Semanario Punto 441

Page 1

AÑO

9,

NÚMERO

semanario

441

JUEVES 10 / NOVIEMBRE / 2016

E

POLÍTICA , ARTE Y SOCIEDAD

5 pe sos

estado de méxico

rotarios del Valle de toluca entregan aulas, biblioteca y un salón de cómputo

el ieem debe dejar de estar promoviendo esta actitud oficiosa de sumisión al gobierno estatal

importa lo que la obra transmite, no el autor

Página 03

Página 05

Página 09 estructuras

PÁGINA 02

¿El supuesto acuerdo entre Peña y Calderón también incluye al Edomex?

BENITO RIVERA, ARTESANO DE METEPEC

FOTO: GUILLERMO ROMERO


2 Estructuras

Angelina Mejía Franco reconoció la labor de la Facultad a lo largo de tres décadas, colocándose como un referente en esta área del conocimiento; posteriormente, encabezó la entrega de reconocimientos a académicos y personal administrativo con mayor antigüedad en la Facultad de Planeación Urbana y Regional; también se entregaron reconocimientos a profesores fundadores

adriana riVera

estructuras políticas: ¿el supuesto acuerdo entre Peña y calderón también incluye al edomex?

E

l asunto político en el Estado de México, está que arde. Los actores políticos están en plena efervescencia, según los resultados de las muy diversas encuestas semanales que se vienen realizando. Dentro del PAN, mucho se ha hablado de la designación de Josefina Vázquez Mota, excandidata presidencial de ese partido para ser gobernadora mexiquense. Pero este proceso de selección de candidato está atascado en la férrea pelea que sostienen grupos políticos dentro de ese instituto político a nivel nacional, por la candidatura presidencial. Resulta que el grupo de panistas que le guarda lealtad al expresidente de México, Felipe Calderón, se ha encargado de torpedear con toda su fuerza las aspiraciones del joven dirigente panista, Ricardo Anaya, quien fue señalado la semana anterior de enriquecimiento inexplicable y de que mientras él se desempeña como líder partidista y aspirante a candidato en México, su familia vive rodeada de lujos fuera de nuestra nación, en Atlanta, Estados Unidos. Lo anterior, porque hay que recordar que Margarita Zavala, la esposa de Felipe Calderón, es una de las aspirantes presidenciales mejor posicionada, pero las encuestas mostraron un crecimiento en las simpatías de Ricardo Anaya. De ahí la necesidad de atacarlo, y con los golpes que le dieron ya ha quedado prácticamente fuera de la contienda por el momento. Dentro de este asunto, hay un factor que es necesario resaltar: a finales del sexenio de Felipe Calderón y al término de la campaña de la candidata panista, analistas políticos de diverso origen, coincidieron en manifestar que Calderón Hinojosa había dejado sola a Josefina Vázquez Mota en el combate electoral. Y algunos más, se atrevieron a informar que existe un pacto entre Calderón y Enrique Peña Nieto, para alternar la Presidencia de México entre ambos partidos: Felipe Calderón dejaría perder a su candidata frente a Peña Nieto, a cambio de que Peña Nieto deje perder al abanderado tricolor en su sexenio presidencial y favorecer al PAN, cuya candidata sería la esposa calderonista, Margarita Zavala. Esto fue evidenciado, dicen, con la transición presidencial tan pacífica que tuvo Enrique Peña, además del gran apoyo que recibió de parte del PAN, para amalgamar a las principales fuerzas políticas mexicanas en el pacto por México, del que emanaron las reformas estructurales que el gobierno federal se ha encargado de repetir y promocionar hasta el cansancio. Es por eso que nos atrevemos a afirmar que hasta que esta situación que enfrenta el panismo a nivel nacional sea solucionada, no será completado el proceso de selección de candidato panista para gobernador en el Estado de México, pero todo indica que será Vázquez Mota. Lo que no es posible saber, es si ese supuesto acuerdo entre Peña y Calderón haya incluido entregarle al PAN la gubernatura del Estado de México, aunque no sería descabellado afirmarlo. Todo lo anterior se basa en las múltiples teorías conspirativas que circulan desde finales del gobierno calderonista, en las cuales, las cúpulas del poder político y económico de México se organizaron para tomar turnos en las decisiones de poner y quitar presidentes. Si todo esto que se rumora en las cúpulas políticas es real y Margarita Zavala se convierte en la primera presidenta mujer de México, sería la confirmación de lo sucio que es el mundo político en México. También, si Josefina Vázquez Mota es la candidata a gobernadora por el PAN y gana la contienda, sabremos que el supuesto acuerdo también incluyó que el PRI perdiera la gubernatura, todo a cambio de que Peña Nieto fuera presidente de México. El poder por el poder mismo. Pregunta estructural ¿Alguien creyó la hipótesis de la Procuraduría de Justicia mexiquense sobre la existencia de un justiciero anónimo que asesinó a cuatro asaltantes sobre la carretera México Toluca? Si ese sujeto existe y actuó como lo dijo la autoridad ministerial, entonces hay que darle un premio y rendirle pleitesía a ese pistolero que, a media luz, con un autobús en movimiento, pudo disparar su arma varias veces y de forma muy precisa, en contra de cuatro personas y sin recibir respuesta. Digno de la mejor película de acción. Recibo comentarios e.adriana37@yahoo.com

AÑO

9,

NÚMERO

441 J UEVES 10 / N OVIEMBRE / 2016

Inician festejos por 30 años de Facultad de Planeación Urbana y Regional

Debido a que la planeación ha adquirido nuevos significados, este espacio se sumerge en la globalización, en las tecnologías de la información y las comunicaciones.

L

a dinámica demográfica exige aportar alternativas para garantizar la sustentabilidad del territorio urbano, regional o metropolitano, procurar movilidad eficiente, abastecimiento de servicios básicos y el incremento de espacios públicos y áreas verdes, consideró el director de la Facultad de Planeación Urbana y Regional de la Universidad Autónoma del Estado de México, Juan Roberto Calderón Maya, quien abundó que desde hace tres décadas, este espacio académico trabaja de manera interdisciplinaria para generar dichas estrategias. En el marco de la Ceremonia Conmemorativa al XXX Aniversario de la Facultad de Planeación Urbana y Regional, encabezada en representación del rector Jorge Olvera García, por la directora de Aprendizaje de Lenguas de la UAEM, Angelina Mejía Franco, Calderón Maya aseguró que debido a que la planeación ha adquirido nuevos significados, este espacio se sumerge en la globalización, en las tecnologías de la información y las comunicaciones. Angelina Mejía Franco reconoció la labor de la Facultad a lo largo de tres décadas, colocándose como un referente en esta área del conocimiento; posteriormente, encabezó la entrega de reconoci-

mientos a académicos y personal administrativo con mayor antigüedad en la Facultad de Planeación Urbana y Regional; también se entregaron reconocimientos a profesores fundadores. El especialista integrante del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, así como profesor fundador de esta facultad, Alfonso Xavier Iracheta Cenecorta, dictó la Conferencia Magistral, “Índice de Prosperidad Urbana”, con la que inició el programa académico conmemorativo. Ante alumnos, académicos e investigadores que se dieron cita en este ejercicio, comentó que dicho índice es una herramienta global para medir el desarrollo urbano sostenible, que para México tiene algunos principios particulares que deben analizarse. Por ejemplo, explicó, el papel determinante de la forma urbana en la prosperidad, además de la gestión de la productividad y competitividad de la ciudad, entre otras. Cabe destacar que durante esta semana se dictarán diversas conferencias magistrales, se presentarán los proyectos ganadores del Taller de Proyectos Territoriales y Ambientales, organizado por la propia facultad; también se llevarán a cabo el Foro de Egresados y el Coloquio de Investigación en Estudios Urbanos, Territoriales y Ambientales “Experiencias, desafíos y perspectivas”, así como diversas presentaciones de libros. INSTITUCIONAL Semanario Punto

Direc torio

Dirección: Guillermo Romero Zarazúa Corrección de Estilo: Graciela Ramírez Colaboradores: Adriana Rivera, Isaac Ocampo García, Luis Zamora Calzada, MVertti, Jeanne Enríquez Salgado, Julio Luna Álvarez y Félix Morriña Diseño: Julio César Romero de la Cruz Correo electrónico: semanariopunto@hotmail.com memoromero27@yahoo.com.mx Teléfonos: 7222 02 68 62 Semanario Punto es una publicación semanal, impreso en ME-GA Impresiones por Mercedes Medrano Jaime. Distribuido por la Unión de Voceadores del Estado de México. Reserva de Derechos al uso Exclusivo 04-2013-02251180800-101 Licitud de Titulo y Contenido en tramite. Editor responsable Guillermo Romero Zarazúa.


En Punto X Punto queremos dejar testimonio de contenidos que llegan a esta redacción; de otros que se escuchan en radio pasillo de municipios y otras dependencias gubernamentales; y si bien algunos carecen de las pruebas documentales necesarias, otros literalmente son imágenes captadas sin cámara; son secretos que muchos saben, pero que los presuntos implicados creen que se ignoran, o inclusive, son verdades que frescamente disfrutan... Es increíble, pero cuando un político requiere “transparentar” su vida, como es el caso del líder nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, no lo piensa; simplemente va a Televisa, con Carlos Loret De Mola, y ¡listo! Resulta que ahora ya no hay que acudir a la PGR ni a la Secretaría de Hacienda; ahora hay que ir a Televisa con Loret de Mola, y comparecer. ¡Cómo han cambiado las cosas! Según información recabada en redes sociales, los baleados de La Marquesa son Gustavo Gil García, Víctor Hugo Martínez Gómez, Jorge Arturo García López y Arturo Martínez Hernández, todos habitantes de Lerma. Al menos uno de ellos, Gil García contaba con antecedentes penales: había sido asegurado por el delito de robo con violencia después de asaltar al operador y pasajeros del autobús de la Línea Estrellas del Noreste. Al asaltante se le decomisó en esa ocasión una pistola calibre 22 y dinero producto del robo. Gustavo Gil García siguió con su carrera delictiva, hasta que se encontró con el “Justiciero de La Marquesa”... Tal parece que se rifan los tiempos y espacios publicitarios preelectorales; primero fue el priista Alfredo del Mazo; le siguió Óscar González Yáñez, del PT; después tomó espacios espectaculares el diputado líder de la fracción del PRD en el Congreso mexiquense, Juan Zepeda. Ahora le tocó al líder de una fracción del PAN en Edomex, Ulises Ramírez, cuyos anuncios de su informe legislativo aparecieron como hongos en espacios publicitarios de parabuses, al menos en Metepec. Si el secretario general de Gobierno del Estado de México, José Manzur Quiroga fuera parejo, le pediría al partido político Morena exhibir propaganda como lo hicieron los demás partidos políticos. Al IEEM, ni mencionarlo. Ya sabemos que sigue ocupado tomándose la foto con la Fepade y tomándoles protesta a los integrantes de las Juntas y Consejos Distritales Electorales… ¿Recuerda el artero asesinato de una joven mujer en las inmediaciones de Plaza Sendero? La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) realizó la investigación y acreditó como probable responsable del delito de feminicidio a Saúl Coyote Espinoza, la Autoridad Judicial con sede en Lerma, determinó vincularlo a proceso. Coyote Espinoza enfrenta cargos por la muerte de una mujer, con quien tenía una relación sentimental, y cuyo cuerpo fue localizado el pasado 23 de octubre, en las inmediaciones de una plaza comercial ubicada en el Boulevard Miguel Alemán Valdés, esquina con la Avenida Paseo Tollocan, en la colonia Buena Vista, en el municipio de San Mateo Atenco… Según indagatorias del la PGJEM, el día de los hechos, la victima y el probable responsable de feminicidio se encontraban en las afueras de la plaza comercial, una discusión llevó al probable asesino a cometer el ilícito, después trató de ocultar el cuerpo. Por lo pronto Coyote Espinosa, ya fue ingresado al Centro Preventivo y de Readaptación Social de Lerma, en donde quedó a disposición de un Juez... El alcalde de Metepec, David López, anunció la adquisición de 35 nuevas unidades que habilitarán como patrullas; aseguró que la mayoría del parque vehicular para vigilancia en el Ayuntamiento del Árbol de la Vida, es antigua, pero las unidades siguen funcionando. Entregarán tres patrullas nuevas por cuadrante, y con las nuevas 35 unidades serán 80 patrullas para el municipio. Aseveró que la entrada de las Bases de Operación Mixtas (BOM) será paulatina, y que su funcionamiento y su presencia es importante pues han ayudado a tener más presencia e inhibir la ola delictiva. ¿Usted ha visto las fuerzas BOM en Metepec?, ¿Se siente protegido?, háganoslo saber, semanariopunto@hotmail.com

“Nosotros metimos un proyecto que fue aprobado, fueron aproximadamente 25 mil dólares con lo que se nos apoyó. Los dólares no nos alcanzaron para la obra; con recursos propios del club y eventos que organizamos pudimos terminar el proyecto”. Indicó que para terminar realizaron jugadas de dominó, torneos de golf, eventos con la orquesta juvenil de la Universidad Autónoma del Estado de México y que además, trajeron al grupo de rock Morsa AÑO

9,

NÚMERO

3

441 J UEVES 10 / N OVIEMBRE / 2016

Rotarios del Valle de Toluca entregan aulas, biblioteca y un salón de cómputo GuiLLermo romero ZaraZúa

El Club Rotarios es una organización internacional de amigos y de líderes empresariales que se reúnen para promover obras

E

l lunes pasado, el Club Rotarios del Valle de Toluca A.C., recibieron a sus similares, la agrupación norteamericana de Rotarios del centro de los Estados Unidos Heart2Heart, para la inauguración y puesta en marcha de la construcción de dos aulas, una biblioteca, un salón de computo y pavimentación del patio de la escuela primaria “Benito Juárez”, en San Juan Tilapa, Toluca, Estado de México. La recepción corrió por parte de los docentes del plantel educativo, quienes amablemente y de manera modesta agasajaron a los filántropos ciudadanos. Allí platicamos con Miguel Ángel Jordán Palacios, presidente del Club Rotarios del Valle de Toluca. Nos comenta que el Club Rotarios es una organización internacional de amigos y de líderes empresariales que se reúnen para promover obras, en beneficio de los que menos tienen, y que para ello realizan eventos sociales y espectáculos. Aunque para la realización del proyecto en la escuela primaria “Benito Juárez” se acercaron a gente de la organización estadounidense Heart2Heart, grupo de rotarios que colectan dinero para ver de que manera se puede aprovechar en países de escasos recursos como es en caso de México. “Nosotros metimos un proyecto que fue aprobado, fueron

aproximadamente 25 mil dólares con lo que se nos apoyó. Los dólares no nos alcanzaron para la obra; con recursos propios del club y eventos que organizamos pudimos terminar el proyecto”. Indicó que para terminar realizaron jugadas de dominó, torneos de golf, eventos con la orquesta juvenil de la Universidad Autónoma del Estado de México y que además, trajeron al grupo de rock Morsa: “tuvimos buen recaudo económico, esos eventos nos han ayudado a recabar la cantidad de dinero que requeríamos para terminar esta obra”. Enfatizó que los cargos en Rotarios Toluca son honoríficos, y no reciben dinero “No recibimos un centavo, al contrario, aportamos dinero. Pero todo es con mucho gusto, nos da satisfacción de ver a nuestra niñez de zonas rurales y marginales con esa sonrisa y comodidad que les otorga un salón de clases”. Nos recordó que en el municipio de Zinacantepec realizamos otra escuela; “La construimos desde los cimientos, la escuela es la “Pastor Velázquez”, que es un centro educativo grande. Para el futuro tenemos planeado realizar un proyecto económico que impacté en los recursos económicos de la población; ya sabrán de nosotros”, terminó.


4

“Morena tiene un gran proyecto de nación, soy fundadora de Morena en Toluca, aquí tenemos nuestra propia ideología y proyecto de austeridad; por ejemplo, yo dono 50 por ciento de mi sueldo, pero no a mi partido, sino a una escuela en Xochimilco”. Comentó la existencia de un proyecto nacional de Morena, “donde gobierna Morena, la educación es un derecho constitucional. Morena es un partido joven y apoyamos en ese sentido” año

9,

número

441 J ueves 10 / N oviembre / 2016

En Toluca, Morena tendrá una patrulla Guillermo Romero Zarazúa

La décimo cuarta Regidora recalcó que votará en contra de los aumentos y que está a favor de la austeridad

L

a decimocuarta regidora de Toluca, Paula Martina Monroy Córdoba, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) nos platicó los motivos que la llevaron a votar en sesión de Cabildo en contra del incremento al impuesto predial en el Ayuntamiento de Toluca. Indicó que en una mesa de trabajo señalaron que el incremento sería de casi 3 por ciento de acuerdo con la inflación: “en esa mesa les comenté que no era posible, ya que cada vez hay menos empleo y estamos peor en poder adquisitivo”. Asegura que en esa ocasión los enfrentó, argumentando que la sociedad de Toluca no resiste un aumento y que ellos lo defendieron de acuerdo con la ley: “entonces la ley debe tener cambios y flexibilidad, ya que cada vez estamos más pobres y con un fuerte incremento en desempleo”, les dijo. Afirma que ella, como regidora de Morena, es totalmente libre de tomar las decisiones en el Cabildo de Toluca y que no se sintió obligada ni amenazada del voto que emitió. “De acuerdo con la austeridad

que se está viviendo, no podemos votar a favor de ningún aumento”, explicó. Línea Política Paula Martina Monroy comentó que nunca ha recibido línea política de la dirigencia de su institución política, fue enfática: “Morena tiene un gran proyecto de nación, soy fundadora de Morena en Toluca, aquí tenemos nuestra propia ideología y proyecto de austeridad; por ejemplo, yo dono 50 por ciento de mi sueldo, pero no a mi partido, sino a una escuela en Xochimilco”. Comentó la existencia de un proyecto nacional de Morena, “donde gobierna Morena, la educación es un derecho constitucional. Morena es un partido joven y apoyamos en ese sentido”. La décimo cuarta Regidora recalcó que votará en contra de los aumentos y que está a favor de la austeridad, motivo por el cual rechazó un automóvil que por acuerdo de Cabildo se le otorgaría. Solicitó que ese

dinero se destinara a becas a niños de Toluca, y aunque hubo luz verde, finalmente ese dinero será donado para adquirir una patrulla para la Dirección de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Toluca. “Morena tendrá una patrulla, ese vehículo costará 224 mil pesos. Además ese vehículo deberá decir que fue donado por Morena, ya que se está pagando con su presupuesto”, terminó.

A un año el caso Nonato sigue sin justicia Isaac Ocampo García / foto guillermo romero

A

más de un año -5 de octubre de 2015-, el escultor Jesús Nonato, fue víctima de abuso de poder, sin que hasta la fecha las autoridades correspondientes le hayan hecho justicia a él y a su familia, Nonato externó: “Hace más de un año que fuimos víctimas del abuso de autoridad y de poder. No se ha hecho justicia, cuando que se han hecho todos los preparativos para la contrademanda, se organizaron las carpetas con toda la información necesaria, pero bueno, no hay respuesta (Por parte de la autoridad de Procuraduría General de Justicia del Estado de México). Eso ¿qué quiere decir? Que no sirven las leyes, que por más que uno tenga la razón, que uno no haya tenido ningún acto delictivo en contra de esas personas, pues, bueno, de nada sirve; la procuraduría no ha hecho nada.

¿Qué es lo que va a pasar? ¿Ya se queda así, como un caso más de esos tantos, de miles y miles que se están yendo en México? ¿Nos quedamos callados, o qué es lo que tenemos que hacer? Creo que es el momento de levantar la voz, y hacerles un comunicado, una exigencia a la procuraduría, porque Derechos Humanos les ha hecho varias recomendaciones ya, de que no tuvimos ninguna participación, hubo abuso de poder, de que hubieron falsas declaraciones, y a consecuencia de esto estuvimos en el penal de Almoloya (de Juárez) recluidos, y creo que no es justo porque, eso le puede pasar a cualquier persona, y entonces tenemos que estar atentos, estar declarando estas cosas, porque no es justo que pasen este tipo de situaciones. A un año de esos sucesos, perdí algunas participaciones en eventos, aunque en este año pude participar en el Festival Internacional Quimera, pero el año pasado perdí varias actividades, mi nombre se tachó, y pues mi nombre como escultor me perjudicó bastante…”. Carlos Gabriel Ulloa, en su intervención habría de venir a actualizar la información –como él mismo comenzó diciendo–, que hay respecto

a la denuncia que hizo Jesús Nonato, escultor mexiquense, y tres de sus primos, por el abuso de autoridad. De este hecho delictuoso se ha señalado como responsable principalmente, al titular del IGISPEM (Inspección General de las Instituciones de Seguridad Pública del Estado de México). El 5 de octubre de 2015 le dio la instrucción a sus escoltas y choferes que golpearan a Jesús y a sus primos. Debemos recordar que esta personas, estos servidores públicos, accionaron armas de fuego y las esquirlas de las balas se incrustaron en las piernas de dos de ellos. Los ponen a disposición del Ministerio Público de Metepec, es decir, que nosotros nos enteramos 24 horas después, que ellos estaban acusados del supuesto delito de tentativa de robo de vehículo con malificativa agravante de haberse cometido con violencia. El escultor con sus tres primos, estuvieron siete días privados de su libertad, y a nada de tener una medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. Es decir, no iban a tener derecho a caucional. Nosotros, como parte de la defensa acreditamos la verdad. Es decir, el escultor con sus tres primos iban únicamente cruzando la calle, el carro de los escoltas no quería despegarse de la camioneta donde viajaba Isael, ellos golpean el carro, pues estaban a punto de atropellarlos, se bajan

los escoltas, los agreden física y verbalmente. Entonces, ese supuesto hecho delictuoso, en el que supuestamente el escultor junto con sus tres primos “pretendieron robarle la camioneta al titular de IGISPEM”, ¡con un cuchillo! Cuando sabemos que estas personas van armadas. Entonces, interviene incluso una policía especial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, y ponen a disposición al escultor, pero no en la agencia, en el supuesto sin conceder que hubiera sido verdad esa situación, los debieron de haber remitido inmediatamente a la Fiscalía Especializada en Robo de Vehículos, pero no fue así. Entonces, empezó a hacer declaraciones Isael Montoya diciendo que no había estado en el lugar de los hechos, sin embargo, testigos presenciales, y sobre todo, los ofendidos, señalaron y le hicieron la imputación al licenciado Isael… Por último, el escultor, su abogado defensor y otras personas que los acompañaban, entre ellos el ex regidor de Toluca, Mario Alberto Medina Peralta y Cristina Sierra Castillo, Presidenta del PRD a nivel municipal; se dieron a la tarea de solicitar una entrevista con el Procurador, a lo que sólo les dieron como respuesta que en el transcurso de la semana les comunicarán qué día y a qué hora podrán ser recibidos por el servidor público mencionado.


Rechazamos que esta reunión sea una buena acción para fortalecer el marco electoral del estado. Conocimos también que algunos partidos criticaron la posición del vocal del Instituto Nacional Electoral (INE), que me parece fue la correcta, pues el IEEM no tiene por qué estar llamando a “pactitos”, ni a “acuerditos”, ni a nada que se le parezca año

9,

número

5

441 J ueves 10 / Noviembre / 2016

El IEEM debe dejar de estar promoviendo esta actitud oficiosa de sumisión al gobierno estatal Isaac Ocampo García / foto guillermo romero

El IEEM arranca con muy mal tino su papel de árbitro, su papel de juez imparcial en el proceso electoral

A nombre de Morena en el Estado de México – dijo Horacio Duarte Olivares, presidente del Comité Directivo Estatal este partido–, queremos fijar algunos puntos de vista, ratificar algunos otros, ampliar algunos más, sobre diversos temas electorales de nuestra entidad, y que tiene que ver con el proceso que ya se vive en el estado de México rumbo a la renovación de la gubernatura del estado”. Acompa-

ñando a Duarte Olivares, estuvieron presentes, entre otros: Daniel Serrano Palacios, representante de Morena ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), y el diputado Marcos Ramírez. En primer lugar, dijo, “rechazamos la actitud del Instituto Electoral del Estado de México, que de manera oficiosa está promoviendo encuentros con el secretario general de Gobierno, José Manzur; nos parece que esta posición del IEEM sólo le hace “el caldo gordo” a un aspirante del PRI; deja muy mal parado al órgano electoral local; vulnera la autonomía de quien es la autoridad electoral; y me parece que el IEEM arranca con muy mal tino su papel de árbitro, su papel de juez imparcial en el proceso electoral”. “Rechazamos que esta reunión sea una buena acción para fortalecer el marco electoral del estado. Conocimos también que algunos partidos criticaron la posición del vocal del Instituto Nacional Electoral (INE), que me parece fue la correcta, pues el IEEM no tiene por qué estar llamando a “pactitos”, ni a “acuerditos”, ni a nada que se le parezca. Me parece que los miembros del Instituto Electoral del Estado de México, no leyeron la reforma electoral de 2014, que están muy desfasados de la nueva realidad político electoral del país, ya que desde hace muchos años, se sacó a los gobiernos del ámbito electoral. El señor José Manzur no tiene por qué estar metido, ni juntar, ni dialogar, ni decir que los partidos son sus amigos; tiene que cumplir la ley en lo que le toque, en

colaboración con el IEEM, y el IEEM debe dejar de estar promoviendo esta actitud oficiosa de sumisión al gobierno estatal que está teniendo en estos días”. “Por eso, Morena, derivado de que ya ha habido en varios estados del país sanciones contra consejos generales Organismos Públicos Locales Electorales, los llamados OPLES, estamos valorando si presentamos un procedimiento para remover al Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México. Hace unos días se sancionó en el consejo general del INE a la presidenta del OPLE de Colima; la sancionaron con 30 días de suspensión, ayer se ratificó, se dictó la sentencia por parte del Tribunal Federal, quien señaló que el INE se quedó corto, y que la va a destituir de manera definitiva por violar los principios de autonomía, de certeza, de imparcialidad. También, y recordando que el INE ha removido a los consejeros del OPLE de Chiapas, ahora le toca a la de Colima, y vamos a valorar si ponemos en lista de espera a los del Instituto Electoral del Estado de México. No es posible que los consejeros del Estado de México estén de “obsequiosos” con el secretario de Gobierno. Por eso vamos a valorar si presentamos ese procedimiento, que implica la remoción con todas sus consecuencias, con toda la valoración jurídica y política, derivado de sus crecientes acciones, insisto, de someter al órgano electoral a la discrecionalidad de reuniones con el secretario general de Gobierno del Estado de México”.

Carta al Director

El Observatorio Ciudadano de Políticas Culturales del Estado de México, pide la dimisión de Emmanuel Sánchez López Derivado de la acciones emprendidas por el Instituto Municipal de Cultura y su titular, el Lic. Emmanuel Sánchez López, la comunidad artística y cultural, a través del Observatorio Ciudadano de Políticas Culturales del Estado de México, exigimos la inmediata renuncia del titular ya mencionado, debido a lo siguiente: Porque el titular, así como el subdirector y los jefes de departamento de dicho instituto, no han presentado un currículum para ser valorado por los méritos académicos y experiencia profesional, en cuanto al ámbito artístico-cultural se refiere. Porque desconoce temas de arte y cultura, de política cultural así como de financiamiento de proyectos culturales, además de realizar actividades carentes de una calidad artística que exige cualquier disciplina de este rubro y de estar alejado de un sentido identitario. Porque se ha negado el uso de espacios públicos para la realización de eventos artísticos y culturales, con el pretexto de que son requeridos para actividades del Instituto Municipal de Cultura, pero en realidad están desaprovechados y no se utilizan. Porque no supo conformar el Grupo Teatral de Toluca, al carecer de una convocatoria profesional y de no cumplir con lineamientos mínimos que requería una actividad de

esta índole, además de tener un trato grosero ya arbitrario con la comunidad artístico cultural de Toluca. Porque no se ha dado a conocer la razón por la que el C. Presidente Municipal, presentó ante los medios, el programa de la Feria y Festival Cultural del Alfeñique con 273 actividades, cuando solamente se realizaron 211, sin eliminar las actividades repetitivas, incluso dejando fuera a colectivos y artistas de gran trayectoria que habían participado año con año en dicho evento. Porque no han explicado que pasó con el etiquetado por cinco millones de pesos que dejó la administración anterior exclusivamente para gastos exclusivos del Festival y Feria Cultural del Alfeñique. Porque el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, el Dr. Jorge Olvera, ya había exigido su renuncia luego de pedir una disculpa pública por parte del titular del Instituto de Cultura Municipal, al haber dejado fuera de la cartelera a la universidad y la ya muy tradicional puesta en escena “El Fandango de los Muertos” Porque no ha presentado el procedimiento aprobado por la Contraloría Municipal para la selección de artistas y grupos presentados en el Festival Cultural del Alfeñique 2016. Porque no han presentado evidencia fotográfica y documental de los eventos

llevados a cabo en el Festival Cultural del Alfeñique 2016, dadas las suspensiones sin previo aviso de programación. Porque no han transparentado las requisiciones administrativas y los contratos por los cuales fueron erogados los $2,200,000.00 (Dos millones doscientos mil pesos 00/100), que anunciaron como inversión del festival y que justifiquen porqué la convocatoria para los artistas, solicitaba la gratuidad de sus presentaciones. En este punto, existe evidencia fundada, que tanto el programa artístico desarrollado, como la producción utilizada en los diversos foros, tuvo un costo significativamente menor, al presentado por la administración municipal. Porque tampoco han presentado las requisiciones administrativas y contratos que se uti-

lizaron para la renta de equipo de producción, por un monto de $800,000.00 (Ochocientos mil pesos 00/100). Porque no ha demostrado de forma documental, la participación presupuestal o en especie de las siguientes instituciones, cuyo logo aparece en el programa: Presidencia de la República, Secretaría de Cultura, Gobierno del Estado de México, FONART, CEDIPIEM, IFAEM, CANACO-SERVYTUR, PATRONATO PRO CENTRO HISTÓRICO. Es por eso que reiteramos la necesidad de la renuncia de Emmanuel Sánchez del Instituto Municipal de cultura a fin de garantizar una mejora en el desarrollo cultural e identitario de la ciudad de Toluca. INSTITUCIONAL


6

Lo anterior constituye un acto de ilegalidad para “joder” al trabajador. Por supuesto, este agravio ya fue revertido por el Juzgado Segundo de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México en amparo indirecto, que hizo ver al TECA una vez más como enemigo del trabajador año

9,

número

441 J ueves 10 / N oviembre / 2016

“Joder” al trabajador (II) Luis Zamora Calzada / foto guillermo romero

Los argumentos que pretendieron utilizar en el Tribunal son muestra fehaciente de que quienes firmaron no son peritos en la materia

L

os hechos hablan por sí mismos, cuando el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA) la agarra contra un trabajador y no para hasta “joderlo”, tal como ocurre con las actuaciones y determinaciones de Mirna Elizabeth Sánchez Flores, secretaria general jurídico y consultivo de dicho Tribunal, visibles en un juicio llamado incidental de liquidación, que se desarrolla al interior de un expediente principal ya ganado. Este mini juicio se instauró para calcular los montos que deben pagar a un trabajador que fue despedido, ordenando su reinstalación al haber sido separado de su trabajo sin causas legales y que nunca probó la Secretaría de Educación estatal durante el juicio instaurado en el TECA, por la sencilla razón de que las supuestas causales fueron falsas e inventadas, con dolo, para perjudicar al trabajador y causar daños que regularmente quedan sin castigo para quienes agravian a nombre

del gobierno y de la autoridad educativa. En la resolución del mini juicio dictado el 11 de junio de 2015 con la firma de la citada secretaria general, ilegalmente determinó en contra de la ley en su resolutivo V lo siguiente: “V.-…toda vez que la materia a dilucidar dentro del incidente de estudio, se centró en determinar si los conceptos determinados por el actor…se apegan o no, a lo juzgado y sentenciado en el laudo de fecha 24 de octubre de 2014 y si los mismos fueron debidamente comprobados… …Por lo que hace al resto de las prestaciones colaterales, referidas por el actor en su escrito de fecha 3 de diciembre de 2014,… se cuantifican en los términos de los convenios multicitados, con la aclaración de que las mismas únicamente se cubrirán del 1º de julio de 2008 (fecha del despido), hasta el día 4 de noviembre de 2009, en atención a que el actor en su escrito inicial de demanda y precisamente en el hecho número 4, manifestó que el propio accionante y un grupo de trabajadores, determinaron formar su propia organización sindical, manifestación que se traduce en una confesión expresa y espontánea… …Ahora bien, de los autos del expediente mencionado, se desprende que el actor…, solicitó el registro del Sindicato Unificado de Maestros y Académicos del Estado de México y para tal efecto, mediante escrito de fecha 15 de junio de 2007, el cual obra a fojas 115 de los autos del expediente R. S. 2/2007, solicitó (de sindicato diverso), la desafiliación de dicho sindicato, registro que fue otorgado con fecha 5 de noviembre de 2009 y de acuerdo a la Quinta Asamblea General ordinaria de fecha 19 de diciembre de 2009, con fecha 23 de febrero de 2012, se otorgó la toma de nota respecto de los integrantes del Comité Ejecutivo del Sindicato Unificado de Maestros y Académicos del Estado de México, en el cual, el actor funge como Secretario General, en tal virtud y de acuerdo a la desafiliación solicitada al sindicato (diverso) y al fungir como Secretario General de otra organización sindical, a dicho actor ya no le son aplicables los beneficios derivados de los convenios de sueldos y prestaciones, celebrados entre el Poder

Ejecutivo del Estado de México y el sindicato (diverso);… Por lo tanto las prestaciones colaterales que se reclaman en base a los convenios multicitados, únicamente le fueron aplicables hasta un día anterior a la fecha del registro del Sindicato Unificado de Maestros y Académicos del Estado de México; en consecuencia de lo anterior, su condena únicamente lo es por el período comprendido de la fecha del despido, 1º de julio de 2008 al 4 de noviembre de 2009, toda vez que el actor hizo uso de su libertad sindical al momento de desafiliarse de sindicato (diverso) corriendo la misma suerte los derechos sindicales toda vez que cesa los derechos y obligaciones establecidas en sus estatutos y al conformar el SUMAEM se incorpora por su propia voluntad, para hacerse acreedor a los derechos y obligaciones que se establezcan en los estatutos correspondientes,… …en razón de lo anterior y al haberse acreditado fundado y motivado el periodo por el cual se cubrirán las prestaciones colaterales que se reclaman en base a los convenios multicitados, su condena únicamente lo es por el periodo comprendido de la fecha del despido, 1º de julio de 2008 al 4 de noviembre de 2009…”. Lo anterior constituye un acto de ilegalidad para “joder” al trabajador. Por supuesto, este agravio ya fue revertido por el Juzgado Segundo de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México en amparo indirecto, que hizo ver al TECA una vez más como enemigo del trabajador. Los argumentos que pretendieron utilizar en el Tribunal son muestra fehaciente de que quienes firmaron no son peritos en la materia, y su estancia como impartidores de justicia laboral en dicho Tribunal queda en tela de juicio por la parcialidad que manifiestan y porque representan un peligro en la impartición de justicia. Gobernador Eruviel Ávila: esto es injusticia, lo expuesto refleja que en la entidad no se respeta el estado de derecho, no hay justicia laboral, por consecuencia lógica, no se puede presumir la rectitud que no se imparte ni se tiene en el Estado de México.

Realizará el DIF Metepec Feria Multiasistencial de Servicios Médicos Gratuitos El domingo 13 de noviembre en la plaza Benito Juárez. Recibirán asistentes libros y revistas sobre salud, unidad familiar y superación personal ueblo Mágico de Metepec, México; noviembre de 2016. Un total de 19 servicios gratuitos de salud ofrecerá el Sistema Municipal DIF de Metepec el próximo domingo 13 de noviembre en la plaza Benito Juárez, en el centro del pueblo mágico. Como parte de las acciones permanentes por el bienestar familiar que realiza el Organismo, se llevará a cabo la primera Feria Multiasistencial, en la que participarán especialistas en diversas ramas de la medicina para atender a todas las personas que acudan para recibir atención particular ante algún padecimiento específico o constatar su condición de salud. Extensiva para toda la población, el DIF municipal invita a la comunidad

P

a aprovechar esta actividad, sobretodo en la época que por el clima gélido es propicio para prevenir enfermedades, entre ellas las respiratorias que son las más frecuentes de temporada. La presidenta de la institución, Gabriela Bringas Abarca, refirió que durante todo el año se han brindado servicios de salud, además de las consultas que se otorgan en las instalaciones, también es recurrente acercarlos a las comunidades; sin embargo, destacó que en la Feria Multiasistencial se congregará todo el equipo médico y personal del DIF para hacer de la jornada una fiesta por la salud. Mencionó que tendrán el apoyo del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), la Cruz Roja Mexicana, el Servicio Profesional de Enfermería a domicilio, así como organizaciones y empresas, entre ellas, Bio Slim, Bio 4 y Grupo San Pablo. Algunos de los servicios que iniciarán a partir de las 8:00 horas, son: consultas

médicas y odontológicas, examen de agudeza visual, densitomatría, mastografías, destroxtis, asesoría jurídica y nutricional, análisis de piel, toma de glucosa y presión arterial, atención psicológica, terapias individual y de pareja, cursos de primeros auxilios, afiliación al INAPAM, aplicación de ozonoterapia, al igual que capacitación sobre elaboración de platillos veganos y degustación, entre otros.

Cabe señalar que en el lugar, también se brindará el servicio de donación de libros y revistas de diversos títulos enfocados a la salud, la familia y superación personal, los cuales serán otorgados a los asistentes por parte de una empresa socialmente responsable que colabora en las acciones asistenciales del DIF Metepec. INSTITUCIONAL


Girando alrededor del 7 ombligo del mundo aĂąo

9,

nĂşmero

441 J ueves 10 / Noviembre / 2016

FOTO: guillermo romero


8 año

9,

Las puertas de la reproducción de la Capilla Sixtina están abiertas al público en general de manera gratuita hasta febrero de 2017, en Plaza de los Mártires, ciudad de Toluca

número

441 J ueves 10 / N oviembre / 2016

Capilla Sixtina Por: MVertti

Una de las mejores reproducciones que México verá, es la Capilla Sixtina, instalada en Toluca, que fue construida a tamaño natural y reproducida hasta el mínimo detalle, incluyendo hasta el desgaste de las paredes originales. Creada en la técnica del fresco, por el escultor Michelangelo Buonarroti, la capilla Sixtina fue ordenada por el Papa Sixto IV, y es considerada el fresco más grande del mundo, teniendo alrededor de 2,000 metros cuadrados de superficie pintados, siendo así la máxima ilustración religiosa. A pesar de la oposición contra la participa-

ción del escultor en este proyecto, la capilla se terminó con tal éxito que pasó a la historia del arte también como pintor, y con esta obra maestra logró ser conocido como “Michelangelo, El divino”. Las puertas de la reproducción de la Capilla Sixtina están abiertas al público en general de manera gratuita hasta febrero de 2017, en Plaza de los Mártires, ciudad de Toluca. Los ciudadanos pueden hacer una reservación en la página sixtinaenmexico.com, o pasar a taquilla y mostrar una identificación para adquirir su boleto.

CatrínArte UVM Por: MVertti

C

omo parte de su formación, los alumnos de la Universidad del Valle de México (UVM) Campus Toluca, participaron en un concurso de Catrinas durante el Día de Muertos; su creatividad y estudios en materia artística, les permitió mostrar a la generación del quinto semestre a nivel grupal e intergrupal los mejores trabajos en equipo. En la categoría de pintura, a nivel intergrupal se destacó el alumno Jesús Ismael Aguilar;

mientas que en la categoría de escultura, el equipo de Regina León, Mahetzi Hernández y Sarahí Morales; fueron los mejores. A nivel grupal, los alumnos Mariana Romero, Fernanda Ayala y Ángel Rangel; Aida Ramírez y Verania Escobedo; Sandra del Valle, Abril Torres y Alexis Soto; Darelly Moreno y Alan Torres; Beatriz Vega y Leticia Huelgas; Karlet Figueroa, Daniela Cortés y Daniel Barbosa;

Germán González, Omar Gómez y María Guadalupe Chávez. Finalmente, algunos alumnos cuyo trabajo se reconoció, fueron los de Rodrigo Alvarado y Elías Sandoval; Erick Hernández y Heriberto Bermúdez; Ángel Hernández y Jaime Fuentes; Joana Aparicio y Gloria Borja; Andrés Ventura y Francisco Aguilar; Daniela Montalvo y Danae Mateo; Verania Soto y Nohemí Villegas.

Expondrán en Metepec 120 razas de Perros de Diversos Países

Se llevará a cabo la Magna Exposición de Belleza Canina y Bienestar Ambiental 2016. Del 11 al 20 de noviembre en el Parque Ambiental Bicentenario. ueblo Mágico de Metepec, México; noviembre de 2016. Por cuarto año conse-

P

cutivo, del 11 al 20 de noviembre, Metepec será anfitrión de la Décima segunda Magna Exposición de Belleza Canina y Bienestar Ambiental 2016, organizada por Club Canófilo Nevado de Toluca con apoyo del ayuntamiento local. El evento que se llevará a cabo en el Parque Ambiental Bicentenario, en el marco de la Expo Nacional Ganadera y de la Industria Pecuaria, tiene como objetivo fomentar la tenencia responsable, el bienestar y el buen cuidado de las mascotas. Este sábado y domingo, se realizará el Concurso de Belleza Canina, en el que los ejemplares competirán por edad, raza y sexo. El presidente del Club Canófilo Nevado de Toluca A.C., Ignacio Hernández Vázquez, informó que se tienen registrados 600 perros de 120 razas de más de 16 países, entre ellos, de Guatemala, Costa Rica, Brasil, Chile,

Ecuador, España, Portugal, Ucrania, además de asistentes de todos los estados de México. En representación del presidente municipal de Metepec, David López Cárdenas, el director de Medio Ambiente, Héctor Orellán Tavera, señaló que en la presente administración se han implementado políticas públicas a efecto de establecer un bienestar real y tenencia responsable de mascotas. Por su parte, el quinto regidor, Ernesto Nemer Monroy, expresó, que “se trata de concientizar a la comunidad de la importancia de los perros y la adopción. El evento será completamente gratuito y estará prohibida cualquier venta de mascotas”. Los asistentes podrán adoptar perros, que se entregarán vacunados y esterilizados, además habrá concursos de disfraces de mascotas y el denominado “Perro Visitante”, en el que las y los vecinos pueden llevarlos a

pasear, sin importar raza, para concursar en actividad canina, guardia y protección. Adicionalmente se instalarán stands comerciales, de asociaciones y de servicios veterinarios especialistas en pequeñas especies, para brindar información sobre vacunas y tipo de alimentación correcta para cada animal. Ignacio Hernández agradeció a Metepec por dar continuidad a su trabajo, “quiero manifestar que en este evento habrá mascotas que estarán buscando un nuevo hogar y una familia que les de todo su amor. Ya no queremos ver perros en las azoteas, amarrados, ni en el abandono de mascotas, buscando el bienestar, que un perro sea un miembro más de la familia, acción que es una premisa para el gobierno de Metepec, la cual aplaudimos y valoramos”. INSTITUCIONAL


año

9,

Primero utilicé barro y después seguí con la cera. Aunque la forma europea es hacer una estructura para la escultura, como soy rebelde, determiné que mi escultura no iba a tener esqueleto y utilicé cera pero al hueco, a través de pastillas, galletas y cortinas elaboro la figura. número

9

441 J ueves 10 / Noviembre / 2016

Importa lo que la obra transmite, no el autor Jeanne Enríquez Salgado

Entendí que todos somos espíritu, encontré que la manifestación del arte es la expresión más profunda del espíritu humano Rodrigo Almanza platica cómo traslada sus conocimientos a su actual serie de esculturas en cera.

Sabemos que desde hace un tiempo realizas una serie de esculturas. ¿Cómo aprendiste a realizar tu más reciente trabajo? Eso no lo aprendí. ¿Lo inventé?, no, porque para inventar hay que hacer un proyecto, planearlo… Eso se llama pedagogía del arte. –¿Qué pedagogía del arte seguiste? ¿Cómo aprendiste y, luego, cómo te separaste? Estudié, si se le puede llamar estudiar, en la Academia de San Carlos, pero más que eso asistí a talleres de pintura y grabado en la escuela. Fui ayudante de maestros de pintura en la escuela y de un litógrafo, lo mismo preparaba tragos que hacía comida y se las curaba en la mañana y en la noche la cena; era un intercambio con el fin de la transmisión del conocimiento, también compré libros y me puse a estudiar por mi cuenta y por eso es que digo que soy autodidacta. –¿Por qué decidiste aprender el oficio? En ese tiempo –los años 60– la temática o el concepto reinante era que ya habíamos roto y peleado no seguir a Diego Rivera, a Siqueiros, Orozco, etcétera. Era la época del existencialismo, entonces me metí a algo que en ese momento estaba impactando entre la juventud artística que era la realidad de la fantasía, lo feérico; lógicamente tuve que conocer sobre magia y brujería y por eso me quería ir a vivir al Tíbet, me hice vegano y aprendí yoga, me vestía todo de negro, hasta los calzones. –¿Qué te dejó esa época? Entendí que todos somos espíritu, encontré que la manifestación del arte es la expresión más profunda del espíritu humano. Se expresa por medio de lo que llaman arte, una mentira bonita, muy bella. Para mí es un juego que me hace sentir bien y logra darme tranquilidad espiritual, que es el objetivo de hacer lo que hago. –¿En qué momento te adentras al México antiguo? Andaba peleando con eso del espíritu cuando encontré el mundo antiguo de México y entonces me atrapó el trabajo espiritual a través de otra personalidad, que es el nahual, el desdoblamiento de la persona, la materia y el espíritu. He sido muy rebelde y siempre he buscado cosas nuevas. Se trata de alcanzar una motivación en el receptor para que se introduzca al conocimiento de lo que son sus raíces, nos decimos mexicanos y no hablamos mexicano, y no entendemos lo mexicano. Aunque eso también está sucediendo en China o Alemania, están buscando sus raíces por medio de

lo que llaman obra de arte. –¿Por qué después de mucho trabajas con cera de abeja? Me contaron, lo leí, lo inventé o lo estoy improvisando, que cuando los dioses iban a venir a la tierra mandaron a las abejas para que consiguieran un material, construyeran su casa y elaboraran un alimento para ellos; cuando los dioses se dieron cuenta de que todos se habían pervertido decidieron no venir a la tierra, y las abejas se quedaron con el material que es la cera y con el alimento de los dioses que es la miel. Pueden pasar miles de años y la cera sigue siendo cera, nunca se descompone. Primero utilicé barro y después seguí con la cera. Aunque la forma europea es hacer una estructura para la escultura, como soy rebelde, determiné que mi escultura no iba a tener esqueleto y utilicé cera pero al hueco, a través de pastillas, galletas y cortinas elaboro la figura. –¿Hace cuánto tiempo iniciaste y en qué consiste tu obra? Desde hace 48 años. Actualmente realizo una serie de códices volumétricos, escultura de bulto redondo, cubiertos de oro, luego pintados. Códices porque contienen una historia antigua escrita en el verdadero náhuatl, está representada la forma de pesar de la gente del México antiguo a través de un espíritu, con el idioma que hablaban y que lo escribían. Si llega un espectador con la preparación adecuada podrá leerlos con propiedad, pero si la educación es caduca, entonces no lo van a entender totalmente, pero va a poder ver la forma, el ritmo, el color, la vibración y va a recibir algo. –¿Qué es la composición en el arte? Es la distribución de todas las partes estéticas acomodadas en una forma tan agradable que nos produce una emoción. –¿Qué contestas cuando te preguntan qué vas hacer con tu obra? Respondo que esos objetos no son míos, pues yo no soy el autor, pertenecen a la gente, para eso se trabaja, o para ganar la Guggenheim o el premio Príncipe de Asturias, eso es comercializarlo, en lo cual tampoco creo, o será porque nunca me han dado un premio. –¿El arte se vende? El arte no se puede vender, ni comprar, porque es el arte lo que se desprende de un objeto y eso no se compra ni se vende. Hay quien aprisiona un objeto y lo mete a un museo o a una colección particular y no permite que la gente lo disfrute. –Entonces, ¿los museos secuestran al arte? El museo Soumaya, de Carlos Slim, que tiene muy buena obra, toda muy cara. No cobra la entrada, pero tampoco paga impuestos; lo que se convierte en una trampa econó-

mica. Los museos oficiales tienen obra que heredaron porque no compran obra, a veces compran a sus cuates, y al receptor le ofrecen un panorama muy raquítico de arte. –¿Crees que la tendencia de hacer réplicas acerque al público al arte? Las exposiciones se convierten en un espectáculo y entonces va el público, como el que está yendo a ver en estos momentos la réplica de la Capilla Sixtina, aquí en Toluca; es un espectáculo a través de la fotografía, no es la obra de arte, para eso tendrían que ir a ver el original y entonces lo que se desprende es diferente. Sólo hay que ir a ver el espectáculo fotográfico, el montaje que es maravilloso, sin dejar de lado el manejo de los millones de pesos y euros para realizar la copia de una obra de más de 500 años de antigüedad y que la gente la va a ver; pero no va a ver la obra de su vecino pintor que vive a la vuelta o del escritor de su pueblo, pero acá si cobraran igualmente pagaba su boleto. –¿Entonces el público interesado puede ir a tu taller a ver la obra que has realizado? Sí, claro, y si nos ponemos de acuerdo hasta un café les invito, eso no es problema, cualquiera la puede ver porque es para todos, ya no es propiedad mía es del receptor que quiera ver la obra e introducirse al tema; si el receptor tiene conocimiento qué bueno sino pues a ver si podemos compartirle algo. Reitero, el autor no tiene importancia, a final de cuentas la obra que es el objeto tampoco; lo que tiene importancia es lo que se pude desprender de esa obra si es que tiene una cierta calidad estética, porque si no se desprende nada, pues no es nada. Dicen que la creación es hacer cosas de la nada y no creo que eso sea cierto porque de la nada, nada sale. Será porque la nada no existe, hay el vacío y eso ya es algo.

Supervisa Fernando Zamora labores de bacheo en Toluca

A pesar del clima continúan los programas “Día de Bacheo” y “Bacheo Comunitario” oluca, Estado de México, Capital con valor, noviembre de 2016.-Acompañado de vecinos de di-

T

versos puntos de la capital mexiquense, el presidente municipal Fernando Zamora Morales supervisó las acciones de bacheo en distintas vialidades y se sumó al trabajo que realizaba una de las cuadrillas en la calle Aeropuerto, de la subdelegación de San Carlos Autopan, donde con pala y rastrillo en mano, limpió la calle en apoyo a la brigada que laboraba en el lugar. Zamora Morales reconoció el esfuerzo que realizan trabajadores de la Dirección de Obra Pública del H. Ayuntamiento de Toluca para atender una de las demandas más sentidas de la población, los exhortó a seguir comprometidos con el municipio y a trabajar en beneficio de las y los toluqueños, por

lo que las brigadas continuarán con la reparación de la cinta asfáltica de calles y avenidas. Con este esquema se han atendido en la última semana calles como Revolución y Guadalupe Victoria, en San Pablo Autopan; Avenida de Trabajo, en la Colonia Guadalupe, y del Centro Histórico: Felipe Villanueva, en el tramo que va de José María Morelos y Pavón a Lerdo de Tejada; en Hortaliza, de Juan Aldama hasta Panteones y en Rafael Alducin, de José María Morelos y Pavón a Independencia. Otros frentes de trabajo han realizado labores en Ruta de la Independencia, de José Martí a Isaac Newton; en Felipe Villanueva, en el tramo que va de

Tollocan a Venustiano Carranza, y en la avenida Fray Buenaventura Merlín, de Motolinía hasta Fray Bernardino de Sahagún; asimismo, en Ruta de la Independencia, de Isaac Newton a Electrificación, y en Josué Mirlo, en el tramo de Carranza a Juan Rodríguez. En tanto, cuadrillas del programa “Bacheo Comunitario”, realizaron tareas de mantenimiento de la cinta asfáltica en las calles Chalco y Atlacomulco, en La Teresona, en la delegación Sánchez; en la calle Independencia, en la comunidad de San Nicolás Tolentino, en la delegación de San Mateo Otzacatipan y una más, en la calle Cristóbal Colón, en San Andrés Cuexcontitlán. INSTITUCIONAL


10

A la voz de ¡viva Texcoco!, vecinos, autoridades auxiliares, Cuerpo Edilicio, el Diputado local, Francisco “Paco” Vázquez y el Alcalde recorrieron El Camino Viejo a Chapingo y la calle Mérida, en varios tramos se cortaron listones de forma simbólica para dar a conocer que los habitantes de Salitrería, los Ejidos de San Felipe-Santa Cruz, San Pedro-Santa Úrsula, La Unidad Embotelladores, entre otros año

9,

número

441 J ueves 10 / N oviembre / 2016

Martínez Miranda Inaugura Pavimentación del Camino Viejo a Chapingo C

on la pavimentación e iluminación del Camino Viejo a Chapingo, se mejoran la vida los vecinos, así como las condiciones de seguridad en la zona, beneficiando a los pobladores y a los estudiantes de la Universidad Autónoma de Chapingo que utilizan esta vialidad. Los pasos de la multitud avanzaban por la recién pavimentada vía en un ambiente de festejo, mientras que la luz del día se disolvía entre la oscuridad, las luminarias se encendieron de manera sincrónica para dejar ver la inmensidad de la Avenida Camino Viejo a Chapingo, “hoy estamos inaugurando esta importante obra que realizamos con recursos propios y beneficia a toda la zona, tanto a los vecinos, como a los que transitan por aquí y a los propios estudiantes de la Universidad, es una obra integral que resuelve varios temas, como la seguridad, el desahogo de las aguas pluviales y la misma pavimentación”, expresó Higinio Martínez Miranda, Presidente Municipal de Texcoco. A la voz de ¡viva Texcoco!, vecinos, autoridades auxiliares, Cuerpo Edilicio, el Diputado local, Francisco “Paco” Vázquez y el Alcalde recorrieron El Camino Viejo a Chapingo y la calle Mérida, en varios tramos se cortaron listones

de forma simbólica para dar a conocer que los habitantes de Salitrería, los Ejidos de San Felipe-Santa Cruz, San PedroSanta Úrsula, La Unidad Embotelladores, entre otros, son los beneficiarios directos de esta obra, empero beneficia a toda la zona. “Agradezco a todos los involucrados en la realización de esta obra, a los ejidatarios, a los líderes de las comunidades, a las autoridades auxiliares y vecinos en general, quienes tuvieron la voluntad para trabajar. No es fácil para un Gobierno Municipal hacer este tipo de obras con recursos propios, pero era una obra que se necesitaba realizar, el Cuerpo Edilicio respaldó la propuesta y los diputados texcocanos nos ayudaron a llevarla a cabo”, informó Martínez Miranda. Por su parte, el director de Obras Públicas, Jorge Baltazar Briones informó que se realizó la introducción de las redes de drenaje y agua potable en donde se necesitaba, se construyeron guarniciones y banquetas, se instalaron luminarias con tecnología led, que son ahorradoras y brindan mayor iluminación y la pavimentación de toda la vía, desde el puente hasta la Av. Úrsulo Galván, además como trabajo complementario, que no estaba presupuestado, se realizaron

las mismas acciones en la calle Mérida, que está a un costado de la Unidad Embotelladores y da salida a la carretera federal Texcoco-Los Reyes. Además se habilitó una ciclopista con señaléticas, se rehabilitó la barda perimetral y entrada de la Unidad Embotelladores. El alcalde anunció que se seguirá trabajando en la zona, porque la ciudadanía merece vivir bien. En el tema de seguridad mencionó que se está reforzando la estrategia, “esta obra permitirá tener mayor presencia policial en la zona” INSTITUCIONAL

Justicia social y gobernanza, marginados de análisis económicos

Juan Cuadrado Roura, profesor e investigador de la Universidad de Alcalá, España, dictó en la UAEM, la Conferencia Magistral “Nuevas fronteras y nuevas direcciones en el análisis económico regional”.

L

a justicia social y los temas de gobernanza e institucionales quedaron marginados de muchos análisis económicos regionales y urbanos, resaltó en la Univer-

sidad Autónoma del Estado de México, el experto Juan Cuadrado Roura, quien destacó que estos temas deben colocarse nuevamente en primer plano, por considerarse decisivos para el crecimiento económico. Al dictar la Conferencia Magistral “Nuevas fronteras y nuevas direcciones en el análisis económico regional”, en el marco del quinto aniversario del Centro de Investigación en Ciencias Económicas (CICE) de la Facultad de Economía de la UAEM, el profesor e investigador de la Universidad de Alcalá, España, puntualizó que en el campo metodológico hubo excesos, que continúan en algunas metodologías cuantitativas, cuyo uso

debe ponderarse para avanzar en resultados. Ante estudiantes y académicos de las licenciaturas en Economía, Actuaría y Relaciones Económicas Internacionales que se dieron cita en el Auditorio “Carlos Marx” de la Facultad de Economía, manifestó que al estar inmersos en una historia cambiante y una nueva era que tiene que ver con implicaciones en los temas, en los métodos y en los objetivos de la ciencia, es necesario no alejarse de la realidad social. Finalmente, expresó, la utilidad de la investigación metodológica es nunca olvidar que se tiene que contribuir a mejorar esos problemas del entorno, es decir, las investigacio-

nes deben tener un fin, servir para algo y dar soluciones, lo cual permite que los estudios regionales se enfoquen en determinado lugar, con ciertas características y resultados específicos, por lo cual no se puede generalizar. Juan Cuadrado Roura comentó que uno de los cambios más importantes en los estudios de Economía es que se empezó a tomar conciencia de que esta materia podía ayudar a transformar la realidad y que no era simplemente especulativa, que podía ser aplicada. De ahí la importancia de no olvidar o dejar a un lado los estudios regionales, para que cualquier programa sea realmente eficiente. INSTITUCIONAL

Consumir Productos Orgánicos Apoya a la Salud de los Mexicanos: Carolina Monroy

Se inauguró en la Cámara de Diputados la “Feria Orgánica Sustentable” La diputada Carolina Monroy Del Mazo (PRI) inauguró la “Feria Orgánica Sustentable”, cuya finalidad es ofertar productos para mejorar la salud de los mexicanos y rescatar sabores, culturas y tradiciones de manera artesanal. Comentó que en esta exposición participan productores que se esfuerzan por generar alimentos y cuidar la tierra y la naturaleza. “No solo se trata de producir alimentos, sino que éstos, así como los artículos o enseres utilitarios atiendan las necesidades humanas y sean saludables. El propósito es generar círculos virtuosos entre el gobierno y las diversas comunidades”, añadió. La diputada Carolina Monroy resaltó que desde el gobierno federal se observa el compromiso y voluntad para apoyar a estos productores, pues en la actualidad IMSS e

ISSSTE generan pedidos a estos comercializadores. Nallely Ileana Gutiérrez Gijón, secretaría de Vinculación con la Sociedad Civil del PRI, expresó que en esta feria se tiene la presencia de 100 productores orgánicos, quienes “se han acercado para buscar espacios, exponer sus productos y el apoyo para lograr su certificación”. El consumo de productos orgánicos apoya la salud de los mexicanos, pues “somos el país número uno en obesidad infantil y el segundo en adultos. Nos ocupa el tema de salud y el que busquemos cambiar los hábitos alimenticios por productos menos elaborados y con menos químicos”. Hizo votos por incentivar la salud, a través de estas ferias orgánicas, y se congratuló por que en la Cámara de Diputados se proporcionen espacios para que los productores den a conocer sus productos, técnicas y puedan venderlos y comercializarlos. Luisa Manjarrez, representante de Lavanda y Productos del Campo, agradeció este espacio para ofrecer sus manu-

facturas orgánicas que rescatan sabores, culturas y tradiciones de manera artesanal. Se manifestó por seguir recibiendo el apoyo e incluir a otros pequeños productores, a fin de que el país sea más sano. INSTITUCIONAL


sadasd

El actual gobernador, Eruviel Ávila, desde ese momento supo que su gobierno iba a ser de papel, que el poder iba a estar definido y utilizado desde el centro, desde Palacio Nacional, y en caso de que Ávila se rebelara, inmediatamente lo iban a llamar del centro para darte una cartera y al poco tiempo lo despedirían. Con eso su poder de papel como gobernador nada más necesitaba un pretexto el Señor de los Pinos para echarlo de palacio de gobierno año

9,

número

11

441 J ueves 10 / Noviembre / 2016

Estado de México, para la gubernatura, la caballada no está flaca Julio Luna Álvarez / foto tomada de tv

De Carlos Iriarte Mercado se sabe que es un político tradicional, cortado con el molde del priísmo nacional. Sumiso, obediente, operador y acatador de órdenes

B

ien dice el dicho: No hay plazo que no se cumpla, y el plazo para que el partidote en el poder decida quién va a portar la bandera de candidato a la gubernatura del Estado de México está a punto de cumplirse, irremediablemente. Y para que esto suceda, es decir, la decisión de con el dedo apuntar hacia el agraciado, o el desgraciado, no es difícil de adivinar. Invariablemente será en gran medida, el dedo del Señor de los copetes, residente por dos años más de Los Pinos. Y por qué se puede asegurar que será él el gran “decididor”, pues porque hace seis años las circunstancias para decidirse por su primo, Alfredo del Mazo, le fueron totalmente adversas y por más poder político que tenía, pues ya era el candidote del PRI a la presidencia, y la maestra Elba Esther Gordillo, entonces suprema mandamás de los maestros, se le cruzó en el camino, y no lo dejó cumplirle al seguro. El resultado de esa afrenta a quien tiene como característica principal ser un vengador con nombre, nada de vengador anónimo, una vez sentado en La Silla del Águila, libro que nunca leyó, la mando detener en el aeropuerto de Toluca, llevada a las instalaciones de la PGR, con cargos más pueriles que legales, pero que llevaban toda la carga del poder presidencial. Con algo espectacular tenía que estrenarse para impactar a los imbéciles que con cualquier gesto tiemblan y piensan que ahora sí ya se acabaron los caciques que amenazan al poder federal. El actual gobernador, Eruviel Ávila, desde ese momento supo que su gobierno iba a ser de papel, que el poder iba a estar definido y utilizado desde el centro, desde Palacio Nacional, y en caso de que Ávila se rebelara, inmediatamente lo iban a llamar del centro para darte una cartera y al poco tiempo lo despedirían. Con eso su poder de pa-

pel como gobernador nada más necesitaba un pretexto el Señor de los Pinos para echarlo de palacio de gobierno. Esto obligó al susodicho a llevársela tranquila y a acatar las órdenes que le enviaran y además de acatarlas, cumplirlas al pie de la letra, tal cual se decía. Nada de que no entendí, o me confundí con el mensaje. Por supuesto que esta actitud sumisa y de obediencia total le sirvió al gober para conservarse en el poder del gobierno estatal, pero sólo como figura decorativa. Por supuesto que esa actitud de sumisión ante Peña Nieto no muestra que todo sea negativo. Por ejemplo, al demostrar Eruviel Ávila que sabe obedecer y acatar y operar órdenes más que un defecto, es una virtud que puede llevar al vecino de Los Pinos a decidirse al dejar el poder que su gober de papel es confiable para detentar la presidencia de México sin el correr el riesgo de que una vez en él, se le suba a las barbas y lo menosprecie, y hasta quizás tenga la intención de meterlo a la cárcel con los mismos argumentos que el Gel Boy utilizó en contra de la maestra Gordillo. Retomando la parte de los que quieren ser papás de los pollitos en Palacio de Gobierno en la Plaza de los Mártires, de acuerdo a lo que dicen y explican los comentócratas profesionales de la pluma, se puede decir que de todos sólo quedan tres en esta carrera parejera, a decir: Del Mazo, Ana Lilia Herrera Anzaldo e Iriarte. Se puede decir que Del Mazo se aventuró y puso en riesgo su posición política al lanzarse como el Borras con decenas de espectaculares en las principales avenidas de las principales ciudades del estado y muchos de ellos en el Periférico del Valle de México- Quizás este agandalle político no haya gustado nada en Los Pinos, lo que quizás haga pensar, a los que sí piensan, que fue un movimiento, el de Del Mazo, muy prematuro y fuera de tiempo. Y que alguien con esas características no conviene, para nada, al PRI, porque lo exhiben como un ambicioso contumaz y que incluso puede poner en riesgo el proceso para conservar la gubernatura del estado más importante de la República. La secretaria de Educación Herrera Anzaldo suena mucho como candidata, es decir, con grandes posibilidades y hasta tuvo que tomar la decisión de dejar su escaño en el Congreso para estar cerca de los mexiquenses, sentir sus necesidades más ingentes y poder demostrar a los decididores que sí está interesada en ser la candidata. Dicen los que saben que es la favorita del gober actual, Eruviel Ávila, por algo hizo renunciar al anterior secretario de Educación estatal para ponerle en una cartera de privilegio. Y quizás ese tipo de comentarios no sea tan positivo

para lograr sus aspiraciones porque muchos piensan que el gober no tiene mucha voz y menos voto para esta clase de decisiones. De Carlos Iriarte Mercado se sabe que es un político tradicional, cortado con el molde del priísmo nacional. Sumiso, obediente, operador y acatador de órdenes, en fin que es todo un estuche de monerías de la política actual y añeja, porque como se ve, los priístas nunca cambian, siempre son oportunistas, interesados, chambistas y lamesuelas que se alquilan al mejor postor. Vamos, ni siquiera puede ser el favorito de Erubiel Ávila, pues Carlos Iriarte Mercado fue impuesto desde el centro, y a su toma de posesión ni siquiera fue el gober en turno, ni siquiera hizo acto de presencia. Nadie sabe si no asistió porque no lo invitaron, o si lo invitaron no se le dio la gana asistir. Lo que cae en el terreno de la hilaridad es que algunos profesionales, que alquilan su pluma soltaron el borrego de que hasta el ñoño Judío de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, es el probable favorito del gober, porque en un acto político al que asistió el ñoño, Eruviel se expresó de él con muchos halagos y palabras que le endulzaron el oído al ñoño, pero que los mexiquenses lo conocen por las madrizas que les ha puesto a los docentes que están en contra de su dizque reforma educativa, que de educativa no tiene nada. Y se reitera que cualquiera que quede en la punta para asumir la candidatura del PRI, tendrá que echar mano del los maestros, que son los que han pasado las de Caín con el gobierno federal y estatal, porque ambos niveles han culpado a diestra y siniestra a los maestros de ser los responsables de la dizque mala educación, y que los maestros que no tengan ni pisca de dignidad, se alquilarán y andarán sacando la lengua lamer los huevos de los políticos que requieren de ellos para hacerles campaña, tocando puertas y pidiendo la limosna del voto. Los maestros con dignidad y un poquito de vergüenza tendrán que negar su apoyo y su trabajo político para unos políticos que sólo utilizan al magisterio para limpiarse con ellos cuando van al WC. Lo único bueno de todo esto es que en el Estado de México la caballada no está flaca, como decía Fidel Velázquez, líder sempiterno de los obreros. Y que los partidos interesados en desbancar a los gobiernos priístas que se han perpetuado en el poder desde siempre, gracias al pésimo gobierno de Peña Nieto y de Eruviel Ávila, ahora tienen la gran oportunidad de derrotarlos en las urnas. Y ojalá el magisterios estatal y federal no se preste a hacerle el “caldo gordo” a los oportunistas de siempre. Y los manden al rancho que tiene El Peje en Tabasco; La chingada.

Propone GPPAN inscribir con letras de oro, el nombre de los pueblos indígenas originarios del Edoméx El diputado Raymundo Garza Vilchis, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en la LIX Legislatura Local presentó un proyecto de decreto para inscribir con letras de oro en el recinto legislativo la leyenda: “Pueblos Indígenas Originarios del Estado de México: Mazahua (Jñatrjo), Otomí (Hnähñu), Náhuatl (Nahua), Matlazinca (Fot’una) y Tlahuica (Pjieka’kjo)”. El legislador Raymundo Garza

Vilchis, Presidente de la Comisión Legislativa de Asuntos Indígenas, enfatizó que “los pueblos indígenas son la pieza fundamental de la historia de nuestro país, son el sustento del México contemporáneo; sin embargo, han tenido que librar diversos obstáculos para encontrar un sitio propio en la vida nacional”. Raymundo Garza señaló que dentro del territorio mexiquense, “se consideran como pueblos indígenas origi-

narios a los Mazahua, Otomí, Náhuatl, Matlazinca y Tlahuica. De aprobarse el proyecto de decreto, el nombre de los cinco pueblos será inscrito en el recinto del poder legislativo, tanto en español, como en su propia lengua”. Garza Vilchis hizo un llamado a sus pares a reconocer el sitio primigenio que tienen los pueblos indígenas en la construcción del Estado de México y de la patria misma. INSTITUCIONAL


12

Con esta nueva aventura musical previa a los festejos de mi cumpleaños del 20 de noviembre, me prepararé para estar en forma, entiéndase sacaré de cajas de cartón, del clóset, del librero, del armario, de la tumba de mis aventajados amigos y tutores muertos los discos de vinil, discos compactos, memorias digitales y todo lo que me indique que es Black Sabbath para escucharlos con la frescura de haberlos dejado descansar por años año

9,

número

441 J ueves 10 / N oviembre / 2016

Silencios Estereofónicos

Llega “The End Tour” de Black Sabbath al Foro Sol. Después se disuelve la banda Félix Morriña / foto archivo

Mi fiel compañero de más de una década vive ahora su tercera edad con mis progenitores, los tres en la misma etapa de su vida, pero sólo Argos toleraba a Black Sabbath

E

staba en Valle de Bravo hace un trienio (26 de octubre del 2013) en el Festival de las Almas viendo y atendiendo no sé qué madres por razones de laburo y por extremas relaciones públicas, mientras en el Foro Sol de la hoy CDMX estaba tocando Black Sabbath. Sí, yo en donde no debía, mientras añoraba berrear al lado de la mítica banda británica con mi respectivo litro de whisky. Intenté trasladarme, pero fue en vano. Ningún político me prestó su helicóptero. La acreditación terminó en manos de otro camarada al que le debía favores. ¡Maldita sea! La verdad, es que no me dolió estar ahí porque ya había visto a la banda de Ozzy Osbourne hace tiempo, en mi iniciada adultez, cuando todavía me hacían vibrar, me motivaban a beber por días y escribía sin parar en mi adorada “Me Excito, Distrito Federal”. En aquella época, las féminas iban y venían de casa, y sino escuchaban conmigo Black Sabbath, se largaban de inmediato. ¡Las corría! No

soportaba que las minas no fueran tolerantes, ni soportaba que me (de) limitaran o me acosaran con dejarme. ¡Adiós, si tengo a Black Sabbath! ¡Hay cosas que uno hace solo!, les replicaba. Ya en mi estadía en Metepec, estado de México, muchos años después y con otros ánimos los escuchaba escribiendo como un (adulterado) adulto contemporáneo con un vaso al lado, tabaco en pipeta y mi negro labrador Argos con su respectiva cerveza en su cazo. Mi fiel compañero de más de una década vive ahora su tercera edad con mis progenitores, los tres en la misma etapa de su vida, pero sólo Argos toleraba a Black Sabbath más de dos discos en vivo seguidos. ¡Claro, lo sobornaba con latas de cerveza! Ahora que vienen el próximo miércoles 16 de noviembre al Foro Sol de la CDMX, sé que es la última ocasión que veremos en vivo y en directo a Black Sabbath, porque así ya lo dijo con todo y firma el legendario Ozzy Osbourne en

septiembre del año pasado y durante este 2016 se anunció la fecha para México, dentro del “The End Tour”, pero fue el propio cantante, compositor y líder del grupo quien señaló que Black Sabbath se disolvería al concluir las fechas programadas para América, Europa y Oceanía. Dicha aseveración quedó registrada por redes sociales hace siete meses y yo les creo que es la última y nos vamos. El último show de Black Sabbath será el 4 de febrero del 2017 en su natal Birmingham, Inglaterra. Con esta nueva aventura musical previa a los festejos de mi cumpleaños del 20 de noviembre, me prepararé para estar en forma, entiéndase sacaré de cajas de cartón, del clóset, del librero, del armario, de la tumba de mis aventajados amigos y tutores muertos los discos de vinil, discos compactos, memorias digitales y todo lo que me indique que es Black Sabbath para escucharlos con la frescura de haberlos dejado descansar por años. También prepararé a mi hígado para que no se sature con los corajes que me hace pasar mi amada “París-Londres” cuando decide ausentarse por razones que sólo ella conoce. No debo maridarlo antes con altas dosis etílicas. Bueno, la verdad es que debo prepararlo para esos días con aceite de oliva y de aguacate como me recomienda mi camarada “Mosca” Torres, para desintoxicarlo, no vaya a ser que me dé el patatús antes o en pleno concierto. Sobre todo comeré bien para que no esté como su ex baterista Bill Ward. Mi cerebro y corazón metalero (lo mucho o poco que queda de eso en mí) no se deschavetará con las 16 rolas que seguro estoy tocarán, mismas que han sido dadas a conocer durante sus ensayos: ‘Black Sabbath’, ‘Fairies Wear Boots’, ‘After Forever’, ‘Into The Void’, ‘Snowblind’, ‘War Pigs’, ‘Behind The Wall Of Sleep’, ‘N.I.B.’, ‘Hand Of Doom’ (la rola del disco “Paranoid” que no han tocado desde los años 70, según el bajista Geezer Butler); ‘Rat Salad’, ‘Iron Man’, ‘Under The Sun/Every Day Comes’, ‘End Of The Beginning’, ‘Dir-

ty Women’, ‘Children Of The Grave’ y ‘Paranoid’. Sin duda será un conciertazo, pero ya no habrá murciélagos a los cuales se les pueda arrancar “la cabeza” de un mordisco como lo hizo en sus alocados años Ozzy Osbourne, quien ya no asusta a nadie, salvo se vea esa noche en el espejo negro del satanismo; ya no está en la banda el excelso baterista Bill Ward que dejó a la agrupación en el 2012 por problemas de salud (principalmente excesos con las drogas duras, problemas financieros y su ya desgastado corazón que no aguanta giras tan largas y su sobrepeso) y en esta última gira viene en su lugar otro grande: Tommy Clufetos, cuyas cartas credenciales provienen de Alice Cooper, Rob Zombie y de la banda solista de Osbourne. Me basta la garantía de ver todavía en forma al máximo guitarrista del heavy metal mundial: Tony Iommi y al concentrado bajista Geezer Butler, quienes junto al zafado de Ozzy nos harán vibrar al grado de adquirir el exclusivo EP “The End”, que sólo venden en la gira de despedida, la gira del adiós, del hasta nunca, hasta siempre metaleros. El disco EP incluye ocho canciones inéditas, de las cuales la mitad son de las sesiones de su álbum “13” y cuatro versiones en vivo del mismo disco, que fueron grabadas durante la gira anterior, que pisó México mientras yo estaba en Valle de Bravo. ¡No les digo! ‘Season Of The Dead’, ‘Cry All Night’, ‘Take Me Home’, ‘Isolated Man’, ‘God Is dead?’ (tocada en vivo en Australia); ‘Under The Sun’ (en vivo en Nueva Zelanda); ‘End Of The Beginning’ (tocada en vivo en Canadá) y ‘Age Of Reason’ (también en Canadá), son las rolas que integran “The End”, por lo que señoras y señores, no queda más que decirles: ¡allá nos vemos camaradas! ¡Nos vemos con Black Sabbath el miércoles 16 de noviembre en su gira de despedida en el Foro Sol! fmorrina@yahoo.com.mx Facebook: Félix Morriña Twitter: @fmorrina


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.