Semanario punto 448

Page 1

AÑO

9,

NÚMERO

sEmanarIO

448

JUEVES 12 / ENERO / 2017

E

POLÍTICA , ARTE Y SOCIEDAD

5 pe sos

EsTadO dE méxIcO

“demandaré a Juan Zepeda en la prG; queremos que aclare de dónde sacó los más de 200 millones”

más que divino

Tras su muerte hace un año, david bowie seguirá sorprendiéndonos

Página 03

Página 09

Página 12

PÁGINA 02

Por el gasolinazo, el 2017 será atroz EsTrUcTUras

SÁBADO 07 DE ENERO DE 2017, MARCHA EN CONTRA DE GASOLINAZO

FOTO: GUILLERMO ROMERO


2 Estructuras

Jorge Olvera García enfatizó que la Universidad Autónoma del Estado de México hizo del deporte un derecho universitario, con la finalidad de que los estudiantes lo practiquen de manera recreativa o de alto rendimiento y tengan una mejor calidad de vida, cada vez más digna

adrIana rIVEra

Estructuras mexicanas: por el gasolinazo, el 2017 será atroz. El emblemático gasolinazo con el que inicia este año es otro paso más con el que la clase política mexicana termina de alejarse completamente de la ciudadanía. Este incremento en el precio de la gasolina tendrá repercusiones en los precios de todo, porque todos los negocios y empresas usan vehículos para movilizar mercancías y tienen que recuperar esos costos y gastos. Por eso se esperan una cascada de incrementos en los precios de prácticamente todos los bienes, servicios y alimentos. Este aumento consolida el fracaso de las estructuras políticas mexicanas, porque le agrega aún más enojo a la comunidad mexicana contra los actores políticos, no sólo contra el presidente, ya que tanto el PAN como el PRI y el PRD estuvieron de acuerdo con las “reformas estructurales” que surgieron al amparo del “Pacto por México”, firmado a inicios del sexenio de Peña Nieto. La mayoría de la población percibe este aumento desmedido al precio del combustible como un atraco, porque nunca fue informado con precisión que el asunto de liberar el precio de la gasolina iba a desembocar en el golpe económico. Y vinieron las declaraciones de los políticos: Peña Nieto dijo que se trata de un asunto que “viene de fuera”, para tratar de justificarse. Indispensable resulta precisar que México ya no produce gasolina suficiente para satisfacer el mercado nacional. Hay que importarla, y además, alrededor de 43 por ciento del precio de los combustibles, es impuesto. Es el llamado Impuesto Especial a Productos y Servicios, el cual se ha revelado como el gravamen estelar de la administración de Peña Nieto, porque es de donde el gobierno está recopilando dinero: simplemente en el año 2016 tuvo una recaudación cercana a los 263 mil millones de pesos. Con este dinero, además de otros recursos, es con lo que la estructura gubernamental mantiene sus sueldos, sus beneficios, sus lujos, sus viajes, sus bonos, y la población no es ignorante de esta situación: todos sabemos que los políticos se dan vida de reyes, con enormes salarios, escoltas, vehículos, alimentos, vestimenta, todo pagado con dinero que no viene de sus sueldos, sino del dinero que la gente paga en impuestos. El pasado lunes, Peña Nieto anunció la puesta en marcha de un “acuerdo para el fortalecimiento económico y protección de la economía familiar” el cual tendría la intención de tratar de aliviar el golpe a los precios en los servicios y alimentos básicos para los mexicanos. Pero en el fondo, en la realidad, el gobierno no hará nada sobresaliente para resolver este otro tema que nuevamente se agrega a la ineptitud gubernamental, como el escándalo de la casa blanca, de Ayotzinapa y muchos más que se han ido sumando como pesados lastres históricos al gobierno mexicano. Es por eso que las estructuras sociales están encendidas y han sucedido las miles de protestas que se han generado desde inicios de año. El PRI y Peña Nieto serán quienes cargarán con toda la culpa, a pesar de que el resto de los partidos también tienen responsabilidad. El PRI tendrá más mala imagen de lo que ya tiene y esto indudablemente repercutirá en las elecciones a suceder este año; el efecto también alcanzará las elecciones presidenciales, que ya están cerca en el año 2018. En el Estado de México, elegimos gobernador este año y viendo esta situación, se trata de la ocasión propicia para que el PRI pierda el control que tiene en la entidad. Se lo han ganado, porque en el Estado de México no se ve un beneficio real para la población desde el poder. Hay inseguridad, falta de empleo, servicios gubernamentales caóticos y nefastos. Y no es únicamente eso, sino que también se liberó el precio del gas LP y también habrá aumentos mensuales a las tarifas de la electricidad. Vino también la declaración funesta de Peña Nieto “¿Que hubieran hecho ustedes?”. En fin, confirmamos que a los políticos lo que les interesa es el dinero que ellos ganan y el dinero que se dilapida en su beneficio personal. Ninguno de ellos renunciaría a su sueldo y a sus beneficios. Este año se perfila para ser atroz para los mexicanos. pregunta estructural ¿Cuál es el funcionario de una institución educativa, del que los dueños de medios de comunicación no quieren saber nada, porque no paga sus facturas? Recibo comentarios e.adriana37@yahoo.com

AÑO

9,

NÚMERO

448 J UEVES 12 / ENERO / 2017

Promueve UAEM prevención en materia de salud

Al encabezar el tradicional Desayuno Conmemorativo al “Día de la Enfermera”, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, resaltó la urgencia de tomar medidas preventivas en el rubro de la salud. Por ello, afirmó, la Autónoma mexiquense pone énfasis en provocar, prevenir, estimular y motivar el autocuidado y la buena alimentación, con la finalidad de hacer frente a los males que ubican a nuestro país en los primeros lugares de obesidad del mundo.

L

as instituciones de educación superior están en condiciones de proporcionar al Estado los elementos e insumos necesarios para implementar políticas públicas que permitan prevenir y fomentar el autocuidado de la salud –que permea todo el desarrollo humano- desde la infancia, pero también consolidar un sistema de salud digno, señaló el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, al encabezar el tradicional Desayuno Conmemorativo al Día de la Enfermera. Acompañado por la directora de la Facultad de Enfermería y Obstetricia, Andrea Guadalupe Sánchez Arias, y el secretario general de la Federación de Asociaciones Autónomas del Personal Académico de la institución (FAAPAUAEM), Víctor Manuel Pineda Gutiérrez, resaltó la urgencia de tomar medidas preventivas en el rubro de la salud. Por ello, afirmó, la Autónoma mexiquense pone énfasis en provocar, prevenir, estimular y motivar el autocuidado y la buena alimentación, con la finalidad de hacer frente a los males que ubican a nuestro país en los primeros lugares de obesidad del mundo. En la actualidad, aseveró, el sistema de salud está res-

Direc torio

quebrajado financieramente, como consecuencia de enfermedades crónico degenerativas, como la diabetes y la hipertensión, pero también como resultado de una mala alimentación y la falta de actividad física y deporte. Después de exaltar la vocación humanista de quienes se desempeñan en el sector salud, Jorge Olvera García enfatizó que la Universidad Autónoma del Estado de México hizo del deporte un derecho universitario, con la finalidad de que los estudiantes lo practiquen de manera recreativa o de alto rendimiento y tengan una mejor calidad de vida, cada vez más digna. Ante responsables de las áreas de enfermería de distintas instituciones públicas estatales y federales del sector salud, que absorben más de 90 por ciento de los egresados de la UAEM, “lo que habla de la pertinencia, actualidad y vanguardia de los estudios que se ofrecen”, dijo el rector, Andrea Guadalupe Sánchez Arias expresó que hoy más que nunca, el cuidado de la salud requiere que la enfermera sea científica, académica y técnica, pero también un agente humanitario y moral, “llamado a ayudar al paciente y aumentar la armonía entre cuerpo y mente”. La directiva indicó que a 120 años de la creación de la entonces llamada Escuela Teórico-Práctica de Obstetricia que formó parte del Instituto Científico y Literario, las licenciadas, especialistas, maestras y doctoras en Enfermería egresadas de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la UAEM se incorporan a escenarios clínicos y comunitarios, debido a que intervienen en todos los aspectos de la función, como educadoras, investigadoras, administradoras y proveedoras del cuidado a nivel individual, familiar o colectivo. INSTITUCIONAL Semanario Punto Dirección: Guillermo Romero Zarazúa Corrección de Estilo: Graciela Ramírez

Colaboradores: Adriana Rivera, Isaac Ocampo García, Luis Zamora Calzada, Víctor Corcoba Herrero, Abraham Martínez, Julio Luna Álvarez y Félix Morriña Diseño: Julio César Romero de la Cruz Correo electrónico: semanariopunto@hotmail.com memoromero27@yahoo.com.mx Teléfonos: 7222 02 68 62 Semanario Punto es una publicación semanal, impreso en ME-GA Impresiones por Mercedes Medrano Jaime. Distribuido por la Unión de Voceadores del Estado de México. Reserva de Derechos al uso Exclusivo 04-2013-02251180800-101 Licitud de Titulo y Contenido en tramite. Editor responsable Guillermo Romero Zarazúa.


En Punto X Punto queremos dejar testimonio de contenidos que llegan a esta redacción; de otros que se escuchan en radio pasillo de municipios y otras dependencias gubernamentales; y si bien algunos carecen de las pruebas documentales necesarias, otros literalmente son imágenes captadas sin cámara; son secretos que muchos saben, pero que los presuntos implicados creen que se ignoran, o inclusive, son verdades que frescamente disfrutan... En la zona de arranque para la sucesión en el gobierno del Estado de México se encuentran varios aspirantes. Dentro de los principales partidos políticos hay jaloneos, muchos quieren, pero pocos llegarán al menos a un espacio semifinal. Por otro lado, el reciente aumento al precio de los hidrocarburos fue una mala política de la Presidencia de la República, pues pone a los priistas en riesgo de perder espacios políticos y la gubernatura el Estado de México. Académicos, empresarios y otros tantos sectores sociales anticipan una derrota del priismo mexiquense… En la lista de arranque del PRI tenemos a José Manzur Quiroga, secretario general de Gobierno, y Carlos Iriarte Mercado, exalcalde de Huixquilucan. Otro que quiere y al parecer fue “aventado al ruedo” por Eruviel Ávila, es Indalecio Ríos Velázquez. Formados están Ernesto Némer Álvarez, Alfonso Navarrete Prida, Alfredo del Mazo Maza, Ana Lilia Herrera Anzaldo y el que recientemente se destapó, el exlíder del CDE del PRI, Ricardo Aguilar Castillo… Hace muchos años un querido amigo y asiduo fanático de las carreras de caballo y apostador compulsivo en el Hipódromo de la Américas, me comentó: “Antes de empezar las carreras, sacan los caballos, tú los ves, uno por su estampa, andar y trotar, piensas que es el bueno, el ganador. En esa pasarela, muchos se van con la finta, y quien gana es el caballo que menos pensabas”. Esto con relación a la pasarela de aspirantes priistas. ¿Usted cómo ve la caballada priista? Un analista de café opinaba: “los otros partidos políticos, esperan al candidato priista para definir su estrategia electoral”… El que despacha en Lerdo 300, si es que tiene control, deberá escoger como candidato a quien al menos le garantice que buenos resultados. En esa jugada, el priista Ricardo Aguilar pudiera ser el “Caballo negro” o el “Llanero solitario”, pues en lo que respecta a resultados no anda nada mal. Cuando lideró el PRI mexiquense se llevó 97 alcaldías (antes tenían 55), y de 40 diputaciones federales, se llevó 38. En el Congreso mexiquense, 40 curules, antes tenían 19. El destapado a la gubernatura mexiquense, Ricardo Aguilar, dice conocer como la palma de su mano el Estado de México, asegura que ha realizado varios recorridos. “Me siento con experiencia y capacidad para gobernar el Edomex, no soy improvisado como los panistas o perredistas, ellos le apuestan a que le vaya mal al otro, a las promesas milagro y a las descalificaciones. Luego comentó: “en el PRI Edomex no hay dados cargados…voy con libertad, dignidad, pasión e ideas por la gubernatura del Estado, soy cien por ciento peñista”, aseguró en entrevista… Parece que la dirigencia nacional del PRI, vía Enrique Ochoa Reza, ya eligió a 5 semifinalistas para encabezar la candidatura y competir por la gubernatura mexiquense en las próximas elecciones. Según información del medio electrónico Plana Mayor, los elegidos son Ricardo Aguilar Castillo, Carlos Iriarte Mercado, Alfredo del Mazo Maza, Ana Lilia Herrera Anzaldo, y Alfonso Navarrete Prida, aunque ─señala la nota─ la decisión vendrá de Los Pinos, y tendrá en cuenta los logros de los precandidatos, y bueno… Ricardo Aguilar trae bajo el brazo resultados… h t t p : / / p l a n a m a y o r. c o m . m x / o f f - t h e - re cord-09-01-2017/ Isidro Pastor le deja tirada la Secretaría de Movilidad a Eruviel Ávila. Pastor Medrano, quien fuera operador de Arturo Montiel, renunció al cargo, nunca pudo meter en cintura a los transportistas en el Estado de México. ¡Imagíneselo de gobernador! ni el trato cordial y coloquial le dio resultados, se va y deja en indefensión a los ciudadanos de Edomex ante los voraces transportistas, quienes ya dieron el primer mordisco incrementando el precio del transporte ante el mutismo de las autoridades estatales… En 2005, Pastor Medrano quiso ser candidato a gobernador por el PRI, pero Arturo Montiel lo atajó y en su lugar puso a Enrique Peña Nieto. El “comandante Pastor” hizo berrinche y se fue del PRI para apoyar la candidatura del panista Rubén Mendoza “el feote”, quien tuvo una gran debacle. En 2013 lo rescató Eruviel Ávila y lo colocó en lo que fue la Secretaría de Desarrollo Metropolitano; de ahí “brincó” a la Secretaría de Movilidad. Pastor Medrano deja el puesto para buscar una candidatura independiente y el pasado domingo se fue a inscribir en el IEEM. Lo suple Eduardo Ranero Barrera en la Secretaría de Movilidad… El “comandante Pastor” grita su supuesta independencia; se cree que operará para dividir el voto mexiquense, todo parece indicar que nunca se fue del PRI, aunque pregone que lo expulsaron. Tiempo al tiempo…

AÑO

9,

El alcalde Eduardo Neri retó a Juan Zepeda a debatir y propuso el primer encuentro en Nezahualcóyotl, el segundo en Capulhuac y por último en la Ciudad de Toluca, “para hablar de lo que realmente importa e interesa al ciudadano mexiquense” NÚMERO

3

448 J UEVES 12 / ENERO / 2017

“Demandaré a Juan Zepeda en la PRG; queremos que aclare de dónde sacó los más de 200 millones” GUILLErmO rOmErO ZaraZÚa

Hoy estamos, sufriendo como ciudadanos; yo hago un llamado a frenar el dispendio en pintas de bardas y espectaculares

E

n conferencia de prensa, el alcalde de Capulhuac, Eduardo Neri, manifestó su interés por abanderar al PRD en la contienda por la gubernatura del Estado de México en las próximas elecciones, “siempre y cuando no haya dados cargados”, dijo. También hizo un llamado a las instancias correspondientes para que investiguen al perredista que es coordinador de su bancada en el Congreso mexiquense: “Hablo del diputado Juan Zepeda, vemos en él un actuar incómodo”. Luego refirió que ya no quieren ver la desmedida propaganda y el dispendio desbordado en todo el Estado de México e hizo un llamado para evitarlo, a la Contraloría del Poder Legislativo, el INE, el IEEM y a la Comisión interna del PRD encargada de organizar el proceso de selección de candidato. Invitó al presidente del Comité Directivo Estatal del PRD, Omar Ortega, a que tome “de manera inmediata” cartas en la selección del candidato. Solicitó al diputado Juan Zepeda que aclare de dónde salieron los más de 200 millones de pesos que está utilizando en su pre campaña. “Hoy estamos, sufriendo como ciudadanos; yo hago un llamado a frenar el dispendio en pintas de bardas y espectaculares, y lo que se está viendo es la incongruencia de un actor político de mi partido. Esperemos que dé cuentas a la ciudadanía y diga de dónde están saliendo los más de 200 millones que se tienen contabilizados”. El alcalde Eduardo Neri retó a Juan Zepeda a debatir y propuso el primer encuentro en Nezahualcóyotl, el segundo en Capulhuac y por último en la Ciudad de

Toluca, “para hablar de lo que realmente importa e interesa al ciudadano mexiquense”. Luego, en entrevista, se le pidió hablar del PRD en el Estado de México. Dijo: “Se han descompuesto los liderazgos del PRD, principalmente de quienes lo dirigen, que son los que se encargan de negociar todo con el sistema, y en eso estriba la incongruencia política. Cuando resurgen nuevos liderazgos, como el mío, para poder hacer frente a quienes hoy se ostentan como dueños del partido, primero hay que librar una batalla interna; segundo, hay que hacer propuestas y debatir para que podamos salir adelante pese a esos cacicazgos en el Edomex”. -¿Demandará por la vía judicial al diputado Juan Zepeda? “Sí, claro, por supuesto. Ya estamos tomando cartas en el asunto, vamos a ver cuál es la respuesta y actuar de los diferentes órganos a los que ya les notificamos y solicitamos que tomen en cuenta nuestro pronunciamiento. No deben tardarse en dar una respuesta, para que en ese sentido nosotros acudamos, primero a la PGR, y a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales para verificar la procedencia del dinero que se está utilizando”. -Alcalde Neri, ¿hay tiempo? Sí, y también hay capacidad en las instancias judiciales para dar respuesta con prontitud a los ciudadanos que hoy ven un dispendio de recursos, que bien podrían ser utilizados para diversas causas o para la solución de problemas sociales.

Tiene Toluca 14 centros de acopio de árboles de Navidad Toluca, México.- Comienza la Campaña de Recolección de Árboles de Navidad “Para seguir dando vida”, por ello, el gobierno municipal de Toluca pone a disposición de la población 14 centros de acopio a partir del 7 de enero y hasta el 28 de febrero, de lunes a sábado, de 09:00 a 18:00 horas. INSTITUCIONAL


4

Alrededor de 80 comerciantes, que no pertenecían ni pertenecen al FAOS, (declararon) pero que colaboraban con esta organización, al menos de palabra, están siendo retirados de la zona terminalmercado Juárez, donde vienen laborando desde hace 8 años más o menos, por Aarón y por Manuel (con gente de Esmeralda de Luna) año

9,

número

448 J ueves 12 / Enero / 2017

“Se los va a llevar la chingada” Isaac Ocampo García /FOTO GUILLERMO ROMERO

Esposa e hijos del fallecido, Julio César Palacios, han sido amenazados

A

menos de 30 días de fallecido, Julio César Palacios Becerra, Secretario General del Frente Amplio de Organizaciones Sociales (FAOS) de Toluca; organización de comerciantes ambulantes de la zona terminal de dicha ciudad, los que en los últimos días han recibido amenazas –según declararon en reciente

conferencia de prensa– directamente de parte deAarón Gutiérrez y Manuel Del Valle, quienes se hicieron acompañar de golpeadores, dijeron, al servicio y órdenes de la líder de los comerciantes del mercado Aviación Autopan, Esmeralda de Luna Sánchez. Alrededor de 80 comerciantes, que no pertenecían ni per-

tenecen al FAOS, (declararon) pero que colaboraban con esta organización, al menos de palabra, están siendo retirados de la zona terminal-mercado Juárez, donde vienen laborando desde hace 8 años más o menos, por Aarón y por Manuel (con gente de Esmeralda de Luna), incluso ya golpeando a estos comerciantes, los cuales se han negado a acatar las órdenes e imposiciones de estos supuestos seudolíderes. Que las autoridades municipales ya tienen conocimiento de este muy grave asunto, pero que hasta el momento no han intervenido para nada, dando pie a que se puedan suscitar problemas aún mayores. Incluso la esposa e hijos del fallecido, Julio César Palacios, han sido amenazados, y de igual manera otros comerciantes, junto con sus familias, están siendo amenazados de que si no aceptan someterse a las órdenes deAarón y de Manuel, “se los va a llevar la chingada”; les dijeron.

Va Morena por Edomex Isaac Ocampo García

C

onferencia de prensa del partido político Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en donde dieron a saber en voz de Horacio Duarte Olivares que el día 18 de enero del presente año se llevará a cabo, en las oficinas del Comité Ejecutivo Estatal, el registro de aspirantes a pre-candidatos a la gubernatura del estado de México. El 20 de enero publicará Morena la lista de candidatos o candidato a dicha gubernatura. El día 23 del mismo mes (En caso de que haya más de un aspirante), comenzará el periodo de precampaña, a lo largo y ancho de la entidad mexiquense, la que terminará el día 3 de marzo del presente año. 26 de febrero, asamblea

estatal postulativa, para que, ahí, se conozca el número de aspirantes. Agregando, Duarte Olivares, que la disputa real en el proceso electoral de 2018, para elegir gobernador del estado de México, habrá de ser entre Morena y PRI. Que el gasolinazo va a afectar fuertemente al Partido Revolucionario Institucional, pero también al PAN y al PRD. Que el PRI está en tercer lugar en la intención (ciudadana) del voto. Reiterando de paso que Morena va solo, es decir, sin alianzas con otros partidos políticos. Aunque, sin embargo (aclaró), los dirigentes y/o militantes de otros organismos que manifiesten estar de acuerdo con el proyecto y planteamientos de Morena,

podrán acercarse a éste organismo, para ver la posibilidad de caminar juntos en el proceso electoral mencionado. Finalmente, Duarte

Olivares señaló, que: para el día 5 de febrero del presente año, en el estadio “Neza 86” firmarán el Acuerdo del Proyecto de Morena.

En San Jerónimo Amanalco Texcoco, Bailaron 53 Cuadrillas de Arrieros

E

n el pueblo de San Jerónimo Amanalco, se realizó el XXIII Encuentros de la Danza de los Arrieros, recibiendo a 53 cuadrillas provenientes de Estado de México y de las delegaciones rurales de la capital del país. “Es un honor como Texcocano, que este municipio sea el centro de este encuentro de los danzantes”, expresó el Secretario del Ayuntamiento de Texcoco Jesús Adán Gordo Ramírez, al asistir a este evento, en donde más de 10 mil personas fueron recibidas por los vecinos de San Jerónimo Amanalco para disfrutar de esta tradición que lleva mas de dos siglos de realizarse. En medio del color, el baile y arte que se desplegó por parte de los participantes,Adán Gordo Ramírez, señalo que lo importante de este evento es que pone en alto el nombre de Texcoco. Añadió que el Presidente Municipal Higinio Martínez Miranda, puso un especial interés en la organización de este en-

cuentro que conjuntó a representantes de grupos étnicos del Estado de México y de las delegaciones de la Ciudad de México. Fernando Peralta Aguilar, segundo delegado de San Jerónimo Amanalco, y parte de la organización del evento, explicó que cada año se reúnen las cuadrillas que en las fiestas patronales de sus comunidades danzan el baile de los arrieros, rememorando las centenarias tradiciones heredadas de padres a hijos. “Con nuestro baile rendimos homenaje a nuestros antepasados, porque en el siglo XVII, los arrieros eran parte importante de la economía y era una actividad que dejaban a los indígenas y nativos”, explicó. Desde el medio día del sábado, se dio la bienvenida a las cuadrillas que fueron llegando al pueblo de la Montaña de Texcoco, desde Zolotepec, Almoloya, Lerma, Capulhuac, Ocoyoacac, Ixtlahuaca, San Felipe del Progreso, y de las delegaciones de la Ciudad de México como; Cuajimalpa, Milpa Alta, Tlahuac, Xochimilco entre otras, para participar en esta magna convivencia con más de 10 mil visitantes a quienes el pueblo se organizó para ofrecerles alojamiento y comida. Todo el pueblo que por el frío parecía emergen de la niebla, se llenó del calor humano y compañerismo de los participantes, quienes tras un saludo en Nahuatl, Otomí o Mazahua, se dirigieron a los presentes antes de comenzar su baile. Una a una, cada cuadrilla, fue bailando con su especial estilo la danza de los arrieros, en donde hombres adultos, mujeres y niños, se movían en sus caracterizaciones; “los pequeños deben aprender bien el baile, porque serán los próximos danzantes

que llevarán nuestra tradición”, explicaron. El vestuario de los danzantes, variados algunos en el color y bordados solo para identificar a las cuadrillas y sus lugares de origen, lucieron en esta comunidad Nahuatl, con el orgullo de preservar sus raíces y tradiciones. “Aquí nos juntamos para convivir, no es competencia, solo es tratar de mantener esta danza de los arrieros, para dejar en nuestros hijos el gusto por este baile, por su música, sus trajes, pero sobre todo por no olvidar nuestros orígenes”, dijo Peralta Aguilar. El segundo delegado de San Jerónimo, reconoció el apoyo del ayuntamiento de Texcoco, para estos festejos, dentro del XXIII encuentro de las cuadrillas de arrieros. “Es un privilegio ser sede de este encuentro cultural, con hombres y jóvenes llenos de calor humano que conviven al ritmo de la música y de la herencia étnica de sus ancestros”, dijo el Secretario del ayuntamiento de Texcoco, Jesús Adán Gordo Ramírez, quien asistió acompañado por la síndica municipal Karla Almazán Burgos, así como regidores de la administración municipal, quienes disfrutaron y vivieron la danza de los arrieros en la montaña de Texcocana. Al final del día, los arrieros se fueron despidiendo de San Jerónimo Amanalco, agradecidos y contentos, esperando el próximo encuentro fraternal de arrieros, para volver a conjuntarse en una sola danza, la de los arrieros, la que aprendieron de sus padres y los padres de sus padres, y que se espera preservar con las futuras generaciones. INSTITUCIONAL


El recorrido inició en la avenida Independencia y se dirigió al poniente de la ciudad, por 5 de Febrero, Hidalgo, rodeando la Alameda Central hasta Felipe Villanueva, bajando por la avenida Morelos hasta Rayón, y regresando por Lerdo, para llegar a Palacio de Gobierno

año

9,

número

5

448 J ueves 12 / Enero / 2017

¡Toluca ya despertó! Isaac Ocampo García /FOTO GUILLERMO ROMERO

El aumento al precio de la gasolina, y con ello el consabido aumento a los demás productos de consumo básico, ha sido el detonante, de inconformidad

E

l 7 de enero de 1906, nos dice la historia, se llevaron a cabo las huelgas de Río Blanco, en Veracruz, y de Cananea, en Sonora. Es decir, se cumplieron 111 años de aquellas gestas en las que los mexicanos de aquellos tiempos dieron la cara, sangre y vida, en protesta por la crisis política, económica y social que entonces padecían como resultado de las imposiciones criminales de la dictadura de entonces. Luchas aquellas, por una forma de vida completamente diferente. Justamente, el sábado 7 de enero pasado, en la ciudad de Toluca, capital del Estado de México, un buen número de ciudadanos llevaron a cabo monumental marcha de protesta y repudio a las maniobras también

criminales y cínicas, con que una vez más el gobierno de Enrique Peña Nieto castiga a los mexicanos. El aumento al precio de la gasolina, y con ello el consabido aumento a los demás productos de consumo básico, ha sido el detonante, de inconformidad, rabia y enojo, sobre todo de los mexicanos que poco o nada tienen para hacerle frente a la ya de por si complicada existencia por la que atraviesan. La movilización ciudadana de los toluqueños dio comienzo desde muy temprano en el exterior de la catedral de Toluca, en pleno centro de la ciudad capital. Lo cierto es que se esperaba poca asistencia al acto que había sido convocado por las Organizaciones del Valle de Toluca desde unos ocho días antes, pero fue grato comprobar que poco a poco iban llegando decenas y decenas de ciudadanos, que ya como a las once de la mañana conformaban un buen número de participantes. Como ya se sabe, y como suele suceder en este tipo de actos, el “protagonismo”, digamos que insulso, hizo acto de presencia. Primero, un hombre “cincuentón”, de baja estatura, vestido con un atuendo de charro negro, enmascarado, trataba de azuzar a la concurrencia con arengas populacheras, pero la raza comenzó diciéndole que se quitara la máscara, si no que se callara o que se fuera. Y así se fueron sucediendo los que querían o pretendían liderar la marcha. Por supuesto no faltaron, por un lado, la presencia de representantes de un partido político, en este caso, del

Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), a los que el grueso de los ahí presentes les comenzaron a corear… ¡Nada de partidos políticos! ¡Fuera! ¡Fuera! ¡Fuera! Y lo mismo sucedió con una persona que ya estaba dizque pidiendo que esa movilización se pusiera en las manos de Dios. ¡Nada de religión! ¡Fuera! ¡Fuera! ¡Fuera! Lo bueno es que aquellas expresiones no desembocaron o provocaron problema alguno, y pronto la marcha dio comienzo. El recorrido inició en la avenida Independencia y se dirigió al poniente de la ciudad, por 5 de Febrero, Hidalgo, rodeando la Alameda Central hasta Felipe Villanueva, bajando por la avenida Morelos hasta Rayón, y regresando por Lerdo, para llegar a Palacio de Gobierno. Esta marcha de protesta y de descalificación al gobierno de Peña estuvo acompañada por el cántico del Himno Nacional, y por las consignas, la mayoría de ellas, me parece que bien pensadas y bien expresadas por los participantes. Como por ejemplo: ¡Toluca no saquea! ¡Sin violencia! ¡Toluca ya despertó! Pero sobre todo… ¡Fuera Peña! ¡Fuera Peña! ¡Fuera Peña! Lo que también alcanzó para el gobernador Eruviel Ávila, y el alcalde, Fernando Zamora. Preguntas finales. Y, ¿ahora qué sigue? ¿Se acabó el movimiento? ¿Sucederá como siempre? ¿Nadie sabe, nadie supo? Pero, en fin, nos vemos en la que sigue, si es que…

Zinacantepec Festeja el Día de Reyes Las niñas y niños fueron festejados con la tradicional partida de rosca gigante, atole y un obsequio. Durante el evento, se ofrecieron servicios de salud para las mujeres presentes. Zinacantepec, Méx, Pueblo con Encanto, 08 de enero.- El presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales, acompañado de su cabildo festejó el Día de Reyes Magos a los pequeños que se reunieron en la plaza cívica del municipio, los cuales disfrutaron de la tradicional partida de rosca gigante, atole, un obsequio y el show del payaso. En el evento, Castrejón Morales, felicitó a las niñas y niños “Este día

es muy especial porque ustedes son la alegría de los hogares, la esperanza y futuro de nuestro municipio, del estado y país” expresó. “Esta celebración es gracias al respaldo que siempre nos dan dos mexiquenses: el presidente de la república mexicana, Enrique peña Nieto y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, los invito a disfrutar su día” indicó el primer edil. Asimismo, refrendó el compromiso de la administración 2016-2018 de seguir trabajando en acciones y obras para mejorar la calidad de vida de la niñez, así como de las familias zinacantepequenses. En el evento estuvieron presentes Leazly Laura Villar Gómez, síndica

municipal; Luis Enrique Castañeda Herrera, primer regidor; Dulce María Bastida Álvarez, segunda regidora; Verónica Garduño Estrada, cuarta regidora; Javier González Zepeda,

Piden Justicia para Ángelo Emmanuel Armando Meneses, tío político de Ángelo Emmanuel Martínez, protestó el lunes pasado junto con sus familiares en las afueras del Poder Judicial en la ciudad de Toluca. Como recordaremos, Ángelo Emmanuel, estudiante de Arquitectura, fue acribillado el 31 de diciembre de 2014 saliendo de un bar en Metepec. Cámaras de vigilancia grabaron los hechos. El tío de Emmanuel refiere que el caso ya fue muy manoseado y los presuntos culpables fueron puestos en libertad de manera casi inmediata. “Como familia vemos que la justicia se inclinó por el mejor postor, y ellos son al parecer, porque tienen posibilidades económicas. Tardamos más de un año en que el juez diera el fallo, los sentenció a 55 años, pero una magistrada, de la cual no recuerdo el nombre, en menos de un mes les dio la libertad; sabemos que hay otros tres casos de esa magistrada que no están claros, nosotros como familiares pensamos que se vendió la justicia”, comentó.

décimo regidor; Omar García Nava, décimo tercer regidor; así como directores y coordinadores de área del ayuntamiento. INSTITUCIONAL


6

La reducción del presupuesto para educación este año, que no justifica los malos resultados de la prueba PISA ─hay que precisar que Nuño conocía los datos de la evaluación internacional desde 2012─, dejaba a la deriva la supuesta “calidad educativa”. La “evaluación” se convirtió en una persecución a los maestros, sin misericordia ni contemplaciones, ordenada por la OCDE, en su loco afán por quitar el empleo a los docentes año

9,

número

448 J ueves 12 / Enero / 2017

El que “le” aprueba el gasolinazo Luis Zamora Calzada /FOTO TOMADA DE TV

Nuño no vuelve la vista a los bajos salarios de los profesores, a la falta de capacitación en docencia, a lo inútil de los Consejos Técnicos escolares

Por si faltaba un ingrediente en este agravio al pueblo de México, el Sr. Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación ─identificado como el funcionario que “le”─, aseguró (sin ser su materia) que el aumento a los combustibles fue acertado y positivo, según la nota de Laura Poy Solano en el diario La Jornada del 6 de enero de 2017, al referirse que el subsidio era de cien mil millones de pesos, que se canalizarán recursos a educación y salud. Fue, dijo: “decisión acertada que corrige una política económica equivocada que dañaba la educación y salud pública, porque el precio que se tenía

de la gasolina era artificial, subsidiado con dinero público”. “Se distraían recursos del presupuesto centralmente para educación, salud e infraestructura, a fin de mantener el “precio artificial de la gasolina, porque eso es lo que es un subsidio”, se asegura en la nota. ¡Cuánta sapiencia en las sesudas conclusiones del C. Mayer! La reducción del presupuesto para educación este año, que no justifica los malos resultados de la prueba PISA ─hay que precisar que Nuño conocía los datos de la evaluación internacional desde 2012─, dejaba a la deriva la supuesta “calidad educativa”. La “evaluación” se convirtió en una persecución a los maestros, sin misericordia ni contemplaciones, ordenada por la OCDE, en su loco afán por quitar el empleo a los docentes. Nuño no vuelve la vista a los bajos salarios de los profesores, a la falta de capacitación en docencia, a lo inútil de los Consejos Técnicos escolares con una suspensión mensual de clases ─con maestros al borde del cansancio y el aburrimiento al no aportar al verdadero aprendizaje en las aulas─; a la marginación del profesorado en asuntos torales como el diseño de la tira curricular, planes y programas y contenidos de los libros de texto, entre otros. En contraparte y en abierto ataque a la escuela pública, Nuño continúa con su ocurrencia de “reconcentración de escuelas” para desaparecer el servicio de

pueblos y barrios en condiciones de pobreza extrema. Iniciará con un plan piloto en instituciones de zonas urbanas, desapareciendo plazas docentes, cerrando instituciones y trasladando a los alumnos a escuelas más grandes y de organización completa. La guerra contra las escuelas del pueblo está declarada. En otro orden de ideas, el recién nombrado secretario de Relaciones Exteriores, se confiesa “aprendiz del oficio” y recibirá un salario promedio de 205 mil pesos mensuales, que en nada se compara con los ocho mil pesotes que gana un profesor titulado de primarias, a quien tienen amenazado con quitarle la plaza si no aprueba un examen para la permanencia y ahora tendrá que pagar un pasaje más caro para trasladarse como consecuencia del aumento a la gasolina; al docente no le otorgan ningún vale para combustibles, ni le conceden beca alguna para su desarrollo personal, profesional y económico. Esto a todas luces constituye una inequidad más que aumenta el “mal humor social”. No hay punto de comparación entre el caso de Videgaray y el de los profesores. ¡Y pensar que hay maestros con actitudes verdaderamente inexplicables al jugar roles proselitistas a favor del grupo en el poder, en clara devaluación de su figura, y que se prestan a repartir despensas, utilitarios, enseres diversos en jornadas electorales que perpetúan su condición de trabajador explotado y utilizado!

Inicia PJEDOMEX Intercambio con Canadá en Justicia Penal La capacitación es parte fundamental de las instituciones, señaló el titular del Poder Judicial, Sergio Javier Medina Peñaloza. Trabajo en equipo para el éxito de la reforma al sistema de justicia penal, destacó Brian. W. Lennox, del Tribunal de Justicia de Ontario.

P

ara el Poder Judicial del Estado de México, el Programa de capacitación basada en habilidades en el Sistema Adversarial de la Justicia Penal representa la oportunidad de compartir experiencias con Canadá, nación que cuenta con uno de los sistemas adversariales más antiguos y avanzados del mundo, afirmó el presidente del Tribunal Superior de Justicia mexiquense, Sergio Javier Medina Peñaloza. Al inaugurar el programa que se realiza en coordinación con el Instituto Nacional de la Judicatura de Canadá (NJI, por sus siglas en inglés) y la Universidad de Ottawa, a través del cual se preparará a jueces penales mexiquenses y de Chiapas, Medina Peñaloza refirió que en una época de transformaciones, la capacitación es parte fundamental de las instituciones. Ante los jueces chiapanecos: Gabriel Grajales Pascacio, Olaf Gómez Hernández y Pedro Raúl López Hernández, así como la magistrada Liliana

Ángel González, el titular del Poder Judicial mexiquense destacó que esta es la oportunidad de compartir experiencias con especialistas en Derechos Humanos, materia a la que se ha dado gran impulso en ese país; dicho aprendizaje será replicado en el resto de los jueces de ambas entidades. La Escuela Judicial es sede de esta etapa que tendrá una duración de cuatro días y que coordinan: Brenda Cupper, Directora del Grupo de Cooperación Internacional del NJI; Anne L. Mactavish, del Tribunal Federal de Canadá; y el magistrado Brian. W. Lennox, del Tribunal de Justicia de Ontario; quien dijo estar impresionado con el alcance de la reforma al Sistema Judicial Mexicano y agradeció la oportunidad de trabajar en equipo para su éxito. Al respecto, Brenda Cupper explicó que este programa de capacitación tendrá una duración de 3 años, como parte del intercambio entre México y Canadá, específicamente con la entidad mexiquenses. La Universidad de Otawa abordará la materia de Derechos Humanos internacionales; en tanto el INJ desarrollará los temas: Resoluciones Orales y Valoración de Pruebas. En el primer año, se llevará a cabo el curso sobre Resoluciones Orales y en el segundo año, el curso Valoración

de Pruebas; en el tercer año, los especialistas canadienses visitarán otros estados de la República. Cien por ciento de la capacitación es financiada por el Instituto Nacional de la Judicatura de Canadá; en este sentido, cabe destacar que en la Provincia de Quebec confluyen los dos sistemas: el Derecho Civil o francés y el Derecho Común o inglés. Se pretende que al finalizar esta etapa los jueces fortalezcan sus conocimientos, ponderen los derechos humanos de las personas al momento de emitir una sentencia oral

y reflexionen sobre los desafíos del juzgador, ante el Sistema de Justicia Penal Oral y su relación con los derechos fundamentales. A la ceremonia de apertura asistieron los consejeros de la Judicatura del estado; el director general de la Escuela Judicial, Víctor Manuel Rojas Amandi; los jueces Maricela Nieto y Arturo Márquez González, así como la magistrada, María de la Luz Quiroz Carbajal, quienes forman parte del equipo mexiquense que participa en esta capacitación. INSTITUCIONAL


Valle de Bravo 7

Pueblo con Encanto año

9,

número

448 J ueves 12 / Enero / 2017

FOTO: guillermo romero


8

Nos hace falta, desde luego que sí, reconocernos recíprocamente para hallar el bien. Pongamos toda la audacia posible, hagamos memoria y actuemos acorde con los rectos juicios, pues los peligros nos afectan a todos y, entre todos, hemos de buscarle la solución. Tendremos que salir de nosotros mismos, de la comodidad en la que estamos atrapados, de nuestro egoísmo, vivero de los grandes perversos, y hacer que este impulso liberador, innato en cada individuo, sea cada vez más intenso, generoso y fecundo Víctor Corcoba Herrero

año

9,

número

448 J ueves 12 / Enero / 2017

Los grandes riesgos actuales ALGO MÁS QUE PALABRAS

Víctor Corcoba Herrero /FOTO GUILLERMO ROMERO

Esto viene bien considerarlo, en un mundo en el que todo se trata de imponer a fuerza de insistencia, para que no consideremos lo esencial

E

l gran riesgo del momento presente, con su variada y cargante oferta de pérdida de valores humanos, radica en los sembradores del terror, en la enfermiza atmósfera de infidelidades y venganzas, en esa angustia que brota de tantos corazones revestidos por el odio, a los que suele faltarles vida interior y otro entusiasmo más bondadoso. Por eso, necesitamos más tiempo para nosotros, para reflexionar y despojarnos de cualquier resentimiento. Sabemos que es la hora de la acción, pero también la etapa del libre pensamiento, de renovarnos por dentro, de abrazar otros espacios más gozosos. Quizás tengamos que cambiar de estrategia y rescatarnos a nosotros mismos, para poder levantar el ánimo y volver a caminar con la alegría de siempre. En este sentido, veo como un gesto esperanzador que el recién nombrado Secretario General de la ONU, António Guterres, haya establecido un equipo de tareas de alto nivel para que desarrolle con carácter urgente una destreza clara y nueva para mejorar el enfoque de la Organización en materia de prevención y respuesta al abuso y la explotación sexual en todo el sistema de Naciones Unidas. Desde siempre se ha dicho que es mejor prevenir que curar. En cualquier caso, en septiembre de 2016, el informe anual de su predecesor, Ban Ki-moon, detalló 69 acusaciones de agresiones y explotación sexuales formuladas contra militares de la ONU de 21 países. Posteriormente, a mediados de diciembre esa cifra había ascendido ya a 82 denuncias, recogidas en la página web del Departamento de Mantenimiento de la Paz de la ONU. Aunque les cueste a las fuerzas de mantenimiento de la paz admitirlo, las denuncias de maltrato sexual se producen y, por consiguiente, los Estados tienen que aportar los recursos suficientes para perseguir a los acusados. Es otro riesgo que ha de subsanarse, con prontitud y eficacia. Nos hace falta, desde luego que sí, reconocernos recíprocamente para hallar el bien. Pongamos toda la audacia posible, hagamos memoria y actuemos acorde con los rectos juicios, pues los peligros nos afectan a todos y, entre todos, hemos de buscarle la solución. Tendremos que salir de no-

sotros mismos, de la comodidad en la que estamos atrapados, de nuestro egoísmo, vivero de los grandes perversos, y hacer que este impulso liberador, innato en cada individuo, sea cada vez más intenso, generoso y fecundo. No podemos continuar batallando, más bien hemos de alcanzar otros ambientes más tranquilizadores, de mayor dimensión humana. Tampoco olvidemos que cualquier acto de terrorismo, o de abuso sexual, se fundamenta en el desprecio de toda vida, de toda especie; intentando modificar, de este modo, nuestro modo de comportarnos, activando abecedarios de miedo, incertidumbre y división. De ahí lo importante que es la unión y la unidad, en todo y para todo. Nos alegra, igualmente, que frente a esta alarma de pavor, la Comisión Europea haya adoptado una serie de medidas para fortalecer la capacidad de lucha, sobre todo, contra la financiación del terrorismo y el crimen organizado. Ojalá, por otras latitudes planetarias también se activen estas cooperaciones preventivas. Puede que la localización de los flujos financieros sospechosos, y cortar las fuentes de financiación, sea una de las formas más efectivas para detener posibles ataques fanáticos y actividades criminales. El seguimiento de los flujos financieros, además, puede proporcionar a la policía y a los servicios de seguridad, información crucial y herramientas eficaces para sus investigaciones. En este momento, de tanto aluvión de pánico, me viene a la memoria aquella peregrinación a Tierra Santa, con ocasión del cincuenta Aniversario del Encuentro en Jerusalén, entre el Papa Pablo VI y el Patriarca Atenágoras (24-26 de mayo de 2014), la visita al Memorial de Yad Vashem, en el que el Papa Francisco subrayó con mucha humildad que el terrorismo “es una calle sin salida”. Justamente, lo es. Hemos venido al mundo para ser constructores, no destructores. Recapacitar, en efecto, será curativo; así como observar el camino recorrido, la estela dejada por nuestros ascendientes. Téngase en cuenta, que una reflexión profunda siempre nace despojada de doctrina. Esto viene bien considerarlo, en un mundo en el que todo se trata de imponer a fuerza de insistencia, para que no consideremos lo esencial. Tanto es así que, en ocasiones, andamos cegados por las políticas, pues son muchos los predicadores que falsean la realidad. Suelen dejar de lado a las gentes que caminan desesperadas, sin ilusión. Sería bueno, por tanto, recuperar la dignidad de toda persona, el respeto y la consideración por toda existencia. En muchos países del mundo, aún hoy, las personas pueden ser condenadas a cadena perpetua por delitos cometidos cuando eran menores de edad. Tantas veces se nos borra la retentiva de pensar que un niño primero es un niño y luego un inmigrante o refugiado, que debiéramos reconsiderar nuestros modos y maneras de vivir. Con dureza, todavía, tenemos que decir ¡no a una economía de privilegios para algunos y de exclusión para otros!. Ya está bien de la ley del más fuerte, donde el poderoso se come al débil, como en la prehistoria de nuestra época.

No hace falta que nadie devore a nadie. Es otra de nuestras grandes asignaturas pendientes. Todos hemos de ponernos a la misma altura de la mesa. Tras esta actitud se esconde un rechazo a la humanidad en su conjunto, a cualquier ética o moral, ya que todo queda supeditado al dinero y al poder. Continuamos igual que nuestros predecesores, tropezando en la misma piedra, en la del dominio, en lugar de ponernos en disposición de ayuda. Por si fuera poco este clima de deshumanización, la violencia es un mal fuertemente enquistado en todo el orbe. Por desgracia, somos una generación irrespetuosa, ya no sólo con nuestros semejantes, también con nuestro propio entorno. A propósito, se comenta, que el nivel del mar puede llegar a remontar un metro este siglo, con un impacto desastroso para todos los seres vivos. Llegados a este horizonte, deberíamos repensar lo que en su trecho dijo también Gandhi, al respecto de la naturaleza humana, recordándonos que “la Tierra nos proporciona lo suficiente para satisfacer las necesidades de todos, pero no la avaricia de todos”. A renglón seguido, con la coherencia que le caracterizaba, animaba a ser “el cambio que deseamos ver en el mundo”. Ciertamente, todo depende de nosotros, de nuestra manera de entender y comprender la existencia humana. Ahora, cuando estamos tan saturados de información, que no de formación, convendría reivindicar una educación que enseñe a desintoxicarnos de tantas doctrinas impuestas. En consecuencia, hemos de dilucidar y ser más críticos a la hora de pensar. Únicamente, de este modo, podremos avanzar hacia un camino de maduración en valores, donde los deberes fluyan en el mismo paralelismo que los derechos. No tiene sentido esta desvinculación de unos para con otros que, en el caso de la familia, genera un sentimiento de frustración y desencanto que nos desnaturaliza totalmente. Para más dolor generacional, cohabita una cultura mediática absurda y unos ambientes intelectuales mezquinos, acomplejados y sin convicción alguna, que apenas aportan nada a los grandes riesgos actuales. Sálvese el que pueda. Consecuentemente, en lugar de avanzar, cosechamos un espíritu de derrota que nos convierte en seres desencantados y aburridos. Deberíamos ser más quijotes, más entusiastas, menos egocéntricos, más personas de coraje colectivo a las que les afana el culto por lo auténtico. La hipocresía es otra de las enfermedades con la que convivimos. Al fin y al cabo, uno tiene que dejarse conmover por la verdad, indagando por los sentimientos y pensamientos de nuestras habitaciones interiores, analizando y buscando la palabra exacta, con un oído en el pueblo y otro dentro de sí, cuando menos para mejorar nuestro acompañamiento, con la realidad como idea y con el diálogo como contexto, para lograr un mundo más seguro, saludable y pacífico, para todos. Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net


Delgado y venoso, pero de cuerpo fuerte. Su frente recién despeja algunas entradas en las sienes, entre el cabello oscuro y ensortijado. Viste un jubón algo gastado pero cuida muy bien sus medias; porta como todos los nobles los dos colores de su blasón, aunque muchos rumoran que él no tiene derecho año

9,

número

9

448 J ueves 12 / Enero / 2017

Más que divino (primera parte) Miguel Ángel Buonarroti

Abraham Martínez /FOTO ARCHIVO

No se le debería conceder tanta importancia a un cantero, pero es el único que se arriesga a trabajar del modo moderno

1. La sombra moribunda us ojos han madurado con el tiempo, nunca ha perdido esa mirada. Sus pupilas y la piel nívea permanecen firmes en el mismo cuerpo inmortal. Hoy día reposa en su propios pedestal y hornacina, su vista nunca ha descendido avergonzada frente a los millones que han penetrado su desnudez. El aroma de los frutos y los hombres, las voces de los mercaderes y el regateo llenan la plaza. En las horas tempranas, medio camino del amanecer y el mediodía, el calor aún es soportable para todos, menos para el joven maestro que sale gritando de la Ópera después de regatear porque le cedan el

S

encargo. Uno de los seguidores de Savonarola que fue perdonado por la República y que, pese a los maltratos del monje, no renunció a su oficio. Delgado y venoso, pero de cuerpo fuerte. Su frente recién despeja algunas entradas en las sienes, entre el cabello oscuro y ensortijado. Viste un jubón algo gastado pero cuida muy bien sus medias; porta como todos los nobles los dos colores de su blasón, aunque muchos rumoran que él no tiene derecho. Lo tachan de arrogante por su vestir, por su carácter y porque siempre habla con demasiada seguridad y no acepta que le contraríen, todo lo que sabe lo tiene como una profunda convicción. No se le debería conceder tanta importancia a un cantero, pero es el único que se arriesga a trabajar del modo moderno, aunque para él mismo sus credenciales pesan menos que su nombre. Camina firme y sosteniendo el rostro, a pesar de las heridas que le han deformado, marcas necesarias y heroicas que demuestran que ha combatido contra el sol y la piedra, y ha prevalecido. En su camino tropieza con un bulto; al sentirse caer reacciona pensando que alguien le quiere arrojar al piso, es una costumbre de los hombres del Confaloniero golpear por la espalda, tirar a la presa y rematar en el piso. Alarga el paso para sostenerse, para que también la fuerza de la pierna funcione de puntapié. Escucha un gemido, pero esa sombra apenas se mueve, alguien está doblado de dolor. Un cuerpo seco y tre-

mebundo agoniza a los pies del maestro. -¡Malditos!, ¿quién hizo esto? ¡Por el Dulce nombre, que bellaco se ha atrevido! Nadie se inmuta, puesto que nadie había notado al moribundo. Descubre debajo del manto un rostro rasgado y ennegrecido por la sangre, sus ropas gotean y no se puede reconocer su color, no tiene emblemas ni señales. Por más que le agita y llama, no responde. La única señal certera de vida es su respiración lenta y cadente. Está desmayado, los golpes le cerraron el entendimiento y quizá lo están matando. Como puede, el maestro lo levanta en sus brazos y lo retira del camino. Los merchantes extrañados lo ven alejarse. Hoy día, Florencia no es sitio para la caridad. * José Abraham Martínez Maldonado Productor plástico y académico egresado de la Universidad Autónoma del Estado de México. Maestro en Humanidades. Su trabajo engloba la práctica artística, la escritura y la investigación, tiene trabajo publicado como ilustrador y escritor en revistas universitarias y privadas. Se desempeña en la docencia del arte, las humanidades y el diseño desde 2008. Diseñador en instructor en los Diplomados en Historia del Arte en el CCU “Casa de las Diligencias” desde 2015. Premio Arte Abierto, Arte para todos, 2011. Becario FOCAEM, 2010.

Promueven Cruz Roa e Ismael Ordoñez exposición itinerante sobre la Constitución de 1917

Después de concluir su estancia en Temascaltepec, estará en Tenancingo y el 5 de febrero será inaugurada en la sede legislativa en Toluca. ara conmemorar el centenario de la Constitución federal, la 59 Legislatura mexiquense y el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, en coordinación con el Museo Legislativo “Los Sentimientos de la Nación” y el Archivo General de la Nación, organizaron la exposición itinerante “Centenario de la Constitución de 1917, Congreso Constituyente y participación de la diputación mexiquense”, que este martes concluyó su estancia en Temascaltepec, para dirigirse ahora a Tenancingo y posteriormente a la sede legislativa en Toluca, donde será inaugurada el próximo 5 de febrero.

P

Abierta al público de este municipio el 16 de diciembre pasado, concluyó su presencia con un recorrido encabezado por el diputado Cruz Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política; el diputado Arturo Piña García (PRD), representante del XI distrito electoral local; Ismael Ordoñez Mancilla, secretario técnico del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, y Elías Robles Andrade, director del Museo Legislativo “Los Sentimientos de la Nación”. En compañía del alcalde Noé Barrueta Barón, quien dio la bienvenida, Ismael Ordoñez destacó que, gracias al respaldo del diputado Cruz Roa, esta exposición se ha llevado a distintos municipios a lo largo de un año, y que nuestra entidad ha sido la única que para celebrar dicho acontecimiento histórico ha contado con

la oportunidad de poner al alcance de toda la población documentos históricos como facsimilares de esta Constitución, fotografías y cédulas, así como mobiliario usado por los diputados de esa época. En su oportunidad, el legislador Arturo Piña destacó la pluralidad, consenso y diálogo que distinguen a la 59 Legislatura mexiquense, reflejado en la Junta de Coordinación Política que preside Cruz Roa, con quien, dijo, comparte ideales en favor de la sociedad. La muestra inició su recorrido el 5 de febrero de 2016 por 13 de los 16 municipios mexiquenses sedes de los distritos electorales de la entidad considerados para el Congreso Constituyente de 1916-1917. Hasta ahora ha estado en Chalco, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Texcoco, Tecámac, Cuautitlán, Tlalnepantla, Atizapán de

Zaragoza, Atlacomulco y Temascaltepec. El próximo 13 de enero estará en Tenancingo y finalmente será inaugurada en el Salón Benito Juárez del Palacio del Poder Legislativo mexiquense el 5 de febrero próximo, cuando se cumplirán los primeros 100 años de la promulgación de la Constitución de 1917 por el Constituyente de Querétaro. INSTITUCIONAL

Delicada, enlace de UAEM en España cuentra la secretaria de Cooperación Internacional de la Máxima Casa de Estudios mexiquense.

B Itzel Cruz Pérez, enlace administrativo y académico de la Universidad Autónoma del Estado de México en España, fue arrollada por un vehículo particular en Santiago de Compostela. El rector Jorge Olvera García giró instrucciones para que se brindara a la madre de esta universitaria el apoyo necesario para viajar a España, donde además, ya se en-

ajo los cuidados y la atención necesaria por parte de especialistas del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, el estado de salud de Itzel Cruz Pérez, enlace administrativo y académico de la Universidad Autónoma del Estado de México en España, es delicado, luego de ser arrollada por un vehículo particular en calles de esta ciudad española. La egresada de la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública de la UAEM y ex seleccionada de futbol rápido de esta casa de estudios, jugadora del club de futbol español Santiago Futsal, realiza estudios de posgrado

en la Universidad de Santiago de Compostela, cuyas autoridades la auxilian en todo momento. Cabe destacar que el rector Jorge Olvera García giró instrucciones para que, con el apoyo de la Coordinación de Asuntos Internacionales del Gobierno del Estado de México, se brindara a la madre de esta universitaria el apoyo necesario para viajar a España, donde además, ya se encuentra la secretaria de Cooperación Internacional de la Máxima Casa de Estudios mexiquense. Itzel, quien ya superó una primera y complicada operación, es también acompañada por sus entrenadores, compañeras de equipo y directivos del club de fútbol sala compostelano. INSTITUCIONAL


10

El director de la policía de Metepec, Jesús Alberto Ramírez Manzur, explicó que será una representación de cada corporación la que estará compitiendo en diversas ramas; entre los objetivos dijo, es apremiar la comunicación y generar en otro ámbito, una sinergia de acción y colaboración para seguir laborando en favor de la ciudadanía, en este caso en la protección de los habitantes de la zona metropolitana año

9,

número

448 J ueves 12 / Enero / 2017

El próximo sábado

Organiza Metepec Olimpiada Regional Policial Incentivan mejores condiciones físicas para eficaz desempeño de su labor ueblo Mágico de Metepec, México; enero de 2017. Metepec será sede de la primera Olimpiada Regional de Habilidades y Destrezas Físicas 2017, la cual se llevará a cabo el próximo sábado con la participación de las corporaciones de policía de ocho municipios del Valle de Toluca, así como de la estatal y federal. La actividad física que congregará al personal adscrito a la seguridad y tránsito de diversos Ayuntamientos en el Centro de Formación “Martín Alarcón Hisojo”, tiene como propósito incentivar la capacidad de los elementos para el mejor desempeño de sus funciones y además, estrechar la coordinación de acciones interinstitucionales. El director de la policía de Metepec, Jesús Alberto Ramírez Manzur, explicó que será una representación de cada corporación la que estará compitiendo en di-

P

versas ramas; entre los objetivos dijo, es apremiar la comunicación y generar en otro ámbito, una sinergia de acción y colaboración para seguir laborando en favor de la ciudadanía, en este caso en la protección de los habitantes de la zona metropolitana. Destacó que una de las vertientes del trabajo coordinado, es precisamente generar un ambiente propositivo que ponga en práctica el acondicionamiento físico que cada dependencia en su demarcación realiza de forma cotidiana. Ramírez Manzur, resaltó que en este esquema, paralelamente se efectúan mesas de trabajo para crear y definir estrategias de acción para prevenir la comisión de delitos y atender los hechos que laceran la tranquilidad de la ciudadanía. Refirió que en la pasada temporada vacacional, en Metepec se registró un decremento significativo de conductas antisociales, derivado en gran parte, justamente por la coordinación de acciones y la aportación de la fuerza estatal y federal a través de

las Bases de Operación Mixta; sin embargo, recalcó que ello sólo es una parte de la gran tarea que se debe cumplir a diario y que fortalecerán en el presente año. INSTITUCIONAL

Con “Valor por Toluca” dan manita de gato a San Mateo Oxtotitlán

Durante el año el programa itinerante llegará a 50 delegaciones, colonias y barrios oluca, Estado de México, Capital con valor, enero de 2017.- Limpieza

T

de calles, mantenimiento de áreas verdes y luminarias, desazolve de drenaje, vacunación de perros y gatos, señalización de vialidades, entre otros trabajos, se realizarán durante esta semana por las direcciones de Servicios Públicos, Seguridad Ciudadana, Obra Pública, Medio Ambiente y el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca, en San Mateo Oxtotitlán, como parte del Programa itinerante “Valor por Toluca”. Al iniciar con los trabajos, el edil Fernando Zamora Morales, quien podó pasto, retiró propaganda pegada en postes y participó en diversas acciones de limpieza, se refirió a la importancia de acudir a las comunidades, barrios y colonias, para conocer de cerca las necesidades y problemática de la población y de esta manera acercar los programas implementa-

dos por la administración municipal. El programa “Valor por Toluca”, realizado en San Mateo Oxtotitlán, es la primera edición de 50 que habrá durante el año 2017, con el propósito de brindar servicios públicos de calidad, mejorar la infraestructura urbana y condiciones de vida de los habitantes de la capital mexiquense. “Basta con la palabra del presidente municipal de Toluca para saber que las cosas se harán, por eso no nos sorprende que lleguen los servicios públicos a nuestra comunidad, reconocemos a este hombre de trabajo, comprometido y cercano con su gente”, expresó Liliana Bautista Enríquez, después de que el alcalde encabezó el inicio de los trabajos en la explanada delegacional de San Mateo Oxtotitlán.

Para Francisca García y Maura Hernández, vecinas de la zona dichos trabajos contribuyen a embellecer su delegación y coincidieron en que es necesaria la participación de la población, por ejemplo al barrer sus calles, por lo menos el frente de sus viviendas. En su intervención, el primer delegado, Gabriel Huerta Sánchez, agradeció el interés y ardua labor que realiza el alcalde Fernando Zamora en favor de los toluqueños, porque son de mucho beneficio los resultados de los programas que lleva a las diferentes comunidades. Acudieron a dicha jornada el octavo regidor, Valente López Velázquez; la novena regidora, Elba González Landeros; directores de área; delegados, delegadas y Copacis. INSTITUCIONAL

Regreso Normal y Seguro a Actividades Escolares en EDOMÉX Desde el pasado 3 de enero se reiniciaron las actividades del Sistema Educativo Estatal. A partir del lunes 9 de enero regresarán a clases 3.5 millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. Se han establecido condiciones para que el retorno del periodo vacacional de diciembre se lleve a cabo en condiciones plenas de seguridad.

T

oluca, México, enero de 2016.- Con total normalidad y en condiciones de seguridad, desde el pasado 3 de enero se reiniciaron las actividades del sector educativo estatal, y el próximo lunes 9 de enero -para dar continuidad al Ciclo Escolar 2016-2017-, regresarán a clases alrededor de 3.5 millones de estudiantes de

educación básica, así como cerca de 140 mil docentes mexiquenses. De acuerdo con el calendario, tanto docentes como estudiantes de las preparatorias del Sistema Educativo Estatal, los Centros de Bachillerato Tecnológico (CBT’s), el Colegio de Educación, Ciencia y Tecnología (CECyTEM), el Colegio de Bachilleres mexiquense (COBAEM), el Telebachillerato, así como planteles de nivel superior como el Tecnológico de Estudios Superiores, la Universidad Mexiquense del Bicentenario (UMB) y la Universidad Intercultural del Estado de México, regresaron a sus actividades durante esta semana. A partir del próximo lunes 9 de enero, la comunidad escolar y administrativa del Colegio Nacional

de Estudios Profesionales (Conalep), así como los niveles de educación preescolar, primaria y secundaria, regresarán con normalidad y en condiciones de seguridad establecidas por el Gobierno del Estado de México. INSTITUCIONAL


sadasd

Pero el inquilino de Los Pinos nada más dijo que no. Esto enervó más a los mexicanos y las marchas y toma de instalaciones petroleras fueron creciendo, el fervor de rechazo se adueñó hasta casi de todos los mexicanos más insensibles. Ahora sí dolió la colocación de banderillas en todo lo alto, hablando en términos de la tauromaquia año

9,

número

11

448 J ueves 12 / Enero / 2017

Soberbia e ineptitud en gasolinazo Julio Luna Álvarez /FOTO GUILLERMO ROMERO

Y así fue, tal decisión motivo que la oposición, el PRD y el PAN, se quedara con las ganas de abanderar al doctor Ávila

N

i modo, las oportunidades, dicen los clásicos, las pintan calvas y otros dicen que la vida se las va presentando a las personas como borregos que desfilan ante la mirada de los humanos y que al ir pasando se supone que el sujeto las va tomando y sacándoles provecho para mejorar en esta vida, tan llena de vicisitudes. No cabe duda que la crisis de gobierno que están pasando los mexicanos se presentó porque invariablemente quienes manejan los hilos del poder político y económico en México desaprovecharon la gran oportunidad de manejar con un poquito de inteligencia el llamado gasolinazo. Pero no, no fue así. La soberbia y la ineptitud se hicieron presentes al unísono y las consecuencias negativas ya se están presentando de manera inequívoca. Lo curioso es que quienes deciden los destinos de los mexicanos se muestran tan inflados y soberbios que nada les preocupa y que el país se puede estar cayendo en pedazos y ellos siguen culpando a factores externos, precios internacionales, y a los gobiernos del pasado. Pero a lo que se quiere llegar es que se perdió la gran oportunidad por parte del gobernante principal del Estado de México. Hace años, Eruviel tuvo el arrojo y la audacia para enfrentar al grupo Atracomulco, que maneja y mangonea Peña Nieto. Al asumir la actitud de enfrentamiento, el grupo en el poder tuvo que doblar las manos ante la fuerza de la maestra Elba Esther Gordillo, quien le dio un ultimátum, dicen los que saben, al susodicho, para que la decisión arropara al actual gobernador. Y así fue, tal decisión motivo que la oposición, el PRD y el PAN, se quedara con las ganas de abanderar al doctor Ávila. Lo que los políticos nunca han podido entender qué fue lo que motivó que Ávila no ejerciera un gobierno a plenitud, que impusiera a lo largo de los seis años sus ideas, sus reformas y una política estatal con sello propio. No, Ávila, a partir de que asumió el poder siempre se ha mostrado como el alumno que le tiene un gran respeto (miedo) a su mentor y busca congraciarse con éste en todo lo que hace, porque piensa que lo que hace como gobernador del estado puede no llegar a gustarle a su mentor y lo vaya a regañar, a descalificar y con el pretexto de ofrecerle un cargo en el gobierno federal, arrebatarle prácticamente la gubernatura, y con el tiempo despedirlo del cargo federal y al fin de la ventura, quedarse como el perro de las dos tortas. Ahora, con la decisión equivocada plena de estupidez e insensibilidad por parte del gobierno federal de aumentar los precios de los energéticos, el gas y la luz, la gente se exaltó como si le hubieran colocado un chile verde toreado en la parte interna donde la espalda pierde su nombre, salió a protestar a las calles y reclamó que tal gasolinazo se revirtiera. Pero el inquilino de Los Pinos

nada más dijo que no. Esto enervó más a los mexicanos y las marchas y toma de instalaciones petroleras fueron creciendo, el fervor de rechazo se adueñó hasta casi de todos los mexicanos más insensibles. Ahora sí dolió la colocación de banderillas en todo lo alto, hablando en términos de la tauromaquia. Los mexicanos insensibles ante las decisiones que afectaron a miles de mexicanos, como a los trabajadores de Luz y Fuerza del Centro, como el robo que uno de los consentidos de la clase empresarial, Azcárraga, hizo de la línea aérea Mexicana, que también dejó sin chamba a miles de empleados de aire y tierra, el despido de cientos de maestros por parte del ñoño judío de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, así como las madrizas que éste ordenaba a las fuerzas federales que se le dieran a los maestros y los maestros muertos que se derivaron de tales madrizas, nunca sensibilizaron a esa sociedad indiferente y en muchos casos aplaudidora de todo lo anterior se produjera. Total, todos se merecían las madrizas que se les propinaban. Decían algunos insensibles: Qué bueno, se las han ganado. Azuzados por las televisoras al servicio del gobierno, millones hasta aplaudían que pasara lo que el gobierno federal provocaba. Pero ahora que les tocan el bolsillo las decisiones de liberar los energéticos, ahora sí, como dice el dicho, en su etapa permanente de imbecilidad, el gobierno le pisó la cola al tigre y éste irremediablemente despertó de su lecho de confort y se lanzó a las calles a hacerle patente a sus amos y domadores que rectificara sus decisiones, que los millones de insensibles están prestos a aplaudir que corran maestros, que corran a electricistas, que corran a trabajadores de Mexicana, que asesinen a normalistas, que encarceles a defensores de la sociedad, caso Mireles, que los militares hagan uso irracional en Tlatlaya, en Michoacán, en todos los lugares donde tienen presencia. Y sí, como dice el supremo comandante de las fuerzas armadas, los militares no están preparados para perseguir a los maleantes. Cierto, los militares están preparados pa obedecer, para eso los forman y adoctrinan en los cuarteles. Para ante cualquier señal que ellos interpreten como una agresión, se suelten enviando madrazos ante quien se les ponga enfrente. Para eso entran al ejército, porque la milicia de abajo no tiene formación académica y son buen caldo de cultivo para sembrarles la semilla de la violencia y la agresión. Por eso quieren que los diputados y senadores les autoricen, con la ley en la mano, salir a la calle a golpear y asesinar a quienes ellos crean que debe ser golpeados y asesinados. Y cosa curiosa, el Estado de México hizo acto de presencia en las manifestaciones. La violencia se desató y cundió en varios municipios. La violencia derivó en vandalismo y saqueos. Y quienes andaban en esos trotes

acusaron directamente de vandalismo y saqueos a grupos formados presuntamente por las autoridades mexiquenses y en su caso al gobernador Eruviel Ávila. Y nadie puede comprobar si estas acusaciones son veraces, y lo que sorprende es que el mismo gobernador nunca ha salido a desmentir estas acusaciones. Ha guardado silencio y por supuesto que los mexiquenses merecemos una explicación al gobernador, pues las acusaciones son serias y se necesita saber cuál fue el origen esas participaciones en los saqueos y en los actos vandálicos, y sobre todo quién dio la orden. Quién orquesto tan eficientemente todo lo anterior, porque si querían crear miedo, lo cumplieron con creces, pues la gente de Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Tultepec, etc., estaba aterrorizada y con un pavor mostrado en los rostros. Nadie quería salir, ya no a ver qué pasaba, sino a comprar lo más indispensable para la familia. Todos los comercios cerrados esperando que llegaran camiones o micros cargados de gente perfectamente organizada para cumplir su presunto cometido. Se reitera: en esta ocasión los políticos del Estado de México debieron actuar con cautela y no involucrarse, si así lo hicieron, en una acción que no les correspondía. Y que de comprobarse que el gobierno mexiquense presuntamente se unió a los desmanes, de cualquier forma, se puede decir que se perdió la gran oportunidad de desprenderse de la tutela del inquilino de Los Pinos, e integrarse, con todos los honores y méritos, al proceso de selección para la candidatura de la presidencia de su partido, el PRI. Y da pena ver cómo todos los indiferentes e importamdristas que nada más, como el chinito, sólo miraban cuando se madreaba a electricistas, a los trabajadores de Mexicana, a los maestros y se asesinaba a cuanto cabrón se le ponía enfrente a los federales, ahora sí están reclamando que todas las víctimas se unan a protestas que sí los lastiman, pero que los pusilánimes nunca se condolieron de nada y de nadie. Pero así es la vida. Qué le vamos a hacer.

Pone en marcha Policía de Toluca grupo especial Saturno Apoyado con cuatrimotos, reforzará la vigilancia en centros recreativos y escuelas oluca, Estado de México, Capital con valor, martes 10 enero de 2017.- Con el propósito de reforzar los patrullajes de vigilancia en centros recreativos del municipio, la Dirección de Seguridad Ciudadana de Toluca estableció un grupo especial denominado Saturno, que apoyado de cuatrimotos, fortalecerá la vigilancia en parques y escuelas de la zona sur, en una

T

primera etapa. Cinco elementos realizan recorridos específicos en centros recreativos del sur del municipio y contribuyen en el operativo Sendero Seguro, para protección de estudiantes y padres de familia, vigilancia que en un inicio opera en las delegaciones Universidad, Seminario, Capultitlán, Tlacotepec, San Buenaventura y San Mateo Oxtotitlán. Se busca reducir de manera importante los tiempos de respuesta en estas zonas y se mantiene presencia permanente en los sitios mencionados; hasta

el momento, el grupo ha detenido a 20 sujetos por infracciones al Bando Municipal, principalmente por ingerir bebidas alcohólicas, alterar el orden e inhalar sustancias volátiles prohibidas. Todos los integrantes del grupo fueron previamente capacitados en el manejo de este tipo de vehículos y en la atención con perspectiva de género, grupo que además colaborará en situaciones especiales, ya que gracias a las características de las unidades, pueden ingresar a sitios de difícil acceso. INSTITUCIONAL


12

También se dijo que el productor Tony Visconti ha racionado información y manipulado a los “mass media” desde antes de su muerte, como si se tratase de un “Spin Doctor”, como lo califica el periodista de El País, Diego Manrique, con lo cual estoy completamente de acuerdo. De las veces que he tenido oportunidad de trabajar como asesor periodístico año

9,

número

448 J ueves 12 / Enero / 2017

Silencios Estereofónicos

Tras su muerte hace un año, David Bowie seguirá sorprendiéndonos Félix Morriña /FOTO ARCHIVO

E

Como dato aledaño, se sabe que Brian Duffy sufrió de varios episodios depresivos y crisis nerviosas o de insatisfacción creativa

ste 10 de enero se cumple un año de la muerte del maestro iconoclasta, músicos, compositor y actor británico David Bowie. Desde su muerte han surgido varias interrogantes, varias sorpresas y varias acotaciones que bien valen la pena ponerles atención, entre ellas que haya salido tras su muerte un libro titulado “On Bowie” del periodista de la Rolling Stone, Rob Sheffield, quien residiendo en Nueva York, ciudad donde vivía “El Delgado Duque Blanco”, no se le acercó para charlar con él, toda vez que siempre respetó los lineamientos del maestro y prefirió escribir el ejemplar contemplando su riqueza artística a prudente distancia. Leyendo en las distintas redes sociales y diferentes medios de comunicación sobre novedades en torno a su vida y obra, uno se encuentra con que hay un documental llamado “David Bowie: The Last Five Years” (https://www. youtube.com/watch?v=4p1HFGT9SNw ) de Francis Whately, en el que se da a conocer que el último disco del autor de personajes nodales en su trabajo y proceso creativo como “Ziggy Stardust”, “El Delgado Duque Blanco”, “Nathan Adler”, entre otros, “Blackstar”, fue un disco elaborado ex profeso cuando Bowie supo que el cáncer de hígado que padecía no tenía solución.

Dicho documental también es parte de ese controlado proceso creativo del maestro con miras a que su póstuma obra tenga mucho que aportar dentro de la gris escena musical internacional. David Robert Jones, su nombre verdadero, siempre tuvo a bien tener todo bajo control. Incluso, al saber que su muerte se aproximaba, se dio tiempo para idear cómo morir sin escándalos, sin los medios de comunicación como testigos y generando productos culturales de gran envergadura. Se ha dicho que su muerte se puede interpretar como un suicidio asistido, tal vez, pero no masivo. ¿Todos tienen derecho a morir como mejor les plazca? No todos, sólo algunos como David Bowie. ¿Se puede controlar y ocultar hasta el mínimo detalle los pormenores de una enfermedad que a la postre te matará? Sólo alguien como David Bowie pudo hacerlo. También se dijo que el productor Tony Visconti ha racionado información y manipulado a los “mass media” desde antes de su muerte, como si se tratase de un “Spin Doctor”, como lo califica el periodista de El País, Diego Manrique, con lo cual estoy completamente de acuerdo. De las veces que he tenido oportunidad de trabajar como asesor periodístico, confidente e invitado a giras con entes creativos de

muy buen nivel, uno termina por asumir que en efecto debe cuidar la imagen, la calidad de vida, la seguridad y todo lo que pueda afectar a tu cliente, amigo, socio o jefe; además de entender lo que es conveniente dar a conocer. Como saben sus millones de seguidores en el mundo, David Bowie cumpliría 70 años de edad, el pasado domingo 8 de enero, y para celebrarlo la disquera liberó post mortem tres temas nuevos: ‘Killing A Little Time’, ‘No Plan’ y ‘When I Met You’. Para el videoclip del tema ‘No Plan’ (https://www. youtube.com/watch?v=xIgdid8dsC8), la dirección estuvo a cargo de Tom Hingston. Los tres temas son parte del musical OffBroadway “Lazarus” sobre la última etapa de la vida de David Bowie. No hay que olvidar que el musical “Lazarus” fue parte nodal del último disco “Blackstar” e incluso hay un tema y respectivo video con ese nombre. La producción fue de Tony Visconti y las grabaciones con los geniales músicos que tocaron en el musical. ¡Bowie, siempre sorprendiéndonos! La exposición “Exhibition Mexico. Duffy/ Bowie: Five Sessions” ¿Quién no conoce la memorable fotografía de David Bowie con un rayo rojo con el contorno azul cruzando su rostro? Todo aquel que sabe la trayectoria del llamado ‘‘Delgado Duque Blanco’’ reconoce que esta fotografía marcó la carrera del creador del mítico disco ‘‘Ziggy Stardust And The Spider From Mars’’ de 1972, pero pocos recuerdan quién hizo la iconoclasta imagen. Para algunos empedernidos melómanos no es desconocido el nombre del británico fotógrafo de modas y productor de filmes Brian Duffy, quien es el autor de esa placa que ahora llega al país como parte de la ‘‘Exhibition Mexico. Duffy/Bowie: Five Sessions’’. Se trata de una exposición fotográfica de 50 piezas de mediano y gran formato de una selección de las cinco sesiones que realizó durante ocho años Brian Duffy con David Bowie, cuyo brillante resultado fueron tres portadas de discos nodales en la vida artística del también actor, escritor, pintor, mimo y productor musical: ‘‘Aladdin Sane’’ (1973), ‘‘Lodger’’ (1979) y ‘‘Scary Monsters (And Super Creeps)’’ de 1980. El principal gestor de esta exposición fotográfica es el promotor cultural y director general de la agencia y disquera inglesa Black Market (BLK MRKT) Rene Gelston, quien dijo durante la campaña de promoción para traer al país una parte de la gran colección sobre estas cinco sesiones, que conoció al hijo de Brian Duffy, Chris hace varios años, y desde hace tiempo al hacerse amigos le propuso llevar el legado iconográfico de su padre a diferentes partes del mundo, logrando para Estados Unidos y México traer sólo 50 piezas. Gelston señaló enfático que esta idea estaba sobre la mesa mucho antes de la muerte por cáncer de hígado de David Bowie, ocurrida el 10 de enero del 2016 (dos días después de haber cumplido 69 años y de haber sacado su último disco ‘‘Blackstar’’), por lo cual no

quiere que se le tome como un oportunista y tampoco quiere competir u oscurecer las otras exposiciones (como la del fotógrafo mexicano Fernando Aceves sobre la única visita a México de David Bowie durante la gira del disco ‘‘Earthling’’, efectuada en la reinauguración del Foro Sol del Autódromo Hermanos Rodríguez, la noche del jueves 23 de octubre de 1997, y los posteriores recorridos por museos y la zona arqueológica de Teotihuacán) que se han hecho en torno a la vida y obra del creador de personajes-alter ego como ‘‘Mayor Tom’’, ‘‘Ziggy Stardust’’, ‘‘El Delgado Duque Blanco’’, ‘‘Aladdin Sane’’ y ‘‘Nathan Adler’’, entre otros que tuvieron más que ver con el séptimo arte. Cabe recordar que Brian Duffy murió en el 2010 a la edad de 76 años de fibrosis pulmonar y todo el archivo se lo quedó su hijo Chris Duffy, encargado de darle la debida difusión, pero además escribió a dos manos con el biógrafo de David Bowie, Kevin Cann, el libro de esas cinco memorables sesiones, titulado precisamente ‘‘Duffy/Bowie: Five Sessions’’ (2014), el cual se podrá adquirir por la cantidad de 550 pesos durante las tres exposiciones en igual número de ciudades de México. Como dato aledaño, se sabe que Brian Duffy sufrió de varios episodios depresivos y crisis nerviosas o de insatisfacción creativa, por lo que en una de ellas quemó parte de su acervo en el patio de su casa en 1979, pero gracias a los vecinos se pudieron salvar sus delicados negativos, entre ellos estas joyas que estaremos por apreciar. Tras este episodio, el fotógrafo se dedicó hacer comerciales televisivos. Duffy empezó a trabajar con David Bowie en la época de ‘‘Ziggy Stardust’’, para después hacerlo en el proyecto ‘‘El Delgado Duque Blanco’’ en Nuevo México, mientras era parte de la filmación de ‘‘The Man Who Fell To Earth’’ (titulada acá como ‘‘El hombre que vino de las estrellas’’ de 1976, basada en la novela de ciencia ficción del mismo título de Walter Tevis y dirigida por Nicolas Roeg), así como de los dos proyectos antes mencionados: ‘‘Lodger’’ y ‘‘Scary Monsters (And Super Creeps)’’. Importante mencionar es que Brian Duffy también fotografió a figuras de la talla de Michael Caine, John Lennon, Debbie Harry y Twiggy, entre muchos otros entes de la moda y el séptimo arte en los años 70 y años posteriores. Para esta exposición Rene Gelston se hizo apoyar de dos socios suyos en México de su sello discográfico BLK MRKT: Julián Acosta y Johan Graffman, quienes están encargados de la logística. ¡Vayamos a ver tan esperada exposición en el Museo de la Ciudad de México (Pino Suárez 30, Centro Histórico de la CDMX), de martes a domingo de 10 a 18 horas, misma que ha creado muchas expectativas por lo que significa la leyenda David Bowie! ¡La entrada es gratuita! fmorrina@yahoo.com.mx Facebook: Félix Morriña Twitter: @fmorrina


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.