GUATEMALA
GUATEMALA
Capital: Guatemala Población: 16.3 millones, INE: 14.9 millones Producto Interno Bruto (PIB): USD 76.710 mil millones (World Bank) PIB per cápita: USD 4,619 (World Bank)
Total casos de Coronavirus: 116,381 (Worldometers) Nuevos casos en la semana: 5,021 (Worldometers) Total muertes por Coronavirus: 4,008 (Worldometers) Muertes en la semana: 185 (Worldometers)
Medidas Fiscales como Porcentaje del PIB: 3.4%
MEDIDAS FISCALES
MEDIDAS ECONÓMICAS EN GENERAL
Semana del 20 al 28 de marzo
Semana del 01 al 07 de marzo
LEY DE EMERGENCIA PARA PROTEGER A LOS GUATEMALTECOS DE LOS EFECTOS CAUSADOS POR LA PANDEMIA CORONAVIRUS COVID-19 POR Q3,667.5 MILLONES • El 25 marzo, el Congreso de la República de Guatemala, aprobó la Ley de Emergencia para Proteger a los Guatemaltecos de los Efectos Causados por la Pandemia Coronavirus COVID-19. • Esto constituye una ampliación del Presupuesto General de ingresos del Estado por un monto de Q3,667.5 millones. • Q800 millones serán utilizados para financiar el Programa de Remodelación e Infraestructura de Hospitales y Centros de Salud relacionados con el virus COVID 19. • Q700 millones para el Programa de Apoyo Alimentario y Prevención del COVID-19, el programa se ejecutará a través del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), les corresponde Q350 millones a cada Ministerio. El programa está dirigido a beneficiarios con alta vulnerabilidad en el país, con entregas en especie o por cupones para ser intercambiados por alimentos y medicinas en farmacias y tiendas de barrios, entre otros comercios. • Q50 millones para ampliar el Programa del Adulto Mayor que consiste en entregar actualmente un poco más de Q400 mensuales a los adultos mayores que se encuentren en pobreza y que carezcan de ingresos y activos. • Q400 millones que financiará el Fondo para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas –MIPYMES- dirigido a empresas y emprendedores, cuya tasa deberá ser menor a la tasa de interés pasiva vigente. • Q250 millones para el Fondo de Protección de Capitales a través del Banco Crédito Hipotecario Nacional, dirigido a empresarios, comerciantes, profesionales, empresas y cooperativas, entre otros. La tasa de interés será menor a la tasa de interés pasiva vigente.
ESTADO DE CALAMIDAD • El 05 de marzo se declara El Estado De Calamidad Pública En Todo El Territorio Nacional Como Consecuencia Del Pronunciamiento De La Organización Mundial De La Salud De La Epidemia De Coronavirus COVID-19.
Semana del 28 de marzo al 03 de abril
Semana del 09 al 17 de junio
LEY DE RESCATE ECONÓMICO A LAS FAMILIAS POR LOS EFECTOS CAUSADOS POR EL COVID-19 POR Q11,000 MILLONES
NUEVAS DISPOSICIONES PRESIDENCIALES DE RESTRICCIÓN VEHÍCULAR TEMPORAL Y DE NO CIRCULACIÓN TOTAL
GUATEMALA
Semana del 20 al 28 de marzo •
•
El 21 de marzo, se declara Toque de Queda en Guatemala de 4 pm de un día a 4 am del siguiente día, para evitar la propagación del Coronavirus. El 24 de marzo, se aplaza por 30 días más el Estado de Calamidad.
CUOTAS PATRONALES DIFERIDAS PARA AYUDAR A EMPRESAS • El 23 de marzo, las Juntas Directivas del Instituto de Recreación de los Trabajadores (Irtra), Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) y el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap) el lunes 23 de marzo de 2020. Al respecto, resuelven que las empresas podrán diferir los pagos de cuota patronal de marzo, abril y mayo. Semana del 28 de marzo al 03 de abril LEY DE MEDIDAS ADICIONALES DE PROTECCIÓN PARA POBLACIÓN DE LOS EFECTOS ECONÓMICOS PROVOCADOS POR LA PANDEMIA COVID19. • El 03 de abril, el Congreso de la República aprobó la ley que permite que los servicios básicos -agua, luz, teléfono e internet- no puedan ser suspendidos durante el estado de Calamidad vigente. • Las personas que no puedan pagar por los servicios podrán hacer convenios con las empresas con pagos hasta por 12 cuotas sin cargo, iniciando el mes posterior a que haya finalizado el Estado de Calamidad.
62 | P á g i n a