2 minute read

Citología Vaginal

Clave para la prevención del cáncer de cuello uterino

Dra. María Gracia Rondón J.

Advertisement

Ginecólogo Obstetra - Medicina Estética

La citología también conocida como prueba de Papanicolaou, es el estudio exfoliativo de las células que se desprenden del tejido cervico-uterino. Es un examen fundamental que toda mujer debe realizarse a lo largo de su vida sexual con el fin de prevenir el cáncer de cuello uterino, patología considerada a nivel mundial como el cuarto tipo de cáncer más frecuente en las mujeres.

Este se produce específicamente en el cuello uterino, parte inferior del útero que se conecta con la vagina. A partir de varias cepas del virus del papiloma humano (VPH) que en algunos casos el sistema inmunitario no puede contrarrestar su ataque, con el pasar de los años el virus infeccioso convierte las células del cuello uterino en células cancerosas que invaden los tejidos cercanos, en algunos casos pueden desprenderse de un tumor para hacer metástasis en otras partes del cuerpo.

No está determinado en su totalidad qué causa el cáncer de cuello uterino pero el VPH figura como elemento principal, por lo tanto, entran en consideración otros factores como el entorno y estilo de vida de la mujer. Hábitos como fumar cigarrillos y mantener relaciones sexuales sin la debida protección para prevenir infecciones de transmisión sexual suponen un valor de alto riesgo para desarrollar cáncer de cuello uterino. Se recomienda realizar la citología una vez al año desde el momento que se inicie con la actividad sexual, de esta manera, no solo se detectará a tiempo cualquier afección precancerosa, sino también posibles infecciones causadas por hongos, virus o bacterias.

Al diagnosticarse a tiempo alguna anomalía en las células por medio de la citología, se llevan a cabo estudios más complejos para confirmar los primeros hallazgos y según el tipo de cáncer de cuello uterino detectado (carcinoma epidermoide, adenocarcinoma), se dispone el tratamiento más adecuado para la paciente.

La prevención es la clave y la citología forma parte de los exámenes anuales que toda mujer debe realizarse para llevar a plenitud una vida sexual y reproductiva.

Es una prueba simple, rápida y no causa dolor, solo debes considerar al momento de realizar tu citología o Papanicolaou: no tener relaciones sexuales 48 horas antes de acudir a consulta; no utilizar duchas vaginales; no aplicarse óvulos vaginales y no asistir con la menstruación. Del resto, acudir con una actitud positiva con tu ginecólogo de confianza.

Servicios Faciales

-Limpieza Dermocosméatra

- Dermapen Dermaplaning

- Peeling Ultrasónico - Plasmagel

- Plasma pen Radiofrecuencia Tripolar

- Lámpara Wood Antienvejecimiento Láser Hilos Tensores y Hifu

Servicios Corporales

- Reductores - Anticelulitis

- Drenajes Modeladores y Rea rmantes

- Radiofrecuencia - Vacumterapia

- Maderoterapia - Depilación De nitiva

- Ultrasonido - Electroestimulación

0424-7065611 / 0412-1136195

El Vigía: Enlace Vial Omaira Candela

C.C De Andrade, Piso 1, Local 1

Ginecologo ´

@DRELIOHERNADEZ

Dra. Maribal González Hernández

Especialista en Obstetricia y Ginecología - Ultrasonografísta Integral

- Planificación Familiar - Prevención y despistajede cáncer de Cuello Uterino

- Videocolposcopia - Vacuna para VPH - Radiocirugía - Menopáusia -Control Prenatal

- Ultrasonido: Tiroideo, Mamario,Ginecológico Obstétrico 3D y 4d

SECRETARIA:

0414-7418091

Lunes a Viernes 9 am. a 3 pm. Emergencias: 0414-7418055

El Vigía: Av. 17 Bis, Edif. Mis Muchachas,planta baja Diagonal a la Emergencia del Hospital II.

Ginecologo ´

Dr. Julio César Araque Molina.

Dra. Angélica María Florez Rodríguez.

Su Salud en manos de Especialistas

Ginecologo ´

Dra. Luz Alejandra Sánchez

Especialista en Obstetricia Y Ginecología

M.P.P.S 67919 CM: 6067

- Screening Prenatal del 1° trimestre Y 2° trimestre

- Control de Embarazo de Alto y Bajo Riesgo

- Perfil Fetoplacentario

- Estudio Morfogenético

- Despistaje de Cáncer Ginecológico

- Ultrasonido 3D, 4D y 5D

0414-977.99.99

Lunes a Jueves: 8 am. a 5 pm.

El Vigía: Av. 14 entre Calle 9 y 10, Clínica Vida Salud Sector la Inmaculada .

This article is from: