11
Viernes 15.03.13 SUR
PABLO ATENCIA SOCIO DE GVA & ATENCIA
INNOVACIÓN, TALENTO Y NUEVOS MERCADOS
H
ay que prepararse para adaptarse con inmediatez a una sociedad cambiante en la que los que ofrecemos productos y servicios debemos empatizar con las necesidades de las personas que las consumen o precisan, y crear un entorno de cohesión social y participación en las empresas para que todos sus integrantes se conviertan en actores del cambio e innovación, mediante la aportación de buenas ideas y su posterior ejecución. Esta fue una de las conclusiones que obtuvimos muchos de los profesionales que acudimos el pasado miércoles 13 de marzo a las II Jornadas Empresariales de Andalucía organizadas por el Instituto Internacional San Telmo y Diario Sur que, bajo el título ‘Los líderes andaluces ante el nuevo entorno económico’, tuvieron lugar en el auditorio de la Diputación Provincial de Málaga. A su finalización se podía percibir el alto grado de satisfacción de los asistentes y la constatación de que había merecido la pena la asistencia gracias a la calidad de las ponencias y de los ponentes. Estos expertos coincidieron al señalar que la actual crisis ha propiciado la apertura de un nuevo escenario empresarial y económico, que posee escasas coincidencias con otras anteriores, y en la que se debe apostar por la innovación, el talento y la búsqueda de nuevos mercados como guía para salir de la crisis, poniendo el acento en valores, entre los que destaco, la humildad y el reconocimiento inmediato de los errores como elementos de mejora. Las políticas de austeridad deben ir acompañadas de inversiones productivas e incentivos al crecimiento porque, en caso contrario, no servirán de nada. Emilio Ontiveros apuntó hacia un adelgazamiento inteligente frente a un proceso anoréxico mientras que los profesores Juergen Donges y Pedro Schwartz, desde sus convicciones liberales, coincidían en el principio de subsidiaridad del Estado y la necesidad de ser proactivos a la hora de diseñar nuestro presente y futuro, sin esperar que vengan a resolvérnoslo, porque está en nuestras manos.
La sesión inaugural, en la que intervinieron el presidente de la Fundación San Telmo, el director general de Sur , la vicepresidenta de Diputación y nuestro Alcalde, dio paso a tres mesas moderadas por representantes del Instituto Internacional San Telmo: Fernando Faces, Antonio Hidalgo y Rafael Ollero, con la presencia de ponentes que consiguieron mantener la atención de todo el auditorio, deseosos de conocer sus sabias aportaciones. Especialmente prácticas y didácticas fueron las exposiciones del consejero delegado de Nestle España, del fundador y presidente del Grupo Intercom, de la directora general de Xerox, del consejero delegado de Vocento y del socio de estrategia de Deloite. Desarrollaron temas tan interesantes como la innovación como elemento generador de empleo; la potenciación del talento; la voluntad de servir, ofreciendo productos y servicios encaminados a cubrir necesidades de las personas, pensando en el bienestar de todos; tenacidad, compromiso, determinación, alegría, optimismo, integridad, sentido común, pasión y disfrute. Son valores que se deben instaurar en todos los ámbitos de la sociedad, empezando por la empresa, como punto de partida para futuros éxitos. Durante este encuentro tuvimos la suerte de debatir sobre temas tan interesantes como la innovación como elemento generador de empleo; la potenciación del talento; la voluntad de servir, ofreciendo productos y servicios encaminados a cubrir necesidades de las personas, pensando en el bienestar de todos; tenacidad, compromiso, determinación, alegría, optimismo, integridad, sentido común, pasión y disfrute. Son valores que se deben instaurar en todos los ámbitos de la sociedad, empezando por la empresa, como punto de partida para futuros éxitos. Es de justicia agradecer a los organizadores y patrocinadores estas jornadas como medio para concienciar a la sociedad civil y administraciones públicas de que el avance está en nuestras manos, y que la formación e innovación son elementos esenciales de progreso, cimentados en principios y valores.
Macarena Regueira, Lucía Valcácer y Paloma Beamonte. :: EDUARDO NIETO
Manuel Esteban Cabrera, Manuel Álvarez-Ossorio y Francisco Huertas. :: E. NIETO
Juan Macho, Aurelio López, Rafael Sáez y Gustavo Macho. :: E. NIETO
Juan Díaz del Río, Cristina Barroso y Mariano Barroso. :: E. NIETO