¿Qué medidas implementa Guatemala y 15 países más para mitigar los efectos de #COVID__19

Page 73

BRASIL

Capital: Brasilia Población: 212.91 millones Producto Interno Bruto (PIB): USD 8,717.2 (World Bank) PIB per cápita: USD 8,717.2 (World Bank)

Total casos de Coronavirus: 5,251,127 (Worldometers) Nuevos casos en la semana: 146,094 (Worldometers) Total muertes por Coronavirus: 154,226 (Worldometers) Muertes en la semana: 3,454 (Worldometers)

Medidas Fiscales como Porcentaje del PIB: 13.8%

MEDIDAS FISCALES

MEDIDAS EN TÉRMINOS DE COMPETENCIA

Semana del 16 al 22 de marzo:

Semana del 13 al 19 de abril:

EL GOBIERNO DE BRASIL AUTORIZA UN MONTO POR 30 BILLONES DE DÓLARES AMERICANOS PARA ESTIMULAR MEDIDAS FISCALES. • El 16 de marzo el Gobierno aprueba un monto que servirá para llevar a cabo las siguientes medidas: 1. Bono extra para jubilados, este bono tendrá una vigencia desde el mes de mayo hasta diciembre del 2020. 2. Aplazamiento de deudas por tres meses a pequeñas y medianas empresas. 3. Programas sociales para beneficiar a las familias más pobres del país.

EL CONSEJO ADMINISTRATIVO DE DEFENSA ECONÓMICA (CADE) EXPRESA SU APOYO AL DOCUMENTO PRESENTADO POR LA RED INTERNACIONAL DE COMPETENCIA (ICN) SOBRE EL DESENVOLVIMIENTO DE LA COMPETENCIA DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19 • El 14 de abril, el Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) expresó su apoyo al documento tipo declaración presentado por la Red Internacional de Competencia (ICN) titulado: “Competencia durante y después de la pandemia COVID-19”. La declaración reconoce los desafíos sin precedentes que enfrentan las autoridades de Competencia en todo el mundo y expone consideraciones sobre la aplicación de la Ley de Competencia durante y después de la pandemia de COVID-19. • El documento explica como la pandemia ha generado preocupaciones sobre como algunas empresas pueden participar en prácticas anticompetitivas. Así, el CIE destaca la necesidad de asegurar que los productos y servicios sigan estando disponibles a precios competitivos, especialmente los que se consideran necesarios en situaciones de salud pública como la actual. Por lo tanto, las autoridades de competencia deben permanecer atentas a las prácticas anticompetitivas durante esta crisis. • Sin embargo, teniendo en cuenta la situación que enfrenta el mundo, el ICN considera que los competidores podrían cooperar temporalmente para garantizar el suministro y distribución de productos y servicios de primera necesidad para apoyar a los afectados por COVID-19 y en línea con las leyes aplicables; esta propuesta puede ser una respuesta para proteger a los consumidores y proporcionar productos y servicios al mismo ritmo de consumo, evitando el desabastecimiento. • Además, el ICN destaca la importancia del papel de las autoridades de Competencia en promover y explicar al público los beneficios de la libre competencia y asesorar al Gobierno sobre las posibles consecuencias competitivas y los efectos en la economía y mercados. Según el documento, este asesoramiento de expertos en el campo de medidas políticas

EL GOBIERNO DE BRASIL APRUEBA MONTO POR 2.8 BILLONES DE DÓLARES AMERICANOS Y COMIENZA CON LA EJECUCIÓN DEL “VOUCHER PROGRAM”. • El 18 de marzo el Gobierno de Brasil aprueba un bono de US$40/mes (Voucher Program) por un periodo de tres meses, los beneficiados son trabajadores del sector informal, desempleados y autoempleados cuyos ingresos sean catalogados como bajos e insuficientes para una vida digna. Semana del 23 al 29 de marzo: EL GOBIERNO DE BRASIL AUTORIZA INVERSIÓN DE 8.7 BILLONES DE DÓLARES AMERICANOS PARA SOPORTE ESTATAL • El 23 de marzo el Gobierno aprueba $8.7 millones para invertirlos en el programa de soporte estatal e instituciones locales del Gobierno; tales como ministerios, municipalidades, entre otros. EL GOBIERNO DE BRASIL APRUEBA MONTO POR 8 BILLONES DE DÓLARES AMERICANOS PARA MIPYMES. • El 27 de marzo el Gobierno aprueba $8 billones en créditos que serán asignados a pequeñas y medianas empresas con el objetivo de sean capaces de pagar el salario a sus trabajadores y no los despidan. Los créditos serán auspiciados de la siguiente forma: 85% Gobierno y 15% por Bancos Privados. BANCO BRASILEÑO DE DESARROLLO SUSPENDE PAGO DE DEUDAS A MYPIMES-

74 | P á g i n a


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.