Como poner un Despacho Contable
¿Estas interesado en iniciar tu propio negocio? Conoce los beneficios al iniciar este negocio, el mercado potencial y la mejor ubicación DESPACHO CONTABLE Tanto individuos como empresas necesitan estar en regla con Hacienda, una red de despachos es más confiable que contar con un profesional independiente que lleve las cuentas y que en cualquier momento puede abandonar a su cliente. Además, un bufete es capaz de optimizar mejor los recursos. A futuro, las perspectivas del negocio son buenas. De hecho, el requerimiento de la factura electrónica, la cual ya es obligatoria, abre una nueva oportunidad para expandir las operaciones, además, las personas están solicitando servicios adicionales conocidos como Business Process Outsourcing (BPO), para llevarla tesorería, las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar. Para la mayoría de los emprendedores y dueños de una pequeña o mediana empresa (Pyme), un contador es alguien que, además de llevar los libros contables, es su asesor y hasta su confidente en asuntos de negocios. Por ello, es importante que tu personal no sólo sean buenos profesionales, si no que también generen confianza.
FORMATOS DE NEGOCIO EXISTENTES. Las modalidades que se puede categorizar la oferta en materia de asesoría contable se puede clasificar de la siguiente forma:
Contador independiente. Suele ofrecer sus servicios en las oficinas de sus clientes, nos es común que cuenten con oficina ya que pasan gran parte de su tiempo en campo. Despacho. Se conforma por un conjunto de contadores. Una gran ventaja de este modelo es que por la diversidad de su personal ofrecen servicios especializados o complementarios como finanzas y administración.
QUIENES SERAN TUS CLIENTES. Este tipo de servicio suele ir destinado a toda clase de empresas, si bien son las pymes. Como se comentará más adelante en como garantizar el éxito, la posibilidad de abarcar en un futuro otros servicios como la gestión de trámites, certificados, etc. hará también que nos dirijamos a los clientes particulares. Sin embargo, aun cuando un despacho contable puede atender a cualquier tipo de empresa es necesario segmentar el mercado y determinar que tipo de empresas representan la mejor oportunidad de negocio y así diseñar nuestra oferta en base a sus necesidades. Esto no significa que tengas que "olvidarte" de aquellos que no cumplan tu perfil. La idea es comprender bien qué segmentos atendemos y qué segmentos no se han trabajado. Los clientes difieren en sus deseos, poder adquisitivo, procesos de decisión de compra, y en su actitud hacia la compra. Esto hace necesaria la labor de segmentarlos y así poder evaluar. De entre todos tus clientes, ¿quiénes son los que requerirán tus servicios más seguido? ¿Qué características comparten? Tal vez son más empresas medianas que grandes. Tal vez son más orientadas a servicios que a producción. ¿Cuál es su facturación? ¿Cuáles son los valores de estas empresas medianas de servicios? ¿Qué opinan de tu servicio y de la competencia? Todas estas preguntas son pautas para que evalúes tu mercado y verifiques que tu producto se integra armoniosamente a su estilo de vida. No es necesario que inviertas en un estudio de mercado (aunque no estaría de más realizar uno). Lo más importante será que te acerques a platicar con algunos de tus clientes. Así tendrás la mitad del camino recorrido.
Debes tomar en cuenta todo lo que te digan, especialmente si son cosas que no quieres escuchar. Tal vez compran tu producto por necesidad y no por gusto. O puede ser que te estén comprando por comodidad o cercanía, no porque realmente prefieran tus productos. Como ejemplo, piensa en los lugares donde comes en horas de trabajo. O en tu manera de decidir a qué cine ir. La mayoría de las personas escogen estos servicios debido a la cercanía o la comodidad, aunque les disguste la opción. Nadie te asegura que tus clientes no te estén usando como su "peor es nada". Para conocer mas detalles sobre Como Poner un Despacho Contable haz clic https://www.comoponerunnegocio.org/Como-Poner-un-Despacho-Contable-,70_14