El Diario de la Costa
Huixtla Chiapas, Martes 23 de Noviembre de 2010 l www.expresionchiapas.com l Año 3 Número 363
Edicion de Martes a Viernes
Satisfecho, sólo con Suman 339 muertos en el título: Lapuente estampida en Camboya ´Pag. 07
Pag. 08
Sedesol destina recursos para rehabilitación de albergue en beneficio de Jornaleros Agrícolas de Huixtla
Pag. 05
Fiesta de la democracia en todo Chiapas para empoderar al pueblo Pag. 04
02
Expresion Chiapas Martes 23 De Noviembre de 2010
www.expresionchiapas.com
Rumbo Politico Por: Victor M. Mejia Alejandre
Mentiras nada piadosas. Buscando librarse de las presiones que tiene por su incapacidad para gobernar Tapachula, Ezequiel Orduña Morga, el Famoso Chueco Orduña, firmo ya a la salida de ese cargo y a poco ms de un mes para dejar de ser el Presidente Municipal de ese municipio; un convenio con el INFONAVIT para supuestamente otorgar créditos de vivienda a los trabajadores de ese ayuntamiento. Decimos que es una mentira piadosa, engaña tontos; porque de ninguna manera Ezequiel Orduña, pagara al INFONAVIT la primera cuota de los trabajadores de ese ayuntamiento, así como la de la parte patronal ( si no es que esta se pierde antes de que el chueco Orduña, salga huyendo por alguna alcantarilla), recordemos que el INFONAVIT cobra las cuotas bimensualmente, y desde luego a la firma del mentado convenio tendrán que venir los acuerdos con la base laboral, así que si bien les va a los trabajadores el ayuntamiento, estos lograran su crédito para comprar una vivienda en unos cuatro o cinco años. Ello porque tienen primero que cotizar unos cuantos años cierta cantidad bimensual, para poder alcanzar los puntos necesarios para ser sujetos de crédito, por lo que no es como lo aseguro el Chueco Orduña, que a la de ya recibirán sus casas. Orduña Morga, engaño a la ciudadanía Tapachulteca, abuso de la confianza De la misma; su perversidad de querer alcanzar una diputación federal, le hizo perder el piso, se olvido de as lealtades de sus amigos, como Neftalí del Toro y otros más a los que traiciono y les pico los ojos, bañado de soberbia y de poder. Sin duda que el Chueco Orduña Morga y los zánganos que lo rodean, serán enjuiciados por la ciudadanía, y su sentencia será sin duda el repudio del pueblo; al tiempo, así las cosas. Rita balboa llega al Congreso a trabajar
y servir. Comunicóloga de profesión, la hoy diputada Priista Rita Balboa Cuesta, mantiene abiert6o su compromiso en la defensa de la mujer y la niñez chiapaneca, aunados a otros compromisos con la sociedad Chiapaneca. En ese tenor la legisladora al estar pendiente de las agresiones a los indocumentados, se analizan los datos del Instituto Nacional de Migración (INM) en el que se señala que la migración infantil, sin ninguna compañía, hacia el país del norte continúa aumentando. “Tan sólo el año pasado cruzaron la frontera unos 17 mil 500 niños, “ellos viajaban sin sus padres y se sabe poco si llegaron a su destino”, aseguró la legisladora. Y Balboa Cuesta papel en mano afirma que; Los datos oficiales del INM refieren que de los 17 mil 500 infantes que migraron en 2009, el 85 por ciento oscila entre los 14 y 17 años de edad, en su mayoría originarios de unos 10 estados, principalmente de Michoacán, Guanajuato, Jalisco y el Estado de México. Cifras desgarradoras y dolorosas, que sin duda sirven para meditar y buscar soluciones claras a favor de los niños migrantes, de eso no hay duda, así las cosas. De mi archivo. Se requieren urgentemente unidades de sangre “o” positivo para la niña Laura Liliana Nulutahua Pérez, originaria del municipio de Acala; quien será intervenida quirúrgicamente y para el pequeño Sánchez Guzmán quien se encuentra hospitalizado, ambos en el Hospital de Especialidades Pediátricas Los interesados en apoyar esta noble causa comunicarse a los teléfonos (961) 61 7-07-01 ext. 1027 con la Lic. Azareli Castañón ó al celular 961 65 5 24 00 con la Lic. Pilar Cruz Peña… Policías federales y estatales detuvieron en el municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán a 20 individuos, entre ellos 19 uniformados locales, quienes presuntamente participaron en actividades delictivas de la banda de “Los Pelones”. En un comunicado, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) señaló que en el operativo también participó
personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la 31 Zona Militar… El problema de la violencia intrafamiliar, afecta potencialmente a 28 millones de personas en nuestro país, por ello, a través del legislativo, se buscan impulsar acciones conjuntas que permitan frenar esta situación que amenaza y daña principalmente a las mujeres y sus hijos. Debido a esto, el Senado de la República aprobó por unanimidad un Punto de Acuerdo, presentado por la Senadora María Elena Orantes, Secretaria de la Comisión de Equidad y Género, que tiene la finalidad de solicitar al Instituto Nacional de las Mujeres y a los Institutos y organismos de la mujer en las entidades federativas y municipales, para que intensifiquen sus acciones y programas dirigidos a erradicar la violencia intrafamiliar…Como parte de los festejos del Centenario del Aniversario de la Revolución Mexicana el Centro de Educación Básica del Estado de Chiapas “Belisario Domínguez” (CEBECH), organizó una fiesta cívica deportiva para conmemorar dicho festejo nacional con la participación de alumnos d preescolar, primaria y secundaria. El Director del CEBECH, Tomás Edilberto López Ovando, agradeció la entusiasta participación de padres de familia, maestros, comunidad estudiantil, personal de intendencia y administrativos por hacer suyo este notable festejo nacional…las pavimentaciones de calles en los ejidos y comunidades del municipio de Cintalapa, son una realidad las cuales están beneficiando a miles de ciudadanos, en ese sentido el Presidente Municipal de Cintalapa Alexander Trinidad Vázquez inauguro la pavimentación de más calles en el ejido Vista Hermosa, localizada al poniente de esta ciudad. En esta comunidad el alcalde Trinidad Vázquez manifestó su compromiso de seguir trabajando intensamente en beneficio de los cintalapanecos hasta el último día de su administración… Personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos acreditaron el Curso Teórico Práctico sobre Argumentación e Interpretación Jurídica, impartido por la Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación “Ministra Gloria León Orantes”. Durante la clausura del evento el Presidente de la Comisión de los derechos Humanos de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, agradeció la disposición de la SCJN de capacitar al personal de este organismo y exhortó al personal que lo recibió a poner en práctica los conocimientos ahí recibidos.
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña
SUB DIRECTOR ZONA COSTA LIC. MIGUEL GUILLERMO HERNÁNDEZ SOTO GERENTE DE COMERCIALIZACION ING. ANAHI ACOSTA CORTES DISEÑO JAVIER ESCOBEDO CRUZ HECTOR RIVERA ALEXANDER FLORES PRODUCCION Grupo Imagen CORRESPONSAL ZONA COSTA EPIFANIO LÓPEZ ROBLERO (epifaniolopez@hotmail.com) Editado por GRUPO IMAGEN En sus propias oficinas en Calle Josè Marìa Paz Poniente No. 3 Huixtla, Chiapas. www.expresionchiapas.com contacto@expresionchiapas.com Telefono 964 64 2 0102 Huixtla, Chiapas. Colaboradores: Epifanio Lopez, Yolanda Ulloa García, Angel Mario Ksheratto, José Alfredo González Campos, Lustein B. Lopez Alcazar, Antonia del Carmen Méndez Mendoza
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
Expresion Chiapas
www.expresionchiapas.com Martes 23 De Noviembre de 2010
De Buena fuente
Por : Erisel Hernández Moreno
v Mujeres indígenas, acceso a la justicia RECONOCIMIENTO
la República. Una visión de justicia social, una contundente legislación para empoderar a las mujeres y no seguir a despensa del varón como sucedía en tiempos atrás.
El empoderamiento de la mujer en Chiapas no es una carta en blanco, ni intención fallida, es una realidad y ejemplo para otras entidades del país, como instrumento histórico y el marco jurídico de avanzada. La administración sabinista va a la vanguardia en la equidad de género, situándose a Chiapas como el primer estado en garantizar la participación femenina en la política en igualdad que el hombre, pero lo más sobresaliente, sin duda, son las garantías constitucionales establecidas en la Constitución Política del Estado.
En ese mismo concepto, Don Noé Castañón sostien que “prueba de ello son las legislaciones promovidas en esta administración estatal como La Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, Ley contra la Discriminación, la Ley contra la Trata de personas, la Ley de Igualdad entre Hombres y Mujeres, además de las reformas constitucionales que le han permitido a las mujeres ocupar cargos públicos en igualdad con los varones, el ejemplo está en la conformación del Congreso del Estado y los nuevos Ayuntamientos”.
Hace unos días, el secretario de Gobierno, Noé Castañón León, suscribió con la representación del gobernador, Juan Sabines Guerrero, la Carta Chiapas por el Acceso Efectivo de las Mujeres Indígenas a la Justicia, con el Gobierno Federal y los tres Poderes del Estado, así como el director de los Derechos Humanos y Democracia de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Sabines Guerrero deja un legado de leyes que garantizan seguridad y libertad a las mujeres, decidir su propio destino y no depender del varón para hacerse valer en la vida. Hoy las mujeres en Chiapas son dueñas de un destino en igualdad de circunstancias, sin caer en el desprecio o la vejación, pueden obtener los mismos derechos, resguardar su patrimonio y garantizar una vida de mayor atención a sus hijos.
Una muestra más del interés del mandatario chiapaneco de proteger a las mujeres, en este caso, indígenas, quienes habían sido ignoradas y olvidadas por gobiernos que sólo buscaron la cosecha electoral pero jamás volvieron a tocar el tema de este sector tan vilipendiado de la sociedad chiapaneca. El ministro jubilado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y encargado de la política interna del estado, manifestó esa vez que “nuestro estado cuenta con una voluntad política clara, contundente, precisa, del gobernador de los chiapanecos Juan Sabines Guerrero, por empoderar a la mujer chiapaneca y, especialmente, por atender y llevar justicia a las mujeres indígenas de nuestro estado”. Con toda claridad, Castañón León, perfila a Sabines como el instrumentador de la política de su gobierno para elevar los derechos de las mujeres nunca antes visto ni se ha puesto en marcha en otros estados de
03
Aquel autoritarismo y menosprecio del cual fueron objeto en el pasado, hoy ya no existe, porque las mujeres tienen derechos en igualdad de circunstancias que el hombre. Las mujeres indígenas no tendrán que sufrir maltratos o recriminaciones de sus parejas porque la Carta Chiapas las protegerá de cualquier atentado a su propia vida y a sus hijos o familia. El Poder Ejecutivo del Estado se compromete a reconocer el derecho de las mujeres indígenas y se compromete a implementar mayores acciones para el ejercicio de sus derechos fundamentales; el Poder Legislativo del Estado dará impulso y seguimiento a las acciones legislativas de las políticas públicas que garanticen objetivos de acceso a la justicia para las mujeres indígenas del estado de Chiapas. Punto tres el Poder Judicial del Estado se compromete a implementar programas con formación de los derechos indígenas en general y derechos lingüísticos en particular. Además de fortalecer a los juzgados de paz con la designación de mujeres indígenas, capacitar a funcionarios judiciales sobre la existencia de peritaje antropológico en asuntos en los que se apliquen usos y costumbres o normas indígenas para la resolución de los casos. El Gobierno Federal contribuirá al acceso de la justicia a mujeres involucradas en delitos del orden federal en asuntos penales, civiles, fiscales o administrativos para que se les proporcione una adecuada defensa, la Secretaría de Relaciones Exteriores gestion-
ará apoyos técnicos ante países y organismos internacionales para la realización de los acuerdos signados en esta carta.
mente, probablemente es mejor que desertemos porque nos espera ser empleados de comerciantes, vende libro o taxistas”.
FRAUDULENTO
“También hacemos un llamado al secretario de Educación a quien tiene totalmente engañado y se jacta, el rector, muy pomposo y así nos lo dice cada cinco meses que nos ve, que seguirá por periodo de gobierno otros diez o quince años más”.
En una carta dirigida al gobernador Sabines, ex alumnos de la Universidad Tecnológica de la Selva, ahora estudiantes de ingeniería en la misma institución educativa, se sienten totalmente defraudados al ser engañados por el rector, Roberto Vázquez Solís, con tal de llenar el cupo, los engatusó para que se inscribieran mediante tretas y promesas, pero todo resultó falso, “echando a perder nuestra vida”. Manifiestan los quejosos que son ex alumnos de diferentes generaciones y carreras, “pero todos nos unimos a delatar este fraude, no tenemos actividades académicas puros trabajos, porque los maestros nunca están y cuando llegan solo a dar instrucciones para otra salida, ya que ellos están metidos en comisiones de trabajo”. Agregan: “Los laboratorios son fantasmas porque no se usa solamente se trabajan cuando llega algún funcionario importante y para eso nos obligan a comprar todo lo que se requiere. En la carrera de turismo tenemos que preparar bufete; en la carrera de administración, muestras empresariales; en la carrera de proceso agroindustriales, frutas y lácteos; en informática a llenar los laboratorios para que vean que tienen alta tecnología, pero todo es una farsa porque los equipos están súper llenos de virus que no se pueden trabajar con ellos y además, casi todo lo tienen censurado”. “Cuando alguien importante llega –añaden– eso es lo que hacen y manda a cuadrillas de trabajadores a limpiar todo, a barrer, trapear, de tal manera que todo este impecable. A nosotros nos obliga a permanecer en los laboratorios pero sin echar a perder nada, porque si no nos lo cobran y otra cosa, todos los baños lucen con papel higiénico, toallas y agua, pero bien cristalina, todo esto para que siga permaneciendo en la Rectoría este señor que es gente de Pablo Salazar y así lo dice, muy orgulloso”. “Cuando los visitantes se van todo vuelve a lo mismo, mucho despotismo y quitan papel de toallas y baños y empiezan a mandar aguas negras de un rio que atraviesa la Universidad para el servicio, por eso es que existen muchos casos de salmonerola y muchas enfermedades estomacales, y cuidado no le digas nada porque nos trata como lo peor y nos amenaza con corrernos a través de la complicidad de sus directores de carrera, principalmente, el único hombre que tiene como director, Miguel Ángel Aguilar Flores, quien ya le apodamos “El Chacal”, porque es el que se encarga de amenazarnos y de hacer lo que diga el rector”. “De esta manera no tendremos oportunidad de crecer profesional-
“Queremos decir al gobernador Sabines que somos de carne y hueso, la mayoría pobres y de comunidades, por eso no ponemos nuestros nombres porque el rector es muy represor y queremos que confíe en nuestro dicho y puede mandar a alguien a verificar pero con cuidado, porque siempre estamos vigilados, la mayoría de su personal es gente del rector, amigos, compadres, recomendados y otros. Cuando ingresamos al inmueble de la universidad hasta nos revisan la marca de la ropa que traemos”. Señor gobernador: creemos en la veracidad de su palabra y que los periódicos o reporteros a los que se envíe este escrito no los amenacen. Es justo ya que este señor se vaya y que otros ex alumnos no sean engañados como hemos sido nosotros”. RETAZOS NUESTRO abrazo generoso y toda nuestra emoción al maestro y compadre, Hugo Armando Aguilar Aguilar, quien hoy cumple un año más de vida. El pasado viernes recibió muestras de afecto en una bonita fiesta que se celebró en su casa. Más de trescientos invitados brindamos por el festejado y deseamos muchos años más de éxito y de bonita amistad… HOY el científico Richard Roberts, Premio Nobel de Fisiología y Medicina 1993 y director científico de New England Biolabs en Massachsets, Estados Unidos, ofrecerá una rueda de prensa a las once de la mañana en el hotel Camino Real. A las trece horas dará una conferencia magistral en el auditorio del COCyTECH… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana!!
04
Expresion Chiapas
Martes 23 De Noviembre de 2010
www.expresionchiapas.com
Estatales
Fiesta de la democracia en todo Chiapas para empoderar al pueblo Miles de ciudadanos en todo el estado eligieron este domingo a sus representantes de las asambleas de barrios para lo cual el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) instaló mil mesas receptoras de votación en diferentes puntos de los 118 municipios de la entidad. Fue un ejercicio que reunió a las familias y los vecinos de cada barrio y colonia, que desde las 8:00 de la mañana se dieron cita en las mesas receptoras, algunos para registrarse como candidatos a ocupar uno de los puestos dentro de los comités y comisiones y la gran mayoría para emitir su voto. La responsable de la mesa que se instaló en la colonia Miravalle, de Tuxtla Gutiérrez, Laura Alejandra López, destacó que “son votaciones abiertas, puede pasar con su boleta y pasar a la lona y revisar quienes son los candidatos por los que desean votar y luego depositarlo en la urna”. Cada ciudadano escribió de puño y letra el nombre del candidato que ellos consideraban que sería el mejor representante para los comités de obra pública, de seguridad, educación, protección civil o vigilancia para dar mayor transparencia a las elecciones. Por su parte, la representante de la mesa re-
ceptora que se ubicó en Infonavit Los Laguitos, Laura de la Cruz Mandujano, dijo que “la verdad es para el beneficio de la colonias para que haya una buena gestión”. Las votaciones se desarrollaron de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde y despertaron un gran interés entre los tuxtlecos, afirmó Gilberto Ramírez López, representante de la casilla electoral del barrio Juy Juy. “Porque anteriormente se nombraban y levantaban nada más la mano, ahora es diferente, interviene el IEPC, porque nos dieron papeles de ahí para que fuera más honesto, aquí en todo el barrio nos conocemos y precisamente como esto es rotativo necesitamos que la gente colabore con nosotros para que mejore más el barrio“. El IEPC destinó aproximadamente un millón de boletas así como mil representantes para cubrir cada una de las Asambleas, con dos escrutadores cada una, haciendo un total de de 3 mil 150 personas para la jornada. La elección de las Asambleas de Barrio, es un claro ejemplo del espíritu demócrata del gobernador Juan Sabines Guerrero, que ha sabido mantener la paz social y la gobernabilidad.
El empoderamiento de los ciudadanos para decidir quiénes son sus representantes y la manera en cómo se va a trabajar y en qué se van a invertir los recursos, fue lo que más destacaron las personas que acudieron este domingo. “Es una buena medida de participación que el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana está realizando porque nos da la oportunidad a toda la ciudadanía de ver por las mejoras de nuestro entorno y qué mejor que nosotros seamos los testigos fehacientes de todo y sobre todo en el cambio de Gobierno Municipal debemos ya incorporarnos como nueva Asamblea y esto es primera vez que se da el votar con credencial de elector para una asamblea de barrios, es muy buena medida”, dio Gloria Villanueva.
nidad de votar libremente para lograr hacer unos cambios favorables al lugar donde vivimos”. Oscar Daniel Gómez, colono de El Vergel, comentó que “parte fundamental dentro de la transparencia para la democracia es la participación ciudadana y la participación ciudadana es fundamental y esto es lo que estamos llevando a cabo el día de hoy en el fraccionamiento El Vergel; desde hace años no sabíamos quiénes eran los presidentes del Fraccionamiento, hoy en día gracias a esta participación y estas elecciones que se están llevando a cabo podemos discutir puntos de acuerdo que nos benefician a todos”.
Por su parte, Guadalupe Solórzano sostuvo que “estamos en el proceso y muy contentas que este año sea abierto para todos y que todos los que integremos una colonia, nos incorporemos para formar un Comité para mejoras de ella y le tenemos ese agradecimiento al Gobierno que por primera vez nos de la oportu-
Se celebró el Festival de aves migratorias en la Costa La sede fue en los esteros de Pijijiapan, en la costa chiapaneca para hacer conciencia sobre la importancia de las aves migratorias en Chiapas
Tuxtla Gutiérrez.- Se realizó este fin de semana el Festival de Aves Martinica, el cual representa una excelente oportunidad para conocer una de las riquezas naturales más sorprendentes de México, donde se realizaron recorridos por los esteros de la costa chiapaneca así como realizar actividades culturales, recreativas y deportivas. El secretario de Turismo, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, señaló que las sedes de dicho festival son las rancherías de Chocohuital y Playa Grande, en el municipio de Pijijiapan, donde se llevó a cabo observación de aves, recorridos por el estero y los manglares.
para su observación.
El evento es organizado por el patronato del Comité Organizador del Festival de Aves Migratorias Martinica, que preside María Elena Figueroa, con sede en Chocohuital, Pijijiapan, así como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), y las secretarías estatales de Pesca, Turismo y Medio Ambiente y Vivienda. Este lugar, que en Febrero de 2008 fue designado como sitio MAB (sitio Hombre-Naturaleza) por la UNESCO, también fue reconocido como un sitio Ramsar, que la identifica como un humedal de importancia internacional para la protección de la biodiversidad.
El funcionario destacó que se realizaron exposiciones artesanales, ambientales, gastronómicas, fotográficas, desfile de lanchas, concurso de disfraces, exposiciones turísticas.
Cabe destacar que las sedes del festival de aves, se caracterizan por ser una zona de esteros rodeados por manglares y playas, en la zona de amortiguamiento de la Reserva, y se clasifican como sitios de anidación, alimentación y descanso de aves acuáticas, como garzas, pelícanos, gaviotas, rayadores y rapaces, además se pueden observar crustáceos, mapaches, caimanes, cocodrilos e iguanas.
Las áreas donde se desarrolló el festival, resaltan por su importancia en atracción de aves migratorias y residentes, ideales
Los ecosistemas presentes en la Reserva de la Biosfera Encrucijada, como un importante área de invernación, para esta-
blecerse en colonias y llevar a cabo su alimentación y refugio tanto para aves migratorias como para aves residentes.
Así, el titular de SECTUR informó que en estas rancherías, niños, jóvenes y adultos disfrutaron de la práctica de deportes como kayak, futbol playero, voleibol playero, carreras de cayucos, natación y torneo de pesca, además de actividades culturales como marimba, exhibición de trajes y bailes regionales, teatro guiñol, taller de máscaras y antifaces, Cal y Mayor señaló que también se realizaron talleres ambientales, concursos de dibujo, de papalotes, así como brigadas de vigilancia ambiental y la presentación de la reina del festival La vasta extensión de humedales,
proporcionan un hábitat excepcional para una gran diversidad de fauna silvestre, especialmente para el grupo de las aves, ya que utilizan estos recursos. Por último, cabe resaltar que México ocupa el doceavo lugar a nivel mundial en cuanto a la riqueza de aves, habitan dentro del territorio nacional un total de 1096 especies de aves que representan más del 10% de las especies conocidas en el mundo y Chiapas es el tercer estado con mayor riqueza de aves. Actualmente, en la Reserva de la Biosfera de La Encrucijada se registran 28 especies de aves playeras (23 migratorias, 2 residentes y 3 con poblaciones tanto residentes como migratorias), dicha cifra representa un 53% del total de especies de este grupo de aves que habitan en territorio mexicano.
Expresion Chiapas
Huixtla
www.expresionchiapas.com
Martes 23 De Noviembre de 2010
05
Sedesol destina recursos para rehabilitación de albergue en beneficio de Jornaleros Agrícolas de Huixtla
La delegada federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Chiapas, Socorro Zavaleta Cruz, entregó recursos correspondientes a 444 mil 938 pesos, al representante del grupo de Cañeros Las Delicias, que serán destinados para la rehabilitación del Albergue 104, dentro del Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas (PAJA), para beneficiar a 300 personas aproximadamente que se ocupan en el corte de la caña. La funcionaria federal, acompañada del Alcalde de Huixtla, Porfirio Lugardo López; del dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Abraham Escobar y de los integrantes del Grupo de Coordinación Estatal para la Atención de los Jornaleros Agrícolas (GCEPAJA), integrada por dependencias federales y estatales; enfatizó que con la rehabilitación de este albergue, los jornaleros agrícolas que llegan a esta
localidad para ocuparse en la zafra, puedan gozar de una vida diga. Ante los Jornaleros Agrícolas, puntualizó que “este recurso es para que los jornaleros que vienen de otras localidades de Huixtla y a veces de Centroamérica en la temporada del corte de la caña, tengan mejores condiciones de vida, porque también los jornaleros agrícolas y sus familias merecen vivir dignamente; esto es para que cuando ustedes regresen cansados de la zafra, encuentren este lugar más agradable, un lugar limpio y seguro para descansar”. Dijo que el costo total de las acciones asciende a 889 mil 876 pesos, en donde el grupo de cañeros también tendrá una aportación de 444 mil 938 pesos.
La delegada federal reconoció el compromiso del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa; del Gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero y de las autoridades municipales, por su participación en acciones tan importantes para la comunidad y de gran beneficio para los jornaleros agrícolas y sus familias. Explicó que el proyecto incluye la rehabilitación de dormitorios, rehabilitación de 2 módulos de servicios sanitarios, rehabilitación de 2 módulos de cocina y del área de comensales, así como la construcción de andadores. Gracias a la vinculación interinstitucional del Grupo de Coordinación Estatal para la Atención de los Jornaleros Agrícolas (GCEPAJA), que la integran 22 dependencias federales y estatales, estas acciones serán complementadas y reforzadas con servicios de salud y educación a través de Instituciones como la Secretaría de Salud, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) y el Programa de Educación Preescolar y Primaria para Niñas y Niños de Familias Jornaleras Agrícolas Migrantes (PRONIM) y del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA) y de esta manera brindar respuesta a la población jornalera.
Agrícolas y sus Familias”, en donde se desarrollarán diversas actividades como: la difusión, promoción y capacitación sobre el ejercicio de los derechos humanos de niñas, niños, jóvenes, mujeres, trabajadores, indígenas y adultos mayores. Finalmente, Zavaleta Cruz, aseveró que durante este año, la Sedesol ha capacitado a 317 jornaleros agrícolas a través de cuatro “Talleres de Promoción Social”, realizados en los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Palenque y Tapachula, con un recurso correspondiente a 1 millón 546 mil 976.60 pesos. Por su parte el alcaldemunicipal Porfirio Lugardo López recalco que gracias a la buena voluntad entre las instancias gubernamentales es posible poder dar una mayor atención a las familias que mas lo necesitan, en este acto acompañaron a la primer autoridad municipal el síndico Rafael Coutiño García, el secretario municipal Alberto Daniel Nagaya Villatoro entre otras distinguidas personalidades.
A este albergue, también se llevó información de diversas dependencias a través de la “Segunda Cruzada por los Derechos de los Jornaleros
Chiapa de Corzo
Responsabilidad y compromisos para Chiapa de Corzo: René Velázquez
Alonso Interiano Díaz “Iniciaremos nuestro trabajo muy coordinadamente con nuestro presidente municipal electo, Limbano Domínguez Román, para atender cada una de las necesidades de nuestro municipio chiapacorceño, con un proyecto de planeación estratégica que el ayuntamiento impulsará, con la finalidad de poder canalizar las prioridades hacia el pueblo chiapacorceño”, expresó el diputado local por el distrito tres, René Gregorio Velásquez Santiago. En entrevista argumentó que el trabajo que desempeñará en el congreso del estado, será de responsabilidad y compromisos, pese a que la mayor necesidad del municipio, ha vislumbrado por muchos años la falta de agua
potable, drenaje y obras públicas, en donde los diversos sectores han resentido la falta de interés de otros gobiernos, por ello a petición de la ciudadanía, Velásquez Santiago, expresó que los ciudadanos no buscan a un diputado que solo legisle y reforme, sino que se enfoque de manera directa a las gestiones, una cualidad que desde en campaña ya comenzaba a trabajar. Cabe señalar que dichas gestiones también son valoradas en educación, salud, infraestructura, en proyectos sociales y productivos, para los cinco municipios que comprenden el distrito tres, los cuales representará el diputado local en el congreso chiapaneco, se concentrarán autoridades antes de que se instale el comité
de planeación para el desarrollo municipal, (COPLADEM), para que de manera coordinada entre los ayuntamientos municipales, se logre buscar mejor presupuesto para el desarrollo de los municipios. Finalmente René Gregorio Velásquez Santiago, diputado local por el distrito tres, justificó los objetivos del milenio que encabeza como prioridad constitucional el gobierno del señor gobernador Juan Sabines Guerrero, los cuales se acatará para el beneficio y desarrollo del pueblo, los cuales se atenderán
con responsabilidad los diversos rubros que reciente aun la población y, agradeció a los ciudadanos la confianza depositada en su persona, recalcando que se trabajará dia a dia, con responsabilidad y confianza con el pueblo, pese a que su compromiso son hechos, culminó.
06
Expresion Chiapas Martes 23 De Noviembre de 2010
www.expresionchiapas.com
Expresion Chiapas
Deportes
www.expresionchiapas.com
Martes 23 De Noviembre de 2010
07
Satisfecho, sólo con el título: Tenemos vergüenza deportiva: Lapuente Chaco pesar del buen partido que brindaron ante San Luis, al que derrotaron 4-1 en el Azteca para avanzar a semifinales, Manuel Lapuente no está conforme, pues tiene bien claro que su objetivo es ganar el título del Apertura 2010. “Satisfecho sólo estaré con la Copa, si no, nunca estaré contento. Fue un buen partido hoy, de cuartos de final, que se logró ganar bien. En términos generales se cumplió con el cometido”, comentó Lapuente tras el encuentro, en declaraciones que recoge el portal goal.com. El estratega evitó triunfalismos y destacó que para coronarse deben ir partido a partido, sin confiarse ante ningún rival, pues podrían llevarse una sorpresa desagradable como la que se llevó el líder general, Cruz Azul.
y Cruz Azul y quien nos toque va a ser un rival dificilísimo”, añadió. Finalmente, lamentó que la afición abucheara a Vicente Matías Vuoso en el partido ante San Luis, y destacó la entrega que muestra el delantero naturalizado mexicano. “El público tiene derecho a manifestarse como crea conveniente, pero yo quisiera once Vuoso, por la manera que lucha, el coraje que tiene y el corazón que le pone, lo de menos es fallar, no falla el que no está ahí y es él quien se la juega a abucheos y aplausos, arriesga. Es un hombre sumamente importante en nuestro equipo”, concluyó.
“Yo no vería Pacquiao contra Márquez”, dijo. El congresista habló el lunes en la Cámara de Representantes de Filipinas, donde recibió una medalla que otorga el Congreso por segunda vez, tras su última victoria contra Antonio Margarito. Afirmó, no obstante, que no tiene ningún problema con pelear contra Márquez y dijo que firmaría el contrato siempre y cuando Márquez sea su propio promotor, las negociaciones sean justas y tenga un pago garantizado. Pacquiao, quien fue elegido en mayo como congresista por la provincia sureña de Sarangani, ha sorprendido a muchos al tomarse la política tan en serio como el boxeo. Indicó que comenzó las gestiones para
En el transcurso de la mañana, cuando representantes de los medios de comunicación esperaron la salida de los jugadores del club, seguidores celestes molestos recriminaron con gritos la nueva eliminación cuando pasaron afuera de las instalaciones cementeras.
El mediocampista, autor de nueve anotaciones a lo largo de la participación celeste en el Torneo Apertura 2010, incluido uno de liguilla ante Pumas, manifestó que pese a todo deben seguir adelante con sus vidas tras golpes anímicos como el que recibieron ante Pumas al caer 0-2 en el estadio Azul y quedar eliminados con global 2-3.
Me retiraré en tres años: Pacquiao El campeón de boxeo también dijo durante una rueda de prensa el lunes en Manila que está dispuesto a luchar contra el mexicano Juan Manuel Márquez de nuevo, pero que el combate probablemente no emocionará a sus seguidores.
“No hay jugador (del club) que no tenga verguenza deportiva. Todos estamos con la misma sensación, el salir a la calle cuesta mucho, es difícil, pero tenemos una familia atrás que merece todo el apoyo y respeto nuestro”, expuso al abandonar las instalaciones de la Máquina.
También hubo burlas de aficionados de Pumas de la UNAM y América por la derrota celeste.
“Ahora hay que pensar que el América debe de jugar a ganar contra quien le toque. Vamos escalón por escalón. Este torneo es muy difícil, ya vieron lo que ocurrió con Pumas
Manny Pacquiao dijo que planea retirarse en tres años y que no cree que boxeará más tras cumplir los 35.
Quedarse otra vez en la orilla en el objetivo de ser campeones genera en los jugadores de Cruz Azul una gran verguenza deportiva, al grado de que cuesta trabajo salir a la calle, manifestó el mediocampista argentino Christian ‘Chaco’ Giménez.
construir el primer hospital regional para los 500 mil residente de Sarangani, además de ofrecer programas para los pobres. En un discurso al aceptar una medalla congresional, Pacquiao dijo que su inspiración en el cuadrilátero es el amor por su país, y que sus logros demuestran que los filipinos pueden vencer la adversidad. ‘’Mi campeonato mundial en una octava división de peso, el primero (que lo logra) en la historia del boxeo, ejemplificará por siempre al pueblo filipino como la octava maravilla del mundo’’, señaló Pacquiao.
Azul, donde habían derrotado a sus ocho oponentes durante la temporada regular, llega a ser injusto que el líder general quede fuera a las primeras de cambio. “Creo que tener una diferencia de 14 puntos (sobre Pumas) a lo largo de una temporada y tener una mala noche, eso significa que todo lo que hiciste bien durante cuatro o cinco meses en un sólo día lo puedes perder y eso es lo injusto. Pero Pumas nos ganó bien, así están las reglas, así es la liguilla y no hay que quejarse”. Giménez agregó que “dejamos de hacer muchas cosas, Pumas nos ganó bien a pesar del torneo espectacular que hicimos y pareciera que siempre es lo mismo, que llegamos a instancias decisivas y no se nos da”. Tampoco vio como pretexto la marcación de la pena máxima por la mano del canterano Néstor Araujo para el gol decisivo del ex cruzazulino Juan Carlos Cacho, a los 84 minutos del partido. “Marco (Antonio Rodríguez) es el mejor árbitro de México. Así como nos marcó ese penal a nosotros, lo marca en cualquier cancha y a cualquier equipo. No creo que haya tenido mala intención de marcarlos”.
“Uno vive el futbol con mucha intensidad de vida o muerte, y a veces cuando las cosas no salen uno se pone mal pero la vida continúa”, afirmó. El malestar del argentino se da porque con el mal partido que tuvieron la víspera en el estadio
Joey Votto, MVP de la Liga Nacional Joey Votto, inicialista de los Rojos de Cincinnati, fue elegido por abrumadora mayoría como el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional. El toletero recibió 31 de los 32 votos de primer lugar y 443 puntos en el resultado anunciado el lunes de la consulta entre los miembros de la Asociación de Cronistas de Beisbol de Estados Unidos. Albert Pujols, de los Cardenales de San Luis, quedó segundo con un voto de primer lugar y 279 puntos. El primera base dominicano ganó el premio en 2005, 2008 y 2009, y este año bateó .312 con 42 jonrones y 118 remolcadas. El venezolano Carlos González, de los Rockies de Colorado, fue tercero con 240 puntos, seguido por el mexicano Adrián González (San Diego), Troy Tulowitzki (Colorado) y el pitcher Roy Halladay (Filadelfia).
Votto terminó segundo en la Nacional en promedio (.324), y tercero en jonrones (37) y remolcadas (113). Fue líder en slugging (.600) y porcentaje de embase (.424), además de ayudar a los Rojos a clasificarse a los playoffs por primera vez en 15 años.
08
Expresion Chiapas
Martes 23 De Noviembre de 2010
www.expresionchiapas.com
Internacionales
OTAN: Niños, más seguros en Kabul que en NY
El representante civil de la OTAN en Afganistán, Mark Sedwill, consideró que los niños están probablemente mucho más seguros en Kabul que en Londres, Nueva York o Glasgow, comentario que la organización Save de Children calificó de erróneo. En una entrevista a un programa infantil de la cadena británica BBC, Sedwill declaró que en Kabul y otras ciudades afganas hay muy pocas bombas, incluso aseguró que en bastiones de los talibanes, como Kandakar, los niños hacen su vida normal con toda seguridad. ‘Los niños están probablemente mucho más seguros en Afganistán que en ciudades como Nueva York, Londres, Glasgow u otras ciudades, pese a la rebelión de los talibanes’, dijo. ‘La mayoría de los niños pueden vivir en Kabul con seguridad. Es una sociedad muy orientada hacia la familia, así que es como una especie de ciudad formada por pueblos’, indicó Sedwill al programa infantil ‘Newsround’, del canal de televisión británico Children’s BBC (CBBC). El director de Save the Children, Justin Forsyth, calificó de ‘erróneo’ el comentario del responsable civil de la Organización del Tratado de ATlántico Norte (OTAN) en Afganistán, quien afirmó que Kabul es hoy en día más segura para los niños que Londres o Nueva York. ‘Afganistán es el peor lugar del planeta para un niño: uno de cada cuatro niños que viven allí muere antes de cumplir cinco años’, dijo.
Suman 339 muertos en estampida en Camboya Al menos 339 personas han muerto y unas 300 han resultado heridas en una estampida ocurrida en Phnom Penh, la capital de Camboya, durante el Festival del Agua, indicó el primer ministro camboyano, Hun Sen.
Fuentes de los servicios de emergencia indicaron que decenas de personas se arrojaron al agua para evitar ser aplastadas por la riada humana.
La mayoría de las víctimas son jóvenes que quedaron atrapados en un puente que conecta la pequeña isla Diamante (Koh Pich) con la ciudad.
Según diferentes versiones de testigos, la estampida se produjo cuando a causa del apelotonamiento, el intenso calor y la humedad, numerosas personas se desvanecieron y otras intentaron abrirse paso para escapar del tumulto.
Antes, en un anuncio realizado por medio de la televisión estatal unas cuatro horas después de que se produjera la estampida, el jefe del Gobierno camboyano indicó que habían muerto al menos 180 personas, aunque ya advirtió de que el número de víctimas continuaría subiendo en las próximas horas, como así ha sido. La mayoría de las víctimas, que han sido ingresadas en al menos cinco hospitales diferentes de la capital, son jóvenes que quedaron atrapadas en un puente que conecta la isla Diamante con la ciudad. Los servicios del hospital Calmete, uno de los mayores de Phnom Penh, se vieron desbordados por la cantidad de heridos recibidos, señalaron enfermeros del centro médico.
Nacionales
No obstante, el primer ministro ha señalado que todavía no están claras las causas que produjeron la estampida y que la Policía ha iniciado una investigación que será dirigida por una comisión especial.
los heridos tendidos en el puente, los miembros de los servicios de emergencia examinaban en medio de la noche con ayuda de focos y linternas las orillas del río en busca de personas a quienes buscan sus familiares o amigos, apuntaron fuentes oficiales. Las autoridades calculan que más de dos millones de personas habían acudido para celebrar la última jornada del festival, que dura tres días y durante el que los asistentes se congregan a orillas del río Tonle Sap para rendir homenaje al agua y despedir los monzones.
A la zona acudieron varios camiones militares y decenas de ambulancias y coches particulares en los que subieron a los heridos, explicaron varios testigos. Entre los cadáveres y
FCH compara economía con Elección de consejeros enfermo en recuperación del IFE tomaría meses
El presidente Felipe Calderón comparó la economía mexicana con un enfermo que estuvo muy delicado, pero que ahora es un paciente que muestra signos claros de recuperación.
“Sé que aún falta para que los mexicanos puedan percibir esa recuperación, pero estamos trabajando en ello. Después de la crisis que tuvimos el año pasado es como si hubiera un paciente, un enfermo que estuvo muy delicado, efectivamente, pero con los cuidados adecuados se está recuperando. “Así yo veo la economía mexicana, que está recuperándose, aún para mucha gente es una recuperación que todavía no se percibe, pero que va en la ruta correcta y va a estar mucho mejor, como pudiera estarlo un paciente que muestra signos claros de recuperación”, explicó el mandatario en la residencia oficial de Los Pinos. “Así que estamos en la ruta de crecimiento, estamos motivados por lo que hemos conseguido hasta el momento. Vamos a seguir trabajando para construir un México
mucho más fuerte”, apuntaló en su discurso.
El titular del Poder Ejecutivo federal encabezó, junto con el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, el anuncio de la empresa brasileña Embraco de invertir 90 millones de dólares en una planta de compresores para refrigeradores. “Hoy a pesar de las dificultades México se encuentra de pie, se encuentra fortalecido por la experiencia y listo para crecer con más dinamismo. La recuperación económica es un hecho y cada vez son más los mexicanos, que estoy seguro, a pesar de las dificultades, podrán irlo viviendo o sintiendo en su vida diaria”, porfió Calderón.
El presidente Felipe Calderón comparó la economía mexicana con un enfermo que estuvo muy delicado, pero que ahora es un paciente que muestra signos claros de recuperación. “Sé que aún falta para que los mexicanos puedan percibir esa recuperación, pero estamos trabajando en ello. Después de la crisis que tuvimos el año pasado es como si hubiera un paciente, un enfermo que estuvo muy delicado, efectivamente, pero con los cuidados adecuados se está recuperando. “Así yo veo la economía mexicana, que está recuperándose, aún para mucha gente es una recuperación que todavía no se percibe, pero que va en la ruta correcta y va a estar mucho mejor, como pudiera estarlo un paciente que muestra signos claros de recuperación”, explicó el mandatario en la residencia oficial de Los Pinos. “Así que estamos en la ruta de crecimiento, estamos motivados por lo que hemos conseguido hasta el momento. Vamos a seguir trabajando para construir un México mucho más fuerte”,
apuntaló en su discurso. El titular del Poder Ejecutivo federal encabezó, junto con el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, el anuncio de la empresa brasileña Embraco de invertir 90 millones de dólares en una planta de compresores para refrigeradores. “Hoy a pesar de las dificultades México se encuentra de pie, se encuentra fortalecido por la experiencia y listo para crecer con más dinamismo. La recuperación económica es un hecho y cada vez son más los mexicanos, que estoy seguro, a pesar de las dificultades, podrán irlo viviendo o sintiendo en su vida diaria”, porfió Calderón.
Expresion Chiapas
www.expresionchiapas.com Martes 23 De Noviembre de 2010
09
10
Expresion Chiapas Martes 23 De Noviembre de 2010
www.expresionchiapas.com