Paradigmas Pedagógicos

Page 1

Universidad Estatal a Distancia Vicerrectoría Académica Escuela Ciencias de la Educación Catedra de tecnología Aplacada a la educación

Curso: Indagación, tecnología y pensamiento Critico Código: 02085

Revista Digital

Estudiante: Guisselle López

Cedula: ______________

Tercer cuatrimestre 2018.


Paradigmas psicopedagógicos Paradigmas Conductismo

Humanismo

Cognitivismo

Concepcion

Objeto estudio

Representantes

Conducta

Pávlov, Watson,

enseñanza Ejercicio de la

observable

Thorndike

El humano o ser

Papel docente Conductor.

Concepción

Papel

Concepto

aprendizaje Es producto

alumno alumno

Evaluación Medida de

conducta para

de reflejos

activo

logro de

fijar en la

condicionado

objetivos

Aristóteles,

memoria, Ayuda al

Propiciador

s. Aprendizaje

Seres con

Autoevaluació

Leibnitz,

desarrollo

de

significativo

iniciativa,

n y autocrítica

Kierkegaard,

personal

circunstanci

cuando se

necesidade

Sartre). Malow y

as para el

involucra a la

s

Allport,

autoconoci

persona en

personales

Representación

J. Bruner, D. P.

Estimular la

miento Propiciar el

su totalidad Procesamien

de crecer. Sujeto

Juicios sobre

mental

Ausubel, Glaser

atención.

aprendizaje

to de

activo

el valor del

significativo

información

procesador

material

de

enseñado

Construccioni

Tomas de

Piaget, Inhelder,

Enseñanza

Promotor

Construcción

información Constructor

Regulación del

smo

conciencia

Szeminska,

indirecta, se

del

en niveles

activo de su

proceso.

Pappert.

propician

desarrollo y

neurológicos

propio

situaciones de

de la

, físicos,

conocimient

tomas de

autonomía

mentales y

o, de

conciencia

de los

emocionales,

acuerdo con


educandos.

Sociocultura

mediante la

su madurez

interacción

y el estadio

consciente

de

con la

desarrollo logrado Tomador de

Desarrollo de

La conciencia en

vigotsky, luria,

Funciones

Promotor de

realidad, Proceso

todas sus

leontiev, galperin

mediante la

zonas de

dialéctico -

conciencia,

competencias

dimensiones.

y elkonin.

zona de

desarrollo

contextual

ejecutor de

emergentes.

Aplicaciones por

desarrollo

próximo con

de desarrollo

tareas con

bruner, cole,

próximo.

dominio de

de la

un

scriber hickmann,

la tarea, y el

conciencia.

desarrollo

rogoff, lave,

manejo de

minick, Brown.

mediadores.

integral.

¿De qué manera se relaciona cada uno de estos paradigmas con la tecnología educativa? Los paradigmas expuestos son muy importantes, porque de cierto modo han colaborado en la forma y uso adecuado que se le debe dar a la tecnología a la hora de iniciar con el proceso de aprendizaje con los dicentes, cada docente debe tener claro en cual paradigma se apoyara para poder llevar acabo un aprendizaje de calidad y armonioso. De este modo se propiciará un aprendizaje positivo en el estudiante.

Referencias


Trejos Trejos, I. (2017). Educación en la Sociedad de la Información y el Conocimiento. San José: Uned. Hernandéz Rojas, Gerardo. (1997). Módulo fundamentos del desarrollo de la tecnología educativa I (Bases sociopsicopedagógicas) Unidad 1: Paradigmas de la psicología educativa. México: ILCE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.