PROGRAMA - 1° COLOQUIO DE ESTUDIANTES DE ANTROPOLOGÍA - UAEMex “CAMINOS DE LA ANTROPOLOGÍA: PERSPECTIVAS TEÓRICAS Y EJES TEMÁTICOS”
21 DE MAYO HORARIO
| 9:30 10:00
LUGAR
ACTIVIDAD
INAUGURACIÓN AUDITORIO DE LA FACULTAD DE Corre a cargo del Director de la facultad de Antropología de la UAEMex. Mtro. José ANTROPOLOGÍA Concepción Arzate Salvador y alumnos representantes del consejo de gobierno de la facultad.
PONENCIAS MESA 1: ANÁLISIS DE LA CULTURA: alimentación, arte, muerte, medicina y religiosidad - MODERA: Dra. Laura Reyes Montes EXPOSITORES: 10:00 11: 30
AUDITORIO DE LA FACULTAD DE ANTROPOLOGÍA
1. Ricardo Jesús Martínez Ríos y Laritza Marlen Gómez Alcántara - Muerte, ritualidad y el precio de morir 2. Astrid Carmona Ochoa - El estudio antropológico de la alimentación 3. Areli Chávez Peralta - Fiesta religiosa en Honor al Señor del Huerto en la comunidad de, Joquicingo de León Guzmán Estado de México. La estructura a través de la tradición oral 4. Cristopher Martin Ortiz Gutiérrez y Gerardo Contreras Arzate - ¿Qué es la antropología del arte?
PROGRAMA - 1° COLOQUIO DE ESTUDIANTES DE ANTROPOLOGÍA - UAEMex “CAMINOS DE LA ANTROPOLOGÍA: PERSPECTIVAS TEÓRICAS Y EJES TEMÁTICOS”
21 DE MAYO
5. Jaime Sánchez Monroy - Parafernalia de las drogas 6. Eduardo Flores Velázquez - Relación enfermero-paciente, un acto en los cuidados culturales en la enfermería. En el Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos” Un análisis Antropológico PONENCIAS MESA 2: SISTEMAS, GLOBALIZACIÓN Y DESARROLLO, MODERA: Almna. Adriana Fátima Martínez
11: 30 – 13:00
AUDITORIO DE LA FACULTAD DE ANTROPOLOGÍA
1. Juan Carlos González Gómez - La noción: desarrollo, poder y energía a través de la cultura 2. Braulio Zamudio Torres - Las paradojas de la Globalización: una perspectiva antropológica. El caso de la pobreza y la alimentación 3. Jaime Sánchez Monroy - Símbolos y conocimientos para el desarrollo de los sistemas políticos 4. Vicente Emmanuel Lechuga Nava - Sistemas políticos y poder. Un análisis antropológico
PROGRAMA - 1° COLOQUIO DE ESTUDIANTES DE ANTROPOLOGÍA - UAEMex “CAMINOS DE LA ANTROPOLOGÍA: PERSPECTIVAS TEÓRICAS Y EJES TEMÁTICOS”
21 DE MAYO
PONENCIA MAGISTRAL 13:00 –
AUDITORIO DE LA FACULTAD DE ANTROPOLOGÍA
El dispositivo de poder como medio de comunicación: Foucault – Luhmann Imparte:
15:00
Dr. Raúl Zamorano Farías (UNAM) Dra. Rosario Rogel-Salazar (UAEMex) EXPOSICIÓN DE BELLAS ARTES -
15: 00 15: 30
AUDITORIO DE "Trayectos Gráficos" senderos que se bifurcan LA FACULTAD DE ANTROPOLOGÍA Exhibición en las instalaciones de la facultad
15: 30 16: 00
RESESO
RESESO
Arturo Condes Torres, Brenda Berenice serrano Serrano, Karina Galindo Domínguez Israel García Salcedo Daniel Hernández Cruz Nilda Mariana Rojano Moguel Crissna Martínez Becerril Christopher Aquino Campuzano
PROGRAMA - 1° COLOQUIO DE ESTUDIANTES DE ANTROPOLOGÍA - UAEMex “CAMINOS DE LA ANTROPOLOGÍA: PERSPECTIVAS TEÓRICAS Y EJES TEMÁTICOS”
21 DE MAYO
MESA 3: CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDADES, TRADICIÓN, CULTURAS POPULARES Y ESTUDIOS URBANOS, MODERA: Mtro. Agustín Pérez Colín
16: 00 17:30
1. Abigail Hurtado Rojas - Entrenamiento militar convertido en arte del desplazamiento: Parkour AUDITORIO DE LA FACULTAD DE ANTROPOLOGÍA
2. Maximiliano Cartagena Reyna - Tribus Urbanas: Adopción de identidad de jóvenes indígenas como mecanismo de defensa en la Ciudad de México 3. Evelyn Itzel Camacho Nogales - El Papel De La Artesanía En La Sobrevivencia De Los Habitantes En Metepec, México 4. Karla Paola López Miranda y Ricardo Alfredo Romero Aguirre – La construcción de la Identidad a través de la tradición 5. Alejandra Toribio Martínez – Cultura obrera 6. Emmanuel Hernández González - La Artesanía Urbana un fenómeno de la Economía Informal y de la construcción de una identidad