Numero 358 Expresion Chiapas

Page 1

El Diario de la Costa

Huixtla Chiapas, Viernes 12 de Noviembre de 2010 l www.expresionchiapas.com l Año 3 Número 358

Edicion de Martes a Viernes

Dotan de una planta de luz a Protección Civil de Tuzantan para cualquier emergencia en comunidades

´Pag. 05

Desfile de Centenario de la Revolución será militar Pag. 08

Autoridades municipales supervisa obras en proceso en cabecera municipal y colonias aledañas.

Pag. 07

Galardona cámara de Comercio México - Estados Unidos a Córdova Villalobos y Juan Sabines Pag. 04


02

Expresion Chiapas Viernes 12 De Noviembre de 2010

www.expresionchiapas.com

Rumbo Politíco Por: Victor M. Mejia Alejandre

Expreso de Chiapas; bastión de la libertad de Expresión El día de mañana nuestro diario Expreso de Chiapas, llega a 17 años de vida, en lo que ha sido una contante transformación y suma de esfuerzos y trabajo, para que diariamente sirvamos con calidad y buena información a nuestros lectores quienes diariamente nos favorecen y nos aceptan como su diario preferido. Expreso de Chiapas; se ha caracterizado por ser un diario plural y abierto a todas las expresiones periodísticas y sociales que confluyen en nuestra entidad, en el mismo no hay ni ataduras ni líneas trazadas par escribir u opinar; ni mucho menos se marcan rutas para deformar la información: es pues Expreso de Chiapas un bastión de la libertad de Expresión. Leticia Hernández Montoya, nuestra directora general ha sabido darle guía y rumbo a este diario que hoy a 17 años de trabajar con profesionalismo y honestidad; tiene ya un espacio entre los diversos lectores que diariamente confían en este diario, un espacio bien ganado. Seguramente nuestro diario Expreso de Chiapas, por muchos años más seguirá siendo un referente de una información profesional, de buenas opiniones y de excelentes columnistas. La continuación de Expreso de Chiapas está más que garantizada, día tras día, nos fortalecemos con

excelentes reporteros y mejores plumas, vivimos una constante transformación, que se palpa y se vive en cada edición. Expreso de Chiapas es un diario moderno, fácil de leer y eso nos hace grandes, nuestro diario no es periódico grande, más bien es un periódico gigante, la prueba está ahí en cada edición de nuestro diario, sin duda que Expreso bien vale un brindis, así las cosas. Increíble pero cierto el acuerdo en San Juan Chamula. En esa nueva dinámica que se vive en Chiapas en materia política en donde el diálogo se privilegia por encima de la violencia e inestabilidad política; en el viejo bastión del priismo chiapaneco; el municipio de san Juan Chamula, en donde se decía que s e había desenterrado el hacha de guerra y se presagiaba un derramamiento de sangre. Es de hacerse notar que los siete partidos políticos con registro acordaran la integración de una planilla de unidad para el ayuntamiento de San Juan Chamula y de esta forma evitar posibles afectaciones a la paz social y tranquilidad de Chiapas, lo que sin duda habla de la civilización política que hoy gozamos en Chiapas y que antes era impensable. Así también hay que alabar la madurez de los partidos políticos, que le apostaron a la paz y a la pluralidad antes que a la violencia y a al derramamiento de sangre. Fue el mismo secretario de gobierno Noé Castañón León, secretario general de gobierno, quien hizo el anuncio de la planilla única, resaltando lo anterior como “un acto inédito de gran civilidad política y

democrática pues los 8 partidos políticos en la entidad convinieron en lograr este acuerdo de conformar una coalición sin precedentes en la democracia moderna al postular a los mismos candidatos en planilla unidad. Y eso sin duda es algo importante en este nuevo Chiapas, bien por ello así las cosas. De mi archivo. Transportistas concesionados de este Cintalapa , realizaron una concentración masiva de forma pacífica, para hacerle patente al presidente municipal de Cintalapa, su agradecimiento por todos los apoyos que la administración municipal 2008-2010, brindo en beneficio al gremio del transporte y al mismo tiempo manifestar su preocupación ante los rumores que en próximos días, serán entregadas más concesiones por parte de la coordinación del transporte en esta ciudad… Durante la gira de trabajo que realiza en la ciudad de México, el gobernador Juan Sabines Guerrero entregó títulos a 38 egresados en la Licenciatura de Trabajo Social de la Generación Bicentenario. El mandatario reconoció el esfuerzo y la labor que realizan los profesionistas en Trabajo Social ya que son formadores del Desarrollo Humano y se congratuló de que jóvenes chiapanecos estén sirviendo a México con esta profesión tan noble y de ayuda a quienes más lo necesitan… Durante la “Jornada de la Sociedad Civil del IV Foro Mundial sobre la migración y desarrollo, México 2010”, que se realiza del ocho al 11 de noviembre en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta, Jalisco, se expusieron los avances en materia de defensa y protección de los derechos de los migrantes en Chiapas, al tiempo en que se reconoció la labor de la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes.

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña

SUB DIRECTOR ZONA COSTA LIC. MIGUEL GUILLERMO HERNÁNDEZ SOTO GERENTE DE COMERCIALIZACION ING. ANAHI ACOSTA CORTES DISEÑO JAVIER ESCOBEDO CRUZ PRODUCCION Santiago Ocaña CORRESPONSAL ZONA COSTA EPIFANIO LÓPEZ ROBLERO (epifaniolopez@hotmail.com) Editado por GRUPO IMAGEN En sus propias oficinas en Calle Josè Marìa Paz Poniente No. 3 Huixtla, Chiapas. www.expresionchiapas.com contacto@expresionchiapas.com Telefono 964 64 2 0102 Huixtla, Chiapas. Colaboradores: Epifanio Lopez, Yolanda Ulloa García, Angel Mario Ksheratto, José Alfredo González Campos, Lustein B. Lopez Alcazar, Antonia del Carmen Méndez Mendoza

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


Expresion Chiapas

www.expresionchiapas.com Viernes 12 De Noviembre de 2010

De Buena fuente

Por : Erisel Hernández Moreno

v Cierran las puertas a empresarios PETICIÓN En una misiva dirigida a Alberto A. Mares Chelela, de la Secretaría de la Función Pública, el Grupo Empresarial de Chiapas, elevan su queja por una serie de obstáculos que presentan para ser contratados en la prestación de sus servicios. El documento que también signan copia al gobernador Sabines, dice textualmente: “Los pequeños y medianos empresarios de Chiapas que nos hemos organizado en corporativo de negocios, estamos muy preocupados porque hace aproximadamente 15 días elevamos nuestra inconformidad ante la Secretaría de la Función Pública por los acontecimientos que estaban por suscitarse en el Centro Regional de Chiapas, ante el inminente nombramiento como directora de Administración y Finanzas de María del Carmen Yáñez Ruiz, quien abiertamente le ha cerrado todas las puertas a los pequeños y medianos empresarios en las licitaciones que durante los dos últimos años ha venido realizando. “Lo anterior se debe a que los contratos integrales que se celebran, tienen bases que para nosotros son imposibles de cumplir, por lo que se privilegia únicamente a grandes empresas ajenas al Estado, en donde se observa que las citadas bases están diseñadas para que esas empresas las puedan cumplir. “En estos casos nos referimos a contratos de mantenimiento, en donde se argumenta que el fabricante tiene la exclusividad. Los contratos integrales de terapia de fluidos, ambulancias, etc. Existen cuatro empresas con nombres diferentes pero con el mismo dueño, en donde todos los años se les adjudican los contratos, tales como Lavatap, servicios de vigilancia, limpieza y lavado de ropería. “El problema que más preocupa es el de Farmacia, en donde en los tres últimos años se le adjudicado a NADRO,S.A. no obstante que el procedimiento ya fue objeto de una inconformidad, en donde un pequeño empresario se inconformó ante el Órgano In-

03

terno de Control, en donde de manera muy atinada le impusieron una sanción a la funcionaria que nos ocupa, sin embargo, por la oscuridad de nuestra legislación a la fecha se encuentra amparada, sin que haya procedido la sanción impuesta por la citada autoridad. “De tal manera que si el procedimiento ya fue observado, y ésta señora debió haber sido suspendida por una año, entonces cómo es posible que siga realizando los mismos procedimientos, con las mismas bases tan perjudiciales para los pequeños y medianos empresarios y, además, no sólo no ha procedido la suspensión sino que la nombran directora de Administración. “Lo anterior nos tiene completamente aterrados, ya si este Centro Regional apenas va a cumplir cuatro años de existencia y nunca hemos podido participar, ahora con esta designación nos sentimos completamente desprotegidos. “El ejemplo vital es que exige que demostremos experiencia de por los menos tres años en contratos integrales de la misma naturaleza. ¿Pero cómo la vamos a tener si el único que exige en todo el estado este tipo de contratos es el Centro Regional y no hemos podido participar? ¿Entonces cuándo vamos a poder acreditar la experiencia? “De la manera más atenta rogamos a usted que no crea lo que aquí le decimos, pero sí le suplicamos que ordene una investigación y comprobará nuestro dicho. “¿Sabía que el personal que de ella ha dependido y el del Hospital Ciudad Salud de Tapachula de la misma área, están muy inconformes con el citado nombramiento? Ese es un asunto interno que no nos compete, sin embargo, valdría la pena investigar lo que está sucediendo, que al final de las cosas, todas las áreas se contaminan. “Esperamos que nuestra inconformidad sea atendida y que realmente se investigue lo que está sucediendo con los contratos integrales. ¿Cuándo vamos a poder participar los empresarios chiapanecos con bases justas y equitativas?”. C O N TA M I NACIÓN

Contaminación con plomo al Zoológico Miguel Álvarez del Toro, situación que produce daños irreversible a los habitantes del parque. Según las denuncias que nos hacen llegar, indican que David López Narváez, coordinador general de Espacios de Exhibición, dejó una huella permanente en el ZOOMAT, al introducir un veneno letal para organismos humanos y animales., ya que pasando por alto las reglas de bioseguridad e instrucciones en octubre, de introducir pintura, con alto contenido de plomo de alta toxici-

dad, para marcar las huellas del recorrido y pintar las jaulas de psitácidos. Dicha sustancia química está prohibida en la Norma Internacional de Zoológicos, por su alta toxicidad, la Dirección del Zoológico inmediatamente que percibió la negligencia interrogó a los operadores que proporcionaron la pintura, sobre los componentes de la misma, ya que la que se aplica debe estar libre de plomo, un toxico potente, letal para la salud humana y animal, cuando estos ya habían pintado 5 encierros y dos kilómetros de recorrido por ordenes del López Narváez. Afirma el jefe de la Unidad Médica, Romeo Morales que un error así, hace unas décadas cobró la vida de 800 cotorras, que masticaron malla circundante recién pintada con plomo, además que los niños que visitan el parque normalmente ponen las manos en las mallas y se recargan. No obstante estar catalogado como veneno letal para los seres vivos, David López Narváez, autorizó el ingreso de pintura con plomo para restaurar las jaulas de las citácidas (loros, pericos, guacamayas) poniendo en grave riesgo la colección de aves del ZooMAT. Afortunadamente y con oportunidad, la Dirección del Zoomat, hizo la denuncia mediante memorándum número SEMEVIHN/DZMAT/103/2010, con fecha 6 de octubre del presente año, que se encuentra ya en el despacho del gobernador del Estado, con lo cual, se tomarán medidas inmediatas para no dañar la salud de la fauna y los niños. RETAZOS JORGE Walter Buhl González, director general de Administración del municipio de Naucalpan de Juárez del Distrito Federal, invita a las mujeres involucradas en las actividades políticas para que asistan al Segundo Foro Internacional el día 16 de noviembre en Naucalpan de Juárez, mismo que impulsa Azucena Olivares Villaguzmán, presidenta de dicho municipio y presidenta de la Asociación de Municipios de México A.C. (AMAC). Dijo Walter que se espera reunir a 5 mil 200 síndicas y regidoras de los todos los Ayuntamientos del País… EN Pantepec, el regidor petista, Arbey Sánchez Moreno, reprobó las amenazas de muerte que está recibiendo por parte del alcalde, Enrique Hernández Vázquez y el síndico municipal José Ángel Vázquez Hernández, por el conflicto que se enfrenta en contra de la Iglesia de “San Ramón”. También sufren amenazas Luciano Castellanos Hernández y Luís Gabriel López García, quienes los dos segundos son dirigente de la iglesia católica de aquel municipio… ESTÁ loco y se hace, Pedro Fons, junto con su protector, Gutemberg Moreno Calcaneo, pues ambos tratan de justificar que la ganadería sólo sufre un seis por ciento de enfermedades de rabia animal,

que todo el hato está libre de brucela y tuberculosis, pero la realidad es otra y totalmente dramática, ya que los productores del sector pecuario no sólo reclaman la falta de atención a la sanidad animal, sino que los números no mienten ya que debido a la corrupción imperante en el Comité de Sanidad, desde hace veinte años, Chiapas no exporta una sola cachuda al mercado internacional, principalmente, Estados Unidos. Daremos más detalles al respecto… UNA carta seria, por la experiencia como secretario de Planeación, Jaime Valls, tuvo a su cargo elaborar el Plan y Programa de Desarrollo Estatal 2006-2012, así como el Programa Chiapas Solidario, y como presidente municipal de la capital del estado, definitivamente, se destacó por su incansable gestoría a favor del desarrollo del municipio. Hoy se perfila a asumir una delicada responsabilidad, un proyecto que se enfocará a conducir los destinos de nuestra Máxima Casa de Estudios, donde, sin lugar a dudas, hará un papel preponderante… NINGUNA duda cabe que la decisión que tomaron las autoridades universitarias para dar las gracias al indeseable de Abel Bravo, como responsable de comunicación social de la UNACH, fue magnífica. El tipo ya era un elemento nocivo y que lejos de desempeñar el trabajo, se divorció completamente de los medios. Hoy en la Universidad se respiran aires de cambios ya sin el sujeto que mordió la mano de quien le dio de comer tanto tiempo… SAGARPA en coordinación con el Gobierno del Estado llevará a cabo la inauguración de la 14ª Exposición Internacional de Productos no Tradicionales, en la que Chiapas mostrará al mundo la producción agropecuaria, las condiciones de la sanidad, calidad e inocuidad agroalimentaria. Carlos Pedrero Rodriguez, delegado de la Sagarpa, dio a conocer que este magno evento se desarrollará del 12 al 14 de este mes lo cual se busca acercar a los productores chiapanecos a lo más actualizado en tecnología agroindustrial, informó que también se desarrollará la IV Feria Chiapas de Productos Orgánicos, la III Feria de Proveedores Agroindustriales, el I Foro Internacional de Agricultura Orgánica y Comercio Justo. Bien… Visite: www.debuenafuente.com


04

Expresion Chiapas

Viernes 12 De Noviembre de 2010

www.expresionchiapas.com

Estatales

Galardona cámara de Comercio Infraestructura en salud, uno de México - Estados Unidos a Córdova los legados de Felipe Calderón: Juan Sabines Villalobos y Juan Sabines El presidente de la Cámara de Comercio México- Estados Unidos, Al Zapata, entregó el premio “Buen Vecino 2010”, al secretario de Salud Federal, José Ángel Córdova Villalobos, al gobernador de Chiapas Juan Sabines Guerrero y al ex Ministro de la Defensa de Colombia, Luis Fernando Ramírez Acuña, por impulsar acciones a favor de las buenas relaciones entre México y Estados Unidos. Esta cámara otorga dicho reconocimiento a quienes con su trabajo contribuyen no sólo al desarrollo de sus comunidades y nación, sino que fortalecen las relaciones comerciales entre estos dos países. Durante 30 años, el galardón “Buen Vecino” se ha otorgado con dos premiaciones anuales, una realizada en Washington D.C y otra en la Ciudad de México. En esta ocasión, se otorgó a Córdova Villalobos por su contribución para que en el país haya una población más sana, pues la salud de las personas es indispensable para la reactivación de la economía de un país y su labor desempeñada ante la pandemia de influenza AH1N1 que se presentó en 2009. En este marco, el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, resaltó la importancia que tiene el hecho de impulsar acciones para contar con una población sana, “el motor de la economía son los individuos saludables y una buena salud es fundamental para hacer crecer la economía y finalmente cuando tenemos una buena economía, también podemos tener mayores aspiraciones en salud”, puntualizó. Agradeció el reconocimiento al que calificó como “un reconocimiento al trabajo que todos pudimos hacer juntos y a lo que pudimos mostrar al mundo a través de este gran país como es México y a su capacidad, la capacidad de su gente, demuestra que podemos hacer las cosas muy bien, incluso en las situaciones más complicadas”. Eso significa el verdadero servicio dijo, el más importante que se pueda dar a los demás; tratar de rescatar la vida y tratar de dar calidad de vida, “no es un reconocimiento a mi persona, es un reconocimiento a todo el pueblo de México en esa respuesta extraordinaria que tuvimos a la gran amenaza que el año pasado significó la pandemia de influenza AH1N1”. De igual forma, en nombre de todos los chiapanecos, Juan Sabines Guerrero recibió este galardón y expresó su agradecimiento a esta Cámara de Comercio por el privilegio de haber sido elegido. “Estoy sumamente agradecido por este privilegio que me brindan, este reconocimiento, también quiero decirles que es inmerecido para mí, pero muy merecido para Chiapas y a nombre del pueblo de Chiapas lo recibo con mucho orgullo y que quede para Chiapas como una estafeta de seguir fortaleciendo una relación cercana, una relación de trabajo e inversión conjunta”, manifestó. Cabe destacar que para otorgar este reconocimiento entregado al gobernador chiapaneco, los consejeros integrantes de la Cámara tomaron en cuenta las acciones emprendidas a favor del combate a la pobreza, la protección de los Derechos Humanos y política para migrantes. Así como en el rubro de seguridad y Plan Mérida (Por un Chiapas Aún Más Seguro) y el hecho de contar con un puerto que brinda oportunidades de negocios como lo es Puerto Chiapas. Ante los integrantes de este organismo el mandatario chiapaneco resaltó la certeza que la entidad ofrece a los inversionistas: “Chiapas es un estado que ofrece certeza de inversión, certeza a Estados Unidos, cercanía y admiración a Estados Unidos y a los empresarios que integran esta Cámara para poder generar empleo para los chiapanecos y para los migrantes que se quedan en la entidad, hay muchas oportunidades para invertir en Chiapas”, apuntó. Al referirse al tema migratorio, Sabines Guerrero destacó que siendo Chiapas un estado fronterizo se generan oportunidades de empleo, “recibimos alrededor de 60 mil migrantes de Guatemala que cruzan la frontera pero que se quedan en Chiapas a trabajar, no van a Estados Unidos porque en Chiapas encuentran una oportunidad de empleo, creo que la mejor manera de atender la migración es generando empleos con respeto a los derechos humanos”. Por otra parte, Juan Sabines Guerrero reconoció a las empresas de Estados Unidos que

han hecho comercio en Chiapas, se refirió a la Planta de la Mosca del Mediterráneo con la que hoy se exporta desde Chiapas a muchas partes de Centroamérica y de Sudamérica para combatir la plaga en la producción agrícola. Chiapas, dijo, es el primer productor nacional de café, el único estado que vende a la empresa Starbrucks, además gracias a la cooperación internacional se ha apoyado mucho a las mujeres principalmente indígenas en la entidad. “México y Estados Unidos tienen una interacción muy positiva, muy dinámica, indispensable en la relación bilateral y considero que pasa por muy buenos momentos”, opinó. Chiapas cuenta con una planta liofilizadora que hace café soluble en Puerto Chiapas, única en México, el café liofilizado conserva su riqueza, calidad, su aroma y textura y cuya inversión en un 50% es de Estados Unidos. “Podemos hablar de muchas inversiones más de Estados Unidos en Chiapas y que refleja un comercio importante, hoy tenemos un recinto fiscal que permite la exportación e importación de productos al Sur de México”. Sabines Guerrero explicó que anteriormente se competía con Ecuador por este centro comercial para exportar banano, sin embargo hoy desde Chiapas se hacen cuatro días y Ecuador a Estados Unidos hace 11, lo que ocasiona que sea un producto sumamente rentable en Estados Unidos y muy oportunos para Chiapas.

Las obras que los mexicanos vamos a recordar del Presidente de la República, Felipe Calderón, son principalmente las desplegadas en salud, sin duda uno de los rubros más importantes aunque a veces poco publicitadas, sostuvo el gobernador Juan Sabines Guerrero. El mandatario estatal sostuvo que Chiapas es una muestra clara de lo anterior, al recibir el Premio Buen Vecino 2010 en la ciudad de México, que le fue otorgado por la Cámara de Comercio México – Estados Unidos. En la entidad, dijo, se han construido y remodelado hospitales y clínicas como una prioridad de la presente administración, siempre con el apoyo abierto y decidido del Gobierno Federal. Como frutos tangibles de esos esfuer-

zos conjuntos, abandonado el en mortalidad te hoy se ha za de vida de

enumeró que Chiapas ha deshonroso primer lugar materna y en contraparincrementado la esperanla población en general.

Agregó que a la par, un actor fundamental en estos logros ha sido el secretario de Salud Federal, José Ángel Córdoba Villalobos, quien también fue galardonado por la Cámara de Comercio México – Estados Unidos. El gobernador Juan Sabines subrayó que el secretario de Salud se ha destacado no sólo por su trabajo hacia el interior del país, al procurar y obtener una mejor salud para los mexicanos sino incluso de manera internacional por el trabajo desempeñado durante la contingencia sanitaria que significó la pandemia de influenza AH1N1 en 2009.

Acompañado de su esposa Isabel Aguilera de Sabines, invitó a la Cámara de Comercio MéxicoEstados Unidos a abrir una sede en Tuxtla Gutiérrez y ofreció una oficina en la Torre Chiapas, con la que se sumarían nueve oficinas en el país. “Invitar al presidente Al Zapata para colocar una oficina de la cámara en la Torre Chiapas, que no le costará a la Cámara, sería muy importante para el sur de México el contar con un espacio comercial conjuntamente”, dijo el mandatario estatal, propuesta que fue respondida con aplausos por parte de los presentes. Durante su intervención, se refirió también a las bondades que Chiapas tiene como la producción de café, mango, plátano, cacao, soya y energéticos, su estado migratorio y reconoció a las empresas de Estados Unidos que han hecho comercio en Chiapas como plantas potabilizadoras que dijo, le dan salud a los chiapanecos. Por su parte, Luis Fernando Ramírez Acuña se congratuló por estar en este evento junto al gobernador Juan Sabines y al secretario José Ángel Córdova, al tiempo de referir su admiración por México, al que calificó como “un país que nunca ha sido inferior a su responsabilidad y que se crece ante la adversidad”. Resaltó los avances que nuestro país ha tenido en el comercio y su economía gracias a la cercanía que tiene con Estados Unidos: “Da envidia de la buena ver que ustedes tienen un comercio bilateral, produce un orgullo ajeno pero realmente es satisfactorio y se lleva de emoción que México esté logrando esto”. En este sentido, opinó que México va a ser el país que va tener una economía impresionante y complementaria.

La Encrucijada, ecosistemas de gran importancia a nivel internacional 10 de Noviembre de 2010 Estudios recientes demuestran que las zonas de humedales de la reserva de la biosfera de La Encrucijada son ecosistemas de gran importancia a nivel internacional para la conservación de muchas especies de aves… De ahí que podrían pertenecer a una red hemisférica que a nivel mundial reconoce a estos sitios como vitales para la conservación y protección de estas aves, afirmó el encargado de la reserva por parte de la Conanp, Omar Gordillo Solís.

“El hecho de que ustedes hayan abierto un poco las puertas con esa negociación con EU y Canadá es un derrotero que el resto de los países de la región vamos a tratar de seguir, aspiramos que muy pronto lo tengamos y que al igual que México podamos garantizar que nuestra gente tenga acceso también a un mercado importante como es el de Estados Unidos”, sostuvo.

“Hemos estimado concentraciones de animales arriba de los 25 mil incluso hasta 30 mil individuos de diferentes especies de aves realmente en Chiapas estamos registrando alrededor de 34 especies de las 44 que existen registradas para México.. “

Sobre la participación del secretario de Salud Federal y el premio recibido el ex Ministro de la Defensa de Colombia manifestó sentirse impresionado de la cobertura que se tiene en salud, el gasto eficiente y el poco costo comparativo como porcentaje del PIB, “el gran reto de los países no solamente es garantizar la salud universal, sino hacerla eficiente”.

Señaló que después de dos años de monitorio se prepara un estudio completo para integrar la propuesta que le daría la oportunidad a nuestro estado de ingresar a esta red mundial…

La CCMEU, que reúne a empresarios de ambos países, a sus casi cuatro décadas de operaciones, continúa creciendo y trabajando a través de sus 20 oficinas en ambos países, manteniendo el lema de “Embajadores de los Buenos Negocios”, sirviendo como puente de apoyo en la expansión de relaciones comerciales, económicas y culturales entre los dos países y empresarios.

“Estos esfuerzos internacionales dado que son especies que emigran a lo largo de todo el continente el interés que tiene es que identifiquemos y que conservemos una serie de ecosistemas que es-

tán dentro de la ruta migratoria de estas aves para que ellas puedan venir, alimentarse, descansar, encontrar refugio eventualmente y continuar su viaje migratorio” Los humedales de la selva calida, como también se le conoce a sitios como La Martinica, son propicios para que aves playeras como chorlos, zarapitos y tringas puedan descansar y alimentarse, de no existir estos ecosistemas las aves no estarían en condiciones de continuar con su ciclo de vida, por lo que podrían morir en el intento… Estas aves migratorias vienen volando desde Alaska, Canadá y Estados Unidos y permanecen en Chiapas de noviembre a enero, mes en el que nuevamente emprenden el vuelo rumbo al sur del continente, hacia Tierra del Fuego, en Argentina en donde finalmente se reproducen


Expresion Chiapas

www.expresionchiapas.com

Regionales Un lesionado en un accidente

Efraín Ramírez Tapachula.- Una persona herida de gravedad, y daños materiales por varios miles de pesos, dejó como saldo un accidente sobre la carretera Tapachula – Talismán a la altura del kilómetro 298 más 800, al chocar dos vehículos por alcance. Alrededor de las 20:00 horas el vehículo marca Jetta, de modelo reciente, sin placas de circulación, cuyo conductor se dio a la fuga, era conducido de Tapachula a Talismán, pero al llegar al kilometro 298 más 800, el conductor golpeo por alcance al vehículo pick up, marca Toyota, color verde metálico oscuro, con placas de circulación DA27441 del estado de Chiapas.

En el momento del impacto, el conductor del vehículo Elías Martínez Guzmán, con domicilio en la colonia 5 de febrero, quien fue auxiliado por paramédicos de la cruz roja, y trasladado al hospital regional de esta ciudad. En el momento del impacto la camioneta se salio de cinta asfáltica, mismo que termino volcado, llevándose varios señalamiento, por lo que al lugar arribaron personal de la PEP, Policia Municipal, policía Fronteriza y policía federal preventiva, sector caminos, quienes realizaron las investigaciones correspondiente, el conductor responsable se dio a la fuga con rumbo desconocido.

Viernes 12 De Noviembre de 2010

05

Dotan de una planta de luz a Protección Civil de Tuzantan para cualquier emergencia en comunidades Por: Epifanio López/Corresponsal Tuzantan, Chiapas. Noviembre 11.Este pasado fin de semana la dirección de Protección Civil a cargo Juan Manuel Pacheco Roblero, dio a conocer que en días pasados fue dotado por una maquinaria (planta de luz) para solventar necesidades en las comunidades que puedan solicitarlo en caso de que puedan quedar sin energía eléctrica o en algunos eventos generales. “este aparato de vital importancia fue adquirido por gestiones de un servidor pensando en toda la ciudadanía Tuzanteca y sus comunidades, puesto que en ocasiones se va la energía eléctrica quedando en penumbras en caos que ay

eventos diferentes en las comunidades y por eso se obtuvo esta planta de luz para sustentar las necesidades. Por lo que está a disposición de todas las personas siempre y cuando lo soliciten a el director de PC puesto que se solicito para que la población no sufra y para eso está para que se utilice donde lo requieran. Por tal motivo pedimos a todas las personas con confianza se acerquen en caso de necesitarlo para cubrir algún evento o cuando en caso de evacuación cuando dios no lo quiera pueda surgir una evacuación o para iluminar algún alberge expuso el director de Protección Civil Juan Manuel Pacheco Roblero.

Murió al no aguantar las lesiones al ser atropellado Efraín Ramírez Huixtla.- Un empleado del Instituto Mexicano del Seguro social, murió al no resistir las lesiones provocadas al ser atropellado por un vehículo no identificado, reportaron los médicos del nosocomio. Sobre los hechos se dio a conocer que un vehículo el joven Julio Cesar Hidalgo Amores de 21 años de edad, quien se desempeñaba como capturista de datos en el instituto mexicano del seguro social de esta ciudad, alrededor de las 21 horas del pasado miércoles, salió de su trabajo y se dirigía su domicilio ubicado en el cantón Playa Grande. Sin embargo al viajar a bordo de su motocicleta pasando el desvío del Cantón La Esperanza por la carretera que conduce al

ingenio azucarero, fue arrollado por un vehículo no identificado, al caer de cabeza al no contar con casco de protección sufrió una fractura cráneo encefálica. Personal de la ambulancia de protección civil, fue trasladado al área de urgencias del hospital del IMSSl en donde los médicos trataron de rescatarlo sin embargo falleció el día de hoy alrededor de las 14:30 horas a consecuencia de una muerte cerebral. Sus restos fueron trasladados al semefo para practicarle la necropsia de ley, mientras que la señora Luvia Amores se presentó ante las autoridades, para identificar el cadáver de su hijo quien en vida respondería al nombre de Julio Cesar Hidalgo Amores.

Tapachula sin policías Asesinan a campesino municipal raín Ramírez

Efraín Ramírez Tapachula.- El municipio de Tapachula, se encuentra sin seguridad, debido a que los agentes de la policía municipal, hasta las 7 de la noche se mantenían aun en paro de labores. La mañana de este mañana de este jueves los agentes municipales mostraron su inconformidad al declararse en paro de labores en protesta por la distribución de los recursos enviados por la federación dentro del programa del Subsidio para la Seguridad Publica de los Municipios (SUBSEMUN). Los más de 4 60 agentes guardaron todas las unidades y no saldrán a trabajar hasta que el Secretario de Seguridad Pública municipal le de una solución a sus demandas. Los paristas acusan que mientras a algunos elementos no les llegó ningún recurso en sus pagos decenales, a la mayoría solo poco más de dos mil pesos, mientras a otros cercanos a los jefes policiacos recibieron entre 22 mil y 33 mil pesos en sus depósitos bancarios más su decena, lo que consideran injusto. El Secretario de Seguridad Pública Municipal Ariel Orantes Escamilla, señaló que la documentación para la asignación de ese apoyo de origen federal correspondió a las oficinas de Recursos Humanos a cargo de Eladio Gálvez Altuzar, por lo que dijo estar desinformado de la forma en que se dio y el porqué de esa distribución, aunque acusó que esto se hizo de acuerdo a los parámetros que marca la ley. Los mismos policías señalaron que algunos elementos de reciente ingreso recibieron grandes

cantidades, como Jacobo Toledo Martínez que recibió 33 mil pesos, Miguel Ignacio Ruiz y Natalio Mejía 22 mil y 19 mil pesos, respectivamente, y que son personas allegadas al jefe policiaco. “Nosotros exigimos que sea justo lo que se entrega, pues en años anteriores nos han dado entre 8 y diez mil pesos”, indicaron los policías, y que en esta ocasión no fue ni por antigüedad ni por escolaridad, sino que fue por capricho y quizás por corrupción de algún funcionario, dijeron. Asimismo, señalaron otras irregularidades como la entrega de uniformes, les hicieron firmar por dos equipos y solo uno de mala calidad les dieron, la comida señalaron es de mala calidad, los pagos son irregulares pero sobre todo el equipo con que cuenta no permite la seguridad, de ejemplo pusieron patrullas en mal estado, no hay chalecos antibalas, incluso señalaron cobros por entrega de unidades motoras, por lo que piden una investigación a fondo de este caso. Como consecuencia de este paro de actividades, se suscitaron varios incidentes, uno de ellos cuando Azael Ancheyta, secretario particular del edil, llegó a dialogar con los inconformes y éstos tras escuchar sus argumentos y propuestas, decidieron sacarlo a empujones, situación similar ocurrió con un elementos de los llamados “informantes” que también fue sacado a empujones Hasta el momento de redactar la información se habían cumplido 12 horas de paro de labores, por lo que elementos de la Secretaria de seguridad Pública del Estado, realizan los recorridos de rutina en el primer cuadro de la ciudad para evitar que delincuentes intenten hacer de las suyas, al intentar robar los comercios.

Tapachula.- Habitantes del ejido Miramar, localizaron el cuerpo sin vida de una persona que fue asesinada a agolpes sobre la carretera que conduce a esa comunidad, reportaron las autoridades estatales, quienes fueron los primeros en llegar al lugar debido al paro de labores que mantienen los agentes de las Policía Municipal de esta Ciudad. Sobre los hechos se dio a conocer que alrededor de las 16:00 horas, el juez municipal Augusto López Colomo, encontró el cuerpo de una persona que fue asesinada al altura que se un predio que se localiza frente al polígono de tiro del ejército mexicano. De inmediato dio aviso al agente municipal Jaime Rodas González, quien pidió el apoyo de los agentes de Seguridad Pública Municipal, quienes informaron que no podían apoyar en el lugar yta que se encontraba en paro de labores, por lo que dieron aviso

al 089, quienes los primero en llegar fueron los agentes de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado. Tras realizar las investigaciones se encontró el cuerpo de una persona, boca arriba, con la camisa desabotonada, sin pantalón, quien vestía una trusa de color gris manchado de sangre o popo, quien fue golpeado y ahorcado con un cinturón, además presentan una herida en la frente. Al parecer esta persona responde al nombre de Isidro N. con domicilio en el cantón la esperanza del municipio de Tapachula, por lo que hasta el momento se encuentra en calidad de desconocido, por lo que personal del ministerio público y servicios periciales, luego de realizar las investigaciones el cuerpo fue llevado al servicio médico forense. Las líneas de investigación se inició ya que al parecer esta persona mantenía relaciones sexuales con una mujer casa, y al encontrarlos su esposo, este lo asesinó a golpes.


06

Expresion Chiapas Viernes 12 De Noviembre de 2010

www.expresionchiapas.com


Expresion Chiapas

Huixtla

www.expresionchiapas.com

Viernes 12 De Noviembre de 2010

07

Autoridades municipales supervisa obras en proceso en cabecera municipal y colonias aledañas. Huixtla, Chiapas Noviembre 11 del 2010.Autoridades municipales realizan recorrido para supervisa obras en proceso en cabecera municipal y colonias aledañas, se prevé inauguración en la primera quincena de diciembre.

de inauguración de las mismas, resaltó que en este día sólo se recorrieron el 30 por ciento de las obras que se están ejecutando, quedando pendientes hacer otras dos supervisiones a partir de la próxima semana.

El alcalde municipal encabeza gira de trabajo acompañado por el síndico municipal, Rafael Coutiño García, el L. A.E. Oscar González Cordero, director de obras públicas y supervisores, fueron diez las obras supervisadas que en su mayoría son de rehabilitación de drenaje sanitario, agua potable y pavimentación de calles y avenidas con concreto hidráulico.

Aseguró que hasta el último día de su administración se trabajará a favor del municipio, utilizando los recursos del erario tal como lo marca la normatividad en materia de infraestructura, dejando cuentas claras y transparentes, refirió que con estas acciones hoy se puede decir que esta administración ha cumplido tal y como lo instruyó el mandatario estatal Juan Sabines Gurrero de hacer obras especialmente en introducción y rehabilitación de redes de agua potable y drenaje que son fuente generadora de salud para la población.

En este contexto la primera autoridad municipal indicó que este recorrido es para verificar la calidad y el avance físico de cada una de las obras para hacer la programación

Por último las autoridades municipales sos-

Tapachula Retiran basurero clandestino Con todos los recursos técnicos y humanos con los que cuenta el Ayuntamiento de Tapachula, se ha podido eliminar tiraderos clandestinos de basura, en gran parte de la ciudad, y tal como sucedía en las áreas aledañas a la antigua estación del ferrocarril y el mercado Soconusco, al sur de la ciudad, informó el director de Servicios e Imagen Urbana, Andrés Luna Ruiz. El funcionario municipal explicó que se necesitaron cerca de 28 viajes de camiones pesados para sacar toda la basura que había en este lugar, producto de la inconciencia de vecinos, y de los tricicleros que dejaban aquí todo tipo de desechos. Dijo que en las acciones para retirar los cientos de metros cúbicos de basura, participaron 2 retroexcavadoras y 5 camiones de volteo, por lo que ahora el área luce limpia; Luna Ruiz exhortó a la población evitar tirar ahí sus desechos y esperar a que pase el camión que los llevará hasta el basurero municipal. Asimismo expresó, que se ha hecho una petición formal a la Secretaría de Seguridad Pública municipal para que designen elementos que cuiden éste lugar, y que los vecinos no dejen abandonada su basura, así como los tricicleros tienen que esperar hasta que llegue el camión recolector.

Más adelante, el director de Servicios e Imagen Urbana sostuvo, que al igual que aquí dispondrán de vigilancia en el sector norte, debajo del “Puente Seco”, toda vez que existen denuncias sobre personas que depositan basura en grandes cantidades, durante la noche. Luna Ruiz confirmó que, actualmente en la ciudad y en comunidades grandes como Puerto Madero y Álvaro Obregón, operan 17 camiones recolectores, que si bien no ofrecen una cobertura total, trabajan a marchas forzadas para abarcar mayor territorio. Al final, pidió a la población a que empiecen a adoptar la cultura del reciclaje, de conservación de recursos, y sobretodo, de responsabilidad social para no contaminar nuestras áreas verdes, o nuestros mantos acuíferos con desechos domésticos. Aprovechó la ocasión para recordar que, “una ciudad limpia no es la que más se barre, sino la que menos se ensucia”.

tuvieron una reunión en la colonia El Relicario con representantes de la asociación colonias unidas, jueces y colonos a quienes instó a trabajar en unidad, sumando esfuerzos con las instancias gubernamentales para beneficio de las familias del lugar, ya que se espera realizar la construcción de un colector general que tiene un costo de 22 millones de pesos que beneficiará a las doce colonias adheridas a esta organización que por muchos años han solicitado.

mo, por lo que subrayó que en caso de no concluir antes del termino de la administración municipal, los recursos quedarán para ejecutarse con el gobierno entrante, acotó.

El munícipe aseguró que el recurso ya está etiquetado y que solo falta la realización de un censo en cada una de las comunidades para la liberación del mis-

Jóvenes beneficiados con los programas PREVERP y PAIDEA La prevención contra cualquier tipo de adicción a la que los jóvenes estén propensos, hoy en día, es fundamental para seguir combatiendo la desintegración familiar que afecta a todos por igual, es por ello que en lo que va del año, a través de los programas de Riesgos de Psicosociales (PREVERP) y el programa de Atención Integral Del Embarazo en Adolescentes (PAIDEA) del DIF municipal Tapachula. Hasta el día de hoy, estos programas enfocados a los adolescentes, se han beneficiado a más de 300 jóvenes, con alrededor de 5 escuelas secundarias y primarias, así lo dio a conocer el Coordinador de PREVERP Y PAIDEA, Pedro Antonio Rodríguez Briones, quien además comentó que el proyecto en las escuelas ha sido muy beneficios para los jóvenes, el cual ha tenido una duración de 3 meses por cada escuela. Las escuelas que han resultado beneficiadas con este programa son, “Secundaria Técnica N° 3”, “Escuela Secundaria 5 de Febrero” y la “Escuela Enrique Gómez Magón”, de igual forma estos dos programas se realizan en conjunto con el Centro de Integración Juvenil (CIJ), quienes brindan a los jóvenes platicas sobre las adicciones a las drogas, asimismo se tratan temas sobre la sexuali-

dad, los valores, el autoestima, alcoholismo entre otros más que son de gran interés para este sector tan importante de la sociedad. El Coordinador de estos dos programas enfocado a los jóvenes, Rodríguez Briones, expresó que uno de los objetivos es fortalecer e incentivar más los valores familiares y, así con ello evitar que se formen pandillas delictivas, en su caso caigan en las adicciones a las cuales están expuestos. El DIF municipal Tapachula sigue trabajando por los jóvenes, quienes son el más claro ejemplo de esfuerzo y dedicación, por ello, a través de distintos programas se les incentiva cada vez más, con el fin primordial de que tanto en lo laboral, deportivo y acciones sociales puedan estar siempre activos y sabedores que existen instituciones en apoyo de ellos.


08

Expresion Chiapas

Viernes 12 De Noviembre de 2010

www.expresionchiapas.com

Internacionales

Suman 9 muertos en Puerto Príncipe por el cólera

Pasajeros de crucero incendiado pisan tierra

El número de muertos por la epidemia de cólera que sufre Haití subió a nueve en Puerto Príncipe, mientras que el total de fallecidos en el país se elevó a 724, según el último balance divulgado hoy por las autoridades sanitarias.

Casi 4 mil 500 pasajeros y tripulantes del Carnival Splendor no veían el momento de bajar a tierra luego de tres días de vivir con comida racionada, sanitarios olorosos y en camarotes a oscuras

La mortal enfermedad ha afectado hasta el momento a 11 mil 125 personas en los diferentes departamentos del país, de acuerdo con las cifras oficiales. El informe del Ministerio de Salud Pública y Población (MSPP), fechado el 9 de noviembre, precisó que 77 personas fallecieron en 24 horas y que 919 fueron hospitalizadas en 6 de los 10 departamentos de la empobrecida nación. Diez personas han fallecido en el departamento Oeste, al que pertenece Puerto Príncipe, nueve de ellas precisamente en la capital, donde cientos de miles de desplazados malviven en campamentos tras el devastador terremoto del pasado 12 de enero que dejó unos 300 mil muertos En total, 497 personas han fallecido en Artibonite (norte) desde la detección de la enfermedad, 66 en el departamento Norte, 58 en Plateau Central, 52 en el Oeste, 50 en Noroeste y uno en Sur, según los datos oficiales.

Pasajeros bajaron el jueves de un crucero averiado y celebraron aliviados al tocar tierra luego que las vacaciones soñadas se convirtieron en tres días de pesadilla a la deriva con comida racionada, inodoros tapados y camarotes a oscuras. Empujado por seis remolcadores y escoltado por la Guardia Costera, el Carnival Splendor, de unos 300 metros de eslora, llegó a puerto hacia la media mañana. El primer grupo de pasajeros descendió por una rampa una hora después. Como los elevadores del barco no funcionan, los funcionarios del puerto estimaron que el desembarque duraría unas cuatro horas. ‘’Me encanta estar de nuevo en tierra’’, dijo el pasajero Ken King, quien cumplió 42 años el jueves. ‘’La tripulación se portó excelente. Sólo unas cuantas personas a bordo se portaron groseras. La comida era horrible. Y desde las 5 de la mañana del lunes no tuvimos baños por 13 horas’’, relató.

Nacionales

La gente que estaba en el muelle y unas 100 más en la playa celebraron fuertemente cuando el barco llegó a puerto. A lo largo de la bahía, turistas, deportistas y pescadores se detenían para tomar fotos. ‘’Fue como una pesadilla’’, dijo la pasajera Fahizah Alim, de 26 años. ‘’No había comida, ni motores, ni electricidad y los baños no descargaban’’. Casi todo lo que requiere de electricidad quedó inoperable tras un incendio en el cuarto de máquinas de la embarcación el lunes. No había aire acondicionado, ni comida caliente, ni agua caliente, ni casino. La alberca era inutilizable porque no se podía bombear cloro.

La mañana de este jueves, el secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván pasó revista a los soldados, armas, caballos y vehículos que participarán en el desfile militar del 20 de Noviembre durante los festejos conmemorativos del Centenario de la Revolución Mexicana. En el desfile militar se presentarán los mosaicos multicolores con imágenes y letreros de Viva México, y otros temas que ilustran los pasajes de la Revolución Mexicana en cuya presentación participarán cinco mil 400 soldados. Además se presenta este desfile con el eslogan de que “La Revolución Mexicana se hizo a caballo y en ferrocarril”, por lo que participarán 935 equinos, que están adscritos a las diferentes compañías, desde los Guardias Presidenciales, hasta el Equipo de Competencias de Equitación de la Defensa Nacional, así como los acróbatas a caballo.

La Parada Militar del 20 de Noviembre es especial, debido a que tradicionalmente en el aniversario de la Revolución Mexicana se realizaban desfiles deportivos, pero por tratarse de una ocasión especial se determinó el desfile militar. En esta ocasión también se crearon las Compañías Históricas, que están encabezadas por soldados que participaron en las representaciones de los pasajes de la Independencia y de la Revolución, que estarán encabezadas por quienes representaron a Francisco I. Madero, Venustiano Carranza, Francisco Villa, Alvaro Obregón, Pablo González y Pascual Orozco, entre otros. De acuerdo con el parte militar, rendido por el comandante de la columna de desfile, participarán 24 banderas, 935 ca-

‘’Obviamente ha sido un desafío, pero déjenme decirles los hechos más importantes y estos son que el barco está fuera de peligro, los pasajeros están seguros y nadie salió lesionado’’, señaló. El Splendor zarpó el domingo de Long Beach, en California, en un crucero de siete días por la Riviera mexicana. La embarcación estaba a unos 322 kilómetros al sur de San Diego y a unos 71 kilómetros de la costa cuando el incendio en el cuarto de máquinas dejó a la nave a la deriva.

El director del crucero John Heald dijo en comentarios publicados en un blog del sitio web de Carnival Lines que la gente a bordo ‘’se ha portado a la altura de los desafíos obvios y condiciones difíciles a

Desfile de Centenario de la Revolución será militar Con motivo del Centenario de la Revolución Mexicana, el Ejército Mexicano realizará un desfile militar en el Centro Histórico de la ciudad de México, en el marco de los actos conmemorativos que encabezará el presidente Felipe Calderón Hinojosa.

bordo’’.

ballos, 50 vehículos, ocho mil 806 militares, una locomotora, 10 piezas de artillería, dos aeronaves históricas de exhibición y 20 aeronaves en vuelo; así como 183 civiles y en suma son ocho mil 989 elementos. El secretario de la Defensa Nacional, presenció el desfile en las instalaciones del Campo Militar número Uno, en donde además se instalaron las vías para una locomotora de vapor construida en la Industria Militar que será exhibida también en el Zócalo de la Ciudad de México.

México formará parte de ONUMujeres México formará parte de los 41 países que integrarán la Junta Ejecutiva que administrará las labores de la nueva entidad de género de la Organización de las Naciones Unidas: ONU Mujeres, que fue creada en julio de este año, una agencia que encabezará la ex Presidenta de Chile, Michele Bachelet, a partir del 1 de enero de 2011. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer que México fue electo por aclamación para pertenecer a esta Junta que tendrá su cargo la administración de la nueva agencia con la que se pretende fortalecer y unificar el trabajo de las Naciones Unidas en materia de género. Detalló en un comunicado que las principales funciones de ONU Mujeres son: “dar apoyo a las entidades intergubernamentales como la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer en su formulación de políticas y estándares y normas mundiales; así como dar asistencia a los Estados Miembros para implementar esos estándares dando, cuando sea necesario, el apoyo técnico y financiero adecuado para ayudar a los países que lo soliciten”. Esta agencia que presidirá Bachelet, también tiene como objetivo “establecer alianzas eficaces con la sociedad civil y hacer que el Sistema de la ONU rinda cuentas de sus compromisos en materia de igualdad de género, incluyendo el monitoreo continuo de los progresos dentro del mismo”. Reúne los recursos y mandatos de cuatro componentes del sistema de la ONU: la División para el Adelanto de la Mujer (DAW), el Instituto Internacional de Investigaciones y Capacitación para la Promoción de la Mujer (INSTRAW), la Oficina del Asesor Especial en Cuestiones de Género (OSAGI) y el Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM).


Expresion Chiapas

www.expresionchiapas.com Viernes 12 De Noviembre de 2010

09


10

Expresion Chiapas Viernes 12 De Noviembre de 2010

www.expresionchiapas.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.