13-01-04 / Diario Sur / Artículo Pablo Atencia

Page 1

DEPORTIVO-MÁLAGA MAÑANA, 20.00 H.

Viernes 04.01.13 SUR

La plantilla empieza a adherirse al ‘Manifiesto por el Málaga’ JUAN ANTONIO MORGADO Twitter: @jamorgadosur

Weligton y Caballero instan en Twitter a sumarse a la iniciativa, que cuenta ya con 46.673 firmas MÁLAGA. El ‘Manifiesto por el Málaga’, una iniciativa puesta en marcha por un grupo de ciudadanos y dada a conocer por este periódico el día de Nochebuena, recibió ayer un importante impulso al adherirse dos pesos pesados de la plantilla blanquiazul. Weligton y Caballero apoyan el escrito, con lo que es de esperar que en las próximas se sumen a ellos más jugadores blanquiazules. El equipo se incorporó al trabajo el miércoles tras el descanso navideño y muchos de sus jugadores se encontraban fuera de España cuando se hizo público el texto. Tras la vuelta a los entrenamientos, en los que la plantilla malaguista prepara el duelo de mañana sábado contra el Deportivo, los jugadores han comenzado a conocer de primera mano lo que supone el ‘Manifiesto por el Málaga’, y ayer empezaron a adherirse. El primero que lo hizo fue Weligton, capitán del equipo. El central brasileño puso en su Twitter el siguiente texto: «Yo ya he firmado el #manifiestoporelMalaga ¿Y tú?Todos estamos en esto. Puedes hacerlo aquí: manifiestoporelmalaga.es #VamosMalaga». El mis-

E

l año 2012 pasará a la historia como aquel en el que por primera vez un equipo malagueño se clasificaba para disputar la Champions League de la temporada 2012-2013 gracias a su cuarta posición en la Liga española, por detrás de históricos como el F. C. Barcelona, Real Madrid y Valencia C. F., y como recompensa a una temporada en la que los aficionados disfrutamos de un fútbol de calidad y de un equipo comprometido y cohesionado en torno a quien se ha convertido en su gran referente: Manuel Pellegrini. A pesar de los éxitos deportivos y del gran esfuerzo que están haciendo los dirigentes del Málaga C. F. por equilibrar las cuentas y transmitir a la sociedad que no es solo un club deportivo, sino, además, un excepcional embajador de Málaga y de la Costa del Sol, y generador de riqueza y alegrías, ha tenido que venir la UEFA a final de año a aguarnos la fiesta, justo en el momento en que

mo texto volcó el guardameta Caballero, segundo jugador blanquiazul en sumarse a una iniciativa que persigue el levantamiento de la sanción de la UEFA para que el Málaga no se vea privado en los despachos de lo conseguido con tanto mérito en los terrenos de juego. El ‘Manifiesto por el Málaga’ ha superado todas las previsiones en cuanto a apoyos recibidos, ya que Caballero a la hora del cierre de esta edición lo habían firmado nada menos que 46.673 personas, una cifra que demuestra la unanimidad existente en torno al malestar que hay en la ciudad contra la dura sanción del máximo organismo futbolístico continental. Desde que se difundiera el 24 de diciembre, la sociedad se volcó con una iniciativa llamada a hacer historia en esta ciudad. Nunca un manifiesto recibió tantos apoyos como ahora ocurre con esta plataforma en defensa del Málaga, cuyo futuro pende de un hilo en caso de que el castigo no encontrara revocación en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), al que piensa recurrir el club de La Rosaleda en cuanto conozca la argumentación de la sanción. En una exhibición de solidaridad contra la injusta sanción de la UEFA, las personas que han mostrado su

apoyo al club de La Rosaleda abarcan todos los estamentos sociales. El Málaga, que ha sido sancionado con 300.000 euros y su primer equipo castigado con no jugar cualquier competición europea la primera vez que se clasifique para ello en los cuatro próximos años, se ve castigado precisamente el año que ha hecho historia al entrar por primera vez en la Liga de Campeones, en cuya fase de grupos ha redondeado una trayectoria ejemplar, puesto que no solo se clasificó para octavos de final, sino que lo hizo como primero de grupo e invicto. Los f i r mantes del ‘Manifiesto por el Málaga’ Weligton exigen «un respeto a la masa social del club, depositario de un legado histórico y sentimental desde 1904», así como que la UEFA «levante el castigo ‘desproporcionado’ e ‘injusto’, sustrayéndose a la tentación fácil de actuar con una severidad ejemplarizante contra un equipo todavía débil en el concierto europeo mientras tolera excesos a otros clubes de mayor peso». En el texto se pide que la propiedad del Málaga «cumpla con sus obligaciones y compromisos para regularizar la gestión y defender el buen nombre del club y su prestigio interna-

PABLO ATENCIA ABOGADO

MANIFESTÁNDONOS POR EL MÁLAGA mejor nos lo estábamos pasando: en plena clasificación como mejores de grupo a octavos de final de la Champions y en los primeros puestos de La liga, con claras aspiraciones a participar en alguna de las competiciones europeas la próxima temporada. La sanción de la UEFA ha levantado un gran revuelo e indignación en la masa social del Málaga y ha llevado a que un grupo amplísimo de aficionados, por ahora cercanos a los 50.000, hayamos suscrito un ‘Manifiesto por el Málaga’ porque entendemos que la sanción impuesta es desproporcionada e injusta. En él pedimos respeto a nuestra masa social e ins-

tamos a la propiedad a terminar de cumplir con los compromisos económicos adquiridos, entre otros reclamos. Consideramos que la sanción, con base en el ‘fair play’ financiero, es desproporcionada e injusta porque castiga a Málaga, a los aficionados y al equipo, que han cumplido sobradamente con sus compromisos, y a un club que nos ha llevado hasta donde estamos ahora y que está haciendo sus deberes hasta tal punto de que va a tener superávit este año y está minorando la deuda con sus proveedores y las administraciones públicas a niveles bajos en comparación con el resto de clubes españoles y europeos.

Para leer el manifiesto Escanea el código con el móvil o entra en SUR.es

Para sumarse Utiliza una de las siguientes opciones:

1 2

Entrar en la página web: www.manifiestoporelmalaga.es y rellenar el formulario con el nombre, apellido y profesión

Hacerse fan de la página de Facebook ‘Manifiesto por el Málaga’ indicando igualmente su nombre, apellidos y profesión.

SUR PUBLICARÁ LOS NOMBRES DE LAS PERSONAS QUE SE SUMEN AL MANIFIESTO

cional». El escrito pide el compromiso de las autoridades locales y autonómicas «a mediar con el Gobierno, para que este, y en particular Hacienda, cumpla con su obligación de defender los intereses de todos con verdadera equidad», y se dirige a la Federación para exigir que sus responsables «se impliquen en la solución sin anteponer intereses particulares a los colectivos».

La UEFA se ha cebado con un club pequeño para avisar a los grandes. Ahora que ya los ha avisado a través de nosotros, le pedimos que sea flexible y perdone los transitorios incumplimientos económicos producidos atendiendo a los resultados deportivos, a la gran masa social que lo apoya y al compromiso real, con hechos, de la propiedad y sus dirigentes de equilibrar el presupuesto y cumplir con sus obligaciones. Gracias al Málaga C. F. y a este equipo de grandes jugadores-profesionales comprometidos, los aficionados disfrutamos de muchos momentos de alegría. No perdamos esto en los despachos, y sigamos ayudando a nuestros dirigentes, jugadores y entrenador para que este espíritu se consolide mediante una cultura de club en la que se combine experiencia y cantera con orgullo de pertenencia a Málaga, y conciencia de equipo ganador que puede ponerse cualquier meta u objetivo, para cumplirlos.

DEPORTES

45

FÚTBOL ESCRITO JOAQUÍN MARÍN D.

EL AÑO DE LA RAZÓN

E

l año que estrenamos con estos días de resaca –curiosa forma de iniciar los eneros– tendrá que ser forzosamente el de la estabilización para el Málaga. Hace décadas, el filósofo José Luis López Aranguren, que abandonó este mundo en 1996, dijo que el siglo XXI sería el de la razón o no sería. El debate sobre quién va ganando, si la razón o la nada, da para otro artículo, bastante pesimista por cierto, y de temática no deportiva. Pero esta sentencia se puede trasladar al tema futbolístico y hacer una afirmación parecida. El Málaga se juega desde ya buena parte de su futuro. Vivir el mejor momento deportivo de la historia no garantiza que en los despachos el asunto vaya a la par. Desgraciadamente, o tal vez afortunadamente, en esta ciudad ya hemos visto la implosión del club por culpa de una gestión lamentable. No quiere ello decir que estemos vacunados; antes al contrario, deberíamos tener una hipersensibilidad especial ahora que hay problemas institucionales preocupantes. No estamos en el mismo escenario que hace dos décadas, cuando el equipo murió abandonado, sino en el mejor momento que hayamos vivido nunca. La Champions, un entrenador de los mejores del mundo, estrellas internacionales que pasean la camiseta blanquiazul por Europa… El desagravio para los malaguistas tras toda una vida de sufrimiento ha sido pleno, y lo mejor es que sigue, con una cita marcada en rojo: Oporto, 19 de febrero, partido de ida de octavos de final de la Liga de Campeones. En el mismo paquete de ilusión y compromiso de la afición va la parte tóxica de impagos, retrasos en el acuerdo con Hacienda y sobre todo la sanción de la UEFA, auténtica estocada pescuecera, de las que dan los toreros malos y cobardes, que compromete el futuro inmediato. Iniciativas como el ‘Manifiesto por el Málaga’ han logrado evidenciar el apoyo de muchos ciudadanos al equipo –se persigue solo un gesto que algunos son incapaces de hacer– y decirle a la propiedad que cumpla ya sus compromisos. 2013 tiene que ser el año de la razón para el Málaga, en todos los sentidos. La otra opción es mejor no pensarla. En Twitter: @jmarind


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.