Como poner un negocio de Impresión de Camisetas

Page 1

Como poner un negocio de Impresión de Camisetas

¿Estas interesado en iniciar tu propio negocio? Conoce los beneficios al iniciar este negocio, el mercado potencial y la mejor ubicación ¿Por qué un negocio de estampado de camisetas? 

 

En los últimos tiempos se ha puesto de moda entre los jóvenes el pensar en montar un negocio de impresión de camisetas, principalmente a través de una tienda de camisetas online. Parece sencillo, pero no deja de ser un negocio con todos los pasos que eso conlleva. El estampado de camisetas es una actividad muy lucrativa si utilizas la imaginación y la creatividad para llevar a la práctica lo que te piden tus clientes. Antes que nada hay que pensar si queremos intentar vender camisetas sin complicarnos la vida, o si queremos crear una marca y montar un negocio. En primer lugar hemos de diferenciar entre dos tipos de negocios de camisetas: camisetas personalizadas (estampar los mensajes o dibujos que tu cliente quiera entregando distintas posibilidades de playeras o que ellos traigan la suya y tú la estampes) o camisetas de acuerdo a tus diseños y marca (hacer camisetas con mensajes que ya tengas en tu stock, donde las personas pueden escoger entre un variado catálogo). Además, puedes ofrecer otro tipo de artículos con estampados personalizados, tales como bolsas y gorras, entre otras.


La recomendación es iniciar con una tienda virtual y hacer entregas a domicilio y también hacer una Fan Page en Facebook, para luego emprender con una tienda física en un lugar estratégico. Una vez que tengas mayor experiencia en el tema, puedes abrirte a hacer campañas publicitarias, corporativas, congresos, seminarios, etcétera. Se trata de una oportunidad de negocio que no requiere de muchos implementos, sólo es necesario que busques las máquinas que necesitas con algún proveedor.

Camisetas Personalizadas 

 

Cada día es mayor el gusto de los consumidores por comprar artículos personalizados. La tendencia actual es contar con ropa o accesorios distintos, lejos de la masificación creada por las grandes tiendas comerciales. Aquí la personalización cobra gran importancia, en un momento en donde ser diferente se hace más complicado, debido a que pocas marcas se dedican a entregar servicios o productos únicos. Es por esto que una idea de negocio innovador y original es entregar artículos “hechos a la medida” como camisetas con mensajes o imágenes que representen a quien las usa. Se trata de que tus clientes puedan acceder al estampado que deseen en sus t-shirts y mostrar al mundo una imagen distinta. Además, puede servir como una excelente opción para hacer regalos que demuestren lo mucho que importa la persona a la que será entregado el artículo.

Camisetas de acuerdo a tu marca y diseño  

Quien piensa en montar este negocio suele ser alguien con formación en diseño y con ganas de dar a conocer su trabajo y triunfar como Ay Güey, Naco, etc. Vender en Internet parece fácil: montas una web y se hacen pedidos. Realmente es mucho más y, por desgracia para los creativos, el éxito tiene que ver más con el marketing y la gestión que con la calidad de los diseños. Para esto, es muy importante aclarar los siguientes puntos:

1-Marca y Diseño. ¿Qué marca vamos a utilizar? ¿Hay que registrarla? ¿Qué diseños vamos a vender? ¿Quién los hace? ¿Qué técnicas se van a emplear para la personalización de las prendas? 2-Plan de empresa. ¿Qué recursos tenemos? Dinero, espacio, tiempo, etc... 3-Obligaciones legales y fiscales. Una tienda en Internet es un negocio donde se maneja dinero y, hay una serie de obligaciones legales que tenemos que cumplir todas las empresas. 4-Comercial. ¿Qué vamos a vender? ¿Qué tipo de camiseta? ¿Cuál es el público objetivo? ¿Cómo nos daremos a conocer? ¿Qué presentación daremos al producto, qué etiqueta? Qué política de precios vamos a llevar? ¿Qué sistemas adoptamos para el cobro, Visa, Paypal, contra-reembolso, transferencia previa...


5-Producción. Cuando sabemos lo que queremos, hay que seleccionar los proveedores más adecuados. Negociar precios, servicio, reposiciones, plazos de entrega, etc... No está de más entender un poco de confección, serigrafía, transfer, vinilo, etc... 6-Logística: Entran los pedidos y hay que servirlos ¿Qué transporte elegir? Qué plazo de entrega? Pensar en gestionar devoluciones, cambios de talla, etc... 7-Publicidad: ¿Cómo nos damos a conocer? Respecto al manejo de inventarios, no almacenes camisetas blancas, simplemente haz pedidos a tu distribuidor de camisetas por cada trabajo que tengas y utiliza el pago adelantado de tus clientes para comprarlas Mercado Potencial 

La industria de camisetas estampadas es enorme, sin embargo, por la gran competencia que hay en el mundo de las marcas, el éxito de un negocio de camisetas estampadas dependerá de la elección y conocimiento de su nicho de mercado. Uno de los segmentos potenciales es el de los adolescentes ya que prácticamente todos visten camisetas y otras prendas estampadas. Los adolescentes constituyen un segmento muy particular: son fieles, pero están en constante movimiento; buscan productos aspiracionales, pero también que los hagan más competitivos frente a sus pares. Son consumidores con el poder de crear tendencias y modas. Toman decisiones y son clientes cada vez más sofisticados y complejos. A nivel mundial los jóvenes de entre 12 y 19 años de edad suman 1,221 millones de personas, lo que corresponde al 19% del total de los habitantes. En México, la cifra representa el 20% del total de la población; es decir, este es un segmento formado por 21 millones de posibles clientes. Si quieres emprender en este nicho, contempla que las 10 ciudades con mayor población adolescente son Estado de México, Veracruz, Distrito Federal, Jalisco, Puebla, Guanajuato, Chiapas, Michoacán, Oaxaca y Nuevo León. Las empresas que quieran ganar terreno en entre estos consumidores necesitan hablar el idioma de los adolescentes, identificar las últimas tendencias y encontrar los caminos adecuados para dirigirse a ellos. Lo ideal es arrancar una empresa con una línea de productos temporales para este nicho, porque, en el peor de los escenarios, se trata de un segmento inestable, que como te puede comprar mucho, deja de hacerlo de un momento a otro. Los adolescentes buscan elementos que les ayuden a formar una apariencia diferente a la de sus padres, pero que encaje en el grupo social al que quieren pertenecer. Los emprendedores pueden fabricar productos que faciliten la integración social y les ayuden a definir su identidad. Otra estrategia, es entrar al mercado con una marca que refleje moda ¿Cómo lograrlo? Una idea es ofrecer una línea de productos de edición limitada que se lance


conjuntamente con una campaña publicitaria que avale el porqué un adolescente debe tener tu producto. Para conocer mas detalles sobre Como Poner un Negocio de Impresión de Camisetas haz clic https://www.comoponerunnegocio.org/Como-Poner-un-Negocio-deImpresion-de-Camisetas-,379_16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.