Semanario Expresion Chiapas Numero 018

Page 1

Sale Los Lunes

semanario de la Costa

Huixtla Chiapas, Lunes 06 de Diciembre de 2010 l www.expresionchiapas.com l A帽o 1 N煤mero 018

Porfirio Lugardo L贸pez realiz贸 recorrido por la zona baja del municipio para supervisar la calidad y avance de obras de infraestructura educativa.


02

Lunes 06 de Diciembre de 2010

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña SUB DIRECTOR ZONA COSTA LIC. MIGUEL GUILLERMO HERNÁNDEZ SOTO GERENTE DE COMERCIALIZACION ING. ANAHI ACOSTA CORTES DISEÑO JAVIER ESCOBEDO CRUZ CORRESPONSAL ZONA COSTA EPIFANIO LÓPEZ ROBLERO (epifaniolopez@hotmail.com) Editado por GRUPO IMAGEN En sus propias oficinas en Calle Josè Marìa Paz Poniente No. 3 Huixtla, Chiapas. www.expresionchiapas.com contacto@expresionchiapas.com Telefono 964 64 2 0102 Huixtla, Chiapas. Colaboradores: Epifanio Lopez, Yolanda Ulloa García, Angel Mario Ksheratto, José Alfredo González Campos, Lustein B. Lopez Alcazar, Antonia del Carmen Méndez Mendoza (El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


Lunes 06 de Diciembre de 2010

03

Sin Derecho de Replica

Por: Miguel Guillermo Hernandez Soto

A UN MES DEL CAMBIO DE PODER EN HUIXTLA Hoy iniciamos el mes de Diciembre, el último del año, el que concluye con este ciclo llamado dos mil diez para dar el inicio al que comenzara a partir del primer segundo del día uno de enero del nuevo periodo denominado por el dios Cronos como Dos mil once. Se inicia a su vez el periodo decembrino, el periodo de las fiestas, de las alegrías, de dar y recibir regalos, presentes, abrazos, felicitaciones. Un tiempo de comunión, de perdón, de olvidar rencillas y tener la humildad de ofrecer disculpas a los que consideras les fallaste. Comienza el periodo de las pre-posadas, de los convites, de ver cientos de hogares iluminados por las series de luces navideñas que dan alegría a las casas de la gran mayoría de los habitantes del mundo. Fechas de Santa Claus ó Papá Noe, de la ilusión y brillo en los ojos de los niños cuando entran a una juguetería, un mes en el que no sentirse niño es casi imposible De forma muy particular en nuestro país, en nuestro estado, específicamente en nuestra comuna, en nuestro amado Huixtla, se inician las últimas cuatro semanas que Porfirio Lugardo López se encontrara al frente de la administración de nuestro terruño, comienzan los últimos treinta días que las decisiones de lo que ocurra en nuestra ciudad se encontraran en sus manos. Si lo hizo bien, lo hizo mal, si se equivoco o si acertó en algunas de sus decisiones o determinaciones, eso solo la historia lo determinara. Desde hace seis meses, más o menos, los huixtlecos conocemos quien a partir del primero de Enero del siguiente año, estará posesionado como presidente de nuestro municipio, por quien pasaran las decisiones de lo que ocurra en nuestra comuna y sobre todo a quien se le tendrán que cargar los santitos de los pecados que puedan acontecer en nuestra ciudad y por consecuencia los aciertos que se den

en Huixtla. Como he dicho en repetidas ocasiones, José Luis Laparra Calderón, presidente electo de nuestro municipio, tendrá una labor titánica, no solo porque regreso al poder al Partido Acción Nacional después de seis años de encontrarse fuera de la Isla de la fantasía, situación que lo tendrá dentro de la mirilla de todos aquellos que seguramente dirán que las cosas pudiesen haber sido diferentes, sino también porque de su trabajo dependerá amarre o afirme la continuidad de su partido en el ayuntamiento. Hoy a tan solo treinta días de que el cambio de estafeta del poder priistas, sea asumido por los panistas, ya se conocen muchos de los actores que acuerparan a Laparra Calderón, ya se sabe de igual forma cual será la tesitura de su trabajo, solo falta esperar que las promesas de campaña lleguen a buen puerto y pueda hacer un honroso papel, como cite líneas arriba le pueda asegurar a los panistas el que continúen dentro del ayuntamiento al final de su gestión por tres años más. De la misma forma, como es sabido por todos, José Luis tendrá que luchar contra un enemigo que no perdona, que no da tregua y que de no saberlo administrar seguramente será un némesis de este ayun tamiento: EL TIEMPO. Siendo este muy corto, pues en un año ocho meses deberá de hacer un trabajo eficiente y eficaz, que en mucho menor lapso de tiempo le otorgue buenos resultados, buenos números y por consecuencia buenos dividendos. Un año ocho meses que seguramente muchos dirán, desde la barrera por supuesto, que es suficiente para hacer un trabajo honroso y digno, mientras que por el otro lado, quienes se encuentren frente al toro, manifestaran que es un trabajo casi imposible de llevar a buen puerto en un lapso de tiempo tan cortó. Veinte meses en los que el presidente municipal tendrá que optimizar recursos, tiempos y sobre todo actividades, para que su trabajo no solo se

vea, sino se sienta en Huixtla, veinte meses en los que ha prometido en infinidad de ocasiones, si le serán suficientes para hacer todo lo que tiene pensado y sobre todo veinte meses que podrían ser considerados la tumba de José Luis Laparra Calderón o en su caso la punta de lanza de una exitosa vida política. El edil que tomara posesión el primero de enero del dos mil once a prometido trabajo, ha prometido resultados, que no se tomara de excusa el famosos tiempo de adaptación, que si mucho en un mes ó mes y medio Huixtla deberá de estar caminando al progreso, al desarrollo y por consecuencia los habitantes de este municipio tendremos que comenzar a sentir los cambios. Hasta hoy, sin ser aun el Primer Mandatario de nuestra ciudad, Laparra Calderón ha iniciado su primer lucha, su primer contienda, esta librada contra los locatarios del mercado, que si bien es cierto, no es una guerra a muerte, se ha comenzado con el estira y afloja, las negociaciones para que los propietarios de locales del mercado acepten la construcción del mercado, pero más importante aun acepten ser trasladados a otro espacio para que donde hoy está ubicado el inmueble, se construya un espacio de esparcimiento para los huixtlecos, que honestamente es muy urgente en nuestro municipio y que por la ubicación del mismo le daría mucha vida a esa zona, muerta desde hace muchos años por las arterias o ramificaciones que se fueron extendiendo poco a poco por las calles aledañas al mercado. No hay plazo que no llegue, ni fecha que no se cumpla, solo treinta días son los que quedan, treinta días a Porfirio Lugardo López que continua hoy en el poder y treinta días para que José Luis Laparra Calderón empiece a disfrutar de las mieles del mismo. sinderechodereplica@hotmail.com http://twitter.com/Mickelitus


04 Lunes 06 de Diciembre de 2010

Porfirio Lugardo López realizó recorrid supervisar la calidad y avance de obras Huixtla, Chiapas. Diciembre 03 del 2010.- El presidente municipal de Huixtla Porfirio Lugardo López, en compañía del síndico municipal Rafael Coutiño García realiza recorrido por la zona baja del municipio para supervisar la calidad y avance de obras de infraestructura educativa. Al medio día de este viernes las autoridades municipales visitaron los centros educativos Niños Héroes de Chapultepec en Cantón Las Delicias y Salvador Urbina en el Catón La Unión donde verificaron la calidad de la construcción de los Techados de Plazas Cívicas respectivamente. En este sentido la primer autoridad municipal Porfirio Lugardo López indicó que durante su administración se invirtió en materia educativa básica $ 6

millones 618 mil 635 pesos con 24 centavos, en los que destacan construcción de domos, de plazoleta y mantenimiento diversas instituciones del municipio. Por su parte el síndico municipal Rafael Coutiño García, aseguró que durante la primer quincena de este mes iniciarán con la inauguración de las obras realizadas en este año, refirió que la inversión de los techados fue de 1millón 339 mil 420 pesos para la Telesecundaria 367 Salvador Urbina y 1 millón 375 mil 186 pesos para la secundaria Niños Héroes. En esta gira de trabajo también asistió el Lic. Santiago Hernández Cortes, director de servicios públicos, el Arq. Fidel Ancheyta Cruz, contralor técnico, supervisores de obras públicas entre otras personalidades.


Lunes 06 de Diciembre de 2010

05

do por la zona baja del municipio para s de infraestructura educativa.


06 Lunes 06 de Diciembre de 2010


Lunes 06 de Diciembre de 2010

07


08 Lunes 06 de Diciembre de 2010


Lunes 06 de Diciembre de 2010

09


10 Lunes 06 de Diciembre de 2010


Lunes 06 de Diciembre de 2010

11


12 Lunes 06 de Diciembre de 2010


Lunes 06 de Diciembre de 2010

13


14 Lunes 06 de Diciembre de 2010

Nacionales

Madero se impone a Gil Zuarth Después de cinco horas de deliberación, el máximo órgano del Partido Acción Nacional (PAN) eligió al chihuahuense Gustavo Madero Muñoz como su nuevo presidente nacional para el trienio (20102013), después de la declinación de todos sus contrincantes, entre ellos Roberto Gil Zuarth. El triunfo del senador se construyó desde el pasado viernes cuando cuatro de los cinco candidatos pactaron ir juntos contra del diputado Gil Zuarth.

367 consejeros— de 245 sufragios en favor de Madero contra 122 de Roberto Gil Zuarth, que no ungían al senador como presidente del partido, pues requería por lo menos 250. El encuentro entre estos panistas arrojó que antes de iniciar la votación, Gil pidió la palabra para anunciar a la asamblea que también declinaba su candidatura, con lo que se solicitó una votación a mano alzada y automáticamente Madero se llevó el triunfo.

Con este acuerdo llegaron a la sesión del Consejo Nacional y Madero Muñoz ganó la primera ronda de votaciones con 129 sufragios; en segundo lugar quedó Roberto Gil con 122; el tercer sitio fue para la ex titular de Migración, Cecilia Romero con 57 votos; el diputado federal, Francisco Ramírez Acuña se posicionó en cuarto con 45 y en último lugar estuvo la senadora Blanca Judith Díaz con 14.

Madero Muñoz posteriormente reveló que les ofreció a los cuatro candidatos restantes incluirlos en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del blanquiazul.

Estos resultados no ungían un ganador, pues para ser líder nacional se requieren los votos de dos terceras partes del Consejo Nacional, lo que dio paso a una segunda vuelta ya sin la senadora Díaz en la contienda, pues, por estatutos, el último lugar se debe retirar.

Los dos panistas se preparaban para iniciar la votación con los más de 367 consejeros nacionales que acudieron al cónclave; sin embargo, de manera paralela hubo una reunión entre Gil, Madero, Germán Martínez y el gobernador de Morelos, Marco Adame.

“Es verdaderamente lamentable, en un primer acercamiento a nuestros padrones, la cantidad de panistas–vino que encontramos. Y les llamo panistas–vino porque están marcados por cosechas: los que se registraron para que el precandidato del 97 llegara a ser candidato para una alcaldía, los que se registraron en el 2000 para algún precandidato a diputado y así sucesivamente. Y también son ‘vino’, porque vinieron por su ‘chamba’ o por su contrato en la administración pública, cuando bien nos va. Estos panistas cuando son convocados a actividades partidistas, te contestan que ellos sólo ingresaron para participar en la campaña de quien fuera su padrino político y perdemos elecciones, porque no hay ni uno que quiera servir cuidando una casilla”, dijo la legisladora Díaz.

La conversación se dio porque para esta vuelta se perfilaba una votación —con los

El líder saliente César Nava fue el encargado de

Al iniciar con el proceso de la segunda vuelta, el primero en emitir su discurso fue Gil Zuarth, quien tenía toda la intención de continuar en la competencia; le siguieron Ramírez Acuña y Romero, pero ambos declinaron y dejaron el camino libre para que sólo quedaran Madero y Gil en la contienda. Reunión inesperada

En su discurso, la candidata Blanca Judith Díaz habló de la existencia de padrinazgos políticos en Acción Nacional y la vinculación del partido con la nómina de la administración pública.

rendirle protesta y dijo: “Tras declinar la candidata Cecilia Romero, el candidato Francisco Javier Ramírez Acuña y nuestro compañero candidato Roberto Gil Zuarth, y habiéndose votado por unanimidad la candidatura de Gustavo Madero Muñoz… declaro presidente del Partido Acción Nacional a nuestro compañero Gustavo Madero Muñoz”. Inmediatamente después, Nava mencionó: “Senador Gustavo Madero, protesta usted guardar y hacer guardar como presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN la Constitución de la República y las leyes que de ella emanen, así como los principios de doctrina y sus estatutos generales, los lineamientos y toda la normatividad aplicable”. Madero respondió: “Sí protesto”. De inmediato, el legislador Madero recibió la llamada del presidente Felipe Calderón, quien se mantuvo atento en todo momento del proceso, para felicitarlo por su triunfo. El consejo nacional del Partido Acción Nacional está citado mañana a las 9 de la mañana para continuar con su sesión y elegir al CEN.


Lunes 06 de Diciembre de 2010

15

Beltrones llama a evitar visiones partidistas El presidente del Senado y coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, pidió a los suyos no caer “en la trampa de la polarización” y dejar atrás la confrontación, con miras a aprobar las reformas que necesita México. A unos días de que el presidente Felipe Calderón protagonizó un enfrentamiento verbal con el PRI, luego de que éste consideró una “tragedia” regresar al pasado, el ex gobernador de Sonora dijo que imponer las visiones partidistas en el ámbito de las relaciones entre los poderes públicos es un “camino equivocado”. En un claro mensaje dirigido al Ejecutivo, pidió a los senadores no estancarse en controversias inútiles, y asentó que el respeto y la colaboración institucional

entre los poderes públicos son indispensables para lograr los acuerdos que necesita el país.

nos permitan volver a crecer, recuperar la seguridad pública y generar empleos”, dijo.

“Por ello tenemos que mirar hacia adelante y hacer prevalecer el interés general”, sentenció.

En un comunicado, sentenció que el respeto y la colaboración institucional entre los poderes públicos son indispensables para lograr los acuerdos que necesita el país.

En reunión de evaluación con legisladores del Grupo Parlamentario del PRI, Beltrones dijo que es necesario elevar la mira, sacar los acuerdos y reformas que necesita el país y dejar atrás la confrontación. “La gente no admite pretextos y exige el cumplimiento de las responsabilidades públicas que tenemos; por ello en el Senado seguiremos trabajando para concretar las reformas indispensables que

“No caigamos en la trampa de la polarización”, dijo el senador. “Estamos convencidos que imponer las visiones partidistas en el ámbito de las relaciones entre los poderes públicos es un camino equivocado”. Beltrones dijo a los senadores que no pueden estancarse “en controversias inútiles cuando la situación del país es sumamente delicada en materia de seguridad pública y desempleo y el entorno económico global es aún incierto”. Dijo que antes de concluir el periodo ordinario de sesiones, el 15 de diciembre, entre otros asuntos esperan concretar la aprobación de la reforma a la Ley Federal de Competencia Económica, la reglamentación de las acciones colectivas, y la reforma en materia de impartición y procuración de justicia para adolescentes. “Con ello habremos de garantizar la seguridad jurídica de quienes desean invertir y generar empleo, ampliar los derechos de los consumidores y procesar de manera expedita a quienes incurren en actividades ilícitas. “Atentos a lo esencial, no cejaremos en nuestro esfuerzo por sacar adelante las reformas necesarias, porque es momento de fortalecer las instituciones, recuperar el orden y dar rumbo al país”, dijo.


16 Lunes 06 de Diciembre de 2010

Interacionales

Tomará a EU años proteger su red: Expertos Expertos en protección de datos calculan que al gobierno de Estados Unidos le tomará varios años instalar sistemas de alta tecnología para bloquear a posibles intrusos en sus computadoras, lo que le permitirá a los ciberpiratas ganar tiempo para perfeccionar su robo de datos de naturaleza delicada.

''Esta es una carrera armamentista permanente y todavía vamos rezagados'', dijo Stewart Baker, ex subsecretario de Seguridad Nacional.

Más de la mitad de los dos mil 400 nodos de red del gobierno ya están protegidos por Einstein2, dijo el Además, señalan que la tecnología contraalmirante Michael Brown, habrá rebasado a los funcionarios director de la coordinación de cidel Departamento de Seguridad berseguridad del DHS, pero esos Nacional (DHS) cuando termine nodos cubren a menos de 20 de las de proteger metódicamente a los 110 agencias federales. cerca de dos mil 400 nodos de red usados a diario por millones Einstein3, un sistema más sofisde empleados federales en todo el ticado que detectará y bloqueará mundo. automáticamente a los intrusos, acaba El departamento responsable de de terminar su fase proteger los sistemas guberna- de pruebas y tardará mentales civiles está mudando varios años su imlentamente todo el tránsito de in- plementación comternet y de correo electrónico del pleta, dijo Brown, gobierno hacia redes seguras que quien afirma que el serán protegidas por programas de gobierno no está reprevención y detección de intru- zagado respecto del sos conocidos como Einstein2 y sector privado en Einstein3. sus esfuerzos para proteger las redes Sin embargo, el progreso ha sido informáticas. Los lento. Las autoridades deben ne- delincuentes ''son gociar contratos complejos con más profesionales varios proveedores de tecnolo- y tienen mayores gía, resolver problemas técnicos capacidades'' estos y atender las inquietudes sobre la días, dijo. información privada de los usuarios. El reciente hallazgo

del gusano Stuxnet, el cual dicen los expertos parecía diseñado para atacar las plantas nucleares iraníes, asombró y preocupó a funcionarios de Estados Unidos, quienes dicen que podría modificarse para causar estragos en los sistemas de control industriales en otras partes del mundo. Hace unos días, el sitio de internet WikiLeaks filtró a diarios del mundo documentos sensibles de la cancillería estadounidense sustraídos de la red gubernamental.


Lunes 06 de Diciembre de 2010

17

Extinguen principales focos del incendio en Israel Los principales focos del incendio iniciado el jueves en el norte de Israel han sido extinguidos con la colaboración de bomberos, voluntarios y la ayuda internacional desde el aire, informó esta tarde la Policía israelí. La radio pública israelí precisó que los puntos más grandes han sido sofocados y que las dotaciones de bomberos e hidroaviones trabajan mitigando pequeños núcleos y rociando zonas aún humeantes, incluido el subsuelo, para evitar que los rescoldos vuelvan a arder. El fuego ha causado 41 muertos y obligado a evacuar de sus hogares a 17 mil personas, según datos de la Policía. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó hoy la suspensión de la llegada de nuevas misiones internacionales para sumarse a las labores de extinción. Este dato puede ser considerado como otra señal de que el incendio que se inició hace cuatro días en el bíblico Monte Carmelo se está extinguiendo. El jefe del Ejecutivo israelí adoptó la decisión tras un encuentro con altos mandos de la Fuerza Aérea, quienes le explicaron que con los efectivos actuales se podía aplacar el incendio, considerado el más grave ocurrido en la historia del país. Paralelamente, un comunicado del Cuartel General de bomberos asegura que la mayor parte de los focos han sido apagados. En total, 19 aviones y helicópteros contra incendios y seis helicópteros de transpor-

te de España, Grecia, Bulgaria, Chipre, Turquía, Rusia (concretamente un hidroavión con capacidad para 42.000 litros) , Gran Bretaña, Francia, Italia y Suiza trabajan para reducir las llamas. A esos aparatos se ha sumado hoy el avión estrella de la jornada, un gigantesco Boeing 747 reconvertido en un aparato contra incendios y alquilado a una empresa privada estadounidense porque puede transportar 76 mil litros de agua (16 veces más que un avión contra incendios normal) y trabajar de noche. En las últimas horas el aparato ha rociado en múltiples viajes un líquido químico de color rojo especializado en apagar incendios, y que resulta altamente tóxico, por lo que la población ha sido llamada a permanecer en sus hogares. La reunión dominical del consejo de ministros se trasladó en esta ocasión a Tirat

Carmel, una ciudad situada cerca del incendio. Netanyahu insistió a sus ministros en que espera “soluciones rápidas” y reducir los trámites de los procesos de compensación, en vez de “burocracia” . En la reunión se aprobó un paquete urgente de medidas para rehabilitar y compensar a las comunidades afectadas por el siniestro, que incluye 60 millones de shékels (12,37 millones de euros) para los concejos locales. El fuego ha arrasado 5 mil hectáreas con cinco millones de árboles, según datos del Fondo Nacional Judío. La investigación inicial apunta a un caso de negligencia por parte de dos hermanos menores del poblado druso de Usfiya, que se encuentran bajo arresto domiciliario.


18 Lunes 06 de Diciembre de 2010

Estatales

Histórica respuesta a Villacorzo: Nuevo Campus Unicach y nuevo Palacio Municipal El amigo de la educación, el gobernador Juan Sabines Guerrero, continúa llevando obras de infraestructura educativa por todo el territorio chiapaneco, ahora fue en el municipio frailescano de Villacorzo en donde inauguró la primera etapa de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas con una inversión superior a los 14 millones 149 mil pesos. Ante cerca de 400 alumnos que estudian carreras como Ingeniería en Desarrollo Sustentable, Licenciatura en Comercialización, Sistemas de Información Administrativa y Tecnología en Alimentos, el gobernador del pueblo de Chiapas se mostró complacido por los alcances de su administración que en menos de 4 años pasó de brin-

dar educación del nivel superior del 9 por ciento de los egresados del nivel medio a un 18 por ciento, un logro nunca antes visto. “Estamos creciendo enormemente la matrícula universitaria en Chiapas, con UNICACH especialmente ya lo platicaba el rector, Acapetahua, Tonalá, Mapastepec, ahora también por supuesto Villacorzo y seguiremos avanzando también con otras universidades públicas del Estado”. La oportunidad para los egresados del nivel medio de seguir estudiando es una realidad en Palenque, Rayón, Motozintla, en la zona Lacandona, en Las Margaritas, en Benemérito de las Américas, dijo el mandatario.“Todo

lo que les platico nos deja a Chiapas un panorama muy claro: Chiapas empezó en esta administración con solamente 9 por ciento de jóvenes de su edad iban a la universidad, los jóvenes que tendrían que ir a la universidad solamente el 9 por ciento iba a la universidad y no es porque no quisieran sino porque no había a donde ir, no había matrícula suficiente; hoy estamos en un 18 por ciento, hemos duplicado de jóvenes universitarios en Chiapas, es decir, el doble la media nacional estaba en un 22 por ciento. El Presidente de la República ha hecho un gran impulso y está ya en un 30 por ciento, y nosotros vamos en un 18 por ciento, pero vamos a seguir creciendo a ese ritmo, para que todos los universitarios, todos los jóvenes tengan esa posibilidad”. Acompañado de su hijo Jaime Sabines Aguilera; del Rector de la Unicach, Roberto Domínguez Castellanos; del secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos; del director del INIFECH, José Antonio Santiago Zenteno; del presidente de Villacorzo, Horacio Corzo Guzmán, Sabines Guerrero resaltó las carreras enfocadas a la protección del medio ambiente y de la transformación de los productos del campo,. “Hoy necesitamos áreas técnicas, áreas que requiere el planeta, que requiere nuestro Chiapas y es aquí donde está el potencial, los felicito por tener estas alternativas, por ver esas opciones productivas para la entidad,


Lunes 06 de Diciembre de 2010

esas acciones de elegir una vocación de conservación de trabajo con la naturaleza y que mucho va a redituar no solamente en beneficio del estado sino también en la economía, porque no está peleado la protección del medio ambiente con el ingreso”, apuntó. Dijo que la coordinación de esfuerzos de las universidades, de los ayuntamientos, de los responsables del sector agropecuario y sobre todo de los productores hacen que el nombre de Chiapas suene y fuerte en la cumbre que se realiza en Cancún, Quintana Roo, donde entre otras cosas se analiza el cambio climático. “Estamos hoy en plena relación de la COP16 en nuestro país, en donde tenemos que compartir con ustedes todo el biocombustible que se están ocupando en los camiones el Conejo Bus, el Tapachulteco, es biodiesel chiapaneco es el que se produce de la jatropha que sacamos de aquí de la Frailesca, del Valle de Cintalapa, de la palma de aceite de algunas regiones tropicales, de ahí estamos sacando el Biodiesel”, comentó. Ante estas respuestas contundentes de un gobierno comprometido con el presente y futuro de los jóvenes y de la naturaleza, en brindarles espacios dignos para consolidar su aprendizaje los estudiantes de esta facultad como Imelda Corzo Pereyra se mostraron complacidos. “Estamos súper emocionados y agradecidos por esta nueva oportunidad para seguir estudiando, para seguir echándole ganas es un gran estímulo para nosotros”, precisó. En tanto, el rector de la Unicach, Ro-

berto Domínguez Castellanos, dijo que las acciones que realiza el gobierno de Juan Sabines Guerrero será el detonante para seguir con el crecimiento de la institución que lleva beneficios a los chiapanecos, y adelantó la creación de radio universidad. “Pueden ver una gran cantidad de obra un gran apoyo del señor gobernador y estamos muy agradecidos”, señaló. Por su parte, el alcalde de Villacorzo Horacio Corzo Guzmán, destacó el impulso del autor de la transformación de Chiapas. “Hablar de Juan Sabines es felicidad, es cariño, es comprensión, es el amigo de Villacorzo, es el amigo de la frailesca, es quién nos ha tendido la mano, es quién nos ha cobijado con su gran corazón, ese es nuestro gobernador el licenciado Juan Sabines Guerrero”.

19

Durante esta gira de trabajo por Villacorzo, el Jefe del Ejecutivo inauguró las nuevas instalaciones de la presidencia municipal cuya inversión fue de 26 millones de pesos. En la plaza central de esta ciudad, el gobernador dijo que los logros alcanzados se debe a que tanto las autoridades municipales como los diversos sectores entendieron que la unidad es la que da resultados. “Aquí en la región en la Frailesca hemos trabajado en unidad, con los cinco presidentes municipales, con los legisladores, aquí lo que ha habido ha sido respeto, respeto al que cree o piensa diferente, respeto a la religión de cada quién que no haya conflictos por causas religiosas, ni diferencias políticas, que respetando las diferencias trabajemos todos por lo que más queremos que es Chiapas nuestra casa, nuestra familia y por nuestro país, nuestro México querido”.


20 Lunes 06 de Diciembre de 2010

Tecologia

Mujeres prefieren iPhone, hombres Android Un informe de la compañía de estudios de mercado Nielsen develó que las mujeres son más proclives a comprar un iPhone que los hombres, quienes prefieren los teléfonos con sistema operativo Android de Google.

30.9 por ciento de las mujeres que tiene intención de comprar un “smartphone” desearía adquirir un iPhone, mientras que un 22.8 por ciento optaría por un móvil equipado con Android y un 12.5 por ciento compraría una BlackBerry.

y un 12.8 por ciento se quedaría con una BlackBerry.

En términos generales, un 35 por ciento de los usuarios de teléfono inteligente afirmaron que su siguiente dispositivo será un iPhone, por un 28 por ciento que prefiere el Android y un 15 por ciento la El análisis, enfocado en el Los hombres, sin embargo, BlackBerry. mercado de la telefonía inteligente en EU, reveló que un ven con más interés la tecnología de Los usuarios de teléfonos G o o g l e , móviles convencionales, que un 32.6 suponen más del 70 por cienpor cien- to del mercado en EU, conto asegura sideraron, en un 28 por cienque opta- to, que si se compraran un ría por un “smartphone” éste iría equiA n d r o i d , pado con el sistema operativo por un Android, mientras que un 25 28.6 por por ciento elegiría el disposiciento que tivo de Apple. preferiría el iPhone,


Lunes 06 de Diciembre de 2010

21


22 Lunes 06 de Diciembre de 2010

Deportes

Ochoa, en la mira del ManU y Arsenal El portero mexicano, Francisco Guillermo Ochoa Magaña, podría dejar a las Águilas del América para iniciar su aventura europea, y lo haría de gran forma, pues dos clubes ‘grandes’ del futbol inglés lo tienen en la mira. Se trata del Manchester United, donde milita Javier ‘Chicharito’ Hernández, y el Arsenal, donde se desempeña Carlos Vela, los equipos que se han mostrado interesados por el arquero de las Águilas, que, por fin, a sus 25 años, podría dar el gran salto al futbol europeo. De acuerdo con el diario Metro de Inglaterra, citado por el portal goal.com, es el Arsenal el más interesado en adquirir al guardameta mexicano, pues están en busca de un reemplazo para Manuel Almunia. “El rotativo señala que Arsene Wenger, técnico de los ‘Gunners’, sería el más interesado en fichar al azulcrema, dado que el cancerbero que pretendía, Mark Schwarzer, renovó su contrato con el

Fulham”, señala el portal. “Mientras que Alex Ferguson estaría en busca de un sustituto para el veterano Edwin van der Sar”, agrega. El portal fichajes.com hace eco a la noticia y destaca la experiencia internacional de Ochoa (39 partidos con el Tri), así como con el América (182 encuentros), la cual habría hecho que estos equipos se interesaran en ‘Paco Memo’. “No se trata de dos escuadras modestas, sino que ambos son siempre candidatos a todos los títulos tanto en su país como en Europa. Hablamos del Arsenal y del Manchester United, conjuntos a quienes se les ha relacionado con muchos guardametas recientemente”, asegura fichajes.com. “En cualquier caso, ambos combinados

serían el primer destino del viejo continente que acogería a Guillermo Ochoa. Sus 39 encuentros con el tricolor parecen suficiente garantía de que estamos ante un buen cancerbero y ahora solamente queda esperar para ver si da el salto a Europa”, agrega. En los próximos días se conocerá el futuro de Ochoa, quien ha militado toda su vida con el América y que también ha estado en la mira del Fulham, de la Liga Premier. Curiosamente, los tres equipos con los que se le relaciona tienen a un mexicano en sus filas.



24 Lunes 06 de Diciembre de 2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.