2010
Manteigas- Portugal
CAMPAMENTO DE VERANO
Grupo Scout 217 Matterhorn www.gruposcout217.net gruposcout217@hotmail.com www.youtube.com/user/gruposcout217
DOSSIER INFORMATIVO
Como DESDE HACE CUARENTA y NUEVE años, durante la Ronda Solar 2009-2010, a la cual le falta la actividad estrella, el Campamento de Verano, hemos apostado por el desarrollo de una propuesta educativa de calidad, la cual ha sido diseñada por un grupo de Scouters siguiendo las pautas metodológicas de nuestro Método, el cual plantea un modelo de desarrollo personal basado en los valores y principios Scouts. Son muchos los momentos vividos, las experiencias adquiridas, los objetivos logrados, los sueños cumplidos en esta ronda, los cuales nos han dejado un aporte significativo, que refuerza nuestra convicción plena sobre la posibilidad y capacidad de contribuir en la construcción de un mundo mejor, mediante el desarrollo de acciones concretas, acciones que sobrepasan las páginas escritas y se traducen en actividades, hechos reales de cambio en la sociedad. Todas estas acciones, las guardamos ahora en la caja de la memoria, para seguir adelante, para continuar con nuestra marcha mediante la renovación de ideas y nuevas propuestas. De esa grata caja memorial, podríamos extraer miles de anécdotas para describir los momentos que han hecho especial este año en curso. Al abrir la caja para echar una mirada, saltan rápidamente a la vista los esfuerzos llevados a cabo con alegría y dinamismo, con entrega y entusiasmo y con la energía que debe caracterizar siempre a nuestro Grupo Scout 217 Matterhorn. Entre las actividades, destacan el desarrollo de una acampada mensual, lo cual hemos venido y seguiremos haciendo convencidos de que es una de las vías más eficaces para contribuir a que los niños/as y jóvenes descubran el aprendizaje por la acción a la vez que disfrutan del medio natural fuera de la ciudad. Hemos desarrollado un Campamento de Navidad en Murcia, en el que hemos desafiado al tiempo, ya que gozamos de un buen clima que nos permitió incluso bañarnos en la playa. En Semana Santa las actividades fueron muy intensas, ya que estuvimos de manera simultánea en tres destinos diferentes: Castores, Lobatos y Tropa, se fueron a Mallorca; La Unidad Esculta participó de un intercambio con jóvenes de Zaragoza en El Escorial y el Clan Kilimanjaro desarrolló un proyecto de creación y puesta en funcionamiento de una ludoteca en los campamentos de refugiados saharauis en Tindouf, Argelia. También hemos desarrollado, durante el mes de diciembre del año pasado, el proyecto de Intercambio GILWELLMADRID, con el Programa Juventud en Acción de la Unión Europea, en el que hemos compartido con jóvenes de Rumania, Turquía e Italia. No queremos olvidar ni el logro que ha supuesto y va a suponer para el Grupo la consecución de la gestión del Albergue Fuentenueva, el cual ya a pleno rendimiento nos está proporcionando una presencia activa en la Sierra Madrileña y una gran proyección para las actividades de las secciones educativas del Grupo increíbles. Una propuesta de enorme magnitud como lo ha sido la del año en curso, no puede cerrarse de otro modo, que no sea, con un Gran Campamento de Verano. Por ello, el lugar elegido para nuestra próxima aventura, es Manteigas, Serra de la Estrela, en Portugal. Al poner un pie sobre el suelo del sitio en el que acamparemos y observar las imponentes montañas de roca al frente, solo se puede describir el lugar como: ¡IMPRESIONANTE! De esta aventura os contamos adelante…
www.gruposcout217.net
AUTORIZACIÓN Yo..............................................................................., con DNI número: .......................... , como
padre/madre,
tutor(a),
AUTORIZO
a
mi
hijo/a:
…………………………………………..…………………….............. a participar en el campamento de Verano que organiza el Grupo Scout 217 Matterhorn, del 11 al 30 de Julio de 2010 en Manteigas, Portugal, conociendo todas las actividades a realizar y estando de acuerdo con ellas. Asimismo, certifico que mi hijo……………………………………………………….., no tiene ningún impedimento físico-médico para realizar las actividades del campamento. Hago extensiva esta autorización, en caso de urgencia, para tomar las decisiones médico - quirúrgicas oportunas. Del mismo modo, autorizo a que puedan aparecer fotografías de mi hijo(a) en la página web www.gruposcout217.net o cualquier otra publicación que pueda realizar el grupo. Firmado en Madrid, a…..……………… de………………………………………..…de 2010.
Fdo._____________________________________ Teléfonos de contacto durante el campamento:
www.gruposcout217.net
HORARIOS DE SALIDA Y REGRESO SALIDA: DOMINGO, Día 11 de Julio Hora de encuentro: 22.00 horas REGRESO: VIERNES, 30 de Julio. Hora de encuentro: 19.00 horas LUGAR DE CAMPAMENTO: Covão d'Ametade, 6260 Manteigas Portugal El próximo mes de Julio nos vamos de campamento a Manteigas, Portugal y concretamente en la zona de acampada denominada Covão d'Ametade. Covão d'Ametade. es sin duda uno de los lugares más maravillosos y mágicos en el planeta. Covão d’Ametade es el resto de una depresión en la que se depositaron sedimentos en una pequeña planicie de un antiguo lago de origen glaciar al pie del Cántaro Delgado y justo por encima de la fosa Centrales a principios del valle glaciar que va a Manteigas (el más grande del valle glaciar de Europa.) Los sedimentos de arena provenientes de la erosión en Covão d’Ametade dio lugar al césped natural conocido como cervunais, ideal para la práctica de la acampada. Un bosque de abedules pequeños y el curso del río para cruzar el Zêzere hacen de este sitio uno de los más bellos y acogedores de toda la montaña. Nuestro campamento se desarrollará en el municipio de Mantengas, se haya a una distancia de 459 kilómetros de Madrid. Mantengas es un pueblo portugués, perteneciente al Distrito de Guarda, Región Centro y subregión de Beira Interior Norte. Rodeada de magníficos paisajes, la aldea de Manteigas está en plena montaña de la Serra da Estrela, que es la más alta de Portugal. El municipio está limitado al noroeste por Manteigas Gouveia, al este por la Guardia al sureste y oeste con el Seia Covilhã. En Manteigas se encuentra el Zêzere, Valle Glaciar, que con su forma perfecta en 'U' es uno de los mejores ejemplos de la conformación del paisaje de glaciares, a menudo en invierno se encuentra cubierta área se encuentra a menudo cubiertas de nieve en invierno. El municipio de Manteigas es un territorio privilegiado y único, enclavado como ya hemos dicho en el Parque Natural de la Serra da Estrela, cuyas condiciones naturales, del paisaje ecológico y natural son inigualables. En Manteigas se puede disfrutar de un paisaje diverso, con características únicas, atractivo y bien conservado, con lugares de gran belleza y tranquilidad, lo que permite un estrecho contacto con la naturaleza. La Serra da Estrela es el único lugar de Portugal, donde se sintió la acción glaciar, dejando numerosos testimonios de ello en el paisaje, tales como
www.gruposcout217.net
piedras pulidas, cantos rodados, cuevas, morrenas y lagunas glaciares, valles profundos, U, y el valle del Glaciar Z锚zere. El punto mas alto de la Serra da Estrela es Torre donde podemos encontrar un observatorio metereologico y una estaci贸n de Ski.
www.gruposcout217.net
DATOS MÉDICOS Y DE INTERÉS
¿Tiene alergia a algún medicamento? SI
NO
Especificar: ___________________________________________________________________
¿Tiene alergia a algún alimento?
SI
NO
Especificar: ___________________________________________________________________
Otro tipo de alergias:____________________________________________________________
¿Sabe nadar?
SI
NO
Otro datos de interés:___________________________________________________________
www.gruposcout217.net
COSTE DEL CAMPAMENTO: Como viene siendo habitual en el Grupo, y siguiendo nuestra vinculación con la realidad socioeconómica que todos y todas de alguna manera estamos viviendo, hemos intentado aminorar el coste del Campamento, con el objetivo de hacerlo accesible a todos y todas. Así el precio del campamento es de 295 euros por acampado al corriente de pago, mantenemos pues el mismo precio que el año pasado. Los nuevos deberán abonar la cantidad de 350 euros. TODOS LOS ACAMPADOS deberemos estar al corriente de las cuotas y del seguro de actividades.
FORMA DE PAGO Mediante Transferencia al GRUPO SCOUT 217 MATTERHORN, escribiendo el NOMBRE DEL ACAMPADO, por favor CUENTA BANCARIA DE CAJAMADRID 2038 1184 97 3000950071 Sucursal Calle Fernández de la Hoz, 52 28010 Madrid
ENTREGA DE DOCUMENTOS La documentación:
TRANSFERENCIA BANCARIA DATOS MEDICOS y CARTILLA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EUROPEA AUTORIZACION REALIZADA EN LA COMISARIA ACOMPAÑADA DEL DNI DEL ACAMPADO O EN SU LUGAR PASAPORTE AUTORIZACION DE CAMPAMENTO
Estos documentos se recogerán en el local de 17.00 horas a 21.00 horas del 2 de Julio (VIERNES) Para cualquier duda sobre este apartado o cualquier otro, POR FAVOR, preguntar a los monitores-as de las secciones educativas de vuestros hijos/as. Gracias Para agilizar todos los trámites y dudas del Campamento, podéis poneros en contacto con nosotros por medio del email del Campamento, campamento217@gmail.com, donde podréis consultar dudas, así como enviar estos documentos, teniendo en cuenta que la autorización original firmada debe ser entregada antes de la salida hacia el Campamento.
www.gruposcout217.net
UNIFORME SCOUT Camisa: De color azul celeste, con bolsillos en el pecho y manga larga. Lleva escrito el logotipo de "SCOUT" en la tapa del bolsillo izquierdo Pantalón: De color azul marino corto. Pañoleta scout: Se coloca en el cuello, por fuera de la camisa; es para todos aquellos scouts que hayan formulado su Promesa de color amarillo con el ribete de color marrón. Es triangular, enrrollada sobre el lado mayor y con el vértice para los que no hayan formulado su promesa sera de color amarilla, sin ribete marron. Ademas los Lobatos portaran gorro de casquete verde con ribetes amarillos, que se puede adquirir en el local.
Insignias : Flor de Lis: se coloca en el bolsillo izquierdo de la camisa. Es un círculo morado con una flor de lis blanca y estelas de 5 puntas en cada una de las hojas laterales, rodeada por una cuerda con un rizo en la parte inferior.
Distintivo de Grupo: se coloca en la manga derecha de la camisa, centrada, próxima a la costura superior de la manga. Dicha insignia representa el Matterhorn y la podéis conseguir también en el local. Insignias de progresión: se colocan en la manga izquierda de la camisa, centrada por debajo de la de rama. Los niños, niñas y jóvenes educandos de cada una de las Secciones Scouts llevarán en la manga izquierda de la camisa Scout la insignia correspondiente a ésta, así como al momento de Progresión Personal que se encuentren desarrollando y que se recogen a continuación.
www.gruposcout217.net
Las insignias de progresión se colocan en el uniforme desde el primer momento de inicio de la etapa para significar que se está comenzando a trabajar los contenidos educativos de ésta. Se llevan en la manga izquierda de la camisa Scout, ligeramente adelantadas desde el centro de la misma. La insignia de participación sustituye siempre a la de integración y es a su vez sustituida por la insignia de animación. SECCION DE CASTORES ETAPA DE INTEGRACION: El Castor que aún es un Castorcito o Castor sin paletas es aquel Castor que acaba de entrar en la Colonia y que inicia su progresión dentro de la misma. Para el niño o la niña que comienza a ser un Castorcito o una Castorcita, y como se ha mencionado anteriormente, acaba de nacer y tiene que comenzar a aprender muchas cosas para poder vivir con el resto de la Colonia. Como este Castorcito no tiene paletas, éstas le irán creciendo a medida que vaya aprendiendo. ETAPA DE PARTICIPACION: El Castor con paletas es un Castor fuerte, que ha conseguido que le crezcan las paletas y así se valdrá por él mismo para conseguir su alimento y cortar troncos para hacer su presa y su madriguera. Pero sus dientes deben ir siendo cada vez más fuertes para que pueda compartir su trabajo con el resto de la Colonia y sea cada vez más útil a la misma.
www.gruposcout217.net
ETAPA DE ANIMACION: El castor Keeo es el que recibe la propiedad de hablar con los humanos. Es el Castor parlante. Así, el castor Keeo será el enlace entre los adultos y la Colonia. Además, es el Castor más responsable de la Colonia y por ello debe aprender a ser un buen referente para los demas.
SECCION DE MANADA ETAPA DE INTEGRACION: Es la etapa pensada para que el nuevo lobezno se adapte y pueda sentirse feliz de formar parte de la manada. En este periodo el lobato irá descubriendo las normas que rigen la vida de la manada y los valores que éstas aportan a su vida. Simbolismo: el lobato no puede ir solo de cacería por la selva, es joven e inexperto y necesita ayuda, debe seguir la huella del lobo más experto. Akela lo introducirá en la selva. ETAPA DE PARTICIPACION: El lobato se ha integrado adecuadamente en la vida de la manada, ha sido capaz de aceptar las normas que rigen la vida en grupo y preparado para compartir con los otros lobatos sus propias experiencias. Simbolismo: es Baloo quien con sus Máximas da al lobato el sentido cercano de la Ley de la Manada. Es quien le enseña el lenguaje de la selva. ETAPA DE ANIMACION: El lobato se encuentra en su recta final, es la hora de poner todo lo aprendido al servicio de los demás.
www.gruposcout217.net
Simbolismo: Bagheera es quien le enseñará la técnica suficiente para participar en la vida de la selva y por otro lado, en la vida de la aldea. Le enseña a cazar, trepar, le prepara para participar en la vida de la aldea sin olvidar la vida de la selva.
MATERIAL DE CAMPAMENTO En este apartado nos referimos a todo lo que necesitamos en el día a día en el campamento, para Trabajar, Asearnos y Bañarnos. Es una lista de mínimos-básicos-suficientes, que os proponemos como orientativa y que de algún modo la experiencia nos ha dicho, que es bastante. Os pedimos mucha atención a ella. Ante cualquier duda, o cuestión, no tengáis reparo alguno en comentárnoslo.
PARA TRABAJAR: 8 Camisetas de manga corta 1 par de zapatillas de deporte 2 pantalones cortos 8 pares de calcetines La gorra para el sol la proporciona el grupo Ropa Interior para cada día. PARA EL FRÍO Forro y Chubasquero Pantalón de Chándal.
www.gruposcout217.net
Os rogamos que l@s niñ@s lleven bien marcadas sus prendas. GRACIAS
MATERIAL DE CAMPAMENTO PARA COMER
PARA ACAMPAR
Saco de dormir.
Esterilla.
Cantimplora y linterna.
Botas.
Macuto.
www.gruposcout217.net
MATERIAL DE CAMPAMENTO
www.gruposcout217.net
www.gruposcout217.net
INTERCAMBIOS SCOUTS GilwellMadrid-Intercambio de Culturas ha sido un proyecto de jóvenes de cuatro países de Europa (Italia, España, Rumanía y Turquía). Este proyecto ha sido desarrollado por jóvenes de nuestro Grupo y ha planteado el reto de continuar trabajando en la línea de establecer vínculos con jóvenes y asociaciones de otros países con quienes trabajar mediante el intercambio de ideas, experiencias y a la vez, estrechar lazos de amistad mediante el conocimiento de otras culturas. El proyecto ha tenido como ejes centrales: la igualdad, la libertad de expresión y actuación, el intercambio de culturas. Se desarrolló durante el mes de Diciembre del año pasado.
PROYECTOS DE INTERCAMBIO PARA LA PRESENTE RONDA Intercambio INTERGREEN Del 30 de junio al 8 de julio, desarrollaremos un intercambio con chicos y chicas de las unidades Tropa y Esculta de nuestro Grupo Scout. El proyecto se denomina INTERGREEN y en él trabajaremos lo temas de Medio Ambiente e Interculturalidad con otros chicos/as de Portugal. El Intercambio se desarrollará en el Albergue Fuentenueva de San Lorenzo de El Escorial y desarrollaremos una serie de actividades en las que se incluye salidas a Aranjuez, Toledo, Madrid y El Escorial. Intercambio MADRIZ Al igual que las unidades Tropa y Esculta, las y los jóvenes del Clan también tendrán un proyecto de intercambio, el cual tendrá lugar en el Albergue Villa Paz. El proyecto se denomina Madriz y se desarrollará durante las fechas del 1 al 9 de julio. En este proyecto compartiremos actividades con jóvenes de Italia, Rumanía, Turquía y Portugal.
www.gruposcout217.net
TELÉFONO DE CONTACTO Queremos transmitiros tranquilidad y por ello os informamos que en el Campamento tendremos un teléfono de URGENCIAS por si surge algún tema que lo requiera. Teléfono de Grupo 0034 686 41 61 40 Este teléfono es para urgencias, y os rogamos un buen uso, como siempre. Además tendremos una familia de contacto, en cada una de las secciones, la cual será informada cada tres días de cómo va todo en el Campamento, diciendo desde ya, que la ausencia de noticias es la mejor de las informaciones. Estos teléfonos por Secciones Educativas los daremos el día 2 de Julio cuando nos entreguéis la documentación del Campamento.
Seguimos acampando!!!
www.gruposcout217.net