6 minute read
Taller en Bariloche con Alejandro De Barbieri y Marcela Arocena - 18 mayo
Alejandro De Barbieri
Psicólogo, comunicador. conferencista y docente. Director del CELAE (Centro de Logopedia y Análisis Existencial). Ex Profesor en la Facultad de Psicología en la Universidad Católica.
Autor de libros: “Lo que cura es el vínculo”, “Economía y Felicidad: una vida con sentido”, “Educar sin culpa: optimismo y entusiasmo para padres y docentes”, “La vida en Tus Manos. Superando el Síndrome del Adulto Frágil” y “Un día complicado”. Licenciada en Psicología y Logoterapeuta. Miembro fundador y Directora de CELAE (Centro de Logopedia y Análisis Existencial). Coordinadora y docente de la formación de Logoterapia. Supervisora del equipo de atención de clínica de la institución. Es psicóloga en el ámbito comunitario y privado desde 1997. Realizó el Postgrado en en Psiconeuroinmunoendocrinología Trabajó como Psicóloga en instituciones educativas y ha dictado cursos y conferencias en Uruguay, Perú, Argentina y Colombia.
Marcela Arocena
Artista Plástica y Psicóloga, directora del CELAE (Centro de Logoterapia y Análisis Existencial) desde hace más de 20 años, coordinadora y docente de la formación para psicólogos. Ha dictado conferencias sobre psicología en varios países.
De forma paralela se formó en Bellas Artes. Estudió escultura en el Taller de Marcello Perotti y dibujo, acuarela, acrílico, óleo y diseño junto al maestro Sisto Pascale. Ha realizado numerosas muestras colectivas: Palacio Legislativo, 150 Años de Tristán Narvaja, Ateneo Montevideo, entre otras.
ITINERARIO
18 JUE MONTEVIDEO/BUENOS AIRES
Salida desde el aeropuerto de Carrasco en el vuelo de Aerolíneas Argentinas con conexión en Aeroparque, destino a Bariloche. Llegada a las 15.30 hs, recepción y traslado al hotel. Alojamiento. A las 18.30 charla introductoria al Taller. Inicio del viaje. Iremos en busca de nuestra espiritualidad reprimida, nuestro inconsciente creativo, un potencial que necesita ser despertado y activado. Todos somos creativos y todos podemos llevar una vida creativa que impregne nuestra vida profesional, social y familiar. El descubrimiento de la creatividad es un proceso espiritual. Veremos por qué es importante descubrir mi creatividad, potenciarla para renovar mi vida, reinventarme y vivir una vida auténtica y trascendente.
19 VIE BARILOCHE
Desayuno.
De 10 a 12.30 sesión de Taller. Resistencias al cambio. ¿Por qué no puedo concretar mis sueños? ¿Qué me frena? ¿Soy creativo? ¿Está bloqueada mi creatividad? ¿Cómo descubrirlo? Las excusas que nos justifican: no puedo, no lo sé hacer, no tengo ganas, no vale la pena, ya pasó el momento, no tengo energía…¿En qué aspectos de mi vida me repito y me frustro? ¿De dónde vienen esas creencias y cómo vencer esas resistencias para avanzar? Identificar mis emociones para luego poder regularlas. De 12.30 a 15.00 Tiempo libre para almorzar.
De 15.00 a 17.30 sesión de Taller: ¿Cómo salir del bloqueo? Veremos técnicas para superar miedos y resistencias y conectar con mi inconsciente creativo, pasar del ser al hacer, desplegar mi potencialidad a través de herramientas aplicables a mi vida cotidiana. Descubriremos ejercicios que nos ayudan a pensar “fuera de la caja” y abren una dimensión olvidada de nuestro ser o poco explorada. Resto de la tarde libre.
20 SAB BARILOCHE
Desayuno. Paseo a El Bolsón. El Bolsón es una localidad al sudoeste de la provincia de Río Negro. Ubicada en un fértil valle recorrido por el río Quemquemtreu, al pie del Cerro Piltriquitron, cuenta con una marcada identidad propia que te invita a entrar en contacto con su gente y deleitarte de sus productos tradicionales. A 130 km de Bariloche, se bordea el lago Gutierrez hasta llegar a lago Mascardi y más adelante al lago Guillelmo. Se recorren los faldeos de los Cerros Ñirihuau y Aspero hasta llegar a Pampa del Toro y el Cañadón de la Mosca, desde donde se aprecia el río Foyel y la totalidad del valle. Con un microclima especial para la producción de frutas finas y lúpulo, sumado a la elaboración de dulces, trabajos de cuero, madera y tejidos, aumenta su atractivo para el visitante con sus excelentes servicios de Gastronomía y Hotelería. Tiempo libre para almorzar. Una de las mayores atracciones de la ciudad es la Feria Artesanal ubicada en la plaza Pagano, en pleno centro. Allí se puede ver la elaboración en vivo y en directo de piezas en diferentes metales, cerámicas, madera, tejidos, vitraux,
cuchillería, bijouterie, etc. Cruzando el límite provincial, arribaremos a la provincia de Chubut, pasando por Las Golondrinas, zona de Chacras en el faldeo del cerro Piltriquitrón. Regreso a Bariloche.
21 DOM BARILOCHE
Desayuno. Salida para realizar un paseo a Villa la Angostura. Tomaremos la ruta nacional 40 y rodearemos el lago Nahuel Huapi. Disfrutaremos de las vistas del río Limay y la estepa patagónica. Tras una hora y media de trayecto, llegaremos a Villa La Angostura, en la provincia de Neuquén. Pasearemos por las calles del centro y en la zona comercial nos detendremos a admirar los edificios de madera de estilo alpino, típicos de la localidad. El paseo a Villa La Angostura también nos llevará al río Correntoso, Bahía Mansa y Bahía Brava, donde el paisaje imponente nos sorprenderá. Regreso al hotel sobre las 17 hs. A las 18.30 hs última sesión del Taller.
De los viajes volvemos siempre diferentes Nuestro legado: Somos lo que hacemos para cambiar lo que somos. Repaso de lo vivido, puesta a punto existencial. El sentido de la vida: Lo que recibo y lo que doy al mundo: Del ser al hacer y del hacer al ser: pasar a la acción y valorar mi ser. Contactar con lo que quiero, lo que deseo y contactar con quien soy. Decálogo para ser creativos en tiempos de incertidumbre y carta compromiso del ser al hacer. Al finalizar, cena de despedida.
22 LUN BARILOCHE/MONTEVIDEO
Desayuno. Mañana libre. Sobre el mediodía traslado al aeropuerto para embarcar con conexión en Aeroparque con destino Montevideo. Llegada y fin del viaje.
INCLUYE
◆ Pasaje aéreo Montevideo/Aeroparque/ Bariloche/Aeroparque/Montevideo en Aerolíneas Argentinas con tasas e impuestos incluidos, equipaje y asiento asignado (no filas especiales).
◆ Traslados en Bariloche.
◆ 4 noches de alojamiento en Bariloche con desayuno.
◆ Paseo a El Bolsón.
◆ Paseo a Villa la Angostura.
◆ Cena de despedida.
◆ Bitácora para utilizar durante el taller y post taller.
◆ Coordinador desde Montevideo.
◆ Taller UN VIAJE HACIA TU SER CREATIVO, descubre tus dones para ampliar tu mundo, brindado por el Psi. Alejandro de Barbieri y la Lic. Marcela
Arocena, CELAE Centro de Logoterapia y Análisis Existencial. Se desarrollará en cuatro módulos en una sala privada del hotel, con cortes para coffee break.