Presentacion Airocide

Page 1

www.clearline.es 1


¿Qué es AIROCIDE?  Airocide es el sistema más avanzado del mercado para la eliminación de

microorganismos patógenos y compuestos orgánicos volátiles en espacios interiores. La tecnología utilizada por Airocide fue desarrollada y patentada por la NASA y se aplica para destruir patógenos aerotransportados tales como bacterias, hongos, virus, ácaros del polvo, alérgenos, olores y compuestos orgánicos volátiles perjudiciales (COVs).

 El aire tratado con AIROCIDE que vuelve a la instalación, lo hace

desprovisto de materia orgánica. La eficacia de eliminación al paso por el catalizador es del 99.99%.

2


 ¿Cuál es su fundamento técnico? El catalizador empleado por Airocide, utiliza un sistema patentado por la Nasa de nanopartículas de Dióxido de Titanio adheridas, que son irradiadas con energía ultravioleta de una determinada longitud de onda, produciendo con esta acción trillones de contactos moleculares en dicha superficie. Los cambios físicos que se producen en el catalizador, provocan la generación de radicales libres de hidróxilo y superóxido en su superficie. Las moléculas orgánicas contenidas en el aire que atraviesa la cámara del foto-catalizador se acoplan a los sitios del mismo, descomponiéndose mediante reacciones en cadena hasta CO2 y H2O (en cantidades traza) . 3


El aire entra en la unidad y pasa a través de una matriz de dióxido de titanio irradiada por luz UV. La reacción produce radicales de hidróxilo e iones super-óxido que “oxidan” los microorganismos aéreos, alérgenos y contaminantes orgánicos hasta reducirlos a dióxido de carbono y vapor de agua.

4


ACS - 100

Producto (versiones) MODELOS Y CARACTERÍSTICAS ACS - 25 Circulación de aire

0,17m3/min (6CFM)

Nivel acústico Concentración de ozono

ACS - 50

ACS - 100

0,227m3/min (8CFM) 0,425m3/min (15CFM)

44 dBA

48 dBA

42,5 dBA

0,0 mg/m3

0,0 mg/m3

0,0 mg/m3

VAC

220 V.

AMP.

1

2

4

Cable

2,5 m.

2,5 m.

3,5 m.

Compatibilidad electromagnética Aislamiento eléctrico

Según requisitos de la EMC por DIN EN 50081-1, DIN EN 50081-2, DIN EN 50082-1 y DIN EN 55015

UL 1230/1015/507 CSA 11-39697 ETL 3023400

Produción de calor en funcionamiento

ACS - 25

ACS -50

14,07 BTU/h.

46,89 BTU/h.

117,90 BTU/h.

Largo

40 cm.

72 cm.

112 cm.

Ancho

9 cm.

11 cm.

11 cm.

Alto

37 cm.

48 cm.

60 cm.

Peso

5,225 kg.

13,60 kg.

26,76 kg.

Directivas de EU aplicadas - EC EMC (89/336/CEE y 73/23/CE) Registrado con la FDA como Producto Sanitario Clase II 510 (k) # K023830 Código FRA

5


Características AiroCide es tecnología de la NASA AiroCide es Space Certified Technology AiroCide está reconocido como Medical Device Class II por la FDA AiroCide mejora la calidad del aire en interiores AiroCide no es un filtro: no recoge ni almacena patógenos o alergenos,

los elimina. Así como los VOCs, (Compuestos Orgánicos Volátiles) AiroCide está patentado AiroCide es una tecnología única AiroCide requiere un sólo mantenimiento anual AiroCide tiene bajo consumo energético AiroCide tiene marcado ETL & CE AiroCide no genera ozono AiroCide elimina el Etileno producido por los vegetales


¿Qué capacidad de tratamiento del aire tiene Airocide?  De forma orientativa, el volumen total de aire a tratar por cada modelo de

Airocide varía desde 100 hasta 1500 m3 por unidad de fotocatálisis.  El equipo funciona a pleno rendimiento de forma continua, las 24 horas de

los 365 días del año.  La elección del número de unidades y modelo dependerá, además del

volumen de aire a tratar, del flujo de personas en el interior, de las actividades, tasa de renovación del aire interior, entradas de aire, apertura de puertas y ventanas, y de otras características del proceso productivo que desarrolle la empresa.

7


¿La purificación del aire es mayor cuanto más cerca se esté del aparato? ¿Pasa todo el aire interior a través del fotocatalizador o sólo el aire más cercano al mismo?  El sistema Airocide está diseñado para tratar el aire interior de una

instalación y devolverlo a la misma ya purificado, dado que el flujo de entrada de aire al interior del catalizador es igual al de salida del sistema, esto genera en el interior de la instalación un par depresión-sobrepresión que termina moviendo todo el volumen de aire interior. De esta forma, todo el aire interior termina atravesando la cámara de reacción de Airocide, sin generar zonas de aire estanco.

8


¿Destruye Airocide cualquier compuesto químico?  El sistema Airocide destruye todo tipo de compuestos orgánicos,

independientemente de su naturaleza química, su peso molecular o su complejidad estructural.

 Se ha probado la destrucción de unos cuantos cientos de compuestos químicos

empleando la fotocatálisis heterogénea. Desde los más simples como el etileno, pasando por compuestos aromáticos hasta compuestos heterocíclicos.  En muchas de estas sustancias se ha determinado con precisión la cadena de reacciones químicas de descomposición que tienen lugar en el interior del fotocatalizador.  De la misma forma se ha verificado la descomposición mediante fotocatálisis

TiO2/UV de las complejas paredes celulares de los microorganismos y la de los miles de compuestos químicos que albergan en su interior, descomponiéndolos completamente hasta CO2 y H2O en cantidades traza. 9


¿Utiliza Airocide algún filtro?  Solamente uno externo para prevenir la entrada de materia gruesa al   

equipo. Airocide no recoge microorganismos en ningún filtro, sino que éstos se descomponen completamente a su paso por el catalizador. Este mecanismo confiere a Airocide dos ventajas frente a otros sistemas existentes en el mercado: 1- No se acumulan microorganismos patógenos dentro del fotocatalizador, por lo que no existe riesgo de contaminación biológica en la manipulación de Airocide. 2- Minimiza las tareas de mantenimiento: No es necesario cambiar el catalizador porque es auto-limpiable y, por tanto, no se agota nunca.

10


AIROCIDE ¿Produce ozono?  El sistema Airocide no genera ozono. No es un ozonizador, por lo que no

aparece ozono a la salida del fotocatalizador.

 Incluso cuando se introduce a propósito ozono en el catalizador tienen

lugar en el mismo una serie de reacciones que lo destruyen e incorporan al propio proceso de fotocatálisis. La reacción principal de destrucción del ozono sería la siguiente: 2 O3 + 2 e- → 2 O2 + O2•-

 El propio radical superóxido generado cebaría el sistema de fotocatálisis,

aumentando incluso su eficiencia.

11


¿Airocide exige algún mantenimiento?  El único mantenimiento que requiere Airocide es el cambio de lámparas

ultravioletas una vez por año, ya que debido a su uso, estas van perdiendo efectividad.  Es conveniente revisar el filtro externo, ya que este se puede colmatar y restar eficacia al equipo.  Airocide está diseñado y fabricado para funcionar sin interrupción las 24 horas de los 365 días del año.  El catalizador es inagotable y no requiere ningún mantenimiento

12


¿Con qué avales, públicos y privados, cuenta Airocide?  Airocide está reconocido como producto sanitario clase II por la FDA (Food

and Drug Administration).

Airocide posee la Declaración de Conformidad con las condiciones de sanidad y seguridad requeridas por las Directivas Europeas 89/336/CEE y 73/23/CE de la CE. Airocide cuenta con la autorización de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, del Ministerio de Sanidad y Consumo. Airocide está validado por la empresa SGS en la aplicación de reducción de Alérgenos, Olores, Microorganismos Patógenos y Compuestos Orgánicos Volátiles con resultados muy positivos. 13


Beneficios ∙ DESCENSO en recuentos de microorganismos aerotransportados (patógenos, hongos, esporas, bacterias, virus, alérgenos) ∙ REDUCCIÓN de Alérgenos y Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs). ∙ REDUCCIÓN DE OLORES. OLORES ∙ IMPOSIBILIDAD de aparición de nuevas colonias con AiroCide en funcionamiento. ∙ PROLONGA la vida útil de los alimentos.

14


Beneficios ∙ Tratamiento del aire en CONTINUO, CONTINUO incrementando su efectividad. ∙ REDUCCION de contaminaciones cruzadas. cruzadas ∙ REDUCCION de infecciones y enfermedades del personal. personal ∙ Amplio campo de aplicaciones. ∙ Compatible su utilización con personal trabajando. trabajando ∙ MEJORA de la calidad del aire en el ambiente laboral.

15


Competencia

16


Competencia ¿Existe alguna tecnología que compita con la fotocatálisis? Sí: la oxidación con permanganato potásico, el tratamiento con ozono y la adsorción sobre carbón activo. El permanganato potásico tiene los inconvenientes de dejar residuos, necesitar su reposición y exigir un equipo mucho mayor para obtener un volumen de tratamiento adecuado. El ozono es un gas que exige liberar altas cantidades para completar su reacción; ello provoca la generación de atmósferas agresivas con peligro evidente para la salud humana y, por otra parte, provoca la corrosión de materiales no protegidos. Por último el carbón activo, para la adsorción tiene que ser reemplazado cuando se satura y suele tener precios elevados que condicionan su uso.

17


Aplicaciones Agroalimentario Subsectores:  Hortofrutícola  Productos de 4ª Gama  Floristerías (mayoristas y minoristas)

Zonas mas sensibles: • Almacenes de materia prima (frutas, verduras, cítricos y hortalizas) • Cámaras frigoríficas • Salas de procesado (envasado) • Almacenes de grandes superficies • Zonas sensibles a olores • Comercio del sector en general

18


Aplicaciones

Alimentario Subsectores: • Cárnicas • Empresas de catering • Empresas de embutidos • Secaderos de jamones • Alimentos precocinados • Repostería industrial • Panaderías industriales

Zonas mas sensibles: • Cámaras frigoríficas • Salas de procesos • Salas blancas • Salas de loncheados • Salas de envasados

19


Aplicaciones Sector sanitario Publico y privado

Subsectores: • Hospitales • Clínicas privadas • Dentistas

Zonas mas sensibles: •

Quirófanos, UCI, sala de trasplantes, salas de quemados, habitaciones de aislamiento, oncología, otorrinolaringología, etc.

Salas de espera, consultas y recintos de riesgo. Salas de cirugía dental.

20


Aplicaciones Centros de investigación  Animalarios  Laboratorios  Biotecnología

Otros

Clínicas veterinarias Consultas Salas de espera Quirófanos

Guarderías Gimnasios Edificios de oficinas 21


Conocimientos en diferentes sectores Bodegas

SECTOR

RIESGO

BODEGAS

TCA (mohos)

ZONAS / ASPECTOS QUE AFECTA

SALA DE BARRICAS

Conserveras

Esporas de mohos Bacterias

SALAS DE BOTELLEROS

·

Evita la colonización de mohos en las barricas

·

Evita la contaminación ambiental durante el embotellado

·

Evita el crecimiento de mohos en los cuellos de botella.

ALMACÉN DE MATERIA PRIMA

CONSERVERAS

SALA DE EMBOTELLADO

ENVASADO Y SALAS BLANCAS

· Reduce eficazmente las esporas del ambiente y otros elementos biológicos u orgánicos , evitando la contaminación de los alimentos durante su procesado. · Disminuye el riesgo de contaminación cruzada en las instalaciones. · Reduce el riesgo de contaminación por vía aérea de Clostridium botilinum y otros patógenos.

22


Conocimientos en diferentes sectores Hortofrutícola

SECTOR

RIESGO

HORTOFRUTÍCOLA

ZONAS / ASPECTOS QUE AFECTA INVERNADEROS/PROCESADO CÁMARAS FRIGORÍFICAS

EXPOSITORES

· Cámaras frigoríficas: alargando vida útil de las flores al eliminar mohos. Flores

Flores Frutas y verduras

Alimentos frescos

Mohos Mohos Bacterias

· Aumenta el período entre limpieza y limpieza de cámaras · Alarga su vida útil, evitando su contaminación por microorganismos. · Elimina malos olores de las cámaras.

Etileno

·

Brotes patógenos

· Reduce el riego de aparición de brotes de patógenos cada vez más frecuentes en frutas y verduras frescas semiprocesadas: E. Coli O157:H7, Vibrio y Salmonella. · La única manera de atajar este riesgo para la seguridad alimentaria es establecer sistemas adecuados de prevención, como Airocide.

Aumenta el período entre limpieza y limpieza de cámaras.

23


Conocimientos en diferentes sectores SECTOR

RIESGO

LÁCTEOS

ZONAS / ASPECTOS QUE AFECTA GRANJAS Y VETERINARIA CONSERVACIÓN TRAS ORDEÑO

Lácteos

ENVASADO

MADURACIÓN

Levaduras

· Preserva la salud animal, evita contaminaciones cruzadas (Brucella y otros). · Reduce el riesgo de contaminación durante la recogida, manipulación almacén y transporte de la leche, tanto de bacterias como de compuestos químicos volátiles. · Elimina bacterias oportunistas de la leche, aumentando su vida útil.

Bacterias

· Impide el deterioro organoléptico de fermentos lácteos (ygur, batidos de yogur, cuajadas...), eliminando mohos y levaduras ambientales.

Mohos Esporas de mohos

Malos olores Compuesto s org. volátiles Ácaros

· Reduce riesgo de contaminación por endobacterias y elimina el gas generado en quesos. · Elimina la colonización de ácaros y otros parásitos del polvo durante el almacenamiento.

24


Conocimientos en diferentes sectores SECTOR

Cárnicas

RIESGO

CÁRNICAS

Mohos esporas de mohos Levaduras Bacterias

ZONAS / ASPECTOS QUE AFECTA GRANJAS Y TRANSPORTE, VETERINARIA MANIPULACIÓN CÁMARAS FRIGORÍFICAS CONSERVACIÓN Y ENVASADO TRAS ORDEÑO · Preserva la salud animal, evita contaminaciones cruzadas y mejora las condiciones higiénicas de los animalarios( olores procedentes de la degradación de la orina y sudor) · Elimina bacterias oportunistas del ambiente, así como mohos y levaduras, aumentando la vida útil del producto durante puntos críticos de su proceso productivo. · Evita la contaminación de la carne una vez expuesta para su manipulación. · Evita la inclusión de microorganismos oportunistas durante el envasado.

Malos olores

·

Elimina los malos olores de las cámaras frigoríficas.

Ácaros

· Elimina la colonización de ácaros y otros parásitos del polvo durante el almacenamiento.

25


Conocimientos en diferentes sectores SECTOR

RIESGO

ZONAS / ASPECTOS QUE AFECTA

PESCADO Y MARISCO

BARCOS PESQUEROS

TRANSPORTE, CÁMARAS FRIGORÍFICAS, ALMACENES MANIPULACIÓN Y DE SALAZÓN ENVASADO

Mohos Esporas de mohos

· Elimina bacterias oportunistas del ambiente, así como mohos y levaduras, en bodegas de barcos, transportes, procesos productivos, aumentando la vida útil del producto. · Evita la contaminación del pescado y marisco una vez expuesto tras su manipulación (ejemplo, pescado en salazón, marisco en cámaras).

Levaduras

·

Bacterias

· Reduce significativamente el riesgo de colonización de ácaros y otros parásitos del polvo durante el almacenamiento.

Elimina los malos olores de las cámaras frigoríficas.

Malos olores Ácaros

Pescado y marisco

26


Conocimientos en diferentes sectores SECTOR

RIESGO

HUEVOS Y SUS PRODUCTOS

Huevos y sus productos

ZONAS / ASPECTOS QUE AFECTA AVICULTURA

Mohos Esporas de mohos Levaduras

PROCESO PRODUCTIVO

EMBALAJE Y ALMACENAMIENTO

· Mejora de las prácticas de higiene en avicultura de puesta . · Eliminación y tratamiento de subproductos de origen animal no aptos para el consumo humano (p.ej. eliminación de Urea y otros productos de degradación). · Mejora en las prácticas de higiene durante la manipulación y el almacenaje.

Virus

· Evita contaminación durante el proceso productivo de derivados, p. ej. En la fabricación de tortilla de patata. · Eliminación de malos olores y microorganismos oportunistas, el cascaron del huevo es poroso y puede absorber los olores fuertes y ser atravesado por microorganismos.

Malos olores

· Eliminación de virus de transmisión animal-animal y animal hombre (ejemplo, virus de la anemia en gallinas que se transmite por inhalación y por ingestión).

Bacterias

27


Conocimientos en diferentes sectores SECTOR Confitería, pastelería, bollería y repostería.

RIESGO Mohos, esporas de mohos, levaduras, bacterias, malos olores, compuestos orgánicos volátiles.

ZONAS / ASPECTOS QUE AFECTA

Manipulación

Hornos

Conservación

· Esterilización de los locales de manipulación · Eliminación de olores en cámaras frigoríficas y de microorganismos (repostería es muy rica en azúcares) evitando la peérdida de sus propiedades organolépticas. · Mantenimiento de la humedd relativa en el recinto · Eliminación de los gases de combustión en hornos

Confitería, pastelería, bollería y repostería

28


Conocimientos en diferentes sectores SECTOR

Administración y hogar

RIESGO

ZONAS / ASPECTOS QUE AFECTA

Administración, Mohos, esporas hogar de mohos, Guarderías y colegios Oficinas Hogares levaduras, bacterias, malos · Reduce la incidencia de contagios por bacterias olores, y virus (gripes y catarros) compuestos orgánicos · Alivia problemas de asma, volátiles, · Eliminación de malos olores en recintos alérgenos(polen cerrados, renovación del aire. , polvo, piel, pelo y plumas de animales) · Eliminación de COV´s producidas por las manualidades escolares.

29


Conocimientos en diferentes sectores SECTOR

Sanidad

RIESGO

SANIDAD, LABORATORIOS Y EMPRESAS DE PRODUCOS QUÍMICOS Mohos, esporas de mohos, levaduras, bacterias, malos olores, compuestos orgánicos volátiles.

ZONAS / ASPECTOS QUE AFECTA LABORATORIOS HOSPITALES DE ANÁLITICA Y CONSULTAS DE CULTIVOS QUIRÓFANOS MICROBIANOS QUÍMICAS FARMACEÚTICAS · Esterilización de los locales de producción para la prevención de alergias a productos químicos y su absorción por inhalación e impregnación de piel y ropa.

· Eliminación de contaminaciones cruzadas entre pacientes. · Reducción drástica del riesgo de enfermedades nosocomiales por via áerea en consultas, salas de espera y boxes de urgencias. · Evita afecciones respiratorias por productos químicos. · Eliminación de contaminaciónes cruzadas entre cultivos microbiológicos e inhalación de patógenos aéreos por los técnicos de laboratorio (Brucella, Mycobacterium, Rickettsia, Chlamydia psittaci, etc. · El sistema Airocide funciona en cualquier rango de humedad relativo que precisen las instalaciones, sin modificarlo. · Eliminación de gases residuales de combustión/secado. 30


Estrategias básicas de comercialización - Suministrar al cliente únicamente la información necesaria en

Papel, CD o por E-mail.

- Personalizar la información exclusiva del sector de que se trate y sus

beneficios.

- Conocer la documentación: es suficiente y abundante. - Para dudas técnicas => Personal técnico altamente cualificado en Clearline. - Preservar el anonimato de los clientes:

Pedir autorización, mostrando siempre los beneficios que a les aporta.

ellos

31


Estudio Previo (datos necesarios) - M3 de la sala. - Tipo de negocio. - Puertas y ventanas: cantidad, frecuencia apertura… - Salas adyacentes: actividad, corrientes de aire… - Entradas de aire exterior. - Extractores de humo… - Tránsito de personas. - Puntos y frecuencia de acceso de maquinaria y vehículos.

32


Presupuesto - Trabajamos con dos tipos de comercialización: Venta directa del sistema (imagen de producto) Leasing/renting (imagen de servicio) Otros: consultar

33


Servicio Post-venta Mantenimiento Inspección periódica de equipos y certificación correspondiente de la calidad del aire interior de los establecimientos. Tanto las inspecciones, como el mantenimiento de los equipos, podrán ser realizados por:  Clearline S.L.  Empresas externas (siempre autorizadas por Clearline S.L.) Una vez al año se debe cambiar las lámpara. Inspeccionar periódicamente el estado del filtro.

34


Servicio Post-venta Garantía ClearLine, S.L. ofrece una garantía limitada de 2 años a partir de la fecha de la factura de compra, esta garantía incluye la mano de obra , repuestos de los componentes metálicos, plásticos y componentes eléctricos de AiroCide®, siempre que estas averías sean motivadas por el no funcionamiento o funcionamiento defectuoso del equipo. El uso de lámparas que no hayan sido proporcionadas por ClearLine, S.L. puede dañar la unidad, así como afectar la eficacia de AiroCide®. El uso de lámparas no suministradas por Clearline, dará lugar automáticamente a la anulación de esta garantía. 35


Instalación Lo que se debe/puede hacer:  Pueden colocarse horizontal o verticalmente.  Deben estar distanciados entre si y en diagonal, no enfrentados.  Altura del suelo superior a 1,80 m. del suelo, pero accesible para el

cambio de lámparas, dejando 70 cm al techo.  Prestar atención a la corriente 220 V.+tierra.  Para su fijación, tener en cuenta el peso de cada uno de los aparatos.

36


Instalación Lo que NO se debe hacer: Instalarlos cerca de una fuente de calor. Colocarlos cerca de puertas y ventanas. Colocarlos en paredes de pladur (paredes sandwich). Colocarlos junto a aparatos de aire acondicionado, extractores, ventiladores… Mojar los aparatos.

37


Ejemplo de correcto dimensionamiento

Lugares de ubicaci贸n de las unidades Airocide

Sala de Espera

AIROCIDE

Sala de Espera

Pneumolog铆a 38


Ejemplo de correcto dimensionamiento IPO. Portugal

39


Ejemplo de dimensionamiento INCORRECTO Cl铆nica da Mama

Lugares de ubicaci贸n de las unidades Airocide

Sala de Espera Sala de Tratamentos

AIROCIDE

40


Ejemplo de dimensionamiento INCORRECTO IPO. Portugal

41


Nivel basal de hongos

Nivel final de hongos tras funcionamiento de Airocide

42


www.clearline.es

43


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.