REGISTRADA EN EL CODIGO DE ETICA DE PERIODISTAS DEL CALLAO
LV
s/. 1.00
La Verdad
>>Recargada
DIRECTOR: LUIS G. RIVERA HERRERA LPMN
PRIMEROS a nivel nacional >Ventanilla logra importante premio gracias a trabajo en equipo de gestión municipal. Programa "Escuelas Felices" superó a proyectos del propio Ministerio de Educación.
AÑO 12 EDICIÓN Nº 140 2013
VAN 5 MUERTOS POR FIEBRE PORCINA, 3 SON DE VENTANILLA. DIRESA NO
NO a las drogas
CUENTA CON VACUNAS SUFICIENTES PARA POBLACIÓN VULNERABLE.
>Los Olivos recibe aporte para lucha contra flagelo.
¡FRITO!
A T R E L Aen el Callao MINSA DECLARA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA AL HABER 85 INFECTADOS MÁS, PARA EVITAR EPIDEMIA DEL MORTAL VIRUS AH1N1.
>Levantan inmunidad a Rennán Espinoza y recibirá sentencia.
Excelente
>Roberto Folch anuncia inicio de módulo para entrenadores en Ventanilla.
2 / 2013
EDITORIAL
E
Por: Luis Guillermo Rivera
DIRECTOR
¿Efecto PZP?
n la sesión ordinaria del Concejo Municipal de Ventanilla, realizada la mañana del 10 de julio, en las instalaciones de la Base de Serenazgo en Ventanilla Alta, fui testigo presencial de un hecho insólito, observado por primera vez –y algo me dice que no será la últimaen la gestión del joven y chambeador burgomaestre, Omar Marcos. Resulta, mi muy querido lector y amigo, que en dicha sesión la Gerente de Fiscalización y Control, Dra. Gabriela Zúñiga, exponía para la APROBACIÓN del Concejo, la modificación del Reglamento de Aplicación de Multas y Sanciones Administrativas (RAMSA). Como normalmente suelen hacer los funcionarios cuando exponen ante la magna asamblea, la Dra. Zúñiga -entiendo por razones de tiempo- tocaba los diversos ítems de la modificación en forma genérica, sin detallar con amplitud, uno por uno, sobre los cambios sugeridos. Al concluir la exposición de la guapa funcionaria, tomó la palabra el alcalde sugiriendo que antes de aplicar las nuevas penalidades contra los infractores de las normas modificadas, debería realizarse una agresiva campaña de información a la comunidad sobre los alcances del RAMSA modificado. Acto seguido y cuando se aprestaba a solicitar la votación para APROBAR el tema, sucedió algo que ni el propio Omar Marcos esperaba. El regidor fujimorista, de oposición por añadidura, Dr. César Pérez, solicitó estudiar detenidamente el documento presentado por la Gerencia de Fiscalización y Control para empaparse del tema –como es debido-, antes de aprobarlo. Visiblemente contrariado y sorprendido, el joven alcalde insistió en que era necesario aprobar la modificación, argumentando la necesidad de ordenar la ciudad y no desear que en Ventanilla suceda lo de “Mesa Redonda” ¿? Increíblemente, y como nunca antes se había visto, el argumento del alcalde NO tuvo eco. Por el contrario, el regidor Vidal Quillay se UNIÓ al pedido de Pérez Barriga para aplazar la aprobación a la modificación del
RAMSA, hasta estudiar detenidamente los alcances del mismo. Al notar la debilitada posición en la que se encontraba el alcalde, el regidor Javier Reymer solicitó al pleno aprobar de inmediato la norma, argumentando que ello favorecía el orden en la ciudad. Pedido que tampoco tuvo éxito. Finalmente y jugándose una última carta, Marcos Arteaga pidió al Concejo votar por el pedido de aplazar la aprobación de la modificación, cruzando hasta los dedos del pie para que el resto de regidores no apoyen el pedido. Sin embargo, y demostrando que algo CAMBIÓ radicalmente al interior del Concejo –acostumbrado a votar siempre a favor de lo solicitado por el alcalde-, el pleno votó por UNANIMIDAD aceptando la postergación para la próxima sesión. Ante tan sorprendente e inusual suceso, cabe preguntarse ¿Qué pasó? ¿Por qué el Concejo no apoyó el pedido del joven burgomaestre? Soy de la opinión, que tan sorprendente cambio de actitud, manifestada en la tajante NEGATIVA de aprobar la modificación del RAMSA, obedece a lo que voy a denominar “EFECTO PZP”. Es decir, el cambio actitudinal en la mayoría de integrantes del Concejo, obedece a lo sucedido semanas atrás con la escandalosa VENTA de los terrenos destinados al PARQUE ZONAL de PACHACÚTEC (PZP), por parte del Gobierno Regional del Callao. Al parecer, el cuestionado suceso dejó en incómoda situación a la mayoría de regidores, que quedaron atónitos ante la preocupante inercia mostrada por el burgomaestre, quien nunca “tomó al toro por las astas” y salió en defensa del terreno que tenía en posesión, a pesar que los regidores apoyaban abiertamente la construcción de dicho parque recreacional. Otrosí, al parecer los concejales se sintieron burlados, utilizados, incómodos y en deuda con la población. Como toda acción, tiene siempre una reacción, esperemos por bien del régimen y de la comunidad, que el EFECTO PZP termine siendo positivo y señale el camino correcto a seguir, a partir de la fecha.
LA CASA NUESTRA
Otro CONDENADO El grado de violencia sexual contra menores en la jurisdicción del Callao está llegando a niveles inimaginables. En esta ocasión, Juan Carlos Gallo Morales ultrajó a su propia hija de 12 años a quien tenía bajo su cuidado en febrero de 2008 y a su hermana menor de 11 años en diciembre de 2008. Por ello, el 8 de julio del 2013, la Sala Mixta Transitoria de Ventanilla de la Corte Superior de Justicia del Callao, lo condenó a CADENA PERPETUA. Esta es la quinta cadena perpetua que se dicta en la Sala Mixta Transitoria de Ventanilla en un lapso de dos meses, lo que revela una grave problemática social y familiar en el distrito de Ventanilla, que debe requerir la atención de las autoridades políticas y municipales. La Sala que condenó al depravado progenitor y hermano, está presidida por el juez superior Miguel Ricardo Castañeda Moya e integrada por los jueces superiores Walter Benigno Ríos Montalvo y Víctor Jimmy Arbulú Martínez.
E-mail:laverdad66@hotmail.com
Directorio JULIO - 2013 EDITADO POR:
GRUPO RIVERA S.A.C.
¿Algún DONANTE de Laptop? El novel escritor ventanillense Pablo Julca González, autor de li-
bros de cuentos y poemarios, como “Huellas Doradas: Anécdotas de Oro”, “Monografía al Amor”, “Poemario a Cristo”, “Lesly amada ausente”, “Seis Poesías románticas”, entre otros, ha decidido impulsar su actividad literaria y para ello le es imprescindible contar con una Laptop. Por tal razón, en marzo del presente año solicitó a la Municipalidad de Ventanilla la donación de un
computador portátil, instrumento imprescindible para desarrollar su talento. Como recién van 4 meses de presentada la solicitud, la MDV aún no responde al pedido, por lo que se extiende el mismo, a través de LV, a la empresa privada del distrito o a cualquier generoso ciudadano. Como se sabe, Pablo es hijo de una de las glorias vivientes de la educación en el distrito y reconocido autor de diversas obras, como “Mispitirtriles de Ventanilla”, “Lecturas para Niños”, “Fábulas de Jerucho”, “Semillero de Valores”, entre otras tantas creaciones literarias de Don Jeremías Julca Quiñones. Por tanto, a los interesados en donar al novel escritor un ordenador portátil, que es una computadora personal móvil, llamar al 5530097. Dios premia al hombre de corazón limpio y generoso. Prorrogan AMNISTÍA La Gerencia de Rentas de la MDV, a cargo del Sr. Roberto Folch, anuncia a la comunidad ventanillense la PRÓRROGA hasta el 31 de julio del presente año, de los beneficios de la AMNISTÍA Tributaria, Administrativa y Condonación de Arbitrios Municipales, a favor de los contribuyentes. Gracias a ella, miles de contribuyentes vienen poniéndose al día en las deudas tributarias derivadas del Impuesto Predial, Arbitrios municipales y Multas administrativas. Por tanto no deje pasar esta nueva oportunidad brindada por la Gerencia de Rentas de la MDV.
Editor General: LUIS GUILLERMO RIVERA Telf: 996124702 / Asesor Contable: CPC. JULIO APARCANA RAMÍREZ /Asesoría Legal: DR. HUGO HIDALGO, DR. ÁNGEL SÁNCHEZ BAZÁN / Preprensa Digital: IMAGEPRO / Diseño y Diagramación: EFIGIE / Reporteros: KATHERYN PRADO / Fotógrafo: ISRAEL ISAAC RIVERA / Ejecutiva de Ventas: MELISSA GARCÍA /Impresión: RAPIMAGEN / Columnista: * RODOLFO CAMPOMANES *Lic. GABRIEL BUSTAMANTE * Dr. JULIO IBÉRICO * Dra. ELIZABETH PIÑARRETA * Sr. POL PIÑARRETA * Sr. FREDDY ABAD / LOS TEXTOS Y FOTOGRAFÍAS DE ESTA REVISTA NO PUEDEN SER REPRODUCIDOS TOTAL O PARCIALMENTE SIN PREVIA AUTORIZACIÓN DE LOS EDITORES.
REVISTA DE OPINIÓN REGISTRADA EN EL CÓDIGO DE ÉTICA DEL COLEGIO DE PERIODISTAS DEL CALLAO
2013 / 3
LA VERDAD ES UNA SOLA
OPINIÓN CHEVERENGUE ¡CHEVERENGUE!
Buena medida Entre juegos lúdicos, lectura de cuentos, manualidades y consejería infantil, padres e hijos del asentamiento humano “Villa Escudero” tuvieron un agradable momento de sano esparcimiento gracias a la “Jornada de Promoción de la Lectura entre Padres e Hijos”, promovida por la municipalidad de Ventanilla con el apoyo de la ONG World Visión. La actividad se realizó en la losa deportiva de este asentamiento humano donde niños acompañados de sus papás se divirtieron en los stands de cuentacuentos, matemáticas divertidas, dramatización, lectura, manualidades, apoyo psicológico. Durante el desarrollo de esta jornada también participaron las brigadas juveniles municipales. El funcionario municipal del área de Protección y Familia, Cristian Abanto, indicó que la finalidad del evento es fomentar la lectura en los menores, crear espacios públicos con alternativas de aprendizaje para los niños, así como promover la comunicación y unidad familiar. “Hoy en día los niños y adolescentes están sumergidos en un mundo virtual, por ello se pierde la comunicación con los padres. Estos espacios ayudan a mejorar la relación entre padres para con sus hijos, además que se divierten de forma sana, jugando y capacitándose”, puntualizó. Estas jornadas continuarán en otras zonas del distrito.
Felixmente DENUNCIADO Complicada situación. El regidor de la Municipalidad Provincial del Callao, Carlos Manuel Caballero Quiroz, tomó al toro por las astas y presentó DENUNCIA PENAL contra el Presidente del Gobierno Regional del Callao y del Gerente General de dicha entidad, Dr. Félix Moreno Caballero y Marco Antonio Palomino Peña, respectivamente, por los presuntos delitos de Concusión, Colusión simple y agravada, Peculado Doloso y Culposo, Malversación de Fondos, Extensión de la Punibilidad, Negociación Incompatible o Aprovechamiento Indebido del Cargo, en los que habrían incurrido al realizar la VENTA de 23 hectáreas de terreno destinados a la construcción del Parque Zonal de Pachacútec, el mismo que estaba en POSESIÓN de la Municipalidad de Ventanilla, cuya población fue la directa PERJUDICADA con la no anunciada transacción, realizada
VARIOPINTO
PPC ROMPE con PPK El presidente del Partido Popular Cristiano (PPC), Raúl Castro, confirmó la RUPTURA de la Alianza por el Gran Cambio, tras las renuncias a la bancada del mismo nombre de los legisladores Yehude Simón y Enrique Wong. “PPK (Pedro Pablo Kuczysnki) ha roto la alianza que él mismo formó”, dijo el dirigente pepecista, tras señalar que las diferencias en la bancada no eran por temas de fondo, sino más bien por discrepancia en cuanto a
“El hacer públicas sus declaraciones es una represalia contra la acción de amparo que Alan García ha presentado al Poder Judicial, para evitar seguir siendo investigado por el Congreso. Hacer pública una sesión con carácter reservado, es una violación al debido proceso”
JAVIER VELÁSQUEZ QUESQUÉN
Congresista
en favor de la Empresa Pesquera LIVIAMAR, vendidos en algo más de 7 millones de soles, monto muy la práctica parlamentaria. Castro recordó que Wong –el representante de PPK en la bancada– ha tenido muchas más coincidencias con el partido de gobierno que con su grupo, lo que –subrayó– no se condice con el mandato de oposición que recibieron. Asimismo, el dirigente del PPC no descartó que la bancada de Alianza por el Gran Cambio adopte otro nombre en la siguiente legislatura, en vista de que el frente electoral ya se rompió. “Eso lo decidiremos en los próximos días”, anotó. Cabe indicar que Wong, tras confirmar su alejamiento de APGC, anunció la conformación de una nueva bancada con miras a lograr un cupo en la próxima Mesa Directiva. Agregó que el nuevo bloque lo integrarían por 12 legisladores y se constituiría oficialmente en breve. Accesibilidad e INCLUSIÓN Representantes de 65 Municipalidades (49 distritales de Lima y Callao, 16 de las provincias de Lima Norte) e integrantes de la Coordinadora Nacional de Redes de OMAPED (CONARO) suscribieron el Pacto de Compromiso por la Accesibilidad e Inclusión, documento que fija la creación de espacios para personas con discapacidad. “Saludamos que los alcaldes de Lima y Callao reafirmen su vocación de servicio a este grupo poblacional, asumiendo compromisos concretos” señaló el Defensor del Pueblo, Eduardo Vega. En este evento protocolar, se concluyó que se implementarán ordenanzas municipales a fin de crear Oficinas Municipales de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED) así como el servicio de lenguaje
por debajo del valor real de dicho terreno, estimado en más de 50 millones de soles. La denuncia presentada por el valiente concejal chalaco, se basa –según refiere el denunciante- en que el Gobierno regional del Callao NO ESTÁ FACULTADO PARA VENDER terrenos destinados al servicio social, como el caso del Parque Zonal de Pachacútec. Para el efecto, el Gobierno Regional debió gestionar PRIMERO el CAMBIO DE USO del terreno, previa consulta con la comunidad ventanillense, VISADO y AUTORIZADO por la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales. Más aun teniendo en cuenta que por DS N°02-2009-VC se define como titular del terreno al Gobierno Regional del Callao, pero solamente como ADMINISTRADOR del mismo. De corroborarse los ILÍCITOS en los que habrían incurrido los DENUNCIADOS, serían merecedores de una
de señas para la atención en el público sordomudo.
MAESTROS carmelinos El Alcalde de Carmen de la Legua Reynoso, Daniel Lecca Rubio, agasajó a cientos de docentes de colegios públicos y privados, con motivo del “Día del Maestro”, evento realizado en el complejo deportivo “Héctor Chumpitaz”.
POR LA REFRUTA MADRE drástica sanción penal, la cual oscila entre los 6 a 12 años de CARCELERÍA EFECTIVA, con lo que la brillante carrera política del Dr. Félix Moreno llegaría a su fin. El sonado caso está ahora en manos del Fiscal Provincial Corporativo Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Callao, quien deberá elevar el caso a la Corte de Justicia del Callao para el procesamiento penal respectivo, o ARCHIVAR el caso por así considerarlo pertinente. La comunidad chalaca espera un pronto, oportuno e IMPARCIAL pronunciamiento de la Fiscalía.
“El maestro no es aquel que te califica con una nota, sino el que se encarga de formar a los jóvenes con valores y principios, dotándolos de conocimientos básicos para el día a día”, señaló el burgomaestre. Mediante Resolución se distinguió a más de cien maestros, en mérito a su fructífera labor al servicio de la formación y educación de escolares carmelinos, destacando a María Córdova Morocha, con 40 años de servicio.
LIMA NORTE
4 / 2013
LA VERDAD ES UNA SOLA
DEVIDA Y MEF OTORGAN A MUNICIPALIDAD DE LOS OLIVOS, ENTRE OTRAS COMUNIDADES, IMPORTANTE PRESUPUESTO PARA
PREVENIR CONSUMO DE DROGAS EN POBLACIÓN. La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), a través del Ministerio de Economía y Finanzas, ha otorgado a 30 municipalidades y regiones del país, entre ellas la Municipalidad de Los Olivos, un presupuesto para desarrollar acciones de prevención de consumo de drogas en sus respectivas jurisdicciones. El denominado Programa Presupuestal de Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas, prioriza los ámbitos educativo, familiar y comunitario como una de las líneas de acción, así como el desarrollo de programas de prevención en el ámbito comunitario. En Los Olivos, este modelo de intervención comunitario se implementará en la comunidad Las Palmeras por una duración de 7 meses, con una proyección hasta el 2016 para intervenir en otros ámbitos del distrito. El lanzamiento del programa en referencia se realizó con la presen-
cia del alcalde distrital, Felipe Castillo Alfaro, y el subgerente de Promoción y Prevención de la Salud de la Municipalidad, Crhistians Cuadros Paredes. Asimismo, estuvieron presente las organizaciones de residentes, propietarios y Comité de Damas de la urbanización Las Palmeras, representantes del Centro de Salud Carlos Cueto Fernandini, Iglesia María de la Providencia y la Comisaría de Sol de Oro, Alcohólicos Anónimos, DEMUNA, clubes del Adulto Mayor, entre otros agentes involucrados y comprometidos en la lucha contra el consumo de drogas en el distrito. Previamente, se realizó el concurso de periódicos murales y slogans alusivos al Día Internacional de la Lucha contra el Tráfico Ilícito de Drogas, desarrollado por los alumnos de 4° y 5° de Secundaria de la I.E. Mariscal Andrés Avelino Cáceres. De acuerdo a la IV Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en la población general de Perú-2010,
realizada por DEVIDA, el consumo de drogas legales representa el más alto índice de uso en la población. La pre-
valencia anual muestra que 5 de cada 10 peruanos reporta haber consumido estas drogas. La prevalencia anual
Los Olivos le dice NO a las drogas LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA HIZO EL PEDIDO PARA QUE CONGRESISTA DE PERÚ POSIBLE SEA JUZGADO POR RESISTENCIA Y DESOBEDIENCIA A LA AUTORIDAD.
LEVANTAN INMUNIDAD a Rennán Espinoza
HORA CERO. Congresista Rennán Espinoza Rosales en serias dificultades. El 7 de marzo 2012 la Corte Suprema de Justicia envió al Congreso la solicitud para levantar la inmunidad parlamentaria del legislador Rennán Espinoza. El pedido fue aprobado recien-
temente y por UNANIMIDAD, en la Comisión de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria, por lo que Espinoza será juzgado en el Poder Judicial por los delitos contra la administración públi-
Estudio Jurídico ACUÑA & ASOCIADOS
ca, resistencia o desobediencia a la autoridad en perjuicio del Estado, tras faltar a 7 citaciones judiciales en el proceso penal al que es sometido por presunta usurpación agravada. El congresista Rennán Espinoza, uno de los más fervientes escuderos en el Legislativo del expresidente Alejandro Toledo, a raíz de su papel en las millonarias compras inmobiliarias a nombre de su suegra Eva Fernenbug, protagonizó un candente debate en el programa “Abre los ojos”, al ser consultado sobre las denuncias
LV
La Verdad 996124702 Mz. C6 - Lt. 65 Ex zona comercial
Nextel
112*1183
de alcohol asciende a 52.4% y la del tabaco 21.1%.
que tiene pendientes en la Fiscalía. El parlamentario “chakano” estimó que solo tiene “de 3 a 4 denuncias” en investigación, de las que mencionó una por usurpación agravada, tras la construcción de unas obras en un terreno público; otra por la demolición de una pared en un lugar sin licencia de construcción, y una más por la muerte de 2 niñas tras la caída de unas tribunas en julio de 2006, y que todas datan de la época en la que se desempeñó como alcalde de Puente Piedra.
Abogados
Sin embargo, el periodista Beto Ortiz le enrostró a Espinoza que, según información provista por el Ministerio Público, que tiene 90 denuncias entre las que figuran “5 por homicidio, 1 por homicidio bajo emoción violenta, 1 por tráfico de menores, y unas 10 por robo agravado”. Visiblemente sorprendido, el parlamentario se excusó diciendo que la base de datos de la Fiscalía está “desactualizada” y que revirtió dicha situación luego de que el Congreso revelara la situación judicial de varios legisladores. Además, indicó que es un hecho conocido que todos los burgomaestres “son plausibles de denuncias”. “Yo tengo mi orden moral muy claro y muy alto. Todas esas denuncias en mi tiempo que fui alcalde fueron archivadas porque no tenían sustento alguno”, indicó Espinoza, quien dijo que ha enviado un oficio al Ministerio Público para que revierta esta situación y actualice su información.
& Consultores
Estudio Jurídico Dr. Hugo Hidalgo Montoya
- ASESORAMIENTO LEGAL - ADMINISTRATIVO - MUNICIPAL - PENAL - CIVIL - LABORAL Mz. I Lt. 2 - I Sector derecho AMC (Costado modulo de Justicia)
Tel: 539-7761/ 993130785
LOCAL
LA VERDAD ES UNA SOLA
2013 / 5
CIERRAN FILAS con César Pérez EN ASAMBLEA DE ANTIGUOS FUJIMORISTAS, SE
CONSOLIDA LA CANDIDATURA DE REGIDOR DE OPOSICIÓN A LA ALCALDÍA DEL DISTRITO CHALACO DE VENTANILLA.
Se hizo la calma, luego de un amago de tormenta. Tras una reunión en la que participaron los miembros antiguos de la cúpula del fujimorismo en Ventanilla, realizada el viernes 28 de junio en el local partidario de Fuerza Popular ubicado en Los Licenciados, contando con la presencia del Secretario Ge-
neral Provincial, Sr. Marco Pichilingue, así como de 80 coordinadores de base, el fujimorismo en el distrito salió FORTALECIDO. En la magna asamblea los coordinadores reafirmaron el INCONDICIONAL apoyo a su lideresa y candidata presidencial Keiko Fujimori, determinando además, CERRAR FILAS en
torno al Dr. César Pérez, actual regidor de la Municipalidad Distrital, CONSOLIDANDO así su candidatura a la alcaldía de Ventanilla. De esta forma queda DEFINIDO el tema del candidato distrital por el fujimorismo, descartándose la presencia de otros pres candidatos, tal como se venía voceando. Al respecto, el Dr. Pérez señaló a LA VERDAD lo siguiente “Me siento honrado por el acuerdo tomado en esta asamblea y agradecido por el apoyo brindado a mi persona. El fujimorismo es una fuerza política que aspira a llevar a la presidencia de la república a nuestra lideresa Keiko Sofía Fujimori. Para ello es de vital importancia la UNIÓN de todos los militantes, tal como se ha dado en la reunión del 28 de junio. Ahora solo queda trabajar incansablemente para, con el apoyo de Dios y del pueblo, conducir por las vías del desarrollo sostenido y una verdadera inclusión social a todos los ventanillenses”, manifestó el actual regidor de oposición de la MDV.
PREMIAN A MUNICIPALIDAD POR “BUENAS PRÁCTICAS GUBERNAMENTALES 2013”, GRACIAS A PROGRAMA EDUCATIVO “ESCUELAS FELICES E INTEGRALES”, QUE SE IMPUSO COMO EJEMPLO DE ESCUELA INCLUSIVA A NIVEL NACIONAL. La directora ejecutiva de Ciudadanos al Día (CAD) Carolina Gibú, presentó al alcalde del distrito de Ventanilla como GANADOR del premio "Buenas Prácticas en Gestión Pública 2,013", gracias a la implementación del programa educativo “Escuela Felices e Integrales”, que contribuye a desarrollar una educación de calidad en el distrito. Gibú resaltó el trabajo de la primera autoridad de Ventanilla, Omar Marcos, cuya labor sobresalió entre los 19 premiados, en igual número de categorías. "Llevamos más de 9 años promoviendo buenas prácticas de gestión en el Perú. Tenemos más de mil 400 experiencias exitosas de casi 4 mil funcionarios públicos que han decidido hacer la diferencia, orientando sus esfuerzos al ciudadano con buenos resultados a pesar de las dificultades", explicó. El modelo educativo local de Ventanilla se impuso en la votación a experiencias educativas de los municipios de San Miguel, Ate, San Borja, Trujillo, Lima Metropolitana, así como a proyectos del propio Ministerio de Educación. El alcalde Marcos manifestó que su experiencia consiste en buenas prácticas en Educación, que permite integrar el
Ventanilla GANA importante Premio gobierno local y los profesores. Son modelos de comunidades educativas donde los estudiantes construyen y ponen en práctica conocimientos, valores y actitudes en un entorno inclusivo, saludable, seguro, ecológico y protector. “Hemos desarrollado un modelo de escuela ÚNICO en el país, que busca mejorar la calidad educativa y el cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes del distrito. El proyecto se inició de manera piloto hace 5 años en 16 colegios, gracias a una confluencia de esfuerzos. Hemos trabajado con la UGEL de Ventanilla y con entidades de cooperación internacional, como UNICEF y Plan Internacional", refirió. Luego agregó “El sistema ayuda a mejorar la comprensión de textos, y el desarrollo de ejercicios en ma-
temáticas. En el 2008 de cada 100 alumnos, sólo 13 hacían de manera satisfactoria operaciones matemáticas y de cada 100, tan sólo 22 comprendían lo que leían", argumentó. Agregó que luego de 5 años, un 45% entiende lo que lee y en números un 29.8% aprendió a resolver sus ejercicios matemáticos, lográndose un considerable avance de casi el 50%. Manifestó que la única manera de fortalecer la salud y la educación es a través de la descentralización. "Los municipios estamos en capacidad de realizar mayores responsabilidades. En otros países los concejos manejan la Educación. Ponemos a disposición del Estado este programa, para que lo aplique en otros lugares del país”, finalizó.
Hasta siempre, “LOQUITO” Hace más de 5 décadas, CARISMÁTICO, los ciudadanos pioneros de la APASIONADO Y MUY primera Ciudad Satélite del QUERIDO VECINO Perú, sonreían a discreción con FUNDADOR DE las ocurrencias de un mozuelo, VENTANILLA, PABLO que a sus cortos 15 años de ALBERTO RUIZ edad, sobresalía por sus ocuMANOSALVA, FALLECIÓ rrencias y picaresco sentido del A CAUSA DE UN CÁNCER humor. GENERALIZADO. La broma, el buen humor y MULTITUD LO la joda permanente era la carta de presentación y el sello ACOMPAÑÓ A SU indeleble de ALBERTO RUIZ, ÚLTIMA MORADA. ciudadano fundador del hoy progresista distrito chalaco VIVIRÁ en los corazones de quiede Ventanilla a quien el cariño nes tuvimos la dicha de conocerle popular bautizó como el “loco y compartir gratos momento a su Chaplín”. lado. Padre ejemplar de sus amaSus hermanos Carlos, Julio, dos hijos Rubén, Jenny, Jorge Emilio y Eduardo, así como y Lula, además de esposo amosu esposa e hijos, agradecen a roso de Doña Gladys Mena, el la multitud que los acompañó “loquito” supo sortear con enal Camposanto “Parque de los tereza y buen humor el cáncer Recuerdos” de Oquendo, testicerebral diagnosticado hace monio inequívoco del enorme 3 años, aproximadamente. Sus cariño que el “loco Chaplín” supo vecinos de la urbanización Pecultivar. dro Cueva, donde Pablo AlberDescansa en paz, querido AMIto residía desde hace 19 años, GO. señalaron algo que lo pinta en cuerpo y alma: “Él sabía que tenía cáncer generalizado, pero aun así no dejaba de bromear, hace sólo un par de meses nos seguía divirtiendo con sus jocosas ocurrencias”, manifestó un amigo y vecino. La noche del jueves 27 de junio, un infarto al miocardio cegó su vida a los 67 años de edad estando hospitalizado en el Sabogal, frenando así los intensos dolores de los que venía padeciendo. Las trompetas y el bombo de la bulliciosa y alegre barra del club de sus amores, Hijos de Yurimaguas, dejaron de sonar, guardando un sentido minuto de silencio por quien fue su más querido jefe. Alberto Ruiz no está físicamente más con TRISTE ADIOS. Casi un nosotros, pero s u millar de personas acompañaron al recuerdo siemp r e loco "chaplin" a su última morada.
6 / 2013
LA VERDAD ES UNA SOLA
DENUNCIAS
“Fernenbug dijo en declaración jurada dedicarse a su casa. Toledo dijo que a actividades privadas. Ella hace otra declaración jurada en Perú y saca un RUC diciendo dedicarse a temas inmobiliarios. ¿La Sra. Fernenbug es una testaferra? ¿Por qué sacó un RUC y mintió al Notario?”
DAVID WAISMAN
Empresario
DOS POLICÍAS FUERON CONDENADOS A 6 AÑOS DE PRISIÓN POR DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Un capitán de la Policía Nacional del Perú, vestido con uniforme y apoyado por un patrullero, y que hoy es Comandante de la Policía Nacional, fue CONDENADO por la Cuarta Sala Penal de la Corte Superior de Justicia del Callao a 6 años de PRISIÓN EFECTIVA, por delito contra la administración pública (delito cometido por funcionario público-cohecho pasivo propio en agravio del Estado) Según el Expediente 1883-2007, el Capitán PNP Pedro Callán Encarnación, en su condición de efectivo policial, intervino a un taxista al que le pidió dinero, como no tenía fue golpeado arteramente por dicho oficial, quien procedió a quitarle la llave de su vehículo. Ingresó al auto y empezó a buscar dinero bajo los asientos, la guantera y todo el interior. Como el agresivo oficial policial no encontró dinero, le dijo al chofer que le de 30 nuevos soles. Como el agredido taxista no tenía dinero, el hoy Comandante PNP Callán Encarnación le dice muy suelto de huesos que le compre dos gaseosas heladas. Magullado y consternado, el taxista va a una bodega y compra las dos gaseosas. Luego de ello, recién dejaron que se vaya. Todo ello se encuentra amparado, además, por el certificado médico legal y un informe de Inspectoría de la Policía Nacional que señala que el oficial solicitó una dádiva de dinero, y que asimismo no le colocó la papeleta
respectiva ni llamó a los operadores policiales para que apoyen la intervención. Esta sentencia se dictó el 24 de mayo del 2013. El comandante estaba con orden de comparecencia, pero de inmediato fue trasladado a prisión, ordenándose su INHABILITACIÓN en el cargo. Querían “SEMBRARLE” DROGA Asimismo, el 6 de junio último, la misma Sala Penal condenó a 6 años de prisión efectiva al miembro de la Policial Nacional del Perú, Félix Genaro Tafur Romero, por el delito contra la administración pública-concusión en agravio del Estado. Según el Expediente Nº 5223-2010, Félix Rojas Romero, quien vino a Lima desde Madre de Dios, donde tiene lavaderos de oro, denunció al referido efectivo policial, que intervino en la jurisdicción de Huaycán con otros policías, y le piden 10 mil dólares, indicándole que estaba siendo investigado por lavado de activos, y que si no quería “colaborar” le iban a colocar droga. Como se negó, lo detuvieron y se lo llevaron a la DIVINCRI del Callao, donde trabajaba Tafur Romero, por supuesto tráfico de drogas. En dicha dependencia le permiten comunicarse con su familia, y al día siguiente su hija y su esposo se acercan a la sede policial junto a un primo del esposo, para ayudar al EXTORSIONADO. El mal policía se acerca al arbitrariamente detenido y le dice: “A tu familia le vamos a decir que te hemos intervenido con droga y que deben darnos 10
ALERTA ROJA: 5 Chalacos mueren con GRIPE AH1N1 AUTORIDADES DE SALUD PREOCUPADAS POR AVANCE DE MORTAL VIRUS DE FIEBRE PORCINA. HAY 85 INFECTADOS A NIVEL NACIONAL Y 5 MUERTOS, 3 DE ELLOS VENTANILLENSES
EJEMPLAR acción de la justicia de Corte del Callao mil dólares para ponerte que apenas te hemos encontrado un poquito de droga, para que te den una pena muy benigna”. Luego bajan la “cuota” a 5 mil soles, pero que debían entregar 100 soles para iniciar los trámites. Los afectados se asesoran por un abogado, quien les dice que no deben ceder. Al día siguiente va un familiar del extor-
sionado con un celular y graba el pedido de cien soles cuando el extorsionador va con él al banco, para sacar el efectivo. Era, según el sentenciado, para calibrar la balanza que iba a pesar la droga, supuestamente decomisada a la víctima. La Sala presidida por el juez superior Daniel Peirano Sánchez e integrada por los magistrados Ruth Benavides Vargas y Julio Milla Aguilar, corrobo-
ró que la grabación registró la voz del efectivo policial. Asimismo, el jefe dela DIVINCRI Callao sostuvo que para esta intervención no hubo ninguna orden de su parte, y que de haberse realizado debió contar con la presencia de representantes del Ministerio Público. En ambos casos, la juez superior Ruth Benvides Vargas fue la directora de debates.
Nora Reyes, asesora de la Gerencia de la Red Asistencia Sabogal, indicó que Desiderio Morán, quien era un trabajador de salud, fue el primer fallecido por fiebre AH1N1. Van 5 muertos y 85 casos a nivel nacional de personas infectadas. Reyes comentó en RPP que el primer fallecido era un paciente considerado dentro del grupo de riesgo, dado que sufría de diabetes y asma, además de presentar cirrosis avanzada. Recordó que el virus ingresó al Perú en el año 2009 y desde allí se presentaron casos leves y moderados. Recientemente, en el hospital Sabogal, salió de alta un paciente que superó esta enfermedad y ahora se encuentra estable. La representante de Essalud indicó que es necesario que la población SE VACUNE contra este mal, especialmente los grupos de riesgo, sean niños, adultos mayores, gestantes y personas con enfermedades crónicas, como diabetes, obesidad, entre otros. "Pido a la población en general que se vacune. La vacuna está disponible en los establecimientos de salud. Es necesario vacunarse antes que empiece la temporada de invierno y ahora que ya empezó, también pueden inmunizarse", anotó. La influenza es causada por un virus que ataca el tracto respiratorio alto, es decir, la nariz, la garganta y los bronquios, aunque raramente también los pulmones. La infección usualmente dura hasta una semana. En los extremos de la vida (infancia y ancianidad) y en personas que pade-
cen las enfermedades crónicas antes mencionadas, la influenza puede ser un serio riesgo para la vida. Medidas que complementan la eficacia de la vacunación son protegerse la boca y nariz con el antebrazo al toser o estornudar, o usar papel higiénico que luego debe desecharse en una bolsa debidamente cerrada. El lavado de manos después de estos episodios o de haber utilizado servicios públicos ES FUNDAMENTAL para la prevención de estas y otras enfermedades.
En el Callao Debido a los casos de la influenza AH1N1, la Dirección Regional de Salud del Calla, aprobó DECLARAR EN ALERTA al Primer Puerto y estableció algunas medidas de carácter obligatorio. El titular de esa entidad, Carlos Lamas Morales, informó que entre ellas figura la vacunación de todos los trabajadores de centros de salud públicos y privados de la provincia constitucional, a fin de evitar la propagación del mal. También se incluye la inmunización de personas que sufren de enfermedades mórbidas, como hipertensión, obesidad, entre otras. Lamas Morales pidió a la población tomar medidas de precaución, como buscar lugares ventilados y lavarse las manos, entre otras. Por su lado la Municipalidad de Ventanilla inició programas de vacunación en Pachacútec .
En ALERTA SANITARIA Las autoridades peruanas declararon una "alerta sanitaria" ante el incremento de casos por gripe AH1N1 en el Callao, que supera los 50 infectados y 5 fallecidos. Portavoces del Ministerio de Salud indicaron que hay instrucciones precisas de realizar una "vigilancia epidemiológica" en esta temporada del año, cuando el invierno austral arreció y muchas personas enferman de gripe. Perú registró en 2009 ocho mil 868 casos de AH1N1, de los cuales 183 derivaron en la muerte del paciente, según datos de la Dirección General de Epidemiología (DGE). La DGE, dependencia del Ministerio de Salud, está ahora encargada de monitorear la situación de la gripe AH1N1 en diversas regiones del país y ha reiterado sus recomendaciones a la población para que extreme medidas sanitarias.
ACTUALIDAD
LA VERDAD ES UNA SOLA
GRACIAS A GESTIÓN DE PRESIDENTE DE LIGA DISTRITAL DE FÚTBOL, ROBERTO FOLCH, INSTITUTO “ALFONSO HUAPAYA” DESARROLLARÁ MÓDULO PARA CAPACITAR A FUTUROS DT. Grandiosa oportunidad. Por vez primera en el distrito, el prestigioso Instituto “Alfonso Huapaya” otorgará a los amantes del deporte rey, la oportunidad de adquirir la importante base de conocimientos para los futuros Entrenadores de Fútbol, gracias al desarrollo del Módulo “D”, con lo cual podrán formar mejor a niños y jóvenes que practican el fascinante deporte. De esta manera las buenas intenciones ejecutadas en forma empírica, quedarán en el olvido para dar paso a la naciente camada de técnicos debidamente capacitados, asegurándose así el forjamiento de una mejor generación de futbolistas en el progresista distrito chalaco de Ventanilla. Como se sabe, son 4 Módulos los empleados en la capacitación de entrenadores, teniendo cada uno una duración de 4 meses. Se inicia con el Módulo “D”, a través del cual se imparten los conocimientos básicos, especialmente orientados al trabajo con niños. Mediante el Módulo “C”, se dan las enseñanzas para el trabajo con jóvenes. El Módulo “B” permite la capacitación de los técnicos para el
Antigua educadora necesita URGENTE apoyo
FORMARÁN Entrenadores de Fútbol en Ventanilla trabajo de competencia a nivel amateur, mientras que en el Módulo “A”, las enseñanzas para las labores en el ámbito del fútbol profesional y selecciones nacionales. Tan importante programa de capacitación para los futuros Entrenadores de Fútbol, se logró gracias a las
coordinaciones del exitoso Presidente de la Liga Distrital de Fútbol de Ventanilla, Sr. Roberto Folch Montoya con el Sr. Enrique Pacheco, Director del renombrado Instituto, el mismo que se iniciará en breve en nuestro distrito, a precios al alcance de todos los bolsillos.
POR CONSUMO DE CIGARROS, CAFÉ Y BEBIDAS ALCOHÓLICAS PARA CONTRARRESTAR EL FRÍO, RIESGO DE DESARROLLAR MALES CARDÍACOS SE INCREMENTA EN 20%. En un 20 por ciento se incrementan los casos de enfermedades cardiacas y en un 10 por ciento los infartos debido a las bajas temperaturas, advirtió el cardiólogo del Hospital Nacional “Dos de Mayo”, Dr. Rubén Azañero. “En época de frío, las arterias del cuerpo tienden a contraerse u obliterarse; eso se llama vasoconstricción. Disminuye la circulación de la sangre. Si a ello le sumamos el consumo de café, cigarrillos y alcohol, puede desencadenar un aumento de la presión arterial, así se incrementa el riesgo de padecer males cardiacos”, afirmó el especialista. Para evitar esta situación de riesgo, el médico recomienda usar ropa abrigadora, tomar bebidas calientes, evitar exponerse al frío en horas de la mañana o la madrugada, y vacunarse contra la gripe o la neumonía, en especial las personas que sufren problemas cardiacos. Por tanto, invocó a las personas a desterrar la falsa idea de combatir el frío con un cigarrillo o alguna bebida alcohólica, o café. “Al generar el aumento de la presión arterial, puede desencadenarse infartos, derrames cerebrales y descompensación de cuadros cardiacos en pacientes predispuestos”, indicó.
2013 / 7
Quien iba a pensar que la historia de una destacada pedagoga, daría un giro de 180 grados, pasando de la tranquilidad matrimonial y la comodidad económica, a llevar una vida llena de angustias y necesidades que rozan con la indigencia, ante la insensibilidad de diversas autoridades que buscaron la salida facilista de tildarla de “loca”, dejándola a su suerte en la ardua lucha por sobrevivir. Este es un caso de la VIDA REAL, que tiene por protagonista a la Lic. Carmen Ciríaco Ruiz de 78 años, quien estudió en la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Federico Villarreal, teniendo por compañera de aula universitaria, nada más y nada menos que la ex Ministra de Educación y Congresista de la República, Mercedes Cabanillas. Eran los años maravillosos en el que la hoy antigua educadora, llegó a ser directora fundadora del Colegio Ramón Castilla del Callao, además de madrina del carismático ex jugador Andrés “Balán” González; llegando a la cima de la felicidad al contraer matrimonio con Manuel Valera Urteaga, un militar de alta graduación. Tenía una vida cómoda en su vivienda propia en el Jirón Tayacaja del Centro de Lima, y aunque nunca tuvieron hijos, el exitoso desarrollo profesional de ambos llenaba los vacíos existentes. Empero, y como dice el refranero popular, la felicidad no es eterna. La temprana muerte del esposo hace casi 20 años, encendió la codicia de inescrupulosos familiares del difunto, quienes con argucias y falsas promesas, le hicieron firmar documentos importantes aprovechándose de la confianza y poca experiencia de la educadora en este tipo de casos, para finalmente adueñarse de todas sus propiedades, dejándola literalmente en la mera calle, cuando bordeaba ya los 60 años de edad.
Feliz cumpleaños
Peligro de INFARTOS aumenta en invierno EVITAR las grasas En cuanto a las comidas con grasas, preferidas por algunas personas en temporada de frío, el especialista señala que estas generan mayor número de calorías, pero también colesterol malo, que se adhiere a las arterias del organismo y pone en riesgo la salud de las personas a largo plazo. El cardiólogo afirma que el chocolate es bastante energético y da calor,
pero no el chocolate común, sino el chocolate negro, y solo una barra pequeña de 30 gramos. “Sobre todo las personas adultas mayores y los que tienen factores de riesgo cardiaco como hipertensión, diabetes, dislipidemia (colesterol alto, triglicéridos), son las que deben tener cuidados con este tipo de comidas”, finalizó el Dr. Azañero.
CARMEN CIRÍACO, DIRECTORA FUNDADORA DE COLEGIO RAMÓN CASTILLA DEL CALLAO, PASA PENURIAS EN SU VIVIENDA DE NUEVO PROGRESO EN VILLA LOS REYES, TRAS DESGRACIA FAMILIAR. Empezando de CERO Dolida por la muerte del amado esposo, masacrada emocional y económicamente por la canallada de sus sobrinos, Carmen decidió enrumbar su golpeada vida y se afincó hace 17 años en el asentamiento Nuevo Progreso de Villa los Reyes, en el distrito chalaco de Ventanilla. Por lo avanzado de su edad le fue imposible obtener un trabajo y llevada por la necesidad se dedicó al chatarreo, apoyada en la misericordia de vecinos quienes le dejaban bolsas con desechos sólidos para que con el dinero de la venta, ella pudiera satisfacer sus necesidades primarias. En su vivienda ubicada en la calle Ecuador, Mz M – Lt 26 del referido asentamiento, no cuenta con luz, ni agua y desagüe, sólo había una ruma de bolsas de chatarra, además de perros y gatos que son su fiel compañía. Según refiere, la primera semana de julio personal de la MDV conformado por unas 15 promotoras y 2 funcionarios, la sacaron de su vivienda para regalarle víveres. En realidad fue un ardid para en su ausencia llevarse toda la chatarra acumulada en el frontis de su rústica casa. Lo malo del caso, es que ingresaron al interior de la vivienda llevándose todo, incluido ropa, zapatos y algunos víveres, que según refiere estaban en buen estado. Este 16 de julio la antigua educadora Carmen Ciríaco cumplirá 79 años de vida, hermosa oportunidad para corregir el error cometido, y no agrandar más la desgracia de esta mujer
PRINCESITA
La preciosa JENNIFER FERNANDA FUENTES ESPINOZA, unigénita -por el momento- de los esposos Fernando Fuentes y Glenda Espinoza, cumplirá sus primeros 4 años de vida el 24 de julio, fecha en la que sus adorados papitos la agasajarán grandemente. La pequeña princesa estará acompañada de sus abuelitos, tíos, primos y amiguitos del barrio de la calle 14 de la urbanización Satélite, celebrando con alegría su onomástico en el que no faltarán los muñequitos, el baile, los concursos infantiles y las ocurrencias de un conocido payasito. Muchas felicidades Jennifer y recibe el especial saludo de todo el personal de la Clínica Dental Fuentes, quienes te desean plena felicidad. Dios te bendiga, linda princesita.
8 / 2013
LA VERDAD ES UNA SOLA
ACTUALIDAD La Municipalidad del Callao aclaró que son legales los permisos de circulación otorgados a cerca de 70 empresas de transporte urbano que, dentro de sus recorridos, circulan por arterias que forman parte de los cinco corredores complementarios al Metropolitano y al tren eléctrico. El funcionario del Concejo de Lima, Humberto Valenzuela, dijo que la comuna chalaca dio autorizaciones de circulación de forma unilateral, por lo que las empresas que quieran transitar por los referidos corredores deberán participar y ganar alguna de las rutas puestas en licitación. “Hay un régimen de gestión común aprobado en actas suscrito en el 2010 entre Lima y el Callao. Estos documentos nunca han sido impugnados, modificados o derogados. Por lo tanto, las autorizaciones que entregan ambas municipalidades son legales porque están sujetas a la Ley General de Tránsito y Transporte”, manifestó Luis Miguel Gonzales, gerente de Transporte Urbano del Callao. Por tanto, las unidades de estas empresas SÍ PUEDEN circular por avenidas principales de la capital, como Pershing, Javier Prado o Arequipa, pues los permisos dados son de rutas que se interconectan con Lima Metropolitana. “Si con la licitación de los corredores se restringe el paso de los vehículos, las empresas podrán hacer respetar sus derechos de acuerdo a ley”, añadió. Gonzales negó también que el municipio chalaco esté elaborando una norma para prohibir a los transportistas del Callao participar en la licitación de los corredores viales. En agosto del 2012, el Concejo de Lima firmó el Oficio N°5842012-MML/ALC con dos gremios transportistas del Callao (CONECSA y ASESTRACA) para “respetar las autorizaciones” cuando se implementen los corredores viales. Reordenamiento en RIESGO Luis Quispe Candia, director de la ONG Luz Ámbar, considera que si
“Maiman ha consagrado en Alejandro Toledo a un MITÓMANO. Absolutamente todo lo dicho por Toledo, ha sido desmentido por esta versión. Entonces ya no es cierto que Eva Fernenbug tenía dinero del Holocausto. Tampoco es cierto que hubo un préstamo. Ya todo eso es bamba”
MAURICIO MULDER
Congresista
COMUNA CHALACA ASEGURA QUE 70 EMPRESAS PUEDEN TRABAJAR POR CORREDORES COMPLEMENTARIOS. MUNICIPIO METROPOLITANO LES PIDE PARTICIPAR EN LICITACIÓN.
Buses del Callao SÍ pueden transitar por los corredores Lima y el Callao no solucionan sus diferencias por la superposición de rutas, existe el riesgo de que no se logre ordenar el tránsito en la capital con los corredores viales. “Ya ocurrió en la década de los 90, cuando se quiso un cambio con las rutas restringidas y las rutas adjudicadas. Al final, los vehículos del Callao ingresaban por las arte-
rias prohibidas y todo quedó en nada”, remarcó. El especialista sostuvo que para que no haya más conflictos por la entrega de rutas, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) debe implementar en el plazo más breve una entidad única que se encargue de estas tareas.
El gobierno y sus re-medios Por: AUGUSTO ÁLVAREZ RODRICH Cuidado con las iniciativas contra la libertad de prensa. Qué lástima que se suspendiera el foro organizado por la Comisión de Constitución del Congreso para debatir el papel de los medios, pues hoy resulta indispensable conocer la posición del gobierno y de sus parlamentarios sobre el respeto a la libertad de expresión. “Libertad de prensa, rol de los medios de comunicación en la formación de valores en la sociedad peruana” era uno de los componentes del foro y donde se iba revisar el planteamiento sobre la ley de telecomunicaciones incorporado en La Gran Transformación –el plan original de Ollanta Humala– que era una amenaza a la libertad de expresión. “Pensamos que la ley de telecomunicaciones y libertad de prensa, bien orientada, no se convertiría en libertinaje, porque debe ser formativa y no distorsionada, como ocurre”, declaró hace poco el ex congresista aprista Absalón Alarcón, un impulsor del foro junto con el presidente de la Comisión de Constitución, Santiago Gastañaduí. Esto ocurre mientras el presidente Humala critica a los medios y les pide que promuevan valores y dispongan al menos quince minutos diarios de “buenas noticias”, además de tildar a los periodistas de “gallinazos que escarban en la basura”. Otro oficialista peso pesado como Daniel Abugattás dice que “si los medios no son capaces de entender qué son quince minutos de positivismo” y “no tienen valores”, resultan siendo “promotores de la corrupción”. Es un lenguaje que empieza a parecerse al que usan otros políticos de
la región para atacar a la prensa. Rafael Correa dice que su nueva ley de comunicaciones –un himno a la mordaza– “es para que haya una buena prensa”, mientras Nicolás Maduro acusa a los medios de “tapar la verdad de los milagros que se están haciendo por la nueva Venezuela”. Cosas parecidas dicen y hacen Cristina Fernández o Evo Morales. El Perú está, sin duda, muy lejos de esos escenarios, aunque a veces al gobierno se le ve el fustán de las ganas de acercarse. Por ejemplo: el intento –frustrado– de encarcelar al periodista que divulgue un audio obtenido ilegalmente; la norma para enviar a prisión al periodista que divulgue ‘secretos militares’ como una compra fraudulenta de armas; el proyecto de ley de negacionismo que van a aprobar en cualquier momento, un torpedo a la libertad de expresión; la disposición palaciega de que los únicos reporteros que pueden preguntarle al Presidente son los del canal del Estado; o la denuncia de que el gobierno espía a periodistas que le son incómodos. Ojalá que reactiven pronto el foro suspendido pues será un espacio para que el gobierno sea precisado sobre las barbaridades que anda diciendo sobre el periodismo.
¡¡Juntos HAREMOS HISTORIA!!
Dr. Silvio Farfán
Alcalde de Ventanilla
2015 - 2018
2013 / 9
LA VERDAD ES UNA SOLA
“Mis enemigos ya no saben qué inventarme. Ahora dicen que tengo pasaportes de la Unión Europea y de Israel. FALSO. Soy peruano, cholo de pura cepa y solo tengo un pasaporte: mi pasaporte peruano”
SOCIALES
ALEJANDRO TOLEDO
Expresidente
POR FIESTAS PATRIAS ESCUELA DE EMPRENDEDORES HARÁ EXPOSICIÓN DE GASTRONOMÍA, CONFECCIONES Y ARTESANÍAS, EN EL BOULEVARD DE LA AMISTAD.
AVANCE científico contra el cáncer
Con motivo de la celebración por el Día de la Independencia, la Municipalidad del Centro Poblado de “Mi Perú”, organiza la Feria de Expositores para los días 26 y 27 de julio, donde se expenderán frutas y abarrotes a precios económicos, además de la venta de comidas de todas las regiones del país, atención médica y jurídica GRATUITA. También se realizarán bingos, sorteos, rifas, corte de cabello, manicure, caritas pintadas y atención para las damas. El evento por Fiestas Patrias será ejecutado por la oficina de Desarrollo Económico, y tendrá lugar en el “Boulevard de la Amistad”, frente al Palacio Municipal, desde las 9am hasta las 5pm.
Científicos del Centro de Cáncer Kimmel de la Universidad de Johns Hopkins, en Baltimore (USA), han perfeccionado una prueba de sangre capaz de localizar el cáncer y controlar el progreso de la enfermedad, sin necesidad de ejecutar biopsias, gracias a que el análisis combina la secuenciación del genoma del paciente para localizar en la sangre las modificaciones en el ADN que subrayan la presencia de la enfermedad. El hallazgo ha sido divulgado en la revista ‘SCIENCE TRANSLATIONAL MEDICINE’ y, pese a que los investigadores subrayan que la técnica es enormemente cara, con los presurosos adelantos en la tecnología de secuenciación genómica, muy factiblemente en un mañana cercano pueda arribar a prometerse de forma repeticionaria. El mismo cuadro de científicos ya había perfeccionado una técnica de secuenciación genómica, con el que era factible continuar la progresión del cáncer de una persona localizando giros en el material genético de su tumor. Ahora han combinado esa técnica de secuenciación con la creación de una prueba que puede localizar esos giros en la sangre. Los investigadores tomaron muestras de sangre de 10 pacientes en la reciente etapa de cáncer colon rectal y de mama, así como de un grupo de individuos sanos para analizar el ADN de tumores, que se libera en la sangre. Posteriormente aplicaron su técnica de secuenciación de genoma en el ADN, comparando las secuencias de los pacientes con cáncer con las de los individuos sanos. De este modo, hallaron final-
Inscripción GRATUITA Conociendo las necesidades de los pobladores del sector, la Oficina de Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), conjuntamente con la Municipalidad Mi Perú realizan la Campaña de Tramitación e Inscripción Gratuita
DISEÑAN TEST SANGUÍNEO QUE PERMITE LOCALIZAR Y CONTROLAR AL TEMIBLE FLAGELO DE LA HUMANIDAD.
Mi Perú realizará Feria Promocional del Documento Nacional de Identidad (DNI), destinada a los pobladores que fueron inscritos en el Acta de la RENIEC Callao, en el Auditorio de la Municipalidad de Mi Perú. Ante ello, el alcalde de Mi Perú, Reynaldo Encalada, señaló que este proyecto comprende a las actividades de Responsabilidad Social que realiza su institución para el beneficio de los ciudadanos de escasos recursos económicos.
Asimismo, Encalada Tovar, invitó a los ciudadanos del Centro Poblado Mi Perú a que sigan participando de dicha Campaña, la cual se realizará todos los lunes de 9am a 2pm, hasta el mes de setiembre, con la que el ciudadano se ahorra desembolsar el costo de tramitación y la fotografía para su nuevo Documento Nacional de Identidad. Requisitos: DNI Original Recibo Original de luz o agua
mente que en el ADN de los pacientes con cáncer había “una reestructuración enérgica de los cromosomas” o giros en el número de cromosomas que solamente se ubican en las células cancerosas. Por contra, en los pacientes sanos no se encontró ningún giro. Posteriormente, alcanzaron localizar esas alteraciones en una fracción chiquita de los millones de secuencias de ADN en las muestras de sangre. El procedimiento, explican los investigadores, es igual a la técnica que se utiliza para identificar la copia esencial del cromosoma 21 que estimula síndrome de Down, excepto que con la reciente prueba se buscan todos los cromosomas y no solamente uno.
MEJOR elección La prueba así mismo puede utilizarse para controlar la progresión del tumor y decidir cuál es el mejor tratamiento para el paciente. Como todos los pacientes involucrados en el estudio tenían cáncer adelantado, los científicos aseveran “que la prueba muy factiblemente podría ser poco precisa para localizar el ADN de tumores en sus primeras etapas. Pero con una secuenciación más amplia podría eclipsarse ese enmarañamiento”, señalaron. Otro obstáculo podría ser el pago de la prueba, primordialmente porque la secuenciación actualmente puede valer cientos de incontables dólares. “La secuenciación del genoma para identificar alteraciones cromosómicas puede acabar siendo una pieza poderosa en la detección de ADN de cáncer en la sangre y, potencialmente, de otros fluidos corporales”, ha detallado puntualmente la doctora Rebecca Leary, quien dirigió el estudio. Fuente: Terra
ESTUDIO JURÍDICO
Sánchez Bazán 553 4520 995340905
10 / 2013
LA VERDAD ES UNA SOLA
PROFESIONALES ANTE ESCANDALOSO LATROCINIO DE BIENES INCAUTADOS PARA DONACIONES. Nuevamente la SUNAT, dirigida por Tania Quispe, prima de la primera dama Nadine Heredia, se encuentra involucrada en los escándalos por el latrocinio de bienes incautados, donde se convidan suculentas presas los allegados al gobierno. Esta vez, mientras el presidente Ollanta Humala proclama ayudar a los discapacitados, pero una vez más se comprueba que sólo son palabras lo que dice, la verdad es otra, pues ARREBATARON a los discapacitados de Piura US$1’316,000. Según denuncia el programa Cuarto Poder, se les había asignado un total de mercadería valorizada en más de US$1’316,000, en el camino les robaron prácticamente todo, pues sólo recibieron US$1,000. El robo se perpetró en 2012. Se
YOSEF MAIMAN
Empresario
Dan medidas para EVITAR enfermedades respiratorias ANTE BAJA TEMPERATURA EXISTENTE EN LIMA Y CALLAO, DIRECCTOR REGIONAL DE SALUD DEL CALLAO, DR. ALDO LAMA, RECOMIENDA ADOPTAR MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR ENFERMEDADES.
Jefa de SUNAT debe ser INVESTIGADA registra la salida de los almacenes de Aduanas de lotes de productos valorizados en más de US$1’316 mil para ser entregados en calidad de DONACIÓN a la Asociación de Discapacitados Juan Velasco Alvarado, de Piura. La presidenta de la asociación, Juana Gutiérrez, se sorprendió de que en los documentos oficiales, su entidad aparezca como la beneficiada y explicó que solo han recibido productos por menos de mil dólares. Narró que en una oportunidad contactó con un señor que se ofreció a tramitarle donaciones de Aduana. Su nombre es Juan Masías Cisneros, representante de la ONG Promoción del Desarrollo Humano de la Región Piura. Dicho sujeto alardea en la región de tener contactos con Aduanas en Lima, en especial con la gerencia encargada de decidir a qué ONG o asociación se le otorgan los artículos. Gutiérrez no firmó ninguna solicitud para el envío de donaciones, pero ante tal posibilidad firmó una carta poder que le entregó Masías para que Jaime Suyón Flores retirara las donaciones si estas le eran concedidas, porque su asociación es
“Después de 20 años sin realizar negocios en el Perú, a partir de diálogos con el matrimonio Toledo Karp y mi buena experiencia con propiedades privadas adquiridas hace años, decidí invertir parte de los fondos disponibles en Costa Rica en negocios inmobiliarios en el país”
tan necesitada que no tienen ni local propio. Posteriormente el sujeto llevó a la asociación cuatro fardos con donaciones de sábanas, lentes y algunas prendas de vestir, pero no de las famosas marcas que destacaban en el lote retirado de Aduanas por Suyón. Los asociados agradecieron a Masías por las gestiones realizadas, sin saber que habían mutilado prácticamente todo el lote al darles sólo una mísera parte. Al ser abordado por Cuarto Poder, Masías prometió aclarar el caso, pero hasta la fecha es inubicable. El caso demuestra ausencia de control que alienta este tipo de saqueos, pues las ONG o asociaciones deben pedir donaciones a Aduanas de acuerdo con sus necesidades. La Asociación Velasco Alvarado no necesitaba gafas, por eso NO FIRMÓ ninguna solicitud, lo cual revela que Tania Quispe permite donaciones “a dedo”, que finalmente desaparecen y enriquecen a ladrones allegados al gobierno. El Reglamento de Aduanas libera de responsabilidad de la fiscalización del fin último de las donaciones, es decir, no tiene por qué verificar si el material llega o no a sus solicitantes, acción que corresponde a la Contraloría. Pero Aduanas tiene un Órgano de
Control Interno, el cual, según las normas vigentes, pertenece a la planilla de la Contraloría, y no explica la pérdida de bienes por más de US$1’300,000. “Hasta 2012, localmente, cada almacén de Aduanas gestionaba el tema de las donaciones, pero a partir de este año hay una sola comisión a nivel nacional”, respondió esta institución a Cuarto Poder, interrogada por el escándalo.
NIEGAN donaciones Juan Enrique Palomino García es quien destapó el caso, pues pese a múltiples solicitudes siempre negaron donaciones a su ONG, por lo cual inició sus propias investigaciones sobre los destinatarios y detectó varias irregularidades. Al respecto, el congresista Heriberto Benítez consideró necesario que la jefa de la SUNAT, Tania Quispe, por ser titular de Aduanas, acuda a la Comisión de Fiscalización para responder por las donaciones entregadas a los parlamentarios y por este nuevo escándalo. “Tiene que explicarse cuál es el criterio que están utilizando para entregar los bienes”. El material que salió de Aduanas consta de más de 17 mil pares de gafas de sol marcas Prada, Arnette, Nike, Chanel, Armani, Ray Ban, Dolce & Gabane y Versace, así como 1,400 monturas de metal Cartier y Mont Blanc. Se incluyen 40 brasieres, 8 reproductores de DVD, 50 juegos de sábanas, 6 cafeteras, 800 pares de sandalias, 10 cajas con cerraduras, 10 cajas con discos ópticos y 8,000 discos compactos. Ante el escándalo, tanto el Poder Ejecutivo como el Congreso hacen la VISTA GORDA y no quieren promulgar normas que especifiquen con mayor precisión los procedimientos para entregar estos bienes incautados y las sanciones correspondientes que castiguen estos latrocinios.
Con la finalidad de que la población esté informada sobre las medidas que deben adoptar para evitar enfermar de infecciones respiratorias agudas, neumonías o Influenza, el Director General de la Dirección Regional de Salud del Callao hizo un llamado a todas las personas, para que adopten actitudes favorables en beneficio de su salud, su familia y la comunidad. En tal sentido, dio las siguientes recomendaciones: Al toser o estornudar, cubrirse con papel higiénico, pañuelo o cubrirse con la parte superior del brazo. Lavarse las manos con agua y jabón después de toser o estornudar. Si presenta fiebre alta, tos, dolores musculares y estornudos, acudir de inmediato al establecimiento de salud más cercano. Por otro lado, el galeno manifestó la importancia de estar al día con todas las vacunas de los niños, para protegerlos contra las enfermedades típicas de la edad, así como de las infecciones respiratorias y la neumonía. Para ello es importante darle leche materna, llevarlo a sus controles periódicos, darle alimentos nutritivos y, si tiene tos o fiebre, llevarlo rápi-
damente al establecimiento de salud. En el adulto mayor es importante evitar los cambios bruscos de temperatura y las corrientes de aire, abrigarse adecuadamente, alimentarse de manera saludable, beber líquidos tibios con regularidad, vacunarse cada año contra la gripe (influenza), realizar actividad física 30 minutos al día como mínimo, suprimir el cigarro y evitar beber alcohol.
Hablan BIEN del Dr. Fuentes GESTO DE DAR APOYO SOCIAL SIN ESTAR EN CAMPAÑA GUSTÓ A LA COMUNIDAD. El apoyo comunitario brindado a pobladores de Pachacútec, por el joven y exitoso odontólogo FERNANDO FUENTES contando con el apoyo de sus amigos, viene generando una corriente de opinión que habla muy bien del destacado profesional ventanillense. El gesto es reconocido debido a que, como se sabe, el Dr. Fuentes no está en campaña política. Por tanto y demostrando un auténtico afán de servicio, movilizó a más de 60 alumnos de la Universidad Alas Peruanas, gracias al apoyo del Dr. David Rodriguez, promoción de la facultad de Odontología en la San Martín y amigo de infancia, así como del Técnico Optómetra, Martín Toledo, con quienes atendieron a cerca de 1 millar de
agradecidos pobladores de escasos recursos, del AAHH “Santa Rosa”, el pasado domingo 23 de junio. Sin lugar a dudas es una buena cátedra para quienes sólo dan esperando recibir algo (votos) a cambio.
DIVERTIMENTO
LA VERDAD ES UNA SOLA
2013 / 11
5
CARIÑOSITOS
SUDOKU SUDOKU FÁCIL
3
SUDOKU DIFICIL
1
7 DIFERENCIAS
1.- Un especialísimo saludo a la preciosa DANIELLA ALEXANDRA HUANAY, por los 12 añosos cumplidos el 3 de julio y celebrados en dichosa unión familiar, además de la infaltable compañía de los compañeritos de estudios y amigos del barrio de Pedro Cueva. En día tan singular su papito Coco tiró la casa por la ventana agasajando a su primogénita como es debido. Un mar de felicidades Danielita y a darle duro al estudio, la única llave maestra que abre las puertas a un mejor futuro. Recibe el saludo amoroso de tus abuelitos, en especial manera de Don Jorge Huanay.
2.- A la traviesamente encantadora ISIS PRADO SEVILLANO un saludo vía satélite hasta la lejana ciudad de Iquitos, por los 6 cirios soplados el 6 de julio, en compañía de su adorable mamita Pilar y de sus hermanitos Dara, Francesca y Leito. Desde Ventanilla Alta tu añorada hermana mayor Katherine y tu linda sobrinita Alma Saleth te envían muchos besos y abrazos, deseándote toda la felicidad del mundo. Dios te bendiga grandemente adorada traviesa.
3.- Por los y a ti que te importa años cumplidos el 9 de julio, reciba la Licenciada ANGÉLICA RÍOS el cariñoso saludo de la comunidad ventanillense, que la agasajó multitudinariamente en su natalicio. Como se sabe, la guapa vecina y Socióloga de profesión, viene trabajando arduamente en su intención de ser candidata al sillón de Pedro Beltrán en las elecciones del próximo año, razón por lo cual recorre cada rincón del distrito recibiendo la adhesión de la población femenina y la simpatía del electorado masculino, que la ha bautizado como la “poderosa candidata”. Muchas felicidades Lic. Ríos y a trabajar más que duro, para llegar a convertirse en la primera
alcaldesa en la historia de nuestro amado distrito: VENTANILLA. 4.- Al emprendedor y carismático AMADOR LLACCHO SULCA, propietario de la cevichería “El Paisita” ubicado en el Mercado Señor de los Milagros, un fuerte abrazo por los 56 añitos cumplidos el 12 de julio y festejados en la dulce compañía de su amada esposa Elba Quispe, así como de sus adoradas hijas Estefanny y María. Muchas felicidades “paisita”, y recibe el saludo de la colonia ayacuchana del distrito, quienes te desean lo mejor.
5.- Un emocionado y amoroso saludo a ISRAEL ISAAC RIVERA, hijo de nuestro destacado director, por los 25 años que estará cumpliendo el 20 de julio, día de gloria en el que será festejado de sol a luna por sus padres, hermanos, cuchucientos primos y la legión de amigos. Como quiera que ya arrancaron sus clases de Diseño Gráfico en la prestigiosa Universidad Nacional de Ingeniería, el brindis será con agüita mineral nomás y tecito en botellas de Whisky, para que alucinen una chupadera monumental. Recibe el saludo de tu amada Melisa, quien promete preparar una pequeña tortita de 5 pisos nada más, para cuidar la dieta rigurosa que haces después de comer… ¡Plop! 6.- Al reconocido galeno y director de la DIRESA Callao, ALDO LAMA MORALES, un ferviente saludo por los taitantos añitos que estará celebrando el 22 de agosto, fecha en la que será agasajado por todo el gremio médico chalaco, debido a la estupenda labor que viene desarrollando al frente de la Dirección Regional de Salud del primer puerto del Perú. Muchas felicidades Dr. Lama y reciba el saludo de la agradecida comunidad chalaca que le desea los mejores parabienes, así como el amical abrazo del director de esta casa editora.
PROVINCIAL
“Yo no me corro a las investigaciones. Están mis declaraciones juradas, son documentos públicos, sin embargo considero que me están tratando de utilizar como cortina de humo para no investigar a Toledo, por la compra de propiedades de su suegra, Eva Fernenbug”
KEIKO FUJIMORI
Lideresa FP