![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
DE UN BIOCOMBUSTIBLE OBTENIDO A PARTIR DE PIEL DE NARANJA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230218115250-ef7a54385f024ae517ffa4208533c0d7/v1/873e71fa8686704aada5bae25f0ec4a9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El equipo de las universidades Politécnica de Madrid y de Castilla-La Mancha indica en un estudio que este biocombustible emite un 55 % menos de hollín, lo que supondría “un prometedor avance en la reducción de emisiones tanto en aviación como en automoción”. SINC - CEST. Las pieles de naranja contienen aceite de naranja, que se puede extraer por prensado o mediante uso de disolventes./ Couleur / Pixabay. Actualmente, existe una preocupante necesidad de buscar alternativas sostenibles para sustituir los combustibles fósiles, especialmente en el sector transporte, cuya dependencia de estos combustibles no renovables es superior al 97 % en la Unión Europea. Un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) …leer más
Advertisement