1 minute read

GUATEMALA, CAPITAL IBEROAMERICANA DE LA CULTURA 2015

El 2015 promete posibilidades para los artistas locales de presentar sus obras ante un público internacional convocado por la propia ciudad metropolitana que fue nombrada “Capital Iberoamericana de la Cultura”, hecho éste que seguramente atraerá a un tipo de visitante culto e interesado por los fenómenos artísticos, así como revistas y noticieros culturales que le darán cobertura crítica y noticiosa a los diversos eventos que se realizaran en el transcurso del año. En consecuencia, se puede esperar no sólo más producciones artísticas y culturales sino también de mejor calidad. El Artista magazine promete seguir de cerca lo más importante que se produzca en el marco de ese evento de nivel iberoamericano.

El primer número de nuestra revista está dedicada a los artistas jóvenes y a sus obras renovadoras y críticas. Esta dedicatoria, sin embargo, se da a la sombra de dos grandes artistas cuya influencia sigue vigente: la mítica Julia Díaz, de El Salvador, y Fernando Valdiviezo, de Guatemala, que sin duda tienen mucho que ver con la formación de las nuevas generaciones de artistas que hoy por hoy se esfuerzan en ocupar los lugares centrales de los escenarios artísticos locales e internacionales.

Advertisement

Los guatemaltecos Edwin Bixcul y Camilo Almaraz, y los salvadoreños Otto Hernández y Boris Ciudad Real, pertenecen a la primera generación del siglo XXI, formada plenamente en un contexto cultural, estético y tecnológico marcado por la globalización en el que gozan de ciertas facilidades para la creación, al mismo tiempo que sufren a su manera las limitaciones propias de sus respectivas culturas a la hora de configurar la “estética de nuestro tiempo” y gestionar sus obras en los mercados locales e internacionales.

En resumen, El Artista magazine empieza el 2015 con optimismo y con renovada fe en el arte y los artistas, optimismo y convicción que compartimos con nuestros lectores y anunciantes.

This article is from: