El Diario de la Costa
Huixtla Chiapas, Míercoles 26 Enero de 2011 l www.expresionchiapas.com l Año 3 Número 394
Edicion de Martes a Viernes
Continua Ayuntamiento acciones de bacheo en calles de Huixtla.
El país necesita reformas: Güero Velasco Pag. 06
Pag. 05
Ofrecen misa de cuerpo presente Gobierno de Chiapas proyectará a en la Catedral de la Paz en SCLC Tapachula en el mundo: Emmanuel Nivón a don Samuel Ruiz
Pag. 04
Pag. 07
02
Expresion Chiapas Míercoles 26 de Enero de 2011
www.expresionchiapas.com
Sin Derecho de Replica Por :Miguel Guillermo Hernández Soto
EN TUZANTAN LLUEVE SOBRE MOJADO Todo pareciera hacer creer que Dulce María Gutiérrez García, Presidenta Municipal de la comuna vecina de Tuzantán, empezó con el pie izquierdo, pues en algunos medios de comunicación se ha querido demeritar el trabajo que la primera mujer gobernante del Soconusco está logrando, todo lo que está haciendo y las necesidades que su ayuntamiento está cubriendo de los tuzantecos. Si bien es cierto hay dos situaciones ajenas a su gestión que se han presentado; como es el caso del asesinato de Alberto Sánchez López en manos de Efraín Pinto, hijo de la hoy ex Presidenta del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), este hecho esta por mucho completamente desfasado del amarillismo con el que se quiso presentar, si bien es cierto ocurrió el hecho lamentable en el que perdió la vida un joven, esto dio pauta a que a poco menos de quince días de haber asumido el cargo, la Presidenta del Ayuntamiento dos mil once-dos mil doce de Tuzantán tomara una de sus decisiones más fuertes al destituir de su cargo a la mamá del homicida joven y con ello evitar cualquier tráfico de influencias sobre el caso. No obstante hace menos de una semana otra cubeta de agua fría cayó en el ayuntamiento de la comuna vecina, una patrulla de la Dirección de Seguridad Pública Municipal atropello y mato a la señora Gua-
dalupe Gómez Mangariño, de 66 años de edad, quien no por justificar el hecho, pues una muerte es lamentable, los peritos determinaron que la señora se cruzo imprudentemente y sin precaución sobre la carretera, por lo que la patrulla no pudo evitar arrollara aunque lo intento, pues metros más adelante el vehículo municipal se volcó. Repito a aquí no se quiere justificar y santificar a nadie, pero tampoco podemos decir que estos sucesos que si bien están ligados indirectamente con la presidencia municipal, opaquen lo que realmente la Presidenta Municipal, Dulce María Gutiérrez García, está haciendo en su comuna. Solo basta mencionar que en materia de infraestructura se está comenzando a trabajar, mejorando algunas vialidades. De la misma forma en el ámbito de limpieza y atención a la población con servicios de salud se han dado grandes pasos, sin dejar de lado que constantemente la mandamás de Tuzantán a visitado diferentes sectores y zonas de la población para refrendar su compromiso de trabajar por todos los tuzantecos, pero sobre por los sectores más vulnerables: los niños, las mujeres y los adultos mayores. Como mencione en entregas anteriores, Dulce María no solo tendrá un trabajo pesado y extenuante como lo es toda administración municipal, sino aun más en ella por el hecho de ser mujer, pues aunque hay muchas personas que pueden
manejar la guerra de sexos, hay también cientos que no, por lo pronto la Presidenta Municipal ha salido avante, ha librado autenticas y épicas batallas, sobre todo con personas que ven como amenaza su posición machista. Hoy sin temor a equivocarme puedo decir que Tuzantán se encuentra en miras de crecimiento, de desarrollo, de un progreso sin antecedentes, recordemos que el municipio vecino es uno de los más pequeños del estado y por consecuencia de los que menos recurso recibe del Gobierno Estatal y ya no se diga del Gobierno Federal, sin embargo, Gutiérrez García ha empeñado su palabra con su pueblo, con su gente, con todos esos hombres y mujeres que la vieron crecer y sobre todo muchos que crecieron con ella. Tuzantán por mucho necesita muchas cosas, hablar de ellas, desde mi perspectiva no siendo habitante del municipio, sería muy irresponsable de mi parte, pero hoy la voz del pueblo se ha dejado sentir y sobre todo a encontrado oídos que desean escuchar sus peticiones, sus necesidades, comprometiéndose el gobierno actual de la comuna a que trabajara para todos, para alcanzar los estándares que se pusieron al inicio de la administración y que sin lugar a dudas tienen muchos deseos de superar. sinderechodereplica@hotmail.com http://twitter.com/Mickelitus
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña
SUB DIRECTOR ZONA COSTA LIC. MIGUEL GUILLERMO HERNÁNDEZ SOTO GERENTE DE COMERCIALIZACION ING. ANAHI ACOSTA CORTES DISEÑO JAVIER ESCOBEDO CRUZ RODUCCION Grupo Imagen CORRESPONSAL ZONA COSTA EPIFANIO LÓPEZ ROBLERO (epifaniolopez@hotmail.com) Editado por GRUPO IMAGEN En sus propias oficinas en Calle Josè Marìa Paz Poniente No. 3 Huixtla, Chiapas. www.expresionchiapas.com contacto@expresionchiapas.com Telefono 964 64 2 0102 Huixtla, Chiapas. Colaboradores: Epifanio Lopez, Yolanda Ulloa García, Angel Mario Ksheratto, José Alfredo González Campos, Lustein B. Lopez Alcazar, Antonia del Carmen Méndez Mendoza
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
Expresion Chiapas
www.expresionchiapas.com Míercoles 26 de Enero de 2011
De Buena Fuente v La esquizofrenia de Aquiles RUIN La mezquindad de Aquiles Espinosa García está enlodando a los padrinos o madrinas que buscan ser los únicos dueños del control priista para volver a negociar las posiciones electorales, como si se tratara de repartir raciones de pastel entre los mejores postores, quienes más dinero ofrezcan a la bolsa de la cofradía tricolor que están negados a aceptar la democracia como sustento de la voluntad expresada por la militancia en las urnas. El diputadeje es el menos indicado para ostentar la dirigencia del PRI en Chiapas, seguramente la amnesia ya hizo mella en él y no quiere darse cuenta que el imperio de Beatriz Paredes Rangel está caduca, desde el momento en que surgió la candidatura única a sustituirla del gobernador con licencia de Coahuila, Humberto Moreira Valdés. Por supuesto que los zarapes, los más lujosos arquetipos de ámbar, café de altura y otros objetos de la más preciada calidad y hechos en nuestro estado, dejaron de surtir efectos, no porque sean menospreciados, sino porque se acota el poder de volver a imponer presidentes del tricolor a la vieja usanza del “dedazo”, producto del influyentismo espantoso que arruinó a dicho Instituto político en varios estados del país. Aquiles está aferrado a esa práctica sucia y mezquina, actuando en mancuerna con Manuel Treviño Treviño, otro lobo de la misma loma, quien busca una clara manipulación de los consejeros políticos estatales para dar el voto al recomendado de la “cofradía priista”, convertidos en obscenos caciques empeñados en hundir al PRI en el 2012, como lo hicieron en el 2010. Para ningún militante priista es ajeno el hecho de que las derrotas electorales anteriores de priistas con destacada vocación popular y liderazgo probado en cada una de sus regiones y municipios, obedecieron a oscuras negociaciones debajo de la mesa, donde imperó el dominio de la riqueza económica antes que defender los principios rectores del Partido Revolucionario Institucional. Cada fracaso en las urnas consumó la sospecha de que el PRI fue arrumbado a su suerte, sin que Aquiles y secuaces metieran las manos para ofrendar una fuerte defensa legal, al menos hacer el intento de rescatar la dignidad y el coraje del priismo que en
03
Por : Erisel Hernández Moreno
otros estados fue ejemplo de tenacidad y decencia para con sus militantes y En prevención de justicia candidatos. subrayó que se instalaron ocho Fiscalías de Distrito, 15 Especializadas, Hoy se observa con enorme tres Especiales y la Fiscalía Electoral, escepticismo la enferma ambición de así como la creación del Centro AdAquiles Espinosa, como Caballito de ministrativo de Justicia y Ministerio Troya, para obtener la Presidencia del Público de Villaflores, con lo que se PRI, contra viento y marea, incluso, responde a una histórica demanda ciufaltándole el respeto a quien pretende dadana; la apertura de tres Agencias sea su líder nacional, presionando que del Ministerio Público Especializadas se publique la respectiva convocato- en Atención a la Violencia contra las ria antes de que sea el ungimiento de Mujeres y la Familia en Cintalapa, Moreira en el Comité Ejecutivo Na- Ocosingo y Villaflores; una especializada en Atención a Inmigrantes en cional. Huixtla, que se suma a las de Arriaga, Tiene prisa por llegar como Palenque y Tapachula; y una más en forajido a la dirigencia estatal, pero Justicia Indígena, ubicada en el muniimponiendo su método e ignorando a cipio de Chilón. los demás aspirantes, quienes con gran civilidad e institucionalidad partidista, Destacó que los resultados de están consensando la mejor forma de la Séptima Encuesta Nacional sobre definir el proceso. Inseguridad anunciada en 2010 y realizada por el Instituto Ciudadano de Sin lugar a dudas, Aquiles Estudios Sobre Inseguridad, considera y la cofradía de maniáticos priistas, a Chiapas como la entidad con menor quedarán al descubierto una vez que porcentaje de personas víctimas de la militancia resuelva, con su voto, delito. quién será el próximo dirigente del partido, mismo que se perfila a ser la Dijo a los legisladores que primera fuerza electoral del estado, en 2010 se impartieron 110 cursos en pero no con ultrajes ni a medias tintas, beneficio de dos mil 668 servidores sino con una clara visión de futuro y públicos, en disciplinas como Investimayor credibilidad en quienes serán gación de homicidios, Integración de sus próximas autoridades locales. la Averiguación Previa, Derechos Humanos, Nuevo Sistema de Justicia Penal, Negociación de Rehenes, Manejo SEGURIDAD de Crisis y Escena del Crimen. Raciel López advirtió que la seguridad y tranquilidad de Chiapas continuará Lo que se suma a la graduación de las forjándose día a día, en efecto, dejó dos primeras generaciones de la Maeentrever, no se trata del discurso, sino stría en Derecho Procesal Penal, imde un compromiso con el pueblo al partido de forma gratuita con el apoyo cual se debe el gobernador Sabines, de instituciones del nivel superior, en preocupado porque todos los segmen- Tuxtla Gutiérrez y Tapachula. tos de la sociedad no estén desproteAgregó que en la Frontera gidos y realicen una vida normal y Sur se implementó el Plan Emergente productiva. operado en forma conjunta entre efecEl Turulo se presentó ante tivos del Ejército Mexicano y las corla Comisión de Seguridad para dar la poraciones policiacas estatales, para Glosa del Cuarto Informe de Gobierno evitar el desplazamiento de grupos de la administración sabinista, la ex- criminales en la colindancia de Méxposición de los avances, metas y retos ico y Guatemala. fueron contundentes durante el 2010 En esta zona “se vigila y proen materia de procuración de justicia. Una tarea de resultados y bajo la re- tege a migrantes de asalto, extorsión, sponsable conducción del procurador. secuestro y violación, en el trayecto del ferrocarril Arriaga-Ciudad Ixtepec, López Salazar indicó a los Oaxaca, en el tramo Arriaga – Chahulegisladores que las acciones em- ites”, manifestó el procurador. prendidas en materia de combate a la Raciel López reiteró que el delincuencia, combate a la corrupción, profesionalización y capacitación de año que informa se inició el proceso servidores públicos, prevención de de certificación de Tuxtla Gutiérrez adicciones, prevención del delito, como una Comunidad Segura, lo que participación ciudadana, desarrollo la convertirá en la primera ciudad certecnológico, prevención y combate a tificada en México y la tercera en Latidelitos cometidos en contra de inmi- noamérica. grantes, delitos ambientales y protección a los derechos de las mujeres, SINÓNIMO rindieron frutos positivos en beneficio El rector de la Máxima Casa de Estude los chiapanecos.
dios en Chiapas, Jaime Valls Esponda, se refirió al ex tinto obispo de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Samuel Ruiz García, como “sinónimo de paz y reconciliación, un hombre sabio y generoso que plantó la semilla de la esperanza en el corazón de muchos, sobre todo, los grupos indígenas y de los que menos tienen”. Consideró el ex presidente de la capital del estado que el prelado de la Iglesia Católica, fue un ejemplo de lucha y tenacidad. Al término de la guardia de honor que montó ante el féretro de Don Samuel Ruiz, afirmó ante los medios de comunicación que lo abordaron que el obispo emérito de San Cristóbal “luchó siempre en pro de los derechos humanos y el reconocimiento de las minorías indígenas”. “Logró crear un precedente que, sin lugar a dudas, cambió la forma en que la sociedad visualizaba a los grupos étnicos en Chiapas y en el país”, aseveró el rector de la UNACH. RETAZOS EMMANUEL Nivón detalló que en Tapachula se iniciará el rodaje de dos películas: “Chiapas Corazón de Café” y “La Vida Precoz y Breve de Sabina Rivas”. En ambos filmes, los directores contratarán especialmente actores extras de la localidad. Al respecto, el presidente municipal de Tapachula, acompañado por el secretario de Comunicación Social de Tapachula, Diego Victorio Santizo, dijo que la realización de las dos películas, es con la intención de proyectar a nuestro municipio, y a la Frontera Sur en general, en el ámbito nacional e internacional. Bien… TODO un éxito resulto la Fiesta Grande de Chiapas, el presidente municipal, Límbano Domínguez no escatimó esfuerzos y recursos para que los festejos estuvieran a la altura, también hay que reconocer que la administración municipal siempre se mantuvo coordinada con las autoridades estatales y con la junta de festejos… TODO un éxito resultó la inauguración de la Casa del Abuelo en el municipio de Tecpatán, Luis Aguilar Márquez, joven alcalde, de ese municipio sabe que darle una vida digna a los abuelitos es un compromiso que todo gobernante responsable debe de tener… DICEN que David Aguilar, alcalde Turulo cada vez que se desplaza de un lado a otro lo hace acompañado de un aparato de seguridad y de un séquito de seguidores. ¿A qué le teme el “humilde” pescador que siempre se hace acompañar de una caterva de súbditos?... Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana!!
04
Expresion Chiapas
Míercoles 26 de Enero de 2011
www.expresionchiapas.com
Estatales Continuaremos garantizando la seguridad y tranquilidad del estado para su desarrollo y crecimiento: Raciel López Al comparecer ante la Comisión de Justicia de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, en el marco de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno, el Procurador Raciel López Salazar refrendó el compromiso de continuar garantizando, como hasta ahora, la seguridad y tranquilidad que prevalece en todo el territorio estatal y que da paso al desarrollo y crecimiento de Chiapas. En el recinto legislativo, el Procurador estatal expuso los avances, metas y retos enfrentados durante la gestión del año 2010, destacando, entre otros puntos, las acciones emprendidas en materia de combate a la delincuencia, combate a la corrupción, profesionalización y capacitación de servidores públicos, prevención de adicciones, prevención del delito, participación ciudadana, desarrollo tecnológico, prevención y combate a delitos cometidos en contra de inmigrantes, delitos ambientales y protección a los derechos de las mujeres. La Comisión de Justicia se encuentra integrada por su presidente, Diputado Javín Guzmán Vilchis; Vicepresidente, Williams Oswaldo Ochoa Gallegos; Secretario, René Gregorio Velázquez Santiago; y los Vocales, Carlos Alberto Valdez Avendaño, Aquiles Espinosa García, Guadalupe Rovelo Cilias y María del Rosario de Fátima Pariente Gavito. Durante la comparecencia del titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, estuvieron presentes, también, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Diputado Juan Jesús Aquino Calvo, y la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Diputada Arely Madrid Tovilla. Al abordar la importancia del fortalecimiento de las acciones encaminadas a garantizar una procuración de justicia cada vez más profesional, efectiva y humana, el Procurador chiapaneco destacó que la estructura institucional se ha consolidado, a través de ocho Fiscalías de Distrito, 15 Especializadas, tres Especiales y la Fiscalía Electoral. Así como la creación del Centro Administrativo de Justicia y Ministerio Público de Villaflores, con lo que se responde a una histórica demanda ciudadana; la apertura de tres Agencias del Ministerio Público Especializadas en Atención a la
Violencia contra las Mujeres y la Familia en Cintalapa, Ocosingo y Villaflores; una especializada en Atención a Inmigrantes en Huixtla, que se suma a las de Arriaga, Palenque y Tapachula; y una más en Justicia Indígena, ubicada en el municipio de Chilón. Como parte de los planteamientos de los integrantes de la Comisión de Justicia, el funcionario estatal precisó que “la adecuada atención a la inseguridad, propició que Chiapas pasara de la cuarta entidad con menor incidencia en 2007, a la tercera en 2009 y 2010, de conformidad con el Sistema Nacional de Seguridad Pública”. Además, dijo, los resultados de la Séptima Encuesta Nacional sobre Inseguridad anunciada en 2010 y realizada por el Instituto Ciudadano de Estudios Sobre Inseguridad, considera a Chiapas como la entidad con menor porcentaje de personas víctimas de delito. En este contexto, puntualizó que estos resultados se suman a la reducción en un 69 por ciento de los delitos patrimoniales, como robo a negocio, a transeúnte, de vehículo y a casa habitación. En otro punto, señaló que en la presente gestión se reforzó el grupo táctico de intervención de la Policía Especializada, en Sometimiento de infractores de la Ley; operación en zonas de difícil acceso; rescate de rehenes; así como en prácticas de tiro sobre blancos en movimiento. “Estas acciones van encaminadas a incrementar el Estado de Fuerza y reacción de la Policía Investigadora para brindar a los chiapanecos un clima de tranquilidad y confianza en la Procuraduría General de Justicia, lo que ha permitido actuar con firmeza para impedir el establecimiento de grupos criminales”, agregó. En torno al éxito alcanzado con el desarrollo del programa integral de profesionalización de los servidores públicos, reiteró que “sin profesionalización no hay presente ni futuro, por lo que cualquier cambio que se pretenda duradero debe tener como base la educación continúa”. De esta forma, mencionó que en 2010 se impartieron 110 cursos en beneficio de dos mil 668 servidores públicos, en disciplinas como Investigación de homicidios, Integración de la Aver-
iguación Previa, Derechos Humanos, Nuevo Sistema de Justicia Penal, Negociación de Rehenes, Manejo de Crisis y Escena del Crimen. Lo que se suma a la graduación de las dos primeras generaciones de la Maestría en Derecho Procesal Penal, impartido de forma gratuita con el apoyo de instituciones del nivel superior, en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula. Frontera sur, migración y trata de personas Al exponer que la Frontera Sur es un espacio de convergencias, ya que se comparte historia y cultura, sostuvo que ésta, sin duda, es una región importante de tránsito y destino de inmigrantes centroamericanos que se desplazan hacia el norte del país. Por ello, “los programas de asistencia jurídica y social para ofrecer a los inmigrantes mayor certidumbre, hacen de Chiapas un estado humanitario reconocido en 2010 por las organizaciones de las Naciones Unidas e Internacional para las Migraciones”. Refirió que en la actualidad, esta región es objeto de un Plan Emergente operado en forma conjunta entre efectivos del Ejército Mexicano y las corporaciones policiacas estatales, para evitar el desplazamiento de grupos criminales en la colindancia de México y Guatemala. En relación al trabajo realizado a favor de la seguridad de los migrantes que atraviesan tierras chiapanecas, el Procurador Raciel López Salazar afirmó que la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, única en su tipo en todo el país, desarticuló 19 bandas dedicadas al asalto y violación de migrantes, detuvo a 137 delincuentes y disminuyó, de manera histórica, la incidencia delictiva en 80% en la zona de la Arrocera, municipio de Huixtla. Asimismo, acentuó que derivado de actos delictivos registrados en zonas limítrofes con Chiapas, “se vigila y protege a migrantes de asalto, extorsión, secuestro y violación, en el trayecto del ferrocarril Arriaga-Ciudad Ixtepec, Oaxaca, en el tramo Arriaga – Chahuites”. En materia de prevención y combate a la trata de personas, informó que el 21 de mayo se integró
la Comisión Interinstitucional para el Combate de la Trata de Personas, instancia que suma los esfuerzos de las diferentes áreas del Gobierno del Estado, universidades y sociedad civil, efectuando a la fecha tres sesiones en el marco de la Campaña “Chiapas Pacta con el Corazón”. Entre los resultados más sobresalientes, se encuentra el caso de Milagro Guadalupe Borraz Molina, quien a unas semanas de nacida fue sustraída de su hogar en San Cristóbal de Las Casas, y luego, gracias a la eficiente investigación del Ministerio Público y al trabajo coordinado con la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Procuraduría General de la República y el Consulado de El Salvador, fue recuperada en aquella nación el 17 de febrero, siendo de vuelta sana y a salvo a sus padres. Tuxtla, rumbo a la certificación como una Comunidad Segura Durante su mensaje, el titular de la PGJE detalló que en 2010 dio inicio el proceso de certificación de Tuxtla Gutiérrez como una Comunidad Segura, lo que la convertirá en la primera ciudad certificada en México y la tercera en Latinoamérica. Este proceso, “reconoce la efectividad de los programas sociales que garantizan la seguridad integral de los habitantes, programas que en Chiapas impulsan con éxito de manera coordinada sociedad y gobierno, como Amanecer, Ciudad del Agua, Banco de Sangre, CENTRA, Policía Ciudadano Solidario, Policía Femenil de Tránsito, Todos a la Escuela y Conejobús, entre otros”. Al hacer uso de la palabra, los integrantes de la Comisión de Justicia de la LXIV Legislatura local, reconocieron la labor del abogado chiapaneco al frente de la Procuraduría General de Justicia del Estado, al señalar que, “a diferencia del pasado, hoy en Chiapas el pueblo confía en ustedes, en la Procuraduría”. En este marco, la diputada María del Rosario Pariente Gavito señaló que la institución tiene un rostro humano, por eso “quiero reconocer el trabajo de los Fiscales, Ministerios Públicos, Peritos y elementos de la Policía Especializada, les reconozco como madre, abuela y como ciudadana”.
Ofrecen misa de cuerpo presente en la Catedral de la Paz en SCLC a don Samuel Ruiz Chiapas y México están de luto tras la pérdida física de don Samuel Ruiz García acaecido en la ciudad de México a sus 86 años. Al filo de la una de mañana de este martes el cuerpo de Jtatic arribó a la Catedral de la Paz donde fue recibido por miles de feligreses de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, donde fue expuesto a la oración de los fieles y a la despedida de las comunidades. Acompañaron al cortejo fúnebre el gobernador Juan Sabines Guerrero, su esposa Isabel Aguilera de Sabines y don Luís H Álvarez, comisionado para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, en representación el Presidente Felipe Calderón. A la entrada de la Catedral el cuerpo de quién este día cumpliría 51 años de ser ordenado Obispo de San Cristóbal fue recibido por el Obispo de Saltillo, Raúl Vera López, El Obispo de San Cristóbal, Felipe Arizmendi Esquivel y del Obispo Auxiliar, Enrique Díaz Díaz, quienes le dedicaron una misa de cuerpo presente. Quién en algún momento fue comisionado por el gobierno federal para los diálogos de paz, don Luís H Álvarez dijo que Samuel Ruiz García fue siempre un hombre ejemplar que trabajó siempre a favor de todos pero en especial de los que menos tienen. “Un hombre ejemplar que con su paso por la tierra nos enseñó cuál debe ser la actitud de todos y de cada uno de nosotros, fue un verdadero ejemplo que nos lleva a comprender cuan obligados estamos a tratar de servir al prójimo”, expresó.
Por su parte, el gobernador Juan Sabines Guerrero, reconoció el trabajo de don Samuel a favor de la paz y afirmó que su trabajo pastoral deja un gran legado para Chiapas y México. “Es una gran pérdida para Chiapas, el Obispo de los pobres, Jtatic como lo conocemos cariñosamente, es una gran pérdida pero sin duda sembró una semilla de esperanza, de paz, de justicia y continuará por muchos años, ya que él de alguna manera educó y me digo entre ellos al pueblo y gobierno en materia de la defensa de los derechos humanos”, subrayó. Dijo que durante su administración se logró reunir en 17 ocasiones y siempre fue un trato cordial y de amistad fraterna. “Con él por primera vez un gobernador entró al Frayba; con él hubo muchos avances en materia de derechos humanos a pesar de que ya no estaba en San Cristóbal, estaba en Querétaro pero cuando venía a Chiapas siempre nos pudimos saludar y refrendar el cariño”, manifestó. Frente a los representantes de diversos medios de comunicación, el Jefe del Ejecutivo señaló que debido al trabajo de don Samuel se debe de honrar siempre su memoria. “Me duele mucho su partida, y tenemos que honrar su memoria no solamente la iglesia católica, los laicos sino también el gobierno debe honrar a quién tanto le dio a Chiapas a quién transformó la realidad del Estado y fue un promotor incansable de paz”.
Reconoció que con su trabajo pastoral, Don Samuel Ruiz García transformó la realidad de la entidad. “Él transformó en su caminar por la diócesis de San Cristóbal, en su caminar por Chiapas, él mismo dijo que él había transformado a las comunidades indígenas, él les dejó una Biblia en tsotil y tseltal, así que el legado es muy amplio desde luego hay un dolor pero también un legado que nos llena de esperanza y de anhelo de justicia, especialmente para los pueblos indígenas no so-
lamente el tema de la pobreza extrema que viven los indígenas”. Los homenajes de cuerpo presente continuarán este martes con diversas misas y será este miércoles cuando el cuerpo de don Samuel reciba cristiana sepultura en el interior de la Catedral de la Paz, lugar en donde por 51 años ha sido su casa.
Expresion Chiapas
www.expresionchia pas.com
Regionales
Míercoles 26 de Enero de 2011
05
Torton causa accidente por El país necesita reformas: Güero Velasco transitar con sobre carga
Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas. Enero 25.- La tarde de ayer un Torton que circulaba con sobre carga y que llevaba aproximadamente 15 toneladas de café, paso trayendo una rama de mango logrando desprenderlo del árbol provocando que cayera encima de un auto compacto. Aproximadamente a las 15:00 cuando el camión de color amarillo tipo Torton marca DINA con placas de circulación 606-DW-6 circulaba a la altura del hospital general cuando paso trayendo una rama gruesa de mango por llevar sobre cupo de carga mas de lo debido. La rama de mango cayo encima de un auto de lujo de color gris de la marca JETA con placas de circulación DRC-90-9021 propie-
dad de Julio Cesar de paz palomeque con domicilio en la ciudad de Mapastepec este auto se encontraba parado realizando unas compras de refacción cuando se percato que una rama había caído encima de su carro en el interior se encontraba su esposa y su hijo. Por lo que de inmediato corrió a auxiliar a su familia de quien pidieron que se omitiera su nombre pero que le salpico el vidrio donde cayo la rama del árbol, arribando la unidad de Tránsito del estado PT-327 al mando Fredi García Cisneros quien se izo cargo de accidente. Trasladando al camión de color amarillo tipo Torton marca DINA placas de circulación 606-DW-6 al corralón el auto compacto a la delegación de Transito del estado por lo que se pudo saber que el conductor del camión pesado iba conducido por Francisco Javier Martínez Aguilar. Donde asta el cierre de esta información se pudo saber que pagaría todos los daños al auto que se daño por la caída de la rama de mango por el camión que trasladaba café con sobre cupo de carga.
• La principal demanda de la sociedad mexicana sigue siendo el cambio, aseguró.
El senador por el Estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello, dijo que México necesita de reformas para salir del estancamiento que actualmente se vive en diversos sectores. Velasco fue tajante al lamentar que nuestro país lleve más de 15 años sin cambios de fondo. “La principal demanda de la sociedad mexicana sigue siendo el cambio, por eso, debemos trabajar más unidos y más comprometidos para sacar adelante las reformas de fondo y de gran visión que exigen los nuevos tiempos”, remarcó.
Quedo formalmente integrado dicho consejo donde se contó con la presencia de representantes de instituciones de diversos órdenes de gobierno federal, estatal y municipal. Todo esto con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones establecidas en la ley de protección civil para el manejo integral de riesgos en el estado de Chiapas, en lo concerniente al sistema municipal de protección civil, y con el objeto de crear los mecanismos, instancias, instrumentos, y procedimientos de carácter técnico y operativo, que permitan prevenir y atender la eventualidades de un desastre natural. En su participación la alcaldesa agradeció la participación de los asistentes a la vez que invito a los presentes a coadyuvar en la coordinación interinstitucional en sistema de protección civil, porque uniendo esfuerzos se logrará una protección civil reactiva a una preventiva y atender los riegos específicos en el estado y municipio. Al hacer uso de la palabra el licenciado Guillermo Jorge Soto Palomeque, supervisor regional VIII soconusco, dio a conocer la importancia de formar los consejos municipales y felicitó, por ser el primer municipio de la costa en quedar formalmente integrado dicho consejo.
En este sentido, pidió no darle tantas vueltas a los asuntos pendientes y exhortó a trabajar con altura de miras, viendo a futuro y con la mira puesta en el bienestar de las siguientes generaciones. Señaló que hoy se necesita de patriotismo y de compromiso con México para no dejar que los pleitos políticos ni las coyunturas electorales detengan la marcha del país ni estanquen nuevamente la agenda de cambios. “Es urgente que se establezcan las mesas de negociación. Ya es hora de que comencemos a avanzar”, recalcó el senador chiapaneco.
“El Güero” indicó que en muchos rubros del desarrollo de nuestro país se registran atrasos muy severos, y enfatizó que no se lograrán solucionar con cambios de bajo alcance que, advirtió, sólo sirven para salir al paso de las coyunturas.
Recordó que ejemplos de patriotismo y amor por México hay muchos en la historia que pueden ser aprovechados para unificarnos como mexicanos a fin de lograr la transformación y modernización de nuestro país.
“No se están solucionando los problemas del país ni hay solución a los problemas de la gente porque no hay reformas, no
Puntualizó que ya es tiempo de poner al día a México, y llamó a todos a participar en la conformación de un nuevo rumbo nacional.
Instalan consejo municipal de protección civil en Tuzantan Tuzantan, Chiapas Enero 25.-En punto de las 10 de la mañana de ayer martes en el lugar que ocupa el auditorio municipal de Tuzantan, se llevó a cabo la toma de protesta del nuevo consejo de protección civil. Acto donde el licenciado Guillermo Jorge Soto Palomeque, supervisor regional VIII soconusco del instituto de Protección Civil para el manejo integral de riesgos de desastres del estado, procedió a realizar la toma de protesta del presente consejo, quedando legalmente instalada. Conformado por la doctora dulce María Gutiérrez García, presidente del consejo de protección civil, C. Abel Melgar Tovilla, secretario municipal y secretario ejecutivo del consejo de PC y el C. Francisco Murakawa Domínguez, coordinador municipal de protección civil y secretario técnico del consejo municipal.
ha habido cambios de gran calado”, manifestó el legislador federal.
“Que nadie se quede fuera. Todos estamos llamados a poner nuestro granito de arena en esta tarea con la que comenzaremos a escribir una nueva
Detienen a un albañil por robo con violencia y agravado Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas. Enero 25.Al filo de las 20:15 de ayer los agentes de la policía especializada realizaron el cumplimiento de una orden de aprensión bajo el expediente penal 125/2006 con fecha del 23 de abril del año 2008 encontra de José Alexander Vásquez Ruiz, mejor conocido como (el sipe) por el delito de robo con violencia y agravado. La detención se llevo a cabo sobre la calle Morelos orien-
te a la altura del panteón Municipal cuando los Policías aprensores se percataron que tuvieron a la vista a José Alexander Vásquez Ruiz, quien ya estaba siendo reclamado por el juez del ramo penal. Por lo que fue inmediatamente detenido y trasladado al Centro de Reinserción Social (CERESO) numero siete de esta ciudad, por el delito de robo con violencia y agravado en agravio de Berenice Arrazola López.
06
Expresion Chiapas Míercoles 26 de Enero de 2011
www.expresionchiapas.com
Huixtla
Continua Ayuntamiento acciones de bacheo en calles de Huixtla.
Ante la preocupación del Presidente José Luis Laparra Calderón de mejorar la imagen de la cabecera municipal y cumplir con la ciudadanía, el H. Ayuntamiento continúa realizando acciones de rehabilitación de la carpeta asfáltica de calles y avenidas. La dirección de obras publica a cargo del Arquitecto Josué Isai de León Díaz realiza una intensa jornada de bacheo en atención a las demandas de la población, menciona que se tiene calculado alrededor de 1400 baches entre calles que requieren la rehabilitación completa y alcantarillas en estado deplorable que provocan la ponchadura de llantas y
entorpecen el trafico. Las calles y avenidas beneficiadas con estos trabajos son Av. Central entre Iturbide y Belisario Domínguez, Av. Juárez entre Negrete y Francisco Zarco, Av. Aldama entre Javier Mina y Constitución, calle Allende entre av. Rayón y González Ortega, Av. Matamoros entre Rodolfo Figueroa y Porfirio Díaz, así como también la construcción de un puente vehicular entre av. Rayón y Allende, en todas estas calles pueden observarse el cambio y las labores realizadas por la dirección de obras públicas para dar cumplimiento a las órdenes del presidente José Luis Laparra Calderón de
optimizar los servicios a la ciudadanía. Parte del mismo programa de mejoramiento urbano, implemento la rehabilitación de alcantarillas, reparando el dren pluvial que se hallaba en pésimas condiciones, con el único fin de dignificar las calles y avenidas del municipio para que cuenten con mejores condiciones de vialidad.
Cabe resaltar que este programa continuará por lo que resta del año de acuerdo a las órdenes del alcalde, quien continúa en su objetivo de atender todos los aspectos que ofrezcan a los huixtlecos una mejor calidad de vida en todos los sentidos, por que merecemos una mejor ciudad, porque “Huixtla nos une” en el progreso
H.Congreso del Estado
Ciudades Rurales, estrategia sin precedente en la historia de Chiapas
Acude el Presidente del IPCR al Palacio Legislativo. • Finaliza la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno. Ciudades Rurales Sustentables es una estrategia integral y sistémica impulsada por el Gobierno de Juan Sabines Guerrero para promover el desarrollo regional, combatir el binomio dispersiónmarginación y contribuir a erradicar los riesgos medio-ambientales en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, dijo Alejandro Gamboa López, Presidente del Instituto de Población y Ciudades Rurales al comparecer ante la LXIV Legislatura. Una vez puntualizadas las acciones que se hicieron para la construcción de la Ciudad Rural de Nuevo Juan del Grijalva habitada por 410 familias de 11 localidades del municipio de Ostuacán, Gamboa López informó que este año continuará la edificación de las Ciudades Rurales Sustentables de Ixhuatán y Jaltenango, además de que la edificación de la Ciudad Rural Sustentable de Santiago El Pinar registra un avance sustancial. La Ciudad Rural Sustentable de Ixhuatán, detalló, se edifica en un predio de 49 hectáreas que se localiza junto a la cabecera municipal, ahí se tiene consi-
derado reubicar a 382 familias; en lo que respecta a la de Jaltenango, precisó, se encuentra en proceso de edificación en un predio de 80 hectáreas donde se proyecta construir 625 viviendas y en ambos casos se trata de familias que se encuentran en situación de dispersión, pobreza, carencia de servicios básicos y vulnerabilidad a riesgos por fenómenos naturales.
nuevas in situ, mientras que el tercero es la remodelación integral de diversas infraestructuras urbanas y de servicios de la cabecera municipal; el cuarto comprende el mejoramiento de los centros vecinales de Pechultón, Nachón, Ninamó y Pusilhó y el quinto es la construcción de una red integral de agua potable, drenaje sanitario y tratamiento de aguas residuales.
Cabe destacar, puntualizó, que las familias a reubicar contarán con los servicios básicos de agua potable y saneamiento, red eléctrica, red de alcantarillado sanitario, dren pluvial y planta de tratamiento de aguas residuales, entre otros.
Además de estos proyectos de Ciudades Rurales Sustentables, comentó el funcionario, también se encuentra en proceso de edificación la Villa Rural Sustentable de Emiliano Zapata cerca de la localidad de San Marcos del municipio de Tecpatán, donde se proyecta edificar 243 viviendas; se elaboró el proyecto de desarrollo urbano de la Ciudad Rural Sustentable de Copainalá donde se cuenta con un predio de 116 hectáreas con capacidad para edificar hasta 900 viviendas y se trabaja en la propuesta de la Villa Rural Sustentable en el municipio de Jitotol.
Ciudades Rurales Sustentables se constituye como una estrategia sin precedentes en la historia de Chiapas para atender el fenómeno de la pobreza en los 28 municipios con el menor Índice de Desarrollo Humano en la entidad, enfatizó el Presidente del Instituto de Ciudades Rurales al tiempo de explicar los cinco proyectos de la Ciudad Rural Sustentable de Santiago El Pinar. El primer proyecto, detalló, está relacionado con la edificación de una localidad nueva con todos los servicios e infraestructuras urbanas, para la reubicación de 115 familias que habitan en localidades dispersas; el segundo comprende la construcción de 350 viviendas
Alejandro Gamboa manifestó su convicción por seguir avanzando en la construcción de nuevos equilibrios y oportunidades para la población rural y en este sentido, aclaró, las Ciudades Rurales Sustentables están demostrando ser la opción más válida y el instrumento más eficaz para llevar los beneficios
del desarrollo a territorios y poblaciones de Chiapas que, hasta hace poco, sólo habían conocido abandono y privaciones. Finalmente Gamboa López indicó que parte esencial de la estrategia de Ciudades Rurales Sustentables es que el trabajo agropecuario se prosiga realizando en las tierras de cultivo que las familias mantienen en sus comunidades de origen. De acuerdo al formato establecido, al término de la exposición por parte del funcionario intervinieron los diputados Elsa López López, Zoé Alejandro Robledo Aburto, Luis Bernardo Thomas Gutú, Carlos Alberto Valdez Avendaño, Sebastián Díaz Santiz, Guadalupe Rovelo Cilias, Javín Guzmán Vilchis, Enoc Hernández Cruz, Lester Hernández Esquinca y Ulises Alberto Grajales Niño; los legisladores reconocieron en la creación de las Ciudades Rurales la mejor estrategia integral para combatir la pobreza y elevar la calidad de vida de los chiapanecos. Con la presencia de Alejandro Gamboa López la noche de este martes 25 de enero concluyeron las 21 comparecencias correspondientes al Cuarto Informe de Gobierno, que dieron inicio el pasado 12 de enero.
Expresion Chiapas w ww.expresionchiapas.com
Míercoles 26 de Enero de 2011
Tapachula
07
Gobierno de Chiapas proyectará a Tapachula en el mundo: Emmanuel Nivón *Filmarán en la región las películas “Chiapas Corazón de Café” y “La Vida Precoz y Breve de Sabina Rivas” *Directora del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía ofrece respaldo al Ayuntamiento Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El alcalde de Tapachula Emmanuel Nivón González, sostuvo una reunión de trabajo con la directora del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, Débora Iturbe Vargas, para fortalecer la promoción y difusión de la Perla del Soconusco. En reunión que tuvo lugar en las instalaciones del complejo de medios electrónicos del gobierno de Chiapas, se detalló que en Tapachula se iniciará el rodaje de dos películas: “Chiapas Corazón de Café” y “La Vida Precoz y Breve de Sabina Rivas”. En ambos filmes, los directores contratarán especialmente actores extras de la localidad.
Al respecto, el presidente Emmanuel Nivón, acompañado por el secretario de Comunicación Social de Tapachula, Diego Victorio Santizo, dijo que la realización de las dos películas, es con la intención de proyectar a nuestro municipio, y a la frontera sur en general, en el ámbito nacional e internacional. Asimismo, dijo es una muestra del cariño que el gobernador Juan Sabines Guerrero le tiene a Tapachula, ya que con la llegada de actores, directores, productores, técnicos, empleados y colaboradores en general, se incentiva la economía local con una derrama de recursos importante, al tiempo que se fomenta el turismo. En tanto, la directora del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, Débora Iturbe Vargas, explicó que el organismo que representa tiene el objetivo de promover las riquezas naturales, culturales
y patrimoniales con las que cuenta Tapachula. Destacó que Puerto Chiapas, la Ruta del Café, las obras arquitectónicas, la Feria Internacional y muchos aspectos más, son dignos de mostrarse al mundo. “El Sistema Chiapaneco está con ustedes; la finalidad es hermanar a la ciudad de Tapachula con el resto del estado, de México y del mundo”, recalcó.
bina Rivas”, del reconocido director Luis Mandoki, concentrará su atención en el fenómeno social que representa la migración en esta frontera sur de México. En este proyecto, el periodista Abraham Zabludovsky, funge como productor.
La película “Chiapas Corazón de Café”, está bajo la dirección Alejandro González Padilla, y tiene como tema central mostrar las actividades que realizan miles de chiapanecos en la producción del aromático grano. Del mismo modo, el filme “La Vida Precoz y Breve de Sa-
Comerciantes del tianguis “San Agustín” respaldan remodelación de la plaza “San Juan” *Agradecen disposición al diálogo de parte de autoridades estatales y municipales Tapachula, Chiapas.-Representantes de locatarios del tianguis “San Agustín”, se sumaron a los esfuerzos que el gobernador Juan Sabines Guerrero, dispone para convertir a Tapachula en una ciudad pujante y en progreso, que se logra a través de obras sociales como la remodelación del mercado “San Juan”. Al reunirse, con autoridades municipales, comerciantes intercambiaron opiniones y establecieron acuerdos para respaldar los traspasos hacia las naves donde estarán temporalmente, mientras concluyen la remodelación de la nueva central de abastos. Los comerciantes del tianguis “San Agustín”, aceptaron de manera general las adecuaciones y mejoras que se realizarán
en sus nuevos locales, dentro de la nueva plaza. Un aproximado de 35 comerciantes del tianguis “San Agustín”, se congratularon con la iniciativa del gobierno de Chiapas y del Ayuntamiento que encabeza Emmanuel Nivón González, de tomar en cuenta las opiniones e ideas de los locatarios y alcanzar las metas que se tienen previstas. Graciela López Aguilar dijo “vamos a quedar en el mismo espacio que era lo que pedíamos, van a respetar nuestros lugares; vamos a tener ciertas modificaciones y las aceptamos por que sabemos que serán en beneficio de todos los compañeros”. En su intervención, don Flavio Solórzano “estamos agradecidos con nuestras autoridades de que nos tomen en cuenta para hacer los trabajos de construcción del
“San Juan”; de nuestros localitos vivimos y agradecidos Inés Aguilar Real, de oficio vendedora de abarrotes, confió en que los trabajos de remodelación se terminen en tiempo y forma, para dar paso a otras obras que serán de gran beneficio para los tapachultecos. “Estamos avanzando a un 90% para traspasarnos; ahorita vamos ir a ver los locales temporales y que ya empiecen los trabajos en el “San Juan”. Al final, secretario de Servicios Públicos, Omar Ornelas Silva, confirmó la postura del Ayuntamiento de Tapachula de seguir entablando mesas de diálogo para dar respuesta a las dudas que los comerciantes tengan, además de mantener una estrecha comunicación sobre el avance de la obra.
Elogia Premio Nacional de Derechos Humanos, política migratoria de Juan Sabines y Emmanuel Nivòn *La Dirección de Atención al Migrante municipal se suma a los trabajos de ayuda a este sector *Propone ejes de integración y desarrollo para personas migrantes Tapachula, Chiapas.-La Premio Nacional de los Derechos Humanos, Olga Sánchez Martínez, reconoció las políticas públicas en materia migratoria que implementa el gobierno de Juan Sabines y que replica con éxito la administración municipal de Emmanuel Nivón a favor de los migrantes. En el marco de la Mesa de Trabajo para el Estudio y Análisis del Reglamento Municipal de la recién creada Dirección de Atención al Migrante, la fundadora del albergue “Jesús El Buen Pastor”, celebró que el gobierno local de Emmanuel
Nivón González, se involucre en el tema migratorio, lo que fortalecerá dijo, la ayuda integral que se brinda a nuestros hermanos centroamericanos. De igual forma, Olga Sánchez, aseguró que con las nuevas políticas migratorias implantadas por el gobernador Juan Sabines Guerrero en Chiapas, las denuncias sobre abusos a los derechos humanos de migrantes, se disminuyeron considerablemente. La directora del albergue, reporta no haber recibido últimamente quejas de grupos migrantes que transitan por Tapachula, la zona Costa y Soconusco. En otro orden de ideas, el director de Atención al Migrante, Milton Ordóñez Rodríguez, expuso que ya se realizó la primera reunión con representantes de
dependencias federales, estatales, municipales, de Derechos Humanos y organizaciones sociales, para exponer el Reglamento Municipal de Atención al Migrante, que próximamente será publicado. Reveló que el plan de trabajo del Ayuntamiento para ayuda a migrantes, promueve entre otros aspectos, establecer convenios de colaboración con albergues para que migrantes artesanos puedan exhibir sus productos en espacios previamente dispuestos y generar ingresos propios. También, contempla crear vínculos con cámaras empresariales donde se abra la oportunidad de formar fuentes de trabajo, así como fomentar una nueva cultura de respeto hacia los migrantes y sus derechos como personas.
08
Expresion Chiapas
Míercoles 26 de Enero de 2011
www.expresionchiapas.com
Nacionales
Inseguridad no afecta a turistas: Calderón
El presidente Felipe Calderón aseguró que la inseguridad no afecta ni es contra los turistas, pues el 99.99% de los 10 millones de extranjeros que visitaron al país el año pasado tuvieron “estancia placentera”, y hasta anunció una campaña para poner a México y sus bellezas en las pantallas de televisión en el mundo. “Estamos trabajando para construir un país de leyes. Sabemos lo importante que es no sólo enfrentar el tema delictivo sino asegurarle al turista condiciones claras de certeza, de seguridad, independientemente del fenómeno delictivo, los enfrentamientos entre los grupos criminales, la inestabilidad y el deterioro que parece que los lleva a conflictos que todos conocemos, independientemente de que sabemos que la regla general es que es muy claro que la afectación no es contra los turistas nacionales e internacionales, sino que en general la estancia del turismo en México y del turista es placentera”, dijo. Calderón añadió que el país recibió el año pasado casi 10 millones de turistas internacionales “y el 99.99% yo diría, una tasa elevadísima, pasa unas vacaciones placen-
teras en el país”. El mandatario anunció que recorrerá puntos turísticos con periodistas extranjeros especializados para poner a México en las pantallas del mundo. “Hay algunas agencias y periodistas especializados en turismo que quieren conocer a México, algunos incluso que me han pedido que si los ayudo o les damos facilidades o incluso los acompaño y aunque no soy promotor turístico ni agente de viajes, pero sí vamos a trabajar muy fuerte con ese periodismo internacional, quizá de los más famosos del mundo para que abran espacios en las principales cadenas de televisión a que se muestre México tal y como es: una verdadera belleza natural, cultural e histórica que vamos a poner en las pantallas de todo el mundo a través de los principales canales”.
“Con lo cual vamos a concentrar todo el esfuerzo, no sólo del gobierno, sino que cada documento que firme cada secretario o cada acción que realice llevará la leyenda 2011 Año del Turismo, porque queremos alinear todo el gobierno, ojalá de otros poderes públicos. Hagámonos el propósito de traer
más turismo a México”. Dijo que se trata de un conjunto de acciones específicas para que haya más turismo. Felipe Calderón anunció que firmará un pacto o acuerdo con el sector para apuntalar al turismo en México.
El mandatario inauguró la Convención Nacional de Turismo 2011. En el acto firmó el decreto para declarar el 2011 como el Año del Turismo en México, con lo cual toda la papelería del gobierno federal llevará esa leyenda.
Pese a costos, combate a crimen única opción: EU GUANAJUATO, Gto.— Con independencia del partido que gane la Presidencia de la República en 2012, la cooperación bilateral en términos de seguridad debe continuar, afirmó la secretaria de Estado, Hillary Clinton. Dijo que su gobierno tiene una fuerte relación con el de Felipe Calderón, porque “realmente apoyamos lo que está haciendo al combatir al narcotráfico. “Creemos que esa debe ser la meta de cualquier gobierno sin importar el partido político”, agregó. “Puede haber distintas medidas y tácticas, pero ésa debería ser la meta de cualquier gobierno, la seguridad de sus ciudadanos. No me puedo imaginar a nadie en una posición de liderazgo que no tenga esto como una meta”, expresó la funcionaria en entrevista para CNN México, luego de su reunión con la canciller Patricia Espinosa Cantellano. En conferencia conjunta, Clinton dijo que la administración calderonista no tiene otra alternativa que seguir la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, a pesar de los costos y la violencia, pues “los narcos no van a entregarse sin una terrible lucha”. Anunció que Estados Unidos mantendrá su apoyo como parte de la Iniciativa Mérida, que este año se traducirá en la entrega de 500 millones de dólares.
Y ante las críticas de organizaciones como Human Rights Watch por las violaciones a derechos humanos cometidas por el Ejército en esta lucha, la funcionaria se pronunció a favor de que los militares sean juzgados en tribunales civiles cuando incurren en estos delitos, pero al mismo tiempo reconoció la labor de las Fuerzas Armadas.
dounidenses”.
Dijo que “existen exigencias legislativas para que se cumplan los derechos humanos y sabemos que el gobierno de México también está progresando en este campo”, por lo que instó a que en el país se apruebe la reforma propuesta por Calderón para reformar el Código de Justicia Militar.
Lucha necesaria
“Tenemos que asegurarnos que cualquier violador de derechos humanos, así sea dentro de las Fuerzas Armadas, sea juzgado en una corte civil. Sabemos que esto se trabaja en el sistema judicial y estamos dispuestos ayudar”. La seguridad y la cooperación binacional contra el crimen organizado trasnacional como la principal amenaza común fueron al final el tema dominante de la reunión de hora y media entre Clinton y Espinosa, aunque abordaron también las leyes antimigrantes, desarrollo de la infraestructura fronteriza, comercio y cambio climático. Clinton se topó con protestas de estudiantes mexicanos, quienes portaban pancartas con la leyenda: “No más armas de esta-
En ese sentido, la funcionaria dijo que la administración de Barack Obama “está decidida a hacer lo necesario” para obligar a los vendedores de armas estadounidenses a reportar compras al mayoreo de rifles de alto poder.
Al concluir la reunión a puerta cerrada que se realizó en el Museo Regional de la Alhóndiga de Granaditas, en la que participaron Arturo Valenzuela, subsecretario de Estados Unidos para América Latina, y los embajadores Carlos Pascual y Arturo Sarukhán, las funcionarias ofrecieron una conferencia. A pregunta expresa sobre si es necesario que México cambie su estrategia de seguridad ante la escalada de violencia que ha dejado más de 34 mil muertes, y frente a hechos recientes como las 15 decapitaciones en Acapulco y el coche-bomba en Tula, Clinton reiteró que esta lucha es necesaria. “Esto es muy difícil y lo que el presidente Calderón ha hecho es absolutamente necesario; si fuera algo fácil ya se hubiera hecho y lleva toda clase de costos consigo, pero no hay alternativa (…) es una dedicación que nosotros apoyamos y también veo que los esfuerzos tan exitosos por parte de las Fuerzas Armadas mexicanas merecen apoyo”.
Agregó que su gobierno sabe que la seguridad debe ser una prioridad para un líder y en ese sentido aseguró que “soy admiradora del presidente Calderón, y aplaudo lo que hace, sé lo difícil que es, lo que él hace no puede ser universalmente popular, causa cosas terribles en los titulares. “Calderón está cumpliendo con su plan, es importante seguir y no detenerse ante los que tratan de intimidar y que ganan enormes cantidades de recursos con las drogas o reclutan a jóvenes, es algo que no puede permitirse”. “Cuando se ven las decapitaciones o estas barbaridades son para intimidar a la población y para que diga que nos van a dejar solos, se ha tenido que actuar, por eso el presidente Calderón ha tenido que atacar a los narcotraficantes para poder lidiar con esta amenaza; ha hecho lo que un líder tiene que hacer”. Hillary Clinton viajó a la ciudad de México donde se reunió con el presidente Felipe Calderón, quien subrayó la importancia de continuar trabajando bajo “un espíritu de responsabilidad compartida y respeto mutuo” como ha acordado con Barack Obama. Reiteró la importancia de fortalecer la coordinación de políticas, acciones y mensajes en áreas de interés compartido entre México y Estados Unidos.
Expresion Chiapas
www.expresionchiapas.com Míercoles 26 de Enero de 2011
Internacionales
09
La Duma rusa ratifica el START con EU La Duma o cámara de diputados de Rusia ratificó hoy el nuevo tratado de desarme nuclear START, ya aprobado en diciembre pasado por el Senado de Estados Unidos.
que obliga a reducir en un 30% el número de cabezas nucleares, hasta 1.550 por país, y limita a 800 el de vectores estratégicos, como misiles intercontinentales, submarinos y bombarderos estratégicos.
spaldo de 350 diputados del partido del Kremlin, Rusia Unida, y de la también formación oficialista Rusia Justa; mientras los 96 parlamentarios comunistas y ultranacionalistas votaron en contra.
norteamericano en Europa.
Los diputados rusos respondieron así a la resolución emitida en diciembre pasado por el Senado estadounidense en la que se asegura que el nuevo START no limita la expansión del escudo Los diputados rusos aprobaron El nuevo START recibió el reEn la resolución aprobada por la antimisiles norteamericano. en tercera lectura el documento Duma los diputados rusos resaltan que el nuevo START, suscrito Al respecto, la Duma advierte en abril del pasado año por los que el despliegue cerca de las presidentes ruso, Dmitri Medvé- fronteras rusas de elementos esdev, y estadounidense, Barack tratégicos del escudo por parte Obama, es “estratégicamente de EU o de otros países será mobeneficioso para Rusia”. tivo para que Rusia abandone el tratado, ya que supondría “una Además, destacan que el docu- amenaza para la seguridad namento no impone limitaciones cional”. para que Rusia continué desarrollando su arsenal estratégico Al firmar en abril pasado el traty mantenga la paridad nuclear ado de reducción de arsenales con EU, a la vez que advierte del estratégicos, Rusia y EU se pupeligro de una ampliación de los sieron de acuerdo en sincronizar elementos del escudo antimisiles su ratificación.
Protestan en Egipto contra gobierno de Mubarak Los manifestantes, rodeados de un centenar de policías, coreaban gritos y otros lemas contra el presidente Hosni Mubarak, en el poder desde 1981
participaban a partir de las 12.30 hora local (10.30 GMT) unos veinte manifestantes a los que se unieron un grupo similar después.
Los agentes están situados en las sal- donde está prevista más adelante otra idas del metro y en lugares céntricos manifestación. como la plaza Tahrir, y piden la docLas calles que llevan hasta la sede umentación a quien pasa por allí. del Parlamento y del Ministerio del Entre los congregados se encontraba También hay fuerte presencia oficial Interior, en el centro de esta ciudad, Las protestas contra el régimen del Mohamed Abdel Qodus, sindicalista cerca de la Universidad de El Cairo, han sido cortadas por los policías, presidente egipcio, Hosni Mubarak, y militante del principal grupo de que desvían el tráfico. comenzaron hoy con una veintena la oposición, los Hermanos Musulde manifestantes en El Cairo, una manes. ciudad prácticamente tomada por la policía. Los manifestantes, rodeados de un centenar de policías, coreaban griLas protestas, convocadas para esta tos como “El pueblo está asfixiado” jornada en el país por grupos de la y otros lemas contra Mubarak, en el oposición, son en demanda de refor- poder desde 1981. mas políticas y de que sea derogada la Ley de Emergencia, vigente desde Entre las pancartas que portaban 1981. había una que decía: “Mubarak dégage” (“Mubarak lárgate, en franLa convocatoria surgió en días pasa- cés) , en alusión a las protestas que dos en foros de internet, y pretende hubo este mes en Túnez y que tercrear un ambiente parecido al que minaron con la salida del poder del desembocó en Túnez con la salida presidente. del poder del presidente tunecino, Zine al Abidín ben Ali. El centro de El Cairo y otros sectores de la capital permanecen hoy bajo La primera protesta partió frente a la un fortísimo despliegue policial. sede de la Corte Suprema y en ella
10
Expresion Chiapas MĂercoles 26 de Enero de 2011
www.expresionchiapas.com