Boletín N° 647 Octubre 27 de 2018
Leamos sin reservas, analicemos sin pereza y sometamos a crítica toda la cultura Emancipación Obrera utiliza una licencia Creative Commons, puedes copiar, difundir o remezclar nuestro contenido, con la única condición de citar la fuente.
ÚLTIMA HORA UNA NUEVA REALIDAD EN EL TOLIMA EMPIEZA, INELU-
POR LA AUTONOMÍA TERRITORIAL
DIBLEMENTE, EN LA LUCHA HISTÓRICA
A los aguerridos luchadores sociales. ALBERTO BEJARANO ÁVILA. Recién END relató: Ambientalistas del Tolima anuncian movilizaciones populares contra la decisión que cierra puerta para que la comunidad intervenga en proyectos extractivos”, y a posteriori reseñó: “La magistrada ponente (Corte Constitucional) aseguró que se debe tener en cuenta que el Estado es el propietario de los recursos del suelo y el subsuelo lo cual trasciende los intereses regionales y municipales”. Ahora fue la CC, luego serán unas leyes o “la vista gorda” las que seguirán haciendo eterna y estéril la lucha social (medio ambiente, educación, género, paz, defensa de la tierra, etc.) y de allí que la fundamentación política de los aguerridos y sinceros luchadores sociales no resulte clara y contundente. ¿Sin política algo histórico, crucial y socialmente correcto sucederá en el Tolima? En verdad nada que no nazca de ideas, acuerdos y luchas políticas variará el rumbo regional; pero igual es cierto que la racionalidad política reinante nada cambiará y sí agravará el atraso crónico que ni un alelado niega. Un refrán dice que “Quien siembra espinas no cosecha flores” y por ello que, como fuerzas centrípetas, dos falsos credos nos hundan cada vez más el atraso: a) que el añejo politiqueo propicia el desarrollo, b) que el desarrollo depende de los negocios porque sí. Estos equívocos impiden ahondar una relación de causalidad para saber que el atraso regional incuba en el centralismo o el monopolio del Estado y por ello la lucha social (y la empresa raizal) difícilmente tendrá éxito sin autonomía regional y, por tanto, las ideas autonómicas deben emerger como objetivo general que viabiliza objetivos específicos...Más
Además en este número: CRISIS DE FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR OCULTA LA CRISIS DEL SISTEMA ECONOMÍA DE BIENESTAR Y POLÍTICA ECONÓMICA COLOMBIANA LA AGENDA DUQUE-URIBISMO
RETRÓGRADA
DEL
31 DE OCTUBRE MARCHA ZOMBIE PARA REVIVIR EDUCACIÓN PÚBLICA… ¡ALTO A LA SATANIZACIÓN, CRIMINALIZACIÓN ... DE INMIGRANTES… NO ES EN CARACAS, ES EN WASHINGTON, DONDE SE GESTA LA TRAGEDIA MIGRATORIA… CALIFORNIA, CON MAYOR ÍNDICE DE POBREZA DE ESTADOS UNIDOS… EL BILLÓN PROMETIDO POR DUQUE ES UNA ESTRATAGEMA DILATORIA EL CAPITALISMO SIN SOLUCIONES... LA HIPOCRESÍA DE OCCIDENTE QUE PRETENDE ESCONDER ... ESCLAVITUD CONTEMPORÁNEA BRASIL, LAS ELECCIONES EN LA GUERRA HÍBRIDA MAESTROS UNIDOS SE LEVANTARON OTRA VEZ... LA DESFINANCIACIÓN… LA MARCHA DE LOS CINCO MIL SACUDE CENTROAMÉRICA LA GUERRA DEL GOBIERNO CONTRA LA UNIVERSIDAD PÚBLICA AMBIGÜEDADES E INCONSISTENCIAS DEL PROGRAMA "GENERACIÓN E", EL REEMPLAZO DE PILO PAGA IMPERIO NORTEAMERICANO VA A "MORIR MATANDO" ¡NO A LAS GARRAS IMPERIALISTAS Y LACAYAS EN VENEZUELA! CEREBRO, VIDEOJUEGOS Y SALUD ¡EL PRESIDENTE DUQUE MENOSPRECIA LA EDUCACIÓN PÚBLICA! MANUEL QUINTIN LAME CHANTRE, EJEMPLO DE DIGNIDAD Y TENACIDAD DUQUE, URIBISMO Y PRIVATIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES BRASIL, BOLSONARO Y LA FUERZA DE LA MENTIRA MALA CALIDAD DEL DESAYUNO EMPEORA SALUD CARDIOVASCULAR EN LA INFANCIA
¡Por una Cultura Nacional , Científica y Popular!
ANÁLISIS— EDUCACIÓN E INFORMACIÓN NACIONAL
CRISIS DE FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR OCULTA LA
CRISIS DEL SISTEMA Educación superior: la crisis de la financiación oculta la crisis del sistema. Víctor Manuel Gomez. Profesor del departamento de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia La crisis actual revela que, antes que recursos, falta voluntad política para atacar los tres mas graves problemas del sistema de educacion superior del país. En Colombia existen programas de cualificacion laboral de nivel bajo y medio, mientras la economía moderna requiere un alto numero de científicos e ingenieros de alto nivel, con capacidad de investigacion, desarrollo e innovacion. Credito: Nicola... mas »
ECONOMÍA - ANÁLISIS E INFORMACIÓN NACIONAL
ECONOMÍA DE BIENESTAR Y POLÍTICA ECONÓMICA
COLOMBIANA
La economía del bienestar y la política económica colombiana. JAIME VILLAMIL. Corridos dos meses y algunos días del gobierno de Iván Duque, con sus anunciadas reformas nos permite entender sus reales propósitos al frente de la jefatura nacional, a pesar de su conciliadora forma de hablar. Las reformas pensional, en salarios y en impuestos están pensadas para favorecer a los más ricos y embaucar a los más pobres. Lejos de un necesario Estado de Bienestar nos adentramos en uno cada vez más excluyente e injusto. En momentos en que políticas claramente regresivas en lo social y colec... más »
ANÁLISIS—NUEVA CULTURA
LA AGENDA RETRÓGRADA DEL
DUQUE-URIBISMO La agenda retrógrada del uribismo y del gobierno de Duque. Pedro Santana Rodríguez Ivan Duque, Uribe, Colombia. Los temores expresados por el retorno del uribismo al poder con la victoria electoral de Ivan Duque se han materializado en estos casi tres meses desde que Duque asumio la presidencia de la Republica. Desde el mismo 7 de agosto día de su posesion quedo claro que habría dos agendas paralelas. La del Centro Democratico con el expresidente Uribe a la cabeza que no oculta sus intenciones de hacer trizas los acuerdos de paz, al tiempo que busca todo tipo de reform... mas »
ANÁLISIS E INFORMACIÓN INTERNACIONAL
¡ALTO A LA SATANIZACIÓN, CRIMINALIZACIÓN Y
DEPORTACIÓN DE INMIGRANTES Y MILITARIZACIÓN
DE LA FRONTERA!
Al marchar los migrantes hacia Estados Unidos: ¡ALTO a la satanización, criminalización y deportación de los inmigrantes y a la militarización de la frontera! El 13 de octubre, una caravana de unos 600 migrantes salió de Honduras decidida a alcanzar la frontera de México con Estados Unidos para solicitar asilo. Mientras caminaban por Guatemala y llegaron a la frontera con México seis días después, su número había aumentado a aproximadamente 5000, principalmente de Honduras, unos barrios enteros sumiéndose a la caravana según unos migrantes. Hombres y mujeres, jóvenes, familias... más »
ANÁLISIS—NUEVA CULTURA E INFORMACIÓN INTERNACIONAL
NO ES EN CARACAS, ES EN WASHINGTON, DONDE SE GESTA LA TRAGEDIA MIGRATORIA DE CENTROAMÉRICA Y MÉXICO
EU y el éxodo centroamericano. Ángel Guerra Cabrera. El exodo de centroamericanos, principalmente hacia Estados Unidos, ha sido visibilizado por la actual caravana que atraviesa Mexico, pero es un fenomeno de larga data. En 2017 la Organizacion Internacional de Migraciones, agencia de la ONU, informo que 450 mil migrantes, predominantemente centroamericanos, cruzan anualmente Mexico rumbo al país del norte. Este fenomeno comenzo a tomar auge en los anos 80 del siglo pasado a consecuencia del masivo apoyo de Washington a los ejercitos y fuerzas represivas de El Salvador y Guatemal... mas »
ANÁLISIS E INFORMACIÓN INTERNACIONAL
CALIFORNIA, CON MAYOR ÍNDICE DE POBREZA DE ESTADOS UNIDOS, TIENE A LOS ÁNGELES
LA CIUDAD CON 60.000
INDIGENTES
La cara oculta de Los Ángeles y de California, el estado con mayor índice de pobreza de EE.UU. Una iniciativa en Los Ángeles, una ciudad con 60.000 indigentes, permite pasar la noche con seguridad a los que se ven forzados a dormir en su coche. El estado de California es considerado la quinta economía del mundo, pero también tiene el mayor índice de pobreza de Estados Unidos: un 19 %. Y Los Ángeles es un símbolo de esta cara oculta. Se calcula que hay cerca de 60.000 indigentes en la ciudad, de los cuales tres de cada cuatro no tienen dónde pasar la noche. El gobierno municipal... más »
EDUCACIÓN—ANÁLISIS E INFORMACIÓN NACIONAL
EL BILLÓN PROMETIDO POR DUQUE ES UNA ESTRATAGEMA DILATORIA Cambiar de destinacion los recursos del SGR supone una reforma constitucional, ya que los receptores de estos recursos son las entidades territoriales, no la nacion. La pregunta del billón de Duque. ¿Realmente podra sacar el dinero que prometio para la universidad publica del Sistema General de Regalías? Por: Edilberto Rodríguez Áraujo. La ministra de Educacion secundada por el presidente Duque ha anunciado que recurriran a los recursos de Sistema General de Regalías (SGR), creado en 2011, mediante el Ácto Legislativo 05, el cual sustituyo la asignacion directa a las entidades... mas »
ECONOM´ÑIA—ANÁLISIS E INFORMACIÓN INTERNACIONAL
EL CAPITALISMO
SIN SOLUCIONES...
El capitalismo, sin soluciones, y la fatalidad de su poder. Eduardo Camín. Al calor de la creciente guerra comercial desatada por la política del presidente Donald Trump se avizoraron los primeros efectos destructivos, como el repunte del dólar en las economías emergentes. Desde la gran crisis, las economías emergentes han duplicado su deuda en dólares, hasta alcanzar cifras del orden de los casi cuatro billones de dólares, y el encarecimiento del billete verde arrastra a estos países al límite de sus posibilidades. Por el otro lado se muestran los indicios de desaceleración en l... más »
ANÁLISIS E INFORMACIÓN INTERNACIONAL
LA HIPOCRESÍA DE OCCIDENTE QUE PRETENDE ESCONDER LA BARBARIE DE LA MONARQUÍA SAUDITA Khashoggi y la hipocresía de Occidente. El asesinato del periodista saudiarabe Jamal Khashoggi dentro del consulado de su país en Estambul, Turquía, cometido el 2 de octubre anterior, ha dejado al desnudo ante el mundo la barbarie de la monarquía saudita, la cual no solo es responsable del crimen, sino de que por mas de dos semanas realizo denodados esfuerzos por encubrirlo. Tras reconocer que el informador fue asesinado dentro de la legacion diplomatica, el regimen de Riad pretende h... mas »
ANÁLISIS—ECONOMÍA E INFORMACIÓN INTERNACIONAL
ESCLAVITUD CONTEMPORÁNEA
Un enfoque, entre otros, para tratar de entender la tragedia brasileña. La esclavitud (asalariada) contemporánea. Alejandro Teitelbaum. Un enfoque, entre otros, para tratar de entender la tragedia brasileña. Es un enfoque parcial porque la explicación de fondo –que requiere un análisis exhaustivo- hay que buscarla en el fracaso del petismo, una variedad del colapso de los gobiernos llamados progresistas de América Latina, que intentan disimular sus opinólogos apologistas con argumentos f... más »
ANÁLISIS E INFORMACIÓN INTERNACIONAL
BRASIL, LAS ELECCIONES EN LA
GUERRA HÍBRIDA DOSSIER: 1. TODO EL FASCISMO EN UN SOLO COMBO. 2. Elecciones en la guerra híbrida.-1. TODO EL FÁSCISMO EN UN SOLO COMBO. Por: Lic. Álejandro Marco del Pont Brasil enfrenta una seria amenaza: experimentar una de las mayores regresiones políticas de su historia. Puede retroceder 51 anos, a los preludios de la dictadura militar de 1964, o, en su defecto, a 1978, cuando el conocido miembro del partido nazi Joseph Mengele, refugiado en Brasil, intentaba clonar al hijo de Hitler, como lo describe la película “Los ninos del Brasil”. Áquel intento cinematografico era un cre... mas »
EDUCACIÓN—E INFORMACIÓN NACIONAL
MAESTROS
UNIDOS SE LEVANTARON
OTRA VEZ CONTRA LA DESFINANCIACIÓN
DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
Así se vivió la movilización de maestros en todo el país. Docentes salieron a las calles para exigir el cumplimiento de los acuerdos logrados con el Gobierno. Los docentes se movilizan este martes para exigir el cumplimiento de los acuerdos logrados con el Gobierno el año pasado. Una nueva jornada de movilizaciones se vivió este martes en el país. Esta vez, el gremio de maestros de los colegios públicos del país realizó este 23 de octubre un paro nacional, durante 24 horas. Las concentraciones se realizaron en Bogotá y las prin... más »
ANÁLISIS E INFORMACIÓN INTERNACIONAL
LA MARCHA DE LOS CINCO MIL
SACUDE
CENTROAMÉRICA
Huyen de la muerte, del hambre, de la delincuencia organizada que azota su país, del terrorismo que los tiene sentenciados por diversos motivos, del desempleo y la falta de atencion en salud, de un país donde la corrupcion estatal... La marcha de los 5000 hacia Estados Unidos no es de migrantes sino de refugiados… Son cerca de 5000, la mayoría vienen de Honduras pero en la larga marcha se les han juntando de otros países, sobre todo de Guatemala; *huyen de la muerte, del hambre, de la delincuencia organizada que azota su país, del terrorismo que los tiene sentenciados por d... mas »
EDUCACIÓN—ECONOMÍA—ANÁLISIS E INFORMACIÓN NACIONAL
LA GUERRA DEL GOBIERNO CONTRA LA UNIVERSIDAD PÚBLICA
El menosprecio del gobierno, la indiferencia del congreso en la alianza de poder (Conservador, Cambio Radical, Centro Democrático y otros pocos) dejan ver que el sistema medieval del siglo XIV...¿El Gobierno le declara guerra a la Universidad Pública? Manuel Humberto Restrepo Domínguez La deuda histórica del estado con la universidad pública colombiana, aparte de económica es también de autonomía y respeto por las conquistas históricas alcanzadas por profesores y trabajadores a la zaga de la rebeldía incansable de los jóvenes. La nueva constitución basada en derechos, es reit... más »
EDUCACIÓN—ANÁLISIS E INFORMACIÓN NACIONAL
AMBIGÜEDADES E INCONSISTENCIAS
GENERACIÓN E",
DEL PROGRAMA "
EL REEMPLAZO DE PILO PAGA
“No nos genera un impacto financiero. Es mas populismo que una propuesta bien fundada” Jairo Torres… Esta es una version modificada de Ser Pilo Paga. Las preguntas que deja ‘Generacion E’, el reemplazo de Pilo Paga. Duque anuncio presento ‘Generacion E’, su reemplazo para Ser Pilo Paga. Áunque en su definicion parece querer darle gusto a todo el mundo, aun quedan muchas preguntas sobre como va a funcionar. Por cerosetenta. El presidente Ivan Duque presento el sabado ‘Generacion E’, el programa que reemplazara en su gobierno a Ser Pilo Paga. Segun lo que se anuncio, el p... mas »
ANÁLISIS E INFORMACIÓN INTERNACIONAL
IMPERIO NORTEAMERICANO VA A "MORIR MATANDO" Washington está perdiendo su hegemonía, asumiendo el protagonismo internacional una Eurasia que está siendo reconfigurada por Rusia, China y la India. EEUU va a "morir matando". Réquiem polifónico por Occidente. Augusto Zamora El nuevo libro de Augusto Zamora no trata de ser una mera continuación de Política y geopolítica para rebeldes, irreverentes y escépticos.Es un texto autónomo, con vida propia, en el que, partiendo de algunas de las líneas ya adelantadas en su anterior obra (y confirmándolas con los hechos más recientes), y hac... más »
FORMACIÓN—ANÁLISIS E INFORMACIÓN INTERNACIONAL
¡NO A LAS GARRAS
IMPERIALISTAS Y LACAYAS EN VENEZUELA!
¡IMPERIALISTAS Y LACAYOS, NO CLAVEN SUS GARRAS EN VENEZUELA! Convertida en noticia cotidiana, Venezuela se encuentra en la mira de los imperialistas yanquis y los gobiernos cipayos de Ámerica Latina. Ánte el fracaso de la diplomacia y las conspiraciones desde el interior contra el gobierno de Maduro, preparan la intervencion armada extranjera. Á esa pretension perversa corresponden el llamado a “intervenir por todos los medios”, incluso militarmente, del embajador Francisco Santos en Estados Unidos; las declaraciones amenazantes del Secretario General de la OEÁ Luis Álmagro; el ... mas »
ANÁLISIS E INFORMACIÓN INTERNACIONAL
¡EL PRESIDENTE DUQUE
MENOSPRECIA LA EDUCACIÓN PÚBLICA!
Lo que fue
el 23 DE OCTUBRE: PARO NACIONAL DE 24 HORAS DEL MAGISTERIO COLOMBIANO.
EL PRESI¡
DENTE DUQUE MENOSPRECIA LA EDUCACIÓN PÚBLICA! No otra cosa se puede colegir luego de conocer su respuesta a las grandiosas y más que justas movilizaciones de los estamentos universitarios exigiendo soluciones a la crisis del déficit presupuestal que han venido soportando: la miserable oferta de $ 500 mil millones para el 2018 y una cifra semejante para el 2019; si a ello le anexamos lo plasmado finalmente en el presupuesto general de la nación para la vigencia 2019 en el área educación, 41.4 billones de ... más »
HOMENAJE—FORMACIÓN—NUEVA CULTURA
MANUEL QUINTIN LAME CHANTRE,
EJEMPLO DE DIGNIDAD Y TENACIDAD
¡Quintín Lame no fue ningún guerrillero! Pocos conocen la historia del indígena que desafio al poder en una epoca en donde eran despreciados. Semblanza de un líder Sergio Quiceno “nosotros los indios somos la riqueza de la Nacion y la vida de las ciudades y pueblos” Quintín Lame. Luz indígena en Colombia. Manuel Quintín Lame Chantre no fue ningun guerrillero, mas bien fue un profeta de la resistencia, porque se le adelanto a la Constitucion de 1991 reconociendo el valor cultural que tenemos las comunidades indígenas en... mas »
ANÁLISIS E INFORMACIÓN NACIONAL
DUQUE, URIBISMO Y
PRIVATIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES
“Palabras más, palabras menos, lo que propone el presidente es continuar beneficiando a las multinacionales” Por: JHONI A TREJOS. A finales de agosto se realizó Andicom, el evento de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) más importante de Latinoamérica. El presidente de Colombia, Iván Duque, estuvo presente en la inauguración, donde presentó la política pública que propone para el sector. La política propuesta por Duque se resume en la siguiente afirmación: “Un matrimonio entre el sector públic... más »
ANÁLISIS E INFORMACIÓN INTERNACIONAL
BRASIL, BOLSONARO Y LA FUERZA DE LA
MENTIRA
El alto precio en dolares de la mentira resulto en votos. Y en la muy probable victoria de una aberracion. La fuerza de la mentira. Por Eric Nepomuceno. Falta una semana para la vuelta decisiva de las elecciones brasilenas y todo indica que el ultraderechista Jair Bolsonaro sera presidente. Lo acompanan generales retirados cuya característica comun es un arraigado reaccionarismo (mas que conservadurismo) y seguido por un vasto sequito de militantes exacerbados en su racismo, su homofobia, su misoginia y sus ganas insaciables de violencia. Su opositor, Fernando Haddad... mas »
CIENCIA - NUEVA CULTURA—EDUCACIÓN
MALA CALIDAD DEL DESAYUNO EMPEORA SALUD CARDIOVASCULAR EN LA INFANCIA La mala calidad del desayuno empeora la salud cardiovascular en la infancia. La calidad del desayuno se asocia con importantes factores de riesgo cardiovascular y metabólico en niños y niñas con sobrepeso. Así concluye un estudio, realizado por científicas españolas, que muestra cómo los programas de educación nutricional deberían poner el foco en la disminución de alimentos de alta densidad energética, como los productos ultraprocesados, comúnmente presentes en los desayunos infantiles. SINC Más allá de desayunar o no, la calidad de la primera comida del día también es relevan... más »
CIENCIA Y CULTURA POPULAR
CEREBRO, VIDEOJUEGOS Y SALUD 1. Así afectan al cerebro los videojuegos. 2. Los videojuegos sí modifican el cerebro. 3. Jugar videojuegos puede hacerte triunfar en la ciencia: estudio. Jugar videojuegos no solo cambia el funcionamiento de nuestro cerebro, sino tambien su estructura...los videojuegos pueden generar adiccion. 1. Ásí afectan al cerebro los videojuegos ¿El efecto en el cerebro de jugar a videojuegos es positivo o negativo? Examinamos las evidencias científicas. Los jugadores muestran mejoras en varios tipos de atencion, incluyendo la atencion sostenida y la selectiva. Sarah R... mas »
LIBROS GRATIS
Libro N° 5311. Observe A Su Gato. Morris, Desmond.
Libro N° 5312. Ojos Azules. Morrison, Toni.
Libro N° 5313. La Isla De Los Caballeros. Morrison, Toni.
Libro N° 5314. La Aventura De Venus. Muller, John E.
Libro N° 5315. Avutardas. Muñoz, Arturo Alejandro.
Libro N° 5316. Pérdida Del Paraíso I. Muñoz, José Luis.
Libro N° 5317. Star Trek VII. La Telaraña De Los Romulanos. Murdock, M. S.
Libro N° 5318. Doña Urraca De Castilla. Francisco Navarro Villoslada.
Libro N° 5319. La Biblia De Barro. Navarro, Julia
Libro N° 5320. Los Héroes De Kalanúm. Negrete, Javier.
Libro N° 5321. Aforismos. Nietzsche, Federico.
Libro N° 5322. Historia Del Rey Transparente. Montero, Rosa.
Libro N° 5323. Libro De Las Cosas Inútiles O Lecturas Para El Baño. Morphynoman
Libro N° 5324. Miramar, La Gesta Del Pez. Mourelle, Daniel.
Libro N° 5325. Muerto Hasta El Anochecer. Harris, Charlaine.
Libro N° 5326. Libro Del Recuerdo. Nadas, Peter.
Libro N° 5327. Los Hijos Del Padre. Moncada, Alberto.
Libro N° 5328. Con Perdón De Los Terrícolas. Mond, F.
Libro N° 5329. La Otra Cara Del Opus Dei. Moreno, María Angustias.
Libro N° 5330. De La Utilidad Y Los Inconvenientes De La Historia Para La Vida. Nietzsche, Friedrich.
CARICATURAS DE LA SEMANA
31 DE OCTUBRE MARCHA ZOMBIE PARA REVIVIR EDUCACIÓN PÚBLICA, SIN ACUERDO AÚN POR
INTRANSIGENCIA DEL GOBIERNO DUQUE Sin presupuesto adicional el gobierno entierra a la educación superior. Con movilizacion creativa volveremos a las calles a revivir a la educacion, exigiendo 3.2 billones para que las U publicas no cierren y 15 billones para que no se caigan. "Unificar conceptos basicos" con los docentes, para acordar soluciones concretas frente al problema de la educacion superior publica que vive el país...Sin profes no se negocia. Tras 6 horas de reunion, Gobierno y estudiantes no llegan a acuerdo* Álumnos y profesores solicitaron una mesa de negociacion para solucionar crisis en educac... mas » © Guillermo Molina Miranda guimo55@gmail.com