Gustavo Guzmán Swing de golf
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230503170924-35711413efaec636675b9f249cf9af72/v1/560b50c5d4ff258818bbeeb4f1713cad.jpeg)
Gustavo Guzmán Sepúlveda Afirmar que cada uno tiene su propio swing de golf es un arma muy peligrosa, en boca de un alumno y más peligrosa aún en la de su entrenador.
En mi opinión se debe distinguir únicamente entre dos tipos de swings:
Swing eficaz: consigue golpes exitosos de una manera repetitiva realizando un cierto número de compensaciones.
Swing eficiente: repite el golpe deseado una y otra vez sin compensaciones ni movimientos innecesarios.
Nadie nace enseñado ni entrenado. Por lo tanto, nadie nace con un swing de golf. El movimiento para golpear un pelota se aprende y se entrena. Si te paras a pensarlo, como todo en esta vida.
Gustavo Guzmán: Tengo la costumbre de preguntarle a cada alumno sus ideas sobre el swing antes de empezar a trabajar En el 100% de los casos,, coincide el gesto que realizan con la ideas que tienen sobre él.
El swing que realizas no lo tienes en tu cuerpo , lo tienes en tu cerebro.
Desde el primer minuto de tu aprendizaje deberías estar aprendiendo las ideas de un swing eficiente.
Gustavo Guzmán Sepúlveda menciona que Si quieres mejorar tu swing debes cambiar tus ideas sobre él o completar la información que te falta.
Se suele poner muchas veces el ejemplo de los jugadores del tour Se dice que no hay dos swings iguales. Para ello se suele mencionar a los jugadores con lo movimientos heterodoxamente más extremos.