REGISTRADA EN EL CODIGO DE ETICA DE PERIODISTAS DEL CALLAO
LV
s/. 1.00
La Verdad
EXIGE
JUSTICIA
>>Recargada
DIRECTOR: LUIS G. RIVERA HERRERA LPMN
>Periodista Ángela Campoblanco, abuela de joven asesinado en Mi Perú, pide DRÁSTICA SANCIÓN para culpables.
AÑO 13 EDICIÓN Nº 151 2014
PREVENIR EQUIPOS SON DE ÚLTIMA GENERACIÓN, CON PO-
TENTE ZOOM Y RAYOS INFRARROJOS PARA VISIÓN NOCTURNA. >Los Olivos se prepara para enfrentar EVENTUAL DESASTRE.
¿POR QUÉ NO?
Mejo r a n SEGURIDAD GESTIÓN MUNICIPAL INSTALA 250 CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA, PARA CONTRARRESTAR OLA DE INSEGURIDAD.
RESPALDO POPULAR
>Todos los alcaldes de Venta>MInilla CALLAO realizó multitudinaria han sido hombres. ¿Será caminata en respaldo a Luis Becerra. Presencia de el turno de las MUJERES? Fernando Fuentes en lista de regidores, le da importante impulso.
>Todos los alcaldes de Ventanilla han sido hombres. ¿Será el turno de las MUJERES?
2 / 2014
OPINIÓN ¿SE VA?... ¡ARRANCA NOMÁS!
CHEVERENGUE ¡CHEVERENGUE!
MI PERÚ AVANZA El alcalde de Mi Perú, Reynaldo Encalada Tovar se reunió con el Brigadier Mayor del CBP - Jefe de la V Comandancia Departamental del Callao, Alejandro Navarrete Rodríguez y el Capitán de la Compañía de Bomberos N° 184 de Mi Perú, Luis Alberto Solano, con quienes se comprometió a realizar el Expediente Técnico de la Construcción de la Compañía de Bomberos ‘Alejandro Reyes León’ N° 184 de Mi Perú. “Ahora que Mi Perú se ha convertido en el Nuevo Distrito del Callao, se ha logrado obtener recursos económicos propios y facultades administrativas que antes no teníamos. Por ello, elaboraremos el Expediente Técnico de la Construcción de la Compañía de Bomberos N° 184 – Mi Perú para que la obra sea ejecutada en la brevedad posible”, manifestó Encalada. Asimismo, la Primera Autoridad del Nuevo Distrito de Mi Perú, informó que apoyará en las distintas actividades que realicen los Bomberos en Mi Perú. “Conocemos la labor sacrificada que realizan los Bomberos Voluntarios en Mi Perú, por lo cual llevaremos a cabo una Jornada de Capacitación, donde el vecino de Mi Perú podrá conocer las actividades que desarrollan los Hombres de Rojo para salvaguardar la integridad de los moradores”, manifestó el burgomaestre Reynaldo Encalada, quien agregó “muchos creen que la labor de los bomberos es apagar incendios, pero desconocen las demás emergencias que atienden a diario”.
La oportuna y eficiente jefatura de prensa del aún parlamentario –dizque por el Callao- Pedro Carmelo Spadaro, envió una nota de prensa, dando a conocer que el susodicho parlamentario “NO RENUNCIARÁ” a las filas de FUERZA POPULAR. Analizando el mensaje escondido de dicha nota, fácil observamos que ante las graves acusaciones que lo vinculan a la RED MAFIOSA de Orellana Rengifo -obligándole a guardar un TOTAL y desconocido SILENCIOexistirían 2 poderosas razones para el envío de tan “trascendente y de interés nacional”, aclaración: que el congresista se habría sentido DESAMPARADO por sus colegas de bancada y por la propia “hija de su papá”, quienes no dijeron ni pío sobre tan espinoso tema abandonándolo a su suerte y/o que dicha agrupación política estaría viendo la posibilidad de EXPECTORARLO de la bancada. A razón de ello envían tan “oportuna” nota de prensa, cuyo real mensaje sería: “Mira, me voy ah”. Ante tan infantil pataleta, le habrían respondido al unísono “¿Te vas?... ¡Vete pues!”
VARIOPINTO
¡QUÉ IDEOTA! De acuerdo con la ONG Ciudadanos al Día, en el primer trimestre de 2012 se perpetraron en el primer puerto 3,577 robos y asaltos, Ante tan preocupante INSEGURIDAD CIUDADANA, la Municipalidad del Callao ha contratado a 490 vecinos para que, durante 6 horas, patrullen por las calles más peligrosas. Funcionarios de la comuna señalaron que esta estrategia busca reducir los niveles de inseguridad y mejorar las condiciones de convivencia social en esa jurisdicción y otras que vienen siguiendo el ejemplo de contar con vecinos vigilantes. Sin embargo, el exdirector de la
"Ya hemos visto lo que pasa cuando las sentencias son muy laxas para gente que destruyó el país, que no ha entendido que los peruanos queremos avanzar. El Movadef solo está variando la táctica, pero la estrategia por la captura del poder es la misma y no podemos permitirlo".
OLLANTA HUMALA
Presidente del Perú
Este medio de prensa –auténticamente chalaco- ha pretendido INÚTILMENTE comunicarse con el caído en desgracia otorongo, quien al parecer TEME dar entrevistas sobre tan grave acusación. El hombre ¿?…se quedó MUDO, al parecer, pretendiendo granjearse simpatías con la bancada de So-
lidaridad Nacional, de Castañeda Lossio, a ver si así, entre MUDOS, se comprenden. Si como analizamos anteriormente Spadaro estaría apuntando a las municipales del 2018, bueno sería que meta el rabo entre las piernas y pida disculpas a la lideresa de FP por su infraterno proceder parlamentario,
POR LA REFRUTA MADRE que le costó el cargo de vocero del fujimorismo y (al parecer) la candidatura a la alcaldía de Ventanilla por FP, a su “cachorro” César Pérez. De esta forma permanecería en tienda naranja, contando con la fuerza de la agrupación y la de su encanto “diabólico”, pasando a tener la primera opción de triunfo el 2018, dándole a Ventanilla su segundo alcalde fujimorista, después de Portilla Flores. Tranquilo congresista que el peor error que un hombre puede cometer, es creerse la última Coca Cola del desierto, cuando en realidad con las justas llegamos a ser chapitas…y esto es. Además, recuerde que el TOTAL CHALACO ya le había ganado…y por goleada todavía. ¡AUCH!
PNP, Eduardo Pérez Rocha, advirtió que en lo que va del año se ha registrado 45 víctimas en el Callao, asesinatos perpetrados por choques entre bandas barriales, por el control en el cobro de cupos de construcción civil y la venta de drogas, entre otros. Ante tan sanguinaria realidad, ¿podrán reducir el índice de criminalidad los civiles contratados, quienes a lo mucho portan sólo silbatos? ¿Acaso será otra la real función de los vecinos vigilantes? “FIERITAS” AL PODER Juan Carlos Mendoza, presidente de la Federación de Organizaciones de Personas con Discapacidad del Distrito de Ventanilla (FOPDIVERER), reiteró su llamado a las autoridades y organizaciones políticas del distrito, para que haya mayor atención al sector de personas con discapacidad. En ese sentido, pidió de manera especial al alcalde de Ventanilla Omar Marcos, ver lo referente a la construcción del anhelado Centro de Rehabilitación, oportunidades laborales, así como proyectos que mejoren la calidad de vida de este importante sector de la población que requiere atención. Como se sabe, FOPDIVERER aglutina a 11 Asociaciones legalmente reconocidas y 5 en proceso de inscripción en Registros Públicos, consolidándose como uno de los más importantes gremios del distrito chalaco de Ventanilla, razón por la cual diversas agrupaciones políticas han incluido en sus listas a representantes de las “FIERITAS” (término que representa la lucha diaria que emprenden los discapacitados por subsistir) para cargos de regidores o consejeros a nivel distrital, provincial y regional, siendo así LA VOZ cantante de tan poderoso
gremio.
HASTA SIEMPRE, HENRY Profunda consternación ha causado el fallecimiento del político, sociólogo y periodista Henry Pease quien dejó de existir a los 69 años, la noche del sábado 9 de agosto en una clínica de la capital, a la que llegó luego de una complicación en su estado de salud. Personas cercanas al también profesor principal de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), indicaron que este murió aproximadamente a las 10 de la noche, en la clínica Angloamericana. En 1990, Pease García se convirtió en candidato a la Presidencia de la República, luego que el líder de Izquierda Unida (IU) desista y, en un gran gesto, con
los que firmaron por esta opción política, el destacado sociólogo postuló. Un año antes, también candidateó a la alcaldía de Lima. Además, fue teniente alcalde de Lima durante el período de Alfonso Barrantes. Desde 1992 permaneció en el Poder Legislativo. En los comicios del 2001, fue electo legislador en la alianza de Perú Posible. Ocupó el cargo de Presidente del Congreso de la República en el periodo legislativo 2003-2004. En septiembre del 2013, frente a la concentración de la propiedad de los medios por parte del Grupo El Comercio, el también político renunció a seguir escribiendo su columna en el diario El Comercio, al entender que esta operación comercial genera “una discrepancia de fondo que puede constreñir la libertad de expresión y prensa”.
LOS TEXTOS Y FOTOGRAFÍAS DE ESTA REVISTA NO PUEDEN SER REPRODUCIDOS TOTAL O PARCIALMENTE SIN PREVIA AUTORIZACIÓN DE LOS EDITORES.
2014 / 3
LA VERDAD ES UNA SOLA
EDITORIAL “ENCUESTAS” y “CANDIDATOS”
D
ebido al avance de la tecnología, hoy en día suele utilizarse las denominadas ENCUESTAS VIRTUALES, las mismas que son consideradas POCO CONFIABLES, por tratarse de un medio ALTAMENTE MANIPULABLE. Traduciéndolo al cristiano, le aclaro mi muy querido y respetado lector amigo, que resulta muy fácil obtener un RESULTADO FAVORABLE en este tipo de “encuestas”, donde sólo basta contratar personal (o darle “chamba” a un grupo de amigos), que se dediquen a visitar cabinas de internet, acceder a diferentes PC y/o hacerlo desde diferentes celulares con internet, PARA VOTAR por determinado candidato. Así, 20 personas votarían por 300 o más, haciendo creer a la ciudadanía que cierto candidato LIDERA la encuesta de marras. Ante tal palomillada de ciertos candidazos, es bueno que la población no se deje sorprender y espere los resultados de las empresas encuestadoras serias, con mayor prestigio y credibilidad, destacando entre ellas IPSOS APOYO, DATUM y el de la prestigiosa Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Es muy probable que estas recién empiecen a realizar encuestas en Ventanilla, cuyos resultados se publicarán a fines de agosto, para luego ejecutarlas quincenal o semanalmente durante el mes de setiembre. Por tanto, recién allí se conocerá quienes son los candidatos a la alcaldía de Ventanilla que cuenten con mayor respaldo de la población, y quienes son –CON EXACTITUD- los de mayor opción a sentarse en el sillón de Pedro Beltrán para el periodo 2015-2018. Por lo pronto, las mejores encuestas de las que hoy podemos fiarnos, son las manifestadas a través de las caravanas y marchas que se vienen realizando. En ellas hemos podido observar las de ADUANEC, UDC y PUERTO CALLAO. Mientras el primero congregó 20 vehículos (mayoritariamente mototaxis), los segundos lo hicieron con 21 autos, mientras que los terceros llevaron 30 carros, 4 motos lineales y una mototaxi. Usted saque sus conclusiones. Recuerdo que hace unas décadas, el entonces saliente presidente de la CTAR Callao y candidato al Gobierno Regional del Callao, Rogelio Canches Guzmán, tuvo una “pequeña caravana” de tan sólo 1000 carritos, que circularon por todos los distrito chalacos y le dieron una so-
nada victoria, ungiéndolo como el histórico Primer Presidente de la Región, derrotando al candidato aprista, quien era el gran favorito. Obviamente no esperemos que un candidato distrital congregue tal cantidad de vehículos (pagados o no), pero realizar una mini caravana con no menos de 100 unidades vehiculares, es mejor pensarlo bien porque puede significar “un tiro por la culata”. Muchos dirán y con justificada razón, “pero hace unas elecciones atrás hubo un candidato que realizaba marchas con casi 3 mil personas y perdió, mientras que el triunfador no congregaba ni a 500 personas”. Ciertamente sucedió. Incluso las encuestas le daban por favorito. Pero INCREÍBLEMENTE casi el 40% de las mesas de votación no tenían PERSONEROS de su agrupación, gravísimo error (involuntario o adrede) que le costó la victoria que la población ponía en sus manos, o que simplemente RENUNCIÓ A GANAR, sabe DIOS por qué. Con esta remembranza pretendo hacer un llamado a la población, para que ESCUDRIÑE BIEN al candidato de su preferencia. Cuidadito con aquellos que “venden limones por naranjas” y por quienes sólo cumplen una “tarea encomendada”. Es decir, por los que postulan sólo para hacerse de un bolsón electoral con miras a las congresales del 2016, o por quienes pretenden “desviar” votos para favorecer a terceros. Lamentablemente hoy en día la fiesta electoral la han convertido en un auténtico NEGOCIADO, donde algunos GANAN PERDIENDO. Tan cuestionada MUTACIÓN de la justa vecinal se da en todos lados y viene creciendo a pasos agigantados. Detectarlos es una tarea para el ciudadano de a pie, para el elector que aborrece la política y acude a las urnas totalmente desinformado, convertido así en “carne de cañón” para los pendejeretes que cada vez son más. Por tanto, ojo, pestaña y ceja antes de decidir por quien votar el 5 de octubre. Recordemos que las autoridades municipales y regionales los ponemos nosotros (los electores). He allí la importancia de tomar una decisión pensada, meditada, escudriñada y no CIEGA ni alocada. Es mi opinión, salvo mejor parecer. Usted DECIDE.
Por: Luis Guillermo Rivera DIRECTOR
el “Cerro Gorila” y el “Elefante Sumergido” (Pachacútec), las "Cuevas del Pirata", en el hermoso balneario de Ventanilla. No olvidemos que el TURISMO es una bendecida industria sin chimeneas.
LA CASA NUESTRA
BIENVENIDA PLAZA VEA
Entre agosto y setiembre se estará inaugurando, por fin, el más moderno y amplio Centro Comercial de Ventanilla, edificado con una inversión de 8 millones de dólares (aproximadamente) y que cuenta con 4 niveles, 2 sótanos (uno para parqueo y el siguiente para multicines) y 2 pisos aéreos (uno para el Hiper Plaza Vea y el otro para diversos comercios y stands de comida rápida). Con tan importante obra, la economía del distrito crecerá sustancialmente, debido a que millones de soles anuales (que antes circulaban por otros lugares) ahora retroalimentarán el movimiento económico interno, con todos los beneficios que ello conlleva. Además, generará cientos de puestos de trabajo directo e indirecto, constituyéndose desde su edificación en la principal fuente de empleo del distrito más progresista del Callao. Otrosí, con la presencia de centiMETRO y PLAZA VEA, será el público consumidor el gran beneficiado, porque tendrá para elegir las ofertas más atractivas que de seguro empezarán a brindar ambas empresas, aunque todo indicaría que uno prevalecerá sobre el otro. Enhorabuena y ADELANTE Ventanilla.
BUENA ACLARACIÓN
dando frutos acelerados por la modernidad alcanzada que convierten al distrito de Ventanilla en zona atractiva para el turismo. Así parecen entenderlo un grupo de ciudadanos extranjeros, quienes estuvieron paseando por las inmediaciones del imponente MAC, aledaño al hermoso Palacio Municipal, orgullo de todos los ventanillenses. Ante tal interés por visitar al distrito de moda en la Provincia Constitucional, sería oportuno que las autoridades de turno den apertura un servicio de circuito turístico, mostrando al mundo entero la belleza de los atractivos turísticos y parajes naturales, como LOS HUMEDALES de Ventanilla, la majestuosidad las ZONAS ARQUEOLOGICAS, los ACANTILADOS e ISLOTES, así como las CUEVAS y MONUMENTOS CULTURALES, destacando entre otros
Como se recuerda, el Partido Político UNIÓN POR EL PERÚ (UPP), fue fundado por el excelentísimo ex Secretario General de las Naciones Unidas, Javier Pérez de Cuellar, llevando el símbolo de LA OLLA, la misma que fue utilizada por la alianza UPP-PNP el 2006, apoyando la candidatura de Ollanta Humala, quien logra la presidencia el 2011, utilizando como símbolo la letra “O”. Por tal razón y para evitar confusiones, el candidato a la alcaldía de Ventanilla, Pastor Constantino Ruiz, señala categóricamente que no están ligados al PARTIDO NACIONALISTA DEL PERÚ, recalcando que en UPP sostienen los principios establecidos por el fundador de UNIÓN POR EL PERÚ, como son el trabajo unido, el desarrollo educativo, el bienestar familiar de la población y, sobre todo, el desarrollo en beneficio de todos. Por ello, el 5 de octubre marquen LA OLLA por el BIEN DE TODOS los ventanillenses.
ATRACCIÓN DE TURISTAS
El importante crecimiento y desarrollo logrado en los últimos 8 años, viene
E-mail:lv.prensa.007@gmail.com
Directorio AGOSTO I - 2014 EDITADO POR:
GRUPO RIVERA S.A.C.
Editor General: LUIS GUILLERMO RIVERA Telf: 942608671 / Asesor Contable: CPC. JULIO APARCANA RAMÍREZ /Asesoría Legal: DR. HUGO HIDALGO, DR. ÁNGEL SÁNCHEZ BAZÁN / Preprensa Digital: IMAGEPRO / Diseño y Diagramación: EFIGIE / Reporteros: MILAGROS RIVAS / Fotógrafo: ISRAEL ISAAC RIVERA / Ejecutiva de Ventas: MILAGROS RIVAS /Impresión: RAPIMAGEN / Columnista: * RODOLFO CAMPOMANES *Lic. GABRIEL BUSTAMANTE * Dr. JULIO IBÉRICO * Dra. ELIZABETH PIÑARRETA * Sr. POL PIÑARRETA * Sr. FREDDY ABAD / PERIÓDICO DE OPINIÓN REGISTRADA EN EL CÓDIGO DE ÉTICA DEL COLEGIO DE PERIODISTAS DEL CALLAO
LIMA NORTE
4 / 2014
Reciben IMPLE-
MENTOS para casos de emergencias, con lo que brindarán SOCORRO INMEDIATO en caso de desastre natural o siniestro.
La Subgerencia de Defensa Civil de la Municipalidad Metropolitana de Lima formalizó la entrega de bienes de ayuda humanitaria a la Municipalidad de Los Olivos, que servirán para ser utilizados en caso de emergencia en el distrito. Funcionarios y personal de la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres recibieron el lote de implementos, consistente en camas plegables, colchones, calaminas, frazadas, carpas, bidones de agua, carretillas, picos, palas, utensilios de cocina, kits de primeros auxilios, entre otros. La entrega de estos materiales se concretó en el marco del convenio suscrito entre ambas municipalidades, con el objetivo de afianzar las acciones de ayuda humanitaria en
situaciones de emergencias y desastres, y garantizar la asistencia y socorro en forma inmediata y adecuada a los damnificados. Ello permitirá mejorar los sistemas de prevención de desastres, por lo que los bienes e implementos servirán para incrementar el almacén de emergencia de dicha comuna para la atención inmediata de quienes resulten afectados por algún desastre natural o siniestro. Brigadistas VOLUNTARIOS Con el propósito de capacitar a los ciudadanos en las tareas de Defensa Civil que se ejecutan en Los Olivos, se realizará el Curso de Brigadistas Voluntarios, del 18 de agosto al 7 de setiembre. El curso se dictará en el local del Centro de Innovación y Emprendimiento de Los Olivos (CIELO), de 7 a 10 pm, dirigido a personas mayores de 18 años que tengan buenas condiciones de salud, de preferencia con estudios secundarios e indispensable vocación de servicio. Los participantes serán capacitados en temas como: fenomenología del desastre, lucha contra incendios, búsqueda y rescate, atención pre hospitalaria de primera respuesta, entre otros. Al término del curso, recibirán certificación a nombre de la Universidad Cayetano Heredia, Resolución de BRIGADISTA VOLUNTARIO emitido por la Municipalidad de Los Olivos, y carnet de identificación.
LA VERDAD ES UNA SOLA
Mejoran sistema de PREVENCIÓN de DESASTRE en Los Olivos
FISCALÍA citó para
el 20 de agosto a ex alcalde y funcionarios de Puente Piedra, bajo apercibimiento de ser declarados REOS CONTUMACES.
Iniciarán JUICIO ORAL a Milton Jiménez ESTUDIO JURÍDICO
Sánchez Bazán Abogado Penalista
NUEVO LOCAL Mz. E-Lt.4 1°Sector Izq. Antonia Moreno (espalda colegio Raymondi)
553 4520 995340905
LV
La Verdad 942608671 Nextel
(98)129*6924
La 1ra Sala Penal de Reos Libres del Poder Judicial de Lima Norte, citó para el miércoles 20 de agosto a las 8.30am, al ex alcalde de Puente Piedra Milton Fernando Jiménez Salazar, por el irregular proceso de adjudicación de la buena pro para la construcción del Palacio Municipal y por la irregular adjudicación y adquisición de vehículos a terceros para la municipalidad de Puente Piedra, pagándose precios excesivos por los vehículos que en la actualidad, una comisión del Congreso no las halló. En el primer caso (Palacio Municipal), el Fiscal Superior imputó RESPONSABILIDAD a Jiménez Salazar, señalando que “Existen indicios razonables ya que los funcionarios
y el alcalde acortan el plazo para la presentación y apertura de los sobres e impedir de esta manera la participación de otros postores, favoreciendo a la empresa “TRACS CONTRATISTAS SOCIEDAD ANONIMA”, originándose pagos indebidos en la ejecución del contrato y el pago de cheques sin la conformidad del Gerente de Desarrollo Urbano, y lo más grave fue que los cheques, fueron firmados por el propio alcalde, o sea, Milton Jiménez Salazar”, argumentó el fiscal. En el segundo caso, la Fiscalía acusa a Jiménez Salazar y otros, de INCURRIR en IRREGULARIDADES (según Informe Especial del Congreso de la República N° 189- 2003-CG/DPG), en el proceso de adjudicación y adquisición de VEHÍCULOS USADOS a terceros, para la Municipalidad de Puente Piedra, transgrediendo así los funcionarios el Reglamento de Adquisición del Estado, perjudicándose directamente el Municipio de Puente Piedra. La 1ra Sala Penal de Reos Libres del Poder Judicial de Lima Norte, señaló que la presencia de los ACUSADOS es bajo apercibimiento de ser declarados REOS CONTUMACES. Fuente: Agencialn.com
LOCAL
LA VERDAD ES UNA SOLA
2014 / 5
COMUNICADO Eventos partidarios en Ventanilla tienen TODAS LAS FACILIDADES, dentro de la Ley.
MDV Fortalecer la seguridad ciudadana en el distrito es una de las prioridades de la Municipalidad de Ventanilla, por ello se vienen instalando 250 cámaras de última generación, que vigilarán las 24 horas del día los ingresos y salidas del distrito, así como los lugares de mayor incidencia delictiva. Las cámaras de videovigilancia reportarán sus imágenes a la Central de Informaciones que se viene construyendo y que estará operado por personal calificado. Las cámaras estarán ubicadas en zonas como Pachacútec, Angamos, Mi Perú, Ventanilla Alta, Parque Porcino, Antonia Moreno de Cáceres, entre otros. En cuanto a las características, las cámaras IP de Video Vigilancia son del tipo Domo PTZ de última generación, con un potente zoom hasta 368x y con rotación de 360 grados horizontal, que graba de manera continua lo que amplía el margen de vigilancia y permite una reacción rápida del Serenazgo ante cualquier eventualidad delictiva o de emergencia. Asimismo las cámaras cuentan con un lente LED infrarrojo de hasta 80 metros y tienen y una capacidad de grabación hasta 30 días continuos. Luis Segura, Jefe de Serenazgo aseguró que las imágenes servirán también como una prueba de flagrante delito y no exista forma de evadir responsabilidad.
REFUERZA Seguridad Ciudadana del distrito Ventanilla contará con 250 CÁMARAS de última ge-
neración y NUEVA CENTRAL de VÍDEO VIGILANCIA. Equipos tienen señal infrarroja para vigilancia nocturna.
Las agrupaciones políticas DEBEN CUMPLIR con todas las medidas preventivas de SEGURIDAD. Ante las versiones que intentan responsabilizar a la autoridad local de impedir una reunión partidaria en el distrito, la Municipalidad de Ventanilla pone en conocimiento de la opinión pública lo siguiente: El pasado 05 de agosto cerca de las 5pm el Dr. Silvio Farfán Benavente, representante de la agrupación ADUANEC, presentó una carta en la Oficina de Trámite Documentario para informar sobre la concentración política, que con motivo de su campaña electoral, realizaría ese mismo día en la plaza de la Calle 10 de la Av. Pedro Beltrán, desde las 7:00pm hasta las 10:00 pm. El documento fue recepcionado de manera extemporánea, no obstante que para cualquier evento que se desarrolle en lugares de uso público se da aviso por escrito con 48 horas de anticipación a la autoridad respectiva, según la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones en su artículo 358, inciso (b). En cumplimiento de nuestro trabajo, un Inspector Técnico de Seguridad en Defensa Civil (INDECI), se hizo presente en el lugar de reunión y constató que las actividades para el desarrollo del evento público NO CUMPLÍA con las Condiciones de Seguridad Materia de Defensa Civil, tal como consta en el Acta de Visita Nº 00388-2014, emitido por el Inspector y que se informó a los organizadores en el acto. Por tal motivo dejamos constancia que la acción municipal se desarrolló de manera OPORTUNA y CORRECTA, cumpliendo los protocolos para estos casos y no para impedir el evento como han señalado versiones de los organizadores. Se exhorta a todas a las agrupaciones políticas, CONOCER LA LEGISLACIÓN para evitar incomodidades entre sus propios seguidores, seguros de que al perseguir ser autoridades municipales también buscan EL ORDEN Y EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS en el distrito de Ventanilla.
Spadaro:
NO ME VOY de Fuerza Popular
Parlamentario RECHAZA insinuaciones de ACERCAMIENTO a Concertación Parlamentaria u otra agrupación política. “El monitoreo será posible a través de la red y de plataformas como IPhone, Ipad, Android, Windows Phone. Esto representa una gran ventaja y aporte dentro de nuestro Plan de Seguridad”, añadió el correcto Jefe de Serenazgo. Las cámaras de videovigilancia se suman a los chalecos antibalas y radios Tetras que fortalecen la capacidad operativa del Serenazgo de Ventanilla, con el objetivo de brindar mayor seguridad a la población.
ENHORABUENA. Población aprueba esfuerzo de MDV por brindar mayor seguridad.
El congresista Pedro Spadaro rechazó categóricamente las versiones de un supuesto alejamiento a la bancada de Fuerza Popular a la que pertenece, información divulgada por un medio de comunicación. “Un irresponsable titular de un medio escrito habla de mi supuesta renuncia a la bancada, la misma que rechazo rotundamente. No se puede emitir un titular falso, ni siquiera me llamaron para contrastar la información, por ello hago un llamado a realizar un periodismo serio”, expresó el legislador. En ese sentido el congresista de Fuerza Popular descarta que haya tenido un acercamiento a Concertación Parlamentaria o a otra agrupación política, tal como se ha mencionado. “Yo tengo una buena comunicación con todos mis colegas congresistas, sin embargo niego que haya tenido reunión alguna para tratar dicho tema”.
6 / 2014
LA VERDAD ES UNA SOLA
“Los jueces que dieron comparecencia restringida para 6 miembros del Movadef habrían sido amenazados, antes de emitir el fallo que pone al Poder Judicial en el ojo crítico de la ciudadanía. Ellos afirman que no hay pruebas fehacientes que los vinculen con actos de terrorismo”.
DENUNCIAS
OSCAR ARRIOLA
Jefe DIRCOTE
Pueblos AFECTADOS les dicen BASTA a Concesiones Mineras Los dirigentes de los asentamientos de “Las Lomas”, “Cesar Vallejo”, “22 de octubre”, “José Gabriel Condorcanqui”, “Las Amazonas”, “Ampliación B” (Ventanilla Alta), acordaron, tras Asamblea poblacional, preparar una marcha para protestar para frenar la ilegal explotación minera realizada en diversos sectores del distrito chalaco de ventanilla, además de solicitar garantías para sus propiedades. Al respecto, el corajudo y consecuente dirigente de “José Gabriel Condorcanqui” Orlando Lachira, refirió a LV que la medida de protesta a realizar es el vivo reflejo de un pueblo que ha sido burlado e ignorado en sus justos reclamos, por lo que llegó la hora de decirle BASTA a la minería informal. “Las mineras no buscan extraer minerales de aquí, porque no lo hay. Lo que buscan es pedir la concesión de extensas áreas de terreno, para luego modificar la zonificación y tras un cambio de habilitación, “adueñarse” de estos terrenos para venderlos a las constructoras. Eso fue lo que pasó en la Urb. Pedro Cueva, donde había una concesión y luego cambiaron de zonificación para negociar. Hoy es el Complejo Habitacional “Las Casuarinas”, dijo Lachira. En nuestra prolongada y permanente lucha contra estos atropellos, hallamos serias irregularidades en una Minera. “Mountin Power tendría los días contados, porque no tiene el certificado del Ministerio de Cultura (CIRA), sobre la existen- c i a en la zona de restos arqueológicos. Ello
hace materialmente imposible que continúe extrayendo material, por lo que tendrían que paralizar dicha actividad al no existir resto arqueológico alguno”, refirió. Sobre la reunión sostenida con las autoridades municipales de Ventanilla y el Callao, el GRC, la Defensoría del Pueblo, La OEFA, entre otros, donde los vecinos afectados solicitaron detener las obras y evaluar el impacto ambiental que ocasionan las mineras, La-
Preparan marcha de PROTESTA contra abuso de INFORMALES y “PELOTEO” de autoridades.
chira enfatizó que no han tenido respuesta, ni recibido ninguna invitación para coordinar el tema y/o tener una nueva reunión. Finalmente y mostrando su indignación, refirió que el Ministerio de Energía y Minas, les ha comunicado que dicha entidad gubernamental no tienen nada que ver, respecto a la concesión, por lo que los reclamos deben hacerlo por la vía judicial. “Ellos nos crearon el problema, por tanto, ellos deben resolverlo”, manifestó ofuscado.
EVIDENCIA. Comuna puentepedrina no dió autorización a minera MONTAINPOWER
Sicario ASESINA por la espalda a joven ESTUDIANTE Rafael Ferrante (18), nieto de Ángela Campoblanco, cenaba con su enamorada en restaurante de Mi Perú, cuando recibió disparo que lo mató en el acto. En medio de conmovedoras escenas de dolor, los familiares del fallecido estudiante Rafael Ferrante, velaron sus restos en el sector C de Mi Perú, luego que falleciera asesinado por un sicario encapuchado. Según su abuela, María Ángela Campoblanco Villavicencio, Directora de la Revista “Conversando”, señaló que su nieto fue asesinado en un restaurante de la Av. Trujillo, mientras el joven cenaba con su enamorada y un menor de 10 años. “Un sujeto armado le disparó a quemarropa por la espalda, provocándole una muerte instantánea. Tenía 18 años, estudiaba en SENATI y le gustaba el fútbol como a todos los jóvenes de su edad”, refirió la reconocida periodista. “Como Presidenta de la Mesa de Concertación de Seguridad Ciudadana no quiero venganza, quiero justicia, la que todo peruano se merece. No quiero que nadie más sienta este dolor, que mi corazón deje de sangrar”, dijo sumamente acongojada Ángela Campoblanco. Exigió además que el Ministro del Interior deba declarar en emergencia las zonas donde se dan este tipo de sucesos a diario. “Acá se vende drogas y armas como vender caramelos, la policía los captura, pero el fiscal los suelta”, afirmó con indignación.
ACTUALIDAD
LA VERDAD ES UNA SOLA
Más de 25 kilómetros de vías en la zona de Pachacútec han sido afirmados y enripiados con el uso de maquinaria pesada, brindando de esta manera una mayor facilidad en el tránsito vehicular a sus moradores. Con el mejoramiento de las vías, los servicios básicos como ambulancias, patrulleros de la policía y transporte público, circulan con mayor facilidad en las partes altas. Son más de 6 mil pobladores los favorecidos, entre ellos, los habitantes de los asentamientos humanos de “Las flores”, “Luz y Paz”, “Ponceanas”, “Omar Marcos”, “Félix Moreno Roldán”, “Marcelina Caballero”, “31 de Diciembre”, entre otros. A este beneficio serán incluidos los vecinos de los asentamientos humanos “5 de enero”, “6 de abril” y “8 de Diciembre”. Equipos Para estos trabajos la Municipalidad de Ventanilla utiliza 2 motos niveladoras, 2 rodillos, cisternas y cargadores frontales para la remoción de escombros y el llevado de ripio. Además, con el objetivo de evitar el ingreso y salida permanente de la maquinaria de la zona, estas son custodiadas durante la noche por los pobladores de cada sector, donde se realizan los trabajos. La finalidad es mejorar las vías que permitan a la población un acceso rápido a diferentes servicios, como limpieza pública, seguridad ciudadana, salud, entre otros, además de tener un tránsito más fluido y llegar más rápido a diferentes puntos del distrito. Culminados estos trabajos se verán beneficiados cerca de 16 mil moradores del sector de Pachacútec.
Pachacútec cuenta con más vías COMPACTADAS y ENRIPIADAS
Atención MUJERES del flamante distrito de MI PERÚ
Municipalidad Ventanilla continúa con el trabajo de MEJORAMIENTO DE VÍAS en populosa zona del distrito.
MEJORES VÍAS. Maquinarias pesadas abriendo camino al desarrollo.
JNE declara IMPROCEDENTE pedido de Baca Mahuad Según el EXPEDIENTE N° 00602014-029 emitido el 05 de Agosto de 2014, el máximo ente rector electoral RESOLVIÓ declarar IMPROCEDENTE el pedido de nulidad, presentado por el ciudadano Luis Antonio Baca Mahuad, quien el 3 de agosto elevó escrito solicitando la NULIDAD del concesorio de apelación interpuesto por el personero legal de la alianza electoral CHIM PUM CALLAO, argumentando que dicha agrupación NO CUENTA con personería jurídica al 07 de junio del 2014, por no estar inscri-
2014 / 7
ta en los registros del Jurado Nacional de Elecciones. Por tanto, Gino Dagnino Arrandiarán no tiene capacidad para impugnar la resolución emitida por el Juzgado Electoral Especial de Callao, que mediante Resolución N° 002-2014-JEE-CALLAO/JNE éste Órgano Colegiado declaró IMPROCEDENTE las solicitudes de inscripción de listas de candidatos de toda la Provincia Constitucional de Callao presentado por el personero legal titular de la organización política «ALIANZA ELECTORAL CHIMPUN CALLAO».
Con el objetivo de detectar la enfermedad en su fase más temprana e incrementar la supervivencia por cáncer de mama y cuello uterino en nuestro país, la Municipalidad de Mi Perú y la Liga Peruana Contra el Cáncer invitan a las mujeres de Mi Perú mayores de 20 años, a pasar un completo examen médico de detección de cáncer de cuello uterino y examen clínico de senos. “Según informes estadísticos de la Liga Contra el Cáncer, cerca de 15 mujeres fallecen por día de cáncer al cuello de útero en el país, lo cual es una cifra alarmante. Por ello invitamos a las féminas de Mi Perú a participar de la Campaña que es totalmente gratuita”, indicó el alcalde de Mi Perú, Reynaldo Encalada Tovar. La Campaña de Detección de Cáncer en Mi Perú se realizará durante todo el mes de agosto, en los diferentes Asentamientos Huma-
Municipalidad y Liga Peruana de Lucha contra el Cáncer realizan CAMPAÑA GRATUITA de detección oncológica durante todo agosto, en diferentes sectores de la localidad. nos del Nuevo Distrito del Callao. La ubicación de la unidad móvil durante los 30 días del presente mes, será: Del 04 al 06 (Frontis del Palacio Municipal); 18 y 19 (AH ‘Villa Escudero); 20 (Plaza Pública de Villa Emilia); 21 (Gras Sintético de Natalia Málaga); 22 (AH ‘Confraternidad’ y ‘7 de Junio’). Así también, el 23 de agosto (Losa Deportiva – Sector ‘N’); 25 (Losa Deportiva de AH ‘Hijos de Mi Perú’); 26 (AH ‘Santa Rosa’); 27 y 28 (AH Virgen de Guadalupe) y 29 (AH Daniel Alcides Carrión).
CONDONARÁN 100% de MULTAS administrativas
Pedido de NULIDAD del concesorio de APELACION le fue DENEGADO. Por medio de la Resolución N° 003-2014-JEE-CALLAO/JNE, de fecha 02 de agosto del 2014 éste Jurado CONCEDE el Recurso de Apelación interpuesto por el personero legal titular de la organización política «ALIANZA ELECTORAL CHIMPUN CALLAO», desestimando la solicitud de nulidad al recurrente por no ser parte del proceso de inscripción de la lista de candidatos.
Concejo aprobó por UNANIMIDAD planteamiento de funcionaria Nancy Rojas. Durante la Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Ventanilla, desarrollada el 13 de agosto en las instalaciones del moderno y fastuoso Palacio Municipal, la magna asamblea aprobó una serie de proyectos en beneficio de los menos favorecidos del progresista distrito chalaco, elevados por diversos funcionarios de la gestión liderada por Omar Marcos. Entre otros temas de agenda, se dio luz verde a la transferencia de 1 millón 400 mil soles para Programas de Complementación Alimentaria que, como manda la ley, son administrados por la Municipalidad Provincial del Callao. En lo referente al tema de Obras por Impuestos, se proyecta incluir en este rubro la obra “Mejoramiento de Calles y Pasajes de la Ex Zona Comercial”, con una inversión aproximada de 5 millones de soles. El tema fue
planteado por el gerente general de Construyendo Ventanilla, Sr. Marco Mori, quien señaló además, que se encuentra en estudio de factibilidad la obra “Agua y Desagüe para todo el Parque Porcino”. Condonación y reducción A su turno, la correcta Gerente de Desarrollo Urbano, Lic. Nancy Rojas, propuso a los concejales CONDONAR el 100% de multas administrativas, REDUCIR al 50% los pagos a efectuar por Licencia de Funcionamiento, instalación de Anuncios y Publicidad, con el objetivo de formalizar a los contribuyentes de dichos rubros. Al respecto el regidor César Pérez propuso, incluir una cláusula de CONDONACIÓN al 100% para casos de EXTREMA POBREZA; a lo que la regidora Patricia Delgado añadió, realizarlo PREVIA EVALUACIÓN del Área Social. La propuesta fue aprobada por UNANIMIDAD.
8 / 2014
LA VERDAD ES UNA SOLA
ACTUALIDAD
“La ciudadanía tiene cuota de responsabilidad por permitir la participación de candidatos con antecedentes por narcotráfico y terrorismo en las elecciones de octubre. Además, un sector no le cree ni a la primera dama ni al primer damo, sobre la no postulación de Nadine”.
ALAN GARCÍA Expresidente
Innovando POR LA SALUD de población
MI CALLAO realizó festiva CAMINATA Contando con la participación de casi UN MILLAR de simpatizantes, el Movimiento Político Regional MI CALLAO, liderado por su Presidente Fundador y candidato a la Presidencia del Gobierno Regional del Callao, Hugo Callán; el empresario Luis Becerra Jiménez, candidato a la alcaldía de Ventanilla y los integrantes de su lista de a regidores, destacando la presencia del joven y reconocido odontólogo Fernando Fuentes, cuya presencia ha reforzado fuertemente la candidatura de Becerra Jiménez. Estuvo también presente el candidato a la Municipalidad Provincial, Renzo Ramírez, quienes llevaron a cabo una de las caminatas más festivas y nutridas que se recuerden en los últimos años. Bajo los acordes de una alegre banda musical, la festiva actividad partidaria se inicio en la curva de Ventanilla Alta, bajando por la céntrica avenida Pedro Beltrán de la urbanización Satélite, para tomar la Néstor Gambetta, pasar por el Mercado Señor de los Milagros y enrumbar por la Av. La Playa, concluyendo en el grifo ubicado frente a Los Carrizales, siendo aplaudido por miles de pobladores que fueron testigos excepcionales del singular evento. Se congregó casi a mil personas que desfilaron a pie desbordando
Agrupación política le dio COLORIDO a la fiesta electoral en Ventanilla, ejecutando la más NUTRIDA CAMINATA vista en los últimos años, SUPERANDO ampliamente a pobre caravana de otros contendores.
alegría y optimismo, luciendo cientos de banderolas y vistiendo polos azules, además de mostrar pancartas y afiches alusivos a la campaña, resaltando el ANCLA, como logo de la agrupación. Con la realización EXITOSA de esta actividad, MI CALLAO se despunta del resto de agrupaciones que a la fecha realizaron pobrísimas caravanas, siendo la última la desarrollada por Fuerza Popular que contó con no más de 50 unidades vehiculares.
La Municipalidad de Ventanilla, a través de su Sistema de Salud entregó un total de 300 ‘Pasaportes a la Salud’ a los pacientes del Hospital Chalaco II y III, quienes en el transcurso de año confiaron en la atención brindada en estos centros de atención médica. La meta para este fin de mes es otorgar más de 10 mil “pasaportes” y para llegar al objetivo se cuenta con una base de datos en la que se registran las atenciones de cada paciente, además del DNI, números telefónicos y dirección. Descuentos y atención PREFERENCIAL “Es una credencial destinada a todos los pacientes fieles a los Hospitales Chalacos II y III. Tiene un descuento de 5 soles para cualquier tipo de consultas médicas en nuestras 28 especialidades. Además los que presenten su carnet de pasaporte a la salud tendrán atención preferencial”, explicó el Director del Hospital Chalaco II, Dr. Rafael Loayza Pizarro.
MDV entrega PASAPORTES A LA SALUD a pacientes de Hospitales Chalacos II y III. Con él, usuarios obtienen DESCUENTO de 5 nuevos soles en todas las especialidades. El galeno señaló que este documento es personal e intransferible y que los pacientes que desean acceder a este beneficio, deben tener como mínimo 3 atenciones en el presente año. “Todo paciente que cuente con su ‘Pasaporte a la salud’ debe traer consigo su Documento Nacional de Identidad (DNI) y de esta manera lo corroboraremos con nuestra base de datos”, señaló. El documento es intransferible, cada miembro de la familia debe contar con su DNI y ‘Pasaporte a la Salud’, para que su atención sea preferencial.
MI PERÚ inicia Plan de DESARROLLO CONCERTADO El primer taller se realizó en el
ALEGRÍA. Unos mil simpatizantes acompañaron a candidato Luis Becerra.
SECTOR NORTE, que comprendió los asentamientos de "Monte Sinaí", "Villa Escudero", "Chavinillo", "Colinas", "Ampliación Colinas", "Villa del Mar", “Ampliación Villa del Mar", "Israel el Maestro", entre otros lugares del sétimo distrito del Callao. El burgomaestre de Mi Perú, Reynaldo Rodolfo Encalada Tovar, señaló que la participación de la comunidad es importante para establecer las pautas de desarrollo del nuevo
La Municipalidad De Mi Perú inició los talleres participativos poblacionales con el objetivo de elaborar el PLAN DE DESARROLLO ESTRATEGICO CONCERTADO (PDC). distrito de Mi Perú, el cual se plasmará en el PDC.
2014 / 9
LA VERDAD ES UNA SOLA
SOCIALES
“Decirle ‘primer damo’ al presidente Humala por escuchar a su mujer y apoyarla, demuestra el desprecio que siente García por las mujeres. Él humilló a su esposa al obligarla a acompañarlo a reconocer públicamente al hijo de una relación extramatrimonial, con una ‘dama de altas cualidades’”.
SERGIO TEJADA
Congresista
La ANP, vanguardia del derecho del pueblo a informar y ser informado.
Asociación Nacional de Periodistas, celebró 86° Aniversario
Exigen a PJ GARANTIZAR investigación RIGUROSA a MOVADEF Defensor
del Pueblo EXHORTA a Fiscales y Jueces mayor SEVERIDAD en caso de investigados por TERRORISMO.
RÁPIDO. P.J. agiliza trámites de filiación.
La conmemoración del 86° Aniversario de la fundación de la histórica Asociación Nacional de Periodistas del Perú, constituye un acto de gran trascendencia para un país como el nuestro que estima, sobremanera, la importancia que tiene la libertad de prensa, sustento fundamental de la democracia y los derechos humanos. Significa, al mismo tiempo, la culminación de una hermosa etapa cargada de luchas y reivindicaciones, en las que la ANP ha sido vanguardia en defensa del derecho del pueblo a informar y ser informado, así como el inicio de otra, con una agenda hasta hace poco inédita y polémica, que convoca al diálogo constructivo para reflexionar sobre la libertad de expresión y su relación con el derecho a la comunicación, la concentración de la propiedad de los medios, la autorregulación de los mismos, al igual que las garantías y las responsabilidades que incumben al Estado como a la empresa, respecto al ejercicio del trabajo periodístico. La ANP se siente orgullosa, pero no satisfecha, del camino recorrido desde aquel lejano 21 de julio de 1928. Sabe que tiene nuevas tareas en una sociedad que afronta cambios políticos, sociales y económicos, que pueden traducirse en desarrollo y bienestar de los diferentes estamentos de la colectividad nacional, sobre todo de los peruanos y peruanas que no están libres del olvido y la miseria. En ese sentido reconoce que las jornadas a cumplir son complejas y difíciles. Asume que la democratización de la información y la comunicación pasa por potenciar una nueva relación de las audiencias con los medios y de un accionar ciudadano como contrapoder necesario al poder mediático, tal como la oposición y la discrepancia son fundamentales para la democracia. En este momento crucial para el futuro de la patria, la Asociación Nacional de Periodistas del Perú recuerda que nació por esfuerzo de quienes llegaron a la convicción que los gremios son grandes cuando sirven
de apoyo y de guía de los trabajadores del intelecto, cuando los hombres y las mujeres de prensa fomentan, con su labor comunicacional la crítica ciudadana desde diferentes instancias, cuando ella es exigente con respecto a la calidad de la oferta mediática y cuando participan activamente en el fortalecimiento de la libertad de expresión, en su doble dimensión, tanto como derecho de todos y como responsabilidad social que se concreta con una información respetuosa de la dignidad de la persona humana, plural, sin censura previa, independiente de todos los poderes políticos y económicos, de los poderes fácticos. El mandato de la asamblea general que le dio origen, hace 86 años, señaló su destino como un punto de encuentro, un espacio plural y democrático para la reflexión, el debate y la propuesta sobre los más variados temas del trabajo de la comunicación y el pe-
PRENSA LIBRE. Presidente de ANP cumple acertada labor.
riodismo. Por eso, su prédica rica en doctrina humanista, sus jornadas reivindicativas y sus servicios simbolizan la unidad de todos los periodistas más allá de credos o ideologías. El mismo hecho, en palabras de sus fundadores, de estar formada por periodistas que aportaban a las empresas editoras el valioso contingente de sus energías y conocimientos en esta brega incesante que es la actividad y la vida misma de los periódicos, del mismo modo, adicionamos, ahora nuestro gremio tiene en sus filas a periodistas emprendedores que autogestionan sus propios medios de comunicación. Tal la respuesta a un mundo en constante transformación. Asimismo, si ayer la ANP contó con dirigentes que se enfrentaron a los desafíos de una sociedad conservadora, abusiva y prepotente, del mismo modo, tiene hoy en la capital y en todo el territorio nacional, dirigentes que no se dejan avasallar por los excesos del poder, ese poder que pretende hacer creer a la ciudadanía que la impunidad y el perdón anticipado son fundamentos en un Estado de derecho. Ellos, ellas, son los mismos que han asumido el reto de los enormes cambios tecnológicos, que están preparados para participar en el surgimiento de nuevos medios, comprometidos con la realidad política y social del país y que han captado el espíritu del tiempo, de los tiempos actuales, que nos dice cuán trascendente es que la ciudadanía pueda disfrutar, más temprano que tarde, de la diversidad y acceso equitativo a los medios de comunicación. La ANP autónoma, independiente, así como hace 86 años, conformada por hombres y mujeres, periodistas todos, sigue escribiendo, con la tinta del ejemplo, nuevas páginas de la historia del gremio de la prensa. Tiene el poder de la palabra serena, de la propuesta responsable, de la decisión consecuente. ¡Viva la gloriosa ANP! ¡Viva el periodismo libre!
El Defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega Luna, manifestó su preocupación por la resolución del Colegiado «F» de la Sala Penal Nacional, que dispuso la LIBERTAD de 6 dirigentes e integrantes del MOVADEF, que vienen siendo investigados por el delito de terrorismo. En ese sentido, el funcionario exhortó a las autoridades fiscales y judiciales para que, en ejercicio de sus competencias, incorporen y valoren todos los medios de prueba idóneos que permitan determinar fehacientemente la comisión de este tipo de delitos, en cualquiera de sus modalidades. «Todo juez tiene el deber de sustentar adecuadamente sus decisiones, con especial cuidado y rigor técnico en casos como este, en el cual se está discutiendo la responsabilidad penal de integrantes del MOVADEF en acciones vinculadas con el grupo terrorista Sendero Luminoso, principal responsable de graves violaciones a los derechos humanos de miles de peruanos y peruanas», subrayó. Cabe señalar que la resolución expedida por el Colegiado presenta serios problemas de motivación probatoria sobre la existencia del delito imputado y de su
vinculación con los investigados. El Colegiado señala que los elementos aportados por el Ministerio Público no son idóneos y concluye que «existe una merma en cuanto al grado de convicción de la realización del hecho punible». Sin embargo, en la resolución no se ha sustentado el razonamiento que lleva a esta conclusión y tampoco se advierte cuál ha sido la valoración sobre cada uno de los medios probatorios incorporados por el Ministerio Público en la investigación, como las manifestaciones de los colaboradores eficaces, las declaraciones de los integrantes del MOVADEF, el Informe de la DIRCOTE, entre otros.
10 / 2014
LA VERDAD ES UNA SOLA “Hacerse el Mudo no aporta nada a la política ni al debate programático de cara a los comicios municipales. Más bien demuestra la falta de propuestas para Lima, temor a responder las preguntas de la Prensa y miedo al debate público. Un candidato debe exponer sus propuestas”.
PROFESIONALES
AUGUSTO REY
Vocero Diálogo Vecinal
Sin embargo, a nivel mundial, se observa una tendencia en su DISMINUCIÓN.
Lactancia materna PROTEGE del cáncer de mama La lactancia materna no solo protege a los niños sino también a sus madres, debido a que es un factor protector del cáncer de mama y de otras enfermedades, expresó el Dr. Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer y cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo Palma. Según los últimos reportes, en el Perú cada año se registran más de 4 mil casos nuevos de cáncer de mama en mujeres. Por ello, la importancia de la prevención para
evitar el desarrollo de este mal. “Estudios a nivel mundial indican que el embarazo protege contra tumoraciones malignas de la mama, siendo la lactancia un proceso natural de protección, especialmente en mujeres jóvenes, sin embargo cuando se realiza después de los 40 años este factor de riesgo disminuye”, añadió el especialista. Mencionó que en el Perú y en el mundo se viene observando una tendencia, que las mujeres por motivos de trabajo o para conservar la turgencia y estética de los senos, disminu-
yen el periodo de lactación a sus bebes utilizando leches industrializadas, acciones que predisponen al desarrollo de este tipo de cáncer, así como de otras enfermedades, además del alto costo que esto supone afectando la economía familiar. El Dr. Mauricio León, recomendó que la mujer se realice el autoexamen de la mama para que conozca sus senos, la forma y la textura que tienen normalmente. De esa manera le será fácil descubrir cualquier alteración o cambio, además del examen físico anual por un especialista a partir de los 30 años y la mamografía a partir de los 40, también en forma anual. Cabe mencionar que la “Semana Mundial de Lactancia Materna” se celebra en todos los países del 01 al 07 de agosto de cada año, con el objetivo de promover sus beneficios en las madres y sus hijos, ya que sabemos que en nuestro país existe un 30% de niños menores de 6 meses que no la reciben, siendo mayor aún en poblaciones rurales.
MUJERES. Candidata de Somos Perú aspira a lograr importante identidad de género.
¿Será el TIEMPO de la MUJER? Las múltiples actividades que viene desarrollando el equipo de trabajo de SOMOS PERÚ, liderado por la guapa abogado y candidata a la alcaldía SHIRLEY ALZAMORA, empieza a cautivar a la población femenina del distrito chalaco de Ventanilla, cuyo género es cuantitativamente superior al masculino, electoralmente hablando. Como se sabe, la candidata de SOMOS PERÚ ha conformado una lista de regidores integrada en su mayoría por MUJERES, particularidad que parece ser del agrado del grueso de la población electoral femenina. Shir-
ley Alzamora ha incluido en su lista a diversas personalidades, destacando entre ellas la presencia de la Dra. Tania Quiñones, abogada de brillante trayectoria al frente de la DEMUNA (2008-2011), a la Periodista Rosita Colchado, Directora de la Revista “Tiempo de Mujer”, así como a diferentes dirigentes y empresarias del distrito. Sin lugar a dudas la presencia predominante de mujeres de limpia trayectoria y reconocida labor en beneficio de la comunidad, viene generando un creciente proceso de
identidad de género a favor de la candidatura de la bella aspirante al sillón municipal, más aún teniendo en cuenta que desde su elevación al distrito, el 28 de enero de 1969, siempre fue gobernado por representantes del género masculino. Es decir, a lo largo de los últimos 45 años de su rico historial, TODOS los alcaldes electos del distrito de Ventanilla, fueron hombres. ¿Será acaso que el tiempo, de ser gobernados por la mujer, ha llegado? El 5 de octubre lo sabremos.
Para RECUPERAR la CONFIANZA Por: Federico Salazar Periodista
L
a primera dama, Nadine Heredia, ha dicho hasta el cansancio que NO VA A POSTULAR a la Presidencia de la República el 2016. La oposición, y alguna parte de la opinión pública, todavía se muestran suspicaces. Los argumentos que ha dado la señora Heredia son contundentes. “No voy a postular [el 2016] porque soy demócrata, porque creo en el valor de las instituciones y las leyes”, ha dicho en su Facebook. La agencia estatal de noticias Andina, “informó” que esta ratificación de no postular “deja ‘sin piso’ a la oposición” (7/8/14, 08:20). Con una agencia estatal de noticias que toma partido por el gobierno y encara así a la oposición, uno entiende, también, la suspicacia de la oposición. El 77% de la población NO CREE que Heredia deje de postular el 2016, según una encuesta de Datum Internacional. Eso indica que la señora Heredia y los ministros que le sirven de voceros tendrán todavía que insistir ante la opinión pública. Lo mejor es que lo hagan con buen humor y tolerancia democrática. Las actitudes, después de todo, revelan a veces más que las palabras. Para los defensores de la señora Heredia queda, todavía, un recurso para demostrar fehacientemente su adhesión a la democracia. Podrían proponer una iniciativa de reforma para elevar a rango constitucional la prohibición legal sobre esta materia. Durante los primeros años el oficialismo consideró que la primera dama podía postular el 2016, porque la Constitución NO LO PROHIBÍA. La Ley
Orgánica de Elecciones (art. 107, inc. e), sin embargo, establece IMPEDIMENTO para los cónyuges. La Constitución prohíbe la reelección inmediata. Es una norma resultado de nuestra experiencia constitucional. La ley, por su parte, amplía este impedimento para que alcance a varios funcionarios y a ciertos parientes, entre ellos el cónyuge. No se trata, entonces, de la conculcación de un derecho constitucional, sino de una restricción, temporal y condicional, relacionada a la limitación del uso del poder. La Constitución es, esencialmente, un instrumento de restricción y balance del poder. Este es, por supuesto, un tema debatible. La primera dama podría haber llevado el caso al Tribunal Constitucional, para que este resuelva si la norma legal era o no constitucional. Ha hecho bien, muy bien, en no plantear tal demanda. La señora Susana Villarán, alcaldesa de Lima, por su lado, introdujo en el escenario electoral la desconfianza sobre la palabra de los políticos. Ella dijo que no iba a postular a la reelección, y después dijo que sí se “atrevía”. Con ello, más allá del tema municipal, dejó instalada en la opinión pública la idea de que, en materia electoral, los políticos pueden desdecirse lo que quieran y cuanto quieran. Nadine Heredia, creo, carga con el costo de esa decisión ajena. Por eso, una iniciativa de reforma constitucional podría consagrar el principio que establece la ley de elecciones. Ello acabaría con las suspicacias y devolvería a Nadine Heredia la credibilidad que Villarán le hizo perder.
DIVERTIMENTO
LA VERDAD ES UNA SOLA
2014 / 11
3
CARIÑOSITOS
SUDOKU SUDOKU FÁCIL
2
SUDOKU DIFICIL
6
7 DIFERENCIAS
1.- A la exuberante ROXANA YOLANDA ALARCÓN FERNÁNDEZ, un especial saludo por las 47 velitas sopladas el 31 de julio, siendo bien festejadita por sus tesoros Juan Carlos y Luis Eduardo, hijos hechos y derechos forjados en la sacrificada labor de madre y padre, quienes la agasajaron “ahogándola” en whisky, vodka y chilcano pisco, en su domicilio de la urbanización Satélite de Ventanilla. En horas de la noche la jarana fue con música criolla, siendo su hermana Paolita quien le dio la serenata, acompañada con son y sabor por su hermano Saúl. La rumba fue de luna a sol. Recibe muñeca el saludo amoroso de tus progenitores Alejandro y Yolanda, fundadores de “El Borinquén”, uno de los mejores restaurantes del distrito. 2.- Un amoroso saludo a ELISABET BASAURI por los cirios soplados el 9 de agosto en su barrio de Ventanilla Alta, empezando los agasajos tempranito con los bechos y abachos de sus papis Luisa y Willy, quienes le prepararon un delicioso desayuno en base a huevos. El almuerzo familiar fue de chuparse los dedos y la jarana, en horas de la noche, tuvo lugar en una conocida discoteca hasta donde llegaron familiares y amigos, quienes se divirtieron hasta las últimas consecuencias. Felicidades “nerita” y, desde la Argentina, recibe el fraterno saludo de tu añorado Emmanuel. 3.- A la talentosa y bella MARIELITA ALIAGA, un archi particular saludo por los añitos cumplidos el 13 de agosto. Sus adorados retoños, Pachacútec, Micaela y…le prepararon una deliciosa carne a la parrilla, mientras ella –para variar- le daba los toques finales a su último lienzo, un mural espectacular que engrosa su colección de cuadros inéditos, donde impregna el enorme talento innato que posee. Muchas felicidades preciosa y recibe el amoroso saludo de tus papis Lita y
1
Teo, los abuelos Augusto y Juanita, y demás familiares, especialmente el de tu tío Memo y tus primos Luiggi, Israel y Aníbal. Para terminar, Adriel Cataleya y Jiran te mandan muchos besitos. 4.- A la proactiva micro empresaria OFELIA IRENE RIVERA HERRERA, un abrazo de oso cariñoso por los y a ti que te importa años, que estará cumpliendo el 28 de agosto, y que festejará como DIOS manda en su domicilio de la urbanización Naval. En día tan especial la casa quedará chica para saludar a la primogénita de la extendida FAMILIA RIVERA, quien viene destacando en su actividad empresarial dedicada al servicio de arreglos florales, servicio de anfitrionas y elaboración de bufetes. Felicidades LITA y jamás olvides que DIOS prueba a sus hijos como el oro fino. 5.- Un efusivo abrazo a todos los chalacos por el 178 Aniversario de Fundación, que celebrará el 20 de agosto. Como se sabe, El Callao es el puerto más importante del Perú, logrando su elevación a Provincia Constitucional el 22 de abril de 1857. Durante la guerra del Pacífico, los chalacos cumplieron un rol heroico, constituyéndose en el más fuerte baluarte defensor de nuestra soberanía, que llevó al ex presidente Ramón Castilla a otorgarle el galardón de “Fiel y generosa ciudad del Callao, asilo de leyes y la libertad”. Felicidades a todos los chalacos de verdad. 6.- Los mejores deseos de una pronta y total recuperación a Juan Enrique Rivera, quien se encuentra delicado de salud debido al cáncer que padece y enfrenta estoicamente, desde hace más de una década. Juancito está internado en el Hospital Daniel Alcides Carrión del Callao, donde es atendido desde hace 3 semanas. Los más de 100 miembros integrantes del clan familiar, desean tu pronto retorno a casa. Fuerza y a continuar en la lucha.
PROVINCIAL o a l l a C el n e A T ALER
"Se vio la denegatoria de la solicitud resuelta por el JEE del Callao donde no es parte la otra entidad. Somos respetuosos del debido proceso, respetuosos del derecho de defensa. El tribunal resolverá con imparcialidad, transparencia y rechazando cualquier tipo de presiones"
Francisco Távara Córdova.
Presidente JNE
Dirección Regional de Salud del Callao toma medidas para evitar INGRESO del virus por el Primer Puerto, previniendo posible EPIDEMIA, ante la propagación de la enfermedad.
Actualmente no existe un tratamiento eficaz o vacuna. La población debe mantenerse alerta ante los síntomas y acudir al establecimiento más cercano a su domicilio, así como intensificar el lavado de manos, la higiene personal y del entorno. Ante esta situación, el Director General de la Dirección Regional de Salud del Callao, Dr. Aldo Lama Morales, dispuso reuniones del Comité de Inteligencia Sanitaria a fin de elaborar el plan de lucha contra el ÉBOLA, definir zonas de aislamiento de pacientes, ubicación de la ambulancia en el aeropuerto, aprobar materiales de difusión para la población, stock de medicamentos para el manejo
de casos. Entre tanto, se ha fortalecido la vigilancia epidemiológica en los 45 establecimientos de Salud, Sanidad Aérea, Sanidad Marítima, Hospital Nacional “Daniel A. Carrión”, Hospital San José, Hospital de Ventanilla, Hospitales de las Fuerzas Armadas y Fuerzas Policiales, para la detección e identificación de casos sospechosos de ÉBOLA. N de P: Este último brote cuenta con 1400 infectados y ya cobró 930 víctimas, sumando más de 2 mil desde su aparición en el año 2000.
MODOS DE INFECCIÓN
La Dirección Regional de Salud del Callao, viene implementando acciones de prevención en los establecimientos de salud, Sanidad Aérea y Sanidad Marítima de la Región Callao, ante la ALERTA EPIDEMIOLÓGICA emitida por la Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Salud del Perú, ante la propagación de la enfermedad del mortal virus ÉBOLA y el riesgo de su ingreso al
país, a través de las personas que vienen y van a la zona afectada (África Occidental, Guinea, Liberia y Sierra Leona). El ÉBOLA es una enfermedad vírica aguda grave que se caracteriza por la aparición súbita de fiebre, debilidad intensa y dolores musculares, de cabeza y de garganta, lo cual va seguido de vómitos, diarrea, erupciones cutáneas, disfunción renal y hepática; en algunos casos hemorragias internas
y externas. El período de incubación (intervalo desde la infección hasta la aparición de los síntomas) oscila entre 2 y21 días. El virus ÉBOLA se introduce en la población por contacto estrecho con órganos, sangre, secreciones u otros líquidos corporales de animales infectados. Posteriormente el virus se propaga en la sociedad mediante la transmisión de persona a persona por contacto directo con órganos, sangre, secreciones u otros líquidos corporales de personas infectadas o por contacto directo con materiales contaminados por dichos líquidos.
Agujas no esterilizadas
Contagio hospitalario
Persona a persona
Dr. ALDO LAMA
DIR. REGIONAL DE SALUD DEL CALLAO