Dossier de prensa XVII Copa de España de fútbol sala femenino

Page 1


CALENDARIO DE LA XVII COPA DE ESPAÑA BURELA 2011 CUARTOS DE FINAL-Viernes 3 de junio 10.30 horas: Ponte Ourense SAD- Natudelia.com Zaragoza (1er partido) 12.45 horas: At. Madrid Navalcarnero-FSF Rioja Diamante (3º partido) 18.30 horas: FSF Móstoles-C. Queralt Gironella (2º partido) 21.00 horas: Burela FS Pescados Rubén-Deportivo Córdoba FS (4º partido) SEMIFINALES-Sábado 4 de junio

12.00 horas: Campeón del 1º partido-Campeón del 3º partido 16.30 horas: Clínic con José Venancio López, seleccionador de España Localización: Aula de usos múltiples (IES Monte Castelo) 18.30 horas: Campeón del 2º partido-Campeón del 4º partido

Domingo 5 de junio

18.30 horas: Campeón de la 1ª semifinal-Campeón de la 2ª semifinal


PALMARÉS DE LA COPA DE ESPAÑA 1995 - Trocadero de Toledo 1996 - Sal Lence de Coruña 1997 - Femesala de Elche 1998 - Ourense 1999 - Sanpedrotarrak de San Sebastián 2000 – FSF Móstoles 2001 - Taberna Andaluza de Granada 2002 - UCAM de Murcia 2003 - UCAM de Murcia 2004 - Femesala Elche 2005 - UCAM Murcia 2006 - Preconte Telde 2007 – Atlético de Madrid Navalcarnero 2008 – Atlético de Madrid Navalcarnero 2009 – Atlético de Madrid Navalcarnero 2010 – FSF Móstoles


Web: www.burelafs.org Clasificación Temporada anterior: 6º Campo: Pabellón vista alegre (burela - lugo) Presidente: José Ramón González Casas

DORSAL

NOMBRE

NOMBRE DEPORTIVO

DEMARCACIÓN

FECHA NAC.

LUGAR NAC.

PROCEDENCIA

13

JOZIANE DE OLIVEIRA

JOZI

PORTERA

30/06/1982

CHAPECÓ (Brasil)

1

IRENE

PORTERA

29/04/1985

LUGO

FOZ FSF

4

IRENE LORENZO MUÑOZ LIDIA MARÍA MESÍAS ESPIÑEIRA

LIDIA

ALA

12/10/1990

FERROL

NARÓN

6

SILVIA RUBAL CASAS

SILVIA

ALA

02/10/1995

Burela

7

ROSANA CARBALLÉS FERNÁNDEZ

9 10 11 12 14 15 77

LARA BALSEIRO CANDIA CLAUDIA RODRÍGUEZ TEIJEIRO MILENA GASPARINI RIBEIRO DOLORES FERNÁNDEZ SOTELO DOLORES SÁNCHEZ GARCÍA LUCÍA NESPEREIRA GÓMEZ VANESSA CRISTINA PEREIRA

RO

PÍVOT

09/05/1986

LARA

ALA

22/01/1993

VIVEIRO

CLAUDIA

ALA-CIERRE

19/11/1984

FOZ

MILENA

ALA-CIERRE

30/01/1983

BRASIL

LOLA

PORTERA

DOLO

ALA-PÍVOT

12/10/1980

A CORUÑA

PONTE OURENSE

LUCÍA

ALA-CIERRE

26/09/1986

OURENSE

PONTE OURENSE

VANESSA

ALA

02/02/1988

BRASIL

Fisioterapeutas:

JAVIER PARDEIRO CASABELLA FERNANDO LÓPEZ OTERO JUAN EIROA // MATILDE GONZÁLEZ

Preparador físico:

ALFONSO MERA RÍO

Delegado:

RIBADEO FSF

CARACAS (Venezuela)

PLANTEL TÉCNICO Entrenador:

KINDERMANN

FOZ FSF VIVEIRO FS FOZ FSF Kindermann-UNCCaçador BURELA FS

UNOCHAPECÓ


El CLUB DEPORTIVO BURELA FÚTBOL SALA nace en el año 2001. El club inicia su andadura en la temporada 2001/02 en la categoría 1ª nacional „B‟ de fútbol sala, quedando en segundo lugar por detrás del Cesuras y logrando el ascenso de categoría a la 1ª división nacional „A‟. La temporada 2002/03 fue la del ascenso a Plata. Después de terminar la fase regular en segunda posición, el Burela Pescados Rubén disputó la fase de ascenso contra el Pinto Montano sevillano, y logró la victoria tras un dramático play-off de ascenso. El CD Burela FS ha disputado 6 play off a División de Honor (2004-05, 05-06, 07-08, 08-09, 0910, 10-11). El Burela FS Pescados Rubén se ha proclamado campeón da la Copa Galicia en las dos últimas ediciones (2009 y 2010). En su debut en plata [temporada 2003/04], el conjunto mariñano alcanzó un meritorio 6º puesto, empatado a puntos con el 5º clasificado. El Burela FS está experimentando un continuo y extraordinario crecimiento en cuanto a masa social y expectativas deportivas, desde la misma fecha de su creación. En la actualidad cuenta con más de 800 socios. Desde su estreno en la categoría, el CD Burela FS disputó cuatro play-offs por el ascenso a División de Honor, en 2004/05, 2005/06, 2007/08 y 2008/09. Y lo que es más importante, cuenta hoy con una estructura deportiva bien integrada que aspira una temporada si y otra también, a formar parte de la élite del deporte nacional. Además la entidad también acogió eventos deportivos de primer nivel, como la Copa Xunta de 2006. La Consejería de Deportes de la Xunta de Galicia escogió Vista Alegre como sede de su décimo séptima edición, con miles de aficionados/as que asistieron a los encuentros entre Autos Lobelle de Santiago, Azkar Lugo, Loureiro- A Coruña e Burela Pescados Rubén. El equipo mariñano consiguió alcanzar las semifinales, hazaña que superó en 2008, llegando a la gran final, en Lugo. El equipo disputa sus encuentros como local en el pabellón Vista Alegre (Burela), con una capacidad para más de 1.000 aficionados, y mueve más de 200 deportistas entorno a las diferentes categorías que lo componen. Los equipos que componen el Burela FS intervienen en ligas y competiciones que se desarrollan en toda la comunidad autónoma y varias regiones del Estado, entre ellas Cantabria, Castilla y León, Madrid y Canarias. Asimismo, el club organiza diversos actos de gran calado social y patrocina las escuelas deportivas del municipio. El equipo directivo está integrado por personas que engloban diferentes sectores de actividad (banca, seguros, mar, funcionarios, etc) para intentar aglutinar en este proyecto al mayor número de gente posible.


Web: http://www.ponteourense.org/ Clasificación Temporada anterior: 10ª Campo: Pabellón de los remedios (Ourense) Presidente: Plácido Díaz

DORSAL

NOMBRE

DEMARCACIÓN

1

Sara

Portera

2

Ana

Ala

3

Chiqui

5

Bea

6

Cristina

Ala

7

Ampi

Ala

8

Souza

9

Laura

10

Ala Universal

Pivot

FECHA NACIM. 06/03/89 24/04/94 29/04/90 15/03/74 29/11/90 12/03/86

PROCEDENCIA 2ª Temporada 3ª Temporada 3ª Temporada 6ª Temporada Equipos Base DEP. CÓRDOBA

10/05/78

BURELA F.S

Cierre-Ala

01/07/83

3ª Temporada

Marta

Cierre-Ala

11/08/88

5ª Temporada

11

Mayte

Ala

13

Loli

Portera

23/11/91

3ª Temporada

14

Sarita

Ala- Pivot

23/03/85

DEP. CÓRDOBA

17

Eva

Portera

11/07/87

03/06/83

CUERPO TÉCNICO Entrenador: Manuel del Castillo Coello 2º Entrenador: Francisco Formoso Calvo Delegada y Coordinadora: Enátali Fernández Guerra Fisio: Ignacio Villanueva Insúa

Equipos Base

MÓSTOLES F.S.


El Ponte Ourense C.F.-S.A.D. se fundó en el año 1977. En sus vitrinas lucen los trofeos más importantes, de la Comunidad Gallega, en sus diversas categorías. A nivel provincial, en todas sus secciones, la Copa Diputación. Posee placas de instituciones provinciales, autonómicas, estatales, de la Federación Gallega y de la Real Federación Española de Fútbol, otorgadas por varios motivos. Este Club jugó la promoción de ascenso a Segunda División “B” de Fútbol Nacional tres veces, contra equipos como Burgos C.F., Real Oviedo, Segoviana, R.S.D. Alcalá…, no consiguiéndolo por coeficiente general, después de jugar una liguilla de seis partidos en cada uno de los play-off.

Esta entidad ha tenido y tiene deportistas internacionales en categoría absoluta y desde el Ponte Ourense C.F. varios jugadores dieron el salto al profesionalismo y llegaron a jugar en la Primera División del Fútbol Español. Deportistas del club han sido considerados los mejores de Galicia. Hace seis años se abrió la sección de Fútbol Sala Femenino. El primer año quedó campeón invicto de la Liga y de la Copa Diputación. El segundo año quedó Campeón Gallego y en el play-off de ascenso a la División de Honor contra el Vallirana (Campeón de Cataluña), Brújula (Campeón de Andalucía) y Universidad de Valladolid (Campeón de Castilla León); esta vez sí, consiguieron el objetivo de ascender y jugar con lo más granado del Fútbol Sala Femenino. Lleva varios años organizando los campus de fútbol de la Xunta de Galicia, con total ocupación de plazas. Durante 20 días y noches, las instalaciones de Oira dan cobijo a 80 niños de las cuatro provincias gallegas que disfrutaron con lo que más les gusta, jugar al fútbol. En el conglomerado de clubs y colegios que coordina y apoya la Fundación Oira Futuro son, con frecuencia, el club que más mutualidades paga de Galicia (se incluyen las Federaciones de fútbol sala y fútbol, agrupación de veteranos, escuelas deportivas, etc.) En su Fundación han disertado magistrados, presidentes de clubs de Primera División, directores generales, periodistas…Entre otros, al médico de la Selección Española de Fútbol Absoluta, Campeona de Europa y del Mundo, Juán José García Cota y al Seleccionador de la Selección Española de Fútbol Sala D. José Venancio López Hierro. A lo largo de su trayectoria también han tenido momentos muy tristes… cuando murió, de accidente, su jugador Santi, cuando Patelo les dejó tan pronto… Para el club, que la Real Federación Española de Fútbol les concediera la organización de la XVI Copa de España de Fútbol Sala Femenino (Copa de La Reina) en la Temporada 2009/2010, fue un motivo de orgullo y responsabilidad. En dicho torneo, el equipo femenino llegó a las semifinales tras derrotar en los cuartos de final al, que hasta ese momento era el Campeón, Atlético de Madrid. Fue eliminado por el Móstoles F.S., equipo que se proclamaría Campeón de esta XVI edición de la Copa de España al derrotar en la final al Cajasur Córdoba. En la Temporada 2010/2011 su sección Femenina de Fútbol Sala y con el equipo que milita en la División de Honor Femenina, se proclama Campeón de la Liga española a falta de dos jornadas para el término de la competición y clasificándose para disputar, por cuarto año consecutivo, la Copa de España que se disputará en la localidad lucense de Burela.


Web: www.fsfmostoles.com Campo: Pabellón villafontana (móstoles - madrid) Presidente: Ángel Cruz Dorsal

Nombre

Nombre Deportivo

Posición

1

SONIA BERNAL MURCIA

SONIA

PORTERA

2

INMACULADA MARTÍN BARROSO

INMA

ALA-CIERRE

3

PATRICIA CHAMORRO GONZÁLEZ

PATRI

CIERRE

4

ROCIO SEVILLA RODRIGO

ROCÍO SEVILLA

ALA-CIERRE

5

SONSOLES JIMÉNEZ ÁLVAREZ

SONSO

7

BEATRIZ FERNÁNDEZ DE LA VEGA

8

Edad / Lugar de Nacimiento 15-11-1981 MURCIA 12-07-1989 MADRID

Procedencia FEMESALA ELCHE 5ª TEMP. F.S.F. MÓSTOLES

10-07-1986 SALAMANCA 26-05-1989 MADRID

NAVALCARNERO

CIERRE

12-08-1982 ÁVILA

3ª TEMP. F.S.F. MÓSTOLES

BEÍTA

PÍVOT

22-10-1984 MADRID

8ª TEMP. F.S.F.

BEATRIZ MARTÍN SÁNCHEZ

BEA

ALA

24-03-1982 TOLEDO

3ª TEMP. F.S.F. MÓSTOLES

9

JULIANA DELGADO

JU DELGADO

ALA-PÍVOT

FEMESALA ELCHE

10

EVA MANGUÁN VALDERRAMA

EVA MANGUÁN

PÍVOT

17-12-1983 BRASIL 15-03-1979 MADRID

11

PATRICIA JORNET SÁNCHEZ

PATRI JORNET

ALA-PÍVOT

06-11-1986 ALICANTE

2ª TEMP. F.S.F. MÓSTOLES

12

IONE SÁNCHEZ LÓPEZ

IONE

ALA-PÍVOT

31-05-1985 MADRID

NAVALCARNERO

13

BELÉN DE UÑA MARZO

BELÉN

PORTERA

03-08-1993 MADRID

NAVALCARNERO

DAVID ZAMORANO VICTORIA

ENTRENADOR

HECTOR POSSE

AUXILIAR TÉCNICO

ANTONIO VALLECILLO RIVERA

DELEGADO

ADRIÁN PARRAS YUBERO

FISIOTERAPEUTA

ALBERTO ARRANZ FLORES

MATERIAL

PINTO F.S.F.

NAVALCARNERO


El Club se fundó en el año de 1988 con motivo de las fiestas del barrio Los Molinos de Mostoles. El fundador, Ángel Nuevo, quiso hacer una competición entre varios equipos de chicas que deseaban jugar al fútbol sala. Y nació la idea y el nombre del Club: Escuela Deportiva Los Molinos, que compitió en la Liga Municipal de Móstoles. En el año 1989, se inscribió al primer equipo de la Escuela Deportiva Los Molinos en la Federación Madrileña de Fútbol Sala en la categoría de 2ª Regional. Aquel mismo año se ganó la Liga, ascendiendo a 1ª Regional. Y fue en el año 1995, cuando se ganó la Liga y se logró el ascenso a División de Honor, adoptando la denominación oficial de Fútbol Sala Femenino Móstoles con el apoyo de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Móstoles. Presidido desde el año 2001 por Don Ángel Cruz, el Fútbol Sala Femenino Móstoles ha ganado en sus 21 años de historia todos los títulos regionales y nacionales posibles (Liga, Copa y Supercopa) en la División de Honor. Los campeonatos logrados han convertido al club mostoleño en una referencia del fútbol sala femenino a nivel nacional aportando jugadoras tanto a la Selección de Madrid como a la Selección Española. El Fútbol Sala Móstoles Femenino ha hecho un proyecto sólido en su décimo quinta consecutiva en División de Honor y su apuesta por la igualdad de género y la formación de jugadoras en las categorías inferiores son sus principales señas de identidad. Palmarés 2 Campeonato Nacional de LIGA (2000-2001 y 2005-2006) 2 Campeonato de COPA DE ESPAÑA (1999-2000 y 2009-2010) 1 SUPERCOPA de España (2006) 5 Trofeos de la Comunidad de Madrid 1 Subcampeonato Nacional de Liga 2 SubCampeonatos de Copa de España 1 Subcampeonato del Torneo Internacional de Clubes 1 Subcampeonato de Torneo Internacional Copa Ibérica 3 Terceros puestos en el Campeonato Nacional de Liga 2 Subcampeonatos en Trofeo de la Comunidad de Madrid 1 Campeonato Torneo Internacional Bicentenario 2008


Web: http://www.futsiatleticofeminas.com Campo: Pabellón la Estación (Navalcarnero.Madrid) Presidente: José Manuel Igea

RELACIÓN DE JUGADORAS

DORSAL 1 3 4 5 8 9 10 11 13 14 15 16 19

NOMBRE Y APELLIDOS MARILIA FARIAS BRASIL SOFIA CRISTINA RODRIGUES VIEIRA SARA ITURRIAGA PEREZ MARISOL FERRER MARTÍN ELENA MARTINEZ MEDINA PRISCILA FARIAS OLIVEIRA NATALIA FLORES SANZ FABIANA RIBEIRO VINCESTE ISABEL IZQUIERDO CASTRO ANA SEVILLA LUJAN MARTA DEL MORAL GUTIÉRREZ LETICIA MERCEDES SANCHEZ MARTIN CARLA MARÍA LOURDES DOUCO

PUESTO PORTERA

NOMBRE DEPORTIVO MARILIA BRASIL

PÍVOT ALA ALA CIERRE ALA PÍVOT

SOFÍA VIEIRA ITU MARISOL ELE PRIS NATALIA

CIERRE PORTERA ALA

FABI ISA ANITA LUJÁN

PORTERA

MARTA

CIERRE

LETI

PÍVOT

CARLA

CUERPO TÉCNICO NOMBRE APELLIDOS EMILIO LÓPEZ REDONDO ALBERTO JAVIER MENDOZA CORTIJO DANIEL CANTERO GARCÍA CARLOS DE LA TORRE JAVIER ENCINAS ALCAÑIZ

FUNCIÓN Entrenador 2º Entrenador Delegado Fisioterapeuta Preparador Fisico


El C. D. Futsi Navalcarnero se fundó en 1992 y fue inscrito en el Registro de Asociaciones Deportivas de la Comunidad de Madrid con el número 3358, con fecha 20 de diciembre del citado año. En sus inicios, nuestros equipos compitieron con el nombre de Atlético de Madrid, por acuerdo con D. Santos Murcia, responsable de la sección de fútbol sala del citado club. En 1999, nuestro primer equipo asciende a la División de Honor, categoría en la que se mantiene desde entonces, siempre con actuaciones destacadas. En Liga, nuestras actuaciones siempre han seguido una trayectoria ascendente y en las últimas siete temporadas fue subcampeón en cuatro de ellas. En Copa, nuestro club es el vigente Campeón, habiéndose adjudicado los tres últimos títulos en juego, en 2007 en Teror (Gran Canaria), en 2008 en Pinto (Madrid) y en Córdoba en 2009. En enero de 2009, nuestro equipo se proclamó campeón de la Supercopa de España, al vencer en Segovia al Femesala Elche. Otros éxitos alcanzados han sido los 5 títulos de Campeón del Trofeo de la Comunidad de Madrid, 4 veces campeón del Trofeo Ciudad de Logroño, obtenidos de forma consecutiva, 2 veces campeón del Trofeo Internacional Villa de Navalcarnero, 2 Trofeos Ciudad de Miranda de Ebro, el segundo de carácter internacional, 2 Trofeos Internacionales de Covilha (Portugal), 1 Trofeo Internacional en Carcavelos (Portugal), el Trofeo Internacional del Centenario de Puebla (México), la Sportmanía Futsal Cup (Ischia, Italia), la Fútsal Women Cup de Caorle (Venecia, Italia), el Trofeo Internacional Citá de Carbonia (Cerdeña, Italia), el Trofeo Festa d?Elx (Elche), el Trofeo Internacional del XX Aniversario del C.D. Castelldefells (Barcelona), el Trofeo Villa de Centelles (Barcelona), el Trofeo Fiestas de Majadahonda, la Prestige Cup (Las Azores, Portugal), Subcampeón del Trofeo Ciudad de Santiago (Chile), Subcampeón del Memorial Pablo Sias (Cerdeña, Italia), Campeón de Liga y Copa en la Federación Madrileña de Fútbol Sala, campeón de la Copa Juvenil de Madrid en dos ocasiones, etc. Recientemente el club se impuso en la Estaçao Futsal Cup, disputada esta temporada en la localidad portuguesa de Covilhá. Además, nuestro club ha recibido distintos premios de la Cadena SER, Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Navalcarnero y Federación Madrileña de Fútbol Sala, por su labor en el desarrollo del fútbol sala. Nuestro club ha organizado en tres ocasiones el Trofeo Villa Real de Navalcarnero que ha contado con la participación de equipos campeones de Rusia, Portugal, México o Ecuador. Además de nuestra actividad en el fútbol sala, nuestro club tiene una sección de natación que en la que nuestra joven nadadora, Rocío Gómez Narros ha obtenido varias medallas de oro en los campeonatos de Madrid y actuaciones destacadas en los campeonatos de España.


Web: http://www.deportivocordobafs.es/ Clasificación Temporada anterior: 1º Campo: Pabellón Municipal deportivo Vista Alegre Presidente: Ricardo Ruiz Baena

Dorsal

Nombre

Nombre Deportivo

Posición

1

Catiele Rodrígues Meinen

CATI

Portera

3

Carmen D. Gutiérrez Montero

CARMEN

4

Alicia Jiménez Fernández

ALICIA

Edad / Lugar de Nacimiento

Procedencia

Ala

26 / Canoas (Brasil) 20 / San Fernando (Cádiz)

Cajasur Playas Cádiz

Cierre

20 / Cádiz

Cajasur

5

Jessica Fernández

JESSY

Ala

19/ Torrox (Málaga)

Campillos

6

Fátima Cervera Rodríguez

FATIMA

Universal

26 / Granada

Cajasur

7

Tamara Galán Marín

TAMARA

Pívot

17 / Córdoba

Colecórdoba

8

Daniela Domingos Lopes

DANY

Pívot

25 / Sao Paulo (Brasil)

Valladolid

9

Inmaculada Sojo Uceda

INMA SOJO

Ala

19 / Córdoba

Cajasur

10

Noelia Reyes García

NOE

Pívot

20 / Málaga

Cajasur

11

Isabel García Bravo

ISA

Universal

28 / Santander

Cajasur

12

Patricia Otero de Oliveira

PATRI

Portera

25 / A Coruña

Cajasur

Laura Bestué Reina

L. BESTUÉ

Ala – cierre

24 / Sant Boi (Barcelona)

Cajasur

14

CUERPO TÉCNICO David Diaz Ramos

Entrenador

José Luis García Barrios

Inmaculada Baena Luque

Preparador físico Entrenador porteras Delegada – prensa

Antonio García Jiménez

Director deportivo

Juan Antonio Luque Corriente


El Club Deportivo Córdoba Fútbol Sala se crea en el año 1984, en un principio solo con equipos masculinos de distintas categorías. En 1996 se crea el equipo de Fútbol Sala Femenino con jugadoras procedentes del que fuera Campeón de España en 1984: Arycresa. Desde 1999 el Club únicamente cuenta con un equipo de categoría Senior femenino. En la Temporada 2004 / 05 el Cajasur el equipo obtuvo el primer puesto en el campeonato de Primera División Andaluza. Récord de 26 victorias en 26 encuentros de liga disputados, tras lo cual obtuvo a ascenso a la División de Honor. En la Temporada el conjunto andaluz quedó clasificado en el noveno puesto de la temporada regular y en la campaña 2006 / 2007 quedo clasificado en la quinta plaza. Amparo Jiménez López resultó convocada con la Selección Española Absoluta. Vigente campeón de liga de las temporadas 2008 / 2009 y 2009 / 2010 y actual campeón de la Supercopa de España disputada en Puertollano (Ciudad Real).


Web: www.riojadiamantefsf.es Clasificación Temporada anterior: 4º Campo: Palacio de los dePortes de La Rioja (La Rioja) Presidenta: María Jesús Jiménez

NOMBRE DORSAL JESSICA GUERRERO HERRERO 1 BEATRIZ ASCACÍBAR LAYA 3

NOMBRE DEP.

FECHA NAC.

DEMARCACIÓN

JESSI

30/05/1990

PORTERA

BEA

PROCEDENCIA DIAMANTE (TERRI.)

10/09/1978

PÍVOT

4

BÁRBARA BLANCO

BARBI

01/10/1991

ALA

CUATRO ARCOS

5

IRENE SILVA PIÑEIRO

IRENE

30/12/1993

ALA

DIAMANTE (TERRI.)

6

CRISTINA ESCOBOSA PÉREZ

CRIS

05/10/1990

ALA

7

PATRICIA GONZÁLEZ MOTA

PEQUE

03/04/1987

ALA-PÍVOT

8

BEATRIZ MARTÍN PLAZA

BEA

20/02/1984

ALA-CIERRE

9

MARÍA GARCÍA PÉREZ

GARU

06/02/1991

ALA

10

MARÍA TERESA GARCÍA DE LA MONTAÑA MAITE

08/04/1988

ALA

11

ADRIANA DA COSTA

DRICA

20/09/1979

ALA

BURELA FS

13

MARTA GARCÍA RUBIO

MARTA

12/12/1986

PORTERA

CUATRO ARCOS

14

ELSA ECHARRI RICO

ELSA

10/06/1994

ALA

DIAMANTE (CADETE)

ENTRENADOR LEANDO ÁLVAREZ KUROGUI ÁLVARO DÍEZ DELEGADO


El Club Fútbol Sala Femenino Rioja fue fundado en Octubre de 1996 gracias al empeño e ilusión de un grupo de personas vinculadas al fútbol sala femenino riojano y al apoyo y colaboración de varias entidades públicas y privadas. En estos más de diez años nuestro Club se ha convertido, por méritos propios y por una gran trayectoria deportiva, en uno de los referentes del fútbol sala de la Comunidad de La Rioja, todo ello gracias a la entrega de jugadoras, padres y de una fiel afición que ha ido creciendo con el paso de los años. Este Club se fundó con la idea de representar a nuestra Comunidad allá donde fuera, de ahí nuestro escudo formado por la Comunidad de La Rioja, nuestra bandera y un balón. Del mismo modo se decidió que el color de nuestra camiseta fuera también representativo, en este caso el del vino de Rioja. Desde el año de su fundación, el F.S.F. Rioja contó con el apoyo de Bodegas Franco Españolas, pasando a denominarse hasta la actualidad Diamante Rioja, por uno de sus vinos.


Web: http://www.futbolsalagironella.tk/ Campo: Pabellón Municipal gironella (Barcelona) Presidente: Pedro Mir

DORSAL 2

NOMBRE MIRIAM ARANA SAEZ

4 5

ANNA RIERA ANNA BOSCH RIERA

6 7 9

CLÀUDIA PONS XANDRI ANNA COSTA FABREGAS BERTA VELASCO CASALS

11 13 15 16 18 19 Entrenadores: Fisioterapeuta: Entrenadora de Porteras: Delegado:

MARGA MAS FLAQUER NOELIA GUERRERO HERVAS REBECA HERNÁNDEZ ORDÓÑEZ MARTA VILARÓ PACHECO MARIA XANDRI CASAS MARIA JIMÉNEZ DÍEZ XAVIER PASSARRIUS y FRANK PULIDO JORDI BUSQUETS MARINA TORRAS MÀRIUS COSTA

NOMBRE DEPORTIVO MIRIAM

CLÀUDIA ANNETA BERTA

POSICIÓN ALA ALACIERRE ALA-PÍVOT ALACIERRE ALA-PÍVOT ALA

MARGA MAS NOE REBE MARTA MARÍA X MARÍA J.

PÍVOT PORTERA ALA PORTERA ALA ALA

RIERA BOSCH

FECHA NACIMIENTO 29/03/1985

TEMPORADAS EN EL CLUB 2ª TEMPORADA

07/02/1987 17/10/1981

4ª TEMPORADA 6ª TEMPORADA 10ª TEMPORADA

23/09/1984 09/11/1982 13/12/1987 14/02/1983 10/01/1978 18/01/1988 22/09/1989 02/08/1990 07/11/1988

10ª TEMPORADA 6ª TEMPORADA 5ª TEMPORADA 3ª TEMPORADA 1ª TEMPORADA 6ª TEMPORADA 6ª TEMPORADA 4ª TEMPORADA


El Fútbol Sala Gironella Club llega a su tercera Copa de España después de las experiencias previas de 2006 y 2007. En ambas ocasiones fue eliminado en cuartos de final por el Móstoles (2006) y Femesala Elche (2007). Acaba de completar su mejor temporada en División de Honor Femenina alcanzando la 7ª plaza. Gironella es un pequeño pueblo de 5.000 habitantes situado a 90 km de Barcelona, cruzado por el río Llobregat y en plena región prepirenaica (comarca del Berguedá). Junto con Burela son los dos pueblos más pequeños con un equipo en cualquier categoría de División de Honor de la Federación Española de Fútbol. El club se fundó en 1992 y su sección femenina en 1994. Siempre ha sido un club dedicado exclusivamente al futbol sala. El ascenso a División de Honor Femenina Española se produce en 2004 donde ha jugado las últimas 7 temporadas. Es el principal equipo de fútbol sala catalán desde el año 2004. Ha ganado 3 de las 5 finales de la Copa Cataluña que se han jugado, y juega el próximo 12 de Junio su sexta final consecutiva. El equipo Femenino B juega desde hace cuatro temporadas en la máxima categoría catalana: División de Honor Catalana, donde obtienen formación sus jugadoras. Su actual espónsor (segunda temporada): Construccions Queralt S.L., es una empresa de la construcción ubicada en su área geográfica de influencia. La clasificación de la “Secretaria General de l’Esport 2010” le concedió en el 2010 el segundo lugar de todos los clubes deportivos catalanes que se dedican al futbol, por detrás del F.C. Barcelona. Los puestos del equipo A en División de Honor han sido desde la temporada 2004-2005 hasta la actual: 12º, 10º, 9º, 8º, 13º, 9º y 7º. Los 3 técnicos que ha tenido en estas temporadas han sido Sofi Amado (2004-2006), Victor Delgado (2006-2008) i Xavi Passarrius (2008-2011). Claudia Pons, formada en el club catalán y natural del Bergueda, es desde el pasado mes de noviembre 2010 la única jugadora internacional catalana de este siglo. Noelia Guerrero, mejor jugadora de la temporada 2008-2009, ha sido la tercera portera menos goleada de la categoría esta temporada. Durante toda la temporada han tenido importantes bajas de las que destaca su histórica capitana Anna Costa (6 meses de baja) que se ha incorporado hace escasas tres semanas al equipo. Anna Costa es la única jugadora del equipo que ha jugado las 7 temporadas del equipo catalán en la élite del fútbol sala.


Web: http://www.natudelia.com/ Clasificación Temporada anterior: 11º Campo: PDM La Granja–zaragoza Presidenta: MARIA TERESA CORTÉS

JUGADORA

1

POSICIÓN

FECHA NACIMIEN

PROCEDENCIA

Ana Belén Peligero

NOMBRE DEPORTIVO ANA BELEN

PORTERA

04/11/1980

3ª TEMPORADA

2

Edurne García

EDURNE

CIERRE

07/11/1990

1ª TEMPORADA

4

Virginia Ponz

VIR

ALA

18/03/1989

2ª TEMPORADA

6

Yessica Gascón

YESSI

CIERRE

28/05/1995

1ª TEMPORADA

7

Bárbara Latorre

BARBARA

ALA-PÍVOT

14/03/1993

2ª TEMPORADA

8

Cristina Ocón

TINA

ALA

26/02/1987

1ª TEMPORADA

10

Sara Navalón

SARETA

PÍVOT

28/04/1990

2ª TEMPORADA

11

Paula Morote

PAULA

UNIVERSAL

03/10/1995

FILIAL

13

Carol Conti

KAROL

PORTERA

02/03/1985

2ª TEMPORADA

14

Eva Ortega

EVA ORTEGA

ALA-CIERRE

11/12/1989

3ª TEMPORADA

15

Beatriz Visa

VISA

ALA-PIVOT

12/06/1992

FILIAL

24

Diana Millán

DIANA

PORTERA

06/07/1983

1ª TEMPORADA

ENTRENADOR

Luis Ángel Corredera

P. FISICO

Jesús Romero

DELEGADO

Carlos López

FISIO

Cristina Ocón

E. MATERIAL

Miguel Murillo

2º DELEGADO MEDICO

Ángel Luis Bueno


El Club A.D. F.S. ZARAGOZA 2002 se fundó en el año 2002 con el objetivo de conseguir el título en la competición aragonesa de fútbol sala femenino y como campeón de dicha categoría luchar por el ascenso a la máxima categoría nacional. Tras una durísima fase de ascenso se consiguió el ascenso a la División de Honor Femenina de Fútbol Sala. Trascurridas desde entonces varias temporadas deportivas han ido cambiando los objetivos del Club. El mismo verano que se consiguió el ascenso, temporada 2002-2003, entró a formar parte del proyecto como patrocinador principal la empresa de revelado fotográfico Foticos, pasando a denominarse comercialmente el equipo FOTICOS ZARAGOZA. Dicha empresa se comprometió con el Club durante tres años. Tras acabar la primera temporada en la máxima categoría nacional 20032004, los resultados no pudieron ser mejores, dado que el equipo acabó clasificado en una meritoria 7ª plaza. En esta primera temporada se disputaron todos los encuentros como local en el Pabellón de La Granja con una importante afluencia de público los Domingos en jornada matinal. La siguiente temporada, 2004-2005, el Club finalizó en una magnífica 5ª posición clasificatoria. En esta temporada se alcanzó acuerdo de filialidad con el Club San Viator para el establecimiento de un equipo filial que abasteciera de jóvenes jugadoras al primer equipo. En la tercera temporada (2.005-2.006) se produce una renovación por completo de la Junta Directiva, entrando a formar parte de ella personas con energías renovadas. También se consigue un nuevo patrocinador, la empresa de material industrial y ferretería Mainfer, a la vez que se rescinde el antiguo contrato con Foticos. El equipo en esta temporada pasa a denominarse comercialmente MAINFER ZARAGOZA. Además, se consigue renovar y consolidar el contrato de filialidad con el Club San Viator, que proporciona de nuevo el equipo filial y las categorías base a este proyecto. En la temporada 2.0062.007 se integraron en el Club Zaragoza 2002 toda la estructura base incluyendo los responsables técnicos que anteriormente pertenecían el Club San Viator, con lo cual en la actualidad tenemos aproximadamente unas 75 jugadoras en el seno de nuestro Club, dándole de este modo un impulso de cara al futuro del Fútbol Sala Femenino en Zaragoza. En cuanto a resultados deportivos, podríamos catalogar la temporada como discreta, dado que nuestro equipo finalizó en la 12ª posición clasificatoria debido a una temporada plagada de lesiones y contratiempos físicos. A pesar de todo el equipo no tuvo ningún problema para conservar la categoría. En la temporada 2.007-2.008 las perspectivas eran buenas con el fichaje de dos jugadoras procedentes de otro equipo de División de Honor y el equipo estuvo gran parte de la primera vuelta entre los 5 mejores clasificados. Sin embargo, en la segunda vuelta se bajó el rendimiento y el equipo volvió a ocupar la 12ª posición. Desde el Club se pretendió de cara a la temporada 2.008-2.009 formar un ambicioso proyecto, contando con varias de las mejores jugadoras del panorama nacional e internacional a fin de volver a luchar con los mejores equipos por los títulos en juego. No obstante, los resultados deportivos no han correspondido al gran esfuerzo realizado desde el Club para realizar un proyecto ambicioso y la clasificación ha oscilado entre la 5ª y la 9ª posición toda la temporada. Con relación a la temporada 2009/2010 se pretendió volver a realizar un gran proyecto, debiendo para ello contar con nuevos patrocinadores dado que la crisis económica ha hecho que Mainfer (patrocinador principal) dio por finalizado el patrocinio deportivo que había mantenido con el Club las 4 temporadas anteriores. El relevo, lo cogió la empresa Natudelia.com, (una empresa dedicada a la medicina natural) El equipo se quedo clasificado en la 11ª posición no pasando apuros para mantener la categoría.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.