REGISTRADA EN EL CODIGO DE ETICA DE PERIODISTAS DEL CALLAO
LV
s/. 1.00
La Verdad
>>Recargada
DIRECTOR: LUIS G. RIVERA HERRERA LPMN
AÑO 14 EDICIÓN Nº 156 2014
SU MAJESTAD, LA REINA
"Stephanie I"
A TOMAR
MEDIDAS PIDE POBLACIÓN A AUTORIDADES
>>Plaza Vea coronó a bella ventanillense como "Miss Simpatía 2014" PÁG. 8
Acreditan 6 restaurantes en Los Olivos
PÁG. 4
"CO ECO MA" NÓM ICO
PÁG. 12
EXCELENTE CONSTRUCCIÓN DE 5 OBRAS DE IMPACTO EN PANAMERICANA NORTE HARÍA QUE MILES DE CAMIONES, DURANTE 2 AÑOS, UTILICEN DESVÍO A VENTANILLA.
Z & E N I T MAR DOS A I C O AS
.5
G PÁ
2 / 2014
OPINIÓN Rocoto PICANTE
CHEVERENGUE ¡CHEVERENGUE!
CINE en Ventanilla La comunidad cinéfila del distrito está de plácemes al abrir la prestigiosa cadena CINE PLANET, 5 modernas salas en las instalaciones del Mega Plaza Vea. Los precios van desde los 7.50 hasta los 16 nuevos soles, dependiendo día, horario, edad y si la película a ver es en 3D. Al día se desarrollan 5 funciones, las mismas que se inician al medio día y concluyen pasado la medianoche, por lo que el público podrá optar por el horario que más le acomode. Como era de esperarse, las primeras semanas de funcionamiento han sido un lleno de bandera, con entradas agotadas desde tempranas horas, indicativo de la buena acogida que el público del distrito más progresista del Callao le viene dando a CINE PLANET. Por si fuera poco y para ver la película como la tradición manda, existe un COMBO que incluye deliciosa canchita de cine y gaseosa, por sólo 21 nuevos soles. Además, la población apreciará PELÍCULAS de ESTRENO. Bienvenida CINE PLANET a Ventanilla.
La Sesión de Concejo realizada el 29 de octubre, fácil puede ser una de las más agudas vistas en los 8 años de la gestión de Omar Marcos, tanto así, que generó una airada reacción en cadena al interior del honorable Concejo. Como quiera que octubre es el mes de los “milagros”, la sesión fue presidida por el re-reelecto alcalde, quien a las 9.29am se retiró sin previo pedido de autorización. Omar Marcos esperó que se debatiera sobre el Régimen Tributario, Arbitrios Municipales 2015 y se fue. ¿Acaso olfateó lo que iba a pasar? Antes de narrar a lo sucedido, esta casa editora hace notar su profunda EXTRAÑEZA por las reiteradas TRABAS puestas últimamente, NEGÁNDONOS el INGRESO a las sesiones, las mismas que son de CARÁCTER PÚBLICO; utilizando torpes pretextos como que “aún no empieza” o “ya se inició” ¿¿??. Ahora sí, botado el “chanchito”, continuamos. Concluidos los puntos de agenda, el regidor de oposición César Pérez solicitó a la magna asamblea – ahora presidida por Javier Reymer- se FISCALICEN las obras ejecutadas del 2011 en adelante, especialmente las obras emblemáticas: Módulo de Atención al Ciudadano (MAC), y el Palacio Municipal (por no ser liquidadas), además de las Villas Deportivas, que según
VARIOPINTO
“Para Urresti y Humala, los peruanos debemos estar felices de no ser el blanco sino testigos de la guerra en las calles entre las organizaciones criminales. Ver y no sentir las balas; ver y no sentir la sangre; ver los muertos y no estar muertos, ¿nos convierte en un país seguro?”.
KENYI FUJIMORI
Congresista.
informe del MEF están al 100%, en lo que al tema de desembolso económico se refiere, sabiéndose que estas se encuentran en un 70% de su ejecución. El corajudo y joven regidor requirió los Expedientes de tales obras para ver el COSTO REAL de las mismas. Al respecto, el Gerente de Construyendo Ventanilla Sr. Marco Mori, señaló que las Villas Deportivas están al 100% de su infraestructura y que “solo resta la implementación” ¿?. Sobre las liquidaciones, dijo que algunas no están liquidadas por encontrarse en arbitraje con
“Si en el camino se convirtió en una estrategia, es posible”, dijo en Canal N. Además, cuestionó a la dirigencia aprista por no haber decidido su candidatura oficial con antelación, pues –según afirmó– por esa demora no alcanzó el tiempo para que se armaran buenas listas de postulantes a municipalidades distritales, con las cuales hubieran obtenido mejores resultados finales en los comicios por la Alcaldía de Lima. Manifestó, además, que en el APRA hubo señales “que dieron a entender una cercanía con otro candidato (Luis Castañeda)”.
Le dan con PALO
NO FUE estrategia
El ex postulante edil a Lima por el partido de la estrella y constituido en la GRAN SORPRESA electoral, expresó sus diferencias con algunas medidas partidarias respecto a su campaña municipal. Enrique Cornejo dejó entrever que la falta de apoyo visible del partido al que pertenece no era una estrategia para favorecer su campaña electoral, como lo señaló el legislador Mauricio Mulder y el ex presidente Alan García, tras conocerse su impensado éxito.
El ministro de Defensa, Pedro Cateriano arremetió contra Keiko Fujimori, por sus declaraciones en torno al caso Óscar López Meneses y la negativa del presidente Ollanta Humala de presentarse ante la comisión congresal que investiga esto. “Con qué autoridad moral el fujimorismo puede decir que el presidente Ollanta Humala tiene miedo de reunirse con la Comisión López Meneses, cuando su líder, el ex presidente Alberto Fujimori, huyó del Perú y renunció por fax. Y cuando se vio en aprietos para ser extraditado, se hizo japonés y postuló al Senado japonés para evitar ser sometido a la justicia”, espetó el ministro de Defensa. Cateriano acusó al fujimorismo de practicar una oposición radical contra el Gobierno, luego que el presidente Ollanta Humala decidiera negarle el indulto al recluido expresidente Alberto Fujimori. “No ha habido un día que nos deje respirar, ni siquiera en el proceso de ejecución del proceso de la Corte Internacional de La
FINVER, pero que hay 68 obras ya liquidadas y que para fines del 2014 habrán 37 obras más. Según propias palabras del Sr. Mori, a fines de año, 105 de las 500 obras ejecutadas por el régimen estarán acorde a ley. Ello quiere decir, que del 100% de obras ejecutadas, solo el 25% de las mismas estarán debidamente liquidadas. ¿Y las 400 obras restantes? Como en toda buena cena el postrecito llega al final, Pérez Barriga pidió se informe al Concejo sobre las acciones realizadas por la MDV para RECUPERAR el dinero invertido en el Parque Zonal de Pachacútec (vendido por el
Haya”, sentenció.
DENUNCIARÁ Chanduví
a
El dirigente minero Walter Chanduví dijo que Daniel Urresti cobró cupos cuando fue comisionado de la Presidencia del Consejo de Ministros. Por ello el ministro del Interior, Daniel Urresti, afirmó que DENUNCIARÁ al dirigente minero. Urresti señaló que en el tiempo que trabajó como comisionado en Madre de Dios, muchas veces
POR LA REFRUTA MADRE GRC), hecho que podría generar una denuncia penal por PRESUNTO PECULADO, al usar casi 3 millones en un terreno que NO LE PERTENECÍA a la Municipalidad de Ventanilla. Como era de esperarse, los regidores de bancada saltaron hasta el techo, como Javier Reymer, que hizo un esfuerzo inútil por mantener la compostura y disimular el golpe recibido, rechazando cualquier “insinuación de dolo” en la gestión. Otros, como Roberto Figueroa, pidiendo desesperadamente ir a un “cuarto intermedio”, para tratar el espinoso tema en privado y evitar que la PRENSA se entere ¿? ¿Será por ello la frustrada intención de IMPEDIR el ingreso de LV a la picante sesión?
quisieron sobornarlo, pero no aceptó pese a ser amenazado de muerte en algunas ocasiones. Manifestó que Chanduví deberá probar de dónde ha obtenido sus bienes. “Jamás he aceptado nada, ni las dádivas ni las amenazas. Si él ha afirmado eso lo voy a denunciar. Es ridículo, este señor Víctor Chanduví dice que soy un corrupto y que recibí dinero, muy bien, vamos a ver cuáles son sus antecedentes y de donde ha sacado sus bienes”, dijo a la prensa.
LOS TEXTOS Y FOTOGRAFÍAS DE ESTA REVISTA NO PUEDEN SER REPRODUCIDOS TOTAL O PARCIALMENTE SIN PREVIA AUTORIZACIÓN DE LOS EDITORES.
2014 / 3
LA VERDAD ES UNA SOLA
EDITORIAL Sorpresivo
PORCENTAJE
E
l resultado del proceso electoral desarrollado en octubre último, que ungió al ciudadano OMAR ALFREDO MARCOS ARTEAGA como el primer burgomaestre en la historia del distrito de Ventanilla en lograr 3 periodos consecutivos, es un suceso que quizá no guste a muchos, pero merecido por donde se le mire, más allá de cualquier tinte político. Para un mejor entender de la presente nota editorial, recordaremos mi muy querido y amable lector, que desde su elevación a distrito mediante Ley No. 17392 del 28 de enero de 1969, durante el gobierno de Juan Velasco Alvarado, tuvimos durante casi 12 años burgomaestres impuestos “a dedo” por el gobierno militar de aquél entonces. Entre ellos tenemos a los conciudadanos Edmundo Rodríguez Arguedas, Norberto J. Reiferath, Edison Hidalgo Reátegui, José Nole Carranza, Ciro Sambucetti Migone y Román Villavicencio Canales, quienes gobernaron el flamante distrito desde los años 1970 hasta inicios de la década de los 80. Una vez retomada la vida democrática, entre los alcaldes electos por votación popular, están César Villalobos Hart (AP), Juan José López Álava (APRA), César Guzmán López (IU), Alfredo Mesías Acuña (PPC), Víctor Manuel Portilla Flores (CAMBIO 90) y Omar Alfredo Marcos Arteaga (CHIM PUM CALLAO). Esto quiere decir, que de los 12 burgomaestres que han guiado el destino de los ventanillenses en los últimos 44 años, 10 han sido vecinos de la localidad y 2 fueron ciudadanos foráneos; siendo precisamente un NO VECINO del distrito, quien acaba de convertirse en el histórico primer alcalde de Ventanilla que escribe su nombre con letras doradas en las hojas de vida del hoy pujante distrito chalaco: Omar Marcos Arteaga. Si bien el resultado es más que merecido, no deja de llamar la atención el alto porcentaje obtenido, el mismo que equivale al 33.15% de los VOTOS EMITIDOS y al 39.54% de los VOTOS VÁLIDOS. Tal hecho llama la atención, pues se esperaba un porcentaje no mayor al 27%, que como podemos observar, ha sido largamente superado, bordeando el 40% de aprobación popular. Tan sorprendente porcentaje podría explicarse en la percepción del pobla-
dor de a pie, quien ve en la cantidad y calidad de obras ejecutas por el joven y chambeador burgomaestre, su mejor carta de presentación. Allí tenemos el moderno y hermoso Palacio Municipal, los extraordinarios Módulos de Atención al Ciudadano (MAC), y Centro de Atención al Vecino (CAV); la construcción de pistas y veredas, conexiones de agua y desagüe en la mayoría de asentamientos humanos; la pronta inauguración de la nueva Central de Video Vigilancia, equipada con 250 cámaras de última generación, así como de las 2 majestuosas Villas Deportivas (tipo Juegos Panamericanos), sumado a la escrupulosa limpieza de la ciudad, áreas verdes impecables, y el orden imperante, todo lo cual se convirtió en poderoso imán para la llegada trascendente de la bienvenida inversión privada. Otrosí, y sin el afán de desmerecer tan resonante triunfo, habría que adicionar la inexistente capacidad de concertación de los 13 candidatos restantes, quienes nunca pudieron consolidar la manoseada LISTA ÚNICA, lo cual pudo haberle dado otro matiz al proceso electoral municipal. Ante tal realidad, la población espera que el histórico alcalde realice un mayor y depurado esfuerzo por consolidar el crecimiento alcanzado en los últimos 8 años y encaminarnos al desarrollo sostenido, manteniendo lo bueno y potenciando los puntos débiles, como el de la inseguridad ciudadana, tema que mantiene en alerta a la población ante el crecimiento de la delincuencia y el nefasto sicariato, que ha llevado al distrito a ser considerado como el más vulnerable de todo Lima. Si a ello le agrega la re-reelecta gestión un mejor trato con el poblador común, mayor contratación de técnicos y profesionales locales para laborar en el gobierno municipal, así como comprar a nuestros comerciantes los materiales a utilizar en las obras a ejecutar y darle a empresarios ventanillenses la responsabilidad de ejecutar obras importantes en beneficio de la población, sería como ponerle el cascabel al gato, convirtiendo al minino en un poderoso atractivo ante la vista de tirios y troyanos. Termino felicitando al electorado por el comportamiento asumido y saludando la aparición de nuevas caras en la política local, especialmente a los nuevos regidores -de bancada y de oposición- quienes tendrán la sagrada misión de FISCALIZAR al régimen de turno, durante el periodo 2015-2018.
Por: Luis Guillermo Rivera DIRECTOR
LA CASA NUESTRA A la REJA
Más SEGURIDAD
Omar Marcos quien continuará dirigiendo el destino de Ventanilla en los siguientes 4 años, señaló que REFORZARÁ todo el sistema de SEGURIDAD CIUDADANA en el distrito. “En breve entrarán en funcionamiento 250 cámaras de video vigilancia y al terminar mi gestión habremos instalado mil cámaras en lugares estratégicos. Para el próximo año se pondrá en funcionamiento los Departamentos Sicológicos en los colegios y declararemos la obligatoriedad a la asistencia de los padres o tutores a las Escuelas de Padres, por lo menos 7 veces al año. Los padres no deben descuidar la educación de sus hijos, es fundamental que estén pendientes de su educación y formación como personas de bien”, explicó Marcos Arteaga. En ese contexto, indicó que “Mejorar la seguridad ciudadana en el distrito pasa por la voluntad política del Gobierno Central y de mejorar las condiciones de la Policía Nacional”, detalló el burgomaestre. Finalmente agregó, “Agradezco a los vecinos de Ventanilla por depositar nuevamente su confianza en nuestras propuestas. Lograremos consolidar al distrito como un polo de desarrollo”, añadió.
E-mail:lv.prensa.007@gmail.com
Directorio NOVIEMBRE - 2014 EDITADO POR:
GRUPO RIVERA S.A.C.
Narciso Yau Ticona (31), Gonzalo Allccaco (36) y Humberto Dolorier Castro (41), fueron capturados en un conocido casino, ubicado en la primera cuadra de la avenida Gambetta, en Ventanilla, donde trataban de poner en práctica una peculiar modalidad de robo: manipulaban las máquinas de carreras de caballo para ganar miles de soles. La banda, identificada como 'Los reyes del Derby', fue captada por las cámaras de seguridad cuando alteraban el cableado magnético de los aparatos eléctricos, para forzar la victoria de los caballos a los que apostaban. "Cortan el cable magnético y controlan el Derby electrónico. Una vez que inicia la carrera, ellos manipulan los resultados y recién ahí hacen sus apuestas", detalló el jefe de la DIRINCRI del Callao, Coronel Julio Otoya. En total, habrían logrado robar más de S/.14 mil en el referido local donde fueron capturados. Se presume que también participaron en otros asaltos a casinos bajo la misma modalidad.
Alto RIESGO
Más de 1 millón 300 mil personas que
habitan en 34 distritos de Lima y Callao se verían afectadas en caso de producirse un sismo de gran magnitud, alertó la empresa MapCity.com. Se trata de 10 mil hectáreas consideradas de peligro MUY ALTO, ubicadas en zonas como San Juan de Lurigancho, con más de 3 mil hectáreas; Villa El Salvador, con unas 2,800 Ha; seguido del Callao y Ventanilla, ambas superan las 2,000 Ha, entre otros. En ellas se encuentran más de 320 mil viviendas donde habitan más de 1 millón 300 mil personas, revela el estudio realizado con información de Defensa Civil y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). De esas cifras, el 28% son menores de 14 años; 29% jóvenes entre 15 y 30; 35% adultos de 30 a 60; y 7% mayores de 60. Entre los factores que motivan el alto riesgo figuran los materiales empleados para la construcción de las viviendas. En su mayoría son de madera, estera y/o adobe, como es el caso del distrito de Ventanilla, con el 77% de sus viviendas construidas en base a estos materiales.
Editor General: LUIS GUILLERMO RIVERA Telf: 955533670 / Asesor Contable: CPC. JULIO APARCANA RAMÍREZ /Asesoría Legal: DR. HUGO HIDALGO, DR. ÁNGEL SÁNCHEZ BAZÁN / Preprensa Digital: IMAGEPRO / Diseño y Diagramación: EFIGIE / Reporteros: MILAGROS RIVAS / Fotógrafo: ISRAEL ISAAC RIVERA / Ejecutiva de Ventas: GLORIA BERMEJO /Impresión: RAPIMAGEN / Columnista: * RODOLFO CAMPOMANES *Lic. GABRIEL BUSTAMANTE * Dr. JULIO IBÉRICO * Dra. ELIZABETH PIÑARRETA * Sr. POL PIÑARRETA * Sr. FREDDY ABAD / PERIÓDICO DE OPINIÓN REGISTRADA EN EL CÓDIGO DE ÉTICA DEL COLEGIO DE PERIODISTAS DEL CALLAO
LIMA NORTE
4 / 2014
LA VERDAD ES UNA SOLA
Entregan CERTIFICACION a “Restaurantes Saludables 2014”.
Los Olivos GARANTIZA consumo de alimentos Los comercios seleccionados son: Restaurante Turístico "Antojitos Chotanos", Cevichería "Gourmet", Restaurante "Encantos Cajamarquinos", Restaurante Pollería "Gordo’s Chicken", Pollería "Torito Grill" y
FAVORITO. Dr. Luis Castillo es virtual alcalde de Los Olivos.
Luego de un riguroso proceso de selección y constatación del cumplimiento de las normas sanitarias para el funcionamiento de restaurantes y servicios afines, 6 establecimientos que operan en el distrito recibieron sus respectivas acreditaciones y trofeos como "Restaurantes Saludables 2014”, de parte de la Municipalidad de Los Olivos. Estos locales cumplieron sa-
tisfactoriamente con el proceso de certificación de la Sub Gerencia de Gestión Ambiental, según R.M. 3632005 del Ministerio de Salud, que evaluó aspectos como capacitación y monitoreo sanitario a través de inspecciones higiénico-sanitarias, formación del comité de autocontrol del establecimiento, y análisis microbiológicos con resultados aceptables. La certificación busca promover la mejora higiénica y sanitaria de es-
tos locales en la jurisdicción, con el objeto de garantizar el consumo de alimentos inofensivos y proteger la salud de los comensales que acudan a dichos establecimientos. La entrega de las certificaciones se realizó en el auditorio del Centro de Innovación y Emprendimiento de Los Olivos (CIELO) y estuvo a cargo del alcalde Felipe Castillo Alfaro y del subgerente de Gestión Ambiental, Arturo Tejeda.
PNP ASESINA a su esposa y SE SUICIDA en Puente Piedra Un efectivo de la Policía Nacional del Perú asesinó a su esposa de 3 disparos con su arma de reglamento que le brinda dicha institución, luego se suicidó disparándose en la cabeza en su casa ubicada en el distrito de Puente Piedra. Según las investigaciones preliminares, los celos enfermizos desencadenaron el trágico hecho. Ello ocurrió cuando el PNP identificado como Víctor Sihuacollo Mamani discutió con su esposa Carolina Canaza Gutiérrez, en su vivienda de la cooperativa Harás de Chillón, Mz H Lt 35 del referido distrito. De pronto se escucharon 4 disparos, seguido de los gritos de sus 2 menores hijos. Tras ello, los vecinos se acercaron
ESTUDIO JURÍDICO
Los vecinos encontraron en la vivienda los cadáveres de los esposos y a un costado a los menores de edad llorando.
al domicilio y encontrándose con los cadáveres de los esposos y los menores de edad llorando al costado de los mismos. Los cuerpos fueron llevados a la Morgue Central de Lima. Efectivos de la comisaría La Ensenada, realizan las investigaciones de rigor.
Sánchez Bazán Abogado Penalista
NUEVO LOCAL Mz. E-Lt.4 1°Sector Izq. Antonia Moreno (espalda colegio Raymondi)
553 4520 995340905
LV
La Verdad 955533670 Nextel
(98)123*8399
Restaurante "Don Wilmer". La ceremonia concluyó con una feria gastronómica en las instalaciones de CIELO, donde se degustaron diversos potajes elaborados por los restaurantes acreditados.
LOCAL
LA VERDAD ES UNA SOLA
2014 / 5
REQUISITOS para POSTULAR a un colegio de ALTO RENDIMIENTO
Más vale PREVENIR que LAMENTAR Entró en funcionamiento el plan de desvíos del tránsito en la Panamericana Norte, debido a la construcción del “bypass” o el Paso a desnivel, en la avenida Los Alisos, ubicada entre los distritos de Los Olivos e Independencia. Esta construcción, que durará 2 meses y medio, comprende el cierre temporal de la intersección de la Av. Los Alisos con la Panamericana Norte, razón por la que los vehículos transitarán por vías auxiliares. La concesionaria Rutas de Lima informó que los vehículos de carga pesada y buses interprovinciales deben circular por la Av. Alfredo Mendiola. Mientras que los vehículos livianos, como taxis y autos particulares, pueden tomar el desvío de la avenida Las Palmeras, Naranjal y Carlos Izaguirre. Lorena Trelles, encargada de prensa de Rutas de Lima, señaló que alrededor del tramo cerrado, se colocarán 14 puestos de control policial, en el que circularán 120 policías. Por disposición de la Gerencia de Transporte Urbano (GTU), se dispuso que los policías sean ubicados un poco antes de las avenidas Alfredo Mendiola, Carlos Izaguirre, las Palmeras y Naranjal, para desviar a los autos con anticipación. La segunda fase, que comprende el inicio de las obras en el Paso a desnivel en el mismo cruce, tomará 9 meses y, según advierte Rutas de Lima, aún no han establecido los planes de desvíos. Esta obra promete la ampliación de 10 carriles en la vía, 6 en la Panamericana Norte y 4 en la Av. Alfredo Mendiola, todos en ambos sentidos.
Construcción de 'BYPASS' en la Panamericana Norte podría originar que VEHÍCULOS de GRAN TONELAJE corten camino por la bajada de Gambetta. Obras de impacto durarán casi 2 años, por lo que población espera que SUTRAN tome las medidas preventivas del caso.
Atención Ventanilla
Cabe señalar que la obra iniciada por RUTAS DE LIMA, a cardo de ODEBRECHT, tendrá una duración aproximada de 2 años, que incluye 5 obras de impacto como pasos a desnivel, anillos viales e intersecciones en Los Alisos, El Naranjal, Infantas, Canta Callao y Puente Chillón, las mismas que afectarían al distrito chalaco de Ventanilla, debido a que camiones de carga pesada podrían utilizar como ruta opcional el tramo ubicado en el cruce con Puente Piedra, originando que gran cantidad de estos vehículos empiecen a circular por la bajada de Néstor Gambetta. Por tal motivo se hace un llamado a las autoridades pertinentes, como SUTRAN, Gobierno Regional del Callao y Municipalidad Provincial para que estén alertas y CONTROLEN el tramo de norte a sur, con el fin de evitar posibles accidentes.
EVITABLE. Medidas deben orientarse a que accidentes en calle 1 no se repitan.
Los Colegios de Alto Rendimiento (COAR), creados para la atención de estudiantes de alto desempeño de 3ro, 4to y 5to de secundaria de todas las regiones del Perú, que tengan 15 años cumplidos al 15 de marzo del 2015 y cuenten con el permiso de sus padres, a quienes se les dará un servicio educativo con elevados estándares de calidad nacional e internacional, lo cual les permitirá fortalecer su potencial académico, artístico y deportivo. ¿Cómo puedo postular? 1. Pre Inscripción Para pre inscribirte debes entregarle al Director de tu colegio lo siguiente: a. Copia simple del DNI o del Carné de Extranjería del postulante. b. Ficha de inscripción del postulante, debidamente llenada y firmada. 2. Inscripción El Director de tu colegio remitirá a la UGEL, junto con los documentos proporcionados por el estudiante, lo siguiente: a. Acta de Sesión de la Comisión de Admisión de la IIEE b. Constancia emitida por la Dirección de la II.EE, en la cual se indique: i. Que el estudiante obtuvo el primer, segundo o tercer puesto en segundo grado de secundaria durante el año 2014 o que el estudiante obtuvo uno de los cinco primeros puestos a nivel nacional en concursos convocados por el Ministerio de Educación en el año 2013 o 2014, lo cual debe estar reconocido en
C
ATENCIÓN juventud estudiosa de VENTANILLA. Estos son los pasos a seguir y ganar una de las 1,600 vacantes para estudiar en un COAR. la respectiva Resolución Ministerial, Viceministerial o Directoral; y ii. Que el estudiante haya obtenido un promedio mayor o igual a 15.00 en segundo grado de secundaria durante el año 2014. Dato: Finalmente, el especialista de la UGEL recibe todos los documentos, ingresa al sistema en línea e inscribe al alumno.
Fechas de Inscripción:
22 de octubre 2014: Convoca toria. 19 de diciembre 2014: Inicio de inscripción de estudiantes. 14 de Enero 2015: Fin de la ins cripción de estudiantes. 23 de enero 2015: Publicación de postulantes aptos.
Un Rocío de AMOR
on motivo de celebrar un nuevo onomástico el 18 de noviembre, reciba la Sra. ROCÍO MUÑOZ de BELTRÁN, un torrente de felicidad al lado de su amado esposo Carlos, quien le prepara una sorpresa inolvidable y abundante en amor. Igualmente, el personal docente, administrativo y alumnado del prestigioso Sophiano College, constituido en uno de los mejores colegios privados del progresista distrito chalaco de Ventanilla, le brindarán un cálido y merecido homenaje, en fecha tan especial. Recepcione el amoroso saludo de sus suegros Segundo Beltrán y Rosa Delgado, así como el de Israel y Yannett, sin olvidarnos del encantador sobrinito Israel Jr., quienes le desean la mayor felicidad y el logro de los más caros objetivos trazados.
6 / 2014
LA VERDAD ES UNA SOLA
“Urresti creó toda una red y puso a su promoción en puestos claves, ¿por qué viaja seguido a Madre de Dios?, ¿va allá para combatir la delincuencia y la prostitución, cuando los locales siguen abiertos a vista y paciencia de todo el mundo. Él va para recoger cupos de su gente”
DENUNCIAS La Contraloría General de la República denunció penalmente a funcionarios de la Municipalidad Provincial del Callao por el presunto delito de COLUSIÓN DESLEAL al haber ocasionado al Estado un perjuicio económico por más de S/.69 millones en el período 2007-2014. La denuncia compromete a las gestiones del ahora presidente regional, Félix Moreno (burgomaestre entre 2007 y 2010), y del actual alcalde Juan Sotomayor (reelecto). El organismo superior de control detectó que los involucrados habrían favorecido al Consorcio Tránsito Ciudadano -integrado por las empresas PERKONS S.A. y SUTEC S.A.- con una concesión por 10 años, a partir del año 2007, para ofrecer en el primer puerto el “Servicio de Administración, Gestión y Control de Tránsito y de las Infracciones”. Previo al otorgamiento de esta concesión, la Municipalidad Provincial del Callao resolvió UNILATERALMENTE y de MANERA IRREGULAR (según un laudo arbitral), el contrato vigente con la empresa Traffic Engineering & Control (TECC SA), que venía brindando el referido servicio de acuerdo a una concesión obtenida el año 2000, por un periodo de 10 años. Este hecho tendría su antecedente en el año 2005, cuando un alto funcionario de la comuna viajó a Brasil, con una persona que se convirtió en el representante del Consorcio Tránsito Ciudadano. Posteriormente, en el año 2006, luego de las elecciones municipales, el mismo funcionario edil volvió a viajar a Brasil, esta vez acompañado de una autoridad electa de su comuna. Coincidentemente, el retorno al Perú de estos últimos
Contraloría los acusa
de causar un PERJUICIO ECONÓMICO al Estado por casi S/.70 millones, al FAVORECER a una EMPRESA para el servicio de control de tránsito. ocurrió conjuntamente con el representante de una de las empresas que integraron el citado consorcio. Apenas iniciada la nueva gestión municipal, el 3 de enero de 2007, el mismo funcionario que viajó a Brasil emitió un memorando informando que el concesionario TECC SA venía incumpliendo los plazos de INVERSIONES establecidos en el contrato. Esto se utilizó de argumento para la resolución del mismo, sin cumplir con los procedimientos establecidos, tal como fue corroborado vía arbitral, conllevando a que la Municipalidad Provincial tenga que pagar más de 50 millones de nuevos soles por concepto de daños y perjuicios. Cabe señalar que resuelto el contrato, la Municipalidad Provincial del Callao, bajo el argumento de “desabastecimiento inminente”, contrató el mismo servicio por 2 m eses, a través de u n a exo-
VÍCTOR CHANDUVÍ
Minero Artesanal.
DENUNCIAN a funcionarios del Callao por COLUSIÓN DESLEAL
F. KOURHI
Contralor General de la República
neración del proceso de selección, a la empresa Perkons Andina SAC que tenía tan solo un mes de creación y cuyo gerente general era la misma persona que viajó con los funcionarios de la comuna a Brasil. En paralelo, se llevó a cabo un proceso de selección que culminó con la concesión al Consorcio Tránsito Ciudadano, con una vigencia de 10 años y cuyo contrato y adendas contienen cláusulas desventajosas para la comuna, que habrían generado un perjuicio económico adicional por
más de 19 millones de nuevos soles, afectando de esa manera los intereses del Estado. Al señalado presunto perjuicio económico de 50 millones de nuevos soles, se sumaría el pago de costas y costos e intereses conforme se ha ordenado en el laudo arbitral. Por sus características de grave, complejo y de repercusión nacional, este caso es presentado ante la Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios.
Congreso APROBÓ, en primera legislatura, la NO REELECCIÓN de Autoridades Políticas elegidas por voto popular.
Alcaldes y Presidentes Regionales se quedarían SIN MAMADERA Modificación Constitucional será definida en segunda legislatura a efectuarse en marzo del 2015. El Pleno del Parlamento Nacional aprobó en PRIMERA VOTACIÓN el proyecto de reforma constitucional que PROHÍBE LA REELECCIÓN de presidentes regionales y alcaldes. Al respecto el legislador aprista Mauricio Mulder mencionó que aún falta una segunda votación, porque "la Constitución dice que una modificación constitucional se hace en dos legislaturas". Aclaró que hasta el 10 de marzo del 2015, que es la siguiente legislatura, recién se podrá dar la segunda votación y ya no será necesario que el Poder Ejecutivo haga una revisión. Efectivamente, por tratarse de una REFORMA CONSTITUCIONAL (artículos 191, 194 y 203 de la Carta Magna), se requiere una segunda votación
calificada superior a los 87 votos, la misma que debe darse a partir de marzo del 2015. La propuesta de enmienda plantea que los presidente regionales se denominen "gobernadores regionales" y no podrán ser reelectos al igual que los alcaldes, pero sí revocados de acuerdo a la ley. El mandato de ambas autoridades será de 4 años (como hasta ahora) y en el caso de los gobernadores regionales podrán ser citados al Congreso para que rindan cuentas de la gestión. Se abstuvieron de votar los legisladores Heriberto Benítez, Javier bedoya, Marisol Pérez Tello, Martín Belaunde, Luis Iberico, Alberto Beingolea, Octavio Salazar, Roberto Angulo Juan Carlos Eguren y Pedro Spadaro.
ACTUALIDAD
LA VERDAD ES UNA SOLA
Congresista Lescano pone el dedo en la llaga y pedirá INVESTIGAR a funcionarios de OSIPTEL, El congresista Yonhy Lescano, miembro titular de la Comisión de Defensa del Consumidor del Parlamento, declaró que las ofertas que han lanzado recientemente las nuevas operadoras en telefonía celular BITEL y ENTEL (ex Nextel), han desnudado las tarifas leoninas en telefonía móvil que por años han venido cobrando las empresas Movistar y Claro (que disfrutaban de un oligopolio abusivo) a los usuarios, a vista y paciencia del regulador OSIPTEL. En efecto, por ejemplo en el caso de los planes post pago: BITEL ha lanzado un plan de S/. 19.90 que incluye 200 minutos on net, lo que da un precio por minuto de S/. 0.09; a su turno, ENTEL tiene un plan de S/. 99 que incluye 500 minutos, lo que da un precio por minuto de S/. 0.19. En cambio, Movistar tiene planes tarifarios sumamente onerosos: El plan post pago control que por S/. 49.90 proporciona 60 minutos, lo que arroja una tarifa de S/. 0.83 por minuto. Para el caso de los planes pre pago, las tarifas de Movistar no son mejores: Por ejemplo, en su plan “tarifa única” el costo por minuto es de S/.0.49. En conclusión, podemos ver que las nuevas tarifas de las nuevas operadoras están en una proporción de hasta 1 a 8 en relación con las tarifas de Movistar y Claro. Si a esto le agregamos, que inclusive ENTEL tiene un plan de S/. 199 con minutos ilimitados, acá el costo marginal de la tarifa por minuto llega a CERO, siendo una auténtica tarifa plana, beneficiosa para los usuarios. Lescano, añadió que estas tarifas nuevas que oscilan entre S/. 0.09 y S/. 0.19 por minuto pudieron estar
Nuevos operadores DESNUDAN ABUSOS en TELEFONÍA
vigentes hace muchos años, pero la desidia y hasta el dolo de los funcionarios de OSIPTEL han impedido que estos beneficios lleguen antes a los usuarios. Señaló que solicitará que se cite al Congreso al presidente del regulador.
Juventud y Experiencia:
Se han permitido cobros por minuto EXAGERADAMENTE CARAS a Movistar y Claro. Nuevas tarifas de ENTEL y BITEL así lo demuestran.
2014 / 7
¡¡BIENVENIDA,
Corte Superior de Justicia de Ventanilla!! Por: Dr. ÁNGEL GERMÁN SÁNCHEZ BAZÁN (ABOGADO CAL 7435)
Corría el año 1988, muchas familias habíamos arribado a la entonces denominada “Ciudad del Deporte”, hoy Urb. “Antonia Moreno de Cáceres”, en honor a la esposa de Andrés Avelino Cáceres D, célebre militar conocido como el “Brujo de los Andes”. Entre los nuevos habitantes del distrito de Ventanilla, existíamos algunos abogados que litigábamos en los distritos judiciales de Lima y Callao, razón por la cual nuestros centros de trabajo o Estudios Jurídicos estaban ubicados lejos del hogar. Era necesario que la justicia estuviera cerca de tantos justiciables quienes debían desplazarse hasta la Corte Superior del Callao a buscarla, con el consiguiente encarecimiento de la misma y empleo de tiempo. Entonces, abogados como Izarnótegui, Ortiz, Echevarría y el suscrito, soñábamos que algún día se haría realidad una Corte de Justicia en Ventanilla. Así, se creó en el segundo semestre del año 1994 el primer Juzgado Mixto, donde tuve el honor de trabajar. Luego fue instalado el Módulo Básico de Justicia, la Sala Mixta, hasta que finalmente y en virtud a la Resolución Administrativa N°228-2014-CE-PJ, emitida el 23 de abril del 2014 y publicada el 25 de julio del año en curso en el diario oficial “EL PERUANO”, se materializó tan ansiado sueño. Su presidenta, la Dra. JACKELINE YALAN LEAL, luego de asumir el cargo
viene implementando la nueva Corte Superior de Justicia, la misma que se encuentra ubicada en la Calle 9, Mz. G, Lote 5, Urb. Pedro Cueva Vásquez del distrito y SUPERVISANDO PERSONALMENTE la labor de sus jueces y servidores. FELICITACIONES PRESIDENTA. Ventanilla se siente complacida por la creación de éste nuevo distrito judicial, cuya jurisdicción abarca a los distritos limeños de Santa Rosa y Ancón, por lo que el Periódico Regional “LA VERDAD”, decana de esta ciudad en su género, se suma a la BIENVENIDA de la Corte Superior de Justicia de Ventanilla y Lima Noroeste, deseándole fructífera labor en bien de los justiciables.
Dra. JACKELINE YALAN LEAL
pilares de un BRILLANTE FUTURO Binomio legalmente perfecto. A pesar de su juventud, la experiencia acumulada por el Dr. Anthony Martínez Ruiz, joven letrado egresado y TITULADO de la Universidad “César Vallejo”, cuenta con un impresionante palmarés profesional gracias al trabajo desarrollado en diferentes instituciones, como la Oficina Descentralizada del Congreso de la República, la SUNARP y en las municipalidades de San Luis y Bellavista, así como en diversos Estudios Jurídicos de renombre. Cuenta con especialidad en Cursos Registrales y Omisión de Asistencia Familiar, siendo precisamente en el área registral donde viene brindando su importante Asesoría Legal. “El tema de SANEAMIENTOS INMOBILIARIOS en el distrito, viene cobrando fuerza inusitada. Ello debido a que la gran mayoría de ciudadanos están en calidad de POSESIONARIOS y no de PROPIETARIOS, a pesar de contar con el respectivo TÍTULO de PROPIEDAD de su bien inmueble. Sucede que casi el 70% de propietarios NO HAN ELEVADO su documentación a la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP)”, señaló el Dr. Martínez Ruiz.
Anthony Martínez Ruiz es un joven ABOGADO ventanillense, constituido en el ÚNICO tramitador profesional del emergente distrito.
Hoy en día, este hecho es aprovechado por personas inescrupulosas que al detectar un bien inmueble NO INSCRITO en la SUNARP, tejen redes de corrupción para APROPIARSE ilegalmente de dichos bienes, sorprendiendo a sus legítimos propietarios. Por ello la labor de TRAMITADOR PROFESIONAL iniciada por el joven hombre de leyes, viene siendo bien acogida por la ciudadanía, quienes de esta forma evitarán pasar por momentos tan desagradables, como ser DESPOJADOS de su PROPIEDAD, adquiridas con el esfuerzo de toda la vida.
¡¡VIVIRÁS por siempre,
Aldo!!
La mañana del domingo 16 de noviembre se cumplió el 1° Aniversario del sensible fallecimiento de ALDO ISMAEL MENDOZA MEDINA, razón por la que sus seres amados, esposa e hijos, realizaron una misa se honras por su eterno descanso, en la Parroquia “Nuestra Señora del Mar”. El evento contó con la asistencia de familiares y amigos de Aldo Ismael, destacando la presencia de sus 2 hermosos hijos, Valery Magdiel y Aldo Denzell Ismael, convertidos hoy en la razón de resignación, lucha y perseverancia en su amada compañera Carmen Rosa del Águila, así como de sus padres y hermanos.
DIOS lo guarde en su gloria. PD: La madre, esposa e hijos, agradecen la presencia de amigos y familiares en la misa de honras.
8 / 2014
LA VERDAD ES UNA SOLA
“El Tratado del 29 dice que el hito número uno se va a poner lejos del mar para preservarlo y que el punto de inicio de frontera terrestre es el Concordia. La Haya señaló que el punto de inicio de la frontera marítima es distinto al punto de frontera terrestre. Piñera no puede desconocerlo”.
ACTUALIDAD
JOSÉ A. GARCÍA BELAÚNDE
Excanciller.
Por ACUMULACIÓN de ENERGÍA en falla de San Andrés.
Un GRAN TERREMOTO se produciría en cualquier momento
Cuatro sectores urbanos situados en las cercanías de la falla de San Andrés (California) han almacenado suficiente energía para producir grandes terremotos. Es la conclusión de un nuevo estudio, publicado en el Boletín de la Sociedad Sismológica de América, que mide el deslizamiento de fallas. En el trabajo se advierte de que 3 de estas secciones, Hayward, Rodgers Creek y Green Valley, están a un punto de acabar en sismo. El ciclo de un terremoto refleja la acumulación de tensión en la falla, su deslizamiento y su reacumulación. Un sismo se produce cuando existe un deslizamiento de la placa y se libera la tensión acumulada en la parte superior de la corteza terrestre. De este modo, mientras no hay deslizamiento, la energía se sigue almacenando hasta que sea liberada por un terremoto. Este estudio estima que la cantidad de deslizamientos que se produce en cada sección de la falla de San Andrés y si éstos pueden repercutir en el tamaño potencial del próximo terremoto. "El grado de deslizamiento de las fallas, y por lo tanto de bloqueo, controla el tamaño y el momento en que se producen los grandes terremotos en el sis-
tema", ha explicado el experto, James Lienkaemper. A su juicio, "la medida del deslizamiento en algunas secciones de la falla aún no está bien determinada" de ahí que esta sea una de sus "prioridades" a estudiar, sobre todo en los sectores urbanos cercanos a las zonas de peligro. La comprensión de la cantidad y el alcance del deslizamiento de fallas afectan directamente a las evaluaciones de riesgo sísmico de la región. El sistema de San Andrés se compone de 5 ramas principales que se combinan para sumar una longitud total de más de 2,400 kilómetros. El 60% del sistema de fallas libera energía a través del deslizamiento, que van desde 0,1 hasta 25,1 milímetros por año, y alrededor del 28% permanece bloqueado en profundidad, según los autores. El monitoreo del deslizamiento en este área dice que se ha expandido en los últimos años. Las mediciones de la matriz de alineación realizada a través de estaciones GPS, han proporcionado datos primarios sobre la superficie de deslizamiento. Son los que los autores utilizan para estimar la profundidad media de deslizamien-
to para cada segmento de falla. Así, analizados los datos, existen 4 fallas que han acumulado la suficiente presión como para producir un gran terremoto, 3 de ellas con mayor peligro, tienen grandes áreas cerradas (menos de 1 milímetro por año) y no han roto en un gran terremoto de magnitud 6,7, al menos, desde que se recoge en los registros locales. Por su parta, la cuarta, Hayward sur, registró un terremoto de magnitud 6,8 en 1868, y, según los científicos, está ahora muy cerca de su tiempo de recurrencia media, basado en estudios paleo sísmicos.
FALLA DE SAN ANDRÉS
Se hizo LA LUZ en MI PERÚ
El Ministerio de Economía y Finanzas, a través del oficio Nº 0662014-EF/52.03 solucionó en forma inmediata el pedido hecho por el municipio de Mi Perú, respecto al desembolso de los 7 millones de soles para el nuevo distrito, en vista del “congelamiento” de transferencia de fondos, al cuestionar quién debía administrar el dinero. Este oficio autoriza a la Municipalidad de Ventanilla a la apertura de una subcuenta bancaria de gasto en el Banco de la Nación a nombre de la Municipalidad Distrital de Mi Perú. Esto permitirá atender los pagos por las fuentes de financiamiento Recursos Ordinarios y Recursos Determinados, instruyéndose también la apertura de una cuenta ban-
“DESCONGELAN”
7 millones de transferencias. MEF autoriza a MDV apertura de subcuenta a nombre de Municipalidad Distrital de Mi Perú. caria para el manejo de fondos de la fuente de financiamiento Recurso Directamente Recaudados. Con esta disposición las actuales autoridades del Centro Poblado Mi Perú podrán administrar y disponer de los fondos asignados a la Municipalidad del nuevo distrito, en tanto se elijan a las autoridades del mencionado Distrito.
Glamour y Belleza en “Miss Simpatía 2014”
El 11 de octubre fue un día especial para el personal femenino de Plaza Vea Ventanilla, fecha en el que las trabajadoras de las diversas áreas de dicho Centro Comercial, participaron alegremente en el evento “Miss Simpatía 2014”, exitosamente desarrollado por la mencionada empresa privada. Así, unas 12 aspirantes de las áreas de Seguridad, Electro, Administración, Mantenimiento y Atención, entre otras, desfilaron en trajes típicos y de gala, además de bailar danzas alegóricas de las diversas regiones del país, ante la presencia de cientos de admirados clientes. Al caer la noche, se procedió a la elección de la flamante Reina, llevándose la ansiada Corona de “Miss Simpatía 2014”, una digna representante de la
Plaza Vea Ventanilla realizó evento con participación de trabajadoras, coronando a bella y espigada STEPHANIE BARRANTES, como flamante REINA. belleza y simpatía de la mujer ventanillense: Stephanie Mercedes Barrantes Reaño, trabajadora del área de Electro, quien cautivó a los presentes por su singular belleza, espigada figura y natural encanto.
SIMPATÍA. Flamante reina Stephanie Barrantes derrochó belleza y empatía.
2014 / 9
LA VERDAD ES UNA SOLA
SOCIALES
"Como chileno tengo la convicción que en virtud del Tratado del 29 y los acuerdos del año 1930, el triángulo terrestre corresponde a Chile. Los peruanos tienen una visión distinta, pero no hay que dejar que ese triángulo se interponga en la agenda del futuro".
SEBASTIÁN PIÑERA
Expresidente.
El frente del “MAL MENOR” de Alan García Consciente de que su principal obstáculo para ganar su tercera presidencia en el 2016 se llama Keiko Fujimori, Alan García planteó la iniciativa de un frente electoral amplio, con el fin de empezar a sembrar para cosechar en la segunda vuelta. Según Datum, Keiko Fujimori tiene, con 31%, la mayor intención de voto 2016, seguida con casi la mitad que ella por Pedro Pablo Kuczynski (17%), con menos de un tercio por García (9%), con un quinto por Alejandro Toledo (6%) y, más atrás, por Ana Jara (5%) y César Acuña (4%). Esto no significa que necesariamente Keiko Fujimori va a ganar la próxima elección presidencial, pero sí que tiene prácticamente asegurado el pase a la segunda vuelta. Ya en ese momento, las cosas se ponen como en una definición por penales en la que cualquiera puede ganar o, mejor dicho, en la que puede ganar el que menos se pensaba si es que sabe mover bien sus fichas. En ese sentido, el frente amplio de García se parece, de varios modos, a la estrategia exitosa con que, hace una década, en el año 2006, consiguió su segundo mandato. Es, para e m p e z a r, un mecanismo para vencer el antiaprismo que aún existe en la población pero, antes que eso, al antialanismo que parece ser más fuerte que el primero, especialmente por estar muy fresco su anterior gobierno. La estrategia se parece en la intención de crear, primero, un cuco al que se debe derrotar; segundo, agrupar detrás de él a todas las fuer-
Presidenciales “calienta motores”. Fuerte voto del ANTIALANISMO obliga a García Pérez a crear estrategia, pensando que la segunda vuelta será con Keiko Fujimori.
zas preocupadas por ese cuco; tercero, proyectarse ante la población inquieta por esa posibilidad como el único capaz de vencer al cuco. En el 2006 dicho cuco fue Ollanta Humala, mientras que en el 2016 el cuco sería Keiko Fujimori. Así lo entienden en el bloque de Fuerza Popular, donde, por ejemplo, el congresista Carlos Tubino ha señalado que “quieren hacer un frente por miedo al fujimorismo”. Una definición como la que buscaría
García para el 2016 pretendería servir la mesa para que él se coma lo que hubiera sobre ella, con el disfraz que mejor le queda en ciertas circunstancias: el de mal menor. Si la segunda vuelta 2016 fuera efectivamente entre García y Fujimori, será interesante prever la forma como se alinearían las distintas fuerzas políticas. Con el Apra podría ir el PPC, AP y otras como el combo chalaco de Alex Kouri; mientras que con Fuerza Popular se podrían alinear el Perú Más, de PPK y Alianza para el Progreso, de Acuña. Más difícil de prever sería, sin embargo, por dónde irían las izquierdas y el hoy oficialismo del presidente Ollanta Humala. ¿Y el siempre decisivo Mario Vargas Llosa hará campaña por Alan García?
OSIPTEL busca “CLAVAR” Renta Básica a USUARIOS de Internet
El congresista Yonhy Lescano, miembro titular de la Comisión de Defensa del Consumidor del Parlamento, cuestionó las 2 resoluciones publicadas por OSIPTEL, en relación a los proyectos de tarifas para los servicios de transportes de datos y para el acceso a internet por banda ancha. Se trata de la Resolución N° 134 -2014-CD-OSIPTEL que da inicio al procedimiento de oficio para la fijación de tarifas tope del servicio de acceso a internet de banda ancha en los proyectos regionales, y adjunta una propuesta de tarifas que fluctúan entre los US $ 33.90 a US $ 59.15 sin IGV, dependiendo si la velocidad es 1, 2 ó 4 Mbps respectivamente, aunque sólo se garantiza el 40% en cada caso. Lo que llama la atención en esta propuesta es que OSIPTEL –nuevamente- introduce el falso concepto tarifario de “renta mensual”, que introdujo por primera vez –de manera completamente irregular- con motivo de la aplicación del contrato de concesión de telefonía fija entre el Estado y la empresa Telefónica, como cobro fijo se use o no el servicio. Ahora, una vez más vuelve a aplicar esta FALSA TARIFA para los servicios de acceso a internet, use o no use dicho servicio el usuario, obligándole a pagar montos por una determinada velocidad de descarga, cuando en realidad, sólo recibirá el 40% de la velocidad contratada. La tarifa real, debe ser por servicio efectivamente prestado, y por la velocidad efectivamente recibida. Se propone revisar estas tarifas tope, cada 3 años, pero dado que ahora hay varios operadores móviles, y especialmente, porque es el Estado el que financia estos proyectos con fondos de FITEL, dichas tarifas podrían revisarse anualmente, para trasladar las ganancias de eficiencia al usuario, con tarifas re-
Empresas cobrarían aunque clientes no usen el servicio, y sólo estarían obligadas a dar el 40% de la velocidad contratada. Presidente de organismo estatal regulador ha sido citado al Congreso. ducidas. La otra norma publicada es la Resolución N° 133-2014-CD/OSIPTEL que también da inicio al procedimiento para la fijación de la tarifa tope del servicio de transporte de internet para proyectos regionales de banda ancha y conectividad integral, adjuntado una propuesta tarifaria que se fija en US $ 23.00 sin IGV. No se entiende por qué la tarifa tiene que ser en dólares, y por qué la revisión de la misma recién se haría dentro de 6 años, si quien financia el proyecto –nuevamente- es el Estado a través de FITEL, y los adjudicatarios de los concursos simplemente pondrán su gestión.
LESCANO. Saca cara por consumidor de telefonía.
10 / 2014
LA VERDAD ES UNA SOLA
PROFESIONALES
“Se debe investigar las presuntas irregularidades en sentencias del Tribunal Constitucional, como la que anuló el fallo de prisión para el detenido alcalde de Chiclayo, Roberto Torres, quien es señalado de haber pagado US$ 160,000 para que le anulen una sentencia en su contra”.
YEHUDE SIMON Congresista.
El congresista de
Gana Perú señaló que él fue testigo del aporte minero a partido de Toledo, cuando militaba en dicha agrupación política.
Canches dice que Mineros ilegales APORTARON a Perú Posible El congresista Rogelio Canches Guzmán, de la bancada Nacionalista GANA PERÚ, afirmó que Perú Posible (PP) recibió aportes de la minería ilegal y que él fue testigo de ello, cuando pertenecía a esa agrupación política. Indicó que "encaró" al dirigente minero Víctor Chanduví, quien en la víspera se presentó ante la Comisión de Fiscalización del Congreso, y este reconoció que los mineros dieron aportes a Perú Posible,
e incluso al APRA, para que no los "tocaran". "En el caso de Perú Posible yo integraba la comisión que lo recibió a él y vi cómo ellos manifestaban que daban para la campaña, era un paquete", sostuvo al precisar que en dicha comisión estaban los dirigentes chakanos Juan Sheput y Jorge Villacorta. "Han recibido dinero de la minería ilegal, por eso no se les tocó, por eso cuando el partido de Gana Perú
comienza a trabajar para formalizar, aducen que han dado 42 mil dólares", remarcó.
¿Jugada “CHINA”?
Rogelio Canches, que hoy integra las filas del oficialismo (GANA PERÚ), aseguró que Víctor Chanduví no tiene pruebas "contundentes" de la presunta entrega de oro a la campaña del 2010-2011 del entonces candidato Ollanta Humala. En opinión del parlamentario, Chanduví "se ha juntado con la oposición", específicamente con el fujimorismo para atacar al Gobierno. "Como no han podido llevar al presidente (al Congreso), han dicho por acá lo traemos, pero con falsedades...Es una jugada del fujimorismo con presuntos dirigentes de la minería", sentenció.
¿Sabemos QUÉ HACER si necesitamos usar el SOAT? El Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT), se creó en el país hace 12 años con la finalidad de brindar atención inmediata e incondicional a las víctimas de estos eventos, sin importar la causa. En un accidente de tránsito, el SOAT y los Certificados contra Accidentes de Tránsito (CAT) –que nacieron después con el mismo objetivo– cubren hasta por 5 tipos de daños a los ocupantes y no ocupantes del vehículo siniestrado que contrató la cobertura. El SOAT y el CAT pagan –hasta por un límite– gastos médicos, de sepelio, por incapacidad temporal, invalidez permanente e indemnización por muerte a los accidentados. Además, la misma ley del SOAT contempló la creación de un fondo –Fondo de Compensación del SOAT y del CAT– para amparar a las víctimas de vehículos no identificados y que se dieron a la fuga, pero solo con coberturas de gastos médicos y de sepelio. Dicho esto, qué debemos hacer y cuáles son nuestros derechos si somos perjudicados por un accidente.
Primeros PASOS
Dado que la cobertura del SOAT y del CAT busca resarcir los daños por lesiones personales, la prioridad en un accidente es la salud y la vida de las víctimas. Por ello, lo primero que se debe hacer es buscar atención en el centro de salud más cercano. Seguidamente, debe presentar en el lugar en que se realiza la asistencia médica el certificado del SOAT o del CAT y en paralelo se debe llamar a la central telefónica de la compañía de seguros o Afocat, para regularizar la declaración del siniestro.
ESCLARECER los hechos
Es necesario saber que en todo accidente en el que haya detrás una lesión a una persona, debe esclarecerse a través de la denuncia policial en la jurisdicción en la que ocurrió el siniestro. Para realizarla, debe anexarse el dosaje etílico del conductor del vehículo, dosaje etílico del accidentado –en caso de atropello–, el resultado del peritaje de daños del vehículo y la manifestación del conductor. Si las víctimas están inconscientes, el dosaje lo debe hacer el agente policial que esté en cada centro de salud.
COBERTURA
de
gastos
El SOAT y el CAT tienen 5 coberturas por un total de hasta S/.57.000. Por gastos médicos cubre a cada accidentado hasta por 5 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), que en su totalidad asciende a S/.19.000. ¿Qué pasa si después de las atenciones quedan secuelas en el accidentado? Si no se agotó la cobertura de gastos médicos, el afectado puede solicitar a la aseguradora una nueva carta de garantía para seguir un nuevo tratamiento. El accidentado tiene hasta 2 años desde que
Con INDEMNIZACIONES hasta por S/.57 mil, el SOAT puede cubrir 5 tipos de perjuicios a las víctimas de accidentes. aconteció el siniestro para solicitar la nueva atención. Si por algún motivo los familiares incurrieron en gastos médi cos, deben entregar los comprobantes con valor tributario y contable para el respectivo reembolso.
INCAPACIDAD
temporal
Esta consiste en una indemnización por los días en que la persona quedó incapacitada por el evento. El SOAT y el CAT cubren por cada víctima hasta 1 UIT (S/.3.800). Para acceder a este beneficio, el accidentado debe sustentar los días que estuvo incapacitado con el certificado médico del profesional que lo atendió. La indemnización por incapacidad permite cobrar un treintavo de la Remuneración Mínima Vital por día, es decir S/.25 diarios, hasta la suma máxima de S/.3.800, es decir 152 días.
SEPELIO
y
MUERTE
En caso de fallecimiento por accidente de tránsito, el pago de sepelio por cada víctima asciende hasta 1 UIT. La aseguradora extenderá la carta de garantía a favor de la funeraria que brindará el servicio. Asimismo, la indemnización por muerte asciende a 4 UIT (S/.15.200). Para acceder a esta, los familiares deben presentar el certificado de defunción y el DNI de la persona que tiene la condición de beneficiario. Son beneficiarios, el cónyuge y los hijos menores de edad, en todo caso, los hijos mayores de edad, los padres y los hermanos menores de 18 años. Finalmente, la cobertura por invalidez permanente es hasta 4 UIT (S/.15.200) y se pagará de acuerdo a la complejidad de las lesiones.
DIVERTIMENTO
LA VERDAD ES UNA SOLA
2014 / 11
8
CARIÑOSITOS
SUDOKU SUDOKU FÁCIL
6
SUDOKU DIFICIL
4
7 DIFERENCIAS
1.- Reciba el Dr. ÁNGEL GERMÁN SÁNCHEZ BAZÁN, renombrado hombre de leyes del distrito, un especialísimo saludo por las velitas apagadas el 11 de octubre en su domicilio de la Urbanización “Antonia Moreno de Cáceres”, lugar hasta donde se dieron cita los familiares, amigos y hermanos de la comunidad Católica. Muchas felicidades y reciba el singular saludo de sus amigos de LA VERDAD, particularmente de nuestro Director, Luis Guillermo Rivera. 2.- A uno de los más destacados Contadores Públicos de Ventanilla, JULIO APARCANA RAMÍREZ, las felicitaciones del caso por los 53 añitos cumplidos el 11 de octubre y celebrados en calor familiar en su hogar de la Urbanización Naval. En la fecha, su amada esposa y bello retoño le prepararon un delicioso desayuno a la cama, agasajándolo merecidamente en fecha tan especial. Ya en horas de la noche su numerosa familia lo invitó a cenar su plato favorito en las cómodas y modernas instalaciones de “El Gorrión”, la mejor pollería de la ciudad.
3.- Reciba la regidora BERTHA GUERRERO un efusivo saludo por los y a ti qué te importa años cumplidos el 17 de octubre, festejados ante nutrida concurrencia en su casa de Pachacútec. Allí se dieron cita familiares, amistades y sus colegas concejales de la Municipalidad de Ventanilla, quienes le llevaron una deliciosa torta de 3 pisos con sótano, solo que un regidor “radioloro” los madrugó con los pisos superiores…¡¡PLOP!!. Felicidades regidora y que sean muchos más en compañía de sus seres amados.
4.- A Doña OLGA ZAVALA CALDERÓN, un súper amoroso saludo por las 63 velitas sopladas el 20 de octubre, en compañía de su amado esposo Francisco Fuentes, así como de sus adorados hijos Olga, Fernando y Miguel. La jarana fue de rompe y raja en su casa de la Zona Comercial, lugar hasta donde llegaros sus progenitores Jorge y Victoria, fundadores de la hoy capital del próspero distrito chalaco de Ventanilla. Muchas felicidades Doña Olga y reciba el especial saludo de su adorado “negrito” Fernandito.
7 5.- Reciba el destacado profesor del nivel primario y sub director de un renombrado plantel de Pachacútec, MIGUEL GABRIEL RIVERA VALDIVIEZO, el emocionado saludo de la extendida y numerosa familia Rivera, con motivo del onomástico celebrado el 24 de octubre en su residencia de Ventanilla Alta. Recibe el amoroso saludo de tu esposa e hijos, así como de los papis Augusto y Juana, sumado al de los 13 hermanos y cuchucientos sobrinos, quienes te animan a tomar la decisión ganadora: la apertura del Centro Educativo propio.
6.- A la preciosa y encantadora DAYÁN TAPIA, un abrazo de oso en cuarentena por los 20 almanaques cumplidos el 26 de octubre, esta vez acompañada de su dulce primogénita Eleday, quien le dio serenata y las mañanitas a punto de agúes, en su domicilio de Mi Perú. Muchas felicidades Dayanita y recibe el saludo de los amigos del mejor restaurante del distrito “El Borinquén”, en especial de Don Alejandro y Doña Yolanda, así como de la mini azafata Magaly y del súper chef, el “Chino”. 7.- Un fraternal saludo al Dr. ANTHONY MARTÍNEZ, por los 33 años cumplidos el 9 de noviembre y celebrados hasta las últimas consecuencias en su casa de Defensores de la Patria. Como quiera que el joven abogado está a vísperas de contraer matrisuicidio con su bella novia Ana Paula Villanueva, realizó una juerga inolvidable que se supo cuándo inició, pero no cuándo terminó…PLOP. Muchas felicidades y no olvide doctor que entró a la edad de la crucifixión… ¡¡AUCH!! 8.- Con motivo de celebrar el 16 de noviembre sus primeros 15 años de vida, saludos en Ciudad del Deporte para ÁNGELO GIANCARLO SOTO CHUNQUE, súper especial y amado unigénito de los esposos Ángel Soto y Lina Chunque, quienes lo agasajarán debidamente por ser uno de los más destacados alumnos del CEE Ventanilla. Felicidades Angelito y a darle duro a la natación, aprovechando tu espigada figura y amor al deporte acuático, para convertirte en gran figura y futuro campeón nacional.
PROVINCIAL
“Cualquier postulación de Burga a la FPF sería inmoral, además de ilegal; porque incumpliría los estatutos de la propia federación y las leyes de la República. Está claro que la FIFA no permite intervención ni injerencia política, pero eso es distinto a que avale incumplir las leyes del Perú”.
ALBERTO BEINGOLEA
Congresista.
Hospital de Ventanilla
en CRISIS
FINA NCIER A El mal llamado Hospital de Ventanilla requiere de casi 4 millones de nuevos soles para seguir funcionando hasta fin de año. Ello originó la realización de una marcha de los trabajadores a la DIRESA ¿?, solicitando el embolso de un “salvavidas” a pesar de ser Unidad Ejecutora (el hospital de Ventanilla), es decir, un ente autogestionario. En conferencia de prensa, el arriesgado Director David Gonzáles Sáenz, habló con el personal tratando de explicar el problema suscitado. Así, manifestó que el 2012 elevó el Oficio N°552 al GRC, comunicando que el presupuesto elaborado por DIRESA era insuficiente. “Por tal razón, el GRC autorizó transferirnos 3 millones 150 mil y nosotros cubrimos 3.7 millones por SIS. Pero el presupuesto del hospital es de casi 8 millones”. Según informaciones, el problema se suscita cuando el actual director decide darle al hospital un nivel superior al que realmente tiene, lo cual elevó considerablemente el tema presupuestario.
Presupuesto económico COLAPSÓ por medidas arriesgadas tomadas por actual director. Necesita 3 millones y medio de soles para atender hasta fin de año.
El director antecesor, Dr. Orcasitas, mantuvo un nivel de gastos acorde al presupuesto que manejaba, razón por la cual nunca atravesó por los problemas de financiamiento que hoy enfrenta el nosocomio, poniendo en riesgo su normal funcionamiento.
Quien MUCHO ABARCA…
González Sáenz señaló, que el hospital de Ventanilla es el único hospital de la red del Callao que apostó (bajo su dirección), por el crecimiento y el bueno pago de sus médicos y enfermeras. “Un odontólogo en DIRESA, Carrión o San José gana 1,500, pero aquí gana 2,800; una enfermera especialista gana 2,800, porque si no pongo una especialista, los pacientes se mueren. He apostado por una gestión más decente de apoyo al trabajador”. Ante tal panorama, queda claro que David González se comporta como un político y no como un ejecutivo. Elevar el sueldo de los trabajadores a más del 100% es una evidente medida orientada a buscar el apoyo de la masa trabajadora. Nadie niega que 1,200 sea un sueldo muy por debajo de lo que debe percibir todo profesional de la salud, pero si no hay de dónde pagarle el merecido incremento, refleja un trasfondo orientado a enfrentar a la masa laboral y los miles de usuarios con las autoridades pertinentes. Como se sabe, el mal llamado hospital de Ventanilla es de nivel
II-1, es decir de pequeña complejidad, con atención focalizada en el binomio MadreNiño. Haberle incluido una UCI NEONATAL que corresponde a hospitales de mayor complejidad, obviamente iba a requerir de un mayor presupuesto al tener la necesidad de contar con médicos especialistas, que no corresponden a la economía asignada. Al parecer el Dr. González se arriesgó pensando estar en la capacidad de AUTOGENERAR los recursos necesarios, pero como el tiro le salió por la culata, hoy busca la facilista salida de echarles la culpa a las “insensibles” autoridades, cuando lo correcto sería admitir su bien intencionado error.
Dr. David González Dir. Hospital de Ventanilla