Opinión - Los derechos deportivos de los deportistas

Page 1

26

DEPORTES

Miércoles 07.10.15 SUR

La carrera, prevista para el 6 de diciembre, saldrá a las 8.30 horas del Paseo del Parque

Del Río, Cabello, Maeso, Pérez de Siles, Antón y Pérez, ayer en la presentación. :: FERNANDO GONZÁLEZ

El próximo Maratón de Málaga será más llano que el anterior MIGUEL CÉSPEDES En Twitter: @imikelo

La prueba acorta su trazado por el norte, ya que no llegará a Ciudad Jardín, y presenta ya un aumento del 12 % en la participación femenina MÁLAGA. El nuevo recorrido del sexto Maratón Cabberty Málaga, edición que se celebrará el 6 de diciem-

E

s por todos sabido que una parte importante de la retribución de los deportistas profesionales está constituida por las contraprestaciones económicas que estos perciben como consecuencia de la celebración de los denominados ‘contratos de imagen’; al igual que es sabido que, en ocasiones, los ingresos que se generan por la explotación de su imagen son considerablemente superiores a los que se generan en concepto de rentas de trabajo. En opinión de quien escribe estas líneas esto tiene una clara finalidad: reducir en buena medida la presión fiscal sobre los deportistas. A día de hoy, los hechos hablan por sí solos. Parece que la escala de las retribuciones que perciben los deportistas se antoja incontrolable, pues un mercado sin límites está alimentando una situación en la que los deportistas valen lo que

bre, ya se conocía desde agosto. Pero fue ayer, con una gran puesta en escena en el Palacio de los Deportes, cuando se presentó de forma oficial. Será más rápido aún que el año pasado, ya que el trazado urbano de 42.195 metros apenas tendrá desniveles. La modificación principal se verá en los primeros kilómetros, ya que en esta ocasión los maratonianos transitarán por toda la avenida de Andalucía desde la salida, que se dará a las 8.30, en el Paseo del Parque. El director técnico del evento, el atleta malagueño Dani Pérez, manifestó: «Estamos muy satisfechos con el recorrido de esta edición. Es totalmente urbano y con menos desnivel acumulado. Hemos modificado algunos puntos técnicos, gracias a la opi-

nión de atletas consultados. Los primeros kilómetros, por la Alameda Principal y la avenida de Andalucía, van a permitir un transcurrir fluido». A continuación, los participantes girarán a la altura de la Comisaría provincial para bajar por la avenida Juan XXIII en dirección al paseo marítimo, sector en el que se empezará un trayecto rectilíneo durante 20 kilómetros. Irán hasta la altura de El Candado, siempre por la carretera de la costa, donde darán un giro de 180 grados para volver a cruzar la ciudad en dirección hasta Sacaba. La segunda parte de la prueba discurrirá por calles muy similares a las de la pasada edición, aunque no se llegará hasta Ciudad Jardín. El estadio La Rosaleda se bordeará a la altura del

JOAQUÍN GÓMEZ-VILLARES

RESPONSABLE DE DERECHO DEPORTIVO DE GVA & ATENCIA

LOS DERECHOS DE IMAGEN DE LOS DEPORTISTAS se paga por ellos en cada momento. No resulta atrevido manifestar que tras los grandes fichajes, y su importante desembolso económico, se ‘esconde’ un claro interés en la explotación en exclusiva de la imagen de los deportistas. Es decir, la compra de esos derechos de imagen obedece a la intención mercantil de su explotación. Pero, ¿cómo se articula la explotación de los derechos de imagen? En nuestro ordenamiento jurídico, como consecuencia di-

recta del principio de autonomía de la voluntad de las partes, la explotación de los derechos de imagen se puede articular de diversas formas. En primer lugar, instrumentando esa explotación por medio de un contrato de arrendamiento de servicios. Lo explico: se trata de un contrato en el que un deportista cede sus derechos de imagen a su club, previa formalización del contrato laboral que los une, por el que, además de la relación laboral, acuerda su participa-

punto kilométrico 38, para afrontar el tramo final y los últimos 2.000 metros por el casco histórico de la ciudad. Será entonces cuando los corredores pasen por la plaza de la Merced, el Teatro Romano, la puerta principal de la Catedral y la calle Larios, para llegar a la meta del Paseo del Parque. Al acto de presentación asistieron la concejala de Deportes, Elisa Pérez de Siles; la concejala de Movilidad, Elvira Maeso; el gerente de Málaga Deportes y Eventos, José del Río; el presidente del Grupo Cabello (propietario de Cabberty, patrocinador oficial de la prueba desde hace tres ediciones), Miguel Cabello; el director técnico del Maratón de Málaga, Dani Pérez, y uno de los padrinos de la prueba, el exatleta Abel Antón. También se dejaron ver por el Palacio de los Deportes otros deportistas locales como el lanzador de peso Borja Vivas o el triatleta Rubén Bravo.

Referente europeo

EN BREVE

Los 101 Kilómetros de La Legión no tendrá duatlón La organización de los 101 Kilómetros de La Legión en 24 Horas ha decidido suprimir la modalidad de duatlón en su XIX edición, que se disputará el fin de semana del 14 y 15 de mayo de 2016. Así lo ha dado a conocer a través de un comunicado publicado en la web oficial de la prueba, una de las más importantes citas del panorama ultrafondista nacional. El motivo no es otro que la misión internacional en Líbano de un nuevo contingente de La Legión entre noviembre y mayo, lo que llegó a poner en peligro incluso la celebración de la prueba.

Las ‘guerreras’ empiezan la clasificación cara al Europeo La selección española femenina de balonmano, vigente subcampeona de Europa, inicia hoy (20.45 horas, Teledeporte) en Santiago de Compostela, ante Austria su camino hacia el Campeonato de Europa de Suecia 2016. La malagueña del Fleury Marta López, ya recuperada, es una de las altas en el equipo.

Pérez de Siles confió en que la prueba se convertirá en un referente europeo. «Málaga luce en diciembre más que nunca, y con una temperatura media de 17 grados, que pocas pueden ofrecer». Por su parte, Maeso recordó: «Organizar una prueba como esta a nivel de movilidad supone un gran esfuerzo. Un sacrifico importante, pero merece la pena». Dani Pérez, encargado de diseñar el nuevo recorrido, ofreció algunos datos: «Van a participar corredores de 44 nacionalidades. El 19 % serán extranjeros y, además, hemos cumplido el objetivo de aumentar la participación femenina, hasta el 12 por ciento». El bicampeón del mundo de maratón en Atenas 1997 y Sevilla 1999, Abel Antón, clausuró el acto deseando que algún día el recorrido tenga que ser modificado de nuevo «cuando lleguemos a los 10.000 participantes».

Triunfos de Nadal, Ferrer y Djokovic en Pekín

ción en los ingresos que el club genere por la explotación de su imagen como deportista. Pero no es esta la única vía. Otro de los escenarios para la explotación de los derechos de imagen se da cuando el titular de los mismos (el deportista), en lugar de explotarlos en su propio nombre, los cede a un tercero (normalmente su propio representante o una sociedad creada a tal efecto; Fernando Alonso, Cristiano Ronaldo o Messi, entre otros, así lo hacen) que será el que llevará a cabo la celebración de contratos para la explotación de la imagen con otras entidades. En opinión de quien escribe estas líneas, la explotación comercial de los derechos de imagen de los deportistas puede articularse en el seno de un contrato de trabajo o paralelamente a este y, como consecuencia evidente de ello, la explotación de tales derechos la

puede llevar a cabo el propio deportista que los genera o un tercero al que este le haya cedido dicha explotación. Como mero apunte orientativo, pues no trata este artículo sobre la tributación de los derechos de imagen, entiendo necesario hacer una breve referencia al hecho de que como contraprestación a esa autorización por virtud de la cual se explotan los derechos de imagen, se van a derivar una serie de rentas que, en función de la modalidad que se utilice para articular tal autorización para la explotación de los derechos de imagen, tendrán distinta consideración: retribución salarial, rendimiento de capital o canon. A modo de conclusión, son cada vez más los deportistas que hacen uso de estas técnicas, al objeto de minorar en gran medida la presión fiscal a la que se encuentran sometidos.

Rafa Nadal, David Ferrer y Novak Djokovic solventaron ayer con relativa facilidad sus citas en el torneo de Pekín. Nadal se impuso a Di Wu (doble 6-4) y se cruzará en octavos de final con el canadiense Pospisil. Ferrer ganó a Bellucci (6-4 y 6-3) y tendrá que enfrentarse a Rosol, y Djokovic venció a Bolelli (doble 6-1) y su próximo duelo es contra el jugador local Zhang.

La FIFA multa a Hong Kong por abuchear el himno chino La FIFA multó ayer a la Federación de Fútbol de Hong Kong por los abucheos de la afición local al himno de China durante un partido entre ambas selecciones el 8 de septiembre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.