LIBRE COMPETENCIA Y ACCIONES ANTIMONOPOLIO EN DIFERENTES PAÍSES: IMPACTO DEL CORONAVIRUS COVID-19 A medida que han impuesto nuevas restricciones nacionales en cada país, a la libre circulación de ciudadanos todos los días y los gobiernos implementan una serie de otras medidas en relación con la pandemia de COVID19, el panorama regulatorio de cada país, se convierte en un desafío para las empresas. A la luz de la situación actual, varias autoridades de competencia de todo el mundo anunciaron puntos específicos de enfoque y de aplicación de las leyes antimonopolio. Ciertas autoridades de competencia ya han iniciado investigaciones relacionadas con el brote de COVID-19, por ejemplo la autoridad de competencia española ha anunciado un mayor escrutinio de la fijación de precios que afecta a los bienes de primera necesidad. Mientras tanto, la autoridad de competencia italiana ha iniciado dos investigaciones por publicidad engañosa y aumento excesivo del precio de los productos sanitarios en las plataformas en línea2. La autoridad de competencia del Reino Unido emitió una declaración instando a los minoristas a comportarse de manera responsable durante el brote, a no hacer afirmaciones engañosas sobre la eficacia de los equipos de protección o cobrar precios excesivos. El regulador del Reino Unido ha manifestado su intención de utilizar todas las herramientas disponibles para hacer cumplir la ley de competencia e instar al Gobierno a intervenir cuando sea necesario. Aquellas empresas que están dando la impresión, correcta o erróneamente, de aprovechar la situación, corren el riesgo de ser sometidas a una aplicación severa. Si existe una necesidad justificada de ajustes de precios, las autoridades de competencia de esos países han instado a las empresas para que se aseguren de que estos estén cuidadosamente documentados y que se busque asesoramiento legal, si es necesario. La crisis puede llevar a los operadores económicos de todos los sectores a entablar colaboraciones horizontales o de carácter sectorial más intensas. Por ejemplo, las farmacias pueden desear agrupar sus existencias y los supermercados pueden desear cooperar en la entrega de comestibles a domicilio. La colaboración entre competidores siempre es un tema delicado. Si bien las circunstancias excepcionales causadas por el brote de COVID-19 pueden proporcionar más margen para justificar la colaboración horizontal, sigue siendo importante documentar las justificaciones y buscar asesoramiento legal. En la situación actual, las autoridades de competencia probablemente no llevarán a cabo inspecciones sorpresa ("redadas"). Sin embargo, las autoridades de competencia de varios países han comunicado que las empresas deben abstenerse de participar en conductas sensibles, ya que cualquier evidencia de dicha conducta se puede detectar en una fecha posterior si se lleva a cabo una redada o una investigación.
COMOSIÓ EUROPEA REGLAS ANTIMONOPOLIO Y CORONAVIRUS La Comisión Europea ha publicado varios conjuntos de directrices que pueden ayudar a las empresas a evaluar la compatibilidad de sus acuerdos comerciales con la legislación de competencia de la Unión Europea (UE); sin embargo, para iniciativas de cooperación específicas con una dimensión de la UE, que deben implementarse rápidamente para hacer frente de manera efectiva a la pandemia de coronavirus, y donde todavía hay incertidumbre sobre si tales iniciativas son compatibles con la ley de competencia de la UE, la Autoridad de Competencia guiará a las empresas , asociaciones y sus asesores legales.
2
https://www.concurrences.com/en/bulletin/news-issues/may-2020-ii-en/the-italian-competition-authority-initiates-a-proceedingagainst-the-sale-of-a 4|P á g i n a