Como poner un Alquiler de Bicicletas

Page 1

Como poner un Alquiler de Bicicletas

¿Estas interesado en iniciar tu propio negocio? Conoce los beneficios al iniciar este negocio, el mercado potencial y la mejor ubicación ¿POR QUE UNA EMPRESA DE RENTA DE BICICLETAS? A diferencia de algunos países de Europa, donde el uso de la bicicleta está totalmente posicionado desde hace más de dos décadas, en México comienza a perfilarse como un medio de transporte que, en el mediano plazo, podría ser adoptado por buena parte de la población de las ciudades. La bicicleta se ha convertido en una excelente forma de transporte: no contamina, es una buena fuente de ahorro y además facilita el ejercicio. Es por esto que en diversas partes del mundo se está implementando el negocio de alquiler de bicicletas. En México la actividad detonó con la puesta en marcha de dos de los programas estrella de la ciudad: Muévete en Bici y el sistema Ecobici. El primero surgió en mayo de 2007 con


paseos dominicales de 10 kilómetros sobre Paseo de la Reforma. Actualmente, abarca las delegaciones Coyoacán, Tlalpan, Xochimilco, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Azcapotzalco y Venustiano Carranza. El programa reúne cada domingo a unas 20,000 personas. Ofrece el préstamo gratuito de bicicletas, atención a urgencias médicas, módulos de activación física y sanitarios públicos. Ecobici, por su parte, arrancó en febrero de 2010 con 86 cicloestaciones y 1,114 bicicletas prestadas bajo un esquema de membresía. Actualmente tiene 90 cicloestaciones y 41,000 usuarios registrados. El esquema opera en las colonias Centro, Cuauhtémoc, Juárez, Roma Norte, Condesa, Hipódromo, Hipódromo Condesa y Polanco, donde se han realizado más de 4.6 millones de viajes. Con ello, Ecobici se ubicará en el séptimo lugar mundial en el ranking de sistemas públicos de bicis, muy cerca de Hangzhou, China; París, Francia; Montreal, Canadá; Barcelona, España; Lyon, Francia y Londres, Reino Unido. ¿Qué pasa en el interior del país? El uso de la bicicleta también está creciendo en estados como Baja California, Guanajuato, Oaxaca, Querétaro y Tlaxcala. Además, existen zonas con gran potencial para el desarrollo de la actividad, sobre todo en ciudades turísticas y/o cosmopolitas, donde es posible ofrecer paseos ciclistas de tipo cultural o gastronómico, renta/venta de bicicletas y equipo, servicio mecánico y talleres educativos, por ejemplo. FORMATOS DE NEGOCIO EXISTENTES La creciente penetración de la bicicleta como medio de transporte en las grandes ciudades, sumada al impulso del ciclismo por parte de diversas organizaciones públicas y privadas, ha detonado el surgimiento de nuevas oportunidades de negocio que vale la pena explorar. A continuación mencionamos algunas: Tienda especializada con taller People for Bikeses una tienda todo-en-uno para el ciclista. De la mano de Alan Huber, administrador de empresas de profesión, abrió sus puertas hace año y medio. Ofrece las marcas de bicicletas más reconocidas para pista, ruta y montaña, así como un extenso surtido de ropa y accesorios en un ambiente cálido y relajado. Entre sus servicios incluye un taller mecánico en el interior. Publicidad sobre ruedas ¿Quién dijo que la publicidad no puede ser sustentable? Greenbike lo puso a prueba y ya cumple tres años en el mercado. Ofrece el servicio de renta de triciclos publicitarios ecológicos para el sector público y privado. Su concepto de negocio contempla una publicidad sustentable que respeta el medio ambiente. Para ello utilizan triciclos con una


estructura metálica en la parte posterior, donde se monta una lona publicitaria 100% biodegradable.

Importadora de bicis. Si lo tuyo es la representación de una marca, ¿por qué no exploras la posibilidad de traer un sello innovador de otros países? Spiele Bike Shop lo probóy desde el año pasado tiene la distribución para México de Yike Bike. Se trata de una firma neozelandesa de bicicletas eléctricas portátiles, que alcanzan una velocidad de hasta 23 kilómetros por hora.

Bicicletas ecológicas Innova con materiales y en materia de diseño. Así lo hace Bamboocycles, una empresa dedicada a la fabricación artesanal de bicis de bamboo y fibra de carbono. Estos materiales le otorgan un toque diferenciador y hasta aspiracional a los vehículos. Las bicis son ergonómicas, ligeras, resistentes y amigables con el medio ambiente. Los consumidores potenciales son personas que gustan del diseño, pero sin renunciar a la funcionalidad y personalidad de los materiales. México y Europa tienen un gran potencial para la venta de estas bicicletas que se fabrican sobre pedido. Restaurante bike friendly Así como hay establecimientos amigables con las mascotas, también hay negocios especialmente afines con la comunidad ciclista. La Procedencia es una tienda-restaurante que opera bajo los principios de comercio justo y que entra en la categoría de bike friendly. Localizada en la colonia Roma de la Ciudad de México, ofrece café y agua gratis a los velocipedistas y cuenta con un rack para aparcar 16 bicicletas y espacios específicamente destinados para sus conductores que, por cierto, suelen ir en grupos. Además de alimentos, expende productos orgánicos tradicionales de México. Mensajería La alta densidad vehicular de las grandes ciudades impacta negativamente en los tiempos de entrega de mensajería y paquetería. Frente a este panorama, están surgiendo agencias de mensajería, paquetería, encomiendas y gestiones, donde la bicicleta es el medio de transporte. BicienVía es una cooperativa pionera en el giro que ofrece este servicio con tarifas fijas a particulares y empresas en un horario de 6:00 a.m. a 10:00p.m. Su ventaja competitiva frente a la mensajería tradicional es la opción de gestoría de trámites y documentos.


App para teléfono móvil Mejora la experiencia del ciclista proporcionándole información de interés en la palma de su mano. Esto es precisamente lo que hace Wikicleta, una startup que le proporciona al ciclista rutas, direcciones de restaurantes y servicios y fechas de celebración de paseos ciclistas. En próximas fechas también ofrecerá datos sobre baches y vialidad. Dentro del plan de negocios de este emprendimiento está el cobro de cuotas de recuperación a las empresas que se promuevan en la app. Capacitación Especializa a los ciclistas. Sigue el ejemplo de Factor Bike, una empresa que ofrece clínicas de capacitación sobre ciclismo de montaña. Su objetivo es que el alumno obtenga los conocimientos básicos para subir y bajar caminos, frenar, cambiar velocidades y mantener el equilibrio en terrenos complicados. También brindan nociones de mecánica de emergencia. Los cursos se imparten a mayores de 12 años en el Ex Convento del Desierto de los Leones, localizado en la periferia de la Ciudad de México. La duración es de dos días e incluye desayuno ligero, apoyo mecánico y guía. Paseos de aventura Organiza paseos guiados con toques de aventura. Puedes ofrecer salidas de ida y vuelta a lugares cercanos a la ciudad o experiencias más elaboradas que duren todo un fin de semana. ¿El ingrediente principal? La bici de montaña. La recomendación es armar paquetes integrales que incluyan transportación, desayuno, comida, bebidas hidratantes y guía, tal como los que ofrece Deporte 6 am, compañía especializada en paseos en bicicleta de montaña. Bicis personalizadas El ciclismo es una forma de vida que merece un toque de estilo. Rodamoda ‘enchula’ lasbicis de sus clientes a partir de un amplio abanico de colores, accesorios y diseño. La empresa cuenta con un menú virtual para elegir entre seis modelos de cuadro. También tiene un Pantone para seleccionar el color (puedes combinar dos), tres diferentes estilos de canastilla y diversos accesorios como espejo, faro, timbre, porta bultos o sillas para bebé. El resultado final es una bici personalizada que inspira en el consumidor una sensación de orgullo y sentido de pertenencia. Además, ofrece los vehículos a plazos.


QUIENES SERAN TUS CLIENTES Los clientes a quienes va dirigido este negocio se pueden dividir en dos grandes grupos, que serán: 

Particulares: tanto habitantes de la zona donde esté ubicado nuestro negocio como visitantes y turistas que quieran conocer la ciudad utilizando como medio de transporte la bicicleta. Dentro de este apartado incluimos tanto a debutantes como a iniciados en este mundo del ciclismo. Grupos organizados: Colegios, asociaciones, empresas, organizadores de eventos, etc. Dirigirse a estos sectores es muy eficaz, ya que la captación es menos costosa que a particulares y dejan una rentabilidad mayor.

Para conocer mas detalles sobre Como Poner un Alquiler de Bicicletas haz clic https://www.comoponerunnegocio.org/Como-Poner-un-Alquiler-de-Bicicletas-,82_14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.