3 minute read

Cuarto apartado: Tratamiento Actividades para trabajar habilidades

Next Article
diagnóstico

diagnóstico

Advertisement

Cuarto Apartado: Recomendaciones para padres ydocentes

Orientación Pedagógica

Los efectos que tienen estas habilidades en la trayectoria acádemicas y de vida de los estudiantes han cautivado la atención de gobiernos, ministros de educación, expertos en eduación, psicólogos, pedagagos entre otros.

Dado que las emociones son un componente intrínseco del aprendizaje y la vida, adquirir y desarrollar habilidades socioemocionales, particularmente a temprana edad, se asocia con mejores niveles de logro académico, escolaridad, empleo, ingreso y menores posibilidades de incurrir en coductas de riesgo, Esto quiere decir que, desarrollar habilidades socioemocionales no sólo es un resultado del aprendizaje sino támbien una manera de aprender mejor.

¿Cuál es el rol de los maestros en este proceso?

Los docentes constituyen una referencia para los estudiantes en el aula de clases e influyen en su desarrollo socioemocional a tráves de la manera en que modelan las habilidades socioemocionales, fomentan la interacción maestro-estudiante, dirigen y organizan el salón de clase, entre otras prácticas. Los docentes que son competentes socioemocionalmente suelen manejar mejor sus emociones, gestionar el salón de clase de forma más efectiva, establecer códigos de conducta, desarrollar interacciones más comprensivas y alentadoras con sus estudiantes y, por ende, estimular el desarrollo socioemocional.

¿Cómo desarrollar las habilidades socioemocionales en casa?

COMUNICACIÓN

aPEGO

ESCUCHA ACTIVA

Escuchar los sentimientos, las emociones ideas y acciones de los hijos, bajo un diálogo empático, respetuoso y de confianza mutua.

Dedicarse tiempo para realizar algo que les guste en familia: ver una película, jugar, bailar, etc. También se sugiere dar un abrazo o decir algo bueno de la otra persona.

Escuchar la parte emocional del mensaje y hacerle saber al otro que lo estamos escuchando. Poner total atención a nuestros hijos cuando estos hablen o expresen su opinión.

resolución

Realicen reuniones en donde comuniquen los problemas que se presenten, den su punto de vista, escuchen la opinión de los demás y lleguen a un acuerdo.

Es de suma importancia el saber controlar los impulsos, evitar gritar, no agredir ni física, ni verbalmente. Es importante siempre pensar antes de actuar.

Distribuir de manera equitativa las labores dentro del hogar y hacer de ello una responsabilidad.

autocontrol

cooperación

This article is from: