FRANCIA Capital: Paris Población: 66.9 millones Producto Interno Bruto (PIB): USD 2.716 billones (World Bank) PIB per cápita: USD 40,493 (World Bank) Total Casos de Coronavirus: 458,061 (Worldometers) Nuevos casos en la semana: 70,809 (Worldometers) Total Muertes por Coronavirus: 31,338 (Worldometers) Muertes semanales: 388 (Worldometers)
Medidas Fiscales como Porcentaje del PIB: 5.5%
Aplazamientos de Impuestos y otras medidas como Porcentaje del PIB: 14.5%
MEDIDAS FISCALES Semana del 09 al 13 de marzo •
El ministro de finanzas de Francia, Bruno Le Maire, ofreció a las empresas afectadas financiamiento estatal para pagar beneficios parciales de desempleo.
OTRAS MEDIDAS DE LIQUIDEZ Y GARANTÍA PÚBLICA (€ 337.925.0 MIL MILLONES): • •
•
•
•
•
El 12 de marzo se aprobó la Garantía pública de: 2.000 millones de euros en garantías de préstamos públicos específicamente para nuevas empresas, que pueden cubrir hasta el 90% del préstamo, dependiendo del vencimiento del préstamo. Estos préstamos pueden ser distribuidos por bancos privados y Bpifrance. Garantías de € 0,5 mil millones por reasignaciones internas dentro de Bpifrance y / o asignaciones presupuestarias. 20 000 millones de euros en créditos a "actores económicos estratégicos" para reforzar sus valores de capital o de deuda. Este nuevo programa será administrado por el Comisionado para la Participación del Estado (jefe de la Agencia de Participaciones del Estado, que administra las participaciones del estado en las empresas). Aumento de € 925 millones en la capacidad de financiación del Fondo para el Desarrollo Económico y Social (FESD). Este programa otorga préstamos a compañías débiles o compañías que enfrentan dificultades económicas. Las grandes empresas que continúan pagando los dividendos de sus accionistas no pueden beneficiarse de esta garantía de préstamo.
Semana del 16 al 20 de marzo •
El Ministro de Finanzas anunció gastar 45 billones de Euros para ayudar a empresas pequeñas y empleados que son afectados por el coronavirus.
Semana del 27 de marzo al 03 de abril
MEDIDAS ECONÓMICAS EN GENERAL Semana del 27 de marzo al 03 de abril COMISIÓN EUROPEA APRUEBA EL ESQUEMA FRANCÉS DE 1.200 MILLONES DE EUROS PARA PEQUEÑAS EMPRESAS EN DIFICULTADES FINANCIERAS TEMPORALES •
•
•
•
30 de marzo. El apoyo toma la forma de subvenciones directas para permitir a los beneficiarios enfrentar sus costos operativos en la difícil situación causada por la pandemia de coronavirus. Los beneficiarios son empresas con un máximo de 10 empleados y una facturación anual que no exceda de € 1 millón. Las empresas son elegibles cuando su negocio se cerró por decisión administrativa como resultado del brote de coronavirus, o cuando su facturación mensual en marzo de 2020 cayó un 70% en comparación con su facturación en el mismo período del año pasado. En particular, permite subvenciones directas, que no pueden exceder los € 3.500 por empresa.
LA COMISIÓN EUROPEA APRUEBA EL PLAN FRANCÉS QUE APLAZA EL PAGO POR PARTE DE LAS COMPAÑÍAS AÉREAS DE CIERTOS IMPUESTOS PARA MITIGAR EL IMPACTO ECONÓMICO DEL BROTE DE CORONAVIRUS •
• •
El 31 de marzo, la Comisión Europea aprobó el esquema que será accesible para las aerolíneas con una licencia de operación en Francia, y les ofrecerá la posibilidad de diferir el pago de ciertos impuestos que, en principio, vencen entre marzo y diciembre de 2020 hasta el 1 de enero de 2021, y pagar los impuestos durante un período de hasta 24 meses. El objetivo del esquema es reducir la presión sobre los flujos de efectivo de las aerolíneas. La Comisión Europea aprobó el sábado 21 de marzo, el plan de Francia para garantizar hasta 300 mil millones de euros ($ 323 mil millones) en ayuda estatal para aliviar la carga económica del coronavirus
Semana del 13 al 20 de abril LA COMISIÓN EUROPEA APRUEBA UN ESQUEMA DE GARANTÍA FRANCÉS DE € 10,000 MILLONES PARA APOYAR EL MERCADO
29 | P á g i n a