Como poner un Consultorio Psicológico

Page 1

Como poner un Consultorio Psicológico

¿Estas interesado en iniciar tu propio negocio? Conoce los beneficios al iniciar este negocio, el mercado potencial y la mejor ubicación ¿PORQUE UN CONSULTORIO PSICOLÓGICO? De acuerdo con Voz Pro Salud Mental, entre 9 y 13% de la población padece depresión, siendo las mujeres y los ancianos los más propensos a vivir este padecimiento. Sin embargo, los hombres llegan también a presentar cuadros derivados de la pérdida de su trabajo, un rol masculino no cubierto en su totalidad o por identidad sexual. La depresión entre la población mexicana no es nueva. A decir de la Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica, en el país una de cada cinco personas presenta al menos un trastorno mental en algún momento de su vida. El más frecuente es la ansiedad (14.3%), seguido por los trastornos por el uso de sustancias (9.2%) y los trastornos afectivos (9.1%). La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que la depresión se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de


autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración. Ésta puede ser crónica o recurrente, y dificultar el desempeño en el trabajo o la escuela y la capacidad para afrontar la vida diaria. Si tienes formación profesional como psicólogo o psiquiatra montar tu propio consultorio es una excelente opción ya que los servicios públicos de salud desafortunadamente no reconocen la psicología como un elemento esencial en el proceso de recuperación de la salud y como un factor a tener en cuenta si se habla de la calidad de vida de los seres humanos. Es precisamente en este vacío que se genera entre la necesidad por parte de los seres humanos y la limitante existente en nuestro sistema nacional de salud; que surge la posibilidad de ofrecer estos servicios a grupos y comunidades en general. FORMATOS DE NEGOCIO EXISTENTES Adicional al modelo tradicional (como el que se propone en este proyecto), a oferta de servicios psicológicos especializa su oferta en atender a parejas, deportistas, jóvenes, etc. Por otra parte los modelos de negocio también varían según su estrategia de mercado, pudiendo atender solo a particulares o extender sus servicios a empresas y organizaciones gubernamentales. Una variación del modelo tradicional de consultorio en el llevarlo al mundo online. Se trata de un servicio pensado precisamente para quienes, producto de un agitado estilo de vida, requieren de este tipo de servicios pero carecen de tiempo para acudir a un consultorio. La ventaja de esta idea de negocio es que puede operarse desde casa y medio tiempo; no requiere de un local con estacionamiento ni recepcionista. Lo que es muy importante es contar con un equipo de cómputo de escritorio de última generación, una conexión aI internet y una línea telefónica. QUIENES SERAN TUS CLIENTES Los posibles clientes se pueden clasificar de la siguiente forma:     

Personas con algún problema que este causando complicaciones en su vida y no sepan como solucionarlo. Niños. Con problemas de integración o bajo desempeño. Adultos mayores. Es común la falta de motivación. Empresas. Que requieran el servicio para sus ejecutivos. Empresas de seguros. Que remitan a sus clientes a nuestro consultorio.


Como se comentó antes, la especialización de la oferta es una opción que está tomando popularidad, esto se debe a la ventaja que representa ser el único o uno de los pocos en atender exclusivamente, tal vez, a deportistas, o madres solteras, etc. Por lo que es conveniente que antes del inicio de operaciones se le evalué la rentabilidad de ofrecer un servicio especializado, esto no significa que tengas que "olvidarte" de aquellos que no cumplan tu perfil. La idea es comprender bien qué segmentos atendemos y qué segmentos no se han trabajado. Los clientes difieren en sus deseos, poder adquisitivo, procesos de decisión, y en su actitud hacia la compra. Esto hace necesaria la labor de segmentarlos y así poder evaluar. Hay que dividir los grandes y heterogéneos mercados en segmentos más pequeños y homogéneos, para hacer coincidirlas capacidades del consultorio, de con los valores que buscan los clientes. De entre todos tus clientes, ¿quiénes son los que te visitaran más seguido? ¿Qué características comparten? Tal vez son más parejas adultas que adolescentes. Tal vez son más mamas que papás. ¿Qué edad tienen? Pero ojo: no son sólo los datos demográficos los que importan. Es vital analizar los psicográficos (estilos de vida y conductas de compra), ya que estos datos nos darán información mucho más detallada sobre la relación de los clientes con nuestro consultorio. ¿Cuáles son los valores de estas clientas jóvenes? ¿Qué hábitos culturales tienen? Pregúntales qué libros leen, qué revistas hojean, qué programas de televisión no se pierden. ¿Qué opinan de tu servicio y de la competencia? Todas estas preguntas son pautas para que evalúes tu mercado y verifiques que tu producto o servicio se integra armoniosamente a su estilo de vida. No es necesario que inviertas en un estudio de mercado (aunque no estaría demás realizar uno). Lo más importante será que te acerques a platicar con algunos de tus clientes. Así tendrás la mitad del camino recorrido. Debes tomar en cuenta todo lo que te digan, especialmente si son cosas que no quieres escuchar. Tal vez te visitan por necesidad y no por gusto. O puede ser que te estén eligiendo por comodidad o cercanía, no porque realmente te prefieran. Como ejemplo, piensa en los lugares donde comes en horas de trabajo. O en tu manera de decidir a qué cine ir. La mayoría de las personas escogen estos servicios debido a la cercanía o la comodidad, aunque les disguste la opción. Nadie te asegura que tus clientes no te estén usando como su "peor es nada". Para conocer mas detalles sobre Como Poner un Consultorio Psicológico haz clic https://www.comoponerunnegocio.org/Como-Poner-un-Consultorio-Psicologico-,128_5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.