Guía Deco GUIA DE LA DECORACION DISEÑO INTERIOR Y ARQUITECTURA
Diseñaveral
La esencia disciplinar del diseño diseño argentino
El sentido estratégico del diseño diseño internacional
London Design Festival
Guía Deco
Diseñaveral / El sentido estratégico del diseño / London Design festival / Especial Diseño Sustentable
edición 24 enero 2013
Pliego de tapa deco24_Layout 1 27/11/12 19:39 Página 1
Enero 2013 // GD24 Buenos Aires Argentina ISSN 1852-141X // $ 40
+ de 500 productos de diseño y decoración ordenados por rubro
24 Especial Diseño Sustentable
Pliego de tapa deco24_Layout 1 27/11/12 19:39 Pรกgina 2
1- Pag 1 a 16_Layout 1 27/11/12 19:53 Pรกgina 1
1- Pag 1 a 16_Layout 1 27/11/12 19:53 Pรกgina 2
1- Pag 1 a 16_Layout 1 27/11/12 19:53 Pรกgina 3
1- Pag 1 a 16_Layout 1 27/11/12 19:53 Pรกgina 4
1- Pag 1 a 16_Layout 1 27/11/12 19:53 Pรกgina 5
1- Pag 1 a 16_Layout 1 27/11/12 19:53 Pรกgina 6
1- Pag 1 a 16_Layout 1 27/11/12 19:54 Pรกgina 7
1- Pag 1 a 16_Layout 1 27/11/12 19:54 Página 8
STAFF
EDITORIAL
GuíaDeco
edición 24
Directora Editorial y Comercial Victoria Baeza, arq. vbaeza@guia-deco.com
Coordinación Editorial Ariane Castellet, arq
Diseño y producción Natalia Rodríguez
Comercialización Rosa Doellinger Marta Lucatzky Mercedes Guyot Centro de Atención al Cliente Guía Deco Guía de la Construcción Guía Contract Concepción Arenal 3425 Tel.: 54 11 4554 8180 info@guia-deco.com
Editor Propietario Grupo Sur Comunicación S.R.L. Concepción Arenal 3425
Impresión Artes Gráfcas Buschi www.buschi.com.ar
www.guia-deco.com
E
n esta edición la sección Intro está a cargo de Diseñaveral, estudio conformado por los diseñadores industriales Leandro Lauracena y Maximiliano Cifuni, con una producción orientada a la investigación de nuevas potencialidades de los materiales y las tecnologías. Su visión se apoya en los materiales como generadores de una identidad estratégica, como portadores de valores que pueden ser abordados desde el diseño para generar nuevos conceptos y productos para generar valor agregado. En la nota de Diseño argentino nos interesó desarrollar el concepto de sentido estratégico del diseño, entendiendo su importancia para fomentar la creación de planes de acción que permitan el desarrollo regional y sectorial, propiciando conceptos de identidad, desarrollo de oportunidad y generando valor agregado al diseño argentino. En este marco, investigamos sobre la gestión del Plan Nacional de Diseño a partir de su propuesta federal y el Sello de Buen Diseño como herramienta, presentando la selección de los productos distinguidos en la segunda edición del Sello del Buen Diseño, edición 2012. También quisimos ver de que hablamos cuando hablamos de Diseño sustentable. Por eso generamos una nueva sección donde el diseño se presenta como herramienta de integración ambiental y social. En esta sección nos interesa difundir proyectos, voces y referentes del diseño y del consumo responsable. Buscamos sumar conciencia sobre su importancia como herramienta estratégica para la toma de decisiones empresariales sensibles a la protección y mejora de las condiciones de vida de los hombres y su medio ambiente, con una visión preventiva e integrada en los procesos productivos. En la sección en foco hacemos zoom en Casa FOA que eligió para el 2012 como punto de encuentro la ex fábrica textil Alpargatas, que se transformará en un edificio de lofts y locales comerciales con el nombre Molina Ciudad.
Foto de tapa: Collage gentileza de Heimtextil Trends/trend eccentric Fuente: MesseFrankfurt Exhibition GmbH/ Pietro Sutera
Guía Deco® es marca registrada. Atención lectores info@guia-deco.com
Para ver Diseño Internacional viajamos al London Design Festival, un evento anual que se celebró en septiembre, atrayendo más de 350.000 visitantes de más de 60 países y con la presencia de 1026 exhibidores, repartidos en cinco pabellones. En nuestra sección de jóvenes diseñadores, mostramos como a través de distintas disciplinas, diseñadores en todo el país reivindican con su producción, la integración y diversidad económica y cultural de cada región. Fieles a nuestro espíritu, les acercamos otra mirada de lo que hoy sucede en el universo del diseño y la decoración.
Distribución en Kioscos: En Ciudad de Buenos Aires y GBA: Pablo Santoro. Av. Velez Sarfield 1857, C.A.B.A Interior: Interplazas S.A. Pte. Luis Saenz Peña 1832, C.A.B.A Nro. de registro ISSN 1852-141X Emprendimiento editorial protegido por la ley de derecho de autor, la realización de copias no autorizadas es ilegal. La editorial no se responsabiliza por la información vertida en los anuncios e índices, los mismos han sido suministrados por las empresas anunciantes y no reflejan en consecuencia, de modo alguno, la opinión ni certificación de la editorial.
Victoria Baeza, arq.
Directora Editorial
1- Pag 1 a 16_Layout 1 27/11/12 19:54 Pรกgina 9
1- Pag 1 a 16_Layout 1 27/11/12 19:54 Página 10
SUMARIO
71 27 UNIVERSO DECO
STAFF Pág. 8
eventos y data
HECHO EN ARGENTINA
intro
75 24
Pág. 40
recorridos deco
Diseñaveral. L Pág. 11
Pág. 44
diseño argentino El sentido estratégico del diseño. Plan Nacional de Diseño, Sello de Buen Diseño 2012 Pág. 13
diseño sustentable
DISEÑADORES Pág. 47 NOVEDADES Pág. 52
El diseño como herramienta de integración ambiental y social. Pág. 19
PRODUCTOS Pág. 58
EN FOCO
INDICES Pág. 110
Casa FOA 2012 El discreto encanto de la fábrica. Pág. 24
diseño internacional London Design Festival La nueva capital del diseño en el mundo. Pág. 27 CONTRACT La proxima oficina: la oficina resiliente. Pág. 30
edición 24 / enero 2013
24
1- Pag 1 a 16_Layout 1 27/11/12 19:54 Página 11
HECHO EN ARGENTINA
intro
Diseñaveral Leandro Laurencena y Maximiliano Cifuni Graduados como diseñadores industriales en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA, Maximiliano Cifuni y Leandro Laurencena, amigos y ex compañeros de facultad, se establecieron formalmente en el 2005. Desde el principio ambos manifestaron un interés particular por el paisaje material local. En el comienzo trabajaron con materiales como el mimbre, y aunque esta producción nunca llegó a ver la luz, sí colaboró en la determinación de intereses comunes y una visión. Esto llevó a idear un emprendimiento basado en el diseño como motor de la empresa, pero con un perfil muy particular, caracterizado por el uso de materiales poco tradicionales, de manera poco tradicional y con actitud innovadora, y al mismo tiempo determinantes de la identidad de los objetos que producen. Esa es su impronta, diseño para vivir y sentir la cultura material de nuestro país. Así es Diseñaveral, hecho en Argentina.
La esencia disciplinar del diseño Por Leandro Laurencena y Maximiliano Cifuni Actualmente el mundo ofrece un paisaje material heterogéneo y desigual. Hasta cierto punto podríamos decir “por suerte”. En un análisis contextual a nivel global es posible identificar una fuerte tendencia hacia la valoración y autovaloración de los recursos materiales de las diferentes regiones, no solo en términos económicos sino también en términos de capital simbólico. La tradición material del pasado es tomada por nuevas generaciones y abordada con actitud innovadora para reformular su cultura objetual, comprendiendo su esencia y amplificando su potencial económico. Recíprocamente, y casi como una reacción al proceso de globalización homogeneizante, las regiones reconocen signos, formas y materiales como distintivos y característicos de otras regiones, se interesan por ellos y los consumen. Este fenómeno posibilita la construcción de economías regionales basadas en la singularidad de sus recursos, cuando estos son dinamizados a través de actividades que agregan valor. Sin embargo, es empíricamente posible afirmar que aún existen regiones con alto potencial de crecimiento, encerrado en su gran cantidad de mate-
rias primas y recursos, que en muchos casos se van de esas mismas regiones sin generar cadena de valor, empleo ni activación económica. Frente a esta realidad resulta relevante la intervención del diseñador, y en particular un cierto perfil de diseñador, capaz de “ver” su contexto material, técnico y tecnológico de manera amplia y no como algo dado. Queremos decir que se esconde en la esencia disciplinar del diseño la capacidad de problematizar sobre su contexto productivo para ver en él siempre nuevas oportunidades a partir de los recursos ya disponibles. Esta cualidad define al diseñador no solo como un mero productor de formas, sino como un actor estratégico que entiende el producto no como un fenómeno aislado, sino como una resultante de variables económicas, sociales y productivas. Desde este punto de vista el buen diseño es un diseño estratégico, un singular paradigma en auge que establece una relación contundente entre los valores intangibles de los recursos propios de una región y su potencial económico en el mercado de consumo.
Guía Deco 11
1- Pag 1 a 16_Layout 1 27/11/12 19:55 Página 12
HECHO EN ARGENTINA
12 Guía Deco
intro
1- Pag 1 a 16_Layout 1 27/11/12 19:55 Página 13
HECHO EN ARGENTINA
diseño argentino
El sentido estratégico del diseño Por Victoria Baeza
Es necesario pensar el diseño con un sentido estratégico para fomentar la creación de planes de acción que permitan el desarrollo regional y sectorial, propiciando conceptos de identidad, desarrollo de oportunidad y generando valor agregado. El diseño necesita ser pensado como algo más que un desarrollo sobre lo imagen y la construcción de objetos. Es primordial pensar el proceso creativo enfocado a definir nuevos conceptos y a resolver de modo original problemas y limitaciones; transformándolos en oportunidades, contribuyendo así en los procesos de innovación radical o incremental de la industria. El diseño da forma a nuestro mundo y es el mediador de nuestras experiencias. Somos testigos de cómo se suceden en una generación acelerada imágenes, objetos, productos, aparatos, creando una superabundancia en la producción que ya no tiene por objeto satisfacer nuestras necesidades primarias. El buen diseño puede darnos el acceso a una buena vida, una vida más inclusiva y con mayor satisfacción. Por eso es esencial crear una economía favorable al diseño. transformando los modelos de negocios, haciendo del diseño un valor fundamental, una herramienta estratégica, ya no sólo de competitividad, sino también de toma de decisiones innovadoras, generando las ventajas estratégicas sostenibles para nuestra frágil economía. Desde el diseño resulta primordial entrenarse en el pensamiento estratégico para posicionarse como activo creativo dentro del negocio. Pensar estratégicamente los proyectos y los procesos de diseño desde el concepto a la ejecución. Complementando el expertise en el diseño con el entendimiento de la estrategia del negocio, los diseñadores ganan una perspectiva integral de esta complejidad, con el set de herramientas necesarias para generar y acompañar los cambios necesarios para un futuro que nos desafía. Encarar este proceso es clave para obtener ventajas competitivas sostenidas. No sólo es un proceso que deriva en la creación de objetos, imágenes o espacios, sino que también se utiliza con éxito para crear estrategias empresariales innovadoras. El diseño de las economías, globales o locales y el diseño de las organizaciones, suministran un marco en el que se puede dibujar un canvas de acción para el diseño estratégico, ahorrando dinero, agregando valor y construyéndose una marca de confianza. Así el buen diseño maneja los riesgos siendo cuidadosos en la selección de métodos y materiales, inspirado en el sentido estratégico del verdadero costo del uso del material para el negocio y para el medio ambiente. La incidencia del diseño y también de las Industrias creativas y culturales en la conformación de los imaginarios simbólicos es esencial como así también su impacto económico, por eso es fundamental el diseño de políticas públicas que promuevan y desarrollen a estos sectores, promoviendo su incorporación en el tejido productivo a partir de estimular la vinculación entre diseñadores y empresas, articulando con organizaciones intermedias.
Guía Deco 13
1- Pag 1 a 16_Layout 1 27/11/12 19:55 Página 14
HECHO EN ARGENTINA
En este marco, me interesa desarrollar la gestión del Plan Nacional de Diseño a partir de su propuesta federal y el Sello de Buen Diseño como herramienta, Avanzar en las estrategias que han diseñado para el desarrollo regional y sectorial y presentar la selección de los productos distinguidos en la segunda edición del Sello del Buen Diseño.
PND/ Plan Nacional de Diseño Promoción del diseño. El Plan Nacional de Diseño promociona la cultura del diseño a partir de ofrecer herramientas orientadas a fortalecer la capacidad de gestión de las empresas. Su principal objetivo es destacar al diseño, en sus diferentes variantes, como factor clave de competitividad industrial, acercando el diseño al empresariado argentino. Trabaja para incorporar el diseño en todos los eslabones de las cadenas de valor y en cada etapa del proceso productivo. Un buen diseño de las plantas industriales, de los mecanismos de fabricación y de la logística hace más eficientes y competitivas a las empresas argentinas. También, busca potenciar la aplicación del diseño para obtener un uso eficaz de las materias primas y el procesamiento de estas en su territorio y, de esta forma, promover el arraigo de los trabajadores en sus comunidades y una producción en función de las características culturales de cada región, lo que disminuye los desequilibrios de desarrollo regional en nuestro país. El diseño aplicado a los procesos productivos también permite bajar los costos de fabricación, obtener una mejor calificación en los estándares medioambientales, lograr la identificación de una marca y la caracterización de un producto a través de innovación específica.
Acciones en proceso de inicio Ing Juarez/ Formosa San Martín/ Buenos Aires Maimará /Jujuy Catamarca/ Catamarca Corrientes/Corrientes Salta/Salta Zapala / Neuquén Caleta Olivia/ Santa Cruz Acciones en Implementación Las Parejas/ Santa Fe San Vicente/Misiones El Dorado/Misiones Posadas/Misiones Acciones finalizadas Caimancito /Jujuy San Fernando/ Buenos Aires Corcovado/ Chubut
CAIMANCITO / Jujuy El Plan Nacional de Diseño, en conjunto con el Programa de Sistemas Productivos Locales (SEPYME), desarrolló un proyecto en la localidad de Caimancito, provincia de Jujuy, que contribuyó a potenciar la industria local del mueble. El programa surgió a partir de la conformación de una cooperativa que nuclea a 23 carpinterías. Se trabajó en la incorporación de equipamiento, la mejora de las instalaciones y la capacitación de los recursos humanos. Este es un caso testigo en donde se realizaron grandes esfuerzos en pos de aportar valor en el territorio y mejorar las condiciones de vida de los habitantes generando trabajo genuino y una revalorización de los precios de venta a fin de superar la precarización laboral. Como resultado se espera posicionar a Caimancito como productora de muebles de alta calidad integrando al diseño como factor clave para aumentar la productividad y la competitividad conforme a un esquema de producción sustentable.
14 Guía Deco
1- Pag 1 a 16_Layout 1 27/11/12 19:55 Página 15
diseño argentino
SAN FERNANDO / Bs. Aires El Plan Nacional de Diseño desarrolló un programa de trabajo en el distrito mueblero Carupá de San Fernando, provincia de Buenos Aires. Con el objeto de aportar diseño a las estrategias de las empresas, seis carpinterías especializadas en la fabricación de muebles económicos de pino, trabajaron conjuntamente en el desarrollo de una nueva línea de muebles acorde a las necesidades actuales de su mercado objetivo. En esta oportunidad se convocó a profesionales que diseñaron un sistema de mobiliario que pone en valor la madera de pino, amplía la base de consumidores a partir de un lenguaje contemporáneo, optimiza el aprovechamiento de los recursos y mejora el posicionamiento del distrito. El trabajo se realizó bajo la coordinación y supervisión del Plan Nacional de Diseño y contó con la colaboración de la Universidad Tecnológica Nacional y la municipalidad de San Fernando Como resultado se produjo una nueva línea de muebles que se producirá en forma seriada. Para el distrito Carupá esta experiencia constituye el primer paso hacia una integración sistematizada del diseño en las empresas que permitirá posicionar al distrito como polo de innovación en materia de mobiliario en pino.
Guía Deco 15
1- Pag 1 a 16_Layout 1 27/11/12 19:56 Página 16
HECHO EN ARGENTINA
CORCOVADO / Chubut
Este proyecto surgió con el objetivo de generar un polo productivo industrial del sector Madera- Mueble en la localidad de Corcovado, provincia de Chubut, zona cordillerana que se caracteriza por disponer de bosques nativos de alto valor maderable, cuya extracción y explotación están estrictamente controladas. La localidad contaba con un aserradero, una carpintería equipada con maquinaria de última generación y un vivero orientado a la reposición de ejemplares extraídos. A pesar de disponer de las materias primas y el equipamiento adecuado para su transformación, el personal carecía de la capacitación adecuada tanto en las tareas de carpintería como en las de gestión de la producción: trabajaban únicamente por pedidos con numerosas falencias a lo largo de todo el proceso. El Plan Nacional de Diseño intervino para potenciar las ventajas comparativas de la región y para mejorar las capacidades del personal tanto en la carpintería como en sus acciones de gestión comercial. Se trabajó fuertemente en tareas de capacitación, especialmente en la implementación de planos técnicos y organización de la producción. Esta fase de capacitación fue de vital importancia para poder abordar una producción de calidad y en forma seriada. Los muebles desarrollados permiten optimizar el aprovechamiento de las maderas de diferentes tamaños y calidades a través de la producción de tableros alistonados, los cuales por otro lado le dan gran presencia e identidad. El diseño de los muebles también se orientó a facilitar y potenciar la integración del aserradero con la carpintería, logrando una ventaja comparativa fundamental.
16 Guía Deco
1- Pag 1 a 16_Layout 1 27/11/12 19:56 Página 17
diseño argentino
Sello de Buen Diseño 2012 La herramienta Sello de Buen Diseño es una distinción oficial que otorga el Ministerio de Industria, a través del Plan Nacional de Diseño, a productos distinguidos de la industria nacional. El Sello de Buen Diseño argentino desarrolló en 2012 su segunda edición. En esta oportunidad el objetivo central que se persiguió fue el de construir herramientas que brinden apoyo a las empresas que trabajan con diseño. Con esta misión se trabajó para ofrecer opciones de capacitación, visibilidad, oportunidades comerciales, y acciones de fomento a fin de trabajar para una industria que aporte cada año más valor. La propuesta del Sello de Buen Diseño tiene como objetivo principal distinguir productos de las empresas nacionales que se esfuerzan por desarrollar diseños propios ajustados a sus estrategias comerciales. Los criterios de evaluación tienen en cuenta aspectos formales, funcionales, comerciales, ambientales y sociales de cada propuesta. Los productos son evaluados mediante diferentes instancias por un comité conformado por representantes de universidades nacionales, cámaras empresarias, profesionales de diseño y funcionarios del Ministerio de Industria.
Bacha / A3
Se generan rondas de negocios para dar posibilidades a nuevas oportunidades comerciales, estas rondas de negocios tienen como eje la posibilidad no solo de traer compradores interesados en estos segmentos de productos, sino también generar nuevas redes de articulación comercial a nivel nacional. Por último el uso de la marca promocionada por el Ministerio de Industria para distinguir a las empresas plantea una instancia de representación y pertenencia. Asimismo, el Sello de Buen Diseño se sumó al trabajo de la Subsecretaría de Comercio Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación para apoyar a las empresas interesadas en participar de los pabellones nacionales de diferentes ferias. www.pnd.gov.ar/sellobuendisenio
Banco Comunitario / ESTUDIO CABEZA
Top Floor, Acustik y fachadas ventiladas / KARIKAL
Nueva W / JANELLO Tendero / SILICOSAS
Banco Mono / LUCIANA GONZÁLES
Guía Deco 17
2- Pag 17 a 32_Layout 1 29/11/12 13:15 Página 19
HECHO EN ARGENTINA
De qué hablamos cuando hablamos de diseño sustentable El diseño como herramienta de integración ambiental y social. Por Victoria Baeza
Diseño sustentable, eco diseño, diseño responsable, algunos los toman como sinónimos, otros ven sus diferencias o matices. Como sea, se refieren a un diseño en relación al medioambiente, al consumo racional de los recursos y a la vida útil de los productos. Habla de procesos que buscan equilibrar el desarrollo económico con la calidad de vida, conservando los bienes comunes. Un diseño solidario con nuestro presente y nuestro futuro.
S
eleccionar materiales de bajo impacto, reducir su uso en el diseño, innovar en sus aplicaciones, optimizar la producción logrando menor desperdicio, son todos principios que ubican al diseñador en un rol responsable. En nuestra civilización urbana somos testigos de una proliferación acelerada de productos y objetos que tienen una existencia cada vez más breve. En esta abundancia extraordinaria, donde las necesidades parecen multiplicarse, donde la producción acelera su nacimiento y su muerte, es cuando debemos involucrarnos y reflexionar sobre la función de los objetos en nuestra vida cotidiana. Estas reformulaciones permiten posicionar al diseño en relación a nuevos objetivos, objetivos ambientales, de salud y seguridad sobre todo el producto y su ciclo de vida, con el compromiso ético y social correspondiente. Los criterios de diseño pasan a ser en esta concepción, el ahorro de los recursos en general, la minimización de residuos y emisiones externas y el uso de combustibles procedentes de fuentes renovables. La selección de materiales de bajo impacto y una reducción de su uso en el diseño, el incremento del empleo de materiales reciclables o la maximización de componentes provenientes a su vez de canales de recuperación. Muchos de los diseñadores se han unido en marcos de contención solidaria y redes de trabajo creando equipos y laboratorios para las etapas de investigación, producción y promoción. Otros proyectos tienen por objetivo la transferencia de diseño, capacitando a grupos de población en riesgo en el uso de materia prima descartable, cumpliendo un objetivo de integración social y ambiental. Otras iniciativas proponen procesos de participación comunitaria, propiciando la integración social, la activación de dinámicas sociales en el espacio público, asistiendo y estimulando la autogestión de diferentes iniciativas, interpretando las necesidades y aprovechando los recursos locales, creando conciencia a través del compromiso con el medioambiente y con la comunidad.
diseño sustentable
Apoya el Diseño Sustentable
0800-800 weber (93237) www. weber.iggam .com
En esta sección nos interesa difundir proyectos voces y referentes del diseño y del consumo responsable. Buscamos sumar conciencia sobre su importancia como herramienta estratégica para la toma de decisiones empresariales sensibles a la protección y mejora de las condiciones de vida de los hombres y su medio ambiente, con una visión preventiva e integrada en los procesos productivos. Queremos divulgar la investigación, la experimentación y la producción de propuestas sostenibles.
Es necesario entender la responsabilidad estratégica del diseño en la sostenibilidad, y pensarla como una construcción social con compromiso no sólo con las generaciones futuras sino también que contemple y accione en el equilibrio con algunos sectores de la población, hoy.
Guía Deco 19
2- Pag 17 a 32_Layout 1 29/11/12 13:15 Página 20
HECHO EN ARGENTINA
Plan Nacional Diseño
PROYECTO CAIMANCITO en la Pcia. de Jujuy Se busca posicionar a Caimancito como productora de muebles de alta calidad integrando al diseño como factor clave para aumentar la productividad y la competitividad conforme a un esquema de producción sustentable. El proyecto de capacitación y diseño de 2 líneas de muebles para la cooperativa COOTRAM, de Caimancito, provincia de Jujuy, se basa en la articulación de organismos privados y públicos dependientes de la Nación con los fines de poder llevar el diseño hacia los polos productivos locales del interior del país y poder generar valor en sus productos desde el territorio. De esta forma se fomenta el crecimiento de artesanos locales que con clara experiencia mueblera, no llegan a acceder a la rentabilidad del circuito del mueble y consecuentemente a crecer industrialmente. Caimancito es un pueblo situado en el centro de Jujuy que mide unas 10 x 7 manzanas de extensión y que en él coexisten unas 120 carpinterías, muchas de ellas de escala familiar, y que a pesar de tener una alta rotación de producción, su nivel de ingresos rara vez supera el día a día. En ese contexto se han organizado 28 de estas carpinterías para conformar una cooperativa de trabajadores de la madera (COOTRAM), los cuales con mucho esfuerzo personal, y la asistencia de varias instituciones gubernamentales han logrado obtener un predio, infraestructura y están a escasos meses de su lanzamiento en el mercado Nacional de sus nuevas líneas de productos. Marca comercial: Nobles de Caimán Web: www.noblesdecaiman.com.ar Empresa: Cooperativa COOTRAM Ltda. Diseño de ambas líneas: USTATIC -Diseño y DesarrolloEntidad que viabilizó el proyecto: Plan Nacional de Diseño
20 Guía Deco
2- Pag 17 a 32_Layout 1 29/11/12 13:15 Página 21
diseño sustentable
Producción Artesanal
DISEÑO CARTONERO desde Entre Ríos “El objetivo: convertir el ciclo vicioso de degradación ambiental, desempleo y pobreza, en uno virtuoso de conciencia social, ambiental y respeto a la naturaleza.”
Arquitectura
QUINUA ARQUITECTURA desde Córdoba “Nosotros los integrantes de Quinua siempre sentimos la sensación de incompletitud cuando hablábamos de nuestra profesión, inclusive cuando hablábamos de nuestra formación, el primer diagnóstico fue que el pragmatismo de nuestra formación dejaba huecos enormes en los sustentos conceptuales de nuestras acciones. Nosotros estamos convencidos que ningún proyecto tiene posibilidad de tener éxito si uno desde el principio no lo plantea para que en un tiempo lo más cercano posible, el proyecto siga funcionando en la comunidad con su propia autonomía y la absoluta apropiación de sus actores.”
Santiago Morahan es diseñador y fundador de Diseño Cartonero que realiza objetos diseñados en su totalidad de cartón corrugado reciclado. Sus productos son ecológicos, hechos en su totalidad con materiales reciclados y están pensados para que cumplan una función utilitaria, sin dejar de lado el aspecto estético. La elaboración es completamente artesanal, lo cual hace que cada mínimo detalle sea tenido en cuenta en el personalizado proceso de fabricación. Cada pieza es única e irrepetible y lleva la impresión de su hacedor, haciendo que no se trate sólo de un objeto de diseño, sino también artístico. La marca apunta al reciclaje y sus inmediatos efectos socioeconómicos: dignificación laboral para los trabajadores informales de los residuos.
Quinua Arquitectura es un estudio fundado e integrado por los Arquitectos Pablo Capitanelli, Diego Dragotto y Florencia Orellana. El estudio trabaja en la provincia de Córdoba, desarrollando diversos proyectos de arquitectura bio-climática, Tecnología Social, Diseño participativo, Reciclaje, Gestión de Residuos Solidos Urbanos, y otros. Fueron convocados por la fundación Pro Eco San Miguel para formar parte del equipo técnico que diseña y construye el ecobarrio Villasol , con un prototipo bajo los principios de la bioarquitectura que se adapta también a las posibilidades económicas, tecnológicas y de mantenimiento. También como una forma de transferencia e integración con comunidades marginadas desarrollaron tecnología que permite reutilizar basura para que los cartoneros pudieran sacar un valor agregado en la venta. Entienden la importancia de la representación simbólica como forma de instalar el tema en la agenda de los distintos sectores para buscar apoyo trabajando con distintas comunidades que lo requieren.
Guía Deco 21
2- Pag 17 a 32_Layout 1 29/11/12 13:15 Página 22
HECHO EN ARGENTINA EN FOCO
Caimancito / Quinua Arquitectura / Diseño Cartonero / A77 Meuble / Kuku Paris / Satorilab Maison & Objet 2012
Espacio urbano
A77 desde Buenos Aires “Construir con lo que se tiene a mano es una filosofía de trabajo que no sólo activa la imaginación, sino que hace posible el cumplimiento de los sueños. No es una defensa del realismo, sino todo lo contrario.”
Gustavo Diéguez y Lucas Gilardi son arquitectos que disfrutan de la construcción de proyectos con sus propias manos. Su trabajo consiste en la producción de una variedad de objetos de uso cotidiano que llegan a alcanzar el tamaño de piezas de arquitectura. En sus proyectos combinan el arte, la arquitectura, la sociología y el urbanismo, con un particular interés por la reutilización de restos industriales y el reciclaje aplicados a la vivienda experimental, a la formación de instituciones efímeras, a la activación de dinámicas sociales en el espacio público y a la autogestión de espacios culturales. Recuperan materiales industriales en desuso. Con ellos construyen estructuras que se caracterizan por su movilidad, ligereza y gran versatilidad. Son soluciones para situaciones nómades, transitorias o de emergencia, utilizando las cajas desechadas por la industria automotriz. También proyectan diseños para interiores con otros materiales recuperados. Su proyecto plugandlivesystem implica una reflexión sobre la combinatoria, los reciclajes, la recuperación de residuos, una crítica a las formas clásicas de la arquitectura y el urbanismo. A77 plantea también proyectos de experimentación sobre la producción de espacio público que contribuyen a promover la conciencia social del espacio urbano.
Diseño para la sostenibilidad
KUKU desde Buenos Aires “En Kuku nos gusta explorar nuestro contexto cotidiano, nos apropiamos de gestos, construcciones colectivas, tradiciones y costumbres. Es así como en nuestro trabajo tomamos elementos fácilmente reconocibles que permiten que el usuario termine de completar el sentido de nuestros productos y les de valor en función de su relación con el universo material que los rodea. Nos inspiramos en lo cotidiano y transformamos el mundo material no sólo como respuesta a necesidades de uso, función, etc. sino que también incorporamos la necesidad de instalar problemáticas de nuestro contexto actual. Explotamos esa dimensión del objeto en el que se lo reconoce como portador de un mensaje que en ocasiones supera la función específica para la cual fue diseñado.” Es una empresa en constante maduración que busca reinterpretar la forma de producir, consumir y desechar para aumentar el impacto positivo. Diseñan productos y servicios teniendo en cuenta el uso eficiente de los recursos a lo largo del ciclo de vida. Desde su área de Diseño Común construyen proyectos que se fundamentan en la difusión y generación de valores de sostenibilidad. Recuperan el valor de aquello que queda después de que los demás escogieron lo que es -sólo en apariencia- mejor y más útil. El diseño se convierte en su excusa para reflexionar nuestra forma de vida.
22 Guía Deco
2- Pag 17 a 32_Layout 1 29/11/12 13:15 Página 23
diseñointernacional sustentable diseño
Investigar con descartes
LOS SATORILAB “Trabajamos de forma colectiva y mancomunada, libres de egos y autorías, con estudiantes de todas las carreras, de diseño industrial, gráfica, textil, indumentaria, imagen y sonido y arquitectura. En experiencias intensivas e inmersivas. El precepto moderno sería donde hay diseño, hay residuos. Así, en nuestros tiempos, el residuo es, a la vez, el problema más angustioso, y el secreto mejor guardado. De las fábricas parten a diario dos tipos de camiones, uno se dirige a los almacenes, otro a los basurales. El cuento con el que hemos crecido nos ha adiestrado para advertir (contar, valorar, preocuparnos por) tan solo el primer tipo de camiones.” Son laboratorios de diseño experimental con descartes que se realizan en diferentes ciudades del país. Se trabaja en forma colectiva partiendo siempre de un tema inicial desde el que se reflexiona, investiga explora, y a través de los desechos se crea conciencia sobre el consumo desmedido, el medio ambiente cuestiones para las que el diseño puede dar respuesta. Empresas ceden sus descartes y estas experiencias intensivas concluyen con muestras de producto en museos o como transferencia de diseño a proyectos sociales.
Guía Deco 23
2- Pag 17 a 32_Layout 1 29/11/12 13:15 Página 24
EN FOCO
Casa Foa 2012 El discreto encanto de la fábrica Por Ariane Castellet
E
ste año Casa FOA eligió como punto de encuentro la ex fábrica textil Alpargatas, que en un emprendimiento llevado adelante por GES desarrollos se transformará en un edificio de lofts y locales comerciales (sobre la Av. Regimiento de Patricios) con el nombre Molina Ciudad, pero, al decir de sus promotores, “conservando su escencia original”. Se presentaron más de 40 propuestas, que ambientaron los 7500 m2 de superficie en planta baja y primer piso del edificio. Influenciados por el clima fabril del edificio, los diseñadores tuvieron que resolver espacios tipo loft de 50 m2 y dobles alturas. En la planta baja, con la curadoría del Arq. Iván Robredo, se presentó un paseo de Artes y Oficios de reconocidos artesanos argentinos. También en la planta baja se presentaron los 13 bancos seleccionados del concurso de diseño de Bancos Urbanos, cuya consigna (que los mismos fueran usados durante la exposición), efectivamente cumplieron. Dentro de la diversidad de propuestas, que iban de un lenguaje industrial (muy probablemente influido por el omnipresente entorno) a otro de reciclaje y conciencia ambiental, destacamos el Banco Urbano (Herbel-Peretti) , de un interesante equilibrio entre una estética industrial y una cierta delicadeza en las formas; y el Banco de los Deseos (Gerlach-Gerlach) que une la idea de las viejas fuentes de los deseos con un fin altruista: el aporte por parte de los usuarios de tapitas plásticas a beneficio del Hospital Garraham, que son almacenadas por el mismo objeto. Un párrafo aparte merece la Cafetería Molina, del arq. Julio Oropel, una interpretación moderna de los antiguos comedores de fábrica, con grandes mesones comunitarios y una ambientación de impronta industrial de principio de siglo pasado solo interrumpida por los grabados a gran formato de la artista plástica Alicia Esquivel. Para acceder al primer piso escaleras originales intervenidas con colores vibrantes nos hablaban de una de las tendencias: la aplicación puntual de colores saturados en paredes, accesorios, objetos, para despegarlos de la perviviente estética del edificio. Primer piso: Espacio 14. Estar con amigos. Arq. María Zuelgaray y BLVD Furniture.
n
a e . Planta Baja Instalación Industrial. Alejandra Giraud/ Horacio di Sanzo para Costado. 24 Guía Deco
2- Pag 17 a 32_Layout 1 29/11/12 13:16 Página 25
diseño argentino
CASA FOA 2012
Primer piso: Espacio 15. Comedor íntimo. Plan Arquitectura. Silla La Cinturona. Lámparas de La Feliz
Primer piso: Espacio 10. Estar 8 PM. Arq. Flavio Dominguez.
Planta Baja: Molina Cafetería. Arq. Julio Oropel Guía Deco 25
2- Pag 17 a 32_Layout 1 29/11/12 13:16 Página 26
EN FOCO
CASA FOA 2012
Primer Piso Espacio 15. Comedor íntimo. Plan Arquitectura. Detalle.
Primer Piso Espacio 2o. Dormitorio para diseñadores Dub & Gurovich.
E
n el primer piso, las propuestas. En general las más logradas fueron las que incorporaron este punto de partida de alguna manera, o bien en la estética general de la propuesta, manteniendo la presencia del cemento en paredes y maderas antiguas en pisos así como la percepción despejada del espacio; o por otro lado mediante la resignificación de elementos cotidianos de una fábrica convertidos en piezas de arte (sogas, fierros y otros materiales de descarte, o muebles y accesorios “de época”, entre otros recursos). Reciclar fue uno de los objetivos. Otras propuestas apuntaron al equilibrio entre el mundo fabril y el de la intimidad, intentando una coexistencia a veces integrada, a veces fragmentaria, por medio de diferentes recursos. En algunos casos, la coexistencia del fuerte sentido de apertura y solidez del espacio, se suaviza con la búsqueda de armonía y relax brindada por texturas, manejo de luces y sombras, y mobiliario. En otros casos se contrasta mediante la generación de climas ascéticos y de alta tecnología. El tratamiento de espacios exteriores y de transición también se vió signado por la tensión entre el alma del edificio y su futuro. El espacio Molina Ciudad, ganador de la medalla de oro de paisajismo, fue quién mejor la comprendió y resolvió.
Primer Piso Espacio 24. Vestidor. Arq. Kucher / Barranco 26 Guía Deco
2- Pag 17 a 32_Layout 1 29/11/12 13:16 Página 27
diseño internacional
EN FOCO
London Design Festival 2012 Por Ariane Castellet
La nueva capital de diseño del mundo
E
l London Design Festival es un evento anual que se presenta en la ciudad en el mes de Septiembre desde hace 10 años. El último se celebró del 14 al 23 de septiembre, atrayendo más de 350.000 visitantes de más de 60 países y con la presencia de 1026 exhibidores, repartidos en cinco pabellones (100% Design, Decorex, Designjunction, Super Brands London y Tent London). Por tercer año consecutivo, el Museo Victoria y Alberto fue el eje del Festival, ofreciendo 79 charlas y exhibiciones, algunas de ellas en áreas escondidas. Muchos visitantes treparon la angosta y retorcida escalera que lleva a la cúpula mayor, nunca antes abierta al público, solo para ver “Prism”, la instalación del artista digital Keiichi Matsuda para Veuve Clicquot. “Prism” (tr: Prisma) presentaba una visión alternativa de Londres, exponiendo datos desconocidos de la capital, mediante una interfaz suspendida. Según palabras de Matsuda, “la instalación es una investigación de la vida virtual de la ciudad, y sobre nuestra muchas veces ambigua relación con los datos que controlan nuestras vidas”.
Prism Instalación de Keiichi Matsuda en la cúpula del Victoria & Albert Museum
Otros descubrieron las etéreas “Mimicry Chairs” diseñadas por el estudio japonés Nendo, como respuesta a sus maravillosas (y muy ornamentadas) galerías. Oki Sato y Akihiro crearon un modelo arquetípico y despojado en metal terminado en blanco para darles una apariencia etérea y casi fantasmal. En su recorrido por el museo, las sillas se modificaban para fusionarse con los objetos que las rodeaban. Guía Deco 27
2- Pag 17 a 32_Layout 1 29/11/12 13:16 Página 28
EN FOCO
diseño internacional
Además los visitantes pudieron sentarse en los bancos en el jardín, creados especialmente por 10 reconocidos diseñadores, entre ellos Fernando Brizzio. Un párrafo aparte merece el “Proyecto Paisaje” que este año puso el foco en el “diseño invisible”, instalando el portal de sonido “Be Open”, diseñado por Arup (empresa líder en ingeniería de sonido), en Trafalgar Square. Los visitantes accedían a la extraña estructura circular de goma negra para escuchar el trabajo original de 5 artistas de sonido. De esta manera se podía experimentar las posibilidades de transformación del ambiente mediante la aplicación de tecnología para su acustización. La exposición “Out of the Woods” (Juego de palabras entre “fuera del bosque” y “fuera de peligro”) exploró el potencial creativo y sustentable de la madera dura mostrando el ciclo completo de vida de cada producto. De esta manera doce estudiantes del Royal College of Art Design Products, trabajaron con el productor británico de muebles Benchmark y diseñaron una silla o asiento con madera. Esta producción fue monitoreada cuidadosamente con la ayuda de expertos en sustentabilidad, para generar un informe preciso del impacto del ciclo de vida de cada silla en el medio ambiente.
Mimicry Chairs de Nendo en las Galerías del Victoria & Albert Museum
Exposición del proyecto Out of the woods
28 Guía Deco
Por último, los premios. Un muy merecido premio a la Trayectoria para Sir Terence Conran; Talento Emergente para la artista, diseñadora y escritora Alexandra Daisy Ginsberg; en la categoría Emprendedor la fundadora de Sugru, Jane Dhulchaointigh. El ganador de la medalla de oro fue el estudio de diseño El Último Grito, de Roberto Feo y Rosario Hurtado. Todas las fotos son gentileza de © Susan Smart Photography
2- Pag 17 a 32_Layout 1 29/11/12 13:17 Pรกgina 29
2- Pag 17 a 32_Layout 1 29/11/12 13:17 Página 30
EN FOCO
Renzo Strada Produce mobiliario, equipamiento y objetos de diseño utilizando metales, maderas, multilaminados, pino, palo amarillo, materiales autóctonos y diversos géneros textiles. Sus prioridades son un alto nivel de diseño, funcionalidad y estética. En 2011 fue galardonado con el Primer Premio en la categoría “Mobiliario y Equipamiento” del Segundo Salón de Diseño Nacional, Centro Cultural Virla UNT + IDEP.
2- Pag 17 a 32_Layout 1 29/11/12 13:17 Página 31
voces emergente
Marcelo Schachner Esteban San Martín “El trabajo de oficina evoluciona mutando de relaciones interpersonales duras a relaciones más flexibles. De relaciones piramidales a relaciones multidireccionales. Transformando no sólo la relación laboral entre las personas sino también la relación que éstas tienen con su entorno. Una búsqueda más placentera, más humana, más estética, menos opresiva. Nuestra misión es hacer más confortable el ambiente de trabajo desarrollando muebles de oficina con alto valor en diseño y alta performance en ergonomía y confort. Desarrollar diseños dinámicos que se adapten a los nuevos procesos productivos de trabajo. Innovando periodicamente en diseño, materiales y tecnología aplicados a la producción. Personalizando el ambiente de oficinas.”
2- Pag 17 a 32_Layout 1 29/11/12 13:17 Página 32
CONTRACT
Madre en Bs As. Mesa central. Paula de Elía y asoc.
Un espacio para trabajar mejor. Pía Cernadas para Casa FOA
Etsy, Brooklin, NY. Hangar Design Group. Lugar de reunión.
Etsy en Brooklin NY. Hangar Design Group. Área de silencio.
Etsy. Misión y visión de la empresa.
Facebook en Menlo Park, Ca.
Características para un espacio de trabajo resiliente / Altamente flexible, funciona como un escenario, en el sentido de que puede ser modificado de manera fácil y rápida. / Se trabaja en espacios públicos y privados en función de las necesidades. No está asignado a personas individuales en función de su status laboral. El énfasis está depositado en la cooperación y el aprendizaje. / Se generan “zonas de silencio” para trabajos que requieren mayor concentración. / El mobiliario es variado, flexible, intercambiable, generalmente modular, y permite la rápida modificación del lay-out. El confort es crucial para lograr una mejor calidad de vida en el trabajo. / La tecnología predominante es “wireless” (sin cables), basada en la nube y donde los miembros acceden a dispositivos móviles, o traen sus propios dispositivos. Es fundamental el acceso a Internet. / La iluminación busca el mayor aprovechamiento posible de la luz natural para todos los miembros (uno de los objetivos más preciados en el diseño de oficinas).
32 Guía Deco
2- Pag 17 a 32_Layout 1 29/11/12 13:17 Página 33
Etsy. Sector de ingeniería.
La próxima oficina: la oficina “resiliente” Por Ariane Castellet
L
a resiliencia es la capacidad de un sistema y sus ocupantes de recuperarse de un cambio disruptivo, de capear la adversidad, sin perder su identidad y funcionalidad escencial. El resultado es un estado de mayor adaptabilidad con una capacidad mayor para una efectiva reorganización. En ese sentido un sistema resiliente es altamente sostenible en su capacidad para administrar los recursos con los mejores resultados posibles. Puede nuestro entorno construido, y más específicamente, nuestro lugar de trabajo, responder con resiliencia? Según los especialistas, la respuesta es sí, pero para lograrlo es necesario rediseñar el espacio de trabajo y su sistema de soporte para permitir experiencias que promuevan la capacidad humana de dar respuestas creativas a los desafíos, internos y externos, de manera individual y colectiva. Para que un espacio de trabajo se vuelva “resiliente” se necesita producir un desplazamiento en la forma en que pensamos, usamos y valuamos nuestros ambientes de trabajo, donde el espacio se comprenda como una inversión en capital social: el lugar donde las organizaciones laborales interactúan, crean y aprenden. El objetivo es lograr una oficina que promueve y estimula la cooperación y la comunicación entre sus miembros, tanto cara a cara como a distancia por medio del avance de las herramientas tecnológicas (“el trabajo es lo que uno es no donde uno está). Un espacio que promueve el desarrollo de las relaciones interpersonales y la mejor visualización e intercambio de la información. Un lugar de encuentro y trabajo en equipo.
3- Pag 33 a 48_Layout 1 27/11/12 15:12 Página 34
DÓN DE COM PRA R
Alfombras Alsina Alfombras Naturales Showroom Recoleta: Azcuénaga 1930, C.A.B.A. / T. 4804-0576 Outlet Pacheco: Piedrabuena 4964. Grand Bourg / T. 1555697733 www.alsina-alfombras.com
Baños Blaisten Centro de atención al cliente 0810 22 Blaisten (25247) info@blaisten.com.ar www.blaisten.com.ar
Bazar Mae. Cerámica T. 4798-0188 info@mariaetcheverry.com.ar www.mariaetcheverry.com.ar
Barrio Norte: Libertad 1214 Alto Belgrano: Av. Cabildo 1139 Martínez: Hipólito Yrigoyen 3205 Don Torcuato: Panamericana y Ruta 202 Constitución: Av. Jujuy 1609 Flores: Av. Rivadavia 6800 Congreso: Av. Belgrano 2100 Unicenter: Local 2324, Segundo Nivel Lomas de Zamora: H. Yrigoyen 9400 Rosario: Nansen 323, El Portal Rosario Local 2056, Segundo Nivel 0800-22-2652466 (COLCHON) bedtime@bedtime.com.ar www.bedtime.com.ar
Cocinas Colchones y sommiers Bedtime Megastore Palermo: Salguero 2704 Recoleta: Av. Quintana 300
34 Guía Deco
Legno Group Muebles cocina / interiores de placards Amancio Alcorta 6564 (B1655KAF) José Leon Suárez, Buenos Aires. T. (0541) 4729 5699 / 4720 2991 info@legnogroup.com.ar www.legnogroup.com.ar
3- Pag 33 a 48_Layout 1 27/11/12 15:12 Página 35
Me Mattasalata Amoblamientos de cocina y muebles L. Lugones 2125 (C1431EBI) T. 4546 2021 / 2040 info@memattasalata.com.ar www.memattasalata.com.ar
Equipamiento exterior Macetas La Cioppa Depósito y venta: Tres Arroyos 4130, Los Polvorines, Buenos Aires. T. (011) 4663-2217/ 4660-0107 Nextel: 354*3218i nfo@macetaslacioppa.com.ar FB: Macetas La Cioppa
Luz de Luxe Iluminación Av. 66 N° 637, La Plata. Buenos Aires / T. (0221) 15-5757175 info@luzdeluxe.com.ar www.luzdeluxe.com.ar Ouch Ideas nuestras Iluminación T. +54 0342 4026126 info@ouchideasnuestras.com.ar www.ouchideasnuestras.com.ar Ruben Andreatta Iluminación C. (011) 15 5662 9000 T. (011) 4718 2310 rubenandreatta@fibertel.com.ar
Interiores de placards Iluminación Dosmasuno T. (011) 47 91 21 07 mail@dosmasuno.com.ar www.dosmasuno.com.ar Forma Iluminación Sarmiento 65, "Paseo Las Palmas" Local 1, Tigre. T. (011) 4749 2074 C. (011)15 5742 1525 info@formadeco.com.ar www.formadeco.com.ar
PH&L S. del Estero 3065, Martínez. T 5788 8787 Edison 2805, Martinez T. 4836 0825
Boulevard Furniture BLVD Store Soler 5519 C.A.B.A. T. 4776 4416 / 4774 4403 BLVD Buenos Aires Design Av. Pueyrredón 2501, L. 36 C.A.B.A. T. (11) 5777 6036 info@blvdfurniture.com.ar www.blvdfurniture.com.ar EERO fancy drawers Av. Libertador 6022 C.A.B.A. T. (011) 4780 2544 C.15 60 53 33 31 eero.drawers@gmail.com www.eero.com.ar Moable Av. Márquez 1732, Martín Coronado T. 011.4840.0171 / 011.4842.6230 info@moable.com.ar www.moable.com.ar Manifesto Humboldt 2160, Palermo Hollywood. Tel.: (5411) 4773 1500 contacto@manifestoweb.com www.manifestoweb.com
Muebles Anides Dante Alighieri 960, Rafaela, Santa Fe, T.F. 03492 570826 info@anides.com.ar www.anides.com.ar
Mehring® Catelli 2041 (3080) Esperanza, Sta. Fe. T.F. (03946) 420877 info@mehring.com.ar www.mehring.com.ar
Guía Deco 35
3- Pag 33 a 48_Layout 1 27/11/12 15:12 Página 36
No Pánico Muebles Estilo Inconsciente Chile 851 3º 55 San Telmo T. 4331-1793 Unimate Thames 1373, Capital Federal, C1414DDA, T. (011) 4774-1397 unimate@unimate.com.ar www.unimate.com.ar www.facebook.com/ unimatemobiliario Vahume Retail Buenos Aires Guatemala 4579. Palermo Soho. T. 011 15 335 292 56 www.vahume.com
Niños Con Nombre Propio C. 15 6288 6975 / 02954 15 466 411 info@connombrepropio.com.ar / http://www.facebook.com/CNombre Propiowww.connombrepropio.com.ar
C. 155-412-6455 info@eljacarandajuegos.com.ar www.eljacarandajuegos.com.ar Juguetes Clap Claudia Rofman / Ruth Soifer T. (011) 4857-3091 / 15-5653-8881 consultas@juguetesclap.com.ar www.juguetesclap.com.ar Legno Láser Rompecabezas 3D / Juegos Didácticos en madera www.legnolaser.blogspot.com Mènte Fèrvida Juguetes con historia T. 4542.7633 / C.15.4404.9122 mentefervida@navigo.com.ar / www.mentefervida.com.ar Phauno T 4703.4842 Guadalupe@phaunos.com.ar www.phaunos.com.ar www.facebook.com/losphaunos
Objetos El Jacarandá Av. San Martín 4251 Florida. Buenos Aires. T. 4799-2660/4797-5431/
Arte Útil. De Juan Pizone y Carolina Aristiqui Roca 563, Burzaco, Buenos Aires.
C.15-58591631 juanpizone@gmail.com Facebook/arte útil http://arteutilblog.blogspot.com.ar Frida Cerámica Tel: 1555852737 / fridaceramica@gmail.com frida-ceramica.blogspot.com.ar Madretierra Soberanía Nacional 324. Dto. 27, Trevelin, Chubut T. (02945) 480729 madretierradelsur@hotmail.com www.ceramicamadretierra.com.ar fb:madretierraceramica.com
3- Pag 33 a 48_Layout 1 27/11/12 15:12 Página 37
HILARIO BASSO
Grifería electronica, productos garantizados, asesoramiento y service post-venta.
DÓN DE COM PRA R
Facil instalacion y mantenimiento Ahorro de energia y agua. Garantía HB. Productos: Pileton para area quirurgica por el accionamiento a celula fotoelectrica. Secamanos. Dispenser de jabon. Comando electronico para duchas. Equipamiento para baños de discapacitados. Puertas automaticas.
Nother 3155/1(B1845CLQ), Jose Marmol T. (54 11) 4291 3465 / 4291 2888 TF. (54 11) 4236 1812 hbbasso@hbbasso.com.ar www.hbbasso.com.ar Guía Deco 37
3- Pag 33 a 48_Layout 1 27/11/12 15:12 Pรกgina 38
3- Pag 33 a 48_Layout 1 27/11/12 15:12 Pรกgina 39
3- Pag 33 a 48_Layout 1 27/11/12 15:12 Página 40
UNIVERSO DECO
data
CAFIRA INNOVA Diseñando un mundo más lindo!
Uno de los encuentros más importantes de la decoración en la Argentina tuvo lugar del 23 al 26 de agosto de 2012, en el predio ferial Costa Salguero y, como siempre, Guía Deco estuvo allí. Contó con la visita de 10.500 personas, 118 stands bajo una superficie de 12.000 mts2 cubiertos. El protagonista de la Exposición fue el Espacio Innova, donde se eligieron los mejores productos de los expositores para montar diferentes situaciones que iban de lo ecléctico al minimalismo. Esa misma selección de productos generó a su vez el nuevo espacio “La Vidriera”; donde profesionales del rubro propusieron distintas alternativas de vidrieras durante los cuatro días de la muestra. Diferentes estilos y combinaciones se fueron generando, en un show de armado y desarmado para que quienes recorrían la Exposición, pudieran tomarlos como fuente de inspiración. Lo que se viene: La próxima cita es del 14 al 17 de Marzo del 2013, un nuevo encuentro, donde seguramente no faltarán novedades y sorpresas. Más info: www.cafira.com
FIMAR, superando las espectativas
FIMAR, la Feria International del Mueble Argentino se desarrolló por quinta vez consecutiva del 9 al 12 de mayo pasado presentando un marco más que positivo para los industriales y donde Fimar se consolidó como el epicentro del diseño de mueble en Argentina. En esta última edición se incorporaron 25 empresas nuevas, la mayoría de ellas de Buenos Aires, contabilizándose un total de 90 expositores. Fueron cuatro días en los que pasó de todo. El Ministerio de Producción de la Provincia de Santa Fe presentó el proyecto del “Sello de Identidad del Mueble Santafesino”, el Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Córdoba participó en la presentación del plan “Parte por Parte” en conjunto con la Cámara de la Madera de Córdoba, la Cámara de Metalúrgicos y la Cámara de Industriales Plásticos. También se realizaron exitosas Rondas de Comercio Exterior con seis operadores extranjeros de Brasil, Bolivia, Guatemala y Uruguay. Todas estas actividades se iban desarrollando al mismo tiempo que la venta. Entre los más de 90 expositores se escuchaba la frase “FIMAR superó las expectativas”. Según el presidente de la Cámara de la Madera de Córdoba, Gustavo Viano, el volumen de ventas se duplicó con respecto a la edición 2011, llegando así a más de $100 millones de pesos. La próxima edición se llevará a cabo del 9 al 12 de mayo de 2013, en el Parque Ferial Forja, Córdoba. Más info: www.fimarweb.com.ar
Presentes 10 años de buenos negocios!
Presentes, la exposición líder del sector del regalo y la decoración, celebró su edición Nº 25 del 23 al 26 de Agosto pasado. La muestra cumplió 10 años de vigencia con la presencia de más de 265 expositores que exhibieron las últimas tendencias en deco y regalos en los 3 pabellones del predio palermitano. Guía Deco estuvo allí con un stand que se destacaba por la presentación de tendencias del universo Deco a manera de vidrieras. Presentes convocó a 25.500 visitantes, se acreditaron 12.195 comercios y se concretaron contactos y operaciones con empresas extranjeras provenientes de Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Estados Unidos y España. La edición incluyó dos nuevos espacios: AM, Accesorios Moda (marroquinería, bijoux, accesorios de moda y belleza) y Diseño e Innovación con la participación de interesantes firmas de diseño. La próxima edición se realizará en la Rural del 14 al 17 de marzo de 2013, y según palabras de Gustavo Koroyan (integrante del Comité Ejecutivo) la mayoría de los expositores ya confirmaron su presencia. Más info: www.presentesonline.com
40 Guía Deco
3- Pag 33 a 48_Layout 1 27/11/12 15:13 Página 41
eventos
Helsinki Capital Mundial del Diseño 2012
La Semana del Diseño de Helsinki, que se celebró del 6 al 16 de septiembre pasado, y coincidió con la elección de Helsinki como la ciudad capital del diseño, está creciendo y volviéndose cada vez más internacional. Con un programa de once días se desarrolló en distintos lugares de la ciudad, siendo los escenarios principales la “Cable Factory” (antigua fábrica de cables Nokia) y el edificio de la vieja aduana, cuyo segundo piso se abrió al público por primera vez esta edición y tuvo una afluencia de aproximadamente 50.000 visitantes y más de 140 eventos. Con el apoyo de marcas emblemáticas de diseño finés como Artek, Marimekko, Iittala, Pentik, Aalto, en esta edición el lema fue “Co-creación”. Una de las actividades destacadas fue la organizada por Lego y la Escuela de arquitectura para la infancia y la juventud, Arkki, que unieron niños y arquitectos en la construcción (con miles de bloques Lego) de diferentes edificios para reflejar la ciudad del futuro. Uno de los eventos más populares fue el “Mercado de Diseño”, donde se podían comprar muebles, objetos de diseño interior, accesorios, todos con neto estilo escandinavo, a precios de oferta. En esta edición, además se agregaron dos pabellones complementarios para la venta de indumentaria de diseño escandinavo. La próxima feria se celebrará del 12 al 22 de septiembre de 2013. Más info: www.helsinkidesignweek.com
Hotelga 2012
El sector hotelero y gastronómico culminó con éxito su máximo evento de negocios anual, Hotelga, que se celebró del 3 al 6 de septiembre pasado. 26.855 profesionales y empresarios hoteleros y gastronómicos participaron en Buenos Aires de una de las ferias especializadas más importantes de América Latina. Con 286 expositores de todo el país y el exterior, sobre una superficie de 21.320 metros cuadrados, los organizadores de Hotelga 2012 consideraron a la feria como “un éxito”, al tiempo que anunciaron que la 11ra. edición de Hotelga se realizará entre el 2 y el 5 de septiembre de 2013 en el predio ferial de La Rural. Para el año que viene, se anunció la creación de un espacio de Innovación Tecnológica concebido para la divulgación de equipamientos, productos y proyectos de innovación para el sector de la hotelería y la gastronomía. Para estas propuestas se prevén espacios expositivos y auditorios, especiales para la realización de presentaciones, reuniones y encuentros específicos. Más info: www.hotelga.com.ar Salón de Diseño en Rosario
Heimtextil, "la" feria textil.
El Salón de Diseño Diario La Capital de Rosario es un certamen que conjuga creatividad e innovación en el diseño de objetos. Este clásico concurso ya trascendió las fronteras del país y contó con participantes y expositores de distintas partes del mundo. En su onceava edición participaron 19 proyectos entre los que se seleccionaron los ganadores 2012. Hasta el 15 de octubre se pudo visitar la exposición de objetos y cinco muestras anexas: DMY, TRIDIMAGE, NOSTEN, ERRE y la Colección de Diseño Contemporáneo, conformada por las piezas que desde 2005 hasta el presente, fueron premiadas en el Salón Diario La Capital. El Salón es organizado por Fundación La Capital y Museo Castagnino + Macro.
HeimTextil es una feria internacional especializada en textiles para el hogar y el segmento contract. Se desarrolla durante cuatro días de Enero en Frankfurt, Alemania. Es la plataforma más grande de intercambio entre fabricantes, comerciantes y diseñadores, iluminando las últimas tendencias del sector. Uno de los focos estuvo puesto en el empapelado, la “Wall Gallery” desplegó las tendencias más innovadoras en papeles y vinílicos, con resultados concretos en las ventas. Todos los participantes de la industria del papel estuvieron presentes, con propuestas innovadoras y muy originales, colores y texturas que pueden modificar cualquier espacio habitado.
Más info: www.fundacionlacapital.org.ar
Más info: www.heimtextil.messefrankfurt.com
Guía Deco 41
3- Pag 33 a 48_Layout 1 27/11/12 15:13 Pรกgina 42
3- Pag 33 a 48_Layout 1 27/11/12 15:13 Página 44
UNIVERSOS DECO
Palermo Viejo. Circuito de Diseño Arte y eventos Dain Usina Cultural Nicaragua 4899 Pehache 1418 Gurruchaga 1418 Comer y beber Bar 6 Armenia 1676 Coco Marie Armenia 1764 Dain Usina Cultural Nicaragua 4899 Mark’s, Deli & Coffee House El Salvador 4701 Patio Thames by Maby Rod Thames 1678 Co Working Areatres Malabia 1720
Palermo Viejo
Urban Station El Salvador 4588 Cuerpo y Mente Escuela Dr. Hugo Ardiles Gurruchaga 1462 Espacio Oxivital Nicaragua 4959 Dormir 1555 Malabia House Malabia 1555
Garçon García Honduras 4702
Maria Cher El Salvador 4724
Garza Lobos El Salvador 4734
Maria Vazquez Honduras 4709
Diseño / Indumentaria
Inside Gurruchaga 1672
Mariana Arbusti Gorriti 4911
Agostina Bianchi Thames 1733
Jazmin Chebar El Salvador 4699
Mariana Dappiano Gurruchaga 1755
Amores Trash Couture Pje. Santa Rosa 4909
Jesus Fernández Gorriti 4974
Min Agostini Gorriti 5204
Ay Not Dead Gurruchaga 1637
Juana de Arco El Salvador 4762
Mon Lorie Gurruchaga 1739
Ayres El Salvador 4661
Justa Osadía Armenia 1577
Naima Armenia 1535
Palermo Viejo es desde siempre el barrio más extenso y creativo de Buenos Aires; es un verdadero semillero de donde surgen importantes diseñadores y artistas. Este es el único lugar donde la tendencia y el diseño conviven para hacer de un paseo al aire libre una experiencia en sí misma.
Chocolate Honduras 4928
Key Biscayne Armenia 1735
Nolineal Borges 1910
Bensimon Honduras 4876
Kostume Gurruchaga 1585
Numa Armenia 1564
Casa Chic/Kosiuko El Salvador 4786
La Cofradía Armenia 1575
Nadine Zlotogora El Salvador 4638
Con el objetivo claro de defender el concepto, la personalidad y el espíritu de Palermo Viejo, se ha creado Grupo Palermo Viejo, una Asociación Civil sin fines de lucro, que representa a cada uno y al conjunto de diseñadores independientes y marcas que están en sintonía para proponer este barrio como representativo de lo nuevo en la ciudad de Buenos Aires.
Complot El Salvador 4731
Lacoste Gurruchaga 1629
Natalia Antolin Honduras 4665
Cora Groppo El Salvador 4696
Las Oreiro Honduras 4780
Orb Malabia 1628
Chacú Honduras 4648
Leandro Dominguez Honduras 4518
Original Penguin Gurruchaga 1650
Dam Boutique Honduras 4775
Levi’s Store EL Salvador 4714
Paula Cahen D’Anvers Honduras 4888
Doll Store Honduras 4747
Los Buhitos Honduras 4739
Paula Ledesma Knitwear Scalabrini Ortiz 1033
Felix Gurruchaga 1670
Love Miuka Armenia 1741
Pesqueira Gurruchaga 1750
Fortunata Alegría Armenia 1493
Lupe El Salvador 4567
Prototype Honduras 4718
Circuito del Diseño Barrio único y representativo del diseño en Buenos Aires
Recorriendo Palermo Viejo nos encontramos con cafés, casas de diseño, salas de teatro alternativo, galerías de arte, hoteles boutique y un gran número de restaurantes que han definido sus rasgos de identidad. Palermo es un barrio que instalado en los orígenes de la ciudad como relata Jorge Luis Borges en “Fundación mítica de Buenos Aires”, hoy nos sumerge en calles y esquinas que celebran y propician el encuentro y el festejo. 44 Guía Deco
Legado Mítico Gurruchaga 1848 Ultra Hotel & Bistro Gorriti 4929
3- Pag 33 a 48_Layout 1 27/11/12 15:13 Página 45
recorridos deco
Proyecto Cuadrilla Nicaragua 5419
Vevû Honduras 4829
Estudio V Honduras 4638
Rapsodia Honduras 4872
Vitamina El Salvador 4757
Fábrica de Luz Serrano 1308
Rie El Salvador 4727 Salsipuedes Honduras 4814 Sieben Costa Rica 5179 Sixfeet Malabia 1220
Diseño / Iluminación / Muebles y objetos Arte Etnico Argentino El Salvador 4656 Bacano Armenia 1544
La Mejor Flor Honduras 4642 La Mersa Nicaragua 4835 Live In Costa Rica 4721 Papelera Palermo Cabrera 5227
Square El Salvador 4589
Claudia Casa Honduras 5114
Paul Gorriti 4865
Tramando Honduras 4881
Compañía Interior Armenia 1532
Unimate Thames 1373
Vero Alfie Armenia 1665
Dash Cabrera 5033
Vestite y Andate Nicaragua 4604
Elementos Argentinos Gurruchaga 1881
Tintha Costa Rica 4902 Vax Vistiendo Espacios Malabia 1667
Diseño / Zapatos Carteras y Accesorios
Infinit
Alfonsina Fal Gurruchaga 1741
Armenia 1687
Anne Bonny El Salvador 4719 Bendito Pie Armenia 1707 Carla Di Sí Gurruchaga 1677
Thames 1602 Josefina Ferroni Julieta Sedler Handbags Amenia 1886 La Joyeria Costa Rica 4693 La Mercería Armenia 1609
Chesca Bags Malabia 1686
Tripping
de María Armenia 1691
Mariela Calve
Huija Armenia 1780
Mishka
Humawaca El Salvador 4692
Sibyl Vane
Diseño / Niños / Indumentaria, Muebles y Juegos El Gusanito Kids Thames 1439 Felix Niños El Salvador 4742 Paula Cahen D’Anvers Niños Gorriti 4849 Petite de María Armenia 1691
Armenia 1838 Nicaragua 4593
www. palermoviejo.org
El Salvador 4673 Armenia 1670
grupopalermoviejo @gmail.com Guía Deco 45
3- Pag 33 a 48_Layout 1 27/11/12 15:13 Pรกgina 46
3- Pag 33 a 48_Layout 1 27/11/12 15:13 Pรกgina 47
D I S E ร A D OR R E S
NOA Noroeste
3- Pag 33 a 48_Layout 1 27/11/12 15:13 Página 48
Lámpara Selva, chapa calada.
diseñadores / 2013
Ansiosa Hormona Joyería Contemporanea Textil
Estudio Florencia Vivas Arquitectura y diseño
Chacabuco 77, (4000) Tucuman florenciavivas@gmail.com facebook.com/estudioflorenciavivas
NEA Noreste
San Lorenzo 1227, San Miguel de Tucumán, T. 381 155 67 75 99 ansiosahormona@hotmail.es www.ansiosahormona.com.ar
Jessica Morillo, 25 años, tucumana, es diseñadora de indumentaria y accesorios, artista visual, escultora, responsable y creativa de la firma Ansiosa Hormona, con la que ha desarrollado una línea de joyería contemporánea textil, que se destaca por su fusión con el arte, proponiendo piezas únicas y no convencionales
En un espacio de producción, experimentación y reflexión sobre arquitectura, arte y diseño, la estructura del estudio se activa además con asociaciones y colaboradores de otras disciplinas creando una plataforma de trabajo que promueve una cultura de intercambios, favoreciendo el proceso creativo y el producto final.
Silla Sake. Madera de descarte: Guatambú, Petiribí, Cedro
MC Diseño
Belgrano 2243 Esperanza 3080, Santa Fe. T.F. 3496 426235 mchiabrando@mcestudio.com.ar
48 Guía Deco
Metria MC diseño se ocupa del diseño y desarrollo de de productos, e imagen de empresas coherentes con la estrategia de la EmpresaCliente, con el objetivo de incrementar su competitividad en el mercado, además de realizar ambientaciones y diseño de interiores de casas y locales comerciales.
Mobiliario
Estudio Belgrano 950, Corrientes Cap. CP 3400. T. (0379) 154817774 metria.sg@gmail.com
Metria es un estudio de Diseño donde nuestros proyectos nos apasionan y seducen, y donde nos encontramos con protagonistas que se enamoran, entendiendo nuestra percepción. Conceptos y filosofías de diseño, pesquisa constante de la simpleza creativa entre función y forma de cada designio.
NOA Noroeste
3- Pag 33 a 48_Layout 1 27/11/12 15:13 Página 49
Banqueta Quirquincho
USOS Estudio Arquitectura, Interiorismo y Mobiliario Coronel Arias 717, San Salvador de Jujuy T. 0388-4228721 info@usos.com.ar www.usos.com.ar
SIMOA® LLM. Mobiliario Urbano e Institucional para el Espacio Público.
Aguapé . irupé
Tuna Proyecto de creación de objetos a dúo.
Lucia Molina . Romina Coletta tunaproyecto@gmail.com
Aguapé . irupé es una línea de productos interdisciplinarios realizados a dúo, desde dos miradas y materiales diferentes. Desde la cerámica trabajada por Lucia Molina y el textil trabajado por Romina Coletta. Son productos hechos a mano, tecnología primaria: energía humana. Fueron realizados con materiales nobles y técnicas ancestrales.
Usos es una empresa de diseño que transita por distintas expresiones creativas. En el Estudio indagamos sobre la nueva arquitectura, el interiorismo y el diseño de mobiliario. Trabajamos en proyectos como Hoteles, Restaurantes, Viviendas, Locales comerciales. Desde Colecciones, la división Mobiliario de Usos, reunimos desde el 2001 líneas tales como, Atada, Zafra, Carnavala y Chármiri.
diseñadores / 2013
www.facebook.com/renzostradaestudio
Banqueta inspirada en un típico animal sudamericano de zonas áridas, su caparazón aplanado y revestido de un denso pelaje fueron los conceptos claves para el desarrollo del siguiente Diseño. La banqueta esta realizada con arandelas metálicas de descarte promoviendo un incentivo a la sustentabilidad del diseño.
NEA Noreste
Estudio Emergente Renzo Strada
ARQOM® Diseño y producción de Mobiliario. Arquitectura. Comunicación Av. Wilde 30, Chaco, Argentina T. (54) 03624 411642 info@arqom.com.ar www.arqom.com.ar
ARQOM® joven empresa creativa Argentina, dedicada a innovar, crear y desarrollar de forma sostenible la acción proyectual en distintas áreas del diseño, abordando distintos temas como memoria, reutilización, artesanía, naturaleza y tecnología simple.
Guía Deco 49
Centro
3- Pag 33 a 48_Layout 1 27/11/12 15:13 Página 50
Mateamigo. El mate reflejando los diversos estereotipos que integran un grupo de amigos.
diseñadores / 2013
Lucio M. Traficante Diseñador Industrial
Aukán Diseño de productos sustentables Mar del Plata, Buenos Aires. (0223) 155446672 - (0223) 155834819 contacto@aukanweb.com.ar facebook.com/aukan.diseno
Cuyo
Buenos Aires, Argentina Cel. 15 51 26 25 32 info@luciotraficante.com www.luciotraficante.com
Sus diseños expuestos en ciudades emblemáticas como Roma o Milán han sido reconocidos y premiados en todo el país. Desde hace años trabaja junto a prestigiosas empresas en el diseño de nuevas líneas de productos que interpreten y reflejen las necesidades, tanto funcionales como emocionales, del individuo contemporáneo. Se destaca por su labor en el diseño de mobiliarios y la decoración de interiores.
Luminaria Aukán. Diseñada a partir del rehuso de PET
Aukán es una empresa dedicada al diseño y fabricación de objetos sustentables, donde a partir de material de descarte se desarrollan objetos de alto valor estético y compromiso ecológico. Creemos en el diseño como herramienta potencial de innovación, producción responsable y creadora de ambientes positivos y creativos
Línea de bancos y macetas de caucho reciclado
Colbo Vajilla gourmet
www.colbo.com.ar www.facebook.com/GresColbo info@colbo.com.ar
50 Guía Deco
A inicios de 1950, la arquitecta y ceramista Colette Boccara creó en Mendoza sus singulares piezas en gres esmaltado. Hoy -con la misma pasión por el detalle, la materia y la calidad- Colbo ofrece a profesionales y amantes de la buena comida una vajilla que acompaña y destaca los matices de la cocina gourmet argentina.
UAU disegno Estudio de diseño sustentable San Isidro 1269 oeste, San Juan Rivera Indarte 2140, Cordoba T. 0264 4277668 / 0351 15227317 / 02944 15369767 www.buna.com.ar / uaudisegno@gmail.com
El estudio UAU diseña, produce y comercializa la línea de equipamiento para exteriores BUNA Cuyo principal objetivo es reducir el impacto ambiental generado por los neumáticos en desuso, reinsertándolos en un nuevo ciclo productivo; proponiendo un material alternativo para objetos de uso cotidiano.
Centro
3- Pag 33 a 48_Layout 1 27/11/12 15:14 Página 51
Quipu, mesa auxiliar / Haiku, silla de recepción / Cronopios, timers en madera
Castañares 478 Alto Gral Paz, Córdoba T. (0351) 156435737 / 4515341 torrianoe@gmail.com www.coroflot.com/torrianoe
DOSMASUNO Diseño de lámparas
T. (011) 47 91 21 07 mail@dosmasuno.com.ar www.dosmasuno.com.ar
Diseño y producción de mobiliario y artefactos de iluminación para el ámbito domestico. Prestamos servicios de interiorismo y comercializamos productos propios.
Vajilla Goano. Plato de sitio más principal, de entrada, cazuela y salsero.
Julieta Rolandelli Diseñadora Industrial
Lucia Molina . Romina Coletta tunaproyecto@gmail.com
Goano Vajilla Gastronómica nace de la idea de crear una vajilla especial para la Patagonia que acompañe el gran crecimiento que acontece en la región y en particular en su gastronomía turística, otorgándole valor agregado a sus platos típicos en la oferta gourmet internacional. Este diseño ha logrado introducirse en el circuito del arte y diseño participando en diferentes exposiciones, muestras y publicaciones.
diseñadores / 2013
Diseño industrial en mobiliario, objetos, iluminación.
Profesional de servicio a empresas y particulares, como diseñador industrial, carpinteroebanista. Produce mobiliario desarmable, objetos e iluminación, especializado en desarrollo y manufactura precisa sobre madera nacional. Proyecta bajo la premisa de ampliar la relación entre aporte y materia prima, valorando detalles y calidad de terminación.
Patagonia
Ernesto G. Torriano
Lámpara Perita
Nativas del Sur Iniciativa
www.ustatic.com.ar/nativas-del-sur/
Nativas del Sur incorporó valor a los sistemas productivos del sector desarrollando muebles con identidad. Permitió la creación de casi un centenar de puestos de trabajo al articular el funcionamiento de la carpintería con un vivero y un aserradero. Su premisa es la sustentabilidad de los bosques, el cuidado del medio ambiente (basura cero) y el valor social del emprendimiento.
Guía Deco 51
novedades / 2013
3- Pag 33 a 48_Layout 1 27/11/12 15:14 Página 52
NO VE DA DES
Almohadones de apego
Soluciones Kids de Moldumet®
Inspirándonos en la contención y calidez que necesita un bebé en sus primeros meses de vida, diseñamos una colección de almohadones especiales para amamantar por su suavidad y su capacidad de adaptación al cuerpo del bebé. Los almohadones “Phauno” los acompañarán a lo largo de su crecimiento como objeto de apego y protagonistas de sus juegos. (0-4 años)
Guardacantos y Guardapared: Molduras desarrolladas para proteger y brindar seguridad en ambientes destinados a usos especiales con niños pequeños. Se utilizan para proteger las paredes, pasillos, de roces brindando confort y seguridad a los golpes que pudieran ocurrir protegiendo a los niños. Guardacantos: complemento ideal para las esquinas, protege los cerámicos u otros revestimientos, se colocan junto al revestimiento. Disponible en 9 colores. Medida 9mm. Guardapared: Diseñada con base de aluminio y relleno PVC. Fácil de colocar y duradero. El PVC es una goma intercambiable.
Phauno
Phauno T 4703.4842 / Guadalupe@phaunos.com.ar www.facebook.com/losphaunos www.phaunos.com.ar
Metalpint S.R.L. T.F. (5411) 4441 9418 / 9826 / ventas@metal-pint.com www.metal-pint.com / www.moldumet.com
El Jacarandá. Juegos Sustentables
Nueva línea FANT de BLVD
Nuestro objetivo es rescatar los juegos tradicionales, aportando diseño, calidad y sustentabilidad. Somos una empresa ambientalmente responsable, que utiliza materiales reciclables. El Tren ABC animales, es un puzzle de 1,80mts, cada pieza una letra que forman un tren de animales divertidos, para reconocer y aprender el abecedario de un manera lúdica. También tenemos puzzles de 9, 25, 49 y 100piezas, memos, dominó, y rompecabezas.
Boulevard Furniture, la firma especializada en la creación y producción de mobiliario contemporáneo propone una nueva línea dedicada a los chicos: FANT. Esta es la primera incursión que hace la firma en el mundo de los más jóvenes. A pesar de eso, la línea no pierde de vista la inconfundible impronta BLVD que se caracteriza por el protagonismo de la madera de paraíso. En esta primera etapa se desarrollan muebles de dormitorio: cama, cama cucheta y cuna.
Te: (011)4799-2660 / (011)4797-5431 info@eljacarandajuegos.com.ar www.eljacarandajuegos.com.ar
BLVD Furniture Soler 5519, Palermo Hollywood. T. (11) 4776 4416 Bs As. Design Av. Pueyrredón 2501 L. 36 T. (11) 5777-6036 www.blvdfurniture.com.ar
Tren ABC
52 Guía Deco
Seguridad y Protección para niños.
Cromoterapia
Nuevas cortinas Rielamericano de bandas verticales!
Toldos Hunter Douglas®
Cada vez más personas buscan mejorar su salud evitar el stress mediante métodos alternativos. Uno de ellos, la cromoterapia, que emplea la vibración de los colores para restablecer el equilibrio físico y mental del ser humano.
La empresa Rielamericano acaba de lanzar unas nuevas cortinas Multistore de bandas verticales. A diferencia de las clásicas Multistore de bandas de 90 mm de ancho, estas novedosas cortinas presentan bandas de 250 mm. Un nuevo estilo moderno, canchero y original, recomendado en las últimas tendencias en decoración y elegido por los arquitectos más prestigiosos en esta reciente y última edición de Casa FOA 2012.
0810 22 Blaisten (25247) info@blaisten.com.ar www.blaisten.com.ar
Showroom: Av. San Martín 1481, San Martín. Facebook: RIELAMERICANO (página oficial). T. 4713 1001/ info@rielamericano.com www.rielamericano.com
HunterDouglas ofrece toldos decorativos y adaptables a cada estilo, en una amplia variedad de modelos, texturas, diseños y colores. Su accionamiento, manual o motorizado, puede contar con sensores de viento, sol y movimiento. Permiten prolongar el espacio interior y aprovechar las terrazas y galerías. Cuentan con excelentes terminaciones, conservan los colores resplandecientes y poseen una excepcional resistencia al agua. Pueden ser Verticales y de Proyección. Además contribuyen en gran medida al ahorro de energía, ya que las lonas modernas evitan el traspaso de hasta el 80% de los rayos solares UVA y UVB garantizando una excelente protección y una significativa reducción de la temperatura interior.
Buffet Tiller
BLVD llega al Buenos Aires Design
Faplac Melaminas
Un mueble de líneas puras y técnicas combinadas con una estética distinguida que lo diferencia de un aparador tradicional. Con espacios abiertos para guardar libros u objetos y un mayor volumen en espacio oculto de guardado es una gran opción con una buena relación costo/diseño.
Boulevard Furniture, la firma dedicada a la creación y producción de mobiliario contemporáneo, inaugura un nuevo punto de venta, situado en el tradicional Shopping de Recoleta. Esta es su segunda tienda en la Ciudad de Buenos Aires, sumándose a la que funciona actualmente en Palermo Hollywood. BLVD continúa así su crecimiento, afirmando su objetivo de convertirse en uno de los referentes ineludibles dentro de las propuestas de diseño de mobiliario en la Ciudad de Buenos Aires y el país.
FAPLAC, empresa líder en Argentina en la producción de tableros de melamina, ha lanzado al mercado argentino 17 nuevos diseños, en estos últimos tres años, divididos en cuatro líneas: Línea Nature / Línea Hilados / Línea Joven / Línea Metallic. Todos estos diseños son perfectamente combinables entre ellos, permitiendo realizar un mueble innovador y con personalidad. La industria del mueble cuenta hoy con una importante gama de colores, diseños y texturas. Conozca nuestros diseños a través de la web: www.faplac.com.ar Solicite muestras a marketing@altoparana.com
Nueva ducha con led
Una nueva propuesta de El Mueble S.R.L.
El Mueble S.R.L. Corregidores 1041, Haedo (1706) Prov. de Buenos Aires (054 11) 4483-3207 / 4483-3205 ventas@el-mueble.com.ar www.el-mueble.com.ar
BLVD Buenos Aires Design Av. Pueyrrdeón y Av. Libertador. Local 36 T. (11) 5777-6036 / (11) 4143 5300 www.blvdfurniture.com.ar
www.hunterdouglas.com.ar
Innovación + Diseño
Showroom: Av. Libertador 1217, Vicente López. T. 4791-8597
Guía Deco 53
novedades / 2013
3- Pag 33 a 48_Layout 1 27/11/12 15:14 Página 53
3- Pag 33 a 48_Layout 1 27/11/12 15:14 Página 54
Nueva línea de tapicería
Nautica
Línea de géneros exclusivos
Consulte por nuestros nuevos productos en PU y PVC. Siempre innovando en diseño y tecnología, con la más alta calidad. Nuevas texturas y estampas para destacar su ambiente. Nuestra marca valoriza su elección, valoriza sus momentos y optimiza su inversión.
Viajar, vivir en libertad y soñar con nuevos horizontes es lo que propone Nautica. Diversos modelos de sábanas 180 hilos, tamaño King, Queen y Twin, compuestas por 48% Algodón y 52% Poliester. Nautica simboliza un estilo de vida simple, donde disfrutar de la naturaleza y sus constantes placeres es primordial.
Grevy a través de su división "Texturas y Cía" incorpora una gran variedad de cueros sintéticos exclusivos, caracterizados por su alta calidad y similitud con los cueros naturales. Disponemos de materiales nobles, de alto tránsito, para exteriores, crocos, y grabados. Y como "Novedad" hemos lanzado una línea completa de géneros exclusivos para decoración, compuestos por jacquards, chenilles, rústicos, etc. Contamos con un amplio stock.
novedades / 2013
Nuevos modelos
División Texturas y Cía de Grevy
Dinaplast S.A. Metan 3960 (1240), C.A.B.A. / T. (011) 4011 4011 comercial@dinaplast.com.ar / www.dinaplast.com.ar Cipatex Av. 1 de Maio 1341 Cerquilho, San Pablo Brasil www.cipatex.com.br
www.sueñofueguino.com.ar
Cajoneras
Sillón Willy
Nueva Familia Dango
Realizadas en MDF de 18 mm. de espesor, con acabado de laca poliuretánica. Dimensiones de 49 x 54 x 43 cm. Los frentes pueden ser laqueados, con vinilos o enchapados en madera. Los cajones son de madera de Guatambú con acabado poliuretánico transparente y correderas metálicas marca Hâfele. El sistema de apertura puede ser por tiradores de aluminio, rebaje frontal o rebaje lateral. Las ruedas son de goma Ducasse.
Realizado en caño estructural rectangular cromado con asiento y respaldo tapizado en color rojo con detalles de costuras a la vista en color beige formando cuadrados.
La Familia Dango está inspirada en el disfrute del aire libre y en la decoración de espacios abiertos y cerrados, brindando una solución minimalista y estética. Fabricada completamente en PRFV (plástico reforzado en fibra de vidrio). Podes encontrar más modelos en www.andrekevincba.com.ar Seguinos en www.facebook.com/andrekevincba
EERO fancy drawers Av. Libertador 6022 C.A.B.A. T. (011) 4780 2544 C.15 60 53 33 31 eero.drawers@gmail.com / www.eero.com.ar
54 Guía Deco
Av. Rosario de Santa Fé, San Francisco Córdoba. T. F./ 54 3546 423234 / 427020 ventas@adamobili.com.ar www.adamobili.com.ar
Av. La Plata 1413 (1424) Bs. As. / T. (5411) 4901 6420 Libertad 1254 (entre Arenales y Juncal) C.A.B.A. T. (54 11) 4814 4598. grevy@grevy.com.ar / www.grevy.com.ar
www.andrekevincba.com.ar
3- Pag 33 a 48_Layout 1 27/11/12 15:14 Página 55
Nueva línea de bancos
Mesa Gina y Sillas Moii
Silla Paz para el Mundo.
Bancos de uno, dos y tres cuerpos para galerías y patios semicubiertos. Cómodos, divertidos y con posibilidades de decorarlos con coloridos y múltiples almohadones.
Unimate mobiliario contemporáneo, presenta un juego de comedor en materiales nobles, que brinda combinaciones flexibles y adaptables a diferentes estilos. Se trata de la mesa Gina, realizada en paraíso macizo y tapa de vidrio. Y las sillas Moii, en multilaminado y madera de paraíso maciza.
Manifiesto No Pánico: No tengo pánico , me animo a ser lo que soy y a transformar el espacio que habito en una extensión del yo. Me atrevo. Me arriesgo. Me dejo inundar por el color. Doy rienda suelta a mi locura haciéndome cargo siempre de mi deseo! No Pánico, así me relajo yo.
Anides Dante Alighieri 960, Rafaela, Santa Fe. T.F. 03492 570826 / info@anides.com.ar www.anides.com.ar
Thames 1373, Capital Federal, C1414DDA, T. (011) 4774-1397 / unimate@unimate.com.ar www.facebook.com/unimatemobiliario www.unimate.com.ar
No Pánico Muebles Estilo Inconsciente Chile 851 3*55 San Telmo T. 4331-1793 Av. Alsina 327 Banfield T. 4242-8691
Nueva opción en tapizado
Muebles contemporáneos Moable
Sillas
En Mehring S.A. hemos incorporado el Capitoné, pero en este caso se presenta como novedad porque el mismo es en forma de cuadrados solamente en el respaldo de de la silla, otorgando un nuevo concepto visual a la tradicional silla Mimy Baja.
En innovación constante, nuestros muebles se diseñan y fabrican considerando los recursos, materiales y necesidades existentes en cada época. El estilo contemporáneo, es sencillo y muy funcional pretendiendo optimizar los espacios en forma práctica. Visualmente es muy limpio en sus líneas con ausencia de ornamentación y muy agradable a la vista, siendo la madera uno de los materiales predilectos por su estética y calidez. En Moable trabajamos para ofrecer nuevos diseños, con materiales nobles y la más alta calidad, con estilo totalmente actual en lineamiento con las tendencias de los principales centros internacionales de diseño del mueble.
Actualmente contamos con novedosos diseños de sillas para complementar el juego de comedor. Los diseños son personalizados, ya que nuestros clientes elijen los acabados, terminaciones, tapizados, etc.
Silla Mimy Baja Capitoné
Suc. de Gerardo R. Mehring S.A. Catelli 2041 (3080) Esperanza, Santa Fe. / T.F. (03946) 420877 info@mehring.com.ar www.mehring.com.ar
Tradición y tendencia
www.moable.com.ar
No Pánico. Muebles Estilo Inconciente
Nuevos modelos
Con excelentes terminaciones, con nuevos diseños en tapizados y lustres de muy buena calidad.
Libertad 1260, Recoleta C.A.B.A. T.F.(011)4813-5317 cndecoracion@uolsinectis.com.ar Facebook.com/cndecoracion www.cndecoracion.com.ar
Guía Deco 55
novedades / 2013
Nuevas opciones para espacios semicubiertos
novedades / 2013
3- Pag 33 a 48_Layout 1 27/11/12 15:14 Página 56
Fábrica de cristal artesanal
Juego de te
Nueva colección Carey
Diseños exclusivos para decoración, gastronomía y hotelería. Una empresa con más de 60 años creando en el milenario proceso de la fabricación artesanal. La línea verde se creó como complemento en la mesa y decoración. Cristalería San Carlos siempre apostando a nuevas ideas, innovación en diseños y color. En la foto: Vaso de Vino Rics, Copón Ulises y Copa Blades.
Este juego de te tiene la característica de mezclar dos técnicas. Por un lado la cerámica, por el otro el crochet. El juego se compone de una tetera con asa en crochet más apoya tetera, más 4 tacitas sin asa, con su saquito en crochet. Este saquito ayuda a conservar el calor y a no quemarse al agarrar la taza ya que estas no tienen asa. El tejido puede realizarse en múltiples colores.
Dentro de su habitual variedad de colores y combinaciones de materiales, la marca Iluminatta lanzó su nueva colección Carey compuesta de una variedad de lámparas y aluminios que se destacan por su originalidad.
Técnicas complementarias
Lámparas y aluminios Iluminatta
Cristalería San Carlos S.A. San Martín 1646 (S3013CRQ), San Carlos (Centro), Prov. Santa Fe. T. (03404) 420360 / 420148. F. (03404) 421921 central@san-carlos.com.ar www.san-carlos.com.ar
Tel: 1555852737 / fridaceramica@gmail.com http://frida-ceramica.blogspot.com.ar/
Iluminatta Showroom: Paraguay 4490, CP 1425 T. 4831 5766 / info@iluminatta.com.ar www.iluminatta.com.ar
Maderas con historia
Placas de resina veteadas a medida
Margaret tube
Ahora Patagonia Estilo ofrece una nueva variante para los ambientes que viven la sencillez con mucha intensidad. La línea “Reciclado”, que utiliza maderas con historia, maderas que nos hablan y nos cuentan cosas del pasado, …maderas que transmiten sentimientos y no solo decoran el ambiente, sino que además le agregan una cuota de magia. Esa madera siempre estuvo ahí, …nosotros solo le damos vida!
Colgantes, plafones, apliques de pared, lámparas de pie, son algunos de los artículos que produce Forma Iluminación en resina. Una amplia gama de texturas y colores son uno de los tantos atributos que influyen en el cliente a la hora de elegirnos.
Lampara ambiental realizada en base de acero y difusor acrílico que permite al navegación lumínica del emisor. características: de aplique o apoyo.
Sarmiento 65, Galería "Paseo Las Palmas" Local 1, Tigre. T. (011) 4749 2074 de jueves a domingos. C. (011)15 5742 1525 de lunes a viernes / info@formadeco.com.ar www.formadeco.com.ar
Luz de Luxe info@luzdeluxe.com.ar C. +54 (0221) 15 575 7175. Buenos Aires. La Plata www.luzdeluxe.com.ar
Nueva Línea Reciclado
Patagonia Estilo T. (0221) 15 6171255 / (011) 4761 4275 www.mueblescampo.blogspot.com
56 Guía Deco
Lámpara ambiental
3- Pag 33 a 48_Layout 1 27/11/12 15:14 Página 57
Hogares Biológicos Amalio Russo
Esta Línea está integrada por una gama de modelos tiro balanceado y por convección. Su encendido electrónico a una mano y su parrilla de aluminio macizo inyectado, que asegura mayor superficie de calor, son dos de sus características distintivas. Esta parrilla mantiene a temperatura ambiente la parte posterior evitando la adhesión de partículas que suelen ensuciar la pared. Su Termostato (consultar modelos) permite que la temperatura seleccionada permanezca constante. La llama se modula de acuerdo a las condiciones del ambiente, evitando el sobrecalentamiento y el consumo de gas innecesarios.
Los hogares Biológicos son estufas que funcionan con bioetanol. Su combustión no produce cenizas, humo, ni olor, y no necesita chimenea. Liberan al ambiente dióxido de carbono y vapor de agua. Calientan por convección en lugar de radiación. Su llama se controla o extingue por medio de un mecanismo regulador. Vienen en chapa de acero inoxidable y vidrio templado, y combinan con todos los estilos. Aptas para departamentos, casas, restaurantes, hoteles, oficinas, y locales comerciales, tanto en el interior como en el exterior. La instalación y mantenimiento son muy fáciles, y no se requiere instalador matriculado.
Atención al cliente: T. (54 11) 4709 8501 Consultas comerciales: ventas@longvie.com.ar General: longvie@longvie.com.ar www.longvie.com
Showroom Libertad 1280, CABA T. 4813 3632 amaliorusso@amaliorusso.com.ar www.amaliorusso.com
Bacha Noche
Modular “Del Sur” Estilo campo
Madre tierra es un taller de cerámica artesanal ubicado en la cordillera de Chubut, donde producimos alfarería inspirada en los maestros japoneses y Bernard Leach priorizando la pureza en las formas, la funcionalidad del diseño y la práctica de técnicas tradicionales. Como novedad presentamos esta bacha realizada con arcillas de cordillera, en torno patero. Horneada a altas temperaturas que le otorgan impermeabilidad y dureza. El esmalte interno es artesanal y exclusivo. Las hacemos por encargo con diferentes formas, esmaltes y medidas. ¡Consúltenos!
Mueble macizo realizado en pino de primerisima calidad, especialmente pensado para el living, con un espacio apto para tv de 29' o LCD de 32'. Es un excelente organizador, muy funcional, ideal para espacios reducidos, con un diseño exclusivo bien característico del estilo campestre.
Madretierra Tel: (02945) 480 729 / madretierradelsur@hotmail.com madretierradelsur@gmail.com www.ceramicamadretierra.com.ar
Muebles del Sur Jose Hernandez 1681, (1648) Tigre, Buenos Aires. T. (011) 4005-0034 muebles.del.sur@hotmail.com www.mueblesdelsur.com.ar
Bachas artesanales
NI VER SOS Bienestar
58
Descanso
62
Estar
68
Luz
84
Niños
88
Pisos
90
Sabores
92
Textil
99
Transparencias Verde
103 108 Guía Deco 57
universos / 2013
Línea de Calefactores con Encendido Electrónico a una Mano
U
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:24 Página 58
Universo Bienestar
baños + complementos
Zona relax… El baño históricamente tuvo un lugar privilegiado en el bienestar físico y mental… Hoy recobra esa importancia y se convierte en un ambiente vital, una zona más de estar de la que se espera confort y placer. Sanitarios, griferías y accesorios combinan diseño y tecnología para crear ambientes confortables de bienestar cotidiano. La variedad de diseños en losa sanitaria que se puede apreciar en el mercado va desde líneas de estilo a clásicas o de diseño contemporáneo. La investigación y la innovación en la producción posibilita el desarrollo de materiales novedosos que permiten la implementación de nuevos diseños que combinan calidad, eficiencia y resistencia.
Espacio 22 Isla Spa, detalle lavabos. Casa FOA 2012
Mampara Espacio Glassic 58 Guía Deco
Espacio Vintage Little Vi ambientaciones, detalle del baño. Estilo Pilar 2012
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:24 Página 59
Blaisten
Foto 1: Vanitory modelo Gandia. Laqueado blanco satinado. Con mesada sintética de 3 agujeros. Medidas: 62x37x82. Espejo con marco laqueado blanco. Columna ducha modelo Maryland. Cristal templado color negro. 4 jets masajeadores. Duchador de mano. Medidas: 160x18. Mampara rebatible de cristal templado. Foto 2: Vanitory laqueado blanco. Con mesada de cerámica enlozada. Medidas: 60x44x82. Espejo con marco laqueado blanco. Hidromasaje modelo Philippe. Acrílico sanitario. Diferentes equipamientos.
Centro de atención al cliente 0810 22 Blaisten (25247) info@blaisten.com.ar / www.blaisten.com.ar
2
baño + complementos / 2013
1
Foto 3: Vanitory modelo Domus. Laqueado blanco satinado. Mesada sintétic de 3 agujeros. Medidas: 101x50x83 cm. Espejo Domus. Laqueado blanco satinado. Medidas: 100x65x3 cm
3
Guía Deco 59
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:24 Página 60
Glassic
Glassic es una empresa argentina dedicada a la fabricacion de mamparas para bano desde hace 20 anos. Con dos plantas industriales que suman mas de 4000 m2, cuenta con maquinaria de ultima generacion para la mecanizacion y procesamiento del vidrio y el aluminio con altos estandares de precision y calidad.
baños + complementos / 2013
El diseno Invita, la calidad define. En la decoracion moderna el bano ha adquirido un gran protagonismo en cuan-
to al diseno de sus componentes. Los revestimientos, sanitarios u objetos presentes en el cuarto de bano, además de cumplir su sentido práctico tienen un elaborado estudio estético. La mampara de bano no podía estar ajena a esta tendencia y es por ello que Glassic basa sus productos en dos características: diseno y calidad. Este ultimo punto, la calidad, es otro pilar fundamental de las mamparas Glassic. Los perfiles de aluminio de espesor reforzado, los rodamientos de movimiento suave y silen-
cioso y el cristal templado de seguridad son algunos de los puntos destacables de la calidad Glassic. Una amplia gama de productos cubre casi todas las necesidades de cerramientos para banaderas o duchas, de fabricacion standard y a medida. Todos los modelos son exclusivos y fabricados por Glassic y se agrupan en 9 líneas: Panel, Rebatible Pivot, Rebatible Bolt, Box, Open Pivot, Open Bolt, Compass, Espacio y Meka. Todas las líneas se complementan con accesorios como toalleros y brazos de anclaje de atractivo diseno. 60 Guía Deco
Templados Argentinos S.A. Administracion: Diego Palma 1031 San Isidro, Buenos Aires. Fábrica: Entre Ríos 1993 Martínez, Buenos Aires T. (011) 4723 1010 info@e-glassic.com www.e-glassic.com
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:24 Página 61
ASAMET®
1
2
3
4
baños + complementos / 2013
Accesorios de seguridad. ASAMET® complementos ideales, presenta Asas y Barrales, fabricados con materias prima de calidad, y aplicación de pintura en polvo especial antibacterial desarrollada para la prevención y eliminación de microorganismos, gérmenes y bacterias. Indicados para segmentos de Salud y Alimentos donde la Higienización y Esterilización es fundamental.
1. Nuevo Toallero Minimal 2. Barral Sujetador Piso-Pared 3. Asa Rebatible con Portarrollo 4. Nuevo Toallero Francés Metalpint S.R.L. TF: (54 11) 4441 9418 / 9826 / ventas@metal-pint.com www.metal-pint.com / www.moldumet.com Guía Deco 61
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:24 Página 62
Universo Descanso
Línea Náutica Danubio
A la hora del descanso... Los textiles para el hogar ponen el acento en generar las sensaciones más placenteras en el momento del descanso. La combinación de los colores, el diseño de autor, y la calidad de las fibras en la confección brindan la posibilidad de elegir una forma diferente de dormir. En materia de colchones la tecnología aplicada permite desarrollos para diseños de diferentes modelos de soportes según pautas ergonómicas ofreciendo un descanso total. A la hora de organizar ropa y accesorios, los interiores de placards y vestidores requieren diferentes diseños funcionales para dar soluciones flexibles de guardado y estética para acompañar el espacio del descanso. Sistemas modulares clásicos, sistemas que permiten ser completados con el paso del tiempo, sistemas livianos y ágiles basados en columnas estructurales y módulos sueltos. Sus componentes, accesorios y herrajes ofrecen gran versatilidad en el uso, cajones con guías ocultas que optimizan el deslizamiento, iluminación en zonas de colgado, módulos ordenadores y plataformas rodantes que permiten su fácil reubicación.
Línea Metallic Nuevos tableros de melamina innovadores y con personalidad. Faplac
62 Guía Deco
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:24 Página 63
blanco + colchones + interiores de placards
blanco + colchones + interiores de placards / 2013
Línea Raíces Danubio
Guía Deco 63
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:24 Página 64
Simmons Casa
tinada a todos aquellos que disfrutan adquirir productos de alta gama, valoran el diseño exclusivo y la excelente calidad. Además, el amplio stock disponible asegura la entrega inmediata que le permitirá a su clientela equipar sus casas o countries con total comodidad. Un nuevo concepto en decoración donde pensar el equipamiento de la casa. Colchones y Sommiers • Dormitorios • Comedores • Livings • Sillones convertibles y de relax • Set de acolchados y sábanas
Ciudad de Buenos Aires Recoleta Mall, Local 224 B Tel.: 4805 5375 / vrecoleta@simmonscasa.com.ar Scalabrini Ortiz 210 • Tel.: 4855 2107 / decoracion@simmonscasa.com.ar Echeverría 2447 • Tel.: 4781 8176 / belgrano@simmonscasa.com.ar
Vicente López Norcenter, local 12 • Tel.: 4721 3012 norcenter@simmonscasa.com.ar
blanco + colchones + interiores de placards / 2013
Simmons Casa ya es reconocido como una cadena de locales donde encontrar las tendencias más modernas y funcionales en decoración y equipamiento para el hogar: Muebles de dormitorios; juegos de living y comedores; además cuenta con una amplia variedad de sillones de relax, convertibles y un exclusivo showroom con los incomparables colchones & sommiers Simmons. Con atención personalizada para decoradores, arquitectos y el público en general, usted encontrará en Simmons Casa una distinguida variedad de productos, des-
Olivos Av. Maipú 2430 • Tel.: 4794 5483 / olivos@simmonscasa.com.ar 64 Guía Deco
Mar del Plata Tienda Los Gallegos, local 4 Tel.: (0223) 493 2376 mardelplata@simmonscasa.com.ar www.simmonscasa.com.ar
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:24 Página 65
Bedtime
espacios que invitan al relax y confort. Son el complemento perfecto para todos los conjuntos de Sommier y Colchón. Colecciones pensadas para renovar por completo los cuartos de la casa, casas de campo o playa y quintas de fin de semana, aprovechando la activación de promociones muy convenientes y el envío gratis a todo el país, además de puntos turísticos de Uruguay. BedTime te inspira.
Sucursales Megastore Palermo: Salguero 2704 / Recoleta: Av. Quintana 300 Barrio Norte: Libertad 1214 / Alto Belgrano: Av. Cabildo 1139 Factory Parque Brown: Av. Francisco / Fernández de la Cruz 4602, Local 1119 Martínez: Hipólito Yrigoyen 3205 / Don Torcuato: Panamericana y Ruta 202 Constitución: Av. Jujuy 1609 / Flores: Av. Rivadavia 6800 Congreso: Av. Belgrano 2100 / Unicenter: Local 2324, Segundo Nivel
Lomas de Zamora: Hipólito Yrigoyen 9400 Rosario: Nansen 323, El Portal Rosario Local 2056, Segundo Nivel
blanco + colchones + interiores de placards / 2013
BedTime desarrolla destacados productos de descanso, para disfrutar más la vida. Con la aplicación de tecnologías innovadoras y detalles exclusivos, que aportan beneficios al descanso diario, convirtiéndolo en una experiencia de saludable renovación. La blanquería de la nueva temporada, confeccionada en la más fina y delicada calidad en textiles, regala sensaciones de frescura y suavidad envolvente. Esta temporada BedTime lanza también una línea de muebles de diseño, BedTime Furtinure. Una exquisita combinación de estilos, para generar
0800-22-2652466 (COLCHON) bedtime@bedtime.com.ar www.bedtime.com.ar Guía Deco 65
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:24 Página 66
Legno Group
Legno Group S.R.L. Argentina: Amancio Alcorta 6564 (B1655KAF) José Leon Suárez, Buenos Aires. T. (0541) 4729 5699 • 4720 2991 info@legnogroup.com.ar / www.legnogroup.com.ar Uruguay: Casa Swing, Av. Roosevelt (Parada 19) esq. Camacho, Punta del Este T. (042) 232434 / 797 Atención a distribuidores y franquicias: T. (0541) 4729 5699
PH&L
Herrajes Roma
blanco + colchones + interiores de placards / 2013
Experiencia se traduce en evolución cuando hay un objetivo claro y concreto. Desde su fundación en 1961 Legno Group ha crecido pasando por todos los cambios en cuanto a gusto, estilo y moda.Ha evolucionado porque desde el principio tuvo una meta definida, el buen diseño y la satisfacción de sus clientes. Nuestras propuestas son el resultado de la gran experiencia acumulada a lo largo de años de trabajo en el diseño y la fabricación. Fotos: Vestidor melamina color cerezo. No deje de visitar nuestra página web: www.legnogroup.com.ar
Éste como todos los vestidores y placards PH&L, están íntegramente pensados para fusionar diseño, funcionalidad y calidad, logrando el vestidor perfecto. Con características que representan un placard PH&L, optimización de la esquina, fondo macizo de 12 mm, cantos de 2 mm, cajones encastrados y ranurados con fondo de 12 mm de espesor, guías telescópicas, herrajes y accesorios de origen europeo. S. del Estero 3065, Martínez. T 5788 8787 / Edison 2805, Martinez T. 4836 0825 / Juncal 1309 Recoleta TF 4813 6185 / info@phyl.com.ar / www.phyl.com.ar 66 Guía Deco
Kit para frente de placard. Perfileria de aluminio anodizado natural, ruedas de nylon con ruleman blindado, patin freno. Presentamos el kit 408 con ruedas de embutir dando una delicada terminación al placard. Herrajes Roma SAIC. Gral. Roca 4615, Florida (CP 1602), Bs. As. Argentina T. (011) 4761-9832 / F. (011) 4761-9862 ventas@herrajesroma.com.ar / www.herrajesroma.com.ar
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:24 Página 67
Carpintería de madera y equipamientos para vivienda. Amoblamientos para cocinas y baños. Interiores de placards. Diseñamos interiores de placards y vestidores atendiendo los usos y necesidades particulares de cada cliente, brindando asesoramiento profesional sin cargo. Utilizamos herrajes de funcionamiento y accesorios de primeras marcas y probada calidad.
Materiales utilizados: Placas con enchapados en maderas naturales a elección con lustre poliuretánico. Placas con revestimiento melamínimo, colores y diseños a elección. Frentes de vestidores corredizos con perfilería de aluminio con diferentes terminaciones en las puertas (espejadas, melamínicas, madera lustrada, etc.)
blanco + colchones + interiores de placards / 2013
Gruppo Biagetti
Equipar Argentina S.A. Fábrica: Blas Parera 4581 y Ruta 197 (1665) José C. Paz, Buenos Aires. T.F. (02320) 422390 (rotativas) biagetti@biagetti.com www.biagetti.com Guía Deco 67
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:24 Página 68
Universo Estar
Biblioteca Nimbos + Trama desarmable, Ernesto Torriano
Los protagonistas de la casa… Nuestra casa es nuestro primer universo, nuestro espacio más íntimo y más protegido. Los muebles y objetos que elegimos para habitarla son los que nos acompañan en nuestros diferentes estados de ánimo. Diseñadores y fabricantes exploran este territorio de muebles y objetos, con producciones que van desde nuevas experimentaciones con materiales y procesos, hasta los diseños clásicos que hoy siguen vigentes.
Mesa Saarinen y sillas Celtic clásicos contemporáneos, Unimate
Sillón 3 cuerpos y mesa de living New Memphis, BLVD Furniture. 68 Guía Deco
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:24 Página 69
muebles + objetos + interiorismo / 2013
muebles + objetos + interiorismo
Sillón Giulian clásicos contemporáneos, Unimate
Guía Deco 69
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:24 Página 70
Ada Mobili
muebles + objetos + interiorismo / 2013
Desde el año 1966 esta empresa industrial se dedica a la fabricación y comercialización de muebles para el hogar, adecuando sus productos a las tendencias y modas del momento, utilizando en su construcción una variada gama de materias primas con el objeto de lograr una completa línea de “Muebles Combinados” de alta calidad y diferenciados por su exclusividad. La exclusividad de nuestros productos, fruto de un considerable desarrollo de diseño, el análisis de las tendencias y la investigación permanente de nuevos materiales, nos permiten mantenernos a la vanguardia de los requerimientos del mercado mueblero nacional e internacional. Av. Rosario de Santa Fe 980 San Francisco, Córdoba. T. 54 3564 423234 / 427020 / ventas@adamobili.com.ar www.adamobili.com.ar
EERO
Muebles versátiles con diseños, colores y detalles de impronta contemporánea. Construidos con materiales y acabados de primera calidad. En EERO hacemos muebles pensados para resolver funciones básicas pero multiples, a través de diseños creativos y basados en más de 40 años de experiencia. EERO fancy drawers Av. Libertador 6022 C.A.B.A. / T. (011) 4780 2544 C.15 60 53 33 31/ eero.drawers@gmail.com / www.eero.com.ar
70 Guía Deco
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:24 Página 71
Línea Ejecutiva Baires
muebles + objetos + interiorismo / 2013
Su imagen sugestiva y tecnológica fusiona cintas con superficies y volúmenes generando atractivas formas que combinan materiales como las láminas de metal y los tableros de fibras de madera. Una propuesta atemporal y a la vez perturbadora de lo clásico inspirada en los años 60. Componen la línea: escritorio, mesa auxiliar, cajonera rodante, baihut alto o bajo y mesa de reunión.
Retail Buenos Aires Guatemala 4579. Palermo Soho. / T. 011 15 335 292 56 www.vahume.com
Guía Deco 71
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:24 Página 72
Möbelfabrik
relleno de almohadón para cada necesidad, disponemos de varios tipos de sistemas de suspensión tanto para los asientos como para los respaldos de los sofás y las estructuras las realizamos de madera maciza bajo los más altos estándares de calidad. Luis María Drago 5770, San Martín, Pcia. de Buenos Aires Tel.: (54 11) 4115 9909 ventas@newatelier.com.ar / www.newatelier.com.ar
muebles + objetos + interiorismo / 2013
Fábrica de sillones, sofás, esquineros, puffs, respaldo de cama, camastros, sofáscama y mesas bajas. Nos especializamos en la construcción de sillones a medida, según diseño en foto o plano, al costo de un sillón estándar; modalidad que permite al profesional de la decoración ofrecer a su cliente un producto diferenciado. Atención solo al rubro. Vendemos y entregamos en todo el país. Cuando hablamos de diseño no sólo nos referimos al exterior, nuestra estrategia comercial esta basada en el diseño interior, es por ello que por ejemplo utilizamos un
MÖBELFABRIK 1
2
Mehring®
Fábrica de sillas.
Foto 1: Silla Premiatta. Construida en madera maciza de Guatambú, seleccionada y secada en horno, tapizada en Tela orgánica y lustre con Laca poliuretánica. Foto 2: Silla Frida. Construida en madera maciza de Lenga, seleccionada y secada en horno, tapizada en Pana matelacé y Lustre Colonial (esfumado) con laca poliuretánica.
Suc. de Gerardo R. Mehring S.A. Catelli 2041 (3080) Esperanza, Santa Fe. / T.F. (03946) 420877 info@mehring.com.ar www.mehring.com.ar 72 Guía Deco
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:25 Página 73
Unimate
muebles + objetos + interiorismo / 2013
Unimate, firma líder en el mercado de mobiliario contemporáneo, desarrolla y produce mobiliario a nivel corporativo y para el hogar. Unimate es una propuesta vanguardista e innovadora que renueva su línea de productos constantemente, brindando lo último en diseño de mobiliario. Algunos de sus productos característicos son las sillas con asiento en multilaminado curvado, así como las piezas funcionales de líneas netas. Como parte de su propuesta integral, Unimate ofrece desde asesoramiento en materiales y procesos, hasta el equipamiento completo de los espacios. Trabajando en conjunto con sus clientes, Unimate aporta calidad en el diseño y la producción de equipamiento para todo tipo de espacios y necesidades.
Thames 1373, Capital Federal, C1414DDA, T. (011) 4774-1397 unimate@unimate.com.ar www.unimate.com.ar www.facebook.com/unimatemobiliario
Guía Deco 73
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:25 Página 74
El Mueble
muebles + objetos + interiorismo / 2013
El Mueble SRL es una empresa dedicada al diseño y fabricación de muebles construidos con detalles artesanales, realizados en maderas seleccionadas y acabados de alta calidad. Nuestra planta cuenta con un importante stock de madera y secadero propio, cabinas de lustre con la última tecnología y desarrollo de diseños propios. También respondiendo a las inquietudes de nuestros clientes realizamos muebles a medida y diseños especiales. Buscamos permanentemente la superación tanto en lo técnico como en el diseño de nuestros productos trabajando día a día en incorporar nuevas técnicas y tecnologías. Nuestro mayor objetivo es poder brindar soluciones y asegurar una excelente calidad.. El Mueble S.R.L. Corregidores 1041, Haedo (1706), Prov. de Buenos Aires / T. (0 54 11) 4483-3207 / 4483-3205 ventas@el-mueble.com.ar / www.el-mueble.com.ar
Moable
Diseño, fabricación y comercialización de Sillas. Con más de 20 años en el mercado, nuestro conocimiento sobre las materias primas de origen y nuestro fuerte compromiso con el diseño y las tendencias nos han logrado posicionar en un lugar de privilegio. Nuestro proceso productivo se inicia con la cuidadosa búsqueda y selección de madera en la provincia de Misiones, allí en nuestro depósito industrial, se realiza el estacionamiento para producir el secado por aire. El estacionamiento justo en condiciones adecuadas garantizan que las piezas se 74 Guía Deco
encuentren libres de defectos estructurales, garantizando la calidad de nuestros productos. Por ser nuestro compromiso, el ofrecer productos de larga durabilidad y calidad, es que los mismos son sometidos a pruebas y ensayos de durabilidad y resistencia de acuerdo a lo establecido en las normas IRAM 28010. Moable Av. Márquez 1732, Martín Coronado. / T. 011.4840.0171 / 011.4842.6230 info@moable.com.ar / www.moable.com.ar
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:25 Página 75
Boulevard Furniture
Boulevard Furniture es una firma dedicada a la creación, producción y comercialización de mobiliario contemporáneo, que atiende tanto a particulares como a empresas.
1
2
3
4
muebles + objetos + interiorismo / 2013
Foto 1: Escritorio New Memphis Foto 2: Taburete PTRO Foto 3: Silla Vuelo con apoyabrazos Foto 4: Sillón New Memphis 3 cuerpos
BLVD Store Soler 5519 C.A.B.A. / T. 4776 4416 / 4774 4403 BLVD Buenos Aires Design Av. Pueyrredón 2501, L. 36 C.A.B.A. / T. (11) 5777 6036 Fábrica & Administración: Av. Juan B. Justo 5174 C.A.B.A. / T./F. (11) 4582 2378 info@blvdfurniture.com.ar www.blvdfurniture.com.ar Guía Deco 75
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:25 Página 76
PH&L
Me Mattasalata
CN Decoración
Noray Decoraciones
Somos una carpintería especializada en desarrollar trabajos en madera con disenos a medida, creando ambientes funcionales, agradables y con personalidad. Bajo el concepto de las 3R: reciclar, reutilizar y reducir, presentamos tambien nuestra línea de disenos de combinacion de materiales de descarte y demolicion. L. Lugones 2125 (C1431EBI) T. 4546 2021 / 2040 info@memattasalata.com.ar / www.memattasalata.com.ar
muebles + objetos + interiorismo / 2013
PH&L presenta la nueva colección de muebles "Yumi Living". Es una colección moderna con aires orientales, un juego entre tramas y toques de color, para un ambiente relajado y elegante. La colección entera se encuentra desde Diciembre en el local de Martínez. Toda la colección es exclusiva para PH&L muebles, incluyendo las telas. Santiago del Estero 3065, Martínez, Buenos Aires. T. 5788 8787 / Edison 2805, Martinez, Buenos Aires, T. 4836 0825 / Juncal 1309 Recoleta, C.A.B.A. Tel/Fax: 48 13 61 85 / info@phyl.com.ar / www.phyl.com.ar
Cuando el diseño de un mueble se convierte en atemporal es porque su belleza no conoce épocas y la calidad de sus materiales le permite permanecer inalterable al paso de los años, podemos tener la certeza de haber creado una pieza que en el seno de una familia, será orgullo y patrimonio de generaciones venideras. Libertad 1260, Recoleta C.A.B.A. / T.F. (011)4813-5317 cndecoracion@uolsinectis.com.ar / www.cndecoracion.com.ar facebook.com/cndecoracion 76 Guía Deco
Línea contemporánea: La creación de diseños actuales con estilo propio llegando a la perfección es nuestra pasión. La calidad y calidez de nuestros productos son la huella por la cual se vuelve a transitar. Línea clásica en roble. Showroom y ventas: Barrio Norte: Arenales 1434 / T. 4813 9783. Belgrano: Av. Cabildo 2931/35 / T. 4702 8977. Urquiza: Av. Triunvirato 4243 / T. 4522 9833 noraydecoraciones@hotmail.com / noraydecoraciones@fibertel.com.ar www.noray-decoraciones.com.ar
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:25 Página 77
Nodo Objetos
Somos una empresa dedicada al diseño,desarrollo y comercialización de objetos cotidianos. En líneas generales, apuntamos al diseño social y la esencia de Nodo se proyecta en caminos que se apoyen en la pasión por el diseño, la responsabilidad en la intervención profesional y el compromiso con el aporte a nuestro mundo. Creemos que en la simplicidad del objeto diseñado convergen búsquedas complejas y genuinas del mejor material de trabajo en función de su reutilización o reciclado, que se sostenga con un mínimo uso de energía y, además, que se fabrique sin producir residuos peligrosos y con el uso detecnologías limpias. En consecuencia, elegimos el polietileno como material para nuestros objetos, uno de los plásticos con mayores posibilidades de reciclado y reutilización.
muebles + objetos + interiorismo / 2013
C. 1532301535 / www.nodobjetos.com
Ivopé
Dedicación y experiencia son el denominador común del trabajo en Ivopé. Nuestros muebles son fabricados por expertos ebanistas, hechos mediante construcción por métodos tradicionales con uniones en caja y espiga, cajones con cola de milano, marquetería fina y tallados a mano, con tapizados hechos en cueros argentinos de alta calidad para exportación. Línea Ivopé. Con más de 240 muebles en catálogo y en producción permanente, ofrecemos una amplia gama de diseños para comedor, living, dormitorio, escritorio y auxiliares. Contract. Desarrollamos muebles para emprendimientos inmobiliarios, hoteles, restaurantes y empresas que necesiten diseños especiales para fabricarlos en base a sus propias especificaciones. Calidad e innovación. Nuestros productos son hechos con maderas seleccionadas y secadas en horno, con lustre y terminación de alta calidad. Showroom y ventas: Norcenter Lifestyle Mall, Local 130 Esteban Echeverría 3750 (B1605DT), Vicente Lopez, Bs. As. T. (54 11) 4509 6947 / ivopebsas@arnetbiz.com.ar / info@ivopesrl.com / www.ivope.com Guía Deco 77
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:25 Página 78
Fabril Maderera
Nuestros productos están diseñados en madera maciza de primera calidad y con finas terminaciones. Cada una de nuestras líneas abarca un estilo bien diferenciado, recorriendo las diversas preferencias del consumidor.
muebles + objetos + interiorismo / 2013
Fabril Maderera S.A. T. 03878-421644 / 421980 / 15515682 fabrilmadereraventas@hotmail.com
Tomluc
Descubre la nueva colección Tomluc by Jésica Cirio. Juegos de living, sofás, mesas con puff, fiacas para adultos y fiacas infantiles componen la propuesta 2012/2013, siempre elegantes, versátiles y modernos. Realizados en cuero ecológico o en chenille según la preferencia del cliente. Amplia variedad de modelos y colores. Lara 1624 (CP1814) Cañuelas, Provincia de Bs. As. / T. (02226) 432335 / (11) 15 4035 1348 ventas@tomluc.com.ar / tapiceriainfantil@yahoo.com.ar / www.tomluc.com.ar
78 Guía Deco
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:25 Página 79
Krumecadyk Estilos
muebles + objetos + interiorismo / 2013
En el año 1940 nace en el barrio de Villa Crespo, en la calle Olaya 1742, una empresa familiar llamada Krumecadyk hnos. Se especializan en el mueble de estilo clásico. Creando y elaborando un mueble genuinamente artesanal, adaptado al concepto argentino. En sus comienzos, producen exclusivamente para terceros como: Muebles Winik, Blicancepero muebles, Camba, Muebles Maple (Suipacha), Muebles Kamus, Muebles la Ideal, Sadima Muebles y otros. En 1990 trasladamos los talleres a San Martín, provincia de Buenos Aires e inauguramos nuestro primer showroom en Av. Belgrano 1926. En un ambiente de excelencia, atendemos directamente y con un trato familiar, tanto al cliente particular como al profesional (arquitectos, ingenieros, constructores, hoteles, representaciones diplomáticas, etc.). Contamos, hasta la fecha, con una garantía total de fabricación de 71 años sobre todo nuestros productos, los que cuentan con diseños exclusivos y son fabricados por expertos ebanistas.
Los invitamos a compartir una experiencia de texturas, colores y diseños realizados por artesanos de una tradición familiar en un marco de confort y elegancia. Krumecadyk Estilos Av. Belgrano 1926, C.A.B.A. / T. 4942 9680 krumestilos@fibertel.com.ar / www.jorgekrumecadyk.com.ar Guía Deco 79
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:25 Página 80
Anides
Epecuen Muebles
Muebles del sur
Luis Campagnola
Epecuen Muebles es una empresa dedicada al diseño y fabricación de muebles en todos los estilos y tipos para hotelerías y empresas. Nuestro objetivo es crear muebles de fino diseño y brindar soluciones integrales de decoración con los más altos estandares de calidad manteniendo una óptima relación precio-producto. Contamos con fábrica propia que produce cientos de piezas al mes, de estilo propio o adecuándolas al pedido de profesionales externos Cnel. Brandsen 3569, Avellaneda. T. 41158995 / 9002 / info@epecuenmuebles.com.ar / www.epecuenmuebles.com.ar
muebles + objetos + interiorismo / 2013
Trabajamos la madera, potenciándola como un verdadero objeto de decoración. Ponemos especial atención en el diseño de nuestros muebles y las terminaciones que los identifican. Piezas de producción nacional que cumplen con normas internacionales de calidad en sus procesos de elaboración. Éstas, son tratadas, cepilladas, vestidas y acariciadas por manos expertas que respetan y aman la sensación que la madera produce en el hombre. Dante Alighieri 960, Rafaela, Santa Fe, Argentina. T.F. 03492 570826 info@anides.com.ar / www.anides.com.ar
Desde hace más de 10 años conservamos la tradición de fabricar muebles de campo fuertes, con diseños de vanguardia, en madera de pino maciza, secada en hornos especiales. Variedad de muebles para todos los ambientes de su hogar, oficina o casa de fin de semana. Entrega inmediata con envios al interior programados, stock permanente. Conozca nuestra completa línea en nuestro sitio web: José Hernández 1681, (1648) Tigre, Pcia de Buenos Aires. / T. (011) 4005 0034 muebles.del.sur@hotmail.com / www.mueblesdelsur.com.ar 80 Guía Deco
Fábrica de comedores. Foto: Mesa Passione, Sillas Giulietta. Conjunto de comedor construido en madera maciza de algarrobo seleccionado, asiento de sillas tapizadas en Zigzageo Lacre. Fábrica Administración y Ventas Ruta 95 y Av. Los Inmigrantes, Roque Saenz Peña, Chaco, Argentina T. 54 0364 442 4995 / luiscampagnola@arnetbiz.com.ar / www.luiscampagnola.com.ar
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:26 Página 81
Sulandes
muebles + objetos + interiorismo / 2013
Fabrica de juegos de living con una filosofia de innovacion que privilegia la busqueda de nuevas y modernas tendencias en diseno, desde el clasico al moderno, destacando nuestras lineas de poltronas y sofas camas. Este ano la empresa lanzo el desarrollo de franquicias Sulandes, un nuevo concepto en comercializacion para la empresa, que tuvo muy buena aceptacion y esta imponiendo su marca Sulandes cada vez mas en el mercado. Atencion a hoteles, decoradores y arquitectos. No dude en consultarnos. Namir SRL Basavilbaso 1935. Gerli Avellaneda, Buenos Aires T. (011) 4205 4978 sulandes@sulandes.com / www.sulandes.com
Allora Disegno
Allora Disegno es una empresa dedicada a la fabricación de sillones y muebles con diseños exclusivos para cada cliente. Nuestro objetivo es mejorar cada día la calidad de nuestros productos creando una colección única. Contamos con un nuevo servicio de muebles a pedido, realizamos proyecciones en 3D para mostrar a nuestros clientes los diseños de muebles en los ambientes elegidos. De esta manera los ayudamos a tomar decisiones en el diseño de nuevos muebles que no se encuentran en exposición, brindando además, un completo asesoramiento a quienes necesitan un diseño exclusivo. Aplicamos conceptos de diseño actuales y racionales, integrando tecnología, calidad y el respeto por lo artesanal. Disponemos de una colección amplia y en contínua evolución; trabajamos conscientemente en el proceso creativo y el desarrollo de ideas que nuestros clientes desean para que sientan que el lugar es suyo, que les pertenece, que los interpreta y los refleja. Av. Belgrano 2486 C.A.B.A. / T. 4943 1992 / Malabia 1379 C.A.B.A. / T. 4771 2399 / info@alloradisegno.com.ar / www.alloradisegno.com.ar Guía Deco 81
muebles + objetos + interiorismo / 2013
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:26 Página 82
No Pánico
Andre Kevin
Somos fabricantes. Hacemos réplicas de estilo antiguo desde cero en madera de guindo. Tomamos lo mejor de la vieja escuela para adaptarlo a la modernidad creando muebles nobles que duran para siempre. Manifiesto NOPÁNICO: No tengo pánico, me ánimo a ser lo que soy y a transformar el espacio que habito en una extensión del yo. Me atrevo, me arriesgo, me dejo inundar por el color. Doy rienda suelta a mi locura, haciendome cargo siempre de mi deseo.
Andre kevin Córdoba se lanza al mercado mayorista con líneas propias, ofreciendo productos de alta gama y diseño. La silla Ball Chair (foto), un objeto que tiene la capacidad de generar un espacio dentro de otro espacio, un ambiente acogedor y tranquilo para relajarte por completo. Fabricada íntegramente en PRFV (plástico reforzado en fibra de vidrio) con base giratoria. Completan la línea un sinnúmero de productos fabricados en cuero y acero.
No Pánico Muebles Estilo Inconsciente / Chile 851 3* 55 San Telmo T. 4331-1793 Av. Alsina 327 Banfield T. 4242-8691
Recta Martinoli 5493 CP 5147, Barrio Villa Belgrano, Córdoba Capital. T. 03543-445850 / 0351-156526869 / 231606 www.andrekevincba.com.ar / andrekevincba@andrekevincba.com.ar
Arte Util
Creaciones Gamma
Espacio para el arte, revalorizar la vida, recrear lo cotidiano. El concepto de ARTE UTIL parte de lo que nos cuentan los materiales reutilizados: historias, vivencias y emociones impregnadas en cada elemento. De esta forma se revalorizan los objetos, recreando nuestro entorno y llenándonos el alma.
Con más de 10 años de experiencia en el rubro, nuestro orgullo es el producto que fabricamos: sillones con garantía eterna en la estructura y en las costuras. Diseños a medida. Retapizados. Enviamos al interior.
Arte Útil. De Juan Pizone y Carolina Aristiqui Roca 563, Burzaco, Buenos Aires. C.15-58591631 juanpizone@gmail.com / Facebook/arte útil / http://arteutilblog.blogspot.com.ar/
Av. Rivadavia 16616, Haedo. T. 011 4460-3586 / 011 6474-7655 ventas@creacionesgamma.com.ar
Estilo Propio
Yumei Umay
Muebles personalizados y de diseño, no producidos en serie. Nuestra Línea de muebles de exterior combina el hierro forjado con cemento alisado y aplicaciones de vidrio importado. Ofrecemos una amplia gama de objetos de diseño que sella nuestro estilo. Ideales para regalar o decorar tu casa.
Regalería, decoración. Trabajos en madera, marquetería y herrería. Cajas personalizadas, percheros, objetos decorativos, portarrollos. Realizamos trabajos especiales y regalos empresarios.
Santamarina 1152, Victoria, San Fernando, Buenos Aires. T. 4745 8151 / C. 15 6529 2199 / 15 6769 2716 estilo.propio@hotmail.com.ar / tiendaestilopropio.blogspot.com / FB: Estilo Propio
Primera Junta 761 Villa Madero, T. 4442 2730 / F. 4462 5995 yumei.umay@gmail.com
82 Guía Deco
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:26 Página 83
Mae
MAE de María de los Angeles Etcheverry es un reemprendimiento de nuestra PyME Nacional para recuperar un nicho que había ocupado hace años en el mercado, antes de dedicarse a la a la fabricación de bachas. Nos respalda 45 años de experiencia e investigación en diseño y producción de vajilla, piezas de decoración, lámparas etc. Y muchos años en la realización de bachas, listeles y muebles para la decoración de baños. T. 4798-0188 / info@mariaetcheverry.com.ar / www.mariaetcheverry.com.ar
Frida Cerámica Nos dedicamos exclusivamente al diseño y producción de objetos de cerámica utilitarios y decorativos. Tenemos una amplia paleta de colores y contamos con diversas líneas de objetos. Desde utilitarios que remiten a lo étnico a través de los óxidos, hasta una serie esmaltada con colores vibrantes de estética moderna. Así como también la mezcla de la cerámica con otros materiales y técnicas como el croché en nuestra línea de té. Frida es, cerámica y diseño argentino….
muebles + objetos + interiorismo / 2013
Tel: 1555852737 / frida-ceramica.blogspot.com.ar fridaceramica@gmail.com
Madretierra “El valor de lo único”. Cerámica artesanal en gres y gres a leña. Nuestra alfarería reúne la pureza en las formas y la funcionalidad del diseño. Platos, teteras, jarras, cuencos, botijos y morteros; como también bachas a pedido, son realizadas en torno patero ó técnicas manuales, con esmaltes artesanales y horneadas a leña.
Soberanía Nacional 324. Dto. 27, Trevelin, Chubut / T. (02945) 480729 fb:madretierraceramica.com / madretierradelsur@hotmail.com www.ceramicamadretierra.com.ar
Alejandro Sialle 20 años de trayectoria en el trabajo artesanal de la alpaca, la plata, el cuero, y otros elementos nobles, nos permite ofrecerles nuestra amplia gama de productos con diseños propios y de primera calidad. La creatividad de nuestros artesanos, plateros y orfebres, nos permite ofrecer al mercado nacional e internacional, piezas con terminaciones exclusivas, originales y de alto impacto visual. Nuestro objetivo es dar a conocer al mundo, nuestra cultura argentina.
T. 4798-0188 / info@mariaetcheverry.com.ar / www.mariaetcheverry.com.ar
Sanchez de Bustamante 878 Capital T. 48673831 a_sialle@ciudad.com.ar / www.alejandrosialle.com.ar
Guía Deco 83
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:26 Página 84
Universo Luz
Iluminación
La luz definiendo el ánimo de un ambiente… Lámparas Bourgie Metallic Kartell para Manifesto
Las luminarias son utilizadas como un elemento fundamental en el diseño interior. Diseñadores y fabricantes buscan hoy resultados que combinen funcionalidad y sentido estético. En diseños clásicos se ofrece calidad excepcional; en diseños de vanguardia se utilizan materiales muy diversos, innovando en el uso de los mismos a través de la investigación de nuevas tecnologías y procesos, desarrollando nuevos conceptos en la producción industrial.
Estilo Pilar, Espacio Laboratorio de Ideas Arq. Marisa Gallo
84 Guía Deco
Bocha tejida en resina Xperia Forma Iluminación
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:26 Página 85
Luz de Luxe
Luz de Luxe es una empresa dedicada al diseño de iluminación y mobiliario. El concepto de sustentabilidad está presente en cada uno de los objetos, desde sus materiales hasta en la producción de los mismos.
iluminación / 2013
Luz de Luxe Gabriel Zamboni Av. 66 N° 637, La Plata. Buenos Aires / T. (0221) 15-5757175 info@luzdeluxe.com.ar www.luzdeluxe.com.ar
Ruben Andreatta
Lámparas de pie, mesa y veladores: en cuero, cuero tejido, platil madera, vidrio, etc. Atención a decoradores, arquitectos y hoteles. Foto: Lámpara de mesa en color turquesa y ocre con terminación en platil Rubén Andreatta C. (011) 15 5662 9000 / T. (011) 4718 2310 rubenandreatta@fibertel.com.ar
Forma Iluminación
Cada producto está pensado con un acento particular de la firma que hace hincapié en el diseño del producto, la calidad y terminación de los mismos. Colgantes, plafones, apliques de pared, lámparas de pie, son algunos de los artículos que producimos. Una amplia gama de texturas y colores son uno de los tantos atributos que influyen en el cliente a la hora de elegirnos. Sarmiento 65, Galería "Paseo Las Palmas" Local 1, Tigre. T. (011) 4749 2074 de jueves a domingos. C. (011)15 5742 1525 de lunes a viernes / info@formadeco.com.ar / www.formadeco.com.ar Guía Deco 85
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:26 Página 86
Giller
Nuestros productos, servicios e imagen de marca, son el resultado del trabajo de un equipo de profesionales dedicados a la permanente busqueda de la excelencia. Apostamos al diseno como valor agregado. Por eso, trabajamos continuamente para ofrecer soluciones luminicas que aporten nuevas alternativas de diseno y materiales a un mercado cada vez mas exigente. Toda la produccion de Giller se hace íntegramente a mano, pasando estrictos controles de calidad y utilizando las mejores materias primas. info@giller.com.ar / www.giller.com.ar
Ouch Ideas nuestras OUCH ideas nuestras diseña y produce objetos exclusivos en mediana y baja escala con un concepto diferente. Nuestros diseños están concebidos como objetos escultóricos, inspirados en formas orgánicas materializadas en acero y resina.
iluminación / 2013
T. +54 0342 4026126 www.ouchideasnuestras.com.ar info@ouchideasnuestras.com.ar
Star iluminación Iluminamos tu vida. Asesoramiento, proyecto y diseño de obra lumínica. Somos una empresa con más de 30 años de experiencia dedicados al mercado de la iluminación. En nuestro local comercial, atendido por sus propios dueños, ud. encontrará una gran variedad de productos de la mejor calidad, para oficina, vivienda o local comercial. Nos destacamos por nuestra excelente atención al cliente y por nuestros precios. Estado de Israel 4421 CABA / T. 4863 0707 / stariluminación@gmail.com / Facebook/Star Iluminación / www.stariluminacion.com.ar
Iluminatta Somos una empresa de fabricación de lámparas y accesorios para el hogar. Generamos productos exclusivos y de alta calidad. Todas las obras tienen el sello de Iluminatta. Trabajamos con materia prima de gran calidad. Utilizamos: resina poliéster, metal y pantallas de tela. Contamos con tres medidas de lámparas: 60cm, 70cm,1,60m. Somos una empresa seria, cumplimos con los tiempos acordados de entrega, satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes. Showroom Paraguay 4490, CP 1425 / T. 48315766 info@iluminatta.com.ar / www.iluminatta.com.ar
86 Guía Deco
Mundoaparte
Mundoaparte, espacio de creacion. Su primer nacimiento es una linea de lamparas que tinen el aire con sus vibrantes matices. La filosofia mundoaparte promueve el desarrollo de objetos populares o unicos, estandar o personalizados, servibles o inservibles, con sentido o totalmente carente de el. Bv. Rivadavia 2100, Lote 123 Los Boulevares, Cordoba Tel./Fax: (0351) 4751339 / Interno 26 info@mundoaparteweb.com.ar / www.mundoaparteweb.com.ar
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:26 Página 87
Red Sur
Dosmasuno
HDS Iluminación
Patagonia Estilo
Diseño de lámparas. Diseño y producción de mobiliario y artefactos de iluminación para el ámbito domestico. Prestamos servicios de interiorismo y comercializamos productos propios. T. (011) 47 91 21 07 mail@dosmasuno.com.ar www.dosmasuno.com.ar
iluminación / 2013
Iluminación y objetos. Diseño, fabricación y distribución. Luminarias en vidrio opalino satinado y pantallas en tela para iluminación. Luminarias con sello de autor. Globos de velador, de pared y de colgar todas las medidas. Gran surtido en formas y tamaños. Producción propia. Gurruchaga 1397 (1414), C.A.B.A. Tel.: 4775 0173 / gustymoreno@gmail.com www.red-sur.blogspot.com
Somos una empresa dedicada desde hace 10 años a la fabricación de arañas de cristal estilo veneciano. También producimos otras luminarias de techo, pared, mesa y piso; y figuras de estilo y pantallas. Trabajamos con arquitectos, decoradores, y comerciantes. La venta al público la canalizamos por medio de nuestra página web o arreglamos un encuentro telefónicamente y lo asesoramos personalmente. Foto: Araña en cristal estilo Veneciano Rayé o Torcinado de 40 luces. Tel: 15 6093 0557 / ID: 54*562*2270 / info@hdsilum.com.ar / www.hdsilum.com.ar
Patagonia estilo ofrece un concepto diferente en iluminación, conjugando materiales modernos con un estilo rústico y a la vez delicado para ambientes que quieren destacarse con personalidad propia Patagonia Estilo. Cornelio Saavedra 2235, Munro. / T. (011)47614275 (0221) 15 6171255 / Fax: (011) 47614275 / patagoniaestilo@hotmail.com www.patagoniaestilo.com Guía Deco 87
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:26 Página 88
Universo Niños
muebles + objetos + decoración infantil
La fuerza de lo mínimo De la mano de lo lúdico, lo creativo y lo poético, el universo de los niños se despliega en formas, tamaños y colores. El diseño y el arte plasmado en muebles y objetos lúdico-didácticos que crean mundos de fantasía. Son miniaturas que fascinan a grandes y divierten y enseñan a chicos.
Velociraptor LegnoLaser
Cuaderno Dibujo la hoja 21cm x 30cm, disponible en dos modelos, Juguetes Clap
Cuna Nido y objetos de la línea Minimum Kids Manifesto
Puzzles Que Susto y El Camping 100 piezas, El Jacarandá 88 Guía Deco
Phauno | Zoo didáctico
Juguetes Clap
Animales, juegos y aprendizaje en una colección diseñada para estimular la imaginación de los más chicos frente a la exploración del mundo. Enfocados en el aprendizaje diseñamos productos que generen conciencia social y ecológica. La colección está compuesta por cuadros en lienzo, láminas, almohadones de apego, fundas decorativas, portachupetes al crochet, bodys estampados y una línea didáctica de juegos de encastre. Phauno hace del aprendizaje un juego para acompañar a los más chicos en sus primeros pasos.
Juguetes Clap comenzó hace 10 años, con el objetivo de diseñar y producir juguetes con distintos elementos y propuestas. Así nació una línea de juguetes donde cada chico puede plantear un modo de juego, pero deja abierta la posibilidad de encontrar otras maneras de jugarlo, adaptándose no sólo a cada edad sino también a la creatividad de cada uno.
T 4703.4842 / Guadalupe@phaunos.com.ar / www.phaunos.com.ar www.facebook.com/losphaunos
Claudia Rofman / Ruth Soifer / Juguetes Clap / buenos aires / argentina T. (011) 4857-3091 / 15-5653-8881 / consultas@juguetesclap.com.ar www.juguetesclap.com.ar
El Jacarandá
Legno Láser
El Jacarandá nace con la idea de rescatar juegos de todos los tiempos, valorizando el diseño, la calidad, y utilizando materiales reciclables y sustentables, porque somos una empresa ambientalmente responsable. Le damos especial importancia a las ilustraciones con color y humor. Nuestra propuesta es que los chicos sean los protagonistas, ellos hacen, observan, se concentran, asocian, crean, desarrollan sus capacidades jugando.
Juegos Didácticos en madera /Artística /Regalos Empresariales. Línea de Rompecabezas 3D, en 33 modelos diferentes con corte láser. Esta técnica permite el grabado y corte de todo tipo de logo y diseño en diversos materiales. Nuestros diferentes modelos son fabricados en MDF de 3mm de espesor. Este material los hace resistentes y permite que una vez armados, también puedan ser pintados. Industria Argentina.
Av. San Martín 4251 Florida. Buenos Aires. T. 4799-2660/4797-5431/155-412-6455 www.eljacarandajuegos.com.ar / info@eljacarandajuegos.com.ar
LEGNO Laser / Rompecabezas 3D / Juegos Didácticos en madera. www.legnolaser.blogspot.com
Con Nombre Propio
Mènte Fèrvida
Un nombre, una palabra, una frase inspiradora, decorá con letras! Con nombre propio es la marca que propone letras corpóreas para personalizar espacios. Nuestros productos están realizados en un material muy liviano, compacto de 2 a 5 cm de espesor, de distintos tamaños y colores. No mancha ni ensucia y vienen listas para colocar. Es ideal para decorar, ambientar y apropiarse de toda clase de espacios interiores y exteriores.
Juegos con historia. Juegos realizados artesanalmente en madera, con una cuidadosa terminación, para que ellos luzcan también como objeto de decoración, para regalar y para disfrutar en familia. Juegos de azar, de estrategia, y habilidad, reproducciones de juegos antiguos, acompanados de instrucciones e información sobre sus orígenes, algo que los hace más atractivos.
Contacto 011 15 6288 6975 / 02954 15 466 411 info@connombrepropio.com.ar / http://www.facebook.com/CNombrePropio www.connombrepropio.com.ar
T. 4542.7633 / C.15.4404.9122 mentefervida@navigo.com.ar www.mentefervida.com.ar
Guía Deco 89
muebles + objetos + decoración infantil / 2013
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:26 Página 89
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:26 Página 90
Universo Pisos
pisos
Juego de superficies, texturas y colores…
Listeles metálicos Rectos o curvos, Moldumet
Los ambientes adquieren personalidad según los revestimientos elegidos. Madera, vidrios, cementos, vinílicos, piedra natural, pinturas con diferentes acabados, se combinan en los planos para vestir pisos y paredes del exterior de la casa,
Línea Lego Mosaicos de colección en aluminio, acero inoxidable, mármol, espejo y nácar Ostakia
90 Guía Deco
Línea Marmi Revestimiento de baño en aluminio, y mármol marrón Emperador Ostakia
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:27 Página 91
Pisos Moldumet®
pisos / 2013
Marca de molduras y Terminaciones Perfectas Diseña, desarrolla y fabrica útiles y prácticas terminaciones para cada necesidad. Moldumet® Soluciones: Soluciones para Esquinas, Soluciones para Escaleras, Soluciones Sanitarias, Soluciones Decortivas, Soluciones para Desniveles, Soluciones para Uniones y Divisiones y la reciente Soluciones Kids. Además es representante oficial para Latinoamérica de la marca de Juntas Estructurales Italiana: Edilizia Servizi SRL. Moldumet ® utiliza materias primas de calidad, como: Acero Inoxidable, Bronce, Aluminio, y PVC. Moldumet® es una marca registrada de MetalPint® SRL. Los Certificados de Calidad se encuentran a disposición de los clientes y distribuidores. Consultas: calidad@metal-pint.com.Gracias por confiar en nuestros productos. Metalpint S.R.L. TF: (54 11) 4441 9418 / 9826 / ventas@metal-pint.com www.metal-pint.com / www.moldumet.com
Ostakia
En Ostakia nos dedicamos a crear los mas innovadores mosaicos para revestimientos y pisos. Innovamos en materiales, formas, colores y combinaciones. Como material predominante, se encuentra el metal, aluminio, acero inoxidable o cobre. Tambien combinamos con marmoles, vidrios y espejos. Complementamos la mejor terminacion de nuestros mosaicos con un producto importado de Italia para rellenar juntas y componer colores, brillos y texturas, verdaderamente unicos. Tel.: (5411) 4484 2165 info@ostakia.com / www.ostakia.com
Pimar Pisos de Madera
Pisos de madera, deck, escaleras. Prefinished y flotantes / Tarugados / Entablonados / Parquets / Pisos Flotantes / Escaleras / Decks / Plastificados / Hidrolaqueados / Pergolas. Av. Andres Rolon 198 San Isidro (1642), Buenos Aires Tel. Fax: (011) 4723 6572 / 4892 0713 info@pisospimar.com.ar / www.pisospimar.com.ar
Guía Deco 91
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:27 Página 92
Universo Sabores
El arte de agasajar
Vajilla de gres esmaltado Colbo
Ceremonias como cocinar y preparar la mesa requieren utensilios que hoy son pensados sobre un concepto de calidad en diseño. Vajilla, cristalería, cubiertos y cocina son objetos funcionales que jerarquizan la vida cotidiana en el rito de agasajar amigos, familiares e invitados. El arte de la mesa hoy permite conjugar colores, materiales y texturas según el evento y la estación del año. La cocina es un ambiente esencial en la casa, es un espacio vivido, una zona abierta a todos, que se ha convertido en lugar de reunión; por eso mesas de comedor que se conjugan con mesadas que se abren para dar paso a tablas de cortar, bandejas de acero, cubierteros y espacios de guardado, con columnas que encierran la última tecnología en electrodomésticos. La industria propone alternativas muy diferentes para la fabricación de los equipamientos contemplando una cuidada paleta de acabados que combina en diferentes diseños la madera maciza, los enchapados y las superficies termoformadas con perfiles de aluminio, vidrios y tiradores. Se han solucionado todo tipo de problemas: de superficie, de capacidad de almacenaje, de ergonomía, de aprovechamiento de materiales según zonas húmedas o de cocción, de armonización con el resto de áreas de la casa.
Línea Aguapé Irupé Cerámica más tejido artesanal, Tuna
Decanter Cristalería San Carlos 92 Guía Deco
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:27 Página 93
bazar + cocinas + accesorios
Cocina Ebano Negro Nueva línea de melaminas Faplac
Delantales, Mate, Bolso Matero Estampados originales, Per la Casa
Cocina Modelo Alum Legno Group
bazar + cocinas + accesorios / 2013
Horno eléctrico A he1900x Longvie
Tazas Redonda Esmaltadas en dos colores, aptas microondas, Frida Cerámica Guía Deco 93
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:27 Página 94
Mae
MAE de María de los Angeles Etcheverry es un reemprendimiento de nuestra PyME Nacional para recuperar un nicho que había ocupado hace años en el mercado, antes de dedicarse a la a la fabricación de bachas. Nos respalda 45 años de experiencia e investigación en diseño y producción de vajilla, piezas de decoración, lámparas etc. Y muchos años en la realización de bachas, listeles y muebles para la decoración de baños. T. 4798-0188 / info@mariaetcheverry.com.ar / www.mariaetcheverry.com.ar
Frida Cerámica Nos dedicamos exclusivamente al diseño y producción de objetos de cerámica utilitarios y decorativos. Tenemos una amplia paleta de colores y contamos con diversas líneas de objetos. Desde utilitarios que remiten a lo étnico a través de los óxidos, hasta una serie esmaltada con colores vibrantes de estética moderna. Así como también la mezcla de la cerámica con otros materiales y técnicas como el croché en nuestra línea de té. Frida es, cerámica y diseño argentino….
bazar + cocinas + accesorios / 2013
Tel: 1555852737 / frida-ceramica.blogspot.com.ar fridaceramica@gmail.com
Madretierra “El valor de lo único”. Cerámica artesanal en gres y gres a leña. Nuestra alfarería reúne la pureza en las formas y la funcionalidad del diseño. Platos, teteras, jarras, cuencos, botijos y morteros; como también bachas a pedido, son realizadas en torno patero ó técnicas manuales, con esmaltes artesanales y horneadas a leña. Soberanía Nacional 324. Dto. 27, Trevelin, Chubut / T. (02945) 480729 fb:madretierraceramica.com / madretierradelsur@hotmail.com www.ceramicamadretierra.com.ar
Jorge Nabel Cerámica utilitaria y decorativa. Vajilla artesanal y obra utilitaria. Desde 1997 desarrollando un diseño propio en la producción artesanal que conjuga utilidad, funcionalidad y estética. Objetos cerámicos de uso cotidiano que conjugan utilidad y presentación realizados por un artista artesano. Series Limitadas. Proyectos Especiales info@jorgenabel.com.ar/ www.jorgenabel.com.ar www.facebook.com/NabelAlfareriaUrbana
94 Guía Deco
Per la casa
Productos inspirados en momentos compartidos. Desde Per la Casa creamos diseños cálidos y divertidos que se adapten a esos momentos haciendo de nuestros hogares más acogedores. Trabajamos con diseños y materia prima argentina, haciendo valer lo nacional como prioridad y sobre todo que cada objeto obtenga ese detalle que importa y se transforme en un diseño adaptado a la vida moderna. info@perlacasa.com.ar www.perlacasa.com.ar
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:27 Página 95
Fábrica de cristal artesanal. Diseños exclusivos para decoración, gastronomía y hotelería. Cristalería San Carlos cuenta con una vasta gama de copones de degustación y decanters, una buena elección para disfrutar de nuestros sabores. Una empresa con más de 60 años creando en el milenario proceso de fabricación artesanal.
Cristalería San Carlos S.A. San Martin 1646 (S3013CRQ), San Carlos (Centro), Prov. Santa Fe. T. (03404) 420360 / 420148 F. (03404) 421921 central@san-carlos.com.ar www.san-carlos.com.ar
Foto 1: Florero Calla 220 / Cod.: 1-100-1-1 Foto 2: Bombonera Manon / Cod.: 25-5-2-1 Foto 3: Vaso Wisky R Cod.:20-9/W-4/E-V/T-1 // Vaso Wisky K Cod.:20-17/K-4/E-Vt-1 Foto 4: Vaso Fi W Linea Black Premium Cod.: 20-6w-3n-1 // Copa 252/6 Línea Black Premium Cod.16-49-3n-1
1
2
3
4
bazar + cocinas + accesorios / 2013
Cristalería San Carlos
Buenos Aires San José 521 (C1076AAK), C.A.B.A. T. (011) 4383 2400 Trenque Lauquen 7478 (C1408EYB), C.A.B.A T. (011) 4641 2804
Guía Deco 95
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:27 Página 96
Legno Group
bazar + cocinas + accesorios / 2013
Experiencia se traduce en evolución cuando hay un objetivo claro y concreto. Desde su fundación en 1961 Legno Group ha crecido pasando por todos los cambios en cuanto a gusto, estilo y moda. Ha evolucionado porque desde el principio tuvo una meta definida, el buen diseño y la satisfacción de sus clientes. Legno Group, la cocina por excelencia. No deje de visitar nuestra página web: www.legnogroup.com.ar
Legno Group S.R.L. Argentina: Amancio Alcorta 6564 (B1655KAF) José Leon Suárez, Buenos Aires. T. (0541) 4729 5699 • 4720 2991 Atención a distribuidores y franquicias: T. (0541) 4729 5699 info@legnogroup.com.ar www.legnogroup.com.ar 96 Guía Deco
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:27 Página 97
Gruppo Biagetti
Amoblamientos para cocinas y baños. Interiores de placard. Asesoramiento profesional sin cargo. Gruppo Biagetti, a través de su Departamento Técnico, brinda el asesoramiento necesario en todas las etapas: proyecto, documentación, montaje y servicio de post-venta. Como fabricantes de muebles de cocinas ponemos el mayor acento en satisfacer las necesidades particulares de cada cliente, combinando su gusto personal con nuestra experiencia en diseño. Realizamos un tratamiento individual en cada
cocina, conjugando todas las aplicaciones hasta conseguir la armonía exacta en cada producto. Fabricamos amoblamientos de cocina creando estilo y utilizando los diseños elegidos por nuestros clientes para obtener un amoblamiento integral con tratamiento individual.
Línea Melamínica: Frentes y partes exteriores en placa con revestimiento melamínico colores lisos o símil madera a elección con recubrimientos de cantos en ABS o Aluminio. Línea Laqueada: Frentes y partes exteriores con terminación laqueado poliuretánico de bajo amarilleo acabado pulido brillante o satinado bicapa. Línea Membrana de PVC: Frentes y partes exteriores con terminación en membrana de PVC.
Equipar Argentina S.A. Fábrica: Blas Parera 4581 y Ruta 197 (1665) José C. Paz, Buenos Aires. T.F. (02320) 422390 (rotativas) biagetti@biagetti.com www.biagetti.com
bazar + cocinas + accesorios / 2013
Línea madera: Frentes y partes exteriores vistas en madera de Wengue, Teka, Ebano, Roble, Cerezo. Acabado lustre poliuretánico de alta resistencia.
Guía Deco 97
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:27 Página 98
TegnoMuebles
Me Mattasalata
Fábrica, administración y ventas: Esmeralda 639, Temperley (B1834DTE) Buenos Aires, Argentina Tel./Fax: 4244 3010 Exposición y ventas: Av. Hipólito Yrigoyen 10547, Temperley Buenos Aires Tel.: 4231 4840 / 4682 Av. Hipólito Yrigoyen 5617, (B1826DQD) R. de Escalada, Buenos Aires Tel./Fax: 4241 6440 escalada@tegnomuebles.com info@tegnomuebles.com / www.tegnomuebles.com
Ezio Dell’Avo e Hijos
Somos una carpintería especializada en desarrollar trabajos en madera con disenos a medida, creando ambientes funcionales, agradables y con personalidad. Bajo el concepto de las 3R: reciclar, reutilizar y reducir, presentamos tambien nuestra línea de disenos de combinacion de materiales de descarte y demolicion. L. Lugones 2125 (C1431EBI) T. 4546 2021 / 2040 info@memattasalata.com.ar / www.memattasalata.com.ar
bazar + cocinas + accesorios / 2013
Fábrica de amoblamientos para cocina, comedores y lavaderos. Placards, interiores de placards y vestidores. Nuestra empresa mantiene un análisis constante de las necesidades del cliente, la búsqueda continua de nuevas tecnologías, el desarrollo de ciclos productivos compatibles con el ambiente que hacen a tegnomuebles una empresa líder, cuya vocación es la innovación y la incesante exploración del diseño. Tel./Fax: 4244 3010 info@tegnomuebles.com / www.tegnomuebles.com
98 Guía Deco
Empresa argentina con más de 60 años de historia en constante expansión y desarrollo. La línea más completa en manijas y tiradores para muebles. Materiales: Acero inoxidable, Zamac, Hierro. Colores: Niquel satinado, Cromado, Cromo mate, Dorado Ezio Dell’Avo e Hijos S.A. Santo Tomé 2718, (C1417GFJ), C.A.B.A. / T. 4501 7198 info@dellavoherrajes.com.ar / www.dellavoherrajes.com.ar
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:27 Página 99
alfombras + textiles + papeles
Universo Textil
Como una segunda piel...
Alfombra Tejido Urbano Quinua Arquitectura
alfombras + textiles + papeles / 2013
Alfombras, textiles, cueros y pieles participan hoy con mucha fuerza con una variedad de diseños combinándose en revestimientos especiales, tapizados y objetos; innovando en la creación de atmósferas distintas. A base de técnicas de tejido artesanal en combinación con diseños de vanguardia y utilización de hilados naturales, se imponen las carpetas y alfombras de menor superficie para usarse en la ambientación y definición de interiores. Fibras naturales como la lana, el yute y el sisal se combinan en distintas tramas y grosores. El desarrollo tecnológico en materia de manufactura computarizada permite combinar flexibilidad creativa con una efectiva solución de costos produciendo tejidos con hilados compuestos por lana y sintéticos.
Almohadones artesanales en crochet Ánides Nueva línea de telas para tapicería en PU y PVC, con nuevas texturas y estampas, Dinaplast
99 Guía Deco
Guía Deco 99
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:27 Página 100
Alsina
universo luz / 2013
alfombras + textiles + papeles / 2013
Alfombras Naturales Alsina es una empresa que se dedica a la importación, fabricación, venta e instalación de felpudos y alfombras rústicas a partir de tejidos de sisal, coco, yute y otras fibras naturales, en cualquier forma y tamaño. Los tejidos, tanto nacionales como importados, son enriquecidos y confeccionados localmente, en sus talleres de Cervantes 3145, Villa Devoto como así también en su planta industrial en Piedrabuena 4964, Grand Bourg. La empresa cuenta con el know-how apropiado para proveer el equipamiento en alfombras y carpetas de hoteles y hosterías de categoría. Casa Central: Cervantes 3145, C.A.B.A. / T. 4566-8874 / 0227 / F. 4567-4757 / Showroom Recoleta: Azcuénaga 1930, C.A.B.A. / T. 4804-0576 Outlet Pacheco: Piedrabuena 4964. Grand Bourg / T. 1555697733 / www.alsina-alfombras.com
Sofanova
Es una empresa especializada en la venta de cuero vacuno para tapicería residencial, de oficina y decoración. Sus ventas van dirigidas a diversos públicos incluyendo entre estos: Fabricantes de muebles, sofá y sillones, tapiceros, arquitectos, hotelería, decoradores y consumidores particulares. Presentes en el mercado desde 1998 y distribuyendo en exclusiva los productos de Curtiembre Antonio Espósito S.A., es reconocida por la calidad de sus cueros y por el eficiente servicio hacia sus clientes. Estamos enfocados por encima de todo en la calidad, por eso distribuimos exclusivamente productos de Antonio Espósito S.A cuya trayectoria en el mercado mundial y su experiencia en el proceso de cueros vacunos calidad Premium para tapicería, justifica sobradamente nuestra elección. Sofanova. Arenales 1181 (C1061AAJ), Ciudad de Bs. As. / T. 4816 7146 / 4815 4277 / info@sofanova.com.ar / www.sofanova.com.ar 100 Guía Deco
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:27 Página 101
Grevy
Disponemos de un amplio stock de cueros para tapicería en diferentes líneas. Cueros pigmentados, anilina, engrasados y grabados. Todos son Primera Selección cumpliendo con las normas para tapicería. Los invitamos también a ver en nuestro salón de ventas la colección exclusiva de cueros sintéticos y géneros para decoración. Nuestro objetivo es seguir brindándole calidad y servicio.
Grevy Administración y ventas: Av. La Plata 1413 (1424) Buenos Aires, Argentina / T. (5411) 4901 6420 grevy@grevy.com.ar www.grevy.com.ar
Showroom Showroom: Libertad 1254 (entre Arenales y Juncal) Ciudad de Buenos Aires T. (54 11) 4814 4598
alfombras + textiles + papeles / 2013
Grevy es una empresa dedicada a la exportación y a la venta en el mercado local, de cueros para tapicería y decoración como así también alfombras y artículos de cuero vacuno con pelos naturales y estampados. Fabricamos una amplia gama de almohadones, objetos, patchworks, etc. Realizamos trabajos especiales a medida, combinando diferentes cueros naturales y texturas.
Guía Deco 101
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:28 Página 102
Dinaplast
alfombras + textiles + papeles / 2013
Contamos con una amplia gama de productos para atender diversos mercados, como ser: tapicería, marroquinería, la industria del calzado y de utilidades domésticas -manteles, cristales, piso plástico-, entre otros. Todos los materiales son fabricados en nuestra planta ubicada en San Pablo, Brasil; con una tecnología moderna capacitada para cumplir con los requisitos que nuestro mercado exige en cuanto a la calidad y versatilidad de los productos.
102 Guía Deco
Innovación es la marca registrada del Grupo Cipatex, modernizando y perfeccionando cada día su trabajo a través de investigaciones y mucha dedicación. El foco en la excelencia hizo de la empresa referencia profesional, configurando un grupo fuerte y sólido en el mercado. Distribuimos una extensa línea de productos para tapicería y confección de muebles que son desarrollados según las tendencias mundiales de decoración. Dinaplast S.A. Metan 3960 (1240), C. A. B. A. / T. (011) 4011 4011 comercial@dinaplast.com.ar / www.dinaplast.com.ar Cipatex Av. 1 de Maio 1341 Cerquilho, San Pablo Brasil www.cipatex.com.br
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:28 Página 103
Universo Transparencias
cortinas + sistemas de oscurecimiento
Transparencias: el delicado juego de la luz Sistema Paneles Orientales con tela Hojas Otoño, Rielamericano
La múltiple combinación de colores, texturas y estilos de cortinas ofrece soluciones que suman al diseño de un ambiente regulando la intensidad de la luz natural en las diferentes horas del día. Opciones de telas y de otros materiales como madera y aluminio son utilizados en distintos sistemas que posibilitan efectos y soluciones diferentes, desde varios tipos de apertura y transparencia, hasta efectos translúcidos o de oscurecimiento total, logrando el control solar y visual. La protección solar también es importante en los espacios exteriores, el diseño de diferentes sistemas de toldos permite vivir terrazas y jardines asegurando la reducción de la temperatura y la entrada de sol en el interior.
Auspicia Cortinas + Sistemas de Oscurecimiento
Cortina Tecnoroll con blackout Globos Blue, Rielamericano
Rielamericano T. (5411) 4713-1001 FB: Rielamericano www.rielamericano.com.ar Guía Deco 103
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:28 Pรกgina 104
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:28 Pรกgina 105
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:28 Página 106
Privasol
Girolux
Privasol Calle 49 (ex Libertad) No 7101 (1655) José León Suárez, Buenos Aires T. 4729 0477 / 4722 2773 Fax: 4729 0939 Showroom Av. Belgrano 705, (1093) Ciudad de Bs. As. Tel.: 4343 4209 info@privasol.com.ar / www.privasol.com.ar
Girolux Cortinas Oficina de Ventas Suipacha 670 Piso 3 Of. "C", C.A.B.A. Telefax (011) 4394 3906 / 0915 Fábrica Vallejos 3239 (1854), Burzaco, Bs.As. Tel./Fax.: (011) 4238 0293 / 6638 info@girolux.com / www.girolux.com
Fabrica y diseña una amplia gama de cortinas para empresas, hoteles, espacios de grandes superficies y el hogar, que brindan una excelente decoración a los ambientes y permiten, además, el aislamiento térmico y control solar. Gracias a los avances tecnológicos realizados en DVH, componente prefabricado compuesto por dos vidrios separados entre sí, que dejan en su interior un espacio herméticamente cerrado al paso de la humedad y el vapor de agua, logrando aislamiento térmico y acústico. El servicio postventa incluye mantenimiento y refacción.
cortinas + sistemas de oscurecimiento / 2013
Empresa líder en fabricación y comercialización de diseño de cortinas. Más de 20 años dedicados a desarrollar y proveer soluciones técnicas para el control de la luz, la privacidad y la decoración de ambientes. Cortinas Orientales, Enrollables, Cortinas de Bandas Vericales, Motorización.
106 Guía Deco
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:28 Página 107
Roller Shade
Desde hace treinta años, viene acompañando al mercado nacional fabricando una enorme gama de productos y accesorios para decorar la ventana. Por eso hoy como siempre con su propia tecnología y creatividad, ha desarrollado y está produciendo sistemas y mecanismos para el control de la luminosidad en ambientes domésticos y profesionales.
Geralona / Bambú y otras) con o sin cenefa o guías laterales en sus tres versiones: standard, maxi o super maxi. Con posibilidad de motorizar a tecla o control remoto.
Administración y fábrica: Av. Colón 5420, Villa Ballester Tel.: 4767 4442
Córdoba: Rivadavia 338, Córdoba Capital, T. (0351) 4290488 Rosario: Av. San Luis 1754, T. (0341) 4212404 / (0341) 4215918 rosario@rielesycosas.com.ar
Buenos Aires. Azcuénaga 435. C.A.B.A. T. 4951 1326 Azcuénaga 455 C.A.B.A. T. 4951 5244 / 4505
info@rollershade.com.ar www.rollershade.com.ar
cortinas + sistemas de oscurecimiento / 2013
Sistema Roller Shade. Mecanismo y telas propias (Black Out / Sun Screen /
Sistema Panel Oriental. De tres, cuatro y cinco vías con sus distintas combinaciones de empuje, libre, bastón o cordón. Siempre con la versatilidad de telas de nuestro muestrario o simplemente mecanismo solo.
Guía Deco 107
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:28 Página 108
Universo Verde
Vinculándonos con lo esencial
Farolas orientales Safe Candle
La necesidad del sol y la vegetación nos llevan a sacar el máximo partido de los espacios exteriores; parques, jardines, pérgolas, terrazas y patios dialogan con los espacios exteriores. En el diseño de los espacios libres la incorporación de mobiliario, macetería y objetos agregan escala, confort, personalidad y contribuyen a disfrutarlo. Nuevos diseños y materiales más resistentes son utilizados en muebles y objetos para exterior. Todos buscan formas tan sugerentes como funcionales.
Dnativo Sistema de bancos modulares de exterior, Arqom
108 Guía Deco
Expo Pilar 2012 Exteriores
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:28 Página 109
equipamiento exterior + parquizaciones Macetas La Cioppa
Depósito y venta: Tres Arroyos 4130, Los Polvorines, Provincia de Buenos Aires. T. (011) 4663-2217/ 4660-0107 / Nextel: 354*3218 info@macetaslacioppa.com.ar / FB: Macetas La Cioppa
Valiparri
Safe Candle
equipamiento exterior + parquizaciones / 2013
Macetas La Cioppa, es una empresa de mas de 50 años de trayectoria que se especializa en la fabricación de macetas, de cemento, fibrocemento y PRFV (fibra de vidrio), de muy alta calidad. Fabricamos una amplia variedad de modelos, tamaños y colores, siguiendo las tendencias de la moda. Nuestros clientes, Hipermercados, distribuidoras, viveros, estudios de arquitectura, paisajistas, decoradores, constructoras, consorcios y todos aquellos que necesiten macetas de alta calidad. Distribuimos a todo el país y al exterior.
Valiparri es la mejor fabrica de parrillas de la Argentina. La avalan mas de 60 anos de trayectoria en el mercado nacional e internacional y la calidad reconocida de sus productos. Por la excelencia en la fabricacion, nuestros productos se encuentran, desde hace mucho tiempo, en cada hogar argentino manteniendo nuestra tradicion y dando un fiel testimonio de nuestra trayectoria. Valiparri S.A. Av. Rdios. de Escalada de San Martín 768, (1824), Lanus Oeste, Buenos Aires / T.F. (011) 4247 7887 / 4247 7888 / info@parrillasvaliparri.com.ar www.parrillasvaliparri.com.ar
Safe Candle diseña y fabrica velas 100% en cera pero que funcionan a pila. Puede encontrar en nuestro sitio web los nuevos productos y un carrito de compras para que cada local pueda preparar su propio pedido. Entregas en todo el país, venta mayorista y minorista. T. (011) 6091 3295 • C. 15 4563 1558 ventas@safecandle.com.ar www.safecandle.com.ar Guía Deco 109
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:28 Página 110
Indice de empresas A
Aceros Danubio Adamobili Alfombras Alsina Alejandro Sialle Allora Disegno Andre Kevin Ánides Arte Útil
7 70 99, 100 83 81 82 80, 99 82
B índices / 2013
Bedtime Blaisten Boulevard Furniture
C
62, 65 59 68, 75
Dinaplast Dosmasuno
E
Easy Eero El Jacarandá El Mueble Epecuén
110 Guía Deco
F
Fabril Maderera Faplac Fiplasto Forma Iluminación Frida Cerámica Frontera Living
G
Glassic Grevy Gruppo Biagetti
Cafira Campagnola Muebles Creaciones Gamma CN Decoración Con Amor Con Nombre Propio Colbo Cristalería San Carlos
D
Estilo Propio Expomuebles Ezio Dell´Avo e Hijos
38, 39 80 82 80 46 89 92 92, 95
99, 102 87
H
HB Hilario Basso HDS Ilum Herrajes Roma Hotelga Hunter Douglas
I
Iluminatta
J
Jorge Nabel Juguetes Clap retiración de tapa 70 88, 89 74 80
K
Krumekadyc Estilos
82 4 96
78 5 ret/tapa 84, 85 83, 93, 108 9
58, 60 99, 101 29, 67, 93, 97
40 87 66 6 1
86
94 88, 89
79
L
La Cioppa Legno Group Legnolaser Longvie 93,
109 66, 93, 98 88, 89 contratapa
Presentes Puro Diseño
42 43
R Red Sur
M
Manifesto Madretierra Mae Mehring Me Mattasalata Mente Fèrvida Metalpint Milco Publicidad Moable Muebles del Sur
N
New Atelier Nodo Noray Decoraciones No Pánico
O
Ouch iluminación Ostakia
P Patagonia Estilo
Per la Casa Phauno PH&L Pimar Pisos de Madera
Rielamericano
86 103, 104 y 105
Roller Shade 3, 84, 88 83, 94 83, 94 72 76, 96 89 61, 91 10 74 80
Rubén Andreatta
S
Safe Candle Star Iluminación Sueño Fueguino Sulandés
T
Tomluc 72 77 76 82
U
Unimate
V 86 90, 91
Vahume Valiparri
W
Webber Saint Gobbain 87 92, 94 89 66, 76 91
Y
Yumei Umay
107 85
145 86 2 81
78
68, 69, 73
31, 71 109
18
82
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:28 Página 111
Indice de rubros Accesorios infantiles Phauno Con Nombre Propio
89 89
Accesorios para baño Blaisten HB Hilario Basso
59 37
Accesorios para cocina Per la Casa
94
Accesorios para discapacitados HB Hilario Basso 37 Asamet 59 Acolchados y colchas Danubio Agarradera de bañera Metalpint Alfombras Alfombras Alsina
Amoblamientos para cocinas Gruppo Biagetti Legno Group Me Mattasalata Anafes Longvie
Bañeras Blaisten Baños para discapacitados HB Hilario Basso Asamet
Cabinas y Mamparas Blaisten Glassic
59 60
Camas Allora Disegno BedTime Fabril Maderera Krumekadyc Estilos
81 65 78 79
Carteles en vía pública Milco
7
12
90
100
Cerámica Frida Cerámica Jorge Nabel Madretierra Mae
83, 94 94 83, 94 83, 94
Cerámicos Ostakia
95
Cueros para Tapicería Grevy Dinaplast
101 102
Cueros Sintéticos Grevy Dinaplast
101 102
D
Decks de madera Faplac Fiplasto PimarPisos de Madera
91
Decoración infantil Con Nombre Propio Manifesto Mente Fèrvida Phauno
5 ret/tapa 91
89 88 89 89
E
Electrodomésticos Longvie
59
97 98 96
c/tapa
59 83, 94
Cerraduras Ezio Dell´Avo e Hijos
96
Cajoneras Eero Vahume
70 71
Cocinas Longvie
93, c/tapa
Colchones y sommiers Bedtime
c/tapa
109 82 78 109
Equipamiento para oficinas Eero 70 Gruppo Biagetti 29 Manifesto 3 Vahume 31, 71
65
Cortinas Hunter Douglas Rielamericano Roller Shade
1 103, 104, 105 107
Cortinas blackout Hunter Douglas Rielamericano Roller Shade
1 103, 104, 105 107
59
40 61
Equipamiento exterior La Cioppa Estilo Propio Fabril Maderera Valiparri
Cortinas roller, romanas y venecianas Hunter Douglas 1 Rielamericano 103, 104, 105 Roller Shade 107
Escritorios Eero Manifesto Vahume
G
Gigantografias Milco Publicidad
70 3 31, 71
F
Frentes de placard Gruppo Biagetti Legno Group PH&L
67 66 66
Fundas para colchón Bedtime
65
12
H
Herrajes Ezio Dell´Avo e hijos Herrajes Roma Hornos Longvie
65
B
Bachas Blaisten Madretierra
C
Cristalería Cristalería San Carlos
2
Almohadas y almohadones infantiles Phauno 89 Amoblamientos para baños Blaisten
59 60
Campanas y extractores Aceros Danubio
Alfombras de fibras naturales Alfombras Alsina 100 Almohadas y almohadones Bedtime
Boxes de ducha Blaisten Glassic
96 66
93, c/tapa
I
Iluminación Arte Útil Dosmasuno Forma Iluminación HDS Ilum. Iluminatta Luz de Luxe Manifesto Ouch Iluminación Patagonia Estilo Red Sur Rubén Andreatta Star Iluminación
82 87 85 87 86 85 84 86 87 86 85 86
Iluminación exterior Forma Iluminación
85
Iluminación interior Dosmasuno Forma Iluminación HDS Ilum. Iluminatta Luz de Luxe Manifesto Ouch Iluminación Patagonia Estilo Red Sur Rubén Andreatta Star Iluminación
87 85 87 86 85 84 86 87 86 85 86
Interiores de placard Gruppo Biagetti Legno Group PH&L
67 66 66
J
Juguetes El Jacarandá Juguetes Clap LegnoLaser Mente Fèrvida
89 89 89 89
Guía Deco 111
índices / 2013
A
Guia Deco Avisos_Layout 1 27/11/12 14:28 Página 112
M
Macetas y maceteros La Cioppa
109
Mamparas para baño Blaisten Glassic
59 60
universo luz / 2013
Mesadas Aceros Danubio
7
Mesas Allora Disegno Anides Boulevard Furniture Campagnola Muebles CN Decoración El Mueble Epecuén Fabril Maderera Krumekadyc Estilos Muebles del Sur Noray Decoraciones Unimate
81 80 68, 75 80 76 74 80 78 79 80 76 73
Molduras y apliques Moldumet
91
Mosaicos Ostakia Muebles Arte Útil Adamobili Allora Disegno André Kevin Anides Boulevard Furniture Campagnola Muebles CN Decoración Creaciones Gamma Frontera Living Eero El Mueble Epecuén Estilo Propio Fabril Maderera Krumekadyc Estilos Manifesto Me Mattasalata Mehring Moable Muebles del Sur New Atelier Nodo No Pánico Noray Decoraciones
112 Guía Deco
91
82 70 81 82 80 68, 75 80 76 82 9 70 74 80 82 78 79 3 76 72 74 80 72 77 82 76
PH&L Sulandes Tomluc Unimate
76 81 78 73
Muebles Artesanales Anides El Mueble Estilo Propio Fabril Maderera Muebles del Sur
80 74 82 78 80
Muebles de Estilo Krumekadyc Estilos No Pánico
79 82
Muebles para exterior La Cioppa Nodo
109 77
Muebles para oficinas Eero Gruppo Biagetti Manifesto Vahume
70 29 3 31, 71
Muebles reciclados Arte Útil Me Mattasalata Muebles rústicos Fabril Maderera Estilo Propio
82 139
140 140
O
Objetos artesanales Alejandro Sialle Arte Útil Frida Cerámica Jorge Nabel Madretierra Safe Candle Yumei Umay
83 82 83, 94 94 83, 94 109 82
Objetos de cristal Cristalería San Carlos
95
Objetos de diseño y decoración Alejandro Sialle 83 Boulevard Furniture 75 Cristalería San Carlos 95 Frida Cerámica 83, 94 Jorge Nabel 94 Mae 83 Manifesto 3 Safe Candle 109
P
Parrillas Valiparri
109
Piletas y mesadas de acero inoxidable Aceros Danubio 7 Pisos Moldumet Pimar Pisos de Madera
90, 91 91
Pisos flotantes Pimar Pisos de Madera
91
Plafones Forma Iluminación
85
Q
Revestimientos Fiplasto Ostakia
retiración de tapa 91
R
Ropa de blanco Bedtime Danubio
65 2
S
Sillones Adamobili Allora Disegno André Kevin Boulevard Furniture 68, 75 CN Decoración Creaciones Gamma Frontera Living Krumekadyc Estilos Manifesto Mehring Moable New Atelier No Pánico PH&L Sulandes Tomluc Unimate
70 81 82
76 82 9 79 3 72 74 72 82 76 81 78 73
Sillas y sillones para oficinas Manifesto 3 Vahume 31, 71
T
Tapicería Grevy Dinaplast
101 102
Sanitarios discapacitados Asamet
90
Telas para Tapicería y decoración Grevy 101 Dinaplast 102
Secamanos HB Hilario Basso
40
Toldos Hunter Douglas
Señalética Milco
50
Sillas Adamobili André Kevin Anides Boulevard Furniture Campagnola Muebles CN Decoración Fabril Maderera Krumekadyc Estilos Manifesto Mehring Moable Muebles del Sur No Pánico Noray Decoraciones Unimate
70 82 80 68, 75 80 76 78 79 3 72 74 80 82 76 73
1
V
Vajilla, menaje, bazar Cristalería San Carlos Frida Cerámica Jorge Nabel Madretierra Mae
95 83, 94 94 83, 94 83, 94
Velas Safe Candle 109 Vestidores Gruppo Biagetti Legno Group PH&L
67 66 66
Pliego de tapa deco24_Layout 1 27/11/12 19:39 Pรกgina 2
Guía Deco GUIA DE LA DECORACION DISEÑO INTERIOR Y ARQUITECTURA
Diseñaveral
La esencia disciplinar del diseño diseño argentino
El sentido estratégico del diseño diseño internacional
London Design Festival
Guía Deco
Diseñaveral / El sentido estratégico del diseño / London Design festival / Especial Diseño Sustentable
edición 24 enero 2013
Pliego de tapa deco24_Layout 1 27/11/12 19:39 Página 1
Enero 2013 // GD24 Buenos Aires Argentina ISSN 1852-141X // $ 40
+ de 500 productos de diseño y decoración ordenados por rubro
24 Especial Diseño Sustentable