Acto Eduardo Luque

Page 1

MÁLAGA

Viernes 15.02.13 SUR

BEATRIZ HERRERA

LA MIRILLA

bherrera.lamirilla@yahoo.es

EL FUTURO DE LA BANCA Lloyds Bank International celebra un encuentro en el Museo Thyssen para informar a los inversores de las oportunidades de negocio y las novedades fiscales

A. J. Rubio, E. Luque, L, Fernández y E. Gridilla Ferrer. :: B. HERRERA

P. Lynes, M. Oliver e I. Sánchez. :: B. H.

L. Rodríguez, P. Reyes, J. M. Martín y J. Moreno. :: B. H.

A. Cuervo-Arango, A. Lezcano, S. Estévez, J. Fernández, y J. J. Núñez. :: B. H.

Acto de clausura de los dos programas para emprendedores y pymes impulsados por Bic Euronova y EOI. :: SUR

E

19

n la actualidad, una de las principales demandas de los usuarios de banca es la transparencia y la honestidad. Para transmitir cercanía y confianza entre sus clientes, Lloyds Bank International organizó ayer en el Museo Carmen Thyssen Málaga un encuentro centrado en las oportunidades de inversión y las principales novedades fiscales. La cita, impulsada en colaboración con la gestora Schroders y el bufete malagueño GVA&Atencia Abogados, fue presentada por Alejandro J. Rubio, director regional Sur de la entidad bancaria británica presente en España desde 1916 y con más de 23 millones de clientes en Inglaterra. Asimismo intervinieron el director de Gestión de Carteras de Lloyds Bank International, Esteban Gridilla Ferrer, y el responsable del Canal Intermediario de Schroders, Leonardo Fernández, que analizaron las perspectivas económicas de este año y coincidieron en apostar por la renta variable a largo plazo, especialmente en Europa. Finalmente, Eduardo Luque, socio de GVA & Atencia Abogados y vicepresidente de la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF), explicó las novedades fiscales y modificaciones legales que afectan a inversores y empresarios introducidas por la nueva ley de lucha contra el fraude, entre ellas la nueva obligación «sin precedentes» de declarar bienes y derechos situados en el extranjero, cuyo incumplimiento conlleva sanciones en su opinión «desproporcionadas». Por otra parte, la Escuela de Organización Industrial (EOI) y el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Málaga, BIC Euronova, clausuraron los programas de ‘Creación de Empresas de Base Tecnológica’ y ‘Coaching y habilidades directivas en el siglo XXI’ en los que se dieron cita 49 emprendedores y pymes de la provincia. Del total de participantes, 24 de ellos elaboraron los planes estratégicos de sus empresas tecnológicas y 25 realizaron un proyecto personal de desarrollo profesional a través de un proceso de coaching ejecutivo. Entre los proyectos realizados durante el curso se encuentra Golf Booking Now, la primera central de reservas online de campos y hoteles especializada en la comercialización de turismo de golf en España a través de Internet. El acto de clausura estuvo presidido por el director general de BIC Euronova, Álvaro Simón, quien destacó la apuesta del CEEI malagueño por acciones de formación encaminadas al fomento del emprendimiento y a la creación de empresas de base tecnológica. Asimismo participaron el director de EOI Andalucía, Francisco Velasco, y el director general de EOI, Fernando Bayón.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.