16
FUTURO EN ESPAÑOL
José Vicente Astorga Adjunto a la Dirección de SUR Economía
Un recorrido profesional atento a la transformación del entorno Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, José Vicente Astorga es adjunto a la Dirección de SUR especializado en Economía. Astorga ha desarrollado toda su actividad profesional vinculado a la cabecera malagueña de Vocento.
Con una labor centrada en la información laboral, económica y empresarial, ha desempeñado en los últimos doce años diversos puestos de responsabilidad en la redacción de SUR, entre los que destaca su dedicación a la información sobre las grandes infraestructuras en las que el periódico tuvo un papel activo en años clave para la defensa de actuaciones transformadoras , entre ellas el Parque Tecnológico, el puerto y la Alta Velocidad. Después de varios años en la coordinación de las páginas de información andaluza, entre sus funciones actuales está la coordinación de los contenidos locales del suplemento tecnológico Innova+, que publican cada mes los diarios de Vocento. Ha sido colaborador de la revista Andalucía Económica.
Rafael McCausland
McCausland es abogado asociado de GVA GómezVilares & Atencia Abogados desde 2015. Formado en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, en 20112012 participó en el Concurso de Derecho Internacional Philip C. Jessup en el que obtuvo el premio al
CRECIMIENTO, INNOVACIÓN Y AMÉRICA LATINA. EXPERIENCIAS DE ÉXITO DE EMPRESAS ANDALUZAS Un análisis práctico de las posibilidades que se ofrecen en España y Latinoamérica para la inversión, el comercio y el desarrollo socioeconómico cierra la jornada de Futuro en Español
Antonio González Marín Director General de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía-IDEA
Un amplio currículo ligado al sector público en Andalucía Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona e ingeniero técnico industrial por la Universidad de Málaga, González es funcionario del Cuerpo Superior de Administradores de Gestión Financiera de la Junta de An-
dalucía y ha sido secretario general de Empleo y director gerente del Servicio Andaluz de Empleo entre junio de 2012 y julio de 2015. Anteriormente, fue director gerente de la Agencia Andaluza del Conocimiento, presidente del Gestor de Infraestructuras Ferroviarias y presidente de la entidad pública empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif). Asimismo, fue presidente de la Sección Española del Centro Europeo de Empresas Públicas y Servicios Públicos y de la Agrupación Europea de Interés Económico Sur Europa Atlántico. Ha sido también director general de Tesorería y Política Financiera de la Junta de Andalucía, así como miembro del Consejo General de la Federación de Cajas de Ahorros de Andalucía.
Vanessa Bernad
Abogado Asociado de GVA Gómez-Villares & Atencia
Un joven abogado que destaca en diversas áreas del Derecho
Martes 27.09.16 SUR
MÁLAGA 2016
mejor orador y el primer puesto junto a su equipo, representando a Colombia en las rondas internacionales en Washington D.C. Anteriormente fue asociado de las firmas Posse Herrera Ruiz y Valbuena Gamboa García & Cardona, así como asesor del Ministerio del Interior. Su gran experiencia en las áreas de Derecho Corporativo y Transacciones, Derecho Comercial, Contractual, Inmobiliario, Propiedad Intelectual y Litigios le ha permitido asesorar a múltiples empresas nacionales e internacionales de diferentes sectores. Además, Rafael McCausland es coautor del libro ‘Inmunidad soberana de los Estados: un modelo a la medida de Colombia’, publicado por la Editorial Ibáñez y la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá en el año 2014.
En la última mesa redonda de la jornada, las posibilidades que se ofrecen mutuamente España y Latinoamérica para la inversión, el comercio y el desarrollo socioeconómico son analizados desde una óptica práctica. Los responsables de las agencias andaluzas encargadas de dinamizar la atracción y establecimiento de inversiones a la región; la actividad exterior y el comercio; así como el emprendimiento y el espíritu emprendedor, dialogan en una mesa junto al representante de una sociedad que desarrolla su actividad simultáneamente en España y Latinoamérica. Cuatro serán los ponentes que participen en el debate que cierre la jornada Futuro en Español en Málaga: el periodista de
SUR adjunto a la Dirección especializado en economía, José Vicente Astorga; el director general de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, Antonio González Marín; el abogado colombiano asociado del despacho malagueño GVA Gómez-Villares & Atencia, Rafael McCausland, y la Ingeniera Agrónoma especializada en Ingeniería Rural y consejera delegada de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda). Cuatro perspectivas muy diferentes y a la vez cuatro voces con demostrada experiencia en distintos ámbitos de vital importancia para el fomento del comercio y el desarrollo entre España y Latinoamérica, un objetivo que comparten los ponentes de Futuro en Español.
Consejera Delegada de Extenda
Su labor impulsa la expansión de las empresas andaluzas Vanessa Bernad es ingeniera agrónoma en la especialidad de Ingeniería Rural por la Universidad de Córdoba y técnica superior en Prevención de Riesgos Laborales. También ha cursado el Programa para Alta Dirección de Empresas e Instituciones Líderes (ADEL) del
Instituto San Telmo. Desde el año 2000 ha ocupado diversos puestos de responsabilidad en la administración pública andaluza, entre los que se encuentran la dirección gerencia de la Fundación Andalucía Emprende, la asesoría técnica de la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, la subdirección de Infraestructuras y Desarrollo Rural y la jefatura del Área de Ingeniería de la empresa pública Desarrollo Agrario y Pesquero de la Consejería de Agricultura y Pesca. Extenda es el instrumento del Gobierno andaluz para la ejecución de su política de internacionalización. Para ello ofrece un amplio abanico de programas y servicios con el objetivo de incrementar el número de empresas andaluzas en proceso de internacionalización.