año
9,
número
SEMANARIO
431
Jueves 01 / Septiembre / 2016
E
política , arte y sociedad
5 pesos
ESTADO DE MÉXICO
Ya nos volvieron a saquear
La rechifla contra Nuño en el Estado de México funcionó contra Fox en 2005, hasta hacerlo correr
Educación: ¿Para qué sirven los asesores de Palacio?
Página 03
Página 05
Página 11
PÁGINA 08
P
Indicios de un Estado autoritario en México
rimero: Mayo 11 de 2012. Estudiantes de la Escuela Iberoamericana, con máscaras de Salinas de Gortari protestan en el Campus de Santa Fe con motivo de la visita del candidato del PRI a la Presidencia, Enrique Peña Nieto. Descontento que se irriga por el país y llega a conformarse el movimiento estudiantil conocido como #YoSoy132. Segundo: Diciembre 1 de 2012. 11:00 hrs. Miles de jóvenes y no tan jóvenes se manifiestan en los alrededores del Centro Histórico y de la Cámara de Diputados de San Lázaro con motivo del repudio hacia quien se investía en esos momentos (Peña Nieto). 13 hrs. Los manifestantes son brutalmente reprimidos mediante el despliegue de un operativo policiaco que dejaría como saldo 32 casos de detenciones arbitrarias, decenas de heridos –uno de gravedad, que posteriormente fallecería a causa de la fractura craneoencefálica, provocada por el disparo con balas de goma de un elemento de seguridad, violando todo protocolo de seguridad –y la primera herida del “nuevo” priismo; difícil aún de subsanar. Tercero: Septiembre de 2013. Como ya se sabe, en este mes se promulgó la reforma a la Ley General de Educación, la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y la Ley General del Servicio Profesional Docente, englobadas en lo que se ha dado a conocer como Reforma Educativa. Una contrarreforma autoritaria y que se ha intentado meter con calza en estados bastiones de resistencia popular (Oaxaca, Guerrero, Michoacán). Cuarto: Junio 30 de 2014. Con un uso desproporcionado, irracional e irreal, elementos de la SEDENA abaten a 22 civiles en una bodega en la comunidad de San Pedro Limón, Tlatlaya, estado de México.
FESTEJOS A SAN BARTOLOMÉ EN ATLATLAHUCA, TENANGO DEL VALLE
FOTO: GUILLERMO ROMERO
2Estructuras
Tras reconocer al ISSEMyM como la institución con la cual la institución educativa desarrolla diversos programas académicos, como las especialidades en Anestesiología, Cirugía General, Ginecología y Obstetricia, Imagenología y Medicina Interna, Olvera García indicó que recientemente la UAEM puso en marcha la Unidad de Investigación Básica Aplicada en el Centro Oncológico estatal
ADRIANA RIVERA
Estructuras atlacomulquenses: Peña ya perdió el control de la federación; no quiere perder el control del Estado de México
año
E
nrique Peña Nieto ya perdió el control del gobierno federal, pero lo peor que le puede pasar es perder el control político del Estado de México. Por eso, el pasado lunes, fue inaugurada la reunión plenaria de senadores del PRI allá en Ixtapan de la Sal. Se trató de una reunión en donde públicamente se anunció que ese partido usará toda su fuerza para competir en las elecciones que se acercan. Al decir “fuerza” nos referimos a todas las artimañas electorales que conocen los priístas y que también han aprendido y reproducido el resto de los partidos, para ganar elecciones. El fin justifica los medios. Emilio Gamboa Patrón, coordinador de los senadores tricolores le dijo a la cara y sin ambages al gobernador Eruviel Ávila “aquí tienen un ejército, señor gobernador, aquí está un ejército del presidente Enrique Peña Nieto para hacerle frente a lo que deseamos”. El mensaje es claro: no van a dejar perder el Estado de México, a pesar de que ya se están alineando las cosas en los partidos de oposición a favor de una unión electoral protagonizada por el PAN y el PRD. En el PAN mexiquense, Víctor Hugo Sondón fue elegido dirigente, aunque hasta el pasado lunes no había sido formalmente ratificado por los órganos de su partido, pero es conocido el ánimo aliancista de Sondón Saavedra. Del lado del PRD, se ha querido dar la impresión de que la lideresa Alejandra Barrales no quiere alianzas en el Estado de México, pero todavía ella no ha dicho la última palabra. Retomando el asunto de la reunión plenaria entre priístas allá en Ixtapan de la Sal, desde los pasillos de Palacio de Gobierno en Toluca, nos dejaron saber que Eruviel Ávila, el gobernador, traía bajo el brazo una carpeta con una serie de “recomendaciones y peticiones” con la intención de que se escucharan en Los Pinos, en el sentido del malestar que le produce el marcado activismo de Alfredo del Mazo Maza, quien ya se placea como candidato tricolor en todas partes donde se le ve. Hasta el equipo de comunicación y logística que tiene del Mazo, ya se asume como un equipo de campaña. Además de Eruviel Ávila, el que está muy molesto por esta situación es el secretario de Gobierno José Manzur Quiroga, quien ha hecho acuse de recibo de los ataques en su contra que se han instrumentado desde la trinchera universitaria, al señalar directamente a una de sus hermanas, María de los Ángeles Manzur Quiroga, quien a la sazón es directora de la prepa tres de la universidad estatal, de hacer su santa voluntad en esa escuela. José Manzur siente que alcanza la talla para ser candidato a gobernador y no va a bajar la guardia, pues sabe que debe asegurar su futuro político, ya que si no es candidato, posiblemente repita como secretario de gabinete, si del Mazo gana, o posiblemente sea acogido por el presidente Enrique Peña en algún cargo federal. Hoy en día, la estrategia abierta para atacar electoralmente al PRI es agredir la figura de Enrique Peña Nieto, ya que de ninguna forma el presidente se va a poder sacudir su origen mexiquense y resultará muy difícil que pueda mantenerse al margen de las campañas electorales que no tardan en iniciar formalmente en el Estado de México. El tema de la tesis de licenciatura de Enrique Peña Nieto pegó directamente en el núcleo de la investidura del presidente, al poner en duda su suficiencia intelectual y su capacidad para elaborar una investigación académica de forma eficiente. Eso siembra muchas dudas. Probablemente, Peña Nieto ni siquiera pisó la Universidad y alguien le fabricó esa tesis con el fin único de saltar el requisito. Eso lo sabe solamente Peña Nieto. Y además, revela la situación de las universidades, tanto públicas como privadas del país. Un investigador académico de la licenciatura en Sociología de la Universidad Autónoma del Estado de México nos confió de forma confidencial que la mayoría de las tesis de licenciatura del país, son elaboradas bajo la alegre práctica del “fusil”; es decir, robando ideas de otros autores para ponerlas como propias. Sobre todo en licenciaturas de alta demanda, como Derecho, o Contaduría. En el Estado de México, el grupo Atlacomulco sabe de esta situación, sabe que la oposición está pegándole a Peña Nieto con la intención de debilitar a la estructura electoral de su partido en el Estado de México. Pero lo extraño es que hasta el momento, poco han hecho para defender a su presidente, al “primer priísta del país”, como ellos lo llaman y tal vez no se han dado cuenta que el presidente goza de tan baja aceptación social, que cualquier cosa mala que se diga de él, va a ser tomada por la colectividad como cierta aunque no lo sea. Y todavía falta ver si quienes están generando las campañas negras contra Peña Nieto, tengan previsto usar la sospechosa muerte de Mónica Pretelini para atacar al presidente. Pregunta estructural ¿Cuál de las aspirantes del PRI a la gubernatura que ya se dio por derrotada y se dice que ya se resignó a tratar de resolver los múltiples problemas educativos que se viven en el Estado de México? Recibo comentarios e.adriana37@yahoo.com
9,
número
431 J ueves 01 / Septiembre / 2016
UAEM, finanzas sanas y transparentes con ISSEMyM
Así lo puntualizó el rector Jorge Olvera García, al firmar, con el director general del ISSEMyM, José Luis Téllez Becerra, un Convenio General de Colaboración. Reiteró la disposición de la Administración 2013-2017 de la institución educativa para continuar con los trabajos de alianza y colaboración mutua con el Instituto. José Luis Téllez Becerra aseveró que más de 80 por ciento de los profesionales que laboran en el Instituto egresaron de la UAEM, lo cual refleja la calidad con la que esta casa de estudios forma a sus estudiantes.
L
a Universidad Autónoma del Estado de México mantiene finanzas sanas y transparentes con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), puntualizó el rector Jorge Olvera García, quien reiteró la disposición de la Administración 2013-2017 de la institución educativa para continuar con los trabajos de alianza y colaboración mutua con el Instituto. Al firmar, con el director general del ISSEMyM, José Luis Téllez Becerra, un Convenio General de Colaboración, Olvera García resaltó que en respuesta a las demandas de los jóvenes, que buscan desarrollarse profesionalmente, pero también con la finalidad de incrementar la cobertura de la institución, en beneficio de todos los mexiquenses, la UAEM puso en marcha la Facultad de Medicina en el municipio de Chimalhuacán. En la Sala “Dr. Gustavo Baz Prada” del Edificio de Rectoría, donde se dieron cita la jefa de la Unidad Jurídica y Consultiva del ISSEMyM, Mayra Granados Villeda, y titulares de las secretarías de la Administración Central de la Autónoma mexiquense, el rector sostuvo que de los más de 78 mil estudiantes que conforman la matrícula de la UAEM, alrededor de seis mil cursan programas educativos en el área de Ciencias de la Salud.
Direc torio
Al respecto, José Luis Téllez Becerra aseveró que más de 80 por ciento de los profesionales que laboran en el Instituto, en áreas como la médica, enfermería, laboratorios e investigación, egresaron de la UAEM, lo cual refleja la calidad con la que esta casa de estudios forma a sus estudiantes. Tras reconocer al ISSEMyM como la institución con la cual la institución educativa desarrolla diversos programas académicos, como las especialidades en Anestesiología, Cirugía General, Ginecología y Obstetricia, Imagenología y Medicina Interna, Olvera García indicó que recientemente la UAEM puso en marcha la Unidad de Investigación Básica Aplicada en el Centro Oncológico estatal. Por otra parte, Jorge Olvera García enfatizó que la Facultad de Medicina de la UAEM oferta 28 especialidades médicas; de ellas, 24 se encuentran acreditadas por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS); asimismo la Facultad Enfermería y Obstetricia cuenta con una especialidad y un doctorado dentro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional en Ciencia y Tecnología (CONACyT). Téllez Becerra anunció que en colaboración con la UAEM y el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT), el ISSEMyM pondrá en marcha una Unidad de Investigación; refrendó la disposición del Instituto para desarrollar un trabajo colaborativo, en beneficio de los mexiquenses. El servidor público estatal indicó que el convenio que signan la UAEM y el ISSEMyM fortalecerá las actividades conjuntas en materia académica y divulgación de conocimientos. INSTITUCIONAL Semanario Punto Dirección: Guillermo Romero Zarazúa Corrección de Estilo: Graciela Ramírez
Colaboradores: Adriana Rivera, Isaac Ocampo García, Miguel Ángel Ferrer, Pedro Echeverría V., Luis Zamora Calzada, Ricardo Hernández Ruiz, Kara Castillo, Julio Luna Álvarez y Félix Morriña Diseño: Julio César Romero de la Cruz Correo electrónico: semanariopunto@hotmail.com memoromero27@yahoo.com.mx Teléfonos: 7222 02 68 62 Semanario Punto es una publicación semanal, impreso en ME-GA Impresiones por Mercedes Medrano Jaime. Distribuido por la Unión de Voceadores del Estado de México. Reserva de Derechos al uso Exclusivo 04-2013-02251180800-101 Licitud de Titulo y Contenido en tramite. Editor responsable Guillermo Romero Zarazúa.
En Punto X Punto queremos dejar testimonio de contenidos que llegan a esta redacción; de otros que se escuchan en radio pasillo de municipios y otras dependencias gubernamentales; y si bien algunos carecen de las pruebas documentales necesarias, otros literalmente son imágenes captadas sin cámara; son secretos que muchos saben, pero que los presuntos implicados creen que se ignoran, o inclusive, son verdades que frescamente disfrutan... Muy preocupados ha de estar la gavilla de primera línea de Peña Nieto; bien saben que es casi seguro que los tengan bajo reflectores y lupa con sus trabajos de tesis; a ver si siguen diciendo que los plagios de tesis son casos sin relevancia… Por cierto, ¿ya vio el video en el que Televisa, a través de López Dóriga, de manera incisiva investiga la legalidad del título de Andrés Manuel López Obrador? Ojalá que Televisa, con ese fervor patriótico investigue el título de Peña Nieto. Les comparto la liga: https://www.youtube.com/watch?v=DP6VvJxXzaM Trascendió que los ministeriales que “investigaron” la muerte ocurrida en el populoso barrio de Infonavit San Francisco, en Metepec, lo único que no se llevaron fue el perico, claro porque no existía. Según “radio barrio”, los representante de la ley, investigadores y peritos, se llevaron como prueba al menos 20 botellas de vino propiedad de la tienda donde ocurrió el asesinato; también se llevaron las tablet de las niñas, y mucha mercancía: “buscaban dinero, hicieron un desmadre”, nos comentaron. La pregunta obligada fue ¿por qué no denunciaron? “no se gana nada, únicamente enemigos, pero pinches policías voraces de la procú, no investigan, pero como roban…” Todo parece indicar que Eruviel Ávila próximamente dará su último informe; era de esperarse, pues está fuera de la selección de candidato priista que compita para la próxima elección a gobernar el Estado de México, y según “radio pasillo” será una mujer la que lo reemplace… A Eruviel lo espera la Secretaría de Gobernación federal o la SEP, que tal vez lo inviten con el truco de hacerlo candidato a la Presidencia, lo quieren fuera del Estado de México. Al parecer ─según nuestra fuente─ de la mujer que llegará, se sabe que este será su “premio” de consuelo, pues no la contemplarían para la próxima competencia a la gubernatura. Hay que estar atento… El que anda muy volado con la próxima sucesión gubernamental es el perredista de Nezayork Juan Zepeda, quien utiliza las redes sociales para aparecer con los “supuestos” precandidatos de los otros partidos políticos. Lo que hace Juan Zepeda es “hacerle al caldo gordo” al PRI o vender más cara la franquicia, pues ya lo expresó: el PRD no gana la gubernatura. Al parecer a la que sí le gustaría competir en las próximas elecciones a gobernador en Edomex, es la inefable panista Josefina Vázquez Mota, aunque no aparece en el collage con Zepeda… Como en feria le fue a Nicolás Alvarado, él es director de TV UNAM, en un articulo recientemente publicado se le va fuerte a Juan Gabriel, Nicolás se exhibe de manera intolerante y juzga al Divo de Juárez como “uno de los letristas más torpes y chambones de la música popular mexicana” y también declara: “Mi rechazo al trabajo de Juan Gabriel es, pues, clasista: me irritan sus lentejuelas no por jotas sino por nacas, su histeria no por melodramática sino por elemental, su sintaxis no por poco literaria sino por iletrada”. En efecto el señor Nicolás Alvarado tiene la libertad de manifestarse a favor o en contra del trabajo de Juan Gabriel, así como también los miles de usuarios de redes sociales que ya le respondieron en Twitter y Facebook; “Por clasista, grosero y homofóbico. No representa la universalidad del pensamiento de la UNAM”. “Tan confundida su opinión, como su identidad sexual”. Por cierto en el sitio Change. org México -al cierre de edición de Semanario Punto-, acumulaba más de 35 mil firmas que piden la renuncia de Nicolás Alvarado de TV UNAM. ¿Usted qué opina? Cómica resultó la declaración “3 de 3” del gobernador del Estado de México Eruviel Ávila Villegas. La información está en el sitio del Gobierno de Estado de México. En la presentación de la declaración “3 de 3” dijo: “Yo aspiro y quiero que al terminar este encargo en ya casi un año que me queda de gobierno, pueda regresar a mi comunidad, pueda abrazar a mi gente, la pueda mirar a los ojos, como lo hice desde antes de que aceptara este cargo y que la gente me diera este cargo de gobernador del Estado de México”. El gobernador de las chapitas dijo poseer tres propiedades en Ciudad Azteca en Ecatepec; un vehículo modelo 2009 y una cuenta bancaria con menos de 500 mil pesos. Después de la broma dijo sumarse a la propuesta del Congreso mexiquense para crear el Sistema Estatal Anticorrupción. Otra vez atole con el dedo a los mexiquenses…
Pero no acaban aquí las malas noticias. El gobierno, a través de la siniestra Consar (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro) está avisando que habrá una reducción de los rendimientos de los fondos de retiro, lo que en buen romance quiere decir que por cada peso ahorrado por un trabajador éste recibirá menos dinero que en el actual esquema año
9,
número
3
431 J ueves 01 / Septiembre / 2016
PENSIONES
Ya nos volvieron a saquear MIGUEL ÁNGEL FERRER / REBELIÓN / FOTO GUILLERMO ROMERO
Pero el asunto toma tonos de tragedia griega si se considera que los trabajadores afiliados a las Afores no pueden hacer nada para impedir el atraco a través de la siniestra Consar (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro) está avisando que habrá una reducción de los rendimientos de los fondos de retiro, lo que en buen romance quiere decir que por cada peso ahorrado por un trabajador éste recibirá menos dinero que en el actual esquema. De modo que si ahora un ahorrador puede esperar al final de su vida laboral una pensión equivalente al 30 por ciento de su último salario, con las modificaciones previstas sólo recibirá 20 por ciento o menos. Estas cifras no son sólo alarmantes; son angustiantes y aterradoras. Sobre todo si se toma en cuenta que cuando se privatizaron los sistemas de pensiones mediante la creación de las Afores (empresas privadas administradoras de los fondos de retiro) las pensiones prometidas eran del 80 por ciento del último salario recibido. Recibir el 20 por ciento en vez del 80 prometido puede calificarse como un fraude colosal, como una estafa gigantesca. Pero el asunto toma tonos de tragedia griega ndudablemente ya está en marcha el plan para modi- si se considera que los trabajadores afiliados a las Afores ficar los sistemas públicos de pensiones. Una amplia no pueden hacer nada para impedir el atraco. Por ley no campaña en medios busca sembrar en la conciencia de la pueden retirar sus ahorros. Pueden, eso sí, pasar de una población la falsa idea de que esos sistemas de pensiones Afore a otra, pero eso no impide el robo, sólo cambia al son inviables y que deben ser modificados en breve pla- banco autor del latrocinio. zo. Casi sobra decir que tales modificaciones no serán en Y mayor y más devastadora tragedia si también se beneficio de los afiliados a las instituciones de seguridad considera que no está garantizado ni siquiera el 20 por social. Y, más claramente dicho, que supondrán un grave ciento antedicho. Y la razón es muy sencilla: ese dineperjuicio para la población asegurada. ro (los fondos de pensiones) realmente ya no existen. El gobierno ya está avisando que, por ejemplo, será Fueron, a lo largo de los años, malversados, sustraídos, aumentada la edad de la jubilación. Y que si ahora es de robados. Existen, eso sí, en libros, en papeles sin valor, 65 años, muy pronto será establecida en 70. Y no sólo eso. en documentos incobrables, pero el dinero ya no está, ya También están avisando que subirán los montos de las fue utilizado, ya se gastó en cualquier cosa. Cómo pagar aportaciones de los trabajadores a los fondos de pensiones. entonces los retiros si los fondos ya no existen. Este es uno de los tristes frutos del llamado Pacto por Y lo peor es que ahora el gobierno amenaza (y lo va México, suscrito por los tres principales partidos de la de- a cumplir) con la exigencia de mayores aportaciones recha mexicana: PRI, PAN y PRD. Y ese pacto, presenta- por cuenta de los trabajadores. Esos aumentos servirán do como la puerta de entrada a la prosperidad está siendo, para disimular por un tiempo el desfalco, para retrasar por lo contrario, la puerta de ingreso a mayor pobreza ge- el estallido del problema de la carencia de fondos. Una neralizada, es decir, a una severa reducción de los ya de huida hacia adelante, diría el clásico. “No nos volverán a por sí precarios niveles de vida del pueblo llano. saquear” dijo el presidente López Portillo en 1982. Pero Pero no acaban aquí las malas noticias. El gobierno, ya nos saquearon de nuevo.
I
Jorge Olvera cumple compromiso adquirido con universitarios del sur de la entidad
El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, cumplió con el compromiso adquirido con los universitarios del sur de la entidad y en beneficio de estudiantes del Centro Universitario UAEM Tenancingo entregó un Potrobús. INSTITUCIONAL
4 año
9,
Pude conocer otras partes del país, gracias al futbol, y desafortunadamente pude comprobar, que mucha de la gente que conocí en otras regiones, como que vale un poco más que la gente de mi región. Es decir, como que esas gentes no son tan frías como las de aquí número
431 J ueves 01 / Septiembre / 2016
Por este mismo camino que yo voy… ISAAC OCAMPO GARCÍA / FOTO ARCHIVO
“Si uno está muerto, no puede hacer nada para ser feliz”
(Parafraseando a León Felipe en “Camino”, uno de sus poemas) : mi madre, ya fallecida, que en vida llevara el nombre de Agustina, y que el 28 de agosto pasado, habría cumplido 87 años. ¿Será cierto que vivimos en un país en que la mayoría de sus habitantes son muy dados al Chisme? Cierto que mucho de lo que nos enteramos en algunas regiones del país es precisamente a través del rumor, que comúnmente llamamos; Chisme. Chisme que incluso se da también en los medios de comunicación, tanto gráficos, como electrónicos. Así entonces, y respecto a ello, por ahí alguien me comentó… Que el chisme es la radio del Diablo. ¿Será? Sin embargo, somos un pueblo muy dado a la fantasía, en algunas regiones más que en otras, pero siempre fantasiosos. Se dice incluso, que somos un pueblo que, frente a la las desgracias, los infortunios e incluso frente a la muerte, no sólo reímos o sonreímos, sino que también… fantaseamos. Por eso, es que por ahí alguien me hizo saber esto: “Puedo poner lágrimas en tus ojos y, resucitar a los muertos”. Hablando con una persona de mayor edad que yo, de 90 años, un tanto cabizbajo, dubitativo y hasta con un poco de melancolía, me decía lo siguiente: “Efectivamente, es lo único que me queda, recuerdos. No le temo a la muerte sino a lo que uno le arriesga en el juego de la vida”. Por su lado, otro amigo casi de la misma edad que el anterior, también como que lastimosamente balbuceaba…“Creo que siempre estuve ahí, con ella. Lástima, en cambio, que jamás de ella tuve nada. Aun así, desde el primer momen-
A
to que la vi, la seguí; la seguí hasta el final de mis ojos. Efectivamente, nací, y crecí, para que nadie, ni siquiera ella; sintiera algo por mí”. Cierto, he leído un buen de cosas marxistas, engelistas, leninistas, etc., pero también cierto que de ninguna manera soy un erudito en ello; por eso digo que todo eso… Empezó como ejercicio, después se convirtió en adicción. Luego, con algunas letras de Carl Sagan, en su obra literaria, “El Mundo y Sus Demonios”, he podido relacionar con ello, lo siguiente: “Vive lo que dura una canción y, muere asesinado por el último compás”. Y, como muchas veces me ha sucedido, que, a quienes menos te quieres encontrar, pero así sucede, ay de mí que seguido me “topo” con predicadores de la palabra de Dios. Lo malo de mi parte es que parece que caigo en su juego “malabarero”, y comienzo a querer decirles que Dios no existe. Pero pues recuerdo aquello de Carlos Marx, el cual decía no tener capacidad para negar a Dios pero tampoco para aceptarlo. Y es entonces que por lo regular siempre salgo con dos de mis frases favoritas al respecto; frases de mi cosecha por supuesto: “Entre más me hablan de Dios –les decía– más cerca los veo del Diablo”. Y esta otra: “Si usted cree en Dios, no lo diga, actúe en consecuencia”. Pero como no quedaba contento con ello, les agregaba cosas de otras gentes, tales como: “Si quieres servir a Dios, sirve a tus semejantes. Porque si sirves a Dios, sin servir a tus semejantes, entonces no sirves a Dios como crees”. Y, mejor… “No hables de Dios, nada más sé bueno”. He vivido la mayor parte de mi vida en donde nací, en Toluca. Pude conocer otras partes del país, gracias al futbol, y desafortunadamente pude comprobar, que mucha de la gente que conocí en otras regiones, como que vale un poco más que la gente de mi región. Es decir, como que esas gentes no son tan frías como las de aquí. La gente del Valle de Toluca, es desconfiada, indolente, como que es poco o nada afecta a unirse en las luchas que se nos presentan, en cambio en otras partes, las gentes muy dispuestas… Sin embargo, sí que amo a mi tierra; no obstante, lo siguiente: “Un lugar es tan bueno como sus personas”… hablando de vivir, sí que estamos padeciendo una de las épocas más oscuras de que se tenga memoria…“¿Estamos al borde de una nueva edad oscura de irracionalismo?” (C. Sagan). “Los hombres de sonido malicioso… ¿Cómo podría convertirse un tono en una imagen y la luz en ruido?” (De: quién sabe quién) Pero, siempre deberá haber una esperanza, siempre habremos de querer, de anhelar, por ejemplo, que las cosas se compon-
gan; que no sean tan… como son: “El mundo del mañana sería impecable, limpio, racionalizado y, por lo que yo podía ver, sin rastro de gente pobre”. (Anónimo) Hablando un poco del problema magisterial por el que atravesamos, por ahí se dice que: “Se valoraba a los profesores por su manera de enseñar, por su capacidad de transmitir información e inspirar a la futura generación”. Por último, algunas letras que ojalá y nos sirvan de algo, por lo menos para la reflexión, como quieren ser también, las letras anteriores. “Toda nuestra ciencia, comparada con la realidad, es primitiva e infantil, y sin embargo es lo más preciado que tenemos”. (A. Einstein) “Todos vamos a morir algún día, al menos muere haciendo algo bueno; algo positivo”. “Canalización”, <una manera de oír lo que hay en la mente de los muertos>. “¿Apariencia y confusión, es el mundo para que los niños aprendan jugando y a gusto?”. Hablando de que la educación religiosa en la infancia es un abuso: “Se asigna la responsabilidad de lo que todavía no le entendemos a un Dios de lo ignorado”. “Podemos rezar por una víctima del cólera, o podemos darle quinientos miligramos de tetraciclina cada 12 hora”. (De seguro por ahí va haber alguien que diga: hagamos las dos cosas; recemos y démosle la tetraciclina…) “Si uno está muerto, no puede hacer nada para ser feliz”. “Es un ofrecimiento muy valioso de la ciencia a la humanidad; nada menos que el don de la vida”. “Donde la ignorancia es una bendición, es una locura ser sabio”. “Moralmente es tan malo no querer saber si algo es verdad o no, siempre que permita sentirse bien; como lo es no querer saber cómo se gana el dinero siempre que se consiga”. “Las religiones suelen ser los viveros de protección estatal de la pseudociencia”. “La ignorancia como la pobreza, nunca es socialista”. “El dolor abre la coraza que tapa tu entendimiento”. (Goran) “¿Saben realmente lo que afirman saber?” “A veces vemos lo que no existe”. “¿Cómo sabemos que no es así?” “La sabiduría radica en comprender nuestras limitaciones”. “Porque el hombre es una figura atolondrada”. “Con una pobreza multiplicada por el frío”. (Galeano)…”de la certeza de que escribir para algo sirve”. (Galeano) “No te limpies las lágrimas”. Todo lo anterior, sólo algunas cosas, de las muchas que he encontrado a lo largo de los años en mis libros, a las que yo llamo… mis pequeños tesoros. Ustedes han de dispensar… Nos vemos en la que sigue, si es que…
Lanza Metepec Página Oficial en Redes Sociales del Festival Cultural “Quimera” Vínculo de información entre el público y el prestigiado Festival. Invitan a darle like en https://www.facebook.com/FestivalInternacionalQuimera/ Festival Internacional Quimera | Facebook www.facebook.com Festival Internacional Quimera. 1,084 likes · 7 talking about this. Página Oficial del Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera. Próximamente se darán a conocer los pormenores del Festival a celebrarse en octubre. ueblo Mágico de Metepec, México; 30 de agosto de 2016. Como parte de los preparativos de la vigésima sexta edición del
P
Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera, el ayuntamiento de Metepec a través de la Dirección de Cultura lanzó la página oficial en facebook, para mantener contacto con el auditorio interesado en asistir a uno de los eventos culturales más importante de la entidad que se llevará a cabo en el mes de octubre. Rodrigo Flores Santín, titular de la Dirección de Cultura dijo que próximamente se llevará a cabo la conferencia de prensa en donde se darán a conocer los pormenores del Festival, así como el elenco y actividades incluidos. Cabe mencionar que el nombre de la página creada en una de las redes sociales con mayor demanda a nivel mundial, se encuentra como:
Festival Internacional Quimera, página oficial en donde se dará a conocer todos los eventos, programas, elenco y actividades relacionados con el Festival cultural, así como algunas dinámicas que seguramente serán del agrado de la ciudadanía. Durante las primeras 12 horas de su creación la página tuvo más de 800 “me gusta”, lo que pone de manifiesto el interés de la ciudada-
nía en vincularse con su evento. Como resultado de esa respuesta, a partir del 5 de septiembre los metepequenses podrán comenzar a disfrutar de contenidos e información exclusiva del Festival que hace de Metepec uno de los referentes culturales más importantes a nivel nacional. INSTITUCIONAL
año
9,
Recuerdo una consigna de los estudiantes franceses en 1968: “Prohibido prohibir”. Que no quieren manifestaciones, plantones, bloqueos de calles y plazas comerciales, pintas en paredes y edificios, pues hay que hacerlo; no quieren que entremos al Zócalo, pues hay que tomarlo número
5
431 J ueves 01 / Septiembre / 2016
A LOS 23 MESES DE LOS 43 ESTUDIANTES DE AYOTZINAPA DESAPARECIDOS POR EL GOBIERNO
La rechifla contra Nuño en el Estado de México funcionó contra Fox en 2005, hasta hacerlo correr PEDRO ECHEVERRÍA V. / REBELIÓN / FOTO TOMADA DE TV
Los maestros pegados a la dirección del Sindicato charro, vendido, son mayoritariamente gente mediocre y/u oportunista que sólo busca beneficios personales
L
a rechifla, acompañada por gritos de reclamo y descontento contra el secretario de Educación Aurelio Nuño fue muy grande. Por poquito lo hacen llorar y dirigirse a los servicios sanitarios. Los 50 policías que lo cuidaban dispararon sus cámaras para fichar y luego reprimir a los profesores. Éstos no lo dejaron hablar porque la gente ya está cansada de verlo en televisión repitiendo el mismo discurso. El pobre Nuño cuando abre la boca para hablar parece un muñeco de teatro guiñol movido por su titiritero. Es muy pobre su léxico, quizá no sea más de 20 palabras acomodadas para amenazar, castigar, suspender, repetir que la educación es buena. La rechifla y los gritos de protesta no son signo de intolerancia o cerrazón; al contrario, significa que la gente ya está cansada. Fox en 2005, cuando quiso evitar que López Obrador fuera candidato presidencial y buscó desaforarlo, en varios estados de la República fue abucheado evitando que hable. La gente ya estaba hasta la madre contra él y su esposa; ya no quería escucharlo porque mentía mucho y se burlaba del pueblo. Pienso que esas medidas de perseguirlo con protestas y gritos donde estuviera, lo orilló a suspender el desafuero que instrumentaba contra AMLO. Por ello aplaudo con mucho gusto la rechifla de los profesores del Estado de México. Cuando habla Nuño algunos que no lo conocen preguntan: ¿Ese es el secretario de Educación de México que se supone debería ser el hombre con mayores conocimientos, con obra escrita, siempre preparado para explicar todo y sin
posiciones amenazantes? La realidad es un burócrata más que sólo habla y actúa como un títere al servicio del “señor presidente”. Un verdadero secretario de Educación se colocaría en un estadio para responder a todas las preguntas de periodistas y maestros acerca de la reforma educativa, la situación del país y de la educación dentro de su contexto. Tras el análisis estarían todos satisfechos; pero no puede. El secretario de Educación no tendría capacidad para confrontarse con cualquier miembro de la Coordinadora en problemas educativos del país y de su solución. En el maldito noticiario de Milenio –que se dedica todo el día a calumniar a los maestros de la CNTE y a realizar entrevistas para que se hable pestes contra ellos- al fin escuché hoy viernes 26 a temprana hora, un larga entrevista a una maestra de Oaxaca que dio importante cátedra. Ello y otras entrevistas en video, me hace pensar que el pobre secretario de Educación no aguantaría ni un raund; al primero saldría noqueado y arrastrado hacia el hospital. Por ello se niega a cualquier debate. No cualquier maestro mantiene la capacidad de análisis y reflexión, así como la ideología en defensa de una buena y justa educación para los niños. Tiene que ser un maestro de la CNTE que lleva muchos años asistiendo a asambleas, reuniones, foros, a luchas en las calles, en los plantones y bloqueos. Los maestros pegados a la dirección del Sindicato charro, vendido, son mayoritariamente gente mediocre y/u oportunista que sólo busca beneficios personales; desafortunadamente seguirá siendo mayoritaria mientras el nivel de
la lucha de clases en México siga siendo muy bajo y aplacado. Imaginen nada más: en 36 años de la CNTE apenas tenemos a un 40 por ciento de los maestros. La realidad es que un pueblo que ya no soporta más mentiras, engaños, demagogia; sobre todo hambre y miseria, tiene que encontrar una forma de manifestarse, presionar y conseguir que se le escuche y resuelvan sus peticiones. En eso del “dialogo”, trámites y demandas legaloides, siempre se imponen los más fuertes; la realidad son verdaderas chupadas; por ello el pueblo busca apoyo en la “acción directa”. Recuerdo una consigna de los estudiantes franceses en 1968: “Prohibido prohibir”. Que no quieren manifestaciones, plantones, bloqueos de calles y plazas comerciales, pintas en paredes y edificios, pues hay que hacerlo; no quieren que entremos al Zócalo, pues hay que tomarlo. Si al maldito gobierno y a los ladrones empresarios no les agradan los bloqueos y las manifestaciones, tampoco a nosotros nos gusta la explotación, el enriquecimiento de unos cuantos, el saqueo de las riquezas de nuestro país y que el 80 por ciento de la población viva en la pobreza y la miseria. El único problema es que ellos controlan en ejército, la policía, las cárceles y las armas, sobre todos ellos hacen las leyes de acuerdo a sus particulares intereses. Por ello los maestros, el pueblo, con sus rechiflas y gritos está manifestando su protesta de manera directa. Hay que perseguirlos como al entonces presidente Fox en 2005 hasta hacerlos correr. ¿Recuerdan aquellos periodistas que arrojaron zapatazos al orador?
Reciben Familias Metepequenses Estufas para sus Hogares
Gracias a la coordinación de esfuerzos de los gobiernos municipal y del Estado de México, 550 mujeres estrenarán estufas. Beneficio que impacta directamente en la salud de las familias metepequenses. ueblo Mágico de Metepec, México, agosto de 2016. Con la entrega de 550 estufas de gas y de leña del programa estatal, Inclusión Social para Servicios Básicos de la Vivienda, igual número de familias metepequenses fueron beneficiadas por el gobierno estatal con el apoyo que impactará en la economía de las y los vecinos de la demarcación.
P
Acompañando al secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano del Estado de México, Alfredo Torres Martínez, el presidente municipal de Metepec, David López Cárdenas, señaló que las ecotecnias permitirán fortalecer el trabajo que las jefas de familia realizan diariamente y les facilitarán las actividades cotidianas del hogar. “Este apoyo fue posible gracias al gobierno estatal, con el que permanentemente hacemos equipo. Las estufas impactarán directamente en la salud de las familias, al cocinar de manera más saludable y además, permitirán cuidar al medio ambiente”, agregó el alcalde. La estufas fueron otorgadas a mujeres de
las comunidades de San Lucas Tunco, San Gaspar Tlahuelilpan, San Sebastián, Santa María la Magdalena Ocotitlán y San Bartolomé Tlaltelulco, En la entrega, Alfredo Torres Martínez, agradeció la anfitrionía del municipio alfarero e invitó a los asistentes para que se acerquen a los diferentes programas que tiene el gobierno estatal para el cuidado y mejoramiento del medio ambiente. Además, estuvieron presentes el director general del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), Gerardo Monroy Serrano; el director general de PROBOSQUE,
Francisco Osorno Soberón y la diputada local, Laura Barrera Fortoul. INSTITUCIONAL
Eduardo Neri entrega obra de pavimentación y Arcotecho en Capulhuac Anuncia que la semana entrante inaugurará la nueva Estación de Bomberos
H
oy quedó demostrado que cuando los vecinos trabajan de la mano con el gobierno se pueden lograr grandes cosas, así lo declaró Eduardo Neri Rodríguez, Presidente Municipal de Capulhuac, al entregar la pavimentación de la calle segunda cerrada de Nicolás Bravo, Barrio de San Miguelito en el paraje de el Tepeje. Durante muchos años se dejaron
de hacer obras en beneficio de la población, “ahora las cosas son diferentes, prueba de ello es la pavimentación de esta calle o el Arcotecho que inauguramos hoy” así lo mencionó Eduardo Neri, al tiempo de anunciar que la semana entrante será inaugurada la nueva Estación de Bomberos de Capulhuac. Además de la Pavimentación de la Cerrada de Nicolás Bravo, Eduardo Neri entregó la construcción de un Arcotecho en la Esc. Primaria “Cuauhtémoc” “con este llevamos 7 Arcotechos
entregados” y seguiremos trabajando muy fuerte para apoyar a nuestros niños y jóvenes estudiantes, ya que tenemos programada la construcción de 17 en esta administración, dijo. Finalmente, ante ante alumnos y maestros de la Escuela Primaria Cuauhtémoc y de los vecinos de la calle Cerrada de Nicolás Bravo, en eventos por separado, Neri Rodríguez indicó que cuando se habla con claridad y se es honesto se pueden dar grandes pasos en beneficio de los habitantes. INSTITUCIONAL
6
Lo que estos “cacaraqueados” programas han generado en los docentes es confusión, incertidumbre, incredulidad, enojo; en cada sexenio se dicen cosas distintas respecto a las TIC, se operan de distinta manera y se capacita para cosas también distintas, a partir de que los objetivos no son convergentes año
9,
número
431 J ueves 01 / Septiembre / 2016
Engaño educativo LUIS ZAMORA CALZADA / FOTO CARMEN ROMERO
D
La mal llamada “Reforma Educativa” toca las puertas de la simulación y ello la convierte en “engaño educativo” para la sociedad y para los estudiantes
el Pacto por México firmado en 2012 se desprendieron varias políticas públicas y se asumieron varios compromisos, la mal llamada Reforma Educativa fue producto del Pacto; la entrega de “Laptop con internet para alumnos de las escuelas públicas que cursen quinto y sexto grados de primaria” fue un compromiso presidencial como parte de la política pública de “Establecer una política nacional para asegurar que las tecnologías de la información y la comunicación se incorporen provechosamente a la educación”. En un primer momento a los niños de tres estados del país les entregaron Laptop, en los siguientes años se entregaron tabletas en 15 estados; los dispositivos se entregaron en propiedad a los alumnos para que se aprovecharan en sus familias, de esto estuvo informada la opinión pública y la sociedad y se generó una expectativa en los alumnos de primaria; deseaban llegar a 5° grado para tener su tableta. Para el ciclo escolar 2016-2017, docentes y estudiantes no saben si habrá tabletas y si se cumplirá con el compromiso presidencial. La continuidad de las políticas públicas no es algo que caracterice a los gobiernos. Con Fox se puso en marcha Enciclomedia, con Calderón, HDT (Habilidades Digitales para Todos) y con Peña Nieto, PIAD (Programa de Inclusión y Alfabetización Digital); las tres políticas públicas con el objeto de llevar el uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) a
la escuela y al aula para mejorar el aprendizaje de los estudiantes, previa capacitación de los docentes para el uso de los dispositivos electrónicos y las nuevas tecnologías digitales; de las tres acciones no se conocen resultados concretos, lo único cierto para los docentes es que han sido programas desarticulados, carentes de seguimiento, acompañamiento y evaluación, guiados por ocurrencias o caprichos; los dispositivos entregados han tenido sistemas operativos distintos, se dijo que las escuelas tendría acceso a internet lo que no resultó cierto; México conectado es una simulación, los maestros lo saben. Lo que estos “cacaraqueados” programas han generado en los docentes es confusión, incertidumbre, incredulidad, enojo; en cada sexenio se dicen cosas distintas respecto a las TIC, se operan de distinta manera y se capacita para cosas también distintas, a partir de que los objetivos no son convergentes, se usa a los docentes en dichos programas y se les engaña diciendo que todas las escuelas tendrán acceso a internet para que funcionen bien los dispositivos, se juega con el interés y motivación de los estudiantes, se incumplen las promesas, así, no hay reforma posible. El nuevo modelo educativo 2016 puesto a consulta hace énfasis en la importancia de las TIC en las escuelas y el aula para disminuir brechas digitales; para acceder a otras fuentes de información y conocimiento; para ampliar las formas de comunicación; para favorecer el aprendizaje colaborativo y más razones
se agregan como bondades del uso de las tecnologías digitales. Todos estos buenos deseos contrastan con la realidad, no todas las escuelas tienen acceso a internet, menos con banda ancha; no todos los alumnos de quinto grado tienen tabletas; no todos los docentes son capacitados en la materia; no todas las aulas tienen la misma infraestructura, en esta realidad lo que se observa es inequidad, exclusión y se violenta el derecho a la educación que para todos debe ser igual, en esto parece que la autoridad educativa tiene un punto de vista distinto, por eso los docentes se enojan y protestan. La mal llamada “Reforma Educativa” toca las puertas de la simulación y ello la convierte en “engaño educativo” para la sociedad y para los estudiantes. Su propósito fundamental es la calidad educativa que requiere ser evaluada de alguna manera, considerando los componentes que la determinan y cuyos resultados deben ser observables en el desempeño de los estudiantes. Sin embargo cabe resaltar que la producción legal producida no tiene claridad de lo que se debe entender por calidad educativa, el artículo tercero y setenta y tres constitucionales no son claros al respecto, la Ley General de Educación utiliza el término alejado de la redacciones anteriores y la Ley General del Servicio Profesional Docente simplemente tiene otro rumbo, quizá a eso se deba el conflicto ocasionado por la propia autoridad al no entender lo que se supone deben entender.
Trabajo Conjunto Dignifica a la Sociedad: SJMP E
Fue clausurada la Jornada de Salud para Adultos Mayores en el Poder Judicial del Estado de México. Durante cuatro días se ofrecieron servicios médicos, odontológicos y de nutrición, entre otros.
l esfuerzo interinstitucional coordinado y solidario entre el Poder Judicial del Estado de México y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en la entidad genera beneficios a favor de los adultos mayores y sirve de “ejemplo a las nuevas generaciones, un ejemplo de dignidad y respeto”, aseguró el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Sergio Javier Medina Peñaloza. Al clausurar la Jornada de Salud del Adulto Mayor -en presencia de Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIFEM e Isy Martínez Ramos, presidenta del Voluntariado-, Medina Peñaloza explicó que estas actividades se ampliaron a las regiones judi-
ciales de Toluca, Texcoco, Ecatepec y Tlalnepantla, en beneficio de padres y abuelitos de la familia judicial con servicios gratuitos de odontología, medicina general, oftalmología y nutrición. Isis Ávila Muñoz reconoció a los integrantes del Poder Judicial mexiquense por sus acciones que benefician a este sector de la población y señaló que “las obras con sentido social son tarea de todos y sólo así se alcanza un gobierno solidario” Celebró que desde el Voluntariado del Tribunal Superior de Justicia se sumen esfuerzos y se lleven servicios de salud a las personas mayores, a través de dos unidades médicas que el DIFEM facilitó al Poder Ju-
dicial para atender a a quienes participaron en la Jornada de Salud. Al respecto, Isy Martínez Ramos hizo un llamado a percibir la vejez como “un nuevo capítulo de la vida y no un signo de decadencia” y resaltó las actividades que el Voluntariado y el DIFEM realizan a favor de este sector de la población, cuyos resultados –dijo- “nos enorgullecen”. Al evento asistieron también la coordinadora de Atención a Adultos Mayores, María del Pilar Martínez Lara y la subdirectora de Servicios Comunitarios, Patricia Isabel Tella Rosas, ambas del DIFEM; así como integrantes del Consejo de la Judicatura y magistrados del Poder Judicial mexiquense. INSTITUCIONAL
Gobierno de Texcoco Invierte 2 MDP en Instrumentos Musicales Con una inversión de dos millones de pesos, se adquirieron 257 instrumentos musicales para dotar a los Núcleos de Texcoco, y así los niños que asisten puedan aprender a tocar el equipo que se les otorgará en préstamo. El Presidente Municipal, Doctor Higinio Martínez Miranda, en compañía de la Diputada local, Mirian Sánchez Monsalvo, hizo entrega de los instrumentos a la Dirección de Cultura que encabeza la Licencia Azucena Cisneros Coss, así como al coordinar de los Núcleos de Enseñanza Musical, Maestro Joel Aguilar Espinoza, para apoyar e impulsar el aprendizaje de la música en los niños. “Texcoco es la Montaña y La Montaña es Texcoco”, dijo el alcalde reconociendo la tradición musical que se ha heredado de los pueblos náhuatl de generación en generación, y que ahora con los Núcleos de Enseñanza Musical, instalados en Santa Catarina del Monte, Santa María Tecuanulco, San Jerónimo Amanalco y en el Faro de Texcoco; “y tendremos el próximo núcleo musical a la zona de la costa chica, en la Magdalena Panoaya”, anuncio el alcalde”. Y agregó, “yo no voy a ofrecerles ahora, les voy a pedir que me digan qué necesitan para apoyarlos”, indicó Martínez Miranda, señalando que con recursos propios
ha sido posible invertir en cultura. El alcalde reconoció el apoyo del Cabildo, entre ellos de la Síndica Municipal Karla Almazán Burgos, así como los regidores, quienes autorizaron la inversión para la adquisición de los instrumentos musicales. “Esto no quiere decir que si se invierte en cultura se va a dejar de hacer obra, porque apenas concluimos repavimentaciones en la cabecera municipal, techumbres, aulas y módulos sanitarios en escuelas, y en las comunidades estamos haciendo obras y vamos por más, para beneficiar a todos los texcocanos”, dijo el edil. Por su parte, el maestro Joel Aguilar Espinoza, agradeció el apoyo, señalando que un instrumento musical es un niño menos del lado de la delincuencia, de las drogas y de la inseguridad; “un niño que aprende música no se drogará, no asaltará, porque aprenderá disciplina y respeto”, afirmó el coordinador de los Núcleos de Enseñanza Musical. La Directora de Cultura Azucena Cisneros Coss, Agradeció el apoyo para los Núcleos de Enseñanza Musical, señalando que con los dos millones de pesos se adquirieron 257 instrumentos musicales, ente los que están: 20 flautas, 2 oboes, 26 clarinetes, 2 fagot, 24 saxofones, 26 trompetas, 17
trombones, 8 cornos frances, 8 bombardinos, 4 tubas, 2 timbales, 2 bombos, 1 tarola, 1 tam tam, 1 campanita Glokenspiel, 2 platillos, 1 xilófono, 1 batería, acústica, 3 triángulos, 2 panderos, 2 maracas, 1 bongo, 1 conga, 3 pares de baquetas de timbal, 1 base para teclado y campanitas Gloskenpiel, 1 teclado, 95 atriles para partituras. INSTITUCIONAL
FOTO ENSAYO
San Bartolomé Atlatlahuca, Tenango de Valle, Estado de México año
9,
número
7
431 J ueves 01 / Septiembre / 2016
FOTO: GUILLERMO ROMERO
L
os atlatlahuquenses salen de sus casas o se asoman por las ventanas; con respeto oran o se persignan. La Banda de Guerra, con redobles de tambores, cornetas y cornetines, abre paso por la avenida principal del pueblo. Atrás vienen mayordomos con estandartes; una gran bandera mexicana enmarca la figura del santo patrono que va adornado con globos, lo van cargado en andas al menos una docena de hombres. Lo pasean por el pueblo, lo llevan a la iglesia a misa. Atrás del santo todo es felicidad, bandas musicales marcan el paso a cientos de danzantes; es un carnaval de danza, música y color. Es una bendición a la vista y al oído. Allí platicamos con los fiscales: Benjamín Berna, Roberto Mejía Hernández y Francisco Reyes Tinoco. No comentan que son varias comunidades las que llegan con fervor a rendir pleitesía al santo patrono del pueblo: “vienen de varias partes de la región; lo destacado es la participación de la gente de Guanajuato, que tiene ya 51 años consecutivos de venir; en esta ocasión vino una cuantiosa delegación que llegó en 60 autobuses con su santo: san Bartolomé Apóstol”. Nos dicen que ellos se organizan y a los visitantes les ofrecen hospedaje, además, vecinos de la comunidad les dan los alimentos; “después, con danzas, despedimos la imagen que viene de Guanajuato y los acompañamos hasta la carretera”. En Atlatlahutla, la fiesta del patrono san Bartolomé inicia desde el 20 de julio hasta el 4 de septiembre; en ella hay Chinelos, danzas de Moros, Aztecas, Lobitos, Apaches y Arrieros, y el día de más actividad es el de san Bartolomé Apóstol. Aproximadamente, obsequian tres toneladas de pan a los visitantes; se organizan con las mayordomías y toda la gente coopera con sus bultos de pan, son voluntarias. La artesanías del pueblo son el pan y los globos: “aquí somos panaderos y globeros”, aseguraron
8
Diciembre 1 de 2015. El Senado de la República recibe la iniciativa de “Mando Único”. Éste fomenta la incorporación de los policías municipales a las corporaciones estatales de seguridad. Si se hubiera aprobado tal cual se presentó, el poder federal estría capacitado para dictaminar la disolución de poderes en aquellos municipios donde la violencia sobrepase la capacidad de acción de las autoridades locales año
9,
número
431 J ueves 01 / Septiembre / 2016
Indicios de un Estado autoritario en México RICARDO HERNÁNDEZ RUIZ / REBELIÓN / FOTO GUILLERMO ROMERO
Con un uso desproporcionado, irracional e irreal, elementos de la SEDENA abaten a 22 civiles en una bodega en la comunidad de San Pedro Limón, Tlatlaya, estado de México
P
rimero: Mayo 11 de 2012. Estudiantes de la Escuela Iberoamericana, con máscaras de Salinas de Gortari protestan en el Campus de Santa Fe con motivo de la visita del candidato del PRI a la Presidencia, Enrique Peña Nieto. Descontento que se irriga por el país y llega a conformarse el movimiento estudiantil conocido como #YoSoy132. Segundo: Diciembre 1 de 2012. 11:00 hrs. Miles de jóvenes y no tan jóvenes se manifiestan en los alrededores del Centro Histórico y de la Cámara de Diputados de San Lázaro con motivo del repudio hacia quien se investía en esos momentos (Peña Nieto). 13 hrs. Los manifestantes son brutalmente reprimidos mediante el despliegue de un operativo policiaco que dejaría como saldo 32 casos de detenciones arbitrarias, decenas de heridos –uno de gravedad, que posteriormente fallecería a causa de la fractura craneoencefálica, provocada por el disparo con balas de goma de un elemento de seguridad, violando todo protocolo de seguridad –y la primera herida del “nuevo” priismo; difícil aún de subsanar. Tercero: Septiembre de 2013. Como ya se sabe, en este mes se promulgó la reforma a la Ley General de Educación, la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y la Ley General del Servicio Profesional Docente, englobadas en lo que se ha dado a conocer como Reforma Educativa. Una contrarreforma autoritaria y que se ha intentado meter con calza en estados bastiones de resistencia popular (Oaxaca, Guerrero, Michoacán). Cuarto: Junio 30 de 2014. Con un uso desproporcionado, irracional e irreal, elementos de la SEDENA abaten a 22 civiles en una bodega en la comunidad de San Pedro Limón, Tlatlaya, estado de México. Quinto: La noche y mañana de septiembre 26 y 27 de 2014. A sólo unos días de haber comenzado el segundo año
T
de ejercicio de funciones presidenciales y a cinco días de que Peña Nieto fue laureado con el Premio al Ciudadano Global, que el Atlantic Council de Nueva York otorga cada año a las seis personas que hayan “fortalecido la comunidad transatlántica y que hayan contribuido a la solución de problemas mundiales”, ocurrió uno de los sucesos más trágicos de la historia mexicana: la desaparición forzosa de 43 estudiantes de la escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, esto en el estado de Guerrero. De un momento a otro habrían desaparecido o, mejor dicho, en una complicidad entre funcionarios públicos, militares, policías municipales y personas del “crimen organizado” privaron de su libertad a 43 personas y, debido a la múltiple colusión, limpiaron casi toda huella de su paradero; al menos hasta ahora no se sabe dónde están nuestros compañeros. Sexto: Mayo 2015. Se cometen 22 ejecuciones extrajudiciales a manos de las fuerzas federales después de un supuesto “enfrentamiento” entre éstos y el Cartel de Jalisco Nueva Generación, en Tanhuato, Michoacán. Séptimo: Diciembre 1 de 2015. El Senado de la República recibe la iniciativa de “Mando Único”. Éste fomenta la incorporación de los policías municipales a las corporaciones estatales de seguridad. Si se hubiera aprobado tal cual se presentó, el poder federal estría capacitado para dictaminar la disolución de poderes en aquellos municipios donde la violencia sobrepase la capacidad de acción de las autoridades locales. Más que un instrumento eficaz en contra de la violencia, es la violencia y coerción misma; se le concede aún más poder al poder Ejecutivo y se da soltura a las fuerzas del orden para llevar acabo atrocidades. No logró aprobarse, pero... Octavo: Febrero 19 de 2016. Se busca que Ministros de la Primera Sala de la SCJN den visto bueno a la implementación del Control Provisional preventivo que, en resumidas cuentas, facultaría a la autoridad para detener y retener a cualquier persona con el pretexto de “evitar la comisión de algún delito”, es decir, te pueden detener por cualquier pretexto. Noveno: Marzo 28 de 2016. Buscan diputados la reforma al artículo 29 constitucional, para otorgarle al Presidente la capacidad de solicitar al Congreso la suspensión de Garantías y estados de excepción ante una amplia gama de RIESGOS A LA PAZ PÚBLICA O UNA AMENAZA AL ESTADO, entiéndase lo que se entienda por esa ambigüedad. Décimo: Abril 11 de 2016. Mientras que para el presupuesto de egresos de la Federación de 2016 se hace un histórico recorte de $132.3 mil millones al gasto público, para la partida de la seguridad nacional se le aumenta el presupuesto a $89 mil millones. Así la SEDENA, SEMAR,
Dan en Toluca mantenimiento integral a parques y jardines
oluca, Estado de México, Capital con Valor, agosto de 2016.- Con el propósito de mantener en buenas condiciones los parques y jardines de Toluca, personal de la Dirección de Servicios Públicos realiza de manera periódica tareas de mantenimiento integral con la finalidad de que las plantas, los árboles y las áreas verdes mantengan un aspecto agradable, que resulte atractivo para el esparcimiento familiar. Al respecto, una cuadrilla del Departamento de Mantenimiento de Áreas Verdes realizó en el Jardín de los Hombres Ilustres, labores de poda del césped y árboles,
cajeteo y cultivo de plantas, que consistió en el retiro de hoja seca; también se retiró en su totalidad la basura. Asimismo, se realizaron las tareas necesarias para la limpieza del estanque que alberga a tres gansos y 25 patos, ubicado en el Parque Cuauhtémoc, mejor conocido como Alameda Central de Toluca. De acuerdo con el personal, la limpieza se realiza al menos una vez a la semana con la finalidad de que los animales permanezcan en un lugar limpio y agradable, lo que resulta atractivo para quienes visitan el lugar. INSTITUCIONAL
Estado Mayor Presidencial y el CISEN dispondrán de tan abundante cantidad para reprimir con “guante de oro”. Decimoprimero: Abril 21 de 2016. Aprueban reforma que permite cateos militares en domicilios particulares y gubernamentales. Decimosegundo: Junio de 2016. Se expide la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales para, con “todas las de la ley”, continuar con el proyecto de extracción y explotación de recursos naturales, así como de prolongación y construcción de nuevos mecanismos de transmisión por todo el territorio nacional, especialmente en los estados sureños. Pero primero tendrán que acallar todas las voces que intenten frenar la devastación de su comunidad. Decimotercero: Junio 19 de 2016. Desde los primeros destellos del alba, Policías Federales desalojaban a punta de balazos a padres de familia, miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y a estudiantes, quienes hacían un plantón en alguna de las vialidades de la comunidad de Asunción Nochixtlán, Oaxaca. Como saldo hubo ocho asesinatos, decenas de heridos y desaparecidos, de entre los cuales algunos eran miembros de la comunidad que no se encontraban protestando, pero fueron alcanzados por balas que salían de las armas de alto calibre que portaban los elementos de “seguridad”. Decimocuarto y último: Según la Agenda Nacional de Riesgos, elaborada por el CISEN, hay bastantes movimientos sociales que “atentan” contra la Seguridad Nacional. De hecho, en su lista de importancia de aquellos actores que atentan contra la gobernabilidad debido a su alta “peligrosidad”, los movimientos sociales se encuentran en segundo lugar, sólo por debajo del crimen organizado. El regreso del PRI a la Presidencia significó un repunte al autoritarismo, pero lejos de que decir que el viejo y rancio autoritarismo priísta “ha vuelto”, éste se inserta en un nuevo contexto y se manifiesta en formas diferentes a las del corto siglo XX. Con el neoliberalismo a cuestas, con el cambio de perspectiva de la mirada de EUA hacia México, la cual nos ve ahora como terreno fértil y abundante de materias primas, como uno donde hay un enorme y hambriento ejército industrial de reserva y un territorio en vías de ser el más óptimo para las empresas transnacionales por las facilidades que da a la construcción de los mecanismos de transmisión adecuados para lubricar el traslado de las mercancías. Es en este panorama en cual el actual modo de proceder autoritario y súper violento intenta controlar población y territorio para aportar a la conformación del nuevo Mercado Mundial capitalista. Ricardo Hernández Ruiz, militante de Colectivo Ratio y periodista independiente de la Gaceta “Praxis www.rebelion.org
“Si tenemos un padre católico que tiene un riñón compatible para ser donado para salvar la vida de un hijo ¿Cuál es el principio de moral católica que permite que no se le imponga hacerlo?. La iglesia católica en este caso se limita a recomendar al padre que done el riñón, no le amenaza con excomulgarle”, dijo además señaló que tampoco hay un estado persiguiendo su decisión legalmente año
9,
número
9
431 J ueves 01 / Septiembre / 2016
Decidir es un derecho de las mujeres KARA CASTILLO, CORRESPONSAL / SEMMEXICO / FOTO GUILLERMO ROMERO
La exposición de este argumento dirigido a la más alta jerarquía católica, -cuando una parte del clero acusó le acusó de “incendiar la iglesia”Teresa Forcades, monja benedictina, defendió la despenalización del aborto
S
emMéxico, Puebla, Pue., Teresa Forcades, monja benedictina, defendió la despenalización del aborto y aseguró que la decisión de interrumpir un embarazo es indisociable de la autodeterminación de la madre y su libertad personal, haciendo imposible obligar a la mujer a dar a luz penalizando su decisión, sin violar la libertad de ésta. Sor Teresa, teóloga graduada en Medicina interna por la Universidad de Nueva York, con estudios en Harvard y con un doctorado en la Universidad de Barcelona, impartió hoy la Conferencia Magistral “Desafíos para construir el Buen Vivir y Restaurar el Tejido Social en tiempos del neoliberalismo” en la Universidad Iberoamericana evidenciando el conflicto entre dos derechos fundamentales: el derecho a la vida y el derecho a la autodeterminación. “Creo que no se debe imponer a una mujer que continúe un embarazo. Creo que la actitud que respeta la libertad de la mujer es la más cercana a la manera en que yo creo que Dios nos trata”. Describió que cuando entran en choque estos dos derechos
fundamentales: el de la vida y el de la autodeterminación, el Magisterio Católico ha privilegiado, para el caso del aborto, el de la vida. Sin embargo, Teresa asegura que este principio no siempre se lleva a cabo en otras esferas, aunque el conflicto ético sea el mismo. “Si tenemos un padre católico que tiene un riñón compatible para ser donado para salvar la vida de un hijo ¿Cuál es el principio de moral católica que permite que no se le imponga hacerlo?. La iglesia católica en este caso se limita a recomendar al padre que done el riñón, no le amenaza con excomulgarle”, dijo además señaló que tampoco hay un estado persiguiendo su decisión legalmente. Explicó que en 2009, cuando fue expuesto este razonamiento al Vaticano, sólo en Estados Unidos había 90 mil personas que necesitaban un trasplante de riñón y de estas había de tres a cuatro mil personas que morían cada año porque no conseguían hacerlo. La exposición de este argumento dirigido a la más alta jerarquía católica, -cuando una parte del clero acusó le acusó de “incendiar la iglesia”- nació en justo en una comunidad religiosa, cuando un sacerdote jesuita necesitaba un trasplante y sólo acudieron 11 religiosos a realizarse las pruebas pre-operatorias para salvar la vida al sacerdote.
Al final de la conferencia en la que desmontó los mecanismos de los tratados comerciales internacionales y los estados, destacó la máxima que un ser humano no debe ser considerado como un medio para salvar la vida de otra persona o grupo de personas. “El ser humano es siempre un fin en sí mismo y no un medio. La iglesia incluso se opone a la instrumentación de una vida”. “Yo no digo que sea igual abortar o no, sino que es necesario ayudar a la madre a tomar una decisión a favor de la vida, pero respetando su decisión última” La teóloga recomendó a manifestantes pro-vida que acusan a “madres asesinas” porque se han opuesto a con su cuerpo salvar la vida de un inocente, ser coherentes con lo que exigen y firmar un formulario para donación de riñón y ofrecer realmente la oportunidad para salvar una vida. “Si quien tiene el dedo acusador señalando a una mujer, firmara este compromiso médico, aunque yo no esté de acuerdo tendría que respetar su protesta; pero si no, les aplicaría el pasaje del Evangelio donde Jesús se refiere a los Fariseos como “Hipócritas que les colocan a los demás cargas enormes mientras ellos no están dispuestos a moverlo con un dedo”. www.semmexico.org
Promueve Toluca ecotecnias para reducir huella de carbono en el planeta T
oluca, Estado de México, Capital con valor, agosto de 2016.- El gobierno municipal de Toluca, que encabeza el alcalde Fernando Zamora Morales, promueve entre la población cambios sencillos para reducir la huella de carbono en el planeta, por ejemplo, con la elaboración de biomasa, mejor conocida como composta, un proceso con el que pueden reducir en más del 50 por ciento la disposición de los residuos orgánicos generados. En el Centro de Educación Ambiental de Toluca (CEA) se realizan talleres de diferentes ecotecnias, entre ellas destaca la elaboración de composta, que es la descomposición de materia orgánica con la tierra, la cual sirve para elaborar abono o fertilizante para plan-
tas, ya que enriquece el suelo. Es un programa que la administración municipal difunde en escuelas, en la industria, en el comercio, en todos los sectores de la sociedad, para contribuir a la disminución de residuos sólidos. Uno de los responsables del programa y promotor ambiental del CEA, explica que con dicho proceso anaeróbico la población puede utilizar más del 50 por ciento de los residuos sólidos que genera en su hogar, además, dijo que es un proceso de reciclaje 100 por ciento natural, en el que no se requieren muchos cuidados y es fácil de elaborar. Al respecto, se explicó que se requiere de un pequeño espacio, como una llanta, una bolsa, un patio, la azotea, la cochera, entre
otros; por lo general, una composta tiene cuatro fases: la inicial, cuando se selecciona la materia orgánica como restos de papel, comida, cartón, y si éstos se cortan o trituran, el proceso es más rápido; los residuos se cubren con tierra y se hacen bastantes capas con el mismo proceso (materia orgánica-tierra). Después de tres o cuatro meses de dejarlo en una fase termófila, en la que la temperatura pasteuriza la composta, se obtiene el resultado final, que es la transformación de la materia orgánica en abono nutriente, que se criba o cuela, y empaca para ser aplicado directamente al jardín, muro verde u hortaliza. Los interesados pueden solicitar el taller de dicha ecotecnia vía telefónica, al número 2 12 93 01 o por oficio al CEA, ubicado en el
Parque Matlatzincas, El Calvario, y uno de los requisitos es reunir a un grupo de, por lo menos, 15 personas para programarlo. Con esta actividad, el gobierno municipal contribuye a que las familias toluqueñas aprendan a disminuir sus residuos orgánicos y a reutilizarlos de una manera óptima, pues así ayudarán a que la tierra sea más fértil. INSTITUCIONAL
Presentó UAEM producción discográfica de grupos de su elenco artístico
La Administración 2013-2017, encabezada por el rector Jorge Olvera, produjo 16 discos, con el propósito de fomentar el arte y la cultura, pero también de dar a conocer el trabajo de los grupos que forman parte del elenco artístico de la institución. on la finalidad de acercar de manera gratuita la producción discográfica de la Universidad Autónoma del Estado de México a todos los mexiquenses, el rector Jorge Olvera García obsequiará, a través de diversas dinámicas en redes sociales,
C
ejemplares de los 16 más recientes discos grabados por solistas, ensambles y coros pertenecientes al elenco artístico de la institución. Así lo anunció la titular de la Secretaría de Difusión Cultural de la UAEM, María de Lourdes Morales Reynoso, acompañada por el director de PromociónArtística,Alejandro Flores Solís, al encabezar la rueda de prensa mediante la cual se presentó la producción discográfica de la institución. En el marco de la segunda edición de la Feria Internacional del Libro Estado de México (FILEM), que hasta el próximo domingo 4 de septiembre se desarrolla en la Plaza de los Mártires de la capital mexiquense, la servidora universitaria detalló que la Administración 2013-2017 de la institución, encabezada por el rector Jorge Olvera García, produjo 16 discos, con el propósito de fomentar el arte y la cultura, pero también de dar a conocer el trabajo de los grupos que forman parte del
elenco artístico de la UAEM y generar lazos de cooperación con otras instituciones nacionales e internacionales. En el Foro “A” de la FILEM, Alejandro Flores Solís resaltó que el elenco artístico de la Máxima Casa de Estudios mexiquense cuenta con 194 agrupaciones en las áreas de música, danza, literatura, teatro y cine; de ellas, dijo, 122 son de música, en sus diferentes géneros: clásica, jazz, trova, folclor latinoamericano, ranchero, mariachi, tunas y versátil. Los 15 grupos elegidos, puntualizó, destacan por su trayectoria y profesionalismo, pero también porque son representativos de la UAEM: Laberinto del Caos, Raíz y Son, Louis Lara, Corazón Caliente, Kutzi, La Minita de Oro, Orquesta y Coro de Cámara, Le Bleu Band, Tuna Real, Cuicani, Ditirambo, Ixtabay, René Thompson y Cafeína; además, se grabó a un grupo invitado, María Inés Montilla. INSTITUCIONAL
10
Ante los vecinos de la comunidad de Coatlinchán, Edmundo Rosales, señaló que la Dirección a su cargo y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Texcoco), son los encargados de hacer llegar estos apoyos a la ciudadania año
9,
número
431 J ueves 01 / Septiembre / 2016
Apoyo a ocho mil Familias de Texcoco con el Programa “¡Ahorrate una Luz!”
E
l programa “¡Ahórrate una Luz!”, beneficará a ocho mil familias de Texcoco, con la entrega de kits de cinco focoa ahorradores de energía eléctrica, y fue gestionado por el Gobierno Municipal, para apoyar a vecinos de esta localidad. “El Presidente Municipal, Higinio Martínez Miranda realizó la gestión de este programa, ante el Fideicomiso para el Ahorro de la Energia Elécrica (FIDE) dependiente de la Secretaría de Energia (SENER) para beneficiar a familias que viven en las zonas consideradas dentro de los polígonos de pobreza que ha señalado la Secretaria de Desarrollo Social”, afirmó el Director de Servicios Públicos Edmundo Rosales López.
Ante los vecinos de la comunidad de Coatlinchán, Edmundo Rosales, señaló que la Dirección a su cargo y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Texcoco), son los encargados de hacer llegar estos apoyos a la ciudadania, quienes previo registro en sus delegaciones, deberán estar atentos a la llegada de la brigada del FIDE y del ayuntamiento para la entrega del kit de focos ahorradores. Por su parte, David Olvera Gómez, Promotor de Proyectos y Programas de Gerencia Regional Metropolitana del Valle de México del FIDE, hizo ver a los asistentes de la importancia de ahorro de energía elecgtrica, ya que por cada 10 focos de 100 watts encendicos, se lanzan a la atmósfera 660 gramos de bioxido de carbono, para poder generar esa energía, aumentando la contaminación y el calentamiento global. Añadió que los focos incadescentes que producen mas calor que luz, ya desaparecerán del mercado, y sólo se utiizarán los llamados “focos ahorradores”, como los que ahora se entregan para apoyar a las familias más necesitadas. “Por ello, en un afán de contribuir con el ahorro de energía en la familia, se hace la entrega del kit de focos ahorradores, lo que se reflejará en sus recibos de energía eléctrica, que comenzarán llegar mas bajos”, señaló.
Recomendo desconectar los aparatos electrodomésticos cuando no se están usando, entendiéndo que sólo el refrigerador es el único que nunca se desconecta. Edmundo Rosales, señaló que el Doctor Higinio Martínez Miranda, los instruyó para que el Kit de Focos Ahorradores, llegue a los habitantes de las comunidades de Villa San Miguel Coatlinchán, San Miguel Tlaixpan, San Diego, San Bernardino, San Miguel Tocuila, Villa Santiago Cuautlalpan, La Purificación Tepetitlán, San Dieguito Xochimanca, Montecillo y Tequexquinahuac. Indicó que las autoridades auxiliares de las comunidades beneficadas cuentan ya con las instrucciones necesarias para que los pobladores se anoten en las listas y que puedan recibir este beneficio llevando su identificación y el recibo de pago de energía eléctrica. Aseguró que se sigue trabajando en coordinación con el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia y su titutar Eliabeth Terrazas, para realizar la entrega de los Kits de Focos Ahorradores a quienes más los necesitan. Explicó que el Kit de focos ahorradores, consta con cinco focos, que en el mercado tienen un costo de 250 pesos aproximadamente, y que permitirá un ahorro de entre un 20 y 40 por ciento en el consumo de energía eléctrica. INSTITUCIONAL
Aprueba Comisión Legislativa Reformas para Modernizar Notariado Mexiquense Por unanimidad, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales avaló reformas a la Ley del Notariado del Estado de México, conforme a las iniciativas que presentaron, por separado, la diputada Nelyda Mociños (PAN) y el gobernador Eruviel Ávila.
L
a Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la 59 Legislatura mexiquense aprobó, por unanimidad, reformas a la Ley del Notariado del Estado de México, que permitirán ofrecer un servicio de vanguardia en sintonía con los avances del gobierno digital y ofrecerán certeza jurídica a los mexiquenses, coincidieron diputados del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano. En reunión presidida por el diputado Raymundo Martínez Carbajal (PRI), los legis-
ladores avalaron el dictamen que conjuntó las iniciativas presentadas, por separado, por la diputada Nelyda Mociños Jiménez, en nombre del Grupo Parlamentario del PAN, y el gobernador Eruviel Ávila Villegas. Entre otros aspectos, considera esquemas electrónicos, puntualiza los requisitos para acceder al cargo de notario público y procedimientos, evita la apertura de oficinas distintas a las aprobadas a los notarios y establece un tiempo límite a la Consejería Jurídica del gobierno estatal para expedir resoluciones por quejas de ciudadanos. El documento, turnado al Pleno para su votación definitiva, también incluye el requisito de las notarías de otorgar una fianza para que respondan a las obligaciones económicas derivadas del ejercicio de su función, a fin de proteger los intereses de la sociedad.
El diputado Raymundo Martínez afirmó que todas las propuestas de los legisladores fueron incluidas en el dictamen, mientras que su compañero de grupo parlamentario, Diego Eric Moreno Valle, indicó que el notariado se pondría a la vanguardia administrativa y tecnológica, mediante sistemas automatizados de información que permitirán proteger de mejor manera el patrimonio de las personas. En su oportunidad, la diputada Areli Hernández Martínez (PAN) señaló que estas reformas favorecen la certeza jurídica y al gobierno digital, porque “ya dejamos atrás el esquema de documentación impresa y nos estamos convirtiendo en un gobierno de vanguardia”. Por su parte, el diputado Raymundo Guzmán Corroviñas (PAN) señaló que la autoridad tendrá mayores herramientas para
proteger los derechos de los ciudadanos ante abusos. Al respecto, el diputado Jacobo David Cheja Alfaro, coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano, celebró este avance en materia de gobierno digital, pues los notarios, al igual que el gobierno, deben aprovechar estas herramientas para dar un mejor servicio a la ciudadanía. Los legisladores Raymundo Martínez y Raymundo Guzmán reconocieron el apoyo de Aarón Navas Álvarez, director de Legalización y del Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno”. INSTITUCIONAL
En espera de que continúen con su análisis objetivo de la información y la reproducción del acontecer cotidiano, además de las excelentes fotografías con las que acompañan las notas, les deseamos muchos años más. Felicidades a Semanario Contraloría del Poder Legislativo Estado de México
Punto en su 9º Aniversario Agosto de 2016
SADASD
El dichoso modelo educativo, así, sin mayúsculas, es producto de la imitación de lo que se ha hecho en otros países que siguen al pie de la letra lo que les dicta la OCDE. El mismo consejero del INEE Eduardo Backhoff Escudero confesó en su columna de El Universal que en Chile, país modelo para aquellos Estados deseosos de copiar, plagiar todo lo que produce como paradigma en todos los ámbitos año
9,
número
11
431 J ueves 01 / Septiembre / 2016
Educación: ¿Para qué sirven los asesores de Palacio? JULIO LUNA ÁLVAREZ / FOTO GUILLERMO ROMERO
Aquel acto que estaba programado para durar mínimo una hora 30 minutos, se finiquitó en menos de 15 minutos
M
al se vio el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, la semana pasada cuando se hizo acompañar del Noño judío de la SEP, Aurelio Nuño Mayer. Ello porque al inaugurar el foro para el análisis de esa cosa llamada Modelo Educativo, los maestros federales convocados por sus líderes seccionales y el máximo líder y mandamás del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación federal, SNTE; para tal hecho, no perdieron la oportunidad de repudiar mediante chiflidos (silbatinas) y gritos repetidos a mil por hora de “Fuera, fuera,” y ”Va a caer, Va a caer”, a quien representa al enemigo número uno del magisterio nacional, ya sean estatales o federales. Y sí, la reacción de los maestros federales cumplió su objetivo que era echar del auditoria al Noño, quien sin querer queriendo salió por piernas, más rápido que pronto. El gobernador, primero con la mirada, dio la orden al conductor del programa que callara a los asistentes, pero su sorpresa creció cuando al escuchar al conductor con arengas, digamos órdenes de silencio, queriendo dar la impresión de que ahí no pasaba nada; pero a los maestros la actitud del conductor los enardeció más y los gritos y los chiflidos fueron ensordecedores, para desgracia del anfitrión. Aquel acto que estaba programado para durar mínimo una hora 30 minutos, se finiquitó en menos de 15 minutos, con lo que todo el despliegue y derroche en recursos materiales, económicos y humanos sirvió para dos cosas: para nada y para lo mismo. Y ante esta situación quien quedó con el rostro enrojecido, además del Noño, fue el Dr. Eruviel, quien quizás en su vida política sí había pasado, probablemente, por una situación como ésta. ¿Y por qué saltó la liebre cuando y donde no debía? Porque las cosas cuando no se tienen bien pensadas, bien planeadas, las consecuencias son extremosas y penosas. Todo parece indicar que lo que sucedió en Ecatepec difícilmente volverá a repetirse. Y si se eligió Ecatepec como primer evento dizque para llevar a cabo el pri-
mer foro, de muchos en todo el país, fue porque los fallidos consejeros y asesores del Gobernador consideraron que Ecatepec era una tierra fértil para que el anfitrión se luciera nada y nada menos con quien es considerado, dentro de la recua de caballos de cuarto de milla para la grande, uno de los garañones que andan corriendo a lo largo y ancho del país con cargo a los mexicanos, y rompiendo madres a los maestros que osar desafiarlo gritándole que su reforma no es reforma y mucho menos es educativa, para llegar a impresionar a su jefe mayor, sí, el que despacha en Los Pinos. El dichoso modelo educativo, así, sin mayúsculas, es producto de la imitación de lo que se ha hecho en otros países que siguen al pie de la letra lo que les dicta la OCDE. El mismo consejero del INEE Eduardo Backhoff Escudero confesó en su columna de El Universal que en Chile, país modelo para aquellos Estados deseosos de copiar, plagiar todo lo que produce como paradigma en todos los ámbitos, que el modelo de evaluación de este país sudamericano era el ideal para evaluar a los maestros y en su cinismo y desfachatez fue describiendo lo que hacen las autoridades educativa chilenas. Todo lo que escribió al respecto se está llevando a cabo en México. Ni una coma más ni una coma menos. Y cuando truene su modelo de evaluación, entonces los descubridores del hilo, con el Ñoño a la cabeza y siguiéndoles de cerca los creadores del Modelo Educativo, los economistas del CIDE, sujetos y sujetas que tienen de expertos en educación lo que Peña Nieto tiene de experto en el presidencialismo en México, tema abordado en su tesis hace 21 años van a poner el grito en el cielo y culparán a los chilenos de la farsa del modelo educativo. Los foros de análisis del Modelo Educativo que se han estado realizando en el Estado de México están impregnados de ponencias hechas al vapor, y mediatizados con todo lujo para que el Ñoño diga cómo son de buenos los maestros del Estado de México y cuánto interés tiene en hacer propuestas que supuestamente van a enriquecer el documento. Sólo que tiene una falla garrafal: los expertos economistas nunca consideraron que para operar tal modelo primero tenían que formar a los maestros con el perfil para que estos maestros formen al ciudadano que se pretende formar para responder a los retos del siglo XXI. Como dice un investigador del COLMEX, primero estos improvisados de la pedagogía y la Educación primero hicieron el pavimento y dentro de algunos años van a crear el drenaje. ¡Cómo ven los estúpidos que se de verdad se creen todo los que predican los chayoteros de la SEP y que ponen como lazo de cochino a quienes vociferan que la reforma educativa
y el Modelo Educativo son una farsa del tamaño del Palacio Nacional y Los Pinos. Por eso y por muchas cosas más, El gober del Estado de México debería de despedir a sus asesores y consejeros que sirven para maldita la cosa. Si el gober se hubiera querido lucir ante el Ñoño de la SEP nunca debió de haber llenado el recinto con todo tipo de maestros. Lo hubiera llenado con los 900 supervisores de las 13 regiones, con los directores de las 36 normales y con ellos a los directivos segundones que siempre están prestos a soltar el aplauso y la lisonja fácil, porque sin rubor la tienen a flor de labio. Y si le sobraban lugares vacíos, hubiera jalado, el gober, a los maestros del SMSEM y a los cientos de comisionados que ni siquiera sirven para un regado. En fin que el Dr. Eruviel Ávila al hacerse acompañar del Ñoño de la SEP, provocó que éste le diera el beso del diablo, pues en la SEP parece que está adornándola un elemento decorativo en estado de putrefacción política, que ya se despidió de la posibilidad de llegar a la grande. Y si no, al tiempo. Las normales ¿sin formadores de docentes? Cómo la ven, una caricatura acusa a los maestros formadores de futuros docentes de mediocres por el pecado de tener en su mente el anhelo de alcanzar un postgrado. Pero como intelectual y económicamente no les alcanza para hacer esta clase de estudios en la Universidad Patoamericana, pues le entran a las Academias Patrulla que se han multiplicado como hongos. Y por esta razón se propone que todos aquéllos que han cometido el sacrilegio de estudiar en las Academias Patrulla de Cuautitlán Izcalli, se dediquen mejor a limpiar los escritorios de los que presumen de alcanzar maestrías y doctorados con asesores llamados mercenarios de la educación, que completan sus ingresos también chambeando el las Academias Patrulla, pues lo que les pagan en el ISCEEM es muy raquítico y ralo. En México todo puede suceder, como que el miedo lleve a alguien a titularse en una institución patito porque intelectualmente el cerebro no da para más. Y otro ejemplo, en México todo puede pasar, hasta quien presume de un grado sea reprobado como dizque docente por sus alumnos que despreciaron a quien presumía su grado. Moraleja: los grados no se presumen sólo con papeles ganados con el apoyo de asesores patito, que en cada curso o plática repiten hasta el cansancio el mismo el discurso chorero. Los grados no sólo se presumen con papeles, y una “somera visión” de lo que se fusila en la chama cotidiana, sino se comprueba con conocimientos, experiencia y preparación académica. Bien dice el dicho: “en tierra de ciegos, hasta el más pendejo es maestro”.
12
El multiinstrumentista estadounidense comía mientras charlaba con nosotros, fue al baño (escuchamos el agua del váter); interrumpió varias veces la conversación para llamar a lo que creemos es su mascota de nombre ‘‘Grace’’; eructó con la naturalidad de estar entre amigos sin prejuicios. No había ruido de ciudad. Nos dijo que vive en las montañas boscosas de California, alejado de las noticias, las mentiras, la podredumbre, la miseria humana año
9,
número
431 J ueves 01 / Septiembre / 2016
Silencios Estereofónicos
Radio Moscow, la banda sicodélica de pronóstico reservado, vuelve a México FÉLIX MORRIÑA / FOTO ARCHIVO
Creo están las canciones más duras que hayamos hecho en versiones en vivo, que superan otros momentos y otras etapas
N
o éramos más de 12 reporteros en el diminuto espacio de la tienda de instrumentos musicales de la colonia Condesa, Rock Lab, la tarde del pasado miércoles 24 de agosto. Sudábamos por el intenso calor de la CDMX. Calor generado por las intensas y memorables tormentas. No había cerveza, sólo agua. ¡Maldita sea!, dije hacia mis adentros. Mirábamos a los bebedores de los restaurantes, centros cerveceros y bares de la turística calle Tamaulipas como si la resaca nos matara. Cero pesos en la bolsa. Lo único que nos mantenía ahí era la conferencia telefónica, vía Skype, con el singular cantante, guitarrista y líder de la peculiar y famosa banda power trío, música sicodélica y ‘‘rock stoner’’, Radio Moscow, Parker Griggs. La voz de Parker Griggs se escuchaba afable, con disposición y atento a las preguntas de la prensa mexicana en torno a su próxima presentación en nuestro país, el sábado 5 de noviembre en el Foro Indie Rocks (Zacatecas N. 39, Roma Norte, Cuauhtémoc). Dijo de entrada estar muy contento de volver al país tras su presentación el año
pasado en el bar Caradura, donde decenas de seguidores se quedaron fuera por no adquirir a tiempo su entrada. Adelantó que la banda interpretará material nuevo que será incluido en el próximo disco, el cual están trabajando a su ritmo. Escriben las letras en este periodo alejados del trajín de las giras. El multiinstrumentista estadounidense comía mientras charlaba con nosotros, fue al baño (escuchamos el agua del váter); interrumpió varias veces la conversación para llamar a lo que creemos es su mascota de nombre ‘‘Grace’’; eructó con la naturalidad de estar entre amigos sin prejuicios. No había ruido de ciudad. Nos dijo que vive en las montañas boscosas de California, alejado de las noticias, las mentiras, la podredumbre, la miseria humana. Dejó hace mucho Idaho para vivir extremas aventuras sicodélicas en California. No estuvo dispuesto para hablar de política, muchos menos del candidato Donald Trump. Sobre el nuevo material que componen, el autor de rolas como ‘250 Miles’, ‘Broke Down’, ‘No Good Woman’, ‘I Just Don’t
Know’, ‘Deep Blue Sea’ y de un centenar de piezas hechas a lo largo de 14 años, comentó que están en el proceso de experimentación sonora, sin abandonar su estilo sicodélico. No le gusta que etiqueten a Radio Moscow como una banda ‘‘stoner’’, porque no siente que lo sean, además de que no conoce bandas con ese estilo, por lo que pidió no le preguntaran si conocía a alguna así. En el momento de la conferencia Skype, Parker Griggs estaba descansando, mientras el baterista Paul Marrone se encontraba disfrutando de su recién nacido hijo y el bajista Anthony Meier se encontraba de gira por Europa con otra banda que pidió sus servicios (nunca dijo el nombre del grupo). Explicó que en breve se reunirán para terminar la hostia plateada, y una vez que se hayan sentido satisfechos, saldrán a rodar por carretera en busca de conciertos. Algunos colegas estuvieron muy interesados de que Griggs hablara del proceso de selección de las rolas del disco en vivo ‘‘¡Vivir! En California’’ (2016), a lo que contestó: ‘‘El álbum en vivo tuvo un proceso especial. Las rolas escogidas están equilibradas, no hay rola tocada como las versiones en estudio. Creo están las canciones más duras que hayamos hecho en versiones en vivo, que superan otros momentos y otras etapas. Se incluyeron temas que nuestros seguidores nos hicieron llegar. Se les tomó en cuenta. Es un disco que nos presenta muy diferentes de cuando empezamos como un proyecto en solitario en el garaje de mi casa. Con el tiempo tuvimos un proceso evolutivo gracias a lo que aportaron los demás integrantes que han pasado por Radio Moscow. Esos naturales cambios en la alineación nos permitieron crecer. Somos una banda que ha evolucionado, somos de pronóstico reservado’’. A pregunta expresa de este ‘‘servibar y amigo’’ sobre qué otro tipo de guitarra tocaría, toda vez que es conocido como ‘‘El genio de la Stratocaster’’, Parker Griggs se ‘‘desnudó por completo’’ por espacio de 10 minutos para delimitar que hasta el 2013 poseía 45 guitarras de todo tipo, 35
amplificadores de diferentes manufacturas y que para grabar sus discos utiliza una lira de los años 60 y que en vivo emplea, por su sonido, una Gibson Harmony, otras veces una Silverton y una joya, la Alamo Reverb Unit con su respectivo amplificador. Antes de finalizar la charla de media hora, Griggs habló de la experiencia de haber trabajado con el guitarrista cantante de The Black Keys, Dan Auerbach: ‘‘Bueno, eso tiene mucho tiempo, casi 10 años, cuando nos produjo nuestro primer disco homónimo. Le gustamos desde que nos vio por vez primera tocar. Es un tipo muy respetuoso. No nos cobró nada por su trabajo de producción. Apostó por nosotros. Trabajamos en una fábrica el proceso de grabación. Yo toqué en ese entonces la batería y cuando me escuchó cantar, él hizo apuntes para decirme que debía mejorar la forma de vocalizar. Me ayudaron mucho sus comentarios. Tras esa aportación se dedicó al proceso de grabación. Espero se vuelva a dar trabajar con él’’. Señoras y señores, no pueden, ni deben dejar pasar la oportunidad de ver a Radio Moscow, una banda en verdad propositiva, interesante por donde le quieran ver y sobre todo, honesta y con gran calidad musical. Además cabrones, el boleto cuesta 300 pesos. El show comienza a las 20 horas. Tendrán como invitados especiales a Left Lane Cruiser (Indiana, Estados Unidos), San Pedro El Cortez (Tijuana, México), Black Overdrive (liderada por el famoso Iván Nieblas ‘‘El Patas’’ de la CDMX) y Macho Woman (México). Pero antes de terminar esta entrega, el próximo viernes 2 de septiembre, a partir de las 20 horas, en Bajo Circuito Multiforo Urbano (Bajo Puente de Circuito Interior S/N, Col. Condesa, Cuauhtémoc) habrá una prefiesta con motivo de la visita de Radio Moscow, en la que participarán Macho Woman, Black Overdrive y San Pedro El Cortez. ¡Cáiganle porque no se cobrará la entrada, pero sí la salida! fmorrina@yahoo.com.mx Facebook: Félix Morriña Twitter: @fmorrina