Semanario Expresion Chiapas Numero 024

Page 1

semanario Sale Los Lunes Huixtla Chiapas, Lunes 24 de Enero de 2011 l www.expresionchiapas.com l AĂąo 1 NĂşmero 024

Finaliza la semana del alcoholismo Pag. 05 en Huixtla


02

Lunes 24 de Enero de 2011

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña SUB DIRECTOR ZONA COSTA LIC. MIGUEL GUILLERMO HERNÁNDEZ SOTO GERENTE DE COMERCIALIZACION ING. ANAHI ACOSTA CORTES DISEÑO JAVIER ESCOBEDO CRUZ CORRESPONSAL ZONA COSTA EPIFANIO LÓPEZ ROBLERO (epifaniolopez@hotmail.com) Editado por GRUPO IMAGEN En sus propias oficinas en Calle Josè Marìa Paz Poniente No. 3 Huixtla, Chiapas. www.expresionchiapas.com contacto@expresionchiapas.com Telefono 964 64 2 0102 Huixtla, Chiapas. Colaboradores: Epifanio Lopez, Yolanda Ulloa García, Angel Mario Ksheratto, José Alfredo González Campos, Lustein B. Lopez Alcazar, Antonia del Carmen Méndez Mendoza (El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


Lunes 24 de Enero de 2011

Ru mbo Político Chiapas está de moda; Juan Carlos Cal y Mayor Franco. En lo que quizás ha sido la comparecencia más clara y seria de las presentadas ante el pleno de la LXIV legislatura, el secretario de Turismo Juan Carlos Cal y Mayor Franco, marco la importancia que para Chiapas representa el turismo que ha hecho de nuestra entidad su destino. Juan Carlos Cal y Mayor Franco quien habló sobre los esfuerzos gubernamentales para promover y difundir la oferta y los servicios de acuerdo a los atractivos turísticos y culturales, buscando niveles competitivos para estar a la vanguardia nacional e internacional; de ahí que remarco la importancia del mejoramiento urbano en diversas ciudades de nuestra entidad incluida Tuxtla Gutiérrez, a la que en unión con el ayuntamiento que encabeza Yassir Vázquez Hernández, para fortalecer los espacios turísticos en nuestra ciudad capital, donde la secretaria de Turismo está dispuesta a invertir 20 millones de pesos. En ese mismo tenor de darle a nuestra ciudad una nueva imagen turística el diputado priista Harvey Gutiérrez Álvarez, dejo saber en su intervención el proyecto de hacer del boulevard Belisario Domínguez en un importante corredor turístico, que sería sin duda un espacio que atraerá al turismo nacional e internacional que busca espacios de esparcimiento y de convivencia social y familiar. Así mismo tanto la diputada Alejandra Cruz Toledo Zebadua de Orduña, y el diputado del PAN Luis Bernardo Thomas Gutú, a la vez que agradecieron al gobierno de Juan Sabines Guerrero el impulso que en materia turística a recibido ese municipio, mismos que se ha visto fortalecidos con la llegada de diversos cruceros turísticos que taren a miles de turistas a conocer las bellezas de esa región. Ahí el secretario de turismo Juan Carlos Cal y Mayor, refrendo el interés gubernamental para hacer del Volcán el Tacana un atractivo turístico no solo nacional sino también mundial. Mientras que los diputados Guadalupe Rovelo Cilias, Silvia Areli Díaz Santiago y Ricardo Serrano Pino, reconocieron que hoy hay en nuestra entidad condiciones de estabilidad y paz social que ubican a Chiapas como una de las entidades más seguras, facilitan la llegada de inversiones y visitantes, lo que genera em-

03

Por: Víctor M Mejía Alejandre

pleos y mayor desarrollo social. Mientras que el diputado priista Lorenzo Álvarez Martínez, remarco que antes sólo se mencionaba a Chiapas por el movimiento armado del EZLN, hoy conocen a este bello estado por sus riquezas y tesoros naturales, ante ello el secretario de turismo aseguro que gestión del Gobernador Juan Sabines Guerrero se ha catapultado la idea negativa sobre el estado y ha demostrado con hechos que existen cambios, “la Federación ha volteado a ver a nuestro estado, se dieron cuenta de que merecíamos mucha más atención, por eso hoy tenemos uno de los presupuestos más importantes en la República” y eso sin duda es bueno para Chiapas. Sin olvidar mencionar que hoy el turismo mexicano atreves de Chiapas incursiona como un destino de naturaleza y aventura en el mundo, lo que representa una gran oportunidad ya que esta industria genera algo así como 289 millones de dólares al año a nivel mundial y de ellos sin duda algunos buenos millones le tocaran a Chiapas y a México, bien por ello, así las cosas. Proclama Yassir Vázquez Hernández, nueva unidad policiaca. Luego de concluir la sesión de cabildo, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez; Yassir Vázquez, informo a los medios la formación de un nuevo cuerpo de seguridad denominado Unidad Especializada, el mismo será para la Atención de la Violencia Intrafamiliar y de Género y dependerá de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal. El mismo; según el presidente municipal tuxtleco contará con un equipo de reacción inmediata para prevenir y atender de manera oportuna los delitos relacionados con la violencia intrafamiliar y estará conformado por médicos y psicólogos, entre otros especialistas en estas materias, así como la Procuraduría de la Defensa de la Mujer, los DIF Estatal y Municipal darán atención y seguimiento a los casos. En la misma sesión de cabildo el regidor Héctor hugo Roblero Gordillo, propuso la creación del primer centro de desarrollo educativo municipal, que ofrecería servicios académicos y administrativos a los colectivos docentes e instituciones de educación básica. Mientras que el regidor Armando Cortes Rueda, expuso ante el cabildo la necesidad de apoyar a una señora que unos vándalos le

quemaron su casa a lo que el presiente municipal accedió rápidamente a apoyar a esa señora, bien por ello así las cosas. De mi archivo. La geografía de Chiapas, los problemas ancestrales, los problemas agrarios y recientemente los hidrometeorológicos, nos obligan a trabajar como un estado más humano, con un profundo sentido social, el Gobierno de Chiapas lo hace utilizando un excelente instrumento jurídico: la Ley de Participación Social para el Estado de Chiapas, destacó la diputada Arely Madrid Tovilla durante la comparecencia del titular de la Secretaria de Desarrollo y Participación Social (SEDEPAS), Samuel Toledo Córdova Toledo… En cabal cumplimiento a su palabra empeñada con el pueblo de Socoltenango, el diputado local del Partido Nueva Alianza, Carlos Alberto Valdez Avendaño, acudió en una visita de trabajo en el corazón mismo de ese pueblo, donde lo esperaban cientos de socoltecos que esperaban noticias de las actividades de su representante popular en el Congreso del Estado… Jorge O. Chanona Suárez, secretario de Gestión Social del Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas, en representación del presidente, diputado Sergio Lobato García, dio a conocer que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria ha abierto la convocatoria respectiva, a efecto de reconocer y estimular aquellos priístas que en 2010 se hayan distinguido por su adhesión, lealtad, constancia, militancia y trabajo partidista. Los estímulos y reconocimientos que confieren nuestros estatutos consisten en la Presea Benito Juárez, al Mérito Republicano; Presea Plutarco Elías Calles, al Mérito Revolucionario; Presea General Lázaro Cárdenas del Río, al Mérito Democrático; Presea Luis Donaldo Colosio, al Mérito Militante, por reconocimiento al trabajo partidario; se adjudicará según el tiempo de militancia. Hay nuevo presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), el consejero José Luis Zebadúa Maza, relevo al maestro Marco Antonio Ruiz Guillén. Hay que hacer un amplio reconocimeinto al desempeño que realizó el consejero presidente Marco Antonio Ruiz Guillén y esperar consejero José Luis Zebadúa Maza cumpla con la nueva encomienda, así las cosas


04 Lunes 24 de Enero de 2011

Huixtla

Finaliza la semana del alcoholismo en Huixtla

En el marco de la integración del Consejo Municipal de Seguridad Pública, se aseguró que durante el gobierno de José Luis Laparra Calderón en materia de seguridad se trabajará en dos vertientes: Cultura de la Denuncia y el Combate Frontal a la Delincuencia. Así lo señalaron los representantes del Edil Municipal durante la sesión ordinaria y toma de protesta de los integrantes del Consejo que quedo conformado con sus principales representantes C. Marco Antonio Arévalo Álvarez y C. Leticia Anzueto Esteban coordinadora de prevención del delito “Garantizar la seguridad de los ciudadanos de Huixtla es una de las obligaciones primordiales de cualquier gobierno y a nivel municipal, el H. Ayuntamiento del presidente Jose Luis Laparra Calderon asume esa responsabilidad como prioridad, en el compromiso de tener un municipio seguro y ciudadanos tranquilos que confían en la capacidad y transparencia de sus autoridades Sin embargo, es importante remarcar que para ganar la guerra frontal a la delincuencia común, durante el gobierno de Laparra Calderón se trabajará principalmente en dos vertientes: la participación ciudadana en la cultura de la denuncia y la implementación de la profesionalización de los cuerpos policiacos “No podemos jamás bajar la guardia en ella y la coadyuvancia que a nivel municipal damos al combate a la delincuencia organizada, no puede llegar a buen término si no tenemos de nuestro lado dos elementos

como lo es la cultura de la denuncia y el fortalecimiento de la tecnología para combatirla” precisó el sindico municipal al transmitir el mensaje del alcalde de Huixtla - Dijo que se lograrán mejores resultados en la medida en que la ciudadanía tenga la confianza para denunciar las actividades irregulares y de inmediato se brinde una respuesta oportuna por parte de la autoridad. Es por ello que hasta el momento, la corporación policial ha logrado avances considerables en la seguridad desde el comienzo del Gobierno de José Luis Laparra Calderón – con la llegada de nuevas patrullas al municipio, con la implementación de recorridos durante todo momento en la cabecera municipal y los rondines en horas estratégicas del día por la zona baja del municipio, asi como la coordinación en la zona alta con las autoridades rurales de vigilancia . Por su parte, el delegado de regional del consejo estatal de seguridad

publica Horacio Nivon Maldonado añadió que uno de los principales objetivos que buscan las corporaciones policiales de los tres niveles de gobierno es trabajar en coordinación con la red de información en todo el país a través de los proyectos de seguridad nacional. Finalmente cabe señalar que en la junta estuvieron presentes el representante de infantería de marina Teniente José Luis Hidalgo García, así como representantes de la SEDENA quienes se comprometieron a coadyuvar para el fortalecimiento de la seguridad en Huixtla, estuvo también la regidora Yolanda Coutiño Rojas quien fue designada presidenta de la comisión de seguridad pública, y el regidor C. Salvador Cortes Gutiérrez quien quedo al cargo como secretario de la comisión de seguridad pública municipal; así como autoridades de migración y representantes de gobierno del estado.


Lunes 24 de Enero de 2011

05

El presidente Municipal José Luis Laparra Calderón asume compromiso con la educación en Huixtla Durante una reunión de trabajo entre la Dirección de Educación Municipal dependiente de la Secretaria de Desarrollo Social y Humano que dirige el Lic. David Ballinas Marín y jefes de sector y supervisores de todos los niveles educativos, preescolar, primaria, nivel medio, medio superior, y telesecundarias se presentó el plan de trabajo que se desarrollará durante la administración del presidente municipal José Luis Laparra Calderón . En la junta se explicó que la dirección de educación municipal desplegaría programas de atención a la Cultura, Educación y el Deporte en los diferentes nivel educativos de todas las escuelas estatales y federales, lo cual representa un gran esfuerzo pero también la gran satisfacción de poder ayudar a la niñez en sus estudios, apoyando a las familias en este importante área que representa el futuro de Huixtla. El Lic. David Ballinas Marín reiteró la voluntad del alcalde municipal de Huixtla de colaborar, hacer bien las cosas y lograr mejores resultados, porque en su administración “la educación, la niñez y la

familia tienen prioridades”, subrayó. El secretario de educación hablo de los programas culturales y educativos que se llevarán a cabo durante el actual periodo de gobierno, en donde se dará énfasis a estas áreas que antes habían estado desatendidas en administraciones pasadas y representan crecimiento en la educación de los educandos huixtlecos. El director de educación municipal Oscar Melgarejo de León explicó que se llevarán a cabo proyectos de trabajo conjuntos con todas las escuelas apoyándolos con cursos educativos sobre las adicciones,

violencia escolar y deserción estudiantil , a fin de combatir y prevenir estos aspectos negativos de la vida educativa de los estudiantes de Huixtla. Con esto se da cumplimiento a las órdenes precisas del presidente municipal José Luis Laparra Calderón de poner especial atención y ahincó a la educación en el municipio, consciente de que a los padres es el aspecto que más les preocupa de los hijos, porque Huixtla merece jóvenes preparados, por que “Huixtla nos une” en el compromiso con las futuras generaciones.


06 Lunes 24 de Enero de 2011

Autoridades de Huixtla instala apoyo para entrega de programa “Amanecer” Huixtla, Chiapas, Enero 19 2011.- El Instituto Chiapas Solidario en coordinación con el DIF Municipal celebró la primera entrega de este año del programa de apoyo “Amanecer” que el Gobierno Estatal ha instaurado a favor de las personas de la tercera edad, hace unos días. La modalidad cambio, a partir de la intervención del nuevo ayuntamiento en la entrega de recursos de gobierno del estado, las circunstancias en que se lleva a cabo el acto fueron diferentes, aunque el fin principal es la entrega del dinero en apoyo a la economía de las personas de tercera edad el modo en

que fueron recibidos mostros del turno a su cobro, auxiliancondiciones diferentes al invo- do a las personas con capacidalucrarse la institución del DIF des diferentes y facilitándole el en el acto. acceso a las personas en silla de ruedas; al término del trámiDurante el desarrollo de la ac- te de “Amanecer” se les brindo tividad de Gobierno del Estado, el servicio del corte de cabello se presentó personal del DIF gratuito. Municipal encabezados por la presidenta Maribel Espinosa Del mismo modo puntualizó el García y coordinados por la di- delegado municipal de Chiapas rectora Verónica Murillo López, solidario Arturo Martínez de llevando a cabo una atención león que el Gobierno del Estahumanista digna y provechosa do siempre estará presente para para nuestros adultos mayores coadyuvar con el Gobierno Muhuixtlecos. nicipal, “trabajando juntos de la mano, retomemos fuerzas, En las instalaciones del Audito- salgamos adelante, participerio Municipal, se les recibió con mos en la actividades del goel apoyo de aguas frescas que bierno, nos sumemos a trabajar hicieran más ligera la espera con nuestras nuevas autoridades” que a todas luces han dado muestras de capacidad y compromiso con Huixtla, puntualizó. Por su parte, la presidenta del DIF Maribel Espinosa García y la directora Verónica Murillo López, se pusieron a las órdenes de los adultos mayores y los funcionarios presentes, enfatizando la disponibilidad para trabajar en conjunto y así conseguir mejoras que redunden en el beneficio de la población en general y en el desarrollo de las familias huixtlecas, por que Huixtla nos une en la Familia.


Lunes 24 de Enero de 2011

07

Exhorta comuna huixtleca a cumplir puntualmente con el pago del impuesto predial Huixtla, Chiapas, Enero 19 2011.Porque es gracias al pago del impuesto predial como el gobierno municipal puede realizar diversas obras de beneficio social, el presidente municipal José Luis Laparra Calderón, exhorta a los huixtlecos a cumplir puntualmente con el pago de este gravamen. Sobre lo anterior la primera autoridad del municipio señaló, “la invitación es para que los habitantes de Huixtla acudan a las oficinas del predial para cumplir con el pago de este impuesto, pues sólo de esta forma estaremos en condi-

ciones de llevar obra social a todas y cada una de las colonias de este municipio”. Laparra Calderón, recordó que es gracias al pago de este impuesto como el municipio está en condiciones de aterrizar proyectos que benefician directamente al ciudadano, como es el alumbrado público, pavimentación, recolección de basura, entre otros muchos servicios. Así mismo, explico el jefe de la comuna, durante este mes de enero los ciudadanos huixtlecos estarán en condiciones de obtener un

15 por ciento de descuento al momento de acudir a ventanilla para cumplir con este pago, mientras que durante febrero obtendrán el 10 por ciento y si lo realizan en marzo un 5 por ciento. Para finalizar el presidente municipal mencionó, “cada peso que está ingresando a las arcas municipales, vía el impuesto predial, será devuelto a los huixtlecos mediante la realización de obras, mismas que vendrán a mejorar la calidad de vida de los habitantes de este municipio”.


08 Lunes 17 de Enero de 2011

Regionales

Chiapas avanza a paso firme en salud: Velasco

• Se han alcanzado logros históricos en este sector, reconoció el senador. El senador de la República, Manuel Velasco Coello, dijo que el Estado de Chiapas avanza a paso firme en materia de salud. Esto, luego de las acciones llevadas a cabo por el Gobierno del Estado en diversos municipios para brindarle la atención médica que merecen las y los chiapanecos. Velasco Coello reconoció la labor que hace la administración encabezada por el gobernador Juan Sabines Guerrero en este rubro, y resaltó que hoy en Chiapas se lleva a cabo la obra más grande y ambiciosa en la historia para llevar la salud a toda la población. Señaló que lo anterior ha sido posible gracias a que el Mandatario Estatal ha puesto todo su corazón para que nadie se quede sin recibir atención médica y elevar la calidad de los servicios en todos los hospitales y clínicas del sector en nuestra Entidad. “El Güero” Velasco indicó que la cobertura universal de salud anunciada conjuntamente por las autoridades estatales y federales, representaría un logro sin precedente en nuestro país. Destacó que no se tiene registro en México que en tan poco tiempo se haya avanzado a pasos agigantados para obtener dicho objetivo. El senador chiapaneco reconoció que hoy en nuestro Estado hay resultados de Gobierno gracias a que todos estamos trabajando en unidad, jalando parejo, y a que hay liderazgo en el trabajo que realiza el gobernador Sabines Guerrero en pro de

la gente. Por ello, llamó a seguir caminando unidos en torno a la política de salud que impulsa el Jefe del Ejecutivo Estatal, y a redoblar esfuerzos para que sigan rindiendo frutos a favor del bienestar de las y los chiapanecos.

Manuel Velasco reiteró que desde el Senado de la República seguirá siendo un firme aliado de las acciones que aplique el gobernador Sabines para que cada chiapaneca y cada chiapaneco tengan salud.


Nacionales

Lunes 17 de Enero de 2011

09

En países que critican hay más homicidios: Segob

Los gobiernos de México y Honduras realizarán investigaciones financieras conjuntas para detectar las transacciones del crimen organizado con los recursos que obtienen de la extorsión y secuestro de migrantes, así como de la trata y tráfico de personas, como parte de una estrategia de seguridad binacional que busca desarticular a estas redes que operan en la región. Este es uno de los acuerdos a los que llegaron las delegaciones que participaron en la Reunión del Grupo de Alto Nivel sobre Seguridad México-Honduras, que incluyen intercambio de información para indagar las denuncias de delitos cometidos contra migrantes en ambos países, así como la elaboración de un mapa sobre las zonas de riesgo en su tránsito hacia Estados Unidos. Rubén Beltrán Guerrero, subsecretario para América Latina y del Caribe de la Cancillería, y Alden Rivera, viceministro de Relaciones Exteriores de Honduras, quienes encabezaron el encuentro, dieron a conocer los resultados y aseguraron que inicia una nueva etapa de colaboración en la búsqueda de protección y seguridad para los migrantes en toda la región. Esto, después de los diferendos entre ambos países derivados del secuestro de al menos 50 migrantes en Chahuites, Oaxaca —el 16 de diciembre pasado—, por lo que Honduras, El Salvador y Guatemala exigieron al gobierno mexicano que actuara para poner un alto a los plagios de indocumentados y México les respondió que también deberían detener a las redes criminales y “enganchadores” que operan en su territorio, pues es donde se originan los delitos contra este sector vulnerable. Después de casi cuatro horas de negociaciones a puerta cerrada en la sede de la Cancillería mexicana, las delegaciones integradas por diplomáticos y también por funcionarios de seguridad y procuración de justicia de ambos países se decidieron a tomar acciones desde el ámbito legal para combatir a las organizaciones criminales que victimizan a los migrantes. Las medidas binacionales En el documento final de los acuerdos des-

taca que México y Honduras decidieron “trabajar conjuntamente con sus unidades de Inteligencia Financiera para detectar las transacciones vinculadas con la extorsión a los migrantes, el tráfico y la trata de personas”. El viceministro Rivera destacó que la estrategia también incluye el combate al secuestro de los migrantes, ya que “la investigación de las transacciones que a nivel financiero internacional se realizan y que en muchos casos implican el uso por parte del crimen organizado de estos recursos para la transferencia de fondos, para la transferencia de pagos, están vinculados con delitos que se cometen en toda la región”. Roberto Romero Luna, subsecretario de Seguridad de Honduras, indicó que con estas tareas de inteligencia financiera conjunta se busca “que podamos ir a aquellas instancias que generalmente permiten la circulación de dinero de un país a otro, de manera que eso evitará que se esté aprovechando el lavado de activos, que se estén empleando recursos económicos para el pago de extorsiones e identificar quiénes están realizando estos envíos”.

Además de enfocar los esfuerzos en la desarticulación de los flujos financieros de las organizaciones que agreden a migrantes, México y Honduras analizan “suscribir un memorándum de entendimiento para el intercambio seguro de información entre la Procuraduría General de la República y la Fiscalía General” y perfeccionar los instrumentos de asistencia jurídica y extradición de delincuentes entre ambos países. Rivera dijo que “se pretende realizar una vinculación entre la PGR y la Fiscalía General de Honduras para atender los casos de investigación, recibir las denuncias. También vamos a compartir información a través de nuestras secretarías de Seguridad para crear una plataforma única a partir de la cual podamos tener una intervención más efectiva” en los delitos. Se realizará un diagnóstico sobre las principales características de los flujos migratorios que cruzan por la región, por lo que se pedirá la colaboración de la Organización Internacional sobre Migraciones (OIM), para elaborar un mapa de riesgos en la región.


10 Lunes 24 de Enero de 2011

Nacionales

Segob e IFE alistan diálogo sobre cédula

Autoridades de la Secretaría de Gobernación (Segob), consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) y legisladores se comprometieron a instalar a la brevedad una mesa de diálogo para definir una agenda de temas en torno a la credencial de elector y la cédula de identidad ciudadana.

consideró que las pláticas se llevarán a cabo cuando concluyan actividades previamente programadas de los consejeros en el extranjero.

“Actualmente, los consejeros estamos cumpliendo comisiones oficiales fuera del país, pero durante la semana se deberá llevar a cabo una negociación directa con la Segob, montar la mesa de trabajo y llegar a un arreglo sobre el tema de la cédula, es importante que nos reunamos a la brevedad posible”, aseguró Baños.

“El Registro Civil que adeuda información sobre las personas fallecidas y que significan una parte importante para poder depurar el padrón. El registro debe informar para que los demos de baja, pero como este servicio se otorga a nivel de los municipios, entonces, no hay una base única de información sino que hay que integrarla a través de los bancos de datos en cada uno de los ayuntamientos del país y eso complica un poco”, afirmó el consejero Baños.

En entrevista, el consejero Marco Baños comentó que para estos trabajos es urgente que el Registro Civil actualice la relación de personas que han fallecido en los últimos meses y

Por separado, representantes de partidos políticos exigieron que se clarifique cuáles son los plazos para diferir la emisión de la cédula de identidad, con la finalidad de garantizar que el

padrón electoral no regrese al gobierno federal en el 2018. La representante del PRI ante el IFE, Mariana Benítez, consideró que es insuficiente un pronunciamiento para diferir la cédula para mayores de 18 años y urgió a la Segob para sentarse a dialogar y mostrar plena disposición de construir acuerdos en torno a la cédula de identidad. El representante del Partido Nueva Alianza (Panal), Luis Antonio González Roldán, dijo que el proyecto del gobierno federal es claro: en el 2018 -y me consta que no es acto anticipado de campaña- votaremos en el modelo diseñado en la década de los noventas. “Por eso no se han modificado las normas y por eso se empiezan a hacer ejercicios que la propia Legislación establece”, enfatizó. El representante del PRD, Rafael Hernández, destacó que en ese ánimo de diálogo y de búsqueda de acuerdos, el IFE debe solicitar una aclaración formal sobre el tema, porque no basta con lo que ha expuesto la Segob donde dice que queda diferida la emisión de la cédula, porque no dice queda diferida para cuándo, en qué momento. “Solamente dice que ‘a fin de encontrar sinergias de colaboración’. Hay muchas cuestiones al respecto de lo que significan estas palabras y son cosas que debían estar totalmente claras”, enfatizó Hernández.


Internacionales

Lunes 24 de Enero de 2011

11

Tiro Dimite todo el gabinete de Evo Morales teos alrededor de sede presidencial de Túnez

Todos los ministros del presidente Evo Morales renunciaron a sus cargos hoy y dejaron al mandatario la libertad de escoger a sus colaboradores al cumplirse un año de su segundo mandato, en medio de una marcada caída en su popularidad. La carta de renuncia colectiva fue leída por el canciller David Choquehuanca en rueda de prensa. ‘’El presidente está en la facultad de cambiar, ratificar o elegir a nuevos ministros’’, dijo Choquehuanca, uno de los ministros más cercanos a Morales. Los 17 ministros presentaron la renuncia, que fue entregada al mandatario el domingo por la mañana, con un agradecimiento por haberles ‘’permitido el privilegio de acompañarlo en un momento de grandes y profundos cambios para el país’’. ‘’Al cumplirse el primer año del Estado Plurionacinal queremos expresarle nuestro profundo agradecimiento por haberle acompañado y ponemos a su disposición los cargos que nos confió’’, agregaron los funcionarios en la carta. Morales enfrenta una baja en su popularidad tras un fallido aumento en los carburantes y una creciente escasez de algunos alimentos básicos. El mandatario inició hace un año su segundo mandato con una popularidad de 70% tras ganar los comicios con 64% de los votos, pero esta semana una encuesta reveló que el nivel de apoyo descendió al 36%, el más

bajo desde que asumió el gobierno en 2006. Morales marcó un hito hace un año cuando formó un gabinete integrado por hombres y mujeres en igual proporción. No se espera que haya grandes cambios y una mayoría de los colaboradores podría ser ratificado, pese a que varios sectores sociales reclaman un cambio de ministros. El mandatario se ha mostrado indiferente a las presiones. Morales se encontraba el domingo de visita en una localidad rural cercana a

La Paz y se espera que entre el domingo o el lunes tome juramento a su nuevo gabinete, adelantó Choquehuanca. El sábado, el mandatario leyó un mensaje al país desde la Asamblea Legislativa en el que repasó los logros de su gobierno y pareció tender la mano a los sectores opositores al pedir acabar con las ‘’broncas’’ (enojos) que polarizaron al país. No abordó los temas urgentes de la coyuntura como la crisis de los carburantes y la escasez de algunos productos que han generado un clima de malestar en el país.


12 Lunes 24 de Enero de 2011

Internacionales

Miles marchan en Bélgica por un gobierno

Decenas de miles de personas se manifestaron en la capital belga este domingo en apoyo a la unidad nacional y para exigir que facciones políticas rivales se unan finalmente en una coalición, luego de siete meses sin gobierno. Los organizadores dijeron que la marcha pacífica en el centro de Bruselas -la sede de la Unión Europea- también pretendía promover la solidaridad entre las comunidades flamenca y valona y rechazar el nacionalismo. La Policía dijo que entre 20 mil y 30 mil participaron en la marcha, que fue convocada por estudiantes universitarios que dicen estar hartos del estancamiento político. ‘’Estamos enviando un mensaje claro a los líderes políticos de que queremos que formen un gobierno’’, dijo Félix De Clerck, uno de los organizadores. ‘’Estamos hartos de soportar este punto muerto político’’, afirmó Thomas Decreus, otro organizador. Dijo que la protesta mostró ‘’que la gente puede actuar donde los polí-

ticos fallan, por ejemplo, trabajando juntos por encima de la barrera del lenguaje’’ que divide a Bélgica en dos.

eran francófonos y belgas que hablan holandés, terminaron la marcha en un arco de piedra del parque Cinquentenaire. El arco marca la indepenLa protesta -resultado de una dencia de Bélgica de Holanda campaña en Facebook llama- en 1830. da ‘’Vergüenza. Gran país, sin gobierno’’- fue la segunda de Los partidos políticos que este tipo en poco más de tres representan las dos comuniaños. El 18 de noviembre de dades de Bélgica no han sido 2007, unas 35 mil personas capaces de forma una coalimarcharon por la capital para ción desde las elecciones pardemostrar su enfado respecto lamentarias del pasado junio, a un estancamiento político lo que representa un periodo que evitó la formación de un récord de estancamiento polígobierno durante 161 días. tico en la Europa de después de la Segunda Guerra MunAl igual que en 2007, los ma- dial. nifestantes del domingo, que


Deportes

Lunes 24de Enero de 2011

13

Liga de Beisbol entrega reconocimiento a SSPDF

La Liga Mexicana de Béisbol entregó un reconocimiento a la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) en agradecimiento por su apoyo y promoción de la cultura y práctica del deporte entre los habitantes de la ciudad.

rey de los deportes.

Pablo de Antuñano informó a los miembros de la localidad y de esta liga deportiva que la SSP-DF mantiene el compromiso de terminar a la brevedad las gestiones necesarias para oficializar la entrega de un predio para ser la sede de Tras la entrega e inauguración las nuevas instalaciones de de una cancha de beisbol en esta organización. Prolongación Periférico Sur número 5, colonia Cuemanco El funcionario agradeció, Xochimilco, delegación Xo- a nombre del secretario de chimilco, el director Ejecuti- Seguridad Pública, Manuel vo de Salud y Bienestar So- Mondragón y Kalb, el reconocial de la SSP-DF, Pablo de cimiento que la liga de béisAntuñano Padilla, expresó el bol le entregó a la SSPDF por compromiso de la dependencia de mantener los apoyos a esta liga y a buscar mayores acercamientos con otras instancias sociales y deportivas. En la ceremonia de apertura, el directivo de la SSPDF hizo la declaratoria inaugural de la Pequeña Liga Infantil y Juvenil de Béisbol Mexica y realizó el lanzamiento oficial para la apertura de la Temporada 2011, la cual llevará el nombre de Santiago Ramírez de León, el más veterano del

su constante labor por mejorar la calidad de vida de sus habitantes a través de la promoción de la cultura deportiva y de los apoyos que efectúa para lograr esta meta. Agregó que estas acciones, además de promover y mejorar la salud de los habitantes de la ciudad, tienen también como objetivo la promoción física de sus policías, a fin de que estén en mejores condiciones físicas y mentales para realizar con eficiencia su labor en las calles y así brindar un mejor servicio a la ciudadanía.


14 Lunes 24 de Enero de 2011

Deportes

Sampdoria insiste en fichar a Gio La Sampdoria de Italia insiste todavía en querer firmar al futbolista mexicano, Giovani dos Santos, quien pertenece al Tottenham, equipo que a mitad de semana rechazó una primera oferta del club transalpino.

El equipo de la Serie A no se da por vencido y según informa el diario local, The Mirror, quiere a como dé lugar al jugador mexicano, quien tiene el visto bueno del estratega, Domenico Di Carlo. La Sampdoria se encuentra a la búsqueda del reemplazo de Antonio Cassano, quien se marchó al AC Milán, y Dos Santos Ramírez es una de las opciones más viables, por lo que seguirá a la espera de una respuesta del Tottenham. El estratega de los Spurs, Harry Redknapp, ya no tiene contemplado al ata-

cante mexicano para la segunda vuelta de la Liga de Inglaterra, por ello desea traspasarlo y la “Samp” lo busca para un préstamo de

seis meses, por lo pronto, aunque podría pagar para que fuera un fichaje definitivo.


Ciencia

Lunes 24 de Enero de 2011

15

IPN crea dispositivo de saneamiento ambiental

Los cosmonautas Oleg Skrípochka y Dmitri Kondrátiev concluyeron con éxito una caminata con el fin de instalar algunos equipos y retirar otros obsoletos de la superficie de la Estación Espacial Internacional (EEI).

“La salida al espacio exterior duró casi cinco horas y media en vez de las seis horas previstas. Los cosmonautas han cumplido con su misión”, informó el Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia, según las agencias rusas. Vestidos con sus escafandras “OrlánMK” de quinta generación, computerizadas y de fabricación rusa, los cosmonautas abandonaron el laboratorio orbital desde el módulo Pirs a las 17:29 hora de Moscú (14:29 GMT) y regresaron a las 22:52 (19:52 GMT). En un tiempo récord de 5 horas y 23 minutos, los rusos instalaron en la superficie del módulo Zvezdá el equipamiento para un sistema de transmisión por radio de alta velocidad de diversos tipos de información desde la EEI hasta la Tierra. Además, Skrípochka y Kondrátiev retiraron del módulo Zvezdá y devolvieron a la plataforma orbital un equipo científico de plasma de inyección por impulso, así como el equipamiento europeo Expose-R con muestras orgánicas y biológicas. Asimismo, colocaron en el módulo Rassvet una cámara de televisión para observar el acoplamiento de las naves pilotadas Soyuz a la plataforma orbital.

Los astronautas rusos arrancaron de la superficie de la estación varios equipos y objetos obsoletos que carecen ya de utilidad para la EEI y los lanzaron a su libre albedrío al espacio exterior. “Desprendieron una escotilla de defensa del sistema de transmisión y también una bobina de cables del módulo ‘Zbezdá’”, informó el CCVE. Según el centro, esta basura espacial no representa ningún peligro para la plataforma y adelantaron que esos objetos se desintegrarán al alcanzar la atmósfera. El pasado 15 de noviembre Skrípochka protagonizó también la anterior camina-

ta de la tripulación de la EEI en compañía de su compatriota Fiódor Yurchijin, con el que completó labores de mantenimiento, mientras que para Kondrátiev la de hoy fue su primera actividad extravehicular. Los cosmonautas rusos de la plataforma realizarán en 2011 otras dos caminatas: Kondrátiev y Skrípochka repetirán el 16 de febrero y en junio será el turno de Serguéi Volkov y Andréi Borisenko. La actual tripulación de la EEI está integrada por un tercer ruso, Alexandr Kaleri, así como por los estadounidenses Scott Kelly y Catherine Coleman y el italiano Paolo Nespoli.


16 Lunes 24 de Enero de 2011

Ciencia

Hallan relación entre bosques chilenos y la Antártida

Los bosques nativos chilenos podrían tener su génesis en un lugar tan frío y alejado como la Antártida, según estudios que realiza el investigador del Instituto Antártico Chileno (INACH) Marcelo Leppe desde 2008 y que finalizarán este año, informó ese organismo. Las investigaciones desarrolladas por Leppe y su equipo, con técnicas tan diversas como la paleobotánica y la biogeografía, confirmarían el vínculo que existió alguna vez entre Sudamérica y el Continente Blanco. Los trabajos forman parte de la XLVII Expedición Científica Antártica y se enmarcan en la línea de investigación “Relaciones entre Sudamérica y Antártica”. “Lo que sabemos ahora es que la flora de Sudamérica, de Australia y Nueva Zelandia, en la actualidad tienen vínculos entre sí y están emparentadas a tal

punto que la estructura de los bosques de estos países es muy similar a la que tenemos en el sur de Chile”, explicó el investigador del INACH. En relación con la contribución de sus estudios, Leppe manifestó que conocer las raíces antiguas de la historia de los bosques chilenos podría ayudar a entender nuevos escenarios como, por ejemplo, los relaciona-

dos con el cambio climático. En paralelo a la ejecución de este proyecto, el investigador trabaja de manera cooperativa en otro estudio sobre concreciones septarias -unas rocas esféricas que aportan gran cantidad de información sobre la edad y el clima de la zona-, liderado por el paleobotánico japonés Hirofumi Nishida.


Tecnologia

Lunes 24 de Enero de 2011

17

Cofundador de Google asumirá dirección general El cofundador de Google Inc., Larry Page, está asumiendo como director general, en medio de una inesperada serie de cambios que eclipsó la presentación de los resultados financieros del cuarto trimestre por parte de la gigante de las búsquedas en internet. Page, de 37 años, sustituirá en la dirección general a Eric Schmidt, quien había sido nombrado hace una década, cuando los inversionistas de Google consideraron que la compañía necesitaba un líder más maduro. Schmidt, de 55 años, seguirá en la compañía como asesor de Page y el otro fundador de Google, Sergey Brin, como presidente ejecutivo. Los cambios serán efectivos a partir del 4 de abril. ‘’En mi opinión, Larry está listo para ser el líder y yo estoy entusiasmado por trabajar con él y con Sergey por mucho tiempo’’, dijo Schmidt. Page también elogió a Schmidt. ‘’No existe un director general en todo el mundo que pudiera haber mantenido a dos fundadores testarudos tan profundamente involucrados y aún así administrar la empresa tan brillantemente’’, dijo Page. ‘’Eric es un líder tremendo y yo

he aprendido innumerables lec- título. Esa cifra superó el esticiones de él’’. mado promedio de los analistas de 8.06 dólares por acción, de El cambio en la cúpula eclipsó acuerdo con FactSet. el reporte de ganancias de Google en el cuarto trimestre, que Los ingresos subieron 26%, a 8 superó ampliamente los esti- mil 440 millones de dólares. mados de los analistas, gracias mayormente al mercadeo du- Luego de sustraer las comisiorante la temporada navideña de nes pagadas a los socios publicompras. citarios de Google, el ingreso de la compañía totalizó 6 mil Google ganó 2 mil 500 millones 370 millones -unos 300 millode dólares -7.81 dólares por ac- nes más que lo anticipado por ción-, durante los últimos tres analistas. meses del 2010. Eso es un incremento neto de 29% respecto Las acciones subieron 5.64 dóal año previo. lares, a 632.41 dólares, en transacciones posteriores al anunExcluyendo los gastos de com- cio. pensación por acciones, Google dice que ganó 8.75 dólares por


18 Lunes 24 de Enero de 2011

Miel de Izcanal

Por: Daniel Arturo Hernández Soto

A punto de celebrar los gardo en los veintitantos primeros 30 días del nuevo millones de BANOBRAS, Gobierno la deuda a comisión federal de electricidad, en fin… no A punto de finalizar los pri- se me hace justo escribir el mero treinta días de mando nombre de pillo, en el misdel presidente José Luis La- mo párrafo donde se menparra Calderón, los buenos ciona al presidente actual resultados son palpables a de nuestra Huixtla, pero es la vista de todos, parecie- necesario mencionar lo que ra que no hacen falta pala- se debe decir, esta es la hebras que endulcen su traba- rencia maldita que el PRI jo, pero en la necesidad de dejo a nuestra tierra, remantener a los lectores de cuérdelo bien a la próxima “Expresión Chiapas” infor- que salgan a pedir el voto. mados sobre lo que ocurre Por si esto fuera poco, hace es bueno resaltar las pala- unos días se leyó en diferenbras y publicar lo que se tes medios de comunicación tiene que decir. escritos que circulan por la Al llegar a la presidencia ciudad de la piedra, acerca municipal el panorama era de la demanda que este sin negro para el equipo de tra- vergüenza “Pillo Lugardo” bajo de José Luis Laparra, hiciera al actual ayuntapareciera que las condicio- miento, lo cual dejo pasnes que se encontraban a mada a la gente de Huixtla, su paso iban a entorpecer el la explicación lógica que comienzo, encontraron un hallo a ese acto tan sínico palacio municipal sucio en es que a la hora que le fintodos los sentidos, en con- quen responsabilidad, la uldiciones deplorables, las tima patada de ahogado que oficinas llenas de basura, dará antes de pisar cárcel los equipos de computo in- será un documento ridículo servibles, la cuenta pública en el que trate de auxiliarvacía, y un ayuntamiento se al no poder justificar las con deudas millonarias, el cuentas del municipio. atraco final de Porfirio lu- Pese a todos los conflictos

y raspaduras, complicaciones y problemas que heredo el PRI a Huixtla en la pasada administración, la habilidad y capacidad del ayuntamiento supo librar las dificultades y en los cuatro puntos cardinales, que si bien, todas las áreas de gobierno son importantes, los puntos que mencionare a continuación son base del equilibrio en la ciudad, ya están atendidos. 1.- En seguridad pública: El primero de enero con un minuto se estrenaron 5 patrullas para la policía y tres para vialidad, se presento al pueblo de Huixtla el nuevo cuerpo policiaco, se observa el cambio en la actitud y el servicio que se brinda a la ciudadanía, se han logrado varias detenciones debido a su participación oportuna y se puede volver a caminar tranquilo a cualquier hora por la ciudad. Responsable Martin Palomeque 2.-En salud pública: Las campañas en contra del dengue por toda la ciudad, para prevenirlo y erradicarlo; las cuadrillas de jóvenes aplicando abate y reconociendo


Lunes 24 de Enero de 2011

síntomas febriles capacitados por el Dr. Francisco Javier Ávila Solís que se involucra totalmente supervisando todo programa que aplica, velando por la salud de las familias. 3.- Educación, deporte y cultura: En esta área se reunieron el Secretario de educación el Lic. David Ballinas y jefes de sector y supervisores de todos los niveles educativos, preescolar, primaria, nivel medio, medio superior, y telesecundarias para desarrollar un plan conjunto a fin de combatir las adicciones, violencia escolar y deserción estudiantil previniendo estos aspectos negativos

de la vida educativa de los estudiantes de Huixtla y fomentar la cultura, el deporte y medios sanos de distracción y esparcimiento 4.- “El agua”: Gracias al eficiente trabajo de SAPAM a cargo del C. Jorge Saravia Yong se capta el doble de litros cúbicos por segundo; no es necesario hacer una gran descripción del trabajo, los resultados hablan por si solos en el momento en que usted habré su llave en casa. Juzgue pues usted si estoy mintiendo, el presidente supo involucrarse en todas y cada una de las áreas supervisando y exigiendo buenos resultados, el beneficio

19

fue para los huixtlecos, y apenas van a cumplirse 30 días, apenas va a celebrarse el primer mes de esta administración, falta la feria, faltan los resultados que perduren en el tiempo, falta un verdadero cambio que haga de Huixtla una mejor ciudad, y no es pregunta, es aviso para que pueda seguir bebiendo café de altura, café Huixtleco tranquilo en las mañanas, confiado de las autoridades que nos gobiernan, no cabe duda imaginar que hay vienen grandes logros, que así sea y así será, pero para correr primero hay que comenzar por caminar y poco a poco se llega muy lejos.


20 Lunes 24 de Enero de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.