Manual de redes sociales MINISTERIO DE ECONOMÍA

Page 1

v

MANUAL DE GESTIÓN DE COMUNICACIÓN DIGITAL MINISTERIO DE ECONOMÍA


MINISTERIO DE ECONOMÍA

ÍNDICE 1. Presentación 2. Contexto 3. Importancia de la comunicación en redes sociales 4. ¿Qué son las redes sociales? 5. Perfiles institucionales y responsabilidad 6. Tipo de redes sociales. 7. Condiciones de uso 8. Flujo de Información 9. Reportes mensuales 10.Contacto 11.Anexos


MINISTERIO DE ECONOMÍA

PRESENTACIÓN COMUNICACIÓN DIGITAL Internet y las redes sociales se han convertido en el canal más efectivo para comunicar e informar. Pasamos de una comunicación unidireccional, dirigida “hacia” los ciudadanos, a un modelo en el cual la comunicación y otras actividades pasan a hacerse “con” la sociedad. Hoy en día es fundamental que el gobierno haga presencia y participe en las redes sociales, y en este proceso ministerios, instituciones adscritas y vinculadas, ministros y directores de entidades son pieza fundamental para facilitar la interacción entre la ciudadanía y las instituciones. Por ello, se ha elaborado este manual para orientar la administración de las cuentas en redes sociales. Este esfuerzo nace del convencimiento por parte del gobierno del presidente Alejandro Giammattei, en que los retos sociales más importantes de Guatemala solo podrán resolverse con la plena participación de la sociedad en todos sus niveles.


MINISTERIO DE ECONOMÍA

Este manual hace parte del método de asesoría y acompañamiento estratégico en materia de planeación, ejecución y medición de los objetivos trazados, considerando cinco factores:


MINISTERIO DE ECONOMÍA

CONTEXTO DIGITAL MINISTERIO DE ECONOMÍA El Internet es una herramienta de importante crecimiento en Guatemala, su penetración (41%; 2018) y uso cada vez aumenta más. Gracias a esto, hoy los guatemaltecos tienen acceso a internet, contratado desde su casa o con dispositivos móviles; se detectan puntos de acceso desde escuelas, colegios, universidades, comercios, parques. Apoyando a los guatemaltecos a crear comunicación y fomentando el crecimiento de comercios virtuales. El acceso a Internet aumentó un 7% en comparación con el 2019.

Los usuarios invierten un estimado de 3 horas y 18 minutos en consumir programas televisivos, como series en línea o servicios de pago como Netflix.

Se cuenta con un estimado de 3,8 millones de usuarios ACTIVOS en medios sociales.

Se estima que las conexiones de redes sociales son de 2 horas y 24 minutos en social media como redes sociales, foros, mensajería instantánea, etc.

La cantidad de usuarios de teléfonos móviles es de 5,19 billones, teniendo un aumento del 2,4% (124 millones de usuarios).

Se detecta que los guatemaltecos invierten 1 hora y 26 minutos (mínimo) en el consumo de música o servicios de streamings.


MINISTERIO DE ECONOMÍA

Comunidad con 17,349 usuarios y 32,490 interacciones positivas. Usuarios interactúan resolviendo sus dudas, registro para eventos, principal Comunidad con 32,800 seguidores con 367 mil impresiones. Esta plataforma es más utilizada para que los usuarios conozcan los que se hace e intercambien ideas de pensamiento. Plataforma interactiva, para almacenar materiales multimedia.

Álbumes virtuales, de las principales actividades del Ministerio. (Versión gratuita)


MINISTERIO DE ECONOMÍA

INSTITUCIÓN

PÁGINA WEB

FB

TW

Invest Guatemala

X

X

X

RM

X

X

RPI

X

X

RMVM

X

RPSC

X

X

RGM

X

X

Pronacom

X

DIACO INE VICEMIPYME

INSTAGRAM

YOUTUBE

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

LINKEDIN

X

X

Comportamiento de las dependencias del Ministerio de Economía en las diferentes plataformas digitales

X


MINISTERIO DE ECONOMÍA

IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN REDES SOCIALES Las administraciones públicas están internalizando cada vez más nuevas modalidades de comunicación y participación, con el fin de lograr una mayor transparencia y eficiencia en la gestión.

Los usuarios buscan información e interactuar con ella. Alimentan a diario espacios con datos y conocimiento de nuevos canales sociales de participación.

Comunicación bidireccional que sirva para conocer las necesidades de la sociedad y la oferta del Gobierno.

Los usuarios activos en redes sociales dialogan entre ellos y con otros interlocutores.

“Escuchar significa saber aceptar la crítica, construir confianza y respeto”.


MINISTERIO DE ECONOMÍA

¿QUÉ SON LAS REDES SOCIALES? Una red social hace referencia a la forma de cómo dentro de una estructura social determinada, un grupo de personas (o actores sociales) crea vínculos de relación e interacción entre ellos.

¿PARA QUÉ SIRVEN LAS REDES SOCIALES? Funcionan como una plataforma de comunicaciones que permite conectar gente que se conoce o que desea conocerse, y que les permite centralizar recursos, como fotos y vídeos, en un lugar fácil de acceder y administrado por los usuarios mismos. No todas las redes sociales son iguales, ni sirven para lo mismo; cada red tiene un objetivo específico.


MINISTERIO DE ECONOMÍA

PERFILES INSTITUCIONALES Y RESPONSABILIDAD El Ministerio de Economía posee presencia oficial en Facebook, Twitter, Youtube y Flickr. Redes creadas para la difusión de información institucional a través de diferentes formatos como fotografías, vídeos y boletines de prensa. GUATEMINECO

GUATEMINECO

Ministerio de Economía

Ministerio de Economía

Estos espacios digitales están a disposición de cualquier dependencia del Ministerio de Economía para divulgar información oficial que requiera, con previa revisión y asesoría de Comunicación Social.


MINISTERIO DE ECONOMÍA

La administración, actualización y monitoreo de los perfiles sociales del Ministerio y sus dependencias recaerán en los responsables su comunicación. El equipo de Comunicación Social (sede central) coordinarán y supervisarán los materiales colocados y más información.

Creación de nuevas redes sociales: para la creación de una cuenta en una red social o manejo se deberá tener en cuenta la aprobación del Comunicación Social; se deberá de presentar le proyecto que justifique la nueva comunidad.

No se permitirá crear cuentas para eventos, programas, proyectos o campañas ya que el principal objetivo es posicionar al Ministerio de Economía aprovechando los seguidores y reputación.


MINISTERIO DE ECONOMÍA

TIPOS DE REDES SOCIALES Basada en las relaciones interpersonales, la amistad es la base estructural de esta red social. La utilización de Facebook en comunicación gubernamental permite informar al ciudadano sobre el estado de los programas y servicios de la Administración, favoreciendo así el proceso de fiscalización de la gestión pública.

Plataforma para compartir públicamente opiniones a través de mensajes de texto breves, centralizando las conversaciones en `hashtags´. La plataforma permite difundir noticias actualidad, la retransmisión de eventos en directo.


MINISTERIO DE ECONOMÍA

TIPOS DE REDES SOCIALES Segundo buscador más utilizado en la red después de Google, beneficiando con ello al posicionamiento y la notoriedad de una marca; esta plataforma permite difundir noticias de actualidad, campañas de información institucional, eventos jornadas y conferencias, vídeos de archivo, etcétera.

Red social directa basada en las relaciones laborales. La utilización de Linkedin en nuestra estrategia de comunicación es interesante para fomentar el desarrollo y la innovación en las administraciones a través de la inteligencia colectiva y los procesos de co-creación. Los contenidos informativos de utilidad para el ámbito laboral, como la oferta pública de empleo, las convocatorias, becas, subvenciones, materiales y cursos de formación, también pueden ser interesantes para los seguidores.


MINISTERIO DE ECONOMÍA

OTROS TIPOS DE REDES SOCIALES


MINISTERIO DE ECONOMÍA

CONDICIONES DE USO INSTITUCIÓN

Permanece

Invest Guatemala

X

RM

X

RPI

Fusión

X

RMVM RPSC

X

RGM

X

Pronacom

X

DIACO

X

INE

X

VICEMIPYME

Quedan activas redes sociales

Desaparecen / fusionan

Centralizar la información en las plataformas del Ministerio de Economía, permitirá posicionar, identificar demanda y brindar un servicio más eficaz en la proporción de información. Las dependencias (recomendadas) para permanecer activas, manejan un posicionamiento más activo e “independiente”; tienen un mayor posicionamiento en ciudadano guatemalteco. Los elementos de fusión deberán de fusionar sus usuario e inhabilitar sus comunidades digitales para no duplicar funciones.

x


MINISTERIO DE ECONOMÍA

FLUJOS DE INFORMACIÓN

1 . 2 . 3 .

En un grupo de WhatsApp, se tendrá contacto con los responsables de comunicación con el objetivo que puedan compartir información, actividades, nuevas campañas, visitas, etc., para organizar el contenido y enviarlo a producción gráfica; comunicación bidireccional para solicitudes (entrevistas, información, material multimedia, etc). -Aplica para comunicación interna y externa-

El grupo también servirá para solicitar apoyo, para difundir material institucional (actividades de funcionarios, lanzamientos, proyectos, actividades presidenciales, etc).

Creación de un Directorio Master, para centralizar las contraseñas de todas las redes sociales, así como la co- administración de los portales (Social Media y Directora). Este directorio, tendrá acceso únicamente Directora y Social Media Institucional.


MINISTERIO DE ECONOMÍA

INSTITUCIÓN

SEGMENTO

COMUNICACIÓN

PUBLICACIONES

Invest Guatemala

-Inversionistas (público internacional/ internacional) -Sector Empresarial

-Crecimiento económico -Inversión -Innovación / tecnología

2 a la semana. (martes-jueves)

RM

-Empresarios – micro empresarios. -Emprendedores -Abogados

-Actualizaciones en procesos -Modernización -Tips emprendedores (constitución)

3 semanales (lunes- martes- jueves)

RPI

-Abogados -Administradores / contadores

-Servicios -Innovación / Tecnología

2 publicaciones (Lunes –miércoles)

RMVM

-Inversionistas -Economistas

-Servicios -Restricciones de inversión -Mercados bursátiles.

2 publicaciones (martes – jueves)

RPSC

-Potenciales proveedores -Ciudadanos

-Tecnología -Beneficios -Trámites -Gobierno electrónica

3 publicaciones (Lunes-miércoles-jueves)

***Contenido adicional al de las publicaciones de autoridades, actividades. ****Todas las dependencias deberán de incluir contenido de su Institución


MINISTERIO DE ECONOMÍA

INSTITUCIÓN RGM

Pronacom

DIACO

INE

VICEMIPYME

SEGMENTO

COMUNICACIÓN

PUBLICACIONES

-Emprendedores, empresarios, administradores

-Modificaciones en garantías -Beneficios -Certificaciones

2 publicaciones (martes – jueves)

-Empresarios, inversionistas -Emprendedores

-Atracción a la inversión -Clima de negocios -Competitividad

3 publicaciones (lunes- jueves- viernes)

-Empresarios -Contadores / Administradores -Consumidores

-Innovación en procesos -Respaldo al consumidores -Casos de éxito -Procesos administrativos

3 publicaciones (lunes- miércoles- viernes)

-Estadistas -Sector Empresarial -Sector Económico -Docentes

-Informes población -Uso de data enfocada en economía, educación, innovación.

2 publicaciones (martes – jueves)

-Emprendedores -Micro empresarios (capacitaciones)

-Tips -Capacitaciones -Programas de apoyo a la MIPYME

3 publicaciones (lunes- miércoles –viernes)

***Contenido adicional al de las publicaciones de autoridades, actividades. ****Todas las dependencias deberán de incluir contenido de su Institución


MINISTERIO DE ECONOMÍA

HASH TAGS ECONOMÍA

INSTITUCIONALES

MINISTERIO

MINISTERIO DE ECONOMÍA #TodosPorGuate #TrabajandoPorGuate #CrecimientoEconomicoGT

VICE. INTEGRACIÓN COMERCIO EXTERIOR #InvirtiendoEnGuate #NegociosInternacionales #RelacionesComerciales #GuateInternacional

VICE. ADMON Y FINANCIERO #SomosMineco #TransparenciaMineco #TrabajandoPorMineco

DE VICE. INVERSIÓN Y COMPETENCIA #InvirtamosEnGuate #InversiónYCompetencia #DesarrollandoGuate #UnPaisExportador VICE. MIPYME #GuateEmprende #SomosEmprendedores #PaísEmprendedor #EmprendoXGuate VICE. ASUNTOS REGISTRALES #GobiernoElectrónico #ModernizandoProcesos #GuateModerna


MINISTERIO DE ECONOMÍA

REPORTES MENSUALES Medir la actividad que se lleva a cabo en la Red siempre es importante para conocer la evolución de los esfuerzos dedicados a esta tarea. Por eso, uno de los beneficios principales de utilizar las redes sociales en la estrategia de comunicación es su sistema de evaluación. Todo lo que ocurre en las redes sociales se puede medir y cuantificar para conocer al instante el impacto y el grado de interés que los contenidos están suscitando a los seguidores.


MINISTERIO DE ECONOMร A

REPORTES MENSUALES

***Las dependencias con presencia en digital deberรกn de enviar estos datos mensualmente.


ANEXOS COMUNICACIÓN DIGITAL

MINISTERIO DE ECONOMÍA


SOLICITUD DE UNA NUEVA CUENTA Los Viceministerios, dependencias y direcciones que deseen abrir una cuenta nueva de redes sociales para participar en la Estrategia de Comunicación Digital de Mineco deberán: Solicitar su apertura poniéndose en contacto con Comunicación Social para comunicar la iniciativa y concepto.

Descargar el formulario que aparece en la carpeta “Requerimientos Comunicación Social” publicado en: https://forms.gle/18qsEf7qpcT4Ahi19

Enviar el formulario debidamente firmado por la persona responsable del perfil por correo electrónico (revisar área de contacto)

Una vez recibido el formulario, Comunicación Social emitirá un formulario sobre la solicitud en un plazo de cinco días hábiles desde la fecha de recepción del mismo. Todas las solicitudes que no hayan sido debidamente cumplimentadas serán denegadas, concediéndoles tres días hábiles para su subsanación. Si transcurrido dicho plazo no se hubiese subsanado el error, la cuenta solicitada será desestimada.

MINISTERIO DE ECONOMÍA


CONTACTO Para una mejor asesoría de Comunicación Digital, puede acercarse a Comunicación Social del Ministerio de Economía para poder resolver sus dudas y atender sus sugerencias. apletonab@mineco.gob.gt dpalomoj@mineco.gob.gt

MINISTERIO DE ECONOMÍA


@guatemineco www.MINECO.gob.gt


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.