Enero 2011 Año 1 No 1
TIPS DE
SEDUCCIÓN El arte de seducir
CÓMO SOBREVIVIR A UN INMADURO y no morir en el intento…
Recupérate sin esfuerzos Los celos y¿loslasentimos pareja… y vivimos
TEMAS DE
CHAMBA Networking
AHORA, SI FUNCIONARÁ! Has vuelto a encontrar al ‘hombre de tu vida
de la misma manera?
guiaMUJER 1
2 guiaMUJER
guiaMUJER 3
60
DIRECTOR GENERAL DIRECTORA EDITORIAL EDITORES REDACTORAS
Arel Molina Quillot Maria Farre Ongare Rossana Leri Leri
DIRECTOR DE ARTE ASISTENTE DE DISEÑO CORDINADORA JEFE DE PUBLICIDAD
10 14 16 20
Graciela L. Muyo Giovanna Broy leralt
30
EJECUTIVA DE CUENTAS
20
Roberto Artigas
Erik Yaranga Victorio Lorena Piagui Luna Sonia Sanchez Sanchez Julio Gamarra Vega Helem Ambrossio
48 Banco de Comercio AFP Horizonte Temas de Chamba
Como sobrevivir a un inmaduro
22 Recupérate sin esfuerzos 26 Esta vez Funcionara... 30 Las relaciones de pareja y la convivencia
3642 Una genio sin descanso Cuando nosotras ganamos más
Los celos tienen sexo 48 50 El hijo de mi novio
60 El arte de seducir 62 Subiendo la temperatura 64 LLega laviagra femenina
68
Horoscopo Mujer
EDITORA GENERAL
Una revista para la mujer de hoy, una guía femenina, para la mujer actual que trabaja, muy humana, cercana, intuitiva, fresca, audaz, dinámica, práctica... todo eso y mucho mas, damos todo para nuestras lectoras,: queremos hablar con las heroínas del día a día, somos una más de ustedes, informarles que pasa afuera, ponerlas al día con los tips, del momento, los chismes del mundo, lo último en moda y belleza, tendencias, viajes, literatura y novedades, diversión, decoración, darles toda la información para que sigan las últimas tendencias de la moda: novedades, diseñadores y tiendas, fondo de closets, novedades, desfiles y chismes y mas chismes y por último nuestro horóscopo.
guiaMUJER 5
UNA GUÍA PARA NOSOTRAS… es nuestra cara y así queremos que nos veas…
Una revista para la mujer de hoy, una guía femenina, para la mujer actual que trabaja, muy humana, cercana, intuitiva, fresca, audaz, dinámica, práctica... todo eso y mucho mas, damos todo para nuestras lectoras,: queremos hablar con las heroínas del día a día, somos una más de ustedes, informarles que pasa afuera, ponerlas al día con los tips, del momento, los chismes del mundo, lo último en moda y belleza, tendencias, viajes, literatura y novedades, diversión, decoración, darles toda la información para que sigan las últimas tendencias de la moda: novedades, diseñadores y tiendas, fondo de closets, novedades, desfiles y chismes y mas chismes y por último nuestro horóscopo.
6 guiaMUJER
guiaMUJER 7
8 guiaMUJER
guiaMUJER 9
Promociones Tarjeta De Crédito Clasica
BANCO DE COMERCIO Beneficios: Tarjeta de Crédito Visa
• La del Banco de Comercio es aceptada en 14 mil establecimientos en el Perú y más de 29 millones a nivel mundial. El Banco de Comercio cuenta con la Tarjeta de Crédito más competitiva del mercado, tanto para compras, como para gasolina:
Nuevos soles (S./) Dólares (US$)
T.I.E.M. 1.81% 1.59%
T.I.E.A. 24.02% 20.84%
Nuevos soles (S./) Dólares (US$)
T.I.E.M. 4% 2%
T.I.E.A. 61% 30%
• Seguro de desgravamen gratuito que cubre el total de la línea utilizada en caso de fallecimiento del titular. • Disposición de hasta 100% de la línea de crédito en efectivo. • Le permite al cliente disponer de efectivo las 24 horas del día, todos los días del año y puede hacerlo en cualquiera de los 800 mil cajeros automáticos de las marcas Visa y Plus en el Perú y en el mundo. • El cliente puede elegir la modalidad de pago que más le convenga: pago full (hasta 45 días sin intereses), cuotas fijas y pago mínimo o Revolving (hasta en 36 meses). • Sus consumos serán facturados en la misma moneda en la que realizó la compra. • Mayor seguridad del consumidor en sus compras por Internet. • Sólo se necesita un password de compra y la para efectuar la compra. 10 guiaMUJER
Seguro de accidentes de viaje Al adquirir pasajes aéreos con la tarjeta de crédito Visa Clásica Internacional del Banco de Comercio, el titular, su cónyuge y sus hijos menores de 23 años están protegidos con una póliza de accidentes de viaje, con una cobertura de hasta US$ 75,000.
Requisitos para la obtención de la tarjeta:
Disposición de efectivo:
• El sistema es muy sencillo y fácil de usar. • No se requiere ningún software especial de aplicaciones en el dispositivo de acceso del tarjetahabiente. • Es un sistema de autenticación global. • Hay planes de Seguros interesantes y convenientes totalmente “gratis”.
tarjeta Visa
entre 21 y 75 años
• Edad de edad. • Ingreso neto mensual: * CIVILES S/. 600.00 (individuales) S/. 1,000 (conyugales) • Fotocopia legible del documento de identidad (DNI, Carné de extranjería, etc.). • Último recibo cancelado de suministro de luz ó agua y teléfono.
Trabajadores dependientes:
• Antigüedad laboral: Mínimo 1 año ó 6 meses, si presenta aval. • Última boleta de pago para los clientes que tienen ingresos fijos. • Tres últimas boletas para los clientes que tienen ingresos variables. • Ingreso Minimo Mensual: S/. 600.00 individual ó S/.1000 conyugal.
Trabajadores independientes:
• Antigüedad laboral: Mínimo 18 meses en el ejercicio de la profesión. • Contrato de trabajo del periodo de antigüedad requerido el último vigente y copia de recibos por honorarios profesionales de los últimos meses. • Ingreso Minimo Mensual : S/. 1,500.00
guiaMUJER 11
12 guiaMUJER
guiaMUJER 13
tramites, tramites, tramites…
pero atendidos como En muchas ocasiones es necesario hacer trámites de pensión de Invalidez, un derecho adquirido a toda persona que tenga un grado de discapacidad, por eso es fundamental estar en conocimientos para hacerlo en forma correcta, de lo contrario podría ser perjudicial para la persona en cuestión. A través de esta entrevista podremos orientarnos y decidir con tranquilidad y seguridad obteniendo lo que realmente corresponde.
para efecto que opere el seguro de Invalidez y sobrevivencia que cubre estas eventualidades.
Margarita Reyes, es especialista en asesorar y orientar a las personas que tengan dudas o puntualmente quienes deban iniciar estos trámites. Ella nos entrega información que siempre es importante tener consciente.
¿En qué casos no se puede hacer?
¿Quiénes pueden optar a una pensión de Invalidez? Los afiliados a una A.F.P, que sin cumplir el requisito de edad legal para pensionarse por vejez Como por ejemplo, hombres menores de 65 años y mujeres menores de 60 años pueden, optar a una pensión de invalidez, en caso de una enfermedad o accidente que le produzca debilitamiento de sus capacidades físicas o intelectuales y le provoquen un menoscabo permanente de su capacidad de trabajo que hayan sido declarados Inválidos por la Comisión Médica de la Superintendencia de A.F.P. mediante un dictamen definitivo.
¿En qué consiste el Trámite de Invalidez? En someter a consideración de la superintendencia de A.F.P el grado de incapacidad laboral que presenta una persona afiliada a este sistema previsional,
14 guiaMUJER
Muy pocas personas a mi juicio quedan fuera de este beneficio, porque aquellas personas no afiliadas a ningún sistema previsional, y que sean calificados por informe de una asistente social de su municipalidad dentro del 55%, de la población más pobre del país, y a contar el 1 de julio del 2011 en el 60%. Pueden igualmente acceder a la pensión básica solidaria de invalidez. El informe que se elabora sobre la condición de pobreza, obedece al estudio de los flujos en dinero del grupo familiar al que pertenece el afectado. ¿Cuáles son las preocupaciones que uno debe tener al hacer el trámite? ¿Cuál es tu mensaje como profesional en el tema? La preocupación principal debiera ser: tratar de entender a cabalidad lo que está haciendo, que significa, que es lo que puede llegar a lograr, como lo beneficia o lo perjudica, saber que si está moviendo de acuerdo y dentro de los parámetros y tiempos que exige este trámite. En definitiva, el mensaje es: si no sabe o no entiende, y le resulta complicado y engorroso. Busque ayuda....,, Hágase asesorar o guiar por un profesional en el tema que pre evalué las posibilidades reales de llegar a buen término, que evalué su caso en particular un profesional que con su experiencia le ayude a bajar los niveles de incertidumbre, ansiedad
en casa y estrés, que genera embarcarse en un trámite de este tipo.
¿Tiene algún costo este trámite? Si, aunque el Tramite en a A.F.P es gratuito, lo que se paga es la asesoría, que está regulada por ley tanto en el monto como en su porcentaje, en todo caso la institución que pague la referida pensión deberá ingresar este costo al trámite y pagar directamente al asesor, en ningún caso y por ningún concepto el pensionado pagará directamente al asesor.
¿Cuánto tiempo demora el trámite? Desde que se inicia el trámite de pensión y hasta que se determina el grado de invalidez alrededor de 4 meses. Para mayor información, consultas y asesoramientos puedes llamar a los siguientes teléfonos.
(02) 4372704- (09) 9490257
guiaMUJER 15
Temas de Chamba…
Networking.
Formación, inteligencia emocional y networking. Apúntate estos conceptos si quieres sobrevivir con éxito al mercado laboral. Ahora ya no basta con completar la formación universitaria con un máster, sino que se precisa de un continuo reciclaje, además de no dejar que se oxiden los idiomas y no perder interés en el terreno de las nuevas tecnologías. Y aún hay más: a los conocimientos técnicos hay que añadir habilidades como iniciativa, saber trabajar en equipo, flexibilidad, capacidad de adaptación… Tampoco descuides tu agenda de contactos; la línea más directa para encontrar trabajo es el networking (el 70% de las ofertas profesionales se generan a través del entorno). 16 guiaMUJER
guiaMUJER 17
Networking en femenino Formar parte de una red de contactos profesionales representa sin duda, una excelente opción para aprovechar todas las posibilidades que el ciberespacio puede aportarnos a nivel profesional y laboral. De hecho, raro es el caso de un profesional que desee mejorar sus posibilidades profesionales, y no se sumerja en este nuevo espacio de interacción, donde usuarios con intereses comunes, tanto si pertenecen al mismo entorno geográfico o no, pueden intercambiar conocimientos e ideas útiles para su vida profesional. Según el Estudio General de Medios el 42,6% de los usuarios de Internet en España son mujeres, lo que quiere decir que la diferencia con respecto a los hombres se esta reduciendo, ya que tan solo hace una década, las mujeres representaban únicamente el 23% de los internautas de España. La creciente presencia femenina en la Red no podía dejar de verse reflejada en las redes de contactos profesionales. Es así que son muchas las mujeres que se interesan por participar y beneficiarse de las posibilidades que ofrecen las redes de contactos profesionales online. En Viadeo, la red de networking más influyente de Europa, las mujeres tienen una presencia muy importante, puesto que constituyen el 47% de los usuarios, es decir, la cantidad de usuarias que participan en ella es prácticamente igual a la de hombres. Este dato tiene un significado muy valioso, no sólo para Viadeo que ve así como el mundo del networking no tiene fronteras de género, si no para el propio funcionamiento de la Red, y es que las mujeres se han integrado e interesado en la misma medida que sus compañeros hombres por participar y navegar en el ciberespacio, probando que diferencias entre la identidad digital de hombres y mujeres es cada día menor. En cuanto al sector profesional al que pertenecen, las mujeres que integran Viadeo se distribuyen en proporciones muy parecidas a las de los hombres, por lo que podríamos asegurar que a la hora de establecer networking las diferencias son prácticamente inexistentes aunque con un añadido: la especial predisposición que las emprendedoras muestran para intercambiar todo tipo de conoci18 guiaMUJER
mientos y experiencias profesionales, mostrando en muchos casos, una mente más abierta que la de sus compañeros masculinos a la hora de solicitar y recibir ayuda. La clave del éxito del networking femenino puede estar en el hecho de que las mujeres siempre han tenido que enfrentarse a las dificultades que conlleva conciliar desarrollo profesional con vida familiar y personal. Preocupación que no comparten los hombres, bien porque la sociedad es menos exigente con ellos, o bien, porque no le dan tanta importancia a este aspecto. Las redes de contacto profesional online permiten así, el acceso rápido de estas mujeres a la información clave que necesitan para impulsar y ascender en su carrera profesional y poder aprovechar todas las oportunidades de negocio que le puedan surgir sin menoscabo de su vida personal.
En Viadeo, las mujeres emprendedoras se han beneficiado de la oportunidad que les brinda esta red para crear grupos de usuarios específicos, y han formado el grupo “Mujeres emprendedoras”, donde cada día aumenta el número de integrantes que se animan a participar y a intercambiar experiencias e impresiones con otras mujeres emprendedoras interesadas también en desarrollarse profesionalmente. La buena predisposición participativa de las usuarias de Viadeo, quedó claramente reflejada hace unos días en la reunión del grupo de usuarios “Madrid” donde la presencia femenina fue especialmente numerosa. De este modo, las usuarias de Viadeo cuentan con un sitio donde entablar una relación más directa, no sólo para compartir conocimientos y métodos a tener en cuenta en su desarrollo profesional, si no también donde exponer los temores e impresiones que les acechan en el desempeño de su vida profesional, pudiendo contar con el consejo, experiencia y apoyo de otras mujeres que pasan o han pasado por las dificultades de ser mujer y emprendedora hoy día.
guiaMUJER 19
Cómo sobrevivir a
un inmaduro…
y no morir en el intento… ¿Has detectado en tu pareja reacciones caprichosas e infantiles? Pues aprende a cortarlas de raíz. Si bien es cierto que la sociedad actual enaltece ciertas cualidades aniñadas en los hombres, no debemos confundir esa imagen con la de un potencial inmaduro. Es decir, si tu pareja se comporta como un niño caprichoso de forma reiterada, a pesar de tener más de treinta años, no es precisamente porque esté de moda. La pregunta es: ¿Reconoces dónde está el límite entre sus encantos infantiles y el adulto egoísta? ¿Sabes reaccionar ante sus manipulaciones y chantajes cuando no se sale con la suya? Lo último que debes hacer es dejarte atrapar por el sentimiento de culpa o responsabilizarte de sus actos. Y, por cierto: tampoco esperes que vaya a cambiar porque, aunque parezca lo contrario, él ya ha crecido.
EL ORIGEN DEL PROBLEMA
Sí, es posible tener dos sentimientos simultáneos hacia tu pareja: por un lado, te da momentos maravillosos, te hace reír y te escucha: está claro que te quiere; pero por otro, cada vez que le ves con la Playstation entre las manos y no te atiende ni aun hablándole al oído, te da la sensación de que estás junto a un eslabón perdido. También es normal que entonces devores libros de autoayuda en busca de una solución desesperada. Hasta ese punto, bien. Pero probablemente todos esos manuales se reafirmen unos a otros llegando a la misma conclusión: «Los hombres inmaduros tienen una relación de dependencia con la madre.» Y, aunque ese puede ser uno de los factores que influyan en su comportamiento, no es el único. Digamos que odiar a tu suegra no va a hacer que tu pareja sea menos egocéntrica. Porque ese es el principal problema: los hombres que se resisten a crecer lo hacen básicamente por una cuestión de ombliguismo; tienen la necesidad de sentir que siempre ganan, que siempre se hace lo que ellos creen que se debe hacer. Y, por tanto, buscan a su lado personas que cedan ante sus continuas peticiones. Según la psicoanalista Lilian Caballeri, «del
20 guiaMUJER
mismo modo que los hombres autoritarios ejercen su poderío abiertamente, los inmaduros buscan ejercer poder pero, generalmente, desde abajo, es decir, haciendo dudar de sí misma a la persona que no satisface sus necesidades o socavando su autoestima. Por tanto, su estrategia consiste en culpabilizar a todo ser que respire a su lado cuando no pueden conseguir lo que quieren, y para que se haga cargo de sus errores.» Así, entierra de una vez por todas la idea de que tu chico es un adulto sometido a su niño interior: es un adulto que, de forma deliberada, actúa sin tener en cuenta lo que puedan sentir los demás, ni siquiera tú. Una vez dicho esto, si reconoces que compartes tu vida con un inmaduro solo tienes dos opciones: o te alejas de él o aprendes a sobrevivir a él. ¿Cómo hacerlo? Todo dependerá de cómo reacciones ante determinadas situaciones. Para empezar, no dejes que te organice la vida. Es común que tu novio te asegure: «Todo lo que hago es por ti», pero que en realidad piense: «De esta manera, puedo hacer lo que quiero.» Por tanto, no centres toda tu agenda en él: diversifica tu tiempo en lugar de estar tan pendiente de lo que hace o dice. También debes tener en cuenta que el inmaduro huye por miedo de ser apresado, ya que suele perseverar en su deseo de ser un eterno Don Juan (bajo un disfraz de independencia, por supuesto). Eso hará que, a menudo, te sientas sola, aunque él haga como que no lo entienda, ya que te venderá que siempre está a tu lado (aunque sus salidas con amigos puedan parecerte más frecuentes de lo normal). Difícilmente conseguirás un compromiso afectivo por su parte.
DETECTARLE DE UN VISTAZO
Los inmaduros son fácilmente reconocibles, sobre todo en la intimidad. Raramente hablan de sus sentimientos –más bien lo hacen de sus necesidades–, les seduce la juventud, o se obsesionan con ella, tienen un gran miedo a la soledad, y su inseguridad, casi siempre, los lleva a medirse secretamente con hipotéticos competidores que ni siquiera conoces. También dan por hecho que su pareja ha de saber todo lo que piensan, aun cuando nunca lo hayan verbalizado. En suma, son personas que se centran en recibir, pedir, incluso criticar, y en mucha menor medida, en dar. Por ello, si estás enamorada o tienes una relación pasajera con alguien así, no cometas el error de expresar tu furia cuando detectes que hace horas que no te tiene en cuenta para nada. Esto, aseguran los psicólogos, no soluciona el problema y hace que el inmaduro se encapriche aún más, castigándote de nuevo con su conducta de aislamiento. En lugar de enfadarte, ignórale y organiza tu vida alrededor de actividades que te beneficien a ti. Tu ausencia será un mensaje que él no podrá pasar por alto mucho tiempo.
guiaMUJER 21
RECUPÉRATE SIN
ESFUERZOS Patricia Gomez y Deborah Velarde
Con excesos o sin ellos, es hora de reponerse: plan detox, tratamientos que relajen el cuerpo y el espíritu e iluminen tu piel, ejercicio... Siete buenos propósitos para el año nuevo.
PLAN DETOX Después de los excesos gastronómicos –aunque no hayas ganado peso– necesitas depurar el organismo. La nutricionista Leticia B. Carrera (Tel. 914 351 724) te da seis claves facilísimas para que te sientas mejor. -Desayuna bien. «Un vaso de leche desnatada, una tostada integral y una porción de queso de cabra 0% de materia grasa.» -Mastica la fruta entera, no en zumo. «Tiene más fibra y provoca saciedad, sobre todo, la manzana. Es el mejor tentempié para media mañana.» -Reduce las raciones a la mitad.... ¡una semana! «Evita embutidos, carne roja, cerdo y cordero, lácteos enteros, fritos y dulces.» -Merienda una barrita de cereales o un yogur desnatado. ¿La clave? No llegar a la cena con tanta hambre.» -Para cenar, fruta o verdura «cruda, a la plancha, al horno o al vapor. Te beneficiarán: espárragos (diuréticos), alcachofas, calabacín, endivias y frutas con alto contenido en agua, como piña, pera y naranja.» -Sustituye el café por té Rooibos, «no lleva teína y ayuda a eliminar líquidos».
¡TOCA FITNESS! Estreno plataforma: Mi mejor regalo de Reyes: una plataforma vibratoria para hacer ejercicio en casa sin estar sujeta a horarios. Gym-Plus es la primera de uso garantizado, con programas de deporte, salud y estética. Es Gym-Plus (a partir de $ 2.400). En centros de estética o fitness, me apunto a boxeo: Como necesito quemar calorías y plantar cara al estrés, voy a probar con el Boxeo Olímpico, deporte muy de moda en Estados Unidos y que será especialidad femenina en los Juegos de Londres 2012. Se realiza un trabajo muscular y aeróbico de alta intensidad... ¡en un ring auténtico! ¿Dónde? En los Gold Gym, Miraflores, Chacarilla 22 guiaMUJER
guiaMUJER 23
RECOBRA LA CALMA -CON BAMBÚ. Si necesitas alinear mente y espíritu, prueba con el Cuidado Remodelante con Cañas de Bambú, de Selvert Thermal. Esta exótica cura corporal combina flores y especies aromáticas, doshas, aceites relajantes y un original masaje con cañas de bambú de la China. ¿El resultado? Reduce, reafirma y aporta energía vital. Sesión, 240 soles. -CON VINOTERAPIA. Para regenerarse por dentro y por fuera, el Hotel Thunderbird de Miraflores ha diseñado un ritual completo basado en el poder antioxidante de la uva, con envolturas, masajes y la degustación de sus mejores vinos (500 soles). Tel. 900 221 900.
GOURMETS... ¡EN LÍNEA! Barritas para sibaritas: Toma nota de este menú degustación ‘minceur’, y nunca más podrás decir que una dieta es aburrida: Sopa de tomate con albahaca; ensalada de rúcula con nueces y steak de soja; buñuelos de patata y queso light; salteado de pasta oriental; pastel de tortillas y ‘ceps’, pancake de chocolate con fresas... Todas las recetas han sido elaboradas por el chef Bru Marsé, especialista en gastronomía para la belleza, la salud y el bienestar. ¿La base? Los productos Kot, marca recién llegada a Lima que ha supuesto una revolución dietética en Francia. Barritas, sobres de sopa o yogur, pancake, tortilla, pasta... ¡en versión gourmet! Kot se vende en farmacias (desde 12 soles una crema.
TU MEJOR CARA Estrena el año con una piel radiante. La esteticista Maribel Yébenes ha creado un ritual que elimina los signos de cansancio y recupera la luminosidad con un completísimo tratamiento: peeling ultrasónico, aplicación de activos revitalizantes –soja, ácido hialurónico– aplicación de láser frío para eliminar ojeras y recuperar el óvalo facial, masajes de remonte... ¿El resultado? ¡A la salida pareces otra! Precio: 280 soles. Tel. 914 117 404.
24 guiaMUJER
BUENOS DESEOS Seguro que en los primeros puestos de tu lista para el próximo año figura hacer ejercicio y mantenerte en forma. Pues bien, no hay excusas: ni siquiera necesitas ir al gimnasio Gym –Plus replantean tu cuerpo y, en función de tus objetivos, establece el entrenamiento más adecuado, la intensidad y la rutina. Desarrollado por el master trainer Roberto artigas, es una completa sesión de fitness y tonificación. ¡Ah! te ves en poco tiempo y te reprochas porque no comencé antes..! ¡APÚNTATE A LA DIETA DEL PAVO! Las nutricionistas de la Clínica Mira+Cueto para aprovechar ‘los restos’, compensar los excesos y mantener después el tipo. Elabora con este ingrediente, rico en nutrientes y vitaminas y bajo en grasas, platos sanos y ricos de la mañana a la noche. (Tel. 915 632 514,).
guiaMUJER 25
26 guiaMUJER
Ahora, si funcionará!
Has vuelto a encontrar al ‘hombre de tu vida’. No repitas errores y ¡disfruta del flechazo! El amor no se encuentra, se construye. ¿No existe el amor a primera vista? Pues, no. El flechazo son descargas hormonales, bioquímica pura, el corazón late deprisa, nos llenamos de energía, nos descentramos… El enamoramiento es un estado emocional alterado, involuntario y, a menudo ilógico, aunque muy placentero. Funcionamos mediante filtros que sólo nos permiten ver una parte del otro, unos ojos, una forma de moverse, una voz. Nos sentimos más vivos, más atractivos, más ingeniosos y más deseables. No siempre nos enamoramos de quien nos conviene ni siempre el enamoramiento se convierte en amor. La duración de una pareja y la convivencia requieren algo más que pasión, aunque es bueno que la incluyan. Hablamos de un arte que requiere tiempo y cuidado. El amor ha de ser construido entre dos: conocimiento, responsabilidad, cuidado, compromiso, respeto y comunicación son sus requisitos.
CONSTRUIR LA CONVIVENCIA ¿Cómo podemos saber si esta vez acertaremos con la elección? Misión imposible. Pero sí está a nuestro alcance poner buenos cimientos a una relación. Por ejemplo, mejor no dejar a amigos y familia de lado en plena fase de efervescencia. Continúa trabajando en tu propio proyecto de vida, a la vez que en el amoroso conjunto. El amor es enemigo de la exclusividad. Amar sólo a una persona es depender. Tus relaciones sociales son muy importantes. Déjale su espacio. No hay que compartirlo todo pero sí respetar amigos, gustos... Evita la posesión y el control excesivo. Dile lo que sientes. Lo que se calla se convierte en material contaminante y foco de frustración futura. Sé generosa, pero no sacrificada. No has de aguantarlo todo. Y, por último, no intentes cambiarlo. Te enamoraste por algo, ¿no?
guiaMUJER 27
28 guiaMUJER
guiaMUJER 29
El amor puede sobrevivir a la convivencia… El amor puede sobrevivir a la convivencia, las vacaciones y la realidad del día a día. Te damos 10 tips para que el amor sobreviva... ¿Qué es lo que hace que el amor dure? Desde luego, no una boda perfecta, ni una casa de ensueño o un hermoso cuerpo (si fueran requisitos tan importantes, Jennifer Aniston seguiría con Brad Pitt, ¿no?) Toma nota de las cosas que de verdad ayudan y pruébalas.
1. Risas en la cama Durante el sexo, nuestro cuerpo nos juega malas pasadas con extraños sonidos o con extremidades que se duermen o cosquillean. Tómatelo con buen humor. Las parejas que conciben el sexo como algo sagrado o como el guión de una película porno suelen decepcionarse.
2. Muestras de cariño Prepárale el café cada mañana; masajéale los hombros mientras trabaja frente al ordenador; quítale los guisantes de la menestra (sabes que los odia). Los pequeños detalles enriquecen y hacen que las relaciones perduren.
30 guiaMUJER
guiaMUJER 31
3. Ante la tormenta, calma
7. Estabilidad a + /- 20 kg
«Cuando atraviesas un mal momento, lo fácil es tomarla con tu pareja», dice el psicólogo Luis Rojas, autor de “Nuestra felicidad” (Espasa Calpe). «Si sois capaces de conseguir que el enemigo sea la situación que atravesáis (y no vosotros) comprobaréis que la adversidad ayudará a consolidar vuestra unión.»
Un exceso de peso, una incipiente calvicie o las arrugas no son motivo para abandonar una relación. La atracción debe superar lo puramente físico.
4. Deberes sexuales Para mantener la llama de la pasión, preparad intensas clases nocturnas en las que aprender a satisfaceros mutuamente. No serán siempre encuentros memorables, pero esta complicidad servirá para manteneros conectados.
5. El test del viaje en coche Verás si se altera con facilidad, si te culpa de sus despistes o si es capaz de compartir el silencio. Cuando bajes del coche podrás imaginar cómo será el viaje de vuestra vida conjunta.
6. Confianza ciega y respeto Puedes pensar que tu pareja no es demasiado brillante o todo lo divertido que quisieras. Pero si crees que es un torpe incapaz o una persona poco ética, entonces la relación está abocada al fracaso. Sincérate contigo misma.
32 guiaMUJER
8. Habilidad para negociar Evita los sarcasmos («A ver, ¿quién lava los platos hoy?») y pídele que borre ciertas frases de su repertorio («Eres como tu madre»). Si negocias, acabaréis comprando un lavavajillas y tu pareja verá los encantos de su suegra.
9. Pequeños secretos Toda relación necesita sus escondites. Quizá conserves antiguas cartas de amor (de otros) o fantasees con una aventura con el cartero. El misterio mantendrá sana la relación.
10. Decoración en común No cedas a sus gustos ni hagas que se someta a los tuyos. Si podéis comprar un sofá que os haga feliz a los dos, vuestro futuro será brillante.
guiaMUJER 33
34 guiaMUJER
guiaMUJER 35
Entrevista
36 guiaMUJER
YOLANDA PEREZ Unasingenio descanso Su tía le planteó ser modelo, al toque la contrataron como anfitriona. Ese mercado no era debidamente explotado, abrió su propia empresa. Han pasado 10 años, ahora factura millones De padre iqueño, creció en el sur hasta los 15 años. De madre argentina, el papá de esta enfermó, así que partió más al sur todavía. Su abuelo murió. Yolanda entonces regresó. Pero en Ica, a los 19, ella ya no tenía nada que hacer. En un principio -en Argentina-, pretendió ser química. Química, la ciencia que estudia la composición de los cuerpos y sus reacciones. Una década atrás -en el Perú-, el genio de Yolanda Perez, tras estudiar cuerpos de anfitrionas y reacciones del mercado, creó una empresa. Su genio, no tiene descanso.
Empezó como anfitriona, ¿qué determinó que buscase ir más allá?
Estando en Ica (tras regresar de Argentina) me di cuenta de que ahí no podía hacer nada. Vine a Lima, a la casa de una tía. Cero recursos. Mi tía me acogió y yo me metí a estudiar turismo en la San Martín, pero esta tía me propuso que estudie modelaje: de repente haces unos trabajitos, ganas un poco de plata y tú misma te podrías pagar los estudios… Perfecto. Me metí a academia de Frida Holler. Estuve tres meses. Inmediatamente me comenzaron a dar trabajo como anfitriona. Estuve un año y pico trabajando como anfitriona, comencé a ganar una cantidad de dinero interesante –para mí, que en ese momento tenía 19, 20 años-, así que decidí dejar de estudiar turismo: me di cuenta de que con el turismo no iba a poder hacer todo lo que yo quería. Además, yo ya estaba viendo una oportunidad a futuro en el tema de las modelos y de las anfitrionas. Me di cuenta de que, en esos momentos, las empresas no tenían valores agregados para los clientes: su servicio era muy básico. Yo vi que -además de poner modelos-, podía brindar uniformes, presentar una mejor selección de chicas, traer chicas del extranjero. Tuve toda una visión de negocio. Y a los 22 puse la agencia.
Hoy, además de la empresa de anfitrionas tiene otra que maneja publicidad y una cadena de salones de belleza. Tiene 32 años, ¿cómo explica el haber alcanzado tanto?
Tienes que tener constancia. Mucha constancia. Tienes que tener visión y muchos contactos. Aunque yo empecé de cero. Yo entré a este mercado, y me comencé a hacer de a pocos.
guiaMUJER 37
En un principio se debió haber enfrentado al prejuicio: chica linda = tonta.
Totalmente. Eso era lo primero que los clientes pensaban. Pese a todo, yo siempre me presenté de una manera bastante profesional. Yo llegaba a las reuniones en combi, pero de eso nadie se enteraba. Yo llegaba a Unilever, a Coca Cola Interamerican, bajaba de mi combi, con tres, cuatro fotos de chicas, y me presentaba ante ellos como la más profesional del mundo; y los clientes me dieron la oportunidad, porque desde un principio yo trabajé con empresas grandes, ¡de frente!
¿Cómo se entiende eso?
Contactos. Primero, yo me hice de una muy buena base de datos. Empecé en mi casa, con un fax y una computadora. Comencé a llamar a todas las empresas, averigüé quiénes eran los encargados del área de eventos, comencé a enviar cartas. En mi esquema de trabajo tenía previsto conseguir reuniones y había planeado bien cómo presentarme.
¿Pero, qué fue lo que determinó que usted quisiera más?
Valor. Esto implica mucho valor, muchas ganas de hacer. No te hablo de necesidad, porque trabajando como anfitriona –en ese momento- yo habría podido ganar tres veces más. Ten en cuenta que los tres primeros años, mi sueldo (como empresaria) fue bajísimo. Pero tenía ganas, ¡y una visión de negocio! Lo que yo ofrecía, lo cumplía.
Mientras, las chicas con las que se había iniciado como anfitriona seguían en eso.
Hasta ahorita. La mayoría de mis amigas siguen trabajando en lo mismo. No lo veo mal, para muchas fue lo más práctico: trabajaban menos horas, seguían ganando dinero, pudieron tener hijos, familia. Yo no. Yo cogí el otro camino: el camino largo, duro y tedioso, porque los primeros cinco años fueron fuertísimos.
¿Qué tanto?
Yo hacía todo: vender, facturar, supervisar, escoger a las chicas, los uniformes, hablar con el cliente... En esa época, éramos mi mamá y yo. Después fui contratando gente.
¿Con su madre?
Siempre. Mi hermano se nos unió dos años después.
¿Por qué trabajó con ellos?
Cuando yo empecé el negocio, corrí el riesgo de que las empresas para las que trabajaba como anfitriona me dejaran de contratar al enterarse de que yo también estaba contactando con sus clientes. Entonces mi hermano me dijo: no te preocupes, yo te ayudo los primeros meses. Okey, entonces tú vas a ser mi socio, ¡y mi mamá también! Ella me ayudó con su trabajo: como asistente, secretaria, como mano derecha; y así fuimos avanzando: poquito a poco. Esa fue una buena época para empezar en ese mercado, porque para abrir los salones de belleza, en cambio, he tenido que invertir para entrar a competir.
38 guiaMUJER
¿No bastaba con las anfitrionas? ¿Por qué más?
Primero, porque los clientes comenzaron a confiar en nosotros como empresa. Entonces, como además de anfitrionas se necesitaba poner música, bocaditos: vi una nueva oportunidad, y es ahí que comencé a ofrecer la organización de eventos, promociones de marketing, tour de imagen… Fue un crecimiento paulatino, sobre base sólida. Pero, cuando ya comienzas a hacer eventos, tienes que tener un capital fuerte porque las empresas te pagan a 30, 60 días. Para entonces, yo ya había hecho mi capital. Todo fue poco a poco: empecé con mi mamá, después tuve a cinco personas, después fueron 10, 15… y lo mismo pasó con la facturación: el primer año facturé cinco mil dólares.
Y ahora, el 2005 fueron US$3 millones. Tres millones de dólares.
¿Cómo se siente?
Feliz. Hace diez años -cuando empecé-, sí imaginé crecer, pero no que iría a desarrollarme tanto y que la tendría tan clara. De diez años acá, tengo las cosas claras: en cuanto a mi empresa, a lo que quiero, a cómo manejarme.
¿Dónde quedó la chica que quería ser química?
De la chica que quería ser química -y que engordó como diez kilos porque se la pasaba todo el día estudiando- no queda nada. Es que a los 17, a los 18, a veces no la tienes tan clara. Yo, cuando comencé a hacer esto, me di cuenta de que lo que me gustaba era hacer empresa.
¿Cuántas horas trabaja al día?
Ocho horas. Al principio trabajé 10, 12 horas, trabajaba los sábados, los domingos. Ahora no, ahora tengo una vida mucho más equilibrada.
Regresó de Argentina a los 19, a Ica. ¿qué pasaba por su cabeza?
Veinte mil cosas. Yo había estado estudiando en Argentina, un mercado sumamente competitivo. Llegué a Ica y me frustré un poco: me di cuenta de que ya no era un espacio para mí. Sentí confusión, estaba completamente desorientada. No sé, de repente en Lima tampoco habría encontrado el camino. ¿La verdad? Yo he tenido mucha suerte. Los jóvenes que encuentran su vocación, ¡en buena hora! La mayoría no sabe qué hacer.
Muchas chicas que empezaron con usted como anfitrionas siguen en eso. Usted ha conseguido todo lo que ha conseguido. Se ha preguntado: ¿qué tan flojos somos los peruanos?
Sí. Bueno, yo soy peruana. Pero, siempre que le preguntas a un peruano: ¿cómo van las cosas? Bueeeno, ahí estamos, tratando de salir adelante, pese a este presidente, a esta situación… Siempre encuentro respuestas de ese tipo.
Responsabilizamos a otros.
A otros, a factores externos. A mí me parece que, el que quiere hacer algo, necesariamente lo puede y lo tiene que hacer. Sin embargo, es muy pequeño el porcentaje de peruanos que enfrenta. Si no lo logra, no importa, porque si lo intentó, ¡seguro que en el camino aprendió un montón!
En su camino, ¿qué ha sido lo más difícil que ha enfrentado?
Una vez tuve un problema bastante grande de flujo de caja: una empresa grande se demoró seis meses en pagarme y casi quiebro. Me debía 500 mil dólares, que en ese momento era para mí un monto muy grande. Me acuerdo que los proveedores, las modelos, ¡todo el mundo llamaba para cobrar! Y bueno, tuve que juntarme con cada uno y negociar, pedirles que confíen en mí, que iba a salir adelante y que esto no era más que un bache. Recuerdo que a partir de eso me metí a estudiar un curso de flujo de caja en ESAN.
¿Se puede saber qué cliente fue? No se puede saber.
La anfitriona es una chica guapa. Usted ya no es anfitriona: tiene una empresa, le va muy bien. ¿Esto hace que se sienta más guapa?
Me hace más interesante, pero también hace que el sexo opuesto huya de mí. Pero no en todos los casos: hay de todo.
Usted ha encontrado a su valiente. Yo he encontrado a mi valiente.
guiaMUJER 39
40 guiaMUJER
guiaMUJER 41
Cuando Ellos Ganan Menos Que Nosotras… En gran porcentaje de los hogares peruanos, el sueldo ‘fuerte’ lo aporta la mujer. Y eso puede ser un problema. Reinventar los códigos de reconocimiento y convivencia entre los sexos no es tarea fácil. Un porcentaje muy pequeño de las mujeres reconoce ganar más que su pareja. ¿Les da roche? Porque, si les preguntamos a ellos, resulta que en gran parte de los hogares peruanos somos nosotras las que aportamos el mayor sueldo a casa. En un país en el que se considera normal que la mujer gane menos que el hombre por hacer el mismo trabajo, da más vergüenza reconocer el propio éxito que la discriminación laboral por género. Seamos positivas. Da igual quien gane más, lo que interesa es que la vida y el proyecto en común funcionen. Y por suerte, hay hombres que lo ven clarísimo. Sueña: ¿te imaginas llegar a casa después de un largo día de trabajo y encontrarte la cena preparada, la ropa planchada y los pequeños acostados?, ¿que tu pareja pactara reducción de jornada laboral para cuidar de vuestro bebé?, ¿que a la hora de pedir un crédito a un banco éste te lo concediera a ti en lugar de a él? Despierta: este panorama, más racional que idílico, es más común de lo que piensas. Aunque aún nos sorprenda. «A pesar de que la mujer está totalmente inmersa en el mercado laboral, a la sociedad aún le choca que sea ella la que tenga el sueldo más alto de familia, incluso que mantenga a su pareja.
42 guiaMUJER
guiaMUJER 43
Naturalidad... y pragmatismo La siguiente pregunta es obligada: ¿cómo asumen ellos esta nueva situación? «Depende de su mentalidad. Para la mujer no es un problema ganar más dinero que su novio o marido, aunque sea reticente a hablar del tema en público. En cambio, para el hombre sí puede serlo. Los que tienen una ideología de rol muy marcada, que no asumen que su pareja gane más dinero, empiezan a acomplejarse y a competir con ella. Están irritables, boicotean a su mujer o salen más con sus amigos», afirma la psicóloga Begoña Odriozola. «La mayoría de las parejas jóvenes vive esta situación con naturalidad», continúa. Y pragmatismo, añadiríamos nosotras. Porque se trata de llegar a fin de mes, no de perpetuar roles que ya no se aguantan. «Cobro el doble que mi novio, pero esto no supone ningún problema. A mí no me importa que utilice mi dinero, y él ve normal que yo tenga una nómina más alta porque actualmente ocupo un buen cargo en mi empresa», cuenta María (directora de márketing, 30 años). «También es consciente de que nadie regala nada y que, a mayor sueldo, mayor responsabilidad y jornadas largas, así que intenta descargarme de la intendencia casera.»
La igualdad también es eso «Mi mujer trabaja a tiempo completo, yo me encargo de los niños, hago la compra y preparo la comida para todos. Antes pensaba que esta situación sólo sería temporal, pero me he dado cuenta de que éste es un trabajo como cualquier otro y que, de esta manera, podemos estar en un plano de igualdad», dice Guillermo (36 años), quien, tras ocho meses buscando trabajo, ha decidido adoptar el papel de amo de casa de forma indefinida. ¿Significa esto que se está produciendo un intercambio de papeles en la pareja? «Más que de intercambio de funciones, podríamos hablar de espacios que ya no están segregados por géneros. Es decir: el espacio público ya no es exclusivo del hombre… ni el privado de la mujer», nos aclara el sociólogo Meil. Algo que se traduce en más féminas con cargos superiores y más hombres con delantal.
Hombres vagos, mujeres activas Pero no nos engañemos, porque aún existen parejas en las que él juega a ser el zángano y ella la abeja obrera. Hablamos de ese tipo de hombre ocioso, que no aporta nada a casa, mientras su mujer lidia con interminables maratones laborales. Ordiozola se muestra tajante al respecto: «El hombre parásito siempre ha existido. Creo que el hombre mantenido responde al estereotipo de vago. Los hay que desde pequeños lo han tenido todo y no valoran el esfuerzo, y los que no tienen ninguna motivación y siempre han sido cuidados por mujeres (madres, hermanas, esposas)». Eso sí: diferenciemos al zángano de ese otro prototipo de hombre, más zalamero, que tampoco da un palo al agua pero que, al menos, te hace sentir como una reina. Si tu sueldo da para pagar a quien se encargue de que en tu casa todo funcione… ¿qué problema hay?
44 guiaMUJER
guiaMUJER 45
A R P M O C Fedoras de Lola Ha ts
Pa単oleta de Herm e
s
Gafas detton Louis Bu
e Sandalia d MU MU
Tunica de O NEILL
46 guiaMUJER
Reloj de MICHAEL KORS
Pa単oleta de Hermes
Chaque ta
DSQuar ed
Cartera d Maurizio e
Bota de Penelope
e Pantalon dDutti o Massim
Vestido Strapless de DOLCE GABBANA
Gafas de TIFFANY
Zapatilla de Coach guiaMUJER 47
Los celos y la pareja… Quien no los haya sufrido alguna vez que tire la primera piedra. Pero hombres y mujeres, ¿los sentimos y vivimos de la misma manera? El escritor romántico francés Alphonse Karr dio en el clavo cuando definió los celos como una mezcla explosiva de cuatro ingredientes: amor, odio, avaricia y orgullo. Según Ángela García-Blaya, psicóloga especialista en conflictos de pareja, este cóctel «tiene su origen en diferentes trastornos emocionales, como la inseguridad, la baja autoestima, experiencias personales o familiares del pasado o, simplemente, en una idea errónea del amor entendido como posesión». Hombres y mujeres los padecen por igual, pero sus motivos y sus reacciones ante las sospechas, son diferentes.
LOS NUESTROS
LOS SUYOS
Las mujeres no necesitamos grandes evidencias para sentirnos celosas. Basta una mínima señal de alarma (una mejora de su aspecto físico, un ligero cambio de hábitos o un retraso) para empezar a espiar los mensajes de su móvil o curiosear en sus bolsillos en busca de pruebas que nos den la razón. Por otra parte, esta actitud más impulsiva se compensa después a la hora de manifestar abiertamente nuestras suposiciones. Solemos ser más reflexivas que ellos, y no tenemos tanto problema en admitir que nos hemos equivocado si nos convencen con argumentos sólidos de que nuestros temores son infundados.
Los celos masculinos se producen, básicamente, cuando hay sospechas de infidelidad sexual. Entonces se sienten furiosos y, sobre todo, temen ser el último en enterarse. Otra diferencia es que los hombres necesitan evidencias que justifiquen la desconfianza (y no registran nuestros bolsos). Eso sí, una vez lo ven claro, son más drásticos: la comunicación verbal no se les da muy bien, así que costará trabajo convencerlos de que están equivocados (caso de que lo estén), y será difícil hacerles cejar en su certeza. Ante un ataque de celos, los hombres actúan con hirientes e irónicas indirectas, y son más propensos a «pagar con la misma moneda ». Se sienten profundamente heridos y la reconciliación será una tarea difícil.
48 guiaMUJER
guiaMUJER 49
MI SU NOVIO, HIJO… Y YO Has encontrado al hombre de tus sueños: seductor, atento y maduro. Pero en una de tus primeras citas te confiesa que tiene descendencia. ¿Huyes o te quedas? Una mezcla de sorpresa y miedo te invade cuando el chico que te acaba de enamorar te confiesa: «Soy padre.» Ahora que las separaciones y los divorcios están a la orden del día, no resulta tan extraño encontrar a un hombre con hijos de una relación anterior. ¿Qué hacer entonces? «Es una decisión personal –explica la psicóloga Begoña Odriozola–, pero si sólo se trata de una cuestión de temor ante lo desconocido no hay que tirar la toalla, no tenemos que enfrentarnos solas; es una cosa de dos y puede ser un proceso enriquecedor.» Cuando Ana recuerda sus inicios con Javier, padre de dos niñas de siete y diez años, confiesa que se cuestionó la relación. «Piensas que será todo más complicado, pero en realidad todas las parejas tienen sus dificultades, haya niños o no. El problema es más tuyo que de los hijos, tienes miedo a que no te acepten, pero con el tiempo pienso que esas niñas han sido un regalo, me hacen feliz », afirma esta consultora de 30 años. En estos casos, la razón cuenta tanto como el corazón. Mientras no existan planes estables de pareja es preferible no conocer a los niños; les puede generar un sufrimiento innecesario. Y en segundo lugar, si deseas ser madre en un futuro, asegúrate de que tu novio está de acuerdo. «Es frecuente que él no quiera, pero en mi opinión, esta situación de chantaje no se debe aceptar nunca », dice Maria Luisa Ferrerós, psicóloga y autora de “Pórtate bien” (Ed. Booket).
50 guiaMUJER
guiaMUJER 51
Tú no eres mi madre Conocer a los hijos es el momento que más angustia despierta. El problema, en opinión de Odriozola, surge sobre todo cuando existe un conflicto abierto entre los padres biológicos o cuando todavía no han asimilado su separación. Pueden ver usurpado el puesto de su madre, mostrar celos… Es una situación complicada que requiere buenas dosis de paciencia y estrategia. Ferrerós apunta que «es básico que el proceso de conocimiento sea lento; primero presentarse como una amiga del padre, que se va introduciendo poco a poco en la familia y que acaba siendo su novia». Uno de los errores más graves es que ella intente ejercer de madre. «Quien debe reñir o imponer normas a los niños es el padre; ella debe mantenerse en la retaguardia», aclara Ferrerós. Si no, es fácil que los hijos contraataquen con el consabido «tú no eres mi madre». En ese caso, «no hay que tomarlo como algo personal, sólo expresan su dolor», explica Begoña Odriozola. Los niños pequeños se adaptan mejor a los cambios que los adolescentes. Pero si, además, se trata de una niña, el conflicto puede ser aún más dramático, pues acostumbran a ser más protectoras. En estos casos hay que respetar mucho las atribuciones que ella ha establecido con respecto a su progenitor.
Puedes exigir a tu pareja... Que entienda lo delicado de tu situación; reclámale su apoyo y más diálogo. Que dé continua información a los niños. A él le corresponde tener una actitud comunicativa con ellos, pedirles su opinión y su comprensión. Si los niños te faltan al respeto, es él quien debe marcar los límites y pedir que te traten bien. Que combine su tiempo entre los hijos y la pareja de manera equilibrada. Si sus hijos muestran graves problemas de actitud, un psicólogo puede ser de gran ayuda. Cómo ganarte a los niños Comparte tiempo con ellos haciendo cosas divertidas, jugando, mirando una película… No te comportes como su segunda madre. Míralos como si fueran tus sobrinos. Demuéstrales cariño de manera progresiva y sin fingir. Interésate por ellos y aconséjales. Los besos y las caricias a tu pareja déjalos para la intimidad, sobre todo, al principio. Nunca desautorices a su madre (siempre será su madre, aunque a ti no te guste). Deja que tu pareja y sus hijos pasen algún momento a solas. Necesitan intimidad.
52 guiaMUJER
Cómo ganarte a los niños Comparte tiempo con ellos haciendo cosas divertidas, jugando, mirando una película… No te comportes como su segunda madre. Míralos como si fueran tus sobrinos. Demuéstrales cariño de manera progresiva y Interésate por ellos y aconséjales. Los besos y las caricias a tu pareja déjalos para la intimidad, sobre todo, al principio. Nunca desautorices a su madre (siempre será su madre, aunque a ti no te guste). Deja que tu pareja y sus hijos pasen algún momento a solas. Necesitan intimidad.
sin fingir.
guiaMUJER 53
Aire
S/. 0,00 Lucy B S/. 0,00 Organza S/. 0,00
JOIR DR
S/. 0,00
LUNE
ILERA
AGU CRISTINA S/. 0,00
ETERNAL
S/. 0,00 MAGIC HLOE LOVE C
S/. 0,00
54 guiaMUJER
Nos encuentras en las mejores tiendas y centros comerciales del PaĂs
b. Exquis ite
S/. 0,00
b. E S xqui
I CODE N A M AR
/. 0,0 site 0
S/. 0,00
Incanto S/. 0,00
SIQUE
CLAS
X
0
S/. 0,0
XOXO, S/. 0,00
ORD TOM F 0
D
S/. 0,0
ICE MAGNIF
S/. 0,00
L
IL FAITH H
S/. 0,00
www.perfumeriasunidas.com.pe
guiaMUJER 55
Chaqueta con volados S/. 00 Sister solnicki. Culotte con botones, Allo Martinez Colgante de Mo単o S/. 00 y pulsera, S/. 00 FAHOMA
56 guiaMUJER
guiaMUJER 57
Chaqueta con volados S/. 00 Sister solnicki. Culotte con botones, Allo Martinez Colgante de Mo単o S/. 00 y pulsera, S/. 00 FAHOMA
58 guiaMUJER
Chaqueta con volados S/. 00 Sister solnicki. Culotte con botones, Allo Martinez Colgante de Mo単o S/. 00 y pulsera, S/. 00 FAHOMA
guiaMUJER 59
Tips
DE SEDUCCIÓN… Lionella Luddi gusta casi sin querer, y nos da los tips para triunfar en la seducción.
«Cree en ti misma» Lo primero que necesitas es confian-
1.
za, así que cree siempre en tus posibilidades. Seduces con tu forma de ser. Pero tiene que ser algo espontáneo, instintivo. Se puede actuar de la forma más coqueta posible, mirar con cierta picardía, invitarle a una cena…
«No intentes ser otra» Pretender ser lo que no eres es
2. 3. 4. 5.
absurdo y un fracaso seguro. Al final, acaban descubriéndote. Si estás algo nerviosa, no te empeñes en ocultarlo. A veces, parecer vulnerable ayuda.
«Primera cita divertida»
Se trata de ir conociendo al otro poco a poco, no de escribir juntos un libro sobre la filosofía de la vida. Mejor ser divertida que trascendente en exceso. Y eso vale para los dos.
«Mantén el misterio» Un hombre jamás debe saberlo todo sobre ti. El misterio es una buena arma de seducción; el día que se acaba, la relación peligra porque pierdes la capacidad de sorprenderle. Y ésa es una de las bases del amor. «Vaqueros, top lencero y sandalias» Cuanto
más guapa te sientes, más atraes a los demás. El vestuario entra dentro de los códigos de seducción. No hay que caer siempre en el clásico falda estrecha y escotazo, sino que puedes estar fantástica y cómoda con vaqueros, un top lencero y sandalias. 60 guiaMUJER
«¡Sonríe!» Si vas a cenar, pon especial atención en la parte de arriba de tu cuerpo (es lo que más se verá en la mesa) y sonríe con sinceridad.
6. 7. 8.
«Cuida tus pies» Los pies pueden ser muy seductores. Yo me pinto las uñas de rojo. «Si algo te gusta, díselo» Yo no
utilizo nunca los halagos gratuitos. Si algo de él me gusta, lo digo con naturalidad. No hay que ser demasiado cercana, pero tampoco levantar un muro…
«Los detalles cuentan» El restaurante: tranquilo y con velas; hazlo soñar imagina una escapada a París ver juntos “Memorias de África” y escuchar “You are so Beautiful”, de Joe Cocker. La imaginación la fantasía y los detalles románticos funcionan.
9.
guiaMUJER 61
Subiendo la
temperatura
Hay más tiempo para el ligue y otras cosas, pero no te dejes impresionar por los seductores de manual. Date el placer de decidir si quieres rollo o, simplemente, pensar en él. El periodista Neil Strauss ha escrito un manual de seducción para hombres llamado “El Método” (Ed. Planeta Internacional). Te desvelamos los consejos que da, por si quieres salir corriendo…
«Sonríe cuando entres en un nuevo espacio. Localiza el objetivo dentro de un grupo». Ya sabes, cuando veas sonreír a un chico solo al entrar a un bar no pienses que está loco; en realidad, es un ejercicio de conquista, según Strauss. Por cierto, tratar o considerar a una mujer como «un objetivo» nunca es un buen comienzo. «Las frases de entrada deben estar dirigidas al grupo entero, nunca directamente al objetivo.» Suponemos que Neil Strauss quiere recomendar a sus lectores que se hagan los interesantes. Pues bien, a las mujeres nos resultan infinitamente más interesantes los hombres que muestran su interés por nosotras. «Demuestra que tienes una gran personalidad. Para hacerlo, recurre a la magia, a contar historias y al humor.» Los magos aficionados suelen aburrir bastante, por no hablar de los que cuentan chistes sin parar. La personalidad no se muestra en sólo cinco minutos. «Dile: “La belleza es algo común. Lo raro es encontrar a alguien que tenga su propia visión de la vida. ¿Qué escondes tú en tu interior?” » Estas frases recuerdan los peores guiones de una película estadounidense de amor. Por favor, un poco más de naturalidad...
62 guiaMUJER
El 50%
de las mujeres prefiere perder cinco kilos a encontrar al hombre de su vida Así lo asegura una encuesta realizada en una revista estadounidense. Quizá lo que las mujeres quisieron decir es que, antes de conocer a su partenaire les gustaría estar un poquito más delgadas... Pero para las que interpreten la frase al pie de la letra, debéis saber que la obsesión por la delgadez afecta a la libido. Está comprobado que las mujeres que viven preocupadas por su físico tienen un menor impulso sexual. Las mujeres piensan en tener relaciones
media
hora más que ellos. Un estudio realizado por
lastminute.com sobre hábitos de pensamiento diario del hombre y la mujer asegura que ellos piensan en
150 minutos al día, mientras que nosotras lo hacemos 180. ¿En qué estaríamos pensando cuando creíamos que los chicos tenían la mente sexo
más ocupada en estos asuntos?
guiaMUJER 63
Mmmm…
La “Viagra”
Femenina Llego Es diferente a la pastilla azul masculina, pero ya causa la misma expectación. Los parches de testosterona para la mujer llegan para tratar, de momento, los efectos de la menopausia quirúrgica.
Intrinsa empieza a recetarse en Europa para estimular la libido de las mujeres operadas. La comparación con la Viagra es inevitable pese a las muchas diferencias: Intrinsa no es una píldora, sino un parche; llega diez años después que la famosa pastilla azul; mientras que la Viagra facilita el proceso físico de la erección, la Intrinsa actúa sobre los mecanismos mentales del deseo. Y por supuesto la más destacada de todas: Intrinsa es para mujeres. Tras su aprobación bajo prescripción médica por la Agencia Europea del Medicamento, en junio pasado, los parches del deseo femenino empezarán a estar disponibles esta semana en algunos países de la UE. El fármaco llega con el estilo clínico sobrio que también caracterizó a la Viagra en los primeros tiempos. La agencia europea sólo lo ha autorizado ‘para tratar a mujeres a las que se ha extirpado el útero y los ovarios y que no tienen pensamientos ni deseos sexuales, y ello les produce malestar’. Sólo se dispensará con receta. Sin embargo, especialistas como el ginecólogo John Studd, del Hospital Chelsea and Westminster de Londres, parecen convencidos de que Intrinsa también seguirá en eso los pasos de su precedente masculino. Studd declaró ayer a The Times que no tenía ‘ni la menor duda’ de que los parches femeninos acabarán vendiéndose ‘por la trastienda’ a mujeres jóvenes, por simple uso recreativo. ‘Por fin las mujeres tendrán algo para el fin de semana’, añadía el escritor especializado Phillip Hodson. ‘Éste es el primer
64 guiaMUJER
medicamento que tiene un efecto sobre la libido femenina’. Testosterona Intrinsa, fabricado por la multinacional Procter & Gamble, se basa en un principio activo que puede parecer chocante a primera vista: la testosterona, la principal hormona sexual natural que producen los varones. Pero también las mujeres segregan esta hormona, aunque en menor medida. Según explica la Agencia Europea del Medicamento, ‘los niveles bajos de testosterona se han asociado a un deseo sexual escaso y una reducción de los pensamientos y la excitación sexuales’. En las mujeres a las que se han extirpado el útero y los ovarios, la cantidad de testosterona producida se reduce a la mitad. Intrinsa libera testosterona a la sangre a través de la piel, logrando concentraciones de testosterona equiparables a las que había antes de la operación. Los principales estudios sobre la eficacia de Intrinsa se basan en 1.095 mujeres con una media de edad de 49 años. Llevaron parches durante un periodo máximo de un año, y el grado de satisfacción que reportaron después se comparó con el de las mujeres que habían llevado parches de placebo. ‘Se observó una mejoría media de 1,07 relaciones sexuales satisfactorias a lo largo de cuatro semanas en las mujeres tratadas con Intrinsa en comparación con las que habían recibido placebo’, informa la agencia. No debe usarse en mujeres con cáncer de mama, o que lo hayan tenido, ni en otros tumores dependientes de estrógenos.
guiaMUJER 65
INSCRIBETE… A la tarjeta
que nos regala el
que nos regala el
y
Canaliza descuentos a tu favor en las mejores tiendas del Perú, hoteles, cierra puertas, farmacias, seguros, cines, etc, obtendras puntos canjeables con super premios… un nuevo concepto que te dara vision de futuro…
NOS OFRECE
MUCHOS DESCUENTOS
EN TODOS SUS LOCALES, HAY MAS
INSCRIBETE a la tarjeta TGM INGRESANDO A www.guiamujer.net..
66 guiaMUJER
TIENDAS
DESCUENTO
5.7.9.
20% de descuento en precio regular en un artículo, no se aplica a la compra completa, Lay Away, tarjetas de regalo u otras ofertas promocionales.
BASS
10% de descuento con la compra de 50 dólares o más.
CARTER’S
$5 de descuento en la compra de 35 dólares o más. No se combina con ninguna otra oferta o promoción.
CALVIN KLEIN
Gaste $100 o más y tendrá 10% de descuento en su compra. No aplican otros cupones.
CHILDREN’S PLACE
10% de descuento
CLARK’S
10% de descuento
DONATO
10% de descuento en compras de $10 o más, no se aplica a Lay Away u otras ofertas.
FRAGANCE OUTLET
$5 de descuento en la compra de $50 o más. No es válido con otras ofertas o promociones. Ciertas restricciones aplican.
GAP
10% de descuento con la compra de 75 dólares o más, no incluyen otras ofertas o IVU
GUESS
15% de descuento en mercancía precio regular, no aplican otras ofertas
HECHO A MANO
10% de descuento NO es aplicable a otras ofertas o descuentos
HOUSE OF BLUE
20% de descuento en mercancía a precio regular.
IZOD
10% de descuento con la compra de 50 dólares o más.
KENNETH COLE
21% de descuento sobre el precio regular de mercancías (restricciones)
MAIDENFORM
$10 de descuento compras superiores a $50. No es válido en los certificados de regalos, promociones u otras transacciones de los empleados.
MARIANNE
20% de descuento en precio regular en un artículo no se aplica a la compra completa, Lay Away, tarjetas de regalo u otras ofertas promocionales.
NIKE FACTORY STORE
$25 dólares de descuento por compras de $150 ó más, no combinada con ninguna otra oferta o promoción.”
NOVUS
10% de descuento en mercancía precio regula, no aplican otras ofertas.
OSHKOSH B’GOSH
$5 de descuento en la compra de 35 dólares o más. Sin combinar con ninguna otra oferta o promoción.
POLO RALPH LAUREN
$25 de descuento de cada 250 dólares que gasta, Código 3301
REEBOK
15% de descuento con la compra de tres artículos o más.
SKECHERS
20% de descuento en varios estilos selectos “no combinada con ninguna otra oferta o promoción.”
STYLO
15% de descuento en la compra total no incluye los accesorios.
TOMMY HILFIGER
10% sobre el precio regular.
URBAN
20% de descuento en mercancía regular los precios no se aplican a liquidación.
VAN HEUSEN
10% de descuento con la compra de $50 o más. No aplican otras ofertas.
VALIJA GITANA
20% de descuento con la compra de $75 dólares o más en la mercancía precio regular. No aplican otras ofertas.
DESCUENTO
KIOSKOS ALONDRA’S BEUTY SUPPLY
10% de descuento total de la compra
CELU ACCESS
10% con la compra de $25 dólares o más, no es aplicable a otras ofertas.
KINDOM CAFÉ
10% de descuento
SILVER & GOLD
10% de descuento con la compra de $20 dólares o más.
TIME & STEEL
$5 de descuento en la compra de $25 o más.
X-CULTURA
20% de descuento con la compra de 20 dólares o más en mercancía a precio regular. Lay Away No aplica
DESCUENTO
TERRAZAS BURGER KING
10% de descuento no incluye otras ofertas o promociones .
EL MESON
10% de descuento del menú regular. No se aplica a los combos y ofertas especiales.
PARILLA ARGENTINA
Con la compra de dos o más combos, obtendrá una empanadilla o postre gratis. No aplica a combos especiales del día.
SUBWAY
1) Avena Gratis con la compra de cualquier desayuno hasta las 10 am. No aplican otras ofertas. 2) 10% de descuento con la compra de cualquier sándwich 6 “ de largo o el precio regular. No aplican otras ofertas.
TACO MAKER
10% de descuento
WETZEL’S PRETZELS
Con la compra de una bolsa de Bitz recibir un pretzel GRATIS.
guiaMUJER 67
68 guiaMUJER
guiaMUJER 69
70 guiaMUJER
guiaMUJER 71
72 guiaMUJER