AÑO
9,
NÚMERO
sEmanarIO
453
JUEVES 16 / FEBRERO / 2017
E
POLÍTICA , ARTE Y SOCIEDAD
5 pe sos
EsTadO dE méxIcO
alfredo del mazo, derecho de cuna a mandar
El Yunque
¡mozzer, mozzer, mozzer: morrissey regresa a méxico!
Página 05
Página 11
Página 12
PÁGINA 03
Centenario del Club Deportivo Toluca
AMANECER EN EL VALLE MATLAZINCO
FOTO: GUILLERMO ROMERO
2 Estructuras
Los consejeros alumnos integrantes de la comisión son: Alejandra Figueroa Sánchez, de la Facultad de Contaduría y Administración; Angélica Maritza González López, del Plantel “Cuauhtémoc” de la Escuela Preparatoria; Alejandro Manuel Ortega Casas, de la Facultad de Lenguas
adrIana rIvEra
Estructuras exteriores: peña nieto acumula errores internacionales, no le bastó ya con lo nacional. Donald Trump se ha esmerado en atacar al pueblo mexicano, mientras el presidente Enrique Peña Nieto padece una falta de aplomo y decisión para enfrentarlo y demostrar la verdadera fuerza de México como nación. Por si faltaba algo, además de haber fracasado en aminorar los principales problemas nacionales que padece México, la gestión encabezada por Peña Nieto también ha dado muestras de una muy pobre noción sobre diplomacia y política internacional. Donald Trump ha sabido posicionar el clásico tema de los buenos y los malos en los discursos filosos que ha usado para justificar sus medidas contra los mexicanos y los latinos en general. Los buenos son la gente de Estados Unidos que tienen piel blanca y cabello rubio; los malos son todos los que no reúnan ese requisito. Trump ha sido exitoso en el estatuto fatídico no escrito de “para que una mentira se haga verdad, hay que repetirla constantemente hasta que se convierta en algo verídico.” El presidente gringo y la clase política de ese país logró asentar en el conglomerado social estadunidense que los buenos son los gringos blancos, y los malos los latinos que llegaron a Estados Unidos. Ha dicho que construirá un muro para evitar, principalmente, el ingreso de personas o drogas, y con ello evidencia un profundo desconocimiento del fenómeno del tráfico de enervantes. En su cerebro gringo, Trump piensa que el fenómeno del narco se acabará con sus “órdenes ejecutivas”. Nada ha dicho de las redes de narcotráfico lideradas por ciudadanos estadunidenses. Valga la pregunta ¿qué es lo que le pasa a cada cargamento de droga que llega al país de Trump? Pues bien, de acuerdo con los reportes publicados por la oficina antidroga de la Casa Blanca, en la administración de Obama existían catorce ciudades, todas ellas ubicadas en el sur de Estados Unidos, en donde el narco manda y se concentran los embarques de droga, para iniciar su distribución a los adictos americanos, que son muchos, muchísimos. Esas ciudades son San Diego, San Antonio, Tucson, Los Ángeles, McAllen, Oklahoma, Albuquerque, Brownsville, Dallas, El Paso, Houston, Phoenix, Tulsa, entre otras. Dentro de Estados Unidos, hay áreas de tráfico de droga de alta densidad, en donde es posible encontrar cualquier tipo de enervante, desde los más baratos, hasta las drogas artificiales de diseño químico que en pocos meses provocan la muerte a quienes las consumen. De eso, Trump no ha dicho nada, porque para él, los principales responsables de las adicciones que padece su pueblo, son los mexicanos. Nada dice de las intrincadas redes de distribución y venta callejera de estupefacientes. Es más, nada tampoco ha dicho de las muy elaboradas redes de lavado de dinero, las cuales también regresan el recurso desde Estados Unidos, pasa por México y viaja a las ciudades sudamericanas en donde se produce la droga que los gringos consumen. Todo eso sucede en Estados Unidos y también hay estadunidenses así de güeros como él, que se enriquecen a tope y se benefician del narco. Esos cárteles que existen dentro de EU, también tienen líderes y muy seguramente, las agencias antidrogas de Estados Unidos, con sus altos avances tecnológicos, los conocen, pero por alguna causa no han sido detenidos. ATrump le falta reconocer esa parte de la responsabilidad en el asunto. Hay algo que es lamentable en todo este asunto: Trump sabe que en México no se combate a los narcos como se debe, porque hay muchos jefes policiales y militares, regionales y nacionales, que fueron corrompidos y dejan operar al narcotráfico. Por eso fue que Trump ofreció ayuda militar a Peña Nieto, para derrotar al narco. Y tal vez por eso pudimos observar algo inédito en la historia de la lucha contra el tráfico de enervantes de México: el enfrentamiento en Nayarit, en donde murieron varias personas que recibieron una lluvia de metralla de alto poder, desde un helicóptero militar. El video que circula en redes sociales muestra una escena en la que se observa la silueta de la aeronave, que descarga una serie de disparos que surcan la noche, como rayos de color rojo para impactarse violentamente en sus objetivos. Tal vez eso haya sido un mensaje para Trump. Mientras tanto, la crisis diplomática sigue latente y delicada. Las relaciones entre México y Estados Unidos nunca fueron tan malas y resulta un diagnóstico pésimo para el cierre de administración de Peña Nieto, porque además de los errores que ha cometido en la conducción del país, también llevará la responsabilidad encima de los que hay cometido en la política exterior, al enfrentarse a Trump, quien por cierto, nos va ganando la partida él solito. pregunta Estructural ¿Alguien ha visto a Eruviel Ávila? ¿Todavía es gobernador o desde que nombraron a Alfredito del Mazo entendió que se le acabó el sexenio? Recibo comentarios e.adriana37@yahoo.com
AÑO
9,
NÚMERO
453 J UEVES 16 / F EBRERO / 2017
Estudiantes UAEM participarán en Concurso Estudiantil de Puentes de Acero de Estados Unidos
En este certamen, que se llevará a cabo del 2 al 4 de marzo en la Universidad del Paso, Texas, los 29 alumnos que integran el equipo representativo de la Autónoma mexiquense presentarán un puente enfocado en la deflexión, es decir, cuya deformación sea mínima.
P
or décima ocasión, alumnos de la Universidad Autónoma del Estado de México participarán en el Concurso Estudiantil de Puentes de Acero. Región Texas-México, organizado por la American Society of Civil Engineers (ASCE) y el Instituto Americano de Construcción con Acero y que reúne a representantes de instituciones de educación superior de Estados Unidos, México y por primera vez, Colombia. En este certamen, que se llevará a cabo del 2 al 4 de marzo y que tendrá como sede la Universidad del Paso, Texas, Estados Unidos, los 29 alumnos que integran el equipo representativo de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, adscritos a las facultades de Ingeniería y por primera ocasión, de Arquitectura y Diseño, presentarán un puente enfocado en la deflexión, es decir, cuya deformación sea mínima. Estudiantes de Ingeniería Civil, Ingeniería Mecánica y Arquitectura diseñaron un puente estructuralmente estable, con una imagen arquitectónica estética e innovaciones diversas, como el uso de conexiones nuevas, lo cual lo hace estructuralmente más eficiente; además, echan mano de un arco, cuya funcionalidad es mayor que la de una viga. En entrevista, los alumnos, encabezados por su capitán, Víctor
Pérez Hernández, se dijeron listos para representar dignamente a la Máxima Casa de Estudios mexiquense, a la entidad y al país; aseguraron que esta competencia es ideal para demostrar que como mexicanos y universitarios tienen la capacidad y las competencias para destacar en el ámbito internacional. Recordaron que en los años recientes, el representativo de la Facultad de Ingeniería ha obtenido terceros, segundos y primeros lugares; este año, señalaron, se tiene el objetivo de refrendar el primer lugar que obtuvieron los alumnos del capítulo 2016. En este sentido, agradecieron al rector Jorge Olvera García el respaldo que les brinda para asistir a esta competencia en Estados Unidos, en rubros como el del transporte, lo cual les brinda seguridad y confianza. Aseveraron estar preparados para obtener buenos puntajes en los rubros que se evalúan: ligereza, eficiencia estructural, estética y tiempo de armado, el cual pretenden llevar cabo en aproximadamente 10 o 12 minutos, así como cumplir con las condiciones del certamen, es decir, unir una comunidad A con una comunidad B dividas por un río. Su objetivo, indicaron, es calificar a la fase nacional de la competencia, en la cual participan representativos de Estados Unidos, China, Canadá y Egipto, entre otras naciones. En esta ocasión, el equipo lo integran los alumnos BlairAlonso Carrillo López, Carlos Daniel Mondragón Álvarez, Cristian Ramírez Palma, Efraín Gonzales Colín, Elliot Gabriel Gutiérrez Arana, Erandi Abigail Ángeles Santana, Fabiola Lozano Gómora, Gabriel Gibran Carrillo Macedo, Gael Almazán Munguía, Hristo Myjahel Sánchez del Toral, Ildefonso Pérez Gómez, Jorge Cuca Delgado y Jorge Esteban Garduño Padilla. Así como José Guadalupe Córdova Vázquez, Juan Carlos Cruz Rodríguez, Juan Carlos Rodríguez Ángeles, Juan José Torres Bernal, Juana Espinoza Ramírez, Julio Eduardo Arriaga Martínez, Karla Peña Desales, Luis Eduardo López Pliego, Mariela López Olivares, Natali Xcaret López Jiménez, Pablo Emmanuel Martínez Domínguez, Paola Gómez Pichardo, Raúl Pichardo Zerecero, Rubén Nelson Acevedo Ávila y Víctor Alfonso Galicia Aguilar INSTITUCIONAL
ZENDEJAS-PREMIO INTERNACIONAL SAN MIGUEL DE ALLENDE Juan José Zendejas Salgado, estudiante de la Universidad Autónoma del Estado de México, ganó el Gran Premio Internacional Ecuestre Dos Estrellas, que se llevó a cabo en San Miguel de Allende, Guanajuato, donde compitieron 600 jinetes y caballos de México, Brasil, Argentina y Alemania. INSTITUCIONAL
Direc torio
Semanario Punto Dirección: Guillermo Romero Zarazúa Corrección de Estilo: Graciela Ramírez Colaboradores: Adriana Rivera, Isaac Ocampo García, Aldo Fabián Hernández, Ángel Domínguez, Luis Zamora Calzada, Julio Luna Álvarez, Paulinho de Nola, José Vicente Pascual y Félix Morriña Diseño: Julio César Romero de la Cruz Correo electrónico: semanariopunto@hotmail.com memoromero27@yahoo.com.mx Teléfonos: 7222 02 68 62 Semanario Punto es una publicación semanal, impreso en ME-GA Impresiones por Mercedes Medrano Jaime. Distribuido por la Unión de Voceadores del Estado de México. Reserva de Derechos al uso Exclusivo 04-2013-02251180800-101 Licitud de Titulo y Contenido en tramite. Editor responsable Guillermo Romero Zarazúa.
En Punto X Punto queremos dejar testimonio de contenidos que llegan a esta redacción; de otros que se escuchan en radio pasillo de municipios y otras dependencias gubernamentales; y si bien algunos carecen de las pruebas documentales necesarias, otros literalmente son imágenes captadas sin cámara; son secretos que muchos saben, pero que los presuntos implicados creen que se ignoran, o inclusive, son verdades que frescamente disfrutan... Como en cada elección, las encuestas no se hicieron esperar, y como siempre “el que paga manda”. Es muy seguro que las encuestas estén “cuchareadas”, y presenten una realidad inexistente. Lo destacado del asunto es la pasividad de las instituciones electorales, que se comportan como simples observadores y que, al parecer, ya fueron rebasadas. Ahora cualquier hijo de vecina puede realizar encuestas y aunque informen sus metodologías, siempre habrá un sesgo de desconfianza. Como siempre, la mejor encuesta es la que se realiza el día de las elecciones, lo demás son albazos y agandalles… Para nadie es una novedad que el gobierno del Estado de México metió la mano en la elección a gobernador mucho antes; movilizó su estructura burocrática con el proyecto “Identidad”, en la que funcionarios de niveles medio y alto se dedicaron a recorrer municipios y demarcaciones, ofertando padrinazgos, despensas y muchas otras ilusiones. Con ese “trabajo” pagado del erario, se sabe, el PRI ya tiene una radiografía de lo que serán las próximas elecciones, y seguramente de ahí su nerviosismo, se les prendieron focos rojos. Pero Peña Nieto y Eruviel no han dejado nada suelto, primero desarticularon la amenaza de alianza PRD-PAN, metiendo mucho entusiasmo a los candidatos perredista y panista, y hasta se dice que el petista Óscar González también recibió apoyo para su campaña de afiliación… Y claro, ahora lo que harán es poner un candidato a modo en el PAN, pero no quieren a Josefina, lo más seguro es que sea un candidato sugerido de Lerdo 300. Por otro lado, se cree que están por romper el cochinito y sacar todos los ahorrobos. Mucho dinero circulará el día de las elecciones, y el INE y el IEEM, nomás milando, como los chinitos… No me ayudes compadre. El equipo de trabajo de Juan Zepeda, aspirante a la candidatura del PRD por la gubernatura en Edomex, anda nervioso, o de plano lo zancadillean. Resulta que en un comunicado de su equipo, a Zepeda lo pusieron ya como candidato del PRD al gobierno estatal; y después de la pifia, mandan la aclaración. ¿Fue error o pecaron de soberbios? El precandidato Javier Salinas Narváez, otro aspirante del PRD para competir por la gubernatura, cree que con Juan Zepeda existen “dados cargados”. Asegura que el Comité Directivo Estatal perredista, liderado por el diputado Omar Ortega Álvarez, inclina la balanza y dineros a favor de Zepeda. Además, asegura que Zepeda y la corriente ADN violaron estatutos y acuerdos del partido para restringir a 7% de la lista nominal la votación abierta a la población, concentrar 26.5 por ciento de las casillas en Neza y basar la distribución en la distritación anterior. Bonita la familia perredista… Siguen los feminicidios en Toluca… el lunes pasado encontraron el cuerpo de una mujer en las canchas de futbol de San Andrés Cuexcontitlán; presentaba signos de tortura y al parecer murió por heridas producidas con arma blanca. Personal forense de la Fiscalía llegó a recoger el cuerpo que carecía de identificación. Es la segunda mujer que muere de manera trágica en Toluca en el transcurso de una semana; a la anterior la encontraron sin vida en el cuarto de un hotel clandestino, muy cerca de céntrico mercado, a pocas calles de Palacio de Gobierno de Lerdo 300. ¿Qué está pasando, por qué ese odio hacia las mujeres? En Toluca o en cualquier Ayuntamiento mexiquense no se puede tener un policía para cada mujer. ¿Y para qué se usan los recursos económicos de la alerta de género? ¿Realmente los ciudadanos de los Ayuntamientos mexiquenses que tenemos alerta de género hemos recibido información o al menos algún volante para saber a dónde acudir en caso de maltrato a la mujer?, ¿dónde están los guardias capacitados para dar pláticas o defender a las mujeres violentadas?, ¿Cuánto es el presupuesto utilizado para inhibir el maltrato a la mujer y dónde está? Vamos a buscar un especialista en el tema, pero fuera de las instituciones, ya que ahí no pasa nada…
Jugadores como Albino Morales (Del que recuerdo, que la vez que no lo oí en la alineación del Toluca contra no recuerdo qué equipo, de inmediato sentí el impulso de irme del entonces incipiente estadio; “Luis Gutiérrez Dosal”. –Para qué me quedo, pensaba, si al que me interesa ver jugar es a Albino. Seguramente no me retiré; pero… Que también estuvo presente, Vicente Pereda, el auténtico y único Diablo Mayor, así haya hecho más goles José Saturnino Cardozo AÑO
9,
NÚMERO
3
453 J UEVES 16 / F EBRERO / 2017
Centenario del Club Deportivo Toluca Isaac OcampO García / FOTO TOmada dE FacEbOOk
Me acuerdo de porteros como Kersul, Nelson Festa, el Negro Arenaza y por supuesto, del gran y enorme Florentino López
Niños del Uruguay cantando después de una “cascarita” de futbol. “Gané perdí igual me divertí”. Del libro: “El Futbol A Sol Y Sombra”, de Eduardo Galeano.
A
: los futbolistas y al futbol llanero del estado de México, los que finalmente, nada, absolutamente nada; le deben a don Nemesio Díez… Nos cuentan que el día 12 de febrero pasado, el Club Deportivo Toluca cumplió 100 años de haber sido fundado. De ahí, y por supuesto, la celebración, que de una u otra forma se vio coronada con el triunfo de los Diablos Rojos del Toluca, por uno a cero, sobre los Tiburones, también Rojos, del Veracruz. Encuentro, por cierto, que “de todo tuvo” menos de futbol. Lastimosamente no pude acudir a la Bombonera, para poder presenciar dicho festejo, en donde (después me enteré) previo al encuentro, desfilaron algunos de los jugadores rojos que en el pasado le dieron ciertas satisfacciones a los seguidores del Toluca. Jugadores como Albino Morales (Del que recuerdo, que la vez que no lo oí en la alineación del Toluca contra no recuerdo qué equipo, de inmediato sentí el impulso de irme del entonces incipiente estadio; “Luis Gutiérrez Dosal”. –Para qué me quedo, pensaba, si al que me interesa ver jugar es a Albino. Seguramente no me retiré; pero… Que también estuvo presente, Vicente Pereda, el auténtico y único Diablo Mayor, así haya hecho más goles José Saturnino Cardozo, el que no obstante, no pudo estar presente en este interesante e importante evento; exacto, para los aficionados seguidores del Toluca. Creo que como a los 6 años que tenía yo de edad, fue que comencé ir a aquel estadio a ver jugar al Toluca. Iba solo, no era tan necesario que lo llevara a uno un adulto, eran tiempos en los que Toluca aún era demasiado provinciana, es decir, era una ciudad muy calmadita, en la que sus habitantes vivíamos (se puede decir que) en “santa” paz. Además de que vivía yo como a tres o cuatro cuadras (Quintana Roo y Gómez Farías, que entonces se llamaba Heredia) de aquel Estadio, repito, entonces llamado “Luis Gutiérrez Dosal”. Me acuerdo de porteros como Kersul, Nelson Festa, el Negro Arenaza y por supuesto, del gran y enorme Florentino López, al que sus compañeros sobre todo, apodaban; Gallego. Mis primeras ocasiones en que acudí al Luis Gutiérrez Dosal, fueron de a gratis, luego comencé apagar creo que un peso o cinco, no recuerdo bien, es que aquello tiene más de 60 años. También vi jugar a defensas como: Maximino “Machi” Vázquez, a Jesús “Chuchito” García, a Enrique “Viví” Estévez (Del que por cierto era yo su vecino, él era
hijo de Don Vidalito, quien fue mi padrino <aunque no lo crean> de primera comunión), también vi jugar a el Lic. Jorge Romo, gran defensa central (él y “Machi” Vázquez, jugaron con la Selección Mexicana), y como lateral izquierdo, el gran Lerma Pérez. Para esos tiempos, sombra era la tribuna oriente en la Bombonera, palcos, sólo una pequeña parte de los de ahora, sol en donde siempre, aunque la parte de sombra ahora, en la parte sur, también era sol en esas épocas. También hubo buenos defensas como, el “Bucky” Romero (Que también fue seleccionado nacional). Pero qué decir de jugadores como Claudio Lostanau, Felipe “Pipis” Ruvalcaba, Juan Dosal, y hasta el “Fumanchú” Reinoso. Hablando de porras y no de “Barras”. En aquellos años. La muy famosa porra de Don Marino López, al que apodaban “El Muertero”, esto, porque él y sus hermanos tenían el negocio de las funerarias en Toluca. Recuerdo que, precisamente en esa zona sur de la Bombonera, repito, que era sol, previo a que los Diablos Rojos salieran a la cancha, por sobre toda la alambrada el “Muertero” mandaba poner hileras de cohetes, para que a la hora en que saltaba nuestro glorioso equipo del Toluca a aquella “alfombra” de entonces, se escuchara una tremenda cohetería: la que incluso hacía acompañar, Don Marino, con la música de un conjunto de mariachis con el que este memorable señor se hacía acompañar; él, vestido de charro, color negro, y con un gallo de pelea en el brazo. ¡Sí que era todo un espectáculo! Pero, también existió el famoso “Globero” (El que soltaba esos globos que elevan con lumbre en su interior), al que por cierto hubo un tiempo en que le prohibieron la entrada, dizque porque era de mal agüero para el Toluca. Por supuesto vi a jugadores como Alfredo Del Águila, a un jugador de apellido Palos, a Carlos “El Monito” Carús, a Enrique “Loco” Sesma, Carlos Blanco, de origen español pero que fue naturalizado; los tres también seleccionados. Quedan en la memoria, pues, jugadores como Pérez, Pichardo, Iturbe, “El Chino” Láscares y el enorme Amaury Epaminondas. En fin, que para cien años de historia que se festejaron, aunque en realidad, la historia del Club Deportivo Toluca comienza ya más profesionalmente, a partir de los años 52-53 que es cuando asciende a la primera división; resulta harto difícil enumerar a todos los jugadores que por las filas del Equipo Rojo circularon… En fin, que en estos festejos del Centenario del Club Deportivo Toluca, sus seguidores acudieron al nuevo y precioso estadio de La Bombonera, con el objetivo y fin únicos de ver, obvio, un encuentro de futbol, pero que, desafortunadamente, aunque el encuentro sí se dio, no así el futbol, que no apareció por ninguna parte. Y no lo hubo, tanto de parte de los Diablos Rojos, como de los Tiburones, ídem. Un juego, pues, en el que quizás sólo la jugada de Rubens Sambueza, para que Uribe anotara el único tanto del horripilante juego entre Diablos y Tiburones… haya valido la pena… (Posdata: ¿por qué Cristante –se preguntan algunos aficionados– no saca a Uribe? Quien sabe, o será porque no hay de dónde escoger. Una más: prospectos que sean oriundos de la región de Toluca, que busquen tener tan siquiera una oportunidad de probar suerte en el cuadro Rojo… ¡Nada! ¡Absoluto rechazo a ello! Es que todo en las fuerzas básicas está manejado, primero, por elementos en su mayoría oriundos del estado de Jalisco, y segundo, para que ahí puedan llegar a desenvolverse y destacar, jóvenes, solo de la Ciudad de México (Antes D. F.) y del estado; precisamente de Jalisco. Con lo que esta institución centenaria parece decirnos que… Los chamacos, muchachos y/o jóvenes del Valle de Toluca… ¡¡¡No saben jugar al futbol soccer!!!) Nos leemos en la que sigue, si es que…
4 año
9,
“No debemos permitir que la situación empeore. Efectivamente hay recursos para el Estado de México, sí hay presupuesto, sí hay dinero, pero lamentablemente se ocupa de manera inadecuada y se va a los bolsillos de unos cuantos
número
453 J ueves 16 / F ebrero / 2017
Ya basta de tanta impunidad en Edomex: Delfina Gómez Roberto Acevedo
Acompañada por Andrés Manuel López Obrador, presidente nacional de Morena, la ex Alcaldesa de Texcoco visitó el municipio de Cuatitlán Izcalli
La precandidata de Morena reprueba las políticas públicas del gobierno estatal y federal. Visita los municipios Isidro Fabela, Nicolás Romero y Cuatitlán Izcalli que padecen rezago en salud e incremento en extorsión y homicidios.
I
SIDRO FABELA.- La precandidata de Morena al Gobierno del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez pidió frenar la impunidad con la que operan las autoridades mexiquenses que tienen a los habitantes
sumidos en la desigualdad social. “Ya basta de tanta impunidad, ya basta de tanta desatención, me duele mucho cuando veo una comunidad donde el gobernante no tiene sensibilidad para atender a su población, por eso decimos adiós al PRI y al PAN o mejor dicho al PRIAN que son la misma corrupción. “Podrán tener ellos todo el dinero, toda la lana, todo el poder, pero si el pueblo toma conciencia de la importancia que tiene su decisión, se pueden hacer grandes cambios”, aseveró ante militantes de Morena en el Edomex. Gómez Álvarez mostró su preocupación por los niveles de pobreza, las condiciones precarias en materia de salud y el aumento en delitos como extorsión, robo de vehículos y homicidios. En reunión con militantes de Morena en Isidro Fabela, la precandidata lamentó que por la falta de empleos y oportunidades, el 43% de los habitantes de este municipio padece alguna condición de pobreza. Además, el 80% no tiene seguridad social y 20% no tiene siquiera cubierto sus servicios básicos. “No debemos permitir que la situación empeore. Efectivamente hay recursos para el Estado de Méxi-
co, sí hay presupuesto, sí hay dinero, pero lamentablemente se ocupa de manera inadecuada y se va a los bolsillos de unos cuantos. “Por eso tenemos Casas Blancas, departamentos en Miami, compra de aviones mientras que el pueblo sigue igual de pobre”, manifestó. En asamblea informativa en Nicolás Romero, la maestra Delfina Gómez criticó las políticas públicas ejercidas por el gobierno priista. “El manejo de las políticas públicas del Estado de México está mal, como maestra yo reprobaría al Gobierno del Estado de México, a Eruviel Ávila, a Enrique Peña por todo lo que nos deben como sociedad”, señaló Para Gómez Álvarez es alarmante que mientras los funcionarios se enriquecen, se incrementaron los robos a vehículos y a negocios, así como los homicidios, que tuvieron un crecimiento de 128% entre 2015 y 2016. Acompañada por Andrés Manuel López Obrador, presidente nacional de Morena, la ex Alcaldesa de Texcoco visitó el municipio de Cuatitlán Izcalli donde a partir de 2010, la violencia ganó terreno y las extorsiones crecieron 32% en 2016.
A los mexicanos ya nos cargó la tía de las muchachas: Alfredo Jalife Isaac Ocampo García / FOTO GUILLERMO ROMERO
Nuestro horizonte es muy complejo, para nada es promisorio… ¿Qué hacer? Crear una banca nacional, fortalecer las finanzas nacionales…
Y
, después de todo lo que nos dijo Alfredo Jalife, ¿qué onda? El pasado jueves 9 de enero, en el segundo Foro del PT “Frente al fracaso del Neoliberalismo: ¿Qué hacer?”, Jalife, experto en geopolítica, nos comentó que existen 20 millones de seres humanos sin seguridad social en el Estado de México. Al planteamiento del presidente Peña, de ¿qué hubieran hecho ustedes? Jalife dice que le hubiera contestado: “Yo hubiera hecho todo lo contrario a lo que tú hiciste”. En otra parte de su intervención, Jalife señaló que para hacer un diagnóstico de México, habremos de preguntarnos ¿qué le pasó a los Estados Unidos? Nosotros entregamos la banca y entregamos el petróleo… Creo que la peor de las 13 intervenciones de los EU, sufridas por nuestro país, ha sido la intervención neoliberal… Los gringos le tienen pavor a 18% de latinos, y de este porcentaje, 80% son mexicanos. Recomienda hacer acuerdos con EU, pero sin poner en peligro la seguridad nacional. Se pregunta ¿qué sucedió en estos días en EU? En EU se dio un golpe militar suave. Los 4 primeros en el gabinete de Trump son generales. Dice también que el peor error de Obama fue haber arrojado a Rusia en los brazos de China. “Esto es el juego del
momento”, comentaría el secretario de Estado de EU, ¡el juego es petrolero!, recalcó Jalife. Y continúa: Cuando a Trump le dijeron que un expresidente de México (Vicente Fox), estaba hablando mal de él a diario, Trump contestó que, expresidente o presidente, el que hace esos comentarios, ¡qué importa! A propósito del expresidente Fox, Jalife comentó, que a la hija de éste, de nombre Cristina, la habían detenido, según se dice, por lavado de dinero. Así las cosas con la familia Fox. Dijo también que Hilary Clinton fue promotora de la privatización del petróleo; que la mafia de los casinos en Las Vegas está asociada al presidente Trump, que la CIA es de los Bush; que a decir del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, “Los palestinos son para los judíos, lo mismo que los mexicanos para EU”. Afirmó que los perdedores del TLC han sido los campesinos mexicanos, y que ellos son los que han emigrado a los EU. Trump es manufacturero petrolero; que hoy la CIA está instalada en un edificio junto a la embajada de los EU en México; que la DEA y el FBI circulan por territorio mexicano; ¡que la muerte de Pemex es el suicidio de México! Finalmente, el maestro Alfredo Jalife habría de sentenciar: Nuestro ho-
rizonte es muy complejo, para nada es promisorio… ¿Qué hacer? Crear una banca nacional, fortalecer las finanzas nacionales… Por su parte, Óscar González Yáñez, principal dirigente del PT en el Estado de México, dijo, entre otras cosas, que Jalife es capaz y tiene disposición para hacer este tipo de análisis, y para hacerlos públicos, lo que otros no. Es decir, que Alfredo Jalife se atreve a decir lo que piensa; que él hace un análisis, no del mundo que quisiéramos, sino del mundo que tenemos, del mundo real. Por eso, Jalife no se equivoca. Los otros se equivocan, porque hablan del mundo que sueñan, o que querrían, no
del mundo real, terminó diciendo Óscar. La recomendación última de ambos conferencistas es que “no hagamos locuras”; o sea que no nos pongamos al brinco con Estados Unidos, porque ¿con qué armas?, dijo el personaje de origen libanés; que más nos vale “llevar la fiesta en paz”. El país está en un derrotero de desaparición, cuando precisamente se habla de refundar al país. El neoliberalismo está acabado, y que inclusive ya hay que hablar de otra manera. Acabada la economía, la política se convierte en un asunto principal. Jalife lanza una última pregunta: Si mañana Trump decide no enviarnos gasolina… ¿qué hacemos?
El nuevo PRI es a lo más un cambio generacional con los mismos apellidos y mismas prácticas. Si bien desde hace más de 30 años los tecnócratas se hicieron del timón del país, fue en forma de herencia. El joven Carlos Salinas de Gortari quien comandó a la nueva generación que tomó el poder, fue hijo del senador y poderosos secretario de industrias y comercio en tiempos de López Mateos, Carlos Salinas Lozano año
9,
número
5
453 J ueves 16 / F ebrero / 2017
Alfredo del Mazo, derecho de cuna a mandar Aldo Fabián Hernández Solís / Black Magazine / Rebelión / FOTO GUILLERMO ROMERO
L
Son en su mayoría ignorantes de la realidad de millones de mexicanos, incultos, frívolos y acomplejados, como los describió Armando Bartra… “hablan en español, pero sueñan en inglés.”
as campañas electorales son momentos para observar la decadencia política en México. De las elecciones de este 2017, sin duda, la más importante es la del Estado de México. Tierra del grupo Atlacomulco, territorio priista, es también espacio de desigualdad, violencia y corrupción. Alfredo del Mazo Maza, candidato de “unidad” del PRI, es una muestra del decadente sistema político mexicano, un sistema de elites, dónde la cuna y el linaje son factores primordiales para gobernar. Alfredo del Mazo Maza es hijo del exgobernador Alfredo del Mazo González, y nieto del también exgobernador Alfredo del Mazo Vélez. Una dinastía política, ya de tres generaciones. La visión del poder político como herencia familiar, es una constante del sistema político mexicano. Hijos, hermano, y nietos de poderosos político, aparecen en los puestos políticos más importantes. Siete entidades federativas hoy son gobernadas por hijos, nietos o hermanos de prominentes políticos. En el gobierno federal y en las cámaras de representación sobresalen igualmente los sobrinos, cuñados e hijos de políticos. Estas dinastías políticas que controlan la política mexicana, son también grupos de poder económico, que han consagrado su derecho de “cuna” a mandar y a robar. El nuevo PRI es a lo más un cambio generacional con los mismos apellidos y mismas prácticas. Si bien
desde hace más de 30 años los tecnócratas se hicieron del timón del país, fue en forma de herencia. El joven Carlos Salinas de Gortari quien comandó a la nueva generación que tomó el poder, fue hijo del senador y poderosos secretario de industrias y comercio en tiempos de López Mateos, Carlos Salinas Lozano. Los juniors tomaron el poder, con otra ideología, otros proyecto, pero con el mismo interés, el enriquecimiento familiar y de camarilla. Este derecho de linaje es una de las maneras de hacer que los peores lleguen a encumbrarse en los puestos más importantes. El poder como herencia, como patrimonio familiar, es causa de la actual decadencia. Es corrupción vil. Claro está que los nuevos herederos no tienen el oficio y arrojo de sus antepasados que podían contar haberse formado solos, o haber enfrentado adversidades. Los nuevos herederos han vivido en el lujo y en el bienestar, en sus escuelas de elite y sus posgrados en el extranjero, en el **club, nacieron poderosos. Son en su mayoría ignorantes de la realidad de millones de mexicanos, incultos, frívolos y acomplejados, como los describió Armando Bartra… “hablan en español, pero sueñan en inglés.” La clase política dominante neoliberal se escoge de las elites económicas y políticas, que son la misma cosa generalmente, entre linajes corruptos. Hijo y nieto de
corruptos, Alfredo del Mazo Maza peleará su batalla por continuar su dinastía en el empobrecido Estado de México. Buscará remarcar, una característica del actual sistema político, que sólo los ricos y poderosos, de “buena familia,” tienen derecho a gobernar. Este fenómeno de las dinastías y de los **juniors es parte de la corrupción política imperante, demuestra el muy mal estado de nuestra “democracia”. Es imperioso decirle adiós a esta corrupción, a estos derechos de cuna, entre otras cosas de esto se trata la elección del 2017 en el Estado de México. www.rebelion.org
Más de dos mil 600 Estudiantes Universitarios de Texcoco Reciben Apoyo para Pasajes
M
ás de 2 mil 600 estudiantes universitarios de Texcoco, acudieron para renovar su inscripción para recibir apoyo económico para sus pasajes durante el actual semestre, informó el Director de Desarrollo Social y Educativo Miguel Ángel Hernández Espejel.
Señaló que de acuerdo a los dispuesto por el Presidente Municipal Higinio Martínez Miranda y el órgano de gobierno, continua el apoyo para los estudiantes de nivel superior, por un montó que va de 250 a 400 pesos de acuerdo a la distancia del centro escolar. El Director de Desarrollo Social, señalo que esta validación de inscripción, permitirá saber cuantos espacios quedan disponibles para que nuevos estudiantes universitarios puedan tener acceso a este beneficio. Miguel Ángel Hernández, comentó que desde que se inicio este apoyo para estudiantes universitarios, en la administración de la maestra Delfina, a esta fecha, ya se graduó la primera generación; “una alumna me fue a ver para darme las gra-
cias, y decirme que gracias a esta ayuda, ella pudo terminar su carrera”, dijo con satisfacción el funcionario. Agregó que ese año, se espera que entre el 20 y 30 por ciento de los estudiantes beneficiados con el apoyo para pasajes termine su carrera y así abrir el espacio para nuevos jóvenes que están haciendo su carrera universitaria. Explicó que para eso se esta haciendo esta renovación de inscripción para el Programa de Apoyo a Estudiantes Universitarios, para saber cuantos lugares quedan libres para cubrir nuevas solicitudes para este tipo de ayuda. El Director de Desarrollo Social y Educativo, señaló el monto de beneficiarios se ha elevado durante la actual administración, ya que la principio eran mil 100 y
“Nada se gana vendiendo el voto… al contrario se pierde” ángel domínguez
En su visita por el municipio de Isidro Favela y en apoyo a Delfina Gómez, pre candidata, por Morena a la gubernatura mexiquense, López Obrador aseguró que cuándo triunfe el movimiento que él representa, habrá empleo y atención a la juventud, “habrá derecho al pueblo a la educación, a la salud y seguridad social, además, se aumentará la pensión a a los adultos mayores al doble” dijo también que cuándo fue jefe de gobierno de la Ciudad de México el programa de apoyo a adultos mayores salió de su administración “de mi cabeza y corazón” Les recordó que ese programa, después lo copiaron mal, pues Felipe Calderón empezó entregando mil pesos cada dos meses y Peña Nieto le aumento 80 pesos, comentó que en ese municipio les dan 1,100 pesos cada dos meses, aclaro que en la CDMX por ley son 1,200 pesos mensuales, no aceptó que haya adultos mayores de primera y segunda. Al finalizar dijo que cuando triunfe Morena la pensión para adultos mayores será para todos. Los invito a no vender su voto, “no se gana nada, al contrario se pierde” .
en la actualidad son más de dos mil 600 universitarios que se les esta beneficiando. “El Doctor Higinio Martínez está muy pendiente de que los estudiantes reciban este beneficio, por ello cada semestre debemos revalidar la inscripción de los beneficiados y pasar este beneficio a otros estudiante que lo requieran”, dijo. Hernández Espejel, indicó que para el próximo 25 de febrero, les estarían indicando cuando se les deposita, y estarían sabiendo cuantos jóvenes se reincorporarían a este programa. Puntualizó que el trámite lo debe de hacer directamente el alumno, en la Dirección de Desarrollo Social, ubicada en la calle Josefa Ortiz de Domínguez, entre Colón y Manuel Negrete en la colonia San Mateo. INSTITUCIONAL
6
Posteriormente, otro episodio que ensangrentó al país fue la guerra cristera de 1926 a 1929, cuando el entonces soberbio presidente Plutarco Elías Calles ─con genes priistas a todas luces─, de manera autoritaria (como suelen hacerlo cuando les gana el puesto, o cuando no leen ni tres libros y únicamente “len” como el actual ilustre primer educador del país) AÑO
9,
NÚMERO
453 J UEVES 16 / F EBRERO / 2017
México no vibró LUIs zamOra caLzada / FOTO GUILLErmO rOmErO
Ahora, en otro arranque neo priista, el actual inquilino de Los Pinos decretó sus llamadas reformas estructurales con la anuencia de sus cómplices de otros partidos asociados al PRI
S
implemente México no vibró. La convocatoria de las televisoras, las instituciones oficiales y de personajes de dudosa responsabilidad social con las causas del pueblo, para unirse a la marcha del 12 de febrero, no generó eso que pretendieron, tener a millones marchando por la unidad, sobre todo en la ilusoria pretensión de unir al pueblo en torno al “pobre presidente que sufre y se acongoja por los embates de Trump” que ya le agarró la medida y lo tiene exhibido e inhibido ante el país y la comunidad internacional. Nótese: únicamente a él y a su “canciller estrella”, cada día en entredicho por sus propias actuaciones, no al mexicano, como lo pretendieron hacer ver. Como era de esperarse, este lunes 13, los medios al servicio del poder se desgañitaron para anunciar que de entre 9 y 17 estados de la República surgieron “nuevos héroes nacionales” que marcharon para repudiar a Trump; que fue un éxito su movimiento e inclusive entrevistaron a varios organizadores invadidos de un divino sentimiento patriótico propio de la ocasión, para quejarse
amargamente de los reclamos abiertos que los manifestantes hicieron de las actuaciones y abusos de este gobierno antipopular por la corrupción, la impunidad, así como por la aprobación unilateral de leyes que sangran al pueblo, como el gasolinazo, colocando a los mexicanos al borde de la pobreza extrema, por la gran inflación que desconoce el secretario de Hacienda, quien aún no sabe que los aumentos a la gasolina enojan a la gente. El autoritarismo del gobierno nunca ha sido aceptado por el pueblo. Siempre se ha combatido, y la historia debiera ser conocida por los fallidos administradores del país y de los estados; el porfiriato, por ejemplo, fue combatido por sus abusos y por la concentración de la riqueza y el poder en uno cuantos, por cierto puros cuates del presidente ─cualquier parecido con lo que hoy ocurre debe tomarse en cuenta, cuando se pretende imponer como gobernador del Estado de México al primer primo del país, en una muestra extrema de un presidencialismo en decadencia─, dejando al pueblo en el olvido y permitiendo prácticas de explotación del capital nacional y reduciendo a los trabajadores mexicanos a una condición de esclavitud disfrazada en tiendas de raya y miseria extrema. Las haciendas y las minas no pueden quedar en el olvido de un México que un día sí despertó ante la corrupción e ilegalidad que generó el gobierno porfirista. Posteriormente, otro episodio que ensangrentó al país fue la guerra cristera de 1926 a 1929, cuando el entonces soberbio presidente Plutarco Elías Calles ─con genes priistas a todas luces─, de manera autoritaria (como suelen hacerlo cuando les gana el puesto, o cuando no leen ni tres libros y únicamente “len” como el actual ilustre primer educador del país), emitió reformas constitucionales en contra de la enseñanza, asociación y grupos religiosos, limitando la actuación educativa católica, determinando
El Tribunal de Justicia Sentencia a 140 años de Prisión a Secuestradores
Por privar de su libertad y de la vida a una joven mexiquense.
U
n juez del Poder Judicial mexiquense, adscrito al Distrito de Toluca sentenció a 140 años de prisión a Giovanni Real Dorantes, Ulises David Real Dorantes y Alexis Rosalindo Valdéz por encontrarlos culpables del delito de Secuestro con complementación típica y punibilidad, autónoma en agravio de una mujer cuya identidad se mantuvo reservada. De acuerdo con los hechos, el 25 de noviembre de 2014 la víctima acudió a un restaurante ubicado en el municipio de Toluca con la finalidad de recibir asesorías escolares, no obstante, sus padres no la encontraron en el lugar cuando volvieron por ella y, posteriormente, trataron de localizarla sin éxito. Al regresar a su domicilio para esperar
la llegada de su hija, los padres recibieron una llamada del celular propiedad de la víctima, en la que uno de los hoy sentenciados por el Tribunal Superior de Justicia del estado, exigió la entrega de un millón de pesos por la liberación de la secuestrada, cantidad que debía ser entregada tres días después, no obstante, en una segunda llamada pidieron el pago de 500 mil pesos para el 2 de diciembre. Al acudir a la Fiscalía de Secuestros para realizar la denuncia, agentes de la entonces Procuraduría General de Justicia de la entidad llevaron a cabo las primeras investigaciones, logrando grabar las llamadas de los secuestradores; sin embargo, el cuerpo de la víctima fue encontrado sin vida en calles del municipio de Otzolotepec. El juez deshaogó las pruebas y en función de ellas dictó la sentencia a Giovanni Real Dorantes, Ulises David Real Dorantes y Alexis Rosalindo Valdéz, quienes también fueron multados con más de un millón de pesos, se les suspendieron sus derechos políticos y civiles, recibieron amonestación pública y se les requirió el pago de la reparación del daño material y moral de manera solidaria por la cantidad de 203 mil 426 pesos en favor de los familiares de la víctima. INSTITUCIONAL
el número de iglesias y sacerdotes autorizados para el culto. Las consecuencias fueron a la defensiva, y el impulso social fue proteger a sus sacerdotes ante las aprehensiones y fusilamientos a la menor provocación por no acatar el mandato presidencial, con las consecuencias históricas por todos conocidas. Ahora, en otro arranque neo priista, el actual inquilino de Los Pinos decretó sus llamadas reformas estructurales con la anuencia de sus cómplices de otros partidos asociados al PRI, para atacar al pueblo en sus derechos constitucionales, como el de equidad, que es violentado contra el pueblo de México, que sufre la terrible crisis económica de 2017, en la mayor afrenta que representa el gasolinazo en perjuicio de la gente más pobre y desprotegida del país, no como estúpidamente aseguraron que es en “perjuicio únicamente de los que tienen un automóvil”. Las movilizaciones por el gasolinazo son en contra de los excesos y autoritarismo del gobierno, precedidas por todas las manifestaciones en defensa de los maestros y trabajadores, cada vez más en estado de indefensión. Quizá la percepción gubernamental que más preocupa a los tecnócratas en el poder son las movilizaciones en contra de la corrupción e impunidad del gobierno, de los corruptos de siempre, de los traidores a la patria, y porque el pueblo avanza de manera irremediable en todo el país. Finalmente la iniciativa oficial de “vibra México” fracasó, y no fue suficiente el uso de la herramienta oficial para engañar a la gente; sin embargo se colocó en tela de juicio a personajes que deberían estar a favor de las causas sociales, como los rectores de las universidades públicas, que recibieron como respuesta un rotundo no. Ellos no son la Universidad, habrían dicho diferentes actores de esas casas de estudio.
Una manta en la marcha “Vibra México” No asistimos a la marcha porque no podríamos marchar junto a tanto político saqueador, ni en compañía de pseudo periodistas comprados por el poder, supuestos “líderes de opinión” que cuidan una posición cómoda e inorgánica en el sistema, funcionarios que despojan de sus recursos a las universidades, dependencias e instituciones públicas. No podemos ir junto a César Camacho, junto a Ochoa Reza… No. Sin embargo, sí queremos expresar nuestro amor por México. Para nosotros, y para muchas personas, es preciso dejar asentado nuestro amor por México. Y esas personas tampoco asistieron. Esta pudo haber sido nuestra manta. México unido, así te queremos
La foto es de una joven en la marcha del primer aniversario de la desaparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapa, realizada en la Ciudad de México. Por cierto, a esas marchas no han acudido muchos de los que encabezaron la de “México Vibra”, ¿por qué será? Rubén Ramírez, Guadalupe Ramírez, Irma Ramírez, Héctor Jiménez Landa, Graciela Ramírez, Carmen de la Cruz y Guillermo de la Cruz.
!Pásele güerita! 7
Tiaguis de los lunes en Metepec AÑO
9,
NÚMERO
453 J UEVES 16 / F EBRERO / 2017
FOTO: GUILLERMO ROMERO
8
Los ilusos priístas que soñaron con sentirse dedeados, dicho con la mejor de las intenciones, por el presi al que todo le sale perfecto, se dejaron llevar por la emoción y a la orden de “En fila…” y “Alinearse por la derecha…”, obedecieron y se la creyeron. Sólo que el verdadero tapado estaba agazapado, escondiéndose hasta donde pudo, mostrando un bajísimo perfil dentro del zafarrancho político que se trían en el partido aplanadora año
9,
número
453 J ueves 16 / F ebrero / 2017
En sus marcas… Julio Luna Álvarez / FOTO TOMADA DE TV
Y quienes promueven la posibilidad de que Morena se alce con una victoria corren el riesgo de que se les pase la mano y resulte cierto
N
o hay plazo que no se cumpla ni santo que no reciba su apapacho en su pueblo. Todo esto porque la carrera parejera que están emprendiendo los tres candidatos por los principales partidos, PRI, PAN y Morena, para llegar a la meta que es Palacio de Gobierno en el centro de Toluca, lleva una dinámica algo rara. Por principio, el PRI sólo estuvo jugando con las aspiraciones de los seis o siete wanna be que indudablemente se sentían con los méritos y derechos suficientes para llegarle a endulzarle el dedo al señor de todos los milagros que despacha, no en Palacio de Gobierno en el centro de Toluca, sino el mero mero de Los Pinos, acá en el DF, por Av. Constituyentes, a un costado de la Cooperativa del Vestuario de los militares. Los ilusos priístas que soñaron con sentirse dedeados, dicho con la mejor de las intenciones, por el presi al que todo le sale perfecto, se dejaron llevar por la emoción y a la orden de “En fila…” y “Alinearse por la derecha…”, obedecieron y se la creyeron. Sólo que el verdadero tapado estaba agazapado, escondiéndose hasta donde pudo, mostrando un bajísimo perfil dentro del zafarrancho político que se trían en el partido aplanadora. Hasta los conejos y las ratas se la creyeron que en la jugada para la grande sólo había dos. Ilusos. Sólo había uno. Y ese uno era el que ya la tenía prometida desde hace seis años. Pero a quien las circunstan-
cias del momento lo obligaron a recular y a hacerse a un lado para que el pobrecito doctor, de padres pobres se alzara con la bendición, no del preciso, sino de la precisa de los maestros. En este espacio siempre se ha mostrado y demostrado que el doctor era el gobernador, pero el que mandaba era el que habita y despacha en Los Pinos. Y durante 5 años lo hicieron creer que quien llevaba las riendas políticas estaba en el centro de Toluca. Vamos ni siquiera el tío Montiel ahora lo dejaron intervenir, porque según la comentocracia chayotera, quienes iba a decidir para la grande del estado eran precisamente el doctor y el tío, ni uno más. Lo triste es que la Lic. Ana Lilia Herrera Anzaldo avanzaba a pasos agigantados, la hicieron creer que estaba amarrada y que el dedo glorificador del doctor y del tío presuntamente la iban a proyectar como la ungida mediante la bendición de estos dos personajes. Hasta de separó de su curul en el Senado para venirse a despachar en la oficina de la Secretaría de Educación. Y por supuesto que en esta secretaría todos los que ahí laboran se santiguaron, elevaron las suficientes oración al Señor de Los Pinos para que ahora sí les tocara el tigre en la rifa. No faltaba quien anduviera presumiendo que la conocía y que cuando anduvieron haciendo campaña en lides anteriores ella los acompañó a tocar puertas por todos los barrios del estado. Todos los de las oficinas centrales de Educación se sentían soñados. Los mitómanos decían a sus cuates que esta vez sí era la buena y que la licenciada se los iba a llevar a la campaña y después, como premio, los iba a colocar en los puestos ejecutivos. Ahora sí, decía, a mamarle la chichi a la vaquita que da leche. Pero oh decepción, que el bueno era otro, que los sueños son sólo eso y olvidaron que en el estado hay gobernador de a mentiritas, y que el dedo apuntó para quien había creado los bancos de leche materna. El gran logro del sexenio. Con eso fue suficiente para tomar la gran decisión. Ni más ni menos. Y quienes ya se veían en puestos ejecutivos, ahora se verán en la penosa necesidad de andar tocando puertas por los barrios de Neza, Ecatepec, de Tulte, de Coacalco, etc. Hacer la talacha para merecer algo que ayude a volarse algo del dinero que les dan para promover la compra de votos.
En los otros partidos la cosa es diferente. El PAN, dicen los enterados, la tiene ganada con Josefina del Mazo Mota. Sólo que de esta mujer se tejen leyendas urbanas tal vez difíciles de creer. Lo más seguro es que vuelva a ser una candidata de carácter presencial, como lo hizo en la pasada campaña presidencial, que sólo hace la piña de que hace campaña, pero anda más ocupada de que el refri esté lleno de lo que necesita para darse ánimo. Su jefe de campaña tendrá que lidiar con una candidata caprichosa y enajenada con la política, de la cual ha sacado todo lo que tiene, más no porque lo haya ganado ni mucho menos porque lo merezca. Si lo anterior resulta cierto quizá la veamos, a Josefina del Mazo Mota, despachando como Directora de los Bancos de Lecha Materna, como un premio a su heroica campaña, sustentada ésta en la Ley del Menor Esfuerzo. Ni más ni menos. Lo contrario, y parece increíble es que en verdad hayan elegido a Del Mazo como chivo expiatorio que el gobierno federal ponga toda la carne en el asador para que gane la señora del PAN y que Del Mazo resulte el sacrificado en aras de detener a Morena, con Delfina Gómez como candidata de Morena. Dice la comentocracia que Morena ha repuntado demasiado y tiene grandes posibilidades de hacer la chica, sobre todo porque Andrés Manuel López Obrador anda acompañando en las giras que realiza por el estado. Quizás estos argumentos sólo sirvan como distractores para hacer creer a los votantes los buenos son los del maridaje, el PRIAN y sus satélites, Y quienes promueven la posibilidad de que Morena se alce con una victoria corren el riesgo de que se les pase la mano y resulte cierto el pronóstico y a los cerebros que han ideado todas estas perversas maquinaciones les provoque que tengan que regresar todo lo que recibieron por idear algo poco posible de creer: Que la alternancia en el el Estado de México se llegue a dar, pero ahora con la izquierda y que esa alternancia sea el preámbulo de lo que puede pasar de aquí al 2018. Ver para creer. Por lo pronto la carrera parejera va comenzando y los candidatos está esperando la orden de “En sus marcas…”, y que una vez que empiece ya no hay vuelta para atrás.
Convoca Metepec al Sector Educativo a Participar en Proyecto Sustentable Escuelas podrán concursar en la habilitación de parcelas, azoteas y muros verdes. ueblo Mágico de Metepec, México, 14 de febrero de 2017. Con el objetivo de contribuir a mejorar el medio ambiente, el Ayuntamiento de Metepec emitió la convocatoria dirigida al sector educativo para el Concurso de parcelas, azoteas y muros verdes “Naturaleza Urbana”. El certamen pretende propiciar las condiciones necesarias para neutralizar los efectos de la contaminación, de forma práctica y atractiva; además de mejorar la calidad de vida de las y
P
los metepequenses mediante la habilitación de parcelas, azoteas y muros verdes en escuelas públicas y privadas del municipio. La Dirección de Desarrollo Económico, Turístico y Artesanal informó que el fomento de esas actividades, propicia beneficios ambientales y sociales que repercuten en la calidad de vida de las familias y que son sustanciales para construir mayor sustentabilidad. En el concurso que está abierto para alumnas y alumnos de nivel básico y medio superior, se calificará el diseño, la originalidad y la funcionalidad de cada una de las tres categorías.
La premiación en cada categoría consistirá en un equipo de cómputo con un valor de seis mil pesos para el tercer lugar; una pantalla de 40 pulgadas con un valor de ocho mil pesos, para el segundo lugar, y un equipo de sonido con un valor de 10 mil pesos, para el sitio de honor, en su lugar podrán elegir materiales para el mantenimiento de la escuela por el mismo monto. El jurado estará integrado por representantes del Ayuntamiento, de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).
Para mayor información, la dependencia responde dudas en la cuenta de Facebook Desarrollo Económico Metepec y la de @DETyAMet en Twitter. INSTITUCIONAL
Los asistentes al magno concierto iban de sorpresa en sorpresa, y se dejó sentir un cúmulo de emociones de los diferentes estilos musicales, desde música de los primeros habitantes de este país, a la música académica más reciente, como lo señaló el conductor de este magno acontecimiento de la buena música año
9,
número
9
453 J ueves 16 / F ebrero / 2017
¡Que viva la banda!, ¡Que viva la música! Paulinho de Nola
Más de 300 jóvenes y niños se dieron cita en los trabajos del Octavo Festival Nacional de Bandas Sinfónicas Infantiles y Juveniles, y el magno concierto
Q
ue viva la banda!, ¡Que viva la música!, fue el lema del Octavo Festival Nacional de Bandas Sinfónicas Infantiles y Juveniles que se desarrolló los días 4 y 5 de febrero de 2017 en la comunidad de San Pedro Tultepec, municipio de Lerma, Estado de México. Asistieron al Octavo Festival Nacional: El Ensamble de Alientos de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca; Banda Sinfónica Viento Nuevo de Morelia, Michoacán; Banda Sinfónica Juvenil “Tonantzin” de Tonalá, Jalisco; Banda Sinfónica Juvenil de Ojocaliente, Zacatecas; Banda Sinfónica Infantil y Juvenil “Altepetl” de San Jeronimo Amanalco, Texcoco, Estado de México; Banda Sinfónica Infantil y Juvenil de Casa de Cultura “Víctor Urbán Velasco”, Tultepec, Estado de México; Ensamble de Alientos “Colmécatl” de Colima; Banda Sinfónica Juvenil del Instituto IPEFH, Toluca, Estado de México; Banda Sinfónica Juvenil de Coyotepec, Estado de México y la banda organizadora, Banda Sinfónica Infantil y Juvenil del Conservatorio de Música de San Pedro Tultepec, Lerma, Estado de México. Más de 300 jóvenes y niños se dieron cita en los trabajos del Octavo Festival Nacional de Bandas
Sinfónicas Infantiles y Juveniles, y el magno concierto que ofrecieron, incluyó: Star Wars: The Force Awakens, escrita por John Williams, con arreglos de Michael Sweeny, dirigida por el maestro Luis Antonio García Cuevas, director de la Banda Sinfónica Juvenil del Instituto IPEFH; Conga del Fuego Nuevo, de Arturo Márquez, dirigida por el maestro Jorge Ernesto Urbán Cortes, director de la Banda Sinfónica Infantil y Juvenil de Casa de Cultura “Víctor Urbán Velasco” de Tultepec, Estado de México; Tezcotcingo, de Jeronimo Lidio Durán, dirigido por él mismo; Fantasía Creme de la Creme, de Thep Moses-Tobani, dirigida por el maestro Juan Galván Carranza, director de la Banda Sinfónica Juvenil de Coyotepec, Estado de México; The Second Waltz, de Dimitri Shostakovich; Gran Selección de la Ópera Cavalleria Rusticana de Pietro Mascagni, dirigida por el maestro Lorenzo Meza Suárez, director de la Banda Sinfónica Infantil y Juvenil del Conservatorio de Música de San Pedro Tultepec, Lerma, Estado de México; Estampas Tonaltecas, de Manuel Cerros Guevara, dirigida por él mismo; Vals Dios Nunca Muere, de Macedonio Alcalá, arreglos de Eduardo Luna, dirigida por el maestro Juan Limeta Aquino, director del Ensamble de Alientos de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca; Pirekuecha ka Uarhakueecha, arreglo de Juan Escamilla A., dirigida por el maestro Sergio A. Ortiz Torres, director de la Banda Sinfónica Viento Nuevo de Morelia, Michoacán; Tema del festival “Viva la Banda”, y Cuando vuelva a tu lado, de María Grever, arreglos del maestro Juan Manuel Arpero R. y dirigido por él mismo; la obra Sones Nacionales, dirigida por el maestro José Luis Bustillos Terreros, director de la Orquesta Sinfónica de Alientos de la Delegación Cuauhtémoc de la Ciudad de México; y para cerrar esta octava versión del Festival Nacional de Bandas Sinfónicas Infantiles y juveniles de San Pedro Tultepec, Lerma, Estado de México, el maestro Abel Cerros Guevara, director de
la Banda Sinfónica Juvenil de Ojocaliente, Zacatecas, dirigió el Popurri de Juan Gabriel (no tengo dinero-El Noa Noa) arreglos de Esteban Reyes García. El maestro Juan Manuel Arpero sorprendió al público con su interpretación e improvisación. Más tarde, el maestro Ramón Meza haría lo propio con la pieza “La Panzona” del maestro Ernesto Urbán, y como dirían alguno de los asistentes al magno concierto: “Como en los viejos tiempos, ya los extrañábamos”. El Octavo Festival Nacional de Bandas fue una fantasía algo que sólo se disfruta una vez en la vida. Los asistentes al magno concierto iban de sorpresa en sorpresa, y se dejó sentir un cúmulo de emociones de los diferentes estilos musicales, desde música de los primeros habitantes de este país, a la música académica más reciente, como lo señaló el conductor de este magno acontecimiento de la buena música. La Banda Sinfónica Infantil y Juvenil del Conservatorio de Música de San Pedro Tultepec, Lerma, Estado de México, y los padres de familia que coordinaron este festival, se preparan desde ya para la versión número nueve de este Festival que se ha convertido en una institución en el centro de México, y que demanda apoyo de los diferentes sectores involucrados con la formación musical en México.
Refuerzan lazos de hermandad Toluca y Francia con intercambio académico y cultural Reconoce H. Ayuntamiento a delegación gala de estudiantes oluca, Estado de México, Capital con valor, febrero de 2017.- El alcalde de Toluca, Fernando Zamora Morales, resaltó la importancia de reforzar los lazos de hermanamiento al recibir en el recinto oficial “Felipe Chávez Becerril” a 50 estudiantes y cuatro profesores del Liceo Colbert de la ciudad de Lorient, Francia, en el marco del intercambio académico, lingüístico y cultural con la Preparatoria No. 1 Plantel Adolfo López Mateos de la Universidad Autónoma del Estado de México. Al entregar los reconocimientos de Visitantes Distinguidos, enfatizó que con dicha acción se refrendan y amplían los lazos de amistad y fraternidad entre las dos ciudades, que comparten la visión de trabajar con sentido humano.
T
Ante la coordinadora de Intercambio del Liceo Colbert, Christiane Morvezen, el presidente municipal anunció que enviará una carta al alcalde de Francia, Robert Ménard, a fin de generar proyectos de inversión para la capital del Estado de México, con recursos destinados para la Cooperación Internacional entre ambas naciones. “Como podrán ver, Lorient, Francia, y Toluca, México, tenemos mucho en común, sobre todo a jóvenes talentosos dispuestos a participar en esta tarea de cooperación”, expresó ante el grupo de estudiantes mexiquenses y de la delegación francesa. Zamora Morales aseguró que en esta época, en que la tecnología avanza vertiginosamente, “debe servir para unirnos como sociedad, pueblo y nación, pero también para establecer puentes.” Externó su particular aprecio por los
jóvenes quienes, dijo, son el presente y futuro del mundo y, por tanto, debemos acercarles las herramientas necesarias para su desarrollo pleno. Al acto asistieron también, el director de la Preparatoria No. 1 de la UAEMéx,
José Olivier Vázquez Torres, la coordinadora de Asuntos Internacionales y Ciudades Hermanas de Toluca, Claudia Ruiz Bastida; integrantes del H. Cabildo y familias anfitrionas de la delegación. INSTITUCIONAL
10
En Sesión Extraordinaria, el máximo órgano de gobierno de esta casa de estudios refrendó el llamado realizado por el rector Jorge Olvera García, para que durante este proceso la comunidad se distinga por el respecto al derecho y a la legislación universitaria, con la finalidad de que sea un ejercicio democrático basado en principios y valores AÑO
9,
NÚMERO
453 J UEVES 16 / F EBRERO / 2017
Inició proceso de Elección de Rector para el Periodo 2017-2021 en UAEM La convocatoria se publicará el próximo jueves 16 de febrero y las jornadas de promoción y comparecencias institucionales de los aspirantes se realizarán a partir del 24 de febrero y hasta el 28 de abril. Los aspirantes contarán con 38 días hábiles para visitar los espacios universitarios, ocho días más que el pasado proceso, como consecuencia del crecimiento institucional. El H. Consejo Universitario refrendó el llamado realizado por el rector Jorge Olvera García, para que durante este proceso la comunidad se distinga por el respecto al derecho y a la legislación universitaria, con la finalidad de que sea un ejercicio democrático basado en principios y valores.
E
l H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México aprobó el Dictamen del Acuerdo que Establece las Bases para el Proceso de Elección de Rector para el Periodo 2017-2021, cuya convocatoria se publicará el próximo jueves 16 de febrero y las jornadas de promoción y comparecencias institucionales de los aspirantes se realizarán a partir del 24 de febrero y hasta el 28 de abril, es decir, 38 días hábiles, ocho días más que el pasado proceso, como consecuencia del crecimiento institucional. En Sesión Extraordinaria, el máximo órgano de gobierno de esta casa de estudios refrendó el llamado realizado por el rector Jorge Olvera García, para que durante este proceso la comunidad se distinga por el respecto al derecho y a la legislación universitaria, con la finalidad de que sea un ejercicio democrático basado en principios y valores. En su oportunidad, el abogado general de la UAEM, José Benjamín Bernal Suárez, presentó el acuerdo estudiado, analizado y discutido por la Comisión de Legislación Universitaria, mismo que contiene los fundamentos legales, apegados a la legislación institucional y por primera vez, con aspectos innovadores que fortalecerán la honorabilidad y dignidad de los participantes en el proceso. Al dar a conocer las disposiciones generales, bases y numerales del documento, indicó que éste estipula que el aspirante a ocupar el cargo de rector deberá no haber sido sancionado por la Contraloría Universitaria por causal de responsabilidad administrativa o recomendado por la Defensoría de los Derechos Universitarios por la violación o afectación de algún derecho universitario. Los aspirantes a ocupar el cargo de rector deberán cumplir con los siguientes requisitos: ser mexica-
no por nacimiento, mayor de 35 años, miembro del personal académico definitivo, título profesional de licenciatura expedido por universidad pública mexicana, tener grado académico de maestría o doctorado y tener por lo menos, cinco años ininterrumpidos de antigüedad, entre otros. De igual manera, deberá contar con constancia de no haber sido sancionado por causal de responsabilidad administrativa expedida por la Contraloría Universitaria y de no haber sido sujeto de recomendación por la violación o afectación de algún derecho universitarios expedida por la Defensoría Universitaria. Se estableció que la Comisión Especial Electoral elegida para este proceso tendrá entre sus facultades, recibir las solicitudes de los aspirantes, reunirse una vez cerrado el periodo de registro, a fin de discutir las solicitudes y analizar los documentos probatorios que las acompañen para dictaminar la aceptación o rechazo del registro, así como otorgar a los interesados constancias de aceptación de registro cuando se cumpla con los requisitos establecidos o constancia de rechazo, señalando los requisitos que no se cumplieron. Al respecto, Jorge Olvera García expresó que en otros procesos se cuidaba que las bases fueran publicadas después del cuarto informe del rector en turno; sin embargo, puntualizó, en esta ocasión se privilegia el interés colectivo; el informe, abundó, es obligatorio por ley, pero sin duda, es más importante la elección de rector, donde la participación de la comunidad universitaria es vital en el delineado del rumbo institucional.
cuatro directores, cuatro profesores y ocho alumnos integran la comisión Especial Electoral La Comisión Especial Electoral que estará a cargo del Proceso de Elección de Rector para el Periodo 2017-2021 está conformada por cuatro directores, cuatro profesores y ocho alumnos. La integran los directores de las facultades de Turismo y Gastronomía, Elizabeth López Carré; Medicina, Mario Alfredo Jaramillo García; y Ciencias Políticas y Sociales, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, así como del Plantel Atlacomulco de la Escuela Preparatoria, Juan Carlos Medina Huicochea. Los profesores que integran esta comisión son: de la Facultad de Lenguas, María Luisa Becerril López; de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Rodrigo Jesús López Islas; de Planeación Urbana y Regional, Juan José Gutiérrez Chaparro, y de la Facultad de Derecho, Sergio Ruiz Peña. Los consejeros alumnos integrantes de la comisión son: Alejandra Figueroa Sánchez, de la Facultad de Contaduría y Administración; Angélica Maritza González López, del Plantel “Cuauhtémoc” de la Escuela Preparatoria; Alejandro Manuel Ortega Casas, de la Facultad de Lenguas; Efraín Rodolfo Alvarado Reyes, de Enfermería y Obstetricia; Nallely Araceli Solís Arzate, de Ciencias de la Conducta; Mónica Michelle Camacho Bernal, del Plantel Tenancingo de la Escuela Preparatoria; Brenda Andrea Ramírez García, de Odontología, y Ligia del Carmen Campos Espínola, de la Facultad de Artes. INSTI TUCIONAL
Inauguran GO CINEMA en Zinacantepe MCM asiste a la apertura de 5 salas digitales de GO CINEMA.
Z
inacantepec, Méx, Pueblo con Encanto, 14 de febrero.- El presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales, asistió a la inauguración de GO CINEMA, en Plaza Colibrí, ubicada en la carretera a Almoloya de Juárez, Núm. 1600, Zinacantepec; donde el alcalde mencionó que será un espacio donde las familias convivan, además de ser una importante derrama económica que favorecerá al municipio. En el evento, Castrejón Morales, expresó que los inversionistas cuentan con el
apoyo del gobierno municipal, “Estaremos atentos para que en el desarrollo de sus actividades tengan todas las facilidades para la apertura de empresas” asentó. “En Zinacantepec hacemos el compromiso de estar al pendiente para que ustedes tengan el mayor de los éxitos en esta tierra, con una historia tan grande que es el elemento fundamental que nos obliga a luchar por nuestra identidad; porque la única forma de salir adelante es trabajando, gracias por confiar en nuestro municipio” concluyó el edil. Al cortar el listón inaugural y dar un recorrido a los funcionarios por las instalaciones, el director general de GO Cinema, Alberto
Jiménez, especificó “Somos un equipo dinámico e innovador que brindamos un servicio que lleva a otro nivel las expectativas de nuestros clientes”, puntualizó. Agregó, “En este complejo con la inauguración de estas 5 salas, pueden disfrutar de la experiencia de vivir el cine con nosotros”, especificó. Estuvieron presentes en el acto inaugural el dueño Gabriel Garcés; Leazly Laura Villar Gómez, síndico municipal; Luis Enrique Castañeda Herrera, primer regidor; Verónica Garduño Estrada, cuarta regidora; María Teresa Sánchez Muciño, sexta regidora; Fermín Bernal Rodríguez, octavo
regidor; Ignacio Martínez García, décimo primer regidor; Omar García Nava, décimo tercer regidor; directores; coordinadores de área del ayuntamiento y público en general. INSTITUCIONAL
sadasd
Lo sangrante del caso: ¿no tiene el Equipo de Investigación de La Sexta mafias reales que investigar, vínculos ciertos y de sobra conocidos de partidos políticos y activismos varios con organizaciones terroristas, yihadistas, relacionadas con el narcotráfico, el tráfico de armas, de personas…? AÑO
9,
NÚMERO
11
453 J UEVES 16 / F EBRERO / 2017
El Yunque
JOsé vIcEnTE pascUaL / ELmanIFIEsTO / ILUsTracIón arcHIvO
Aunque, claro, La Sexta es La Sexta. Lo demostró a tope el pasado sábado. Con periodismo de investigación como ese, para qué necesitamos la verdad
Se presentaba a El Yunque como una masonería blanca, organización paramilitar ultracatólica, insumisa a la autoridad de la Iglesia, con enorme influencia en ámbitos estratégicos del poder tanto en México como en España.
E
l programa Equipo de Investigación de La Sexta TV emitió el pasado sábado 4 de febrero un documental sobre la (su-
puesta) secta, o sociedad secreta, conocida como El Yunque. Y descubrieron la pólvora, como siempre. En resumen, porque tampoco el asunto da para más: a través de algunos testigos (uno de ellos encapuchado, al viejo estilo “me juego la vida si hablo”), se presentaba a El Yunque como una masonería blanca, organización paramilitar ultracatólica, insumisa a la autoridad de la Iglesia, con enorme influencia en ámbitos estratégicos del poder tanto en México como en España. Y ya, hasta ahí llegaba la supuesta investigación del Equipo de Investigación: un testimonio en el que no se pronunciaba un solo nombre ni se mencionaba un solo ejemplo de esa influencia de El Yunque en España (por prudencia, claro); un montón de conjeturas, otro montón de entrevistas frustradas (¿a quién le extraña que algunas personas se nieguen a ponerse ante las cámaras de La Sexta?); y eso sí, interesantes imágenes de archivo, relativas a un juicio en el que el denunciante pretendía la ilegalización de ciertas asociaciones vinculadas a El Yunque, según él. Lo más llamativo del tinglado: cómo el programa de “investigación” aprovechaba su ignorancia y falta de referencias concretas para arremeter a saco contra organizaciones perfectamente legales como Hazte Oír, Citizen Go, VOX, y de paso la publicación Actuall. ¿Pruebas, evidencias, indicios sólidos
siquiera? No hay mucho de eso, sólo un señor que se oculta bajo una capucha y no dice nombres ni fechas ni datos concretos, por prudencia, ya se sabe). Lo sangrante del caso: ¿no tiene el Equipo de Investigación de La Sexta mafias reales que investigar, vínculos ciertos y de sobra conocidos de partidos políticos y activismos varios con organizaciones terroristas, yihadistas, relacionadas con el narcotráfico, el tráfico de armas, de personas…? ¿No hay conexiones turbias que remover en el mundo más que las de Hazte Oír, Actuall o VOX? A ver, que no es por enredar, únicamente lo digo a modo de ejemplo, pero cualquier concejal de Amaiur o cualquier diputado de Bildu tiene una entrevista; una buena entrevista. A ser posible sin capucha. Y los demás partidos, progres o no progres, ¿no tienen ropa que lavar, ni secretillos, ni su poquito de intríngulis con los fondos que manejan, su procedencia, su legitimidad? Aunque, claro, La Sexta es La Sexta. Lo demostró a tope el pasado sábado. Con periodismo de investigación como ese, para qué necesitamos la verdad. Como dijo el otro: si no vemos y no sabemos nada del planeta Venus, seguro que hay dinosaurios. Demostrar lo contrario no es que sea difícil: es imposible. www.elmanifiesto.com
Invita el Organismo de Agua de Metepec a Participar en Concurso de Cortometraje
Buscan fomentar conciencia sobre el uso eficiente del recurso natural.
P
ueblo Mágico de Metepec, México; febrero de 2017. Con el propósito de fomentar el uso correcto de los recursos hídricos y generar una cultura del agua socialmente activa, el Organismo de Agua de Metepec invita a estudiantes y profesionales, a participar en el Concurso de Cortometrajes “Hidrofilm”. La convocatoria, bases, así como inscripción y toda información complementaria, puede consultarse en la página, www.opdapasmetepec.gob.mx/cortometraje, allí, los interesados registrarán los trabajos a partir del próximo 27 de febrero y hasta el 10 de marzo, los cuales deberán estar basados en dos temas: Huella Hídrica y Agua Virtual, que podrán trabajar en animación y/o ficción.
Los interesados que podrán registrarse gratuitamente, deberán llenar el formulario de solicitud que se encuentra disponible en la página arriba descrita y enviarla al correo electrónico culturadelagua.metepec@gmail.com. Los cortometrajes inscritos deberán ser entregados físicamente en las oficinas del Organismo Público Descentralizado para la prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Metepec (OPDAPAS), ubicadas en José María Morelos número 227, Barrio de Santa Cruz, Metepec; remitido al departamento de Cultura del Agua. Para la categoría de estudiantes, los participantes deberán entregar copia legible de algún recibo de inscripción, tira de materias o constancia que acredite que el titular del proyecto es cursante del último año. En caso de ser egresado adjuntar copia de título, carta de pasante o
certificado, con un máximo de antigüedad de un año previo al concurso. El material será con una duración mínima de 120 segundos y una máxima de 15 minutos en animación o ficción, deberá presentarse, en compresión: H264, Formato: mp4, Tamaño: máximo 60 MB. El formato de presentación deberá ser un DVD/CD en archivo .mov o .mpeg, estar rotulado y etiquetado con el nombre del cortometraje y la categoría de participación. Cabe señalar que el corto no deberá contener mensajes políticos ni alusión alguna a personaje público, además de ser inédito y original. Los cortometrajes serán evaluados por el jurado quien calificará la claridad en el mensaje, relevancia en la sensibilización del público, creatividad, originalidad, fotografía y guión. Todos los trabajos recibidos tendrán un
reconocimiento de participación. Serán acreedores a premio los tres cortometrajes con el mayor puntaje general, en tanto que en la categoría extraordinaria, se entregará un premio al video que tenga una calificación sobresaliente en el aspecto de fotografía y guion. Las piezas ganadoras serán proyectadas durante el evento de premiación el día 24 de marzo de 2017. INSTITUCIONAL
Se escucharán intereses y necesidades de la niñez mexicana
T
Al reunirse con niñas y niños legisladores, Ana Lilia Herrera Anzaldo, expresó que la educación es una causa que se comparte con padres de familia. A fin de fomentar principios y valores universales en alumnos de nivel primaria, se realiza el “10º Parlamento de las Niñas y Niños de México 2017”.
oluca, México, 12 de febrero de 2017. Igualdad, no discriminación, derecho a la alimentación, educación, familias unidas y sus derechos, son algunos de los temas del “10º Parlamento de las Niñas y Niños de México 2017”, en el que estudiantes de primaria ejercerán su derecho a la participación. Al reunirse con los pequeños parlamentarios, Ana Lilia Herrera Anzaldo, secretaria de Educación reconoció el gran trabajo que hacen mamás, papás, maestras y maestros, al fomentar una conciencia temprana de las necesidades de la sociedad. En representación del gobernador Eruviel Ávila Villegas, y acompañada de Joaquín Rubio Sánchez, vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del INE en el Estado de México, la secretaria expresó que la educación es una causa que se comparte con padres de familia, y subrayó que el
gran reto como sociedad es dignificar y garantizar una educación de calidad. Astrid Jukari Vera Díaz, niña legisladora, en nombre de sus compañeros, expresó que es un honor y orgullo ser voz de los intereses, necesidades y aspiraciones de niños y niñas de México; asimismo agradeció la oportunidad de ejercer plenamente el derecho a la participación, a través de sus opiniones y propuestas que despiertan el interés de la niñez. El “10º Parlamento de las Niñas y Niños de México 2017”, lo conforman estudiantes de entre 10 y 12 años representantes de los 40 Distritos Federales del Estado de México, quienes de acuerdo con lo establecido en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, ejercen su derecho a la participación, en un ambiente armónico de convivencia ciudadana. INSTITUCIONAL
12
Cuando universitario, este interlocutor solía usar alcatraces en las bolsas traseras del desgajado pantalón de mezclilla como un homenaje, un tributo a la época de The Smiths. A mi look agregué diminutos y sofisticados aretes y arracadas para enfurecer a las clases conservadoras de la época, porque sólo los gays los usaban antes, sólo que yo no lo era, sino todo lo contrario año
9,
número
453 J ueves 16 / F ebrero / 2017
Silencios Estereofónicos
¡Mozzer, Mozzer, Mozzer: Morrissey regresa a México! Félix Morriña / FOTO archivo
Luego nos volvimos a reencontrar con el discazo “You Are The Quarry” (2004), donde retomé los elegantes trajes, sólo para homenajearlo, porque Morrissey los lucía con un nivel estético de antaño Dedicado a “París-Londres”, dedicado a Alma González López, dedicado a todos los “yo”, lo mejor de mi.
N
o importa si no trae disco nuevo bajo el brazo, siempre será brillante oportunidad ver de nuevo a Steven Patrick Morrissey (Davyhulme, Lancashire, 22 de mayo de 1959) sobre un escenario en México, país donde se le ha rendido pleitesía, ya sea con la mítica banda inglesa The Smiths a mediados de los años ochenta (a quienes no tuvimos oportunidad de ver en vivo), o en plan solitario desde su primer álbum “Viva Hate” (1988) hasta el sacado al mercado en el 2014: “World Peace Is None Of Your Busines”. Esta vez Mozzer, como le conocemos los más allegados a su música, viene a México para cumplir con fechas que nos debe con anterioridad. No olvidan sus fieles seguidores que ha cancelado por problemas de salud, no sólo aquí cuando lo programaron en el Festival Vive Latino, sino en varias partes del orbe, debido al síndrome del Esófago de Barrett que padece junto a otras dolencias propias de un hombre de 57 años del medio artístico. Mozzer se presentará el miércoles 29
de marzo en el Teatro Banamex de Monterrey; el viernes 31 de marzo, en el Palacio de los Deportes de la CDMX; el 1 de abril será parte del Festival Roxy de Guadalajara (donde es cabeza de cartel y tocarán antes los maravillosos y geniales James, Empire Of The Sun y Smash Mouth, entre otros) y el jueves 4 de abril hará lo propio en el Complejo BUAP de Puebla. Los melómanos exigentes que hemos crecido con su música, le agradecemos sobremanera nos haya acompañado en el eterno juego de seducción erotómana; nos haya servido de fondo musical para persuadir a féminas de entregarse por completo al placer o sana relación sentimental; de ser comparsa en el perverso dolor amoroso y en la siempre deseosa reconciliación, como le ha sucedido a este “Servibar y amigo” en distintas etapas de su existencia. Desde la primera vez que tuve oportunidad de verle, en los lejanos años 90 en el Auditorio Nacional, hasta en un especial programa, sesión fotográfica (donde estuvo el camarada Fernando Aceves haciendo lo propio) en el Poliforum Cultural Siqueiros; pasando por un raro concierto
en Puebla y un concierto muy especial en el Palacio de los Deportes, hace algunos ayeres y del que conservo con juvenil dedicación la acreditación de prensa; Morrissey siempre ha sido esa genuina mezcla de Elvis Presley, James Dean, Oscar Wilde y la arrogancia propia del clásico inglés contestatario, con vaso de whisky en una mano y en la otra un bóxer para lo que se ofrezca. Cuando universitario, este interlocutor solía usar alcatraces en las bolsas traseras del desgajado pantalón de mezclilla como un homenaje, un tributo a la época de The Smiths. A mi look agregué diminutos y sofisticados aretes y arracadas para enfurecer a las clases conservadoras de la época, porque sólo los gays los usaban antes, sólo que yo no lo era, sino todo lo contrario. Llegué a usar ese abultado copete (que muchos idiotas piensan que fue el presidente Enrique Peña Nieto quien lo puso de moda a su llagada a Los Pinos), para bailar a todo volumen el contenido de los cuatro discazos que grabaron junto con su amado guitarrista Johnny Marr (entonces eran pareja, luego Morrissey se dijo asexuado tras la separación), el bajista Andy Rourke y el baterista Mike Joyce: “The Smiths” (1984), “Meat Is Murder” (1985), “The Queen Is Dead” (1986) y “Strangeways, Here We Come” (1987). Sabedor de que Morrissey toca temas de The Smiths sin problema y un largo listado de éxitos en cada recital, los cuatro próximos a efectuarse en México saldrán de esos 11 discos oficiales en plan solista, de los que siendo honesto me quedo con los primeros: “Viva Hate” (1988), “Bona Drag” (1990), “Kill Uncle” (1991), “Your Arsenal” (1992), “Vauxhall And I” (1994), luego lo dejé descansar, principalmente porque Morrissey empezó a engordar de fea manera y eso yo no podía soportarlo, debido a mi extrema vanidad y egolatría, sólo yo podía soportar mis excesos con mi dieta de cocaína y whisky para mantenerme en condiciones. Luego nos volvimos a reencontrar con el discazo “You Are The Quarry” (2004), donde retomé los elegantes trajes, sólo para homenajearlo, porque Morrissey los lucía con un nivel estético de antaño. Había recuperado la cordura y el físico. Tras ese disco, me olvidé de él por años hasta mi llegada, el pasado trienio, a la Dirección de Cultura de Metepec, en donde mi adorada “París-Londres” me hizo retomar el camino. Yo recobré mi entusiasmo por escribir como ahora, por vivir y por volver al riel, pero como siempre, lo eché a perder una vez más debido a mis excesos y atormentados momentos existenciales. Ahora estoy de nuevo escuchando a Morrissey para renacer, para ser un nuevo hombre y para homenajearlo, para homenajearme, para homenajear a quien me ha
ayudado mucho a recuperar cordura y nivel. Ella fue quien me dijo, el pasado fin de semana, que una vez comunicándose con este “Servibar y amigo” escuchaba de fondo la rola que ahora comparto con ustedes: “This Charming Man (Este hombre encantador)”. No queda más que verles queridos lectores en el Palacio de los Deportes o quizá en todos los recitales de este hombre que me ha acompañado gran parte de mi existencia. ¡Nos vemos Morrissey, brindaremos por este nuevo encuentro! ¡Salud! “Punctured bicycle/ On a hillside desolate/ Will nature make a man of me yet?/ When in this charming car/ This charming man/ Why pamper life’s complexity/ When the leather runs smooth/ On the passenger seat?/ I would go out tonight/ But I haven’t got a stitch to wear/ This man said “It’s gruesome/ That someone so handsome should care”./ Ah! A jumped-up pantry boy/ Who never knew his place/ He said “return the ring”/ He knows so much about these things/ He knows so much about these things/ I would go out tonight/ But I haven’t got a stitch to wear/ This man said “It’s gruesome/ That someone so handsome should care”./ La, lala, la-la, la-la, this charming man…/ Oh, la-la, la-la, la-la, this charming man…”. “Una bicicleta con la rueda pinchada/ En una solitaria ladera/ ¿Me hará la naturaleza por fin un hombre?/ Cuando en este encantador automóvil/ Este hombre encantador/ ¿Por qué la vida mimada es compleja?/ ¿Cuando la piel corre tan suave/ En el asiento del pasajero?/ Saldría esta noche/ Pero no tengo nada que usar/ Este hombre dijo: “Es tan espantoso/ Que alguien tan guapo debería preocuparse”./ ¡Ah! Salta un chico de despensa/ Quién nunca conoció su lugar/ Él dijo: “Da vuelta al aro”/ Él sabe tanto sobre estas cosas/ Él sabe tanto sobre estas cosas./ Saldría esta noche/ Pero no tenga nada que usar/ Este hombre dijo: “Es tan espantoso/ Que alguien tan guapo debería preocuparse”/ La, la-la, la-la, la-la, este hombre encantador…/ ¡Oh!, la-la, la-la, la-la, este hombre encantador…”. forrina@yahoo.com.mx Facebook: Félix Morriña Twitter: @fmorrina