PERIODISTA ROSA MARÍA PALACIOS DICE QUE PROBLEMA DEL CALLAO ES POLÍTICO Y NO POLICIAL. DIRECTOR: LUIS G. RIVERA HERRERA AÑO 15 EDICIÓN N°168 - 2015
PÁG. 5
Contundente Encalada GANÓ elecciones de MI PERÚ con AMPLIO MARGEN.
PÁG. 10
Mujeres felices
EL DEDO EN LA LLAGA Señala que estado de emergencia NO ASUSTA a delincuentes, por lo que sugiere SUSPENDER a todas las AUTORIDADES POLÍTICAS y que casos del Callao SE JUZGUEN en LIMA.
Conozca los 4 ORGASMOS que toda mujer DEBE TENER.
PÁG. 7
PÁG. 8
FABULOSO Ventanilla tiene otro coloso deportivo que se usarían en Juegos Panamericanos.
2 / 2015
LA VERDAD ES UNA SOLA
"El Callao tiene 2 problemas graves: Su gran presupuesto que es "apetecible", que origina poder político y que muchas veces hace que se desvíe para realizar clientelismo político. El otro es el narcotráfico, donde las bandas se enfrentan porque circula gran cantidad de droga y sale más de 150 toneladas".
OPINIÓN
ENRIQUE WONG Congresista
¡QUÉ EXTRAÑO!
CUSI CUSA
MUY TARDE
El exprocurador anticorrupción Julio Arbizu dijo a Lamula.pe que crímenes como el de WilburCastillo Sánchez "no vienen de ahora, sino que es uno más de la historia de crímenes y corrupción en el Callao". En ese sentido, advirtió que "desde que Chim Pum Callao tiene esta ciudad como su feudo, la delincuencia en términos de sicariato se ha consolidado,
esto no es casualidad". Como se sabe el movimiento independiente Chim Pum Callao, gobierna esta ciudad desde 1996, cuando su líder,Álex Kouri, asumió la alcaldía del Callao, la cual ejerció hasta el 2006. Entre 2007 y 2010, Kouri fue electo presidente regional, dejando la posta de la Municipalidad a Félix Moreno, de su mismo partido, quien fue elegido en 2006. A partir del 2011, Moreno
A LA MELA!
pasó a ser gobernador regional del Callao,mientras que Juan Sotomayor, del mismo movimiento, fue elegido alcalde en 2011. En las elecciones regionales y municipales del 2014, ambos fueron reelegidos en sus cargos. Especialistas han cuestionado la continuidad en el poder de Chim Pum Callao, al que vinculan con las mafias que han convertido el primer puerto en tierra de nadie, a base del clientelismo político.
país durante la década del 90. Kouri sostiene que es probable que el presidente Ollanta Humala indulte a Alberto Fujimori, ya que “tendrá la presión familiar para sacar a su hermano (Antauro Humala)” antes de que acabe su gobierno. “La única manera de amortiguar el golpe de sacar a su hermano es sacando a Alberto Fujimori, para tapar (el hecho)”, sostuvo. Asimismo, indicó que de quedar el expresidente en libertad, el liderazgo de su hija, Keiko Fujimori, quedaría minimizado y su campaña totalmente dinamitada.
BUEN INCENTIVO
SIN COMENTARIOS
El expresidente regional del Callao, Álex Kouri, se mostró a favor de que se le otorgue a Alberto Fujimoriel indulto humanitario. El candidato al Congreso para las próximas elecciones del 2016 calificó de “ignominia” el hecho de que el exmandatario siga recluido en el penal de Barbadillo. “En el caso de Fujimori, yo creo que ya debería estar en su casa hace mucho tiempo”, dijo a La Noticia Rebelde, sin escatimar en elogios para quien gobernó el
Consuelo Sara Carreras Muñantes, es la afortunada vecina del distrito de Los Olivos, cuya responsabilidad y puntualidad en los pagos de arbitrios y predios municipales, fueron premiadas por parte de la municipalidad de Los Olivos con un automóvil del año, el mismo que fue entregado durante una ceremonia pública en el frontis del municipio. Alejandro de la Cruz, gerente Municipal, destacó la importancia del pago puntual de los tributos: “Esperemos que el buen comportamiento de la vecina sea replicado por todos los residentes del distrito para mejorar los servicios en Los Olivos. Si queremos más seguridad, hay que
En conferencia de prensa, Félix Moreno Caballero, exigió que se dé para la región Callao la declaratoria de emergencia,con una vigencia de 90 díaspara asíluchar contra la delincuencia y criminalidad, comprometiéndose afinanciar todo el equipamiento y la logística necesaria, como chalecos antibalas, armamentos, vehículos automotores. La medida es más que necesaria, pues en lo que va del año, se han registrado más de 140 muertes por crimines asociados al narcotráfico y al sicariato. Asimismo, el gobernador solicitó que se aumente la dotación policial puesse requiere de una mayor presencia de efectivos que puedan desarticular a las mafias. "Deben ingresar más policías y efectivos de la Marina de Guerra. Ni el gobierno regional ni los alcaldes distritales del Callao manejan a la policía ni los puertos", refirió. A la madrugadoraconferencia, asistieronRen-
zo Reggiardo, congresista de la República; José del Palacio, obispo del Callao; Iván Rivadeneyra, alcalde de Bellavista; Patricia Chirinos, alcaldesa de La Perla; José Risi, alcalde de La Punta; Walter Mori, vicegobernador regional; Nivardo Cano, decano del Colegio de Abogados, entre otras autoridades. Lo extraño del caso es que los “compadres” Juan Sotomayor y Omar Marcos (alcaldes del Callao y Ventanilla, respectivamente) ni siquiera enviaron una foto, brillando preocupantemente por su ausencia. ¿Acaso no les interesa la grave crisis delictiva que azota al Callao?Si están peleados, aunque sea hagan la “ñanga”, pues por encima de sus diferencias e intereses políticos, está la seguridad del sufrido pueblo chalaco y ventanillense. ¿O, no?
tributar; si queremos más áreas verdes, hay que tributar pues sabemos que un municipio trabaja con el pago puntual de los arbitrios”. Con la presencia del Notario de Lima, Dr. Martín Zapata Quesada, se procedió a la firma del acta de entrega de la camioneta del año Chevrolet, modelo Tracker 1.8 LS MT, color azul borocay, autorizado según Decreto de Alcaldía N.º 005-2015-MDLO. La comunidad ventanillense espera que algún día se dé en el distrito chalaco tan excelente incentivo a los contribuyentes, igualito a la tremenda nave nuevecita y 0 kilómetros, que recibe cierto personaje cada año, por ser un “generoso” gasolinero.
PRONTA AYUDA
Con el objetivo de brindar ayuda a las personas que resultaron damnificadas en el
POR LA REFRUTA MADRE
incendio que se declaró en la zona del A.H. Ampliación Tiwinza (Puerto Nuevo), en el Callao, el Gobierno Regional del Callao ha dispuesto la ayuda humanitaria a los afectados a través de carpas, camarotes, colchones, frazadas, alimentos y agua, entre otros productos de primera necesidad. Asimismo ha destinado asistencia médica para todas las víctimas y la presencia de maquinaria pesada para la remoción de escombros. El Gobierno Regional del Callao, en solidaridad con los damnificados también ha dispuesto la presencia de la Guardia Regional del Callao para que realicen un trabajo en conjunto con la Policía Nacional del Perú, para resguardar la zona. Cabe destacar que apenas ocurrido el lamentable hecho, personal del Gobierno Regional del Callao llevó ayuda a las víctimas.
2015 / 3
LA VERDAD ES UNA SOLA
E-mail:lv.prensa.007@gmail.com
Editor General: LUIS GUILLERMO RIVERA 980514280 /Asesor Contable: CPC. JULIO APARCANA RAMÍREZ /Asesoría Legal: DR. HUGO HIDALGO, DR. ÁNGEL SÁNCHEZ BAZÁN / Preprensa Digital: IMAGEPRO / Diseño y Diagramación: MANTIS / Asistente: CARMEN ROSA DEL AGUILA / Fotógrafo: ISRAEL ISAAC RIVERA / Ejecutiva de Ventas: GLORIA BERMEJO Impresión: RAPIMAGEN / Columnista: * RODOLFO CAMPOMANES *Lic. GABRIEL BUSTAMANTE * Dr. JULIO IBÉRICO * Dra. ELIZABETH PIÑARRETA * Sr. POL PIÑARRETA * Sr. FREDDY ABAD /
DICIEMBRE 2015 EDITADO POR:
GRUPO RIVERA S.A.C.
PERIÓDICO DE OPINIÓN REGISTRADA EN EL CÓDIGO DE ÉTICA DEL COLEGIO DE PERIODISTAS DEL CALLAO
Medida desesperada
DIRECTOR
Por: Luis Guillermo Rivera
EDITORIAL
E
l pedido URGENTE de declarar al Callao en ESTADO de EMERGENCIA, solicitado por el gobernador regional Félix Moreno, es desde mi irreverente parecer, demasiado tardío teniendo en cuenta que solo en los 10 últimos meses, sucedieron más de 140 atentados criminales en el primer puerto. Es decir, esperaron el alevoso asesinato de Wilbur Castillo para recién pedir al presidente Humala que tome la drástica medida. Empero, antes de ver y justificar la medida con argumentos técnicos –lo cual no es la intención de la presente nota editorial- sería mejor, primero, ver qué llevó al Callao a estar en tan delicada situación de INSEGURIDAD CIUDADANA, para de esta forma poder entender mejor el delicado tema. Aquí, mi querido y respetado amigo lector, debo ser claro y directo al señalar que la CRISIS de INSEGURIDAD que hoy vivimos los chalacos, se la debemos al Sr. Álex Kouri Bumachar, quien tuvo la “brillante”ideota de dar trabajo, primero en la comuna chalaca y luego en los diversos municipios del primer puerto y el Gobierno regional, a todo “taita” (delincuente de alta peligrosidad) que salía del penal “Sarita Colonia”, bajo el argumento de “inserción social”, y que al haber pagado su culpa, tenían (los ex “preciosos”) el derecho de volver a trabajar por haber sido “readaptados”¿? Tras más de 20 años enquistados en el poder, el movimiento CHIM PUM CALLAO lleva el sello de culpa sobre sus hombros, así como el lastre de haber fallado horrorosamente, debido a que lo logrado en temas de seguridad ciudadana es simplemente desalentador, saltando a la vista lo terriblemente salpicado que queda el denominado régimen “verde”. Retomando el tema de la declaratoria por 45 días, del ESTADO de EMERGENCIA en el Callao, habiendo aclarado el mandatario de la nación que NO INTERVENDRÁN la marina ni el ejército, hay que aclarar que según el ordenamiento legal y mientras dure la medida, las fuerzas del orden pueden detener a cualquier ciudadano sin flagrancia ni orden judicial, que las acciones de hábeas corpus presentadas resultarán improcedentes, que la policía puede ingresar a los domicilios sin autorización del juez, y que se suspenden las libertades de reunión y tránsito. Más aún, el propio Ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, ha señalado que la policía va a “guardar hasta el más mínimo respeto a la intimidad de la gente, pero, cuando tengamos la sospecha de que están reunidos delincuentes [en un inmueble] o están guardando armas, ya no tendremos la necesidad de pedir al juez la orden del caso”. Ahora, la pregunta de rigor es ¿habrá un respeto irrestricto por los derechos del ciudadano honesto, o acaso nos meterán a todos en el mismo saco? Es cierto que la caótica situación de inseguridad ciudadana se tornaapremiante por los índices alarmantes de violencia que presenta el Callao. Pero aun así, recurrir a la drástica medida no sería la mejor alternativa. Prueba de ello es el atentado -con granada de guerra- contra una agencia aduanera ubicada a una cuadra de una dependencia policial, suscitada 3 días después de entrar en vigencia el estado de emergencia, además de las balaceras ocurridas. Es decir, la delincuencia se surra en la misma cara de las autoridades.
RECON TRA CHESU ¿CHAU, CHIM PUM?
Luego de conocerse los resultados de la justa electoral en el nuevo distrito chalaco de MI PERÚ, resulta pertinente preguntarse, a decir del analista político, César GuzmánLópez, lo siguiente: “¿Por qué “Chim Pum” no presentó candidatos?, y buscó participación electoral a través de otras agrupaciones políticas, que de paso les fue muy mal. Es importante tener presente que hace apenas 1 año este mo-
QUIEN A HIERRO MATA…
La municipalidad de Ventanilla se dirigió al inmueble en la que se encuentra la SUNAT, para realizar las gestiones y cobrar el pago de los arbitrios municipales que adeuda por cerca de 2 años, esta diligencia la realizó la oficina de Ejecución Coactiva, que impuso la papeleta de ‘Inmueble verificado para embargo’. El dueño del inmueble adeuda por deberes tributarios la suma de 20 mil nuevos soles. De acuerdo, a la ejecutora coactiva municipal, Elizabeth Jacome, la SUNAT tiene un contrato de alquiler
FELICIDADES ADV
A finales de los 90, el destacado volante mixto de la Primera División del futbol profesional peruano, PEPE MUÑOZ, tuvo la valiente iniciativa de dar vida a la Academia Deportiva de Ventanilla (ADV),
vimiento logró vencer en las elecciones regionales y municipales en todo el Callao, con excepción de La Punta, entonces, ¿cómo explicar esta abstención? Posibles respuestas: ¿Sabían de la fortaleza de Reynaldo Encalada, mientras que ellos no tenían un candidato (a) debidamente posesionado y legitimado en Mi Perú?, ¿Hubo temor a la derrota?, ¿Tomaron en cuenta la derrota anterior, cuando estuvo en juego la elección para Alcalde
del Centro Poblado?, ¿Mi Perú mayoritariamente no simpatiza con “Chim Pum”?, ¿Existe crisis en “Chim Pum” que proviene del desgaste de los años en el poder, reiterados cuestionamientos, pugnas internas, etc?, ¿Hay vacío de liderazgo luego de la partida de Kouri?, ¿Agotó estilo de hacer política electoral?”. Análisis interesante a tomar en cuenta.
con el dueño del local, dentro de este documento figura que el arrendatario se compromete a pagar los arbitrios municipales, que hasta la fecha supera los 5 mil nuevos soles por un periodo de cerca de 2 años. De acuerdo a esa falta,la municipalidad de Ventanilla está FACULTADA a cobrarse de alguna forma la deuda que tiene dicha institución del estado, en ese sentido se está realizando las gestiones para que el pago del alquiler del inmueble sea depositado en las arcas municipales, por el concepto de arbitrios.
institución que el 6 de diciembre celebro su Décimo Octavo Aniversario. Vía su página de Facebook, el recordado y muy querido ex futbolista profesional ventanillense, señaló “ fundé el 6 de diciembre de 1997 la que considero una de mis mejores
decisiones, la ADV, una Academia donde se enseña valores, principios, actitud, disciplina y a ser mejores personas, a través del deporte, del Fútbol específicamente. Queremos buenos futbolistas y mejores personas. ADV se siente orgullosa de haber contribuido con la formación de cientos de jóvenes, entre ellos, Saulo Aponte, Edison Chávez, Hansel Riojas, quienes iniciaron su formación en las canteras de la ADV y que ahora militan en el fútbol profesional”. Tras 18 años de fecunda labor, no queda sino FELICITAR al correcto ex futbolista radicado hoy en USA, así como a los destacados profesores , liderados por Aníbal Ortega, quienes continúan la noble tarea de forjar no solo a grandes futbolistas, sino, a mejores jóvenes y personas de bien.
LIMA NORTE
4 / 2015
LA VERDAD ES UNA SOLA
Adultos mayores son expertos en computación Municipalidad de Los Olivos promueve novedoso programa de Alfabetización Digital, potenciando habilidades en pobladores de más de 65 años. Más de 100 adultos mayores del distrito de Los Olivos recibieron sus certificados tras la capacitación en el manejo de computadores, Office y redes sociales. En solo 2 meses ellos ya cuentan con su propio correo
electrónico y Facebook, lo que les permite comunicarse con sus familiares y amigos en otras partes de Perú y el mundo. “Alfabetización Digital” es el nombre del exitoso programa que impulsa la municipalidad de Los Olivos, junto al Colegio de Ingenieros del Perú. En la capacitación también participaron cerca de 60 vecinos del distrito de Comas, demostrando así que los cursos que promueve la municipalidad de Los Olivos son para todos los interesados, sin límites. El alcalde de Comas, Miguel Saldaña, acompañó a la primera promoción que
ENHORABUENA. Actualización del adulto mayor en informática es bien recibido. egresó de los laboratorios de cómputo del Centro de Desarrollo Humano (CDH). El burgomaestre señaló estar orgulloso del aprendizaje de los 110 asistentes al curso y concluyó que gracias a este tipo de iniciativas, la comu-
nicación mejora entre cado uno de los miembros de la familia. La teniente alcaldesa, Dina Claeyssen, resaltó la importancia de la educación sin límites de edad. “El que no está en Internet pierde,
definitivamente, muchas oportunidades. Capacitar a los vecinos, potencializar sus habilidades es el objetivo de nuestra gestión”, agregó la funcionaria pública. Adultos mayores de más
de 65 años fueron reconocidos por su esfuerzo y dedicación en clase. Incluso, personas que bordeaban los 90 años recibieron sus certificados y se mostraron muy emocionados tras esta nueva etapa en sus vidas.
Chef que mató a ladrón que lo asaltaba, iría preso Esto solo pasa en
Perú. Cocinero de 63 años es denunciado por homicidio, al dar muerte a asaltante en defensa propia. Sucedió en Puente Piedra. Pedro Guzmán Tamara (63) corre el riesgo de ir a prisión tras defenderse de un asalto a pocos metros de su casa en Puente Piedra. El hombre que prestó servicio en la Marina de Guerra del Perú y que ahora trabaja como cocinero, afronta una denuncia por homicidio
luego de matar a un ladrón que quiso robarle. Los hechos ocurrieron cuando 4 sujetos lo acorralaron para quitarle sus pertenencias. Pese a que ya tenían su celular, los ladrones intentaron llevarse su maleta y lo atacaron a pedradas cuando quiso escapar. En ese momento uno de los delincuentes se abalanza y, en medio del forcejeo, el chef saca un cuchillo de su maleta y lo hiere en el tórax. Pedro Guzmán Tamara El delincuente murió camino al hospital, mientras que GuzPREOCUPA. Leyes en Perú casi siempre favorecen al delincuente. mán Tamara resultó con
ESTUDIO JURÍDICO
Sánchez Bazán Abogado Penalista
NUEVO LOCAL Mz. E-Lt.4 1°Sector Izq. Antonia Moreno (espalda colegio Raymondi)
553 4520 995340905
lv.prensa.007@gmail.com
lesiones en la cabeza, producto de la pedrada que le lanzaron. Pero ahora pasó de denunciante a denunciado, porque es acusado por asesinato. Álvaro Peláez, abogado de Guzmán Tamara, indicó que pedirán que el caso sea archivado, porque se trata de legítima defensa. Mientras tanto, el cocinero permanece con comparecencia restringida. “Bajo ningún punto de vista ha debido ser procesado el señor (…) Para la fiscalía y Juzgado Penal de Turno de Lima Norte hay homicidio simple, que tendría una pena de hasta 20 años”, indicó el abogado.
LOCAL
LA VERDAD ES UNA SOLA
Defensa Civil de Ventanilla toma medidas preventivas Organismo de la MDV busca proteger a más de 20 mil pobladores que habitan en zonas vulnerables, ante posible efecto del Fenómeno el Niño. Siguiendo lineamientos de la gestión municipal presidida por el burgomaestre Omar Marcos Arteaga, orientados a brindar la mayor protección posible -ante la anunciada presencia en los próximos meses del fenómeno EL NIÑO- a más de 20 mil pobladores que habitan en zonas de alta vulnerabilidad, la jefatura de DEFENSA CIVIL, a cargo de la Lic. Nancy Rojas, viene desarrollando una ardua y efectiva labor, con dicho fin. ACCIONES TOMADAS Programa de SENSIBILIZACIÓN Mediante Charlas informativas y talleres a la población e instituciones públicas y privadasubicadas en las zonas vulnerables, tocando temas relacionados al Fenómeno El Niño, probables efectos, consecuencias y medidas de prevención; como: 1.- Revisión de las instalaciones eléctricas domicilia-
rias. 2.- El techo debe de tener preferentemente caída a una agua y hacia el frontis. 3.- Si la vivienda se encuentra ubicada en pendiente pronunciada habilitar sacos de arena o tierra para evitar el ingreso de agua. 4.- Establecer responsabilidades entre los miembros de la familia. 5.- Conservar la calma en todo momento. 6.- Evacua rápidamente hacia las zonas de refugio temporal. 7.- Llamar a la Central de Emergencias “Alerta Ventanilla” 631-1414. Servicio de MEJORAMIENTO de la Salud Programas orientado a la vigilancia del zancudo Aedes aegypti, vector del Dengue. Campaña Médicas Integrales. Programa Barrio y Techos LIMPIOS Difusión y ejecución de campañas de recojo de inservibles que sirven de fuente de refugio a las plagas, así como de campañas de limpieza y eliminación de residuos en la comunidad, habiéndose beneficiado aproximadamente 22,980 vecinos de los diferentes sectores del distrito. Operativos de CONTROL y VIGILANCIA
Hernán Guzmán felicita a flamante alcalde Secretario del Partido Nacionalista Peruano de Ventanilla, saluda ELECCIÓN HISTÓRICA de Encalada como primer alcalde distrital de MI PERÚ.
El reconocido empresario, hombre de izquierda y actual Secretario Distrital del PNP-Ventanilla, Hernán Guzmán López envió a tra-
vés de LA VERDAD, las felicitaciones del caso al flamante Alcalde Distrital electo de Mi Perú, Sr. Reynaldo Encalada Tovar. “Reynaldo Encalada acaba de escribir con letras doradas su buen nombre en las páginas de la historia del nuevo distrito chalaco, al convertirse en el histórico primer burgomaestre de Mi Perú, por méritos propios. Su excelente trayectoria política, caracterizada por llevar muy en alto las banderas de la DIGNIDAD y la HONESTIDAD, puestas de manifiesto en cada una de sus 4 gestiones como alcalde del Centro Poblado, le
Actividades de inducción, a fin de evitar el arrojo de residuos sólidos y material excedentes de la construcción. Participación en SIMULACROS En el periodo 2015 se han realizado 4 ejercicios de simulacros Sismo y Tsunami -29 de mayo del 2015: AAHH Defensores de la Patria y Zona Centro,con punto de concentración Estadio Municipal “Facundo Ramírez”, ubicado en la Calle 11 Urbanización Satélite. -20 de noviembre del 2015: AAHH Defensores de la Patria I- II – III, IV Etapa, Licenciados, Programa Desarrollo 2000, María Julia, Asentamiento Humano Los Cipreses, Zona Centro e Instituciones Educativas, teniendo como punto de concentración Estadio Mu-
nicipal “Facundo Ramírez”, de la Urbanización Satélite. Fenómeno El Niño -27 de octubre del 2015: AAHH Defensores de la PatriaV Etapa, Cooperativa Apurímac, Félix Moreno Caballero (Ex Carrizale), El Mirador de los Humedales de Ventanilla, teniendo como punto de concentración explanada de El Mirador de los Humedales de Ventanilla -11 de diciembre del 2015: Asentamiento Humano Víctor Raúl Haya de la Torre, Asentamiento Humano Virgen del Carmen, Asentamiento Humano 18 de Octubre e instituciones educativas de las zonas, teniendo como punto de concentración explanada del Asentamiento Humano 18 de Octubre Parque Porcino.
2015 / 5
Encalada ganó alcaldía de Mi Perú
El candidato de Alianza para el Progreso (APP), Reynaldo Encalada, fue elegido el primer alcalde del nuevo distrito chalaco de Mi Perú, en las elecciones realizadas el domingo 29 de noviembre, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Mario Cucho, jefe del organismo electoral señaló que la rapidez de los resultados dados a conocer antes de las 18.00 horas, se debe al VOTO ELECTRÓNICO usado en las elecciones en este distrito. Destacó, además, la instalación del 100 % de las
Candidato de APP
se convirtió en el PRIMER ALCALDE del flamante distrito. Obtuvo el 30.6% de los votos, SUPERANDO en 10% a su más cercano contendor.
mesas de sufragio antes de las 10.30 horas, así como la temprana concurrencia de los electores a las mesas de sufragio para emitir su voto.
5,261 votos 30.53% 3772 votos 21.89% 1974 votos 11.46%
han permitido entrar en el corazón de su pueblo, el mismo que le ha confiado el sagrado deber de encaminarlos por las vías del progreso y el desarrollo, en esta nueva etapa del naciente distrito. Por tales razones, y a través de tan prestigioso periódico regional, le hago llegar
mi más profunda y sincera felicitación, deseándole el mayor de los éxitos como alcalde distrital de Mi Perú, recordándole que como PNP y gente de izquierda, le seguiremos apoyando en lo que nos requiera”, manifestó el correcto dirigente Guzmán López.
Por ti
Mi Perú
1813 votos 10.52% 1813 votos 10.52%
Votos blancos 250 con el 1,39% Votos nulos 545 con el 3.02% Votaron en total 18.027 vecinos
6 / 2015
LA VERDAD ES UNA SOLA
DENUNCIAS
"Llama la atención que Moreno plantee el estado de emergencia, cuando él es el causante de todo. Ha estado en el poder hace muchos años y no ha hecho absolutamente nada. La primera emergencia (en el Callao) es que el señor Moreno se vaya a su casa y sea investigado. ¿Dónde está la plata, la buena gestión y la transparencia?”.
VÍCTOR ANDRÉS GARCÍA BELAUNDE
Congresista
Procuraduría Anticorrupción PIDIÓ CÁRCEL para los funcionarios responsables y una REPARACIÓN CIVIL de S/.50 millones, por dar LUZ VERDE a este proyecto.
Demolerán millonaria obra que iba a ser nueva sede de CORPAC Plata al agua. El edificio de la nueva sede de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) en el Callao, construido por el Fondo Municipal de Inversiones (FINVER) y que demandó una inversión de S/ 31’291,000, será DEMOLIDO para dar paso a la nueva línea del Metro de Lima, que unirá la capital con el primer puerto. Valgan verdades, la obra nunca se concluyó por una serie de deficiencias. Según el Oficio 330220015 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la Autoridad Autónoma del Sistema Eléctrico de Transporte solicitó a la Superintendencia de Bienes Estatales la transferencia del área de 5,000 metros, situada en la Av. Faucett, donde se venía construyendo la nueva sede de CORPAC. Mediante Resolución 243, la Superintendencia de Bienes Estatales APROBÓ el 1 de
abril la transferencia a favor del Metro de Lima, para que ejecute la construcción del tendido de la línea férrea. En esta área será construido, además, el patio de dovelas y posteriormente el patio taller. Debido a la construcción de este edificio, Félix Moreno, actual gobernador regional del primer puerto, fue acusado por la Fiscalía Anticorrupción del Callao. La Procuraduría Anticorrupción de la provincia constitucional, a cargo del coordinador Engie Herrera, ha solicitado al Poder Judicial de esa región que Félix Moreno y otros funcionarios paguen una reparación civil de 50 millones de soles por concepto de daño patrimonial (S/.21 millones) y daño extrapatrimonial (28 millones), en agravio del Estado. Según la prueba judicial
EXTRAÑO. Se canceló el 70% de una obra que nunca concluyó. realizada en julio de este año, la empresa FINVER no tenía experiencia en el rubro de construcciones. Encontró también, que el expediente técnico de la obra tiene una serie de deficiencias, por lo que el trabajo se paralizó de manera definitiva. Precisa además, que el informe del peritaje contable concluyó que el perjuicio económico ocasionado al Estado a través de CORPAC asciende a 21’308,000 soles.
LA HISTORIA
La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Callao pidió en octu-
bre 11 años de cárcel para Moreno y 16 personas más, por el citado caso. Moreno es acusado de los presuntos delitos de colusión y, alternativamente, negociación incompatible en agravio del Estado. Según un informe de la Contraloría General de la República fechado en febrero, la obra, valorizada en más de 44 millones de soles, solo tiene un avance de 17%, pese a que antes de iniciarse la ejecución se transfirieron S/.31’291,000 soles en un solo desembolso, lo que representa el 70% del total de la inversión. Según el convenio, FINVERCallao era el encargado de elaborar el expediente técnico y ejecutar la obra, mediante la modalidad de administración directa. En junio del 2010 se firmó el convenio entre CORPAC, la Municipalidad del Callao y
el FINVER Callao.
SE LIBERARÁ EL TERRENO
Este diario se comunicó con el área de prensa del MTC y nos derivaron con la Autoridad Autónoma del Sistema Eléctrico. Una fuente de ese organismo explicó a Perú21 que liberará el terreno para entregárselo al concesionario que está construyendo la obra de la Línea 2, quien ha sido contratado por PROINVERSIÓN. Por la obra de la nueva sede de CORPAC, funcionarios de la Municipalidad del Callao y el FINVERCallao, son acusados de peculado, usurpación y omisión de funciones. Las obras se iniciaron el 8 de junio del 2010 y el 6 de octubre del 2011 quedaron paralizadas.
ACTUALIDAD
LA VERDAD ES UNA SOLA
Distrito Judicial implementa nueva Ley Procesal de Trabajo
Periodista Rosa María Palacios señala que hay MUCHA PLATA en juego y sugirió que se coloque a un INTERVENTOR por aproximadamente UN AÑO. Afirma que no basta con atrapar a los sicarios.
El problema en la provincia constitucional del Callao NO ES POLICIAL, ES POLÍTICO afirmó la periodista Rosa María Palacios, tras sostener que no basta con una declaratoria de emergencia, sino que se deben resolver los problemas de fondo que afectan a la región. “La respuesta del Estado es una medida de emergencia que tiene un carácter policial, porque son medidas de carácter policial, como la detención sin flagrancia y el problema no es policial sino es político, porque hay mucha plata en juego que permite actuar a las organizaciones criminales. No es una persona, son organizaciones criminales que cometen delitos que terminan con otros delitos correlacionados”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio. “El asesinato por sicariato es un delito que se deriva de otros delitos. Si quieres acabar con el sicariato no basta atrapar a los sicarios, sino al que planifica los otros delitos. No es policial el problema”, reiteró.
¡SUSPENDER!
La periodista opinó que
2015 / 7
“El problema en el callao no es policial, es político” el presidente de la República, Ollanta Humala, puede ir mucho más allá de una declaratoria de estado de emergencia. Indicó que lo que correspondería es suspender la presidencia regional del Callao y colocar a un interventor por aproximadamente un año. “Lo que sí puede hacer el presidente de la República más allá, mucho más allá de la declaratoria del estado de emergencia y de la suspensión de todas las transferencias, decir aquí se suspende el consejo regional, se suspende la presidencia regional y se coloca un
interventor, señalado por resolución suprema del presidente de la República por un año, y lo mandamos de Lima. Seguramente ese tipo tiene 87 guardaespaldas, pero decide en qué se gasta la plata”, explicó.
DELINCUENTES NO SE ASUSTAN
Rosa María Palacios remarcó que la declaratoria de estado de emergencia no es una medida que asuste a los delincuentes, tras recordar lo sucedido en el departamento de Ayacucho en los años ochenta y noventa. “Hay un referente muy importante en el Perú: ¿cuántos años estuvo Ayacucho en estado de emergencia en los ochenta y noventa? ¿Eso resolvió el problema? No, porque eso solamente contiene, pero no resuelve. Tú puedes contener una situación de delincuencia, pasar a tener a 58 requisitoriados, y hacer un poco de trabajo policial fuerte, pero eso
contiene, no detiene, sino vas a las causas de fondo”, expresó. “Claro pues [no asusta una declaratoria de Estado de Emergencia], se debe decir que toda la autoridad política queda en este momento suspendida, por ¿cuánto tiempo? No sabemos y sería hasta que se tranquilice las cosas", argumentó.
CASOS NO DEBERÍAN VERSE EN EL CALLAO
Expresó, finalmente, que además que los casos de la región que se encuentran judicializados no deberían verse en el Callao, sino podrían pasar a Lima. “Las medidas de intervención incluyen que el Poder Judicial decida que los casos del Callao ya no se juzga ahí, sino en Lima. Esa es la única manera porque si no sigues en el problema y tienes que ir un paso más allá”, enfatizó.
La Corte Superior de Justicia de Ventanilla, presidido por la doctora Elicea Inés Zúñiga Herrerade Legua, inauguró el martes 01 de diciembrela Sala y Juzgados de la Nueva Ley Procesal de Trabajo (NLPT), con la presencia del juez supremo Ramiro de Valdivia Cano, Presidente del ETTI NLPT. Asimismo, acompañaron la Mesa de Honor, el juez superior titular y presidente de la Sala Laboral Permanente de Ventanilla, doctor Erwin Maximiliano García Matallana, y el Responsable Técnico Programa Presupuesta “Celeridad en los Procesos Judiciales Laborales”, Miguel Alan Puente Harada. Para la cabal aplicación de la nueva herramienta procesal, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, que preside el doctor Víctor Ticona Postigo, aprobó la creación de una Sala Laboral Permanente de Ventanilla, un Juzgado de Trabajo y un Juzgado de Paz Letrado Laboral, que tramitarán con exclusividad las demandas laborales. De este modo, la im-
Reforma procesal tiene como fin REDUCIR significativamente LA DURACIÓN de los procesos laborales EN VENTANILLA.
plementación del modelo procesal beneficiará a los trabajadores de esta jurisdicción (Ventanilla, Mi Perú, Ancón y Santa Rosa), quienes accederán a una justicia basada en la oralidad (cero papeles) y en el uso de la tecnología (la notificación electrónica). La ceremonia se realizó en el auditorio del MAC Ventanilla (Mejor Atención al Ciudadano), ubicado en Av. La Playa S/N – frente a la Plaza Cívica. Acto seguido, se prosiguió a inaugurar el Modulo Corporativo Laboral, situado en Mz. M5Lt. 05, Urb. Los Licenciados, Primera Etapa. Finalmente, en presencia del doctor De Valdivia Cano, se recibió la primera demanda atendida con aplicación de la nueva ley.
8 / 2015
LA VERDAD ES UNA SOLA
ACTUALIDAD
"He dispuesto que, a partir de esta coyuntura en el Callao, se declare estado de emergencia para enfrentar a la delincuencia y poner orden interno como debe ser. Se busca fortalecer a la Policía Nacional para que pueda enfrentar con mayor fuerza y con un mejor marco jurídico a la delincuencia en el Primer Puerto del Perú”.
OLLANTA HUMALA
Presidente
Presentaron 3ª Edición de
“Pequeños Escritores”
Majestuoso Centro de Formación Deportiva, que lleva por nombre “Freddy Ternero Corrales”, abrió sus puertas y fue puesta al servicio de la niñez y juventud de Ventanilla Alta.
Inauguran II Villa Deportiva Una moderna infraestructura donde los niños, adolescentes y jóvenes podrán practicar sus deportes favoritos, y de esa manera hacerle frente a la delincuencia y el pandillaje, fue inaugurada por el alcalde de Ventanilla, Omar Marcos Arteaga. Este mega complejo, que beneficiará a 40 mil vecinos, es el segundo Centro de Formación Deportiva construido en el distrito, con las mismas dimensiones y características que su predecesor ubicado en la zona de Angamos. El nuevo Centro de Formación Deportiva lleva por nombre “Freddy Ternero Corrales”, y también servirá de semillero local y regional de futuros campeones en distintas disciplinas deportivas. La inauguración de este recinto de unos 25 mil metros cuadrados, que
lleva el nombre del ex director técnico del Cienciano del Cusco, contó con la presencia de sus tres hijos, Carolina, Alexandra y Sebastián, quienes recibieron un meritorio reconocimiento de parte de la ciudad, con la entrega de una placa recordatoria de manos del alcalde Omar Marcos, en memoria de su padre por ser un destacado deportista que logró una de las hazañas más recordadas en el fútbol peruano, ganar la copa y la re copa Sudamericana. Por su parte el burgomaestre Omar Marcos expresó que “estamos entregando una de las obras más importantes de todo el distrito, ya que permitirá que los jóvenes practiquen deporte en un lugar seguro con profesores especialistas en cada disciplina deportiva, que estarán no solo al servicio de los jóvenes sino de los padres de
familia, y sobre todo con una formación en valores”, puntualizó la primera autoridad del distrito. “Decidimos que llevara el nombre de ‘Freddy Ternero Corrales’, porque queremos hacerle un reconocimiento a un peruano, que logró una de las proezas que ningún otro técnico de un equipo ha logrado, y porque gracias a su empuje y constancia logró este hecho importante para el fútbol peruano, es por ello que con esa misma constancia y trabajo ponemos a disposición de los jóvenes este moderno complejo deportivo”, detalló Omar Marcos. A su turno,Sebastián Ternero, hijo del recordado técnico, indicó “es importante que se genere espacios donde los jóvenes puedan desarrollar sus habilidades en alguna disciplina deportiva y hay que reco-
nocer el gran aporte que está realizando el alcalde Omar Marcos hacia los jóvenes de su distrito, es la primera vez que venimos a un complejo de esta magnitud y estamos muy satisfechos que lleve el nombre de mi padre, refirió el menor de sus hijos. El centro de Formación Deportiva “Freddy Ternero” tiene campos deportivos debidamente reglamentados, están equipados con tableros electrónicos, pisos sintéticos especiales de amortiguación, graderías movibles, sistema de iluminación con tecnología de primer nivel, áreas comunes, zonas de vestuarios y duchas, y además contará con una zona de albergue para deportistas, comedores, cafetines, salas de hidromasajes y tópico. Sus instalaciones serían utilizadas en los Panamericanos.
El 23 de noviembre y contando con la presencia de importantes personalidades del mundo educativo, el Director del Colegio “Víctor Andrés Belaunde”, Lic. Miguel Rivera Valdiviezo, presentó a la comunidad la Tercera Edición de “Pequeños Escritores”,obra que nace a iniciativa del destacado profesor del Nivel Primaria cuando desarrollaba su labor docente, hoy flamante director, que tiene por objetivo incentivar el desarrollo de la CREATIVIDAD NARRATIVA en su alumnado. “La idea es que los alumnos, mediante una adecuada estimulación, dejen aflorar las capacidades que poseen y produzcan textos narrativos, a partir de las actividades educativas desarrolladas en las aulas. Además, ello retroalimenta las motivaciones para participar en los concursos de Comprensión Lectora. Gracias a los extraordinarios resultados obtenidos en los últimos años, el día de hoy nos complace presentar en sociedad la Tercera Edición de “Pequeños Escritores”, esperando que con la ayuda de DIOS, del personal docente, de nuestros alumnado y de los padres de familia, sigamos emitiendo más ediciones, consolidando
Colegio “Víctor A. Belaunde” se convierte en el abanderado del distrito al promover el desarrollo de la creatividad narrativa en jóvenes estudiantes.
las habilidades literarias, en el ámbito narrativo, de nuestra niñez, y por qué no, tener en el futuro un escritor de renombre surgido de estas aulas, gracias al esfuerzo mancomunado de quienes integramos esta gran familia educativa”, señaló el Lic. Miguel Rivera.
CONCURRIDO
El singular evento contó con la presencia del Sr. Oscar Cueva, en representación del Dr. Ricardo Barrenechea, Director de la UGEL-Ventanilla; José Cabellos, Especialista de la Red Educativa N° 4; del Lic. Jorge Álava, Director del Colegio N° 5052; de la Lic. Lucía Rojas, Directora del Colegio N° 5090, así como de padres de familia, quienes abarrotaron las instalaciones del Auditorio del Colegio Nacional “Víctor A. Belaunde”, ubicado en la calle 2 de la urbanización Satélite.
2015 / 9
LA VERDAD ES UNA SOLA
SOCIALES
"Las bases me han comunicado que llevarán una carta de respaldo al local del partido, dándome su apoyo para que sea el candidato. Como Alan, Keiko y PPK son dueños de la pelota, todo el mundo los considera candidatos. Yo también voy a ser candidato, pero no porque sea dueño de la pelota, sino, porque realmente tengo el apoyo de más del 80%".
DANIEL URRESTI Ex Ministro
Fiscalía Anticorrupción le abrió investigación a Félix Moreno
Niños reciben generoso agasajo navideño
Informe de la Contraloría General de la República advirtió de irregularidades sobre pagos adicionales en construcción de Av. Gambetta, a cargo de constructoras brasileñas.
La Fiscalía Anticorrupción del Callao abrió investigación al gobernador de esa jurisdicción, ante las serias irregularidades que configurarían delitos para los funcionarios comprometidos en la construcción de la avenida Néstor Gambetta. La Contraloría encuentra responsabilidad en 11 funcionarios del gobierno regional e incluyó a las empresas Andrade Gutiérrez S.A., sucursal Perú, y la constructora QueirozGalvao S.A., sucursal Perú, que integran el consorcio NUEVA GAMBETTA, encargado de la mencionada obra. De igual forma, la Contraloría involucró a las empresas JNR Consultores S.A. y R&Q Ingeniería S.A., sucursal Perú, que tuvieron a su cargo la supervisión de la infraestructura. El informe de control, al cual accedió Perú21, contiene 5 observaciones que establecen responsabilidades en funcionarios del gobierno regional, de la contratista y de las empresas supervisoras. El caso viene siendo analizado por el fiscal Anticorrupción del Callao, Hugo Hermosa.
HECHOS EVIDENTES
Entre las principales observaciones, la Contraloría indica que el expediente técnico estuvo incompleto y contenía deficiencias, situación que fue advertida al gobierno regional pero no cobró las penalidades al
contratista por el monto de S/.1 millón. Sin embargo, la región sí pagó S/. 4.8 millones por trabajos deficientes realizados por las firmas brasileñas.. En su informe, el ente contralor indicó que la región pagó S/.25 millones luego de reconocer a la firma contratista ampliaciones que no le correspondían –porque estaban consideradas dentro del contrato inicial– y que generaron mayores gastos. La Contraloría agrega que la región “aprobó y pagó presupuestos adicionales de obra que no corresponden en la modalidad de contratación por concurso oferta, por cuanto devienen de deficiencias del expediente técnico”, perjudicando de esta manera al Estado con S/.20 millones. También se aprecia en las observaciones que el gobierno regional pagó S/.11.6 millones como reajuste de precios por adicionales en la obra realizada en el acceso a la Base Naval del Callao. Sin embargo, dicho organismo advierte que la edificación era parte de las obligaciones contractuales suscritas. Asimismo, destaca que otro hecho comprobado radica en los adicionales de obra 4 y 6, que fueron aprobados con cantidades y precios unitarios mayores a los requeridos, incrementando los gastos en S/ 2.3
millones. Con relación al último hallazgo, la Contraloría advirtió el pago deS/.122, 000al contratista en perjuicio del Estado, por pagos de adicionales de la obra 4. Por estas 3 últimas observaciones, la Contraloría fijó responsabilidad en el gobernador regional, Félix Moreno y en sus gerentes.
RESPONDE CONTRATISTA
Al respecto el consorcio NUEVA GAMBETTA, señaló “La construcción de la Av. Néstor Gambetta ha sido realizada en estricto cumplimiento de lo establecido en el contrato de obra y la normativa de contrataciones, por lo que rechazamos las afirmaciones contenidas en el documento de la Contraloría”, respondieron. “Solo nos han pedido entregar información sobre la obra, solicitud que ha sido cumplida oportunamente. Negamos la existencia de algún acto doloso en la ejecución del contrato”, añadieron. Con relación al pago de adicionales considerados ilegales, respondieron: “Este asunto es materia de un arbitraje que está en curso”. Respecto del laudo arbitral, afirmaron: “El proceso arbitral sigue en curso y el laudo que resulte del mismo debe ser acatado de
manera obligatoria por las partes”.
REGIÓN RESPONDE
Jorge Linares, gerente de la región Callao, respondiósobre la investigación abierta. “Tenemos conocimiento de que la Contraloría ha hecho observaciones como consecuencia de una investigación sobre la obra Néstor Gambetta”,admitió. Sin embargo, precisó que la firma del contrato la realizó la gestión anterior (a la de Félix Moreno) y las obras se iniciaron en mayo de 2011. “Tengo conocimiento que por las anomalías detectadas en el contrato, los funcionarios comprometidos informaron a la Contraloría ante el requerimiento que se les hizo”, añadió. Con relación a las principales observaciones, como pagos de adicionales de obras que no correspondían y ampliaciones de plazo, aclaró que se dieron porque los asentamientos humanos invadieron la zona de construcción. “Por ese motivo el costo de la obra se incrementó”, explicó. "La región Callao ha hecho suya las observaciones formuladas por la Contraloría y decidió llevar el contrato a una competencia arbitral en la Cámara de Comercio de Lima", dijo.
La mañana del domingo 20 de diciembre, cientos de niños vivieron momentos de inmensa alegría navideña, gracias al trabajo conjunto desarrollado por el Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla del Gobierno Regional del Callao, el Organización No Gubernamental Organización Internacional Vida y Medio Ambiente (ONG OIVIDA), y el invaluable apoyo de otras instituciones privadas. De esta forma, algo más de 300 niñosde escasos recursos provenientes del Asentamiento Humano Defensores de la Patria y zonas aledañas, disfrutaron de una fiesta navideña matizada por la intervención del grupo artístico de una reconocida Universidad, payasos, horaloca, la tradicional chocolatada con su respectivo trozo de panetón, además de los infaltables regalos, adelantándoles así la fiesta navideña. Al respecto, el representante de la ONG OIVIDA, Lic. Enrique Zilvert, señaló a LV en exclusiva “En nombre del Presidente de OIVIDA, Ing. Ricar-
Unos 300 infantes de escasos recursostuvieron chocolatada, panetón y regalos gracias a Gobierno Regional del Callao, ONG OIVIDA y otras instituciones.
do Escobedo, expresamos nuestra total complacencia al apoyar –desde hace varios años- este tipo de eventos organizado por el Gobierno Regional del Callao en favor de la niñez. No existe mayor gratificación que ver la enorme felicidad retratada en la carita de los niños del sector al recibir sus regalos. Aprovechamos para hacer llegar, a través de LA VERDAD, uno de los más importantes medios de PRENSA escrita del Callao, nuestro sincero saludo navideño a la comunidad chalaca, especialmente a los ventanillenses”, expresó Enrique Zilvert.
10 / 2015
LA VERDAD ES UNA SOLA
PROFESIONALES
"Lo que queremos es proteger y resguardar la vida de los ciudadanos. Se reforzará con 160 efectivos para el patrullaje a pie y 1500 para los megaoperativos. Con el estado de emergencia la PNP podrá entrar a un domicilio donde se estén reuniendo delincuentes y se podrá realizar detenciones sin mandato judicial”.
JOSÉ PÉREZ GUADALUPE
Ministro del Interior
Cuatro orgasmos que toda mujer debe tener Cuando estés con tu pareja, relájate y anímate a pedirle lo que deseas, mientras disfrutan de una noche de pasión en la alcoba. Existen 4 orgasmos que toda mujer debe sentir en su vida sexual. A continuación la lista: 1.- Orgasmo por ESTÍMULO del CLÍTORIS Muchas mujeres conocen cuál es ese punto sensible que las vuelve ‘locas’ mientras mantienen relaciones sexuales: EL CLÍTORIS. Gracias a las 8,000 terminaciones nerviosas que se concentran ahí. Y si eres como la mayoría de las mujeres, esa es la zona clave de estimulación para llegar al clímax. Pídele a tu pareja que realice ejercicios en esa zona. Tu acompañante puede dibujar círculos grandes con sus dedos abarcando la punta, los labios y la parte superior del área del clítoris. Puede hacerlo como parte de los juegos preliminares o mientras están haciéndolo en posición de cucharita. Si te dan ganas de cambiar a la práctica oral, pídele que estimule esa zona de manera indirecta acostándose en posición perpendicular a ti. 2.- Orgasmo VAGINAL Aunque existe debates sobre la existencia del famoso punto G, el 30% de las mujeres asegura que puede alcanzar un buen
orgasmo si recibe estimulación en esa zona erógena a través de la penetración. Una técnica que puedes probar es explorar esa zona súper sensible. Un día date tiempo para explorar la pared frontal de tu vagina con los dedos hasta sentir un área corrugada y esponjosa. El hecho de tocarte con tu dedo te hace sentir bien, es signo de que puedes llegar alcanzar un buen orgasmo. Luego, durante la penetración, pide a tu chico que concentre sus movimientos en esa parte. Llegar al orgasmo vaginal es más viable en cuanto más dure el sexo. Intenta mantenerlo por 15 minutos y, si te funciona, cambia de posición con frecuencia. 3.- Orgasmo COMBINADO Especialistas señalan que combinar la estimula-
ción entre clítoris y vagina es lo más poderoso que puede ocurrir en sexo. Existe una posición que ayuda a la mujer a encontrar el máximo placer. La mujer debe estar arriba para lograr los movimientos adecuados. Pero también puedes sentarte en las piernas de tu pareja, le das la espalda. (Tu pareja puede estimular tu clítoris mientras tú controlas la penetración). Un orgasmo combinado es más probable si la mujer se excita mucho antes de empezar la relación sexual. 4.- Orgasmos MÚLTIPLES Los orgasmos múltiples se presentan continuos, no en diferentes momentos de una misma sesión (aunque esos también son muy placenteros). Los estudios muestran que son posibles para algunas mujeres si es que toleran
que sus parejas las estimulen sin pausa después del primero, el segundo, el tercero, y así sucesivamente. Las técnicas que debes animarte hacer son los juegos preliminares, tocar el clítoris, estimular el punto G de forma más lenta durante unos 30 segundos y luego seguir al ritmo normal para que vuelvas a llegar. Así jugará con tu nivel de excitación pasando de uno elevado y orgásmico a un momento de reposo. A partir de eso, empiezan la relación sexual, la cual puede llevar a múltiples orgasmos vaginales o combinados, utilizando la misma técnica de disminución de velocidad y aceleración, siempre y cuando mantengan la estimulación y el placer.
RECUPERE SU MEJOR FORMA REFUERCE SU AUTOESTIMA REDUZCA PROBLEMAS CARDIOVASCULARES Y DE OSTEOPOROSIS. Lunes, Miércoles y Viernes 8:30 a 10:00 am Esquina de Calle 17 con Av. Pedro Beltrán
DE
EXPERIENCIA
La masturbación es buena para la salud
Hablar de masturbación para muchas mujeres es muy complicado con sus amigas o parejas, pues consideran que es un “tema delicado” o muy privado, pero en realidad las mujeres no se deben sentir mal; por el contrario, deben conocer que la masturbación hace bien a su salud. Conoce 5 motivos por los que una mujer debe masturbarse: 1.-OLVIDA LAS PENAS: Investigadores de las universidades de Chicago e Indiana, en EE.UU., o Sidney, en Australia, han comprobado los beneficios psicológicos del autoplacer. Un estudio reciente ha descubierto, incluso, que las mujeres con bajos niveles deoxitocina, hormona liberada durante el orgasmo, tienen un mayor riesgo de padecer una depresión postparto. Y, además, es fácil, divertido y barato. 2.- ES UNA MANERA DE CUIDAR TU SALUD: Un estudio publicado en TheJournal of Sexual Medicine, muestra que las mujeres que usan vibradores están más predispuestas a visitar regularmente a su ginecólogo, y se realizan más autoexámenes genitales que las que no los usan. 3.- AYUDA A DORMIR
Dormirás bien y mejorarás tu forma física, son algunos de los motivos. MEJOR: Una investigación publicada en Psychosomatic Medicine, revela que llevar tu cuerpo al orgasmo hace que produzca prolactina, una hormona que produce cansancio, y el efecto puede prolongarse durante una hora. Así que aprovecha para echar una siesta. 4.- FORTALECE LOS MÚSCULOS ÍNTIMOS: Las intensas contracciones durante el orgasmo -que muchas mujeres experimentan solo durante el sexo “DIY”– “fortalecen el suelo pélvico, refuerzan la musculatura para el parto y previenen la incontinencia”, señala Almudena Martínez, sexóloga de LiLyBlossom. 5.- CALMA LOS DOLORES: De acuerdo con una investigación dada a conocer en TheJournal of Sex Research, la estimulación vaginal puede bloquear la sustancia P, un transmisor del dolor. Esto explica por qué algunas mujeres deben masturbarse para aliviar los calambres de la menstruación.
DIVERTIMENTO
LA VERDAD ES UNA SOLA
2015 / 11
CARIÑOSITOS 1
2
4
5
SUDOKU FÁCIL
SUDOKU
SUDOKU DIFICIL
1.- Con motivo de celebrarse el “Día del Bombero Voluntario del Perú”, enviamos un efusivo saludo a todos los hombres de rojo, muy especialmente a Don JORGE HUANAY CAJAHUANCA quien pertenece hace más de una década a la UnidadBVP Magdalena 36, de Pueblo Libre. Como todos sabemos, el reconocido broadcastercomparte tan noble labor con el de la radiodifusión, habiendo logrado empoderar a Radio Satélite como la mejor del pujante y progresista distrito chalaco de Ventanilla, hoy bajo la administración de su amado heredero, Coco, actual regidor reelecto de la MDV. Felicitaciones Don Jorge y a seguir dando la vida misma por amor al prójimo.
Felicidades
ANGELO
2.- Al maestro de maestros de la combativa PRENSA del Callao, Don MAURICIO SAMANAMÚ, un fuerte y prolongado abrazo por los añitos cumplidos el 2 de diciembre y festejados sin parar de luna a sol. El pastpresident del Colegio de Periodistas del Callao dirige con sonado éxito el periódico COMUNICANDO, baluarte de la independencia informativa del primer puerto. Felicidades maestro y a seguir de la mano con el éxito.
3.- Un cariñoso saludo a Doña GRACIELA MEDINA FERNÁNDEZ, por las velitas sopladas el 4 de diciembre en su domicilio de Angamos. En día tan especial, sus adorados nietos Valery, Sharlinne y Astrid, bien dirigidos por el travieso Denzel, le cantaron las mañanitas y le prepararon un delicioso desayuno inglés, compuesto por tostadas con mantequilla, café con leche y una deliciosa leche asada, aunque en realidad llegó el pocillo con sólo rasgos del sabroso postre, debido a que el pequeño “gringuito loco” se graduó de catador y se empujó
todito el dulce, creyendo que era su vaso de leche. DIOS la bendiga, Doña Graciela.
4.- Un satelital saludo hasta los Estados Unidos de Norteamérica, lugar de residencia del recordado ex futbolista profesional ventanillense JOSÉ MUÑOZ, por los años cumplidos el 11 de diciembre y celebrados junto a sus seres amados y amistades forjadas en tierras gringas. Recibe Pepito el singular saludo de nuestro reconocido director, Luis Guillermo Rivera, quien te desea lo mejor .
5.- Un súper y amoroso apachurrito a la muñequita DARA FERNANDA SALINAS, por las 11 velitas que soplará el18 de diciembre, fecha en la que sus compañeritos del 5to Grado de primaria del prestigioso Colegio América’s High School, le rendirán un merecido agasajo. Por la tarde, en su hogar de Hijos de Ventanilla y en calor de hogar, sus hermanitos le prepararán una deliciosa torta helada, la misma que será bien resguardada por su dulce abuelita Gloria, para evitar que la pequeña y traviesaBría los “madrugue”… ¡PLOP! Muchas felicidades y a seguir destacando en el estudio, llave maestra de las puertas a un mejor futuro.
6.- A la eficiente impulsadora de Faber Castell, CLUDIA GORDILLO, un abrazo de oso amoroso por los 37 añitos que cumplirá el 27 de diciembre. En tan esperado día de gloria, su amado esposo Jovanny, junto a sus adorados hijos Rodrigo, Dara, Matías y Bría, le prepararán su manjar favorito: un cebichito de los reyes, con chifle incluido, además del estofado de pollo con papa amarilla, manjar de manjares para su exigente paladar. Por si fuera poco, la chambeadora“Popwi” recibirá de su bella progenitora Gloria, un regalo sorpresa, el mismo que le hará romper cualquier tediosa dieta y chuparse los dedos sin parar ¿Qué será?
“Sabemos que al interior de “Chim Pum Callao”, existen grupos y alineamientos en función de las “figuras” públicas, que el movimiento no tiene ideología o propuesta programática común, ni una visión concertada para el Desarrollo Estratégico del Callao. ¿Por qué no presentaron, en Mi Perú, candidatos y participó a través de otras agrupaciones políticas?
CÉSAR GUZMÁN
Analista Político
Al sexto día de ESTADO de EMERGENCIA hay más de 230 DETENIDOS en el Callao.
Moreno encabezó Comité Regional de Seguridad Ciudadana
El Gobernador Regional del Callao, Félix Moreno, y otras autoridades regionales se reunieron en la sesión del Comité Regional de Seguridad Ciudadana, realizada en la Municipalidad de La Punta, para establecer las
medidas de seguridad que se implementarán el próximo año. Moreno Caballero señaló que en el Callao hay 2 mil 900 serenos, de los cuales la mitad hacen labores administrativas, razón por la cual
planteó que los serenos apoyen a la policía en los trabajos administrativos y que los efectivos salgan a las calles para patrullar. Además, indicó que, a 6 días de oficializada la declaratoria de emergencia, se han intervenido a 15 mil personas, 230 detenidos, de las cuales 70 son requisitoriados, se decomisaron 14 armas y se desbarataron 12 bandas delincuenciales, gracias a una previa labor de inteligencia. Asimismo, informó que el Gobierno Regional del Callao se ha comprometido con el Ministerio del Interior a donar el próximo año 50 camionetas, 200 motos lineales y 300 radios a la Policía Nacional para reforzar su labor de patrullaje y vigilancia. También cederán dos locales, uno en Bellavista y otro en Ventanilla, donde operarán nuevas unidades de Los Halcones, con un total de 100 efectivos motorizados.