Edición LV - Setiembre 2013

Page 1

REGISTRADA EN EL CODIGO DE ETICA DE PERIODISTAS DEL CALLAO

LV

s/. 1.00

Gran APOYO

>Municipalidad y CONADIS se unen para elevar calidad de vida y promover el desarrollo de miles de discapacitados.

La Verdad

>>Recargada

DIRECTOR: LUIS G. RIVERA HERRERA LPMN

AÑO 13 EDICIÓN Nº 142 2013

PATRULLAJE INTEGRADO RINDE FRUTOS. ACCIÓN CONJUNTA PNP-SERENAZGO PERMITE COMBATIR A MALHECHORES.

Merecido

>Reconocen importante labor del Monseñor Joaquín Martínez en favor de juventud olivense

Complicado

DECLARAN

GUERRA a delincuencia

>Rennan Espinoza habría efectuado pagos indebidos, según informe de Contraloría.

Encaminado

>Congreso emite norma que viabiliza distritalización de Mi Perú.


2 / 2013

EDITORIAL

E

Por: Luis Guillermo Rivera

DIRECTOR

¿Cada vez, más cerca?

n la editorial de LA VERDAD correspondiente al mes de agosto, señalé que la posibilidad más concreta que animaría a nuestro joven y chambeador alcalde, Omar Marcos Arteaga, a postular al sillón provincial, se basaría en la existencia de una carta “bajo la manga”, la misma que podría revertir sustancialmente las hoy escasas posibilidades de éxito en tal propósito. Al respecto, y gracias a un suceso imprevisto ocurrido en la sesión del Concejo de Ventanilla desarrollada en la Base Central del Serenazgo ubicada en Ventanilla Alta, la mañana del 27 de agosto -la misma que tuvo una duración RÉCORD de tan solo 6 minutos- donde el joven burgomaestre se acercó para decirme casi al oído “Estás acercándote bastante, aún falta algo, pero estás muy cerca”, refiriéndose al tema de “Ser o no ser CANDIDATO”, vertido en la editorial de la edición señalada líneas arriba. Como recordarán mis queridos y muy amables lectores, en dicha oportunidad señalé la posibilidad de “patear el tablero” por parte de Marcos Arteaga, deslizando el factible cambio de camiseta, mutando el color verde de CHIM PUM CALLAO por el anaranjado de FUERZA POPULAR. Empero, no tomé en cuenta un hecho reciente, el mismo que resultaría clave para esclarecer el panorama electoral a desarrollarse en noviembre del próximo año. Resulta que en el Parlamento Nacional, (octubre 2011) la bancada oficialista propuso una reforma constitucional para ELIMINAR la reelección inmediata de las autoridades municipales y regionales. Los legisladores de Gana Perú sostienen que la reelección de alcaldes y presidentes regionales no dio los resultados esperados para la igualdad en la democracia y que muchas veces las autoridades que buscan continuar en el gobierno emplean indebidamente los recursos públicos para sus campañas proselitistas en época de elecciones. En agosto del año pasado se sumó al pedido la bancada de Acción Po-

pular Frente Amplio, presentando un Proyecto de Ley para PROHIBIR la reelección inmediata de los alcaldes distritales y provinciales, así como de los presidente y vicepresidente regionales. La iniciativa busca REFORMAR los artículos 191° y 194° de la Constitución. Con ello se quiere garantizar una mayor transparencia en el manejo de recursos públicos por parte de los alcaldes y presidentes regionales que actualmente ejercen un cargo, además de propiciar la alternancia del poder, lo que evitaría que ciertas autoridades se perpetúen en un cargo. El proyecto viene siendo analizado por la Comisión de Constitución. Más aún, hace unos días se realizó la segunda reunión de la plataforma por la Reforma Política y Electoral, en la que el presidente del Jurado Nacional de Elecciones Dr. Francisco Távara Córdova, afirmó que la concreción de las reformas planteadas y el establecimiento de un nuevo marco normativo que mejore el sistema político, se encuentra en manos del Congreso de la República, por la competencia legislativa que le asigna la Ley. Al respecto, también opinaron favorablemente el Presidente del Concejo de Ministros, Juan Jiménez, la Dra. Rebeca Arias, Coordinadora Residente de Naciones Unidas y Representante Residente del PNUD en el Perú, entre otras personalidades Al quedar confirmada la necesidad y viabilidad de la reforma, así como la urgencia de abordarla de cara a los próximos procesos electorales regionales y locales por el tema de la modificación constitucional, no me queda sino preguntar ¿Será acaso que la ANULACIÓN de la reelección inmediata es un hecho? De concretarse tal posibilidad, el panorama electoral cambiaría TOTALMENTE, tanto así que para el 2015 tendríamos nuevos alcaldes en Ventanilla y en la provincia Constitucional, al igual que un nuevo Presidente en el Gobierno Regional del Callao. Lo que quedaría por definir es de qué color sería la chompa a usar: ¿VERDE, ANARANJADA o ROJA?

LA CASA NUESTRA

Mayor SEGURIDAD Una buena noticia para los vecinos de la urbanización Antonia Moreno de Cáceres. Por disposición municipal, se empezará un nuevo programa de seguridad en esta importante zona del casco urbano de Ventanilla, que incluirá patrullaje con unidades móviles permanentes, disposición de efectivos de Serenazgo en casetas estratégicamente ubicadas, colocación de tranqueras electrónicas, para lo cual se entregará a los vecinos tarjetas magnéticas para poder ingresar y salir de la urbanización. Además de ello, se procederá al reordenamiento de las unidades móviles públicas, como taxis y mototaxis, las mismas que estarán debidamente identificadas, medidas que en su conjunto brindarán mayor seguridad a la población de tan importante zona urbana del distrito.

la exasperante lentitud de la misma, viene generando un creciente y entendible malestar en la población, amén de los accidentes que se están generando a causa de la misma. Como se sabe, la obra maneja un presupuesto millonario, inicialmente estimado en 500 millones de soles; desconociéndose sobre la existencia de ampliaciones presupuestarias, tan comunes en obras de tal envergadura. La lentitud se debe a que se está empleando sólo un turno laboral, cuando lo sugerido para este tipo de obras es realizar 2 turnos, es decir, trabajar las 24 horas para así aminorar el tiempo de ejecución y las molestias que generan. Señalaron que para octubre (no dijeron de qué año) se inauguraría el tramo de Ventanilla, pero según se observa y al paso cansino que van, tomará mucho más tiempo. La comunidad espera que no estén aguardando la ocurrencia de un grave accidente para recién acelerar el paso. Más le vale.

Profunda TRISTEZA Ventanilla está de duelo tras el inesperado deceso de Miguelito Chumbiray, un joven muy querido y popular, integrante de una familia de destacados artistas del progresista distrito chalaco, quien falleció tras ser arrollado por un ómnibus interprovincial en Puente Piedra. Según versión del chofer, la víctima cruzó intempestivamente la Panamericana Norte, a la altura del kilómetro 30, por lo que no pudo evitar atropellarle y causar su lamentable muerte. Se conoce por versiones familiares, que Micky regresaba de laborar en una discoteca en Puente Piedra, desconociendo las reales causas que originaron el accidente. Hasta el año pasado, prestó servicios en la Municipalidad de Ventanilla, dejando su sello de alegría y positivismo que le caracterizó. Sus restos mortales fueron velados el sábado 14 de setiembre en el local de la Asociación de Jubilados.

Demasiado LENTO Todos coincidimos en que la obra “Mejoramiento de la Av. Néstor Gambetta” embellecerá aún más a nuestro progresista distrito, además de otorgarle un plus de modernidad por el paso a desnivel que se viene construyendo en la entrada de la Urbanización Antonia Moreno. Empero,

E-mail:lv.prensa.007@gmail.com

Directorio SETIEMBRE - 2013 EDITADO POR:

GRUPO RIVERA S.A.C.

Editor General: LUIS GUILLERMO RIVERA Telf: 996124702 / Asesor Contable: CPC. JULIO APARCANA RAMÍREZ /Asesoría Legal: DR. HUGO HIDALGO, DR. ÁNGEL SÁNCHEZ BAZÁN / Preprensa Digital: IMAGEPRO / Diseño y Diagramación: EFIGIE / Reporteros: KATHERYN PRADO / Fotógrafo: ISRAEL ISAAC RIVERA / Ejecutiva de Ventas: MELISSA GARCÍA /Impresión: RAPIMAGEN / Columnista: * RODOLFO CAMPOMANES *Lic. GABRIEL BUSTAMANTE * Dr. JULIO IBÉRICO * Dra. ELIZABETH PIÑARRETA * Sr. POL PIÑARRETA * Sr. FREDDY ABAD / LOS TEXTOS Y FOTOGRAFÍAS DE ESTA REVISTA NO PUEDEN SER REPRODUCIDOS TOTAL O PARCIALMENTE SIN PREVIA AUTORIZACIÓN DE LOS EDITORES.

REVISTA DE OPINIÓN REGISTRADA EN EL CÓDIGO DE ÉTICA DEL COLEGIO DE PERIODISTAS DEL CALLAO


2013 / 3

LA VERDAD ES UNA SOLA

OPINIÓN CHEVERENGUE ¡CHEVERENGUE!

Nuevas OBRAS Diez nuevas obras entre losas deportivas y escaleras fueron inauguradas por el alcalde de Ventanilla Omar Marcos Arteaga en una nueva jornada de entrega de obras. Estas remozadas infraestructuras benefician a más de 10 mil moradores de las zonas de Pachacútec, Zona Norte y Sur del distrito. El burgomaestre inauguró 6 nuevas losas deportivas ubicadas en la Mz. W1 sector A grupo A4 Proyecto Piloto Nuevo Pachacútec, Mz. B2 AA.HH. 12 de Octubre, N° 1 V sector Antonia Moreno de Cáceres, Mz. A2 AA.HH. María Jesús Espinoza, Cueva de Los Tallos y Parque 8 Las Lomas. La primera autoridad edil expresó que el municipio correrá con los gastos del alumbrado de los recintos deportivos para la práctica de deportes en horario nocturno. “Los vecinos no deben preocuparse por el alumbrado de las losas deportivas, el municipio correrá con los gastos para que más niños y jóvenes aprovechen estos lugares y puedan practicar sus deportes favoritos”, acotó el alcalde. Asimismo entregó 4 escaleras en los asentamientos humanos de Las Gardenias Mirador Humedales, Ampliación Hijos de Grau II, Luis Felipe de las Casas y Villa Hermosa. Estas obras permiten mejorar la calidad de vida de los moradores de estas zonas. Durante su recorrido el burgomaestre expresó que la corporación municipal hace denodados esfuerzos para llevar progreso y desarrollo a todos los vecinos, “nuestro compromiso y trabajo es para con las personas más necesitadas de Ventanilla, por ello es importante dosificar el presupuesto para que alcance para todos”, refirió Omar Marcos.

Investigan DEFRAUDACIÓN La Comisión de Fiscalición del Congreso investigará la presunta defraudación millonaria en la ejecución de obras del Gobierno Regional del Callao. El vocero fujimorista Julio Gagó, indicó que personalmente le solicitará a la presidencia que abra una investigación por tratarse de un manejo de fondos públicos. Sin adelantar juicio, sostuvo que esta denuncia es seria y preocupante porque se habla de graves delitos en contra del Estado. Por su parte, Luis Galarreta (PPC-APP) también consideró necesario que la Comisión de Fiscalización se aboque al tema debido a la gravedad de los hechos denunciados por la Procuraduría Anticorrupción del Callao y por el programa Cuarto Poder. Agregó que lo primero sería pedirles todo tipo de información a la Contraloría, a la Fiscalía y a la Procuraduría.

VARIOPINTO

Gran IDEA La Municipalidad de Callao puso a disposición de la población un nuevo portal para que los conductores puedan consultar si sus vehículos registran papeletas producto de alguna infracción cometida. Para ello, deberán ingresar a www. municallao.gob.pe y consignar el número de placa del vehículo o el Documento de Identidad Nacional (DNI) del propietario, y así podrán acceder al récord histórico de las infracciones que hayan cometido. Asimismo, se informó que también podrán pagar las eventuales papeletas a través del portal web del Scotia-

“Quien señala que a través del deporte no se puede combatir la violencia e inseguridad ciudadana, no sabe lo que habla. La creación de Villas Deportivas permitirá la difusión y práctica masiva de diversas disciplinas, las cuales forjan una personalidad mejor en la niñez y juventud”.

JAVIER REYMER ARAGÓN

“No soy muy partidario de que todos los escándalos sean derivados a la Comisión de Fiscalización, pero en este caso sí creo que amerita una investigación. Quiero destacar que el propio presidente regional, Félix Moreno, ha expresado que se allana a cualquier investigación”, anotó. Galarreta sostuvo que el objetivo es determinar si hay una utilización inapropiada de los procesos de adjudicación de obras y no interferir en el proceso abierto en la Fiscalía. Por su parte, el presidente regional del Callao se defendió de la denuncia y dijo que todo parte de una confusión y que el procurador anticorrupción, Fernando Barreto, ha actuado indebidamente ¿? “Los presuntos testigos se han confundido. Creen que las obras se iniciaron antes,

bank, usando cualquier tipo de tarjeta de entidad bancaria. Dicha medida forma parte de la política de descongestionamiento administrativo con respecto a la información sobre faltas vehiculares, informó la comuna chalaca. Entre las faltas más frecuentes se encuentran el manejar en estado de ebriedad, no respetar las luces de cambio del semáforo, ni respetar el crucero peatonal, excesiva velocidad, entre otros.

Irresponsables NO El parlamentario Mesías Guevara, de la bancada Acción Popular-Frente Amplio, presentó un Proyecto de Ley que IMPEDIRÍA postular a la Presidencia, Vicepresidencias y al Congreso de la República, a aquellos que tienen JUICIO POR ALIMENTOS o los que habiendo sido enjuiciados por reconocimiento de paternidad se niegan a someterse a los exámenes y pruebas pertinentes, o no reconocen a sus hijos, pese a estar probada la relación paterno-filial. La iniciativa busca disminuir el alto índice de omisión de asistencia familiar que, junto con los delitos penales de patrimonio y peligro común, encabeza el ranking de comisión delictiva. Además los medios de comunicación informan frecuentemente sobre funcionarios del Estado y altas autoridades que se niegan a cumplir con su obligación alimentaria, cuando en realidad se espera que ellos den el ejemplo. El Proyecto de Ley presentado plantea la modificatoria de los Artículos 107 y 114 de la Ley Nº 26859 de la Ley Orgánica de Elecciones, guardando concordancia básica con las previsiones constitucionales y con los principios ya establecidos en el ordenamiento jurídico para asegurar el mejor perfil de los postulantes a las más altas responsabili-

cuando lo que se hizo previamente fueron los estudios de preinversión”, puntualizó en el programa Sin medias tintas. Moreno aseguró que se someterá a las investigaciones y sustentó sus descargos con la información que consta en el OSCE. También refirió que denunció al procurador Barreto, porque comentó que el Callao es liderado por una mafia ¿? ¡Plop!

dades del Estado.

“Peladaro” INGRATO La revista CARETAS le dio su “chiquita” al congresista fujimorista, representante chalaco y dizque ventanillense, Pedro Spadaro Phillips por la compra de su moderna camioneta todo terreno (4x4) GRAND CHEROKEE, que cuesta un “sencillito” de casi 42mil dólares, en un artículo titulado: “Otorongos a Todo Terreno”; agregando que nuestro querido “pelangocho” fue el primero en ir corriendo al concesionario para comprar su nueva nave, el 17 de junio de 2011. Tan carismático otorongo declaró al JNE, “que era asesor

POR LA REFRUTA MADRE

de la Municipalidad de Lurín y del Gobierno Regional del Callao y que no registraba propiedades, NI INGRESOS”. Aclaró a los “metiches” de CARETAS, que fue “funcionario de alto nivel” ¡¡¿¿??!! por más de una década en la administración pública… lo cual le había posibilitado ahorrar y realizar la compra sin necesidad de ser congresista, pagando al cash su carrito nuevo. Es curioso que el “vecino” Spadaro no haya mencionado su brillante paso y aplaudida gestión por la Municipalidad de Puerto Nuevo de Colán, donde hasta la fecha los norteños le recuerdan con muchísimo cariño ¿Por qué será su “involuntario” olvido? ¿Acaso se estará volviendo ingrato? No señor, ¡el cariño, con cariño se paga!


LIMA NORTE

4 / 2013

LA VERDAD ES UNA SOLA

Habría realizado PAGOS INDEBIDOS por casi medio millón de soles cuando fue alcalde de Puente Piedra. El Congresista y actual vocero de

la Bancada de Perú Posible Rennán Espinoza Rosales, estaría implicado en una grave denuncia por pagos indebidos, realizados a él mismo y a parte de sus trabajadores durante el año 2010 –el último año de su gestión- cuando fue Alcalde de la municipalidad de Puente Piedra. Así lo revela el Informe Especial N° 005-2011-2-2163 “sobre pagos indebidos por compensación de tiempo de servicios y vacaciones truncas, otorgado a funcionarios en actividad de la municipalidad de Puente Piedra por el periodo 2010, con un importe total de S/. 454 mil 572 nuevos soles”, en donde se detallan nombres, montos y cantidades que habrían sido pagados por su administración con retroactividad y de manera indebida. Este informe tiene su origen en la ejecución del examen realizado a los Estados Financieros del Ejercicio Económico 2010, de la

Municipalidad de Puente Piedra, como parte del Plan Anual de Control 2011, aprobado con la Resolución de Contraloría N° 086-2011, del 8 de Abril del 2011 en donde saltó a la luz la Observación N° 04, del referido Examen. Ante ello, el Órgano de Control Institucional inició de oficio las evaluaciones correspondientes, como una acción de control programada. El Plan Anual de Control 2011 realizado por la Contraloría General de la República llevó a formar una Comisión de Auditoría, encargada de examinar los estados financieros del año 2010, encontrando graves cuestionamientos a la actuación de ex funcionarios en el pago de la Compensación por Tiempo de Servicios y vacaciones truncas, de otros ex funcionarios, hallando la existencia de documentación emitida por el despacho de alcaldía, la Gerencia Municipal, la Gerencia de Planeamiento y Administración Financiera; las subgerencias de Planeamiento y Presupuesto, de Personal, de Contabilidad y Tesorería.

Rennán Espinoza seriamente COMPLICADO En la cuerda FLOJA Sobre el levantamiento de su inmunidad parlamentaria, el debate retornó a comisión para un mayor estudio, según se decidió en cuestión previa en el Pleno del Congreso. La cuestión previa, planteada por el congresista Heriberto Benítez, fue aprobada por 40 votos a favor, 37 en

contra y 2 abstenciones. La Comisión de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria había desestimado y declarado improcedente la solicitud del Poder Judicial, por considera que se había violado el debido proceso. Sin embargo, votaron a favor del levantamiento de inmunidad congresistas como Héctor Becerril, Marisol Pérez Tello, Alejandro Aguinaga,

Pedro Spadaro, Javier Velásquez Quesquén, Luis Iberico y Yehude Simon, quienes pidieron a Espinoza allanarse al proceso del Poder Judicial. De esta manera, el caso volverá a la comisión para su revisión, con lo cual Espinoza aún sigue en la cuerda floja.

Palacio de la Juventud llevará nombre de "Monseñor

Joaquín Martínez Valls".

Homenaje y merecido RECONOCIMIENTO ESTUDIO JURÍDICO

Sánchez Bazán Abogado Penalista PRONTA INAUGURACIÓN DE NUEVO LOCAL Mz. E-Lt.4 1°Sector Izq. Antonia Moreno (a una cuadra Sala Mixta Corte Superior-Ventanilla)

553 4520 995340905

En mérito a su destacada labor al servicio de la educación, formación intelectual y espiritual de la juventud de este distrito y de Lima Norte, la Municipalidad de

LV

La Verdad 996124702 Nextel

112*1183

Los Olivos dispuso, según Resolución de Alcaldía N° 005-2013, denominar al Palacio de la Juventud como “Monseñor Joaquín Martínez Valls”. En adelante el establecimiento municipal construido por la gestión municipal 2003-2006 y situado en la avenida Universitaria 2086, llevará el nombre del reconocido guía espiritual y catedrático español, fundador y rector de la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS), considerada la primera universidad particular de Lima Norte, creada en 1998. Este reconocimiento se realizó en sencilla ceremonia en el frontis del edificio del Palacio de la Juventud, donde el alcalde distrital Felipe Castillo y el monseñor Joaquín Martínez Valls, develaron una placa conmemorativa en presencia de regidores y funcionarios ediles, autoridades de la

Abogados

UCSS y delegaciones escolares. La máxima autoridad municipal manifestó que “el legado del monseñor Joaquín perdurará en los corazones y las mentes de los jóvenes universitarios, a quienes inculcó valores como el amor y la preocupación por el estudio, la educación, el crecimiento científico y espiritual del ser humano”. Doctor en Derecho Civil y Canónico por la Universidad Gregoriana de Roma y profesor principal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alicante, Martínez Valls se desempeñó como presidente de la Comisión Organizadora de la UCSS, y juez auditor del Tribunal de la Sacra Rota de la Nunciatura Apostólica de España, cargo que le fue conferido por la Conferencia Episcopal Española y ratificado por el Vaticano.

& Consultores

Estudio Jurídico Dr. Hugo Hidalgo Montoya

- ASESORAMIENTO LEGAL - ADMINISTRATIVO - MUNICIPAL - PENAL - CIVIL - LABORAL Mz. I Lt. 2 - I Sector derecho AMC (Costado modulo de Justicia)

Tel: 539-7761/ 993130785


LOCAL

LA VERDAD ES UNA SOLA

2013 / 5

América’s High School prepara CONCURSO de ESCOLTAS Prestigiosa Institución Educativa de Ventanilla,

CAMPEÓN de CAMPEONES del concurso por el 142° Aniversario de la I.E.“Dos de Mayo” del Callao, organiza evento que contará con la participación de los más renombrados colegios EMBLEMÁTICOS de Lima, Callao y provincias. A lo grande. El 2 de noviembre el distrito chalaco de Ventanilla se vestirá de gala para recibir a diversos colegios EMBLEMÁTICOS provenientes de Lima, Callao y del interior del país, que

tomarán parte del V Concurso de Escoltas, bajo la organización de la prestigiosa Institución Educativa Privada “América’s High School”, flamante CAMPEÓN de CAMPEO-

NES, del evento desarrollado el 22 de agosto por el 142° Aniversario del Colegio “Dos de Mayo” del Callao, obteniendo brillantemente el GONFALÓN, luego de ganar en los niveles de Primaria y Secundaria. Al magno evento asistirán los colegios “Teresa González de Fanning” (Jesús María), “Mariano Melgar” y “Rosa Santa María” (Breña); “General Prado” y “Dos de Mayo” (Callao); “María Reiche” (Chorrillos); “Micaela Bastidas” (San Juan de Lurigancho), “Independencia” (Pisco), entre otros renombrados planteles. Debido al gran prestigio que en base a esfuerzo se ha labrado el “América’s High School”, la Municipalidad Distrital de Quilmaná (Cañete), le ha cursado una Invitación de Honor para participar, como único representante chalaco, en los eventos a desarrollarse por el Aniversario de dicho distrito. Muchas felicidades, especialmente al joven y talentoso Director del “América’s High School”, Lic. Jorge Chávez, animándole a seguir dejando en lo más alto el buen nombre del Distrito de Ventanilla.

PRESTIGIO. Emergente colegio

Americas High School de Ventanilla es uno de los mejores a nivel nacional en eventos de esta índole.

Gracias a VIGILANCIA PERMANENTE, Serenazgo y Policía Nacional capturan a mal vivientes que asaltaban a chofer y cobrador de couster, en zona norte de Ventanilla. Dos sujetos se hicieron pasar como

pasajeros para no despertar la sospecha del cobrador y chofer. Esperaron que la unidad en que viajaban llegue a un paraje desolado para despojarlos de la ganancia del día. Esta es la modalidad que dos delincuentes provistos de un arma de fuego acostumbraban asaltar a sus víctimas, en especial a los conductores de vehículos de transporte público. Gracias a la vigilancia permanente del patrullaje integrado Serenazgo-PNP, terminaron con los días de mal vivir de los asaltantes que fueron capturados y llevados a la comisaría de Villa Los Reyes. Dayvis Vásquez Da Cruz cobrador de la empresa de transporte Nueva Estrella, que cubre la ruta La Victoria – Ancón, logró dar aviso a un equipo de patrullaje integrado que circulaba por la zona del AA.HH Luis Felipe de las Casas, lugar donde se

Caen delincuentes gracias a PATRULLAJE INTEGRADO produjo el atraco. Minutos antes, uno de los asaltantes identificado como César Galarreta Sulca, amenazaba a sus víctimas con disparar mientras que su cómplice William Daniel Soto, se apoderaba del dinero para luego darse a la fuga. De inmediato los serenos y policías emprendieron la búsqueda y dieron con el paradero de los delincuentes muy cerca del lugar del asalto. Ambos hombres pusieron resistencia sin lograr su cometido.

Al momento de la captura se logró incautar un revolver marca Jaguar, calibre 38, de industria argentina, la misma arma que usaron los sujetos para asaltar a los transportistas. De esta manera el patrullaje integrado sigue rindiendo sus frutos. El Serenazgo a través del Equipo Especial BOA (Base de Operaciones Especiales), han redoblado la vigilancia en los asentamientos humanos del distrito.

Abren exposición CULTURAL en Ventanilla La municipalidad de Ventanilla presenta la colección de uno de los pintores peruanos más emblemáticos. Se trata de las pinturas del artista Ignacio Merino, quien vivió en el siglo XIX y destacó por su calidad representativa. Esta exposición, que por primera vez se presenta en el progresista distrito chalaco, se exhibe en el Centro de Formación Empresarial “José Antonio Encinas”. El pintor Ignacio Merino, perteneciente a la primera generación de pintores académicos nacionales, nació el 30 de enero en 1817, en la ciudad de Piura. Viajó a Paris, donde cursó el bachillerato e inició su carrera artística. Estudió con los maestros franceses Paul Delaroche y Raymond Monvoisin, identificándose especialmente con el primero, cuya influencia despertó su afición por los temas históricos. Ignacio Merino representó para la sociedad limeña la imagen ideal del artista académico, asumiendo como propias las tendencias plásticas más tradicionales, e incluso, conservadoras. El artista logra sin embargo, una articulación distinta con el Perú cuando, mediante una clausula testamentaria, cede a la ciudad de Lima el íntegro de los bienes albergados durante su estudio en París. En la ceremonia de inauguración de la Pinacoteca, el teniente alcalde de Ventanilla, Javier Reymer, aseguró que el distrito está experimentando cambios sustanciales, no solo en la mejora de la infraestructura a través de la inversión pública y privada, sino también en el aspecto cultural. “Buscamos promover y difundir conocimientos en diversos rubros. Esta exposición

Comunas de Lima y Ventanilla exponen obras de reconocido pintor nacional del siglo XIX. Obras se muestran en Centro de Formación Empresarial “José Antonio Encinas”. es un espacio para que nuestros vecinos conozcan nuestra riqueza cultural y artística mediante Ignacio Merino, gran artista de la época y que nuestros artistas locales tienen la oportunidad de conocer y servirles como fuente de inspiración”, expresó el funcionario edil.

Descendiente directa Entre el público presente destacó la presencia de Teresa Temoche, familiar directo del artista y vecina de Ventanilla. Emocionada resaltó las cualidades artísticas del pintor e invitó a los actuales pintores a seguir el legado dejado por su pariente. La máxima obra que le valió el reconocimiento del artista nacional fue la pintura “Cristóbal Colón ante los doctores en Salamanca”, esto le permitió obtener la Medalla de Tercera Clase en Paris en 1863. La exposición estará abierta al público hasta el 28 de setiembre, de lunes a viernes, en el horario de 9:00 am hasta las 3:00 pm.


6 / 2013

LA VERDAD ES UNA SOLA

DENUNCIAS El Procurador Fernando Barreto refirió que más de un funcionario estaría involucrado en presunto ROBO SISTEMÁTICO. La denuncia sobre las irregularidades que habría cometido el Gobierno Regional del Callao al inaugurar obras por más de 300 millones de soles antes de convocar a una licitación pública, podría involucrar a su presidente Félix Moreno y a varios de sus principales gerentes, según informó la Procuraduría Anticorrupción del primer puerto. La acusación presentada ante el Ministerio Público recoge 54 proyectos que se realizaron durante la gestión de Moreno, pero que irregularmente se convocaron a sus licitaciones meses después de construidas e inauguradas las obras. Al respecto, el procurador Fernando Barreto explicó que para que se gestione este sistema de robo, las autoridades municipales debieron estar al tanto de las construcciones y ceremonias de entregas de las obras, por lo que se deter-

“¿De dónde salen los 20 “palos”? No tengo idea. Me imagino que el fiscal, la prensa, deben estar buscando respuesta a esto. Toledo ha dado muchas explicaciones y creo que sólo hay una que él debe dar, y es de dónde viene la plata, que hasta hoy no se ha dicho”

PEDRO PABLO KUCZYNSKI

Ex Candidato

minará su grado de responsabilidad. Precisó que la denuncia constituye delitos por colusión y malversación de fondos, y que serán aplicados a quienes resulten responsables de la millonaria defraudación contra el Estado.

FRAUDE en el Callao alcanzaría a FÉLIX MORENO Otros CASOS El Comité de Fondo Educativo del Callao realizó una serie de obras en el Instituto Nacional Tecnológico Simón Bolívar, valorizadas en más de un millón de soles, en las que la Procuraduría Anticorrupción ha logrado establecer, que meses después de inauguradas las obras, recién se concedieron las licitaciones a proveedores a través de adjudicaciones directas. El 24 de abril del 2013, el go-

bierno regional otorgó la buena pro a la Corporación Armas SAC para la construcción de un boulevard en el instituto Simón Bolívar. Sin embargo, según un video de setiembre del 2012, la obra ya se encontraba concluida e inaugurada por las autoridades del primer puerto. La República trató de conversar con el funcionario Félix Moreno, pero se nos informó que no daría declaraciones. 20 ago

Gerente de Infraestructura del PJ, Marco Leyva, habría recibido COIMA por millonaria licitación en construcción de nueva sede. Rubén Guerra es un ex trabajador de la empresa constructora MESTRAL, quien presentó la grabación de una conversación que pondría en evidencia un hecho grave: que Marco Leyva Pedraza, gerente de Infraestructura del Poder Judicial, habría recibido el 5% del valor de la obra de la nueva sede de la Corte Superior del Callao, a cambio de una licitación dirigida a favor de esta empresa. El audio registra un diálogo entre Guerra y el gerente general de la constructora internacional, Claudio Ortiz de Zevallos. Ahí, se escucha a este último preocuparse por una supuesta indagación que se está haciendo, por haberle entregado a Leyva el 5% (1 millón 400 mil soles, aproximadamente) de los casi S/.28 millo-

Poder Judicial del Callao salpicado por CORRUPCIÓN

nes y medio que costó la obra. “(Él dijo) que le dio el 5 por ciento del monto total de la obra (...) Yo estaba ahí, por la confianza que yo le tenía y él me tenía”, contó en un

reportaje del programa periodístico de televisión, “Panorama”. En el audio se escucha: - Rubén Guerra: Tú lo nombraste al vocal…

- Ortiz de Zevallos: ¿A cuál vocal? - A Marco Leyva. - Él no es vocal, ¡él es ingeniero! (...) - ¿A un simple ingeniero le has dado el cinco por ciento tú? - ¿Cómo a un simple ingeniero? - ¿No dices que es un simple ingeniero? - Yo no he dicho “un simple ingeniero”. - Y qué cosa es para que sueltes bastante. - ¡Trabaja en la gerencia del Poder

Judicial! - ¿La gerencia del Poder Judicial? - La gerencia es la base administrativa. Tiene todas las áreas administrativas, obras, licitaciones, compras, todo. Es la parte administrativa del Poder Judicial. El programa anunció, después de trasmitir el reportaje, que el Poder Judicial le confirmó que separó a Marco Leyva de su puesto y que investigará a todos sus gerentes. Fuente: El Comercio.


ACTUALIDAD

LA VERDAD ES UNA SOLA

Mi Perú lucha por su DISTRITALIZACIÓN Tras 19 años de ser elevado a Centro Poblado, la población de Mi Perú está cada vez más cerca de obtener la ansiada DISTRITALIZACIÓN. “Hemos cumplido con todos los requisitos establecidos por Ley, el documento que elevaría a Mi Perú a la categoría de DISTRITO está a punto de ser aprobado en la Presidencia del Consejo

de Ministros”, informó el alcalde de Mi Perú, Reynaldo Encalada Tovar. Por ello, con el objetivo de agilizar el proceso de Distritalizacion, un promedio de 500 habitantes de Mi Perú llegaron hasta el Congreso de la República el 18 de setiembre, para exigir la pronta elevación a distrito del Centro Poblado, en el marco del Foro “Mi Perú Futuro Distrito

del Callao”, el cual es promovido por la Municipalidad de Mi Perú, el Comité Cívico Pro-Distrito de Mi Perú y el Congreso de la República, a través del despacho del legislador, José Urquizo Maggia. Para Encalada Tovar, la Distritalización permitirá brindar una mejor calidad de vida a los casi 65 mil habitantes, siendo los asentamientos humanos los más

2013 / 7

Cada vez están MÁS CERCA del anhelado objetivo. Alcalde Reynaldo Encalada señala que han cumplido con todos los requisitos que la Ley demanda. afectados con la carencia de presupuesto y la falta de obras en Mi Perú. “En nuestra condición de Centro Poblado tenemos facultades limitadas y no recibimos transferencias del Gobierno Central, situación que no nos permite atender las necesidades de nuestra

comunidad y dependemos del Gobierno Regional, Municipalidad Provincial del Callao y Municipalidad Distrital de Ventanilla para realizar obras, estando sujetos a su voluntad”, señaló el burgomaestre.

Presidente de Liga Distrital de Fútbol, Roberto Folch, afina detalles para que curso dictado por primera vez en Ventanilla sea un GOLAZO en favor de la población. Evento estará a cargo de Instituto reconocido por CONMEBOL y la FIFA. Todo va quedando listo para el inicio del evento que marcará un hito en la historia del progresista distrito chalaco de Ventanilla. La Directiva de la Liga Distrital de Fútbol, presidida por el Sr. Roberto Carlos Folch Montoya, viene trabajando arduamente los últimos detalles para, a mediados de octubre, dar inicio a la Escuela de Entrenadores de Fútbol, a cargo de la prestigiosa Escuela de Fútbol “Alfonso Huapaya Cabrera”, institución reconocido por la CONMEBOL y la FIFA, entes rectores del balompié a nivel sudamericano y mundial, respectivamente. La tan anhelada capacitación para entrenadores de fútbol, se desarrollará

Módulo de ENTRENADORES DE FÚTBOL inicia en breve por vez primera en el historial deportivo de la populosa comunidad ventanillense, cuyo acelerado crecimiento poblacional le permite superar los 400 mil habitantes en la actualidad. El trascendente evento iniciará con el Módulo D, dirigido a la formación y capacitación de entrenadores de fútbol, para las categorías de 6 a 12 años de edad. El curso constará de 240 horas, las mismas que se desarrollarán en 4

meses de clases teóricas a dictarse en el Instituto de Formación Empresarial “José Antonio Encinas” (calle 19 Urb. Satélite) y las prácticas en el Estadio Municipal “Facundo Ramírez Aguilar” (calle 10).

El curso estará conformado por Asignaturas de Especialidad y Asignaturas Complementarias, como Tácticas, Primeros Auxilios, Relaciones Humanas, entre otros, los mismos que se dictarán los días martes, jueves y sábado.

Súper BARATO Debido a importantes gestiones realizadas por el exitoso Presidente de la Liga Distrital de Fútbol Roberto Folch, el curso que normalmente es dictado en Lima a un costo que bordea los mil soles, tendrá un valor de 50 soles mensuales, sin tener que gastar en pasajes y viáticos, debido a que se desarrollará en Ventanilla. Ello quiere decir que por Módulo, la inversión será sólo de 200 soles, gracias al importante auspicio de la Municipalidad de Ventanilla, así como de importantes empresas privadas.

CENTRO DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL

"LUZ DE ESPERANZA" Por una cultura de paz soluciona tus conflictos con adecuado asesoramiento

¡CONCILIA YA! AUTORIZADO POR R.D.N°1291-2013-JUS/ DGOP/DCMA

Psje Jorge Chicoma Mz. I-Lt.2A 2°piso of 2 y 3 - 1°Sector Der. Antonia Moreno

539-7761 993130785 995828367


8 / 2013

LA VERDAD ES UNA SOLA

ACTUALIDAD

“¡Torpes! Los integrantes de la megacomisión que ve el caso BTR, por atacarme a mí quieren destruir a una mujer profesional y honesta que prestigia jurídicamente al Perú, como es la Dra. Gladys Echaíz, ex Fiscal de la Nación”.

ALAN GARCÍA PÉREZ

Ex Presidente

Poderosa Institución Educativa de Ventanilla cosecha lauros deportivos y académicos, gracias a estupenda labor de personal docente y administrativo, erigiéndose en uno de los mejores colegios del distrito. Tras 5 meses de brillante partici-

pación en los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2013, el sexteto de vóley de la renombrada Institución Educativa Privada “Santa Sofía de Israel” se erigió en el CAMPEÓN MORAL del torneo a nivel MACROREGIONAL. Desde que iniciaron la gesta deportiva en la etapa distrital correspondiente al distrito chalaco de Ventanilla, ya se percibía el poderío del sexteto dirigido por el Técnico de Vóley Colegiado, Andrés Medina, logrando coronarse CAMPEÓN distrital. Así representa a Ventanilla en la etapa regional en el callao, derrotando a cuanto encopetado rival enfrentaba, hasta obtener el CAMPEONATO regional, ganándose el derecho a participar como representante del voleibol chalaco en la etapa MACROREGIONAL-LIMA. En dicha instancia se formaron 2 Series; el colegio “Santa Sofía” (Serie B) enfrentó a instituciones educativas de mayor antigüedad, poder económico, arraigo y tradición, como el TRENER de Monterrico (CAMPEÓN de ADECOPA). En dicho encuentro jugado en el coliseo “Manuel Bonilla” de San Isidro las

Colegio “Santa Sofía de Israel” en la CIMA del ÉXITO “guerreras sofianas” sacaron a relucir su indomable espíritu chalaco para finalmente vencer con categoría al poderoso sexteto de Monterrico. Días después, en el coliseo del Colegio SSCC Recoleta de Monterrico, enfrentaron al poderoso campeón vigente del ADECORE, “Nuestra Señora de la Merced”, erigiéndose campeón de la Serie “B”. En la Serie “A” el actual Campeón Sudamericano, Colegio “Saco Oliveros” impuso su enorme poderío y barrió al único rival que enfrentó. Cuando todos esperaban el choque definitorio entre los campeones de ambas series: “Saco Oliveros” (A) y “Santa Sofía de Israel” (B), a través de una extraña e inexplicable definición planteada por el Ministerio de Educación, otorgaron –sin más ni más- el título de CAMPEÓN de la MACROREGION Lima Metropolitana a “Saco Oliveros”, que cuenta en sus filas con el 90% de las integrantes de la Selección Peruana de Vóley Sub 14. ¿Acaso tuvieron miedo de enfrentar al aguerrido sexteto “Sofiano”?

INGRESANTES. Alumnos de colegio Sophiano ingresan a las mejores universidades del país.

Felicitaciones La plana jerárquica del exitoso plantel ventanillense, representado por el Lic. Carlos Beltrán, felicita y saluda a cada una de las alumnas integrantes de la Categoría Sub 14 por tan exitoso desempeño, dejando en lo más alto el buen nombre del colegio “Santa Sofía de Israel”, así como de la juventud estudiosa y deportista del distrito. De igual forma, a los alumnos Andrés Caja Inga por su ingreso a la “Decana de América”, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y al ex alumno Rodrigo Cornejo, flamante CAMPEÓN nacional de Karate.

Mi Perú brindará mejor SEGURIDAD Ante los problemas de inseguridad que padece el distrito de Ventanilla, la Municipalidad de Mi Perú, a través de la Sub Gerencia de Desarrollo Urbano y Transporte en trabajo conjunto con la Policía Nacional, están impulsando el programa “Mototaxi Cívico”, con lo cual los transportistas de vehículos menores podrán apoyar en labores de seguridad ciudadana a los efectivos policiales del Centro Poblado. Para el alcalde de Mi Perú, Reynaldo Encalada Tovar, esta iniciativa permite conocer directamente, cuáles son los sectores y asentamientos humanos de la localidad que tienen más problemas de delincuencia, para así reforzar el patrullaje en dicha zona. Asimismo, saludó la disponibilidad del Gremio de Transporte Menor por acceder a este programa, que permitirá a los conductores de los “Motocar” aportar valiosa información de actos ilícitos que pudieran suscitarse en las inmediaciones de Mi Perú. Por su parte, el Jefe de

Gracias a impulso que brindarán a programa “Mototaxi Cívico”, buscando disminuir los delitos en Centro Poblado, próximo a convertirse en distrito. la Comisaria de Mi Perú, My. PNP Denis Pizarro, manifestó que gracias al programa podrán descentralizar las acciones de Seguridad Ciudadana, debido a las llamadas telefónicas que los choferes de vehículos menores reportarán de forma inmediata, dando a conocer en el acto los delitos que se susciten en la jurisdicción.

Ventanilla... ¡en buenas manos! Por el verdadero Cambio Por tu futuro y el de tus hijos Por el desarrollo económico del distrito, con seguridad, salud, deporte y trabajo

e!

¡Feliz Aniversario Ciudad Satélit

Amor por Ventanilla Dr. Silvio Farfán Alcalde


2013 / 9

LA VERDAD ES UNA SOLA

“Alan García está nervioso y sufre de delirio de persecución. Su reacción es una muestra de que se está haciendo un buen trabajo dentro del Estado de Derecho. La megacomisión está aportando nuevos indicios, como favorecimientos irregulares a ciertos testigos”.

SOCIALES

TEÓFILO GAMARRA

Congresista

BELEN celebra sus “Bodas de Oro” Colegio “Alma Mater” del distrito chalaco de Ventanilla presenta su Programa de Actividades, que inician el 21 de setiembre y concluyen el 31 de octubre. Mil personas con discapacidad física de la ciudadela Pachacútec recibieron equipos biomecánicos que les permitirá un mejor desplazamiento y calidad de vida. Estas acciones fueron posibles gracias a la alianza estratégica entre la MDV, el Consejo Nacional de la Integración para la Persona con Discapacidad (CONADIS) y la ONG Plan Internacional. El alcalde Omar Marcos Arteaga expresó que el trabajo entre gobierno local, central y organizaciones particulares es incluir a las personas discapacitadas sin ningún tipo de limitaciones. “Pachacútec tiene un 6% de personas que padecen de algún impedimento físico, mayor al promedio nacional. Eso motiva a que continuemos trabajando por este importante grupo de personas y que el plan “Ventanilla Inclusiva” se extienda a los AA.HH. de la Panamericana Norte, zona sur y centro del distrito”, expresó. Por su parte el presidente de CONADIS, Wilfredo Guzmán resaltó la labor del burgomaestre ventanillense al gastar más del presupuesto estimado en beneficio de la población discapacitada en el distrito. “Omar Marcos ha gastado mucho más de lo que dispone la ley, haciendo labores en beneficio de los discapacitados. Ventanilla Inclusiva, es una pieza fundamental del trabajo municipal articulado con el CONADIS y con Plan Internacional, labor reflejada en otros distritos del interior del país”, expresó.

MDV y CONADIS apoyan a discapacitados en Ventanilla Gracias a Programa “Ventanilla Inclusiva” en Pachacútec mejoran calidad de vida y promueven el desarrollo de las personas con discapacidad. Mediante el Plan de Intervención “Ventanilla Inclusiva”, desarrollado en una primera instancia en Pachacútec, los beneficiados fueron examinados por médicos especialistas y evaluados a nivel socio económico, para determinar el grado de discapacidad y recibir el apoyo correspondiente. Adicionalmente se busca la inserción laboral de las personas con capacidades laborales para que se conviertan en generador de recursos para sus respectivas familias. Entre las discapacidades registradas por el equipo de empadronadores de la municipalidad se determinó que el 53% tienen discapacidad física, seguido de discapacidad visual, discapacidad auditiva y discapacidad de comunicación y lenguaje. Los equipos biomecánicos entregados constan de sillas de ruedas para adultos y niños, andador fijos y de ruedas, bastón de uno y cuatro puntos, muletas auxiliares, bastón guía, punzones, regletas y audífonos.

tienen enredaciones de memoria en fase inicial, los investigadores han conseguido localizar algunos otros marcadores que eran sugestivos de la enfermedad. En este sentido, el profesor de la Universidad de Nottingham, Kevin Morgan, señaló “Nuestros hallazgos son emocionantes porque comprueban que es técnicamente factible distinguir entre personas sanas y con la enfermedad de Alzheimer, gracias a un análisis de sangre. A medida que los análisis de sangre son una manera vertiginosa y fácil de respaldar el diagnóstico, nos hallamos enormemente animados con estos

DETECCIÓN

Científicos hallan una prueba para localizar el mal en estadio inicial, combinando “marcadores” de la sangre que son desiguales en personas sanas y en sujetos con la enfermedad. En concreto, la prueba utiliza algunas proteínas que han sido grandemente vinculados con la enfermedad de Alzheimer, como amiloide y APOE. Así, a través de un análisis de sangre de las personas con la enfermedad, así mismo de los que

temprana de

ALZHEIMER

Inclusión

“Ventanilla Inclusiva” es la primera iniciativa de un gobierno local en todo el país que ejecuta acciones sostenidas desde el pasado mes de junio, este caso se trata de una población vulnerable de escasos recursos económicos que proviene en su mayoría de la Ciudadela de Pachacutec. De esta manera, cada uno de los beneficiarios recibió la certificación de discapacidad, documento que les brinda el respaldo para ser sujetos de las acciones sociales que dispone el gobierno central y el gobierno local. Estuvo presente el Viceministro de Poblaciones Vulnerables, Julio Rojas Julca, la directora de Plan Internacional Perú, Mariella Greco, quienes junto al burgomaestre entregaron los equipos.

resultados y el potencial que tienen para el mañana”, manifestó. Asimismo, refiere que esta prueba podría respaldar a emitir un diagnóstico definitivo y que, al mismo tiempo, podría dirigir terapias inmediatas para asegurar que los pacientes están recibiendo el tratamiento más ajustado. “Darle a la gente con demencia un diagnóstico preciso no siempre es fácil, por lo que la construcción de nuestro arsenal de técnicas de diagnóstico es vital. Pero sin embargo queda demasiado camino por recorrer antes de que una prueba de este tipo pueda estar terminada, pero los resultados son prometedores. Cuando se utiliza apareado con otras técnicas de diagnóstico, un análisis de sangre de este tipo podría ser de gran respaldo”, argumentó el director de Investigación de Investigación de Alzheimer del Reino Unido, Eric Karran. Fuente: Terra

La enorme legión de ciudadanos ventanillenses (estimados en algo más de 50 mil alumnos) que fueron forjados en las aulas del Colegio “Nuestra Señora de Belén” a lo largo de los últimos 50 años,

-conjuntamente con la comunidad- estará de plácemes debido a los actos celebratorios que desarrollará el colegio “Alma Máter” del distrito, con motivo de las “Bodas de Oro” institucionales.

He aquí las actividades programadas. *Cena de Gala con Talentos belenianos *Bicicleteada

*Bingo Show

*Conferencias

*Semana Deportiva: Básquet, Vóley, Fútbol y Gimnasia

*Desfile: Escoltas invitadas, alumnos y Escolta de ex alumnos.

*Juegos Florales

*Olimpiadas de Matemáticas

*Pasacalle y Festidanza Beleniano *Procesión, Paseo de Antorchas, Novena y Verbena

*Misa Té Deum, Sesión Solemne, Actuación Central y Ágape

21 setiembre 28 set

29 set

1 y 2 octubre

7 al 10 oct 12 oct

15 oct

16 oct

20 oct

22 oct

*Fiesta de Gala

23 oct

31 oct

¿Construcciones ILEGALES? Vecinos de la próspera, bendecida y mal denominada Ex Zona Comercial de Ventanilla, nos hacen saber su preocupación creciente por el boom de construcciones verticales que viene dándose en la zona. Manifiestan, que según estudios realizados hace años en dicho lugar, señalaban que las características del terreno permitían edificaciones de hasta 4 pisos, salvo, que se acondicionara la base del terreno para poder acceder a los 6 niveles. Empero, hoy se observan edificios de hasta 7 pisos, los que se estarían levantando sin preparación previa, ni planos. Además, se vienen observando construcciones en los jardines de aislamiento, lo cual es también ilegal. A todo

esto, ¿Ons tan los brabucones de Fiscalización y Control? Así como se la dan de bacanes con humildes comerciantes ambulantes de a pie, sería bueno que “peinen” la zona y ubiquen las ilegales construcciones, pues resulta contradictorio que se realicen sendas campañas de prevención sísmica y den tácita carta libre a edificaciones ilegales, las cuales se convertirán en peligrosas “bombas de tiempo”…tic, tac, tic, tac…


10 / 2013

LA VERDAD ES UNA SOLA

PROFESIONALES Ante reciente sentencia del TC, señala que presuntas ejecuciones extrajudiciales deben ser investigadas por el Estado con voluntad genuina de alcanzar LA VERDAD y no como una mera formalidad. El Defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega, expresó su preocupación por la reciente sentencia del Tribunal Constitucional que sostiene que los delitos investigados en el caso «El Frontón» han prescrito, al no considerarlos de lesa humanidad, pues ello generaría la impunidad de estos graves hechos. Recordó que la reiterada jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos es clara en señalar que las ejecuciones extrajudiciales constituyen graves violaciones de los derechos humanos que no deben quedar impunes, por lo que NO PRESCRIBEN, independientemente de que se les considere o no como delitos de lesa humanidad. En la misma línea, el Colegiado «D» de la Sala Penal Nacional, en el caso de la matanza de Cayara, determinó con claridad que las ejecuciones extrajudiciales son hechos crueles, atroces y constituyen graves violaciones a los derechos humanos, por lo que NO PUEDEN quedar impunes. En ese sentido, lamentó que en el párrafo 68 de la sentencia del Tribunal Constitucional, este señale que: «(…) si bien los hechos materia del proceso penal deben ser investigados en virtud de lo ordenado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, estos no pueden ser calificados

como crimen de lesa humanidad, y en consecuencia, terminado el proceso penal opera la prescripción, sin posibilidad de nuevos procesamientos». Al respecto, el Defensor del Pueblo aclaró que, en cumplimiento de la sentencia que la Corte IDH emitió el año 2000, sobre este caso, el Estado debe realizar una investigación, procesamiento y, de ser el caso, sancionar a los presuntos responsables de las ejecuciones extrajudiciales denunciadas, pues —según señala la propia Corte— «esta obligación no debe ser cumplida como una mera formalidad, sino, con la voluntad genuina de conocer la verdad y alcanzar justicia». Agregó que si bien este caso se ha dilatado demasiado en el tiempo, ello no justifica que se abra la posibilidad a la prescripción de los graves delitos que se investigan.

Vega coincidió con los votos singulares de los magistrados Oscar Urviola y Gerardo Eto, quienes señalan que no se puede utilizar la prescripción de la acción penal para permitir situaciones de impunidad generadas por el propio Estado, y que debe respetarse lo señalado por la Corte IDH. Finalmente resaltó que «el Estado tiene el deber de combatir al terrorismo —que tanto daño ha causado y sigue causando al país— con todas las herramientas que otorga el Estado de Derecho, lo que implica, entre otros, imponer las sanciones más drásticas frente a sus atroces delitos. Sin embargo –dijo- no cabe admitir que el uso de la fuerza pueda ejercerse sin control alguno y contraviniendo principios elementales.

Defensoría NO ACEPTA

prescripción, en caso “El Frontón”

“Alejandro Toledo debería ser sometido a una pericia psicológica ante las varias versiones vertidas sobre el mismo caso. Si la intención es comprobar si dice la verdad o no, y si lo dice a sabiendas o por error, pidamos que el Instituto de Medicina Legal elabore un perfil psicológico”.

HERIBERTO BENÍTEZ

Congresista

Construcción de NUEVA SEDE, está al 82% Flamante y moderno local de Corte Superior de Justicia del Callao será culminado en diciembre del presente año. En 82% está avanzada la obra de edificación de la nueva sede de la Corte Superior de Justicia del Callao, anunció el Presidente de dicha institución de justicia, César Castañeda Serrano, durante una visita realizada en compañía de algunos periodistas de la Provincia Constitucional. El terreno de 17, 400 metros cuadrados tiene 5 pabellones, tres de ellos de 4 pisos, uno de 3 pisos y otro de 2 niveles, más el sótano. Se pudo apreciar las tabique-

rías en drywall de los diversos órganos jurisdiccionales, los pisos cerámicos en los diferentes pabellones, las instalaciones eléctricas y acabados en general del futuro Palacio de Justicia chalaco. De acuerdo a lo informado por la empresa constructora Consorcio Callao, la obra estaría culminada antes de fin de año. En la visita estuvo presente el Gerente de la Administración Distrital de la Corte Superior del Callao, Luis Daniel Córdova Torres y funcionarios del Poder Judicial del primer puerto.

Probó su JARABE Hasta que le dieron a probar de su propia medicina a los ABUSIVAZOS de la SUNAT. Por motivos que se desconocen, la Municipalidad de Ventanilla les CLAUSURÓ TEMPORALMENTE el nuevo local que tiene la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria en el distrito, curiosamente, un día después que CERRARON varios negocios de la Ex Zona Comercial.

El curioso hecho generó jocosos comentarios en la población, haciendo escarnio de lo sucedido con la detestada SUNAT, organismo estatal caracterizado por APRETAR y JODER a los empresarios pequeños, mientras que a los GRANDAZOS y EXTRANJEROS, como cierto Banco y tienda de electrodomésticos notoriamente USUREROS les permite vender sin entregar FACTURAS ni BOLETAS. ¡¡Que tal OSTRA!!


DIVERTIMENTO

LA VERDAD ES UNA SOLA

2013 / 11

6

CARIÑOSITOS

SUDOKU SUDOKU FÁCIL

7

SUDOKU DIFICIL

4

7 DIFERENCIAS

1.- Un fuerte y amical abrazo a RODOLFO CAMPOMANES, por las 47 velitas apagadas en una (aún sopla) el 8 de setiembre, en compañía de sus seres amados y amistades en Mi Perú. Rodo es un proactivo e hiperquinético empresario del rubro de transporte, antiguo colaborador y comentarista de esta casa editora, además de un reconocido líder escolar a nivel nacional en sus años adolescentes, promotor de la histórica huelga escolar de los 80. Felicidades “granuja” y que sean muchos años más de fructífera vida. 2.- A CÉSAR AUGUSTO RIVERA, un fraterno apachurrito por los cirios soplados el 13 de setiembre, merecidamente agasajado por sus compañeros de trabajo, hijos, familiares y hermanos de la comunidad Neocatecumenal de la Parroquia “San Pedro Nolasco”. Congratulaciones Tito y recibe el afectuoso saludo de los más de 130 integrantes de la Familia Rivera, una de las más extendidas y representativas del distrito. DIOS te tome en sus brazos y continúe bendiciéndote. 3.- A los pobladores de la Ciudad Satélite, pionera en su género en el país, muy especialmente a los fundadores, hombres y mujeres que pusieron los cimientos del hoy próspero distrito de Ventanilla, el profundo reconocimiento y efusivo saludo al celebrarse los primeros 53 años de Fundación de la Ciudad. Reciban en particular, el amoroso saludo del Directorio del GRUPO RIVERA SAC, editora del Periódico Regional “LA VERDAD” y de la Revista de Publicidad “B&B”. ¡Larga vida y dicha plena! 4.- El más afectuoso saludo para la preciosa y escultural KATIA SOBERÓN, por el onomástico que estará celebrando el 28 de setiembre. La bella huanuqueña residente en Ventanilla, es Técnica en Enfermería y actual-

mente realiza su internado de Medicina Física en el Hospital Nacional “Guillermo Almenara”. Por si fuera poco, ostenta el cinturón ROJO en Tae Kwon Do, así que si alguien se pasa de vivo, irá a parar a emergencias de un centro hospitalario, con todititos los huesos rotos…¡¡Plop!! Felicidades Katy y a seguir triunfando. 5.- Reciba la simpática Directora de la Revista NEGOCIOS DE VENTANILLA, Rosita Arroyo, las felicitaciones de rigor por los 2 años cumplidos el 26 de julio, dirigiendo la mencionada revista de Publicidad, cuyos 4 mil ejemplares son distribuidos en el distrito. Felicidades por el 2° Aniversario y a continuar esforzándose por alcanzar mayores metas. 6.- Al destacado director de esta casa editora, LUIS GUILLERMO RIVERA, un recontra archi especial saludo por los 56 cirios que estará intentando apagar el 1 de octubre, por cosas de la vida, Día del Periodista. Convertido en uno de los más importantes comunicadores de la Región Callao y el Cono Norte de Lima, nuestro director es considerado el más agudo, ponderado y acertado opinólogo político. La celebración será con recutecu de avanzada, debido al 12° Aniversario que cumplirá LA VERDAD el 28 de setiembre. Muchas felicidades y reciba el saludo de sus talentosos hijos, así como el de su adorable nieta, Adriel Catalaya. 7.- Un singular saludo a JULIO APARCANA RAMÍREZ, por los 52 añitos de vida que cumplirá el 11 de octubre. Julito es un correcto y eficiente Contador Público Colegiado, que cuenta con una importante cartera de clientes, que lo erigen como uno de los mejores Asesores Contables del distrito. Felicidad plena y reciba el saludo de su amada esposa, hijas, familiares, amistades y clientes. Que sigan los éxitos.


PROVINCIAL

“La denuncia es una cortina de humo. El señor Barreto, Coordinador de la Procuraduría Anticorrupción, está loco, es un ignorante, no sabe lo que dice. Lo he denunciado penalmente en el Segundo Juzgado Penal y en el Tribunal de Ética. Es un peligro para la sociedad”.

FÉLIX MORENO

Presidente Regional

Callao tendrá moderna y hermosa PLAZA MAYOR Por primera vez en su rico historial el primer puerto del Perú contará con Plaza de Armas. Obra se ejecutará el 2014 en Plaza Casanave, con una inversión de 11 millones de soles.

AVISO

A pesar de ser el puerto más importante del país, el Callao inexplicablemente no ha tenido como las demás localidades una Plaza de Armas que represente su historia, tradición y costumbres. Es, como

señalan los viejos pescadores del barrio de Chucuito “una ciudad con alma guerrera, pero sin corazón”. Pero esta situación cambiará pronto, ya que a inicios del próxi-

Importante: La Plaza Casanave, más conocida como “El Óvalo” del Callao, tiene un área de 7,383 metros cuadrados Las obras beneficiarán a 5,142 familias, muchas de las cuales podrán laborar en el desarrollo de la obra. mo año, la Municipalidad del Callao construirá en la Plaza Casanave, ubicada en la cuadra 5 de la Av. Sáenz Peña, la tan esperada plaza mayor, cuyos primeros latidos ya se empiezan a sentir, y con buen ritmo. De acuerdo a lo informado, la construcción demandará un pre-

supuesto de S/. 11'170,997.35 nuevo soles. Esta plaza contará con iluminación ornamental moderna por ambos lados, una moderna pileta de agua con veleros y adornos de acero dentro; y fuera de la pileta, así como un anfiteatro para actividades culturales y actos protocolares. El óvalo donde está situada la plaza, lucirá un paseo con banderas, bancas de madera y se duplicarán las áreas verdes. “La plaza será utilizada para actividades oficiales de la Municipalidad del Callao y para la recreación de las familias chalacas. Tendrá seguridad las 24 horas del día”, resaltó el alcalde chalaco, Juan Sotomayor.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.