semanario Sale Los Lunes Huixtla Chiapas, Lunes 31 de Enero de 2011 l www.expresionchiapas.com l Aテアo 1 Nテコmero 025
SE REUNE DIPUTADO CARLOS AVENDAテ前 CON PRESIDENTES MUNICIPALES DE SU DISTRITO PAG. 04
Distribuida en Huixtla, Acacoyagua, Acapetahua, Escuintla, Villa Comaltitlan, Tuzantan, Huehuetan y Mazatan
02
Lunes 31 de Enero de 2011
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña SUB DIRECTOR ZONA COSTA LIC. MIGUEL GUILLERMO HERNÁNDEZ SOTO GERENTE DE COMERCIALIZACION ING. ANAHI ACOSTA CORTES DISEÑO JAVIER ESCOBEDO CRUZ CORRESPONSAL ZONA COSTA EPIFANIO LÓPEZ ROBLERO (epifaniolopez@hotmail.com) Editado por GRUPO IMAGEN En sus propias oficinas en Calle Josè Marìa Paz Poniente No. 3 Huixtla, Chiapas. www.expresionchiapas.com contacto@expresionchiapas.com Telefono 964 64 2 0102 Huixtla, Chiapas. Colaboradores: Epifanio Lopez, Yolanda Ulloa García, Angel Mario Ksheratto, José Alfredo González Campos, Lustein B. Lopez Alcazar, Antonia del Carmen Méndez Mendoza (El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
Lunes 31 de Enero de 2011
Ru mbo Político 27 de enero del 2011. La lucha interna del PRI. Los priistas están sacando las garras en la lucha interna y externa; que se da para posesionarse del partido tricolor en vías al proceso electoral del 2012, hay una serie de “declarisionitis” de quienes aspiran a presidir en partido tricolor, lo que hace ver los juegos perversos y las atrofias de muchos de los aspirantes entre ellos el siempre negativo Julián Nazar Morales, impulsor de “las juanitas” Aspirantes sin carrera política al interior de ese partido como Roberto albores Gleason, cuyo único merito es ser el cachorro del diablo mayor Don Roberto albores Guillen, ex gobernador de Chiapas, seguramente el junior cree y piensa que tiene derecho de sangre y por ello sus ambiciones para dirigir el PRI y por ello se autopromocióna y hace que lideres como Jesús Chucho Orantes líder eterno de los cañeros se una a su campaña proselitista. Sus razones a de tener el Diablito menor para aspirar a dirigir el PRI Chiapas, pero ¿los priistas merecen ser dirigidos por el hijo de Roberto Albores Guillen; cuando claro está que su padre traiciono al priismo nacional y chiapaneco? 0 bien ¿con que calidad moral puede la senadora María Elena Orantes López aspirar a dirigir al PRI cuando no hace ni un año su hermano el diputado federal Hernán Orantes López, arribo al edificio del PRI y arraso a golpes y mentadas de madre contra la ex dirigente Arely Madrid Tovilla, en lo que fueron actos vandálicos que sin duda son una vergüenza para todos los priistas de Chiapas. el PRI nacional esta levantándose, e incluso si las cosas siguen así, se puede dar el caso que recuperen la presidencia de la república el próximo año, en Chiapas por el contrario el PRI está en retroceso, sobre todos cuando tipos pendencieros como Julián Nasar o un junior de la Política como Roberto albores; lo quieren utilizar como botín político y no como una opción para la democracia de la que tan urgido esta el PRI en Chiapas. Los tiempos están dados la elección del nuevo dirigente del PRI Chiapas es inminente, ¿pero están preparados los priistas para una elección interna? ¿o se irán a la cargada con el Hijo del diablo mayor? Eso los veremos y lo comentaremos en los próximos días, así las cosas.
03
Por: Víctor M Mejía Alejandre
El EZLN, extrañara a don Samuel. Regresaron los comunicados del EZLN, y aunque rompieron el silencio por el fallecimiento del Don Samuel Ruiz, no deja de ser claro el retorno de los comunicados del EZLN, organización donde según el comunicado militan personas con diferentes credos y sin creencia religiosa alguna, pero la estatura humana de este hombre (y la de quienes, como él, caminan del lado de los oprimidos, los despojados, los reprimidos, los despreciados), llama a nuestra palabra. “El grotesco desfile de personajes de la vida política local y nacional frente al féretro de Don Samuel no es para honrarlo, sino para comprobar, con alivio, que ha muerto; y los medios de comunicación locales simulan lamentar lo que en realidad festinan” asegura el comunicado Zapatista, descalificando los actos fúnebres que más bien se convirtieron en todo un desorden. Don Samuel se ha marchado pero ahí quedan los pobres, ahí está el EZLN en su lucha por los pobres, ahí están los pobres llorando la partida de defensor y aliado, así las cosas. De mi archivo. La Comisión Editorial y de Relaciones Públicas del Congreso del Estado impulsará la publicación de la Memoria anual de labores del Congreso local, promoverá diversas actividades para fortalecer las bibliotecas y se ocupará de las relaciones públicas del Poder Legislativo, dijo al instalar este órgano la diputada Margoth de Los Santos Lara. Durante el acto estuvieron presentes los legisladores integrantes de dicha comisión: Rita Guadalupe Balboa Cuesta, Vicepresidenta; Guadalupe Rovelo Cilias, Secretaria; Marlene Catalina Herrera Díaz, Jorge Álvarez López, Nicolás Lorenzo Álvarez Martínez y Luis Bernardo Thomas Gutú, Vocales…Comprometido con las bases trabajadoras de la capital del estado, el Comité Directivo Estatal de la CNOP llevo a cabo este jueves la toma de protesta de la representación municipal del Movimiento Nacional Sindical del sector popular en Chiapas. Ante la presencia de cenopistas, el líder de la CNOP en Chiapas, Oscar Salinas Morga, tomo protesta a Luis Alonso Ramos Pérez como secretario coordinador del Movimiento Nacional Sindical en Tuxtla Gutiérrez; Iván Aguilar Rodas, como secretario de Organización del mismo
movimiento y Aristeo Cordero Pacheco, como secretario técnico…Ante una plaza central abarrotada de muchísimos habitantes del municipio de Totolapa, el diputado local del Partido Nueva Alianza, Carlos Alberto Valdez Avendaño, acudió a reafirmar su compromiso de trabajo con la ciudadanía que le brindó la confianza de su voto para representarlos en el Congreso del Estado. Con la incredulidad de un pueblo que dijo no tener memoria de la última vez en que recibieran la visita de un diputado, “siempre habían venido a pedir nuestro voto, pero una vez que ganaban la elección jamás se volvía a parar por aquí”, expresaron los asistentes… Dando seguimiento al plan de trabajo legislativo que impulsa el diputado local por el 18 distrito, Samuel Alexis Chacón Morales, el pasado lunes y martes, personal técnico adscrito a la casa de “gestoría y enlace legislativo” ubicada en la 6ª norte No. 113 de esta ciudad, y técnicos certificados y especializados en proyectos y programas para el campo, iniciaron una jornada de capacitación para las organizaciones sociales agrarias y representantes de comunidades rurales de la zona alta de Tapachula… Dentro del ciclo de Exposiciones Temporales 2011, El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta- Chiapas), invita a la inauguración de la exposición pictórica “Sin voz, a piel y superficie”, de Griselda Mercado, el viernes 4 de febrero, a las 19 horas, en la Sala de Arte Raúl Anguiano del Centro Cultural Jaime Sabines… En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, el presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Yassir Vázquez Hernández, aseguró que la sustentabilidad ambiental es un eje transversal de su gobierno, por lo que todas las políticas públicas municipales van encaminadas a mejorar el desarrollo de la población actual sin comprometer la calidad de vida de las generaciones futuras, cumpliendo así con el punto siete de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Como muestra de este compromiso, Vázquez Hernández destacó que programas como “Trabajamos Mientras Descansas” han sido diseñados con claros objetivos de bajo impacto ambiental para reducir la emisión de hidrocarburos y gases de efecto invernadero al minimizar los embotellamientos vehiculares
04 Lunes 31 de Enero de 2011
Se reune diputado carlos avendaño con presidentes municipales de su distrito “El gigante que estaba dormido ya despertó y esta dando resultados” Domingo 30 de Enero de 2011 Cumpliendo con sus actividades como legislador y con una apretada agenda de trabajo Carlos Enrique Avendaño Nagaya Diputado local por el XVI distrito electoral con cabecera en Huixtla, sostuvo reuniones de trabajo con los 8 Presidentes Municipales que conforman su distrito. En dicha reunión estuvieron presentes representantes del Instituto de reconversión Productiva y Biocombustibles, así como del Instituto de Biodiesel Chiapas quienes luego de informar a los presidentes respecto del aprovechamiento de energías re-
novables y reconversión productiva conformaron una agenda de trabajo que desahogaran en días próximos. En este mismo sentido el legislador sostuvo que la intención de esta magna reunión es trabajar de manera coordinada con los Presidentes Municipales de su distrito y unidos contrarrestar el cambio climático, que ya inició en Chiapas con la reconversión productiva, a través la siembra de especies como la jatropha curcas o piñón que son la materia prima del biocombustible. “Tenemos que pensar en el riesgo de nuestra propia declinación como civilización. El mayor riesgo para esta civilización contemporánea es el cambio climático”, advirtió” Consi-
deró que este es el camino que tiene que seguir el mundo, el desarrollo limpio, el desarrollo verde, sustentable donde se combate la pobreza, se genera riqueza y se combate el cambio climático. Finalmente el Diputado Carlos Avendaño reitero que su compromiso es trabajar en beneficio de los ciudadanos, pero sobre todo impulsar las políticas publicas que promueve el Gobernador Juan Sabines Guerrero, como son el uso de energías alternativas sustentables, que no contaminen el medio ambiente, lo cual son principios básicos en los que se fundamenta el Plan Estatal de desarrollo Chiapas Solidario 2007-2012.
Lunes 31 de Enero de 2011
05
06 Lunes 31 de Enero de 2011
Lunes 31 de Enero de 2011
07
08 Lunes 31 de Enero de 2011
Nacionales
Decomisan 78 kilos de droga en Aeroméxico En dos acciones distintas personal del Ejército y de la Policía Federal (PF) aseguraron más de 325 kilogramos de droga en el Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo de Guadalajara, Jalisco. Ayer, el Ejército aseguró más de 78 kilogramos entre heroína y cristal, con un valor de más de 300 millones de pesos. La 15 Zona Militar reportó el aseguramiento en el área de carga destinada al vuelo 116 de Aeroméxico que salía de Guadalajara con destino a la ciudad de Tijuana, Baja California. Al revisar la carga, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) encontró empaquetados 27 kilos 813 gramos de heroína, 40 kilos 234 gramos de cristal y más de 10 kilos y medio de metilfenidato (sustancia empleada para rebajar la heroína). La Sedena estima que la droga tiene un valor comercial de 315 millones 216 mil 500 pesos. En dosis, las autoridades calculan un aproximado de 556 mil 260 de heroína y un millón 444 mil 812 dosis de cristal. En diciembre la Policía Nacional de España decomisó 140 kilogramos de cocaína en el equipaje de tres sobrecargos de Aeroméxico en el aeropuerto de Barajas, en Madrid. Se informó que los tres sobrecargos de Aeroméxico detenidos evitaron los controles policiales mostrando la identificación de su empresa, pero levantaron sospechas por su nervio-
sismo, ya que no portaban el uniforme de la compañía y viajaban como turistas. En la segunda acción, el viernes pasado, la Policía Federal incautó en la misma terminal más de 247 kilos de heroína que venían en rollos de plástico. La droga tenía como destino Tijuana, Baja California, pero con el aseguramiento se detuvo la distribución de más de 49 millones 589 mil dosis. La droga fue hallada en el área de “Plataforma”, donde agentes de la Policía Federal en coordinación personal de la Secretaría de la Defensa Nacional detectaron que en el cargamento de una empresa de paquetería se hallaba mercancía de dudosa procedencia con destino a la ciudad de
Tijuana, Baja California. A través del equipo de escaneo, los federales observaron que el contenido de las cajas con descripción “Material de Empaque” y con número de guía AQ0123319144, proveniente de Guadalajara, ocultaba paquetes, por lo que el cargamento fue trasladado a las instalaciones de la Policía Federal en el recinto aeroportuario para su revisión. Al abrir los 25 rollos de plástico se hallaron paquetes con una sustancia sólida de color café, que al aplicar un reactivo químico dio positivo a heroína, con peso de 247 kilos 945 gramos. La droga fue puesta a disposición del Ministerio Público.
Lunes 31 de Enero de 2011
Internacionales
09
Egipto amplía toque de queda a 17 horas al día
Las autoridades de Egipto decidieron ampliar de nuevo el toque de queda que rige en las ciudades más importantes del país y a partir de mañana comenzará a las 15:00 hora local (13:00 GMT), informó hoy la televisión pública. El toque de queda fue impuesto desde el viernes pasado a partir de las 18:00 (16:00 GMT) hasta las 07:00 (05:00 GMT), al día siguiente se adelantó el comienzo a las 16:00 (14:00 GMT) y a partir de mañana comenzará una hora antes y terminará a las 08:00 (06:00 GMT).
La medida de excepción fue impuesta para el Gran Cairo y las ciudades de Alejandría y Suez. El anuncio de la televisión pública no indica que haya un cambio en ese sentido ni que se haya decidido extender el toque de queda a otras partes del país. Teniendo en cuenta la nueva modificación, a partir de mañana sólo habrá siete horas diarias en las que los habitantes de esas ciudades podrán movilizarse libremente, y las diecisiete restantes tendrán que quedarse en casa.
A pesar de estas disposiciones, el toque de queda sigue siendo desafiado por los participantes en las manifestaciones de protesta que a diario salen a la calle para presionar en favor del régimen de Hosni Mubarak, en el poder desde 1981. La decisión de ampliar el toque de queda en Egipto una hora más se conoce después de que fuentes oficiales confirmaran que la policía, que se había retirado de las calles el pasado viernes por la noche, volverá a las calles a partir de mañana.
10 Lunes 31 de Enero de 2011
Estatales
Chiapas entre las entidades con mayor crecimiento económico: INEGI
-En el sector industrial y de la construcción, la entidad chiapaneca se ubicó en el segundo lugar con crecimiento del 28 por ciento
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señaló que Chiapas se encuentra entre los estados con mayores crecimientos económicos anuales durante el tercer trimestre de 2010, sólo después de San
Luis Potosí y Coahuila.
El estado de San Luis Potosí, presentó un 15.9 por ciento; Coahuila, 12.1 por ciento; y Chiapas, 11.4 por ciento; Nayarit, 10.5 por ciento; Puebla, 10.5 por ciento; Colima, 10.4 por ciento; Estado de México, 8.7 por ciento, y Guanajuato, con 8.5 por ciento.
Asimismo el INEGI detalló que las entidades que registraron mayor crecimiento en el sector industrial y de la construcción son San Luis Potosí, con 34.2 por ciento; Chiapas, 28 por ciento; Colima, 26.2 por ciento; Puebla, 20.2 por ciento; Coahuila, 18.3 por ciento; Estado de México y Oaxaca, 16.2 por ciento en cada una, y Tlaxcala con 13.3 por ciento.
Estatales
Lunes 31 de Enero de 2011
11
Estrategia de Ciudades Rurales Sustentables atrae el interés de otros estados -La Federación recalcó que CRS en otros estados el exitoso pro- integral de probados resultados es un proyecto exitoso impulsa- yecto que ha desarrollado el go- para el combate a la pobreza, do por el Gobierno de Chiapas bierno de Chiapas. cumpliendo así con la Agenda Chiapas-ONU atendiendo al El presidente del Consejo Con- Gamboa López y Moctezuma objetivo principal de las Naciosultivo Ciudadano de Ciudades Barragán expusieron a detalle nes Unidas: erradicar la pobreRurales, Esteban Moctezuma y la esencia del proyecto de Ciu- za extrema y el hambre. el Presidente del Instituto de dades Rurales Sustentables, que Población y Ciudades Rurales, enaltece uno de los objetivos y Además, este proyecto está fundamentales orientado a contrarrestar el feAlejandro Gamboa, presenta- compromisos ron en Los Pinos el proyecto del gobierno de Juan Sabines nómeno de la dispersión poblaCiudades Rurales Sustentables, Guerrero: combatir la pobreza cional, detonador de la pobreante el secretario técnico del y elevar los índices de desarro- za y la marginación, así como Gabinete de Infraestructura de llo humano en la entidad. acercar los servicios públicos a la Presidencia de la Repúblila población, y generar proyecEnfatizaron que el proyecto de ca, Fausto Barajas Cummings, tos productivos generadores de quien reiteró el interés del go- Ciudades Rurales Sustentables empleos. bierno federal de implementar funciona como una estrategia Fausto Barajas, por su parte, comentó que la experiencia exitosa del Gobierno de Chiapas, que fundó en 2009 la primera Ciudad Rural Sustentable “Nuevo Juan del Grijalva” y a la fecha trabaja en el proyecto de otras ciudades más, ha despertado el interés del gobierno federal y de otros gobiernos estatales, como es el caso del gobierno electo de Puebla. A la reunión celebrada en Los Pinos asistió una comitiva representante del gobierno electo de Puebla, que encabezará a partir del próximo 31 de enero, el gobernador electo Rafael Moreno Valle Rosas
12 Lunes 31 de Enero de 2011
Huixtla
Se instala Consejo Municipal de Desarrollo Rural sustentable en Huixtla El Director de Fomento Agropecuario Ingeniero Efraín Ceja Sordia acompañado del sindico municipal Jorge Paz Medina, en representación del alcalde de Huixtla presidieron la instalación del Consejo Municipal para el Desarrollo Rural Sustentable de nuestro municipio En las instalaciones del auditorio de la casa de la cultura se llevo a cabo dicho evento y se declaro constituido este importante consejo, integrado en cumplimiento a las órdenes de nuestro presidente José Luis Laparra Calderón de dar atención a este importante sector de nuestro municipio que merece toda la atención en beneficio de su desarrollo. Durante su intervención Efrain Ceja Sordia, menciono que el consejo es un órgano de deliberación que permitirá la transparencia y optimización del uso de todos los recursos públicos que se ejerzan en este sector, y habló de la importancia de la conformación de dicho comité, así como el valor trascendental en esta administración para destinar recursos del coejercicio Federación –Estado y cumplir la demanda de los que trabajan el campo y las necesidades propias de dicha entidad”. El sindico Municipal Dr. Jorge Paz medina destacó la importancia del trabajo coordinado de los 3 órdenes de gobierno, así como la participación activa de los campesinos “Es relevante el sector agropecuario en el municipio; por ser el sector más importante en la economía y desarrollo de Huixtla, pues cuenta con características y ventajas, fortalezas indiscutibles, que aprovechadas con responsabilidad y sustentabilidad,
pensando primero en los más desprotegidos pueden lograr grandes avances en materia de desarrollo rural”, expresó el funcionario público. Acompañaron a la mesa del presidio funcionarios como el Ingeniero Fortunato Artusuastegui Ibarra jefe del distrito 8 de la SAGARPA, Jorge Estrada Rosales representante de del delegado de pesca en el estado de Chiapas, Juan Ángel Reyes Schroeder Secretario del Campo de la Coordinación de Ganadería, MVZ Gerardo Pérez Cortez Jefe de SAGARPA, Lic. José Arturo de León Martínez Delegado Mpal. De Chiapas Solidario, Ingeniero Francisco Cruz Rincón Secretario de Trabajo Gobierno del Estado, Lic. Carmelino Vázquez Gómez representante del delegado regional de
CONCAFE quienes expusieron a los jueces rurales, comisariados y agentes el apoyo y la coordinación conjunto para el optimo desarrollo de este consejo En su mensaje el presidente José Luis Laparra Calderón menciono que la finalidad de esta asamblea así como de su gobierno es promover y lograr grandes avances en materia de desarrollo rural” optimizar el crecimiento de los recursos para su mejor aplicación, “y permitir a los campesinos acceder a programas de inversión agropecuaria que fomenten el crecimiento de su economía en beneficio de este sector tan importante de nuestro municipio, porque Huixtla somos todos “Huixtla Nos Une en el campo”…
Lunes 31 de Enero de 2011
13
Continua Ayuntamiento acciones de bacheo en calles de Huixtla. Ante la preocupación del Presidente José Luis Laparra Calderón de mejorar la imagen de la cabecera municipal y cumplir con la ciudadanía, el H. Ayuntamiento continúa realizando acciones de rehabilitación de la carpeta asfáltica de calles y avenidas. La dirección de obras publica a cargo del Arquitecto Josué Isai de León Díaz realiza una intensa jornada de bacheo en atención a las demandas de la población, menciona que se tiene calculado alrededor de 1400 baches entre calles que requieren la rehabilitación completa y alcantarillas en estado deplorable que provocan la ponchadura de llantas y entorpecen el trafico. Las calles y avenidas beneficiadas con estos trabajos son Av. Central entre Iturbide y Belisario Domínguez, Av. Juárez entre Negrete y Francisco Zarco, Av. Aldama entre Javier
Mina y Constitución, calle Allende entre av. Rayón y González Ortega, Av. Matamoros entre Rodolfo Figueroa y Porfirio Díaz, así como también la construcción de un puente vehicular entre av. Rayón y Allende, en todas estas calles pueden observarse el cambio y las labores realizadas por la dirección de obras públicas para dar cumplimiento a las órdenes del presidente José Luis Laparra Calderón de optimizar los servicios a la ciudadanía. Parte del mismo programa de mejoramiento urbano, implemento la rehabilitación de alcantarillas, repa-
rando el dren pluvial que se hallaba en pésimas condiciones, con el único fin de dignificar las calles y avenidas del municipio para que cuenten con mejores condiciones de vialidad. Cabe resaltar que este programa continuará por lo que resta del año de acuerdo a las órdenes del alcalde, quien continúa en su objetivo de atender todos los aspectos que ofrezcan a los huixtlecos una mejor calidad de vida en todos los sentidos, por que merecemos una mejor ciudad, porque “Huixtla nos une” en el progreso
14 Lunes 31 de Enero de 2011
Presentación de la Reyna de la Feria de Huixtla 2011“María Lilia Concepción Toledo Armendáriz”
El comité organizador de la Feria de Huixtla 20111 presentó a nuestra soberana, que orgullosa portará la corona de la tradicional fiesta “María Lilia Concepción Toledo Armendáriz” Dentro del marco de esta festividad se realizó el evento en que acompañaron a la Soberana la corte de honor integrada por María de los Ángeles Castillejos Macías, Roció Guadalupe Morales Domínguez, María José Toledo Carreras, Mitzue Sarai Nagaya Salin, que hermosas lucieron en la pasarela que las diera a conocer a todos los medios de comunicación a quienes engalanaran la feria 2011. Durante la presentación, los medios de comunicación realizaron preguntas a la soberana Huixtleca “María Lilia Concepción Toledo Armendáriz” quien comento acerca de proyectos que ayuden a los niños de la calle, a la ecología y en cuestiones acordes a
su edad que puedan aportar ideas para medios de esparcimiento sanos para los jóvenes del Municipio En la rueda de prensa, estuvieron presentes respondiendo preguntas respecto a la organización el síndico Municipal Jorge Paz Medina, el Secretario de desarrollo económico sustentable Jenner de Jesús Escobedo Prieto; los regidores Yolanda Coutiño Rojas, María Espinosa Caballero, Ana María Carbajal Pérez, Salvador Cortez Gutiérrez y Francisco Rincón Rodas quienes prometieron una feria digna del pueblo, esmerándose en su organización con la intención de ofrecer un gran espectáculo En la presentación de la reina se mencionaron aspectos importantes de la Feria Huixtla 2011 que nos permitieran tener una fiesta más segura, eventos culturales que pongan en alto nuestras tradiciones y costumbres, así como en-
cuentros deportivos con el país vecino en un hexagonal México vs Guatemala, además de la visita de los Jaguares de Chiapas categoría sub 20 que se enfrentara a un selectivo de futbolistas Huixtlecos, se menciono también a los medios que durante todos los días de feria habría artistas de renombre, además de llevarse a cabo el palenque de gallos que hace mucho no se realizaba con artistas de talla Internacional como Yuridía y Diego Verdaguer. A las acciones que mejoran la calidad de vida de Huixtla del presidente José Luis Laparra Calderón en su compromiso con la ciudadanía, se suma esta importante fiesta tradicional de nuestra tierra, con una organización diferente que nos permita un mejor y sano esparcimiento, porque Huixtla merece lo mejor, por que “Huixtla Nos Une en nuestras Tradiciones”
Lunes 31 de Enero de 2011
15
16 Lunes 31 de Enero de 2011
Lunes 31 de Enero de 2011
17
18 Lunes 31 de Enero de 2011
Sin Derecho de Replica Por: Miguel Guillermo Hernandez Soto
EDUCACIÓN EN HUIXTLA Los últimos años el sector educativo hasta cierto punto se ha encontrado desatendido por las respectivas direcciones y sectores encargados de velar por este importante proceso de formación en los niños y adolescentes. Las anteriores Direcciones de Educación Municipal hicieron lo suficiente, lo necesario, aquello que simplemente marcaba por ley hacer, no saliendo de su zona de confort, si ustedes desean llamarla así de comodidad, de hueva, de conformismo. Tan solo en la administración pasada poco o nada se supo con referente a la Dirección de Educación, talleres, cursos, premios escolares, por citar un ejemplo ni siquiera figuraron en las agendas de esta dirección.
Hoy todo parece será diferente pues no solo el Presidente Municipal, José Luis Laparra Calderón, ha manifestado la importancia de que este sector sea reforzado y sobre todo se le ponga mucho más atención que otros años, sino también ha instruido a Oscar Melgarejo de León, para que como encargado de la Dirección de Educación Municipal, desarrolle con su equipo de trabajo espacios necesarios para niños y adolescentes, situación que ni tardo ni perezosa fue puesta en marcha, no aventándose al ruedo a lo loco, si no por el contrario escuchando de viva voz lo que necesitan las instituciones educativas del municipio por lo que constantemente se han realizado reuniones de parte del personal del ayuntamiento, en el ramo de educación, con directores y profe-
sores de jardines de niños, primarias, secundarias, telesecundarias y preparatorias, así como con los supervisores de los respectivos sectores escolares, dando con ello un paso importante en construir y sobre todo diseñar un plan estratégico para darle mayor importancia al nivel educativo, cultural, artísticos y social en todo el municipio. EDUCACIÓN EN HUIXTLA Recordemos que la educación es un multidireccional, siendo precisamente en esta multidireccionalidad, el no solo se limitarse a profesores, alumnos y demás personal educativo, llámese personal administrativo, directivos y supervisores, por el contrario se busca el apoyo de sectores educativos de índoles municipal, estatal y federal para el desarrollo de sus
Lunes 31 de Enero de 2011
actividades. Educar es trasmitir conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar, por ello es importante que se desarrollen actividades, talleres, cursos, concursos, torneos deportivos que puedan precisamente inculcar en los niños y jóvenes estas cuestiones, pues la educación no solo se limita a una aula sino también esta presente en todos lados pudiendo aprender cosas en los lugares y las personas que menos se imagina. Siendo precisamente en esta situación que se necesita el Ayuntamiento municipal de Huixtla a través de sus respectivas direcciones generen ese grado de vinculación para trabajar en pos de los niños y los adolescentes, una labor que no solo debe de recaer en la Dirección de Educación, sino también en la Dirección de Salud y pro supuesto en la Dirección de Deportes y Eventos Especiales, siendo precisamente en esta últi-
ma donde se debería de poner más énfasis, pues han desaparecido aquellos torneos promocionados por el ayuntamiento donde se les daba prioridad a los niños y a los jóvenes, no como ocurre hoy donde por citar un ejemplo en el Auditorio Municipal ya no se realizan partidos de volibol, basquetbol o futbolito de niños, en donde compitan entre escuelas y sobre todo que estas dinámicas funcionaban muy bien para que se genera la unión entre padres e hijos. En el caso de los jóvenes a ocurrido igual, resumiéndose hoy para los chavos tener que jugar en categorías libres, donde compiten contra adultos que muchas veces abusan de su físico y terminan lastimando a los muchachos. Porque no crear ligas deportivas para los más pequeños de casa, que puedan jugar entre semana, participando con sus respectivas instituciones educativas o como ocurría ya hace muchísimos ayeres con equipos de
19
niños y adolescentes de los diferentes barrios de la ciudad. Esperemos se comience a poner atención en estos rubros pues con carácter de urgente, jóvenes y niños necesitan espacios de calidad no solo educativos, sino también deportivos, complementándose uno con otro, si bien es cierto estamos finalizando el primer mes del año, ojala pudiera Oscar Melgarejo de León, en su calidad de Director de Educación Municipal trabajar en coordinación con la Dirección de Deportes y reactivar un Auditorio Municipal Juan Sabines para niños y jóvenes, inmueble que hoy se encuentra secuestrado por ligas maleadas por los adultos. Regresemos a esos años en donde el Auditorio Municipal lucia abarrotado de padres de familia apoyando, gritando y echando porras a sus hijos. sinderechodereplica@ hotmail.com http://twitter.com/Mickelitus
20 Lunes 31 de Enero de 2011