DEL MES DE NOVIEMBRE DE 2011. ORIENTACIÓN Nota: Los textos en negrillas y cursivas son los textos y actividades agregadas a la versión anterior del plan. Gracias.
Compañer@s en Resistencia, con la movilización hemos abierto una vía de solución al conflicto. El 13 de Septiembre suscribimos una minuta-acuerdo con el Gobierno Federal para la reinserción laboral y productiva de los trabajadores miembros del SME que no aceptamos la liquidación. El plazo para alcanzar un convenio entre el Gobierno Federal y el SME es el día 30 de Noviembre. El Gobierno está obligado a cumplir. Sin embargo, sabemos que dentro del gobierno existen posiciones contrarias a los acuerdos del día 13. Por esa razón nosotros decimos:
1. Es necesario derrotar esas posiciones intransigentes mediante la resistencia civil y pacífica. 2. También es vital ganar el debate en la mesa de negociación con una argumentación sólida e irrefutable acerca de la incapacidad de CFE para garantizar la continuidad del servicio y la necesidad de reincorporar a nuestra calificada fuerza de trabajo a las labores del sector. 3. Por otro lado, la movilización es estratégica para alcanzar nuestros objetivos. Por eso, debemos continuar la movilización civil y pacífica unificándonos con otros trabajadores y ciudadanos en resistencia, tanto a nivel nacional como internacional; impulsar la movilización desde nuestras propias iniciativas, convocar a la realización de jornadas de lucha unitarias y en su momento también sumarnos a otras convocatorias. Todos debemos participar en las movilizaciones. Nuestra participación es decisiva. 4. Otra línea de acción es sostener en forma permanente la campaña informativa con los usuarios del servicio que son víctimas de los abusos de CFE. Los usuarios son hoy por hoy nuestros mejores aliados en la defensa de la Industria Eléctrica Nacionalizada. Obligadamente tenemos que incorporarnos a las brigadas informativas. Recuerden que el plazo del 30 de Noviembre nos exige contar día a día con más usuarios aliados. 5. Tenemos que cuidar a nuestro movimiento. Es indispensable para evitar una provocación que nos impida avanzar en la negociación; nuestra resistencia es civil y pacífica. Nosotros nos deslindamos de los actos de provocación que se están montando desde el ala intransigente del Gobierno. Así mismo, hacer caso omiso de los rumores y borregazos que vienen de Javier Lozano y/o de los charlatanes de J. Sánchez y pandilla. 6. En el balance de la negociación tenemos:
· La ocupación del Zócalo capitalino nos permitió generar una situación política que a mediados de Septiembre se tradujo en la instalación de una mesa de negociación política con el Gobierno Federal para nuestra reinserción laboral en el Sector Eléctrico, la libertad de nuestros presos políticos y la mismo, con la movilización logramos el reconocimiento jurídico de los 26 miembros del Comité Central y la devolución de nuestros recursos económicos confiscados por la PGR.
· En lo que respecta a la reinserción laboral, el SME entregó una propuesta que el Gobierno está analizando. Hasta el momento esta propuesta no ha sido rechazada ni aprobada. Se nos ha pedido presentar un esquema de cómo seríamos reintegrados al trabajo y en que áreas especificas de Comisión Federal de Electricidad. En la próxima reunión con Gobernación, ampliaremos nuestra propuesta. Las premisas de ésta negociación son: empleo para todos los 16 599 SMEitas en resistencia con la representación del Sindicato Mexicano de Electricistas. · En relación a la liberación de nuestros compañeros presos políticos están por concluirse las etapas procesales necesarias para su liberación. Estas concluirán antes de que los juzgados salgan de vacaciones. Nuestros compañeros saldrán libres próximamente. · Se le devolvieron al Sindicato los recursos económicos confiscados por la PGR: Estos serán usados conforme a los acuerdos de la pasada Asamblea Presupuestal. · Se observan avances en la Mesa del SAE. Los 500 compañeros que no habían cobrado su aguinaldo y fondo de ahorro, ahora lo están cobrando y se da marcha a la prueba de supervivencia para nuestros compañeros jubilados. Otras problemáticas se están trabajando. 7. Las vías de solución al conflicto se complementan unas a otras. La mesa de negociación política no niega el desarrollo de la vía jurídica y/o legislativa para la solución del conflicto. Estas siguen su curso por sus propios conductos, tiempos y ritmos. 8. La decisión de aceptar o rechazar un ofrecimiento en la mesa de negociación política con el Gobierno Federal será de la Asamblea General Extraordinaria declarada permanente. No hay que anticipar vísperas, la negociación tiene como plazo el 30 de Noviembre y el plan de acción que más adelante presentamos tiene como propósito fundamental apuntalar nuestra posición en la mesa. Debemos desechar las opiniones pesimistas que no quieren entender el proceso. 9. Compañe@s la Victoria está cerca, tan cerca como seamos capaces de cumplir con estas líneas de acción y el plan que corresponde a la coyuntura.
FECHAS, HORA, EVENTO, LUGAR y PARTICIPAN HORARIO ABIERTO CAMPAÑA PERMANENTE DE INFORMACIÓN A LOS USUARIOS EL SERVICIO ELÉCTRICO. DELEGACIONES DEL D.F. Y MUNICIPIOS DEL EDO. MÉXICO. ZONA DE ATENCIÓN DE LYFC TODA LA RESISTENCIA.
JUEVES 3-NOV- 011 9:00 HRS MITIN EN LA CAMARA DE DIPUTADOS POR LA MODIFICACION DEL ROYECTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION PARA EL PROXIMO AÑO EN MATERIA DE APORTACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL, PRESUPUESTO PARA A REINCERSIÓN LABORAL Y APROBACIÓN DE LA INICIATIVA DE REFORMA DEL SME - CAMARA DE DIPUTADOS. SAN LAZARO. CIUDAD
DE MEXICO TODA LA RESISTENCIA. JUEVES 3- NOV-2011 16:00 HRS. MARCHA MITIN DEL HEMICICLO A JUÁREZ A LA SECRETARÍA DE GOBERNACION POR EL ESCLARECIMIENTO DEL ASESINATO DEL ESTUDIANTE DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA: CARLOS CUEVAS. LA CITA ES
EN EL HEMICICLO A JUÁREZ, CIUDAD DE MEXICO. CONTINGENTE DE COMPAÑEROS DESIGNADO.
JUEVES3-NOV-2011 17:00 HRS MITIN POR LA SALIDA EN HAITÍ DE LAS TROPAS DE LA ONU. EMBAJADA DE E.U. CONTINGENTE DE COMPAÑEROS DESIGNADOS SÁBADO 5 Y DOMINGO 6 DE NOVIEMBRE 10:00 HRS ENCUENTRO NACIONAL DE USUARIOS DEL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN CONTRA DE LOS ALTOS COBROS DE CFE, POR UNA TARIFA SOCIAL Y POR LA SOLUCIÓN A LAS JUSTAS DEMANDAS DEL SME AUDITORIO DEL SME INSURGENTES 98
ASISTENCIA ABIERTA. JUEVES 10-NOV-2011 PENDIENTE MARCHA NACIONAL DE USUARIOS DEL SERVICIO ELÉCTRICO POR UNA TARIFA OCIAL Y LA SOLUCIÓN A LAS DEMANDAS DEL SME. LUGAR PENDIENTE TODA LA RESISTENCIA
JUEVES 10-NOV-2011 10:00 HRS. ENTREGA DE DOCUMENTOS Y MITIN EN LA CAMARA DE SENADORES PARA SOLICITAR LA APROBACIÓN DE LA INICATIVA QUE AMPLÍA LA EXCEPCIÓN DE IMPUESTOS, DE 9 A 25 SALARIOS MÍNINOS, PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS. NUEVA SEDE DEL SENADO DE LA
REPÚBLICA, EN REFORMA E INSURGENTES. CIUDAD DE MÉXICO TODA LA RESISTENCIA DOMINGO 13 DE NOV- 2011 DESDE LAS 8:HRS. AM HASTA LAS 18:00 HRS ENCUESTA SOBRE EL PÉSIMO SERVICIO DE CFE CIUDAD DE CUERNAVACA , MORELOS DIVISION CUERNAVACA. JUEVES 17-NOV-2011 17:00 HRS. ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. PENDIENTE DEFINIR UN LOCAL AMPLIO. TODA LA RESISTENCIA DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE PENDIENTE GRAN MOVILIZACIÓN UNITARIA POR UNA SALIDA DEMOCRÁTICA AL DESASTRE NACIONAL PENDIENTE TODA LA RESISTENCIA MIÉRCOLES 23 –NOV-2011 17:00 HRS MAGNA MOVILIZACIÓN DEL SME POR UNA SOLUCION AL CONFLICTO. RUTA PENDIENTE TODA LARESISTENCIA NOVIEMBRE DEL 21 AL 25. ABIERTO LLAMADO A UN DÍA DE ACCIÓN INTERNACIONAL DE APOYO AL SME POR LA SOLUCIÓN AL CONFLICTO. (CARTAS, MITINES EN EMBAJADAS Y CONSULADOS ) FSM, CTB, BRASIL; ICEM AMÉRICA DEL NORTE; CTA DE ARGENTINA, FITIM, TRINACIONAL MEXICO, EU-CANADÁ. SOLIDARIDAD INTERNACIONAL NOTA: QUEDA PENDIENTE CALENDARIZAR DOS ACTIVIDADES ACORDADAS POR LA COMISIÓN DE TRABAJO DEL 17 DE OCTUBRE DEL 2011 -CONSULTA POPULAR SOBRE PÉSIMO SERVICIO DE CFE Y POR LA SOLUCIÓN DEL CONFLICTO, TENTATIVAMENTE EN ENERO. -ACCIÓN DE PROTESTA EN LA PROFECO POR LA RECEPCIÓN DE LAS QUEJAS DE LOS USUARIOS EN RESISTENCIA.
Fraternalmente
“ POR EL DERECHO Y LA JUSTICIA DEL TRABAJADOR” COMITÉ CENTRAL Y COMISIONES AUTÓNOMAS. COMISIÓN DE TRABAJO. Martín Esparza Flores Secretario General. José Humberto Montes de Oca Luna. Secretario del Exterior.