Kalakai

Page 1

Maestría en Docencia

Guillermo González Muñiz

REFLEXIÓN PROYECTO KALAKAI El uso de una plataforma como las “Redes Sociales” y en particular como ejemplo del proyecto Kalakai, ofrece grandes ventajas al proceso de enseñanza aprendizaje, es decir, es cercano a la realizad de los niños, se basa en diversas herramientas multimedia, desarrolla el interés, genera un buen ambiente de trabajo y posibilita que el conocimiento sea desarrollado por los estudiantes. El usar una metodología basada en las TIC´s donde se parte de un contexto cercano al estudiante, explota sus habilidades como nativos digitales, propicia el interés de los niños, estimula el proceso de aprendizaje, capta la atención de los estudiantes, provee de información útil y confiable y genera resultados más positivos. El uso de un recurso como la web 2.0 que ofrece una gama de herramientas como los foros, las wikis, los chat, las redes sociales, coadyuva en la interacción conocimientoalumno, dándose de esta manera la función didáctica de las Tecnologías de la Información y Comunicación. Usar una Red social como plataforma educativa garantiza el acceso a los contenidos, adecuados, confiables acordes a la edad de los niños, así mismo, permite interactuar con los demás usuarios y tutores, creado un ambiente propicio para que los niños desarrollen todas sus potencialidades. Ventajas

Desventajas

Es un sistema informático seguro por las DISPONIBILIDAD los niños pueden siguientes características. conectarse solo seis horas a la semana, pasado este tiempo el sistema queda inactivo. ALCANCE GLOBAL, (capacidad de Red social sólo para colegios donde asisten extenderse a otros países) cuenta con 20 niños 000usuarios, y pronto se extenderá a Latinoamérica INTEGRIDAD. Evita el mal uso de las TIC´s COSTO anual de cinco millones de pesos y exponer a los menores de edad a situaciones de riesgo. CONFIDENCIALIDAD. Protege la identidad Pago de licencia anual del colegio de los usuarios, creando un avatar, Monitoreo

por

parte

de

profesores

y No venden publicidad


Maestría en Docencia

Guillermo González Muñiz

psicólogos Tienen como contacto solo a sus compañeros de curso, eso garantiza alejarlos de los peligros de redes abiertas, como Facebook y Twitter. Monitoreados por un equipo de Yagantec, que vigila de sus avances y sus actitudes, reportados al sicopedagogo y el sostenedor y a los padres Dosifican la dificultad para cada niño, de esta manera, con compiten entre ellos, sino contra si mismos Se puede trabajar en la escuela, o en la casa como tarea, los alumnos pueden participar incluso cuando están enfermos.

El uso de una red educativa permite, llegar a una mayor número de personas distribuidas en diferentes regiones geográficas, permitiéndoles incluso acceder a contenidos escolares en cualquier momento del día en cualquier temporada de año. Esta ventaja se podría utilizar en el contexto mexicano, en programas como la alfabetización, la prepa abierta la formación de profesores o la telesecundaria, modernizando, haciéndolos más eficientes, incluso economizando estos modelos. Sería de gran ayuda, que fuera un programa gratuito que solvente el estado, con aportaciones de los patrocinadores, como por ejemplo Youtube, sin caer en la burocratización o en la corrupción de este recurso y de este tipo de herramientas novedosas. Considero que el proyecto tiene muchas áreas de oportunidad, como la teleconferencia, video conferencia, clases interactivas, e incorporación a la “red social” a los padres o los mismos docentes, considero que el proyecto debe ser un éxito y se extenderá a otros países.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.