Semillas del Emprendimiento Social: Niños hoy- Emprendedores Sociales de Mañana

Page 1

Semillas del Emprendimiento Social: Niños Hoy – Emprendedores Sociales del Mañana Programa formativo desarrollado por:

Facilitador en el Aula: Gabriel B. Venegas Joven Emprendedor Social Director de TEGI – Medios de Comunicación Social


El emprendimiento social consiste en desarrollar la creatividad para aportar soluciones a los problemas más comunes en la sociedad y estimular un comportamiento positivo en su entorno. “Semillas del Emprendimiento Social: Niños Hoy – Emprendedores Sociales del Mañana” un programa formativo, diseñado para introducir el término y su significado a niños/as de manera amigable y participativa. ¿Em pren der?

¿Cómo?


Explicar qué es un emprendedor social, cuáles son sus tareas y su manera de percibir y evaluar su entorno, a través de ejemplos reales. Estimular la imaginación de los niños/as para la resolución de problemas reales, motivándolos a tomar acciones siguiendo la conducta del emprendedor social. Incentivar a los niños a convertirse en emprendedores sociales honoríficos, resaltando que AHORA es el momento perfecto para empezar a cambiar el mundo.


Fomentar en los niños, que se encuentran todavía en su desarrollo psicológico emocional, el espíritu emprendedor, y conciencia social orientada al logro y solución de problemas que, a largo plazo, les permita formar parte de una sociedad capaz de enfrentar sus problemas con eficiencia y eficacia


Reforzar en los niños la educación en valores Iniciativa propia Creatividad Motivación al logro Trabajo en equipo Búsqueda de oportunidades

Autoconciencia y autoconfianza Responsabilidad Autonomía Asumir riesgos Persistencia


Razones para educar para el emprendimiento social: La Ley Orgánica de Educación española recogiendo la propuesta de la Unión Europea para la convergencia educativa, considera el desarrollo del espíritu emprendedor como una de las ocho competencias clave para el aprendizaje a lo largo de la vida. El emprendimiento social depende de actitudes que pueden fomentarse y de aptitudes que pueden desarrollarse. Facilitar en el niño el desarrollo de competencias de emprendimiento social fomenta su bienestar individual, fortalece su autoestima, le facilita la posibilidad de generar en el futuro oportunidades de ocupación y desarrollo profesional y además deja una huella positiva en su entorno. Tal como lo propone el Ministerio de Educación y Ciencia los desafíos de la educación deben ser asumidos no sólo por las administraciones educativas y por los componentes de la comunidad escolar, sino por el conjunto de la sociedad; en este sentido, TATEIJU España y TEGI, ofrece acciones educativas orientadas aportar su granito de arena, en el desarrollo individual y social de los escolares; concretamente el proyecto: “Semillas del Emprendimiento Social: Niños Hoy – Emprendedores Sociales del Mañana” pretende apoyar a la escuela en la promoción del desarrollo del espíritu emprendedor.

TATEIJU España en colaboración con TEGI aporta su granito de arena al requerido esfuerzo compartido


Gabriel B. Venegas, un joven venezolano que creció en los Estados Unidos y en la actualidad, reside en Elche, España. En un momento crucial de su vida, a finales del 2008 y en plena crisis económica en España, Gabriel enfrentó una situación de desempleo, y fue capaz de transformar una situación de adversidad en una oportunidad, aflorando de sí mismo un talento natural que él desconocía. En mayo del 2009, toma la decisión de fundar un medio de comunicación social y le da por nombre “La Guía del Inmigrante”. Este momento marcó un inicio en lo que hoy en día se conoce como TEGI - Medios de Comunicación Social conformados por la revista impresa, la pagina web, (visitada en más de 80 países), emisora de radio online, y en perspectiva, el desarrollo de un programa de televisión online.

Desde mayo del 2009 que salió el primer número de la revista impresa al presente, Gabriel ha obtenido 3 Premios que le destacan como Joven Emprendedor Social, a saber: 2011 2010 2009

Reconocimiento Youth Action Net Global Fellow de la International Youth Foundation Reconocimiento de la Fundación Starbucks™ Shared Planet™, representando a España a nivel internacional Premio de la Universidad Europea de Madrid en la II Entrega de Jóvenes Emprendedores Sociales

Desde el año 2010 Gabriel asiste de manera regular, a semanas de formación y Encuentros de Jóvenes Emprendedores patrocinados por la Universidad Europea de Madrid y en Octubre del 2011, viajó a México DF, donde además, de participar en una semana de formación en liderazgo, recibió una carta del ex--presidente de los Estados Unidos Bill Clinton, canciller honorífico de “Laureate International Universities (LIU)” donde reconoce la labor innovadora de los emprendedores sociales.


 Dirigido a:

Alumnos del 5to. y 6to. curso de Primaria (10 a 12 años)

 Duración:

60min.

 Horarios:

A convenir dentro del horario escolar

 Coste:

Gratuito para los alumnos

 Idioma:

Español o Inglés

 Se hará entrega de certificados a cada participante como Emprendedor Social Honorífico

¿Yo puedo?


Salario Mes

Recurso Humano 1 Coordinador General del Proyecto / Facilitador 1 Monitor Especializado (apoyo logístico) 1 Promoción y Difusión Total Recurso Humano

Año

750 € 450 € 550 €

9.000 € 5.400 € 6.600 €

1.750 €

21.000 €

Gasto Único

Recurso Técnico 1 Desarrollo del Programa Formativo Diseño de Volante Informativo 1 Creación y Desarrollo de apoyo audiovisual 1 Psicopedagoga 1 Proyector 1 Portátil

450 € 70 € 220 € 250 € 450 € 650 € Total Recurso Técnico

Gastos fungibles 2000 Impresos de Volante Informativo @ 0,35 cent. c/u Combustible (2 depósitos /mes a razón de 40€ c/u) 2700 Impresión de Certificado (entrega a cada participante)

Mes

2.090 €

2.090 €

Total / Anual 700,00 € 80 € 720 € 945 €

Total Gastos fungibles

2.365,00 € Gran Total

2.365,00 € 25.455 €


Proyectamos realizar 3 charlas semanales durante los 9 meses escolares, como sigue: 3 charlas x 4 semanas = 12 charlas x 9 meses = 108 charlas x 25 niños =

12 charlas/mes 108 charlas/año 2.700 niños/año

En cada charla estimamos atender de 22 a 25 niños

Estimamos el Presupuesto de 25.455€ anuales para alcanzar la meta planteada: 25.455,00€ / 108 charlas = 235,69 €/charla 235,69€ / 25 niños = 9,43€/niño


Con su aporte nos ayuda a contribuir al desarrollo de la sociedad y la educación en valores de nuestro país. Por ejemplo, con un aporte del 10% al Presupuesto General, contribuyen a que 270 niños se conviertan en Emprendedores Sociales Honoríficos. Semillas para el Emprendimiento Social: Niños Hoy – Emprendedores Sociales del Mañana es un Programa que permite contribuir con la educación en valores de los niños, a temprana edad, en la que se forja la personalidad de los futuros emprendedores.


1. 2. 3. 4. 5.

El beneficio de ejercer un liderazgo social La satisfacci贸n de impactar positivamente su entorno y su comunidad Inserci贸n de su Logo en todo el material de Difusi贸n Ayudar a fomentar los lideres del ma帽ana Nuestro agradecimiento infinito por permitirnos realizar nuestro trabajo social


Los niños son nuestro futuro y tenemos que apostar por ellos. La educación en valores es el pilar fundamental para crear a una sociedad capaz de encontrar soluciones para sus problemas y así crear bienestar económico y social. Queremos poner nuestro granito de arena para ayudar a fomentar a nuestro futuro:

Niños Hoy - Emprendedores Sociales del Mañana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.