1 minute read

EL CLIMA ESPACIAL

La nueva técnica hace posible predecir las tormentas más intensas con días de anticipación, cuando hasta el momento los pronósticos se obtenían solo algunas horas antes. Pablo Javier Piacente.

Algunos tipos de tormentas geomagnéticas se pueden predecir a partir de las propiedades de los agujeros coronales que arrojan viento solar, según un nuevo estudio. Los agujeros coronales son regiones más frías y oscuras en la atmósfera superior del Sol, desde donde el viento solar fluye a gran velocidad. Un estudio internacional liderado por el Instituto Skolkovo de Ciencia y Tecnología de Rusia, que contó con la colaboración de especialistas del Instituto Leibniz de Astrofísica, en Alemania, la Universidad de Graz y el Observatorio Kanzelhöhe, de Austria, la Universidad de Zagreb y el Observatorio Astronómico de Zagreb, en Croacia, ha logrado desarrollar un método para predecir tormentas geomagnéticas directamente a partir de observaciones solares. De acuerdo a un artículo científico publicado recientemente en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, los resultados permiten aumentar los tiempos de alerta máxima de horas a días y proteger así el funcionamiento de los sistemas de ingeniería en el espacio y en la Tierra…leer más

Advertisement

This article is from: