Numero 392 EXpresion Chiapas

Page 1

El Diario de la Costa

Huixtla Chiapas, Viernes de 21 Enero de 2011 l www.expresionchiapas.com l Año 3 Número 392

Edicion de Martes a Viernes

El presidente Municipal José Luis Laparra Calderón asume compromiso con la educación

Pega carestía a madres solteras, advierte Velasco

Pag. 06

Pag. 05

13 comunidades de Chilón beneficiadas con Clínica Microregional, Realizan entrega del programa amanecer en TUZANTAN conforme a los ODM de la ONU Pag. 04

Pag. 07


02

Expresion Chiapas Viernes 21 de Enero de 2011

www.expresionchiapas.com

Cartelera Política

Por : Leonel Durante López

VERGÜENZA Pareciera que en Chiapas cierta gente no está preparada aun para recibir a los turistas tanto regionales, nacionales y mucho menos de los que vienen del extranjero. En especial a paisanos que viven en otra parte del mundo que no se resisten a olvidarse de sus raíces, sus costumbres y tradiciones. Para qué le cuento más, mejor que mi amiga Susan Martínez nos cuente que vivió cuando estuvo en la capital chiapaneca en diciembre pasado: “hola! pakito como estás espero que muy bien aquí en los Ángeles aprovechando este día soleado. “Te comento que el pasado diciembre fui a Tuxtla Gutiérrez en representación de Casa Chiapas USA, los paisanos hermanos migrantes de aquí, de los Ángeles, California; fuimos a dar gracias y a llevar la peregrinación a nuestra madre santísima de Guadalupe, contraté a los mariachis que dice llamarse “Sol de mi tierra”, por la cantidad que me dijeron una semana antes pero el mero día llegaron con la excusa de que querían el doble por que había mucho negocio. “Y se fueron sin tocar, nos dejaron vestidos y alborotados, o sea gracias a Dios les dije a todos los peregrinos que estaban presentes que por algo pasan las cosas y que el mensaje era que la virgen quiere que nosotros le cantemos, nos fuimos cantando, entramos a la Iglesia contentos, con mucha fe y todo salió muy bien. “Después el lunes me fui a la oficina del consumidor y un señor muy amable, habló con el encargado del mariachi y me devolvieron el depósito, pero me gustaría que la asociación del mariachi les exigiera dar recibo y el que no cumpla contrato castigarlos con una semana de cárcel o 5 mil pesos de multa, soy chiapaneca y todavía tengo palabra y mi palabra vale, no se vale que se burlen de la gente, será que le andan buscando tres pies al gato si saben que tiene cuatro bueno te lo dejo en tus manos. “Saludos, gracias y brazos a todos en Chiapas”. Servida Susan. COMPROMETIDOS Katherine Grigsby acudió en su calidad de representante de la Unesco en México a la ceremonia de declaración de la Fiesta de los Parachicos como patrimonio inmaterial de la humanidad, en donde sostuvo que su estancia en Chiapas fue doblemente significativa, por el evento en sí y “por los enormes avances de Chiapas en la constitución de los objetivos de desarrollo del milenio, trazados por las Naciones Unidas”. Manifestó que la Unesco se encuentra comprometida con los programas, proyectos e iniciativas que el

gobernador Sabines lleva adelante en el marco del cumplimiento de las metas de desarrollo del milenio. Más adelante destacó que Chiapas es una tierra rica en valores patrimoniales, es viva en la continuidad de sus ancestrales tradiciones y su sociedad es de vanguardia, que asume el compromiso de luchar día a día contra la pobreza y por avanzar con pasos firmes hacia el desarrollo, la transformación social y el logro de una vida mejor. No dudo en reconocer el gran esfuerzo que se ha realizado, se ve reflejado en esta gran celebración que tiene un reconocimiento mundial. Para el Sistema de las Naciones Unidas en México y manera muy especial para la UNESCO, es esta una excelente oportunidad de refrendar nuestro compromiso para seguir trabajando de manera conjunta en este estado con sus autoridades y de la mano con la población chiapaneca, refrendó Grigsby. Chiapas es un estado afortunado por su riqueza natural y cultural y Chiapa de Corzo es su puerta de entrada, una población que resume sus historias y leyendas en un acontecimiento único, la Danza de los Parachicos. La fiesta que dura casi tres semanas recoge un sinnúmero de memorias y conocimientos en las que destaca las técnicas artesanales de la madera y el textil, a los que suma la gastronomía y la música, abrazándose todos ellos en un espectáculo público y de amplia participación, donde destacan los danzantes con sus vistosos trajes y bailes. La representante de la ONU en nuestro país, dijo que de la UNESCO se encuentra de lado de la salvaguardia y promoción del patrimonio inmaterial y su importancia no estriba exclusivamente en la manifestación cultural en sí, sino en la salvaguarda del acervo desde el conocimiento, prácticas y valores colectivos que se transmiten de generación en generación.

del estado, por lo que a pesar de tener las facultades como autoridad municipal para designar de manera directa a los agentes municipales, decidió abrir la participación donde los habitantes eligieron abierta y democráticamente a sus representantes para los próximos 21 meses… Se reporta el Chato Guzmán –vía correo electrónica- desde Cintalapa, para comunicarnos que ese municipio que gobierna Memo Toledo, volverá a realizar el estatal Copa Telmex 2011 varonil con una sola sede y que está en pláticas con la Femexfut para realizar el Campeonato Nacional categoría libre de futbol, lógicamente se arreglará el Estadio Municipal. También dio a conocer que el campeonato estatal de basquetbol auténticamente chiapaneco será también en Cintalapa en agosto, para ello se instalará nueva duela en el Auditorio Municipal… La geografía de Chiapas, los problemas ancestrales, los problemas agrarios y recientemente los hidrometeorológicos, nos obligan a trabajar como un estado más humano, con un profundo sentido social, el gobierno de Chiapas lo hace utilizando un excelente instrumento jurídico: la Ley de Participación Social para el Estado de Chiapas, destacó la diputada Arely Madrid Tovilla, durante la comparecencia del titular de la SEDEPAS, Samuel Toledo Córdova Toledo. Previamente ante el Pleno de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, el secretario explicó a detalle sobre las acciones que el gobierno de la entidad, realiza con el propósito de construir un Chiapas donde la gente tenga la oportunidad de desarrollar sus potencialidades en un contexto de libertad, equidad y justicia social; en la búsqueda del bien común, “nuestro estado ha decidido que la pobreza ya no sea un destino para Chiapas”, aseveró el funcionario… Y ahí vamos, ahí la llevamos, muy pronto el retorno de Metropolitano Radio; esté pendiente.

CORTES-CORTOS Con una nueva actitud se gobierna en Pichucalco y quedó demostrado al empoderar a las mujeres quienes hoy tienen igualdad de oportunidades, así lo dijo el presidente municipal Andrés Carballo Bustamante, al hacer entrega de los nombramientos a los agentes municipales donde el 50% del total de ellos son mujeres campesinas electas democráticamente en asambleas abiertas para representar dignamente a sus rancherías y ejidos. Durante la entrega de las acreditaciones el edil dejó en claro que el gobierno municipal interpreta fielmente la política de igual de oportunidades y género que impulsa el mandatario chiapaneco Juan Sabines desde el gobierno

Contacto: pakoandrade@gmail.com Un abrazo Lee la columna: “Acoso textual”: www.metropolitano.mx Escucha de lunes a viernes de 10am a 11pm La Radio: www.metropolitano.mx/radio/radio.html Y Metropolitano Radio de lunes a viernes de 6 a 7 de la tarde, sólo en: www.metropolitano.mx/radio/radio. html La opción en medios de comunicación Cel: 961-11-720-49 (local) Larga distancia antepones (045)

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña

SUB DIRECTOR ZONA COSTA LIC. MIGUEL GUILLERMO HERNÁNDEZ SOTO GERENTE DE COMERCIALIZACION ING. ANAHI ACOSTA CORTES DISEÑO JAVIER ESCOBEDO CRUZ RODUCCION Grupo Imagen CORRESPONSAL ZONA COSTA EPIFANIO LÓPEZ ROBLERO (epifaniolopez@hotmail.com) Editado por GRUPO IMAGEN En sus propias oficinas en Calle Josè Marìa Paz Poniente No. 3 Huixtla, Chiapas. www.expresionchiapas.com contacto@expresionchiapas.com Telefono 964 64 2 0102 Huixtla, Chiapas. Colaboradores: Epifanio Lopez, Yolanda Ulloa García, Angel Mario Ksheratto, José Alfredo González Campos, Lustein B. Lopez Alcazar, Antonia del Carmen Méndez Mendoza

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


Expresion Chiapas

www.expresionchiapas.com Viernes 21 de Enero de 2011

De Buena Fuente

Por : Erisel Hernández Moreno

v Dinamismo e innovación en la UNACH RECTORÍA Toda la voluntad y la decisión política de hacer de la Universidad Autónoma de Chiapas “sin fronteras, para todos, innovadora, pertinente, dinámica, generadora y autogestora; capaz de insertarse sin problemas a los retos del siglo veintiuno, para que en su carácter de universidad pública y plural, ofrezca una educación de calidad”. Con ese ímpetu, Jaime Valls Esponda, se ha comprometido a la comunidad unachense a fortalecer la institución en lo académico y laboral, sin cortapisa, sin más interés que el de salvaguardar la integridad de la Máxima Casa de Estudios y respetar la vida interna en apego a las normas institucionales que rigen la Universidad en todas sus formas. Por supuesto que el hijo del ministro Sergio Valls Hernández, no es un improvisado, tiene una extensa experiencia como servidor público, un profesionista con estudios universitarios en otras partes del mundo, y como alcalde de la capital del estado, se destacó por una labor gestora trascendente y dinámica en beneficio de la sociedad tuxtleca. Hoy busca tender esos lazos de unidad y trabajo con los universitarios, académicos investigadores, personal administrativo, la mesa directiva de los sindicatos y todos aquellos que forman parte de la comunidad universitaria. Por su puesto que no es fácil emprender un camino donde concurren intereses de diversa índole y que si no se tiene el cuidado y la sensibilidad por amalgamar caminos que coincidan con los supremos objetivos del estado, podrían desencadenarse diferencias que estarían empañando el buen sentido de progreso que ha anunciado el rector en su toma de protesta.

No es novedad que Valls Esponda busque cumplir a cabalidad con la alta responsabilidad encomendada: “Voy a trabajar y servir a la Universidad con entrega, responsabilidad y pasión”. Así lo ha hecho y demuestra que es un hombre de servicio, cumplidor y con la visión de ir más allá de los objetivos que se plantea. Dijo en su toma de protesta: En Chiapas se trabaja en una Universidad de excelencia que aporta al desarrollo y al avance de la investigación. Una Universidad que tiene como premisa fundamental impulsar políticas públicas orientadas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, en sintonía con el Gobierno del Estado, que con el liderazgo del gobernador Juan Sabines Guerrero, camina en un ambiente de seguridad y paz, generando oportunidades de progreso para todos. En ese contexto, propuso un esquema de generación de recursos con estímulos económicos a quienes presenten a la Universidad trabajos de investigación y proyectos que generen ingresos adicionales. Además, una activa gestoría local, nacional e internacional. DESAMPARO Un grito de alarma e impotencia surgió en los reductos del Instituto de Seguridad por el desamparando que prevalece de los enfermos de cáncer terminal, pues desde que en diciembre del 2010 no se les surten las recetas con el medicamento requerido para las quimioterapias, los pacientes se deterioran con mucho mayor rapidez y con el desinterés de quienes han sido titulares de dicha institución de los trabajadores del estado. Los enfermos de cáncer terminal que pagan cabalmente las cuotas que les descuentan vía nómina, tienen que desembolsar la cantidad de sesenta mil pesos por cada sesión de quimioterapia, aun cuando son derechohabientes como todos los demás, pero condenados por el olvido. Los argumentos de la Dirección son por demás poco creíbles para ser una institución con tantos años atendiendo esta problemática y que aún se padezca por simples procedimientos de trámite o comunicación con los laboratorios y proveedores, dejando al desamparo a los pacientes que ya de por si se encuentran en condiciones físicas y psicológicas

03

deprimentes. En estado crítico se encuentran pacientes como María Rosalba Martínez Hernández que padece cáncer de útero, Gloria Luz Roblero Ramírez que padece cáncer de hígado y Josefina González Galindo con cáncer en los ovarios, que buscan que se les escuche y que sean atendidos no solamente ellos, sino que el Instituto les cumpla con los derechos de salud a los que tienen todos. COMPARECENCIAS Con las comparecencias del secretario de Hacienda, Carlos Jair Jiménez Bolaños Cacho; del procurador, Raciel López Salazar (a puertas cerradas ante la Comisión de Seguridad Pública) y la titular de la Frontera Sur, se tendrán diecisiete comparecencias de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno de la administración sabinista ante el Congreso del Estado. El martes 25, corresponderá a los titulares de los Institutos de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal y de Población y Ciudades Rurales, Carlos Octavio Castellanos Mijares y Alejandro Gamboa López, respectivamente, con ello se estaría cerrando las actividades de la glosa del IV Informe. En cada área de la administración estatal se ha reconocido el trabajo desplegado obteniéndose beneficios a los chiapanecos en cada rubro, en cada demanda, las metas se cumplieron y las expectativas de desarrollo fortalecen la gobernabilidad y la paz del estado. Los legisladores celebran el anhelo del gobernador Sabines por conducir a puerto seguro el destino de los chiapanecos, sin temor a equivocarse, el trabajo ha sido intenso y los resultados están a la vista. REUBICACIÓN Emmanuel Nivón subrayó que los tapachultecos festejan con viva emoción la disposición del gobernador Juan Sabines de remodelar el Mercado “Plaza San Juan”, inmueble que será modernizado digno de quienes ahí realizan sus actividades diarias. “Sin duda, hoy los tapachultecos ratifican su confianza en los proyectos del gobernador Sabines, un mandatario que invierte y dignifica a través de sus obras, la calidad de vida de todos los que habitamos en una ciudad pujante y en vías de desarrollo”, indicó el presidente municipal de Tapachula. El alcalde encabezó el traslado de los locatarios a las naves provisionales en un ambiente de emoción y de respeto, sobre todo,

porque en poco tiempo los tapachultecos contarán con un moderno y funcional centro de abasto. “Gracias a la unidad y buena disposición, ustedes regresarán a unas instalaciones nuevas y dignas, una Plaza San Juan que será de utilidad a vendedores y compradores, un mercado que además de seguro, garantizará mejores condiciones de higiene y acceso”, ratificó el munícipe tapachulteco. REPUDIO El maestrito Isael González Vázquez, perdió la ética como educador y ahora se dedica a enamorar a sus alumnas en la Telesecundaria donde imparte “educación” (sexual). La denuncia es de los padres de familia de la Escuela Primaria Indígena Federalizada “Ignacio Manuel Altamirano” establecida en la colonia Las Pimientas en Ocozocoautla. Los señores Andrés Pérez, Diego Núñez Ruiz y Carlos Hernández Ruiz, comisariado ejidal, consejo de vigilancia y presidente de la Sociedad de Padres de Familia, respectivamente, manifestaron que estuvieron a punto de amarrar al abusivo profesor ya que aparte de faltar el respeto a las jovencitas, actúa con prepotencia y soberbia en contra de las autoridades ejidales. En un documento expresan que ya no dejarán trabajar en el plantel al lépero maestrito, porque en lugar de poner orden pone el desorden al estar enamorando a las alumnas de la Escuela Telesecundaria de la comunidad. RETAZOS DEFINITIVAMENTE alguien debe poner orden entre los funcionarios menores que menoscaban la función que desempeñan. Sucede que un tal Hugo Garay, a la sazón, coordinador Operativo de “CHISOL”, armó una riña al enfrentarse con los policías de Villaflores el día de la inauguración de la Feria de aquel municipio, perturbado por el exceso de alcohol que había ingerido cuando estaba en compañía de la delegada de esa institución de San Cristóbal de Las Casas, Cielo Ramírez. Ese día el funcionario de quinta estaba con una dama, Damaris Hernández Escobar, quien no daba crédito de la violencia que protagonizó el coordinador… UN acto que habla del anhelo de gobernar con decencia y en la búsqueda de mejorar las condiciones de vida de los sectores más desprotegidos de la sociedad, fue lo que ayer realizó el presidente municipal, Yassir Vázquez Hernández, al salir de su despacho de la Presidencia Municipal y dirigirse a asearse sus calzados, al ver que en las aceras de las calles y avenidas prolifera mucha gente realizando venta de diversos artículos de manera ambulante, decidió dirigirse por toda la calle central hasta la novena sur, bajo el inclemente sol y confundiéndose entre la gente. El alcalde observó un verdadero problema social que debe afrontarse y buscar una solución que solvente a esta gente que está realizando un trabajo digno, aunque al margen de la ley. Al concluir su caminata con alguno de sus más cercanos colaboradores, comentó que es realmente preocupante observar a la gente luchar por obtener ingresos al seno del hogar, por lo que se buscará una solución a este problema de carácter social. Bien… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta el lunes, Dios Mediante!!


04

Expresion Chiapas

Viernes 21 de Enero de 2011

www.expresionchiapas.com

Estatales

13 comunidades de Chilón beneficiadas con Clínica Microregional, conforme a los ODM de la ONU Más de 3 mil personas de 13 comunidades del municipio de Chilón, considerado como uno de los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano, se benefician con la Clínica Microregional que el gobernador Juan Sabines Guerrero inauguró en la comunidad Muquenal, la cual está encaminada al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU. Acompañado de su esposa Isabel Aguilera de Sabines y de mujeres tseltales, el gobernador del pueblo de Chiapas realizó un recorrido por las instalaciones, donde verificó que esta obra, en la que se invirtieron 2 millones 178 mil pesos del fondo de inversión de combate a la pobreza, cuente con los medicamentos necesarios. El inmueble cuenta con servicios de consulta externa, vigilancia epidemiológica, curaciones, medicina preventiva, control prenatal, crecimiento y desarrollo de niño sano y tratamiento de infecciones respiratorias, diarreicas y rehidratación oral. El secretario de Salud, James Gómez Montes, explicó al mandatario y los asistentes que la Clínica cuenta con equipo para la medición de colesterol y glucosa, a través de tiras reactivas; asimismo está dotado de vacunas; “ahorita tenemos el biológico que vamos a aplicar a la microrregión, neumococo, rotavirus, ahorita cuando nazcan unos

niños ya los van a vacunar naciendo. Con la empresa que tenemos contratada en promedio tenemos 100 claves, o sea 100 medicamentos distintos”. Justo al lado del Centro de Salud Microrregional de Muquenal se encuentra la casa de las parteras, que el gobernador Juan Sabines también visitó; ahí se disertó una explicación en tseltal, respecto a la atención que se brinda a mujeres embarazadas. En total son 26 parteras que atienden esta casa, en la que cuentan con todo lo necesario para un parto exitoso. En el lugar se turnan dos parteras a diario para estar de guardia los 365 días del año.

mencionó. Como parte del fortalecimiento a la salud de mujeres embarazadas, a través del DIF Chiapas se les entregarán despensas, señaló el gobernador Juan Sabines: “Cada dos meses a cada una y despensas para todas las embarazadas y ya que nazca el niño 6 meses y lo que es importante, la vacuna, cuando nazca el bebé hay que llevarlo con la doctora para vacunar, rápido para que no tenga enfermedades”.

Una vez finalizada la visita a este lugar, Juan Sabines Guerrero visitó la comunidad Cojtomil, también en el municipio de Chilón, que es una de las 14 comunidades que serán atendidas por este centro de salud en Muquenal; sin embargo, el gobernador entregó a los representantes de la comunidad 50 mil pesos para rehabilitar la casa de salud, que es donde se dan pláticas a las mujeres y a donde llega la caravana de salud a atender a esa población. Dicho poblado está a menos de un kilómetro del Centro de Salud Microrregional de Muquenal.

Doña Juana Estrada Hernández es la coordinadora de parteras y explicó que durante el 2010 atendieron 200 partos: “Todos los niños están vivos y como se coordinan con el centro de salud, por si acaso no podemos atenderlo entonces llamamos a la enfermera y al doctor y ya ellos nos vienen a ayudar. Con las embarazadas que tenemos y las fechas probables de parto ya ellas están sabedoras qué días están esperando paciente”. Como caso curioso, en este lugar también atiende un partero, se trata de don Antonio Gómez: “Estoy trabajando junto con las mujeres, estamos ayudando a las parteras desde hace como unos 20 años, tenemos sembradas hierbas para medicina tradicional”,

Se responde a los ODM con la atención DIF Chiapas mejora la calidad de a la muerte materno infantil vida de más de 250 personas con Durante su gira al municipio de Chilón, el gobernador Juan Sabines Guerrero visitó la casa de las parteras en Muquenal, donde se atendieron con éxito durante el 2010, 200 nacimientos.

Este centro de atención cuenta con todo lo necesario para un parto exitoso; sin embargo, en caso de alguna complicación de inmediato doctores y enfermeras son notificados a fin de colaborar con la atención. La coordinadora de parteras, Juana Estrada Hernández, destacó que “nos coordinamos con el centro de salud, por si acaso no podemos atenderlo; entonces llamamos a la enfermera y al doctor y ya ellos nos vienen a ayudar. Con las embarazadas que tenemos y las fechas probables de parto ya sabemos qué días estamos esperando paciente”. El gobernador del pueblo de Chiapas visitó el lugar donde se disertó una explicación en tseltal, respecto a la atención que se les brinda a las mujeres embarazadas. En total son 26 parteras que atienden esta casa, se turnan dos a diario para estar de guardia los 365 días del año; como caso curioso, en este lugar también atiende un partero, se trata de don Antonio Gómez. “Estoy trabajando junto con las mujeres, estamos ayudando a las parteras desde hace como unos 20 años, tenemos sembradas hierbas para medicina tradicional”, mencionó. Como parte del fortalecimiento a la salud de

mujeres embarazadas, el gobernador dio a conocer que a través del DIF Chiapas se les entregarán despensas, “cada dos meses a cada una y despensas para todas las embarazadas y ya que nazca el niño 6 meses y lo que es importante, la vacuna, cuando nazca el bebé hay que llevarlo con la doctora para vacunar, rápido para que no tenga enfermedades”. La visita a la casa de las parteras se llevó a cabo en el marco una gira de trabajo que el mandatario estatal realizó en el municipio de Chilón, donde inauguró la Clínica Microregional con la que se benefician a más de 3 mil personas de 13 comunidades, misma que está encaminada al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU. Acompañado de su esposa Isabel Aguilera de Sabines y de mujeres tseltales, el gobernador del pueblo de Chiapas realizó un recorrido por las instalaciones, donde verificó que esta obra, en la que se invirtieron 2 millones 178 mil pesos del fondo de inversión de combate a la pobreza, cuente con los medicamentos necesarios.

discapacidad

Con una inversión superior a los 3 millones de pesos, el DIF Chiapas, que preside Isabel Aguilera de Sabines, mediante la entrega de 261 aparatos de órtesis y prótesis, cambiará la vida de 256 personas de escasos recursos económicos que presentan algún tipo de discapacidad. Del 13 al 21 de enero del presente año se realiza la valoración y toma de medidas para la fabricación de prótesis por amputación abajo o por arriba de rodilla, por arriba de codo y desarticulación de cadera. Estos aparatos son fabricados en el Laboratorio que se encuentra en las Instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral que coordina el sistema estatal. Con esta acción, se beneficia a la población de los 118 municipios de la entidad que han recurrido al DIF Chiapas para adquirir estos apoyos, mismos que en el ámbito particular tienen costos de mil 400 hasta cerca de 23 mil pesos, recursos económicos que las personas que presentan condiciones de pobreza y marginación no pueden invertir para mejorar sus condiciones de vida. Al entregar estos apoyos, el DIF Estatal garantiza que la población que presenta

malformaciones óseas o amputación de alguna extremidad se integre o reintegre a la sociedad y en muchas ocasiones al sector laboral. Para el próximo 24 de enero se tomarán las medidas a las personas que presenten desarticulación de hombro y los que necesiten aparato de descarga para problemas Leeg Calvé Perthes tipo Tachdjian, aparato mixto unilateral con apoyo isquiático y aparato roto unilateral tipo Klensack. Las personas que necesitan aparato corto unilateral con dorsiflexión libre y plantar a 90 grados, aparato largo bilateral con apoyo isquiático en aluminio y aparato largo unilateral con apoyo isquiático en aluminio, deberán acudir los días 25 y 26 del presente mes para la valoración y toma de medidas. A quienes requerían de un apoyo de manguera rotadoras tipo twister se les tomó medidas los días 13 y 14 de pasados. Cabe mencionar que la entrega de estos apoyos se realizará en la primera quincena de febrero y que el apoyo del DIF Chiapas no culmina ahí pues siguen con su tratamiento de adaptación y de rehabilitación para que las persona se desarrollen plenamente.


Expresion Chiapas

www.expresionchia pas.com

Regionales

Detiene al nahual que se dedica a asaltar a indocumentados en la caseta el huéllate Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas. Enero 20.- Mediante un recorrido de vigilancia que efectuaban los patrulleros de la Policía Estatal Preventiva de esta ciudad a la altura de la caseta el huéllate fueron solicitados sobre un auxilio puesto que momentos antes habían asaltado un grupo de indocumentados. Por lo que procedieron a realizar un operativo donde se percataron de una persona que al ver la presencia de los agentes estatales intento darse a la fuga caminos esto se registro sobre los caminos de extravió atrás de la caseta de migración denominada el Huéllate. Por lo que le dieron alcance metros adelante al practicarle una revisión corporal le encontraron una escopeta hechiza de las llamadas chimba de calibre 12 con tres cartuchos útiles. Por lo que procedieron al arresto trasladándolo a la base del sector 18 de esta ciudad donde dijo lla-

marse Hugo Sánchez Hernández, (A) “El Nahual”, de 38 años, quien acepto ave participado en varios asaltos a los indocumentados sobre ese tramo de camino d extravió. Por lo que mas tarde fue turnado a la agencia del ministerio publico Especializado en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes ante la comisión de los delitos de Robo con Violencia, Portación de Arma hechiza y lo que le resulte.

Propuso que dicho esquema sea compartido y coordinado conjuntamente con las autoridades estatales y municipales del país.

El senador por Chiapas, Manuel Velasco, advirtió que la escalada de precios en productos y servicios de consumo popular, pega más fuerte en los hogares que son encabezados por las madres solteras.

El senador Velasco reiteró su compromiso de ser aliado de la economía popular y de seguir proponiendo mejores leyes para proteger a las madres solteras.

“Nosotros estamos pidiendo un programa especial para que las madres solteras reciban un apoyo y puedan sacar adelante a sus hijos”, remarcó el senador.

Mecánico arrollado por un vehículo Efraín Ramírez Corresponsal/ Noticias Tapachula.- Con lesiones en el rostro y una herida de 5 centímetros en la ceja derecha, resultó un ciclista mecánico, al ser atropellado por un vehículo, en el momento que viajaba sobre la 8ª. Calle oriente esquina con la 5ª. Avenida sur. El personal de Tránsito del Estado, dio a conocer que el ciclista y mecánico, Elmer Delgado, se dirigía a su trabajo a bordo de su bicicleta, y transitaba de oriente a poniente sobre la 8ª. Calle oriente. Pero al llegar a la 5ª. Avenida sur, el semáforo le marcaba verde, pero fue atropellado por un vehículo chevy, con placas de circulación TJW 8504 del Estado de Oaxaca, conducido por la señora Ana Elizabeth Camposeco Vega, quien transitaba de poniente a oriente, pero intentó doblar a su izquierda para subir sobre la 5ª. Avenida sur. Por la falta de precaución, y el

• Pide crear paquete de apoyos económicos para hogares encabezados por mujeres.

Velasco señaló que la carestía es una de las principales preocupaciones en las jefas de familia, pues recordó que en la gran mayoría de los casos son el único sostén económico de sus hogares.

sonas de la tercera edad que ya no cuentan con un trabajo o que no pueden encontrar donde trabajar por la avanzada edad con l que cuentan pero que afortunadamente el gobierno del estado es su prioridad en apoyar a los abuelitos.

exceso de velocidad, aunado al no respetar el semáforo, atropelló al mecánico, quien no quiso acudir a la cruz roja, debido a que tenía miedo de perder la bicicleta que quedo hecha pedazos y que la propietaria del vehículo se fuera del lugar. Asimismo los paramédicos de la cruz roja atendieron a la conductora quién sufrió una crisis nerviosa, y fue llevada a la delegación de Transito de Estado, quien pagaría los daños ocasionados y la atención medica del ciclista.

05

Pega carestía a madres solteras, advierte Velasco

Por ello, el legislador chiapaneco pidió implementar un programa de apoyo económico para las mujeres que cumplen el doble papel de ser madres y padres al mismo tiempo.

Realizan entrega del programa amanecer en TUZANTAN Por: Epifanio López/Corresponsal Tuzantan, Chiapas. Enero 20.- Por primera ocasión del año 2011 realizan la 48 pagos desde que empezó este programa para los adultos de la tercera edad en este municipio apoyado por las distintas autoridades y dependencias tanto estatales y municipales. El pago del años empezaron a realizarlo partir de las 08:30 de la mañana donde estuvieron presentes Hacienda del estado, Contraloría social, el instituto amanecer, y en la vigilancia estuvieron presentes la Policía Estatal Preventiva, la Policía Muicipal, Protección Civil en ayudar a los de la tercera edad que llegaban en sillas de rueda y con las personas que tiene problema para caminar. Cabe mencionar que son 1717 beneficiarios de este importante programa para las per-

Viernes 21 de Enero de 2011

Recordó que las mujeres que día con día se esfuerzan para sacar adelante a sus hijos merecen que todos dejemos de lado las diferencias y nos pongamos a trabajar para darles más oportunidades de desarrollo. “Vayamos por este paquete de apoyos a las madres solteras, no dejemos pasar el tiempo, porque no queremos que ellas hagan más sacrificios, ni que deban ver poco tiempo a sus hijos por tener que trabajar doble tiempo”, manifestó el también integrante de la Comisión de Equidad de Género del Senado.

Llamó al Gobierno Federal y a las fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión, a sentarse en una misma mesa y negociar este paquete de ayuda para madres solteras. Dijo que sólo uniendo esfuerzos se podrá lograr que el aumento de precios no afecte el nivel de vida en los hogares que son sostenidos por una mujer.

Carambolazo provocado por combista Efraín Ramírez Corresponsal/ Noticias Tapachula.- Por no respetar la parada de descenso y asenso de pasaje, un combista ocasionó una carambola, sobre la central oriente esquina con la 5ª. Avenida norte. El percance se registró alrededor de las 8:00 de la mañana, cuando el conductor de la combi Nissan, Urban, de la ruta palmeras – mercado Estación y centro, con placas de circulación 385-614-B, conducido por Rabi Gutiérrez Hernández, quien transitaba de sur a norte sobre la 5ª. Avenida sur – norte. El conductor al pasar la central oriente se paró casi en medio de la calle, de forma imprevista, para bajar un pasaje, pero atrás el conductor de la camioneta Ford 150, con

placas de circulación DA 99-708, conducido por Gerardo Soto Luis, logro maniobrar y parar su vehículo para no chocar por alcance. Pero la persona que transitaba de tras de este vehículo, una unidad caraban Dodge, con placas de circulación TV6-97-28 del estado de Puebla, Marvin Hernández Ibarra, no logro parar la unidad y choco contra la camioneta Ford y esta a su vez le pego a la combi colectiva. Los peritos de transito arribaron al lugar, manifestaron que el conductor de la combi colectiva es el responsable, y el conductor de la caravan Dodge, quienes se encargaran de pagar los daños al vehículo que quedó en medio.

Piden a los alcaldes trabajar a pesar de las deudas que dejaron las administraciones Efraín Ramírez Corresponsal/ Noticias Tapachula.- La Subsecretaria de Operación regional del gobierno del Estado, región X Soconusco, Rosalinda Orozco Villatoro, pidió a los nuevos alcaldes a no detenerse en el desarrollo de sus municipios, si bien es cierto se encontraron con algunas cuestiones administrativas que no estaban solventadas, pero eso no debe ser motivo para detenerse en el quehacer en beneficio de la sociedad. Agregó que los alcaldes ya han celebrado acuerdos con los proveedores, y han trabajado con algunas dependencias, como con Comisión Federal de Electricidad (CFE), a fin de salir adelante con los problemas y adeudos que heredaron de la administración pasada. Asimismo dijo que se tendrá un acercamiento de los alcaldes con la Comisión Federal de Electricidad, el sábado 22, en donde se instalaran mesas de trabajo sobre el alumbrado público, y realizar el censo de luminarias, que permitirá que junto con Obras Públicas de cada ayuntamiento, puedan avanzar con la paraestatal en la resolución de los problemas del suministro eléctrico. Al preguntarle sobre los problemas en el ejido Pavencul, en la zona alta de este municipio, reconoció que los habitantes de ese lugar siempre se han sentido alejados de Tapachula por lo retirado del lugar y por ser un área de difícil acceso, ha provocado que cuando llega un funcionario a su

comunidad, como medida de presión, lo que hacen es retenerlo, algo que desde luego está fuera de la ley, y que trae sus consecuencias. Consideró que siempre se ha dado buena atención hacia la gente de Pavencúl por parte de los funcionarios, obviamente por presión nadie puede actuar y en este caso, los funcionarios que tienen en sus manos la resolución a estos problemas, no pueden trabajar bajo ninguna presión, algo que la ley tampoco lo permite. Orozco Villatoro señaló que la demanda que más contemplan es la de carreteras. Sin embargo, confió que hay tramos estatales y federales y por ello, llevan un proceso en su trámite. “Son presupuestos que pasan por el Congreso de la Unión, son presupuestos que deben venir etiquetados, entonces es un proceso fuerte, no es algo fácil, además de que el terreno es muy accidentado y también se tiene que prever la seguridad de quienes tienen que trabajar allí”, aseguró. Finalmente, la subsecretaria de gobierno invitó a los ayuntamientos municipales a trabajar, porque “el tiempo es corto y creo que por ahora hay buen inicio y no hay que bajarle el ritmo para beneficio de la región y para beneficio de la población. Por ello, considero que es importante que se dejen a un lado las malas acciones que hayan hecho los gobiernos anteriores, porque con trabajo se va a marcar la pauta para un cambio de los propios ayuntamientos.


06

Expresion Chiapas www.expresionchiapas.com

Viernes 21 de Enero de 2011

Huixtla

El presidente Municipal José Luis Laparra Calderón asume compromiso con la educación en Huixtla

Durante una reunión de trabajo entre la Dirección de Educación Municipal dependiente de la Secretaria de Desarrollo Social y Humano que dirige el Lic. David Ballinas Marín y jefes de sector y supervisores de todos los niveles educativos, preescolar, primaria, nivel medio, medio superior, y telesecundarias se presentó el plan de trabajo que se desarrollará durante la administración del presidente municipal José Luis Laparra Calderón . En la junta se explicó que la dirección de educación municipal desplegaría programas de atención a la Cultura, Educación y el Deporte en

los diferentes nivel educativos de todas las escuelas estatales y federales, lo cual representa un gran esfuerzo pero también la gran satisfacción de poder ayudar a la niñez en sus estudios, apoyando a las familias en este importante área que representa el futuro de Huixtla. El Lic. David Ballinas Marín reiteró la voluntad del alcalde municipal de Huixtla de colaborar, hacer bien las cosas y lograr mejores resultados, porque en su administración “la educación, la niñez y la familia tienen prioridades”, subrayó. El secretario de educación hablo de los programas culturales y educativos que se llevarán a cabo durante el actual periodo de gobierno, en donde se dará énfasis a estas áreas que antes habían estado desatendidas en administraciones pasadas y representan crecimiento en la educación de los educandos huixtlecos.

El director de educación municipal Oscar Melgarejo de León explicó que se llevarán a cabo proyectos de trabajo conjuntos con todas las escuelas apoyándolos con cursos educativos sobre las adicciones, violencia escolar y deserción estudiantil , a fin de combatir y prevenir estos aspectos negativos de la vida educativa de los estudiantes de Huixtla.

Con esto se da cumplimiento a las órdenes precisas del presidente municipal José Luis Laparra Calderón de poner especial atención y ahincó a la educación en el municipio, consciente de que a los padres es el aspecto que más les preocupa de los hijos, porque Huixtla merece jóvenes preparados, por que “Huixtla nos une” en el compromiso con las futuras generaciones.

H. Congreso Del Estado Continúan trabajos de compare- Chiapas pionero en el uso de cencias en el Congreso del Estado Biocombustible: Diputado En el marco de los trabajos de la glosa del IV informe de Gobierno, hasta la fecha se han verificado 14 comparecencias ante el pleno de la LXIV Legislatura del Congreso de Chiapas y 2 más, por la naturaleza de su información, a puerta cerrada ante las comisiones de vigilancia y seguridad pública. Para este viernes, de acuerdo a la agenda establecida, rendirá cuentas en el Palacio Legislativo el Secretario de Hacienda, Carlos Jair Jiménez Bolaños Cacho quien detallará los trabajos realizados por la dependencia a su cargo durante ejercicio 2010. El lunes se espera la comparecencia ante el pleno de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, encabezada por la li-

cenciada Andrea Hernández Fitzner y posteriormente la del Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, ante la Comisión de Seguridad Pública. El martes 25, corresponderá a los titulares de los Institutos de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal y de Población y Ciudades Rurales, Carlos Octavio Castellanos Mijares y Alejandro Gamboa López, respectivamente, cerrar las actividades de la glosa del IV Informe de Gobierno.

Samuel Chacón.

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS 20 DE ENERO DE 2011.- En el marco de la Glosa del 4o Informe de Gobierno, el Diputado del PRI del 18 Distrito (zona norte Tapachula), Samuel Alexis Chacón Morales cuestionó las acciones del Secretario del Transporte, José Tanús Piñasoria, quien aclaró las dudas de los integrantes del poder legislativo al realizar su comparecencia. En su informe el funcionario estatal, al responder el cuestionamiento del legislador tapachulteco sobre el trabajo que realiza la secretaría del transporte para atender las fuerte demanda de concesionamiento en la entidad; informó que actualmente existen entre 25 y 26 mil concesiones en todas las modalidades, haciendo énfasis que en los primeros 4 año del gobierno de Juan Sabines Guerrero, no se ha entregado ninguna concesión debido al compromiso que el actual gobernador hizo durante su campaña. El Diputado Samuel Chacón señaló que la duda al respecto, es por la percepción de un alto crecimiento en el concesionamiento del transporte público, lo cual también es una inquietud de los mismos transportistas de la entidad. Por lo cual el Secretario del Transporte del Estado aclaró que independientemente de no haber expedido ni una sola concesión, en la actualidad existe una demanda de 30 mil concesiones. El funcionario estatal al presentar su comparecencia ante los legisladores dijo que en el presente año será necesario expedir concesiones para el transporte público, sin embargo estas con fundamento, ya que se realizará un análisis oportuno, autorizando solo para aquellos que se apeguen a la normatividad establecida. Al termino de la comparecencia, del Secretario del

Transporte; el Diputado Samuel Alexis Chacón Morales manifestó al ser abordado por los diferentes medios de comunicación, que el poder legislativo reconoce los avances que se han tenido en este rubro, gracias al trabajo decidido del gobernador Juan Sabines Guerrero, de brindar un servicio de calidad a la población chiapaneca en el transporte público. Un ejemplo claro apuntó el joven legislador, es la puesta en marcha durante la presente administración del Conejo Bus y el Tapachulteco Bus, que son unidades modernas, que brindan un servicio de transporte público de calidad, además de que permite cuidar el medio ambiente, ya que consumen biodiesel, lo cual es un ejemplo para otras entidades del país y ciudades del mundo. El Diputado Samuel Chacón, quien es parte de la Comisión de Comunicaciones y Transporte del Congreso local, externo su satisfacción por los temas abordados por el Secretario del Transporte en el Estado de Chiapas, haciendo énfasis en que también se aclararon dudas sobre diferentes acciones que estaban pendientes en este rubro, como la construcción de las terminales de corto recorrido, el programa taxista vigilante, la construcción de aeropuertos, y la entrada de nuevas líneas aéreas, así como la construcción del libramiento ferroviario de Tapachula, el cual presenta un importante avance que permitirá disminuir costos a los productores de la región Soconusco, entre otros temas de relevancia. Finalmente el legislador tapachulteco reiteró su compromiso de trabajo en beneficio de la población tapachulteca, de transformar las leyes en oportunidades para todos, sin olvidarse de la gestoría social y de defender en la tribuna los intereses de los ciudadanos.


Expresion Chiapas w ww.expresionchiapas.com

Viernes 21 de Enero de 2011

Tapachula

07

Ayuntamiento y SEMARNAT firman Convenio de Colaboración en Materia Ambiental

Tapachula, Chiapas. Con el objetivo de fomentar acciones de conservación y respeto al medio ambiente, el Ayuntamiento de Tapachula suscribió un Convenio de Colaboración en Materia Ambiental con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), en donde se acordó reforzar la colaboración interinstitucional entre las dependencias de los tres niveles de gobierno. Durante el evento realizado en la Sala del Cabildo de Palacio Municipal, el alcalde Emmanuel Nivón González, señaló que como parte de su política ambiental, el Ayuntamiento de Tapachula ha iniciados esfuerzos para caminar en el sentido de garantizar el respeto a las normas y medidas que para proteger al medio ambiente, establecen las leyes federales, estatales y municipales en la materia. “Hemos comprometido nuestra palabra en atender de manera diligente todo lo relacionado a nuestro entorno físico, por ello es que hoy acudimos a la firma de este convenio relacionado con la protección e impacto ambiental de los asentimientos en las zonas federales marítimo-terrestre

y en los terrenos ganados al mar”, puntualizó. Dijo que se buscará de forma inmediata cumplir con las recomendaciones del ámbito federal en materia de protección al ambiente, fomentando la integración de las nuevas generaciones en programas que fomenten el respeto a la naturaleza. “Sabemos que el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, tiene un particular aprecio por Chiapas y somos testigos de su trabajo para mejorar la calidad de vida de los chiapanecos, por lo que tengo la seguridad de que haremos nuestra parte en este compromiso que hoy firmamos para contribuir al desarrollo de nuestro país”, agregó. Manifestó que en lo referente al Municipio, se pondrá orden en el manejo, administración, regulación y pago de derechos y licencias de la zona federal marítima y de los terrenos ganados al mar, lo cual redundará en el fortalecimiento de la Hacienda Pública Municipal. Al hacer uso de la palabra el encargado del Despacho de la SEMARNAT

en Chiapas, Luis Fernando Torres Guzmán, expresó que se mantendrá una estrecha coordinación con las autoridades locales para concretar acciones en beneficio del medio ambiente, además de promover la capacitación y acceso a los programas federales. A este evento asistió el presidente Municipal de Unión Juárez, Rigoberto López Mazariegos, la regidora

Presidenta de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente del Cabildo, Laura Nancy Espinosa Martínez, el presidente Municipal de Suchiate, Miguel Chávez Mérida, el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Mario Santizo Martínez, el encargado del Despacho de la SEMARNAT en Chiapas, Luis Fernando Torres García, entre otros funcionarios.

Locatarios respaldan acciones del gobernador Juan Sabines y Emmanuel Nivón en la remodelación del “San Juan” *Agradecen las facilidades para iniciar sus operaciones de inmediato Tapachula, Chiapas.-Locatarios del mercado “San Juan” que desde hace dos días se instalan en las naves provisionales al sur de la ciudad, mientras se moderniza la central de abastos, manifestaron su beneplácito ante las facilidades que el Ayuntamiento de Tapachula y el Gobierno del estado, les otorgan para iniciar sus operaciones comerciales de inmediato. Durante un recorrido por las naves que albergan a miles de comercios, se logró saber que los vendedores están satisfechos con los espacios que les fueron asignados, en tanto el Gobierno del estado realiza las obras de remodelación en el mercado “San Juan”, las cuales contemplan eficientes áreas de acceso,

amplio estacionamiento, locales funcionales e higiénicos, así como mayor seguridad y mejores servicios públicos. La señora Rosario Durán, quien se dedica a la venta de especias y productos naturales, dijo que existe confianza hacia las autoridades para que los trabajos de remodelación se cumplan en tiempo y forma. “Ya nos presentaron el proyecto, va a quedar muy bonito, y nosotros estamos en la mejor disposición de quedarnos en las naves mientras terminan el nuevo mercado”, añadió. Más adelante, Ana Patricia Pérez, comerciante de mariscos, aseguró que las ventas de sus compañeros del mercado “San Juan”, no se verán mermadas ya que en la periferia de las naves provisionales que ocuparán, se localizan miles de familias que podrán hacer sus compras diarias sin ir tan lejos. “Las familias que viven por aquí ya no tendrán que ir hasta el centro o más lejos para comprar su despensa o la comida del diario, aquí encontrarán todo”, refirió Patricia López. Así también, María Candelaria Olalde, distinguida vendedora de pollos en canal, opinó que los trabajos que se

realizarán en el antiguo mercado “San Juan”, serán de gran beneficio para los locatarios y para los consumidores, quienes demandan mejores lugares donde hacer sus compras. “Con el nuevo mercado ya más bonito, la gente va a llegar con gusto a hacer sus compras por que ya habrá más espacio, estará más limpio; nos beneficiará a nosotros y a los clientes”, resaltó. Para concluir el sondeo de opinión, Victoria Márquez Cabrera, que desde hace años mantiene su local con ven-

ta de quesos y derivados de lácteos, agradeció a las autoridades tanto estatales como municipales, quienes han mostrados disposición para dialogar y llegar a acuerdos que saquen adelante los proyectos importantes, como lo es la remodelación total del mercado “San Juan”. Las naves provisionales en las que estarán los comerciantes durante algunos meses, cuentan con los servicios básicos de luz, agua, drenaje y seguridad.


08

Expresion Chiapas

Viernes 21 de Enero de 2011

www.expresionchiapas.com

Nacionales

Presentan videos de juicio de caso Rubí

La organización Alto al Secuestro presentó los videos del juicio a Sergio Barraza, presunto asesino de Rubí Frayre, y aseguró que los jueces del tribunal oral tenían todas las pruebas para sentenciarlo.

En conferencia de prensa, Isabel Miranda, presidenta de la organización; el consultor en temas de seguridad Samuel González, y Patricia Olamendi, especialista en temas de género, cuestionaron la labor de los jueces Rafael Boudid, Catalina Ochoa y Nezahualcóyotl Zúñiga, y exigieron que sean sancionados y que asuman la reparación del daño a la hija de Rubí Frayre. Isabel Miranda aseguró que este caso es un claro ejemplo de las fallas de la reforma de justicia penal, y anunció que ya hizo una petición formal a la Secretaría de Gobernación y a los gobiernos que están implementando la reforma para que la suspendan.

Explicó que no puede implementarse el sistema penal acusatorio en estas condiciones, sin tomar en cuenta los derechos de las víctimas y considerando únicamente el debido proceso y las garantías de los inculpados. Samuel González Ruiz aseguró que la Constitución Mexicana está bien diseñada para contar con un sistema oral y que la falla está en el criterio de jueces como los que actuaron en el caso de Rubí con criterio estrictamente formalistas “que aplican el código a cartabón” sin tomar en cuenta las pruebas que se someten a su consideración.

Para ello, presentaron la declaración rendida en el juicio por menor de nombre Ángel “N”, quien refirió que Sergio Barrraza le solicitó ayuda para deshacerse del cuerpo de Rubí y le confesó que la había asesinado. Según el testimonio, él se negó a ayudarle por lo que Barraza y su hermano se fueron juntos y cuando regresaron le comentaron que ya se habían deshecho del cuerpo.

También presentaron un extracto del video con el momento en que Barraza le pide perdón a Marisela Escobedo por el daño tan grande que le causó y aseguraron que esa solicitud se dio claramente en el contexto del Los tres refutaron los argumentos de asesinato de Rubí, y por ese motivo, los jueces del tribunal oral, quienes no por los malos tratos. rechazan que Sergio Barraza haya confesado el asesinato y pedido Olamendi afirmó que si los jueces perdón a Marisela Escobedo, la ma- tenían alguna duda a partir de las pruebas presentadas por la Fiscalía, dre de la víctima durante el juicio. estaban facultados para solicitar pruebas adicionales, “pero sencil-

lamente se sentaron y trataron de escuchar, dicen que su sentencia no mató a nadie, cuando en realidad son responsables por su negligencia de la muerte de Marisela Escobedo. Si se alquilan como jueces, que se comporten como tales”. Isabel Miranda pidió también a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) sumarse en este caso a la demanda de justicia para Rubí Frayre y Marisela Escobedo.

Ciudadanos piden exilio de Mario Marín Más de una centena de ciudadanos a lo largo del sexenio. pidieron el exilio del mandatario Mario Marín Torres e incineraron Defraudados de empresas como Sitma, Coin e Invercapital, ejiuna figura de cartón del priísta. datarios de Azumiatla, así como “Lo sano es que Marín no volvi- integrante del Frente de Pueblos era a nuestro estado, ojalá se fuera en Defensa del Agua y la Tierra para toda la vida”, gritaron los in- Región Puebla-Tlaxcala y Comité del Pueblo Unido, instalaron conformes. un féretro dentro del que acomoAncianos, jóvenes, hombres y daron el muñeco que representaba mujeres se aglutinaron en el asta a Marín. bandera del Zócalo de la capital angelopolitana para pedir que se También colocaron mantas con emprenda un juicio político en fuertes consignas en contra del contra de Marín Torres por po- Ejecutivo, donde lo acusaron sibles actos de corrupción y en- de opresor y recordaron las grabaciones donde el empresario riquecimiento ilícito. Kamel Nacif lo bautizó como “El Alejandro Tapia, representante de gober precioso”. los inconformes, expuso el acrecentamiento en los niveles de po- Rafael García Salas, integrante breza, el desprestigio público que del Comité del Pueblo Unido, la entidad ganó tras la violación advirtió que las organizaciones a las garantías individuales de la civiles serán ‘la sombra’ de Marín periodista Lydia Cacho y el ambi- Torres en caso de que decida conente de corrupción que prevaleció tinuar en la escena política.

Se pronunció porque la siguiente administración que encabezará el panista Rafael Moreno Valle Rosas, integre una línea de investigación para detectar posibles anomalías cometidas durante el marinismo. Para rematar la protesta y luego

de repartir propaganda con la frase “Marín debe renunciar”, los quejosos incendiaron al gobernador de cartón, junto con sus correligionarios Javier López Zavala y Mario Montero Serrano, ex aspirantes a la gubernatura y alcaldía de Puebla, respectivamente.


Expresion Chiapas

www.expresionchiapas.com Viernes 21 de Enero de 2011

Internacionales

09

‘Normales, las fricciones con EU’: Hu Jintao El presidente chino, Hu Jintao, afirmó hoy que, dadas las diferencias entre China y EU, es “normal” que ambos países tengan fricciones, pero reiteró su compromiso para seguir forjando una relación bilateral basada en el “respeto y beneficio” mutuos. Ante las diferencias culturales y políticas, “es normal que tengamos desacuerdos y fricciones”, dijo Hu, durante un discurso ante líderes empresariales y del Gobierno de EU. Al delinear los puntos clave de su política exterior hacia Estados Unidos, el mandatario chino señaló que la relación bilateral goza de una profundidad “sin precedente”, pero reiteró en numerosas ocasiones la necesidad de continuar trabajando para mejorarla aún más en base al “respeto mutuo”, y al “beneficio mutuo”. China “jamás buscará la hegemonía” ni representa una amenaza militar para ningún país porque, al contrario, cree en la búsqueda de soluciones pacíficas a los conflictos, enfatizó Hu, quien fue presentado ante el foro empresarial por el ex secretario de Estado Henry Kissinger.

Flanqueado por las banderas de ambos países, Hu agregó que EU y China están comprometidos con la “paz mundial” y la estabilidad del orden internacional, mientras continúan trabajando para promover el desarrollo económico y la “plena recuperación de la economía mundial”. En ese sentido, Hu dijo que, “aunque permanecen las incertidumbres”, la economía mundial está regresando a la vía del crecimiento y, en todo caso, la recuperación es un “proceso tortuoso”.

cientes en la relación bilateral, sobre todo ante el malestar de las autoridades estadounidenses por la manipulación del yuan que, a su juicio, perjudica a los sectores de manufactura y exportación en este país. El miércoles, ambos países anunciaron un acuerdo de 45 mil millones de dólares, que incluye 19 mil millones de dólares en la compra de 200 aviones de la empresa estadounidense Boeing. Según dijo el presidente Barack

Obama, ese acuerdo contribuirá a crear 235 mil empleos en Estados Unidos, además del medio millón de empleos que ya han generado las exportaciones estadounidenses a China. Hu partirá esta tarde a Chicago (Illinois), sede de una importante comunidad china en EU, para una visita de dos días, donde se reunirá con el alcalde Richard Daley, y líderes empresariales, entre ellos los principales ejecutivos de Boeing y Motorola. El mandatario regresará a China mañana viernes.

El mandatario chino también enfatizó la necesidad de profundizar la cooperación en Asia oriental y el Pacífico. Hu pronunció ese discurso poco después de realizar una ronda de reuniones en el Capitolio con los principales líderes demócratas y republicanos de ambas cámaras del Congreso, en las que también dominó el tema económico, la seguridad y los derechos humanos. Los vínculos económicos, de hecho, han causado fricciones en años re-

Gabrielle Giffords logra ponerse de pie TUCSON, Arizona (AP).— Menos de dos semanas después de sobrevivir a un tiro que le atravesó el cerebro, la representante federal Gabrielle Giffords tuvo ayer otro logro en su recuperación: Pudo ponerse de pie. Giffords pudo pararse con ayuda del personal médico, y miró por la ventana de su habitación en el hospital. La legisladora demócrata por Arizona será trasladada a Houston, para comenzar un arduo trabajo de rehabilitación mental y física.

ta. El día del traslado dependerá de la condición de salud de la legisladora.

Video registra ataque

“Tengo muchas esperanzas por las señales de recuperación que mi esposa ha dado desde el ataque”, dijo Kelly en un comunicado divulgado por la oficina de Giffords.

Una cámara de vigilancia en una tienda de comestibles de Arizona registró en video los momentos de caos y heroísmo cuando el joven pistolero Loughner dispara contra Giffords en la cara y luego vuelve el arma contra

“El equipo de médicos y enfermeros (del Centro Médico Universitario) la ha estabilizado hasta el punto que está lista para pasar a la fase de rehabilitación”, precisó el astronauta. Kelly tenía programado comandar Tendrá que aprender de nuevo a en abril próximo el último vuelo de pensar y planificar. Se desconoce si un transbordador de la NASA, pero puede hablar o ver bien. Y aunque esto no es seguro ahora. mueve ambos brazos y piernas, tampoco se sabe cuánta fuerza tiene en Giffords sufrió graves heridas al reel lado derecho del cuerpo. cibir un balazo en la frente el 8 de enero, cuando Jared Lee Loughner La familia de Giffords espera trasla- atacó a tiros una reunión de la condar el viernes a la congresista al gresista con ciudadanos de su distrihospital TIRR Memorial Hermann, to en Tucson. Las balas alcanzaron a en Houston, donde su marido Mark 18 personas, seis de las cuales muKelly vive y trabaja como astronau- rieron.

la multitud, dijo un jefe de la oficina del alguacil en Arizona. Ayer mismo, la cadena CNN informó que un gran jurado federal en Tucson acusó a Jared de tres cargos de intento de homicidio, el de Gabrielle Giffords y dos de sus ayudantes.


10

Expresion Chiapas Viernes 21 de Enero de 2011

www.expresionchiapas.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.