Municipalidad de La Pintana / Secretar铆a de Planificaci贸n Comunal / SECPLAC / Abril 2015
1
Municipalidad de La Pintana / Secretar铆a de Planificaci贸n Comunal / SECPLAC / Abril 2015
2
Municipalidad de La Pintana / Secretar铆a de Planificaci贸n Comunal / SECPLAC / Abril 2015
3
REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA DIRECCION DE FINANZAS
BALANCE DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA 2014 SECTOR MUNICIPAL
CUENTA
DENOMINACION
115-00-00-000-000-000 115-03-00-000-000-000
INGRESOS TRIBUTO SOBRE EL USO DE BS Y LA REAL. DE ACTIVIDAD PATENTES Y TASAS POR DERECHO PATENTES MUNICIPALES DERECHOS DE ASEO OTROS DERECHOS DERECHOS DE EXPLOTACION OTRAS PERMISOS Y LICENCIAS PERMISOS DE CIRCULACIÒN LICENCIAS DE CONDUCIR Y SIMILARES OTROS PARTIC. EN IMPUESTO TERRITORIAL ART. 37 DL. 3063 PROGRAMADO RELIQUIDACIÒN OTROS TRIBUTOS CUENTAS POR COBRAR TRANSFERENCIAS CORRIENTES DEL SECTOR PRIVADO DE OTRAS ENTIDADES PUBLICAS DE LA SUBSECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL Y ADMINISTRATIVO DE LA SUBSECRETARIA DE EDUCACION DE LA JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES DEL TESORO PUBLICO DE OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS RENTAS DE LA PROPIEDAD
115-03-01-000-000-000 115-03-01-001-000-000 115-03-01-002-000-000 115-03-01-003-000-000 115-03-01-004-000-000 115-03-01-999-000-000 115-03-02-000-000-000 115-03-02-001-000-000 115-03-02-002-000-000 115-03-02-999-000-000 115-03-03-000-000-000 115-03-03-001-000-000 115-03-03-002-000-000 115-03-99-000-000-000 115-05-00-000-000-000 115-05-01-000-000-000 115-05-03-000-000-000 115-05-03-002-000-000 115-05-03-003-000-000 115-05-03-004-000-000 115-05-03-007-000-000 115-05-03-099-000-000 115-06-00-000-000-000
PRESUPUESTO PRESUPUESTO INICIAL VIGENTE 17.114.804.000 26.351.876.000 2.352.103.000 2.352.103.000
ING. PERCIBIDO 19.859.172.931 2.740.443.508
SALDO 6.492.703.069 -388.340.508
1.010.929.000
1.010.929.000
1.156.734.591
-145.805.591
403.643.000 214.184.000 393.102.000 0 0 1.075.250.000 932.978.000 98.968.000
403.643.000 214.184.000 393.102.000 0 0 1.075.250.000 932.978.000 98.968.000
535.881.953 233.329.018 387.523.620 0 0 1.254.748.216 1.114.545.527 89.845.885
-132.238.953 -19.145.018 5.578.380 0 0 -179.498.216 -181.567.527 9.122.115
43.304.000 265.924.000
43.304.000 265.924.000
50.356.804 328.960.701
-7.052.804 -63.036.701
126.318.000 139.606.000 0 497.748.000
126.318.000 139.606.000 0 1.044.243.000
121.334.000 207.626.701 0 1.081.690.169
4.984.000 -68.020.701 0 -37.447.169
0 497.748.000
0 1.044.243.000
0 1.081.690.169
0 -37.447.169
448.729.000
710.638.000
777.043.628
-66.405.628
0
0
0
0
0
0
0
0
0 49.019.000
284.586.000 49.019.000
227.905.541 76.741.000
56.680.459 -27.722.000
0
0
0
0
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
4
CUENTA
DENOMINACION
115-06-03-000-000-000 115-06-03-001-000-000 115-07-00-000-000-000 115-07-01-000-000-000 115-07-01-001-000-000 115-07-02-000-000-000 115-07-02-001-000-000 115-08-00-000-000-000
INTERESES INTERTESES INGRESOS DE OPERACION VENTA DE BIENES VENTA DE BIENES VENTA DE SERVICIOS VENTA DE SERVICIOS OTROS INGRESOS CORRIENTES RECUPERACIÒN Y REEMBOLSOS POR L. MEDICAS REEMBOLSO ART. 4 LEY Nº 19.345 RECUPERACIONES ATR. 12 LEY Nº 18.196.MULTAS Y SANCIONES PECUNIARIA MULTAS DE BENEFICIO MUNICIPAL MULTAS ART. Nº 6 LEY 18.695 DE BENEFICIO FCM MULTAS LEY DE ALCOHOLES DE BENEFICIO MUNICIPAL MULTAS LEY DE ALCOHOLES DE BENEFICIO DE SALUD REG. DE MULTAS NO PAGADAS DE BENEFICIO MUNICIPAL REG. DE MULTAS NO PAGADAS DE BENF. DE OTRAS MUNIC. MULTAS JUZGADO DE POLICIA LOCAL DE BEN. OTRAS MUN INTERESES PARTICIPACION DEL FONDO COMUN MUNICIPAL - ART. 38 D.L nº 3036 DE 1979 PARTICIPACIÒN ANUAL EN EL TRIENIO CORRESPONDIENTE COMPENSACION FCM APORTE EXTRAORDINARIO FONDOS DE TERCEROS ARANCEL AL REGISTRO DE MULTAS DE TRÀNSITO NO PAGAD OTROS FONDOS DE TERCEROS OTROS DEVOLUC. Y REINTEGROS NO PROVENIENTES DE
115-08-01-000-000-000 115-08-01-001-000-000 115-08-01-002-000-000 115-08-02-000-000-000 115-08-02-001-000-000 115-08-02-002-000-000 115-08-02-003-000-000 115-08-02-004-000-000 115-08-02-005-000-000 115-08-02-006-000-000 115-08-02-007-000-000 115-08-02-008-000-000 115-08-03-000-000-000 115-08-03-001-000-000 115-08-03-002-000-000 115-08-03-003-000-000 115-08-04-000-000-000 115-08-04-001-000-000 115-08-04-999-000-000 115-08-99-000-000-000 115-08-99-001-000-000
PRESUPUESTO PRESUPUESTO INICIAL VIGENTE 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 14.225.415.000 14.099.993.000
ING. PERCIBIDO
SALDO
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 15.552.310.148 -1.452.317.148
45.086.000
45.086.000
64.874.931
-19.788.931
0
0
264.271
-264.271
45.086.000
45.086.000
64.610.660
-19.524.660
339.680.000
339.680.000
437.841.354
-98.161.354
279.007.000
279.007.000
337.461.507
-58.454.507
0
0
0
0
4.218.000
4.218.000
3.728.222
489.778
2.812.000
2.812.000
2.485.484
326.516
1.273.000
1.273.000
1.063.809
209.191
35.261.000
35.261.000
43.257.554
-7.996.554
0
0
0
0
17.109.000 13.722.235.000
17.109.000 13.596.813.000
49.844.778 -32.735.778 14.885.050.120 -1.288.237.120
13.722.235.000
13.596.813.000
14.885.050.120 -1.288.237.120
0 0 44.781.000 44.781.000
0 0 44.781.000 44.781.000
0 0 105.015.692 54.433.208
0 0 -60.234.692 -9.652.208
0
0
50.582.484
-50.582.484
73.633.000 8.567.000
73.633.000 8.567.000
59.528.051 14.203.874
14.104.949 -5.636.874
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
5
CUENTA
115-08-99-999-000-000 115-10-00-000-000-000 115-10-01-000-000-000 115-10-01-001-000-000 115-10-03-000-000-000 115-10-03-001-000-000 115-10-99-000-000-000 115-10-99-001-000-000 115-11-00-000-000-000 115-11-01-000-000-000 115-11-01-001-000-000 115-11-01-003-000-000 115-11-01-005-000-000 115-11-01-999-000-000 115-11-02-000-000-000 115-11-99-000-000-000 115-11-99-001-000-000 115-12-00-000-000-000 115-12-10-000-000-000 115-12-10-001-000-000 115-13-00-000-000-000 115-13-03-000-000-000 115-13-03-002-000-000 115-13-03-005-000-000 115-14-00-000-000-000 115-14-01-000-000-000 115-14-01-002-000-000 115-14-01-003-000-000 115-15-00-000-000-000 115-15-01-000-000-000 115-15-01-001-000-000 115-15-01-002-000-000
DENOMINACION IMPUESTOS OTROS VENTA DE ACTIVOS NO FINANCIEROS TERRENOS TERRENOS VEHICULOS VEHICULOS OTROS ACTIVOS NO FINANCIEROS OTROS ACTIVOS NO FINANCIEROS VENTA DE ACTIVOS FINANCIEROS VENTA O RESCATE DE TITULOS Y VALORES DEPOSITOS A PLAZO CUOTAS DE FONDOS MUTUOS LETRAS HIPOTECARIAS OTROS VENTA DE ACCIONES Y PARTICIPACIONES DE CAPITAL OTROS ACTIVOS FINANCIEROS OTROS ACTIVOS FINANCIEROS RECUPERACIテ誰 DE PRESTAMOS INGRESOS POR PERCIBIR INGRESOS POR PERCIBIR TRANSFERENCIAS PARA GASTOS DE CAPITAL DE OTRAS ENTIDADES PUBLICAS DE LA SUBSECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL ADMIN. DEL TESORO PUBLICO ENDEUDAMIENTO ENDEUDAMIENTO INTERNO EMPRESTITOS CREDITOS DE PROVEEDORES SALDO INICIAL DE CAJA SALDO INICIAL DE CAJA SALDO INIAL DE CAJA PRELIMINAR Saldo Real al 31/12/2008 TOTALES
PRESUPUESTO PRESUPUESTO INICIAL VIGENTE
ING. PERCIBIDO
SALDO
65.066.000 0
65.066.000 0
45.324.177 0
19.741.823 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0
0
0
0
0
0
0
0
39.052.000
39.052.000
42.331.982
-3.279.982
39.052.000 39.052.000 486.000
39.052.000 39.052.000 574.108.000
42.331.982 42.331.982 442.397.124
-3.279.982 -3.279.982 131.710.876
486.000
574.108.000
442.397.124
131.710.876
0
573.622.000
442.397.124
131.224.876
486.000 0 0 0 0 0 0 0
486.000 0 0 0 0 8.242.377.000 8.242.377.000 8.242.377.000
0 0 0 0 0 0 0 0
486.000 0 0 0 0 8.242.377.000 8.242.377.000 8.242.377.000
0 0 0 0 17.114.804.000 26.351.876.000 19.859.172.931 6.492.703.069
Municipalidad de La Pintana / Secretarテュa de Planificaciテウn Comunal / SECPLAC / Abril 2015
6
REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA DIRECCION DE FINANZAS
BALANCE DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA 2014 SECTOR MUNICIPAL
CUENTA
DENOMINACION
215-00-00-000-000-000 215-21-00-000-000-000
GASTOS CUENTAS POR PAGAR GASTOS EN PERSONAL PERSONAL DE PLANTA SUELDOS Y SOBRESUELDOS APORTES DEL EMPLEADOR ASIGNACIONES POR DESEMPEÑO REMUNERACIONES VARIABLES AGUINALDOS Y BONOS PERSONAL A CONTRATA SUELDOS Y SOBRESUELDOS APORTES DEL EMPLEADOR ASIGNACIONES POR DESEMPEÑO REMUNERACIONES VARIABLES AGUINALDOS Y BONOS OTRAS REMUNERACIONES HONORARIOS A SUMA ALZADA REMUNERAC. REGULADAS POR CODIGO DEL TRABAJO SUPLENCIAS Y REEMPLAZOS ALUMNOS EN PRACTICA OTROS GASTOS EN PERSONAL DIETAS A JUNTAS CONSEJOS Y COMISIONES PRESTACIONES DE SERVICIOS COMUNITARIOS CUENTAS POR PAGAR BIENES Y SERV. DE CONSUMO
215-21-01-000-000-000 215-21-01-001-000-000 215-21-01-002-000-000 215-21-01-003-000-000 215-21-01-004-000-000 215-21-01-005-000-000 215-21-02-000-000-000 215-21-02-001-000-000 215-21-02-002-000-000 215-21-02-003-000-000 215-21-02-004-000-000 215-21-02-005-000-000 215-21-03-000-000-000 215-21-03-001-000-000 215-21-03-004-000-000 215-21-03-005-000-000 215-21-03-007-000-000 215-21-04-000-000-000 215-21-04-003-000-000 215-21-04-004-000-000 215-22-00-000-000-000
PRESUPUESTO PRESUPUESTO INICIAL VIGENTE 17.114.804.000 26.351.876.000 5.937.606.000 6.585.272.000
DEVENGADO
SALDO
17.355.324.629 5.781.069.531
8.996.551.371 804.202.469
3.327.742.000 2.696.864.000 115.442.000 269.070.000
3.611.719.000 2.898.231.000 116.991.000 262.870.000
3.349.891.098 2.751.401.170 108.333.735 220.476.287
261.827.902 146.829.830 8.657.265 42.393.713
165.787.000
226.859.000
176.802.951
50.056.049
80.579.000 670.474.000 541.952.000 24.187.000 53.814.000
106.768.000 720.894.000 580.597.000 24.059.000 52.269.000
92.876.955 646.923.154 531.807.651 21.535.766 44.942.031
13.891.045 73.970.846 48.789.349 2.523.234 7.326.969
30.914.000
37.192.000
26.842.518
10.349.482
19.607.000 433.772.000 278.201.000
26.777.000 496.073.000 273.041.000
21.795.188 243.625.294 56.292.918
4.981.812 252.447.706 216.748.082
122.171.000
189.071.000
182.485.876
6.585.124
19.000.000
19.000.000
0
19.000.000
14.400.000 1.505.618.000
14.961.000 1.756.586.000
4.846.500 1.540.629.985
10.114.500 215.956.015
63.092.000
84.677.000
76.173.898
8.503.102
1.442.526.000
1.671.909.000
1.464.456.087
207.452.913
6.498.533.000
8.365.220.000
6.587.223.202
1.777.996.798
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
7
CUENTA
DENOMINACION
215-22-01-000-000-000 215-22-01-001-000-000 215-22-01-002-000-000 215-22-02-000-000-000
ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA PERSONAS PARA ANIMALES TEXTILES VESTUARIO Y CALZADO TEXTILES Y ACABADOS VESTUARIOS, ACCESORIOS Y PRENDAS DIVERSAS CALZADO COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES PARA VEHÌCULO PARA MAQUINARIAS, EQUIP. DE PRODUCCIÒN TRACCIÒN MATERIALES DE USO O CONSUMO MATERIALES DE OFICINA TEXTOS Y OTROS MATERIALES DE ENSEÑANZA PRODUCTOS QUIMICOS PRODUCTOS FARMACÈUTICOS MATERIALES Y ÙTILES QUIRÙRGICOS FERTILIZANTES, INSECTICIDAS, FUNGICIDAS Y OTROS MATERIALES Y ÙTILES DE ASEO MENAJE PARA OFICINA, CASINO Y OTROS INSUMOS, REPUESTOS Y ACCESORIOS COMPUTACIONALES MATERIALES PARA MANT. Y REP. DE INMUENBLES REPUESTOS Y ACCESORIOS PARA MANT. Y REPAR. DE VEHI OTROS MATERIALES, REPUESTOS Y ÙTILES DIVERSOS EQUIPOS MENORES PRODUC. ELABORADOS DE CUERO, CAUCHO Y PLÀSTICOS PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y FORESTALES
215-22-02-001-000-000 215-22-02-002-000-000 215-22-02-003-000-000 215-22-03-000-000-000 215-22-03-001-000-000 215-22-03-002-000-000 215-22-04-000-000-000 215-22-04-001-000-000 215-22-04-002-000-000 215-22-04-003-000-000 215-22-04-004-000-000 215-22-04-005-000-000 215-22-04-006-000-000 215-22-04-007-000-000 215-22-04-008-000-000 215-22-04-009-000-000 215-22-04-010-000-000 215-22-04-011-000-000 215-22-04-012-000-000 215-22-04-013-000-000 215-22-04-014-000-000 215-22-04-015-000-000
PRESUPUESTO PRESUPUESTO INICIAL VIGENTE 22.675.000 27.824.000 19.475.000 23.313.000 3.200.000 4.511.000 18.801.000 26.130.000
DEVENGADO
SALDO
22.418.855 18.614.733 3.804.122 16.796.458
5.405.145 4.698.267 706.878 9.333.542
2.308.000 10.788.000
3.108.000 16.128.000
613.743 9.754.921
2.494.257 6.373.079
5.705.000 114.661.000
6.894.000 135.488.000
6.427.794 117.044.390
466.206 18.443.610
109.858.000 4.803.000
127.360.000 8.128.000
113.263.073 3.781.317
14.096.927 4.346.683
206.717.000
260.492.000
215.489.322
45.002.678
44.663.000 14.684.000
61.241.000 25.609.000
48.906.747 18.688.297
12.334.253 6.920.703
1.232.000 845.000
1.461.000 915.000
968.044 457.257
492.956 457.743
630.000
630.000
547.510
82.490
620.000
683.000
422.628
260.372
2.752.000
3.822.000
3.336.203
485.797
618.000
648.000
127.783
520.217
57.097.000
66.942.000
61.492.101
5.449.899
17.775.000
20.278.000
19.095.392
1.182.608
17.924.000
19.175.000
14.810.613
4.364.387
22.169.000
30.340.000
21.620.453
8.719.547
11.164.000 7.610.000
11.099.000 9.039.000
9.987.335 8.292.124
1.111.665 746.876
450.000
632.000
528.849
103.151
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
8
CUENTA
DENOMINACION
215-22-04-999-000-000 215-22-05-000-000-000 215-22-05-001-000-000 215-22-05-002-000-000 215-22-05-003-000-000 215-22-05-004-000-000 215-22-05-005-000-000 215-22-05-006-000-000 215-22-05-007-000-000 215-22-05-008-000-000
OTROS SERVICIOS BÀSICOS ELECTRICIDAD AGUA GAS CORREO TELEFONÌA FIJA TELEFONÌA CELULAR ACCESO A INTERNET ENLACES DE TELECOMUNICACIONES MANTENIMIENTO Y REPARACIONES MANTENIMIENTO Y REPARACIONES DE EDIFICACIONES MANTENIMIENTO Y REPARACIÒN DE VEHÌCULOS MANTENIMIENTO Y REPARACIÒN MOBILIARIOS Y OTROS MANTENIMIENTO Y REPARACIÒN DE MÀQUINAS Y EQUIPOS MANT. Y REPARACIÒN DE OTRAS MAQ. Y EQUIPOS MANT. Y REPARACIÒN DE EQUIPOS INFORMÀTICOS OTROS-MANTENCION Y REPARACIONES PÙBLICIDAD Y DIFUSIÒN SERVICIOS DE PUBLICIDAD SERVICIOS DE IMPRESIÒN SERVICIOS DE ENCUADERNACIÒN Y EMPASTE OTROS SERVICIOS GENERALES SERVICIOS DE ASEO SERVICIOS DE VIGILANCIA SERVICIOS DE MANTENCIÒN DE JARDINES SERVICIOS DE MANTENCIÓN DE ALUMBRADO PÙBLICO SERVICIOS DE MANTENCIÓN DE SEMÀFOROS SERVICIOS DE MANTENCIÒN DE SEÑALES
215-22-06-000-000-000 215-22-06-001-000-000 215-22-06-002-000-000 215-22-06-003-000-000 215-22-06-004-000-000 215-22-06-006-000-000 215-22-06-007-000-000 215-22-06-999-000-000 215-22-07-000-000-000 215-22-07-001-000-000 215-22-07-002-000-000 215-22-07-003-000-000 215-22-07-999-000-000 215-22-08-000-000-000 215-22-08-001-000-000 215-22-08-002-000-000 215-22-08-003-000-000 215-22-08-004-000-000 215-22-08-005-000-000 215-22-08-006-000-000
PRESUPUESTO PRESUPUESTO INICIAL VIGENTE 6.484.000 7.978.000 1.406.921.000 1.520.107.000 976.432.000 1.032.187.000 273.014.000 300.688.000 19.373.000 19.347.000 16.800.000 24.429.000 43.068.000 43.242.000 22.238.000 25.289.000 35.597.000 47.188.000 20.399.000 27.737.000
DEVENGADO
SALDO
6.207.986 1.080.901.128 775.244.278 229.474.704 14.349.165 17.104.795 7.721.567 22.230.344 1.504.144 13.272.131
1.770.014 439.205.872 256.942.722 71.213.296 4.997.835 7.324.205 35.520.433 3.058.656 45.683.856 14.464.869
126.921.000
190.612.000
122.519.356
68.092.644
41.584.000
55.056.000
42.609.167
12.446.833
25.624.000
71.539.000
32.422.917
39.116.083
1.500.000
1.250.000
497.301
752.699
4.170.000
3.435.000
1.273.505
2.161.495
700.000
700.000
297.500
402.500
45.532.000
49.508.000
40.595.948
8.912.052
7.811.000
9.124.000
4.823.018
4.300.982
65.443.000 2.900.000 46.718.000 2.825.000
101.071.000 3.104.000 77.752.000 7.215.000
57.604.825 827.812 49.415.357 1.811.656
43.466.175 2.276.188 28.336.643 5.403.344
13.000.000 4.056.456.000 2.145.480.000 280.400.000 1.058.474.000
13.000.000 5.378.748.000 2.835.956.000 404.158.000 1.141.062.000
5.550.000 4.387.046.084 2.320.946.474 255.471.660 1.030.116.187
7.450.000 991.701.916 515.009.526 148.686.340 110.945.813
0
140.868.000
136.700.897
4.167.103
48.300.000
52.171.000
43.734.654
8.436.346
147.291.000
179.103.000
143.278.879
35.824.121
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
9
CUENTA
DENOMINACION
215-22-08-007-000-000 215-22-08-008-000-000 215-22-08-010-000-000 215-22-08-011-000-000 215-22-08-999-000-000 215-22-09-000-000-000 215-22-09-001-000-000 215-22-09-002-000-000 215-22-09-003-000-000 215-22-09-005-000-000 215-22-09-999-000-000 215-22-10-000-000-000 215-22-10-002-000-000 215-22-10-999-000-000 215-22-11-000-000-000 215-22-11-001-000-000 215-22-11-002-000-000 215-22-11-003-000-000 215-22-11-999-000-000 215-22-12-000-000-000 215-22-12-002-000-000 215-22-12-003-000-000
215-22-12-004-000-000 215-22-12-005-000-000 215-22-12-006-000000 215-22-12-999-000-000 215-23-00-000-000-000 215-23-01-000-000-000 215-23-01-004-000-000
DEL TRÀNSITO PASAJES FLETES Y BODEGAJES SALAS CUNA Y/O JARDINES INFANTILES SERVICIOS DE SUSCRIPCIÒN Y SIMILARES SERVICIOS DE PRODUCCIÒN Y DESARROLLO DE EVENTOS OTROS - SERVICIOS GENERALES ARRIENDOS ARRIENDO DE TERRENOS ARRIENDO DE EDIFICIOS ARRIENDO DE VEHÌCULOS ARRIENDO DE MÀQUINAS Y EQUIPOS OTROS - ARRIENDOS SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS PRIMAS Y GASTOS DE SEGUROS Otros SERVICIOS TÈCNICOS Y PROFESIONALES ESTUDIOS E INVESTIGACIONES CURSOS DE CAPACITACIÒN SERVICIOS INFORMÀTICOS OTROS SERVICIOS TÉCNICOS Y PROFESIONLES OTROS GASTOS EN BIENES Y SERV. DE CONSUMO GASTOS MENORES GASTOS DE REPRESENTACIÒN, PROTOCOLO Y CEREMONIAL INTERESES MULTAS Y RECARGOS DERECHOS Y TASAS CONTRIBUCIONES OTROS PRETACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL PRESTACIONES PREVISIONALES DESAHUCIO E INDEMNIZACIONES
PRESUPUESTO INICIAL
PRESUPUESTO VIGENTE
DEVENGADO
SALDO
18.970.000
73.562.000
56.171.343
17.390.657
7.008.000
7.008.000
1.746.000
5.262.000
7.349.000
8.141.000
6.149.056
1.991.944
40.250.000
90.844.000
51.171.123
39.672.877
302.934.000
445.875.000
341.559.811
104.315.189
293.042.000 0 5.360.000 256.991.000 13.320.000
386.292.000 0 8.542.000 323.275.000 30.573.000
314.258.265 0 7.692.000 268.665.540 22.166.255
72.033.735 0 850.000 54.609.460 8.406.745
17.371.000 42.486.000
23.902.000 54.365.000
15.734.470 44.703.812
8.167.530 9.661.188
35.350.000
45.939.000
39.201.307
6.737.693
7.136.000 120.488.000
8.426.000 216.236.000
5.502.505 151.546.649
2.923.495 64.689.351
10.448.000
35.918.000
27.574.933
8.343.067
20.500.000 53.940.000 35.600.000
52.445.000 61.328.000 66.545.000
29.663.286 47.221.219 47.087.211
22.781.714 14.106.781 19.457.789
23.922.000
67.855.000
56.894.058
10.960.942
3.600.000 2.000.000
6.000.000 2.111.000
2.799.794 2.110.093
3.200.206 907
0
0
0
0
15.450.000 0
25.027.000 0
19.070.555 0
5.956.445 0
2.872.000 0
34.717.000 61.467.000
32.913.616 63.790.953
1.803.384 -2.323.953
0
42.507.000
44.831.237
-2.324.237
0
42.507.000
44.831.237
-2.324.237
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
10
CUENTA
DENOMINACION
215-23-03-000-000-000
PRESTACIONES SOCIALES DEL EMPLEADOR INDEMNIZACION DE CARGO FISCAL OTRAS INDEMNIZACIONES
215-23-03-001-000000 215-23-03-004-000000 215-24-00-000-000-000 215-24-01-000-000-000 215-24-01-001-000-000 215-24-01-004-000-000 215-24-01-005-000-000 215-24-01-006-000-000 215-24-01-007-000-000 215-24-01-008-000-000 215-24-01-009-000-000 215-24-01-999-000-000 215-24-03-000-000-000 215-24-03-001-000-000 215-24-03-002-000-000 215-24-03-080-000-000 215-24-03-090-000-000 215-24-03-092-000-000 215-24-03-099-000-000 215-24-03-100-000-000 215-24-03-101-000-000 215-24-07-000-000000 215-24-07-001-000-000 215-24-07-099-000-000 215-26-00-000-000-000 215-26-01-000-000-000 215-26-01-001-000-000 215-26-01-002-000-000
CUENTAS POR PAGAR TRANSFERENCIAS CORRIENTES AL SECTOR PRIVADO FONDOS DE EMERGENCIA ORGANIZACIONES COMUNITARIAS OTRAS PERSONAS JURÌDICAS PRIVADAS VOLUNTARIADO ASISTENCIA SOCIAL A PERSONAS NATURALES PREMIOS Y OTROS EDUCACION PRE-BASICA OTRAS TRANSFERENCIAS AL SECTOR PRIVADO A OTRAS ENTIDADES PÙBLICAS A la Junta Nac. de Auxilio Escolar y Becas A LOS SERVICIOS DE SALUD A LAS ASOCIACIONES AL FONDO COMÚN MUNICIPAL - PERMISOS DE CIRCULACIÓN AL FONDO COMUN MUNICIPAL -MULTAS A OTRAS ENTIDADES PUBLICAS A OTRAS MUNICIPALIDADES A SERVICIOS INCORPORADOS A SU GESTIÓN A ORGANISMOS INTERNACIONALES A MERCOCIUDADES A OTROS ORGANISMOS INTERNACIONALES CUENTAS POR PAGAR OTROS GASTOS CORRIENTES DEVOLUCIONES DEVOLUCIONES INDEMNIZACIONES
PRESUPUESTO INICIAL
PRESUPUESTO VIGENTE 0 18.960.000
DEVENGADO
SALDO
18.959.716
284
0
18.960.000
18.959.716
284
0
0
0
0
2.381.633.000
2.912.771.000
2.681.705.173
231.065.827
760.550.000 45.000.000 33.370.000
1.256.814.000 47.923.000 49.818.000
1.172.452.979 44.644.988 35.998.908
84.361.021 3.278.012 13.819.092
500.000.000
727.259.000
705.258.500
22.000.500
0 162.080.000
0 233.764.000
0 201.449.430
0 32.314.570
20.100.000 0 0
44.300.000 0 153.750.000
31.920.493 0 153.180.660
12.379.507 0 569.340
1.621.083.000
1.655.957.000
1.509.252.194
146.704.806
0
0
0
0
3.600.000 7.500.000 583.111.000
4.151.000 9.142.000 590.178.000
2.958.153 9.126.750 694.316.094
1.192.847 15.250 -104.138.094
0
0
0
0
47.742.000
56.338.000
37.094.820
19.243.180
0
0
0
0
979.130.000
996.148.000
765.756.377
230.391.623
0
0
0
0
0 0
0 0
0 0
0 0
82.042.000
111.861.000
94.361.041
17.499.959
2.000.000 2.000.000 0
30.773.000 11.124.000 19.649.000
30.404.184 10.756.189 19.647.995
368.816 367.811 1.005
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
11
CUENTA
DENOMINACION
215-26-02-000-000-000
COMPENSACIONES POR DAÑOS A TERCEROS Y/O A LA PROPIEDAD COMPENSION POR DAÑOS A 3º Y/O A LA PROPIEDAD APLICACIÒN FONDOS DE TERCEROS ARANCEL AL REGISTRO DE MULTAS DE TRÀNSITO NO PAGADAS APLICACION COBROS JUDICIALES A FAVOR DE EMPRESAS CONCESIONARIAS APLICACIÒN FONDOS DE TERCEROS CUENTAS POR PAGAR ADQ. DE ACTIVOS NO FINANCIEROS TERRENOS TERRENOS EDIFICIOS EDIFICIOS VEHÌCULOS VEHÌCULOS MOBILIARIO Y OTROS MOBILIARIO Y OTROS MÀQUINAS Y EQUIPOS MÀQUINAS Y EQUIPOS DE OFICINA Maquinarias y Equipos para la Producción OTRAS MÁQUINARIA Y EQUIPOS EQUIPOS INFORMÀTICOS EQUIPOS COMPUTACIONALES Y PERIFÈRICOS EQUIPOS DE COMUNICACION PARA REDES INFORMATICAS PROGRAMAS INFORMÀTICOS PROGRAMAS COMPUTACIONALES SISTEMAS DE INFORMACION OTROS ACTIVOS NO FINANCIEROS OTROS ACTIVOS NO FINANCIEROS
215-26-02-001-000-000 215-26-04-000-000-000 215-26-04-001-000-000 215-26-04-003-000-000
215-26-04-999-000-000 215-29-00-000-000-000 215-29-01-000-000-000 215-29-01-001-000-000 215-29-02-000-000-000 215-29-02-001-000-000 215-29-03-000-000-000 215-29-03-001-000-000 215-29-04-000-000-000 215-29-04-001-000-000 215-29-05-000-000-000 215-29-05-001-000-000 215-29-05-002-000-000 215-29-05-999-000-000 215-29-06-000-000-000 215-29-06-001-000-000 215-29-06-002-000-000 215-29-07-000-000-000 215-29-07-001-000-000 215-29-07-002-000-000 215-29-99-000-000-000 215-29-99-001-000-000
PRESUPUESTO INICIAL
PRESUPUESTO VIGENTE 0 0
DEVENGADO
SALDO
0
0
0
0
0
0
80.042.000
81.088.000
63.956.857
17.131.143
80.042.000
81.088.000
63.956.857
17.131.143
0
0
0
0
0
0
0
0
114.566.000
278.612.000
148.752.535
129.859.465
0 0 0 0 25.103.000 25.103.000 21.814.000 21.814.000 14.065.000 5.405.000
0 0 67.000.000 67.000.000 63.945.000 63.945.000 36.944.000 36.944.000 47.082.000 12.767.000
0 0 20.000.000 20.000.000 15.944.804 15.944.804 26.899.806 26.899.806 35.702.559 8.685.289
0 0 47.000.000 47.000.000 48.000.196 48.000.196 10.044.194 10.044.194 11.379.441 4.081.711
230.000
230.000
169.316
60.684
8.430.000
34.085.000
26.847.954
7.237.046
33.284.000 33.284.000
45.450.000 45.450.000
36.383.189 36.383.189
9.066.811 9.066.811
0
0
0
0
20.300.000
18.191.000
13.822.177
4.368.823
20.300.000
18.191.000
13.822.177
4.368.823
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
12
CUENTA
DENOMINACION
215-30-00-000-000-000
CUENTAS POR PAGAR ADQ. DE ACTIVOS FINANCIEROS COMPRA DE TITULOS Y VALORES DEPÒSITOS A PLAZO
215-30-01-000-000-000 215-30-01-001-000000 215-31-00-000-000-000 215-31-01-001-000-000 215-31-01-002-000-000 215-31-02-000-000-000 215-31-02-001-000-000 215-31-02-002-000-000 215-31-02-004-000-000 215-31-02-005-000-000 215-31-02-006-000-000 215-31-02-999-000-000 215-32-00-000-000-000 215-32-06-000-000-000 215-32-06-001-000-000 215-33-00-000-000-000 215-33-03-000-000-000 215-33-03-001-000-000 215-34-00-000-000-000 215-34-07-000-000-000 215-34-07-001-000000 215-35-00-000-000-000 215-35-01-000-000-000 215-35-01-001-000-000
CUENTAS POR PAGAR INICIATIVAS DE INVERSIÒN GASTOS ADMINISTRATIVOS CONSULTORÌAS PROYECTOS GASTOS ADMINISTRATIVOS CONSULTORÌAS OBRAS CIVILES Equipamiento EQUIPOS Otros - Gastos de Inversión C X PAGAR SERVICIO DE LA DEUDA POR ANTICIPOS A CONTRATISTAS POR ANTICIPO A CONTRATISTA CUENTAS POR PAGAR TRANSFERENCIAS DE CAPITAL A OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS AL SERVIU - PROGRAMA PAVIMENTOS PARTICIPATIVOS CUENTAS POR PAGAR SERV. DE LA DEUDA DEUDA FLOTANTE SERVICIOS DE LA DEUDA (OPERACIONES DEVEN. AÑOS ANT SALDO FINAL DE CAJA SALDO FINAL DE CAJA SALDO FINAL - INGRESOS NO DISTRIBUIDOS 2009 TOTALES
PRESUPUESTO INICIAL
PRESUPUESTO VIGENTE 0 0
DEVENGADO
SALDO
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
2.017.924.000
7.715.720.000
1.681.380.435
6.034.339.565
0
0
0
0
0 2.017.924.000 0
0 7.715.720.000 0
0 1.681.380.435 0
0 6.034.339.565 0
20.000.000 1.997.924.000 0 0 0 0
52.911.000 7.555.330.000 0 4.760.000 102.719.000 0
775.000 1.603.759.149 0 0 76.846.286 0
52.136.000 5.951.570.851 0 4.760.000 25.872.714 0
0
0
0
0
0
0
0
0
82.500.000
320.953.000
317.041.759
3.911.241
82.500.000
320.953.000
317.041.759
3.911.241
82.500.000
320.953.000
317.041.759
3.911.241
0
0
0
0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
17.114.804.000 26.351.876.000 17.355.324.629 8.996.551.371
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
13
REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA DIRECCION DE FINANZAS
BALANCE DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA 2014 SECTOR SALUD CUENTA 115-00-00-000-000-000 115-05-00-000-000-000 115-05-01-000-000-000 115-05-01-001-000-000 115-05-03-000-000-000 115-05-03-006-000-000 115-05-03-007-000-000 115-05-03-099-000-000 115-05-03-101-000-000 115-08-00-000-000-000 115-08-01-000-000-000 115-08-01-001-000-000 115-08-01-002-000-000 115-08-99-000-000-000 115-08-99-001-000-000 115-08-99-999-000-000 115-12-00-000-000-000 115-12-10-000-000-000 115-12-10-001-000-000 115-15-00-000-000-000 115-15-01-000-000-000 115-15-01-001-000-000 TOTALES
DENOMINACION INGRESOS TRANSFERENCIAS CORRIENTES DONACIONES DEL SECTOR PRIVADO CONVENIO UNIVERSIDADES DE OTRAS ENTIDADES PUBLICA DEL SERVICIO DE SALUD DEL TESORO PUBLICO DE OTRAS ENTIDADES PUBLICAS DE LA MUNICIPALIDAD - SERVICIOS INCORP. A SU GESTI OTROS INGRESOS CORRIENTES RECUUPERACION Y REEMBOLSOS POR LICENCIAS MEDICAS REEMBOLSO ART. 4º LEY Nº 19.345 RECUPERACION ART. Nº 12 LEY Nº 18.196 OTROS INGRESOS CORRIENTES OTROS INGRESOS DEVOLUCIONES Y REINTEGROS OTROS C X C RECUPERACION DE PRESTAMOS INGRESOS POR PERCIBIR INGRESOS POR PERCIBIR SALDO INICIAL DE CAJA SALDO INICIAL DE CAJA SALDO INICIAL DE CAJA
PRESUPUESTO PRESUPUESTO INICIAL VIGENTE 16.732.879.000 19.053.872.000 13.219.888.000 14.484.184.000
ING. PERCIBIDO 14.243.341.166 13.842.557.871
SALDO
INGRESOS POR PERCIBIR
4.810.530.834 641.626.129
27.360.000
32.159.000
32.158.926
74
27.360.000
32.159.000
32.158.926
74
13.192.528.000
14.452.025.000
13.810.398.945
641.626.055
12.307.570.000 0 659.137.000
13.150.226.000 0 1.075.978.000
12.772.126.220 0 1.024.532.734
378.099.780 0 51.445.266
225.821.000
225.821.000
13.739.991
212.081.009
166.554.000
314.878.000
307.332.715
7.545.285
197.688.071
142.000.000
280.000.000
278.552.928
1.447.072
197.688.071
0
0
0
0
142.000.000
280.000.000
278.552.928
1.447.072
24.554.000
34.878.000
28.779.787
6.098.213
2.978.000
2.978.000
1.415.541
1.562.459
21.576.000 0
31.900.000 0
27.364.246 93.450.580
4.535.754 -93.450.580
0 0 3.346.437.000 3.346.437.000 3.346.437.000
0 0 4.254.810.000 4.254.810.000 4.254.810.000
197.688.071
93.450.580 -93.450.580 93.450.580 -93.450.580 0 4.254.810.000 0 4.254.810.000 0 4.254.810.000
310.629.487 310.629.487 310.629.487
16.732.879.000 19.053.872.000 14.243.341.166 4.810.530.834 508.317.558
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
14
REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA DIRECCION DE FINANZAS BALANCE DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA 2014 SECTOR SALUD
CUENTA
DENOMINACION
215-00-00-000-000-000 215-21-00-000-000-000 215-21-01-000-000-000 215-21-01-001-000-000 215-21-01-002-000-000 215-21-01-003-000-000 215-21-01-004-000-000 215-21-01-005-000-000 215-21-02-000-000-000 215-21-02-001-000-000 215-21-02-002-000-000 215-21-02-003-000-000 215-21-02-004-000-000 215-21-02-005-000-000 215-21-03-000-000-000 215-21-03-004-000-000
GASTOS GASTOS EN PERSONAL PERSONAL DE PLANTA SUELDOS Y SOBRESUELDOS APORTES DEL EMPLEADOR ASIGNACION POR DESEMPEÑO REMUNERACIONES VARIABLES AGUINALDOS Y BONOS PERSONAL A CONTRATA SUELDOS Y SOBRESUELDOS APORTES DEL EMPLEADOR ASIGNACION POR DESEMPEÑO REMUNERACIONES VARIABLES AGUINALDOS Y BONOS OTRAS REMUNERACIONES REMUNERACIONES REGULADAS POR EL CODIGO DEL TRABAJO OTROS GASTOS EN PERSONAL PRESTACIONES DE SERVICIOS COMUNITARIOS BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA PERSONAS TEXTILES, VESTUARIO Y CALZADO TEXTILES Y ACABADOS TEXTILES VESTUARIO, ACCESORIOS Y PRENDAS DIVERSAS CALZADO COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES PARA VEHICULOS PARA CALEFACCION MATERIALES DE USO O CONSUMO MATERIALES DE OFICINA TEXTOS Y OTROS MATERIALES DE ENSEÑANZA PRODUCTOS FARMACEUTICOS
215-21-04-000-000-000 215-21-04-004-000-000 215-22-00-000-000-000 215-22-01-000-000-000 215-22-01-001-000-000 215-22-02-000-000-000 215-22-02-001-000-000 215-22-02-002-000-000 215-22-02-003-000-000 215-22-03-000-000-000 215-22-03-001-000-000 215-22-03-003-000-000 215-22-04-000-000-000 215-22-04-001-000-000 215-22-04-002-000-000 215-22-04-004-000-000
PRESUPUESTO PRESUPUESTO INICIAL VIGENTE 16.732.879.000 19.053.872.000 10.782.307.000 11.984.341.000 5.330.633.000 5.873.293.000 3.972.874.000 4.144.363.000 186.034.000 188.634.000 989.585.000 1.235.925.000 110.929.000 92.829.000 71.211.000 211.542.000 2.959.202.000 3.250.085.000 2.222.958.000 2.293.401.000 4.008.000 6.508.000 534.091.000 700.001.000 72.539.000 79.106.000 125.606.000 171.069.000 0 0 0 0
DEVENGADO
SALDO
14.877.728.858 11.212.927.222 5.475.380.678 3.828.473.122 188.633.656 1.205.840.226 85.067.658 167.366.016 3.071.335.684 2.151.393.863 5.884.886 697.510.816 78.192.518 138.353.601 0 0
4.176.143.142 771.413.778 397.912.322 315.889.878 344 30.084.774 7.761.342 44.175.984 178.749.316 142.007.137 623.114 2.490.184 913.482 32.715.399 0 0
2.492.472.000 2.492.472.000
2.860.963.000 2.860.963.000
2.666.210.860 2.666.210.860
194.752.140 194.752.140
4.164.245.000
4.554.392.000
2.679.091.794
1.875.300.206
27.549.000 27.549.000 25.032.000
41.282.000 41.282.000 29.139.000
26.446.183 26.446.183 7.319.712
14.835.817 14.835.817 21.819.288
1.802.000
2.192.000
44.030
2.147.970
22.230.000
25.947.000
7.275.682
18.671.318
1.000.000 33.900.000 23.000.000 10.900.000 1.557.560.000
1.000.000 48.900.000 38.000.000 10.900.000 1.947.961.000
0 24.792.294 20.489.894 4.302.400 1.113.645.589
1.000.000 24.107.706 17.510.106 6.597.600 834.315.411
76.906.000 32.578.000
87.154.000 36.777.000
52.237.431 22.254.605
34.916.569 14.522.395
699.350.000
1.002.719.000
612.612.456
390.106.544
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
15
CUENTA
DENOMINACION
215-22-04-005-000-000
MATERIALES Y UTILES QUIRURGICOS MATERIALES Y UTILES DE ASEO MENAJE PARA OFICINA, CASINO Y OTROS INSUMOS, REPUESTOS Y ACCESORIOS COMPUTACIONALES MATERIALES MANTENIMIENTO Y REPARACIONES INMUEBLES REPUESTOS Y ACCESORIOS MANTENC Y REPARAC VEHICULOS OTROS MATER, REPUEST Y UTILES DIVERSOS MANTEN Y REPARAC EQUIPOS MENORES PRODUCTOS ELABORADOS DE CUERO, CAUCHO Y PLASTICO MATERIAS PRIMAS Y SEMIELABORADAS OTROS - MATERIALES DE USO Y CONSUMO SERVICIOS BASICOS ELECTRICIDAD AGUA GAS CORREO TELEFONIA FIJA TELEFONIA CELULAR ACCESO A INTERNET ENLACES DE TELECOMUNICACIONES MANTENIMIENTO Y REPARACIONES MANTENIMIENTO Y REPARACIONES DE EDIFICACIONES MANTENIMIENTO Y REPARACIONES DE VEHICULOS MANTENIMIENTO Y REPRACIONES DE MOBILIARIO Y OTROS MANTENIM. Y REPARAC. MAQUINAS Y EQUIPOS DE OFICINA MANTENIM Y REPARAC MAQUINARIAS Y EQUIPOS PRODUCC MANTENIM. Y REPARAC. DE OTRAS MAQUINAS Y EQUIPOS
215-22-04-007-000-000 215-22-04-008-000-000 215-22-04-009-000-000 215-22-04-010-000-000 215-22-04-011-000-000 215-22-04-012-000-000 215-22-04-013-000-000 215-22-04-014-000-000 215-22-04-016-000-000 215-22-04-999-000-000 215-22-05-000-000-000 215-22-05-001-000-000 215-22-05-002-000-000 215-22-05-003-000-000 215-22-05-004-000-000 215-22-05-005-000-000 215-22-05-006-000-000 215-22-05-007-000-000 215-22-05-008-000-000 215-22-06-000-000-000 215-22-06-001-000-000 215-22-06-002-000-000 215-22-06-003-000-000 215-22-06-004-000-000 215-22-06-005-000-000 215-22-06-006-000-000
PRESUPUESTO PRESUPUESTO INICIAL VIGENTE 528.773.000 575.065.000
DEVENGADO
SALDO
326.021.458
249.043.542
69.191.000 3.600.000
72.360.000 3.404.000
24.863.130 1.088.500
47.496.870 2.315.500
66.891.000
74.042.000
45.623.704
28.418.296
64.900.000
79.427.000
21.254.131
58.172.869
958.000
958.000
297.981
660.019
0
0
0
0
10.592.000 2.821.000
12.047.000 3.008.000
6.382.701 1.009.492
5.664.299 1.998.508
0
0
0
0
1.000.000
1.000.000
0
1.000.000
177.290.000 77.250.000 46.450.000 26.140.000 0 21.450.000 6.000.000 0 0
182.680.000 78.000.000 46.700.000 26.230.000 0 21.750.000 8.000.000 2.000.000 0
129.754.213 70.983.400 32.815.014 13.760.379 0 8.522.992 3.672.428 0 0
52.925.787 7.016.600 13.884.986 12.469.621 0 13.227.008 4.327.572 2.000.000 0
630.068.000
571.281.000
51.136.046
520.144.954
387.128.000
308.867.000
2.543.185
306.323.815
17.190.000
35.796.000
21.315.235
14.480.765
1.000.000
1.000.000
0
1.000.000
9.000.000
9.000.000
0
9.000.000
9.800.000
9.800.000
0
9.800.000
204.950.000
205.818.000
27.277.626
178.540.374
Municipalidad de La Pintana / Secretar铆a de Planificaci贸n Comunal / SECPLAC / Abril 2015
16
CUENTA
DENOMINACION
215-22-06-007-000-000
MANTENIM Y REPARAC EQUIPOS INFORMATICOS PUBLICIDAD Y DIFUSION SERVICIO DE PUBLICIDAD SERVICIO DE IMPRESION SERVICIO DE ENCUADERNACION Y EMPASTE OTROS SERVICIOS GENERALES SERVICIOS DE ASEO SERVICIOS VIGILANCIAS SERVICIOS MANTENCION DE JARDINES PASAJES, FLETES Y BODEGAJES SALAS CUNAS Y/O JARDINES INFANTILES SERVICIOS DE PAGO Y COBRANZA SERVICIOS DE SUSCRIPCION Y SIMILARES SERVICIOS DE PRODUCCION Y DESARROLLO DE EVENTOS OTROS ARRIENDOS ARRIENDO DE EDIFICIOS ARRIENDOS DE VEHICULOS ARRIENDO DE MOBILIARIO Y OTROS OTROS ARRIENDOS SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS PRIMAS Y GASTOS DE SEGUROS SERVICIOS TECNICOS Y PROFESIONALES ESTUDIOS E INVESTIGACIONES CURSOS DE CAPACITACION SERVICIOS INFORMATICOS OTROS OTROS GASTOS EN BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO GASTOS MENORES INTERESES, MULTAS Y RECARGOS OTROS PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL PRESTACIONES PREVISIONALES DESAHUCIOS E
215-22-07-000-000-000 215-22-07-001-000-000 215-22-07-002-000-000 215-22-07-003-000-000 215-22-07-999-000-000 215-22-08-000-000-000 215-22-08-001-000-000 215-22-08-002-000-000 215-22-08-003-000-000 215-22-08-007-000-000 215-22-08-008-000-000 215-22-08-009-000-000 215-22-08-010-000-000 215-22-08-011-000-000 215-22-08-999-000-000 215-22-09-000-000-000 215-22-09-002-000-000 215-22-09-003-000-000 215-22-09-004-000-000 215-22-09-999-000-000 215-22-10-000-000-000 215-22-10-002-000-000 215-22-11-000-000-000 215-22-11-001-000-000 215-22-11-002-000-000 215-22-11-003-000-000 215-22-11-999-000-000 215-22-12-000-000-000 215-22-12-002-000-000 215-22-12-004-000-000 215-22-12-999-000-000 215-23-00-000-000-000 215-23-01-000-000-000 215-23-01-004-000-000
PRESUPUESTO PRESUPUESTO INICIAL VIGENTE 1.000.000 1.000.000
DEVENGADO
SALDO
0
1.000.000
62.527.000 25.188.000 32.339.000 0
61.848.000 25.294.000 31.554.000 0
18.079.036 7.344.916 10.734.120 0
43.768.964 17.949.084 20.819.880 0
5.000.000 298.818.000 203.000.000 0 45.000.000
5.000.000 322.644.000 204.000.000 7.000.000 45.000.000
0 246.577.576 194.638.538 2.627.246 0
5.000.000 76.066.424 9.361.462 4.372.754 45.000.000
4.200.000 15.000.000
7.900.000 21.778.000
7.422.324 17.858.539
477.676 3.919.461
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
31.618.000 257.691.000 3.480.000 234.211.000 0
36.966.000 265.248.000 4.080.000 240.906.000 0
24.030.929 233.320.459 1.050.000 230.953.550 0
12.935.071 31.927.541 3.030.000 9.952.450 0
20.000.000 8.601.000
20.262.000 29.539.000
1.316.909 26.183.901
18.945.091 3.355.099
8.601.000
29.539.000
26.183.901
3.355.099
1.082.909.000
1.051.570.000
801.536.785
250.033.215
20.000.000 135.163.000 10.000.000 917.746.000 2.300.000
17.900.000 123.763.000 22.000.000 887.907.000 2.300.000
2.100.000 52.258.750 9.577.252 737.600.783 300.000
15.800.000 71.504.250 12.422.748 150.306.217 2.000.000
2.100.000 200.000
2.100.000 200.000
300.000 0
1.800.000 200.000
0 0
0 151.550.000
0 151.549.568
0 432
0 0
151.550.000 151.550.000
151.549.568 151.549.568
432 432
Municipalidad de La Pintana / Secretar铆a de Planificaci贸n Comunal / SECPLAC / Abril 2015
17
CUENTA
DENOMINACION
215-23-03-000-000-000 215-23-03-001-000-000 215-23-03-004-000-000 215-24-00-000-000-000 215-24-01-000-000-000 215-24-01-004-000-000 215-24-01-005-000-000 215-24-01-007-000-000 215-24-01-008-000-000 215-24-01-999-000-000 215-24-03-000-000-000 215-24-03-001-000-000 215-24-03-080-000-000 215-26-00-000-000-000 215-26-01-000-000-000 215-26-01-001-000-000 215-26-02-000-000-000 215-26-02-001-000-000 215-29-00-000-000-000 215-29-01-000-000-000 215-29-01-001-000-000 215-29-02-000-000-000 215-29-02-001-000-000 215-29-03-000-000-000 215-29-03-001-000-000 215-29-04-000-000-000 215-29-04-001-000-000 215-29-05-000-000-000 215-29-05-001-000-000 215-29-05-002-000-000 215-29-05-999-000-000 215-29-06-000-000-000 215-29-06-001-000-000 215-29-06-002-000-000
INDEMNIZACIONES PRESTACIONES SOCIALES DEL EMPLEADOR INDEMNIZACIONES DE CARGO FISCAL OTRAS INDEMNIZACIONES TRANSFERENCIAS CORRIENTES AL SECTOR PRIVADO ORGANIZACIONES COMUNITARIAS OTRAS PERSONAS JURIDCAS PRIVADAS ASISTENCIA SOCIAL A PERSONAS NATURALES PREMIOS Y OTROS OTRAS TRANSFERENCIAS AL SECTOR PRIVADO A OTRAS ENTIDADES PUBLICAS A OTRAS ENTIDADES PUBLICAS ( A.CH.M) A LAS ASOCIACIONES CUENTAS POR PAGAR OTROS GASTOS CORRIENTES DEVOLUCIONES DEVOLUCIONES COMPENSACION POR DAテ前S A TERCEROS COMPENSACION POR DAテ前S A TERCEROS ADQUISICION DE ACTIVOS NO FINANCIEROS TERRENOS TERRENOS EDIFICIOS EDIFICIOS VEHICULOS VEHICULOS MOBILIARIO Y OTROS MOBILIARIO Y OTROS MAQUINAS Y OTROS MAQUINAS Y EQUIPOS MAQUINARIAS Y EQUIPOS PARA LA PRODUCCION OTRAS EQUIPOS INFORMATICOS EQUIPOS COMPUTACIONALES Y PERIFERICOS EQUIPOS DE COMUNICACIONES PARA
PRESUPUESTO INICIAL
PRESUPUESTO VIGENTE
DEVENGADO
0
0
0
0
0
0
0
0
0 143.531.000 143.531.000 0
0 142.516.000 142.516.000 0
0 131.151.911 131.151.911 0
0 11.364.089 11.364.089 0
0
0
0
0
0
0
0
0
0 143.531.000
0 142.516.000
0 131.151.911
0 11.364.089
0 0
0 0
0 0
0 0
0 25.591.000
0 298.983.000
0 221.452.213
0 77.530.787
24.591.000 24.591.000 1.000.000
297.983.000 297.983.000 1.000.000
221.452.213 221.452.213 0
76.530.787 76.530.787 1.000.000
1.000.000
1.000.000
0
1.000.000
684.168.000
1.139.861.000
356.629.063
783.231.937
0 0 72.000.000 72.000.000 0 0 269.413.000 269.413.000 226.320.000 2.000.000 0
0 0 72.000.000 72.000.000 75.000.000 75.000.000 436.653.000 436.653.000 467.615.000 5.500.000 300.000
0 0 44.573.723 44.573.723 75.000.000 75.000.000 135.064.755 135.064.755 81.173.116 3.226.096 0
0 0 27.426.277 27.426.277 0 0 301.588.245 301.588.245 386.441.884 2.273.904 300.000
224.320.000 111.435.000 111.435.000
461.815.000 83.593.000 83.593.000
77.947.020 20.817.469 20.817.469
383.867.980 62.775.531 62.775.531
0
0
0
0
Municipalidad de La Pintana / Secretarテュa de Planificaciテウn Comunal / SECPLAC / Abril 2015
SALDO
18
CUENTA
DENOMINACION
215-29-07-000-000-000 215-29-07-001-000-000 215-29-07-002-000-000 215-31-00-000-000-000 215-31-02-000-000-000 215-31-02-004-000-000 215-31-02-005-000-000 215-31-02-006-000-000 215-31-02-007-000-000 215-35-00-000-000-000 215-35-01-000-000-000 215-35-01-001-000-000 TOTALES
REDES INFORMATICAS PROGRAMAS INFORMATICAS PROGRAMAS INFORMATICOS SISTEMAS DE INFORMACION INICIATIVAS DE INVERSION PROYECTOS OBRAS CIVILES EQUIPAMIENTO EQUIPOS VEHICULOS SALDO FINAL DE CAJA SALDO FINAL DE CAJA SALDO FINAL DE CAJA
PRESUPUESTO INICIAL
PRESUPUESTO VIGENTE
DEVENGADO
SALDO
5.000.000 5.000.000 0 5.000.000 5.000.000 5.000.000 0 5.000.000 0 0 0 0 923.037.000 772.229.000 124.927.087 647.301.913 923.037.000 772.229.000 124.927.087 647.301.913 923.037.000 772.229.000 124.927.087 647.301.913 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 10.000.000 10.000.000 0 10.000.000 10.000.000 10.000.000 0 10.000.000 10.000.000 10.000.000 0 10.000.000 16.732.879.000 19.053.872.000 14.877.728.858 4.176.143.142
Municipalidad de La Pintana / Secretar铆a de Planificaci贸n Comunal / SECPLAC / Abril 2015
19
REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA DIRECCION DE FINANZAS
BALANCE DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA 2014 SECTOR EDUCACION
CUENTA 115-00-00-000-000-000 115-03-00-000-000-000
115-03-01-000-000-000 115-03-01-003-000-000 115-05-00-000-000-000 115-05-01-000-000-000 115-05-01-001-000-000 115-05-03-000-000-000 115-05-03-003-000-000 115-05-03-004-000-000 115-05-03-005-000-000 115-05-03-007-000-000 115-05-03-099-000-000 115-05-03-101-000-000
115-08-00-000-000-000 115-08-01-000-000-000 115-08-01-001-000-000 115-08-01-002-000-000
DENOMINACIÓN INGRESOS TRIBUTOS SOBRE EL USO DE BS. Y LA REALIZACION DE ACTIVIDADES PATENTES Y TASAS POR DERECHOS OTROS DERECHOS TRANFERENCIAS CORRIENTES TRANSFERENCIAS CORRIENTES DEL SECTOR PRIVADO DONACIONES SECTOR PRIVADO DE OTRAS ENTIDADES PUBLICAS DE LA SUBSECRETARIA DE EDUCACION DE LA JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES SENAME DEL TESORO PUBLICO DE OTRAS ENTIDADES `PUBLICAS DE LA MUNICIPALIDAD SERVIC INCORPORAD A SU GESTI OTROS INGRESOS CORRIENTES RECUPERACION Y REEMBOLSOS POR LICENCIAS MEDICAS REEMBOLSO ART 4 LEY Nº 19345 ACHS ACHS REEMBOLSO ART. 12 LEY 18.196 FONASA E
PRESUPUESTO PRESUPUESTO INICIAL VIGENTE
ING. PERCIBIDO
SALDO
INGRESO POR PERCIBIR
8.363.954.000 0
11.941.088.000 0
9.757.484.325 0
2.183.603.675 0
0
0
0
0
0 8.178.732.000
0 9.462.922.000
0 9.295.264.742
0 167.657.258
0
0
0
0
0
0
0
0
8.178.732.000
9.462.922.000
9.295.264.742
167.657.258
7.425.423.000
8.659.227.000
8.539.760.815
119.466.185
0
0
0
0
0 0 0
0 0 50.386.000
0 0 0
0 0 50.386.000
753.309.000
753.309.000
755.503.927
-2.194.927
185.222.000
185.222.000
234.220.215
-48.998.215
180.122.000
180.122.000
202.681.929
-22.559.929
277.153.944 277.153.944 0
0
0
0
180.122.000
180.122.000
202.681.929
-22.559.929
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
277.153.944
20
CUENTA
115-08-99-000-000-000 115-08-99-001-000-000 115-08-99-999-000-000 115-12-00-000-000-000 115-12-10-000-000-000 115-12-10-001-000-000 115-13-00-000-000-000 115-13-03-000-000-000 115-13-03-004-000-000 115-13-03-099-000-000 115-14-00-000-000-000 115-14-01-000-000-000 115-14-01-002-000-000 115-15-00-000-000-000 115-15-01-000-000-000 115-15-01-001-000-000
DENOMINACIÓN ISAPRES OTROS DEVOLUCIONES Y REINTEGROS OTROS RECUPERACION DE PRESTAMOS INGRESOS POR PERCIBIR INGRESOS POR PERCIBIR TRANSFERENCIAS PARA GASTOS DE CAPITAL DE OTRAS ENTIDADES PUBLICAS DE LA SUBSECRETARIA DE EDUCACION DE OTRAS ENTIDADES PUBLICAS ENDEUDAMIENTO ENDEUDAMIENTO INTERNO EMPRESTITOS SALDO INICIAL DE CAJA SALDO INICIAL DE CAJA SALDO INICIAL DE CAJA TOTALES
PRESUPUESTO PRESUPUESTO INICIAL VIGENTE
ING. PERCIBIDO
SALDO
INGRESO POR PERCIBIR
5.100.000 0
5.100.000 0
31.538.286 0
-26.438.286 0
5.100.000 0
5.100.000 0
31.538.286 83.541.484
-26.438.286 -83.541.484
0
0
83.541.484
-83.541.484
0
0
83.541.484
-83.541.484
0
0
144.457.884
-144.457.884
0
0
144.457.884
-144.457.884
0
0
144.457.884
-144.457.884
0
0
0
0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0 0 0
0 2.292.944.000 2.292.944.000 2.292.944.000
225.911.095 225.911.095 225.911.095
0 0 0 2.292.944.000 0 2.292.944.000 0 2.292.944.000
8.363.954.000 11.941.088.000 9.757.484.325 2.183.603.675 503.065.039
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
21
REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA DIRECCION DE FINANZAS BALANCE DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA 2014 SECTOR EDUCACIÓN
CUENTA
DENOMINACIÓN
215-00-00-000-000-000 215-21-00-000-000-000 215-21-01-000-000-000 215-21-01-001-000-000 215-21-01-002-000-000 215-21-01-003-000-000 215-21-01-004-000-000 215-21-01-005-000-000 215-21-02-000-000-000 215-21-02-001-000-000 215-21-02-002-000-000 215-21-02-003-000-000 215-21-02-004-000-000 215-21-02-005-000-000 215-21-03-000-000-000 215-21-03-001-000-000 215-21-03-004-000-000 215-21-03-005-000-000 215-21-04-000-000-000 215-21-04-004-000-000 215-22-00-000-000-000 215-22-01-000-000-000 215-22-01-001-000-000 215-22-02-000-000-000 215-22-02-001-000-000 215-22-02-002-000-000 215-22-02-003-000-000 215-22-03-000-000-000 215-22-03-001-000-000 215-22-03-002-000-000 215-22-03-003-000-000
PRESUPUESTO PRESUPUESTO INICIAL VIGENTE GASTOS 8.363.954.000 11.941.088.000 GASTOS EN PERSONAL 6.494.464.000 6.733.004.000 PERSONAL DE PLANTA 2.408.992.000 2.756.859.000 SUELDOS Y SOBRESUELDOS 2.206.024.000 2.206.024.000 APORTES DEL EMPLEADOR 68.636.000 361.584.000 ASIGNACION POR DESEMPEÑO 62.015.000 62.015.000 REMUNERACIONES VARIABLES 48.271.000 48.271.000 AGUINALDOS Y BONOS 24.046.000 78.965.000 PERSONAL A CONTRATA 2.067.338.000 1.916.376.000 SUELDOS Y SOBRESUELDOS 1.995.112.000 1.749.727.000 APORTES DEL EMPLEADOR 30.670.000 115.016.000 ASIGNACION POR DESEMPEÑO 18.300.000 18.300.000 REMUNERACIONES VARIABLES 263.000 263.000 AGUINALDOS Y BONOS 22.993.000 33.070.000 OTRAS REMUNERACIONES 2.018.134.000 2.059.769.000 HONORARIOS A SUMA ALZADA 0 0 PERSONAS NATURALES REMUNERACIONES REGULADAS 2.016.134.000 2.057.769.000 POR EL CODIGO DEL TRABAJO SUPLENCIAS Y REEMPLAZOS 2.000.000 2.000.000 OTROS GASTOS EN PERSONAL 0 0 PRESTACIONES DE SERVICIOS 0 0 COMUNITARIOS BIENES Y SERVICIOS DE 1.583.485.000 2.622.393.000 CONSUMO ALIMENTOS Y BEBIDAS 28.246.000 38.325.000 PARA PERSONAS 28.246.000 38.325.000 TEXTILES, VESTUARIO Y 25.467.000 28.912.000 CALZADO TEXTILES Y ACABADOS 0 0 TEXTILES VESTUARIO, ACCESORIOS Y 17.494.000 17.885.000 PRENDAS DIVERSAS CALZADO 7.973.000 11.027.000 COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES 11.423.000 11.423.000 PARA VEHICULOS 9.423.000 9.423.000 PARA MAQUINARIAS, EQUIPOS 2.000.000 2.000.000 PRODUCC, TRACCION Y ELEV PARA CALEFACCION 0 0
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
DEVENGADO
SALDO
9.772.625.604 7.089.972.546 3.020.205.268 2.775.003.861 65.942.536 76.238.669 43.275.001 59.745.201 1.679.623.915 1.545.653.880 38.622.019 23.393.706 150.769 71.803.541 2.390.143.363 0
2.168.462.396 -356.968.546 -263.346.268 -568.979.861 295.641.464 -14.223.669 4.995.999 19.219.799 236.752.085 204.073.120 76.393.981 -5.093.706 112.231 -38.733.541 -330.374.363 0
2.390.143.363
-332.374.363
0 0 0
2.000.000 0 0
1.300.428.381
1.321.964.619
13.787.729 13.787.729 3.777.185
24.537.271 24.537.271 25.134.815
0
0
2.924.431
14.960.569
852.754 10.111.496 10.111.496 0
10.174.246 1.311.504 -688.496 2.000.000
0
0
22
CUENTA
DENOMINACIÓN
215-22-03-999-000-000 215-22-04-000-000-000 215-22-04-001-000-000 215-22-04-002-000-000 215-22-04-003-000-000 215-22-04-004-000-000 215-22-04-005-000-000 215-22-04-006-000-000 215-22-04-007-000-000 215-22-04-008-000-000 215-22-04-009-000-000 215-22-04-010-000-000 215-22-04-011-000-000 215-22-04-012-000-000 215-22-04-013-000-000 215-22-04-014-000-000 215-22-04-015-000-000 215-22-04-016-000-000 215-22-04-999-000-000 215-22-05-000-000-000 215-22-05-001-000-000 215-22-05-002-000-000 215-22-05-003-000-000 215-22-05-004-000-000 215-22-05-005-000-000 215-22-05-006-000-000 215-22-05-007-000-000 215-22-05-008-000-000 215-22-05-999-000-000 215-22-06-000-000-000 215-22-06-001-000-000 215-22-06-002-000-000
PARA OTROS MATERIALES DE USO O CONSUMO MATERIALES DE OFICINA TEXTOS Y OTROS MATERIALES DE ENSEÑANZA PRODUCTOS QUIMICOS PRODUCTOS FARMACEUTICOS MATERIALES Y UTILES QUIRURGICOS FERTILIZANTES, INSECTICIDAS, FUNGICIDAS Y OTROS MATERIALES Y UTILES DE ASEO MENAJE PARA OFICINA, CASINO Y OTROS INSUMOS, REPUESTOS Y ACCESORIOS COMPUTACIONALES MATERIALES PARA MANTENIM Y REPARAC DE INMUEBLES REPUESTOS Y ACCESORIOS PARA MANTEN Y REPARAC VEHIC OTROS MATERIALES, REPUESTOS Y UTILES DIVERSOS EQUIPOS MENORES PRODUCTOS ELABORADOS DE CUERO, CAUCHO Y PLASTICO PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y FORESTALES MATERIAS PRIMAS Y SEMIELABORADAS OTROS SERVICIOS BASICOS ELECTRICIDAD AGUA GAS CORREO TELEFONIA FIJA TELEFONIA CELULAR ACCESO A INTERNET ENLACES A TELECOMUNICACIONES OTROS MANTENIMIENTO Y REPARACIONES MANTENIMIENTO Y REPARACIONES DE EDIFICACIONES MANTENIMIENTO Y
PRESUPUESTO PRESUPUESTO INICIAL VIGENTE 0 0 543.291.000 1.330.324.000
DEVENGADO
SALDO
0 653.254.026
0 677.069.974
149.459.000 227.222.000
247.908.826 713.075.000
81.674.091 353.590.132
166.234.735 359.484.868
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0
0
0
0
20.890.000 520.000
30.890.000 733.000
20.319.270 728.500
10.570.730 4.500
107.607.000
197.356.000
125.211.873
72.144.127
30.104.000
132.627.174
69.858.281
62.768.893
5.000.000
5.000.000
0
5.000.000
104.000
104.000
844.793
-740.793
0 2.385.000
0 2.630.000
0 1.027.086
0 1.602.914
0
0
0
0
0
0
0
0
0 207.696.000 87.500.000 93.476.000 2.368.000 0 14.020.000 9.832.000 500.000 0
0 207.851.000 87.500.000 93.476.000 2.368.000 155.000 14.020.000 9.832.000 500.000 0
0 171.216.888 71.869.700 85.283.856 2.039.784 119.040 11.033.982 870.526 0 0
0 36.634.112 15.630.300 8.192.144 328.216 35.960 2.986.018 8.961.474 500.000 0
0 60.891.000
0 82.140.000
0 38.464.341
0 43.675.659
21.000.000
41.000.000
28.824.821
12.175.179
10.660.000
10.660.000
4.141.958
6.518.042
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
23
CUENTA
DENOMINACIÓN
215-22-06-003-000-000 215-22-06-004-000-000 215-22-06-005-000-000 215-22-06-006-000-000 215-22-06-007-000-000 215-22-06-999-000-000 215-22-07-000-000-000 215-22-07-001-000-000 215-22-07-002-000-000 215-22-07-003-000-000 215-22-07-999-000-000 215-22-08-000-000-000 215-22-08-001-000-000 215-22-08-002-000-000 215-22-08-003-000-000 215-22-08-007-000-000 215-22-08-008-000-000 215-22-08-010-000-000 215-22-08-011-000-000 215-22-08-999-000-000 215-22-09-000-000-000 215-22-09-001-000-000 215-22-09-002-000-000 215-22-09-003-000-000 215-22-09-004-000-000 215-22-09-005-000-000 215-22-09-006-000-000 215-22-09-999-000-000 215-22-10-000-000-000 215-22-10-002-000-000 215-22-10-999-000-000
REPARACIONES DE VEHICULOS MANTENIMIENTO Y REPARACIONES DE MOBILIARIO Y OTROS MANTENIM Y REPARACIONES MAQUINAS Y EQUIPOS OFICINA MANTENIM Y REPARAC MAQUINARIA Y EQUIPOS PRODUCCION MANTENIM Y REPARACIONES DE OTRAS MAQUINAS Y EQUIPO MANTENIM Y REPARACIONES DE EQUIPOS INFORMATICOS OTROS PUBLICIDAD Y DIFUSION SERVICIO DE PUBLICIDAD SERVICIO DE IMPRESION SERVICIO DE ENCUADERNACION Y EMPASTES OTROS SERVICIOS GENERALES SERVICIOS ASEO SERVICIOS VIGILANCIAS SERVICIOS MANTENCION DE JARDINES PASAJES, FLETES Y BODEGAJES SALAS CUNAS Y/O JARDINES INFANTILES SERVICIOS DE SUSCRIPCION Y SIMILARES SERVICIOS DE PRODUCCION Y DESARROLLO DE EVENTOS OTROS ARRIENDOS ARRIENDO DE TERRENOS ARRIENDO DE EDIFICIOS ARRIENDOS VEHICULOS ARRIENDOS DE MOBILIARIO Y OTROS ARRIENDOS DE MAQUINAS Y EQUIPOS ARRIENDO DE EQUIPOS INFORMATICOS OTROS SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS PRIMAS Y GASTOS DE SEGUROS OTROS
PRESUPUESTO PRESUPUESTO INICIAL VIGENTE
DEVENGADO
SALDO
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
29.231.000
30.480.000
5.497.562
24.982.438
0
0
0
0
0 6.563.000 6.563.000 0 0
0 33.820.000 33.820.000 0 0
0 16.327.678 16.327.678 0 0
0 17.492.322 17.492.322 0 0
0 303.395.000 147.077.000 6.490.000 0
0 334.803.000 147.077.000 6.490.000 0
0 197.181.500 142.682.259 4.997.535 0
0 137.621.500 4.394.741 1.492.465 0
3.092.000 8.091.000
4.818.000 6.791.000
4.093.266 6.725.283
724.734 65.717
200.000
200.000
118.500
81.500
0
0
0
0
138.445.000 58.843.000 0 0 51.863.000 6.980.000
169.427.000 58.843.000 0 0 50.363.000 8.480.000
38.564.657 50.602.600 0 0 44.248.000 6.354.600
130.862.343 8.240.400 0 0 6.115.000 2.125.400
0
0
0
0
0
0
0
0
0 10.044.000
0 10.044.000
0 3.150.231
0 6.893.769
10.044.000 0
10.044.000 0
3.150.231 0
6.893.769 0
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
24
CUENTA
DENOMINACIÓN
215-22-11-000-000-000 215-22-11-001-000-000 215-22-11-002-000-000 215-22-11-003-000-000 215-22-11-999-000-000 215-22-12-000-000-000 215-22-12-002-000-000 215-22-12-003-000-000 215-22-12-004-000-000 215-22-12-999-000-000 215-23-00-000-000-000 215-23-01-000-000-000 215-23-01-004-000-000 215-23-03-000-000-000 215-23-03-001-000-000 215-23-03-004-000-000 215-24-00-000-000-000 215-24-01-000-000-000 215-24-01-001-000-000 215-24-01-002-000-000 215-24-01-003-000-000 215-24-01-004-000-000 215-24-01-005-000-000 215-24-01-007-000-000 215-24-01-008-000-000 215-24-01-999-000-000 215-24-03-000-000-000 215-24-03-001-000-000 215-24-03-080-000-000 215-24-03-099-000-000 215-24-03-101-000-000 215-25-00-000-000-000 215-25-01-000-000-000 215-25-01-001-000-000 215-26-00-000-000-000
SERVICIOS TECNICOS Y PROFESIONALES ESTUDIOS E INVESTIGACIONES CURSOS DE CAPACITACION SERVICIOS INFORMATICOS OTROS OTROS GASTOS EN BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO GASTOS MENORES GASTOS DE REPRESENTACION, PROTOCOLO Y CEREMONIAL INTERESES, MULTAS Y RECARGOS OTROS PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL PRESTACIONES PREVISIONALES DESAHUCIOS E INDEMNIZACIONES PRESTACIONES PREVISIONALES INDEMNIZACION DE CARGO FISCAL OTRAS INDEMNIZACIONES TRANSFERENCIAS CORRIENTES AL SECTOR PRIVADO FONDOS DE EMERGENCIA EDUCACION, PERS.JURIDICAS PRIVADAS ART.130 DFL 1 SALUD - PERS.JURIDICAS PRIVADAS, ART.13 DFL 1-3063 ORGANIZACIONES COMUNITARIAS OTRAS PERSONAS JURIDICAS PRIVADAS ASISTENCIA SOCIAL A PERSONAS NATURALES PREMIOS Y OTROS OTRAS TRANSFERENCIAS AL SECTOR PRIVADO A OTRAS ENTIDADES PUBLICAS JUNAEB A LAS ASOCIACIONES A OTRAS ENTIDADES PUBLICAS A SERVICIOS INCORPORADOS A SU GESTION INTEGROS AL FISCO IMPUESTOS IMPUESTOS OTROS GASTOS CORRIENTES
PRESUPUESTO PRESUPUESTO INICIAL VIGENTE 318.776.000 447.951.000
DEVENGADO
SALDO
108.246.605
339.704.395
0 220.524.000 25.817.000 72.435.000 8.850.000
0 321.699.000 40.817.000 85.435.000 37.957.000
0 73.416.796 13.826.884 21.002.925 34.308.102
0 248.282.204 26.990.116 64.432.075 3.648.898
8.850.000 0
8.850.000 0
3.230.800 0
5.619.200 0
0
29.107.000
31.077.302
-1.970.302
0 0
0 390.449.000
0 394.152.923
0 -3.703.923
0 0
390.449.000 390.449.000
394.152.923 394.152.923
-3.703.923 -3.703.923
0 0
0 0
0 0
0 0
0 27.611.000 27.611.000 0 0
0 201.823.000 201.823.000 0 0
0 83.974.063 83.974.063 0 0
0 117.848.937 117.848.937 0 0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
3.836.000 23.775.000
5.180.000 196.643.000
4.770.720 79.203.343
409.280 117.439.657
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 13.599.187
0 0 0 -13.599.187
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
25
CUENTA
DENOMINACIÓN
215-26-01-000-000-000 215-26-01-001-000-000 215-26-02-000-000-000 215-26-02-001-000-000 215-29-00-000-000-000 215-29-01-000-000-000 215-29-01-001-000-000 215-29-02-000-000-000 215-29-02-001-000-000 215-29-03-000-000-000 215-29-03-001-000-000 215-29-04-000-000-000 215-29-04-001-000-000 215-29-05-000-000-000 215-29-05-001-000-000 215-29-05-002-000-000 215-29-05-999-000-000 215-29-06-000-000-000 215-29-06-001-000-000 215-29-06-002-000-000 215-29-07-000-000-000 215-29-07-001-000-000 215-29-07-002-000-000 215-29-99-000-000-000 215-29-99-001-000-000 215-30-00-000-000-000 215-30-01-000-000-000 215-30-01-001-000-000 215-30-01-003-000-000 215-30-01-004-000-000 215-31-00-000-000-000 215-31-01-000-000-000 215-31-01-001-000-000 215-31-01-002-000-000 215-31-02-000-000-000 215-31-02-001-000-000 215-31-02-002-000-000 215-31-02-003-000-000
DEVOLUCIONES DEVOLUCIONES COMPENSACION POR DAÑOS A TERCEROS COMPENSACION POR DAÑOS A TERCEROS ADQUISICION DE ACTIVOS NO FINANCIEROS TERRENOS TERRENOS EDIFICIOS EDIFICIOS VEHICULOS VEHICULOS MOBILIARIO Y OTROS MOBILIARIO Y OTROS MAQUINAS Y EQUIPOS MAQUINAS Y EQUIPOS DE OFICINA MAQUINARIAS Y EQUIPOS PARA LA PRODUCCION OTRAS EQUIPOS INFORMATICOS EQUIPOS COMPUTACIONALES Y PERIFERICOS EQUIPOS DE COMUNICACIONES PARA REDES INFORMATICAS PROGRAMAS INFORMATICOS PROGRAMAS COMPUTACIONALES SISTEMA DE INFORMACION OTROS ACTIVOS NO FINANCIEROS OTROS ACTIVOS NO FINANCIEROS ADQUISICION DE ACTIVOS FINANCIEROS COMPRA DE TITULOS Y VALORES DEPOSITOS A PLAZO CUOTAS DE FONDOS MUTUOS BONOS O PAGARES INICIATIVAS DE INVERSION ESTUDIOS BASICOS GASTOS ADMINISTRATIVOS CONSULTORIAS PROYECTOS GASTOS ADMINISTRATIVOS CONSULTORIAS TERRENOS
PRESUPUESTO PRESUPUESTO INICIAL VIGENTE 0 0 0 0 0 0
DEVENGADO
SALDO
13.599.187 13.599.187 0
-13.599.187 -13.599.187 0
0
0
0
0
258.394.000
720.871.000
311.119.230
409.751.770
0 0 0 0 0 0 27.561.000 27.561.000 61.729.000 0
0 0 0 0 0 0 201.663.000 201.663.000 124.092.000 0
0 0 0 0 0 0 106.813.024 106.813.024 66.808.590 0
0 0 0 0 0 0 94.849.976 94.849.976 57.283.410 0
1.538.000
1.538.000
0
1.538.000
60.191.000 121.555.000 121.555.000
122.554.000 298.284.000 298.284.000
66.808.590 114.741.332 114.741.332
55.745.410 183.542.668 183.542.668
0
0
0
0
47.549.000 13.838.000
96.832.000 0
22.756.284 0
74.075.716 0
33.711.000 0
96.832.000 0
22.756.284 0
74.075.716 0
0
0
0
0
0
0
0
0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 1.272.548.000 0 0 0 1.272.548.000 0 0 0
0 0 0 0 579.379.274 0 0 0 579.379.274 0 0 0
0 0 0 0 693.168.726 0 0 0 693.168.726 0 0 0
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
26
CUENTA
DENOMINACIÓN
215-31-02-004-000-000 215-31-02-005-000-000 215-31-02-006-000-000 215-31-02-007-000-000 215-31-02-999-000-000 215-32-00-000-000-000 215-32-06-000-000-000 215-32-06-001-000-000 215-33-00-000-000-000 215-33-03-000-000-000 215-33-03-001-000-000 215-34-00-000-000-000 215-34-01-000-000-000 215-34-03-000-000-000 215-34-07-000-000-000 215-34-07-001-000-000 215-35-00-000-000-000 215-35-01-000-000-000 215-35-01-001-000-000
OBRAS CIVILES EQUIPAMIENTO EQUIPOS VEHICULOS OTROS GASTOS PRESTAMOS ANTICIPO A CONTRATISTAS ANTICIPO A CONTRATISTAS TRANSFERENCIAS DE CAPITAL A OTRAS ENTIDADES PUBLICAS A OTRAS ENTIDADES PUBLICAS SERVICIO DE LA DEUDA AMORTIZACION DEUDA INTERNA INTERESES DEUDA INICIAL DEUDA FLOTANTE DEUDA FLOTANTE SALDO FINAL DE CAJA SALDO FINAL DE CAJA SALDO FINAL DE CAJA TOTALES
PRESUPUESTO PRESUPUESTO INICIAL VIGENTE 0 1.272.548.000 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8.363.954.000 11.941.088.000
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
DEVENGADO
SALDO
579.379.274 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
693.168.726 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 9.772.625.604
0 0 0 0 0 0 2.168.462.396
27
BALANCE CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DEPORTES LA PINTANA
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
28
Municipalidad de La Pintana / Secretar铆a de Planificaci贸n Comunal / SECPLAC / Abril 2015
29
Municipalidad de La Pintana / Secretar铆a de Planificaci贸n Comunal / SECPLAC / Abril 2015
30
I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA DIRECCIÒN DE ADMINISTRACIÒN Y FINANZAS CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO BALANCE GENERAL CLASIFICADO AL 31/12/2014.CODIGO
CUENTAS ACTIVOS ACTIVO CIRCULANTE
111-01 111-02 111-03 111-08 114-03 114-04 114-05 114-08 116-01 121-06 121-92
CAJA BANCO ESTADO BANCO DEL SISTEMA FINANCIERO FONDOS POR ENTERAR AL FCM ANTICIPO A RENDIR GARANTIAS OTORGADAS APLICACIÓN DE FONDOS EN ADMINISTRACIÒN OTROS DEUDORES DOCUMENTOS PROTESTADOS DEUDORES POR RENDICIONES DE CUENTA CUENTAS POR COBRAR DE INGRESOS PRESUPUESTARIOS ACTIVO FIJO
131-05 141-01 141-02 141-03 141-04 141-05 141-06 141-08 141-09 142-01 144-02 149-01 149-02 149-03 149-04 149-05 149-06 149-08 149-09
PRODUCTOS TERMINADOS EDIFICACIONES MAQUINARIAS Y EQUIPOS PARA LA PRODUCCIÓN INSTALACIONES MAQUINAS Y EQUIPOS DE OFICINA VEHÍCULOS MUEBLES Y ENSERES EQUIPOS COMPUTACIONALES Y PERIFÉRICOS EQUIPOS DE COMUNICACIONES PARA REDES INFORMATICAS TERRENOS MAQUINARIAS Y EQUIPOS PARA LA PRODUCCIÓN EN LEASING DEPRECIACION ACUMULADA DE EDIFICACIONES DEP. ACUMULADA MAQ. Y EQUIP. PARA LA PRODUCCIÓN DEP. ACUMULADA INSTALACIONES DEP. ACUMULADA DEMAQUINAS Y EQUIPOS DE OFICINA DEP. ACUMULADA DE VEHÍCULOS DEP. ACUMULADA DE MUEBLES Y ENSERES DEP. ACUMULADA DE EQUIP. COMPUT. Y PERIFÉRICOS DEP. ACUMULADA DE EQUIPOS DE COMUNICACIONES
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
2014 $ 40.165.452.691 20.962.938.349 12.553.827 2.990.370.536 15.580.648.725 9.341.309 25.579.797 1.500.000 425.740.557 282.393 32.627.951 476.593.999 1.407.699.255 13.400.099.512 9.380.960.519 519.784.734 243.771.282 546.379.120 1.937.091.956 599.542.891 1.028.732.321 44.616.015 693.954.832 2.425.920.871 (1.984.845.160) (334.429.057) (37.625.147) (528.903.504) (745.958.027) (117.729.706) (239.454.447) (31.709.981)
31
OTROS ACTIVOS 161-02 151-02 152-02
PROYECTOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN AMORTIZACIÓN ACUMULADA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN PASIVOS PASIVO CIRCULANTE
214-05 214-09 214-10 214-11 214-12 214-13 216-01 221-02 221-07 221-08
ADMINISTRACIÓN DE FONDOS OTRAS OBLIGACIONES FINANCIERAS RETENCIONES PREVISIONALES RETENCIONES TRIBUTARIAS RETENCIONES VOLUNTARIAS RETENCIONES JUDICIALES DOCUMENTOS CADUCADOS FONDOS DE TERCEROS OBLIG. POR APORTES AL FONDO COMÚN MUNICIPAL OBILG. CON EL REGISTRO DE MULTAS DEL TRANSITO PASIVO LARGO PLAZO
221-06 231-04
OBLIGACIONES CON EL SERVICIO DE SALUD ACREEDORES POR LEASING PATRIMONIO
311-01 311-02 311-03
PATRIMONIO INSTITUCIONAL RESULTADOS ACUMULADOS RESULTADO DEL EJERCICIO
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
5.802.414.830 5.718.827.948 163.341.478 (79.754.596) 40.165.452.691 3.101.757.053 1.789.806.333 220.518.881 460.696.987 113.548.142 128.488.489 284.467.813 147.214 9.341.309 94.741.885 916.458.858 70.939.835 845.519.023 36.147.236.780 16.086.117.389 18.141.044.150 1.920.075.241
32
Municipalidad de La Pintana / Secretar铆a de Planificaci贸n Comunal / SECPLAC / Abril 2015
33
PRINCIPALES ACCIONES EFECTUADAS EN CUMPLIMIENTO DE PLAN DE DESARROLLO COMUNAL
1.- Mejoramiento Complejo Deportivo Raúl del Canto PROYECTO Mejoramiento Complejo Deportivo Raúl del Canto (CB) Iluminación Cancha de Fútbol Complejo Deportivo Raúl del Canto (CB)
Fuente Financ.
Monto (M$)
Inicio
Término
Municipal
383.213
09-01-2013
02-10-2013
Municipal
48.720
30-01-2013
13-03-2013
Municipal
61.995
27-01-2014
12-05-2014
Municipal
287.967 781.895
11-08-2014
09-12-2014
Mejoramiento Complejo Deportivo Raúl del Canto 2da Etapa (CB) Mejoramiento Complejo Deportivo Raúl del Canto 3a Etapa (CB) TOTAL
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
34
2.- Proyecto Pasaje Longomavico con Catacingo PROYECTO
Proyecto Pasaje Longomavico con Catacingo
Fuente Financ.
QMB
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
Monto (M$)
Inicio
Término
43.148 09-12-2013 25-03-2014
35
3.- Mejoramiento multicancha Villa Los Almendros PROYECTO
Mejoramiento multicancha Villa Los Almendros (MG)
Fuente Financ.
Municipal
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
Monto (M$)
Inicio
Término
90.506 14-10-2013 27-01-2014
36
4.- Construcción de Áreas Verdes, Pasto Sintético e iluminación de Multicancha Villa San Matías, Sectores I y II. Proyecto Plaza Sector 3 PROYECTO
Fuente Financ.
Construcción de Áreas Verdes, Pasto Sintético e iluminación de Multicancha Villa San Matías, Sectores I y II. Proyecto Plaza Sector 3
Municipal
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
Monto (M$)
Inicio
Término
152.724 09-12-2013 19-03-2014
37
5.- Construcción de Áreas Verdes, Pasto Sintético e iluminación de Multicancha Villa San Matías, Sectores I y II. Proyecto Plaza Sector 1 PROYECTO
Fuente Financ.
Construcción de Areas Verdes, Pasto Sintético e iluminación de Multicancha Villa San Matías, Sectores I y II. Proyecto Plaza Sector 1
Municipal
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
Monto (M$)
Inicio
Término
152.724 09-12-2013 19-03-2014
38
6.- Remodelación para Aumento de Cobertura Preescolar Liceo D-523 (PZ) PROYECTO
Remodelación para Aumento de Cobertura Preescolar Liceo D-523 (PZ)
Fuente Financ.
PMU - FIE 2013
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
Monto (M$)
Inicio
Término
45.186 03-02-2014 02-05-2014
39
7.- Remodelación para Aumento de Cobertura Preescolar Liceo Capitán Ávalos (PZ) PROYECTO
Remodelación para Aumento de Cobertura Preescolar Liceo Capitán Ávalos (PZ)
Fuente Financ.
PMU - FIE 2013
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
Monto (M$)
Inicio
Término
40.577 03-02-2014 02-05-2014
40
8.- Plazoleta Pablo VI (EA) PROYECTO
Plazoleta Pablo VI (EA)
Fuente Financ.
Municipal
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
Monto (M$)
Inicio
Término
15.190 03-03-2014 01-08-2014
41
9.- Ampliación y Remodelación Sede Social Villa Diego de Almagro (EA) PROYECTO
Ampliación y Remodelación Sede Social Villa Diego de Almagro (EA)
Fuente Financ.
Municipal
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
Monto (M$)
Inicio
Término
18.642 12-03-2014 14-05-2014
42
10.- Instalación de Arranques de Agua Potable en 6 Áreas Verdes comunales. Ejec.Directa PROYECTO
Instalación de Arranques de Agua Potable en 6 Áreas Verdes comunales (CB) Ejec.Directa
Fuente Financ.
Municipal
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
Monto (M$)
Inicio
Término
34.613 23-04-2014 05-09-2014
43
11.- Cambio Techumbre DIDECO OOCC 2° Llamado PROYECTO
Cambio Techumbre DIDECO OOCC 2° Llamado (MG-EA)
Fuente Financ.
Municipal
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
Monto (M$)
Inicio
Término
31.795 14-05-2014 23-06-2014
44
12.- Adquisición Cámaras de Televigilancia PROYECTO
Adquisición Cámaras de Televigilancia (AA)
Fuente Financ.
FNDR
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
Monto (M$)
Inicio
Término
217.906 14-07-2014 13-10-2014
45
13.- Mejoramiento Plaza Nueva Patagonia PROYECTO
Mejoramiento Plaza Nueva Patagonia (MG-EA)
Fuente Financ.
Municipal
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
Monto (M$)
Inicio
Término
9.904 25-08-2014 06-10-2014
46
14.- Mejoramiento Multicancha Joaquín Edwards Bello con Aníbal Huneeus PROYECTO
Fuente Financ.
Mejoramiento Multicancha Joaquín Edwards Bello con Aníbal Huneeus (PZ)
PMU - IRAL 2014
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
Monto (M$)
Inicio
Término
37.072 07-10-2014 31-12-2014
47
15.- Mejoramiento Multicancha Apóstol Felipe con Aníbal Huneeus PROYECTO
Mejoramiento Multicancha Apóstol Felipe con Aníbal Huneeus (PZ)
Fuente Financ.
PMU - IRAL 2014
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
Monto (M$)
Inicio
Término
37.045 07-10-2014 31-12-2014
48
16.- Construcción Sede Villa Primavera PROYECTO
Construcción Sede Villa Primavera (EA)
Fuente Financ.
Municipal
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
Monto (M$)
Inicio
Término
55.554 29-09-2014 25-12-2014
49
17.- Mejoramiento Sede Social Santo Tomás Sector 1-4 PROYECTO
Fuente Financ.
Mejoramiento Sede Social Santo Tomás Sector 1-4 (MG - LM)
Municipal
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
Monto (M$)
Inicio
Término
7.756 29-10-2014 02-12-2014
50
18.- Mejoramiento Multicancha y Sede Social Villa Los Robles 1-1 PROYECTO
Fuente Financ.
Mejoramiento Multicancha y Sede Social Villa Los Robles 1-1 (MG- LM)
Municipal
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
Monto (M$)
Inicio
Término
62.188 24-11-2014 12-02-2015
51
19.- Reparación Multicancha Villa Diego de Almagro PROYECTO
Reparación Multicancha Villa Diego de Almagro (MG - LM)
Fuente Financ.
Municipal
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
Monto (M$)
Inicio
Término
31.471 04-12-2014 03-01-2015
52
20.- Mejoramiento de Infraestructura de Nuevas Dependencias Bodegas Municipales PROYECTO
Mejoramiento de Infraestructura de Nuevas Dependencias Bodegas Municipales (MG)
Fuente Financ.
Municipal
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
Monto (M$)
Inicio
Término
51.472 18-11-2014 18-01-2015
53
Municipalidad de La Pintana / Secretar铆a de Planificaci贸n Comunal / SECPLAC / Abril 2015
54
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa 1.- Centro De Estimulación Para El Desarrollo De La Infancia (CEDIN)
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
Presupuesto Municipal Vigente M$:46.452 Monto Total Ejecutado: M$46.452
Presupuesto Inicial M$: 46.452 Para lograr el objetivo especifico de este programa, se realizaron las siguientes actividades y tareas:
Beneficiarios: Son beneficiarios del programa todos los niños (as) 2 a 4 años 11 meses y familias que necesiten apoyo en la educación inicial de sus hijos/as.
En el 2014 se dio inicio a la atención de niños/as el 10 de marzo, contando con dos jornadas Mañana de 8:30 a 12:00 hrs y Tarde 13:00 a 16:30 hrs de Lunes a Viernes. Para bríndales a los párvulos una mejor atención se adquirieron diversos recursos tales como; Materiales pedagógico, material de aseo, artículos de escritorio, entre otros. Contamos con el apoyo de las redes comunales y el municipio aporta con el lugar, los honorarios del personal y los recursos para funcionar adecuadamente.
OBJETIVO GENERAL: Contribuir a la formación integral de niños y niñas, a través de un programa educativo para el desarrollo de sus capacidades cognitivas, psicomotoras y afectivas involucrando a la familia y la comunidad del Castillo, promoviendo así las transformaciones en estilo y calidad de vida de los beneficiarios.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: -Aplicar un programa educativo de calidad que favorezca en los niños y niñas aprendizajes oportunos, pertinentes y significativos. -Incorporar a las familias en las diversas experiencias y actividades planificadas en el
Planificación Educativa, una vez al mes se realiza una jornada en la cual el personal técnico y profesional anticipan los aprendizajes que se utilizaran en las experiencias educativas, de acuerdo a las evaluaciones y características del nivel promoviendo así educación de calidad. Capacitaciones Técnicas, las capacitaciones son realizadas y preparadas por el personal ´profesional de nuestro establecimiento y también con el apoyo de las redes comunales, con temas pertinentes a nuestra labor educativa. Salidas pedagógicas se realizaron dos salidas durante el año una fue a San Antonio en el mes de Mayo para finalizar la unidad del mes del mar en esta actividad los niños/as fueron acompañados por su familia. La segunda salida fue al Buin Zoo, la primera semana de Enero para finalizar las actividades del año junto a sus familias. Taller de Habilidades parentales, en conjunto con las redes locales se realizaron dos talleres durante el año: Primer Semestre, este lo realizo la Educadora del programa Chile Crece Contigo del CEFAM Santiago Nueva Extremadura, con una duración de cuatro sesiones teniendo una muy buena acogida por parte de la familia. Segundo Semestre este lo realizo la O.P.D, contando con el apoyo de tres profesionales a disposición de las familias presentes en el taller. WiñolTripantu, esta celebración fue realizada en conjunto con la
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
55
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
programa educativo.
oficina de Asuntos Indígenas, en el mes de junio, contando con la participación de los niños/as, familias y comunidad. Reuniones de Apoderados, estas se realizaron una vez al mes, dando énfasis a la participación activa de la familia en el proceso educativo de sus hijos/as. Celebración Semana del Niño/a, esta actividad se realizo durante una semana; día de la vida saludable, día del arte, día de los derechos del niño/a, paseo a la Ruca Mapuche y Obra de teatro para los niños y niñas, contando con el apoyo de las familia para las diversas actividades planificadas. Semana de la Educación Parvularia esta se realizo en el mes de noviembre dando énfasis a la importancia de la educación inicial a través de diversas actividades; día del arte, día de las tías, día del niño y la niña, día de la vida saludable, finalizando la semana con un Palin organizado en conjunto con la oficina de asuntos indígenas y las familias de nuestro programa. Fiesta Navideña, esta fiesta se realizo en el mes de Diciembre, contando con la presencia de los padrinos del Hospital Militar quienes traen obsequios para todos los niños/as de nuestro Jardín Infantil. En el acto navideño los niños/as presentaron números artísticos mostrando a las familias y comunidad presente sus habilidades adquiridas durante el año y también se despidieron los niños y niñas que dan inicio a su etapa escolar, en esta celebración se les entregaron a los niños/a obsequios enviados por la municipalidad. Talleres de Verano este taller tuvo como objetivo principal desarrollar actividades recreativas y lúdicas para los niños y niñas que aun no salían de vacaciones sus familias.
-Participar y fortalecer redes locales de la infancia para integrar el conjunto de servicios que sirven de apoyo a las familias de nuestros programas.
Podemos concluir que en el 100% de las actividades planificadas se involucro a los niños/as, familia y comunidad favoreciendo así aprendizajes significativos y aportando al mejoramiento de calidad de vida en nuestro sector. 2.- Programa De Verano 2014.-
Monto Ejecutado: M$ 64.074.162
Presupuesto Municipal: M$ 39.125 Presupuesto Vigente: M$64.074.162 OBJETIVO GENERAL:
Facilitar el acceso a los ciudadanos de La Pintana, a instancias de participación plena, en
Con el propósito de cumplir el objetivo de facilitar el acceso a los ciudadanos de La Pintana a instancias de participación plena en actividades educativas, deportivas, ecológicas, recreativas y culturales, durante el período estival, se ejecutó un programa que consideró el traslado de 6555 personas, de todas las edades y de los distintos sectores de la comuna a un recinto recreativo
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
56
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa actividades educativas, deportivas, ecológicas, recreativas y culturales; durante el período estival.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1.- Desarrollar jornadas de esparcimiento y recreación para los ciudadanos de la comuna, que faciliten y promuevan lazos sociales y, la protección del medioambiente. 2.- Contribuir al acceso de diversas expresiones culturales a los ciudadanos de La Pintana.
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
ubicado en la localidad de Isla de Maipo, para lo cual se realizó un proceso de licitación pública de servicio de buses y camping. Se establecieron puntos de encuentro en las distintas poblaciones y a partir de las 08:00 AM y hasta las 17:30hrs. las familias disfrutaron de un día de recreación y esparcimiento. En el lugar, se ejecutaban actividades lúdicas y de baile entretenido, además de actividades de difusión de programas como el de prevención de VIH, Centro de la Mujer, entre otros. Fueron 6555 personas beneficiados con esta actividad. En paralelo, se desarrolló en 8 puntos de la comuna; dos por sector la presentación de obras de teatro al aire libre, donde la familia pudo disfrutar, a partir de las 21:00hrs de obras tales como “Cambio Marido Usado por Gomero” con Marilú Cuevas y Felipe Armas; “El Empleado del Mes” con Renato Munster, Rodrigo Muñoz; “Por qué a Mí” con Magdalena Max Nef. Con estas presentaciones se busca acercar el teatro a la gente, facilitando el acceso a teatro de calidad en su barrio. Con esta modalidad se llegó en promedio a 400 personas en cada ocasión.
3.- Contribuir a la actividad física y al esparcimiento comunitario a través del baile y danza. Actividades: Ejecución en un centro de eventos de la comuna de Isla de Maipo del programa. Realización de microcápsulas de distintos programas de la Dideco. Desarrollar en 8 puntos de la comuna la presentación de obras de teatro que se encuentran en cartelera con la presentación de actores relevantes. Beneficiarios: 12.000 personas de la comuna. 3.- Programa de Invierno 2014
Monto Ejecutado: M$12.795
Presupuesto Municipal: M$ 12.795 Presupuesto Vigente: M$ 12.795 OBJETIVO GENERAL: Contribuir a mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la comuna de La Pintana, mediante acciones recreativas y culturales.
Con el propósito de cumplir el objetivo de contribuir a mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la comuna de La Pintana, mediante acciones recreativas y culturales, el municipio llamó a licitación la contratación de una productora que instaló una feria para 4000 niños/as con variadas entretenciones, durante 5 días en dependencias de distintos
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
57
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Generar y promover las actividades recreativas dirigidas a la familia, en el período de vacaciones de invierno de los escolares de la comuna.
Actividades: se efectúa la coordinación necesaria con los colegios que fueron sede de la actividad para lograr que la instalación de los juegos fueran la óptima. Se organiza con los dirigentes la convocatoria por sector y se coordina el traslado de los niños a los distintos colegios seleccionados.
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
colegios de la comuna. Es así que en el sector Sur funcionamos en el colegio Juan de Dios Aldea; en el sector Norponiente en el Liceo El Roble; sector Nororiente el colegio Aurelia Rojas Burgos y en el sector Centro el colegio Mariano Latorre. En cada uno de ellos, se instaló una feria de variedades con juegos y actividades distintas para las diferentes edades, es así que hubo, entre otros: juegos inflables, cama elástica, talleres de títeres, muro de escalada, juegos como play station y otros. La actividad estuvo a cargo del departamento de Organizaciones Comunitarias quien se ocupó de la difusión, convocatoria y traslado de los participantes desde los distintos sectores de la comuna.
Beneficiarios: 2500 niños de entre 6 y 13 años de los distintos sectores de la comuna 4.- Programa de Participación Ciudadana y Apoyo a las Organizaciones. Presupuesto Municipal: M$ 137.258.004
Presupuesto Vigente: M$153.616.004 Monto Ejecutado: M$153.616.004
OBJETIVO GENERAL: Fortalecer la participación de la comunidad organizada y no organizada en las distintas esferas del desarrollo de la comuna, a través de la implementación de diversas estrategias de trabajo comunitario que fortalezcan el desarrollo y autonomía de las organizaciones. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1.-Apoyar la ejecución de planes surgidos de la aplicación de micro diagnósticos realizados en las mesas sectoriales. Realizar micro diagnósticos participativos en los sectores que permitan a las organizaciones elaborar planes de trabajo. Con ello, se posibilita potenciar algunos elementos socio
Con el propósito de cumplir el objetivo de realizar micro diagnósticos por sector, se trabajó, durante el primer semestre, en cada una de las mesas territoriales con los dirigentes, sensibilizándolos acerca de la importancia de contar con información diagnóstica de sus territorios, la cual les permitiría focalizar la intervención comunitaria y definir planes de trabajo. Fueron 96 organizaciones de toda la comuna con las cuales se trabajó. Se aplica instrumento de priorización de problemáticas y se diseña plan de trabajo para cada uno de los sectores a partir de lo detectado en el diagnóstico. Además se actualizó el catastro de sedes sociales y multicanchas existentes en cada uno de los sectores. En el sector centro se realizó un levantamiento de los microbasurales, todo lo cual permitió el ejercicio de mirar el territorio y pensar de manera conjunta en las posibles soluciones, definiendo para ello un plan anual de trabajo por sector. Relevante resulta la generación de espacios de formación y capacitación que refuercen el rol que los dirigentes cumplen en su comunidad, por ello durante el año se realizaron
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
58
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa culturales tales como: Ejercicio democrático, apertura hacia los espacios colectivos de participación, conocimiento y ejercicio de derechos ciudadanos; 2.- Reforzar el rol dirigencial a través de la generación e implementación de espacios de formación y capacitación que refuercen las habilidades y capacidades que tienen los dirigentes para ejercer su rol. 3.-Realizar y apoyar actividades masivas relacionadas con intereses e hitos relevantes para la comunidad organizada. 4.-Capacitar y asesorar a las Juntas de Vecinos y demás organizaciones comunitarias que requieran formalización y a las organizaciones sociales ya constituidas. 5.-Asesorar y capacitar a las Juntas de Vecinos y demás organizaciones en el proceso de postulación a fondos concursables, sean estos en el nivel local o nivel central. 6.- Visualizar de manera digital la intervención en el territorio de los programas de la Dideco. Actividades: Identificación de Nuevos líderes sociales.; Sensibilización en las organizaciones de la necesidad de contar con información diagnóstica. Realización de talleres para la formulación de proyectos; Instalación de espacios de reflexión y aprendizaje para los dirigentes lideres; Establecer mesas de trabajo por sectores; acompañamiento en la ejecución de actividades masivas por sector. Asesorar a los grupos que requieren constituirse en una organización social, ya sea de carácter territorial como funcional.; Realización de talleres de capacitación teórica sobre Ley Nº 20.500; vencimiento de directorio, cambio de directorio, etc.; Atención específica en terreno a las organizaciones sociales con vencimiento próximo de sus respectivas directivas.;
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
capacitaciones con la D.O.S en temáticas como Ley 19.418 y 20.500; Liderazgo Organizacional y Formulación de Proyectos Sociales nivel básico ejecutado en conjunto con la Fundación Trascender, se ejecuta un taller por sector y se lleva a cabo en las sedes sociales de la villa Magdalena I, villa La Opera, en sede del sector centro perteneciente a la agrupación Extremo Sur y en el sector de El Castillo en las instalaciones del CEDIN; se certificaron 70 dirigentes de todos los sectores. Charla informativa de Fonasa sobre restitución beneficios para los dirigentes;También hubo charlas con Carabineros de Chile; presentación de distinta instituciones que desarrollan su quehacer en los distintos sectores, como Fundación Paternitas, Hogar de Cristo, Hermanos Maristas, Fundación Paréntesis; Idecco, entre otras en el sector sur; También los dirigentes pudieron conocer la nueva Dirección de Seguridad Humana; también se realizó difusión de la Unidad de Atención a Víctimas de Delitos Violentos del Ministerio del Interior; la PDI también estuvo presente dando a conocer su accionar en la comuna y entregando formas de enfrentar diversas situaciones de riesgo; también hubo charlas informativas con funcionario de la Secretaría Ministerial de Educación para explicar el tema de al reforma educacional; Importante resulta que los dirigentes conozcan el accionar de distintas Direcciones o departamentos municipales como la DIGA, ODECCO, Vivienda, Mujeres, OMIL, Social, entre otros que entregan información relevante y que la comunidad debe conocer. Las mesas territoriales de la comuna (4) funcionaron regularmente, en sesiones realizadas 2 veces al mes; desde esa instancia se coordinaban diferentes acciones destinadas a la comunidad y a la vez se recepciona diferentes demandas específicas las cuales eran atendidas por los respectivos coordinadores territoriales y además desde estos espacios de participación colectiva emanaron actividades propias apoyadas por la OOCC. En este aspecto, se debe resaltar que varias de las Instituciones instaladas en el sector son actores relevantes en el quehacer del sector. Hubo acompañamiento en actividades de carácter masivo en todos los sectores que buscaron entregar recreación y esparcimiento a los niños, jóvenes y adultos. Partimos con un grupo de mariachis que recorrió una feria libre por sector entregando su música a las madres de la comuna; realización de dos ferias ciudadanas por sector y una Gran Feria Ciudadana de la Dideco en el mes de diciembre, en las cuales participaron diferentes departamentos municipales y también algunos servicios del nivel central y que permitió difundir y poner a disposición de la comunidad toda la oferta programática de quienes se suman a la convocatoria; apoyo en los actos de celebración de algunas villas o poblaciones emblemáticas en el desarrollo histórico de la comuna, como son San Rafael, celebramos los 47 años de la población 6 de Mayo, entre
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
59
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa Planificación de las acciones a desarrollar por las mesas territoriales.; Elaboración, aprobación y publicación de bases legales y administrativas del PMV 2014.; Acompañamiento a las organizaciones sociales durante todo el proceso que contiene el PMV.; Recibir en terreno los requerimientos emanados de las organizaciones sociales.; Difundir en todas las organizaciones sociales de la comuna los llamados a Fondos Concursables realizados durante el año. Ejecución de mapas por sector en los cuales se refleja el quehacer municipal. Beneficiarios: 534 organizaciones sociales representados en sus dirigentes y 12.000 ciudadanos.
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
otras; celebración del día del dirigente social en el mes de agosto, con la presentación de una obra de teatro en el auditórium municipal; Por primera vez se realiza en conjunto con los sectores Centro y Norponiente el Primer Encuentro Folclórico en la Plaza de Armas el 27 de Septiembre y participan 11 conjuntos folclóricos que hacen un recorrido por la música de nuestro país. En el sector sur se realiza la 2ª Baby Olimpiadas del sector; 4º versión del Festival de la Voz; En el sector Norponiente se realiza en conjunto con la Diga, la Ruta de los residuos que involucró la participación de 8 villas del sector comprometidas con el medio ambiente; En el sector Nororiente se realiza, en el mes de octubre. La Cicletada por un barrio libre de microbasurales. Mención especial merece la participación de la ciudadanía organizada en torno al Desfile Comunal, Con motivo del 30º Aniversario Comunal se ejecutó un gran Carnaval que dinamizó a la comunidad de todos los sectores y que en torno a un carro alegórico y comparsas se hicieron presente en la Plaza de Armas donde concluimos con un gran evento masivo y la participación de un show importante. En el sector Sur destacamos la gran Fiesta del Agua y la celebración del día del Niño que se realiza con importante participación de vecinos. Importante resulta el trabajo de asesorar y capacitar a las distintas organizaciones sociales en el proceso de postulación a los distintos fondos concursables que se encuentran a disposición, entre ellos el Fondo Presidente de la República, el Fondo Social, el Fondo Mixto, Fondo Secretaría General de la República y el Programa de Mejoramiento Vecinal, financiado, este último, íntegramente con fondos del municipio, donde se acompaña todo el proceso, este año se beneficiaron 6 organizaciones del sector sur, 18 en el sector centro, 6 organizaciones del sector norponiente y 4 organizaciones del sector nororiente. En lo relativo al objetivo de asesorar legalmente a las organizaciones, la unidad técnico legal constituyó 38 organizaciones sociales, de las cuales 20 son del sector centro,; 6 en el sector sur; 5 en el sector nororiente y 7 en el sector norponiente. Asesoró a 125 organizaciones en distintas materias. El catastro a diciembre arroja 534 organizaciones sociales con Personalidad Jurídica vigente y 195 con directorio vencido, muchas de las cuales se encuentran en proceso de regularizar su situación.
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
60
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
Presupuesto Municipal Vigente M$:
5.- Programa para el Desarrollo de la Cultura Indígena en La Pintana Presupuesto Asignado: $28.042.272 (Municipal)
Municipal: $28.042.272 (Municipal)
Presupuesto Externo: $120.000.000 (JUNAEB)
Presupuesto Externo: $120.000.000 (JUNAEB)
Monto Total Ejecutado: M$
OBJETIVO GENERAL: Fomentar y preservar la identidad cultural de los descendientes indígenas, residentes en La Pintana, a través de la realización de actividades culturales, la incorporación a la Beca Indígena y el potenciamiento de las Organización Indígenas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Apoyar el proceso de la Beca Indígena para estudiantes indígenas de La Pintana, de nivel básico, medio y superior a distintos organismos estatales y/o privados nacionales e internacionales.
ACTIVIDADES: Celebración del Año Nuevo Mapuche; Día Internacional de la Mujer Indígena; Feria Cultural 12 de Octubre, celebración del día del Niño Indígena; Nguillatun Mapuche, día del encuentro con la Naturaleza, Jornada Recreativa para Organizaciones Indígenas; Taller de Mapudungun e Historia Mapuche; Taller de Alfarería en Greda; Taller de Artesanía en Telar; Taller de Orfebrería, entre otras. Total
de
Beneficiarios:
3000
personas
Para fomentar y preservar la identidad de los descendientes indígenas residentes en La Pintana, y apoyar las actividades de desarrollo cultural en el ámbito identitario, potenciar el uso permanente del espacio físico “Centro Ceremonial de los Pueblos Originarios de La Pintana” para el desarrollo de actividades culturales masivas y, reforzar el nivel de conocimiento de la cultura se realizaron las siguientes actividades y tareas: Proceso de renovación de la Beca Indígena, el que se inició desde Noviembre de 2013, hasta Enero de 2014. Renovaron su Beca más de 450 estudiantes y todos obtuvieron el beneficio, a excepción de 22 casos que bajaron el promedio de notas requerido y 10 que aumentaron el ingreso percápita de la familia.
Proceso de Postulación de la Beca Indígena, se inició desde Enero a Marzo de 2014. Postularon más de 650 estudiantes y obtuvieron el beneficio 400 alumnos aproximadamente.
El monto de dinero asignado por Junaeb durante el año 2014, fue de $120.000.000, el que fue entregado de manera directa a cada alumno beneficiado.
Durante el año 2014 se realizaron diversos talleres culturales, éstos son los siguientes: Taller de Mapudungun e Historia Mapuche, el que tiene por finalidad educar a docentes, apoderados y niños respecto a la importancia de la cosmovisión y cultura mapuche. Este Taller es dirigido a los Jardines
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
61
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa aproximadamente. Metas Logradas: El total de las actividades se cumplieron de manera satisfactoria en un 100%.
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
Infantiles de la comuna y se interviene durante dos años cada uno. Este año le correspondió su primer ciclo al Jardín Infantil Cedin y se ejecutó desde Marzo hasta Diciembre por medio de una Monitora Intercultural, la Sra. Luisa Quechupán. Se realizó los días martes, desde las 10:00 hasta las 15:00 hrs. Total de Beneficiados 400 personas. La Oficina, además imparte talleres de Oficio Cultural, como los Talleres de Telar, Greda y Orfebrería, los que se ejecutaron durante los meses de Octubre, Noviembre y Diciembre. Estos talleres estuvieron a cargo de tres Monitores Interculturales y los dos primeros se realizaron dos días a la semana, desde las 15:00 hasta las 18:00 hrs. Y el último se llevó a cabo todos los días sábados de 10:00 a 13:00 hrs. éstos se realizaron en la Ruka nueva del Centro Ceremonial. Total beneficiados 80 personas. El sábado 12 de abril, se realizó el Seminario de Liderazgo juvenil indígena, con la visita de un Abogado experto en el Convenio 169 de la OIT, en el que participaron dirigentes indígenas de la comuna y jóvenes que reciben el beneficio de la Beca Indígena, con la finalidad de sensibilizar y educar a las personas. El día 24 de Junio se celebró el Año Nuevo Mapuche, para esta actividad realizamos una celebración en conjunto con las 09 Asociaciones Indígenas activas de la Comuna en el Centro Ceremonial de Los Pueblos Originarios de La Pintana, también asistieron funcionarios del Municipio y Autoridades Locales y del Gobierno Central, participando un total de 350 personas. Celebración día del niño Indígena, el viernes 22 de Agosto en el Centro Ceremonial, se realizó una actividad dirigida a niños indígenas de la comuna, para celebrar su día. Aquí se les brindó una tarde entretenida, en la que vieron películas relacionadas con la cultura indígena, dibujaron, pintaron y jugaron. Cada uno de ellos participó de una completada y recibieron una bolsa de dulces, Total de beneficiados 100 personas. Conmemoración Día Internacional de la Mujer Indígena, los días 05 y 06 de Septiembre, durante los dos días se realizó la Segunda Expo Mujer Indígena en la comuna, en la que mujeres mapuches dieron a conocer todas sus habilidades mapuches y sensibilizaron a la comuna por la relevancia del día de la mujer indígena, culminando el día sábado en la noche con una cena en el Centro Ceremonial para 60 mujeres que son dirigentes activas de la comuna y que representan a la Mujer Indígena de Esfuerzo y Lucha. A este evento
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
62
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
asistieron Autoridades del Municipio. Total participantes 80 Personas. El día 15 de Noviembre, en el contexto del día de la raza, se realizó la “15° Esquina Cultural”, esta actividad se realizó, durante todo el día en la Plazoleta, ubicada en Calle Baldomero Lillo con Porto Alegre, en dicha actividad se disfrutó de una presentación de música Indígena y Latinoamericana, representada por los grupos musicales Antukai Mawen (Ex Sol y Lluvia), Tumu Henua y Taku, además se presentó una muestra cultural de gastronomía típica, artesanía, entre otros. Este evento se concretó junto al Programa de Inmigrantes. De esta muestra participaron directamente 400 personas. Los días 06 y 07 de Diciembre se realizó el Nguillatun Mapuche, actividad que corresponde a un día de Encuentro con la Naturaleza, y en ella participaron Organizaciones Mapuches de la Pintana y Organizaciones de otras comunas. Actividad masiva que congregó alrededor de 800 personas. El día 14 de Diciembre se realizó una jornada recreativa de Evaluación de fin de año con representantes de las Asociaciones Indígenas de la comuna, éste se realizó en el Balneario Aqua Buin de Valdivia de Paine. Allí se aplicó un instrumento de medición para evaluar la gestión del programa, con la finalidad de mejorar el quehacer de éste para el año siguiente. Participaron 100 Personas de las distintas organizaciones que trabajan activamente con la oficina. 6.- Programa De Apoyo A Las Organizaciones Religiosas Presupuesto Municipal Inicial M$:15.289,176 OBJETIVO GENERAL: Contribuir a fortalecer el funcionamiento de las Organizaciones Religiosas de la comuna de La Pintana.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Fomentar el intercambio de experiencias entre las organizaciones Religiosas de La Pintana.
Presupuesto Municipal Vigente M$:16.289,176 Monto Total Ejecutado: M$16.289,176 Para contribuir a fortalecer el funcionamiento de las Organizaciones Religiosas, se realizaron las siguientes actividades y tareas: Para contribuir a fortalecer el funcionamiento de las Organizaciones Religiosas, se realizaron las siguientes actividades y tareas: En el año 2014 se ejecutaron dos encuentros comunales de Organizaciones Religiosas. Estos se realizaron en los meses de mayo y Agosto, donde participaron 50 organizaciones religiosas de la comuna, que se traducen en 300 personas en total. El primer encuentro se ejecuto el día 17 de mayo, en la Iglesia Galilea en el sector El Castillo. El segundo encuentro se realizó el día 23 de Agosto en la Iglesia Viva Casa del Pan del sector centro. Una vez al mes, desde Marzo a Diciembre, se realizaron reuniones con las Organizaciones de Pastores de la comuna, la Unidad Pastoral y el Consejo de Pastores. El objetivo de estas reuniones es la planificación de las actividades del año, el intercambio de información y el trabajo en red. En estas reuniones participaron alrededor de 12 representantes de las organizaciones de pastores.
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
63
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa -Apoyar la realización de intervenciones comunitarias de las Organizaciones Religiosas a través de la postulación de proyectos al Fondo de Inversión del programa que fomenten el desarrollo identitario comunal desde su Credo Religioso.
-Planificar y ejecutar actividades masivas de carácter cristiano.
-Mantener un trabajo en red permanente entre los diversos credos religiosos presentes en la comuna.
-Difundir las actividades de las Organizaciones Religiosas de la comuna a través de los medios de comunicación comunal.
- Fomentar el aprendizaje y la capacitación entre los representantes de las Organizaciones Religiosas.
Actividades: Realizar encuentro comunal de organizaciones religiosas de La Pintana. Efectuar reuniones con Organizaciones Religiosas de la comuna. Fondo de Inversión. Celebración del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas Encuentro de Bandas Cristianas Juveniles comunales. 6ª Corrida por Cristo Cantar Cristiano Encuentro Musical cristiano. Realizar Te Deum ecuménico para la celebración de Fiestas Patrias. Mantener
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
Se otorgó apoyo para las actividades comunitarias de las Iglesias por medio del fondo de inversión, a través de la entrega de galvanos, refrigerios, implementación deportiva como también el arriendo de amplificación y buses para traslados. Otra forma de apoyar esas actividades, fue a través de la facilitación del uso del auditórium municipal, escenario municipal y salas de la casa de la cultura. El día 29 de noviembre se realizó la celebración del Día Nacional de la Iglesia Evangélica. El año 2014 la actividad consistió en un Cantar Cristiano que se realizó en la Iglesia Bautista del sector centro. En la actividad participaron alrededor de 60 personas. Se ejecuto un encuentro de Bandas Cristianas en la Iglesia Galilea el día 25 de julio donde participaron 8 grupos musicales juveniles cristianos. En la actividad participaron 60 personas. El día 31 de octubre se realizó la 6° Corrida por Cristo en el Parque Mapuhue en la que participaron más de 800 personas en las diversas categorías. El día 07 de septiembre, se llevó a cabo el Te Deum ecuménico para la celebración de Fiestas Patrias. La actividad se realizó en la Iglesia Metodista Pentecostal, donde asistieron 250 personas, incluidas autoridades nacionales y municipales y de las diversas iglesias presentes en la comuna. Se contactaron y visitaron en terreno a 40 organizaciones religiosas. Se mantuvo un contacto permanente con las 3 organizaciones de pastores existentes en la comuna .Estas actividades se realizaron durante los meses de marzo a diciembre, tanto en terreno como en oficina del programa. Se llevaron a cabo 3 reuniones con la Mesa de Dialogo Interreligioso, de carácter ecuménico para la coordinación de actividades comunales la cual está conformada por el credo evangélico, católico ortodoxo .En las reuniones participaron 6 personas. Se mantuvieron coordinaciones permanentes con el departamento de RRPP para la emisión de notas acerca de las actividades realizadas y también se realizó la difusión por medio de lienzos instalados en las principales avenidas de la comuna con información de actividades del programa. Además se realizó difusión por medio de folletos del programa en diversas ferias informativas y en la página web del municipio. Se ejecutaron tres seminarios acerca de temas emergentes. El primer seminario se realizo el 31 de Mayo trató acerca de la prevención del VIH/SIDA dirigido a los líderes cristianos de la comuna, en auditórium municipal. El segundo seminario se realizo el día 18 de julio y trato acerca de cómo afecta la reforma tributaria a las Iglesias en el auditórium municipal y el último seminario realizado el día 9 de agosto se trato acerca de la ley anitidiscriminación realizado en Iglesia Wesleyana. En estas actividades participaron alrededor de 140 personas. En el año 2014 se apoyo la realización de taller de chocolatería en la Iglesia Casa de Dios. En este taller participaron 25 personas. En el mes de octubre se desarrollo un taller acerca de formulación de proyectos dictado por Cuprem, al cual asistieron 30 personas.
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
64
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa permanentemente actualizado catastro Organizaciones Religiosas de la comuna.
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
de
Realizar reuniones con Mesa de Diálogo Interreligiosos del programa. Difusión de las actividades de las Organizaciones Religiosas Realización de Seminario acerca de temas emergentes para las Organizaciones Religiosas. Coordinar la realización de talleres dirigidos a Jóvenes y/o mujeres de las Organizaciones Religiosas. Ejecutar Diplomado para líderes de Iglesias de la comuna. Taller de formulación de proyectos dirigidos a líderes de Iglesias comunales
Se realizó un Diplomado en el mes de diciembre acerca de Consejería pastoral dirigido a pastores y líderes cristianos, donde se capacitaron alrededor de 80 personas de La Pintana. Esta capacitación se desarrollo en colaboración con la Universidad Sek. En relación a la consecución del objetivo general, podemos señalar que este se logra a través del cumplimiento del objetivo específico, debido a que se alcanzaron el 100% de las actividades propuestas en el programa, con una alta participación de las organizaciones religiosas y sus líderes. Por tanto, la tarea ahora es apostar por la innovación y abordar nuevas temáticas dentro de este programa.
Beneficiarios: Son beneficiarios del programa 80 Organizaciones Religiosas de la comuna de diversos credos religiosos. 7.- Integración A Personas Discapacitadas Organizadas De La Pintana Presupuesto Municipal Inicial M$:82.980.-
Presupuesto Municipal Vigente M$: Monto Total Ejecutado: M$82.980.-.
OBJETIVO GENERAL: Contribuir a elevar la inclusión social, de las personas que se encuentran en situación de discapacidad de la comuna de La Pintana.
OBJETIVO ESPECIFICO 1: Potenciar el desarrollo de habilidades sociales en personas en situación de discapacidad, a través de la atención social individual.
Actividades: Atención social individual a personas en situación de discapacidad y sus familias.
Para Contribuir a elevar la inclusión social, de las personas que se encuentran en situación de discapacidad de la comuna de La Pintana, se potenciar el desarrollo de habilidades sociales, a través de la atención social individual, de 191 casos sociales a familias de personas en situación de discapacidad en el trascurso del año 2014, centrándose mayoritariamente estas atenciones en la articulación de la red de protección social y las redes de salud pública y privada, esto último en atención al ingreso de personas en situación de discapacidad a las actividades del programa, así como facilitar la gestión de tecnologías asistidas entregadas por parte de SENADIS.
Para mejorar las posibilidades de inclusión deportiva, personal y artística de personas en situación de discapacidad de la comuna, se realizaron las siguientes actividades: Taller de Desarrollo Personal en donde participaron 16 personas en el
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
65
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa OBJETIVO ESPECIFICO 2: Mejorar las posibilidades de inclusión deportiva, personal, y artística a través de talleres, de las personas en situación de discapacidad de la comuna de La Pintana.
Actividades: Taller desarrollo Personal Taller Deportivo Taller manualidades Taller de Apreciación Artística
OBJETIVO ESPECIFICO 3: Facilitar el acceso a eventos artísticos y recreativos a las personas con discapacidad de la comuna.
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
trascurso del año 2014, actividad que facilitó la integración a las diferentes actividades que se desarrollan en la comunidad. Se desarrolló un Taller Deportivo, donde se dio continuidad a un proceso de físico que facilitó la integración social a través de la práctica de la disciplina deportiva bochas, asistieron 60 personas (aprox.), Se participó en diferentes campeonatos realizados en comunas dentro y fuera de Santiago, se realizaron estos talleres los martes y jueves durante 8 meses. Taller de Manualidades actividad que consistió en desarrollar un taller centrado en la capacitación de técnicas manuales de acuerdo a las capacidades y habilidades de cada uno de los participantes. Se contó con un taller que impartió técnicas de mosaico para 65, personas con diferentes grados de discapacidad, permitiendo la integración a la comunidad. Se realizaron 68, sesiones en 8 meses. En el Taller de Apreciación Artística, participaron un total de 72 a las que se les entregó elementos técnicos que permitieron el desarrollo de habilidades artísticas. Durante el año 2014 se realizaron visitas culturales a museos y exposiciones se participó en concursos pictóricos obteniendo importantes logros. Culmina este taller con la participación en Concurso de Las Condes, obteniendo nuestra comuna el primer lugar. Para favorecer el acceso a eventos recreativos y artísticos a través de la Gestión Cultural se solicitaron 120, entradas a manifestaciones artísticas, de acuerdo a los intereses y gustos de los participantes, esta actividad se realizó durante 9 meses del año informado. En el mes de diciembre se realizó la Jornada de Recreación Anual al Centro recreacional El Sol ubicado en Paine, participan 80, beneficiarios, ocasión en donde se favorece la convivencia grupal. Como una forma de contribuir a elevar la inclusión social, se realiza un Viaje de Recreación en Verano, en marzo, donde participan 80 personas, consiste en un viaje al litoral central, comuna de Algarrobo, allí durante 8 días, se desarrollan diversas actividades tales como, fogatas, cine, caminatas, salidas a centros culturales y gastronómicos, en donde las personas en situación de discapacidad se integran a la dinámica local. Por último, se realizó (en forma mensual), coordinación permanente con las organizaciones de personas con discapacidad y sus familias, (150 personas aprox. por reunión) las que tenían por finalidad, informar respecto de fondos concursables, entre otros temas de interés. Se evalúa que durante la gestión del programa año 2014, las actividades realizadas permitieron cumplir el objetivo específico planteado en Contribuir a
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
66
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa Actividades: Gestión Cultural
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
elevar la inclusión social, de las personas que se encuentran en situación de discapacidad de la comuna de La Pintana, se concluye con el logro de un 100% de las metas propuestas.
Jornada de recreación Anual Viaje de recreación en Verano OBJETIVO ESPECIFICO 4: Potenciar el desarrollo organizacional de los grupo de personas discapacitadas de la comuna Actividades: Coordinación permanente con las organizaciones
8.Integración Social De Niños Discapacitados Presupuesto Municipal Inicial M$25.575.OBJETIVO GENERAL: Promover la inclusión social de niños en situación de discapacidad en la comuna de La Pintana.
OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Orientar a familias de los beneficiarios del programa, respecto de redes sociales y/o postulación de beneficios gubernamentales.
Actividades: Atención social a las familias
OBJETIVO ESPECÍFICO 2:
Monto Total Ejecutado: M$25.575.-
Con la finalidad de Promover la inclusión social de niños en situación de discapacidad en la comuna de La Pintana, durante al año 2014 se realizó orientación a través de atención social a las familias de 89, niños (en situación de discapacidad), para acceder a la red de protección social y articular la red de salud pública local y privada, así como instancias educacionales. Para potenciar la inclusión social de los niños en niños en situación de discapacidad, en la comuna, se desarrollo un taller de conjunto musical, donde han participado 14, niños durante 10, meses en dos sesiones por semanas. Este taller permitió la vinculación con la comunidad, familias y otras instituciones a fines. Se realizaron 6, presentaciones durante el año. Con el sentido de promover la inclusión, se realizó un taller de expresión corporal, donde participaron 25, niños con discapacidad, mayoritariamente con discapacidad mental, quienes han afianzado la relación entre los participantes, sus familias y el reconocimiento de la comunidad, en el aporte que hacen estos a la expresión cultural de la comuna. Se realizaron 32, sesiones, durante 8 meses. Se realiza Taller de Yoga donde participan 22 personas en situación de discapacidad, esta actividad se desarrollo durante 10 meses, con dos sesiones
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
67
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa Potenciar la inclusión social, de niños en situación de discapacidad, a través de Talleres artísticos y el desarrollo de disciplinas saludables
Actividades: Taller Conjunto Musical Taller de Expresión Corporal Taller yoga Ceremonia de clausura
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
por semana. Se busco a través de este taller bajar niveles de ansiedad y agresividad frecuentes en las personas con discapacidad. En tanto la práctica del yoga permite elevar el autoestima de los participantes. Como una forma de potenciar la inclusión social de niños y jóvenes en situación de discapacidad se realizó una ceremonia de clausura de talleres y proyectos, donde participaron 130, personas (aprox.), mayoritariamente a las familias de los beneficiarios. Para favorecer la integración de los niños beneficiarios a través de los talleres se realizó gestión cultural de 90, entradas a diversas manifestaciones artísticas, esta actividad se desarrollo durante 9, meses en el año 2014. Se realizó en forma mensual reuniones de coordinación permanente con las organizaciones de personas con discapacidad, las que tenían por finalidad, informar respecto de temas de interés, participan 60 personas en promedio por reunión.
OBJETIVO ESPECÍFICO 3: Facilitar el acceso a eventos artísticos y recreativos a los niños en situación de discapacidad que participan del programa.
Se evalúa que durante el desarrollo del programa año 2014, las actividades realizadas permitieron contribuir a promover la inclusión social de niños en situación de discapacidad de la comuna de La Pintana. Se concluye con el logro de un 100% de las metas propuestas.
Actividades: Gestión cultural
OBJETIVO ESPECÍFICO 4: Potenciar el desarrollo organizacional de los grupo de de niños en situación de discapacidad de la comuna. Actividades: Coordinación permanente
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
68
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa 9.- Apoyo a Inmigrantes Extranjeros Residentes en La Comuna Presupuesto Municipal Inicial M$:2.810.OBJETIVO GENERAL: Contribuir a elevar la calidad de vida de los inmigrantes residentes en la comuna, promoviendo el conocimiento e información en materia de derechos económicos, sociales y culturales, previniendo la vulneración de éstos por medio de su integración a la dinámica ciudadana local
OBJETIVO ESPECÍFICO: Educar a los Inmigrantes Extranjeros residentes en la Pintana, respecto a las Políticas Migratorias de Chile y a la vez vincularlos a las redes sociales básicas para su permanencia en la comuna.
Actividades: Ferias Informativas en los 4 sectores de la comuna, Talleres para Inmigrantes, Seminario de Políticas Migratorias, Conmemoración Día del Inmigrante, Encuentro de diálogos, Esquina Cultural, Jornada Recreativa de fin de año, entre otras.
Total de Beneficiarios: aproximadamente.
740
personas
Metas Logradas: El total de las actividades se cumplieron de manera satisfactoria en un 100%.
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
Presupuesto Municipal Vigente M$: Monto Total Ejecutado: M$2.810.Para contribuir a elevar la calidad de vida de los Inmigrantes residentes en la comuna y promover sus derechos, junto a educar respecto a las políticas migratorias para su permanencia en Chile, se realizaron las siguientes actividades: Para contribuir a elevar la calidad de vida de los Inmigrantes residentes en la comuna y promover sus derechos, junto a educar respecto a las políticas migratorias para su permanencia en Chile, se realizaron las siguientes actividades: Durante el año 2014, se realizaron ferias de difusión y promoción del Programa en los 4 sectores de la comuna, en ellas se promovieron sus derechos y las orientaciones que el Programa les ofrece a nivel comunal. Total de Beneficiarios 200 personas. En el mes de Mayo y Diciembre se realizaron seminarios para informar respecto a las modificaciones de los tipos de visa en Chile y el Plan regulador del Departamento de Extranjería y Migración. El primer seminario se realizo en el mes de Mayo en el Auditorio Municipal, el segundo se realizo en la casa de la Cultura en el mes de diciembre. Ambos seminarios fueron dirigidos a usuarios del Programa y diversas organizaciones que trabajan con la temática. Total de Beneficiarios 100 personas El día 26 de Septiembre se realizó la Celebración del Día del Inmigrante, en el Centro Ceremonial, en esta actividad participaron los usuarios del Programa con sus familias compartiendo una comida a la hora de almuerzo, y realizando diversas actividades comunitarias. Total de Beneficiarios 60 personas. Desde Octubre a Noviembre se realizó Taller recreativo de Danza Internacional, dirigido a Inmigrantes para fomentar la inclusión y romper la rutina, este Taller se realizó los días sábados de 17:00 a 20:00 hrs en el Auditorio Municipal. Total de Beneficiarios 30 personas. El día 15 de Noviembre, junto a la Oficina de Asuntos Indígenas se realizó una vez más la Esquina Cultural, durante todo el día en la Plazoleta, ubicada en Calle Baldomero Lillo con Porto Alegre, en dicha actividad se disfrutó de una presentación de música Indígena y Latinoamericana, representada por los grupos musicales Antukai Mawen (Ex Sol y Lluvia),el Grupo de Jazz Social Blu, además se presentó una muestra cultural de gastronomía típica, artesanía, entre otros. De esta muestra participaron directamente 350 personas
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
69
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa 10.- Programa La Pintana te Incluye Presupuesto Municipal M$:21.547,656.OBJETIVO GENERAL: Propender al proceso de inclusión social, de personas viviendo con VIH/SIDA y de personas con opción sexual diversa de la comuna, mediante el Acompañamiento psicosocial y estrategias socio-educativas de prevención , en las personas de la comuna de la Pintana, las cuales serán un facilitador de la inclusión social en el espacio local como regional OBJETIVO ESPECÍFICO1: Conocer las necesidades, motivaciones individuales y sociales por medio de entrevistas de ingreso, relativas a la situación de las personas con opción sexual diversa o que vivan con VIH/SIDA de la comuna. OBJETIVO ESPECIFICO 2 Facilitar el proceso de inclusión laboral informal mediante talleres de capacitación en Micro emprendimiento y Capital Semilla. OBJETIVO ESPECIFICO 3 Realizar acciones de difusión y Sensibilización a la comunidad de La Pintana sobre la diversidad sexual y la prevención de VIH/SIDA. ACTIVIDADES: Atención Psicosocial a personas viviendo con VIH/SIDA, con opción Sexual diversa de la comuna; Atención Social Grupal; Talleres de autocuidado a beneficiarios y sus familias,
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
Presupuesto Municipal Vigente M$:21.547,656 Monto Total Ejecutado: M$21.547,656.De acuerdo a los objetivos nombrados se busca facilitar al proceso de inclusión social, de individuos que estén viviendo con VIH/SIDA, con opción sexual diversa, residentes de la comuna. Para el cumplimiento de objetivos se realizaron las siguientes actividades:
1) Atención psicosocial a Personas Viviendo con VIH/SIDA habitantes de la comuna de La Pintana, durante todo el año. Un promedio de70 personas aproximadamente fueron atendidas en nuestros programa de forma directa, dentro de ellas un total de 50 individuos acudieron por demanda espontanea, y las otras 20 llegaron por derivaciones a través del servicio de salud sur oriente, agrupaciones comunales y redes vinculadas a la temática VIH/SIDA. Además, 15 personas recibieron consejería, la atención se realiza en dependencias municipales, visitas hospitalarias, en domicilios de algunos beneficiarios, el número de consejerías realizadas aumentó en un 20% en comparación con el año 2013. También el programa realiza: 2) Atención social grupal durante todo el año a trevés de diversas organizaciones que trabajan la Prevención del VIH/SIDA. El programa entrega atención profesional para desarrollar y potenciar habilidades sociales a usuarios cero positivos. Importante resulta el rol que cumple el programa en el despacho de recetas médicas durante todo el año. Por este concepto el año 2014, un total de 50 personas viviendo con VHI/SIDA accedieron a este beneficio teniendo en cuenta que son niños y niñas, jóvenes y adultos. Estos medicamentos son para combatir enfermedades oportunistas, alimentos complementarios y exámenes médicos que no cubre el Sistema de Salud Público. Se realizaron distintas actividades con el fin de educar y sensibilizar a los vecinos de la comuna, el día 19 de mayo se conmemoró el día internacional de personas fallecidas a causa del VIH/SIDA (vigilia comunal) en conjunto con la oficina de “Apoyo a Inmigrantes” residentes en La Pintana con el fin de articular redes y tener una retro-alimentación. La cual asistieron 60 personas entre usuarios/a y diversas organizaciones asociadas con la temática de la prevención. Se Continuó con la realización de:
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
70
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa conmemoración de fechas emblemáticas, vigilia comunal; Día Mundial del Sida; , realizar fiesta de navidad para niños hijos PVVIH, ; Establecer coordinaciones con OMIL y Oficina de Microempresa para apoyar la reinserción laboral; Entregar beneficio de Capital Semilla, apoyar en la compra de medicamentos, realizar talleres de VIH/SIDA ITS/ETS (Infecciones y Enfermedades de Transmisión Sexual); Realizar charlas a jóvenes y organizados y no organizados de la comuna. Beneficiarios Indirectos 2000 integrantes del grupo familiar y vecinos de la comuna.
11.- Programa Reinserción Social Integral Fuente De Financiamiento I. Municipalidad De La Pintana OBJETIVO GENERAL Apoyar el proceso de inclusión laboral, social y comunitaria de hombres y mujeres de la comuna de La Pintana mayores de edad, que estén cumpliendo medidas alternativas o en proceso de eliminación u omisión de antecedentes, disminuyendo el riesgo de reincidencia en ellos y ellas.
OBJETIVO ESPECIFICO (1) Conocer las necesidades y motivaciones individuales y sociales relativas a la situación postpenitenciaria de quienes acuden al programa por
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
3) Talleres de Prevención Primaria en VIH/ SIDA, ITS/ETS, Sexualidades y Género, para estos Talleres se hacen coordinaciones con el Departamento de Salud realizando el primer seminario de prevención en nuestra comuna el día 25 de Agosto en auditórium municipal. En los meses de Octubre, noviembre y diciembre se capacitaron alumnos de primero a cuarto medio de los Colegios San Marcelo y San Martin de Parras. En el mes de octubre y noviembre Se realiza campaña de Prevención en VIH/SIDA a las organizaciones del sector nor- oriente de nuestra comuna. También hubo Talleres de Prevención en VIH/SIDA, ITS/ETS, en la comunidad Terapéutica San Francisco de Asís que concluyeron en dos sesiones, estas fueron los días Miércoles 28 de mayo y miércoles 05 de junio con un total de 30 personas. El 19 de Diciembre se convoca la fiesta de navidad que va dirigida a niños usuarios de nuestro programa, en la cual participaron 50 personas. La asesoría y trabajo permanente con la agrupación “Por la Vida del Hospital Sotero del Rio” se realizan reuniones de información y evaluación semanal con la mesa Intersectorial sur Oriente y la red de salud en el Hospital Sótero del Río. PRESUPUESTO ASIGNADO
ACTIVIDADES Entrevista personal con cada usuario/a ingresado/a al programa, por medio de una ficha para tal efecto. Ingresos realizados por coordinador/ abogada PRODUCTO
Ficha de usuario
NUMERO DE BENEFICIARIOS
47 beneficiarios
ACTIVIDADES A través de la entrevista y con el respectivo certificado de antecedentes de los usuarios/as, se realiza el diagnóstico por parte de la abogada del programa. A contar de octubre de 2014, por parte de la profesional y mediante dicha entrevista se hizo necesario patrocinar diversas causas y asistencia a las respectivas audiencias, pues muchos usuarios/as se encontraban con penas sin cumplir y multas impagas debiendo solicitar las prescripciones respectivas o sustitución de otras medidas alternativas. PRODUCTO
La redacción de diversos escritos y presentación de
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
71
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa medio de entrevistas de ingreso.
OBJETIVO ESPECIFICO (2) Desarrollar un diagnóstico prontuarial para informar y asesorar la eliminación y omisión de antecedentes
OBJETIVO ESPECIFICO (3) Articular y Activar el entramado de redes institucionales a nivel nacional, regional, comunal y municipal, propiciando estrategias y acciones que faciliten los requerimientos relativos a los procesos de reinserción.
OBJETIVO ESPECIFICO (4) Facilitar el proceso de inclusión laboral informal mediante talleres de capacitación en Microemprendimiento y Capital Semilla.
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
documentos, informes sociales y de atención del programa, todo ello con el fin de poder solicitar ante los Juzgados de Garantía, sistema procesal actual (acusatorio) sustituciones de penas por otras, o las respectivas prescripciones. Además de otras presentaciones en Juzgados del Crimen, sistema procesal antiguo (inquisitivo). Otras gestiones ante Archivo Judicial de Santiago y San Miguel. Asistir a Registro Civil, todo ello con el objeto de obtener lo necesario para que el usuario/a pueda realizar trámites de omisión y eliminación de antecedentes, y así contribuir a su reinserción laboral y social. NUMERO DE BENEFICIARIOS
15 beneficiarios
PRESUPUESTO ASIGNADO 220.000 (materiales de oficina) presupuesto ocupado 219.697. / 100.000 de archivos judiciales (18.000 ocupado) ACTIVIDADES Asistencia mesas temáticas del senado, creándose en el año 2014 una mesa temática dedicada al ámbito penitenciario y pospenitenciario. Coordinación con área técnica de Gendarmería de Chile con el objeto de articular redes y así mejorar el servicio y asistencia a los usuarios/as del programa. Comunicación con el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile, todo ello con el objeto de poder mejorar la accesibilidad de información, en consideración a la población objetivo que se atiende en el programa. Gestionando reuniones con Jefe de departamento de Atención Jurídica, Sr. Guillermo Cubillos. Solicitudes al Poder Judicial a través del presidente de la Corte Suprema, Sr. Muñoz, específicamente respecto de vulneración de derechos de las personas, toda vez que el acceso a datos personales de las personas con antecedentes era pública, situación que se modifico a contar del 01 de abril de 2015. Coordinación con Cámara Chilena de La construcción, quién otorgó al Programa de Reinserción Social curso de capacitación para usuarios/as del programa, que inició en el mes de diciembre de 2014 y que finalizó en marzo de 2015 -
Coordinación con Elizabeth Barrientos, coordinadora del Programa
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
72
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
Pie la Pintana, DAEM, de la Municipalidad de la Pintana. OMIL, coordinación directa con don Sebastián Fernández a fin de promover colocaciones laborales para nuestros usuarios/as. Reuniones con Gendarmería de Chile, a fin de promover el acceso a información en cumplimiento de condenas tanto a nivel de Región Metropolitana y en algunos casos derivaciones de usuarios/as que cumplieron en otras regiones, los que no cuentan con los medios económicos para ir los CAIS (Centro de Apoyo para la Integración Social). PRODUCTO
Convenios/ curso de capacitación de enfierrador
NUMERO DE BENEFICIARIOS
9 beneficiarios
PRESUPUESTO ASIGNADO
No aplica
ACTIVIDADES •
Talleres para el micro-emprendimiento
Segundo período en el mes de noviembre y diciembre de 2014 .
Se realizaron talleres de formación para el micro- emprendedor a través de profesionales idóneos y talleres psicosociales PRODUCTO Entrega de capital semilla a usuarios de programa para establecer su negocio. NUMERO DE BENEFICIARIOS 7 beneficiados PRESUPUESTO ASIGNADO
6.000.000
OBJETIVO ESPECIFICO (5) Promover la inclusión de las comunidades pintaninas en las líneas de acción programáticas por medio de la sensibilización, promoción e incidencia de la reinserción, relevando sus conocimientos, fortalezas y experiencias como actores activos del territorio ACTIVIDADES Realización de charlas a juntas de vecinos y redes municipales, a saber: COSAM, CESFAM SAN RAFAEL; CONSULTORIO PABLO DE ROCKA a través de las mesas territoriales. Estas actividades se llevaron a efecto entre los meses de septiembre a diciembre de 2014
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
73
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
PRODUCTO
Listados de asistencia/ fotos
NUMERO DE BENEFICIARIOS
80 beneficiados
PRESUPUESTO ASIGNADO
No aplica
12.- Programa De Apoyo Juvenil Municipal Monto Total Ejecutado: M$13.685,552.Presupuesto Municipal Inicial M$:13.685,552.OBJETIVO GENERAL: Actividades realizadas por objetivos específicos: Para Potenciar el fortalecimiento de espacios juveniles a través del reconocimiento y Potenciar el fortalecimiento de espacios juvenilesvaloración de las diversas identidades juveniles presentes en la comuna, se a través del reconocimiento y valoración de las realizaron las siguientes actividades y tareas: diversas identidades juveniles presentes en la Se realizo el día 05 de Abril la actividad de lanzamiento del Programa en la Plaza de Armas de la comuna con la presentación de jóvenes artistas locales y alumnos de la comuna. Escuela de Dj del año 2013. Este año la actividad se denomino Pintana Fest 2014 y se realizó en conjunto con le Programa La Pintana te Incluye. En la actividad participaron alrededor de 1000 jóvenes de la comuna. En los meses de abril a octubre del 2014 se realizó el taller de fortalecimiento de la OBJETIVOS ESPECÍFICOS: gestión de los CCAA. Las reuniones se realizaron mensualmente, donde en cada una de ellas se trataron temáticas relevante para su gestión, entre las cuales se destacan: - Generar una actividad de lanzamiento para Prevención de VIH/Sida, Derechos de los Niños, ecología etc. En esta actividad difundir en la comunidad juvenil las actividades participaron a de forma permanente 6 colegios de la comuna, con una asistencia desarrollar durante el año en el programa. promedio de 20 personas. Entre los meses de Junio a Octubre se ejecuto el taller de manipulación de equipos de audio y formación de DJ’S. Esta actividad se realizó todos los días sábados en el Auditórium Municipal. El taller consistió en dos áreas, una de manipulación de - Fortalecer la gestión de los Centros de Alumnosequipos de audio y el otro en la adquisición de las técnicas propias del oficio de DJ’S. de liceos y colegios particulares subvencionados En esta taller participaron 50 jóvenes de la comuna. El día 18 de octubre se realizó ceremonia de graduación de los participantes de la escuela de dj en auditórium de la comuna a través de la capacitación en municipal. Para esta escuela se adquirieron audífonos y mezcladores. temáticas relacionados con su labor. El día 30 de agosto del 2014 se realizó la celebración del día internacional de la Juventud en el gimnasio municipal con una fiesta juvenil. En la actividad participaron más de 1000 jóvenes. - Formar a jóvenes entre 14 y 29 años habitantesSe otorgó apoyo para las actividades comunitarias de diversas Organizaciones Juveniles a través de la entrega de galvanos, refrigerios, implementación deportiva de la comuna de La Pintana como DJ’S a través de como también el arriendo de amplificación y buses para traslados. la entrega de herramientas teóricas y técnicas Otra forma de apoyar esas actividades, fue a través de la facilitación del uso del para desempeñarse en esta labor. auditórium municipal, escenario municipal y salas de la casa de la cultura. Durante todos los meses del año se realizaron derivaciones a la omil para la capacitación de jóvenes de la comuna a demás de la derivación directa a centros de formación técnica que se establecieron coordinaciones con este programa. - Ejecutar actividades que promuevan la Desde el mes de agosto al mes de octubre se realizó el taller de graffities en el CIJ Acuarela. En la actividad participaron 20 jóvenes participación y la integración de los jóvenes de la Desde el mes de octubre al mes de diciembre se realizo taller de breakdance en Gimnasio Municipal. En la actividad participaron 23 jóvenes. Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
74
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
Durante todos los meses del año se mantuvo catastro actualizado de Organizaciones Juveniles de la comuna. En relación a la consecución del objetivo general, podemos señalar que este - Fortalecer la participación laboral Juvenil. se logra a través del cumplimiento del objetivo específico, debido a que se - Implementar talleres dirigidos a jóvenes de la alcanzaron el 100% de las actividades propuestas en el programa, con una comuna. buena participación de las organizaciones juveniles y sus líderes. Por tanto, la tarea ahora es apostar por la innovación y abordar nuevas temáticas dentro - Fortalecer el liderazgo de los representantes de de este programa.. las organizaciones juveniles de la comuna comuna.
Actividades: Lanzamiento del programa Año 2014. Taller de fortalecimiento de la gestión de los CCAA. Realización de Escuela de DJ´S. Realización del Día Internacional de la Juventud. Fondo de Transferencia para Jóvenes de la Comuna Coordinación para la capacitación laboral de jóvenes Taller teorico-practico de radio experimental on line para Internet, adquisición de habilidades vigentes dirigida a jóvenes de la comuna en colaboración del Programa Pintana en Red. Actualizar catastro de organizaciones juveniles de La Pintana. Beneficiarios: Son beneficiarios de los talleres y otras actividades del programa: 180 Jóvenes de la comuna entre los 14 y 29 años. 13.- Escuela Circense Para Jóvenes Presupuesto Municipal Inicial M$: 9.184,320.OBJETIVO GENERAL: Potenciar el desarrollo y fortalecimiento de habilidades artísticas circenses en adolescentes y/o jóvenes entre los 11 y 29 años en condición de vulnerabilidad.
Monto Total Ejecutado: M$9.184,320-
Actividades realizadas por objetivos específicos: Para lograr el objetivo especifico de este programa, se realizaron las siguientes actividades y tareas:
Se dio inicio a los talleres de especialidades de acrobacia, trapecio, malabares, Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
75
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
OBJETIVO ESPECÍFICO :
-Efectuar talleres de las diversas artes circenses dirigidos a jóvenes de la comuna. -Realizar presentaciones de los talleres a la comunidad.
Actividades: -Talleres de arte circense en cinco especialidades. - Clase magistral dirigida a la comunidad - Muestras de arte circense a la comunidad - Actividad de Cierre de escuela de circo Beneficiarios: Son beneficiarios del programa 30 niños (as), adolescentes y jóvenes entre los 11 y 29 años.
14.- Centro De La Mujer La Pintana Presupuesto Municipal Inicial M$:13.960.Presupuesto Externo M$: 50.017
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
payaso y teoría del circo, en el mes de abril del 2014, desarrollándose estos todos los días martes y jueves desde las 17:00 hrs. a las 19:00 hrs. en el Gimnasio Municipal. Para estos talleres se adquirieron diversos implementos como clavas, aros, pelotas, cigar box entre otros. Para esta actividad se cuenta con el apoyo del Circo Los Tachuelas, quienes facilitan los profesionales y los implementos, y el municipio aporta con el lugar, los honorarios de los monitores, con algunos materiales para los talleres, vestuario y colaciones para los participantes. Durante el año 2014, se realizaron 02 presentaciones de la Escuela de Circo para la comunidad, en los cuatro sectores de la comuna, en los meses de Julio y Septiembre. El 10 de agosto se realizó clase magistral de la escuela de circo en el marco de la celebración del día del niño. A la actividad asistieron 250 personas. El 12 de Diciembre se realizó la actividad de cierre de la Escuela de Circo, en el Circo Los Tachuelas, donde se presentaron todos los participantes de la escuela demostrando todas las técnicas y herramientas adquiridas durante la participación en los talleres. En relación a la consecución del objetivo general, podemos señalar que este se logra a través del cumplimiento del objetivo específico, debido a que se alcanzaron el 100% de las actividades propuestas en el programa, con una alta participación de niños (as), adolescentes y jóvenes, alcanzando una participación estable de 30 beneficiarios. Presupuesto Municipal Vigente M$: Aporte Municipal: M$13.913 Aporte Externo M$:49.388
OBJETIVO GENERAL: Contribuir en el ámbito local, a reducir la violencia contra las mujeres en las relaciones de pareja y realizar una intervención psicosocial y jurídica a las mujeres víctimas.
Actividades realizadas por objetivos específicos: Durante el año 2014, se realizaron actividades relacionadas con la atención directa a más de 300 mujeres víctimas de violencia en contexto de pareja, las que recibieron una atención integral a través de tres líneas de acción: legal, psicológica y social.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Entregar una instancia local de contención, protección y atención a Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
76
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa mujeres que viven violencia fortaleciendo sus habilidades personales, autoestima, conciencia de la violencia de género, y el nivel de riesgo que las afecta que les permita salir del problema.
Entregar asistencia jurídica en los temas de violencia intrafamiliar, así como orientar en otros temas relacionados con alimentos, relación directa y regular, violencia hacia los hijos/as, entre otros.
Promover cambios culturales, generar compromiso en la comunidad, respecto de la lucha contra la VIF, implementando acciones de prevención socioeducativas y estrategias comunicacionales destinadas a prevenir la VIF, mejorar el acceso de las mujeres a la atención y fomentar la participación ciudadana en la reducción del problema.
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
A partir de lo anterior se represento jurídicamente a más 150 mujeres ingresadas en el Centro de la Mujer a través de patrocinios directos en distintas instancias judiciales. Siguiendo esta misma línea se dio orientación legal al 100% de las mujeres ingresadas en el Centro en temáticas de interés para ellas, tales como Relación directa y regular, divorcio, alimentos, entre otros. En razón a las otras dos líneas de acción (psicológica y social) se realizaron actividades tendientes a ejecutar coordinaciones y articulación de redes con el fin de complementar la atención de las mujeres asistentes al programa. Las actividades consistieron principalmente en reuniones, propuestas, ofertas, entre otras con el fin de mejorar y priorizar la atención de las mujeres asistentes del Centro de la Mujer La Pintana. Complementando la línea de acción relacionada con el ámbito psicológico es que durante el año 2014 se realizaron 5 grupos terapéuticos, que tuvieron la finalidad de generar un espacio de contención y estabilización emocional para las mujeres víctimas de violencia en contexto de pareja, lo que permito disminuir los niveles de riesgo, daño y violencia en las mujeres participantes. A partir de la elaboración de este modelo de atención es que durante el año 2014, se logro establecer que el 75% de las mujeres ingresadas en el Centro de la Mujer La Pintana, finalizaron su proceso terapéutico en el programa de forma favorable disminuyéndose de esta manera los niveles de violencia, daño y riesgo, además de entregar herramientas que colaboraron en el proceso de salida de la violencia. Es necesario mencionar la actividad masiva que se llevo a cabo dentro del programa Centro de la Mujer La Pintana, relacionada con la Conmemoración del Día Internacional por la No Violencia Contra la Mujer, a realizarse el 27 de noviembre del año 2014, en la cual participaron más de 70 personas. Dicha actividad consistió en un Conversatorio relacionado con las consecuencias de la violencia hacia las mujeres en contexto de pareja y la oferta programática existente para hombres que ejercen violencia. Se aprovecho esta instancia para entregar material informativo alusivo al Centro de la Mujer a La Pintana.
15.- Apoyo Integral A Mujeres De La Comuna Presupuesto municipal inicial M$:32.735 OBJETIVO GENERAL: Favorecer el desarrollo, autonomía e integración social de la mujer de La Pintana, mediante un
Presupuesto municipal vigente m$: monto total ejecutado: M$32.690 Para el logro de los objetivos descritos en el proyecto se realizaron las siguientes actividades y tareas: Se entregó información referente al Programa de acuerdo a demanda
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
77
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa enfoque de gestión integral, que permita la promoción y habilitación de espacios sociabilidad, desarrollo personal y participación comunitaria de las mismas. OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Informar eficiente y oportunamente a las mujeres de la comuna acerca del accionar del Programa, orientando sus demandas y derivando aquellos casos individuales pertinentes a otras instancias comunales. ACTIVIDADES: Elaboración material de difusión actualizada del Programa. OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Contribuir a elevar el nivel educacional de las mujeres de la comuna, por medio de la nivelación de estudios, del aprendizaje de oficios y la adquisición de técnicas que permitan el acceso a un trabajo dependiente o independiente. ACTIVIDADES: Implementación de Programas de Nivelación de estudios para mujeres de los cuatro sectores de la comuna. OBJETIVO ESPECÍFICO 3: Promover el desarrollo emprendedor de las mujeres capacitadas en oficio hacia la comercialización de sus productos y servicios. ACTIVIDADES: Vincular a mujeres de la comuna con redes de apoyo que permitan una mayor comercialización de sus productos.
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
espontánea de mujeres en las dependencias, así como también se visitó cada una de las organizaciones de mujeres vigentes en la comuna dando inicio al nuevo año y entregando la información respectiva al accionar 2014. Finalmente se visitó sedes sociales, clubes deportivos estableciendo coordinaciones de trabajo. Así también se señala que se envió información actualizada del programa para ser incorporada en página web de la Dirección de Desarrollo Comunitario. Con el objetivo de educar a las mujeres de la comuna es que se realiza gestión con Provincial de Educación Cordillera para la nivelación de estudios básicos y medios. Durante el año 2014; se realizaron derivaciones a esta institución para que las mujeres obtuvieran la información desde la propia Provincial Cordillera y la entrega de información oportuna a modalidades presencial y mediante exámenes libres. Se realizan 43 derivaciones de mujeres para que nivelen sus estudios. Así también, el Programa con el fin de apoyar el emprendimiento de las mujeres, es que se vincula con redes de apoyo tendientes a fortalecer el trabajo independiente por medio de postulación a proyectos para la obtención de capitales y otras herramientas de capacitación. De este modo; se generan vínculos con Departamento de relaciones comerciales en la postulación a proyectos Fosis; así como a Proyectos de Fundación Prodemu, logrando con este último un convenio de acuerdo y la ejecución de 2 proyectos “Mejorando mi Negocio” dirigidos al ámbito del trabajo independiente con un enfoque integral de gestión, habilitación y capacitación SENCE. Así también; se logra una vinculación con Instituto Profesional IP Chile en apoyo a las mujeres del programa en implementación de material de publicidad y diseño de sus emprendimientos. Con el propósito de promover los derechos de las mujeres, es que se realiza durante el año 2014 una coordinación con Organismos externos e internos para la realización de seminarios en: Salud Ocupacional y la Dirección del Trabajo contando con la participación de 200 mujeres aproximadamente. Así mismo, se coordina con estudiantes de la carrera de Enfermería de la Universidad Católica de Chile en la entrega de conocimientos en salud, tales como primeros auxilios, cuidados del enfermos, entre otros. Específicamente se interviene a la agrupación de mujeres “Las Arañitas” del sector sur de la comuna. Con respecto a la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en el año 2014 este Programa realiza una actividad masiva en la Plaza de Armas de la comuna brindando un espectáculo musical, humorístico y bailable con artistas como Zalo Reyes, Sonora Palacios Jr, Pablo Vargas y el dúo humorístico Los Indolatinos. Además de entregar presentes, material del programa y documento explicativo del motivo de la conmemoración de este día. En referencia a la Celebración del Día de la Madre, el programa convoca a todas las organizaciones de mujeres de la comuna a Obra de Teatro “El Amor de Eloy”, participando así mujeres organizadas (funcionales y territoriales) y no organizadas de la comuna. (total aproximado de 160 mujeres, actividad que fue desarrollada en Auditorio Municipal.
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
78
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
OBJETIVO ESPECÍFICO 4: Favorecer la entrega de Información, Promoción e Igualdad Derechos de la Mujer junto con las políticas prioritarias que los avalan, coordinando con Servicios Públicos, Organizaciones Sociales y de la Sociedad Civil. Act. Realización de Talleres y Feria sobre Derechos para mujeres de la comuna. OBJETIVO ESPECÍFICO 5: Visualizar la gestión del Programa Municipal de la Mujer, dando especial énfasis a las Conmemoraciones Internacionales más relevantes en la temática de Género.
Act. Conmemoración día de la Mujer (08 de Marzo). Act. Conmemoración día de la Madre. Act. Campaña de la No Violencia contra la Mujer (Noviembre)
OBJETIVO ESPECÍFICO 6: Implementación de talleres socioeducativos y capacitaciones en los cuatro sectores de la comuna (organizaciones de mujeres (28 promedio con PJ), c/u 20 participantes, 560 mujeres), 500 mujeres no organizadas). Act. Coordinación con
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
Con respecto a la campaña de no violencia contra la mujer, se acompaña al Centro de la Mujer a un encuentro de reflexión por medio de un diálogo con expositores expertos en la temática realizado en Ruca Mapuche y contando con la presencia de mujeres usuarias tanto del Centro de la mujer como de este programa. Se incorporan charlas en perspectiva de género a cargo de Psicóloga del programa a los 12 talleres de oficio impartidos a nivel comunal. Así también, se realiza en conjunto con Centro comunitario en rehabilitación (CCR) la 3° Feria en rehabilitación física teniendo como principal tema “Mujer: Tu salud cuenta” aportando información y orientación respecto al cuidado del cuerpo femenino. Se realizan 12 talleres de oficio en Cortinaje y Decoración del Hogar, Manualidades y Repostería con el propósito de entregar capacitación de manera gratuita a mujeres para contar con nuevas herramientas técnicas para la obtención de un trabajo independiente o dependiente, contando así con la participación de 20 mujeres aproximadamente por taller. Se certifican 213 mujeres en el año 2014. Cabe destacar que dichos talleres fueron instalados en sedes sociales, clubes deportivos e Iglesias Evangélicas de la comuna, previa coordinación con el Programa Asuntos Religiosos. Se realiza exposición de Dideco el día 05 de Diciembre con representantes de los 12 talleres de oficios para la venta de los productos aprendidos durante el año 2014. Así también, se integran a participantes del curso de capacitación realizado durante el año “Técnicas de Fieltro”. Además, se incorpora a dos Organizaciones de mujeres “El Esfuerzo de Mujer” del sector Centro y “Las Chicas de Sn. Francisco” del Sector Nor-Poniente. De este modo, se disponen de 5 Stand para la venta de productos desde el Programa de la Mujer. Durante el año 2014, se invita y convoca a organizaciones vigentes de la comuna a participar del fondo concursable PMV. De este modo, se convoca a 18 organizaciones de mujeres presentes en la comuna a reunión informativa de este fondo; de las cuales asisten 8 de ellas. De este modo, postulan 8 organizaciones de mujeres correspondientes a los sectores Centro, Sur y Norponiente de la comuna obteniendo 5 de ellas este fondo municipal en el abordaje de temáticas diversas. Así también, se apoya a organizaciones del sector centro y sur de la comuna a postular a fondos Concursables tales como: ONU Mujeres, Fondo social presidente de la república y Comunidad Mujer. Con respecto a las actividades recreativo-culturales a través de las cuales las participantes tuvieron la oportunidad de acceder, fueron visitas a: Museo Benjamín Vicuña Mackenna y la coordinación establecida con Fundación Santa Ana para la atención gratuita en podología y estética integral El Programa de la Mujer además otorga intervención psicológica a todas las mujeres de la comuna que así lo requieran. Es así que en el año 2014 se realizaron aproximadamente 50 derivaciones de atención clínica a profesional del programa encargada de esta área.
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
79
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa Programas Sociales, Sernam, entre otros.
Dirección
del
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
Trabajo, Así mismo, se realizan talleres educativos en salud mental con perspectiva de género a los 12 talleres de oficio impartidos por el Programa durante el año.
OBJETIVO ESPECÍFICO 7: Realización de Talleres de capacitación en Oficios a mujeres de la comuna. Act. Instalación de 12 talleres de oficio en los cuatro sectores de la comuna. OBJETIVO ESPECÍFICO 8: Realizar exposición con trabajos presentados por mujeres de los talleres de oficio, organizaciones de mujeres y/o cursos SENCE por medio de Feria Dideco Act. Incorporar a mujeres de los 12 talleres en feria expositiva y a otras participantes del programa OBJETIVO ESPECÍFICO 9: Fortalecer las capacidades y la gestión de las Organizaciones Comunitarias en los espacios de desarrollo local a través de un fondo concursable. ACTIVIDADES: Fondo para iniciativa de mujeres organizadas. OBJETIVO ESPECÍFICO 10:
Realizar Actividades recreativo-culturales con perspectiva de género para mujeres de la comuna. ACTIVIDADES:
Coordinación con organizaciones de mujeres para selección de participantes.. OBJETIVO ESPECÍFICO 11 Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
80
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
Otorgar atención psicológica individual y grupal a mujeres de la comuna. ACTIVIDADES:
Incorporar atención clínica en dependencias del programa para mujeres de la comuna. Beneficiarias: 1500 mujeres correspondientes a Talleres de oficio, Organizaciones de Mujeres y demanda espontánea en el Programa. (Quienes se suman a seminarios, cursos de capacitación, nivelación de estudios, entre otros componentes del programa). 16.- Mejorando La Empleabilidad Y Condiciones Laborales De Las Mujeres Jefas De Hogar Presupuesto municipal inicial M$:18.146 aporte externo M$:15.810 SERNAM
Presupuesto municipal vigente m$: Monto total ejecutado: m$ aporte municipal: M$ 18.131 aporte externo M$: 15.810
OBJETIVO GENERAL: Contribuir en mejorar la Empleabilidad y condiciones laborales de las mujeres jefas de hogar a través de la implementación de una intervención integral que combine el desarrollo de capacidades y habilidades de las usuarias y la articulación de redes institucionales de apoyo. OBJETIVO ESPECÍFICO 1 Garantizar la Difusión y visualización del Programa, como primer paso para su institucionalización en las redes locales y en los territorios, relevando la importancia de la inserción de las mujeres al mercado laboral y propiciando un cambio en el imaginario colectivo respecto a los estereotipos de trabajo según sexo. Act. Elaboración material de difusión actualizado
Para el logro de los objetivos propuestos, se realizaron las siguientes actividades y tareas: Durante el año 2014, se realizó en primera instancia difusión del programa en: Centros de Salud Familiar de los cuatro sectores en sus áreas de promoción; Colegios, Mesas Territoriales, Organizaciones de Mujeres, Programas Sociales de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Jardines Junji e Integra, medios de comunicación local, entre otros. De esta forma, se logró la cobertura comunal correspondiente al año 2014 y planteada en el proyecto comunal vía convenio Sernam-Municipio. Otra de las actividades realizadas, fue la coordinación de trabajo establecida con organismos intra y extra municipales, dentro de los cuales se destaca un trabajo conjunto. Entre ellos se puede mencionar: Fundación Prodemu, Fundación Santa Ana, Fundación Emplea, Simón de Sirene, Fundación María Ayuda, Instituto IPCHILE, Instituto de Capacitación ICAP, Supermercado Santa Isabel, entre otros; todos quienes hicieron posible la entrega oportuna de información relativa a beneficios asociados al mundo del trabajo dependiente e independiente. Asimismo, una de las principales actividades del Programa Jefas de Hogar, es la realización de los Talleres de Habilitación Laboral, los cuales son diseñados desde el nivel central del Servicio Nacional de la Mujer, con el objetivo de que
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
81
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa del Programa. OBJETIVO ESPECÍFICO 2 Establecer Redes de Coordinación Intersectorial con las diversas instancias intra y extra municipales, incorporando el enfoque de género en los productos que se elaboren en conjunto, con el fin de comprometer la entrega oportuna a las mujeres de asistencia social, jurídica, salud, educación, recreación, deportiva, etc. Act. Ejecutar acciones complementarias al Programa Jefas de Hogar con organismos locales y/o regionales OBJETIVO ESPECÍFICO 3 Habilitar laboralmente con perspectiva de género a las mujeres a través de un proceso reflexivo y participativo. Act. Realizar 10 talleres de Habilitación laboral para mujeres de arrastre y cohorte 2013. OBJETIVO ESPECÍFICO 4
Diseñar e implementar Programas de Capacitación e Intermediación Laboral permanentes, centrados en las necesidades de las participantes que permita mejorar la Empleabilidad y Condiciones Laborales de las Mujeres Trabajadoras y Jefas de Hogar. Act. Realización de Cursos con certificación SENCE. OBJETIVO ESPECÍFICO 5 Incorporar a la ejecución del trabajo con participantes del área independiente el apoyo técnico y financiero que permita mejorar el desarrollo de emprendimientos o iniciativas de negocios (formales e informales).
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
las participantes seleccionadas tengan conocimiento de los componentes del programa, realicen su trayectoria mientras permanecen en él y adquieran conocimiento relevante a la red de apoyo para el trabajo dependiente e independiente. Durante el 2014, se realizaron 10 talleres de Lunes a Sábado con la participación de la subdirección de Desarrollo Económico (ley MEF, fondos gubernamentales, etc) Omil (requisitos, puestos laborales, entre otros), Centro de la Mujer y Programa de la Mujer (prevención vif, salud mental). En términos de capacitación, el año 2014 se realizaron los siguientes cursos con certificación Sence: Jabones y sales de baño, pastelería y chocolatería, estética, fabricación de muebles, asistente administrativo en RR.HH, abastecimiento de supermercados, gestión de negocio y microemprendimiento, cosmetóloga masajista, computación. Se ejecutaron talleres informativos sobre la red de apoyo al microemprendimiento y capacitación con Simón de Cirene. Para el componente de Alfabetización digital, se estableció coordinación con Programa Pintana en Red que capacitó a mujeres que solicitaron del componente en 4 cursos con un promedio de 9 participantes cada uno. En términos de apoyo al área de atención odontológica, se realizó la derivación de120 mujeres siendo parte del Programa Mas Sonrisas, que se desarrolló a través del Depto. De Salud, recibiendo atención en los Centro de Salud de la red municipal. Para cubrir el cuidado infantil del Programa año 2014, se contó con la intermediación constante con los jardines Junji e Integra del territorio. En cuanto a la promoción de derechos de las mujeres, se estableció coordinación con Organismos externos e internos para la realización de seminarios en: Salud y género, Dirección del Trabajo. Por otro lado, una de las actividades centrales del programa, fue la realización de la ceremonia de egreso efectuada durante el mes de Mayo en Auditórium Municipal, actividad que trajo consigo el egreso y bienvenida de 170 mujeres y la participación de grupos artísticos como Danza Espiral y Mariachis del Nuevo Sol, concluyendo así trayectorias básicas, intermedias y avanzadas. En las actividades realizadas con motivo de la conmemoración de fechas a nivel nacional en la temática de género, se incorporó a mujeres del programa en: obra de teatro “El Amor de Eloy” realizada en auditórium municipal, acompañamiento en la campaña de prevención en Vif a través de diálogo participativo con un panel de expertos y mujeres de distintos programas realizada en ruca Mapuche y conmemoración del día de la mujer a través de una actividad masiva realizada en Plaza de Armas de la comuna con la presencia de artistas, tales como: Pablo Vargas, Zalo Reyes, Indolatinos y Sonora Palacios Junior. Finalmente, las actividades recreativo-culturales a través de las cuales las participantes tuvieron la oportunidad de acceder, fueron´: Museo Benjamín Vicuña Mackenna y la
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
82
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Act. Realización de talleres informativos sobre la red de apoyo al microemprendimiento para mujeres. OBJETIVO ESPECÍFICO 6 Garantizar el acceso de las mujeres a nivelación de estudios básicos y /o medios a través de las diversas modalidades disponibles tanto públicas como privadas.
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
coordinación establecida con Fundación Santa Ana para la atención gratuita en podología y estética integral. En relación a la consecución del objetivo general, es preciso señalar que fue logrado a través del cumplimiento de cada uno de sus objetivos específicos, por cuanto las actividades descritas en el proyecto fueron logradas a cabalidad, contando con un alto nivel de participación de quienes resultaron seleccionadas para el año 2014. Para el año 2015, el desafío se establece a partir de la incorporación de nuevos actores que contribuyan a mejorar las condiciones laborales y de empleabilidad de sus participantes.
Act. Implementación de Programas de Nivelación de estudios para mujeres de los cuatro sectores de la comuna. OBJETIVO ESPECÍFICO 7 Entregar a las participantes del programa herramientas tecnológicas que les permitan optar a mejores trabajos y desarrollar de mejor forma sus propios negocios. Act. Realización de cursos de Alfabetización digital para mujeres. OBJETIVO ESPECÍFICO 8 Mejorar la salud odontológica de las participantes del programa para aumentar su bienestar físico y mental y potenciar sus opciones de inserción laboral. Act. Incorporar a mujeres del programa a atención dental con prestadores preferentes OBJETIVO ESPECÍFICO 9 Otorgar durante la permanencia de las participantes del programa un sistema preferencial de apoyo en el cuidado de niños y niñas. Act. Contratación de monitora de cuidado Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
83
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
infantil. OBJETIVO ESPECÍFICO 10
Favorecer la entrega de Capacitación en Información, Promoción e Igualdad Derechos de la Mujer junto con las políticas prioritarias que los avalan, coordinando con Servicios Públicos, Organizaciones Sociales y de la Sociedad Civil. Act. Realización de Seminario sobre Derechos para mujeres de la comuna en conjunto a Servicio Nacional de la Mujer. OBJETIVO ESPECÍFICO 11 Integrar a 150 mujeres nuevas al Programa Mujer Trabajadora y Jefas de Hogar para el año 2013. Act. Realizar entrevistas socio laborales a mujeres postulantes al programa. OBJETIVO ESPECÍFICO 12 Egresar a 150 mujeres del programa jefas de hogar previa trayectoria cumplida. Act. Realizar ceremonia de egreso para mujeres del programa. OBJETIVO ESPECÍFICO 13 Realizar la conmemoración de fechas importantes a nivel nacional en materia de género. Act. Conmemoración día de la Mujer (08 de Marzo). Act. Conmemoración día de la Madre (10 de Mayo). Act. Campaña de la No Violencia contra la Mujer (Noviembre).
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
84
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
OBJETIVO ESPECÍFICO 14 Realizar Actividades recreativo-culturales con perspectiva de género para mujeres de la comuna. Act. Coordinación con museos, centros culturales, entre otros. Beneficiarias: 200 Mujeres que habiendo sido seleccionadas por el programa, cumplieron con las trayectorias construidas en los Talleres de Habilitación Laboral. 17.- Pintana En Red presupuesto municipal inicial M$:13.210
OBJETIVO GENERAL: Consolidar espacios comunitarios, cimentados en las tecnologías de información y comunicación, para afianzar la organización comunitaria y la articulación de las organizaciones sociales, en el proceso de fortalecimiento de la comunicación, participación y desarrollo.
OBJETIVO ESPECÍFICO: Desarrollo e implementación de modelos de capacitación sobre uso de las TIC en todos los contextos sociales y en distintos campos de conocimiento. Contribuyendo así al uso y apropiación de las TIC en la educación, y así contribuir a elevar el nivel educacional, el desarrollo comunitario, el crecimiento económico, que ayuden al desarrollo integral de los habitantes de La Pintana. Ayudar a las personas a superar su aislamiento y ser parte de la generación de oportunidades de crecimiento y desarrollo. Facilitando la construcción colectiva y transferencia del conocimiento, las relaciones de colaboración y de coordinación,
Presupuesto municipal vigente m$:13.210.Monto total ejecutado: M$13.210.
ACTIVIDADES: Se crearon diferentes Talleres de Capacitación (22) en: Alfabetización Digital, manejo Nivel básico de Internet y Word Dirigido a pobladores (as) de la comuna. Creación Taller de Capacitación en Alfabetización Digital, Nivel básico Excel y Power Point dirigido a pobladores (as) de la comuna. Capacitación en Alfabetización Digital, Nivel Intermedio de Excel dirigido a funcionarios de DIDECO. Taller Creación de aplicaciones y acceso a Redes Sociales en la web: Blogs, Facebook. Messenger, e.mail.. en Alfabetización Digital, y manejo de Internet en DISEÑO WEB de proyectos, dirigido a Micro emprendedoras de la comuna. También en alianza con el Programa de la Mujer y PRODEMU capacitamos y/o facilitamos las dependencia del Infocentro para le realización de 3 talleres de formación en TIC propios a su necesidad de negocios. Esto desde el mes de abril a diciembre. Los y las beneficiarios de estos talleres son vecinos y vecinas de entre los 18 a 70 años de edad. Cada término de Taller se entrega un certificado por alumno indicando su participación y logros. Capacitación en Alfabetización Digital, Nivel apresto básico en Internet para Adultos Mayores de la comuna.
Para tener acceso a nuevos contenidos y entregar información a los vecinos se actualiza permanentemente los Sitios Web y la Red Social asociados al programa Dideco y Facebook (edición diaria). Como el Boletín Dideco_Activa (edición mensual de formato digital), enviada vía mail a todos/as los funcionarios municipales (lista_municipalidad)
En Abril se dio apoyo a la Pintana Fest 2014, organizada por Pintana te Incluye y Programa de Jóvenes, realizando material audiovisual en respaldo a la actividad.
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
85
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa generando redes para hacer de esta plataforma tecnológica una herramienta para la lograr la inclusión de amplios sectores de la población con la DIDECO.
ACTIVIDADES: Talleres de Capacitación en computación Ofimática y Redes Sociales para diferentes sectores de la comunidad. Desarrollo de Taller de Diseño y creación de páginas web para mujeres con emprendimiento de La Pintana. Visitas a Planta Carozzi en San Bernardo, motivando con esto, el desarrollo de TIC en niños/as en edad escolar El año 2014, llevamos a 100 niños/as de la comuna (Colegio Aurelia Rojas Burgos). Sistemáticamente, se realizan actualizaciones de los contenidos del sitio web de DIDECO, (www.dideco.cl), además de estar permanente respondiendo las consultas que los contactos de Facebook Dideco realizan al portal (en su mayoría vecinos de la comuna), en la red social de Facebook (Dideco Pintana). También se produce y diseña el Boletín mensual; que DIDECO envía a todos los/as funcionarios/as de la Municipalidad y Red Social indicada.
Atención diaria de usuarios (Diseño e impresión de currículum, certificados, boletas de honorarios, tareas, inicio de actividades etc.).
Participación en seminario Regional de Telecentros Quiero Mi Barrio de La red de Telecentros de Chile.
Desarrollo del Taller de Vídeo y emprendimiento para la mujer trabajadora de La Pintana.
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
A solicitud del Programa Asuntos Religiosos, Pintana en Red prestó apoyo al Tedeum 2014, organizando el punto de prensa para las autoridades invitadas.
Para entregar un servicio ampliado a los vecinos, el Infocentro Pintana en Red presta atención permanente a los usuarios que solicitan atención de forma espontánea en el uso de los computadores para efectuar tareas, currículum, navegación en redes sociales, trámites, pagos etc.
Como importante propósito de difusión y generación de lazos, tuvimos una participación activa en el 1° ENCUENTRO DE LA RED DE TELECENTROS CHILE 2014, participando con los operadores de la V y Región Metropolitana. Invitados por la Coordinadora Nacional de Telecentros de Chile.
Se realizó difusión por medio de volantes, y otros artículos promocionales con información de las actividades del programa en la comunidad, ferias y Feria DIDECO 2014, así como en la página web de la Dirección – Boletín y Facebook.
Se llevó, en julio de 2014 a 90 niños y niñas de 5º año, del Colegio Aurelia Rojas Burgos, a visitar la Planta Carozzi en san Bernardo. Para conocer su proceso tecnológico de elaboración. Motivando de esta manera una relación TIC. En esa oportunidad los niños fueron entrevistados por la Radio local de Carozzi, comentando su experiencia en la planta.
Apoyo y participación tanto en la difusión y en la selección de Fotografías, del IV Concurso de Fotografía: “Desnudando la Prevención VIH/SIDA 2014”, organizado por Mesa Intersectorial – Cosam La Granja – SSMSO – Municipalidad de Santiago. Asistiendo a la jornada de premiación
El 14 de agosto se realizó la Charla reflexiva acerca de cómo en La Pintana estamos avanzando en el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación, con la participación del Subsecretario de Comunicaciones Sr. Pedro Huichalaf Roa, la Directora de País Digital Paula Garrido Ferrari y el Coordinador Nacional de Intel Aprender Chile, Sr. Jorge Suzarte.
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
86
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Difusión del programa en Ferias de Servicios de la DIDECO 2014. 4 Talleres de Alfabetización básica para Adultos Mayores, 3 en Asuntos Religiosos. Desarrollo de Charla “Tecnologías e inclusión en La Pintana”. Casa de La Cultura, con la participación del Subsecretario de Telecomunicaciones Pedro Huichalaf.
Jornada de Certificación Anual de Talleres.
Producción de respaldo Audiovisual Evento, Pintana Fest 2014.
Apoyo en la gestión in situ TEDEUM 2014 – Punto de Prensa.-
22 Talleres en Infocentro: Vídeo mujer y emprendimiento – Office e Internet para la comunidad adultos mayores, personas de iglesias, mujer trabajadora PRODEMU– Diseño Web para la mujer trabajadora Jefas de Hogar – Mujer y Emprendimiento – Talleres Office para la comunidad y funcionarios interesados
Alumnos/as en Infocentro: 127 InfoAlfabetizados Red social Facebook: 1.121 contactos on line (29-01-15) Visita Empresa: 100 niños/as Boletín Dideco Activa: lista_municipal@pintana.cl (en su totalidad) Respaldo Fotográfico y Digital de
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
5 de noviembre, se realiza la jornada de certificación de alumnos/as destacados/as de los 22 Talleres del Programa.
Queda pendiente desarrollar el taller de Radio, el cual se cambió de fecha por motivos de acuerdos y participación. Está vigente para 2015.-
____________________________________________________________ _
En relación al objetivo general, podemos señalar que este se logra a través del cumplimiento del objetivo específico, debido a que se alcanzaron altos porcentajes de afectividad esperada en relación a los talleres y a las actividades propuestas en el programa. Consiguiendo alta convocatoria e interés de las personas beneficiadas.
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
87
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
actividades de DIDECO 1.500 prestaciones
18.- Programa Apoyo A Las Organizaciones De Adultos Mayores En La Comuna De La Pintana presupuesto inicial municipal m$:90.926 aporte externo m$: OBJETIVO GENERAL: Contribuir mejoramiento de la calidad de vida de población adulta mayor de la comuna de Pintana, a través de acciones que favorezcan envejecimiento activo e inclusivo.
al la La un
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1)
2)
3)
4)
Generar capacidades para la participación ciudadana y el empoderamiento en las organizaciones de adultos/as mayores de la comuna de la Pintana, a través de procesos de formación y movilización social. Diseñar y ejecutar un programa de actividades comunitarias anual, de tipo recreativo, cultural y deportivo, para los/as adultos/as mayores de la comuna de la Pintana. Informar a la comunidad de la Pintana, sobre los servicios que ofrece las Municipalidad para la población adulta mayor. Facilitar apoyo social a adultos mayores en situación de vulnerabilidad, a través de mercadería, pañales, atención podológica, medicamentos, gestión de redes locales, derivaciones, informes sociales y atención psicosocial.
BENEFICIARIOS directos: 4.020 adultos mayores (2200 adultos/ mayores organizados/as en 70
presupuesto municipal vigente m$: monto total ejecutado: m$ 89.892
Se realizaron 4 entregas bimensuales de apoyo en alimentos para onces semanales a 70 clubes de mayores en la comuna, que benefician a 2200 socio/as. El total de la entrega incluye: 1726 kilos de leche, 897 kilos de azúcar, 890 cajas de té, 266 tarros de café y 90 tortas. 45 organizaciones de mayores fueron capacitadas para la presentación de proyectos, 31 lograron adjudicarse casi veintisiete millones de pesos del Fondo Nacional Concursable del SENAMA. Las 31 organizaciones ganadoras fueron capacitadas en la rendición de los fondos posteriormente, Se realizaron 15 mesas de discusión con dirigentes de los clubes, tanto en reuniones generales y mesas territoriales por sectores, fin de informar y discutir actividades. Se realizaron 25 capacitaciones y talleres sobre diversas temáticas, entre las cuales destacan: Sistema Previsional, Duelo, Créditos de Consumo en Cajas de Compensaciones, Memoria, Alfabetización Digital, Resolución de Conflictos, Salud y Buen Trato a las personas mayores, entre otras. Estas actividades contaron con la participación total de 500 personas. Se realizó una Capacitación en el área social de voluntariado a adultos mayores, a fin de fomentar la solidaridad entre ellos. Participaron 18 adultos mayores. Se realizó una Feria de Salud y Sexualidad en el sector El Castillo, con la participación de diversos stand de: Senama, La Pintana Te Incluye, Cesfam Juan Pablo II, Caja Los Andes, IPS, manualidades de adultos mayores, entre otras. Participaron alrededor de 100 adultos mayores. La meta se cumplió en un 100 %, consolidando el envejecimiento positivo de las personas mayores organizadas.
Actividades Objetivo Específico N° 2:
Se realizó un Taller de Manualidades, en la Casa de La Cultura, de Decoupage con bolsas de género, En dicho taller se certificaron 40 adultas
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
88
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa clubes, y 1820 adultos mayores no organizados, en situación de vulnerabilidad).
Beneficiarios indirectos: 4020 familias/16080 personas.
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
mayores que representaban 15 organizaciones de adultos mayores. Se realizó un Taller de Folcklore, en la sede del CAM Circulo de la Amistad en el sector El Roble, con 25 adultas mayores participantes del grupo, capacitándolas en cueca, gimnasia, trotes andinos, trotes chilotes y bailes pascuenses. Se realizaron Talleres de Formación de Monitores de Gimnasia de Adultos Mayores, en las instalaciones deportivas de los sectores El Castillo, EL Roble y Centro de la comuna, contando con la participación de 26 adultos mayores representantes de 11 organizaciones, a los cuales se les enseñó técnicas de respiración y elongación para compartirlas en los Clubes,. Se realizaron actividades recreativas, en diversos sectores de la comuna, donde participaron en total 4.095 personas mayores: (1) tres bailables, con 224 personas; (2) dos funciones de teatro, con 86 personas mayores; (3) elección de la reina y representa de las personas mayores, con 350 personas; (4) paseo anual de adultos mayores de la Comuna, con 1800 personas beneficiadas; (5) 98 paseos a diferentes sectores de la RM, V y VI Región, con 3.420 personas y (6) Encuentro Vivir la Vida, con 60 personas mayores. Se actualizó el catastro de las organizaciones de adultos mayores, conformándose 4 nuevos clubes, y se actualizó la caracterización– georefenciada- del 100% de las mismas. La meta se cumplió en un 100 %, consolidando el envejecimiento activo e incluso de 4.020 mayores organizados y no organizados. Actividades Objetivo Específico N°3: Se realizó volanteo en las distintas ferias libres por sectores, promocionando la oferta programática de la Dirección. Se participó en las ferias sociales como invitados, con stand informativo de la Dirección. Tales ferias fueron: CCR, ferias OOCC, Feria Dideco, Ferias de Cesfam, entre otras. La meta se cumplió en un 90 %, abordando la mayoría de los sectores de la comuna y la gran mayoría de ferias libres. Actividades Objetico N°4: A través de la atención de casos sociales a adultos/as mayores en situación de vulnerabilidad social, se logró: (1) apoyar en médicamente a 25 personas mayores. (2) Realizar más de 360 visitas domiciliarias. (3)
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
89
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
Realizar más de 1820 atenciones de casos sociales en oficina. (4) Entregar 386 canastas de alimentos a adultos mayores vulnerables y sus familias. (5) apoyar de forma permanente a 62 mayores con pañales para adultos, y a 45 mayores de manera espontánea, entregando un total de 1.253 bolsas de 8 pañales. Todos estos aportes, con previo diagnóstico y seguimiento. (6) apoyar en traslado de mayores a cementerio, 9 personas beneficiadas. (7) apoyar con premios para bingos a beneficio de adultos mayores, se entregaron 84 premios. Se realizó actividad de microemprendimiento “Capital Semilla”, beneficiando a 25 personas mayores con un monto total de $6.500.000. Se fortalecieron convenios y alianzas que Evaluación de las metas cumplidas y objetivos logrados: La meta se cumplió en un 100 %, entregando protección, orientación y apoyo a personas mayores organizadas y no organizadas. 19.- Programa: “Intervención Social Y Comunitaria Con Personas Mayores En Situación De Vulnerabilidad Social” Condominio Villa La Primavera, De La Comuna De La Pintana. Presupuesto asignado (SENAMA): $8.709.783 (100%)
Presupuesto Gastado: $ 8.697.179 (99,86 %)
Período: enero - diciembre 2014 OBJETIVO GENERAL: Contribuir a la calidad de vida de las personas mayores residentes del “Condominio Villa La Primavera” (CVP), mediante un Plan Social que estimule el envejecimiento activo
OBJETIVO ESPECÍFICOS: 1. 2.
3.
Realizar un Plan de Atención Social directo e individualizado. Promover la integración familiar, social, vecinal y/o comunitaria, a partir del diagnóstico de necesidades y demandas de los mayores. Instalar un equipamiento que
Con relación al objetivo específico número 1: Se realizó un proceso de levantamiento de información en el Condominio Villa La Primavera, que permitió elaborar diagnóstico actualizado de necesidades individuales y comunitarias de los residentes de las viviendas. Se elaboró un Catastro y Perfil social del 100% de los adultos mayores que viven en el Condominio. La meta se cumplió en un 100 %, realizando el Plan de Atención Social de acuerdo a los lineamientos del SENAMA. Con relación al objetivo específico número 2:
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
90
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
4.
complemente el Plan Social de intervención y mejore las condiciones del entorno correspondiente al Condominio. Informar a las personas mayores residentes en el Condominio, sobre sus derechos ciudadanos y la oferta pública de bienes y servicios locales.
ACTIVIDADES:
Actualización del diagnóstico de necesidades y demandas de los residentes del Condominio Elaboración de un Plan de Atención Sociocomunitaria. Actualización de Catastro y Perfil Social de los residentes del condominio Presentación a SENAMA de informes mensuales de seguimiento del Plan Social, y la rendición final de los fondos del Proyecto. Participación en actividades de evaluación semestral generadas por SENAMA para conocer el estado de avance del Proyecto. Reparación de la infraestructura.
BENEFICIARIOS directos: 40 Adultos mayores residentes del Condominio Villa La Primavera.
Beneficiarios personas.
indirectos:
40
familias/
160
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
Se realizaron 8 talleres con los adultos mayores del Condominio, en temáticas orientados a la promoción de buenas prácticas de convivencia, derechos del consumidor, derechos de la mujer, seguridad vecinal y beneficios sociales. Se realizaron un total de 320 visitas domiciliaras, para el seguimiento de la situación individual y familiar del 100% de los adultos mayores del Condominio. Se apoyo la creación y fortalecimiento de un club de adultos mayor a lo interno del Condominio, que recibe apoyo de la Oficina del Adulto Mayor para participar en actividades recreativas y en alimentación paras las onces semanales. La meta se cumplió en un 80%, realizando los talleres y actividades planificadas pero se mantuvo la inasistencia, por razones personales, de algunos asignatarios a las actividades.
Con relación al objetivo específico número 3: A nivel de equipamiento, se realizaron acciones para el rescate de los espacios comunitarios y hermoseamiento en el Condominio: Se arborizó, en conjunto con la DIGA y Voluntariado Jesuita, espacios comunes y se crearon jardineras comunes. Se realizaron operativos de retiro de escombros fumigación y desratización. En conjunto con la DIGA se gestionaron estos operativos de salubridad al interior del condominio. Se realizaron reparaciones generales a los implementos de combustión a gas y a los techos de doce viviendas. Se realizó reparación general de la sede comunitaria, gracias a un Fondo Concursable que se postuló a través del CAM que funciona en el Condominio. La meta se cumplió en un 100 %, respondiendo a los requerimientos solicitados por los mayores y establecidos en el Plan Anual.
Con relación al objetivo específico número 4:
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
91
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
Se realizaron talleres y operativos de salud. Siendo beneficiados el 100% de los residentes del Condominio en talleres con temáticas de salud y bienestar. Para esta actividad se contó con el apoyo de la Universidad Católica y un profesional técnico podóloga de la Oficina del Adulto Mayor. Se realizaron gestiones de apoyo e información para los adultos mayores, logrando alianzas con el Hogar de Cristo y los Consultorios del Sector El Castillo. Se entregaron los informes técnicos que dan cuenta de los avances y resultados del proyecto, además de una rendición final de los recursos ejecutados en el proyecto. La meta se logró en un 100%, realizando 8 actividades que apuntaron a informar a los adultos mayores sobre diversos temas.
20.- Programa: Programa Apoyo Integral Al Adulto Mayor, Chile Solidario, Vínculos, 8ta. Versión, Año 2013 – 2014. Presupuesto Asignado (Ministerio De Desarrollo Social): $ 17.676.102 (100%)
Presupuesto Gastado: $ 17.633.531 (99,76%)
Período: Noviembre 2013 – Octubre 2014 OBJETIVO GENERAL: Contribuir a las generación Desde el Programa Vínculos, se realizaron las siguientes actividades que dan de condiciones que permitan que las personas cuenta del cumplimiento de la metas y objetivos del programa: mayores de 65 años de edad que viven en condiciones de vulnerabilidad, cuenten con los subsidios que les correspondan en conformidad Con relación al objetivo específico número 1: con la Ley, accedan en forma preferente al conjunto de prestaciones sociales pertinentes a El equipo profesional del Programa, realizó 1200 visitas domiciliaras, y 50 sus necesidades, y estén integradas a la red talleres correspondiente a la fase de encuentros grupales entre los adultos comunitaria de protección social mayores, por lo cual, se cumplió al 100% el proceso de apoyo psicosocial que compromete el Programa. OBJETIVO ESPECÍFICO: (1) Otorgar apoyo Se levantó un diagnóstico individual de las condiciones de habitabilidad de los adultos mayores del Programa, en función de psicosocial a los beneficiarios del Programa. (2) futuros equipamientos. Ingresar a los beneficiarios al Sistema de Con relación al objetivo específico número 2: Protección Social Chile Solidario. (3) Garantizar, subsidios que les corresponden a los Se ingresó, de manera oportuna, la información correspondiente, de beneficiarios del Programa, y su acceso preferente los 120 adultos mayores beneficiarios, al Sistema Informático. a las prestaciones sociales disponibles en la red Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
92
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa pública.
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
Con relación al objetivo específico número 3:
ACTIVIDADES: (1) Apoyo psicosocial a través de Se realizaron actividades de difusión y comunicaron del Programa con las redes locales. visitas domiciliarias. (2) Realización de encuentros grupales. (3) Ingresar a la plataforma Se realizaron reuniones de coordinación y articulación del Programa a lo largo del 2014 para garantizar su funcionamiento y pertinencia, a favor del sistema los registros correspondientes a la de los adultos/as mayores. intervención. (4) Entregar de informes de Se entregaron el 100% de los informes técnicos y financieros técnicos y financieros. (5) Realizar actividades de comprometidos por la Municipalidad para las contrapartes del SENAMA Y difusión y comunicación de programa. (6) MIDEPLAN Instalar y/o fortalecer una de red de apoyo local a Evaluación de las metas cumplidas y objetivos logrados: los adultos mayores. (7) Informar de sus derechos OBJETIVO ESPECÍFICO: (1) Otorgar apoyo psicosocial a los beneficiarios del y de la oferta local a los adultos mayores. Programa. La meta se logró en un 100 %, logrando beneficiar a 120 adultos mayores que recibieron apoyo psicosocial durante todo el proyecto. BENEFICIARIOS directos:120 adultos mayores Beneficiarios indirectos: 120 familias/ 480 personas
(2) Ingresar a los beneficiarios al Sistema de Protección Social Chile Solidario. La meta se logró en un 100 %, se suministró en su totalidad la información, requerida por el Sistema, de los 120 adultos mayores. (3) Garantizar, subsidios que les corresponden a los beneficiarios del Programa, y su acceso preferente a las prestaciones sociales disponibles en la red pública. La meta se logró en un 90%, al finalizar el programa 108 adultos mayores contaban con PBS, PACAM, SAP.
21.- Beca Municipal Para Estudiantes De Educación Superior De La Comuna Presupuesto municipal inicial M$:30.430.-
Presupuesto municipal vigente m$:30.430.monto total ejecutado: m$29.768,868
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
93
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
OBJETIVO GENERAL:
ACTIVIDADES
Fomentar y apoyar la educación de las y los estudiantes de educación superior, generando a su vez, un modelo positivo a imitar por estudiantes de educación básica
Para incentivar la permanencia de los y las alumnas de enseñanza superior, se desarrollaron las siguientes actividades: proceso de Difusión, se llevó a cabo a través variadas estrategias, tales como: atención social en sector, demanda espontánea en módulo de informaciones de este Departamento Social, canal experimental de televisión de la comuna. Durante los meses de febrero y marzo, se otorgó horas para entrevista social a los alumnos postulantes, las que se desarrollaron durante los meses de marzo y abril, Actividad que permitió realizar efectivamente la selección de los alumnos de enseñanza superior, beneficiarios del programa.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: - Incentivar la permanencia en el sistema educacional, de los y las estudiantes de educación superior. - Fomentar en buen rendimiento académico de los y las estudiantes de educación superior - Motivar a los niños y niñas, respecto de la importancia de continuar la educación formal. - Fomentar el desarrollo de los modelos positivos a imitar por los y las niñas de enseñanza básica.
Para fomentar el buen rendimiento académico de los estudiantes de educación superior, el día 06.08.2014, se desarrolló la Ceremonia de entrega de becas, la que tuvo lugar en la Casa de la Cultura de la Ilustre Municipalidad, contando con la participación de autoridades comunales, como también con una importante asistencia de los alumnos becados y sus familias. El pago de la beca a través de la oficina Tesorería Municipal, a cada uno de los alumnos de enseñanza superior beneficiados. Las actividades desarrolladas fueron efectivas, dado que el 100% de los alumnos de enseñanza superior seleccionados fue beneficiado con el pago de la beca, contribuyendo a fomentar el buen rendimiento académico de los alumnos. Para propiciar la participación de los jóvenes en espacios de acción social, se desarrolló la asignación de un ahijado, por cada becado. Para ello, se coordinó con el Departamento de Ecuación y la Dirección del Colegio Municipal Víctor Jara, quien entregó las nóminas de los posibles niños beneficiarios. Durante los meses de abril y junio, se realizó visitas domiciliarias a los padres o apoderados de los niños, para invitar a los niños a participar del apadrinamiento, permitiendo contar con la totalidad de los niños a apadrinar. Las actividades desarrolladas contribuyeron al logro del objetivo propuesto, dado que permitió que los becados, desarrollaran actividades en beneficio de la comunidad, con su principal herramienta que es la educación. Para fomentar el desarrollo de modelos positivos a imitar por los niños y niñas de enseñanza básica, los padrinos desarrollan tutorías a sus ahijados, enfocado en el apoyo académico y en la transmisión de experiencias positivas, contribuyendo positivamente en la apreciación de los niños acerca de la necesidad de educación. Para motivar a los niños y niñas participantes del proyecto respecto de la importancia de continuar la educación formal, el día 13 de diciembre de 2014 se desarrolló la actividad grupal de finalización la que tuvo lugar en Centro Recreacional Pantanal. El desarrollo de la actividad contribuyó a la
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
94
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
integración entre los niños y los becados. Al finalizar la ejecución del programa, y evaluar el cumplimiento de las metas, se concluye que las actividades desarrolladas contribuyen al cumplimiento de los objetivos específicos, y consecuentemente al logro del objetivo general, fomentando y apoyando la educación de los alumnos de educación superior, generando modelos positivos a imitar por niños de educación básica 22.- Programa Mejoramiento De La Imagen Comunal Programa Mejoramiento de Imagen Comunal Presupuesto Asignado: $27.983.648.● OBJETIVO GENERAL: Posicionar a la comuna de La Pintana, en el ámbito regional y nacional, como un lugar que con el trabajo municipal, ha logrado un desarrollo sustentable de su territorio y un mejoramiento de la calidad de vida de su población. ● OBJETIVOS ESPECÍFICOS: que la comunidad organizada de la comuna de La Pintana tenga un conocimiento acabado y actualizado de la gestión que realiza el municipio en las áreas que le competen y en materias generales del quehacer comunal; que en los distintos proyectos, programas, servicios e iniciativas que se están realizando en la comuna se reconozca la participación y gestión municipal, y sean asociados con cambios profundos y trascendentales en la calidad de vida de los habitantes de la comuna. ●ACTIVIDADES: Elaboración de 6 ediciones del periódico comunal A La Pinta, diseño e implementación de distintas campañas informativas y publicitarias que tendrán como objetivo difundir los distintos programas, servicios, proyectos e iniciativas que lleva a cabo el municipio; organizar distintos encuentros del Alcalde con grupos organizados de la comuna para dar a conocer los avances y el crecimiento del territorio a través del trabajo municipal y ejecutar las distintas actividades municipales planificadas por el Departamento de Prensa y RRPP
Monto Ejecutado: $24.483.567 Municipal: $24.483.678
● Para lograr que la comunidad organizada de la comuna de La Pintana tenga un conocimiento acabado y actualizado de la gestión que realiza el municipio en las áreas que le competen y en materias generales del quehacer comunal se llevan a cabo una serie de acciones conjuntas, entre ellas destacan: - Elaboración del periódico comunal A La Pinta. En el año 2014 se publicaron 5 ediciones en los meses de enero, abril, julio, octubre y diciembre. En cada uno de estos números se informó a la comunidad el trabajo que está realizando el municipio para mejorar la calidad de vida de cada uno de sus habitantes en todos los ámbitos que son de su competencia. Es así, como se dieron a conocer los avances en infraestructura, salud, educación, medio ambiente, transporte público, vivienda, cultura, etc. ● Se diseñaron e implementaron distintas campañas informativas y publicitarias para difundir los programas, servicios, proyectos e iniciativas municipales. A modo de ejemplo destaca la difusión de las obras de repavimentación en la comuna, mejoramientos de áreas verdes Villas San Matías 1 y 2 , programa de verano, Día del Patrimonio, promoción centros de atención primaria de mascotas, Oficina de los Derechos del Consumidor, Aniversario Comunal, instalación de semáforo en Batallón Chacabuco, Seminario Masculinidad y Políticas Públicas, Encuentro Empresaria, etc. ● En el ámbito de la organización de encuentros del Alcalde con grupos organizados de la comuna para dar a conocer los avances de la comuna, destacan la ceremonia de la Cuenta Pública y la reunión anual con la PDI La Pintana. ● El Departamento de Prensa y RRPP ejecutó plenamente su cronograma de actividades municipales, desarrollando los siguientes eventos: Miss Pintana 2014, Celebración Día del Libro, Día Policía de Investigaciones, Festival de Cine de las Ideas, Desfile Cívico Comunal, Día del Niño, Festival Pintacanes, Aniversario Comunal, Bienvenido a La Pintana y Espectáculo Pirotécnico.
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
95
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
Al evaluar los objetivos indicados en este Programa, es posible indicar que se cumplieron casi en su totalidad. La comunidad pintanina tuvo conocimiento de los avances comunales, en materia de infraestructura y servicios, que se lograron a través de la gestión municipal, como también de los megaproyectos que se están ejecutando en La Pintana y del rol desempeñado por la Municipalidad. 23.- Promoción Turística para los habitantes de La Pintana 2014 Presupuesto Municipal: $ 24.107.000.-
Monto Ejecutado: $ 21.343.870
OBJETIVO GENERAL: Promover la participación de los vecinos de la comuna en actividades de turismo. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Para Promover la participación de vecinos de la comuna en actividades de turismo, se realizaron las siguientes actividades y tareas: -Generación de un sistema de información respecto de la oferta turística para los habitantes de la comuna que consistió en la creación y revisión de ofertas turísticas de 09 distintos operadores, creación de 04 paquetes turísticos de larga distancia y 32 programas turísticos por el día , realización de 27 viajes por el día a 15 destinos diferentes donde participaron 822 personas, y realización de viajes de larga distancia a 04 destinos diferentes con la participación de 113 personas; Difusión y promoción de los programas de turismo mediante visitas a las distintas organizaciones sociales de la comuna. Fomentar el turismo local a través del circuito Municipal, con la participación de 216 personas que conocieron la historia de la casa patronal donde actualmente funciona la I Municipalidad de la Pintana, visitar Alcaldía, Salón de Sesiones del Concejo Municipal, Mini Zoológico y Museo Interactivo mediante un recorrido guiado. Fomentar el Turismo Cultural a través de la promoción de distintos museos de la Región Metropolitana, con la participación de 234 personas Promover actividades de Turismo de intereses especiales mediante la difusión de las distintas actividades que realizan los grupos indígenas a cargo derukas mapuches ubicadas en la comuna. Promover actividades de turismo Cultural y Patrimonial, con la celebración del Día del Patrimonio Cultural. Participación en la red de trabajo municipal a cargo de SERNATUR, lo que nos ha permitido estar en informado de las ofertas turísticas de otras comunas y participar en un espacio de intercambio.-Incorporación del adulto mayor en la actividad turística, para lo cual se participó en el Programa Turismo Social dirigido especialmente a la tercera edad, que cumplan con el requisito de ser mayor de 60 años y un puntaje de ficha de
-
-
-
-
Mantener y actualizar periódicamente un sistema de información respecto a la oferta turística para los habitantes de la comuna. Fomentar la inscripción y participación de los vecinos en actividades turísticas. Mantener y fortalecer coordinaciones con instituciones y organizaciones sociales para la difusión del turismo en la comuna. Fomentar el circuito municipal rescatando los lugares característicos de la comuna. Fomentar el turismo cultural y/o visitas guiadas rescatando los lugares característicos de la Región Metropolitana. Promover actividades de turismo de intereses especiales. Mantener y fortalecer las actividades de turismo cultural y patrimonial.
Beneficiarios: este programa se encuentra dirigido a toda la población comunal.
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
96
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
protección social igual o inferior a 14.000 puntos, que son subvencionados en un 80% por el gobierno central y en 20% por el Municipio, en esta oportunidad se realizaron 02 viajes donde participaron 76 personas que viajaron a Pichilemu por 07 días y 06 noches cada viaje; - Promoción y difusión del trabajo que realiza la Oficina de Promoción Turística, a través de la confección de folletos informativos, promoción de los diferentes paquetes turísticos a través del canal 39 y el Diario “A la Pinta”, realización de 12 reuniones informativas con los potenciales usuarios, promoción y exhibición de las ofertas turísticas en: Juntas de vecinos, clubes de adulto mayor, colegios, consultorios , etc.
24.- Programa Papás a la Pinta
Monto ejecutado: $59.240.000.-
Presupuesto Asignado: $63.884,800.Municipal OBJETIVO GENERAL: Brindar asistencia jurídica gratuita, de calidad a hombres y padres de la comuna que deseen iniciar, que ya se encuentren o que hayan concluido un proceso judicial en materias de competencia de los Tribunales de Familia. OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Representar a hombres y padres de la comuna, como parte de sus acciones y defensas en Tribunales de Familia y Cortes de Apelaciones.
OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Asesorar, en materia de Derecho de Familia, a hombres y padres de la comuna, para que logren un empoderamiento en el proceso judicial que se lleve a cabo en cuanto a deberes y derechos.
Para la obtención de los objetivos referidos previamente, se realizaron las actividades y tareas que, a continuación, se indica: En el objetivo específico 1: Se diseñaron estrategias de litigio, tanto para la acciones, cuanto para las defensas de los usuarios ante los tribunales de familia que cubre el programa. Para lo cual, se recopiló de manera exhaustiva, toda la documentación y antecedentes de cada usuario, en el denominado proceso investigativo. Una vez recopilada toda la información necesaria se procedió a la redacción de las diversas demandas, requerimientos, contestaciones, demandas reconvencionales, atendidos los casos sometidos a evaluación previa y la materia a tratar. Todo previa evaluación de equipo semanalmente. Una vez efectuadas las diversas redacciones de los libelos respectivos por el área legal, se procedió a las presentaciones ante los Tribunales de Familia que cubre este programa, esto es, Santiago, San miguel, Puente Alto, Pudahuel y San Bernardo. A continuación, y atendido el proceso de familia respectivo sea ordinario, especial, de protección de violencia intrafamiliar o voluntario, se procedió a la comparecencia de las abogadas a cada una de las respectivas audiencia, sean
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
97
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
OBJETIVO ESPECÍFICO 3:
estas preparatorias, de juicio, especiales, de revisión.
Promover habilidades personales, familiares y recursos de la red social que permitan a los beneficiarios del programa cumplir, de manera adecuada y conforme a la Ley, las sentencias judiciales y el desarrollo de su rol parental.
Cada audiencia, está precedida de una debida preparación de la misma, esto es, “minuta de audiencia”, elaborada por cada abogada a cargo de la causa respectiva. La preparación varía, dependiendo de la tipología de audiencia, es decir, sea preparatoria, de juicio, u otras ya referidas; en términos generales, se puede señalar que este proceso implica, entre otras cosas, la individualización de cada uno de los medios de prueba que se ofrecerán para ser rendido en la respectiva audiencia de juicio, verificar las diversas instituciones que puedan realizar las pericias requeridas atendía la materia que se ventila, entre otros.
OBJETIVO ESPECÍFICO 4: Realización de instancias de mediación familiar, previa a la etapa judicial, en el marco de las materias de mediación previa obligatoria, así como de otras materias que las partes estén en condiciones de someter a mediación de manera voluntaria e informada. OBJETIVO ESPECÍFICO 5: Generar, en la comuna un espacio de contención, acogida e intervención psicosocial a hombres y padres que les permita desarrollar mayores competencias parentales y mejorar su calidad de vida y la de sus hijos e hijas durante y al término de un proceso judicial de tipo familiar.
OBJETIVO ESPECÍFICO 6: Información actualizada a los hombres y padres de la comuna, sobre el accionar del Programa, beneficios, novedades en cuanto a nuevos servicios ofrecidos a la comunidad objetiva del programa. BENEFICIARIOS: Un total, aproximado, de 910 personas, entre usuarios hombres y padres de la comuna, niños/as vulnerados, familias en procesos de intervención psicosociales.
En cuanto al objetivo especifico 2: Cada funcionario del programa se encuentra capacitado para informar al usuario de sus derechos básicos en materia de familia, la práctica de los mismos, así como de los deberes que cada derecho conlleva, acercando, con ello, a la comunidad, la normativa vigente en materia de derecho de familia. Se profundiza esta información, en las entrevistas personales de los usuarios con el área legal del programa, poniendo énfasis en sus derechos y deberes como padre. Se ha efectuado un acercamiento a la comunidad masculina comunal de la normativa vigente en materia de familia y que dice relación específicamente con la relación paterno-filial (establecimientos educacionales, organizaciones territoriales y funcionales) Operativo jurídico. En el objetivo específico 3, 5 y 6: Se programaron los talleres temáticos, para su, posterior, implementación, cuales fueron: Taller de habilidades parentales; Taller de crecimiento personal y relajación; Taller de Violencia intrafamiliar; Taller de construcción de identidad masculina. Dentro del área psicológica del programa, se recibieron diversas derivaciones provenientes de los Tribunales de Familia de San Miguel, con el objeto de que la psicóloga realizara programas de revinculación paterno-filial, en los que se trabajó de manera individual con el usuario, luego se cita a la madre, para proseguir con terapias padre-hijo, donde se refuerzan las habilidades parentales, y se crean otras; Además, como parte de esta intervención psicológica se trabajó, la temática del cuidado infantil en dinámicas de relación
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
98
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
paterno-filial. Se crea en el programa un espacio físico, con juguetes e implementos para la entretención de los niños, mientras los padres son atendidos en terapia. De estas intervenciones de revinculación, la psicóloga tratante, remitía informes, bimestrales o trimestrales, al Juzgado de Familia que hizo la derivación, mediante oficio, dando cuenta de la adherencia del usuario al proceso terapéutico, así como de sus resultados. Cada usuario al ingresar al programa era informado de la existencia de estos talleres, y, una vez que hubieren ingresado formalmente al programa, se les convocaba a su participación voluntaria; pero en aquellos casos de mayor complejidad, tales como: cuidado personal, requerimientos de protección, régimen de relación directa y regular, su asistencia era obligatoria. En caso de requerirlo, se le entrego al usuario, al final del taller respectivo, o de la terapia individual, en su caso, un certificado que daba cuenta de su participación. Se realizó un seguimiento de los casos más complejos, mediante monitoreo de la asistencia y adherencia a los talleres; incluso, en caso de deserción se realizaba visita domiciliara. En el objetivo especifico 4: Se implementó un área específica de atención individual-familiar psicosocial. Lo anterior, se determinaba, una vez evaluado el caso en reunión semanal del equipo, desde la cual quedaban determinados los usuarios que requerían de esta intervención, se procedía a la citación del usuario, y en caso de así requerirlo, citación de familiares a entrevista de evaluación. La entrevista de evaluación era psico-social, luego de lo cual, proseguía la intervención psicosocial de acuerdo a modelo metodológico. Al finalizar la etapa evaluativa, los profesionales emitían un diagnostico del usuario y su realidad familiar, y proponían la intervención psicológica en sesiones semanales programadas. Lo anterior, en caso de ameritarlo, se complementaba con visitas domiciliarias, dentro y fuera de la comuna, atendido el domicilio de los niños involucrados
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
99
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
en la problemática familiar. En caso de ser necesaria la intervención en domicilio, se procedía a la aplicación de metodología de intervención. Toda intervención queda registrada en la carpeta del usuario, así como las indicaciones del profesional que intervino y sus propuestas. En el segundo semestre del año, se implementó un área de mediación familiar, a cargo de un mediador familiar, con el objetivo no sólo de dar cumplimiento a la mediación previa en las 3 materias que la legislación vigente lo requiere, sino que bajo la mirada de tomar la Mediación como solución alternativas de conflictos familiares. En este ámbito, el mediador procedía a tomar contacto, una vez remitidos los casos, tanto con el usuario cuanto con las contrapartes a objeto de propiciar un posible acuerdo pre o extrajudicial en materias mediables. Esta mediación se llevaba a cabo mediante sesiones individuales y luego con ambas partes. En caso de acuerdo, el mediador procedía a la fijación de términos del mismo; posteriormente, esto pasaba a manos del área legal, para su visación en cuanto a que no fuera contrario el acuerdo al derecho vigente; para, finalmente, proceder a su presentación ante Tribunal de familia competente, bajo el formato de transacción. El mediador realizaba un seguimiento de cumplimiento del acuerdo mediante contacto telefónico y visitas domiciliarias..
25.- Potenciación y Desarrollo Emprendimiento presupuesto municipal inicial m$ presupuesto externo m$: Presupuesto asignado Municipal: $ 43.165.956.OBJETIVO GENERAL
del
presupuesto municipal vigente m$:43.165,956 monto total ejecutado: m$42.939,784
Actividades realizadas por objetivos específicos: (debe describirse en qué consistió la actividad realizada, la fecha de realización, el lugar dónde se
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
100
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa Implementar acciones programáticas integrales, que apunten a la consolidación de los micro emprendimientos presentes en la comuna, tanto en su formalidad (cuando refiere a Ley MEF), como en su gestión interna, incorporando para ello estrategias de vinculación con alternativas de financiamiento (sean éstas privadas, alternativas o públicas) procesos de capacitación continua y fomento del trabajo asociativo.
OBJETIVO ESPECIFICO 1 Entregar asesorías técnicas al micro emprendedor de la comuna, en todas aquellas áreas vinculadas al desarrollo, crecimiento y consolidación de sus negocios, ya sea a través de capacitación técnica, vinculación con alternativas de financiamiento o asesorías profesionales directas, según sea la necesidad.
METAS Y LOGROS:
Para hacer crecer el número de usuarios y beneficiarios del programa e incrementar la base de datos y acercarnos en forma concreta a los microempresarios, se han logrado la aplicación de 414 expedientes a emprendedores de los diferentes sectores de la comuna.
En la búsqueda de colaborar con la consolidación de las diferentes actividades comerciales y productivas de los microempresarios de La Pintana hemos entregado y derivado a capacitaciones a 434 usuarios en diferentes ámbitos de sus actividades. Logrando incentivar y
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
realizó y el número de beneficiarios). en el área de: Actividad 1.1 Visitar a los microempresarios en las direcciones de la base de datos del Rol de Patentes para la aplicación del “Expediente del Emprendedor”. Instrumento con el cual se extrae perfil, logros, requerimientos y necesidades de los usuarios para lograr una relación efectiva de acuerdo a la oferta del programa. A partir del 3 de julio del 2014 comenzó el proceso de visitas a las direcciones y la aplicación de expedientes. -Sector El Roble: 165 expedientes aplicados -Sector El Castillo: 95 expedientes aplicados -Sector Santo Tomas: 73 expedientes aplicados -Sector Centro: 81 expedientes aplicados Actividad 1.2 Coordinación y negociación con organismos técnicos de capacitación: Derivación de usuarios, emprendedores y microempresarios a cursos de formación empresarial y desarrollo de competencias con salida independiente: -Construyendo mis Sueños- U. de Chile: 27 pp. -Impulsa Tu Empresa- TechnoServe: 5 pp. -Desarróllate: Formación Emprendedora- M&R Consultores- Corfo: 9pp - Fundación Trabajo para un Hermano Arreglo máquinas de coser: 1pp. - Fundación Trabajo para un Hermano Tejido Industrial: 1pp - CiudadProyectos- SERCOTEC curso perfeccionamiento Alta costura: 19 PP. -Indupan Panadería y pastelería: 7pp. -Cursos a beneficiarios Fosis SPP 2014 Yo Trabajo Jóvenes 37 pp. Yo Emprendo Básico: 54 pp. Yo Emprendo Semilla 260 pp. Yo Emprendo Avanzado: 14 pp. Actividad 1.3 Acuerdos con la banca crediticia tanto tradicional como alternativa. Realización de Feria de Transporte en conjunto con Banco Estado Microempresa; acceso a tasa preferencial para la adquisición de un vehículo de trabajo. Actividad 1.4 Ferias de Comercialización de emprendedores y microempresarios. Actividades de carácter masivo donde se instalan los stands de los diferentes microempresarios que producen, distribuyen y comercializan sus productos y servicios.
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
101
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa motivar a los microempresarios a la profesionalización paulatina para generar mayores oportunidades, aumentar sus niveles de ventas y hacer crecer su cartera de clientes. Para dar a conocer a la comunidad la oferta de servicios y productos de los microempresarios, se les convoca e invita a ferias en actividades de carácter masivo con permisos provisorios y previa inducción de la Dirección de Gestión Ambiental. El programa además es el encargado del mobiliario y los toldos para entregar a cada uno de los microempresarios. Con el afán de que los emprendedores de La Pintana conozcan la realidad de otros emprendedores a nivel testimonial y de experiencias se logra reunir en encuentros anuales masivos a nuestros usuarios con otros microempresarios. En concordancia de que pertenecemos a la Dirección de Desarrollo Comunitario y pertenecemos a un conjunto de diferentes programas sociales: logramos capacitar a potenciales microempresarios que pertenecen a otros programas de la dirección, pero en el que prevalecen otros perfiles y características de estos usuarios. Conseguimos entregar capacitación e información valiosa para el desarrollo de cada una de sus diferentes ideas de negocio financiados con aportes municipales. OBJETIVO ESPECIFICO 2 Facilitar y estimular la creación y formalización de microempresas familiares en la comuna.
METAS Y LOGROS: Para acrecentar el numero de microempresarios que realizan en sus viviendas particulares
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
-Feria del Día de la Madre -Feria del Día de la Mujer -Feria de la Sustentabilidad (U. de Chile) -Feria Desfile 2014 -Feria de Transporte -Feria en Pintacanes 2014 - Feria en Carnaval Aniversario -Feria Dideco 2014 Actividad 1.5 Convocar a encuentros de carácter masivo tendientes a la formación, difusión y comercialización; entre los micro emprendedores de la comuna y de la región metropolitana contando con participación efectiva de los usuarios del programa. -Enamype SOFOFA 2014: 56 pp. -Charlas Motivacionales Construyendo mis Sueños: 8 pp. Actividad 1.6 Apoyar con capacitación y talleres para implementar una idea de negocio y formular proyectos para trabajar en forma independiente a los usuarios de otros programas que han postulado a financiamiento municipal. - Capital Semilla Programa La Pintana Te Incluye: 7 pp. -Capital Semilla Programa Adulto Mayor: 14 pp.
Actividad 2.1 Apoyar, orientar y asesorar a los emprendedores y microempresarios para lograr su desarrollo económico, mejorando sus estrategias comerciales o de mercado. - Orientación: 1.372 pp. -Procesos en espera: 52 pp. -Derivaciones: 225 pp. -Regularización: 388 pp. -Formalizados: 207 pp. Actividad 2.2 Certificar diversas actividades económicas que se esmeran por entregar una óptima atención, aplicando nuevas tecnologías, implementando accesos a discapacitados e información a sus clientes. -Aplicación de encuesta y seguimiento: 100 pp. -Certificación: 26 pp. Actividad 2.3 Regularizar actividades económicas con iniciación de actividades en SII, con
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
102
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa actividades comerciales; se logra la atención y orientación a 1,372 potenciales microempresarios, además de regularizar a 388 personas que están bajo proceso de la Dirección de Gestión Ambiental y lograr que 207 microempresarios obtengan su patente de Microempresa Familiar y sean derivados al Depto. de Rentas de la municipalidad. Con el objetivo de reconocer a los patentados que se esmeran por entregar un buen servicio a su clientela, mejorar las instalaciones y utilizar tecnología para optimizar sus microempresas se logro certificar a 26 personas que cumplen con estos parámetros.
OBJETIVO ESPECIFICO 3 Fomentar la Asociatividad entre los microempresarios de los distintos rubros productivos y de servicios de la comuna, como estrategia indirecta de mejoramiento y consolidación de sus micros emprendimientos.
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
domicilio en la comuna y que no cuentan con patente o permiso municipal. -Atención de contribuyentes: 900 pp. Actividad 3.1 Apoyo a la formalización de las diversas Asociaciones constituidas. Postulaciones a los programas que apoyen y fomenten Asociatividad de microempresarios según rubro y actividad. YO EMPRENDO EN COMUNIDAD-FOSIS -Recicladores Primarios de La Pintana: 5pp. Financiamiento para contenedores, triciclos, uniformes de trabajo y material de difusión. $3.060.160 - Mi Pintana Eventos: 5 pp. Grupo de microempresarios del rubro de la decoración, montaje y banquetearía de eventos masivos. Financiamiento para hornos, mesas, toldos y mantelería. $$4.522.222. Programa SERCOTEC “Creación y Fortalecimiento de Asociaciones de Micro y Pequeños Empresarios” - Cooperativa de Belleza Integral Podología y Terapias Alternativas de la Pintana: 7pp. Financiamiento para capacitación, actividades de difusión y formalización de la cooperativa. $1.420.000
METAS Y LOGROS: PROYECTOS APROBADOS CON FINANCIAMIENTO EXTERNO Lograr consolidar asociaciones, gremios o agrupaciones de microempresarios ha presentado uno de los mayores desafíos para el programa; dado la naturaleza de sus actividades y el limitado poder para aumentar su clientela ya que gran parte de ellos operan y funcionan exclusivamente en la comuna generando reticencias al momento de asociarse; aun así y con el financiamiento de programas del gobierno central se han logrado formas 2 agrupaciones y una cooperativa de trabajo de emprendedores/as de La Pintana. Objetivo Especifico 4 Ejecutar proceso de inscripción, postulación y
Actividad 4.1 Ejecución de procesos de inscripción y postulación a los programas FOSIS: -Programas Área Emprendimiento: Yo Emprendo avanzado: 14 pp. $6.300.000 (De 203 postulaciones) Yo Emprendo Semilla 260 pp. $65.000.000 (De 485 postulaciones) Yo Emprendo Básico total 38 pp. divididas en: -Yo Emprendo Básico Regular: 12pp. $4.800.000 -Yo Emprendo Básico Adulto Mayor: 12 pp. $4.180.000 -Yo Emprendo Básico Comercio: 14 pp. $5.600.000 (De 529 postulaciones)
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
103
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa seguimiento, de los diferentes programas de fomento empresarial, existentes en el gobierno central.
METAS Y LOGROS:
Preparar, orientar y asesorar en las postulaciones a la oferta de programas de financiamientos, concursos y proyectos de los principales organismos del gobierno central: Fosis y Sercotec, a los usuarios que cumplan con el perfil y requerimientos de cada uno de estos. Logrando motivar y postular previo trabajo de inducción y encauzamiento dentro del proceso a un número importante de emprendedores y microempresarios que arrojaron como resultado: 312 en el Fosis 2014, además 10 personas con financiamiento Sercotec.
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
TOTAL 1.217 POSTULACIONES Yo Emprendo en comunidad: 6 pp. $ 4.522.222 Yo Emprendo avanzado carros 2014: 7pp $6.300.000 -Programas Área Empleabilidad Yo Trabajo Jóvenes: 37 pp. $3.700.000 Yo Trabajo Jóvenes Beneficiarios Chisol-IEF: 11pp -Programas Área Acción Dinámica Familiar: 25 familias $12.500.000 Socioeducativo: 25 alumnos Liceo Víctor Jara $12.500.000 Familias/ Comunidad: Sede social Villa Gabriela $7.500.000 TOTAL FOSIS: $132.902.222 Sercotec: Capital Abeja 2014 -Línea Idea de Negocios: 2pp $3.697.250 -Línea Empresa: 1 pp. $3.602.227 Programa “Creación y Fortalecimiento de Asociaciones de Micro y Pequeños Empresarios” 7 pp. $1.420.000 TOTAL SERCOTEC: $ 8.719.477 CONADI Microemprendimiento Indígena Urbano (Chisol-IEF)*: 7 pp. $3.500.000 *Ejecutado en conjunto con Programa Indígena e Ingreso Ético Familiar
26.- Apoyo a la Inserción Laboral de los Habitantes de la Comunal Presupuesto municipal inicial m$:13.305.-
Presupuesto municipal vigente m$:13.305.monto total ejecutado: m$12.922,325 Aplicación de IPIL (Itinerario personalizado de intermediación laboral)
OBJETIVO GENERAL
Se aplicaron 120 IPIL
Incrementar las posibilidades de inserción laboral de los habitantes de la comuna de La Pintana, inscritos en la Bolsa Nacional de Empleo, mediante la integración de servicios de acercamiento, información, capacitación, orientación ocupacional y gestión de empleo y
Actividad 1.2: Realización de consejería laboral. Se realizaron a 42 personas. Actividad 2.1: Revisión y análisis permanente de instrumentos estadísticos: Encuesta
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
104
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa subsidio a la cesantía.. OBJETIVO ESPECIFICO 1.-Garantizar una apropiada colocación laboral; de acuerdo a las necesidades y requerimientos de los usuarios y la oferta emanada del mercado laboral. 2.- Mejorar la oferta laboral disponible para las personas en edad laboral de la comuna. 3.- Acercar los servicios de la OMIL a la comunidad 4.- Coordinar acciones tendientes al perfeccionamiento de la fuerza laboral existente en la comuna. 5.- Facilitar la obtención del subsidio de cesantía.
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
semestral de ocupación comunal de la U. de Chile, Bolsa Nacional de Empleo, indicadores socio laborales regionales y nacionales. Semestral se analizaron los datos arrojados por la encuesta de ocupación de la U. de Chile. En forma trimestral se extrajeron los datos disponibles en la Bolsa Nacional de Empleo del SENCE. Se elaboraron dos estudios territoriales de empleo. Actividad 2.2: Realización de visitas a empresas locales y de la región metropolitana, a través de los relacionadores de empresas. Se realizaron 91 visitas a diferentes tipos de empresas. Actividad 2.3: Evaluación permanente de las empresas oferentes de puestos de trabajo. A las 91 empresas en forma mensual, se les aplica control de ofertas y desempeño. Este proceso implica revisar: Sueldos ofrecidos, condiciones laborales, permanencia en los puestos de trabajo Actividad 3.1: Atención de público, en sedes sociales, ubicadas en 03 sectores de la comuna Se realizaron 02 atenciones en sedes sociales: Santo Tomás y Santa Magdalena. Actividad 3.2: Realización de feria laboral comunal. Se llevaron a cabo dos ferias laborales en la comuna. Actividad 4.1: Establecimiento de redes técnicas y de apoyo entre la OMIL y la Unidad de capacitación. La unidad de capacitación accediendo a la BNE, extrajeron las inscripciones en las cuales los usuarios solicitan capacitación en oficios, a partir del análisis y evaluación de las colocaciones laborales efectuadas; se extrajeron las necesidades de mejoramiento de habilidades laborales de las personas empleadas. En consecuencia con ambas bases de datos se realizaron
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
105
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
derivaciones a cursos de capacitación ofrecidos por diversos organismos técnicos capacitadores. Actividad 5.1: Atención y gestión de solicitudes de subsidio de cesantía. Durante el año 2014 se atendieron: 4.298 solicitudes de Seguros de cesantía, Re certificaciones de subsidios de cesantía. 27.- Programa Comunal De Defensa Y Promoción De Los Derechos Del Consumidor FUENTE DE FINANCIAMIENTO
PRESUPUESTO ASIGNADO
45.716.647
I. Municipalidad De La Pintana
OBJETIVO GENERAL Promover el ejercicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios de servicios básicos de la comuna de la Pintana a través de asesoría individualizada y la difusión de derechos y obligaciones resguardadas por ley.
OBJETIVO ESPECIFICO (1) Difundir al interior de la comuna los servicios que brinda el Programa de defensa del consumidor y usuarios de servicios básicos.
ACTIVIDADES Realizar 4 ferias ciudadanas de información laboral, para cada sector de la comuna PRODUCTO
Registro fotográfico
NÚMERO DE BENEFICIARIOS
400 beneficiarios
PRESUPUESTO ASIGNADO
250.000
ACTIVIDADES
Atención de público
PRODUCTO
66 Casos de reclamos
13 Consultas ingresadas a la plataforma de MAC Total 79 Fichas de atención individual
OBJETIVO ESPECIFICO (2) Otorgar atención, asesoría legal y orientación a las personas y organizaciones sociales de la comuna ante vulneración de derechos derivados de la calidad de consumidor y/o usuario de servicios básicos.
NÚMERO DE BENEFICIARIOS
79 beneficiarios
PRESUPUESTO ASIGNADO
200.000
ACTIVIDADES Realización de 6 talleres en centros educacionales y organizaciones sociales.
OBJETIVO ESPECIFICO (3) Ejecutar plan comunal de capacitación y difusión de derechos hacia la comunidad de La Pintana, relacionada Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
106
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa con los derechos y obligaciones del consumidor y usuarios de servicios básicos.
28.- Asistencia técnica a los Huertos Familiares de La Pintana en conjunto con INDAP, Convenio Prodesal
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
PRODUCTO
Listado de asistencia y registro fotográfico
NÚMERO DE BENEFICIARIOS
260 beneficiarios
PRESUPUESTO ASIGNADO
150.000
monto total ejecutado: m$27.277,881 aporte municipal: m$4.315.aporte externo m$:22.962,881.-
OBJETIVO GENERAL Apoyar a los Beneficiarios de INDAP en el desarrollo de sus capacidades técnicas y productivas, con aportes de ambas instituciones, en conformidad con las Normas Técnicas y Procedimientos Operativos del PRODESAL.. OBJETIVO ESPECIFICO 1 -Mejorar Problemas sanitarios y deficiente manejo de Apiarios OBJETIVO ESPECIFICO 2 -Lograr Diversificación de Productos OBJETIVO ESPECIFICO 3 -Lograr dar valor agregado a la presentación de Productos Apícolas. OBJETIVO ESPECIFICO 4 -Mejorar Problemas sanitarios. OBJETIVO ESPECIFICO 5 -Incorporar infraestructura adecuada OBJETIVO ESPECIFICO 6 -Mejorar Mercados para comprar y vender sus productos (Aves)
Actividad 1.1 Reuniones en terreno con Apicultores y entregar recomendaciones en terreno. 12 usuarios Actividad 2.1 Articular con Universidades para innovar y diversificar productos apícolas. 12 Usuarios Actividad 2.2 Reuniones de trabajo con académicos y alumnos de la universidad de Santiago (USACH). 12 usuarios Actividad 3.1 -Reuniones con equipo Tecnico para ver posibilidad de etiquetar y mejorar presentacion de Productos Apicolas. 12 usuarios Actividad 3.2 -Se verá opción de Diseñar etiqueta para productos apícolas. 12 usuarios Actividad 4.1 -Contratación de Especialista (Veterinario) 36 usuarios Actividad 4.2. - Vistas a terreno junto al Veterinario para atención de animales, entregando recomendaciones y tratamientos a realizar. 36 usuarios Actividad 5.1. Reuniones informativas y Entrega de material informativo sobre bebederos, jaulas, comederos, luminosidad, etc. por parte del Equipo técnico y seguimiento posterior de quien quiera adoptar dichas mejoras. 36 usuarios
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
107
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa OBJETIVO ESPECIFICO 7 - Mejorar Deficientes aplicaciones de pesticidas OBJETIVO ESPECIFICO 8 -Establecimiento de nuevas especies de hortalizas OBJETIVO ESPECIFICO 9 -Incorporar conocimientos en dosificación de soluciones fertilizantes (Hidroponistas) OBJETIVO ESPECIFICO 10 -Lograr utilizar correctamente riego tecnificado OBJETIVO ESPECIFICO 11 -Lograr obtener registros de producción y de labores OBJETIVO ESPECIFICO 12 -Incorporación de manejos culturales OBJETIVO ESPECIFICO 13 -Mejorar el uso de excedentes de producción
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
Actividad 6.1. -Salida a terreno y Asistencia a ferias de exposición Avícola donde asistan usuarios y realicen intercambio de experiencias e información. 36 usuarios Actividad 7.1. - Charlas grupales para mejoras en prácticas de aplicación. 32 usuarios Actividad 7.2 - Reuniones de trabajo junto con agricultores y Equipo técnico. 32 usuarios Actividad 8.1. -Logras establecer un tipo de Cucurbitáceas en túneles para ver precocidad. 32 usuarios Actividad 9.1.
TOTAL USUARIOS 2014: 102 HUERTEROS
-Charlas grupal para todos los Hidropónicos Actividad 9.2 - Ver la condición de cada uno de ellos, reiterar las cantidades de fertilizantes y formas de dilución. 9 Usuarios Actividad 9.3. - Lograr insertar nuevos conocimientos sobre manejos hidropónicos para los invernaderos presentes en la comuna. 9 Usuarios Actividad 9.4. -Tecnificación de sistema de riego mediante programadores o elementos de control. 9 usuarios Actividad 10.1. -Ver caso a caso el uso de agua de riego, realizar mejoras en sistemas ya implementados y lograr invertir en establecer un sistema tecnificado. 30 Usuarios
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
108
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
Actividad 10.2 - Visitas a todos lo Ornamentales par ver a aquellos que si tienen riego tecnificado pero no los usan y por otro lado incentivar a los que no poseen riego tecnificado para mejorarlo. 30 usuarios Actividad 11.1 -Entregas de planillas de registros para los Ornamentales, y puedan llevar un sistema productivo mas ordenados. 30 Usuarios Actividad 12.1 -Entrega de calendario de actividades y aplicaciones por especie presente en sus Huertos. 3 Usuarios Actividad 12.1 - Se visito individualmente a cada uno de ellos para ver sus especies y poder generar un mejor manejo de sus Huertos. 3 Usuarios Actividad 12.1 - Curso de Conservas y Mermeladas para aprovechar de mejor manera producción excedente. 3 Usuarios 29.- Apoyo a la Implementación Psicosocial del Programa Puente e IEF en la Comuna. Presupuesto municipal inicial M$:86.763,704
monto total ejecutado: M$73.946,360
OBJETIVO GENERAL: Apoyar al desarrollo del Programa “Puente” e “ingreso Ético Familiar” (IEF) en la comuna de La Pintana, en convenio con el fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), para la atención de familias en situación de extrema pobreza en la comuna.
Durante todo el año los días miércoles entre las 10:30 y 12:30 (laborales) 15:00 y 17:30 (familiares) horas en sala de reuniones del Programa, alas que asiste quincenalmente la Apoyo Provincial del Fosis . Además se realizan reuniones con Profesionales del ministerio de Desarrollo Social para evaluar y coordinar intervención del IEF.
OBJETIVO ESPECÍFICO 1 Ingresar durante el año 2014, 850 familias al Programa IEF. Actividad 1.1 Contratación de 14 medias
Durante el periodo Abril a Diciembre se realizó el plan de cobertura anual de 795 familias de acuerdo con las nóminas del Ministerio. Además, durante el año se continúa intervención de las 582 familias Puente, y 630 familias IEF que ingresaron durante los años 2012 y 2013.
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
109
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa jornadas (22 horas) con 7 Asesores Familiares para la Intervención de las Familias en su intervención Actividad 1.2 Coordinación con Ministerio Desarrollo Social para el ingreso de las familias. Beneficiarios: 850 Familias que según el Ministerio deben ser abordadas por el IEF. Durante el periodo de Marzo a Diciembre, en concordancia con el Plan de Cobertura realizado en el mes de enero 2014 por la unidad en conjunto con el FOSIS, se contactó 795 familias quedando activas en el Programa Ingreso Ético Familiar, las que se agregan a las familias ingresadas en el año 2012 y que egresarán el año 2014 del programa puente para pasar al Chilesolidario por tres años más. Para lograr desarrollar todas estas actividades durante el 2013 se recontrató a 14 asesores familiares que vienen trabajando en el programa y se llamó a concurso para llenar vacantes para la intervención del IEF, quedando la unidad con 18 Asesores Familiares. Para la asignación de familias nuevas en el programa se logró contar con nóminas que el Ministerio de Desarrollo Social entrega de las familias ya contactadas para comenzar su intervención. Los criterios de ingreso son determinados por el propio Ministerio. Actividad 1.3 Supervisión en terreno sobre el desempeño de los Asesores Familiares. OBJETIVO ESPECÍFICO 2 Apoyar el desarrollo de procesos de cambios en familias que viven en situación de extrema pobreza en la comuna. Actividad 2.1: Desarrollo plan anual de intervención familiar (Puente o IEF)
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
Se realizaron 76 talleres en temáticas orientadas a reforzar y potenciar capacidades de cada familia, fomentando temáticas relacionadas con el trabajo que llevaran al logro de sus sueños.
Objetivo Específico 3: Apoyar en conjunto con el FOSIS el egreso exitoso (cumplimiento de condiciones mínimas) de aproximadamente de 833 que ingresaron al Programa Puente durante el 2012. Promover en las familias que finalizaron el proceso de intervención del Programa Puente, la mantención de aquellos mínimos que, al momento de egresar se encontraban cumplidos. Apoyar en las familias Chilesolidario el cumplimiento de “aquellos mínimos” que, al momento de egresar del Programa Puente quedaron “a trabajar” a través de la entrega de orientación para la autogestión y la búsqueda de la oferta más adecuada en la red local de intervención. Durante el periodo Abril a Diciembre se realizó el plan de cobertura anual de 795 familias de acuerdo con las nóminas del Ministerio. Además, durante el año se continúa intervención de las 582 familias del Programa Puente, y 630 Familias al IEF que ingresaron durante los años 2012 y 2013. Actualmente las familias activas suman un total de 1505 familias entre Puente e IEF, mas las egresadas en los años 2011, 2012 y 2013 Se mantuvo coordinación con departamento Social para la atención exclusiva de las familias del programa para la postulación de SUF, PASIS, SAP. Durante el 2014 se otorgó a las familias del Programa subsidio para sacar cedulas de identidad que permite a las Familias con tan solo $500 sacar o renovar su cedula de identidad por cada integrante familiar. Se coordina con encargados del FOSIS para dar solución a familias que por distintas circunstancias se bloquearon los bonos o caducaron, además de incorporar en programas de emprendimientos y Desarrollo social a un porcentaje de familias del Programa Puente y egresadas , además de realizar la coordinación con distintas organizaciones la entrega de beneficios que por ley están garantizados para las familias Chile Solidario. Además del fortalecimiento de la red de articulación local, para lo que se realizaron
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
110
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Durante el periodo Enero a Diciembre se realizaron supervisiones en terreno del trabajo realizado con las familias de los Asesores familiares para lo que se realizo un muestreo al azar de 12 familias por asesor de las familias Puente resultando un total de 216 familias visitadas. A la supervisión en terreno se realiza además revisión del Panel de la familia.
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
reuniones de coordinación con departamentos y programas que están en la red, lo que permitió coordinar el trabajo operativo y la toma de decisiones. En un trabajo coordinado con el Departamento Social durante el mes de abril se beneficiaron a 400 estudiantes con el beneficio de calzado escolar y a 150 con set de útiles escolares y mochila. En coordinación con el Departamento de Salud se entregaron cupos para atención oftalmológicas a los beneficiarios de los programas.
Para la coordinación de la unidad con los Asesores familiares y laborales se realizaron reuniones de Unidad conforman un universo estimado de potenciales usuarios que requieren reforzamiento en las intervenciones de aquellos mínimos que quedaron “a trabajar” y /o reforzar, dando un estimado de 23496 personas, usuarios de oficina y que son atendidos por la asistente social del Programa. OBJETIVO ESPECÍFICO 4: Promover el conocimiento y desarrollo de los Asesores Familiares que trabajan con las familias que se encuentran en situación de extrema pobreza Promover el conocimiento y desarrollo de los Asesores Familiares y Laborales que trabajan con las familias, a través de capacitaciones en temas relacionados con la intervención que desarrollan y el autocuidado, aportando a la promoción de la autonomía en las familias, potenciando las capacidades propias de las familias, con el fin de superar la extrema pobreza. Actividad 4.1 Capacitación en temas relacionados con intervención a través de capacitaciones en temas relacionados con la intervención que desarrollan y el autocuidado, aportando a la promoción de la autonomía en las familias, potenciando las capacidades Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
111
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
propias de las familias, con el fin de superar la extrema pobreza 30.- Apoyo a la comunidad en materias de seguridad vial y transporte Público. Presupuesto: M$ 14.484 OBJETIVO GENERAL: Socializar y educar a organizaciones de la comuna en materias de seguridad vial y transporte público. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Capacitar y apoyar a la comunidad organizada usuarios de las vías (peatón, conductor o pasajero) en las normativas y medidas de mitigación relacionadas con la prevención de accidentes del tránsito; Apoyar a la comunidad organizada en la postulación de fondos externos de medidas de mitigación de accidentes de bajo costo. Ser intermediario entre Transantiago, Seremitt y la comunidad, en la formalización de requerimientos relacionados con modificaciones de trazados o conflictos con el sistema de transporte público. Actividades: Organizar charlas, apoyo y orientación a postulación de proyectos seguridad vial, revisión física estado de conservación de señalización y demarcación vial de la comuna, análisis de nuevos servicios de transporte público para la comuna. Beneficiarios: Toda la comuna. 31.- Identificación y Esterilizaciones Caninas Presupuesto municipal inicial M$:32.008.-
Para cumplir con los objetivos del programa se realizaron las siguientes actividades: Reuniones Técnicas: Ministerio de Transporte, Operadores de servicios, MINVU relacionadas con el permanente monitoreo y mejoramiento del sistema de transporte público. Reuniones masivas con dirigentes vecinales de la comuna relacionadas con necesidades de mejorar la seguridad vial en intersecciones o tramos de vías, áreas verdes con juegos infantiles entre otras necesidades planteadas por la comunidad. Apoyo mediático a la comunidad en general: Portal WEB La pintana, Canal on-line comunal, Diario Comunal y apoyo presencial. Evaluación puntos críticos: A objeto de mejorar intersecciones complejas de la comuna se realizaron levantamientos y propuestas de solución integral a objeto de disminuir conflicto vehículo – peatón.
Presupuesto Municipal Vigente M$:32.008.Monto Total Ejecutado: M$29.532,340
OBJETIVO GENERAL: Fomentar la tenencia responsable de mascotas identificando y esterilizando los animales existentes en la comuna.
Actividades:
1.- Registrarse e identificaren forma efectiva las mascota de la comuna. Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
112
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Registrarse e identificaren forma efectiva las mascota de la comuna. Disminuir los problemas derivados de la sobrepoblación de animales domésticos.
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
1.1.- Crear un archivo digital de fichas clínicas que contenga los datos de la mascota y la residencia e identidad de su dueño. 1.2.- Implantar microchip de radio frecuencia bajo la piel del animal esterilizado. 2.- Disminuir los problemas derivados de la sobrepoblación de animales domésticos. 2.1.- Realizar 140 esterilizaciones mensuales (20 díasx7 esterilizaciones diarias). 2.2.- Entregar un servicio oportuno a precio de costo a los habitantes de la comuna y sus mascotas. 2.3.- Optimizar la infraestructura, el material quirúrgico y los recursos humanos disponibles. Metas Cumplidas y Objetivos Logrados CENTRO DE MASCOTAS EL ROBLE Durante el año 2014, se realizaron 02 registros. De acuerdo al objetivo específico numero 2, en el cuadro adjunto se encuentra el número de esterilizaciones caninas y felinas correspondiente al año 2014: Total 3.723 animales Canino
Felino
Mes
Total mes Hembra
Macho
Hembra
Macho
enero
80
20
41
17
158
febrero
67
29
37
16
149
marzo
70
29
47
16
162
abril
59
33
55
15
162
mayo
76
24
41
22
163
junio
37
13
50
17
117
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
113
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
julio
57
26
53
30
166
agosto
37
14
39
19
109
septiembre
50
27
26
14
117
octubre
52
29
44
16
141
noviembre
54
27
34
16
131
diciembre
0
Total gral.
639
271
467
198
1.575
Prom. mes
91
39
67
28
225
Prom. día
4,1
1,8
3,0
1,3
10,2
CENTRO DE MASCOTAS SANTO TOMÁS Canino
Felino
Mes
Total mes
Hembra
Macho
Hembra
Macho
enero
67
12
36
16
131
febrero
31
3
22
6
62
marzo
74
7
68
10
159
abril
61
9
65
10
145
mayo
66
7
68
27
168
junio
65
3
60
27
155
julio
64
5
56
31
156
agosto
72
12
42
29
155
septiembre
70
5
35
28
138
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
114
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
octubre
87
7
43
24
161
noviembre
86
13
51
26
176
diciembre
0
Total gral.
743
83
546
234
1.606
Prom. mes
106
12
78
33
229
Prom. día
4,1
0,46
3,0
1,3
8,8
CENTRO DE MASCOTAS PEDRO PRADO Canino
Felino
Mes
Total mes Hembra
Macho
Hembra
Macho
enero
15
1
16
1
33
febrero
14
0
7
2
23
marzo
34
1
29
5
69
abril
28
1
19
2
50
mayo
15
4
19
5
43
junio
22
1
11
1
35
julio
18
1
29
3
51
agosto
25
4
16
8
53
septiembre
23
4
8
3
38
octubre
32
5
21
2
60
noviembre
31
7
14
5
57
diciembre
11
3
11
5
30
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
115
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
32.- Programa:
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
Total gral.
268
32
200
42
542
Prom. mes
22
3
17
4
45
PRESUPUESTO VIGENTE: $ 22.798.460 PRESUPUESTO EJECUTADO: $ 22.748.155
Unidad De Capacitación Presupuesto Municipal: M$22.798,460 Objetivo General:
Actividades realizadas por objetivos específicos:
Mejorar las condiciones de empleabilidad, emprendimiento y desarrollo económico de los habitantes de la comuna, por medio de la capacitación permanente del capital humano, con edades entre 18 a 64 años, con recursos institucionales y externos.
Actividad 1.1: Coordinación con los organismos establecidos por SENCE los cursos de capacitación a ejecutar en la comuna.
Objetivos Específicos:
Objetivo específico 1 Derivar a cursos de capacitación a los usuarios interesados, que quieren mejorar sus habilidades para la consecución de un empleo remunerado o realizar un emprendimiento personal. Objetivo específico 2: Capacitar a MIPYMES y/o a usuarios, a través de tutoriales de máximo 40 horas. Cursos definidos para el mejoramiento de la administración y gestión de negocios. Objetivo específico 3: Mantener actualizada la base de datos, la cual registra información relevante, para la derivación
Se realizaron gestiones con diferentes OTEC para la realización de cursos en la comuna resultando de esta gestión la ejecución de los siguientes cursos:
Curso de Manicure impartido por SEPEC con la participación de 25 beneficiarias Curso de Inglés básico impartido por OTEC Vínculos con 7 beneficiarios Curso de enfierradura impartido por INDURA con la participación de 7 beneficiarios Curso de Electricidad Industrial impartido por indura con la participación de 20 beneficiarios. Actividad 1.2 Realización de actividades de difusión en ferias libres, unidades vecinales, boletín informativo de DIDECO, envío de información a Relaciones Públicas y Canal 39, programas sociales, OMIL en tu barrio. Se realizaron actividades de difusión principalmente en 2 Ferias Laborales realizadas en la comuna en los meses de Abril y Noviembre. Difusión diaria a través de la Oficina OMIL redes sociales (Facebook), difusión en talleres de sensibilización al mundo del trabajo. Actividad 1.3 Reuniones de coordinación con Organismos Técnicos de Capacitación
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
116
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
a cursos de capacitación.
para establecer parámetros de derivación, requisitos y plazos.
OBJETIVO ESPECÍFICO 4: Canalizar en la comuna programas de capacitación, emanados del SENCE.
Se realizaron reuniones con diferentes instituciones tanto OTEC como fundaciones entre las que se encuentran: CADES, Emplea, FEDES, Vínculos, INDURA, SEPEC, ROMANOS XII, Cristo Vive, José Obrero, PRODEMU entre otras.
Actividad 1.2
Actividad 1.4
Realización de actividades de difusión en ferias libres, unidades vecinales, boletín informativo de DIDECO, envío de información a Relaciones Públicas y Canal 39, programas sociales, OMIL en tu barrio.
Mejoramiento de instrumentos de registro, control y seguimiento de inscripciones y seguimiento. Se utiliza registro de inscripción manual a través ficha de inscripción tipo en conjunto con planilla de base de datos digital.
Actividad 1.3 Reuniones de coordinación con Organismos Técnicos de Capacitación para establecer parámetros de derivación, requisitos y plazos.
Actividad 2.1
Actividad 1.4
Inscripción de participantes
Mejoramiento de instrumentos de registro, control y seguimiento de inscripciones y seguimiento.
Se realizan inscripciones de participantes interesados entre los meses de Enero a Diciembre del 2014
Actividad 2.1 Inscripción de participantes. Actividad 3.1 Registro de ingresos, derivaciones, puntaje de cuestionario de capacitación y seguimiento; por usuario. Actividad 4.1 Difusión entre la población trabajadora activa dependiente del bono Trabajo Activo y apoyo de inscripciones on line.
Actividad 3.1 Registro de ingresos, derivaciones, puntaje de cuestionario de capacitación y seguimiento; por usuario. Se realiza la inscripción de beneficiarios tanto en planilla de base de datos como en ficha manual de inscripción tipo.
Actividad 4.1 Difusión entre la población trabajadora activa dependiente del bono Trabajo Activo y apoyo de inscripciones on line. Se realiza la difusión de los bonos trabajador activo a través de la OMIL y a
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
117
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividad 4.2 Difusión entre la población trabajadora activa independiente del bono microempresa- negocios y apoyo de inscripciones on line
33.- Gestión Ambiental Local, Educación Y Comunicación Ambiental
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
través de las redes sociales, también se hacen inscripciones on line en la oficina para aquellos postulantes que lo requirieron Durante el periodo 2014 el número de beneficiarios, sólo del BONO TRABAJADOR ACTIVO, se desglosa de la siguiente manera: Beneficiarios inscritos: 492 Beneficiarios derivados: 500 Beneficiarios que hicieron cursos: 167 Presupuesto Municipal Vigente M$:39.536.Monto Total Ejecutado: M$35.233,100
OBJETIVO GENERAL: Fortalecer la cultura y la gestión ambiental local, mediante el fomento de la comunicación y participación ciudadana. Objetivos Específicos: Transferir conocimientos en gestión ambiental a la comunidad organizada y no organizada a través de un proceso de sensibilización que genere cambio de hábitos. Continuar con el proceso de sensibilización, a las comunidades participantes del programa de separación en origen. Evaluar el comportamiento de la población, con relación al programa de separación en origen. Impulsar planes de gestión ambiental en los establecimientos educacionales de la comuna.
Para lograr el objetivo especifico de este programa, se realizaron las siguientes actividades y tareas: Además del curso de jardinería y conserjería ambiental, ecotur, ferias ambientales, y del trabajo en los establecimiento educacionales, se han realizado: -
Talleres en juntas vecinales: san francisco IV – El Roble (febrero y agosto), El Remanso, El Castillo (septiembre y noviembre) Talleres en instituciones que trabajan con la comunidad: trabajos de invierno Juventud CVX (julio, PIE Santo Tomás (septiembre), Centro de Rehabilitación (noviembre) Implementación de huerto urbano en Barrio El Remanso – El Castillo (noviembre) Ejecución de Programa “Barrio Sustentable” del Ministerio de Medio Ambiente en población Santo Tomás (julio a noviembre). Se realizaron 3 reuniones de coordinación previas y luego 9 talleres sobre diversos temas relacionados con la gestión ambiental, más una visita a las dependencias de la DIGA y el cierre con un paseo a RN Rio Clarillo (ver notas educación ambiental más abajo) Los siguientes cuadros muestran los avances en sensibilización realizada durante el año 2014.
Fortalecer el proceso de producción limpia como apoyo al desarrollo empresarial de la comuna. Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
118
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
Cuadro Nº 1. Sensibilización en El Roble y El Castillo Establecer puntos verdes en cada una de las seccionales de la comuna. Impulsar acciones que permitan dar a conocer el trabajo de la dirección de gestión ambiental.
Casa
Total
Moradores
Deshabita da
Viviend as
244
2.544
27
6.042
53,4
4
42,1
0,4
100
El Castillo
440
42
376
11
869
%
50,6
4,8
43,2
1,2
100
Total
3.667
286
2.920
38
6.911
%
53
4,1
42,2
0,5
100
Sensibiliza dos
No Quiere
El Roble
3.227
%
Sector
Sin
Entrega de contenedores de 35 litros.
Sector
Por sensibilización
Por Solicitud
Total
3.227
69
3.296
440
17
457
Centro
0
5
5
Santo Tomás
0
2
2
3667
93
3760
El Roble El Castillo
Total
Entrega de contenedores en viviendas de altura
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
119
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
Contenedores litros
Sector
340
Contenedores 35 litros
El Roble
35
217
El Castillo
5
53
Centro
10
46
Total
50
316
Resumen de los tonelajes de la fracción vegetal, por seccional.
Seccional
Fracción vegetal, en toneladas Centro
El Castillo
El Roble
Sto. Tomás
Total
Enero
51500(14)
77.250
71.950
110.360
311060
Febrero
81500(23)
55.300
52.400
94.200
283400
Marzo
95000(25)
50.000
68.050
92.400
305450
Abril
85500(24)
52.700
63.220
94.800
296220
Mayo
67500(22)
43.400
62.900
92.400
266200
Junio
44000(20)
32.500
47.400
71.800
195700
Julio
13000(6)
37.900
49.900
79.900
180700
Agosto
66910(26)
47.600
48.300
81.600
244410
Septiemb re
70430(26)
49.800
52.000
83.300
Octubre
54100(26)
S/I
S/I
S/I
Noviemb re
46000(24)
69.500
62.200
82.500
29400(15)
52.300
64.000
79.800
255530
54100 260200
225500
Diciembr Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
120
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
e Total
708.840(251)
568.250(284)
642.320(284)
963.060(2 84)
2.882.470
* Entre paréntesis van los días que se tiene registro de datos.
-
-
-
-
Se han realizado talleres de distintas temáticas ambientales según solicitudes específicas en el Jardín Infantil Millaray – El Castillo (mayo), Liceo Municipal Las Américas – Centro (junio) y Jardín Infantil Lobito Bueno – Centro (julio) Se ha apoyado la implementación de huertos pedagógicos en el Colegio Santa Sofía – El Castillo (julio), Colegio Particular Subvencionado San Marcelo – Sur Poniente (agosto), Colegio Particular Subvencionado Cardenal Caro – Santo Tomás (septiembre), Jardín Millaray – El Castillo (octubre), Liceo Municipal Profesora Aurelia Rojas B. – Santo Tomás (octubre) y Colegio Particular Subvencionado Forjadores del Futuro – El Castillo (noviembre). Por otro lado se ha mantenido una colaboración constante durante el año con el Liceo Municipal Profesora Aurelia Rojas B. – Santo Tomás y con el Jardín Infantil Aguas Claras – El Roble, y una asesoría intermitente en gestión ambiental con los Liceos Municipales del sector Centro Neruda, Capitán Ávalos, Víctor Jara y Centro Educacional La Pintana, más el Colegio Particular Subvencionado Jorge Huneeus – Santo Tomás y los Colegios Particulares del sector Sur de la comuna San Marcelo, Colegio Francés y Escuela Arnold Gessell. Por último se ejecutó un Concurso Ambiental con el apoyo de GENCO, donde se impartieron talleres sobre tenencia responsable de mascotas, eficiencia energética, huertos urbanos, prevención de focos de insalubridad y separación de residuos vegetales; se pintó el frontis exterior de la DIGA con los ganadores además del interior de algunos establecimientos (Jardín Infantil Lobito Bueno, Liceos Municipales Víctor Jara y Las Américas, Colegio Inglés Los Duraznos); se realizaron visitas pedagógicas a reservas naturales de la RM; se entregó compost y árboles como premio de consuelo; y para el presente año 2015 quedó pendiente la implementación de huertos pedagógicos en 5 establecimientos que obtuvieron el 2do lugar (ver “Notas Educación Ambiental” más abajo). Los establecimientos que participaron en este concurso son los siguientes:
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
121
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
Centro:
Liceo Municipal Capitán Ávalos Liceo Municipal Víctor Jara Liceo Municipal Las Américas Liceo Municipal Violeta Parra Jardín Infantil Lobito Bueno Jardín Infantil Pupeñi Jardín Infantil Millantún Jardín Infantil Rayito de Sol Jardín Infantil Luz del Mañana Jardín Infantil Pablo de Rockha Jardín Infantil Kipai Antu Jardín Infantil Antuliwen Jardín Infantil Rosario Chacón
El Castillo:
Liceo Municipal Simón Bolívar Liceo Municipal Juan de Dios Aldea Jardín Infantil Municipal CEDIN Jardín Infantil Millaray
Santo Tomás: Liceo Municipal Profesora Aurelia R.B. Colegio Particular S. Jorge Huneeus Jardín Infantil Villa Las Américas
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
122
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
El Roble:
Liceo Municipal El Roble Colegio Particular S. San José de la Familia Jardín Infantil Aguas Claras Jardín Infantil Juan Pablo II
Sur Poniente: Colegio Inglés Los Duraznos Se establecieron XX puntos verdes en la comuna con la siguiente distribución:
Sector Santo Tomás: Liceo Municipal Profesora Aurelia Rojas Burgos, Liceo Municipal Centro de Educación Integrada de Adultos Sector El Roble: Jardín Infantil Aguas Claras Sector Centro: Fundación de la Familia (complemento a punto Triciclos), Centro de Programas Psicosociales, Jardín Infantil Luz del Mañana, Supermercado Santa Isabel (coordinación con Programa de Potenciación y Desarrollo Económico Local de la Municipalidad junto con Fosis) Sector El Castillo: Liceos Municipales Simón Bolívar y Juan de Dios Aldea (coordinación con Programa de Potenciación y Desarrollo Económico Local de la Municipalidad junto con Fosis)
Recolección de aceite: Litros de aceite Centro
392
El Castillo
480
Santo Tomás
941,5
El Roble
148
Sur Poniente
58
Recolección vegetales
220
DIGA
142,5
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
123
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
TOTAL
2.382
Recolección de papel blanco 1 municipal: 320 kg Recolección de papel blanco 2 municipal: 3.643 kg Recolección de papel blanco 3 municipal: 17 kg Recolección de papel mixto municipal: 62 kg Recolección de papel revista municipal: 48 kg Recolección de papel diario municipal: 223 kg Recolección de cartón municipal: 631 kg Recolección de cartón dúplex municipal: 640 kg Recolección de pilas: 15 lt de volumen aprox. Cápsulas: Eco consejos https://www.youtube.com/watch?v=ZN9auf5KEsk https://www.youtube.com/watch?v=KXuYKGt9ezY https://www.youtube.com/watch?v=ySR-hINiOZU https://www.youtube.com/watch?v=lXYYHNbSVfI https://www.youtube.com/watch?v=R1qdN62rY9I https://www.youtube.com/watch?v=cfPztRMd4Tk
Desde tu jardín https://www.youtube.com/watch?v=1kZIGFiMtHc https://www.youtube.com/watch?v=8NnQezzBbIc https://www.youtube.com/watch?v=X03zc0Ol3C4 Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
124
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
https://www.youtube.com/watch?v=efXS549OmZM https://www.youtube.com/watch?v=dOuOu31fitw https://www.youtube.com/watch?v=o2J0m4pdW2M https://www.youtube.com/watch?v=iFMST7kLxzc https://www.youtube.com/watch?v=wwfgBXDQ7-U https://www.youtube.com/watch?v=dC1aTHfXwg4 https://www.youtube.com/watch?v=MG0iwZVFfm8 Videos: Notas educación ambiental https://www.youtube.com/watch?v=NjCHZGxA7Rk https://www.youtube.com/watch?v=3hC5V8yXdmg https://www.youtube.com/watch?v=N9lxUo7eK-I Historia del vivero municipal de La Pintana https://www.youtube.com/watch?v=tpkhmpFS1YU Diga: 20 años de gestión ambiental local (institucional) https://www.youtube.com/watch?v=464fKXYUpd0 https://www.youtube.com/watch?v=2896Vib2aTc https://www.youtube.com/watch?v=rHDe0y3dTnc Operativos de limpieza https://www.youtube.com/watch?v=8FbESZ5wUBs https://www.youtube.com/watch?v=QpZuIwJS7wI https://www.youtube.com/watch?v=Dzc97Xk_Q0M Curso de conserjería ambiental 2014 https://www.youtube.com/watch?v=JGXWud7jllQ Volantes: Curso de conserjería, Separación de residuos en origen (renovado) Afiches: Curso de conserjería, Focos de insalubridad, Foco de insalubridad en Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
125
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
Santo Tomás (Programa Barrio Sustentable) Dípticos: Focos de insalubridad, Agricultura urbana Trípticos: Eficiencia Energética Calendarios de bolsillo: Curso de Conserjería Ambiental Pendones: pendón del Departamento de Educación Ambiental Texto de capacitación: Manual de agricultura urbana, Guía de plantas medicinales, Guía de participación ciudadana, Guía de gestión integral de residuos en La Pintana Eco tours en dependencias de la DIGA: Se recibieron 1.037 personas durante el año, provenientes en primer término de las siguientes instituciones de La Pintana: Colegio Juan de Dios Aldea, Colegio San Marcelo N°3, Facultad de Ciencias Agronómicas Universidad de Chile, Junta de Vecinos San Francisco IV, Junta de Vecinos Observatorio II, Club Deportivo Villa Colombia, CAS Villa La Paz, Jardín Infantil Lobito Bueno, Colegio Presidente José Joaquín Prieto, Colegio Neruda, Jardín Infantil Millaray, Colegio Santa Sofía, Club Deportivo Fighter Dog. Y por otro lado se recibieron las siguientes delegaciones de otras comunas del resto del país: Jardín Infantil Villa Portales, Jardín Infantil Belén, Departamento de Ingeniería Química y Biotecnología Universidad de Chile, Instituto del Medio Ambiente IDMA, Universidad Central de Chile, Flacso, Liceo San Francisco, Instituto Profesional Providencia IPP, Dirección de Medio Ambiente Aseo y Ornato Recoleta, Colegio Valle de Mallarauco, Telecentro Villa Los Troncos, Previene La Cisterna, Junta de Vecinos Los Troncos, Ilustre Municipalidad de Caldera, Municipalidad de Valparaíso, DAOM Municipalidad de Providencia, Ilustre Municipalidad de Providencia, Municipalidad de Cartagena, Instituto Profesional DuocUC, Escuela de cine y Televisión Universidad de Chile, Consejo de Salud Municipalidad de El Quisco, ONG Cultivos Urbanos, Colegio Naciones Unidas, INACAP, Oficina de Capacidades Diferentes, Fundación Cóndor Blanco, Colegio Andino Antuquelén, Agrupación de Turismo Sustentable, Escuela de Párvulos El Aguilucho, Taller de danza y ecología. Ferias Medio-Ambientales: Se destaca la co-organización del Seminario “20 años de Gestión ambiental en La Pintana: historia, logros y proyecciones”, el cual se realizó el 3 y 4 de septiembre en la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile. Por otro lado se participó con un stand de la DIGA en las siguientes ferias ciudadanas: El Castillo (junio y noviembre), Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
126
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
Junto al Barrio – El Castillo (agosto), PIE Santo Tomás (septiembre), Centro (octubre), El Roble (noviembre), CCR Casa de la Cultura (diciembre). Por otro lado se participó en las siguientes ferias ambientales escolares: Colegio Cardenal Caro (mayo), Liceo Juan de Dios Aldea (julio), Liceo Profesora Aurelia Rojas B. (julio), Liceo Capitán Ávalos (noviembre), Colegio Miguel Ángel (noviembre). Por último se participó en las siguientes ferias fuera de la comuna: PUC (abril), Municipalidad de Peñalolén (mayo), Municipalidad de San Joaquín (noviembre). 34.- Contribuir al Mejoramiento de la Salud Ambiental de Santo Tomás
Objetivo General: Contribuir al mejoramiento de la salud ambiental del Sector Santo Tomás. Objetivos Específicos: 1.-Capacitar al Sector Santo Tomás mediante talleres de capacitación en los temas ambientales como: salubridad pública, focos de insalubridad, vertederos ilegales, disposición ilegal de residuos y el empoderamiento de la población en torno a la auto fiscalización y sistema de denuncias de problemas ambientales.
2.- Difundir las acciones de la Dirección De Gestión Ambiental a través de la entrega a domicilio de cartillas ambientales a la comunidad del Sector Santo Tomás.
Presupuesto Municipal Vigente M$:70.274.Monto Total Ejecutado: M$63.264,770
Se realizaron 15 reuniones con los vecinos con la finalidad de capacitar a la población en temas ambientales que afectan directamente a su sector, se cumplió con cubrir los sectores: Población la Opera Sector 1 y 2; Villa Concierto n° 3; Villa Cordillera Los beneficiarios directos fueron 35 vecinos o monitores ambientales, 15 en Población la Opera Sector 1 y 2; 15 en Villa Concierto n° 3; 4 en Villa Cordillera; 5 en Población Madre Teresa. Estos vecinos han sido capacitados para detectar la magnitud y la gravedad de los problemas ambientales. Los monitores ambientales de la Dirección de Gestión ambiental reparten cartillas ambientales y educan en terreno a la población en materia de servicios que ofrece la Dirección y se difunden acciones preventivas tales como evitar la poda de los árboles urbanos y las problemáticas asociadas a la acumulación de escombros en la vía pública. Mediante los educadores Ambientales de la Seccional Sto Tomás, se enseño y orientó a la población la necesidad que tiene la DIGA, en el sentido que la comunidad denuncie la descarga de escombros, y creación de vertederos ilegales en terrenos públicos y sitios eriazos. Se realizó una campaña orientada a inculcar en la población sobre la necesidad de mantener la limpieza, bajo el concepto que “La responsabilidad principal del aseo comunal, no es de quien limpia, sino de quien ensucia”
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
127
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa 35.- Curso de Habilidades Comunitarias, Jardinería y Conserjería ambiental
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
Presupuesto Municipal Vigente M$:950.Monto Total Ejecutado: M$752,5.Aporte Municipal: M$950.Aporte Externo M$:0.-
Objetivo General: Entregar conocimientos teóricos y prácticos de propagación y mantenimiento de plantas ornamentales, así como también, en especies hortícolas, a los vecinos de La Pintana. Además, se imparten conocimientos teóricos y prácticos de las ordenanzas medio ambientales a objeto de que puedan actuar como conserjes ambientales en el sector en el que habitan. Objetivos Específicos: Capacitar grupos de jóvenes y adultos de la comunidad, en gestión ambiental y en técnicas de propagación y mantenimiento de especies ornamentales nativas y exóticas, en áreas verdes privadas y públicas, así como también, la propagación y cultivo de especies hortícolas.
Difundir los servicios que ofrece la municipalidad de La Pintana a la comunidad, a través de su Dirección de Gestión Ambiental. Apoyar las actividades de recolección de residuos domiciliarios, para ordenar la acumulación y retiro de residuos e involucrar a los vecinos en el mejoramiento del medioambiente local. Apoyar las actividades del Proyecto de Silvicultura Urbana que tiendan a disminuir las
Para lograr el objetivo especifico de este programa, se realizaron las siguientes actividades y tareas: Se realizan cursos en donde se capacita y entrega los conocimientos básicos de jardinería, agricultura orgánica y conserjería ambiental, mediante 10 sesiones, de 3 horas de duración cada una de ellas. se confecciona para dicha instancia apuntes para cada sesión de trabajo en materias de: reconocimiento de plantas ornamentales; suelos, sustratos y enmiendas; agua y sistemas de riego; control de plagas y enfermedades; lombricultura y compostaje; silvicultura urbana; propagación vegetativa; diseño y construcción de jardines; agricultura orgánica urbana y elementos de conserjería ambiental comunitaria. Esta capacitación se imparte en dependencias de la Dirección de Gestión Ambiental, Avenida Santa Rosa Nº 13.345 y en el vivero municipal, Avenida Santa Rosa N°13.345. -71 personas egresaron del curso de Jardinería y Conserjería Ambiental tras haber asistido a más de 70% de las clases. Se difundieron los servicios que ofrece la municipalidad de La Pintana a la comunidad, diseñando e imprimiendo dípticos informativos (1000) y afiches (250). Por otra parte, el departamento de educación ambiental, visita colegios, jardines infantiles, juntas de vecinos y consultorios de salud, oportunidad en que se realiza la difusión del curso, los servicios que ofrece la municipalidad y se distribuye el material publicitario. En el desarrollo del curso se va generando conductas y hábitos que permiten aumentar la participación de los vecinos en la separación de residuos del material potencialmente reciclable en sus hogares, especialmente lo referido a la fracción vegetal, insumo básico utilizado en el compostaje y lombricultura. -
Difusión de horarios y recorridos, y recepción de inquietudes de la población en sensibilización puerta a puerta y ferias barriales; fiscalización de camiones recolectores de vegetales y residuos
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
128
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa solicitudes de intervenciones calles y pasajes.
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
de árboles en -
voluminosos (mayo, julio, agosto, septiembre); operáticos de limpieza alrededores colegio Nocedal en junio; coordinación DIGA. Vecinos de población Santo Tomás en el marco del Programa “Barrio Sustentable” durante el segundo semestre. Coordinación para erradicar foco de insalubridad en plaza J.E. Bello con Aníbal Huneeus.
Generar a lo largo del curso, actitudes y conocimientos que permiten difundir hacia la población local, conductas proactivas tendientes a disminuir las solicitudes de intervenciones de árboles en calles y pasajes. Difundir los derechos y obligaciones de los vecinos respecto del arbolado urbano establecido en la vía pública, así como también, destacar los beneficios que implica disponer de una cubierta vegetal. -
Fundamentación de protección de la biomasa comunal en sensibilización puerta a puerta y ferias barriales; difusión de la estrategia comunal de cambio global en ecotur, curso de jardinería y conserjería ambiental, establecimientos educacionales y página web.
36.- Apoyo a la Comunidad para la Canalización de Información y Demandas al Concejo Municipal Presupuesto Municipal Inicial M$: 37.- Curso de conductores para vehículos motorizados clase profesionales. Presupuesto asignado: 18.300.
NO INFORMADO
OBJETIVO GENERAL: Entregar a habitantes de la comuna formación en la conducción profesional de vehículos motorizados. Objetivos Específicos: Capacitar y proveer de cursos certificados de conducción profesional (A2 – A4 y D) a través de ello, los beneficiarios podrán conducir camiones, transporte público, furgones escolares entre otros, otorgándoles herramientas de desarrollo económico que contribuyan a la movilidad social de nuestros habitantes. Actividades: Contratación de escuela profesional de conductores Automovil Club de Chile. Quien imparte, entrega, valida y certifica
Para cumplir con los objetivos del programa se realizaron las siguientes actividades: Licitación escuela profesional: a fin de impartir los respectivos cursos, se llamó a licitación pública a través de convenio marco para adjudicar la dictación de los cursos, resultando adjudicada la empresa Automovil Club de Chile; Difusión: La difusión se realizó de forma coordinada entre la Dirección de Desarrollo Comunitario (ferias libres, consultorios, municipio, diario comunal) y Tránsito. Selección de beneficiarios: La Nuestra comunidad al enterarse de esta iniciativa procedió a inscribirse en listas de interesados de los cuales se procedió al análisis de antecedentes socioeconómicos, de esta forma fueron seleccionados 60 habitantes de la comuna. Realización del curso: El curso clase A2 – A4 fue impartido en las sedes de Santiago del Automóvil Club de Chile, mientras que el clase D, fue realizado en su totalidad en la comuna. Apoyo mediático a la comunidad en general: Se solicitó apoyo a través del
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
129
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
conocimientos que permiten optar a licencias profesionales. Beneficiarios: 60 personas.
Portal La Pintana, Canal on line y Diario Comuna. Ceremonia de finalización: Se realizó una ceremonia de finalización del curso el que contó con la presencia de los beneficiarios y sus respectivas familias, además de nuestro Alcalde y algunos miembros del Concejo Municipal.
38.- Programa Reforzamiento De Seguridad Publica Comunal Fuente De Financiamiento Ilustre Municipalidad de La Pintana
PRESUPUESTO ASIGNADO
OBJETIVO GENERAL Contribuir a mejorar las condiciones de seguridad de los habitantes de La Pintana, mediante acciones preventivas y de vigilancia.
ACTIVIDADES Efectuar recorridos vespertinos para verificar el buen funcionamiento del alumbrado público comunal en calles y plazas y efectuar con los vecinos de la comuna las reuniones agendadas.
OBJETIVO ESPECIFICO (1) Disponer de un equipo municipal que cuente con medios para realizar rondas y reuniones preventivas en diferentes sectores de la comuna, en horarios adecuados a los requerimientos de la comunidad; -Generar líneas de acción conjunta con programas municipales y gubernamentales cuando sea necesario, que trabajen con las personas más vulnerables.
16.995.592
PRODUCTO El año 2014 se realizaron las siguientes reuniones con el siguiente detalle: 03 Reuniones con dirigentes y vecinos de Villa J. Alessandri II y Villa La Primavera 06 reuniones con mesa territorial sector Nororiente.- 05 reuniones con mesa territorial norponiente, 05 reuniones con mesa territorial centro. 35 Pre mediaciones y 9 Mediaciones.- Durante el año se realizó un trabajo conjunto con el Centro de la Mujer el que se reflejó en el traslado y acompañamiento de usuarias victimas de VIF a casas de acogida en distintos lugares de Santiago. También se realizó acompañamiento a funcionarios del Centro de la Mujer al hogar de victimas de VIF con el objeto de sacar de la casa ya sea al agresor o a la víctima. Además hubo un trabajo con el programa de Jefas de hogar para el traslado de las monitoras hacia las distintas sedes vecinales para luego trasladarlas de vuelta a la DIDECO. (18:00 hrs.). Se trabaja en conjunto con las cámaras de tele vigilancia para detectar botaderos de basura ilegales dentro de la comuna. El departamento realiza un recorrido por las calles y plazas de los cuatro sectores de La Pintana verificando el estado del alumbrado público para notificarlo o denunciarlo a CITELUZ o en su efecto al departamento de operaciones de la D.O.M. NÚMERO DE BENEFICIARIOS Serán aquellos que soliciten un servicio concreto de los equipos en turno. No obstante se estima que la presencia de los vehículos en terreno deberá disminuir la sensación de inseguridad por lo que los beneficiarios indirectamente serán todos los habitantes de La Pintana.
PROGRAMAS CULTURALES 1.- Programa Cultural Casa de la Cultura Presupuesto Municipal Inicial M$:55.940.OBJETIVO GENERAL:
Monto Total Ejecutado: M$55.840.Con el objetivo de Acercar mega eventos de extensión cultural hacia
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
130
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa Fortalecer la integración comunidad de La Pintana.
cultural
de
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
la
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: acercar mega eventos de extensión cultural hacia nuestra comuna; lograr la transmisión cultural de seis disciplinas artísticos culturales a través de escuelas trimestrales y una escuela anual (guitarra, pintura, danza, teatro, y batería); difundir las diversas manifestaciones del arte y la cultura en los distintos estamentos de la comunidad a través de una red de organizaciones culturales; insertar positivamente a nuestra comuna en los medios de comunicación. Actividades: concierto de verano, teatro de verano, inicio del año cultural, encuentro teatral, presentación ballet, festival de invierno, exposición plástica, encuentro de rock y hiphop, encuentro folclórico, encuentro de dos mundos, festival aniversario comunal, cierre del año cultural, cine video, exposiciones fotográficas y literarias, ciclo de cine Chileno, encuentro de música docta, encuentro de danza nacional e internacional; campaña de promoción de actividades culturales a realizar en la casa de la cultura; realizar a lo menos 15 eventos artísticos en conjunto con las organizaciones culturales de la comuna prestándoles apoyo en la difusión y en la producción de los eventos organizados en sus correspondientes sectores como en la casa de la cultura; escuelas trimestrales por sector y realizar escuelas artísticas y escuela anual sede casa de la cultura. Beneficiarios Directos: aproximadamente,
1.800
personas
nuestra comuna se realizaron las siguientes actividades: Concierto de Verano: Actividades Esquinas Culturales; 2000 personas, - Celebración día de los enamorados: Dobles oficiales de: Marco Antonio Solís, Elvis Presley, Américo y Vicente Fernández: 1500 personas. / Teatro de Verano: Ciclo de Teatro en los sectores: “Deslenguados y Bipolares”, “Machísimo”, “A calzón quita’o”: 1000 personas. / Inicio Año Cultural: Katty Fernández, Tata Barahona, Flopy: 1.500 personas. / Encuentro Teatral, “Todos seremos felices” “Parejas disparejas”, 800 personas. / Celebración día del libro: Lilia Santos y Reynaldo Vallejos. 100 personas. / Presentación Ballet de Los Andes , 200 personas. / Encuentro Musical de Invierno: “Trova y Canto Popular”: 500 personas. / Concierto: Orquesta de Cámara de Chile: 300 personas. / Concierto Pasando Agosto: Grupo The Corner’s y Doble de Tom Jones: 400 personas. / Gran Festival Ranchero. 600 personas. / Exposición Plástica: “Picasso ilustra a Lorca”, 300 personas. / Encuentro Folclórico “Con la patria en el corazón”: 800 personas. / Teatro: “Los Jaivas, el musical”: 400 personas. / Encuentro de dos mundos: Gran encuentro de música docta: 500 personas. / Festival Aniversario Comunal: Cierre Año Cultural; Concierto Grupo Antu Kai Mawen: 1000 personas /, Graduación Talleres Culturales Anuales (270 personas) y Sectoriales (290 personas). Para promocionar las actividades realizadas por la Casa de la Cultura: Se difundió a través de la prensa escrita, televisiva y radial las distintas actividades que mensualmente organiza nuestra Casa de la Cultura. También se difundió a través de afiches, lienzos, Facebook y página web. Se presta apoyo en la difusión y en la producción de los eventos organizados por las agrupaciones, en sus correspondientes sectores como en la Casa de la Cultura. De enero a diciembre Beneficiándose distintas organizaciones sociales como por ejemplo Agrupación Jorge Yáñez, Ballet Folclórico Víctor Jara, entre otras, o Grupos como Esclavos del metal, Pintana Rock, entre otras. El objetivo de lograr la transmisión cultural de 7 disciplinas se consiguió a través de: Escuelas trimestrales por sector (organizaciones culturales y colegios) que consiste en la implementación de cinco talleres itinerantes y con una duración de tres meses cada uno, que se realizarán en los colegios y centros culturales de la comuna, se realizaron durante los meses de marzo, junio y septiembre y se impartieron las siguientes disciplinas: Guitarra, Teatro, Danza, Canto, Pintura, beneficiándose 280 personas. Escuelas artísticas anuales implementación de ocho talleres artísticos con una duración de un año cada uno, que se realizaron en la Casa de la Cultura desde enero a diciembre, Las disciplinas fueron las siguientes: Guitarra,
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
131
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
Teatro, Danza, Cómic, Folclore, Canto, Pintura y batería. se beneficiaron 250 personas. Orquesta Municipal de la Casa de la Cultura: Implementación de la Orquesta Municipal con alumnos pertenecientes a distintos colegios de la Comuna, desde enero a diciembre. Se beneficiaron 50 alumnos. Conjunto Folclórico de la Casa de la Cultura: Implementación del Grupo Folclórico de la Casa de la Cultura de La Pintana, desde enero a Diciembre. Se beneficiaron 40 alumnos. 2.- Centro de Divulgación y Conservación de la Fauna Presupuesto Municipal Inicial M$:14.708
OBJETIVO GENERAL: Fomentar una cultura ambiental local que permita otorgar a la comunidad de La Pintana un espacio de recreación y acercamiento con la fauna y avifauna existente en este espacio.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Realizar circuitos ambientales que permitan a la comunidad un contacto directo con las especies, al interior y periferia del mini zoológico.
Mantener en buen estado de salud y conservación a los animales, alimentándolos adecuadamente, especialmente a las especies exóticas.
Fortalecer el centro de observación como un recurso pedagógico para los docentes de la comuna de La Pintana.
Presupuesto Municipal Vigente M$:12.806.4 Monto Total Ejecutado: M$12.806.4
Para lograr el objetivo especifico de este programa, se realizaron las siguientes actividades y tareas: Para fomentar una cultura ambiental local que permita otorgar a la comunidad de La Pintana un mayor y mejor conocimiento de algunas especies animales exóticas y nativas, así como también, un espacio de recreación y acercamiento con la fauna y avi-fauna, se han creado circuitos ambientales en el mini zoológico que permitan a la comunidad un contacto directo con las especies. Para ello, se cuenta con un espacio dedicado a los animales domésticos como llamas, ovejas de Somalia, cabra de angora, conejos, gansos, gallinas de la pasión, entre otros. Un segundo espacio dedicado a reptiles y roedores. Un tercer espacio dedicado a diversas especies de pájaros, como cacatúas, inseparables, ninfas, palomas, perdices, etc. Finalmente, se dispone de un recinto que alberga 2 familias de monos Cai. Mención aparte merece el recinto que alberga las tortugas acuáticas. Estas unidades educativas fueron visitadas por las siguientes delegaciones, organizaciones e instituciones; jardines intantiles, institutos profesionales, juntas de vecino, funcionarios municipales, institutos profesionales, fundaciónes, agrupación turismo sustentable, club deportivo, delegación de extranjeros, delegaciones de las comunas: Providencia, San Ramón, Santiago, Estación Central, Mallarauco, La Cisterna, Cartagena, Puente Alto, Pucón, San José de Maipo y de la Florida, total 639 personas. Las diversas especies cautivas en el mini zoológico fueron atendidas, a lo menos, una vez al mes por la médico veterinario. Durante el periodo estival,
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
132
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
los camélidos, ovinos y caprinos, fueron esquilados, pezuñas recortadas y tratados con baños antisárnicos. Se adquirieron los siguientes productos farmacéuticos: cloramfenicol spray (80 cc, aproximado); bipencil l.a. (100 ml); ivermectina 1% (100 ml); y clostribac-8 (50 ml) Monos Cai: Corresponden a dos familias, de especies distintas (Cebus albifrons y Sapajus Apella), ubicadas en jaulas independientes. Alimentación: se alimentaron al menos 3 veces al día, verificación durante el día que haya acceso a agua fresca y limpia, durante el año 2014 se compraron: -
Plátanos 672 kg Manzanas 462 kg Zanahorias 300 kg Peras 462 kg
Aseo: se mantienen el aseo de las jaulas, sin utilizar productos químicos, sólo se permite el uso de agua. Se recoge el material orgánico (cáscaras, heces, restos de comida, etc.) para evitar malos olores y presencia de moscas. Cuidado: debido a que son los animales que general más atracción del personal presente de forma permanente durante las horas de mayor flujo de público. Procura evitar el ingreso de personas al recinto, así como cualquier interacción con los animales, ya sea alimentarlos, lanzarles juguetes o comida. Salud: cualquier alteración de salud en los individuos (estornudos, diarrea, heridas, etc.), así como cambios en el comportamiento de éstos (decaimiento, peleas, etc.) son informados a la encargada del programa para proceder a gestionar atención veterinaria oportuna. Consideraciones especiales: se mantiene luz del dormitorio encendida durante el día. Son animales altamente estresables por lo que cambios bruscos en su ambiente pueden alterarlos de forma exagerada. Aves de Corral correspondientes a patos, gansos y gallinas, son en total 31 Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
133
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
individuos Alimentación: corresponde de manera diaria a 1kg de maíz, 50% entero y 50% chancado para todos los individuos. Se incluye frutas y verduras según disponibilidad. Durante el año 2014 se compró: Maíz entero 700 kg Maíz chancado 300 kg Aseo: corresponde a barrido diario del corral. Cuidado: existen individuos separados del grupo dentro del corral de almacenamiento de heno debido a agresiones contra ellos. Salud: cualquier alteración de salud en los individuos (estornudos, diarrea, heridas, etc), así como cambios en el comportamiento de éstos (decaimiento, peleas, etc). son inmediatamente informados a la encargada del programa. Camélidos, ovinos, caprinos y llamas: 10 ejemplares en actividad reproductiva. Alimentación: corresponde a heno de alfalfa en donde se ha adquirido para todo el año. Aseo: corresponde al barrido diario del corral. Cuidado: evitar que el público los alimente, debido a que existen plantas tóxicas presentes en los jardines de la municipalidad. Mantener aseguradas las puertas de los corrales (abiertas o cerradas) para evitar que se separe el grupo de animales. Salud: cualquier alteración de salud en los individuos, así como cambios en el comportamiento de éstos es informado inmediatamente a la encargada del programa. Aves Pajarera: corresponde a 5 especies y 34 individuos. Alimentación: de forma diaria. Se asegura disponibilidad de alimento durante todo el día. Se incorpora frutas y verduras a las mezclas de semillas. Acceso permanente a agua de beber limpia y fresca. Aseo: limpieza de jaula en forma diaria, evitando la acumulación de deposiciones para evitar la presencia de moscas en el sector. Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
134
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
Cuidado: provisión de agua y tierra en recipientes alargados que permitan el baño de individuos. Cada vez que se haga ingreso a pajarera el baño de los individuos. Cada vez que se haga ingreso a pajarera hacer correcta utilización de doble puerta para evitar fugas. Salud: cualquier alteración de salud en los ejemplares, así como cambios en el comportamiento de éstos, son informados inmediatamente a la encargada del programa. Tortugas: Alimentación: se realiza 3 veces a la semana, se verifica la ingesta total de alimento, no debe quedar comida flotando ya que ensucia el hábitat. Aseo: a cargo de funcionarios municipales una vez por semana. Cuidado: sin cuidados especiales. Salud: informar alteraciones de salud. Considerar que durante meses frios reducen actividad, ingesta de comida e incluso pueden hibernar. Para el aseo y limpieza de las jaulas de los monos Cai se adquirió cloro concentrado y desengrasantes (amoníaco de cloro) Con el propósito de fortalecer el centro de observación como un recurso pedagógico para los docentes de la comuna de La Pintana, se realizan actividades de observación e identificación de la fauna presente en el mini zoológico. Con ello, la comunidad identifica las principales características de estos animales. Respecto de su infraestructura, se licitaron obras de mantenimiento, mejoras y de reparación. 3.- Programa: Señal Experimental De Tv Online Municipalidad De La Pintana
Monto Ejecutado:$83.243.501
Presupuesto Asignado: $88.868.512 OBJETIVO GENERAL: -
Contribuir a través de la Tv on line a la educación de la comunidad pintanina a través de la emisión de una parrilla
Con relación al objetivo general se puede informar que transmitimos una parrilla eminentemente educativa y cultural donde además de la programación propia, se difundió material audiovisual del canal Novasur del Consejo nacional de Televisión (CNTV) y Explora Conicyt, ambas instituciones con la cual nuestro medio de televisión
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
135
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa programática con contenido educativoy en la que se informe sobre la gestión municipal y los principales acontecimientos de la comuna.
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: -
-
Realizar un noticiero comunal tres veces por semana. Realizar programas educativos e informativos y continuidades donde se difunda la gestión municipal y los servicios que el municipio entrega a la comunidad Mantener un registro actualizado de los hechos y actividades relevantes que lleva a cabo la Municipalidad de La Pintana.
ACTIVIDADES: Las actividades que se definieron en el programa son las siguientes: Realizar un noticiero comunal tres veces por semana; elaborar programas deportivos; Desarrollar una pauta de noticias mensualmente, Producir y registrar los hechos noticiosos que suceden en la comuna, Montar o editar las notas que se registran para la conformación de un noticiero que contenga al menos 4 noticias por cada edición del noticiero local, Elaborar programa de entrevistas a personajes académicos o especialistas en temas de análisis de medios de comunicación, Elaborar programa sobre microempresarios y emprendedores de la comuna, donde además de promuevan los servicios municipales afines a ese ámbito, Colaborar con el Departamento de Salud en la elaboración de un programa que difunda información sobre los servicios que entrega la Municipalidad en ese ámbito y que además promueva estilos de vida saludable, Colaborar
tiene convenios. Junto a lo anterior, a través del noticiero comunal pudimos mantener informada a nuestra población sobre la gestión municipal. De acuerdo con el primer objetivo específico de realizar un noticiero comunal, informamos que esta meta fue cumplida en un 100%, ya que se realizaron entre los meses de enero y diciembre del 2014, 126 noticieros comunales, de veinte minutos cada uno (aprox.) En lo que respecta al segundo objetivo de realizar programas educativos e informativos y continuidades donde se difunda la gestión municipal y los servicios que el municipio entrega a la comunidad, informamos que se realizaron los siguientes programas para difundir las principales iniciativas del municipio y la comunidad:“De acá somos”(Emprendimiento), “Archivo y Documentales” (Fomento Cultura), “Escritores y Fantasmas” (Fomento Lectura), “Cuenta Cuentos” Fomento Lectura infantil), “Memoria Musical” (Fomento Cultura), Sabores Inmigrantes (Fomento a la cultura y los programas sociales), A su Servicio (programa de conversación dirigido al Adulto mayor), Aprendiendo en casa (programa educativo de lenguaje), Salud al instante (programa que promueve cuidados básicos en salud) y “Bonita” (Mujer- Autocuidado) . Además se llevaron a cabo continuidades y cápsulas institucionales promoviendo programas sociales y el Aniversario N° 30 de la comuna. En relación al objetivo tres de mantener un registro actualizado de los hechos y actividades relevantes que lleva a cabo la Municipalidad de La Pintana informo que de las actividades municipales donde se solicitó cobertura del canal local, éstas fueron cubiertas en un 99%. Todo ello se puede constatar en la renovada plataforma virtual www.pintanatv.cl
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
136
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
con el Dirección de Gestión Ambiental en la elaboración de un programa que difunda información sobre los servicios que entrega la Municipalidad en ese ámbito y que además promueva conductas a favor del cuidado del medio ambiente, Colaborar con la Corporación Municipal de Deportes en la elaboración de un programa que difunda información sobre los servicios que entrega esta instancia y que además promueva el deporte en la comuna, Elaborar programación especial que pueda salir en vivo y en directo relacionada a temas de contingencia nacional y comunal tales como las elecciones, el desfile cívico - social de fiestas patrias, los fuegos artificiales del fin de año, o bien algún otro evento que presente las condiciones para darle este tipo de cobertura, Elaborar programa de carácter educativo y didáctico orientado a menores en etapa preescolar, Elaborar programa de humor que promueva la buena convivencia y contribuya positivamente con la construcción identitaria de nuestra comuna, Elaborar programa que promueva el auto cuidado de la mujer jefa de hogar y en el que se pueda incluir información sobre los servicios que entrega la municipalidad en esta área, Elaborar programa que promueva la actividad e inclusión social del adulto mayor, promoviendo el autocuidado en la tercera edad, la actividad física , dando a conocer los servicios que entrega el municipio en este ámbito de su gestión, Elaborar programa que promueva el enriquecimiento cultural e histórico a través del género documental, específicamente el de carácter nacional, Elaborar programa que promueva el enriquecimiento cultural a través de la música, Elaborar programa que promueva el enriquecimiento cultural a través de la literatura, Producción de los programas, Montaje o Edición de programas, Almacenar el Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
137
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
registro audiovisual digitalmente. PROGRAMAS CON FINANCIAMIENTO EXTERNO 1.- Intervención Social y Comunitaria con personas mayores en situación de vulnerabilidad social – Condominio Villa La Primavera. Presupuesto M$8.709,783
Asignado
Monto Total Ejecutado M$:8.697,179.-
(Semana)
OBJETIVO GENERAL: Contribuir a la calidad de vida de las personas mayores residentes del “Condominio Villa La Primavera” (CVP), mediante un Plan Social que estimule el envejecimiento activo
OBJETIVO ESPECÍFICOS: Realizar un Plan de Atención Social directo e individualizado. 2. Promover la integración familiar, social, vecinal y/o comunitaria, a partir del diagnóstico de necesidades y demandas de los mayores. 3. Instalar un equipamiento que complemente el Plan Social de intervención y mejore las condiciones del entorno correspondiente al Condominio. Informar a las personas mayores residentes en el Condominio, sobre sus derechos ciudadanos y la oferta pública de bienes y servicios locales. 1.
BENEFICIARIOS directos: 40 Adultos mayores
Actividades: Con relación al objetivo específico número 1: Se realizó un proceso de levantamiento de información en el Condominio Villa La Primavera, que permitió elaborar diagnóstico actualizado de necesidades individuales y comunitarias de los residentes de las viviendas. Se elaboró un Catastro y Perfil social del 100% de los adultos mayores que viven en el Condominio. La meta se cumplió en un 100 %, realizando el Plan de Atención Social de acuerdo a los lineamientos del SENAMA.
Con relación al objetivo específico número 2: Se realizaron 8 talleres con los adultos mayores del Condominio, en temáticas orientados a la promoción de buenas prácticas de convivencia, derechos del consumidor, derechos de la mujer, seguridad vecinal y beneficios sociales. Se realizaron un total de 320 visitas domiciliaras, para el seguimiento de la situación individual y familiar del 100% de los adultos mayores del Condominio. Se apoyo la creación y fortalecimiento de un club de adultos mayor a lo interno del Condominio, que recibe apoyo de la Oficina del Adulto Mayor para participar en actividades recreativas y en alimentación paras las onces semanales.
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
138
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
residentes del Condominio Villa La Primavera.
La meta se cumplió en un 80%, realizando los talleres y actividades planificadas pero se mantuvo la inasistencia, por razones personales, de algunos asignatarios a las actividades.
Beneficiarios personas.
indirectos:
40
familias/
160
Con relación al objetivo específico número 3: A nivel de equipamiento, se realizaron acciones para el rescate de los espacios comunitarios y hermoseamiento en el Condominio: Se arborizó, en conjunto con la DIGA y Voluntariado Jesuita, espacios comunes y se crearon jardineras comunes. Se realizaron operativos de retiro de escombros fumigación y desratización. En conjunto con la DIGA se gestionaron estos operativos de salubridad al interior del condominio. Se realizaron reparaciones generales a los implementos de combustión a gas y a los techos de doce viviendas. Se realizó reparación general de la sede comunitaria, gracias a un Fondo Concursable que se postuló a través del CAM que funciona en el Condominio. La meta se cumplió en un 100 %, respondiendo a los requerimientos solicitados por los mayores y establecidos en el Plan Anual. Con relación al objetivo específico número 4: Se realizaron talleres y operativos de salud. Siendo beneficiados el 100% de los residentes del Condominio en talleres con temáticas de salud y bienestar. Para esta actividad se contó con el apoyo de la Universidad Católica y un profesional técnico podóloga de la Oficina del Adulto Mayor. Se realizaron gestiones de apoyo e información para los adultos mayores, logrando alianzas con el Hogar de Cristo y los Consultorios del Sector El Castillo. Se entregaron los informes técnicos que dan cuenta de los avances y resultados del proyecto, además de una rendición final de los recursos ejecutados en el proyecto. La meta se logró en un 100%, realizando 8 actividades que apuntaron a
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
139
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
informar a los adultos mayores sobre diversos temas.
2.- Apoyo Integral al Adulto Mayor, Chile solidario, habitabilidad vínculos, 8ta. Versión. 2013-2014 Presupuesto asignado (MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL): $ 17.676.102 (100%)
Presupuesto Gastado: $ 17.633.531 (99,76%)
Período: noviembre 2013 – octubre 2014 OBJETIVO GENERAL: Contribuir a las generación Desde el Programa Vínculos, se realizaron las siguientes actividades que dan de condiciones que permitan que las personas cuenta del cumplimiento de la metas y objetivos del programa: mayores de 65 años de edad que viven en condiciones de vulnerabilidad, cuenten con los Con relación al objetivo específico número 1: subsidios que les correspondan en conformidad El equipo profesional del Programa, realizó 1200 visitas domiciliaras, y 50 con la Ley, accedan en forma preferente al talleres correspondiente a la fase de encuentros grupales entre los adultos conjunto de prestaciones sociales pertinentes a mayores, por lo cual, se cumplió al 100% el proceso de apoyo sus necesidades, y estén integradas a la red psicosocial que compromete el Programa. comunitaria de protección social
Se levantó un diagnóstico individual de las condiciones de habitabilidad de los adultos mayores del Programa, en función de futuros equipamientos.
OBJETIVO ESPECÍFICO: (1) Otorgar apoyo psicosocial a los beneficiarios del Programa. (2) Ingresar a los beneficiarios al Sistema de Protección Social Chile Solidario. (3) Con relación al objetivo específico número 2: Garantizar, subsidios que les corresponden a los Se ingresó, de manera oportuna, la información correspondiente, de beneficiarios del Programa, y su acceso preferente los 120 adultos mayores beneficiarios, al Sistema Informático. a las prestaciones sociales disponibles en la red pública. Con relación al objetivo específico número 3: ACTIVIDADES: (1) Apoyo psicosocial a través de visitas domiciliarias. (2) Realización de encuentros grupales. (3) Ingresar a la plataforma del sistema los registros correspondientes a la intervención. (4) Entregar de informes de técnicos y financieros. (5) Realizar actividades de difusión y comunicación de programa. (6)
Se realizaron actividades de difusión y comunicaron del Programa con las redes locales. Se realizaron reuniones de coordinación y articulación del Programa a lo largo del 2014 para garantizar su funcionamiento y pertinencia, a favor de los adultos/as mayores. Se entregaron el 100% de los informes técnicos y financieros comprometidos por la Municipalidad para las contrapartes del SENAMA Y MIDEPLAN
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
140
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
Instalar y/o fortalecer una de red de apoyo local a los adultos mayores. (7) Informar de sus derechos y de la oferta local a los adultos mayores.
Evaluación de las metas cumplidas y objetivos logrados:
BENEFICIARIOS directos:120 adultos mayores
(2) Ingresar a los beneficiarios al Sistema de Protección Social Chile Solidario. La meta se logró en un 100 %, se suministró en su totalidad la información, requerida por el Sistema, de los 120 adultos mayores.
Beneficiarios indirectos: 120 familias/ 480 personas.
OBJETIVO ESPECÍFICO: (1) Otorgar apoyo psicosocial a los beneficiarios del Programa. La meta se logró en un 100 %, logrando beneficiar a 120 adultos mayores que recibieron apoyo psicosocial durante todo el proyecto.
(3) Garantizar, subsidios que les corresponden a los beneficiarios del Programa, y su acceso preferente a las prestaciones sociales disponibles en la red pública. La meta se logró en un 90%, al finalizar el programa 108 adultos mayores contaban con PBS, PACAM, SAP. 3.- Nombre del Programa: Mejorando la Empleabilidad y Condiciones Laborales de las Mujeres Jefas de Hogar
Monto ejecutado: $15.808.070.-
Fuente de Financiamiento: SERNAM Presupuesto Asignado: $15.810.000 OBJETIVO GENERAL: Contribuir en mejorar la Empleabilidad y condiciones laborales de las mujeres jefas de hogar a través de la implementación de una intervención integral que combine el desarrollo de capacidades y habilidades de las usuarias y la articulación de redes institucionales de apoyo.
OBJETIVO ESPECÍFICO 1 Garantizar la Difusión y visualización del Programa, como primer paso para su institucionalización en las redes locales y en los territorios, relevando la importancia de la inserción de las mujeres al mercado laboral y propiciando un cambio en el imaginario colectivo respecto a los estereotipos de trabajo según sexo.
Para el logro de los objetivos propuestos, se realizaron las siguientes actividades y tareas: Durante el año 2014, se realizó en primera instancia difusión del programa en: Centros de Salud Familiar de los cuatro sectores en sus áreas de promoción; Colegios, Mesas Territoriales, Organizaciones de Mujeres, Programas Sociales de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Jardines Junji e Integra, medios de comunicación local, entre otros. De esta forma, se logró la cobertura comunal correspondiente al año 2014 y planteada en el proyecto comunal vía convenio Sernam-Municipio. Otra de las actividades realizadas, fue la coordinación de trabajo establecida con organismos intra y extra municipales, dentro de los cuales se destaca un trabajo conjunto. Entre ellos se puede mencionar: Fundación Prodemu, Fundación Santa Ana, Fundación Emplea, Simón de Sirene, Fundación María Ayuda, Instituto IPCHILE, Instituto de Capacitación ICAP, Supermercado Santa Isabel, entre otros; todos quienes hicieron posible la entrega oportuna de información relativa a beneficios asociados al mundo del trabajo dependiente e independiente. Asimismo, una de las principales actividades del Programa Jefas de Hogar, es la realización de los Talleres de Habilitación Laboral, los cuales son diseñados desde el nivel central del Servicio Nacional de la Mujer, con el objetivo de que las participantes seleccionadas tengan conocimiento de los componentes del
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
141
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa Act. Elaboración material de difusión actualizado del Programa. OBJETIVO ESPECÍFICO 2 Establecer Redes de Coordinación Intersectorial con las diversas instancias intra y extra municipales, incorporando el enfoque de género en los productos que se elaboren en conjunto, con el fin de comprometer la entrega oportuna a las mujeres de asistencia social, jurídica, salud, educación, recreación, deportiva, etc. Act. Ejecutar acciones complementarias al Programa Jefas de Hogar con organismos locales y/o regionales OBJETIVO ESPECÍFICO 3 Habilitar laboralmente con perspectiva de género a las mujeres a través de un proceso reflexivo y participativo. Act. Realizar 10 talleres de Habilitación laboral para mujeres de arrastre y cohorte 2013. OBJETIVO ESPECÍFICO 4
Diseñar e implementar Programas de Capacitación e Intermediación Laboral permanentes, centrados en las necesidades de las participantes que permita mejorar la Empleabilidad y Condiciones Laborales de las Mujeres Trabajadoras y Jefas de Hogar. Act. Realización de Cursos con certificación SENCE. OBJETIVO ESPECÍFICO 5 Incorporar a la ejecución del trabajo con participantes del área independiente el apoyo técnico y financiero que permita mejorar el desarrollo de emprendimientos o iniciativas de negocios (formales e informales). Act. Realización de talleres informativos sobre la red de apoyo al microemprendimiento para
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
programa, realicen su trayectoria mientras permanecen en él y adquieran conocimiento relevante a la red de apoyo para el trabajo dependiente e independiente. Durante el 2014, se realizaron 10 talleres de Lunes a Sábado con la participación de la subdirección de Desarrollo Económico (ley MEF, fondos gubernamentales, etc) Omil (requisitos, puestos laborales, entre otros), Centro de la Mujer y Programa de la Mujer (prevención vif, salud mental). En términos de capacitación, el año 2014 se realizaron los siguientes cursos con certificación Sence: Jabones y sales de baño, pastelería y chocolatería, estética, fabricación de muebles, asistente administrativo en RR.HH, abastecimiento de supermercados, gestión de negocio y microemprendimiento, cosmetóloga masajista, computación. Se ejecutaron talleres informativos sobre la red de apoyo al microemprendimiento y capacitación con Simón de Cirene. Para el componente de Alfabetización digital, se estableció coordinación con Programa Pintana en Red que capacitó a mujeres que solicitaron del componente en 4 cursos con un promedio de 9 participantes cada uno. En términos de apoyo al área de atención odontológica, se realizó la derivación de120 mujeres siendo parte del Programa Mas Sonrisas, que se desarrolló a través del Depto. De Salud, recibiendo atención en los Centro de Salud de la red municipal. Para cubrir el cuidado infantil del Programa año 2014, se contó con la intermediación constante con los jardines Junji e Integra del territorio. En cuanto a la promoción de derechos de las mujeres, se estableció coordinación con Organismos externos e internos para la realización de seminarios en: Salud y género, Dirección del Trabajo. Por otro lado, una de las actividades centrales del programa, fue la realización de la ceremonia de egreso efectuada durante el mes de Mayo en Auditórium Municipal, actividad que trajo consigo el egreso y bienvenida de 170 mujeres y la participación de grupos artísticos como Danza Espiral y Mariachis del Nuevo Sol, concluyendo así trayectorias básicas, intermedias y avanzadas. En las actividades realizadas con motivo de la conmemoración de fechas a nivel nacional en la temática de género, se incorporó a mujeres del programa en: obra de teatro “El Amor de Eloy” realizada en auditórium municipal, acompañamiento en la campaña de prevención en Vif a través de diálogo participativo con un panel de expertos y mujeres de distintos programas realizada en ruca Mapuche y conmemoración del día de la mujer a través de una actividad masiva realizada en Plaza de Armas de la comuna con la presencia de artistas, tales como: Pablo Vargas, Zalo Reyes, Indolatinos y Sonora Palacios Junior. Finalmente, las actividades recreativo-culturales a través de las cuales las participantes tuvieron la oportunidad de acceder, fueron´: Museo Benjamín Vicuña Mackenna y la coordinación establecida con Fundación Santa Ana para la atención gratuita
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
142
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
mujeres. OBJETIVO ESPECÍFICO 6 Garantizar el acceso de las mujeres a nivelación de estudios básicos y /o medios a través de las diversas modalidades disponibles tanto públicas como privadas. Act. Implementación de Programas de Nivelación de estudios para mujeres de los cuatro sectores de la comuna.
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
en podología y estética integral. En relación a la consecución del objetivo general, es preciso señalar que fue logrado a través del cumplimiento de cada uno de sus objetivos específicos, por cuanto las actividades descritas en el proyecto fueron logradas a cabalidad, contando con un alto nivel de participación de quienes resultaron seleccionadas para el año 2014. Para el año 2015, el desafío se establece a partir de la incorporación de nuevos actores que contribuyan a mejorar las condiciones laborales y de empleabilidad de sus participantes.
OBJETIVO ESPECÍFICO 7 Entregar a las participantes del programa herramientas tecnológicas que les permitan optar a mejores trabajos y desarrollar de mejor forma sus propios negocios. Act. Realización de cursos de Alfabetización digital para mujeres. OBJETIVO ESPECÍFICO 8 Mejorar la salud odontológica de las participantes del programa para aumentar su bienestar físico y mental y potenciar sus opciones de inserción laboral. Act. Incorporar a mujeres del programa a atención dental con prestadores preferentes OBJETIVO ESPECÍFICO 9 Otorgar durante la permanencia de las participantes del programa un sistema preferencial de apoyo en el cuidado de niños y niñas. Act. Contratación de monitora de cuidado infantil. OBJETIVO ESPECÍFICO 10
Favorecer la entrega de Capacitación en Información, Promoción e Igualdad Derechos de la Mujer junto con las políticas prioritarias que los avalan, coordinando con Servicios Públicos, Organizaciones Sociales y Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
143
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
de la Sociedad Civil. Act. Realización de Seminario sobre Derechos para mujeres de la comuna en conjunto a Servicio Nacional de la Mujer. OBJETIVO ESPECÍFICO 11 Integrar a 150 mujeres nuevas al Programa Mujer Trabajadora y Jefas de Hogar para el año 2013. Act. Realizar entrevistas socio laborales a mujeres postulantes al programa. OBJETIVO ESPECÍFICO 12 Egresar a 150 mujeres del programa jefas de hogar previa trayectoria cumplida. Act. Realizar ceremonia de egreso para mujeres del programa.
OBJETIVO ESPECÍFICO 13 Realizar la conmemoración de fechas importantes a nivel nacional en materia de género. Act. Conmemoración día de la Mujer (08 de Marzo). Act. Conmemoración día de la Madre (10 de Mayo). Act. Campaña de la No Violencia contra la Mujer (Noviembre).
OBJETIVO ESPECÍFICO 14 Realizar Actividades recreativo-culturales con perspectiva de género para mujeres de la comuna. Act. Coordinación con museos, centros culturales, entre otros. Beneficiarias: 200 Mujeres que habiendo sido seleccionadas por el programa, cumplieron con las trayectorias construidas en los Talleres de Habilitación Laboral.
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
144
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
4.- NOMBRE DEL PROYECTO /O PROGRAMA
PROYECTO PCSP14-PC-07 MEDIACIÓN CONUNITARIA
Fuente De Financiamiento
Subsecretaría de Prevención del Delito Ministerio del Interior
Presupuesto Asignado
$60.000.000.-
Objetivo General
Promover una sana convivencia comunitaria mediante la identificación y resolución pacífica de conflictos; y/o restaurar el lazo social dañado por la violencia y acción criminal mediante proceso de reconciliación, reparación y perdón entre la víctima y el infractor, con la mediación de la comunidad
Objetivo Especifico (1)
Identificar principales problemáticas asociadas a conflictos vecinales y/o comunitarios, presentes en la dinámica cotidiana de la población residente de la comuna
Actividades
Producto
Instalación e implementación del proyecto en el territorio Comunal.( Bernardo Phillipi N°12.609 Pob. San Rafael.) Recopilación de información a través de la ENUSC, AUPOL, mapa de comportamiento delictual 41° Comisaria de La Pintana PDI La Pintana Y reuniones con departamentos que trabajaron la temática de Mediación (Dpto. Protección Civil) Elaboración de Diagnóstico comunal sobre tipo de conflictos de la realidad comunal 3 reuniones con Dpto. de Protección Civil
Número De Beneficiarios
100
Presupuesto Asignado
$5.000.000.-
Objetivo Especifico (2)
Promocionar buenas prácticas en cuanto a conductas de incivilidad ejercidas por la población, en beneficio de las condiciones espaciales y relacionales de la comunidad.
Actividades
Producto
Número De Beneficiarios
Participación en mesas territoriales, ferias ciudadanas Centro de Salud Familiar, ferias libres, Organizaciones Sociales funcionales y territoriales. Asistencia a 4 mesas territoriales (centro, sur, norponiente y nororiente) 2 asistencia ferias ciudadanas (DIDECO) Asistencia a 4 CESFAM de la Comuna (San Rafael, Santo Tomas, Santiago Nueva Extremadura y Pablo de Rocka) Asistencia a reunión 6 organizaciones funcionales; Junta de Vecinos, Club A.M. Organización de Mujeres, Centro de P
100
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
145
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
Presupuesto Asignado
$5.000.000.-
Objetivo Especifico (3)
Establecer coordinación permanente con la red de justicia local de la comuna, para la recepción de casos y la derivación de los casos no mediables.
Actividades
Producto
Reunión de coordinación con la Corporación de Asistencia Judicial , 41° Comisaria de La Pintana, PDI La Pintana , Fiscalía Metropolitana Sur, DIDECO, Dirección de Obras, Juzgado Policía Local, Dpto. de Inspección, DIGA. Protocolo de Derivación Institucional Protocolo de procedimiento interinstitucional
Número De Beneficiarios
20
Presupuesto Asignado
$1.000.000.-
Objetivo Especifico (4)
Reducir los factores de riesgos asociados a situaciones de conflictos presentes en la comunidad, por medio de técnicas que propicien el dialogo entre miembros de la familia, vecinos y/o la comunidad.
Actividades
Producto
Atención y resolución pacífica de conflictos de casos a través de la técnica de mediación; La mediación se enfoca en la mediación familiar, vecinal y comunitaria. 12 mediaciones familiares 8 mediaciones vecinal 5 mediación comunitarias
Número De Beneficiarios
25
Presupuesto Asignado
$10.000.000.-
5.- NOMBRE DEL PROYECTO /O PROGRAMA
PCSP14-RS-01 APOYO A PENAS SUSTITUTIVAS
Fuente De Financiamiento
Subsecretaría de Prevención del Delito Ministerio del Interior
Presupuesto Asignado
$23.680.000.-
Objetivo General Facilitar el cumplimiento de la pena sustitutiva de adultos de la comuna de la Pintana en el marco de servicios en beneficio de la comunidad (PSBC) Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
146
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
Objetivo Especifico (1) Promover la oferta programática en Instituciones judiciales. Actividades
Instalación e implementación del proyecto en el territorio Comunal.(Porto Alegre n° 12.537)
Reuniones con Gendarmería de Chile, Subsecretaría de Prevención del Delito. Reuniones de coordinación DIGA, DIDECO y DPTO Educación Protocolo de derivación interinstitucional Protocolo de derivación Municipal
Producto Número De Beneficiarios
8
Presupuesto Asignado
$1.000.000.-
Objetivo Especifico (2)
Favorecer el cumplimiento de la pena sustitutiva, y por ende, la reinserción de las personas que lo cumplan en el contexto de actividades comunitarias
Actividades
Participación de Proyecto Ballena Verde DIGA Mejoramiento de fachadas de JJVV Mejoramiento de áreas verdes de la Comuna Trabajo de reciclaje DIGA.
Producto
Mejoramiento de 2 Sedes Vecinales Mejoramiento de 3 plazas de la Comuna de La Pintana
Número De Beneficiarios
100
Presupuesto Asignado
$6.000.000.-
6.- NOMBRE DEL PROYECTO /O PROGRAMA
PCSP14- NNA-04 PREVENCIÓN DE NIÑOS(AS) Y ADOLESCENTES EN RIESGO DE DESARROLLAR CONDUCTAS TRASGRESORAS
Fuente De Financiamiento
Subsecretaría de Prevención del Delito Ministerio del Interior
Presupuesto Asignado
$42.000.000.-
Objetivo General
Prevenir conductas de riesgo sociodelictual de NNA de la Comuna de la Pintana, en el contexto de la sociabilización callejera a través de centros recreacionales territoriales en el sector norponiente de la comuna.
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
147
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
Objetivo Especifico (1) Conocer los intereses y necesidades de los NNA en el ámbito recreacional
Producto
Instalación del proyecto en el territorio (Liceo El Roble) Elaboración Y aplicación de encuesta de interés NNA Participación de RIGE y mesa de gestión de casos Diagnóstico sobre necesidades infantojuvenil del sector Norponiente
Número De Beneficiarios
20
Presupuesto Asignado
$3.000.000.-
Objetivo Especifico (2)
Promover conductas y habilidades pro - sociales en los NNA
Actividades
Actividades Producto
Difusión y promoción de talleres habilidades pro-sociales realizados en el territorio Norponiente realizadas sedes vecinales Villa Colombia, Villa España, Villa Magdalena I 05 talleres de danza 05talleres de batucada 05 talleres rap 2 intervenciones artísticas en espacios comunitarios del sector Norponiente Multicancha Villa Colombia y Multicancha Villa España)
Número De Beneficiarios
300
Presupuesto Asignado
$7.000.000.-
Objetivo Especifico (3)
Incentivar el acompañamiento familiar en el proceso del NNA, por medio de un adulto significativo y/o responsable.
Actividades
Producto
Visitas domiciliarias de NNA Elaboración de diagnóstico psicosocial Elaboración de plan de intervención individual y familiar Atención Psicológica y social Promoción de la inserción escolar 10 NNA con respectivas familias con atención psicosocial permanente los cuales presentan alto riesgo sociodelictual
Número De Beneficiarios
40
Presupuesto Asignado
$5.000.000.-
Objetivo Especifico (4)
Evaluar los resultados en el nivel de riesgo sociodelictual de los NNA que
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
148
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
asisten a los talleres impartidos por la comuna
Actividades
Producto
Aplicación de encuesta sobre necesidades e intereses de NNA sobre talleres a realizar Evaluación y sistematización de planes de intervención NNA y sus familias, con el propósito de describir y evaluar nivel sociodelictual y características de la población Reinserción social educativa Aplicación de 50 encuestas a NNA, sobre necesidades e intereses sobre talleres a realizar Proceso de elaboración de instrumento de evaluación y sistematización de planes de intervención NNA N° de NNA reinsertado en el sistema educacional formal
Número De Beneficiarios
50
Presupuesto Asignado
$3.000.000.-
7.- NOMBRE DEL PROYECTO /O PROGRAMA
PCSP14-EC-3BP PROYECTO JUNTOS MAS SEGUROS
Fuente De Financiamiento
Subsecretaría de Prevención del Delito Ministerio del Interior
Presupuesto Asignado
$60.000.000.-
Objetivo General
Recuperar el espacio urbano deportivo del barrio ubicado en el sector Norponiente de la comuna, lo que incluye la intervención en (Villa El Bosque y Villa los Eucaliptus) de la Comuna de La Pintana, con el propósito de disminuir los factores de riesgo socio delictuales y así aumentar la sensación de seguridad de los residentes del territorio focalizado
Objetivo Especifico (1)
Disminuir los factores de riesgo socio-espaciales mediante la recuperación y reconstrucción de la Multi-cancha de Villa El Bosque, concretándose con la denominada obra de confianza
Actividades
Producto
Instalación e implementación del Proyecto en el territorio ( CENCODEL) Recuperación Multicancha Villa El Bosque, Elaboración de bases técnicas y administrativas. Bases técnicas y administrativas la licitación de Multicancha El Bosque. licitación N ID 2273-35-LE14
Número De Beneficiarios
5.253
Presupuesto Asignado
34.000.000.-
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
149
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa Objetivo Especifico (2)
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
Generar un espacio permanente de análisis y revisión comunitaria de los factores de riesgo socio-delictuales con los y las vecinos/as del barrio, en donde se consideren otros actores claves que faciliten y promuevan acciones en beneficio de mejorar los índices de seguridad en la población.
Actividades
Producto
Reuniones con la Comunidad de Villa El Bosque y Villa Eucaliptus Composición de la Mesa Técnica Barrial Revisión de catastro de organizaciones sociales, funcionales y territoriales Recopilación de antecedentes sociales económicos, salud y infraestructura para elaboración del diagnóstico 2 reuniones realizadas en el territorio, con la finalidad de dar a conocer la obra de confianza y las fases de ejecución del proyecto Mesa Técnica Barrial Compuesta Identificación de organizaciones sociales, funcionales y territoriales que funcionan en el territorio.
Número De Beneficiarios
20
Presupuesto Asignado
$5.000.000.-
Objetivo Especifico (3)
Identificar en la comunidad los factores de riesgo que afectan las condiciones de seguridad de su cotidianeidad en el barrio, para así otorgar información relevante a la institucionalidad local en el aspecto de seguridad pública.
Actividades
Producto
Identificación y Reuniones con representantes de organizaciones sociales funcionales y territoriales del sector Identificación y reuniones con instituciones barriales Revisión de riesgo socio delictuales Situacionales del barrio 1 Reunión con Organizaciones de A.M. , JJVV, iglesias evangélicas, Club Deportivos 1 reunión con CENCODEL Y jardín infantil
Número De Beneficiarios
30
Presupuesto Asignado
$2.000.000.-
Objetivo Especifico (4)
Implementar un plan de acción permanente con la comunidad, que considere actividades preventivas, deportivas y la organización social, para así, apropiarse del espacio público deportivo y aumentar la sensación de seguridad de los residentes del sector.
Actividades
Mesa Técnica barrial constituida, que trabajan temáticas de seguridad en el barrio Talleres de liderazgo dirigido a representantes de Organizaciones y
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
150
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
Producto
vecinos del sector Participación de actividades recreativa, 2 Mesas Técnicas Barriales realizadas las cuales se centran en el trabajo de coordinación sobre temática de seguridad en el barrio. 2 talleres realizados en JJVV Villa Eucaliptus 1 Salida al zoológico con Niños(as) y familias
Número De Beneficiarios
100
Presupuesto Asignado
$3.000.000.-
8.- NOMBRE DEL PROYECTO /O PROGRAMA
PCSP14-CTV-03 CENTRO DE OPERACIONES DE CAMARAS DE TELEVIGILANCIA
Fuente De Financiamiento
Subsecretaría de Prevención del Delito Ministerio del Interior
Presupuesto Asignado
$ 54.600.000.-
Objetivo General
Implementar centro de operación de monitoreo de las 30 cámaras de televigilancia instaladas en sectores de altos niveles de concentración socio delictuales, en la Comuna de La Pintana.
Objetivo Especifico (1)
Operar sistema de control, grabación y registro de los eventos delictivos a detectar por las cámaras de televigilancia, con la finalidad de elevar los niveles de seguridad en población.
Actividades
Producto
Instalación e implementación de proyecto ( Municipalidad de La Pintana) Capacitación de funcionarios sobre operación de Cámara de televigilancia Proyecto instalado y equipado en Municipalidad de La Pintana 14 operadores de cámaras de televigilancia, capacitados sobre el funcionamiento de éstas
Número De Beneficiarios
10.000.-
Presupuesto Asignado
$10.000.000.-
Objetivo Especifico (2)
Disuadir eventos delictivos en sectores de la comuna que presentan alta vulnerabilidad socio espacial y comisión de delitos en lugares de tránsito.
Actividades
Registro de eventos delictivos
Bota de basura escombros
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
151
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
Producto
Accidentes de tránsito Tenencia de armas en la vía pública 20 denuncias sobre bota de basura al Juzgado de Policía Local 5 registro de accidentes automovilístico 3 reportes de tenencia de armas en vía pública
Número De Beneficiarios
300
Presupuesto Asignado
$9.000.000.-
Objetivo Especifico (3)
Sistematizar registro de hechos delictivos reportados por las cámaras de tele vigilancia, generando coordinación y articulación con la institución local de policía, y a su vez, reportar delitos flagrantes detectados por las cámaras
Actividades
Producto
Reunión de coordinación con PDI BRICRIM La Pintana Y 41° Comisaria de La Pintana, Fiscalía Metropolitana Sur. Reunión de coordinación con DIGA, Dpto. de transito, Dpto. Protección Civil Sistema de almacenamiento de imagines de eventos delictivos Protocolo de derivación interinstitucional Protocolo de derivación municipal Almacenamiento de imagines de manera mensual
Número De Beneficiarios
250
Presupuesto Asignado
$2.000.000.-
9.- NOMBRE DEL PROYECTO /O PROGRAMA
BEPR13-EC-55 RECONSTRUCCIÓN SEDE VILLA LA PRIMAVERA
Fuente De Financiamiento
Subsecretaría de Prevención del Delito Ministerio del Interior
Presupuesto Asignado
$61.000.000.-
Objetivo General
Disminuir las posibilidades de comisión de delitos en el espacio público y precepción de temor e inseguridad de las personas, mediante la modificación de características ambientales en un determinado entorno
Objetivo Especifico (1)
Orientar a la toma de decisiones respecto a los principales problemas barriales se seguridad a través de un diagnóstico y recomendaciones de estrategias de intervención
Actividades
Elaboración de Mesas técnicas barriales
Producto
Ejecución de 3 mesas técnicas barriales
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
152
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
Número De Beneficiarios
50
Presupuesto Asignado
$3.000.000.-
Objetivo Especifico (2)
Elaborar un proyecto integral, resultado de un consenso de un proceso participativo y técnico de los distintos actores y niveles de participación
Actividades
Elaboración estratégica de conformación de Mesas Técnicas barriales incorporando a la instituciones del barrio y organizaciones funcionales y territoriales del barrio
Producto
Ejecución de 2 mesas técnicas barriales
Número De Beneficiarios
25
Presupuesto Asignado
$1.000.000.-
Objetivo Especifico (3)
Conocer el efecto de la implementación del proyecto especifico genera en los habitantes de la población
Actividades
Diseño de reuniones considerando metodológica de participación y evaluación de las diversas etapas que contemplaba el proyecto
Producto
2 reuniones evaluativas sobre diversas etapas que contemplo el proyecto25
Número De Beneficiarios
50
Presupuesto Asignado
$2.000.000.-
Objetivo Especifico (4)
Disminuir los niveles de inseguridad en los habitantes, otorgando espacios de encuentro y participación de las organizaciones sociales del barrio
Actividades
Elaboración de bases administrativas y técnicas de Sede vecinal
Producto
Construcción Sede Vecinal Villa La Primavera
Número De Beneficiarios
5.728
Presupuesto Asignado
$55.000.000.-
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
153
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
10.- NOMBRE DEL PROYECTO /O PROGRAMA
PCSP14-EQUIP-05 RECUPERANDO SEDES VECINALES DEL SECTOR NORPONIENTE DE LA COMUNA DE LA PINTANA
Fuente De Financiamiento
Subsecretaría de Prevención del Delito Ministerio del Interior
Presupuesto Asignado
$25.555.880.-
Objetivo General
Recuperar el espacio urbano comunitario de las Sedes Vecinales, ubicadas en el sector Norponiente de la Comuna de La Pintana, con el propósito de disminuir los factores de riesgo socio delictuales y así incentivar la participación social y aumentar sensación de seguridad de los residentes del territorio.
Objetivo Especifico (1)
Reconstrucción y mejoramiento del equipamiento de las Sedes Vecinales del Sector Norponiente.
Actividades
Elaboración de bases administrativas y técnicas de licitación Sedes Vecinales
Producto
Licitación N°2273-35-LE14
Número De Beneficiarios
5000
Presupuesto Asignado
$22.220.327.-
Objetivo Especifico (2)
Fomentar el desarrollo de la participación social, de los residentes territoriales izados por unidad vecinal, con la finalidad de elaborar planes de gestión en Seguridad Ciudadana.
Actividades
Producto
Reuniones con comunidad organizada sobre percepción se seguridad Reuniones de validación de las diversas etapas que contempla el proyecto en Villa San Francisco IV, Villa los eucaliptus y villa España 1 Reunión con comunidad organizada 1 Reunión de acta de validación del Proyecto
Número De Beneficiarios
100
Presupuesto Asignado
$3.000.000.-
Objetivo Especifico (3)
Fortalecer las relaciones sociales e integración de la comunidad de manera permanente, para así, apropiarse del espacio público y equipamiento comunitario para aumentar la sensación y percepción de seguridad
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
154
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
Actividades
Producto
Programación de taller de liderazgo con JJVV de Villa Francisco IV, Villa los eucaliptus y villa España Se realizaran 1 taller de liderazgo de 5 sesiones
Número De Beneficiarios
100
Presupuesto Asignado
$2.000.000.-
11.- NOMBRE DEL PROYECTO /O PROGRAMA
PCSP14 EQUIP-06 RECUPERANDO MULTICANCHAS DEL SECTOR NORPONIERNTE DE LA COMUNA DE LA PINTANA
Fuente De Financiamiento
Subsecretaría de Prevención del Delito, Ministerio del Interior
Presupuesto Asignado
$133.364.120.-
Objetivo General
Recuperar el espacio urbano deportivo de Multicanchas del sector norponiente de la Comuna de La Pintana, con el propósito de disminuir los factores de riesgo socio delictuales y así aumentar la sensación de seguridad de los residentes del sector
Objetivo Especifico (1)
Disminuir los factores de riesgo socioespaciales mediante la recuperación y reconstrucción de las multicanchas del sector Norponiente.
Actividades
Elaboración de bases administrativas y técnicas de licitación de Multicanchas del Sector Norponiente
Producto
Bases de licitación revisadas por Dirección Asesoría Jurídica
Número De Beneficiarios
5000
Presupuesto Asignado
$114.864.120.-
Objetivo Especifico (2)
Entregar a la comunidad una oferta programática deportiva a favor de la configuración del uso de los espacios públicos deportivos con la finalidad de prevenir la comisión de delitos
Actividades
Realización de
Producto
Reunión de acta de validación las cual informan a la comunidad las distintas etapas de ejecución que contempla el proyecto.
Número De Beneficiarios
30
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
155
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
Presupuesto Asignado
$2.000.000.-
Objetivo Especifico (3)
Realizar actividades deportivas de manera permanente con la comunidad, para así, apropiarse del espacio público deportivo y aumentar la sensación de seguridad de los residentes del sector.
Actividades Producto
Elaboración, planificación y convocatoria de Talleres de básquetbol Elaboración , planificación y convocatoria Talleres de fútbol 5 clases de básquetbol realizadas en Multicancha Villa España 5 clases de fútbol realizadas en Multicancha Villa Los eucaliptus
Número De Beneficiarios
200
Presupuesto Asignado
$5.000.000.-
12.- NOMBRE DEL PROYECTO /O PROGRAMA FUENTE DE FINANCIAMIENTO PRESUPUESTO ASIGNADO OBJETIVO GENERAL
TERAPIA MULTISISTEMICA Subsecretaria de Prevención del Delito del Ministerio del Interior 84.865.504.Tratamiento para niñas, niños y adolescentes basado en la intervención con la familia y en el hogar, grupo de pares, escuela y barrio- de maneras que promuevan conductas sociales positivas a medida que disminuyen las conductas antisociales, incluyendo el consumo de sustancias Reducir actividad criminal juvenil; Describir e ilustrar objetivos iníciales de trabajo, claros y realistas
OBJETIVO ESPECIFICO (1) ACTIVIDADES PRODUCTO NÚMERO DE BENEFICIARIOS PRESUPUESTO ASIGNADO OBJETIVO ESPECIFICO (2)
24 FAMILIAS Reducir las conductas antisociales, incluyendo el abuso de sustancias;
ACTIVIDADES
Describir e ilustrar la conceptualización inicial del caso y los pasos del tratamiento en la planificación del proceso
NÚMERO DE BENEFICIARIOS OBJETIVO ESPECIFICO (3)
24 FAMILIAS Lograr estos resultados ahorrando costos al disminuir las tasas de presidio y colocación fuera del hogar.
ACTIVIDADES
Describir parámetros de intervención y los pasos de evaluación de los resultados
13.- NOMBRE DEL PROYECTO /O PROGRAMA
PROGRAMA: PIE LA PINTANA: CRECIENDO CON SUS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EL CASTILLO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO PRESUPUESTO ASIGNADO
SERVICIO NACIONAL DE MENORES $ 77.059.800.-
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
156
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
OBJETIVO GENERAL
Contribuir a la interrupción de situaciones de vulneración de derechos y prácticas transgresoras de niños, niñas y adolescentes (NNA) en situaciones de alta complejidad provenientes preferentemente del PSI: 24 Horas.
OBJETIVO ESPECIFICO (1)
Desarrollar procesos de intervención a nivel individual y familiar asociados a la interrupción de vulneraciones de derechos y la reparación de daños asociados a dichas vulneraciones.
ACTIVIDADES
ACTIVIDAD (1.1.): Atención psicosocial profesional a los niños, niñas y adolescentes que pertenecen al Proyecto PIE 24 horas El Castillo de la comuna de La Pintana.
NÚMERO DE BENEFICIARIOS OBJETIVO ESPECIFICO (2)
50 NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES Desarrollar procesos de intervención orientados al desarrollo de habilidades cognitivas, emocionales y conductuales en los niños/as y adolescentes atendidos por el proyecto.
ACTIVIDADES
ACTIVIDAD (2.1):Socioeducación en torno a las habilidades cognitivas, emocionales y conductuales de los NNA atendidos por el proyecto. ACTIVIDAD (2.2.): Terapias Psicológicas en torno a las habilidades cognitivas, emocionales y conductuales de los NNA atendidas por el proyecto.
NÚMERO DE BENEFICIARIOS OBJETIVO ESPECIFICO (3)
50 NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES Desarrollar procesos de intervención orientados al fortalecimiento de las funciones parentales normativas y de cuidado, en las familias o referente adulto de los NNA atendidos por el proyecto.
ACTIVIDADES
ACTIVIDAD (3.1): Socioeducación a nivel familiar en torno a las funciones parentales normativas y de cuidados en los NNAS.
14.- NOMBRE DEL PROYECTO /O PROGRAMA FUENTE DE FINANCIAMIENTO PRESUPUESTO ASIGNADO OBJETIVO GENERAL
ACTIVIDAD (3.2.): Orientación Psicológica a nivel familiar Derivación a las redes pertinentes en caso que sea pertinente. PIE 24 HORAS “LA PINTANA CRECIENDO CON LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES SANTO TOMAS SERVICIO NACIONAL DE MENORES $ 77.059.800.Contribuir a la interrupción de situaciones de vulneración de derechos y prácticas transgresoras de NNA (niños, niñas y adolescentes) en situaciones de alta complejidad provenientes del PSI: 24 horas.
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
157
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
OBJETIVO ESPECIFICO (1)
Desarrollar procesos de intervención a nivel individual y familiar asociados a la interrupción de vulneraciones de derechos y la reparación de daños Asociados a dichas vulneraciones.
ACTIVIDADES
Elaboración oportuna de diagnósticos integrales (psicológicos y socio educativos) del 100% de las y los niños niñas y jóvenes que ingresan al programa PIE, los cuáles son derivados por el equipo de Evaluación de Riesgo (que a su vez recibe de PSI 24 horas) como por demanda espontánea o derivaciones intra red. Este diagnóstico se realiza en un plazo máximo de dos meses desde el ingreso del caso. Elaboración oportuna de plan de intervención individual (PII) del 100% de las y los niños niñas y jóvenes que ingresan al programa PIE, este plan se realiza en un plazo máximo de 3 meses desde el ingreso del caso.
OBJETIVO ESPECIFICO (2)
Desarrollar procesos de intervención orientados al desarrollo de habilidades cognitivas, emocionales y conductuales en los niños/as y adolescentes atendidos por el proyecto.
ACTIVIDADES
Atención psicológica Individual: Cada caso recibe atención psicológica en proceso de terapias breves dirigidas a contener y motivar la adherencia a posibles instancias terapéuticas de largo aliento, en los casos que resulte pertinente, garantizando de esta forma, mayores posibilidades de derivaciones eficaces a la red de salud mental del programa Vida Nueva u otra que se requiera mayormente especializada. Estas acciones terapeutitas se realizan de la manera más sistemática posible según el nivel de complejidad del caso y sus características de adherencia al proceso de intervención. Estas varían en el rango de una intervención psicológica quincenal.. Atención socio educativa individual: Cada caso recibe atención socio educativa a cargo de educador o educadora quien en una estrategia de trato directo, visita al joven en el domicilio y realiza sesiones en espacios terapéuticos. Estas sesiones están dirigidas a fortalecer los procesos de resignificación de su realidad, desarrollados en las instancias psicológicas, vinculando a las y los jóvenes a experiencias que permitan ampliar su rango de representaciones simbólicas y modificar sus imaginarios enraizados en realidades culturales marcadas por violencia, acciones transgresoras, abuso y exclusión.
NÚMERO DE BENEFICIARIOS OBJETIVO ESPECIFICO (3)
50 NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES Desarrollar procesos de intervención orientados al fortalecimiento de las
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
158
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
ACTIVIDADES
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
funciones parentales normativas y de cuidado, en las familias o referentes adultos de los niños, niñas o adolescentes atendidos por el proyecto. Sesiones individuales psicológicas con adulto significativo: Se realizan sistemáticamente durante el proceso de intervención, acompañamiento psicológico a los adultos significativos de cada joven del programa, con el objeto de contener emocionalmente posibles situaciones de salud mental que requiriesen acompañamiento y futuro tratamiento, en aquellos casos, se busca fortalecer la adherencia a procesos de derivación efectiva para tratamientos terapéuticos según se requiera en cada caso. Sesiones individuales socioeducativas con adulto significativo: Se realizan sistemáticamente sesiones socio educativo y acompañamiento permanente durante el proceso de intervención a cada adulto significativo de las y los jóvenes del programa, este acompañamiento consta de orientación en estilos de crianza, contención emocional y herramientas parentales y marentales, además del acompañamiento en las gestiones para la consolidación de autonomía en el uso de redes de asistencia intersectoriales.
NÚMERO DE BENEFICIARIOS 15.-NOMBRE DEL PROYECTO /O PROGRAMA
50 NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. EQUIPO DE EVALUACION DE RIESGO VIDA NUEVA LA PINTANA
FUENTE DE FINANCIAMIENTO PRESUPUESTO ASIGNADO
SUBSECRETARIA DE PREVENCION DEL DELITO, MINISTERIO DEL INTERIOR. $ 27.858.108.-
OBJETIVO GENERAL
Contribuir a la reducción de la comisión de delitos en niños, niñas y adolescentes (NNA) residentes en la comuna de La Pintana, que presentan conductas transgresoras y factores de riesgo sociodelictuales, que ameriten intervención en programa Vida Nueva.
OBJETIVO ESPECIFICO (1)
Realizar la oportuna detección y evaluación de los niños, niñas y adolescentes (NNA), residentes en la comuna de la Pintana, que presentan conductas transgresoras y factores de riesgo sociodelictuales, que ameriten intervención en programa Vida Nueva. ACTIVIDAD (1.1.): Detección de potenciales usuarios/as del programa ACTIVIDAD (1.2.): Recepción de casos de listado PSI 24 horas. NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES QUE FIGURAN EN LOS LISTADOS DEL PSI 24 HORAS. Asegurar la adecuada derivación del NNA que requiera de intervención especializada de acuerdo a su perfil de riesgo, así como del monitoreo constante del mismo durante su paso por el programa Vida Nueva.
ACTIVIDADES NÚMERO DE BENEFICIARIOS OBJETIVO ESPECIFICO (2)
ACTIVIDADES
ACTIVIDAD (2.1): Visita domiciliaria
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
159
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa NÚMERO DE BENEFICIARIOS
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
ACTIVIDAD (2.2.): Entrevista centrada en factores de riesgo sociodelictivo. NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES QUE FIGURAN EN LOS LISTADOS DEL PSI 24 HORAS.
SECTOR SALUD 1.- Programa Centro de Salud Mental COSAM Presupuesto Municipal Asignado: M$ 40.000 Aporte externo (Servicio de Salud, Departamento de Salud): M$210.547
Programa Centro de Salud Mental COSAM Presupuesto Municipal Asignado: M$ 40.000 Aporte externo (Servicio de Salud, Departamento de Salud): M$210.547
OBJETIVOS:
Objetivos:
Responder a la demanda de problemas de salud mental de población adulta.
Responder a la demanda de problemas de salud mental de población adulta.
Responder a la demanda de problemas de salud mental en población infanto-juvenil.
Responder a la demanda de problemas de salud mental en población infanto-juvenil.
Implementar acciones tendientes a disminuir la ocurrencia y el impacto de la violencia intrafamiliar, integrando acciones de orientación clínica y psicosocial.
Implementar acciones tendientes a disminuir la ocurrencia y el impacto de la violencia intrafamiliar, integrando acciones de orientación clínica y psicosocial.
Implementar acciones tendientes a disminuir la ocurrencia y el impacto del maltrato infantil y el abuso sexual, integrando acciones de orientación clínica y psicosocial. Aportar al mejoramiento de la calidad de vida de las personas consultantes por consumo problemático o dependencia a las drogas lícitas o ilícitas, mediante un tratamiento multidisciplinario y multidimensional.
Implementar acciones tendientes a disminuir la ocurrencia y el impacto del maltrato infantil y el abuso sexual, integrando acciones de orientación clínica y psicosocial. Aportar al mejoramiento de la calidad de vida de las personas consultantes por consumo problemático o dependencia a las drogas lícitas o ilícitas, mediante un tratamiento multidisciplinario y multidimensional. Beneficiarios: Niños, niñas, adolescentes y adultos de la comuna que presentan algún tipo de trastorno de salud mental o algún problema psicosocial relevante. Actividades:
BENEFICIARIOS:
Consulta psiquiátrica Consulta de salud mental
Niños, niñas, adolescentes y adultos de la comuna que presentan algún tipo de trastorno de salud
Consulta psicológica
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
160
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
mental o algún problema psicosocial relevante.
Intervención psicosocial individual Intervención psicosocial grupal
ACTIVIDADES:
Psicoterapia individual
Consulta psiquiátrica
Psicoterapia de grupo
Consulta de salud mental
Psicodiagnóstico (incluye aplicación de test psicológicos si corresponde)
Consulta psicológica
Elaboración de informes
Intervención psicosocial individual
Visitas domiciliarias
Intervención psicosocial grupal
Reuniones de coordinación
Psicoterapia individual
Actividades comunitarias
Psicoterapia de grupo
Participación en redes
Psicodiagnóstico (incluye aplicación de test psicológicos si corresponde) Elaboración de informes
Cumplimiento de metas por Convenio:
Visitas domiciliarias Reuniones de coordinación Actividades comunitarias Participación en redes
CUMPLIMIENTO DE METAS POR CONVENIO:
-
Trastornos de Ansiedad Comportamiento: 94% Depresión unipolar y Distimia: 110% Trastornos Hipercinéticos: 83%
y
-
Trastornos de Ansiedad y Comportamiento: 94% Depresión unipolar y Distimia: 110% Trastornos Hipercinéticos: 83% Trastornos del Comportamiento y Emocionales de la Infancia: 111% Violencia Intrafamiliar: 99% Maltrato Infantil: 121% Alcohol y Drogas Ambulatorio Básico (PPV): 120% Alcohol y Drogas Ambulatorio Intensivo (PPV): 150% Ambulatorio Intensivo Adolescentes: 105% Ges Menores de 20 años: 107% Ges Menores de 20 años seguimiento: 85% Ambulatorio Intensivo Pob. Gral. (SENDA-MINSAL): 100% Ambulatorio Básico Pob. Gral. (SENDA-MINSAL): 100% Ambulatorio Intensivo Pob. Específica de Mujeres (SENDA-MINSAL): 100% Depresión con psicosis, trastorno bipolar año 1: 103% Trastorno Bipolar: 200%
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
161
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa -
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
Trastornos del Comportamiento y Emocionales de la Infancia: 111% Violencia Intrafamiliar: 99% Maltrato Infantil: 121% Alcohol y Drogas Ambulatorio Básico (PPV): 120% Alcohol y Drogas Ambulatorio Intensivo (PPV): 150% Ambulatorio Intensivo Adolescentes: 105% Ges Menores de 20 años: 107% Ges Menores de 20 años seguimiento: 85% Ambulatorio Intensivo Pob. Gral. (SENDA-MINSAL): 100% Ambulatorio Básico Pob. Gral. (SENDAMINSAL): 100% Ambulatorio Intensivo Pob. Específica de Mujeres (SENDA-MINSAL): 100% Depresión con psicosis, trastorno bipolar año 1: 103% Trastorno Bipolar: 200%
2.- Convenio SENAME Promoción y Protección de Derechos del Niño (OPD)
Monto Municipal Ejecutado: M$ 38.680 Monto SENAME Ejecutado: M$ 104.877
Presupuesto Municipal Inicial : M$ 40.286 Aporte SENAME de M$ 109.319 OBJETIVO GENERAL:
Actividades Realizadas:
La Oficina de Protección de Derechos del Niño (OPD) en la comuna se plantea como objetivo Prevenir y atender vulneraciones de derechos de niños, niñas y adolescentes a través de la atención directa y la articulación de la respuesta del gobierno local y los actores del territorio, como garantes de derechos de niños, niñas y adolescentes.
Elaboración de diagnóstico Comunal de Infancia y presentación a: Red de Infancia Comunal; Mesa Territorial El Castillo y Santo Tomás; Centros Estudiantiles, y al Consejo Comunal de Niños, Niñas y Jóvenes (NNJ).
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Construcción y revisión de documento Política Comunal de Infancia 20152016 y Plan Comunal de Infancia 2015 Articulación y fortalecimiento de Red Infanto Juvenil Comunal La Pintana (RIJ) Participación en redes e instancias comunales: Red Movilizándonos, Red OPD´s Zona Sur, CDL CESFAM Flor Fernández y Pablo de Rokha; COMSE El
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
162
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa Elaboración participativa de una política local de infancia, integrada en los instrumentos de gestión municipal, operacionalizada en un plan local, y que contenga, al menos: la promoción del enfoque de derechos, la institucionalización de redes colaborativas, el desarrollo y fortalecimiento de las competencias parentales y la promoción de la participación de niños, niñas, familias y comunidad; Fortalecer lazos colaborativos, articulados e integrados en redes, entre sectores y actores locales vinculados a la niñez, que permitan intercambiar información, desarrollar intervenciones complementarias y generar mecanismos eficaces de derivación, apuntando hacia la co-responsabilización de los garantes; Incentivar la participación sustantiva de los niños y niñas, la familia y la comunidad en la promoción, protección y ejercicio de los derechos de la infancia; Generar acciones dirigidas a la promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes que permitan transversalizar el enfoque derechos, generando un lenguaje común; Ofrecer directamente la protección especial que sea necesaria en caso de vulneración de derecho, es decir atención psicosociojurídica directa a los niños/as y sus familias, cuando la derivación a la oferta especializada no sea posible o cuando dicha derivación parezca innecesaria por tratarse de una situación que admita una solución relativamente rápida con los recursos de la propia oficina, del niño/a y/o los que posea el grupo familiar o adulto responsable del niño/a o adolescente atendido/a; Promover el fortalecimiento de las competencias parentales que corresponden a las familias, privilegiando aquellas acciones destinadas a evitar la separación del niño, niña o adolescente de ésta o de las personas encargadas de su cuidado personal; Adquirir y fomentar estrategias de autocuidado en el equipo de trabajo de la Oficina de Protección de Derechos la
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
Roble y El Castillo, Mesa Sectorial El Castillo. Creación de Red Sectorial en sector Santo Tomás. Construcción/Revisión de Protocolo en casos vulneración incluido Maltrato en COMSE El Roble y El Castillo; CESFAM Pablo de Rokha. Encuentro Comunal de Centros estudiantiles (4/07/14,participan 15 niños/as.) Taller de Liderazgo comunal (participación prom.de 20 NNJ, inicio 01/08/14) Constitución de Consejo Comunal de Niñez y Juventud, participan 15 NNJ. Seminario sobre Peores Formas de Trabajo Infantil. (12/08/2014, 23 personas) Encuentro Zona Sur de Voceros OPDs - PPCs (29/08, 48 asistentes) Ejecución de campaña comunicacional (pág. Web, Facebook, notas canal 39). Celebración del Día del Niño/a, ( 09/08, participan 2.500 personas aprox) Intervención comunitaria en Enfoque de Derechos (30/10/14, 20 niños/as ). Celebración Convención de los Derechos de Niños, Niñas y Jóvenes, en El Roble y Santo Tomás (noviembre 2014, asisten 500 personas). Participación del Consejo Comunal de Infancia de La Pintana en Consejo Asesor Regional de SENAME (05/12/14). Celebración de Navidad en Sector El Castillo, y Santo Tomas (18 y 23 de dic. participaron 79 niños, niñas y jóvenes Capacitación en: enfoque de derechos, corresponsabilidad parental y medidas de protección; y en temáticas de buen trato y clima escolar a Jefes de UTP y/o Ley SEP de los Colegios Municipalizados, funcionarios municipales, de Jardines Infantiles, de la red vida nueva, de talleres laborales San Francisco. (14/05, 18/06, 14/11, 05/12, 16/05,30/07 participan un total de 134 personas) Realización de atención psicológica, social y jurídica a 527 NNA; 1.763 visitas domiciliarias, 111 derivaciones a la Red; 20 Medidas de Protección presentadas a Tribunales, 119 audiencias asistidas en tribunales; 366 Informes realizado a Tribunales. Se realiza reunión el 2° Juzgado de Familia de San Miguel (22/04)
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
163
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
Pintana, que permitan prevenir y promover el bienestar de los profesionales evitando de esta forma el posible desgaste.
4 Tallares para niños/as en factores protectores (27 niños/as)
Actividades: Difundir el Diagnóstico Comunal de Infancia; Crear Política y Plan Local de Infancia; Realizar de acciones para fortalecer el trabajo integrado de las redes existentes; Realizar reuniones de coordinación de casos y de actividades sectoriales con instituciones que trabajan el tema de la infancia en la comuna; Realizar acciones para la formación y el fortalecimiento de los consejos Consultivos; Realizar Talleres de Liderazgo; Realizar acciones en el marco de la campaña de comunicacional de la OPD; Realizar capacitaciones a: funcionarios Municipales, a educadores de Jardines Infantiles, a profesionales de los dispositivos Vida Nueva, a las Duplas psicosociales de los Cesfam; Realizar atenciones psicológicas, sociales y jurídicas; Elaborar informes a tribunales; Realizar visitas domiciliarias solicitadas al área de protección; Realizar derivaciones de Casos; Realizar seguimientos en tribunales de casos judicializados; Realizar medidas de protección; Asistir a Audiencias; Realizar reuniones de Coordinación con el 1ºJuzgado de Familia de San Miguel; Ejecutar 4 talleres de factores protectores con niños/as usuarias/os de la OPD; Ejecutar 7 talleres de competencias parentales en el territorio (3) y a usuarios OPD (4); Realizar acciones en torno al autocuidado del equipo.
Conversatorio de la Directora Nacional de SENAME, con padres, madres de La Pintana en torno a habilidades parentales (27/11/14, participan 50 personas)
Beneficiarios: Niños, niñas y adolescentes de la comuna.
7 talleres de competencias parentales, participan un total de 67 adultos.
Objetivos y Metas Logradas 100% de las Instituciones de la RIJ reciben Diagnóstico Comunal 2013. 50 % de las Mesas territoriales con presentación de Diagnóstico 2013. 100% de las Instituciones de la RIJ revisan Política Local de Niñez y Juventud Plan Comunal de Infancia 2015 realizado. El 100% de las reuniones de la Red Infanto Juvenil (RIJ) son realizadas. Una red sectorial institucional en el sector Santo Tomás creada. 100% actividades planificadas por redes sectoriales (2) son realizadas. Encuentro de Centro de Estudiantiles de carácter comunal realizado. Consejo Comunal de Infancia Constituido. Consejo Comunal de NNJ participan, en instancias comunales. Seminario de Perores Formas de Trabajo Infantil realizado. 2.500 personas participan en actividad masiva del día del niño/a. 100% de las reuniones con la Red SENAME realizadas (PPC, PIB, PIE, FAE) 100% de las Mesas de Gestión de Casos (MGC) Vida Nueva realizadas. 58% de Jefes UTP y/o Ley SEP de Colegios Municipalizados, son capacitados. El 40% de los Jardines Infantiles de la comuna son capacitados. 71% de los Cesfam comunales capacitado por medio de duplas psicosociales. 100% de los dispositivos Vida Nueva son capacitados.
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
164
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
14% de los Funcionarios Municipales capacitados. 80% de casos convenidos por SENAME y el 100% de los casos Vida Nueva convenidos, se les brinda atención psicosocial y/o jurídica. (N=533+100). 100% de los NNA ingresados a OPD por programa vida nueva visitados. El 99 % de las visitas domiciliarias solicitadas por tribunales son realizadas El 100% de las Asesorías Jurídicas requeridas del Prog. Vida Nueva realizadas. 100% de las medidas de protección necesarias fueron solicitadas. 98% de asistencia de los abogados a audiencias preparatorias y de juicio. 100% de asistencia de dupla psicosocial a audiencias de juicio programadas. 74 % de los informes solicitados por Tribunales de Familia son respondidos. 50% de las reuniones programadas con Tribunal de Familia, son realizadas. 27 niños/as identifican factores protectores en su participación en Talleres. 67 padres/madres, fortalecen sus competencias parentales/marentales por medio de su asistencia a uno de los siete Talleres Programados. 50% de las actividades para creación de lienzos, en torno a las competencias parentales/marentales son realizadas. 3.- Convenio JUNAEB Programa Habilidades para la Vida (HpV) Presupuesto Municipal Inicial : M$ 18.000
Convenio JUNAEB Programa Habilidades para la Vida (HpV) Presupuesto Municipal Inicial : M$ 18.000 Aporte JUNAEB M$ 61.159
Aporte JUNAEB M$ 61.159 OBJETIVO GENERAL: A corto plazo, es aumentar el éxito en el desempeño escolar, elevar los niveles de aprendizaje, disminuir la repetición y el abandono. En el mediano y largo plazo busca disminuir daños en salud (depresión, suicidio, consumo abusivo de alcohol y drogas), prevenir conductas violentas y elevar el bienestar, las
OBJETIVO GENERAL: A corto plazo, es aumentar el éxito en el desempeño escolar, elevar los niveles de aprendizaje, disminuir la repetición y el abandono. En el mediano y largo plazo busca disminuir daños en salud (depresión, suicidio, consumo abusivo de alcohol y drogas), prevenir conductas violentas y elevar el bienestar, las competencias personales y la esperanza de vida. Focaliza su acción, en escuelas municipales y particulares subvencionadas, de comunas con elevados índices de riesgo psicosocial e incorpora a niños y niñas
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
165
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
competencias personales y la esperanza de vida.
desde el 1º y 2º nivel de transición de la educación parvularia, hasta el 4º básico.
Focaliza su acción, en escuelas municipales y particulares subvencionadas, de comunas con elevados índices de riesgo psicosocial e incorpora a niños y niñas desde el 1º y 2º nivel de transición de la educación parvularia, hasta el 4º básico. Objetivos Específicos: Promover el bienestar y desarrollo psicosocial en la comunidad educativa de 1° y 2° NT y 1° y 2° ciclo básico de las escuelas participantes. Promover relaciones saludables en la comunidad educativa de las escuelas participantes. Contribuir en el desarrollo de una red de apoyo local en temas de salud mental escolar. Detectar conductas de riesgo en niños/as de 1° básico en aplicación de cuestionarios TOCARR y PSC. Derivar y hacer seguimiento de niños/as detectados con problemas de salud mental y/o psicosocial. Desarrollar habilidades de autocontrol, expresión de sentimientos y resolución no violenta de conflictos en niños/as detectados con perfil de riesgo Actividades: El programa P‐HPV se estructura en unidades que se desarrollan en los distintos niveles, desde el 1º Nivel de Transición al 4º año básico, en forma continua y progresiva. 1.- Promoción del bienestar y desarrollo psicosocial en la comunidad educativa. Para promover la salud mental, en profesores, padres y niños, mediante el Autocuidado docente, y un clima emocional positivo en el aula y la interacción positiva entre padres y docentes. Se desarrollan talleres de autocuidado con docentes, encuentros con apoderados de párvulo, asesorías para clima de aula y reuniones de apoderados con docentes. La población objetivo son los niños, sus padres y educadores de 1º Nivel de Transición a 4º año de
Objetivos Específicos: Promover el bienestar y desarrollo psicosocial en la comunidad educativa de 1° y 2° NT y 1° y 2° ciclo básico de las escuelas participantes. Promover relaciones saludables en la comunidad educativa de las escuelas participantes. Contribuir en el desarrollo de una red de apoyo local en temas de salud mental escolar. Detectar conductas de riesgo en niños/as de 1° básico en aplicación de cuestionarios TOCA-RR y PSC. Derivar y hacer seguimiento de niños/as detectados con problemas de salud mental y/o psicosocial. Desarrollar habilidades de autocontrol, expresión de sentimientos y resolución no violenta de conflictos en niños/as detectados con perfil de riesgo Actividades: El programa P‐HPV se estructura en unidades que se desarrollan en los distintos niveles, desde el 1º Nivel de Transición al 4º año básico, en forma continua y progresiva. 1.- Promoción del bienestar y desarrollo psicosocial en la comunidad educativa. Para promover la salud mental, en profesores, padres y niños, mediante el Autocuidado docente, y un clima emocional positivo en el aula y la interacción positiva entre padres y docentes. Se desarrollan talleres de autocuidado con docentes, encuentros con apoderados de párvulo, asesorías para clima de aula y reuniones de apoderados con docentes. La población objetivo son los niños, sus padres y educadores de 1º Nivel de Transición a 4º año de educación básica. 2.- Detección precoz de conductas de riesgo. Para detectar aquellos niños que presentan factores de riesgo psicosocial y conductas desadaptativas en la escuela y el hogar, mediante la aplicación de instrumentos, validados en Chile, y adaptados para su uso en el P‐HPV (TOCA‐RR y PSC). La población objetivo son los niños, de 1º y 3° año de educación básica. 3.- Prevención de problemas psicosociales y conductas de riesgo. El objetivo es disminuir el impacto del riesgo en la conducta de los escolares que lo presentan. Estos son derivados a Talleres de Prevención que incluyen el trabajo con niños/as, docentes y apoderados. 4.- Derivación, Atención y Seguimiento de niños con problemas de salud mental. Busca procurar que los niños con mayor riesgo y probabilidad de presentar, a mediano plazo, un trastorno del desarrollo, trastorno emocional o
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
166
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa educación básica. 2.- Detección precoz de conductas de riesgo. Para detectar aquellos niños que presentan factores de riesgo psicosocial y conductas desadaptativas en la escuela y el hogar, mediante la aplicación de instrumentos, validados en Chile, y adaptados para su uso en el P‐HPV (TOCA‐RR y PSC). La población objetivo son los niños, de 1º y 3° año de educación básica. 3.- Prevención de problemas psicosociales y conductas de riesgo. El objetivo es disminuir el impacto del riesgo en la conducta de los escolares que lo presentan. Estos son derivados a Talleres de Prevención que incluyen el trabajo con niños/as, docentes y apoderados. 4.- Derivación, Atención y Seguimiento de niños con problemas de salud mental. Busca procurar que los niños con mayor riesgo y probabilidad de presentar, a mediano plazo, un trastorno del desarrollo, trastorno emocional o conductual, accedan en forma oportuna a la atención en salud mental. Para esto se han definido criterios estadísticos (índices especiales TOCA‐RR y PSC) y clínicos (entrevista clínica de casos por el Equipo Psicosocial), que permiten la selección de esos niños, de manera eficiente. El seguimiento de los niños derivados se realiza en estrecha coordinación con los equipos de salud mental del nivel primario y secundario de la red pública de salud.
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
conductual, accedan en forma oportuna a la atención en salud mental. Para esto se han definido criterios estadísticos (índices especiales TOCA‐RR y PSC) y clínicos (entrevista clínica de casos por el Equipo Psicosocial), que permiten la selección de esos niños, de manera eficiente. El seguimiento de los niños derivados se realiza en estrecha coordinación con los equipos de salud mental del nivel primario y secundario de la red pública de salud. 4.- Desarrollo de Red de Apoyo Local. Para lograr estructurar o reforzar una Red local que facilite y asegure la coordinación entre la escuela y los centros de apoyo y programas de atención psicosocial existentes a nivel comunal. Se realizan acciones de sensibilización e información en la comunidad (talleres, jornadas, día del profesor, etc) y establece mecanismos que permiten evaluar la efectividad de la Red. También busca fortalecer capacidades y recursos disponibles en las escuelas para consolidar y dar continuidad al programa. 5.- Evaluación y Seguimiento del Programa. Evaluación regular y permanente de la gestión del programa y de la efectividad del modelo de intervención propuesto. La evaluación incorpora la revisión, sistematización y análisis de la información recogida para cada unidad, en los distintos momentos de implementación del P‐HPV. También se realiza aplicación de encuestas de satisfacción de los usuarios del programa y la Autoevaluación sistemática de cada equipo ejecutor.
BENEFICIARIOS: Niños, niñas, docentes y apoderados de 17 escuelas municipales y subvencionadas de la comuna.
COBERTURA 2014: 4624 niños/as entre 1º NT y 4° Básico, 146 profesores/as de esos ciclos, 3703 apoderados y 54 directivos, además, de inspectores, jefes de UTP, profesionales SEP, equipos de integración y docentes de otros niveles no contemplados en la cobertura del programa.
4.- Desarrollo de Red de Apoyo Local. Para lograr estructurar o reforzar una Red local que facilite y asegure la coordinación entre la escuela y los centros de apoyo y programas de atención psicosocial existentes a nivel comunal. Se realizan acciones de sensibilización e información en la comunidad (talleres, jornadas, día del profesor, Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
167
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
etc) y establece mecanismos que permiten evaluar la efectividad de la Red. También busca fortalecer capacidades y recursos disponibles en las escuelas para consolidar y dar continuidad al programa. 5.- Evaluación y Seguimiento del Programa. Evaluación regular y permanente de la gestión del programa y de la efectividad del modelo de intervención propuesto. La evaluación incorpora la revisión, sistematización y análisis de la información recogida para cada unidad, en los distintos momentos de implementación del P‐HPV. También se realiza aplicación de encuestas de satisfacción de los usuarios del programa y la Autoevaluación sistemática de cada equipo ejecutor. BENEFICIARIOS: Niños, niñas, docentes y apoderados de 17 escuelas municipales y subvencionadas de la comuna. COBERTURA 2014: 4624 niños/as entre 1º NT y 4° Básico, 146 profesores/as de esos ciclos, 3703 apoderados y 54 directivos, además, de inspectores, jefes de UTP, profesionales SEP, equipos de integración y docentes de otros niveles no contemplados en la cobertura del programa. 4.- Chile Previene En La Escuela
Presupuesto Municipal Ejecutado: M$ 4.846
Presupuesto Municipal Inicial: M $ 4.866
Aporte SENDA Ejecutado: M$ 25.653
Aporte SENDA: M $ 27.262 El Programa Sistema Integrado de Prevención Chile Previene en la Escuela, busca generar acciones preventivas al interior de nueve establecimientos educacionales focalizados, a través de un trabajo articulado, coherente y que responda de forma efectiva a las necesidades de
Cobertura: 1.156 estudiantes entre 5º y 8° año básico, 62 docentes, 27 directivos. Actividades realizadas en establecimientos educacionales (*E.E.) de cobertura:
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
168
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa niños y adolescentes vulnerabilidad.
en
situación
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
de
OBJETIVO GENERAL: Disminuir el consumo de drogas y alcohol, violencia y deserción escolar en estudiantes de 5º a 8º año básico, pertenecientes a los establecimientos educacionales de cobertura.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Reuniones periódicas de mesas educativas en 9 E.E. (marzo a diciembre). - Capacitaciones a equipos directivos y docentes en temáticas preventivas Ley 20.000, consumo y tráfico de drogas y alcohol, ley 20.536 bullying en 9 E.E. (abril a mayo). - Sesiones de acompañamiento en el proceso de implementación del Programa de Certificación de Establecimientos Educacionales Preventivos SENDA en 8 E.E (marzo a noviembre). - Actualización de un plan de acción para abordar los factores de riesgo y protectores priorizados, según criterios técnicos de magnitud, sinergia, gravedad y valoración comunitaria, en 9 E.E. (marzo).
Generar un vínculo colaborativo con líderes y actores claves que permita fortalecer el desarrollo de competencias preventivas y empoderarlos en la implementación de estrategias que promuevan el desarrollo de una cultura de prevención.
- 144 Sesiones del Programa ACTITUD-SENDA para estudiantes de segundo ciclo básico, pertenecientes a 9 E.E. (mayo a noviembre).
Desarrollar un plan de acción en el corto y largo plazo, en coherencia con la priorización de tres a cinco factores de riesgo y factores protectores. Implementar programas de prevención universal SENDA (ACTI.TU.D y Certificación de Escuelas), entre otras estrategias que vinculen la oferta programática local, acorde a los factores priorizados, recursos y las necesidades que la propia comunidad escolar determine.
- 124 entrevistas a niños niñas y adolescentes derivados por 9 E.E. (marzo a diciembre).
ACTIVIDADES:
- Talleres para padres y apoderados en prevención del consumo de drogas y alcohol (43 apoderados).
- Sesiones de trabajo con mesas educativas conformadas por actores calves de los establecimientos educacionales. - Articulación con redes locales. - Reformulación e implementación de un plan de acción preventivo. - Implementación del programa ACTITUD. - Implementación del programa de Certificación de Escuelas Preventiva. - Difusión de material preventivo (dípticos, volantes, reglas, pulseras) en las escuelas.
- 41 sesiones de resolución pacífica de conflictos con estudiantes de E.E. (mayo a noviembre).
- Derivación de 38 casos a la red psicosocial y de salud comunal. - Desarrollo de ferias preventivas y redes psicosociales al interior de 9 E.E. (marzo a diciembre). - Reuniones de trabajo con redes comunales tales como: CESFAM, COSAM, OPD, HPV.
- Encuentro de padres y apoderados en convivencia escolar y salud mental, Liceo Aurelia Rojas Burgos (456 apoderados). - Jornada de evaluación y cierre de programa con representantes de 9 E.E.
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
169
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa - Capacitaciones en competencias preventivas con directivos y docentes. - Coordinación con redes locales y desarrollo de trabajo en red. - Detección y derivación asistida de casos con consumo de drogas y alcohol y otras causales. - Intervenciónes con familia para fortalecer las competencias parentales para la prevención del consumo de drogas y alcohol. - Intervenciones grupales focalizadas con estudiantes que presenten factores de alto riesgo de consumo de drogas. BENEFICIARIOS: Estudiantes, docentes y directivos, pertenecientes a 6 escuelas municipales y 3 particulares subvencionadas de la comuna.
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
Metas y Objetivos Logrados. - 100% (9/9) E.E. realizan al menos una reunión mensual de mesa de trabajo (84 sesiones). - 100% de las capacitaciones programadas en competencias preventivas son realizadas con los equipos directivos y docentes (79 docentes de NT1 a 8º año y 27 directivos capacitados). - 88% (8/9) de los establecimientos son certificados como establecimientos preventivos (6 E.E. en nivel inicial y 2 en nivel avanzado), a través de la SEREMI de Educación y SENDA. - 100% de los E.E. implementan el programa ACTITUD-SENDA entre los niveles de 5º a 8º año básico. - 77% (7/9) de los E.E. se realizaron talleres de resolución pacífica de conflictos (73 estudiantes) - 100% de los casos referidos por los establecimientos son atendidos y evaluados (124 atenciones). - 100% de los casos evaluados con perfil de riesgo son derivados a la red de salud comunal (38 derivaciones). - 100% de los E.E. se realizaron ferias promocionales, distribuyendo un total de 2500 piezas de material. - 44% (4/9) E.E. se realizaron intervenciones preventivas con apoderados (un total de 499 apoderados). - Coordinación con CESFAM, COSAM, OPD, HPV (32 reuniones con redes); 44% (4/9) E.E se realizan trabajo con familia, entre estas talleres preventivos y encuentros de apoderados. - 77% (7/9) E.E. participan de una jornada de evaluación y cierre de programa CHPE (55 asistentes, entre ellos directores, jefes de UTP, inspectores generales, duplas SEP, docentes). - 100% (9/9) de los establecimientos reformulan sus planes de acción para la disminución de los factores de riesgo y fortalecimiento de los factores protectores, dando continuidad a las estrategias 2013-2014, focalizando la intervención programática en prevención, según diagnóstico interno y
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
170
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
recursos que la propia comunidad escolar determina. -Durante el periodo 2014 se abordaron de manera sistemática los siguientes factores: 1. Factores de riesgo: Actitud favorable hacia el consumo de drogas y alcohol, recompensas de los amigos por el consumo de drogas, actitudes parentales favorables hacia el consumo de drogas y alcohol, factores constitucionales (hiperactividad, problemas de ánimo, búsqueda de sensaciones peligrosas) y bajo apego con la escuela. 2. Factores protectores: Habilidades sociales, interacción con pares prosociales, oportunidades a la participación prosocial en la familia, oportunidades escolares a la participación prosocial. SECTOR EDUCACIÓN 1.- Programa Fondo De Apoyo A La Educación Pública De Calidad PRESUPUESTO ASIGNADO MUNICIPAL: $0.-
MONTO MUNICIPAL EJECUTADO $0.MONTO EXTERNO EJECUTADO $182.074.060OTROS: $0.-
PRESUPUESTO EXTERNO: $527.163.230OBJETIVO GENERAL: Cubrir las necesidades más urgentes tanto del DAEM como de los establecimientos bajo su administración en materia de infraestructura, indemnizaciones y saneamiento ambiental. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Ejecutar las iniciativas dispuestas por cada establecimiento educacional en sus respectivas iniciativas para la ejecución de los fondos asignados.
El Fondo de Apoyo a la Educación Pública de Calidad se ejecuta mediante un convenio entre el Sostenedor de los establecimientos de educación municipal y el Ministerio de Educación. Este fondo asigna recursos por establecimientos, para ejecutar iniciativas en áreas de inversión predefinidas por el citado organismo. No obstante, para la buena ejecución de los fondos percibidos la Dirección de Salud-Educación desarrollo líneas generales de inversión, en esta línea las inversiones principales se desarrollaron de la siguiente manera:
Cierre perimetral y cambio de piso en Liceo Profesora Aurelia Rojas Burgos, por $17.649.566 Equipos computacionales y periféricos para el Centro Educacional de Adultos, por $2.666.477 Mantenimiento y reparación de escuelas para la escuela Pablo de Rokha, por $19.849.169 Materiales para mantenimiento y reparación de inmuebles (varios establecimientos), por $36.585.839 Mobiliario para varios establecimientos, por $72.764.449 Otras adquisiciones para mantenimiento y reparaciones, por
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
171
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
2.- Programa Centro Científico Estudiantil La Pintana
$632.323 Otras asignaciones especiales (de incentivo al desempeño), por $29.725.935 Otras transferencias al sector privado (premios), por $2.200.302
MONTO MUNICIPAL EJECUTADO $ 27.711.135 MONTO EXTERNO EJECUTADO $0.-
PRESUPUESTO MUNICIPAL: $ 27.711.135 PRESUPUESTO EXTERNO: $0.OBJETIVO GENERAL: Consolidar al Centro Científico Estudiantil como un apoyo académico, donde se fomente la investigación y el aprendizaje de las Ciencias con capacitación docente, reforzamiento al estudiante y difusión a la comunidad Pintanina en general. ESTRATEGIAS: Fortalecer el conocimiento en Ciencias de los estudiantes de los colegios municipales de la comuna. Motivar a los estudiantes a investigar y conocer las Ciencias con actividades teórico-prácticas. Colaborar y apoyar a los docentes de Ciencias con el equipo de profesionales del Centro Científico. Capacitar continuamente a los docentes en las distintas áreas de las Ciencias. Facilitar materiales del Centro Científico para complementar las clases en el aula.
Para dar cumplimiento a los objetivos se realizaron las siguientes actividades y acciones, las cuales se resumen a continuación: 1.- Programa de visitas al Centro Científico Estudiantil. Se planificaron visitas de los estudiantes educación básica, junto a sus profesores al Centro Científico Estudiantil, donde se impartieron clases prácticas y se realizaron evaluaciones de los principales ejes temáticos del programa de estudio en Ciencias Naturales, para que con sus resultados se realicen posteriores informes pedagógicos a sus docentes. 2.- Programa itinerante de ciencias a establecimientos municipales de la comuna. Se impartieron visitas mensuales al aula, para unificar así los conocimientos en Ciencias Naturales en todos los establecimientos municipales. Conjuntamente, tras la ejecución de cada visita, se realizaron evaluaciones para que con sus resultados se realicen posteriores informes pedagógicos a sus docentes. 3.- Programa de red de profesores de ciencia. Se realizaron reuniones mensuales con los docentes de la red de profesores de Ciencias de los colegios municipales, donde se les capacitó y se les brindó apoyo personalizado de los monitores del Centro Científico según sus especialidades. 4.- Programa de préstamo de equipos. Se realizó un sistema de préstamo del material del Centro Científico a los docentes interesados en implementarlos en sus clases en el aula.
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
172
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
5.- Programa museo abierto a la comuna. Se realizaron visitas guiadas a las instalaciones del Centro Científico, beneficiando así al público en general, además de colegios particulares y subvencionados de otras comunas de la región Metropolitana. 6.- Programa científico de extensión universitaria para estudiantes de los establecimientos municipales. Se realizaron actividades prácticas en conjunto con la Facultad de Química de la Pontificie Universidad Católica, donde durante 3 horas los alumnos de 4° año básico participaron en diversas estaciones temáticas de las áreas de Ciencias Biológicas y Químicas.
3.- Programa De Integración
MONTO EJECUTADO: $ 914.159.820
PRESUPUESTO EXTERNO: $ 1.230.332.889 PRESUPUESTO MUNICIPAL: $0. OBJETIVO GENERAL: 1.- Apoyar el acceso, participación y continuación en la educación regular de todos los niños, niñas y jóvenes que presentan necesidades educativas especiales asociadas o no a una discapacidad. 2.- Fomentar la igualdad de oportunidades y el respeto a los derechos de los niños y niñas en el contexto de la educación común.
Para lograr y alcanzar el Objetivo General, se desarrollaron una serie de actividades y acciones tendientes a generar las instancias de encuentro y participación de los estudiantes y sus familias. Todas las actividades y acciones programadas fueron ejecutadas en su totalidad. Las actividades fueron las siguientes: -
ESTRATEGIAS: 1. Sensibilización e información a la comunidad educativa sobre la integración y el PIE del establecimiento
-
2. Detección y evaluación de NEE. 3. Coordinación y trabajo colaborativo entre profesores y profesionales de apoyo, con la familia -
Contratación de 20 Profesionales Psicólogos; 33 Profesores de Educación Diferencial especialistas en Déficit Intelectual y Trastornos del Lenguaje Oral; 21 Psicopedagogos; 9 Profesores de Educación Básica con especialización en materias de educación especial, 32 Docentes de Educación Básica que atienden curso con estudiantes P.I.E. con 3 horas de colaboración por curso, 7 Fonoaudiólogos; 2 Terapeutas Ocupacionales; 5 asistentes y/o trabajadores sociales. Presentaciones sobre los alcances del Proyecto en las unidades educativas en cada colegio una vez por semestre. Estudios de caso con educadoras de grupos diferenciales y Profesores jefes de los establecimientos educativos una vez al mes en reuniones técnicas. Implementación de dinámicas integradoras entre los niños con NEE. y sus pares en el aula. Compra de material didáctico y artículos para la implementación de las
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
173
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
y con los estudiantes. 4. Capacitación a la comunidad educativa en estrategias de atención a la diversidad y las NEE. 5. Adaptación y flexibilización curricular.
-
-
6. Participación de la familia y la comunidad 7. Convivencia escolar y respeto a la diversidad 8. Monitoreo y evaluación del PIE. 9. Informar a la comunidad escolar sobre el desarrollo del Proyecto de Integración Escolar BENEFICIARIOS: 978 estudiantes
-
-
Los beneficiarios corresponden a los estudiantes que pertenecen al Programa de Integración Escolar de los colegios municipales, los cuales son participes de las actividades programadas. -
-
-
aulas de recursos para ejecución del PIE, útiles escolares, así como Adquisición de batería psicopedagógica y cuadernillo de prueba original para cada estudiante integrado de EVALUA y TEST WISCC, TEST WAISS, para uso de evaluaciones y revaluaciones año 2014 Coordinación de evaluaciones de niños y pesquisa de NEE en general, lo que arrojo un total de 978 estudiantes con necesidades educativas especiales, para ser atendidos el año 2014. Se realizan adecuaciones curriculares y evaluaciones diferenciadas las cuales quedan evidenciadas en libro de registro de planificación y evaluación. Atención de 978 estudiantes que presentan Necesidad Educativa Especial 177 con Necesidad Educativa Especial Permanente y 801 con Necesidad Educativa Especial Transitoria. Atención de 38 estudiantes de modalidad de enseñanza adulta. Realización de sesiones individuales y/o grupales con padres de niños integrados con el fin de trabajar mitos, vínculos, información y estrategias para facilitar el desarrollo de sus hijos. Se realizaron sesiones de trabajo grupal a individual en todos colegios que cuentan con el programa de integración las cuales quedan en evidencia en el registro de planificación y evaluación del Ministerio de Educación Establecimiento de vínculos con otros programas de integración con el fin de intercambiar experiencias, metodologías y estrategias relevantes para la integración. Establecimiento de vínculos con entidades como COSAM, CESFAM, OPD y otros con el fin de operacionalizar la acción educativa y orientar en aspectos de necesarios para los usuarios del PIE en cuanto al tema de Síndrome de Déficit Atencional. Capacitación de 90 docentes y profesionales de educación básica en Diseño Universal de Aprendizaje. Según datos de rendición técnica de Integración 2014, se reevaluaron 763 Necesidades Educativas Especiales al finalizar el año escolar, de estos estudiantes reevaluados, 320 fueron egresados del programa (dados de alta) por cumplir con los objetivos de la intervención y superar sus necesidades educativas especiales transitorias. Las Necesidades Educativas Especiales Permanentes no son sujeto de medición similar por su característica más severa.
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
174
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa 4.- Programa De Desarrollo Ley SEP 2013
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
MONTO EJECUTADO: $1.516.612.642
PRESUPUESTO EXTERNO: $1.643.823.859 PRESUPUESTO MUNICIPAL: $0.DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA: La Ley 20.550, del año 2011 modifica la Ley 20.248 conocida como la Ley de Subvención Escolar Preferencial o Ley SEP, que entre sus aspectos más importantes aumentó el aporte económico en un 21% para todos los niveles en que ésta se aplica y flexibilizó el uso de los recursos para ser aplicados en un Plan de Mejoramiento Educativo. La Flexibilización en el uso de los recursos introdujo mayores facultades a los sostenedores y equipos directivos quienes saben cómo y en qué invertir los recursos recibidos, de acuerdo a las necesidades detectadas en el diagnostico institucional de cada establecimiento.
Para la ejecución del Programa SEP 2014, se consideraron las siguientes líneas de inversión:
Remuneraciones: considerando las contrataciones de asistentes de la educación, docentes para acciones específicas de los planes de mejoramiento educativo y las extensiones horarias a docentes de planta se alcanzó un gasto de $646.292.626, representando un 42,6% del gasto total
Adquisiciones de Productos y Servicios: las compras de productos y servicios de consumos tales como Asistencia técnica educativa, materiales de oficina, equipos computacionales, insumos computacionales, producción y desarrollo de eventos, textos y otros materiales de enseñanza alcanzo la suma de $870.320.016 representando un 57,4% del total.
De esta manera se establece que los recursos de la Ley SEP pueden ser invertidos en la contratación de docentes y cualquier otro profesional bajo las normas del estatuto docente y el Código del trabajo. Así mismo, estos recursos pueden ser invertidos en incentivos a los profesores, realizar capacitaciones para los equipos directivos y aumentar las horas del personal que desempeña funciones en el establecimiento o en la administración central, al igual que incrementar sus remuneraciones. Se debe considerar además que toda inversión que se realiza con recursos SEP, ya sea de contratación de Asesorías Técnicas Educativas para Diagnostico, Planificación, Implementación y Monitoreo, o la adquisición de material didáctico, mobiliario escolar, o cualquiera de los productos o servicios indicados en las guías de uso de Recursos del MINEDUC deben orientarse a las metas y Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
175
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
resultados establecidos en el Plan de Mejoramiento Educativo diseñado por cada establecimiento. De esta manera la Ley SEP busca fortalecer las cuatro áreas principales en la gestión de cada establecimiento de educación, a saber: 1. Gestión Curricular 2. Gestión del Liderazgo 3. Gestión de Convivencia 4. Gestión de Recursos Mediante el Plan de Mejoramiento Educativo, el Establecimiento Educacional planifica y programa Acciones de mejoramiento para alcanzar metas y resultados en función de los niveles observados en el diagnóstico institucional. Así cada acción de mejoramiento necesita de productos y servicios para ser desarrollados, es en este sentido que dichos elementos deben ajustarse a las guías de uso de recursos permitidos por la SEP, además de estar orientados a Fortalecer y Mejorar alguna de las cuatro áreas mencionadas anteriormente. OBJETIVO GENERAL Ejecutar y cumplir con lo señalado en la Ley 20.248 y 20.550 que regulan la ejecución de los recursos SEP, procurando alcanzar las metas y resultados propuestos en cada Plan de Mejoramiento Educativo buscando contribuir de forma directa al aprendizaje de los estudiantes. OBJETIVOS ESPECÍFICOS (ASOCIADOS A LAS ÁREAS DE MEJORAMIENTO) -Articular la Subvención Escolar preferencial a las distintas actividades y acciones comunales que presenta el Departamento de Educación Municipal a todos sus establecimientos -Diseñar Acciones a modo de línea base que Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
176
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
permitan dar cumplimiento a los objetivos propuestos en el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal (PADEM), que constituyan las líneas de partida para la elaboración de los Planes de Mejoramiento Educativo de cada Establecimiento de Educación Municipal. -Promover el diseño de acciones que tiendan a mejorar los procesos y resultados en las cuatro áreas contempladas por la SEP, vale decir: Gestión Curricular, Gestión del Liderazgo, Gestión de Convivencia y Gestión de Recursos. -Desarrollar procesos de adquisición de productos y servicios de acuerdo a lo señalado en cada Plan de Mejoramiento Educativo, procurando dar cumplimiento a las guías de uso de recursos del MINEDUC y a los tiempos que demanda la acción. -Implementar las tecnologías necesarias para ejecutar de manera eficiente y eficaz el proceso de desarrollo de la Ley SEP en cada Establecimiento Educacional, considerando que cada unidad educativa debe cumplir con metas y resultados en los tiempos definidos en cada plan. -Asistir Técnicamente a los establecimientos educativos municipales, en normativa vigente, como también en áreas curriculares.
5.- Programa: Biblioteca Pública Municipal La Pintana Presupuesto Asignado Municipal: $7.850.000.Presupuesto Externo: $0.-
MONTO EJECUTADO: $8.186.781.- (Se pago un finiquito $4.886.617)
OBJETIVO GENERAL: Hacer de la Biblioteca un centro de recursos para el aprendizaje, integrada a la unidad educativa, fomentando la cultura a
Para cumplir con el primer objetivo se realizaron las siguientes actividades: Préstamo de material bibliográfico y no bibliográfico en Sala y domicilio, con derecho a prorroga, de acuerdo a los requerimientos de los usuarios.
TOTAL MONTO EJECUTADO: $3.320.164.-
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
177
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
través del hábito lector y el gusto por la lectura en los habitantes de la comuna de La Pintana y estar presente en todas las manifestaciones que marcan la vida y desarrollo de ésta.
Inscripciones a usuarios como socios de Biblioteca con el fin de facilitar material de distintas materias a domicilio. Orientación de lectura y utilización de software de automatización digital. Beneficiarios directos: Usuarios de la comuna y fuera de ella.
OBJETIVO ESPECIFICO: Establecer espacios de encuentro cultural y de lectura recreativa para la comunidad, posibilitando el libre acceso de la población a la cultura acumulada, a la información, el conocimiento y la recreación.
Para promover el hábito de la lectura en la población y el uso de los servicios bibliotecarios como recursos de aprendizaje e investigación, con el fin de contribuir a su educación, recreación, cultura y desarrollo integral, se realizó:
Contribuir a superar las exclusiones asociadas a la desigualdad tecnológica, que afecta a amplios sectores de nuestra comuna y entregar los servicios de conexión y capacitación computacional. Promover y enriquecer el intercambio cultural y la vinculación de las comunidades con el resto del mundo, es uno de los ejes de nuestra Biblioteca. Hacer participar a la comunidad en la vida cultural y simultáneamente incentivar formas diversas de expresión en el ámbito de la educación, la recreación y la lectura. Colaborar con Instituciones, que sus obras vayan en beneficio de la comunidad.
Préstamos año 2014: Prestamos de Material Bibliográfico a domicilio y Cajas Viajeras: .-2.892.-Préstamo Programa lector a Establecimientos Educacionales Municipalizados: 1031. Total préstamo de material bibliográfico por Biblioteca: 3.923.Usuarios inscritos: 194.- Colegios inscritos: 13.- Jardín Infantil inscritos: 05.Total inscritos en Biblioteca: 212.- Metas: Con los resultados obtenidos se muestran servicios nuevos y cifras significativas, lo cual contribuye al logro del objetivo propuesto. De igual manera para dar cumplimiento al objetivo 2, se realizaron las siguientes actividades: Atención usuarios en servicio de Internet, Wi-Fi (Ayuda específica sobre tareas), Cursos de: Manejo básico de Internet, Word, Excel y Power Point a la comunidad. Cursos de capacitación a los Adultos Mayores. Entregas de diplomas. Servicio en línea de: Declaraciones de Renta en SII, año 2014, Declaración sin Moviendo, Certificado de Avalúo Fiscal, Certificado de AFP, Certificado de afiliación FONASA, Certificado ficha Protección Social, Certificado de Nacimiento, matricula, asignación familiar, matrimonio, de estudio y defunción. Servicio de Impresión Computacional y Escáner. Beneficiarios directos: Usuarios de la comuna y fuera de ella. La Biblioteca Pública, al poner la nueva tecnología a disposición de los usuarios, potencia las actividades económicas y facilita los trámites de los usuarios. En forma mensual se realizaron cursos de capacitación a la comunidad, con capacidad para 08 personas cada curso y a Organismos de la comuna, como son: Microempresarias, mujeres del programa FOSIS, Adultos mayores, Juntas de Vecinos, etc., se proporcionaron nuevos cupos, realizando con ello, dos cursos diarios. A cada asistente se le hizo entrega de material de apoyo. Total de Usuarios capacitados en Alfabetización Digital: 80.- Total de Usuarios capacitados en Alfabetización Digital Complementada: 154.- Nº de cursos
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
178
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
realizados en el año: 20.- Total Capacitados año 2014: 234.- Capacitación Contenidos Locales: 03.- Entregas de diplomas usuarios capacitados: 78.(Estos usuarios participaron de tres cursos cada uno, lo que suma el total de usuarios capacitados). Usuarios atendidos en la realización de la declaración impuesto a la Renta año 2014: 140.- Observación: Estimando que el costo de cada curso es de $50.000.se aporta en pesos a la comunidad un total de $11.700.000.-anuales, por parte de nuestro recinto. Para cumplir el objetivo Nº 3 se desarrollaron las siguientes actividades que fomentaron la participación y acercaron a la comunidad a la lectura y la cultura: Programación de verano e invierno, mes de Enero y Julio, actividades realizadas: Taller de Manualidades. Pintura y Dibujo, para niños de 05 a 13 años. Hora del Cuento. Biblio-Cine: (películas educativas, entretención y suspenso). Juegos en Línea, Exposición de Dibujos. Premiación. Entrega de Obsequios y diplomas. Beneficiarios directos: Niños de la Villa Jorge Yarur, Fundación Padre Semería, jardines infantiles, Juntas de Vecinos y niños de la comunidad. Celebración Día del Libro, mes de Abril: Actividades realizadas: II Concurso Literario “La Magia de Libros”. Cuenta Cuentos con personajes literarios, Exposición de los cuentos. Entrega de premios y diplomas. Beneficiarios Directos: Alumnos de 5º y 6º básico de Centros Educacionales Municipalizados de La Pintana. Día del Patrimonio Cultural, mes de Mayo: Actividades realizadas: Charla y Exposición de material bibliográfico. Beneficiarios Directos: Adultos mayores y comunidad en general. Celebración “Noche de San Juan, mes de Junio: Actividades realizadas: Presentación de música tradicional chilena, cuentos y narraciones. Beneficiarios Directos: Clubes de Adulto mayor. Cuenta Cuentos, mes de enero, abril, mayo, julio, agosto, octubre, noviembre y dic. Actividades realizadas: Sistema de relajación. Comprensión lectora. Muestra de audiovisual. Función de títeres. Beneficiarios Directos: Alumnos de las Escuela de Lenguaje Nº 195, de La Pintana, Niños del Jardín Infantil: Millantú, Escuela Especial de lenguaje “Mi club Rymai” de la comuna Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
179
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
de la Granja, alumnos de colegios municipalizados: Violeta Parra y Profesor Aurelia Rojas Burgos. Charlas informativas y educativas, mes de Sept. Beneficiarios Directos: Alumnos de Establecimientos Educacionales: Violeta Parra y Capitán Avalos. Día del Niño, mes de Agosto, Narración de Cuenta Cuentos y canto. Beneficiarios directos: Alumnos del Colegio Violeta Parra. Entrega de golosinas. Para “Desarrollar habilidades en niños/as con perfiles de riesgo social, es que se realizaron una serie de talleres culturales y recreativos, en las vacaciones de verano e invierno, con el fin de acercar a estos niños a nuestro recinto, para así fomentar la lectura., de esta forma entregar un panorama diferente y de sana entretención, acercándolos al arte para así desarrollar su propia creatividad. Nº de participantes en los Taller Manualidades, Pintura y dibujo: 420, Hora del Cuento y Biblio-cine: 499. Para llevar a cabo estas actividades se realizó su difusión a través de las redes sociales de la Biblioteca, tales como: Facebook, página de la biblioteca, correo electrónico y Twitter; además, a través del canal experimental de la Municipalidad y carteles que se pegaron en los lugares de gran afluencia de público. A todos los asistentes, se les hizo entrega de diplomas, obsequios y golosinas. Para fomentar el hábito lector y la participación de la comunidad en la vida cultural e incentivar formas diversas de expresión, en el ámbito de la educación, la recreación y la lectura, se llevaron a cabo diversas actividades, con el fin de crear lazos de comunicación, afecto e interés al núcleo familiar, tales como: Total niños asistentes a la actividad Día del Libro: 310.- Total niños asistentes a la Celebración “Día del Niño”: 70.-, Exposiciones de los trabajos realizados: 240.-, Taller de Ajedrez: 183, Total asistentes Actividades: 1722.- En dichas actividades, se hizo entrega de golosinas, libros y dípticos a los niños presentes y además se exhibieron los nuevos títulos de material bibliográfico recibido durante el año 2014, por parte de la DIBAM. Para recopilar y difundir nuestra cultura y conocimiento de nuestros Adultos mayores, se realizaron diferentes manifestaciones artísticas, contribuyendo a la adecuada inserción social y cultural del Adulto Mayor en los avances de Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
180
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
nuestra comuna y sociedad, promoviendo su participación social: Celebración Patrimonio Cultural: 89 y celebración “Noche de san Juan”:300. Total Asistentes a la actividad por Club: 389.- Las actividades culturales realizadas por nuestra Biblioteca, contribuyen al logro del objetivo propuesto en un 100%, ya que se cumple con las actividades programadas con la alta participación de la comunidad. Total asistencia Actividades realizadas año 2014: 2111.Presentación de dos Proyectos en el Fondo Nacional del Libro y la Lectura año 2014: 1.- Adquisición de un Bibliomóvil. Este proyecto consiste en implementar un servicio móvil para los habitantes de la comuna de La Pintana, con el fin de extender los servicios de nuestra biblioteca, a través de un bibliomóvil, ampliando la cobertura de ésta y optimizando así el uso de los recursos bibliográficos en distintos sectores de la comuna, especialmente en los sectores más alejados de esta Biblioteca y que lamentablemente no cuentan con este servicio. I Resumen del Proyecto postulado: 1. Titulo del Proyecto: “Bibliomóvil pintanino, recorre la comuna”. 2. Folio del Proyecto: N° 85250.3. Nombre del Concurso: Fondo del Libro - Fomento de la Lectura 2015 – Bibliomóvil. 4. Monto solicitado al CNCA: $20.000.000.5. Monto aportador por el postulante: $5.992.000.6. Total del Proyecto: $25.992.000.2.- Adquisición de Mobiliario: Este proyecto consiste en la habilitación y mejoramiento de los espacios físicos de la biblioteca municipal de La Pintana, a través de la adquisición de mobiliario que sea doc a las características y necesidades del recinto y de los usuarios que día a día acuden a nuestra biblioteca. II Resumen del Proyecto postulado: 1. Titulo del Proyecto: “Hermoseando tu biblioteca para Fomento Lector Pintanino”. 2. Folio del Proyecto: N° 91313.3. Nombre del Concurso: Fondo del Libro - Fomento de la Lectura 2015 – Fomento de Bibliotecas – Mejoramiento de infraestructura Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
181
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
bibliotecaria. 4. Monto solicitado al CNCA: $12.889.793.5. Monto adjudicado por el CNCA: $11.600.814 6. Monto aportador por el postulante: $2.000.000.Total del Proyecto: $13.600.814.6.- Programa Área De Desarrollo Integrada
MONTO EJECUTADO: $16.285.891.-
PRESUPUESTO MUNICIPAL: $ 0.-
PRESUPUESTO MUNICIPAL $ 0.-
PRESUPUESTO EXTERNO: $16.285.891.Objetivo General: Generar encuentro y participación de los colegios de la comuna educativa en general, que formación del conocimiento.
una instancia de los estudiantes de y su comunidad complementen la
Para logar los objetivos planteados mediante las actividades programadas se desarrollaron las siguientes actividades durante el año 2014, con el fin de promover la participación de la comunidad educativa y el desarrollo integral de los estudiantes de nuestros establecimientos municipales: -
Las Olimpiadas Escolares buscan desarrollar competencias deportivas en los Establecimientos Educacionales Municipales, en deportes colectivos como individuales. Fomentar el desarrollo de alianzas deportivas entre establecimientos participantes, así como también, motivar a los alumnos a desarrollar deportes en el ámbito competitivo.
-
El Campamento Escolar 2014 tuvo como principal objetivo el acampar en un Parque Nacional del SNASPE con una delegación de estudiantes representativos de cada uno de los colegios municipales de la comuna de La Pintana, donde conozcan, aprendan y pongan en práctica los Principios No Deje Rastro, Técnicas de Campamento y vida al aire libre enmarcadas dentro de la Unidad de Actividades Motrices en Contacto con la Naturaleza ( AMCN ), presentes en los Programas de Estudio de la asignatura de Educación Física y Salud del MINEDUC.
Objetivos Específicos: Crear un programa de actividades y las instancias de participación para los niños, niñas, jóvenes, docentes, padres, apoderados y comunidad en general, en la red de Educación Extraescolar. Lograr una acción permanente y continua de los grupos o talleres de Educación Extraescolar adscritos en cada una de las áreas de participación. Desarrollar acciones motivadoras y evaluadoras del proceso que se desarrolla en el área, mediante la realización de certámenes y actividades de carácter comunal, provincial, regional y nacional, que sea la expresión de la progresión y crecimiento grupal o individual.
-
Taller Banda Escolar e Instrumental, desarrolla sus actividades durante todo el año lectivo, creado para todos los alumnos de los colegios municipales, eventualmente pueden participar de otros colegios si lo solicitan y les interesa, requiere de mucha responsabilidad por el significado que tiene el trabajo grupal. Cuenta con la accesoria de un Instructor para la Banda Escolar y un Maestro de Música para la Instrumental, durante el año 2014 se ejecuta en el Colegio Simón Bolívar.
-
Encuentro de cueca.”Mil Pañuelos al Viento” en sus cuatro etapas: Encuentro en cada Colegio, Encuentro Comunal, Encuentro Provincial y
Actividades Programadas: -
Festival de la Voz. Festival de Bandas Instrumentales y de Guerra. Campeonato comunal de Naciones. Campeonato comunal de Fútbol. Campeonato comunal de Voleibol.
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
182
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa -
Campeonato comunal de Hándbol. Campeonato comunal de Basquetbol. Campeonato comunal de Ajedrez. Campeonato comunal de Tenis de Mesa. Campeonato provincial de Fútbol. Campeonato provincial de Hándbol. Campeonato provincial de Ajedrez. Campeonato provincial de Tenis de Mesa. Encuentro de Coreografías. Encuentro de Cueca Mil Pañuelos al Viento comunal, provincial y regional. Olimpiadas Escolares. Campamento Escolar. Encuentro de orientación y ecología. 7.- Programa Convenio Enseñanza Superior, Becas Y Preuniversitario
PRESUPUESTO ASIGNADO MUNICIPAL: $9.490.000.-
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
Encuentro Regional. Este festival aglutina a todos los estudiantes de nuestra comuna, cualquiera sea la dependencia del establecimiento educacional, que deseen , en una primera etapa, participar de nuestra danza nacional, decantando la participación de estos en competencia comunal, luego competencia provincial y regional, a estas últimas acuden los estudiantes que han sido ganadores de sus respectivas etapas comunales, finalizando con la presentación de las 52 comunas de nuestra región en un gran evento realizado en nuestra Plaza cívica. Durante el año se realizan una gran variedad de competencias deportivas y pre-deportivas donde tienen la oportunidad de participar todas las niñas, niños y jóvenes de nuestros establecimientos educacionales municipales.
MONTO MUNICIPAL EJECUTADO $9.490.000.MONTO EXTERNO EJECUTADO $.OTROS: $0.-
PRESUPUESTO EXTERNO: $0.OBJETIVO GENERAL: Generar acciones que permitan incorporar al estudiante de Enseñanza Media a la Educación Superior. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Iniciativa 1: Ejecutar un currículum acorde con las expectativas de los estudiantes del Preuniversitario, agregando nuevas herramientas de calidad que potencie el proceso de la Prueba de Selección Universitario. 2) Incentivar a los jóvenes de Educación Superior a solidarizar con los estudiantes de enseñanza media, reforzando los subsectores ya sea de Matemáticas, Lenguaje y Comunicación entre otros. 3) Generar acciones de difusión. 4) Revisión de Convenios y beneficios.
Para cumplir con los objetivos descritos se desarrollaron las siguientes iniciativas: Actividades. 1.- Plan de Difusión Visual y Auditiva Actividad 2.-Proceso de matrícula Preuniversitarios. Actividad 3.-, Ferias Promocionales en la Comuna Actividad 4.- Ensayos PSU en Facultades de la Universidad de Chile. Actividad 5.- Postulación a becas de Apoyo. Actividad 6.- Ceremonias beneficiados por Becas. Actividad 7.- Actualizaciones de los Convenios realizados con las instituciones de Educación Superior Gasto Total del Programa: Libros Preuniversitarios. $1.500.000.Alimentación Personas. $ 400.000.Insumos, repuestos y Accesorios Computacionales $200.000.-
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
183
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
Gas. $90.000.Material de Aseo: $50.000 Servicio de Producción y desarrollo de Eventos $500.000.Premios y Otros: $500.000.Otras Transferencias al Servicio Privado $6.000.000.TOTAL. $9.240.000.8.- Programa De Superación Profesional (PSP) 2014 Presupuesto Externo: $ 7.449.000 Presupuesto Municipal: $0.-
MONTO EJECUTADO: $8.100.000.-
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA: Los Planes de Superación Profesional tienen un carácter formativo y se traducen en una acción de aprendizaje y reaprendizaje respecto de las competencias, conocimientos y habilidades, establecidas en el Marco de la Buena Enseñanza aprobado por el Ministerio de Educación y a partir de las necesidades de desarrollo profesional derivadas del informe de resultados entregado a cada docente.
Actividades Contempladas en los PSP:
Los profesionales de la educación que resultaren evaluados con nivel de desempeño básico o insatisfactorio deberán someterse a los Planes de Superación Profesional que dispongan los municipios de, de acuerdo a la ley 19.961 de febrero de 2004.
Los Planes de Superación Profesional podrán contemplar actividades como las siguientes: 123-
4-
Tutoría o asesorías provistas por profesionales idóneos. Participación en cursos, talleres o seminarios organizados por entidades académicas o de capacitación Lecturas recomendadas, para las cuales se deberá proveer de material bibliográfico u orientaciones para acceder a información disponible en internet. Observaciones de clases realizadas por docentes destacados u otros profesionales calificados. Los docentes que participen en las acciones de los Planes de Superación Profesional no tendrán derecho a percibir la asignación de perfeccionamiento del artículo 49 del D.F.L. N°1 de Educación de 1996.
El Ministerio de Educación, a través del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP), Transferirá a los municipios los recursos económicos para financiar la ejecución de los Planes de Superación Profesional, atendiendo al número de docentes evaluados que hayan obtenido resultado básico o Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
184
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa insatisfactorio. El total de los recursos a transferir año a año se establecerá en la Ley de Presupuestos del Sector Público.
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
Costo Operativo PSP 2014:
Los municipios podrán gastar los recursos transferidos sólo en las actividades contenidas e indicadas en el diseño del Plan de Superación Profesional de la comuna, el cual debe ser presentado al Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas(CPEIP) en el mes de abril de cada año. Los municipios deberán rendir cuenta documentada y detallada de los gastos en que hayan incurrido para financiar los Planes de Superación Profesional de su comuna, estando limitado el gasto a lo indicado anteriormente. La rendición de gastos se deberá presentar al Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) en el mes de noviembre de cada año, pudiendo éste observar el gasto y solicitar las rectificaciones que sean necesarias. OBJETIVO GENERAL: Mejorar las capacidades y habilidades de los docentes, con el fin de mejorar a su vez el aprendizaje académico y valórico de los alumnos de los establecimientos educacionales. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1-
2-
Que, el docente mejore el estilo de interacción con sus estudiantes y pueda crear un clima en el aula, que facilite el aprendizaje. Que, el docente conozca diversos instrumentos y procedimientos de evaluación, como: Análisis de sus características; Del diseño de los instrumentos y de sus aplicaciones.
Descripción
Monto $
Honorario Entidad Ejecutora (UDP)
$ 7.449.000
TOTAL
$ 7.900.000
(1),(2),(3): Los montos especificados no se ocuparon por no alcanzar a realizar la licitación al momento de rendir la cuenta al CPEIP, por tal motivo se reintegran y son nuevamente reasignados en el período 2014. Datos de concurrencia a PSP entre los años 2008 a 2013 Año
Nº Docentes Inscritos PSP
Nº Docentes Asistentes PSP
Docentes inasistentes
Promedio asistencia
2008
87
48
39
86.3%
2009
118
37
81
20.3%
2010
121
63
58
30.7%
2011
101
39
62
32.3%
2012
98
20
78
19.4%
2013
98
41
57
29.4%
2014
98
41
57
29.4%
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
185
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa Que, el docente perfeccione el uso de los resultados de la evaluación de la enseñanza, para tomar decisiones pedagógicas sobre la base de ellos. Que, el docente maneje estilos metodológicos que le permitan entregar de mejor forma los aprendizajes esperados.
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
3-
Descripción
Monto $
Ítem
Honorario Relatores
$ 4.500.000
21.04.004.013
Materiales de Oficina(1)
$
200.000
22.04.001.001
Material Educativo (2)
$ 2.800.000
22.04.002.001
Atención Participantes
$ 400.000
22.01.001.001
Transporte (3) TOTAL
22.09.003 $ 7.900.000
(1),(2),(3): Los montos especificados no se ocuparon por no alcanzar a realizar la licitación al momento de rendir la cuenta al CPEIP, por tal motivo se reintegran y son nuevamente reasignados en el período 2014. 9.- Programa De Evaluación Docente 2014
MONTO EJECUTADO: $2.250.000.-
Presupuesto Externo: $1.860.480.Presupuesto Municipal: $0.DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA: Al Ministerio de Educación, a través del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP), le corresponde la coordinación técnica del proceso de Evaluación Docente, a través de su Área de
Instrumentos para la Evaluación Docente: La Evaluación Docente se realiza a través de 4 instrumentos, los cuales permiten reunir información acabada sobre el desempeño docente y que son complementarios entre sí. Todos los instrumentos del Sistema de Evaluación Docente se construyen en base a los dominios, criterios y descriptores señalados en el Marco Para La Buena Enseñanza (MBE).
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
186
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
Acreditación y Evaluación Docente.
Tales instrumentos, a saber, son:
La ejecución del proceso de Evaluación Docente está a cargo del Equipo Docente más de MIDE UC, Centro de Medición de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Este equipo está conformado por 36 Profesionales, técnicos y administrativos, incluyendo especialmente Profesores y Psicólogos.
1-Portafolio: El portafolio es un Instrumento de Evaluación en el cual el Docente debe presentar evidencias que den cuenta de su práctica Pedagógica.
La condición de Coordinador Comunal de Educación es asignada a quien desempeña el cargo de Jefe del Departamento de Administración Municipal de Educación o Director de la Corporación de Educación Municipal. Éste puede delegar la ejecución de funciones administrativas en un Encargado de Evaluación, pero no así la responsabilidad del proceso, que le corresponde por reglamento.
3- Entrevista por un Evaluador Par: Es una entrevista en la cual el docente evaluado contesta las preguntas que le formula un docente especialmente capacitado para tal efecto.
OBJETIVO GENERAL: El proceso de Evaluación Docente se orienta hacia una Carrera Docente basada en el mérito y el mejoramiento continuo, y busca incentivar el fortalecimiento de la práctica docente para otorgar una educación de calidad a los niños y niñas de nuestro país. QUIENES DEBEN EVALUARSE: Los requisitos para que un docente sea evaluado se encuentran consignados en el Reglamento de Evaluación Docente. En líneas generales, los requisitos son: 12-
3-
4-
Pertenecer a la dotación Docente Municipal. Realizar clases en al menos en una de las Asignaturas, Ciclos y Modalidades que se evaluarán en el periodo correspondiente. Cumplir con las condiciones de carga horaria establecidas en el Reglamento de Evaluación Docente. Cumplir con un mínimo de dos años de
2-Pauta de Autoevaluación: Esta pauta se estructura en base a una serie de preguntas en las cuales se invita al docente a reflexionar sobre sus prácticas y a valorar su propio desempeño profesional
4 – Informe de Referencia de Tercero: Corresponde a la Evaluación de los superiores jerárquicos (Director y Jefe de Unidad Técnica Pedagógica) respecto de la práctica del docente. Qué niveles de desempeño contempla la Evaluación Docente Los resultados de la Evaluación Docente se expresan en 4 niveles de desempeño: Insatisfactorio Básico Competente Destacado Cada docente se evalúa cada 4 años cuando obtiene niveles de desempeño Destacado o Competente; se evalúa cada 2 años cuando obtiene nivel de desempeño Básico y si obtuviere desempeño Insatisfactorio debe evaluarse nuevamente al año inmediatamente siguiente. Para quienes se enmarcan en los niveles Básico e Insatisfactorio deben asistir a los Planes de Superación Profesional (PSP). Por otro lado quienes obtienen niveles de desempeño Destacado y Competente pueden someterse a una prueba de carácter nacional para postular a la Asignación Variable de Desempeño Individual (AVDI), que se traduce en un incentivo e incremento de su remuneración, la que puede variar entre el 5% y el 25% de su sueldo.
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
187
ESTADO DE AVANCE DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EJECUCIÓN AÑO 2014 Nombre Programa Objetivos / Actividades / Beneficiarios Aprobadas En La Formulación Del Programa experiencia docente. ¿Cómo se registran los docentes en el proceso de evaluación? El proceso de inscripción de docentes es realizado por los Coordinadores Comunales de Educación, de acuerdo a los criterios establecidos en el Reglamento de Evaluación Docente. La normativa legal que rige la evaluación estipula que son los coordinadores comunales los responsables de notificar a los docentes que deben evaluarse año a año y durante el mes de Abril de cada año debe recopilar la información y protocolizar la inscripción de quienes deben ser evaluados en su comuna.
Actividades Realizadas Y Metas Logradas En El Año 2014
ESTADÍSTICAS ENTRE LOS AÑOS 2005 Y 2014 AÑOS
Nª docen tes Evalu ados
Destacados
Compe tentes
Básicos
Insatis factor ios
Suspe ndidos
Eximidos
2010
86
----------
26
34
06
01
19
2011
75
04
45
23
01
10
03
2012
56
01
38
15
02
13
12
2013
71
03
40
28
00
12
01
2014
75
00
49
22
04
07
02
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
188
Municipalidad de La Pintana / Secretar铆a de Planificaci贸n Comunal / SECPLAC / Abril 2015
189
PROYECTOS EJECUTADOS Y EN EJECUCIÓN CON FINANCIAMIENTO MUNICIPAL REALIZADOS AL 31.12.14 N°
Nombre del Proyecto de Inversión
Mantención de Emergencia de 1 Vías Pavimentadas
Monto Total Proyecto
Ejecución Directa
15.190.000
áreas verdes
Ejecución Directa
Educación
Contrato Externo
31.794.729
Institucional
Contrato Externo
1.200.000
Equipamiento Comunitario
Ejecución Directa
Plazoleta Pablo VI
3
Remodelación CEDIN La 133.254.841 Pintana
5
Reparación Sede Villa Los Eucaliptos
Modalidad de Ejecución
76.000.000 Pavimentación
2
Cambio Techumbre Oficinas 4 Organizaciones Comunitarias Porto Alegre 2° llamado
Sector
AVANCE FISICO
Descripción - Observación A través de este proyecto se realizó reparación (bacheo) en asfalto en vías de la comuna, con cobertura aproximada de 5.000 mts2, (incluye mano de obra, insumos como asfalto, dase estabilizada, emulsión y mantención de maquinarias). Los trabajos abarcaron toda la comuna y se privilegió a vías donde los flujos son considerables, además de incorporar los trazados donde circula transporte público. De forma paralela se abordaron baches conflictivos y reductores de velocidad que por condición revistan riesgos de accidentes, en vías o pasajes de la comuna. El proyecto consiste en la creación de una plazoleta de pavimentos duros, confinando espacios de circulación y recreación, mejorando iluminación y arbolado urbano. El proyecto de remodelación y ampliación de la infraestructura del Centro de Estimulación para el Desarrollo de la Infancia (CEDIN), ubicado en Avda. Juanita N°14076, Población Jorge Alessandri R.II de la comuna de La Pintana, consiste en la remodelación de 2 salas de actividades existentes para una capacidad de 32 y 24 párvulos, conformación de 2 salas de actividades nuevas con una capacidad de 24 párvulos cada una, remodelación y ampliación de cocina, baños, oficinas y acceso existente, construcción de baño para discapacitados con bañera, construcción de pasillos de circulación techados, bodegas y oficina de educadoras, remodelación del patio central y conformación de 2 nuevos patios traseros con pavimento duro, remodelación y ampliación de patio de servicio, construcción cierro interior, regularización y normalización de instalaciones domiciliarias. La superficie a intervenir es de 1.244 m2 aproximadamente. Se considera aumento de obra por demolición y reposición de servicio higiénico de sede contigua al CEDIN. Las obras consisten en el retiro de la cubierta existente, el reforzamiento de aproximadamente el 20% de la estructura soportante de techumbre y el cambio de cubierta del segundo piso de la OOCC por tejas metálicas tipo Gerard de Instapanel, sobre planchas de OSB de 9 mm. Sobre el OSB, se pondrá como aislante papel fieltro. Las tejas se montarán sobre costanereado de madera, según instrucciones del fabricante. El proyecto consiste en el mejoramiento de la sede de la Junta de Vecinos 10-3 Villa Los Eucaliptos, que comprende el arreglo del cielo, mejoramiento de la iluminación, cambio de quincallería en oficinas y baños, anclaje de artefactos y pintura exterior, interior, cielo, rejas y protecciones.
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
190
100%
100%
80%
100%
90%
N°
Nombre del Proyecto de Inversión
Monto Total Proyecto
Sector
Modalidad de Ejecución
Mejoramiento Multicancha y 6 Sede Social Los Robles
62.188.344
Equipamiento Comunitario
Contrato Externo
Mejoramiento Sede Social 7 Santo Tomás Sector 1-4
7.756.123
Equipamiento Comunitario
Contrato Externo
Reparación Multicancha Villa Diego de Almagro
31.471.393
Equipamiento Comunitario
Contrato Externo
Mejoramiento Complejo Equipamiento 9 Deportivo Raúl 287.967.059 Deportivo del Canto (3° etapa)
Contrato Externo
8
AVANCE FISICO
Descripción - Observación El proyecto consiste en el mejoramiento de la Sede Social y Multicancha Villa Los Robles 1-1, ubicada en Vicente Llanos N°1.799, sector El Roble de la comuna de La Pintana, considera para la sede rectificación de la estructura de techumbre, cambio de cubierta y cielo, provisión e instalación de vidrio triple en ventanas que lo requieran, tratamiento de humedad en las superficies, pintura interior y exterior. Para la multicancha se contempla la iluminación, carpeta asfáltica y de juego deportivo tipo Premium, demarcación, dos tableros de basquetbol, cambio de malla de los arcos de futbol y su empotramiento. El proyecto consiste en la rectificación de la estructura de techumbre, cambio de cubierta y cielo, reposición de ventanas, reparación de baño, cambio de piso en salón principal (42 m2 aproximadamente), pintura exterior e interior, emparejar y limpiar toda la zona de jardines que comprende la sede. El proyecto consiste en la reparación multicancha Villa Diego de Almagro, ubicada en pasaje Francisco de Zurbarán N°1716 de la Villa Diego de Almagro, Sector El Roble de la comuna de La Pintana, considera reposición de carpeta asfáltica y juego deportivo tipo Premium, demarcación, cambio de malla de los arcos de fútbol y empotramiento. El proyecto consiste en la construcción de 16 estacionamientos (1 para discapacitados) en la sede deportiva Bandejón Julio Chávez, el mejoramiento de las superficies de tránsito y áreas verdes, mediante baldosas y adocésped, un aumento de las especies arbóreas y la instalación del mobiliario urbano correspondiente. Demolición del asfalto que existe actualmente en toda la zona, donde se volverá a proyectar la base, para luego construir una multicancha de carpeta acrílica al oriente y una de babyfútbol de pasto sintético al poniente, además de la instalación de la luminaria necesaria, del cierro perimetral metálico, de baldosas e implementación deportiva. Mejoramiento de las superficies de tránsito de calle Teniente Luis Martínez mediante la instalación de baldosas, en la construcción de una base de asfalto en la zona de juego, en la reubicación (de los existentes en buen estado) e incorporación de nuevo mobiliario urbano, juegos infantiles y máquinas de ejercicios, en la demolición de una placa de hormigón, en la reposición de áreas verdes de césped faltante, y en la readecuación de la red de riego. instalación perimetral en la zona de circulación de baldosas, incorporación de árboles, reparación y reinstalación de juegos infantiles, agregación de mobiliario, reposición de césped y maicillo faltante, y la readecuación de la red de riego, pavimentación del pasaje cosmos dentro de este tramo, la demolición de la
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
191
90%
90%
100%
100%
N°
Nombre del Proyecto de Inversión
Mejoramiento Infraestructura de Nuevas 10 Dependencias Bodegas Municipales
11
Reparación Multicancha Villa Diego de Almagro
Monto Total Proyecto
51.471.784
31.471.393
Sector
Institucional
Equipamiento Deportivo
Construcción de áreas verdes, pasto sintético e iluminación de Equipamiento 12 236.554.654 Multicanchas Comunitario Villa San Matías Sectores I y III (2º llamado) Mejoramiento Complejo 13 Deportivo Raúl 61.954.675 del Canto (2º Etapa) Mejoramiento Multicancha 14 97.027.028 Deportivo Villa Los Almendros
Modalidad de Ejecución
Contrato Externo
Contrato Externo
Contrato Externo
Contrato Externo
Escultura en Mosaicos en La 15 Pintana 2° Etapa
35.000.000
Equipamiento Cultural
Ejecución Directa
Ampliación y 16 Remodelación Sede Social
15.590.647
Equipamiento Comunitario
Contrato Externo
AVANCE FISICO
Descripción - Observación base de la multicancha existente, para la posterior instalación de una carpeta asfáltica sintética, la reparación del cierro perimetral y correspondiente cambio de malla, la implementación deportiva y de luminaria, de la pavimentación e instalación de baldosas en las franjas sur y poniente, de la incorporación de mobiliario y árboles y de la construcción de aceras y gradas y muros de hormigón armado. El proyecto corresponde a las ampliaciones y habilitación para bodegas municipales del ex - Liceo Villa La Pintana, ubicado en calle El Olivar N°02595, esquina calle Los Tilos, Población Huertos José Maza de la comuna de La Pintana
90%
El proyecto Reparación Multicancha Villa Diego de Almagro, ubicada en pasaje Francisco de Zurbarán N°1716 de la Villa Diego de Almagro, sector El Roble de la comuna de La Pintana, considera reposición de carpeta asfáltica y de juego deportivo tipo Premium, demarcación, cambio de malla existente, dos tableros de basquetbol, cambio de mala de los arcos de fútbol y su empotramiento.
90%
La presente licitación incluye 2 proyectos: Plaza Sector 1, para niños de 2 a 7 años Sector Villa San Matías y Plaza Sector 3, para juvenil de 15 más años, Sector Villa San Matías.
100%
Construcción de cierro deslinde sur y cierro de pandereta reforzada en deslinde poniente construcción de baños públicos, mas oficinas con bodega , baño y caseta de guardia , portones, pavimento entre cierro de cancha y deslinde oriente con la escuela La obra consiste en la construcción de un techo en estructura de acero y la colocación de pasto sintético en la multicancha, ubicada en la calle Los Almendros con Vicente Llanos, Villa Los Almendros del sector El Roble. El proyecto consiste en la interpretación del mapa físico de Chile en micro mosaicos, previamente adquirido en el instituto militar a escala 1:250000 paralelos 75°30" y 58°30", con una superficie a intervenir (mapa) 3.5 x 18 mts. (63 mts2) del cual el territorio de Chile Comprende una superficie de 18 mts2. El material a utilizar es cerámica, realizando micro mosaicos en malla para el territorio de Chile y mosaico en el exterior del mapa. El proyecto corresponde a la ampliación destinada a oficina y a la remodelación de las otras dependencias de la Sede Villa Diego de Almagro, ejecutada en albañilería
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
192
100% 100%
10%
100%
N°
17
Nombre del Proyecto de Inversión Villa Diego de Almagro
Mejoramiento Plaza Nueva Patagonia
Monto Total Proyecto
9.903.549
Sector
Equipamiento Comunitario
Modalidad de Ejecución
Contrato Externo
AVANCE FISICO
Descripción - Observación y confinada con pilares y cadenas de hormigón armado, la sede Villa Diego de Almagro se encuentra ubicada en Antonio Machado con Diego de Almagro, Sector El Roble Las cobras consisten en la reparación del escenario, reemplazo de malla en mal estado de la cancha y construcción de jardineras de hormigón de la plaza nueva Patagonia localizada en Calle El Ombú con Laguna San Rafael Seccional El Castillo Comuna de La Pintana
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
193
100%
A. PROYECTOS FINANCIADOS CON RECURSOS EXTERNOS O COMPARTIDOS En el cuadro siguiente se presentan los Proyectos de inversión física y promoción social aprobados con fondos externos (FNDR, inversiones sectoriales de asignación regional, del subsidio de agua potable y otros recursos provenientes de terceros) que se encuentran ejecutados y en ejecución. a) Proyectos Inversión Física ejecutados al 31 de diciembre de 2014 PRESUPUESTO GLOBAL DEL PROYECTO
NOMBRE DEL PROYECTO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO O INSTITUCIÓN
MONTO TOTAL APROBADO $
RECONSTRUCCIÓN PISTA DE PATINAJE ESTADIO MUNICIPAL
PMU - IRAL
38.162.100
AVANCE EJECUCIÓN
APORTE MUNICIPAL, VECINOS Y LOCAL
APORTE EXTERNO
DIC 2014
$
$ 4.151.593
34.010.507
100%
ÚNICA CUOTA 2013
REMODELACIÓN PARA AUMENTO DE COBERTURA PREESCOLAR LICEO D-523
PMU – FIE 2013
45.185.700
0
45.185.700
100%
REMODELACIÓN PARA AUMENTO DE COBERTURA PREESCOLAR LICEO CAPITÁN ÁVALOS
PMU – FIE 2013
40.577.096
0
40.577.096
100%
INSTALACIÓN CÁMARAS DE TELEVIGILANCIA, LA PINTANA
FNDR
217.905.905
0
217.905.905
100%
CONSTRUCCIÓN EXTENSIÓN SANTA ROSA SUR (DESDE LOS NOGALES HASTA LÍMITE COMUNAL)
MINVU-SERVIU
5.200.000.000
0
5.200.000.000
100%
MEJORAMIENTO MULTICANCHA JOAQUÍN EDWARDS BELLO CON ANÍBAL HUNEEUS
PMU – IRAL 2014
37.072.000
0
37.072.000
100%
MEJORAMIENTO MULTICANCHA APÓSTOL FELIPE CON ANÍBAL HUNEEUS
PMU – IRAL 2014
37.045.000
0
37.045.000
100%
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
194
PRESUPUESTO GLOBAL DEL PROYECTO
NOMBRE DEL PROYECTO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO O INSTITUCIÓN
MONTO TOTAL APROBADO $
MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA DEL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DEL LICEO SIMÓN BOLÍVAR
PMU – FIE 2013
RECUPERANDO EL ENTORNO URBANO VILLA JORGE ALESSANDRI II MINISTERIO DEL (PLAZA IDECO) Y VILLA INTERIOR - BARRIO EN PRIMAVERA (3 NAVES), EL PAZ RESIDENCIAL MARCO PROGRAMA BARRIO EN PAZ RESIDENCIAL. CONSTRUCCIÓN VIVIENDAS SITIO RESIDENTE SECTOR CENTRO II, 58 BENEFICIARIOS
APORTE EXTERNO
DIC 2014
$
$
47.503.000
1.562.000
49.065.000
100%
20.150.371
0
20.150.371
100%
484.880.000
0
484.880.000
100%
2.107.000.000
300.000.000
1.600.000.000
0
1.600.000.000
100%
0
300.000.000
100%
MINVU – SERVIU
PAVIMENTOS PARTICIPATIVOS, 2012
MINVU – SERVIU
PAVIMENTOS PARTICIPATIVOS, LLAMADO 2013
MINVU – SERVIU
MANTENCION VIAL 2014
AVANCE EJECUCIÓN
APORTE MUNICIPAL, VECINOS Y LOCAL
MINVU-SERVIU
1.800.000.000
300.000.000
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
100%
195
b) Proyectos de Inversión Física con asignación de recursos que se encuentran en ejecución año 2014 - 2015. PRESUPUESTO GLOBAL DEL PROYECTO
NOMBRE DEL PROYECTO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO O INSTITUCIÓN
MONTO TOTAL APROBADO $
CONSTRUCCIÓN CICLOVIA Y PAISAJISMO AV. SANTA ROSA. TRAMO 1 (SANTO TOMAS – GABRIELA) CONSTRUCCIÓN CICLOVIA Y PAISAJISMO AV. SANTA ROSA. TRAMO 2 (GABRIELA – EYZAGUIRRE)
MINVU - SERVIU
MINVU - SERVIU
CONSTRUCCIÓN PARQUE SUBCENTRO, SEGUNDA ETAPA
APORTE EXTERNO
AVANCE EJECUCIÓN ABRIL 2015
NOTAS
$
$
1.400.000.000
0
1.400.000.000
2%
800.000.000
0
800.000.000
2%
797.647.128.000
0
1.759.265.000
210.000.000
(2)
797.647.128.000 FNDR
CONSTRUCCION TEATRO MUNICIPAL DE LA FNDR PINTANA ETAPA EJECUCIÓN, 2014 MEJORAMIENTO SISTEMA EVACUACIÓN DE AGUAS LLUVIAS 2015 LICEO CAPITÁN ÁVALOS
APORTE MUNICIPAL, VECINOS Y LOCAL
PMU – FIE EMERGENCIA 2015
50%
1.549.265.000
0%
(1)
33.688.000
0
33.688.000
0%
(1)
RECUPERACION DE LA MULTICANCHA LOS MANANTIALES CON CAMINO PURPURA EN VILLA EL BOSQUE
MINISTERIO DEL INTERIOR
33.774.104
0
33.774.104
0%
(1)
RECUPERANDO LAS MULTICANCHAS VILLA ESPAÑA, ANTONIO MACHADO, VILLA LOS EUCALIPTUS Y PEDRO AGUIRRE CERDA.
MINISTERIO DEL INTERIOR
114.864.120
0
114.864.120
0%
(1)
678.192.059
0
678.192.059
0%
(1)
CONSERVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEL FNDR – FIE 2013-2014 LICEO SIMÓN BOLÍVAR DE LA PINTANA
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
196
PRESUPUESTO GLOBAL DEL PROYECTO
NOMBRE DEL PROYECTO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO O INSTITUCIÓN
MONTO TOTAL APROBADO $
APORTE MUNICIPAL, VECINOS Y LOCAL
APORTE EXTERNO
AVANCE EJECUCIÓN ABRIL 2015
NOTAS
$
$
REPOSICION VEREDAS CALLE SAN FRANCISCO Y VENANCIA LEIVA
PMU
49.996.454
0
49.996.454
0%
(1)
REPOSICION VEREDAS AVENIDA OBSERVATORIO
PMU
49.996.454
0
49.996.454
0%
(1)
34.966.000
0
34.966.000
0%
(1)
0%
(1)
MEJORAMIENTO SISTEMA EVACUACIÓN DE AGUAS LLUVIAS 2015 LICEO D-523
PMU – FIE EMERGENCIA 2015
REPOSICIÓN VEREDAS CALLE ALMIRANTE LATORRE
PMU
REPOSICIÓN VEREDAS CALLE VENANCIA LEIVA
PMU
49.996.454
0
49.996.454
0%
(1)
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
74.414.413
0
74.414.413
0%
(1)
2.260 UF Y 29.986 UF VECINOS: 226 UF
27.500 UF
0%
PINTURA EXTERIOR DE 2 ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES MUNICIPALES LA PINTANA BARRIO POBLACIÓN LOS EUCALIPTOS MEJORAMIENTO AREA VERDE Y MULTICANCHA GABRIELA MISTRAL BARRIO VILLA MODELO LAURA ROSA MÉNDEZ
PAVIMENTOS PARTICIPATIVOS, LLAMADO 23, 2013
49.918.457
PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE BARRIOS: QUIERO MI BARRIO – MINVU, MUNICIPAL Y VECINOS RECUPERACIÓN DE BARRIOS: QUIERO MI BARRIO – MINVU, MUNICIPAL Y VECINOS
49.918.457 0
29.540,5 UF
Municipal1.855 Externo: 27.500 UF U.F.
0%
(3)
Vecinos: 185,5 UF
MINVU – SERVIU 1.600.000.000
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
0
1.600.000.000
40%
197
PRESUPUESTO GLOBAL DEL PROYECTO
NOMBRE DEL PROYECTO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO O INSTITUCIÓN
MONTO TOTAL APROBADO $
PAVIMENTOS PARTICIPATIVOS, LLAMADO 24, 2014 CONSTRUCCIÓN EXTENSIÓN SANTA ROSA SUR (DESDE LOS NOGALES HASTA LÍMITE COMUNAL)
APORTE MUNICIPAL, VECINOS Y LOCAL
APORTE EXTERNO
AVANCE EJECUCIÓN ABRIL 2015
NOTAS
$
$
MINVU – SERVIU
MINVU-SERVIU
900.000.000
900.000.000
0%
1.200.000.000
1.200.000.000
70%
(1)
CONSTRUCCIÓN MULTICANCHA PMU – EMERGENCIA POBLACIÓN JOSÉ DONOSO 2013 VII
48.921.000
0
48.921.000
90%
MEJORAMIENTO MULTICANCHA Y ALCANTARILLADO LICEO PABLO DE ROKHA
PMU – FIE 2013
49.845.381
0
49.845.381
0%
(1)
CONSTRUCCIÓN COBERTIZO EN PATIO PÁRVULOS LICEO D-523
PMU – FIE 2014
8.880.000
0
8.880.000
0%
(1)
NOTAS: (1) Se encuentra en proceso de licitación (2) Se encuentra adjudicada (3) Firma Convenio
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
198
c) Proyectos de Promoción Social en ejecución Año 2014 PRESUPUESTO GLOBAL DEL PROYECTO
NOMBRE DEL PROYECTO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO O INSTITUCIÓN
MONTO TOTAL APROBADO
APORTE MUNICIPAL, VECINOS Y LOCAL
$
BARRIO EN PAZ RESIDENCIAL, 2014
MINISTERIO DEL INTERIOR
APORTE EXTERNO
AVANCE EJECUCIÓN DIC 2014
$
$
30.000.000
0
29.400.580
20.226.000
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL
26.208.352
0
26.208.352
100%
PIE LA PINTANA: CRECIENDO CON SUS NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES, SANTO TOMAS, 2014
SENAME
77.059.800
0
77.059.800
100%
PIE LA PINTANA: CRECIENDO CON SUS NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES, EL CASTILLO, 2014
SENAME
77.059.800
0
77.059.800
100%
PPD-OFICINA DE PROTECCIÓN DE DERECHOS LA PINTANA, 2014
SENAME
108.882.680
0
108.882.680
100%
PLAN DE INTERVENCIÓN SOCIAL EN EL CONDOMINIO DE VIVIENDAS TUTELADAS LA PRIMAVERA, 2014
SENAMA
2.750.000
0
2.750.000
100%
CHILE PREVIEN EN LA ESCUELA, 2014
SENDA
27.262.800
0
27.262.800
100%
PROYECTO DE EVALUACIÓN DE RIESGO SOCIO DELICTUAL Y DERIVACIÓN DE USUARIOS, 2014
SUBSECRETARIA DE PREVENCIÓN DEL DELITO
27.858.110
0
27.858.110
100%
PROYECTO DE TERAPIA MULTISISTEMICA ETAPA 3, 2014
SUBSECRETARIA DE PREVENCIÓN DEL DELITO
84.865.504
0
84.865.504
100%
SERVICIO NACIONAL DE LA MUJER (SERNAM)
11.710.000
0
11.710.000
100%
REINSERCIÓN SOCIAL INTEGRAL, 2014 APLICACIÓN DE LA FICHA DE PROTECCIÓNSOCIAL, 2014
PROGRAMA 4 A 7 MUJER TRABAJA TRANQUILA, 2014
GORE
30.000.000
100%
9.174.580 100%
MUNICIPAL
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
199
PRESUPUESTO GLOBAL DEL PROYECTO
NOMBRE DEL PROYECTO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO O INSTITUCIÓN
MONTO TOTAL APROBADO
APORTE MUNICIPAL, VECINOS Y LOCAL
$
APORTE EXTERNO
AVANCE EJECUCIÓN DIC 2014
$
$
FORTALECIMIENTO DE LA OMIL, 2014
SENCE
20.020.000
0
20.020.000
100%
CHILE ACOGE MODELO DE INTERVENCIÓN CENTRO DE LA MUJER, 2014
SERVICIO NACIONAL DE LA MUJER (SERNAM)
49.388.896
0
49.388.896
100%
PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL “PRODESAL”, 2014
INSTITUTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO
22.962.881
0
22.962.881
100%
APOYO DE AOCMPAÑAMIENTO SOCIOLABORAL DEL INGRESO ETICO FAMILIAR, 2014
FOSIS
129.916.354
0
129.916.354
100%
PUENTE, ENTRE LA FAMILIA Y SUS DERECHOS, 2014
FOSIS
119.662.980
0
119.662.980
100%
33.956.756
18.146.756
5.000.000
0
5.000.000
100%
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL
126.000.000
0
126.000.000
100%
MEJORANDO LA EMPLEABILIDAD Y SERVICIO NACIONAL CONDICIONES LABORALES DE LAS DE LA MUJER MUJERES JEFAS DE HOGAR (SERNAM)
15.808.070
0
15.808.070
100%
PROGRAMA MUJER TRABAJADORA Y JEFA DE HOGAR, 2014
SERNAM
100%
MUNICIPAL
PROYECTO COMUNAL CONVOCATORIA 2013, MINISTERIO DE HABITABILIDAD INGRESO ETICO DESARROLLO SOCIAL FAMILIAR Y CHILE SOLIDARIO 2013, 2014 PROGRAMA DE HABITABILIDAD CHILE SOLIDARIO, 2014
15.810.000
Fuente: DIDECO, Proyectos y Programas 2014.
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
200
B.
TOTAL DE PROYECTOS PRESENTADOS A FONDOS EXTERNOS Y OTRAS INSTITUCIONES NACIONALES E INTERNACIONALES 2013 - 2014
Total proyectos presentados a fondos FNDR y sectoriales, diferenciando entre aprobados, en trámite y los que se presentarán durante el año. Además se incluyen los proyectos a otras instituciones nacionales e internacionales. ESTADO NOMBRE PROYECTO (1) RECONSTRUCCIÓN PISTA DE PATINAJE ESTADIO MUNICIPAL
FUENTE FINANCIAMIENTO
INGRESOS SOLICITADOS
MONTO TOTAL
$
$
PMU - IRAL
34.010.507
ÚNICA CUOTA 2013
4.151.593
NOTAS (2)
38.162.100 A
MEJORAMIENTO MULTICANCHA JOAQUÍN EDWARDS BELLO CON ANÍBAL HUNEEUS
A
PMU – IRAL 2014
37.072.000
37.072.000
MEJORAMIENTO MULTICANCHA APÓSTOL FELIPE CON ANÍBAL HUNEEUS
A
PMU – IRAL 2014
37.045.000
37.045.000
REMODELACIÓN PARA AUMENTO DE COBERTURA PREESCOLAR LICEO D-523
A
45.185.700
45.185.700
REMODELACIÓN PARA AUMENTO DE COBERTURA PREESCOLAR LICEO CAPITÁN ÁVALOS
A
40.577.096
40.577.096
PMU – FIE 2013
PMU – FIE 2013
MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA DEL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DEL LICEO SIMÓN BOLÍVAR
p
PMU – FIE 2013
1.561.875
49.064.992
CONSTRUCCIÓN MULTICANCHA POBLACIÓN JOSÉ DONOSO VII, 2013
A
PMU – Emergencia 2013
48.920.626
48.920.626
47.503.117
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
201
ESTADO NOMBRE PROYECTO (1) BARRIO POBLACIÓN EUCALIPTOS
LOS A
CONSTRUCCIÓN CICLOVIA Y PAISAJISMO AV. SANTA ROSA. TRAMO 1 (SANTO TOMAS – GABRIELA) CONSTRUCCIÓN CICLOVIA Y PAISAJISMO AV. SANTA ROSA. TRAMO 2 (GABRIELA – EYZAGUIRRE) CONSTRUCCIÓN VIVIENDAS SITIO RESIDENTE SECTOR CENTRO II, 58 BENEFICIARIOS
A
A
FUENTE FINANCIAMIENTO PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE BARRIOS: QUIERO MI BARRIO – MINVU, MUNICIPAL Y VECINOS
INGRESOS SOLICITADOS
MONTO TOTAL
$
$
NOTAS (2)
Externo:27.500 UF Municipal: 2.260 U.F.
29.986 UF
Vecino: 226 U.F.
MINVU - SERVIU
MINVU - SERVIU
1.400.000.000
1.400.000.000
(2)
800.000.000
800.000.000
(2)
484.880.000
484.880.000
900.000.000
900.000.000
MINVU – SERVIU A
MINVU – SERVIU
PAVIMENTOS PARTICIPATIVOS, LLAMADO 24, 2014
A
MANTENCION VIAL 2014
A
PAVIMENTOS PARTICIPATIVOS, LLAMADO 23, 2013
MINVU-SERVIU
300.000.000
300.000.000
1.600.000.000
1.600.000.000
150.000.000
150.000.000
(2)
MINVU – SERVIU
CONSTRUCCION CONEXIÓN CICLOVÍA GABRIELA, DESDE SANTA ROSA HASTA CALETERA ACCESO SUR
A
SECTRA
CONSTRUCCIÓN EXTENSIÓN SANTA ROSA SUR (DESDE LOS NOGALES HASTA LÍMITE COMUNAL)
A
MINVU-SERVIU
CONSTRUCCIÓN PARQUE LA SERENA, SECTOR SANTO TOMÁS (ÁREAS VERDES, MULTICANCHA, SEDE VECINAL)
P
MOPCONCESIONARIA
1.200.000.000
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
500.000.000
1.200.000.000
500.000.000
(2)
(2)
(2)
202
ESTADO NOMBRE PROYECTO (1)
FUENTE FINANCIAMIENTO
INGRESOS SOLICITADOS
MONTO TOTAL
$
$
DEMOLICIÓN ZONA VILLA NACIMIENTO PARA CONSTRUCCIÓN DE ÁREA VERDE, SEDE Y MULTICANCHA
P
MOPCONCESIONARIA
RECUPERANDO EL ENTORNO URBANO VILLA JORGE ALESSANDRI II (PLAZA IDECO) Y VILLA PRIMAVERA (3 NAVES), EL MARCO PROGRAMA BARRIO EN PAZ RESIDENCIAL.
A
MINISTERIO DEL INTERIOR - BARRIO EN PAZ RESIDENCIAL
INSTALACIÓN CÁMARAS DE TELEVIGILANCIA, LA PINTANA
A
FNDR
217.905.905
217.905.905
CONSTRUCCIÓN PARQUE SUBCENTRO, SEGUNDA ETAPA, 2014
A
FNDR
797.647.128
797.647.128
250.000.000
20.150.371
250.000.000
NOTAS (2)
(2)
20.150.371
703.191.500 FNDR CONSTRUCCION TEATRO MUNICIPAL DE LA PINTANA ETAPA EJECUCIÓN, 2014
A
1.866.056.761
CONSEJO NACIONAL DE LAS ARTES Y LA CULTURA
910.000.000
252.865.261 MUNICIPAL MEJORAMIENTO MULTICANCHA Y ALCANTARILLADO LICEO PABLO DE ROKHA
A
PMU – FIE 2013
49.845.381
49.845.381
CONSTRUCCIÓN COBERTIZO EN PATIO PÁRVULOS LICEO D-523
A
PMU – FIE 2014
8.880.000
8.880.000
A
RECUPERACIÓN DE BARRIOS: QUIERO MI BARRIO – MINVU, MUNICIPAL Y VECINOS
BARRIO VILLA MODELO LAURA ROSA MÉNDEZ
Externo: 27.500 U.F. Municipal1.855 UF
29.540,5 UF
Vecinos: 185,5 UF
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
203
ESTADO NOMBRE PROYECTO (1) BARRIO: POBLACIÓN MILLARAY II, 2013
FUENTE FINANCIAMIENTO
INGRESOS SOLICITADOS
MONTO TOTAL
$
$
NOTAS (2)
25.000 U.F NS
PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE BARRIOS 2013 – MINVU, MUNICIPAL Y VECINOS
B: 2.510 UF
29.518 UF
EA: 1.757 UF V: 251 UF
BARRIO: IGNACIO CARRERA PINTO – EJE BATALLÓN CHACABUCO Y CALLES PRINCIPALES CONSERVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEL LICEO VÍCTOR JARA DE LA PINTANA CONSERVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEL LICEO SIMÓN BOLÍVAR DE LA PINTANA CONSERVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO EDUCACIONAL LA PINTANA CONSERVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEL LICEO D-523 DE LA PINTANA CONSERVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEL LICEO EL ROBLE DE LA PINTANA CONSERVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEL LICEO CAPITÁN ÁVALOS DE LA PINTANA CONSERVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEL COLEGIO NERUDA DE LA PINTANA CONSERVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEL LICEO MARIANO LATORRE DE LA PINTANA AMPLIACIÓN ESCUELA PABLO DE ROKHA ETAPA EJECUCIÓN, 2013
NS
PROGRAMA RECUPERACIÓN DE BARRIOS 2013
627.880.000
627.880.000
A
FNDR – FIE 2013-2014
617.244.481
617.244.481
FNDR – FIE 2013-2014
678.192.059
678.192.059
FNDR – FIE 2013-2014
575.226.455
575.226.455
365.729.952
365.729.952
666.480.414
666.480.414
402.480.793
402.480.793
541.235.190
541.235.190
785.559.793
785.559.793
A A
A
FNDR – FIE 2013-2014
A
FNDR – FIE 2013-2014
p
FNDR – FIE 2013-2014
p
FNDR – FIE 2013-2014
p
FNDR – FIE 2013-2014
FI
MINEDUC FNDR
336.033.000 1.420.634.000 1.084.601.000
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
204
ESTADO NOMBRE PROYECTO (1)
FUENTE FINANCIAMIENTO
MEJORAMIENTO REPOSICIÓN CALZADAS CALLE GENERAL FRANCO. ETAPA EJECUCIÓN 2012
FI
FNDR
CONSTRUCCIÓN CALZADAS CALLE SAN FRANCISCO. ETAPA EJECUCIÓN. 2012
NA
FNDR
FI
FNDR
CONSTRUCCIÓN CALZADAS CALLE AMADOR NEGHME MEJORAMIENTO SISTEMA EVACUACIÓN DE AGUAS LLUVIAS 2015 LICEO D-523
A
INGRESOS SOLICITADOS
MONTO TOTAL
$
$
1.712.839.157
1.712.839.157
1.775.825.678
1.775.825.678
2.500.000.000
2.500.000.000
34.966.000
34.966.000
33.688.000
33.688.000
PMU – FIE EMERGENCIA 2015
MEJORAMIENTO SISTEMA EVACUACIÓN DE AGUAS LLUVIAS 2015 LICEO CAPITÁN ÁVALOS
A
RECUPERACION DE LA MULTICANCHA LOS MANANTIALES CON CAMINO PURPURA EN VILLA EL BOSQUE
A
MINISTERIO DEL INTERIOR
33.774.104
33.774.104
RECUPERANDO LAS MULTICANCHAS VILLA ESPAÑA, ANTONIO MACHADO, VILLA LOS EUCALIPTUS Y PEDRO AGUIRRE CERDA.
A
MINISTERIO DEL INTERIOR
114.864.120
114.864.120
REPOSICION VEREDAS CALLE SAN FRANCISCO Y VENANCIA LEIVA
A
PMU
49.996.454
49.996.454
REPOSICION VEREDAS AVENIDA OBSERVATORIO
A
PMU
49.996.454
49.996.454
REPOSICIÓN VEREDAS CALLE ALMIRANTE LATORRE
49.918.457
49.918.457
A
PMU
REPOSICIÓN VEREDAS CALLE VENANCIA LEIVA
A
PMU
49.996.454
49.996.454
PMU – FIE EMERGENCIA 2015
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
NOTAS (2)
205
ESTADO NOMBRE PROYECTO (1)
FUENTE FINANCIAMIENTO
INGRESOS SOLICITADOS
MONTO TOTAL
$
$
PINTURA EXTERIOR DE 2 ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES MUNICIPALES LA PINTANA
A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
74.414.413
74.414.413
MEJORAMIENTO AREA VERDE Y MULTICANCHA GABRIELA MISTRAL
A
PROGRAMA RECUPERACIÓN DE BARRRIOS, MINVU
35.213.665
35.213.665
REPOSICIÓN VEREDAS CALLE OBSERVATORIO Y VENANCIA LEIVA
P
PMU
49.913.887
49.913.887
REPOSICIÓN VEREDAS CALLE PEDRO AGUIRRE CERDA
P
PMU
49.913.887
49.913.887
REPOSICION VERDAS CALLE ANTONIO MACHADO
P
PMU
49.949.687
49.949.687
REPOSICION VEREDAS CALLES LA BANDERA Y SANTA ISABEL DE HUNGRIA
P
PMU
49.985.487
49.985.487
REPOSICIÓN CENTRO DE SALUD FAMILIAR PABLO DE ROKHA. ETAPA DISEÑO Y EJECUCIÓN, 2014
P
2.308.108.000
2.308.108.000
HABILITACIÓN GIMNASIO MUNICIPAL, 2014
P
SUBDERE, PROGRAMA CIUDADES
7.203.819.253
7.203.819.253
REPOSICIÓN DE LUMINARIAS COMUNA DE LA PINTANA, 2014
A
MINISTERIO DE ENERGÍA
2.500.000.000
2.500.000.000
BARRIO EN PAZ RESIDENCIAL, 2014
A
MINISTERIO DEL INTERIOR
30.000.000
30.000.000
REINSERCIÓN SOCIAL INTEGRAL, 2014
GORE
9.174.580
A MUNICIPAL
20.226.000
APLICACIÓN DE LA FICHA DE PROTECCIÓNSOCIAL, 2014
A
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL
26.208.352
NOTAS (2)
FNDR MINEDUC
(2)
29.400.580
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
26.208.352
206
ESTADO NOMBRE PROYECTO (1)
FUENTE FINANCIAMIENTO
INGRESOS SOLICITADOS
MONTO TOTAL
$
$
PIE LA PINTANA: CRECIENDO CON SUS NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES, SANTO TOMAS, 2014
A
SENAME
77.059.800
77.059.800
PIE LA PINTANA: CRECIENDO CON SUS NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES, EL CASTILLO, 2014
A
SENAME
77.059.800
77.059.800
PPD-OFICINA DE PROTECCIÓN DE DERECHOS LA PINTANA, 2014
A
SENAME
108.882.680
108.882.680
PLAN DE INTERVENCIÓN SOCIAL EN EL CONDOMINIO DE VIVIENDAS TUTELADAS LA PRIMAVERA, 2014
A
SENAMA
2.750.000
2.750.000
CHILE PREVIEN EN LA ESCUELA, 2014
A
SENDA
27.262.800
27.262.800
A
SUBSECRETARIA DE PREVENCIÓN DEL DELITO
27.858.110
27.858.110
PROYECTO DE TERAPIA MULTISISTEMICA ETAPA 3, 2014
A
SUBSECRETARIA DE PREVENCIÓN DEL DELITO
84.865.504
84.865.504
PROGRAMA 4 A 7 MUJER TRABAJA TRANQUILA, 2014
A
SERVICIO NACIONAL DE LA MUJER (SERNAM)
11.710.000
11.710.000
FORTALECIMIENTO DE LA OMIL, 2014
A
SENCE
20.020.000
20.020.000
CHILE ACOGE MODELO DE INTERVENCIÓN CENTRO DE LA MUJER, 2014
A
SERVICIO NACIONAL DE LA MUJER (SERNAM)
50.017.568
50.017.568
PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL “PRODESAL”, 2014
A
INSTITUTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO
22.962.881
22.962.881
PROYECTO DE EVALUACIÓN DE RIESGO SOCIO DELICTUAL Y DERIVACIÓN DE USUARIOS, 2014
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
NOTAS (2)
207
ESTADO NOMBRE PROYECTO (1)
FUENTE FINANCIAMIENTO
INGRESOS SOLICITADOS
MONTO TOTAL
$
$
APOYO DE AOCMPAÑAMIENTO SOCIOLABORAL DEL INGRESO ETICO FAMILIAR, 2014
A
FOSIS
129.916.354
129.916.354
PUENTE, ENTRE LA FAMILIA Y SUS DERECHOS, 2014
A
FOSIS
119.662.980
119.662.980
PROGRAMA MUJER TRABAJADORA Y JEFA DE HOGAR, 2014
SERNAM
15.810.000
A MUNICIPAL
18.146.756
PROYECTO COMUNAL CONVOCATORIA 2013, HABITABILIDAD INGRESO ETICO FAMILIAR Y CHILE SOLIDARIO 2013, 2014
A
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL
5.000.000
5.000.000
PROGRAMA DE HABITABILIDAD CHILE SOLIDARIO, 2014
A
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL
126.000.000
126.000.000
NOTAS (2)
33.956.756
NOTAS: (1) A: Aprobado, Proyecto tiene asignación recursos; P: Postulado; NA: no aprobado; NS: no seleccionado para análisis por el Gobierno Regional; RS: Proyecto recomendado técnicamente por MIDEPLAN, pero no tiene asignación de recursos; FI: En trámite, pero faltan antecedentes para su recomendación técnica; SE: Seleccionado para análisis, en proceso de obtención de admisibilidad de Gobierno Regional; RE: En reevaluación; E: Elegible; AD: Admisible Gobierno Regional. (2) Proyecto gestionado por la Municipalidad, pero ejecutado y financiado con recursos sectoriales del MINVU, MOP, SECTRA, otro.
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
208
C. 1.
ORIENTACIONES GLOBALES
PLAN DE DESARROLLO COMUNAL
El Plan de Desarrollo Comunal fue aprobado por el Honorable Concejo Municipal en la Sesión 97 Ordinaria del 14 de marzo de 2012 para el período 2012-2016. 2.
POLÍTICAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN
Las municipalidades tienen como uno de los objetivos primordiales generar en sus territorios requerimientos asociados a la equidad, la integración social y la superación de la pobreza. Es precisamente en donde ha estado trabajando el municipio en los últimos años, que a través de recursos propios y externos, ha buscado la manera de incorporar a la población dentro del desarrollo del país. Así, se ha enfocado a la presentación, evaluación y gestión de diversos programas y proyectos de inversión con financiamiento externo, como las postulaciones al FNDR, a los fondos de inversión sectorial de asignación regional y los fondos de inversión regional de asignación local. También se han generado una serie de programas municipales y acciones de gestión de apoyo a los grupos más vulnerables y a los emprendedores. Todas estas acciones tienen como propósito final materializar proyectos y programas sinérgicos que permitan avanzar decididamente en el mejoramiento de la habitabilidad de los espacios públicos, aumentar las posibilidades de inserción de los pobladores de la comuna dentro del mercado de trabajo de la ciudad, mejorar los niveles de educación de los niños, jóvenes y adultos, entre otros, y así, de esta forma contribuir finalmente a mejorar la calidad de vida de las personas que habitan en La Pintana. 3.
PROYECTOS QUE SE POSTULARÁN A RECURSOS EXTERNOS 2015 – 2016.
Los proyectos postulados o que se postularán al Proceso Presupuestario de Inversiones 2015-2016, son los siguientes: Aporte Nombre del Proyecto
Fuente Financiamiento
Aporte Externo
Monto Total Municipal
$
Estado Situación $
$ MEJORAMIENTO AREAS VERDES COMUNALES
FNDR
500.000.000
0
500.000.000
SE POSTULARÁ
MEJORAMIENTO MULTICANCHAS COMUNALES
FNDR
1.000.000
0
1.000.000
SE POSTULARÁ
AMPLIACIÓN ESCUELA PABLO DE ROKHA, ETAPA EJECUCIÓN
FNDR
1.700.000.000
0
1.700.000.000
ETAPA DE RE EVALUACIÓN
0
300.000.000
EN POSTULACIÓN
0
2.101.000.000
SE POSTULARÁ
MANTENCION VIAL 2015 ADQUISICIÓN INMUEBLE PARA USO RECREATIVO,
MINVU-SERVIU FNDR
300.000.000 2.101.000.000
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
209
Aporte Nombre del Proyecto
Fuente Financiamiento
Aporte Externo
Monto Total Municipal
$
Estado Situación $
$ COMUNA DE LA PINTANA (CAJA 18 DE SEPTIEMBRE) REPOSICIÓN PAVIMENTOS CALLE SAN FRANCISCO. ETAPA DISEÑO
FNDR
500.000.000
0
500.000.000
SE POSTULARÁ
CONSTRUCCIÓN CENTRO COMUNITARIOS EN DISTINTOS SECTORES DE LA COMUNA
FNDR
-
0
-
SE POSTULARÁ
CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONAMIENTOS SUBTERRÁNEOS CENTRO CÍVICO
FNDR
-
-
-
SE POSTULARÁ
CONSTRUCCIÓN PARQUE HUERTOS JOSE MAZA
FNDR
636.899.272
0
636.899.272
SE POSTULARÁ
CONSTRUCCION PARQUE SANTA ROSA CENTRO
FNDR
1.057.369.335
0
1.057.369.335
SE POSTULARÁ
11.606.092
0
11.606.092
POSTULADO 2015
0
622.065.000
POSTULADO 2015
189.921.000
0
189.921.000
POSTULADO 2015
4.698.907.980
0
4.698.907.980
POSTULADO 2015
PROMOVIENDO LA CULTURA MAPUCHE, RUKA KIÑE PU LIWEN
FNDR 2% CULTURA
CONSTRUCCION PARQUE INCLUSIVO, LA PINTANA (DISEÑO Y EJECUCIÓN)
MINVU
CONSERVACIÓN REPOSICIÓN INFRAESTRUCTURA LICEO PABLO DE ROKHA
MINISTERIO EDUCACIÓN
PARQUE GABRIELA
54.281.000 567.784.000
DIAGONAL RECUPERACIÓN VERTEDEROS REGIÓN METROPOLITNA
Fuente: SECPLAC La Pintana, 2015
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
210
D. 1.
SUBSIDIOS ENTREGADOS
AÑO 2013
Total Tipo de Subsidio
Beneficiarios $
Subsidio Familiar
12.025
890.755.888
Subsidio Discapacidad Mental
50
21.347.592
Subsidio al consumo de Agua Potable y Alcantarillado
1.778
379.298.546
Pensión Básica Solidaria de vejez
149
75.657.476
Pensión Básica Solidaria de Invalidez*
83
6.810.814
FUENTE: Informe de Gestión 2013. *Monto calculado en base a pensiones decretadas en el mes de diciembre.
2.
AÑO 2014 Tipo de Subsidio*
Beneficiarios
Subsidio Familiar Subsidio Discapacidad Mental Subsidio al consumo de Agua Potable y Alcantarillado Pensión Básica Solidaria de vejez Pensión Básica Solidaria de Invalidez**
Total
11.445
1.079.603.881
35
14.541.170
2.489
329.053.002
110
53.177.266
42
3.610.488
*Datos actualizados al mes de Septiembre de 2014. **Monto calculado en base a pensiones decretadas en el mes de diciembre.
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
211
Municipalidad de La Pintana / Secretar铆a de Planificaci贸n Comunal / SECPLAC / Abril 2015
212
Municipalidad de La Pintana / Secretar铆a de Planificaci贸n Comunal / SECPLAC / Abril 2015
213
Municipalidad de La Pintana / Secretar铆a de Planificaci贸n Comunal / SECPLAC / Abril 2015
214
CONVENIOS CELEBRADOS CON OTRAS INSTITUCIONES DECRETO APROBATORIO MUNICIPAL
ENTIDAD
FECHA
NOMBRE DEL CONVENIO
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA (UTEM)
30.12.13
Aprueba convenio de marco de cooperación
1900/02/18 09.01.14
22.11.13
Aprueba convenio de anticipo de aporte estatal por retiro voluntario de atención primaria en salud, por el monto de $71.938.380.- RESOLUCION EXENTA 004095 17.12.13.
1900/06/22 09.01.14
8.01.14
Aprueba convenio de suministro para la ejecución pública denominada "SERVICIO DE MANTENCION PREVENTIVO, SERVICIO DE VULCANIZACION Y REPARACION PARA VEHICULOS DEL DEPARTAMENTO DE SALUD DE LA MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA" plazo de ejecución del convenio será de 3 años a contar de la fecha de suscripción.
1900/07/23 09.01.14
MARIO SALINAS OTEIZA
8.01.14
Aprueba convenio de suministro para la ejecución pública denominada "SERVICIO DE MANTENCION PREVENTIVO, SERVICIO DE VULCANIZACION Y REPARACION PARA VEHICULOS DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACION DE LA MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA" plazo de ejecución del convenio será de 36 meses a contar de la fecha de suscripción.
1900/08/24 09.01.14
SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO SUR - ORIENTE
23.10.13
Aprueba Addendum que modifica el convenio para la ejecución del programa de capacitación y perfeccionamiento de los (as) funcionarios (as).
1900/13/44 14.01.14
14.10.13
Aprueba modificación de convenio para la ejecución del programa "CHILE ACOGE DE PREVENCION, ATENCION Y PROTECCION DE LA VIOLENCIA EN CONTRA DE LA MUJER"
SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO SUR - ORIENTE
MARIO SALINAS OTEIZA
SENAME
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
1900/19/123 28.01.14
215
FECHA
NOMBRE DEL CONVENIO
DECRETO APROBATORIO MUNICIPAL
12.12.13
Aprueba el convenio para la ejecución de proyecto "PLAN DE INTERVENCION SOCIAL EN EL CONDOMINIO DE VIVENDAS TUTELADAS LA PRIMAVERA",, por un monto de $11.459.783, correspondientes al aporte efectuado por el SENAMA, el plazo de ejecución de extenderá hasta el 31.12.14
1900/27/88 24.01.14
26.12.13
Aprueba modificación de convenio de transferencia de recursos, (aplicación de la ficha de protección social). En todo lo no modificado permanecen íntegramente vigente las clausulas contenidas en convenio original de fecha 22.02 por el D.N°1900/102/558 de fecha 11.04.13
1900/28/126 28.01.14
I. MUNICIPALIDAD EL TABO
Aprueba convenio de coordinación y colaboración, del año 2013.
1900/30/124 28.01.14
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO
06.12.13
Aprueba convenio de formación de especialistas celebrado. El convenio comprende un gasto para la Municipalidad ascendente a la suma de $19.050.000.
1900/31/122 28.01.14
JUNAEB
04.11.13
Aprueba convenio en el marco del Programa de Salud del Estudiante.
1900/32/128 28.01.14
CONGREGACION DEL SANTISIMO REDENTOR
05.02.14
Aprueba convenio de colaboración, por un monto de $1.100.000
1900/43/176 10.02.14
26.12.13
Aprueba convenio e transferencia para la ejecución del proyecto denominado "PROYECTO COMUNAL CONVOCATORIA 2013, HABILIDAD INGRESO ETICO FAMILIAR Y CHILE SOLIDARIO 2013" por un monto de $5.000.000
1900/44/182 11.02.14
ENTIDAD
SERVICIO NACIONAL DEL ADULTO MAYOR
SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE DESARROLLO SOCIAL DE LA REGION METROPOLITANA
SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE DESARROLLO SOCIAL DE LA REGION METROPOLITANA
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
216
ENTIDAD
FECHA
NOMBRE DEL CONVENIO
DECRETO APROBATORIO MUNICIPAL
SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO SUR-ORIENTE
19.12.13
Aprueba de convenio, correspondiente al programa especial de salud y pueblos indígenas-salud municipal-año 2013 por un monto de $3.280.500.
1900/47/207 17.02.14
SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO SUR-ORIENTE
19.12.13
Aprueba de convenio, en el marco del programa GES Odontológico Familiar, por un monto de $93.714.785.
1900/48/208 17.02.14
SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO SUR-ORIENTE
19.12.13
Aprueba de convenio, correspondiente al programa preventivo en salud bucal en preescolares en atención primaria, por un monto de $19.968.668.
1900/49/209 17.02.14
SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO SUR-ORIENTE
19.12.13
Aprueba de convenio, en el marco del programa GES Odontológico Adulto, por un monto de $129.015.453
1900/50/210 17.02.14
SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO SUR-ORIENTE
19.12.14
Aprueba convenio, en marco del programa GES Odontológico integral, por un monto de $54.528.198
1900/51/212 19.02.14
SERVICIO NACIONAL DE LA MUJER
31.12.13
Aprueba convenio de continuidad transferencia y ejecución del programa "MUJER TRABAJADORA Y JEFA DE HOGAR" por un monto de $15.810.000
1900/52/234 25.02.14
SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO SUR- ORIENTE
13.12.13
Aprueba el addendum
1900/53/233 25.02.14
17.02.14
Aprueba la renovación de convenio para la ejecución del PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL "PRODESA" año 2014, por un monto de $ 22.962.881, con un plazo de vigencia del convenio 31. 12.14
1900/55/219 21.02.14
INSTITUTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
217
FECHA
NOMBRE DEL CONVENIO
DECRETO APROBATORIO MUNICIPAL
02.01.14
Aprueba convenio de transferencia de recursos para la ejecución del PROGRAMA DE APOYO PSICOSOCIAL "PUENTE, ENTRE LA FAMILIA Y SUS DERECHOS" Y EL PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL DEL INGRESO ETICO FAMILIAR, por un monto de $106.507.980, con un plazo de vigencia que comenzara a correr desde la fecha de suscripción hasta el 31.12.14.
1900/56/242 28.02.14
FONDO DE SOLIDARIDAD E INVERSION SOCIAL
02.01.14
Aprueba convenio de transferencia de recursos para la ejecución del PROGRAMA DE APOYO DE ACOMPAÑAMIENTO SOCIOLABORAL DEL INGRESO ETICO FAMILIAR, por un monto de $129.916.354, con un plazo de vigencia del convenio comenzara a correr desde la fecha de suscripción hasta el 31.12.14,
1900/57/243 28.02.14
GOBIERNO REGIONAL REGION METROPOLITANA
20.02.14
Aprueba convenio, para la ejecución del proyecto denominado "ADQUISICION DE CAMARAS DE TELEVIGILANCIA, COMUNA DE LA PINTANA"CODIGO BIP Nº30136744-0.
1900/63/334 13.03.14
31.12.13
Aprueba convenio de continuidad de transferencia y ejecución, para la ejecución del programa chile acoge modelo de intervención "CENTROS DE LA MUJER", por un monto de $50.071.568, con un plazo de vigencia hasta el 31.12.14.
1900/72/372 20.03.14
SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACION Y EMPLEO
06.03.14
Aprueba convenio de programa de fortalecimiento OMIL, adjunto al presente decreto, mediante el cual el SENCE transferirá la suma de $20.020.000, con un plazo de vigencia hasta el 31.12.14 .
1900/74/395 24.03.14
SERVICIO NACIONAL DE LA MUJER DIRECCION REGIONAL METROPOLITANA
31.12.13
Aprueba convenio de continuidad transferencia, en MARCO DEL PROGRAMA 4 A 7 MUJER TRABAJA TRANQUILA, por un monto de $11.710.000.
1900/87/409 31.04.14
ENTIDAD
FONDO DE SOLIDARIDAD E INVERSION SOCIAL
SERVICIO NACIONAL DE LA MUJER DIRECCION REGIONAL METROPOLITANA
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
218
FECHA
NOMBRE DEL CONVENIO
DECRETO APROBATORIO MUNICIPAL
18.02.14
Aprueba convenio de transferencia, para la ejecución del proyecto de evaluación de Riesgo Socio-Delictual y derivación de Usuarios, EN EL MARCO DEL PROGRAMA VIDA NUEVA, por un monto de $27.858.110.
1900/88/433 01.04.14
SUBSECRETARIA DEL DELITO DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PUBLICA
17.01.14
Aprueba convenio interinstitucional de transferencia financiera para la ejecución de "PROYECTO TERAPIA MULTISISTEMICA ETAPA 3", por un monto de $84.865.504, con un plazo de ejecución hasta el 31.12.14.
1900/89/434 01.04.14
GOBIERNO REGIONAL METROPOLITANO
04.11.13
Aprueba convenio de colaboración, en relación con el "PROGRAMA INTEGRAL Y PREVENCION DE LA POBLACION DE LA POBLACION CANINA EN LA REGION"
1900/96/495 07.04.14
SEREMI
19.03.14
Aprueba convenio marco Unido Regional para programas habitacionales.
1900/98/493 07.04.14
JUNAEB
21.02.14
Aprueba convenio de continuidad, en MARCO DEL PROGRAMA HABILIDADES PARA LA VIDA 2013-2014, por un monto de $61.159.000.
1900/99/492 07.04.14
a) Aprueba BASES TECNICAS CAPITAL SEMILLA DEL PROGRAMA "LA PINTANA TE INCLUYE 2014" b) Aprueba BASES TECNICAS CAPITAL SEMILLA DEL PROGRAMA "APOYO A LAS ORGANIZACIONES DE ADULTO MAYOR" c) Aprueba BASES TECNICAS CAPITAL SEMILLA DEL PROGRAMA "APOYO INTEGRAL A LA REINSERCION SOCIAL"
a) 1900/100/503 07.04.14 b) 1900/101/504 07.04.14 c) 1900/102/505 07.04.14
20.03.14
Aprueba convenio de colaboración "ACUMULADOR Y ACLARADOR DE AGUA PARA EL RIEGO DE AREAS VERDES DEL ESTADIO MUNICIPAL DE LA PINTANA Y EL CENTRO DEPORTIVO LAS ROSAS"
1900/111/540 15.04.14
26.02.14
Aprueba rectificación del convenio, aprobado por decreto n°1900/207/591, de fecha 13.04.12, para la ejecución de proyecto "PLAN DE INTERVENCION SOCIAL EN EL CONDOMINIO DE VIVIENDA TUTELADAS LA PRIMAVERA"
1900/113/542 15.04.14
ENTIDAD SUBSECRETARIA DEL DELITO DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PUBLICA
FUNDACION SAN CARLOS DE MAIPO
SERVICIO NACIONAL DEL ADULTO MAYOR
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
219
ENTIDAD
FECHA
NOMBRE DEL CONVENIO
DECRETO APROBATORIO MUNICIPAL
SERVICIO NACIONAL PARA LA PREVENCION Y REHABILITACION DEL CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOL
17.12.13
Aprueba al convenio de colaboración técnica y financiera para la implementación del sistema integrado de prevención "CHILE PREVIENE EN LA ESCUELA", por un monto de $27.282.800
1900/116/549 16.04.14
MINISTERIO DE EDUCACION
06.12.13
Aprueba convenio de transferencia fondo de apoyo a la educación pública municipal de calidad, por un monto de $615.023.768
1900/126/2353 30.12.13
SERVICIO NACIONAL DE MENORES (SENAME)
07.04.14
Aprueba convenio para la ejecución del proyecto denominado "OPD-Oficina de Protección de Derechos de La Pintana", por un monto de $108.882.680
1900/130/596 23.04.14
09.04.14
Aprueba convenio para la ejecución del proyecto denominado "PIE LA PINTANA: CRECIENDO CON SUS NIÑOS. NIÑAS Y ADOLECENTES, SANTO TOMAS" por un monto de $77.059.800, con un plazo de ejecución de 2 años en cual comenzó a regir a contar del 09.04.2014 con una vigencia máxima al 09.06.2014
1900/140/686 06.05.14
SERVICIO NACIONAL DE MENORES (SENAME)
09.04.14
Aprueba convenio para la ejecución del proyecto denominado "PIE LA PINTANA: CRECIENDO CON SUS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES, EL CASTILLO" por un monto de $77.059.800, con un plazo de ejecución de 2 años el cual comenzó a regir el 09.04.14 con vigencia máxima al 09.04.16
1900/141/685 06.05.14
SERVICIO DE VIVIENDA Y URBANIZACION METROPOLITANO
21.04.14
Aprueba convenio de PROGRAMA PERTICIPATIVOS, por un monto total de $906.905.064
1900/152/740 14.05.14
GORE
11.03.14
Aprueba convenio CONSTRUCCION PARQUE SUBCENTRO ETAPA II, LA PINTANA. Código 30103682-0
1900/159/803 22.05.14
SERVICIOS NACIONAL DE MENORES (SENAME)
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
220
ENTIDAD
SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE DESARROLLO SOCIAL DE LA REGION METROPOLITANA
GOBIERNO REGIONAL METROPOLITANO GOBIERNO REGIONAL METROPOLITANO SUBSECRETARIA DE PREVENCION DEL DELITO DEL MINISTERIO DEL INTERIO
EQUIPOS DE OFICINA INSERFO Y CIA LIMITADA
DIRECCION REGIONAL METROPOLITANA DEL SERVICIO DE REGISTRO CIVIL E IDENTIFICACION
FECHA
NOMBRE DEL CONVENIO
DECRETO APROBATORIO MUNICIPAL
25.04.14
Aprueba convenio de transferencia de recursos para la "AMPLIACION DE LA FICHA DE PROTECCION SOCIAL, Y ACTUALIZACION DE LA MISMA" cuyo plazo de vigencia será hasta el día 30.03.15 y por el cual dicha secretaria transferirá al municipio la suma de $26.208.352
1900/174/856 29.05.14
25.04.14
Aprueba modificación de convenio para la ejecución del proyecto denominado "CONSTRUCCION TEATRO MUNICIPAL DE LA PINTANA" consiste en la modificación del cuadro de inversión en los que quedara con un total de $1.061.266.-
1900/181/924 04.06.14
25.03.14
Aprueba convenio de transferencia para la ejecución del proyecto denominado "REINSERCION SOCIAL INTEGRAL" por un monto de $9.174.580, con un plazo de convenio hasta el 31.12.14.
1900/213/1035 23.06.14
05.05.14
Aprueba convenio de transferencia financiera para la ejecución del proyecto denominado "BEPR14-VE-08", en el marco del Programa Barrio en Paz Residencial, por un monto de $30.000.000, con un plazo de vigencia de 12 meses contados desde la fecha de transferencia de los recursos y 10 meses para la ejecución de proyecto contados desde su aprobación
1900/224/1125 07.07.14
03.07.14
Aprueba convenio de suministro para la ejecución de "CONVENIO DE ESTERNALIZACION DE MAQUINAS DE OFICINA PARA LA I.MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA", el plazo de ejecución será de 2 años prorrogables por un año más previa de evaluación técnica financiera y operacional.
1900/232/1160 11.07.14
Aprueba convenio de colaboración de entrega de modulo de auto atención o civilmatic
1900/242/1199 23.07.14
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
221
ENTIDAD
FECHA
ASOCIACION NACIONAL DE PREVENCION Y REHABILITACION DE CEGUERA
NOMBRE DEL CONVENIO
DECRETO APROBATORIO MUNICIPAL
Aprueba la modificación de convenio de atención oftalmológica
1900/258/1351 06.08.14
PARROQUIA SANTO TOMAS APOSTOL
14.07.14
Aprueba convenio de colaboración para fines acordados en dicho convenio.
1900/259/1296 06.08.14
JUNTA NACIONAL DE AUXILIO ESCOLAR Y BECAS (JUNAEB)
12.05.14
Aprueba convenio de colaboración en el marco del programa Salud Oral, por un monto de $373.750.928
1900/272/1422 25.08.14
SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO SUR-ORIENTE
14.04.14
Aprueba convenio en el marco del programa complementario GES en Atención Primaria de Salud , por un monto de $219.656.373
1900/278/1432 26.08.14
07.08.14
Aprueba modificación del programa Pavimentos Participativos aprobado mediante el decreto N°1900/152/740 de fecha 14 de mayo de 2014 en el sentido de incorporar las obras, por un monto de $677.082.463 y $101.622.648
1900/297/1587 15.09.14
07.08.14
Aprueba convenio de cooperación barrios población los eucaliptus y villa modelo Laura rosa Méndez, comuna de la Pintana, del programa recuperación de Barrios, "QUIERO MI BARRIO", por un valor de 452 viviendas a un valor de 23.538,25 UF para el Barrio Los Eucaliptos y 371 viviendas a un valor de 23.538,25 UF para el Barrio Villa Modelo Laura Rosa Méndez.
1900/300/
04.09.14
Convenio de transferencia de Recursos para la ejecución de PROYECTO COMUNAL CONVOCATORIA 2014 "HABITABILIDAD 2014", en el marco del programa CHILE SOLIDARIO, por un monto de $126.000.000
1900/302/1608 24.09.14
SERVICIO DE VIVIENDA Y URBANISMO METROPOLITANO
SERVICIO DE VIVIENDA Y URBANISMO METROPOLITANO
SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE DESARROLLO SOCIAL DE LA REGION METROPOLITANA
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
222
FECHA
NOMBRE DEL CONVENIO
DECRETO APROBATORIO MUNICIPAL
SERVICIO DE VIVIENDA Y URBANISMO METROPOLITANO
15.09.14
Aprueba convenio de aporte municipal para la elaboración de los proyectos de ingeniera de pavimentación de las vías, por un monto de $88.452.400.
1900/304/
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
31.12.13
Aprueba convenio de colaboración denominado "MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO"
1900/305/2531 31.12.13
GERDARMERIA DE CHILE
08.09.14
Aprueba convenio de colaboración para la implementación de la pena de prestación de servicios en beneficios de la comunidad
1900/306/
01.09.14
Aprueba convenio de transferencia para la ejecución del proyecto código "PCSP14-NNA-04" en el marco del Plan Nacional de Seguridad Publica y Prevención de la Violencia y el Delito 2014-2018, denominado "SEGURIDAD PARA TODOS", por un monto de $42.000.000.-.
1900/317/1640 30.09.14
01.09.14
Aprueba convenio de transferencia para la ejecución del proyecto código "PCSP14-EQUIP-06" en el marco del Plan Nacional de Seguridad Publica y Prevención de la Violencia y el Delito 2014-2018, denominado "SEGURIDAD PARA TODOS", por un monto de $133.634.120.-
1900/318/1641 30.09.14
01.09.14
Aprueba convenio de transferencia para la ejecución del proyecto código "PCSP14-IGT-03" en el marco del Plan Nacional de Seguridad Publica y Prevención de la Violencia y el Delito 2014-2018, denominado "SEGURIDAD PARA TODOS", por un monto de $20.700.000.-.RESOLUCION EXENTA N°1367 de fecha 22.09.14
1900/319/1636 30.09.14
01.09.14
Aprueba convenio de transferencia para la ejecución del proyecto código "PCSP14-RS-01" en el marco del Plan Nacional de Seguridad Publica y Prevención de la Violencia y el Delito 2014-2018, denominado "SEGURIDAD PARA TODOS", por un monto de $23.680.000.-
1900/320/1636 30.09.14
ENTIDAD
SUBSECRETARIA DE PREVENCION DEL DELITO DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PUBLICA SUBSECRETARIA DE PREVENCION DEL DELITO DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PUBLICA SUBSECRETARIA DE PREVENCION DEL DELITO DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PUBLICA SUBSECRETARIA DE PREVENCION DEL DELITO DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PUBLICA
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
223
ENTIDAD SUBSECRETARIA DE PREVENCION DEL DELITO DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PUBLICA SUBSECRETARIA DE PREVENCION DEL DELITO DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PUBLICA SUBSECRETARIA DE PREVENCION DEL DELITO DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PUBLICA SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE DESARROLLO SOCIAL DE LA REGION METROPOLITANA
UNIVERSIDAD DE CHILE SUBSECRETARIA DE PREVENCION DEL DELITO DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PUBLICA
FECHA
NOMBRE DEL CONVENIO
DECRETO APROBATORIO MUNICIPAL
01.09.14
Aprueba convenio de transferencia para la ejecución del proyecto código "PCSP14-EQUIP-05" en el marco del Plan Nacional de Seguridad Publica y Prevención de la Violencia y el Delito 2014-2018, denominado "SEGURIDAD PARA TODOS", por un monto de $25.555.880.-
1900/321/1638 30.09.14
01.09.14
Aprueba convenio de transferencia para la ejecución del proyecto código "PCSP14-PC-07" en el marco del Plan Nacional de Seguridad Publica y Prevención de la Violencia y el Delito 2014-2018, denominado "SEGURIDAD PARA TODOS", por un monto de $65.000.000.-
1900/322/1639 30.09.14
01.09.14
Aprueba convenio de transferencia para la ejecución del proyecto código "PCSP14-EC-3-BP" en el marco del Plan Nacional de Seguridad Publica y Prevención de la Violencia y el Delito 2014-2018, denominado "SEGURIDAD PARA TODOS", por un monto de $60.000.000.-.
1900/323/1642 30.09.14
06.08.14
Aprueba convenio de transferencia de recursos subsistema de protección integral a la infancia chile crece contigo fondo de intervenciones de apoyo al desarrollo infantil, por un monto de $30.299.000.
1900/325/1756 14.10.14
08.10.14
Aprueba modificación de convenio de fecha 09 de junio 2005 y aprobado mediante el decreto exento n°1900/638 de fecha 15 de junio del mismo año, para la elaboración de la encuesta de ocupación y desocupación de la comuna de La Pintana
1900/329/1865 11.10.13
01.09.14
Aprueba convenio de transferencia financiera para la ejecución del proyecto código "PCSP14-CTV-03" en el marco del plan nacional de seguridad pública y prevención de la violencia y el delito 2014-2018 denominado "SEGURIDAD PARA TODOS" por un monto de $54.600.000.
1900/331/1643 30.09.14
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
224
FECHA
NOMBRE DEL CONVENIO
DECRETO APROBATORIO MUNICIPAL
SUBSECRETARIA DE PREVENCION DEL DELITO DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PUBLICA
01.09.14
Aprueba convenio de transferencia financiera para la ejecución del proyecto denominado "PLAN DE SEGURIDAD PUBLICA", en el marco del plan nacional de seguridad pública y prevención de la violencia y el delito 2014-2018 denominado "SEGURIDAD PARA TODOS", por un monto $41.470.000.
1900/332/1644 30.09.14
SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO SUR-ORIENTE
03.06.14
Aprueba convenio correspondiente al programa piloto vida sana alcohol en atención primaria 2014, por un monto de $28.436.172.
1900/333/
SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO SUR-ORIENTE
25.06.14
Aprueba convenio correspondiente al programa especial de salud y pueblos indígenas-salud munucipal-2014, por un monto de $5.248.000.
1900/334/
SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO SUR-ORIENTE
20.05.14
Aprueba convenio correspondiente al programa atención a personas con dependencia severa, por un monto de $33.749.000.
1900/335/
INSTITUCION EXPERIMENTO DE CONVIVENCIA INTERNACIONAL CHILE
15.10.14
Aprueba convenio de colaboración en el marco del programa de experiencias de aprendizaje y educación intercultural en el extranjero. Por un monto de US$123.750.
1900/337/1842 24.10.14
06.10.14
Aprueba convenio de implementación fase I programa recuperación de barrios "QUIERO MI BARRIO", de la Pintana Barrio "LOS EUCALIPTUS", por un monto de $25.892.07, con un plazo de 8 meses.
1900/343/1851 29.10.14
24.09.14
Aprueba de convenio de transferencia financiera denominado BEPR14-EC-02 para programa "BARRIO EN PAZ RESIDENCIAL" por una suma $37.635.248.- RESOLUCION EXENTA N°1540 de fecha 15.10.14
1900/354/
ENTIDAD
SECRETARIA MINISTERIAL METROPOLITANA DE VIVIENDA Y URBANISMO SUBSECRETARIA DE PREVENCION DEL DELITO DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PUBLICA
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
225
ENTIDAD
FECHA
NOMBRE DEL CONVENIO
DECRETO APROBATORIO MUNICIPAL
SUBSECRETARIA DE PREVENCION DEL DELITO DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PUBLICA
15.10.14
Aprueba convenio de transferencia Financiera denominado BEPR14-EC-03 para programa "barrio en paz residencial", por una suma $8.064.991.-
1900/355/
27.10.14
APRUEBA CONVENIO para la ejecución del proyecto PCSP14EC-3BP, para obra "Proyecto juntos mas seguros". La municipalidad efectuara un aporte mensual para cubrir los gastos básicos de $70.000.-
1900/363/
26.08.14
APRUEBA MODIFICACION DE CONVENIO, "Pie creciendo con sus niñas/os y adolescentes sector Santo Tomas", Aumento del aporte efectuado por la Municipalidad considerando el uso de dos nuevas dependencias en un monto $100.000.- rige a contar del 01.08.14
1900/367/
FRANCISCO ASENJO GALARCE
APRUEBA CONVENIO, "Colaboración técnica y financiera de recursos para la ejecución de un programa piloto de tratamiento y rehabilitación "sistema comunal de detención precoz intervención breve y referencia a tratamiento (DIT)". Monto $46.388.112,-
1900/381/
SEREMI
APRUEBA MODIFICACION DE CONVENIO, de transferencia de recursos fecha 15.10.14 entre la secretaría regional ministerial de desarrollo social de la región metropolitana (aplicación de la ficha de protección social)
1900/385/
APRUEBA MODIFICACION DE CONVENIO "Centro de la mujer SERNAM-la Pintana para Mujeres en situación de riesgo grave o vital" fecha 15.10.14
1900/386/
CENTRO DE DESARROLLO LOCAL
PARROQUIA SANTO TOMAS APOSTOL
15.10.14
SERV. NACIONAL DE MUJERES CONAF FELIPE MARCHANT
01.07.14
APRUEBA CONVENIO, "CONAF", para especies arbóreas y/o arbustivas.
1900/387/
GOBIERNO REGIONAL METROPOLITANO
28.10.14
APRUEBA CONVENIO QUE INDICA, Proyecto denominado "CONSTRUCCION PARQUE EL ROBLE COMUNA DE LA PINTANA" por un monto $785.353.000,- fecha 28.10.14
1900/390/
28.11.14
APRUEBA DE CONVENIO , denominado "CONSERVACION DE INFRAESTRUCTURA DEL LICEO SIMON BOLIVAR LA PINTANA", por un monto $678.192.000,- plazo de ejecución será de 8 meses a contar de la entrega del terreno
1900/397/
GOBIERNO REGIONAL METROPOLITANO
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
226
ENTIDAD
SEREMI
FECHA
18.11.14
MG CONSULTORES LTDA SUBSECRETARIA DE PREVENCION DEL DELITO DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PUBLICA ESMUN - RESCON
NOMBRE DEL CONVENIO
APRUEBA CONVENIO QUE INDICA, Proyecto denominado "MODELO DE INTERVENCION PARA USUARIOS DE 65 AÑOS Y MAS EDAD" Programa de apoyo integral adulto mayor, por un monto $26.191.841,- Plazo desde que se encuentre totalmente finiquitada el acto administrativo para saber si es aprobado o rechazado.
DECRETO APROBATORIO MUNICIPAL
1900/401/
01.10.14
APRUEBA CONVENIO, Llamado a concurso público DIRECTORES PARA ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES, para la selección externa de los candidatos.
1900/402/
17.11.14
APRUEBA CONVENIO, Para la ejecución del proyecto código "PCSP-14-IGT-04" Programa "BARRIO EN PAZ", por una suma 12.630.000,-
1900/407/
01.12.14
Adhiere convenio entre la Municipalidad de La Pintana, debiendo contar previamente en todos aquellos caso en que el monto de la contratación supere las 500 UTM previamente con la autorización del Concejo Municipal.
1900/408/
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
227
Municipalidad de La Pintana / Secretar铆a de Planificaci贸n Comunal / SECPLAC / Abril 2015
228
I. MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA DIRECCION DE ADM. Y FINANZAS CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO MODIFICACIONES EFECTUADAS AL PATRIMONIO MUNICIPAL PERIODO ENERO- DICIEMBRE 2014.DENOMINACIÓN
DEBE
HABER
ACTIVOS
$
$
VEHÍCULOS
517.450.676
CAMION HYUNDAI MODELO HD 170
65.930.403
CAMION HYUNDAI MODELO HD 170
86.773.432
CAMION HYUNDAI MODELO HD 170
86.773.432
CAMION HYUNDAI MODELO HD 170
65.930.403
CAMION HYUNDAI MODELO HD 170
65.930.403
CAMION HYUNDAI MODELO HD 170
65.930.403
AMBULANCIA MARCA PEUGEOT
20.045.550
AMBULANCIA MARCA PEUGEOT
20.045.550
AMBULANCIA MARCA PEUGEOT
20.045.550
AMBULANCIA MARCA PEUGEOT
20.045.550
EDIFICACIONES Y TERRENOS
0
OTROS BIENES
128.402.620
CAMARA DE VIDEO
2.702.752
FUNSIONADORA DE FIBRA OPTICA
3.855.600
GENERADOR
13.242.320
MAQUINAS PROGRAMA MODELO 2 DESFIBRILADOR BASICO Y 1 EXTERNO AUTOCLAVE
7.579.289 11.424.000 3.986.500
CAMARA RETINAL
13.698.047
SILLON DENTAL
3.210.866
FOTOCOPIADORA
2.915.119
CENTRO INTERACTIVO MAGIC PLANET KIT INTERACTIVO
24.494.999 3.295.404
8 IMPRESORA MULTIFUNCIONAL
25.331.816
3 IMPRESORA MULTIFUNCIONAL
9.499.431
1 IMPRESORA MULTIFUNCIONAL
3.166.477
PATRIMONIO TOTALES $
0 645.853.296
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
645.853.296
0
229
Municipalidad de La Pintana / Secretar铆a de Planificaci贸n Comunal / SECPLAC / Abril 2015
230
Ley 20.742 que “PERFECCIONA EL ROL FISCALIZADOR DEL CONCEJO; CREA CARGOS Y MODIFICA NORMAS SOBRE PERSONAL Y FINANZAS MUNICIPALES” que modifica la Ley Nº 18.695 ORGÁNICA CONSTITUCIONAL DE MUNICIPALIDADES, que en su modificación dice en el punto 11) letra b)Agregase, en la letra d), entre la palabra “resumen” y la preposición “de” la frase “de las auditorias, sumarios y juicios en que la municipalidad sea parte, las resoluciones que respecto del municipio haya dictado el Consejo para la Transparencia, y”. SOLICITUDES DE INFORMACION 2014 Nombre
Comuna
Fecha Solicitud
Tipo Usuari o
Géne ro
Tipo Solicit ud
Tipo Notific ación
1.-
Joaquin Riveros Bustos
Santiago
02.01.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°41)
2.-
Paulina Morales
Santiago
08.01.2014
Partic ular
Feme nino
3.-
Claudia Pizarro
La Pintana
09.01.2014
Partic ular
Feme nino
Of. Partes
Carta Certific ada
4.-
Yasmory Gatica
Santiago
13.01.2014
Partic ular
Feme nino
5.-
Sara Ríos Mendoza
Santiago
16.01.2014
Partic ular
Feme nino
Portal (N°42,4 3)
6.-
Génesis Garrido Sepúlved a Cirilio Nieves
Santiago
20.01.2014
Partic ular
Feme nino
Portal (N°44)
Santiago
22.01.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°45)
8.-
Elizabeth Obedient e
Las Condes
23.01.2014
Institu ción
Feme nino
Portal (N°46)
9.-
Patricio Martínez Zamoran o
La Pintana
24.01.2014
Partic ular
Masc ulino
Of. Partes
Carta Certific ada
10.-
Lucy Ovando Vásquez María Lobos Vivar
La Pintana
29.01.2014
Partic ular
Feme nino
Of. Partes
La Pintana
30.01.2014
Partic ular
Feme nino
Of. Partes
Correo Certific ado Carta Certific ada
N°
7.-
11.-
Deriv ación (Direc ción) Daf
Sog, Inform ática, Juridic o,
Dpto. Person al Salud y Educa ción Salud, Salud Menta l Diga , Secpla c, obras, Dpto De Trans paren cia Inform ática, Diga , Secpla c, Secret aría Munic ipal , Secpla c, Contr ol Sin Deriva ción Secret aria Munic ipal
Información Solicitada
Respuesta
Notificación Respuesta
Solicita número de patentes comerciales otorgadas bajo el ítem o giro “Entretenimientos o juegos electrónicos “ ,Máquinas de destreza y habilidad “ y Ciber cafés . Solicita si la I.Municipaldad de la Pintana mantiene contrato con la empresa Claro S.A. Solicita Convenio con Emeres Ltda Aprobado el 23 de Diciembre por Concejo Municipal.
Oficio N° 0012 29.01.2014
E-mail Portal 30.01.2014
Oficio N°0011 29.01.2014 Oficio N°0020 18.02.2014
Email 03.02.2014
Solicita Información sobre su finiquito.
Oficio N°0013 04.02.2014
E-mail 04.02.2014
Solicita Información de proyectos, programas de prevención y rehabilitación de consumo de drogas para mujeres embarazadas. Solicita Información sobre el proyecto del reciclaje de materiales voluminosos en el sector El Castillo.
Oficio N°0015 12.02.2014
E-mail Portal 12.02.2014
Oficio N°0016 13.02.2014
E-mail Portal 14.02.2014
Información cuantas personas trabajan en la oficina de transparencia, grado, remuneraciones, calidad jurídica.
Oficio N° 0017 14.02.2014
E-mail Portal 14.02.2014
Solicita indicadores de las comunas , como por ejemplo , Movilidad, Gobierno , Economía , Sociedad , Medio Ambiente , Condiciones de vida , etc.
Oficio N°0029 06.03.2014
E-mail Portal 06.03.2014
Solicita registros de socios, Proyectos de la municipalidad, Rendiciones de cuentas de subvención.
Oficio N°0028 05.03.2014
Carta Certificada 05.03.2014
No especifica bien el requerimiento de la solicitud.
Oficio N°0022 24.02.2014 Oficio N°0023 24.02.2014
Carta Certificada 24.02.2014 Carta Certificada 24.02.2014
Solicita Registro de libros de la organización Club Deportivo “Hermandad”.
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
231
Carta Certificada 18.02.2014
Nombre
Comuna
Fecha Solicitud
Tipo Usuari o
Géne ro
Tipo Solicit ud
Tipo Notific ación
12.-
Claudia Pizarro
La Pintana
16.01.2014
Partic ular
Feme nino
Of. Partes
Carta Certific ada
13.-
Jorge Valdivia Fuentealb a
Santiago
01.02.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°47)
Patricio Martínez Zamoran o Francisco Ortiz Nahuelan Ximena Melin Quidel
La Pintana
03.02.2014
Partic ular
Masc ulino
Of. Partes
Carta Certific ada
La Pintana
03.02.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°48)
La Pintana
04.02.2014
Partic ular
Feme nino
Presenc ial
16.-
Gloria Araya Oteiza
Santiago
04.02.2014
Partic ular
Feme nino
Portal (N°49)
17.-
Consejo Para La Transpare ncia
Santiago
06.02.2014
Institu ción
--------
---------
18.-
Isabel González
Santiago
10.02.2014
Partic ular
Feme nino
19.-
Nicolas Silva Illanes
Santiago
12.02.2014
Partic ular
20.-
Nelson Martínez Zamoran o
La Pintana
17.02.2014
21.-
Francisco Olguín Andrade
Santiago
25.02.2014
N°
14.15.-
Deriv ación (Direc ción) Corpo ración de Depor te
Información Solicitada
Respuesta
Notificación Respuesta
Solicita Información sobre donaciones que se realicen a la corporación de deporte.
Carta Certificada 12.02.2014 E-mail 12.02.2014
Person al Salud y Educa ción Pagina Web
Solicita Calificaciones anuales.
Oficio N°0014 12.02.2014 Oficio N°1235 02.04.2014 (Consejo Para la Transparen cia ) Oficio N°0019 14.02.2014
Solicita Reglamento del consejo comunal de org. Civiles , Acta de constitución , acta de sesiones , ordenanzas de participación , etc. Solicita Información sobre las últimas sesiones del concejo , con respecto a la empresa Emeres. No especifica bien el requerimiento de la solicitud.
Oficio N° 0031 12.03.2014
Carta Certificada 12.03.2014
Oficio N°0026 03.03.2014 Oficio N°0024 03.03.2014
E-mail Portal 03.03.2014
Sin Deriva ción
Juntas de vecino vigentes, dirección de sede, nombre presidente, dirigentes, vigencia, etc.
Oficio N°0027 04.03.2014
---------
Sin Deriva ción
Notifica Reclamo.
Oficio N°0021 19.02.2014 (Consejo para la Transparen cia )
Carta Certificada 27.12.2014
Portal (N°50)
Sin Deriva ción
Oficio N°0030 07.03.2014
E-mail Portal 07.03.2014
Masc ulino
Portal (N°51)
Oficio N°0033 19.03.2014
E-mail Portal 21.03.2014
Partic ular
Masc ulino
Of. Partes
Carta Certific ada
Salud, Person al Salud Y Educa ción Didec o
Oficio N°0032 12.03.2014
Carta Certificada 12.03.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°52)
Registro Público de Organizaciones Comunitarias De La Pintana , Registro Público de las directivas de las uniones comunales y de las Junta de Vecinos. Número de Médicos contratados en cada centro de salud en la comuna , N° de horas semanales que está contratado cada médico , Especialidad, tipo de contrato , antigüedad salario , nacionalidad , sueldo base , etc . Solicita nomina de socios participantes como beneficiarios a los paseos de verano 2014 ,solicita saber si estos tienen un costo económico por la municipalidad ,fecha, lugar y destino donde se realizan estos paseos ,etc. Solicita si el municipio cuenta con aparcadero vehicular de Administración Municipal.
Oficio N°0034 19.03.2014
E-mail Portal 21.03.2014
Sin Deriva ción Sin Deriva ción
Transi to
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
232
E-mail Portal 14.02.2014
E-mail 03.03.2014 Carta Certificada 03.03.2014 E-mail 04.03.2014
Nombre
Comuna
Fecha Solicitud
Tipo Usuari o
Géne ro
Tipo Solicit ud
Tipo Notific ación
Deriv ación (Direc ción) Sin Deriva ción Diga
Información Solicitada
Respuesta
Notificación Respuesta
Arturo Salinas Carvajal Carla Criollo Céspedes Jorge Garcia Hombrad os
La Pintana
05.03.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°54)
Solicita Acta de Sesión Extraordinaria de Concejo N° 15 Efectuada el 23.12.2013. Solicita información sobre los arboles existentes en la comuna.
E-mail Portal 27.03.2014
Didec o, Obras
Portal (N°56)
Daf
Solicita Información N° de asociaciones vecinales existentes en población la Pintana , Actividad de las Juntas de Vecino ,Información de su origen , información actualizada de contacto de todas las juntas de vecino , mapa en formato , información de cantidad de personas que habiten en cada unidad vecinal . Solicita Información de la Patentes Comerciales que existen en la comuna de la Pintana y los permisos otorgados por la Ilustre Municipalidad para trabajar en la vía pública , como ser ferias , ambulantes, etc.
Oficio N°0035 26.03.2014 Oficio N°0036 28.03.2014 Oficio N°0037 07.04.2014
Santiago
03.03.2014
Partic ular
Feme nino
Santiago
12.03.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°55)
25.-
Confeder ación Del Comercio Detallista y Turismo De Chile
Santiago
13.03.2014
Institu ción
---------
Oficio N°0038 07.04.2014
E-mail Portal 07.04.2014
26.-
Mauricio Becerra Córdova
Santiago
17.03.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°57)
Daf
Oficio N°0039 07.04.2014
E-mail Portal 07.04.2014
27.-
Flor Aleñir Millanao José Mardones Contreras
La Pintana
20.03.2014
Partic ular
Feme nino
Portal (N°58)
Didec o
E-mail Portal 11.04.2014
20.03.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°59)
Providenc ia
24.03.2014
Institu ción
Masc ulino
Portal (N°60)
Corpo ración Munic ipal De Depor tes Dom , Transi to
Oficio N°0041 11.04.2014 Oficio N°0040 10.04.2014
Santiago
29.-
Samuel Manzo Figueroa
Oficio N°0042 22.04.2014
E-mail Portal 22.04.2014
Manuel Alarcón Chaparro
La Pintana
27.03.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°61)
Didec o
Solicita información de vías reversibles y la ubicación geográfica de los letreros de señaletica vial existentes actualmente en la comuna. Solicita la nomina de beneficiarios del programa asistencial de caja de mercadería del año 2013.
30.-
Oficio N°0051 07.05.2014
E-mail Portal 07.05.2014
31.-
Patricia González Navarrete Pablo Roessler Vergara
La Pintana
27.03.2014
Partic ular
Feme nino
Of. Partes
30.03.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°62)
Oficio N° 0043 25.04.2014 Oficio N °0048 28.04.2014
Carta Certificada 25.04.2014 E-mail Portal 28.04.2014
33.-
Leonardo Cayuqueo
La Pintana
31.03.2014
Partic ular
Masc ulino
Of. Partes
Sin Deriva ción Didec o, Secpla c , Sec. Munic ipal. Sin Deriva ción
Solicita copia del libro de socios de la Junta de Vecinos Villa Arco Iris 3-8.
Ñuñoa
Carta Certific ada E-mail
Oficio N°0046 28.04.2014
34.-
Maria Teresa Navarro
La Pintana
31.03.2014
Partic ular
Feme nino
Of. Partes
Carta Certific ada
Sin Deriva ción
Solicita copia del libro de socios de Junta de Vecinos 6-2.
E-mail 29.04.2014 Carta Certificada 23.04.2014 Carta Certificada 28.04.2014
N° 22.23.24.-
28.-
32.-
Solicita Información (Dirección, razón social, giro, teléfono, etc.) sobre patentes comerciales asociadas a restaurantes , hoteles y casinos que se encuentren ubicados dentro de la comuna. Programas Pueblos Originarios. Solicita copia fiel de los actos administrativos que avalaron las actividades del evento “Seven Rugby 2013” y “Cross 2013”.
Solicita copia del Reglamento de Creación de los Concejos de la Sociedad Civil , ( Si existiese ) , Solicita Acta de la Constitución , Sol. Adjuntar la glosa respectiva y monto asignado, etc . Solicita copia libro de socios del club deportivo social y cultural F.C. Escorpión.
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
Oficio N ° 0045 28.04.2014
233
E-mail Portal 28.03.2014 E-mail Portal 07.04.2014
E-mail Portal 11.04.2014
Nombre
Comuna
Fecha Solicitud
Tipo Usuari o
Géne ro
Tipo Solicit ud
Tipo Notific ación
Berta Soto Irrazabal
La Pintana
31.03.2014
Partic ular
Feme nino
Of. Partes
Club Deportiv o Juventud Estrella Paolo Frezza Suarez
La Pintana
31.03.2014
Masc ulino
Of. Partes
La Pintana
02.04.2014
Partic ular
Masc ulino
38.-
Cristina Paredes
Santiago
09.04.2014
Partic ular
39.-
Myriam Navarrete Martínez
Santiago
10.04.2014
40.-
Paulina Vergara Teuber
Temuco
41.-
Giannina Pacheco Alarcón
42.-
43.-
N°
35.-
36.-
37.-
44.-
45.-
Deriv ación (Direc ción) Sin Deriva ción
Información Solicitada
Respuesta
Notificación Respuesta
Solicita copia del libro de socios del consejo de desarrollo local El Roble.
Oficio N°0044 28.04.2014
E-mail 29.04.2014
Secret aria Munic ipal
Solicita copia de acta y estatuto de adecuación, certificado que aprueba la modificación estatuto a la ley 19.712.
Oficio N°0047 28.04.2014
Portal (N°63)
Obras
Oficio N ° 0049 30.04.2014
Feme nino
Portal ( N°64)
Página web
Partic ular
Feme nino
Portal (N° 65,66)
13.04.2014
Partic ular
Feme nino
Portal (N°67)
Obras , Secpla c, Secret aría Munic ipal Página Web
Solicita remitir documento Decreto Alcaldicio de modificación de nombre de calle Gral . Francisco Franco a Violeta Parra en población Sta Magdalena de la Comuna de la Pintana. Solicita nomina de integrantes del Consejo de la Sociedad Civil Comunal durante el año 2013 y acto administrativo que creó el referido Consejo. Solicita información sobre el estadio nuevo no terminado que se encuentra entre las calles Porto Alegre, Nueva Gabriela y Lo Blanco.
E-mail 28.04.2014 Retiro en Oficina 30.04.2014 E-mail Portal 30.04.2014
Santiago
14.04.2014
Partic ular
Feme nino
Portal ( N°68,6 9)
Diga , Daf
María Iligaray Soto
La Pintana
14.04.2014
Partic ular
Feme nino
Of. Partes
E-mail, Copia en papel
Daf
Verónica Castro Maldona do Vanessa Olivares Ramírez
Puente Alto
14.04.2014
Partic ular
Feme nino
Of. Partes
La Pintana
15.04.2014
Partic ular
Feme nino
Of. Partes
Nelson Ortega
Santiago
17.04.2014
Partic ular
Portal (N°70)
Institu ción
Masc ulino
Oficio N°0050 06.05.2014
E-mail Portal 07.05.2014
Oficio N°0052 12.05.2014
E-mail Portal 12.05.2014
Solicita las facultades, funciones y atribuciones de cada una de las unidades u órganos internos, la planta del personal, contrata , honorarios , diseño monto asignado y criterio de programas de subsidios y otros beneficios , cantidad de solicitudes 2013. Solicita valor de la licitación y contrato de recolección de residuos domiciliarios ( Basura ) , cantidad de habitantes en la comuna , cuants camiones se realiza el servicio , cantidad de toneladas de residuos , si se realiza cobro por este servicio . Solicita decreto exento de la creación Persa feria General Arriagada .
Oficio N°0055 13.05.2014
E-mail Portal 14.05.2014
Oficio N°0056 14.05.2014
E-mail Portal 14.05.2014
Oficio N°0057 14.05.2014
Educa ción y Salud
Resultados de Concurso Público para proveer el cargo de director de la escuela Municipalizada Violeta Parra
Oficio N°0054 13.05.2014
E-mail 14.05.2014 Carta Certificada 14.05.2014 E-mail 14.05.2014
Carta Certific ada
Secret aria Munic ipal
Solicita Antecedentes de origen al comité de allegados “ Juntos Progresamos “
Oficio N°0058 15.05.2014
Carta Certificada 15.05.2014
Educa ción y Salud
Nómina de funcionarios Planta Docente año 2013 , indicando años de servicio, renta y establecimiento al que pertenece
Oficio N°0059 16.05.2014
E-mail Portal 16.05.2014
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
234
Nombre
Comuna
Fecha Solicitud
Tipo Usuari o
Géne ro
Tipo Solicit ud
Tipo Notific ación
Deriv ación (Direc ción) Educa ción y Salud Página Web
Información Solicitada
Respuesta
Notificación Respuesta
46.-
Isaías Candia López
Santiago
20.04.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°71)
Solicita copia del plan comunal de salud 2012,2013,2014 , detalles de ingresos percibidos durante el año 2010 y 2013 personas inscritas en los centros de salud , aportes de la municipalidad al presupuesto de salud ,copia de convenios vigentes, etc.
Oficio N°0062 20.05.2014
E-mail Portal 20.05.2014
47.-
Constanz a Ramírez Guerrero
La Pintana
21.04.2014
Partic ular
Feme nino
Portal (N°72)
Educa ción y Salud
Solicita base de datos de médicos que existan en la comuna , n° de médicos extranjeros que trabajan en los centros de salud de la Pintana , etc.
Oficio N°0061 20.05.2014
E-mail Portal 20.05.2014
48.-
Maggi Velásquez Portilla
Vitacura
21.04.2014
Partic ular
Masc ulino
Of. Partes
Daf
Oficio N°0060 16.05.2014
E-mail 16.05.2014
Feme nino
Portal (N°74 y 75 )
Daf
Oficio N°0064 28.05.2014
E-mail Portal 28.05.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°73)
Daf
Oficio N° 0063 26.05.2014
E-mail Portal 26.05.2014
05.05.2014
Partic ular
Feme nino
Portal ( N°76)
Educa ción y Salud
Oficio N °0065 30.05.2014
E-mail Portal 03.06.2014
El Bosque
07.05.2014
Partic ular
Feme nino
Portal (N°77)
Oficio N°0066 30.05.2014
E-mail Portal 04.06.2014
Guillermo Monaster io Santande r
La Pintana
13.05.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°79)
Consej o para la Trans paren cia Sin Deriva ción
Solicita listado con detalles de movimientos realizados, incluyendo el nombre de la institución financiera, el tipo de instrumento, el factor de riesgo, fechas de colocación en pesos o UF o denominación que corresponda. Solicita información de los viajes que ha realizado el Alcalde y los concejales durante los últimos 12 meses , destino ,costo, viatico, personas que acompañaron, viajes programados para el resto de 2014, etc. Solicita a raíz de los paros municipales de diciembre del 2013 y enero de 2014, si se atendió público para trámites habituales. Solicita lista de médicos que trabajan en los recintos de salud municipal correspondiente, examen médico nacional rendido y el sueldo que reciben. Información de presidente de junta de vecinos con números de teléfonos y sus respectivas sedes sociales , dirección etc.
49.-
Ana María Urrutia Urrutia
Santiago
30.04.2014
Partic ular
50.-
Gonzalo De la Cerda Etchevers Nadia Cabello
Santiago
28.04.2014
Santiago
52.-
Claudia Irribarra Ferreira
53.-
Solicitud Anulada.
E-mail 27.05.2014
Email Portal 27.05.2014
54.-
Cristian Sepúlved a Fernánde z
Santiago
13.05.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°78)
Salud y Educa ción
Oficio N°0067 09.06.2014
E-mail Portal 09.06.2014
55.-
Francisco Pañalillo Ossa
Santiago
14.05.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°80)
Oficio N°0069 11.06.2014
E-mail Portal 11.06.2014
56.-
Marcelo Valenzuel a Cerda
Santiago
16.05.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal ( N°81)
Daf , Secret aria Munic ipal Página Web
Listado de postulantes a beca de apoyo económico en texto y locomoción año 2013, listado de beneficiarios a beca de apoyo económico en texto y locomoción año 2013 Documento que debe reunir el postulante ,documento que estipule y mencione claramente las bases y tiempos en los que deberá materializarse este beneficio . Listado de patentes comerciales y de las organizaciones sin fines de lucro (ONG, Fundaciones ,Corporaciones) , etc. Permisos de Edificación y urbanizaciones en el período 2010 2014.
Oficio N°0071 12.06.2014
E-mail 12.06.2014
N°
51.-
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
235
Nombre
Comuna
Fecha Solicitud
Tipo Usuari o
Géne ro
Tipo Solicit ud
Tipo Notific ación
57.-
Carlos Vives Escobar
Santiago
20.05.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal ( N°82)
58.-
Karen Rojas Núñez Inelia Carrasco Herrera
Santiago
20.05.2014
Partic ular
Feme nino
La Pintana
22.05.2014
Institu ción
60.-
Marisol Osorio Ramírez
San Bernardo
25.05.2014
61.-
Rodrigo De La Fuente García Cristina Urrutia
Santiago
N°
59.-
62.63.-
64.-
65.66.-
67.-
68.-
69.-
Información Solicitada
Respuesta
Notificación Respuesta
Deriv ación (Direc ción) Daf
Listado de viajes al extranjero del señor Alcalde realizados durante el año 2013
Oficio N°0068 10.06.2014
E-mail Portal 11.06.2014
Portal (N°83)
Diga
Solicita información sobre los residuo domiciliarios de la comuna.
Email 17.06.2014
-----------
Of. Partes
Carta Certific ada
Solicita Estatutos
Partic ular
Feme nino
Portal (N°84)
Secret aría Munic ipal Seguri dad Huma na
Oficio N°0072 17.06.2014 Oficio N°0068 11.06.2014 Oficio N°0073 20.06.2014
E-mail Portal 20.06.2014
26.05.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°85)
Rentas
Oficio N°0076 23.06.2014
E-mail Portal 23.06.2014
Santiago
27.05.2014
Partic ular
Feme nino
Portal (N°86)
Didec o
E-mail Portal 23.06.2014
Elizabeth Labra Concha
Las Condes
27.05.2014
Partic ular
Feme nino
Portal (N°87)
Sin deriva ción
Claudia Pizarro Peña
La Pintana
27.05.2014
Partic ular
Feme nino
Of. Partes
Solicita personal a honorarios, contrata y planta del Dpto de comunicaciones y del canal 39 la asistencia del mes de febrero, marzo, abril y mayo 2014.
Pablo Díaz Sánchez Junta de Vecinos Laura Rosa Méndez Manuela Valencia Valdés
La Pintana
29.05.2014
Partic ular
Masc ulino
Of. Partes
La pintana
29.05.2014
Institu ción
--------------
Of. Partes
Carta Certific ada Carta Certific ada
Salud y Educa ción Recurs os Huma nos Juridic o
Oficio N°0078 23.06.2014 Se declara inadmisible Decreto N°943 09.06.2014 Oficio N°0074 20.06.2014
Secret aria Munic ipal
Requiere fotocopias libro de socios Unidad Vecinal 12-4 Villa Nueva Gabriela.
Oficio N°0080 25.06.2014 Oficio N°0075 23.06.2014
Retiro en Oficina 25.06.2014 Decreto N°1001-T/967 10.06.2014
Maipú
30.05.2014
Partic ular
Feme nino
Portal (N°88)
Salud y Educa ción
Oficio N° 0082 25.06.2014
E-mail Portal 26.062014
Elizabeth Labra Concha Jorge Madrid
Las Condes
02.06.2014
Partic ular
Feme nino
Portal (N°89)
03.06.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal ( N°90)
Oficio N°0085 30.06.2014 Oficio N°0087 02.07.2014
E-mail Portal 30.06.2014
Santiago
Sin Deriva ción Daf, Educa ción y Salud
Daniela
La Florida
06.06.2014
Partic
Feme
Portal
Educa
Solicita información del presupuesto dedicado a control de natalidad, específicamente a tratamientos hormonales anticonceptivos, métodos de barrera etc. Presupuesto destinado a políticas de educación sexual etc. Solicita información de base de las direcciones que tiene patentes de alcoholes. Solicita datos del personal , calidad jurídica , genero, fecha de nacimiento, nivel educacional , licenciatura, estamento, grado de escala de la remuneración , año de ingreso al servicio . Solicita información para tesis de
Oficio
E-mail Portal
Diagnostico de seguridad ciudadana en su comuna, programa o plan de acción de seguridad ciudadana de su comuna, registro de planes y políticas desarrollados por su municipio en el área de seguridad ciudadana, registro de proyectos presentados a fondos públicos en el área seguridad ciudadana. Solicita cantidad patentes comerciales, mes y año de la información, respaldo con la información. Cuantas organizaciones funcionales denominadas Centros Juveniles hay en la comuna y como se financian. Solicita base detallada de las direcciones, los metros cuadrados construidos y al año, en que se construyo.
Requiere copia del comodato de la sede social “El Cacique”
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
236
Retiro en Oficina 17.06.2014
E-mail Portal 20.06.2014
Carta Certificada 20.06.2014 E-mail 23.06.2014
E-mail Portal 02.07.2014
N° 70.71.-
Nombre
Gómez Figueroa Claudia Saavedra Rojas
Comuna
Fecha Solicitud
Tipo Usuari o
Géne ro
Tipo Solicit ud
ular
nino
(N°91)
Tipo Notific ación
Valparaís o
06.06.2014
Partic ular
Feme nino
Portal (N°92)
Deriv ación (Direc ción) ción y Salud Didec o, Secret aría Munic ipal
72.-
Cristian Venegas Ahumada
Valparaís o
08.06.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°93
73.-
Claudia Pizarro
La Pintana
09.06.2014
Partic ular
Feme nino
Of. Partes
74.-
Mayerlin Alejandra Barra
La Pintana
09.06.2014
Partic ular
Feme nino
Of. Partes
Carta Certific ada Carta Certific ada
75.-
Mauricio Aracena Pérez Rolando Goudeau Gómez Diego Alvarado Hernánde z Diego Alarcón Díaz
La Pintana
11.06.2014
Partic ular
Masc ulino
Santiago
11.06.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°94)
Las Condes
19.06.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°95)
Daf
Santiago
20.06.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°96)
Diga, Transi to, Dom
79.-
Dayana Orostica Troncoso
La Pintana
26.06.2014
Partic ular
Feme nino
Of. Partes
Carta Certific ada
Secpla c
80.-
Yanina Torres
Santiago
29.06.2014
Partic ular
Feme nino
Didec o
81.-
Alexa Luco Pavés
La Pintana
30.06.2014
Partic ular
Feme nino
Of.Part es
Carta Certific ada
82.-
Sebastián Sottorff
Santiago
03.07.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°97)
Secret aría Munic ipal Diga
83.-
Francisco Diaz Valenzuel a Sebastián Sottorff
Santiago
04.07.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°98)
Dom
Santiago
08.07.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°100 )
Página Web
Pablo
Las
08.07.2014
Partic
Masc
Portal
Daf
76.77.-
78.-
84.-
85.-
Carta Certific ada E-mail
Educa ción y Salud Daf
Secret aría Munic ipal Sin Deriva ción Juridic o
Información Solicitada
Respuesta
Notificación Respuesta
carrera TENS, CFT Santo Tomás.
N°0088 02.07.2014 Oficio N°0090 03.07.2014
02.07.2014
Oficio N°0093 07.07.2014
E-mail Portal07.07.20 14
Solicito subvención entregada a la corporación de Deportes de la Municipalidad de la Pintana. Solicita copia del libro de socios del centro de padres Pablo de Rocka desde el 2012 al 2014.
Oficio N°0089
E-mail Portal
Oficio N°0091 04.07.2014
Retiro en Oficina 04.07.2014
Solicita el certificado de avaluó fiscal de la propiedad.
Oficio N°0086 01.07.2014 Oficio N°0094 09.07.2014 Oficio N°0095 14.07.2014
E-mail 01.07.2014
Solicita plano con los nombres de las calles de la comuna y con la clasificación de sus calles , planos de la n° de las casas de la comuna , mapa con las zonas de mayor número de accidentes dentro de la comuna, etc. Solicito Proyecto de infraestructura o equipamientos otorgados por la municipalidad hacia junta de vecinos 1-20 Villa Colombia. Solicita información sobre cuántos hogares de madres adolescentes hay en la comuna y como se financian Solicita acta constitutiva de la organización Junta de Vecinos 20-15.
Oficio N°0096 21.07.2014
E-mail Portal 21.07.2014
Oficio N°0096 23.07.2014
Retiro en Oficina 23.07.2014
Oficio N°0098 24.07.2014 Oficio N°0097 24.07.2014
E-mail 24.07.2014
Se requieren el monto, la empresa, y duración del contrato vigente que tiene el municipio con alguna empresa recolectora de basura , detalle del porcentaje del presupuesto comunal fue utilizado en la recolección de basura en el año 2013 y 2014. Solicita plano con los nombres de las calles de la comuna y con la clasificación de sus calles , por tipo avenida , pasaje o calle . Solicita el monto , la empresa y duración del contrato vigente que tiene el municipio con alguna empresa recolectora de basura , etc. Solicita identificación de la
Oficio N°00100 30.07.2014
E-mail Portal 30.07.2014
Oficio N°0101 31.07.2014
E-mail Portal 01.08.2014
Oficio N°0103 05.08.2014
E-mail Portal 05.08.2014
Oficio
E-mail Portal
Solicita responder a las preguntas contenidas en el cuestionario adjunto y proporcionar información en conformidad con los derechos garantizados por la ley N°20.285 sobre Acceso a Información Pública y Transparencia. Solicita listado de psicólogos que trabajen en la municipalidad de la pintana del área de salud y educación y su respectiva remuneración
Solicita Información sobre el resultado del sumario administrativo contra funcionario del área de educación . Solicita información relacionada a la nomina de patentes comerciales vigentes entregadas por el municipio.
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
237
E-mail Portal 03.07.2014
E-mail Portal 09.07.2014 E-mail Portal 14.07.2014
Retiro en Oficina 24.07.2014
Nombre
Comuna
Tipo Usuari o
Géne ro
Tipo Solicit ud
Navarrete Hernánde z Camila Carrasco Vásquez
Condes
ular
ulino
(N°102 )
Santiago
08.07.2014
Partic ular
Feme nino
Portal (N°99)
Diga
87.-
Sebastián Sottorff
Santiago
08.07.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal ( N°101)
Diga
88.-
Nicole Molina Ruiz
Santiago
10.07.2014
Partic ular
Feme nino
Portal (N°103 )
Diga
89.-
Lucia Adriasola
Santiago
10.07.2014
Partic ular
Feme nino
Portal (N°104 )
Inspec ción
90.-
Juan Claudio Ramírez González Gabriel Piña
La Pintana
14.07.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal ( N°105)
Daf
Santiago
14.07.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°106 )
Secret aría Munic ipal
92.-
Camila Garcia
Villa Alemana
18.07.2014
Partic ular
Feme nino
Daf
93.-
Rodrigo Urrejola Morales
Lampa
21.07.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°107 ) Portal (N°108 )
Transi to
94.-
Sergio Andrés Cifuentes Vergara
Santiago
22.07.2014
Partic ular
Masc ulino
Solicitu d de inform ación fue derivad a a Of. Parte Portal (N°109 )
Obras
95.-
Nicol Tapia
Santiago
23.07.2014
Partic ular
Feme nino
Obras
Solicita permisos de edificación de la comuna.
96.-
Rodrigo Berrios Loyola
Viña del Mar
26.07.2014
Institu ción
Masc ulino
Portal (N°110 )
Transi to
97.-
Felipe Ramírez Parada Luisa Gálvez Cendegui
Las Condes
30.07.2014
Partic ular
Masc ulino
Diga
Puente Alto
30.07.2014
Partic ular
Feme nino
Portal (N°111 ) Portal (N°112 )
Daf
Solicita listado de permisos de circulación otorgados en esta municipalidad en los últimos cinco años (2010-2014) Solicita información relacionada con las iniciativas verdes impulsadas por la municipalidad. Solicita nombre, rut, teléfono, y dirección de ferreterías, botillerías, comercializadoras, distribuidoras, comercializadoras, clínicas dentales y
N°
86.-
91.-
98.-
Fecha Solicitud
Tipo Notific ación
Deriv ación (Direc ción)
Información Solicitada
Respuesta
Notificación Respuesta
información solicitada, micro-empresa familiar, ferias libres, reciclados urbanos o “cartoneros”. Solicita información de quienes son los encargados de limpieza, desde el metro de Santa Rosa hasta el mariscal (Bandejón Central), porque no se realiza y quien fiscaliza. Requiere el monto , empresa y duración del contrato vigente que tiene el municipio con empresa encargada de las áreas verdes. Solicita información de cómo se obtuvieron los monos que hay en la municipalidad y si tienen los permisos correspondientes.
N°0102 05.08.2014
05.08.2014
Oficio N°0104 05.08.2014
E-mail Portal 05.08.2014
Oficio N°0105 05.08.2014
E-mail Portal 05.08.2014
Oficio N°0106 07.08.2014
E-mail Portal 07.08.2014
Requiere la cantidad de partes y multas de tránsito que cursaron durante el año 2013 en la comuna, calle donde se curso y motivo. Solicita balances y estados de resultados para los ejercicios 2012, 2013 y para junio 2014.
Oficio N°0107 07.08.2014
E-mail Portal 07.08.2014
Oficio N°0108 11.08.2014
E-mail Portal 12.08.2014
Solicita nombre, edad, nivel educacional y trabajo previo para los alcaldes electos en la comuna, nivel de educación, etc., numero de reclamos anuales recibidos por la oficina de información, reclamos y sugerencias. Solicita sobre patentes comerciales
Oficio N°0109 11.08.2014
Email Portal 12.08.2014
Oficio N°0110 14.08.2014 Oficio N °0111 19.08.2014
E-mail Portal 18.08.2014
Oficio N°0112 20.08.2014
E-mail Portal 20.08.2014
Oficio N°0113 21.08.2014 Oficio N°0115 26.08.2014
Email 21.08.2014
Oficio N°0116 27.08.2014 Oficio N°0118 27.08.2014
E-mail Portal 28.08.2014
Solicito la información de permisos de circulación de vehículos del año 2014( hasta la fecha ) . Los datos necesarios son patente, rut propietario, modelo vehículo, año. Solicita inmuebles pertenecientes a la Ilustre Municipalidad de la Pintana.
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
238
E-mail Portal 19.08.2014
E-mail Portal 26.08.2014
E-mail Portal 28.08.2014
Nombre
Comuna
Fecha Solicitud
Tipo Usuari o
Géne ro
Tipo Solicit ud
Tipo Notific ación
Deriv ación (Direc ción)
99.-
Alejandro Ruminot Osses
La Pintana
30.07.2014
Partic ular
Masc ulino
Of. Partes
100.-
Marcelo Vargas Troncoso
Ñuñoa
31.07.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°113 )
101.-
Jorge Condeza Neuber
Santiago
05.08.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°114 )
Secret aria Munic ipal Daf, Person al Salud y Educa ción. Daf
102.-
Luis Arancibia
San Bernardo
05.08.2014
Partic ular
Masc ulino
Carta Certific ada
Consej o para la Trans paren cia
103.-
José Millar Barria Camila Rebolledo Krefft
Santiago
05.08.2014
Partic ular
Masc ulino
Santiago
06.08.2014
Partic ular
Feme nino
Deriva solicitu d de inform ación Of. Partes Portal (N°115 ) Portal (N°116 )
105.-
Osciel Moya Plaza
Pudahuel
07.08.2014
Partic ular
Feme nino
106.-
Valentina González Chávez
Santiago
12.08.2014
Partic ular
107.-
Nabathey Martínez Escobar
Santiago
13.08.2014
108.-
Patricia Gatica
Viña del Mar
109.-
Patricia Gatica
110.-
111.-
N°
104.-
Información Solicitada
Respuesta
Notificación Respuesta
Oficio N°0117 27.08.2014
E-mail 28.08.2014
Oficio N°0119 28.08.2014
E-mail Portal 28.08.2014
Copia del balance de comprobación y saldos municipal al 31 de diciembre del 2013, solo lo relativo a la gestión municipal. Solicita copia de respuesta de documentos que indica
Oficio N°0120 02.09.2014
E-mail Portal 02.09.2014
Oficio N°0131 15.09.2014
Carta Certificada 23.09.2014
Ley 18.290
Valor de multa por evasión de pasajes en el transantiago.
E-mail Portal 02.09.2014
Didec o, Secpla c
Portal (N°117 )
Obras
Oficio N°0123 05.09.2014
E-mail Portal 05.09.2014
Feme nino
Portal (N°118 )
Daf
Oficio N°0124 08.09.2014
E-mail Portal 08.09.2014
Partic ular
Feme nino
Portal (N°119 )
Daf
Oficio N°0125 08.09.2014
E-mail Portal 08.09.2014
14.08.2014
Partic ular
Feme nino
Daf
14.08.2014
Partic ular
Feme nino
Daf
Oficio N°0128 10.09.2014 Oficio N°0128 10.09.2014
E-mail Portal 10.09.2014
Viña del Mar
Portal (N°120 ) Portal (N°121 )
Monto de dineros , y especies aportadas , donadas o transferidas a cualquier titulo o agrupaciones de huaso o de rodea , posea o no personalidad jurídica, en el transcurso de los 5 años, motivos por los cuales se entregan estos recursos, etc. Solicita listado completo de todos los conjuntos habitacionales y loteos construidos a la fecha en la comuna , con dirección , numero y fecha de recepción final. Solicita , las patentes de alcoholes vigentes hasta el 31 de diciembre del 2013, con dirección exacta y nombre del titular en la comuna de la Pintana. Solicita patentes de alcoholes que se han otorgado en la comuna de La Pintana , vigentes hasta el 31 de diciembre del año 2013, con sus direcciones respectivas. Solicita valor anual de cuota de derechos de aseo del municipio.
Oficio N°0121 02.09.2014 Oficio N°0122 03.09.2014
Felipe Sánchez Aravena
Santiago
17.08.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°122 )
Obras, Diga
Oficio N°0127 10.09.2014
E-mail Portal 10.09.2014
Sara Yanzon Zuñiga
Puente Alto
18.08.2014
Partic ular
Feme nino
Portal (N°123 )
Daf, Didec o
Oficio N°0130 15.09.2014
E-mail Portal 15.09.2014
ópticas. Copia de libros de socios de la junta de vecinos 20-16 Villa José Donoso desde el 2011 hacia adelante. Solicita 30 licencias medicas del área de educación y salud.
Solicito el listado de deudores morosos de derechos de aseo , listado de convenios celebrados por pago de derechos de aseo. Solicita información sobre residuos sólidos generados , cobertura de recolección , cobertura de energía , conexiones ilegales, cobertura de gas , parques por comuna, densidad de arboles, etc. Solicita información sobre productores agrícolas de la comuna , nombre , dirección, tipo de producción .
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
239
E-mail Portal 03.09.2014
E-mail Portal 10.09.2014
Nombre
Comuna
Fecha Solicitud
Tipo Usuari o
Géne ro
Tipo Solicit ud
Tipo Notific ación
112.-
Sara Yanzon Zuñiga
Puente Alto
18.08.2014
Partic ular
Feme nino
Portal (N°124 )
113.-
Carla Montene gro Santoro
Santiago
18.08.2014
Partic ular
Feme nino
Portal (N°125 )
Diga
114.-
Katherine Silva Chávez
Cerro Navia
20.08.2014
Partic ular
Feme nino
Portal (N°126 )
Transi to
115.-
Berta Soto Irazábal
La Pintana
21.08.2014
Partic ular
Feme nino
Of. Partes
116.-
Tomas Pérez
Santiago
22.08.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°127 )
Secret aría Munic ipal Diga, Jurídic o
117.-
Cristian Ortiz
Valparais o
27.08.2014
Partic ular
Feme nino
Portal (N°128 )
Daf
118.-
Claudia Corrales
Santiago
27.08.2014
Partic ular
Feme nino
Sog
119.-
Francisco Góngora Villa
La Florida
28.08.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°129 ) Of. Partes
Solicita análisis de proyectos relacionados con seguridad, rehabilitación y reinserción social.
120.-
Carolina Garib
Vitacura
29.08.2014
Partic ular
Feme nino
-------------
121.-
Charlie Soto Gaete
VIII Región
01.09.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°130 ) Portal (N°138 )
Seguri dad Huma na --------------
Pagina Web
122.-
Elena Mora
Santiago
01.09.2014
Partic ular
Feme nino
Of.Part es
---------------
123.-
Carolina Castillo
Santiago
01.09.2014
Partic ular
Feme nino
Portal (N°134 )
Pagina Web
124.-
Pilar Wiegand Cruz Eduardo Gacitúa Cid
Santiago
01.09.2014
Partic ular
Feme nino
Inspec ción
Las Condes
01.09.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°135 ) Portal (N°136 )
Secret aría Munic ipal
Nabathey Martínez Escobar
Santiago
01.09.2014
Partic ular
Feme nino
Portal (N°137 )
Daf
Solicita información sobre interrupción de la página de Transparencia y cuáles son las medidas de contingencia que tienen durante la falla. Solicita información sobre las características de las organizaciones sociales de base de la región metropolitana. Solicita la ordenanza que regula el establecimiento y funcionamiento de los espectáculos circenses en la comuna. Solicita datos sobre el numero de maquinas tragamonedas que hay en la pintana hasta julio de 2014. Solicita datos de los organismos de la municipalidad, organizaciones comunitarias, salud, colegios municipalizados, juntas de vecinos, centros de rehabilitación, etc. Patentes de locales de expendio y consumo de alcohol vigentes hasta el 31 de diciembre de 2013, correspondiente a la Municipalidad de
N°
125.-
126.-
Deriv ación (Direc ción) Daf ,Didec o
Información Solicitada
Respuesta
Notificación Respuesta
Solicita información sobre productores agrícolas de la comuna, nombre, dirección, tipo de producción. Listado de empresas que se adjudicaron las licitaciones del servicio de recolección de residuos sólidos domiciliarios y disposición final en el periodo 2009 al 2014, indicando monto mensual en pesos con iva incluido, fecha de inicio y termino del contrato. Solicita información de los funcionarios que trabajan en la dirección de tránsito de cada municipalidad. Solicita copias del libro de socios del consejo de desarrollo social “ El Roble “ debido a extravío de libro de socios.
Oficio N°0130 15.09.2014
E-mail Portal 15.09.2014
Oficio N°0129 15.09.2014
E-mail Portal 15.09.2014
Oficio N°0132 17.09.2014
E-mail Portal 17.09.2014
Oficio N°0133 22.09.2014
E-mail portal 22.09.2014
Solicita cantidad de residuos generados en la comuna ( cinco últimos años ) y el gasto económico que se ejerce en la recolección , traslado y posterior deposición de los residuos generados en la comuna. Solicita la tasa entre el 2,5 y el 5 por mil que cobra el municipio sobre el capital propio de los contribuyentes por concepto de patente comercial. Información sobre el servicio de seguridad presencial.
Oficio N°0134 22.09.2014
E-mail Portal 22.09.2014
Oficio N°0136 25.09.2014
E-mail Portal 26.09.2014
Oficio N° 0138 25.09.2014 Oficio N°0139 26.09.2014
E-mail Portal 26.09.2014
Oficio N°0140 30.09.2014 Oficio N°0137 25.09.2014
E-mail Portal 30.09.2014
Oficio N°0143 30.09.2014
E-mail 01.10.2014
Oficio N°0142 30.09.2014
E-mail Portal 01.10.2014
Oficio N°0141 30.09.2014 Oficio N°0144 01.10.2014
E-mail Portal 01.10.2014
Oficio N°0145 01.10.2014
E-mail Portal 01.10.2014
Decreto N°1001-T/44/1610 25.09.2014
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
240
E-mail 26.09.2014
E-mail Portal 26.09.2014
E-mail Portal 01.10.2014
Nombre
Comuna
Fecha Solicitud
Tipo Usuari o
Géne ro
Tipo Solicit ud
Tipo Notific ación
Deriv ación (Direc ción)
127.-
Gloria González
Santiago
02.09.2014
Partic ular
Feme nino
Portal (N°139 )
128.-
Guillermo Neira Gachelin
Providenc ia
02.09.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°140 )
Secret aría Munic ipal Didec o
129.-
Guillermo Monaster io
La Pintana
02.09.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°141 )
Sin Deriva ción
130.-
Jaeel Moraga
Santiago
03.09.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°142 )
Daf
Solicita patentes comerciales con giro de venta de frutas , verduras y frutos del país etc.
131.-
Gabriel Piña
Santiago
04.09.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°143 y 145)
132.-
Gabriel Piña
Santiago
09.09.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°143 y 145)
133.-
Arturo Bruna Villanuev a
Santiago
09.09.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°144 )
Secpla c, Didec o, Secret aría Munic ipal, Juridic o , Daf. Jurídic o, Secret aria Munic ipal Seguri dad Huma na
134.-
Diego Alarcón Díaz
Santiago
11.09.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°146 )
Obras
135.-
Karina Moreno Achurra
Santiago
11.09.2014
Partic ular
Feme nino
Portal (N°147 )
Daf , Didec o
136.-
Miriam Soto Montecin o Alejandra Chacón Romero Juan Luis Fernande z Fantuzzi
Santiago
11.09.2014
Partic ular
Feme nino
Portal (N°148 )
Didec o
Santiago
12.09.2014
Partic ular
Feme nino
RR.HH .
Santiago
13.09.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°149 y 150) Portal (N°151 )
Adm. Y Finanz as
N°
137.138.-
Información Solicitada
Respuesta
Notificación Respuesta
la Pintana. Solicita responder encuesta donde solicita información sobre el archivo municipal.
Oficio N°0147 02.10.2014
E-mail Portal 02.10.2014
Oficio N°0146 01.10.2014
E-mail Portal 02.10.2014
Decreto N°1001T/45/1678 01.10.2014 Oficio N°0148 02.10.2014
Decreto N°1001T/45/1678 01.10.2014 E-mail Portal 02.10.2014
Solicita información sobre, nombre, periodo en el cargo, nivel educacional, los Adm. Municipales, Directores o responsables de Dideco, Secplac , si existe oficina de (Oirs).
Decreto N°1001T/46/1705 03.10.2014
E-mail Portal 06.10.2014
Solicita listado de convenios por la municipalidad.
Oficio N°00149 06.10.2014
Requiere información bajo la ley de transparencia -Plan comunal de seguridad pública o seguridad ciudadana , presupuesto asignado a la unidad de seguridad pública o seguridad ciudadana durante el año 2013 y 2014 , metodología de trabajo de la unidad de seguridad , etc. Planos o planchetas municipales de la numeración de las casas de la comuna , arreglo de calles , unidades vecinales , plano con la ubicación de los semáforos , etc. Listado de productores pecuarios de la zona (aves, cerdos, pavos, ganado de leche, huevos) nombre del predio o de la persona representante y teléfonos de contacto. Puntaje ficha protección social.
Oficio N°00151 07.10.2014
E-mail Portal 06.10.2014 Decreto N°1001T/46/1705 03.10.2014 E-mail Portal 07.10.2014
Solicita base de datos de los nombres y contactos de los directores de las diferentes unidades municipales. Solicito clínicas veterinarias y tiendas de animales que a la fecha muestran con patente para desarrollar, las respectivas actividades económicas en
Solicita información sobre programas o planes comunales que se hayan implementado en el municipio desde el año 2010 para favorecer el emprendimiento etc. Solicita que le hagan entrega de un árbol para su domicilio.
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
Oficio N°00153 08.10.2014
E-mail Portal 08.10.2014
Oficio N°00152 08.10.2014
E-mail Portal 08.10.2014
Oficio N°00154 08.10.2014 Oficio N°00156 13.10.2014
E-mail Portal 08.10.2014
241
E-mail Portal 13.10.2014
Nombre
Comuna
Fecha Solicitud
Tipo Usuari o
Géne ro
Tipo Solicit ud
Tipo Notific ación
Deriv ación (Direc ción)
139.-
Lorena Albornoz
Santiago
14.09.2014
Partic ular
Feme nino
Portal (N°152 )
SaludEduca ción
140.-
Jorge Lozano Ibacache
Santiago
24.09.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°153 )
Secpla c, Dessar rollo Comu nitario
141.-
Daniela Araya Osses
Santiago
26.09.2014
Partic ular
Feme nino
Portal (N°154 )
Secret aria Munic ipal
142.-
Jonathan Orrego Troncoso
Lo Prado
29.09.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°155 )
Obras Munic ipales
143.-
Claudia Pizarro Peña
La Pintana
30.09.2014
Partic ular
Feme nino
Of.Part es
Carta Certific ada
144.-
Patricio Valdivieso Fernánde z
Santiago
21.10.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°156 )
Secret aría Munic ipal Obras Munic ipales
145.-
Richard Calderón Osorio
La Pintana
01.10.2014
Partic ular
Masc ulino
Of.Part es
Carta Certific ada
Secret aría Munic ipal
146.-
Katty Hormaza
La Pintana
02.10.2014
Partic ular
Feme nino
Of. Partes
Carta Certific
Sin Deriva
N°
Información Solicitada
Respuesta
Notificación Respuesta
Oficio N°00157 13.10.2014
E-mail Portal 13.10.2014
Oficio N°00160 21.10.2014
E-mail Portal 21.10.2014
-Cantidad total de organizaciones sociales, inscritas y no inscritas; en caso de tener solo las inscritas entonces, esa información, junto con la dirección. -Números de proyectos presentados por sus respectivas organizaciones sociales, el tema u objetivos de estos proyectos y cuáles de estos han sido aprobados por la municipalidad. -¿Cuáles son las instancias que genera la municipalidad para que las organizaciones sociales participen?¿existe algún catastro de asistencia a estas situaciones? De ser asi pido esa información, si no basta con el porcentaje de asistencia sobre la totalidad de invitaciones. -Solicita la cobertura espacial en formato Shape (Digital) de las mudanzas y los predios de su comuna. En particular interesa saber el rol del predio dentro de la comuna. Solo si esta disponible la cobertura digital la solicito en el siguiente datum: WGS 1984 UTM Zone 19S. Solicita hacer entrega de documentos a concejales (Doc. Deportes).
Oficio N°00161 21.10.2014
E-mail Portal 21.10.2014
Oficio N°00163 26.10.2014
E-mail Portal 26.10.2014
Oficio N°00155 13.10.2014
Carta Certificada 13.10.2014
Solicita año de creación del comité de emergencias, si lo tienen, año de creación de la unidad o dirección encargada de las emergencias, en caso que la tengan y número de personas que están contratadas para trabajar en esa unidad. Solicita copia legalizada de los estatutos de la organización que presido, ya que dichos antecedentes son requeridos por la fiscaliza de la zona sur de Santiago para autorizar cuenta de ahorro. Solicita Copia del registro de socios desde la constitución de la Junata de
Oficio N°00162 24.11.2014
E-mail Portal 24.11.2014
Oficio N°00159 20.10.2014
Carta Certificada 20.10.2014
Oficio N°00168
Carta Certificada
la comuna. Nombre y especialidad de el/la profesional que ha emitido licencias médicas a la funcionaria del Cesfam Santiago Nueva Extremadura, la Sra Paz Vergara Bauria. -Listado con organizaciones sociales (JJVV, centros culturales, centros juveniles, clubes de adulto mayor, clubes deportivos, etc.), con nombre de sus dirigentes, dirección y teléfono. -Cantidad promedio de personas con discapacidad en la comuna y listado de beneficiarios de la oficina de la discapacidad de esta´. -Cantidad de población indígena de la comuna algún lista de familia u/o organización si es que este municipio la tuviera.
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
242
N°
147.-
Nombre
bal Pulgar Carmen Gloria Zepeda Fernande z
Comuna
Fecha Solicitud
Tipo Usuari o
Géne ro
Tipo Solicit ud
Providenc ia
06.10.2014
Partic ular
Feme nino
Portal (N°157 )
Tipo Notific ación ada E-mail
Deriv ación (Direc ción) ción Adm y Finanz as
148.-
Carla Riveros Perez
La Florida
06.10.2014
Partic ular
Feme nino
Portal (N°158 )
Gestio n Ambie ntal
149.-
Mauricio Díaz Ortiz
La Florida
08.10.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°159 )
Adm y Finanz aNorm alizaci ón e Inspec ción – Desarr ollo Comu nitario
150.-
Diego Quezada
Santiago
08.10.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°160 )
Sin Deriva ción
151.-
Gonzalo Vega Moreira
Santiago
10.10.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°161 )
Secret aria Munic ipal
152.-
Raúl Courbis Pérez Andreas Aron Winkler
Santiago
12.10.2014
Partic ular
Masc ulino
Santiago
13.10.2014
Partic ular
Masc ulino
Trans paren cia Educa ción y Salud
154.-
Nelson Bustaman te Fredes
Santiago
17.10.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°162 ) Portal (N°163, 164, 167) Portal (N°165 )
155.-
Dario de la Fuente
Santiago
22.10.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°166 )
153.-
Admi n. Munic ipal Diga
Información Solicitada
Respuesta
Notificación Respuesta
Vecinos N°22-2 Villa Concierto 2. Consulta si el Municipio es receptor de factura electrónica y cuál o cuáles son los correos corporativos inscritos en el SII a los que se les debe enviar esta factura (para que el municipio la recepcione correctamente) Solicita realizar una investigación que se enfoca en conocer la gestión municipal del suministro de agua de la comuna de la Pintana, Alumnos candidatos a Magister Asentamientos Humanos y Medio Ambiente, Pontificia Universidad Católica de Chile Solicita Inf. Relacionada con el artículo 33 de la Ley 20422 “Establece normas sobre igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de Personas con Discapacidad”. Solicito inf. Respecto a la cantidad de solicitudes recibidas personas con Discapacidad para hacer uso de esta normativa y esta cantidad de permisos otorgados por el Municipio de manera gratuita. Así mismo según lo señalado, en el segundo párrafo del mencionado artículo, deseo conocer si el Municipio dispone de puestos comerciales gratuitos para la instalación de microempresarios con discapacidad y cuántos de ellos ha otorgado. Solicita para estudio relacionado con puntos de ventas de alcoholes, información de patentes comerciales botillerías de la Comuna (ultima disponible o actualizada): Nombre negocio (Fantasía), Dirección, Numero (Altura calle), Patente comercial. Antecedentes de todas las personas jurídicas sin fines de lucro (que incluye la fecha de Constitución, sus socios, constituyentes y la composición de los órganos de dirección y administración) registrada en la municipalidad entre marzo del año 2012 y Diciembre del año 2013. Solicito Copia Remuneraciones Septiembre 2014.
06.11.2014 Oficio N°00165 03.11.2014
06.11.2014 E-mail Portal 03.11.2014
Oficio N°00166 03.11.2014
E-mail Portal 03.11.2014
Oficio N°00169 06.11.2014
E-mail Portal 06.11.2014
Oficio N°00170 06.11.2014
E-mail Portal 06.11.2014
Decreto Deniega 1924
E-mail Portal 22.10.2014
Oficio N°00169 10.11.2014 Oficio N°00176 19.11.2014
E-mail Portal 10.11.2014
Oficio N°00172 14.11.2014
E-mail Portal 14.11.2014
Oficio N°00174 17.11.2014
E-mail Portal 17.11.2014
Solicito datos de la asistencia de profesores de matemática y lenguaje de segundo medio para los años 2013 y 2011. Cantidad de prestadores servicios a honorarios contratados el año 2013 bajo el subtitulo 2103 y 2104 Informacion sobre planes, proyectos, programas, políticas, ordenanzas, registros, o cualquier tipo de acción que la municipalidad realice y haya realizado respecto a los perros callejeros y vagabundos.
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
243
E-mail Portal 19.11.2014
Nombre
Comuna
Fecha Solicitud
Tipo Usuari o
Géne ro
Tipo Solicit ud
Tipo Notific ación
156.-
Leticia Flores Poblete
Santiago
23.10.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°168 )
157.-
Leopoldo Quezada Ruz
Santiago
25.10.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°169 )
158.-
Juan Delgado Escarate Esteban González Tobar
Santiago
25.10.2014
Partic ular
Masc ulino
Of. Partes
Santiago
27.10.2014
Partic ular
Masc ulino
Pagina Web
160.-
Leonardo Riquelme Corvalán
Santiago
28.10.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°170 )
Juzgad o de Policia Local
161.-
Julio Alarcon Mac-Kay
La Pintana
29.10.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°171 )
Secret aria Munic ipal
162.-
Juan Cidj
Santiago
29.10.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°172 )
Adm y Finanz a
163.-
Francisca Almeyda
Santiago
30.10.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°173 )
164.-
Annie Francisca Peña Olivares Carlos Erazo
La Pintana
03.11.2014
Partic ular
Feme nino
Portal (N°174 )
Contr ol Adm y Finanz a Pagina Web
Santiago
03.11.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°175
N°
159.-
165.-
Deriv ación (Direc ción) Adm. Munic ipal – Salud y Educa ción Sin Deriva ción
Obras Munic
Información Solicitada
Respuesta
Notificación Respuesta
Solicito nomina de personal contratada bajo la modalidad Código del Trabajo, que desempeñe funciones en cualquiera unidad municipal, educación o salud, detallando su nombre, rut, fecha, de ingreso, cargo y su remuneración, sueldo base, horas extras, bonos y/o asignaciones. Solicita los siguientes documentos presentados al Consejo para la transparencia en el marco de Convenio Implementación del modelo de gestión en transparencia Municipal: 1.- Plan de acción en gestión en transparencia municipal 2.Integración Mecanismo de Mejora 3.Formalización canales de retroalimentación. 4.- Documento que oficializa Incentivos y reconocimientos en este ámbito. 5.Reglamento municipal de Transparencia. Actas de Consejo de aprobación del lateo las posas 250 las familiar aprobados por la municipalidad. -Gastos de colegios municipales de la Pintana, sus empleados y sueldos incluidos, cantidad de alumnos detallados y entrada de financiamiento que tienen año 2014. Solicito cantidad de multas cursadas entre enero y agosto de 2014; y la totalidad de los años 2013, 2012 y 2011; precisando las 5 principales causas de infracción. Se cuenta con un sistema de pago de multas por internet, se cuenta con un mecanismo de rebaja automático en las multas, cuantas de las multas el juez rebajo el dinero de la multa en dichos años. Solicita Información, por Julio Alarcon Mac-kay, de la junta de vecinos fe y esperanza San Ricardo, U.V 21-2, actas de entregadas en secretaria municipal desde el año 2010 a la fecha. Solicito lista que contenga todas las panaderías de la comuna, otro listado con las amasanderías y finalmente uno de pastelerías que están ubicadas en la comuna de la Pintana. Además se necesitan que estos tres listados tengan el nombre del dueño, dirección de correo electrónico, número de teléfono y su dirección Solicito el o los contratos o convenios tipo utilizados para la contratación de prestadores de servicios a honorarios en vuestro municipio, tanto para aquellos subtítulos 21… Saber en qué se invierten los fondos de la Comuna y que proyectos futuros tendrán para la comunidad
Oficio N°00173 17.11.2012
E-mail Portal 17.11.2014
Oficio N°00169 25.10.2014
E-mail Portal 25.10.2014
Oficio N°00135 25.10.2014 Oficio N°00164 24.10.2014
E-mail Portal 25.10.2014
Oficio N°00170 24.11.2014
E-mail Portal 24.11.2014
Oficio N°00171 26.11.2014
E-mail Portal 26.11.2014
Oficio N°00172 26.11.2014
E-mail Portal 26.11.2014
Oficio N°00193 12.12.2014
E-mail Portal 12.12.2014
Oficio N°00181 28.11.2014
E-mail Portal 28.11.2014
Solicita saber el costo de la construcción de la cancha de hockey
Oficio N°00180
E-mail Portal 28.11.2014
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
244
E-mail Portal 24.10.2014
N°
Nombre
Comuna
Fecha Solicitud
Tipo Usuari o
Géne ro
Terán
Tipo Solicit ud
Tipo Notific ación
)
Deriv ación (Direc ción) ipales
166.-
Fabiopla Arias
Santiago
03.11.2014
Partic ular
Feme nino
Portal (N°176 )
Servici os Opera tivos
167.-
Rodrigo Palma Blanco
Santiago
04.11.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°177 )
Obras Munic ipales
168.-
Javiera Reyes Dreisziger
Santiago
10.11.2014
Partic ular
Feme nino
Portal (N°178 )
169.-
Catalina Iturriaga Armijo
Santiago
10.11.2014
Partic ular
Feme nino
Portal (N°179 )
Desarr ollo Comu nitario Salud – Educa ción Adm y Finanz a Admi ny Finanz a
170.-
Claudia Carolina Salazar Tapia
Santiago
10.11.2014
Partic ular
Feme nino
Portal (N°180 )
Admi ny Finanz a
171.-
Juan González
Santiago
11.11.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°181 )
Admi ny Finanz a
172.-
Victor Rivera Riquelme
Peñalolen
13.11.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°182 )
Seguri dad Huma na
173.-
Elba Rosa Fuentes Cabeza
La Pintana
13.11.2014
Partic ular
Feme nino
Portal (N°183, 185)
Obras Munic ipales
174.-
Josefina Fernánde z Orlandini
Santiago
14.11.2014
Partic ular
Feme nino
Portal (N°184 )
Gestió n Ambie ntal Secret ario Comu nal de Planifi cación
Información Solicitada
Respuesta
patín y sus planos y diseños más elementales Se solicita copia del Padrón del automóvil asignado a la primera autoridad comunal para el desarrollo de sus labores. Gasto de combustible expresado en litros, Copia del decreto municipal que asigna el vehículo en cuestión al Alcalde. Copia de la póliza de seguro para conducir vehículo fiscal (cuando corresponda)
28.11.2014 Oficio N°00182 28.11.2014
E-mail Portal 28.11.2014
Se solicita planos comunal con Predios con Numeración de Viviendas, Soleras y Nombres de Calles, en formato aroGIS, Pdf”. Se solicita información de contacto de las oficinas o encargados del área de formación y capacitación de los diferentes programas a la comunidad, solicitamos nombre, cargo, teléfono y correo electrónico de cada responsable.
Oficio N°00183 01.12.2014
E-mail Portal 01.12.2014
Oficio N°00186 05.12.2014
E-mail Portal 05.12.2014
Solicito Patentes de restoranes de comidas otorgadas el año 2014 de la comuna e la Pintana, también información de las patentes, que tipo de comidas venden, vegetariana, chatarra, pub, etc. Solicito en formato Excel, las siguientes patentes comerciales de la comuna: Almacenes, Minimarket, Botillerías, Juegos de Azar, la cual debe venir con los campos de tipo, nombre, dirección, rut, giro, valor patente. Solicito el listado de patentes comerciales e industriales de la comuna, que incluya nombre, dirección, giro comercial y monto pagado por cada contribuyente, del año 2014. Solicito la siguiente información: cuánto dinero destina cada municipio en seguridad (ciudadana), y como se reparten estos recursos, por ejemplo; xxxx en vehículos, luminaria, inspectores, prevención…” Solicito conocer los motivos por el cual el pasaje Guillermo Mata ha sido excluido del proceso de pavimentación N° 10727 – 1742. ¿Cuántas Plazas deportivas (plazas saludables) tiene su comuna? ¿Dónde se encuentran específicamente esas plazas? ¿Alrededor de cuantas maquinas deportivas tiene cada una? ¿Quiénes fueron los proveedores de tales maquinas?
Oficio N°00185 05.12.2014
E-mail Portal 05.12.2014
Oficio N°00187 05.12.2014
E-mail Portal 05.12.2014
Oficio N°00182 09.12.2014
E-mail Portal 09.12.2014
Oficio N°00190 12.12.2014
E-mail Portal 12.12.2014
Oficio N°00189 12.12.2014
E-mail Portal 12.12.2014
Oficio N°00192 12.12.2014
E-mail Portal 12.12.2014
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
245
Notificación Respuesta
Nombre
Comuna
Fecha Solicitud
Tipo Usuari o
Géne ro
Tipo Solicit ud
Tipo Notific ación
175.-
Erick Fredes Acevedo
Las Condes
18.11.2014
Partic ular
Masc ulino
Of. Partes
Carta Certific ada
176.-
Karen Sandoval Gajardo
La Florida
24.11.2014
Partic ular
Masc ulino
Of. Partes
Carta Certific ada
Admi n. Munic ipal
177.-
José Nelson Vílchez Ortiz Jessica Gálvez
Santiago
27.11.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°186 )
Tránsi to
Santiago
28.11.2014
Partic ular
Feme nino
Portal (N°187 )
Gestió n Ambie ntal
179.-
Victoria Venegas
Santiago
28.11.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°188 )
Obras Munic ipales
180.-
Joaquín Solís Poblete
La Florida
01.12.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°189 )
Obras Munic ipales
181.-
Julio González
Santiago
01.12.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°190 )
Contr ol
182.-
Guisella Garrido
La Florida
01.12.2014
Partic ular
Feme nino
183.-
Claudia Pizarro Peña
La Pintana
02.12.2014
Partic ular
Feme nino
Portal (N°191 ) Of. De Partes
184.-
Pablo Villalobos
Santiago
03.12.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°192 )
Obras Munic ipales Trans porte, Salud Educa ción Adm y Finanz a
185.-
Jaime Quezada Pujadas
Ñuñoa
04.12.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°193 )
N°
178.-
Carta Certific ada
Deriv ación (Direc ción) DOM – Asesor Jurídic o
Tránsi to
Información Solicitada
Respuesta
Notificación Respuesta
Solicito copia oficio 1900/5264 de fecha 12 Dic 1994; comodato dirección ubicada en Soldado Lira N°13682, Villa Ignacio Carrera Pinto, La Pintana. Ademas, todo lo referido a edificación. Calle Santo Tomas N°0871 Solicito por mandato del Club Deportivo Lautraru, copia del libro de registro de socios del club deportivo Lautraru, libro de actas y todos los antecedentes que hay en su poder, para efectos de modificar estatutos y citar asamblea. Solicito si la municipalidad ha otorgado el permiso de circulación de mi auto patente DL8612 marca LADA
Oficio N°00175 18.11.2014
E-mail Portal 18.11.2014
Oficio N°00195 29.12.2014
E-mail Portal 29.12.2014
Oficio N°00195 17.12.2014
E-mail Portal 17.12.2014
Se solicita información con la finalidad de llevar un plan de mejoras de las vías de la R.M., la división de Desarrollo Logístico del Ministerio de Transportes requiere realizar un levantamiento de información, que en esta fase del proyecto es sobre la operación de los camiones recolectores de desechos domiciliarios, Por tanto se requiere: Decreto de Licitación de Adjudicación de Servicios, Rutas de los camiones, horarios y días de retiro de los desechos de los domicilios. Solicito, plano que contenga la división predial actualizada, de la comuna, en archivo AutoCad (.dwg), ArcGIS (.shp) o similar, cabe señalar lo que se pide no es una imagen en PDF. Solicito documento con el registro de todas las obras de construcción no habitacionales ni viales en etapa de ejecución (no terminadas, ni recepcionadas por la municipalidad) Solicito base de Datos de los usuarios de la OMIL que hayan sido ubicados en algún empleo durante el último año. Solicito copias de cuentas de energía eléctrica pagadas por el municipio en los últimos 12 meses. Solicito bitácora de buses municipales, los últimos 3 buses a la fecha.
Oficio N°00194 17.12.2014
E-mail Portal 17.12.2014
Oficio N°00196 29.12.2014
Email Portal 29.12.2014
Oficio N°00197 31.12.2014
Email Portal 31.12.2014
Oficio N°00198 31.12.2014
Email Portal 31.12.2014
Oficio N°00199 31.12.2014 Oficio N°00184 02.12.2014
Email Portal 31.12.2014
Solicito fecha de apertura y cierre de locales comerciales (giro comercial, farmacias) desde 2000 a la fecha. El registro debiera incluir al menos fecha de apertura, fecha de cierre (si corresponde) dirección y nombre del local. Solicito si se encuentra registrada el número de placa única UK-1433-8, cuyo permiso de circulación se ha perdido y no sé en qué municipio
Oficio N°00200 31.12.2014
Email Portal 31.12.2014
Oficio N°00269 10.12.2014
Email Portal 10.12.2014
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
246
Email Portal 02.12.2014
N°
Nombre
Comuna
Fecha Solicitud
Tipo Usuari o
Géne ro
Tipo Solicit ud
Tipo Notific ación
Deriv ación (Direc ción)
186.-
Francisco Gomez
Santiago
09.12.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°194 )
Secret aria Munic ipal
187.-
Rosa Del Carmen Aguilera Morales
La Pintana
11.12.2014
Partic ular
Feme nino
Of. Partes
Carta Certific ada
Secret aria Munic ipal
188.-
Charles Holmes Piedrabue na
Las Condes
13.12.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°195 )
Obras Munic ipales
189.-
Claudia Pizarro Peña
La Pintana
18.12.2014
Partic ular
Feme nino
Portal (N°196 )
Contr ol
190.-
Christian Patricio Gajardo Altamiran o
Quinta Normal
18.12.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°197 )
Adm y Finanz a
191.-
Jorge Salinas Gwynn
La Pintana
18.12.2014
Partic ular
Masc ulino
Of. De Partes
Carta Certific ada
Obras Munic ipales
192.-
Margarita Jiménez Escobar
La Florida
22.12.2014
Partic ular
Feme nino
Of. De Partes
Carta Certific ada
Educa ción Salud
193.-
Claudia Pizarro Peña
La Pintana
19.12.2014
Partic ular
Feme nino
Portal (N°198 )
194.-
Claudia Pizarro Peña
La Pintana
19.12.2014
Partic ular
Feme nino
Portal (N°199 )
Admi ny Finanz a, Salud – Educa ción Adm y Finanz a, Salud – Educa ción
195.-
Ignacio Urrea
Santiago
30.12.2014
Partic ular
Masc ulino
Portal (N°200 )
Adm y Finanz a
Información Solicitada
debo regularizar los pagos de los años que no se cancelo el permiso de circulación. Solicito acuerdo del honorable concejo municipal, para aprobación del Plan comunal de salud de los años 2010, 2011, 2012, 2013, 2014 y el formulario para el año 2015. Solicitar una copia de los estatutos de nuestra organización que se encuentra vigente en vuestra oficina. Junta de Vecinos N°1 – 4 Villa Enrique Monseñor Alvear Solicito en planilla Excel, un listado que contenga la nomina de resoluciones aprobatorias de anteproyectos de Edificación, para los años 2013 y 2014, Emanados de la Dirección de Obras Municipales Solicito a usted rendición documentada de transparencia a Corporación Municipal de Deportes, por 48 millones de pesos, aprobada en sesión 40 del 6 de mayo 2014. Solicito información con respecto a las plantes de jefaturas de esa Municipalidad, en cuanto a la cantidad de cargos provistos, vacantes, que cuenten con título profesional o una carrera de 8 a 10 semestres… Solicito respecto del anteproyecto, estadio de la sociedad deportiva azul azul, ingresado a la Dirección de Obras municipales de la comuna… requerimos la siguiente información: anteproyecto, plan de inversión, medidas de mitigación, dirección definitiva donde será emplazado el proyecto. Solicito la nomina y el monto que percibieron los Docentes de la Escuela N°516, por concepto de pago de la deuda Histórica (año 1991). Solicito remitir información acerca de funcionarios de la Pintana contratados por el subtitulo 21 gastos en personal ítem 04 otros gastos en Personal asignación 004 Prestaciones de Servicio Programa Comunitarios 2014, además contemplar horario que desarrollan las funciones Solicito remitir información acerca de funcionarios de la Pintana contratados por el subtitulo 21 gastos en personal ítem 04 otros gastos en Personal asignación 004 Prestaciones de Servicio Programa Comunitarios 2014, además contemplar horario que desarrollan las funciones Solicito listado en Excel de las patentes comerciales e industriales de la comuna desde el año 1995 a la fecha.
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
Respuesta
Notificación Respuesta
Oficio N°0002 17.12.2014
Email Portal 10.12.2014
Oficio N°00194 29.12.2014
Email Portal 29.12.2014
Oficio N°0003 12.01.2015
Email Portal 12.01.2015
Oficio N°0011 28.01.2015
Email Portal 28.01 2015
Oficio N°0005 15.01.2015
Email Portal 15.01.2015
Oficio N°0004 15.01.2015
Email Portal 15.01.2015
Oficio N°0007 21.01.2015
Email Portal 21.01.2015
Oficio N°0006 19.01.2015
Email Portal 19.01.2015
Oficio N°0006 19.01.2015
Email Portal 19.01.2015
Oficio N°0008 26.01.2015
Email Portal 26.01.2015
247
Municipalidad de La Pintana / Secretar铆a de Planificaci贸n Comunal / SECPLAC / Abril 2015
248
Municipalidad de La Pintana / Secretar铆a de Planificaci贸n Comunal / SECPLAC / Abril 2015
249
Municipalidad de La Pintana / Secretar铆a de Planificaci贸n Comunal / SECPLAC / Abril 2015
250
Municipalidad de La Pintana / Secretar铆a de Planificaci贸n Comunal / SECPLAC / Abril 2015
251
Municipalidad de La Pintana / Secretar铆a de Planificaci贸n Comunal / SECPLAC / Abril 2015
252
Municipalidad de La Pintana / Secretar铆a de Planificaci贸n Comunal / SECPLAC / Abril 2015
253
Municipalidad de La Pintana / Secretar铆a de Planificaci贸n Comunal / SECPLAC / Abril 2015
254
Municipalidad de La Pintana / Secretar铆a de Planificaci贸n Comunal / SECPLAC / Abril 2015
255
Municipalidad de La Pintana / Secretar铆a de Planificaci贸n Comunal / SECPLAC / Abril 2015
256
Municipalidad de La Pintana / Secretar铆a de Planificaci贸n Comunal / SECPLAC / Abril 2015
257
Municipalidad de La Pintana / Secretar铆a de Planificaci贸n Comunal / SECPLAC / Abril 2015
258
Municipalidad de La Pintana / Secretar铆a de Planificaci贸n Comunal / SECPLAC / Abril 2015
259
Municipalidad de La Pintana / Secretar铆a de Planificaci贸n Comunal / SECPLAC / Abril 2015
260
Municipalidad de La Pintana / Secretar铆a de Planificaci贸n Comunal / SECPLAC / Abril 2015
261
Municipalidad de La Pintana / Secretar铆a de Planificaci贸n Comunal / SECPLAC / Abril 2015
262
Municipalidad de La Pintana / Secretar铆a de Planificaci贸n Comunal / SECPLAC / Abril 2015
263
Municipalidad de La Pintana / Secretar铆a de Planificaci贸n Comunal / SECPLAC / Abril 2015
264
Municipalidad de La Pintana / Secretar铆a de Planificaci贸n Comunal / SECPLAC / Abril 2015
265
Municipalidad de La Pintana / Secretar铆a de Planificaci贸n Comunal / SECPLAC / Abril 2015
266
Municipalidad de La Pintana / Secretar铆a de Planificaci贸n Comunal / SECPLAC / Abril 2015
267
Municipalidad de La Pintana / Secretar铆a de Planificaci贸n Comunal / SECPLAC / Abril 2015
268
Municipalidad de La Pintana / Secretar铆a de Planificaci贸n Comunal / SECPLAC / Abril 2015
269
Municipalidad de La Pintana / Secretar铆a de Planificaci贸n Comunal / SECPLAC / Abril 2015
270
Municipalidad de La Pintana / Secretar铆a de Planificaci贸n Comunal / SECPLAC / Abril 2015
271
Ley 20.742 que “PERFECCIONA EL ROL FISCALIZADOR DEL CONCEJO; CREA CARGOS Y MODIFICA NORMAS SOBRE PERSONAL Y FINANZAS MUNICIPALES” que modifica la Ley Nº 18.695 ORGÁNICA CONSTITUCIONAL DE MUNICIPALIDADES, que en su modificación dice en el punto 11) letra g)Los indicadores mas relevantes que den cuenta de la gestión en los servicios de educación y salud, cuando estos sean de administración municipal, tales como el numero de colegios y alumnos matriculados; de los resultados obtenidos por los alumnos en las evaluaciones oficiales que se efectúen por el Ministerio de Educación; de la situación previsional del personal vinculado a las áreas de educación y salud; del grado de cumplimiento de las metas sanitarias y de salud a nivel comunal, y” DIRECCIÓN DE SALUD Y EDUCACIÓN GESTIÓN DE EDUCACIÓN 2014 Matrícula Los alumnos matriculados, que asisten a establecimientos de educación municipal alcanzan los 6.382 estudiantes Se ha dispuesto en el Área de Liderazgo, y en coherencia con los convenios de desempeño directivo, el objetivo de aumentar el nivel de matrícula en los establecimientos de educación municipal. Con este propósito se espera contar a tiempo con los recursos del Fondo de Revitalización de la Educación pública y así poder generar una campaña de matrícula con alto impacto en la población .
Establecimiento Centro Educacional Municipal Mariano Latorre Liceo 523 Liceo Capitán Avalos Liceo Pablo De Rokha Colegio Violeta Parra Colegio Neruda Centro Educacional La Pintana Liceo Víctor Jara Escuela Juan De Dios Aldea Colegio Simón Bolívar Liceo Municipal El Roble Liceo Profesora Aurelia Rojas Burgos Centro De Educación Integrada De Adultos (CEIA) Totales
Matricula total1 700 461 473 334 328 342 673 620 278 558 598 755 262 6.382
% Asist. Media 2014 79.20% 90.20% 79.20% 83.90% 87.60% 85.10% 82.50% 88.40% 89.00% 91.50% 88.00% 84.20% 85.90% 85.75%
Alumnos SEP
Alumnos PIE
219 363 325 247 235 250 407 460 244 301 342 497
90 88 78 50 61 58 86 99 69 83 76 117 23 978
3890
1
Considerando altas y bajas a Julio 2013.
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
272
Alumnos matriculados en el Programa de Integración, según Necesidad Educativa Especial
PERMANENTE Discapacidad Intelectual Leve Discapacidad Intelectual Moderada Hipoacusia Severa Trastorno del Espectro Autista TRANSITORIO Coeficiente Intelectual en Rango Limítrofe Dificultades Específicas del Aprendizaje TEL Expresivo TEL Mixto Trastorno de Déficit Atencional TOTAL GENERAL
Año 2014 177 156 18 1 2 801 156 423 50 147 25 978
ASISTENCIA MEDIA Evolución de asistencia media en educación pre- básica por dependencia administrativa. Dependencia
Año 2012 2013 2014 Municipal 86% 84% 84% P. subvencionado 87% 86% 88% Total 87% 86% 87% Fuente: elaboración propia en base a los datos de www.sige.mineduc.cl
Total 85% 87% 86%
Evolución de asistencia media de educación básica por dependencia administrativa Dependencia
Año 2012 2013 2014 Municipal 87% 87% 88% P. subvencionado 90% 89% 90% Total 89% 89% 89% Fuente: elaboración propia en base a los datos de www.sige.mineduc.cl
Total 87% 89% 89%
Evolución de asistencia media en educación media. Dependencia
Año 2012 2013 2014 Municipal 75% 78% 79% P. subvencionado 89% 89% 91% Total 87% 88% 89% Fuente: elaboración propia en base a los datos de www.sige.mineduc.c
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
Total 77% 89% 88%
273
Resultados SIMCE Resultados generales del SIMCE 2013, entregados en el año 2014. Resultado SIMCE 2° básico: En la Tabla se presenta el puntaje promedio alcanzado por los estudiantes de las escuelas con dependencia municipal de 2º Medio del establecimiento, la variación con respecto a la evaluación anterior y la comparación con los establecimientos del país del mismo grupo socioeconómico (GSE).
Tabla Puntajes promedio por establecimiento en Simce 2º básico 2013, variación con respecto a la evaluación anterior y comparación con establecimientos del mismo GSE.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Puntaje SIMCE Comprensión Lectora, 2º BÁSICO ESTABLECIMIENTO Nº LENG VARIAC COMPAC ALUM 12-13 GSE Liceo Simón Bolívar 27 207 ↑ 29 ↓ -27 Liceo N 523 50 221 ●5 ↓ -13 Escuela Pablo de Rokha 31 243 ↑ 21 ●2 Liceo El Roble 42 207 ↓ -17 ↓ -27 Escuela Juan de Dios Aldea 32 231 ↑ 48 ● -3 Escuela Capitán Avalos 48 226 ●2 ↓ -15 Escuela Municipal Violeta Parra 35 219 ↑ 17 ↓ -22 Liceo Centro Ed. La Pintana 64 239 ● 11 ● -2 Colegio Neruda 23 237 ↑ 28 ● -4 Liceo Víctor Jara 68 230 ● 10 ↓ -11 Liceo Profesora Aurelia Rojas Burgos 61 219 ● -4 ↓ -22 TOTAL 481 225
GSE Bajo Bajo Medio Bajo Bajo Bajo Medio Bajo Medio Bajo Medio Bajo Medio Bajo Medio Bajo Medio Bajo
Tabla de Elaboración Propia. Fuente: Agencia de la calidad
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
274
Resultado SIMCE 4° básico:
En la Tabla se presenta el puntaje promedio alcanzado por los estudiantes de las escuelas con dependencia municipal de 4° Básico del establecimiento, la variación con respecto a la evaluación anterior y la comparación con los establecimientos del país del mismo grupo socioeconómico (GSE).
Tabla Puntajes promedio del establecimiento en Simce 4º Básico 2013, variación con respecto a la evaluación anterior y comparación con establecimientos del mismo GSE.
4º BÁSICO ESTABLECIMIENTO
Nº ALUM
LENG
VAR 12-13
COMP GSE
MAT
VAR 12-13
COMP GSE
NAT
VAR 12-13
COMP GSE
GSE
1
Liceo Simón Bolívar
32
233
● -8
↓ -12
218
↓ -26
↓ -16
223
● -5
↓ -9
Bajo
2
Liceo N 523
41
253
●3
↑8
235
↓ -18
●1
242
●6
↑ 10
Bajo
3
Escuela Pablo de Rokha Liceo El Roble
37
221
↓ -30
↓ -24
228
●9
● -6
242
↑ 23
↑ 10
Bajo
51
215
↓ -14
↓ -30
218
↓ -15
↓ -16
205
● -12
↓ -27
Bajo
Escuela Juan de Dios Aldea Escuela Capitán Avalos Escuela Violeta Parra
23
224
↑ 30
↓ -21
230
↑ 33
● -4
224
● -6
● -8
Bajo
53
237
●5
↓ -13
232
● 10
↓ -10
235
●0
● -6
35
239
●4
↓ -11
191
↓ -19
↓ -51
217
● -9
↓ -24
66
239
↓ -17
↓ -11
233
↓ -32
↓ -9
226
● -2
↓ -15
9
Liceo Centro Ed. La Pintana Colegio Neruda
27
257
● -10
↑ 12
249
● -9
↑ 15
241
●0
↑9
Medio Bajo Medio Bajo Medio Bajo Bajo
10
Liceo Víctor Jara
56
229
↓ -22
↓ -21
214
↓ -24
↓ -28
231
● -6
↓ -10
11
Liceo Prof. Aurelia Rojas Burgos
78
233
↓ -17
↓ -12
236
●9
●2
222
●4
↓ -10
TOTAL
499
235
4 5 6 7 8
226
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
228
275
Medio Bajo Bajo
Resultado SIMCE 6° básico:
En la Tabla se presenta el puntaje promedio alcanzado por los estudiantes de las escuelas con dependencia municipal de 6° Básico del establecimiento, la variación con respecto a la evaluación anterior y la comparación con los establecimientos del país del mismo grupo socioeconómico (GSE).
Tabla Puntajes promedio del establecimiento en Simce 6º Básico 2013, variación con respecto a la evaluación anterior y comparación con establecimientos del mismo GSE. 6º BÁSICO ESTABLECIMIENTO
Nº ALUM
LENG
MAT
229
COMP GSE ● -5
COMP GSE
219
VAR 1213 ● -6
1
Liceo Simón Bolívar
34
2
Liceo N 523
3
Escuela Pablo de Rokha
70
218
39
212
↓ -16
226
●1
Bajo
↓ -22
210
↓ -15
Bajo
4
Liceo El Roble
61
222
↓ -14
216
↓ -17
Medio Bajo
5
Escuela Juan de Dios Aldea
27
194
↓ -40
198
↓ -27
Bajo
6 7
Escuela Capitán Avalos
70
214
↓ -22
221
↓ -12
Medio Bajo
Escuela Violeta Parra
36
222
↓ -14
207
↓ -26
Medio Bajo
8
Liceo Centro Ed. La Pintana
76
223
↓ -13
219
↓ -14
Medio Bajo
9
Colegio Neruda
34
237
●1
243
↑ 10
Medio Bajo
10
Liceo Víctor Jara
60
239
●3
230
● -3
Medio Bajo
11
Liceo Profesora Aurelia Rojas Burgos TOTAL
70
221
↓ -13
216
↓ -9
Bajo
577
221
Bajo
219
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
276
Resultado SIMCE 8° básico:
En la Tabla se presenta el puntaje promedio alcanzado por los estudiantes de las escuelas con dependencia municipal de 8° Básico del establecimiento, la variación con respecto a la evaluación anterior y la comparación con los establecimientos del país del mismo grupo socioeconómico (GSE).
Tabla Puntajes promedio del establecimiento en Simce 8º básico 2013, variación con respecto a la evaluación anterior y comparación con establecimientos del mismo GSE. 8º BÁSICO ESTABLECIMIENTO 1
Liceo Simón Bolívar
Nº ALUM 23
2
Liceo N 523
65
231
3
Escuela Pablo de Rokha Liceo El Roble
38
212
● -7
↓ -29
223
59
190
● -9
↓ -47
206
↓ -19
↓ -30
221
↑ 20
↓ -27
Medio Bajo Bajo
Escuela Juan de Dios Aldea Escuela Capitán Avalos Escuela Violeta Parra
31
220
●8
↓ -17
234
●7
● -2
235
↑ 40
↓ -13
Bajo
44
218
↓ -13
↓ -23
236
●4
↓ -8
242
●5
↓ -14
38
217
●2
↓ -24
225
● -2
↓ -19
234
↑ 25
↓ -22
81
226
↑ 12
↓ -15
239
↑ 15
● -5
248
↑ 18
↓ -8
9
Liceo Centro Ed. La Pintana Colegio Neruda
36
236
↓ -33
● -1
257
↓ -32
↑ 21
251
↓ -35
●3
Medio Bajo Medio Bajo Medio Bajo Bajo
10
Liceo Víctor Jara
66
229
●1
↓ -12
224
● -10
↓ -20
235
● -2
↓ -21
11
Liceo Profesora Aurelia Rojas Burgos Liceo Mariano Latorre TOTAL
63
210
●9
↓ -27
228
●6
↓ -8
229
↑ 15
↓ -19
Medio Bajo Bajo
34
218
↓ -19
212
↓ -24
236
↓ -12
Bajo
4 5 6 7 8
12
LENG
COMP GSE ● -7
MAT
230
VAR 12-13 ↑ 23 ↑ 22
220
COMP GSE ↓ -13
NAT
223
VAR 12-13 ●0
COMP GSE ↓ -14
GSE
234
VAR 12-13 ● 13
↓ -6
240
↑ 23
●4
240
↑ 28
↓ -8
Bajo
● -3
↓ -21
230
● 12
↓ -26
229
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
Bajo
236
277
Resultado SIMCE 2° medio:
En la Tabla se presenta el puntaje promedio alcanzado por los estudiantes de las escuelas con dependencia municipal de 2º Medio del establecimiento, la variación con respecto a la evaluación anterior y la comparación con los establecimientos del país del mismo grupo socioeconómico (GSE).
Tabla Puntajes promedio del establecimiento en Simce 2° Medio 2013, variación con respecto a la evaluación anterior y comparación con establecimientos del mismo GSE.
2º MEDIO ESTABLECIMIENTO
Nº ALUM
LENG
1
Liceo Simón Bolívar
17
235
2
Liceo Mariano Latorre
84
185*
VAR 12-13 ↑ 27
COMP GSE ● 10
MAT 189
VAR 12-13 ● -15
COMP GSE ↓ -33
193*
GSE Bajo Bajo
GESTIÓN DE SALUD 2014 INDICADORES METAS SANITARIAS 2014 1- Recuperación del Desarrollo Psicomotor Componentes del indicador
% La Pintana
Nº de Niñ@s de 12 a 23 mes Diagnosticados con Riesgo DSM Recuperados 91.58 % Nº de Niñ@s de 12 a 23 mes Diagnosticados con Riesgo DSM en su 1° Evaluación
3.a.- Cobertura de Alta Odontológicas en Adolescentes de 12 años Componentes del indicador
% La Pintana
Nº de Adolescentes de 12 años con Alta Odont. Total 78.80 % Total de Adolescentes de 12 años Inscritos Validados
3.b Cobertura Alta Odontológica Total en Embarazadas Componentes del indicador
% La Pintana
Nº de Embarazadas con Alta Odont.. Total 75.09 % N° total de Embarazadas Ingresadas
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
278
3.c .- Cobertura Alta Odontológica Total en niños de 6 años Componentes del indicador
% La Pintana
Nº de Niños de 6 años Inscritos con Alta Odontológica 91.03 % Total de Niños de 6 años inscritos Validados
4.- Compensación de Personas Diabéticas de 15 y mas años Componentes del indicador
% La Pintana
N° Personas Diabéticas de 15 y mas años compensadas (HbA1c<7) 22.39 % Total de Personas Diabéticas BC de 15 y mas años mas Estimadas según Prevalencia
5.- Compensación de Personas Hipertensas de 15 y mas años Componentes del indicador
% La Pintana
N° Personas Hipertensas de 15 y mas años compensadas (PA<140/90) Total de Personas Hipertensas BC de 15 y mas años mas Estimadas según Prevalencia
41.34 %
6.- Obesidad en niños de 6 años bajo Control Componentes del indicador
% La Pintana
N° de Niños menores de 6 años Obesos Bajo Control 12.01 % Población Total de niñ@s menores de 6 años Bajo Control
7.- Pie Diabético en personas de 15 y mas años Componentes del indicador N° de personas con Diabetes Bajo Control de 15 y mas años con evaluación de Pie vigente
% La Pintana
72.21 %
N° Total de personas diabéticas de 15 y mas años BC al corte
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
279
ÍNDICE DE ACTIVIDAD DE LA APS LA PINTANA 2013 N°
COMPONENTES
INDICADOR
CUMPLIMIENTO LA PINTANA
N° Examen de Medicina Preventiva (EMP) población Masculina de 20 a 44 años /
1
2
3
Examen de Medicina Preventiva (EMP) realizado en población masculina de 20 a 44 años inscrita, menos Población Masculina de 20 a la población bajo control en PCV 44 años inscrita manos la PBC PCV
Examen de Medicina Preventiva (EMP) realizado en población femenina de 45 a 64 años inscrita, menos la población bajo control en PCV
Cobertura de Examen de Medicina Preventiva Adulto 65 años y mas
N° Examen de Medicina Preventiva (EMP) realizado en población Femenina de 45 a 64 años /
93%
98%
Población Femenina de 45 a 64 años inscrita menos la PBC PCV N° Examen de Medicina Preventiva realizado en población de 65 años y mas
108%
Población inscrita de 65 años N° de mujeres embarazadas ingresadas antes de las 14 semanas a control / 4
Ingreso a control embarazo, antes de las 14 semanas
98% Total de mujeres embarazadas ingresadas a control
5
Nº exámenes de salud realizado en adolescentes de Cobertura de examen de salud del adolescente entre 10 a 14 años con ficha CLAP Estas prestaciones fueron 10 y 14 años eliminadas a nivel central Población adolescente de 10 a 14 años inscrita)*100 N° de Altas Odontológicas totales en población menor de 20 años
6
Alta Odontológica Total en Menores de 20 años
Población Inscrita menor de 20 años
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
101%
280
ÍNDICE DE ACTIVIDAD DE LA APS LA PINTANA 2013 N°
7
COMPONENTES
Gestión de reclamos en Atención Primaria
INDICADOR Nº total de reclamos respondidos con solución dentro de los plazos legales establecidos (20 días hábiles)
CUMPLIMIENTO LA PINTANA
102%
Nº total de reclamos )*100 N° de Diabéticos bajo control de 15 y más años 8
9
10
Cobertura Diabetes Mellitus tipo 2 en personas de 15 Diabéticos esperados según años y mas prevalencia (10% adulto + 25% adulto mayor)
Cobertura Hipertensión primaria o esencial en personas de 15 años y mas
111%
N° de personas con hipertensión arterial bajo control de 15 y más años / 100% Nº de hipertensos esperados según prevalencia (15.7% 15 a 64 años y 64.3 en 65 y mas)
Niños y niñas entre 12 y 23 con evaluación del DSM Cobertura de evaluación del DSM en niños y niñas de trimestre 12 a 23 meses bajo control Niños y niñas entre 12 y 23 meses bajo control
94%
Número de Visitas Integrales Realizadas 11
Tasa de Visita Integral
111% Número de Familias (pob. inscrita/4)
Municipalidad de La Pintana / Secretaría de Planificación Comunal / SECPLAC / Abril 2015
281
Municipalidad de La Pintana / Secretar铆a de Planificaci贸n Comunal / SECPLAC / Abril 2015
282
Municipalidad de La Pintana / Secretar铆a de Planificaci贸n Comunal / SECPLAC / Abril 2015
283