El Diario de la Costa
Huixtla Chiapas, Martes 30 de Noviembre de 2010 l www.expresionchiapas.com l Año 3 Número 367
Edicion de Martes a Viernes
Realizarán el Festival Maya Zoque Chiapaneca, en Tecpatán ´Pag. 07
PGR debe revelar peritaje en caso Paulette Pag. 08
DIF regional y municipal realizan la entrega de Becas Académicas del Ramo XII a trece niños de escasos recursos económicos
Pag. 05
México listo para la era del biocombustible, con diesel chiapaneco libre de azufre Pag. 04
02
Expresion Chiapas Martes 30 De Noviembre de 2010
www.expresionchiapas.com
Sin Derecho De Replica Por : Miguel Guillermo Hernandez Sóto ESPACIO DE ARTE EN HUIXTLA Como se ha vuelto una costumbre, de algunas semanas a la fecha; cientos, miles de mexicanos después del programa “Iniciativa México”, que no solo marco un hecho sin precedentes en nuestro país por la unión en proyecto de forma conjunta de los grandes monstruos de la comunicación: Televisa y TV Azteca, sino que dio ese grado de credibilidad a los mexicanos de que si se pueden hacer cosas, pero sobre todo que metieron en la cabeza de muchos connacionales que el éxito de toda actividad es el trabajo en equipo, el trabajo colectivo, el trabajo sin fines de lucro, pero que enriquece inmensamente el alma. Esto lo pongo ante ustedes porque considero que pocas veces los pequeños; pero grandes esfuerzos son puestos antes los ojos de las personas, siendo este el caso de la Asamblea de Barrio del “El Carmen (Centro 1)”, integrada por vecinos y habitantes de este barrio; que de manos del contralor social Salathiel Torres Flores, comandado un gran equipo de trabajo; y en coordinación con la Secretaria de Chiapas Solidario Municipal y Regional, se aventaron el paquete de organizar un curso-taller-concurso de dibujo con los niños de las familias que habitan en este Barrio de nuestra ciudad. Esta Asamblea tuvo el acierto; con base en el padrón que tienen registrado, tomando en cuenta las fa-
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña
SUB DIRECTOR ZONA COSTA LIC. MIGUEL GUILLERMO HERNÁNDEZ SOTO milias que habitan en la barrio y la cantidad de hijos de cada familia, distribuir en los hogares donde se sabia había niños invitaciones personalizadas en las que distinguía a los pequeñines de cada hogar a ser parte del curso, el cual se llevó a efecto en la Calle Porfirio Díaz Oriente, entre las Avenidas Rayón y González Ortega, frente al Mercado que lleva el nombre del barrio “El Carmen”. En el curso se les entrego a los pequeñines pinces, pinturas, así como un bastidor sencillo pero lleno de mucha ilusión a los niños, después de explicarles algunas formas de cómo usar el pincel, como pintar y hacer sus trazos, se paso a lo que fue el concurso, donde los treinta niños que asistieron se hicieron acreedores a un diploma; el
primer lugar se llevo una Memoria de USB de 4 gb, el segundo lugar una calculadora científica casio y el tercer lugar una mochila Wilson. Cabe hacer mención que como es una costumbre este evento no tuvo la difusión esperada y sin embargo conto con la participación de los niños, en lo personal yo me entere porque mi hija participo en dicho concurso y cuando fui por ella fue que realmente me entere de que se trataba, una desgracia que eventos de estos no se repitan en cada barrio de la ciudad o que por lo menos se hiciera el intento porque lo niños tuvieran este tipo de espacios de forma más continua sinderechodereplica@hotmail.com http://twitter.com/Mickelitus
GERENTE DE COMERCIALIZACION ING. ANAHI ACOSTA CORTES DISEÑO JAVIER ESCOBEDO CRUZ HECTOR RIVERA ALEXANDER FLORES PRODUCCION Grupo Imagen CORRESPONSAL ZONA COSTA EPIFANIO LÓPEZ ROBLERO (epifaniolopez@hotmail.com) Editado por GRUPO IMAGEN En sus propias oficinas en Calle Josè Marìa Paz Poniente No. 3 Huixtla, Chiapas. www.expresionchiapas.com contacto@expresionchiapas.com Telefono 964 64 2 0102 Huixtla, Chiapas. Colaboradores: Epifanio Lopez, Yolanda Ulloa García, Angel Mario Ksheratto, José Alfredo González Campos, Lustein B. Lopez Alcazar, Antonia del Carmen Méndez Mendoza
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
Expresion Chiapas
www.expresionchiapas.com Martes 30 De Noviembre de 2010
De Buena fuente
Por : Erisel Hernández Moreno
v Chiapas encara cambio climático VELASCO En efecto, el gobierno de Juan Sabines ha cimentado una política a futuro, al igual que otros rubros, ha establecido medidas extraordinarias para hacer frente al cambio climático. Chiapas es el primer estado en el país que diseñó las bases a fin de producir combustible que no afecte la ecología, por el contrario, la conserve y preserve. Sobre el tema, el senador Manuel Velasco Coello hizo un amplio reconocimiento al gobierno de Sabines, porque aporta soluciones de futuro al ser el primer estado de la República que cuenta con una moderna planta productora de biodiesel. “Chiapas encara el reto del Cambio Climático con soluciones de futuro orgullosamente hechas en nuestro estado y que marcan la pauta de una nueva generación de políticas energéticas en nuestro país”, advirtió el legislador de la Cámara Alta del Congreso de la Unión. La obra, dijo, muestra la capacidad de los chiapanecos para usar tecnología de vanguardia en beneficio del desarrollo y la conservación del medio ambiente. “Hoy el cuidado del medio ambiente dejó de ser una moda y se ha convertido en una política indispensable para el futuro de las y los chiapanecos”, manifestó Velasco Coello. Apuntó que todos debemos sentirnos orgullosos porque el biodiesel chiapaneco será utilizado en el transporte que moverá a los 20 mil asistentes a la Cumbre Climática Mundial de la ONU que se celebrará en Cancún, Quintana Roo. ALBORES En tanto, Roberto Albores Gleason, exaltó el trabajo de Juan Sabines por colocar a Chiapas a la cabeza de la lucha contra el cambio climático. “Chiapas se coloca nuevamente en los ojos del mundo, ahora como referente en la producción de combustibles que
03
no dañan al ambiente, gracias al liderazgo del mandatario chiapaneco es ya un referente mundial al sumarse a la lucha contra el cambio climático a través del impulso del transporte público ecológico”. Externó su beneplácito por el impulso a las políticas públicas ambientalistas y proyectos vanguardistas que protegen el ambiente, como es la producción de energía y combustibles a partir de productos agrícolas, como del jatropha curcas o piñón. Puntualizó la trascendencia de la producción de biocombustibles al señalar su contribución en la generación de empleos y el crecimiento económico, así como por ofrecer un beneficio directo a la gente. El diputado federal priista, dijo que “Chiapas forma parte de una nueva era, la utilización de biocombustibles es muy importante porque fomentarán el desarrollo del transporte ecológico como el Conejobus y el Tapachulteco, estimulará la creación de empleos, el reordenamiento del transporte público y el desarrollo de la economía, es pues un innovador proyecto que mejorará la calidad de vida de los chiapanecos”. Destacó que el sistema de transporte público de biodiesel instalado en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula es un referente para México por ser parte de un proyecto integral para combatir los efectos del cambio climático, así como la reconversión productiva. Tanto el senador Velasco Coello como el diputado Albores Gleason ratifican la política en materia energética que ha impulsado y cristalizado el gobernador Sabines. Un paso fundamental para sortear el futuro y hacer frente el reto de combatir el calentamiento global que está desafiando el futuro de los seres humanos. NEGLIGENCIA El pasado 22 del mes en curso, la señora María Concepción Ochoa Arellano, perdió a su bebe recién nacido, por negligencia de los médicos que lo atendieron. Las denuncias siguen incrementándose en el Hospital Regional de Huixtla, el reclamo aumenta de los derechohabientes al seguro popular, por lo que urge la intervención del secretario de Salud. Magdaleno Gutiérrez Ramos, esposo y padre del niño fallecido informó que desde el Centro de Salud de Escuintla los enviaron a Huixtla para que ahí diera luz su esposa María Concepción y al
ingresarla al nosocomio, rápidamente le suministraron un medicamento para aligerar el parto, posteriormente, la dejaron en el área de urgencias por casi tres horas sin que ningún médico o enfermera volviera a revisarla. La excesiva espera hizo que rompiera la fuente y los dolores cada vez eran más fuertes, mientras tanto los doctores no aparecían. “En el lapso que dejan a mi esposa sola, se rompió la fuente y el líquido se le acabó a mi bebe y se murió asfixiada en el vientre de mi mujer, y cuando ella empezó a gritar más, por fin los doctores llegaron y le dijeron que su parto no sería normal y le practicarían una cesárea”, sostuvo el quejoso.
mente, mismos que recibieron el respaldo total de las y los delegados estatales. También fueron votados y elegidos José Guillermo Toledo Moguel como presidente del Consejo Político Estatal, Rogelio Aguilar Cruz como secretario general; Cristian Acuña Gordillo como titular de la Comisión de Garantías y Vigilancia. ACCIONES Recién inaugurado por el gobernador, Juan Sabines, el nuevo edificio de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Tuxtla Gutiérrez, ya se encuentra en funciones en sus áreas administrativas, operación y formación del personal adscrito.
Después de la intervención quirúrgica, la menor salió muerta, ninguna explicación dieron los doctores, sin embargo, el ginecólogo Freddy Nicolás Manzo Martínez, sin consultar a su señora esposa o a él, le practicó la salpingoplastia.
Rogelio Hernández de la Mata, titular de la Secretaría, manifestó que se están cumpliendo las indicaciones del presidente Valls y, conforme a lo planeado, quedó completamente lista la mudanza a las nuevas instalaciones.
En dicho Hospital se han registrado múltiples fallecimientos de neonatos por negligencia médica, casos que a la fecha siguen impunes por parte de la propia Comisión Estatal de Arbitraje Médico.
informó que a partir de hoy lunes, los ciudadanos que deseen efectuar algún trámite administrativo, como lo son pagos de infracciones y permisos de circulación, pueden acudir a este lugar donde serán atendidos de forma puntual.
REELECTO
RETAZOS Por el incansable trabajo realizado y una política de puertas abiertas, previendo ayuda a los grupos más vulnerables en Chiapas, fue reelecto, para un período más, como presidente del Partido Convergencia, Carlos Arturo Penagos Vargas, asimismo, fue nombrado Oscar Gerardo Ochoa Gallegos, como secretario general. Dante Delgado Ranauro, senador y fundador de dicho Instituto político, fue testigo de honor de la asamblea estatal donde Jesús Armando López Velarde Campa, secretario general y con la representación del dirigente nacional, Luis Walton Aburto, así como el presidente de la Comisión Nacional de Elecciones, Adán Pérez Utrera, dio validez al acto donde los más de setenta delegados se pronunciaron por sus nuevos dirigentes estatales. El notario público Efraín Cal y Mayor, dio fe de la legalidad del acto, así como de los votos libres, directos y nominativos depositados en la urna. Por su parte, Adán Pérez Utrera informó que los registros de candidatos se habían realizado en tiempo y forma, cumpliendo con lo establecido en la convocatoria previamente presentada, por lo que presentó a Carlos Arturo Penagos Vargas y a Óscar Gerardo Ochoa Gallegos para los cargos de Presidente y Secretario General, respectiva-
JAIME Valls Esponda, luego de dialogar con carteros y personal del Servicio Postal Mexicano en sus propias instalaciones, constató el inicio de la distribución de 250 mil folletos alusivo al Decálogo de Compromisos que hizo ante el pueblo tuxtleco desde la campaña electoral. El contenido del documento ilustra cada acción, cada resultado de la continuidad y la coordinación de las obras realizadas en tres años de gestión gubernamental. Cada tuxtleco podrá constatar el resultado de un gobierno entregado a servir y que entrega buenas cuentas a toda la ciudadanía. Bien… UN abrazo solidario a la distinguida doctora Fulvia Patricia Zúñiga López, subsecretaria de Salud del PRI capitalino, y eficiente médica del Seguro Social, quien lucha por su vida después de haber sufrido un grave deterioro de su salud. Esperamos que pronto pueda volver a sus actividades… ALEJANDRO Nava, director general del CECyTECH, y Araceli Vázquez García, rectora de la Universidad Linda Vista, suscribieron convenio general de colaboración con el fin de establecer mecanismos de intercambio académico y tecnológico. Ambas instituciones realizarán investigación social para la elaboración de tesis de licenciatura, maestría y doctorado de estudiantes, así como de personal académico, dando acceso a la información disponible de cada una de las partes. Bien… ENÉRGICA condena y rechazo hace la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) a la agresión ocurrida este fin de semana en contra de la defensora de derechos humanos, Margarita Guadalupe Martínez Martínez, en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Ella es integrante de la organización ENLACE, Comunicación y Capacitación A.C., con sede en el municipio de Comitán, Chiapas, quien fue interceptada alrededor del mediodía en pleno centro urbano por dos sujetos desconocidos que la amenazaron de muerte, además de proferir amenazas en contra de los integrantes del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, de San Cristóbal de las Casas, Chiapas… Visite: www. debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana!!
04
Expresion Chiapas
Martes 30 De Noviembre de 2010
www.expresionchiapas.com
Estatales
Reconoce chocolatero más importante de Italia 516 proyectos de Motor para la Economía en Tuxtla, la entrega más grande en lo que va del sexenio la reconversión productiva de Chiapas Los resultados obtenidos por los cacaoteros del estado en Perugia, Italia, son muestra de que las riquezas de Chiapas han dejado de ser un secreto y al conocerse causan un gran interés en el mundo comercial, sostuvo el gobernador Juan Sabines Guerrero. “La aspiración de Chiapas es dejar de ser el secreto mejor guardado de México, hemos sido en mucho tiempo un gran secreto en la capacidad de producción de trabajo de su gente y el cacao es una parte que nos identifica a los chiapanecos”, sostuvo el mandatario. Tras reunirse con los participantes de la Eurochocolate, acompañados de Silvio Bessone, el chocolatero más importante de Italia y de Beatriz Misraji que forma parte de la embajada mexicana en el país de la bota, el mandatario estatal, acompañado de su esposa, Isabel Aguilera de Sabines, señaló que es tiempo de llegarle al paladar exigente para que el cacao siga traspasando las fronteras. “El paladar exigente, a ese es al que tenemos que agradarle; podemos tener los mejores argumentos de nuestro producto pero si no le gusta al paladar más exigente, no va a funcionar y nos quedaremos solamente con nuestros argumentos; tenemos que convencer de acuerdo a lo que el cliente espera de nosotros, eso es lo relevante de que pudiera ir el grupo de productores de cacao a tener esta oportunidad que tiene Chiapas y mostrar al cacao y al café y a otros productos adicionales para poder hacer comercio, de eso se trata”. El jefe del Ejecutivo afirmó que hoy se abre una nueva brecha con los productores del estado: “estamos abriendo camino para sacar la producción de la entidad, no solamente quedarnos con la materia prima, no sólo quedarnos con nuestros productos en verde”.
Por su parte, Silvio Bessone, el chocolatero que marca tendencia en el mercado del mundo, destacó el esfuerzo del gobierno de Chiapas por apostarle a la reconversión productiva. “Aquí se mira una emoción muy fuerte porque es un pueblo que tiene una energía milenaria en el corazón y hoy la palabra de biomasa me causa mucho interés porque la nueva clase política necesita pensar en las próximas generaciones y en el medio ambiente, es el contenedor que le conviene”, manifestó el empresario. En la reunión, el secretario del Campo, José Ángel del Valle Molina, explicó que se logró cerrar tratos comerciales con empresarios italianos y el munícipe de Perugia dijo que la presencia de Chiapas le dio mayor realce a la Eurochocolate. “Jamás se había tenido una representación y que Chiapas fuera el huésped y que la presencia de Chiapas permitió que el evento fundamentalmente significara ver más allá de los negocios que estuvieran los seres humanos y que le dieran un rostro de lo que significa la sociedad y que además adquirió un carácter cultural y el observar que será muy difícil superar lo que hizo su gobierno”. En este marco entregó al gobernador convenios firmados con universidades para intercambiar experiencias con el sistema producto y los reconocimientos enviados para el jefe del Ejecutivo por su próspera delegación enviada y que logró reconocer la calidad del cacao en el mundo. Agregó que en el mes de diciembre se estará yendo en un vuelo chárter a Chicago con producción de chile habanero y limón persa, así como adelantó que para el mes de enero otro vuelo partirá a Milán, Italia, con productos frescos.
Este fin de semana el gobernador Juan Sabines realizó la entrega más grande, a la fecha, del programa “Motor para la Economía Familiar” con 516 acciones que dan ingreso digno a más de mil chiapanecos, para lo cual se invirtieron recursos del orden de los 26 millones de pesos. Con acciones el gobierno estatal empodera al pueblo chiapaneco, “estamos dándole el poder al pueblo, el poder a la gente para que cada Asamblea de Barrio decida y obtenga un programa Motor”, afirmó Juan Sabines. En el estacionamiento del Estadio Víctor Manuel Reyna, el gobernador hizo votos para que cada apoyo recibido genere al menos dos nuevos empleos y mejore la economía de las familias chiapanecas; donde más del 80 por ciento fueron mujeres viudas, madres solteras y jóvenes, “queremos que los negocios sirvan para generar ingresos a las familias”, afirmó. “Muy contenta y agradecida con el señor gobernador porque él nos ha hecho realidad las necesidades que como decimos nosotros él nos ha dado las armas para luchar y seguir adelante como gente de trabajo, gente honrada y no hay palabras para expresarle nuestro agradecimiento”, expresó una beneficiada.
de ustedes, no le está costando nada más que la confianza de la gente de ustedes”, añadió. “Que el pueblo salga adelante, que tenga el coraje las ganas de salir adelante, tenemos un pueblo bueno, trabajador, honrado que es el de Chiapas y el de Tuxtla Gutiérrez, salgamos adelante debemos hacerlo no nos cansemos nunca tengamos siempre confianza en este proyecto”. Por su parte, el Secretario de Desarrollo y Partición Social, Samuel Toledo Córdova Toledo, informó que ya están las reglas de operación del programa Motor, así como los reglamentos para las Asambleas de Barrio recién electas. Toledo Córdova destacó ante los beneficiados la confianza del gobernador Juan Sabines en la gente “es gente trabajadora, leal, honesta que pone su empeño día a día en hacer un Chiapas mejor de la mano de usted, con esto se cumple con hechos y no palabras para Tuxtla Gutiérrez”. Los equipos entregados son para detonar negocios de papelerías, estéticas, cocinas, taquerías, confección y costura, herramientas para talleres mecánicos, entre otros.
Sabines Guerrero sostuvo que este es un gobierno que cree en la gente, y por eso se otorgan éstas herramientas para generar riqueza en las microempresas, “en Chiapas creemos e invertimos en la gente, en eso no nos podemos equivocar”. “Que ustedes lo tengan como un patrimonio familiar que lo cuiden yo no quiero ver un apoyo de estos en el Monte de Piedad, no quiero ver eso, hay que esforzarse, se come del negocio pero el negocio no se puede hipotecar, no se puede vender; cuiden ese negocio, es
México listo para la era del biocombustible, con diesel chiapaneco libre de azufre Desde Chiapas y a unos días del inicio de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, se puso en marcha la primera planta de biodiesel para transporte público en nuestro país así como el primer sistema del ramo que usará 100 por ciento biodiesel, el Tapachulteco. El cambio climático ha intensificado sus efectos particularmente en los últimos años y Chiapas ha sido escenario de algunos de ellos, lo cual es reconocido plenamente por su Gobierno estatal y respaldado en su totalidad por el federal; por ello se han implementado obras y acciones tendientes a revertirlo en todo lo posible. Se sabe que en los últimos 150 años se ha generado el 60% de la emisión de gases de efecto invernadero. Así llegamos a la segunda década del siglo XXI, entendiendo la urgente necesidad de reducirlos por dos vías: disminuyendo los emitidos por la industria en general y de transporte y mitigar las emisiones gracias a la deforestación y degradación. En 2008, el presidente Felipe Calderón convocó a la reconversión productiva desde el municipio de Huixtán, para abandonar las prácticas de cultivo que afectan el medio ambiente y perpetúan la pobreza. Hoy Chiapas cuenta con la red de viveros más grande de Mesoamérica para dotar de árboles especialmente frutales a los campesinos de aquellas tierras degradadas e incluso erosionadas por otros cultivos menos sustentables, generando alimentos e ingresos en poco tiempo. Son 65 viveros en todo el estado ocupando una superficie de 675 hectáreas y producen 40 millones de plantas. En Chiapas contamos con más de un millón y medio de hectáreas aptas para la reconversión productiva, de éstas 400 mil están en condiciones para siembra de jatropha. 112 mil hectáreas han sido ya plantadas con árboles frutales y con plantaciones industriales y cultivos bioenergéticos, como la jatropha curcas, con 10 mil hectáreas, que han sido respaldadas por CONAFOR, por Semarnat, con recursos que van de seis mil pesos por hectárea y que ha generado una derrama económica de arriba de los 50 millones de pesos para los productores chiapanecos. La meta en el corto plazo para reconvertir 220 mil hectáreas, con plantaciones perennes de todas las especies, lo que generará en el campo chiapaneco una derrama económica de 12 a 14 mil millones de pesos de producción en el campo chiapaneco.
Contamos con 47 hectáreas decretadas como reserva, en esta administración son seis nuevas hectáreas que permiten que la quinta parte del territorio estatal esté bajo alguna categoría de protección, es decir, un millón 300 mil hectáreas. Se han reubicado 172 grupos de asentamientos humanos de 179 que se encontraban de manera irregular impactando negativamente el ecosistema de la Reserva de la Biosfera de Montes Azules, en la Selva Lacandona. Con Semarnat realizamos este trabajo también para recuperar la Reserva de la Biosfera El Triunfo donde nos queda el último bosque de niebla en México y el Parque Nacional Cañón del Sumidero, cesando las acciones de deforestación y degradación. En Chiapas con el gobierno del presidente de la República se han construido 28 plantas de tratamiento de aguas residuales y en cuatro años 20 rellenos sanitarios, todos los que tiene el estado de Chiapas se han construido en esta administración, 7 están en proceso, lo que garantiza menos emisiones de metano a la atmósfera, gas que impacta 100 veces más que su equivalente en carbono. Así llegamos a este reto que plantea el organismo de Conservación Internacional hace unos días decía que, que era más importante si reducir las emisiones provocadas por vehículos, fábricas o por la deforestación. Este programa que hoy arranca el presidente de México responde a los dos retos, por una parte se reforesta porque a diferencia de cualquier otra oleoginosa la Jatropha curcas, conocida como piñón es un árbol, tanto es árbol que es apoyado por Proárbol por CONAFOR, lo constituye como la mejor opción renovable para contrarrestar los efectos del cambio climático, por encima de los arbustos o de las algas marinas, cuya extracción daña ecosistemas. La jatropha curcas captura carbono y con esta planta de biodiesel se reduce la emisión de ellos. Una planta de piñón produce en promedio 5.4 kilogramos de semilla, 1.9 kilogramos de aceite, 1.84 de biodiesel y captura 6 kg equivalentes en bióxido de carbono. Así, por ejemplo, un vehículo de biodiesel reduce las emisiones netas de bióxido de carbono en 78 por ciento con el diesel derivado del petróleo. Las emisiones de monóxido de carbono son en promedio 48 por ciento menores que las del
diesel. El biodiesel es libre de emisiones de azufre, por lo que las emisiones de SOx (oxido de azufre) son nulas. El diesel tradicional también genera dióxido de azufre (SO2), contenido en el combustible, un gas tóxico incoloro, de olor irritante, precursor del ácido sulfúrico, causante de la lluvia ácida. Las emisiones de partículas sólidas son 47 por ciento menores en biodiesel que con el diesel común. Las emisiones de hidrocarburos son 67 por ciento menores con el uso de biodiesel. Aunado a que se capturan por las plantas de jatropha 3.3 toneladas de dióxido de carbono (CO2) por tonelada de biodiesel que se produce. Con los sistemas de transporte público Conejobus en Tuxtla Gutiérrez y con el Tapachulteco, en Tapachula se sustituyen 192 unidades que utilizaban gasolina o diesel y entran en operación 136 vehículos que utilizan biodiesel. En el evento inaugural, el presidente Felipe Calderón destacó que “estamos haciendo que verdaderamente Chiapas se ponga a la cabeza de todo México en producción de biocombustibles”, con el proyecto que requirió 21 millones de pesos del gobierno estatal como 15 del gobierno federal, más lo que se aporta en pro árbol por ejemplo para la jatropha, que varía entre 6 y 8 mil pesos por hectárea. “Así que conciliamos energía limpia y también prosperidad de los agricultores”.
Agregó que este proyecto además va a generar por lo pronto 3 mil empleos en el campo y en la medida que vaya creciendo el número de hectáreas va a generar miles y miles de empleos en el campo, empleos que generan además más actividad económica. En el mismo sentido anunció que en la Conferencia de las Naciones Unidas, sobre Cambio Climático, la Cob 16 en la rivera Maya en Cancún, Quintana Roo, el transporte de todas las personas que viajen, calculado inicialmente en aproximadamente 20 mil se va a hacer no solo en camiones chiapanecos si no con biodiesel hecho en Chiapas. El gobernador Juan Sabines Guerrero detalló a su vez que los 45 Tapachultecos utilizarán 100% biodiesel, lo que lo convierte en el primer sistema de transporte público en México y Latinoamérica en utilizar biodiesel de origen de árbol, no alimenticio. “Por ello, esta fecha deberá quedar en la memoria de todas y todos los chiapanecos de esta y las próximas generaciones, que el Presidente Felipe Calderón arrancó aquí en Tapachula la era del biodiesel”. “Aquí donde comienza la patria el Presidente de México deja una huella más de su legado y Chiapas acude hoy a una cita con la historia, convocada a la responsabilidad con el planeta; los chiapanecos, encabezados por nuestro presidente atestiguamos un paso histórico de una nueva era: la era de producción de biodiesel”, concluyó.
Expresion Chiapas
Huixtla
www.expresionchiapas.com
Martes 30 De Noviembre de 2010
05
DIF regional y municipal realizan la entrega de Becas Académicas del Ramo XII a trece niños de escasos recursos económicos
Huixtla, Chiapas. Noviembre 29 del 2010.- El sistema DIF regional y municipal realizan la entrega de Becas Académicas del Ramo XII a trece niños de escasos recursos económicos para que puedan continuar con sus estudios. El viernes 26 del presente en las instalaciones de la Casa de Atención para Menores y Adolescentes en Situación de y en Calle CAMASC se llevó a cabo la en-
trega de recursos correspondiente al segundo del 2010 del DIF Nacional. En este importante acto estuvieron presentes la Lic. Aremi Ordóñez Morales, coordinadora del programa de atención a personas vulnerables del DIF regional XV con sede en Escuintla, la Profra. Tania Celine Lugardo Figueroa, presidenta del sistema DIF municipal y el C. Manuel Anzueto
González, coordinador del programa, padres de familia y/o tutores de los niños beneficiarios. En este sentido la Profra. Tania Celine Lugardo Figueroa reconoció la labor de la Sra. Isabel Aguilera de Sabines por el arduo trabajo que realiza a favor del sector mas vulnerable de la geografía chiapaneca, instó a los padres de familia continuar apoyando a sus hijos en sus actividades escolares
ya que la mejor herencia que pueden dejar a los menores. Aseguró que gracias al trabajo conjunto se logró beneficiar a trece menores de este municipio con la cantidad de 800 pesos, haciendo un total de 10 mil 400 pesos otorgados para la preparación académicamente de los niños, precisó que con estas acciones se trata de evitar la deserción escolar, acotó.
Deportes
Barça humilla 5-0 al Real Lorena compartirá anécdotas y experiencias Madrid El Barcelona borró el invicto del Real Madrid y humilló a su eterno rival al golearlo el lunes 5-0 en el clásico del fútbol español. David Villa firmó un doblete, y Xavi Hernández, Pedro Rodríguez y Jeffrén Suárez agregaron un gol cada uno para catapultar al Barsa al primer lugar de la liga española, que hasta ahora ocupaba el equipo de José Mourinho. El Madrid no sólo perdió su primer encuentro en todas las competencias esta temporada, sino que lució muy inferior al plantel de Pep Guardiola, una sinfonía dirigida con maestría por Xavi, Andrés Iniesta y Lionel Messi. Los cinco goles que encajó el portero Iker Casillas son apenas uno menos de los que el Madrid había recibido en sus 12 partidos anteriores en la liga española. El Barsa quedó como puntero del campeonato con 34 puntos, dos más que el Madrid. El Madrid jugó sin el delantero argentino Gonzalo Higuaín, todavía lesionado, pero su ausencia está lejos de explicar el dominio de un equipo blaugrana que controló a su antojo la posesión del balón desde el silbatazo inicial. Las constantes diagonales de Pedro, Xavi, Messi y Villa, y el preciso toque de balón en el mediocampo fueron armas letales que un Madrid totalmente desarmado no pudo contrarrestar ni siquiera con la entrada en el entretiempo de Lass Diarra _ un tercer volante de contención junto con Sami Khedira y Xabi Alonso. El Barsa impuso un ritmo vertiginoso frente a un Madrid tirado atrás, incapaz de manejar la pelota, y Messi dio el primer aviso a los seis minutos con un remate desde el borde del área chica que se estrelló en un poste. Xavi abrió la cuenta a los 10 minutos al recibir un pase filtrado de Iniesta, que Marcelo no alcanzó a interceptar, y quedar en un mano a mano con Casillas. El genial mediocampista le hizo un sombrero al arquero merengue y abrió las compuertas de la goleada. Poco después, el Madrid tuvo una de sus pocas oportunidades con un remate de Angel Di María
que el guardameta culé Víctor Valdés desvío por encima del travesaño. Poco y nada para un equipo que llegó al encuentro con 33 goles y el máximo artillero del campeonato, Cristiano Ronaldo, borrado del mapa en el estadio Camp Nou. Pedro metió el segundo a los 18 con una jugada con el sello del Barsa de Guardiola: más de 20 toques de balón hasta que Villa desbordó por la banda izquierda, llegó hasta la línea de fondo, envió un centro a la boca del arco que Casillas alcanzó a manotear, y Pedro empujó al fondo de las redes. Para entonces, estaba claro que Guardiola mantendría su récord perfecto en sus cinco clásicos como timonel del Barsa. Un tiro libre de Cristiano a los 35, que le guiñó el ojo a un poste, fue la única oportunidad del portugués que se dedicó más a discutir y fue amonestado en el primer tiempo por empujar a Guardiola por demorarse en devolver un balón para un saque lateral. Villa consiguió su primer tanto, y tercero del Barsa, a los 55 minutos con un pase filtrado de Messi. El argentino también asistió en el segundo del ‘’Guaje’’ a los 58, cuando el delantero le ganó las espaldas a Sergio Ramos y venció a Casillas con un remate rasante y cruzado. El venezolano Jeffrén selló la paliza en los descuentos al empujar a bocajarro un buscapié de Bojan Krkic. El Madrid terminó el encuentro con uno menos por la expulsión de Ramos en los descuentos, tras pegarle una fuerte patada a Messi y empujar a Carles Puyol.
La ex golfista mexicana, Lorena Ochoa, anticipó que en sus memorias que publicará en el verano de 2011 revelará anécdotas y algunas experiencias que fortalecieron su carácter como ex número del golf femenino. Las memorias de Lorena, cuya publicación ha sido anticipada en la Feria Internacional de Libro de Guadalajara (FIL), será un libro para contar el inicio como golfista, la vida familiar y su paso como jugadora profesional en la LPGA, declaró Ochoa. La ex número uno de la LPGA hasta abril pasado adelantó que resumirá también sus anécdotas como profesional, como la que tuvo al hablar del retiro con Betsy King, ganadora de una treintena de trofeos del circuito femenino. “Tenía dos años en la LPGA y Betsy me preguntó cuántos años quería jugar y yo le contesté que no quería estar más de 10 porque no quería dejar pasar la edad de tener una familia. Ella me dijo que no lo iba a lograr porque todas las jugadoras cuando empiezan a viajar y ganar dinero quieren que sea para siempre y cuando me retiré me habló para decirme que estaba contenta porque había logrado mi meta”, relató Ochoa.
Aseguró que más que una autobiografía, el libro estará enfocado a relatar sus experiencias desde que logró un campeonato de golf cuando tenía siete años hasta su trabajo en la Fundación Centro educativo La Barranca, que atiende a niños de escasos recursos. “La vida deportiva es difícil aunque la gente ve solo la parte bonita y aquí voy a contar las experiencias que me hicieron fuerte y me ayudaron enfocarme para lo que quería lograr”, dijo. La ex golfista apuntó que este libro se nutrirá de los cuadernos que escribió cuando era jugadora profesional con la idea de concretar un libro, además de las anécdotas que puede aportarle su familia. Ochoa afirmó que desea que este libro se convierta en un ejemplo para que las nuevas generaciones se motiven a alcanzar sus metas y no descartó escribir uno más adelante dedicado al público infantil.
06
Expresion Chiapas Martes 30 De Noviembre de 2010
www.expresionchiapas.com
Expresion Chiapas w ww.expresionchiapas.com
Martes 30 De Noviembre de 2010
Regionales
07
En materia de Desarrollo e Infraestructura, “Huixtla nos Une”: J L Laparra Huixtla, Chiapas, Noviembre 26 2010.Para el presidente electo de Huixtla, José Luís Laparra Calderón, aun existen marcados rezagos en su municipio en cuanto a salud, educación, infraestructura, es decir que a estas alturas no
han sido atendidas dichas áreas adecuadamente y de acuerdo a las necesidades de quienes ahí viven. Y por ello está en la elaboración de lo que será a partir del primero de enero del 2011 el nuevo plan de trabajo, es decir
a planeación de lo que será la siguiente administración municipal, donde se incluyen otros temas y necesidades en las cuales se encuentra la población. Y por lo pronto se está viendo todo a lo concerniente a salud y educación, sobre todo al desarrollo humano de la misma población, son áreas que ya se analizan porque forman parte de la plataforma y el plan de Gobierno, y de manera prioritaria trataremos de responder. Anunció que se han validado siete proyectos solo en el área de Pavimentación de Caminos Rurales para el municipio, mismos que fueron aprobados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a través del oficio SCT.6.7.419.0986/10 de fecha 29 de Octubre firmado por el Ing. Ernesto Jáuregui Asomoza, Director General del Centro SCT, Chiapas. Así mismo, ha gestión directa con el diputado federal Carlos Martínez Martínez, se logró la asignación de 16 millones y medio de pesos para la pavimen-
Vive de milagro Efraín Ramírez Tapachula, Chiapas.- Una mujer quien presuntamente conducía un vehículo Jetta, estuvo a punto de morir, luego de volcar sobre la 9ª. Avenida sur, (par Vial), en el interior del desagüe, y aun recorrió más de 100 metros dentro de la unidad motriz. Alrededor de las 10:30 de la noche un vehículo marca Jetta con placas de circulación DPR 8597, conducido presuntamente por Alejandra Gómez Hernández, con domicilio en la 9ª. Avenida sur número 42 entre 26 y 28 calle oriente, transitaba de sur a norte sobre la 9ª. Avenida sur. Sin embargo debido al exceso de velocidad perdió el control del volante y se
salió de la calles, mismo que cayó a un desagüe, sin embargo no quito el pie del acelerador y el vehículo siguió su marcha, hasta que se incendió debido a que las llantas explotaron y raspo con la pared de la toma, y recorrió alrededor de 100 metros, hasta que se detuvo. Personal de protección civil municipal, rescataron a la joven conductora quien se encontraban lesionada, por lo que fue llevada al hospital del Instituto Mexicano del Seguro en donde se encuentra internada. Mientras que elementos de Tránsito del Estado, realizaron las investigaciones correspondiente, en donde los daños asciende a más de 250 mil pesos, ya que la unidad quedo reducida en Chatarra.
tación de 9 kilómetros de camino de la ranchería Chapingo al Ejido José María Morelos, recurso que fue asignado y publicado en la Gaceta Parlamentaria de fecha 15 de noviembre de este año y que habrá de ejecutarse en el 2011. De igual manera se contempla iniciar un arduo trabajo en todo lo relacionado a infraestructura, además de impulsar el desarrollo rural para fortalecer la ganadería, agricultura, pesca y turismo, entre otros, pues existen bases precedentes en cuanto al mejoramiento de estas áreas de toda esta región. Por supuesto atenderemos a la cabecera municipal y la prestación de los servicios públicos como agua, electrificación, drenaje y pavimentación. Por lo pronto estamos solamente esperando los tiempos y haciendo el papel que juega un presidente electo como es planeación”, terminó diciendo Laparra calderón.
Realizarán el Festival Maya Zoque Chiapaneca, en Tecpatán Del 2 al 5 de diciembre, con diversas actividades artísticas y académicas. Tecpatán, Chiapas.- El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (ConecultaChiapas), a través del Centro Estatal de Lenguas, Artes y Literatura Indígenas (CELALI), presentó en conferencia de prensa las actividades que se desarrollarán en la vigésimo primera edición del Festival Maya Zoque Chiapaneca, que se llevará a cabo en el municipio de Tecpatán, del 2 al 5 de diciembre. En este contexto, Enrique Pérez López, director del CELALI destacó que la sede de este año es muy significativa para este festejo de los pueblos originarios de Chiapas debido a que Tecpatán es considerado “la capital del imperio zoque”, una de las raíces culturales de nuestra entidad. Asimismo, enmarcados en la majestuosidad del Ex Convento de Santo Domingo se dio a conocer que este festival hace un llamado a la población en general a no profundizar las diferencias entre las culturas, sino al contrario a
concebirlas como una forma de diálogo y no de separación. De igual manera, se informó que las actividades del festival estarán encaminadas a exaltar el patrimonio cultural material de las diversas etnias que habitan en el estado, pero sobre todo se buscará rescatar, promover y difundir nuestro patrimonio inmaterial, en el cual radica la riqueza de los pueblos indígenas de Chiapas. En este marco se anunció que además de las actividades artísticas contempladas dentro de esta fiesta cultural, se han programado talleres que serán impartidos por reconocidos especialistas en cada una de las materias a desarrollar en estas jornadas de aprendizaje. Los representantes del Coneculta informaron, además, que este festival que se realiza con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y autoridades municipales, ha crecido año con año, de tal forma que para esta emisión se contará con la participación internacional de un grupo de Guatemala. El público en general está invitado a asistir a las conferencias, talleres, exposiciones y presentaciones de música y danza de los diferentes grupos indígenas de Chiapas, los cuales forman parte de este festejo cultural que se ha convertido en un evento de gran trascendencia que enaltece la pluriculturalidad de un estado como el nuestro.
08
Expresion Chiapas
Viernes 26 De Noviembre de 2010
www.expresionchiapas.com
Internacionales
Estudiantes indocumentados protestan en California
Avalan comicios en Haití pese a supuesto fraude
Cientos de estudiantes subieron hoy a los mayores puentes que cruzan sobre carreteras en el condado de San Diego para demandar que el Congreso estadunidense apruebe la ley Dream Act, que legalizaría a alumnos indocumentados.
El Consejo Electoral Provisional (CEP) validó hoy las elecciones generales en Haití, pese a las denuncias de fraude de 13 de los 18 candidatos a la presidencia y las acusaciones de observadores internacionales de que fueron una ‘farsa’.
Grupos de estudiantes colgaron mantas y colocaron pancartas pacíficamente sobre los puentes, donde planean permanecer en una vigilia hasta el obscurecer, pero sin impedir el paso de peatones ni vehículos. Algunos de los puentes elegidos se ubican en San Marcos, donde la ciudad gira económicamente en torno a la Universidad estatal, en La Jolla, donde se ubica la Universidad de California en San Diego (UCSD) y el Barrio Logan, vecindario de trabajadores latinos cerca del centro de San Diego. La coordinadora Kendell Tylee dijo a Notimex que la mayoría de los estudiantes que se podrían beneficiar con la propuesta de ley llegaron cuando niños con sus padres a Estados Unidos y este es el único país que conocen y la única cultura que han vivido. Agregó que la aprobación de la propuesta de ley regularizaría la condición migratoria de cientos de miles de alumnos, muchos de ellos inscritos o en vísperas de estudiar carreras universitarias. La coordinadora comentó que aún cuando parte de los estudiantes universitarios pudieran pagar colegiaturas elevadas que sólo se aplican a estudiantes extranjeros, al recibirse, o graduarse, se verían impedidos de ejercer aquí sus profesiones por su condición migratoria. La propuesta de ley que demandan aprobar los estudiantes se llama Desarrollo, Ayuda y Educación para Menores Extranjeros, cuyas siglas en inglés forman la palabra ‘dream’ o sueño, por lo que se conoce comúnmente como iniciativa Dream Act ‘Acta del sueño’ americano.
“Las elecciones presidenciales y legislativas en Haití han sido validadas en la mayoría de las estaciones de votación”, afirmó el presidente del CEP, Gaillot Dorsainvil, tras calificar de ‘exitosa’ la jornada electoral, pese a los disturbios desatados a su cierre. “El día de las elecciones fue completo y exitoso”, afirmó Dorsainvil, en una conferencia de prensa, ante los reportes de irregularidades en varios centros de votación, según un reporte de la edición electrónica del diario haitiano Le Nouvelliste. Las elecciones para elegir al sucesor del presidente René Préval y renovar la Cámara de Diputados y parte de Senado se llevó a cabo en un ambiente tenso, acusaciones de la oposición de fraude a favor del candidato oficialista Jude Célestin. Además de la solicitud de la mayoría de los candidatos a la presidencia de la anulación de la votación por falta de transparencia y una serie de protestas, que desataron serios enfrentamientos y dejaron al menos dos muertos.
Nacionales
La validación se da en momentos en que observadores internacionales confirmaron este lunes que las elecciones presidenciales y legislativas del domingo estuvieron plagadas de ‘irregularidades’ y que fueron una ‘farsa’. “Estas elecciones fueron una farsa obvia de principio a fin”, afirmó Mark Weisbrot, codirector del Centro para la Investigación Económica y Política (CEPR) en un comunicado difundido esta madrugada en Puerto Príncipe, capital haitiana. El observador denunció la existencia de serias irregularidades como relleno de urnas, exclusión de muchos votantes y la falta de papeletas en varios centros de votación, en los que se reportó la votación completa y sin problemas.
este lunes en Puerto Príncipe y la ciudades de Cap Haitien, Gonaives, Les Cayes, Jacmel, Jeremie, Hinche Leogane y Miragoane, donde se registraron las protestas y actos de violencia al cierre de los comicios. Electores descontentos con el desarrollo de los comicios legislativos y presidenciales salieron a las calles para expresar su rechazo y exigir la anulación del proceso por irregularidades, desatándose disturbios, que dejaron dos muertos y decenas de heridos. La emisora haitiana Radio Kiskeya reportó que hubo protestas encabezadas por el candidato opositor Michel Martelly y el cantante Wyclef Jean frente a la sede del CEP, que rechaza las acusaciones de fraude.
Los resultados de las elecciones se darán a conocer el próximo 5 de diciembre, aunque analistas estiman que será necesaria una segunda vuelta electoral, que de confirmarse podría llevarse a cabo el 16 de enero. En tanto, las autoridades informaron que la calma reina
PGR debe revelar peritaje en Con el PAN, México se ha caso Paulette estancado: Francisco Rojas
La Procuraduría General de la República (PGR) deberá elaborar y transparentar el peritaje que hizo sobre la muerte de la menor Paulette Gebara Farah, determinó el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). Sin embargo, el órgano de transparencia determinó que el peritaje que debe revelar la dependencia que encabeza Arturo Chávez Chávez será en una versión pública, sobre todo en lo que hace a las opiniones técnicas alusivas a valoraciones psicológicas de personas físicas identificadas o identificables, así como a cualquier otro dato personal, es de carácter confidencial. El pleno del IFAI acordó clasificar dicha información e instruyó a la PGR a elaborar y entregar una versión pública de los documentos solicitados.
El IFAI notificó a la PGR de la determinación el 26 de noviembre, en cumplimiento de la orden emitida por el Instituto, el 13 de octubre, al resolver el recurso de revisión 4523/10, interpuesto en contra de la procuraduría, por la respuesta otorgada a la solicitud del peritaje mencionado. El asunto fue sustanciado por la ponencia de la comisionada María Elena Pérez-Jaén. Ante la solicitud del peritaje, la PGR había respondido la peticionario que la Dirección General de Coordinación de Servicios Periciales sólo intervino en auxilio del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado de
México, por lo que la potestad respecto de los documentos relacionados con dicha indagatoria, correspondía a esa autoridad. Asimismo, indicó que su intervención consistió en la emisión de opiniones técnicas en diversas especialidades periciales, pero que los dictámenes definitivos fueron elaborados por peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM). En dicho sentido, sugirió al particular que presentara su solicitud ante esa instancia.
Con el PAN en Los Pinos, México se ha estancado toda una década, dijo el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas Gutiérrez, y acusó que la desigualdad se acentuó, al grado de que “puede empujar al país a la inestabilidad”. Rojas Gutiérrez salió al paso de lo dicho a panistas por el Presidente Felipe Calderón, de que sería un retroceso el regreso del autoritarismo, en alusión al PRI.
Pero una vez que la respuesta fue impugnada ante el IFAI, la PGR reiteró no ser competente para atender la solicitud y, además, manifestó que los documentos que forman parte de una averiguación previa son clasificados, en términos de la legislación aplicable.
En el Palacio Legislativo, Rojas Gutiérrez dijo que los daños más graves (ocasionados en la década panista), son el deterioro de la cohesión social y el debilitamiento de las instituciones “.
En un alcance a su oficio de alegatos, la PGR indicó que, hasta en tanto no contara con la autorización de la PGJEM para proporcionar la información, se encontraba imposibilitada para otorgar acceso a la misma.
Las declaraciones del Presidente Calderón pusieron sus políticas de cambio en colisión con la fuerza política que representa la mayoría simple en San Lázaro, la bancada del PRI. Sin embargo, con motivo del décimo aniversario del PAN en el poder Ejecutivo, los priistas habían elaborado un análisis crítico de los dos gobiernos federales últimos.
Por esto, el pleno del IFAI determinó revocar la incompetencia manifestada por la PGR y resolvió que, toda vez que los documentos requeridos por el particular fueron elaborados por la PGR y obran en sus archivos, el sujeto obligado tiene plena competencia para pronunciarse respecto de la procedencia o negativa de otorgar acceso a los mismos, ante una solicitud de acceso.
Esto ocurre cuando el Congreso entra a la recta final del periodo de sesiones, al que le restan dos semanas, sin que haya ningún tema de primera importancia listo para ser votado.
Rojas Gutiérrez criticó que el Ejecutivo le otorgue mayor importancia a los procesos electorales, que a la atención de los problemas de la población, que se centran en empleo, salarios, seguridad y justicia. Hoy, México está “tan lejos de la auténtica libertad, justicia e igualdad”, dijo Roajas al mencionar el análisis de su bancada al ejercicio de gobierno federal, basado, insistió en estadísticas oficiales que llevan a conclusión de que se ha vivido estancamiento en los diversos órdenes de interés de la sociedad. Lamentó que en diez años, los dos gobiernos federales hayan tenido la oportunidad desaprovechada de ejercer presupuestos tres veces mayores, “pero los problemas se han resuelto”; ha habido despilfarro de recursos petroleros. Se padece violencia, “no vista desde las épocas más críticas de la Revolución, con un efecto que se puede corroborar en las mismas estadísticas oficiales, el estancamiento de las inversiones privadas”. El diputado Francisco Rojas Gutiérrez señaló, inclusive, que frente a los problemas graves del país, el gobierno federal se conduce “con un triunfalismo que no compagina con la realidad”.
Expresion Chiapas
www.expresionchiapas.com Martes 30 De Noviembre de 2010
09
10
Expresion Chiapas Viernes 26 De Noviembre de 2010
www.expresionchiapas.com
En materia de Desarrollo e Infraestructura, “Huixtla nos Une”: J L Laparra ´Pag. 07